Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 900

Resumen de Confidenciales nº 900

Publicado el martes 8 de mayo de 2012

Alfredo R. Mendizabal.- La prensa in­ter­na­cional trans­mite este martes a sus lec­tores los ner­vios que se han vuelto a apo­derar de los cen­tros fi­nan­cieros de aná­lisis y de­ci­sión. La lista de pro­blemas es alar­gada: Grecia con la cre­ciente po­si­bi­lidad de su sa­lida del euro; los efectos de la vic­toria de Hollande en Francia; las pa­la­bras de Merkel por un lado con­ci­lia­doras pero por otro in­fle­xi­bles sobre el man­te­ni­miento del pacto de es­ta­bi­li­dad; España con su propia crisis fi­nan­ciera y los planes para el sa­nea­miento de los ban­cos; la di­mi­sión en este con­texto de Rodrigo Rato, que como es­cribe Raphael Minder en The New York Times es el ban­quero más pro­mi­nente en dejar su cargo desde el inicio de la crisis hace casi cinco años...

Algunos ti­tu­lares ge­né­ricos sobre el euro: El euro en­fila una caída libre como una re­edi­ción del es­ta­llido de la bur­buja in­mo­bi­liaria (The Independent); La reac­ción ante la aus­te­ridd envía de nuevo el euro a la zona de pe­ligro (The Guardian); los mo­vi­mientos contra la aus­te­ridad se for­ta­lecen en toda Europa (The Daily Telegraph); Chaney, de Axa, dice que España es el epi­centro de Europa (Bloomberg); Alemania dice que 'no es po­si­ble' re­ne­go­ciar el pacto fiscal de la UE (AFP); Los can­di­datos an­ti-aus­te­ridad li­deran las elec­ciones lo­cales en Italia (AP); La can­ci­ller ale­mana Merkel afronta una lucha por el fu­turo de la eu­ro­zona (The Daily Telegraph); Tras las elec­cio­nes, Europa se centra en el cre­ci­miento, pero un cambio sig­ni­fi­ca­tivo puede de­pender de hasta dónde quiere apar­tarse Alemania de la aus­te­ridad (The New York Times).

Y más en con­creto sobre Francia y François Hollande: A Hollande le es­peran pronto exá­menes (CNN); Hollande me­terá miedo en el co­razón de los ri­cos: ha ad­mi­tido que no le gustan los ricos y ha de­cla­rado que 'mi enemigo de verdad es el mundo de las fi­nan­zas' (The Independent); Hollande logra un triunfo ins­tan­táneo al apoyar otros lí­deres de la UE su plan para crear una nueva es­tra­tegia común de cre­ci­miento (EU Business); New Deal (Editorial de Le Monde); El hombre tran­quilo: Hollande debe lo­grar la con­fianza de los mer­cados y ase­gu­rarse una res­puesta fran­co-a­loe­mana a la crisis de la eu­ro­zona (editorial de The Times); La sa­lida de Nicolas Sarkozy: al votar por Hollande, los ciu­da­danos fran­ceses re­cha­zaron la idea de que la aus­te­ridad eco­nó­mica es la so­lu­ción de la crisis fi­nan­ciera de Europa (editorial de The New York Times).

Y sobre Bankia y el sis­tema fi­nan­ciero esa­pñol: Rato di­mite de Bankia mien­tras España se dis­pone al res­cate (Reuters); La di­mi­sión de Rato se in­ter­preta como prueba de que el Gobierno es­pañol se pre­para para res­catar al pro­ble­má­tico Bankia (The Guardian); España hará pú­blicas nuevas me­didas para sa­near los bancos (AP); Una nueva crisis acecha en la eu­ro­zona mien­tras España pre­para el res­cate de sus bancos (The Daily Telegraph); El res­cate de Bankia cos­taría 10.000 mi­llones de eu­ros: em­pieza el pro­grama de alivio de ac­tivos pro­ble­má­ticos (FxStreet); España se dis­pone a res­catar a uno de los grandes bancos (Drudge Report); A re­gaña­dien­tes, España se apresta a res­catar un gran banco (AFP); España co­mienza con Bankia el sa­nea­miento de su sector fi­nan­ciero (Les Echos); La ayuda del Estado sale al paso de la ame­naza de la caída de un banco (Financial Times Deutschland); España se gas­tará miles de mi­llones en res­cate ban­ca­rio, en una marcha atrás sobre el res­cate de Bankia (Financial Times); La in­ca­pa­cidad de Bankia de afrontar la realidad hace volver la crisis (mismo dia­rio); España aborda la gran lim­pieza de su sector ban­cario (Le Monde).


Aquí, Bankia y Rato pro­ta­go­nizan un es­pec­ta­cular y des­co­no­cido casi mo­no­grá­fico en toda la prensa de este mar­tes. Ha des­te­rrado a lu­gares se­cun­da­rios in­cluso a Rajoy con su con­fe­sión de que dirá lo que quiera y hará ídem, aunque sea la con­tra­rio; y a la pista de la Comisión de que ex­ten­derá un año el ob­je­tivo de dé­fi­cit; y a Francia, y a Grecia...

Algunos ti­tu­la­res, de­ma­siado fa­ci­lones con juegos de pa­la­bras sin venir a cuento. Otros, sin ro­deos: Bankia, in­ter­ve­nida (Expansión, con un abun­dante Especial Bankia); El Gobierno na­cio­na­li­zará BFA-Bankia este viernes por un agu­jero de casi 20.000 mi­llones (Marcos Lamelas y Carlos Hernanz en El Confidencial); El Gobierno aplica una na­cio­na­li­za­ción en­cu­bierta en Bankia (Javier Ruiz y Miguel Alba en Vozpopuli); Rajoy sirve en ban­deja la ca­beza de Rodrigo Rato como chivo ex­pia­torio de la crisis ban­caria (José Luis Marco en Capital Madrid); FG pre­sionó a Rajoy para evitar la de­sig­na­ción de Goirigolzarri como pre­si­dente de Bankia (Alberto Valverde en el mismo me­dio); La di­mi­sión de Rato fa­ci­lita la re­es­truc­tu­ra­ción fi­nan­ciera pero agu­diza las ten­siones en el Gobierno (José Hervás en ídem); Guindos entra en Bankia (Cinco Días).

Varios cuentan las úl­timas 72 horas 'que tum­baron a Rodrigo Rato' (El Confidencial), o 'los tres días en los que el PP sa­cri­ficó a uno de sus in­to­ca­bles' (El Mundo). Otros dan otros de­ta­lles: '¿Cómo vamos a ha­cerle esto a Rodrigo? Mariano Rajoy en per­sona frenó los planes de Luis de Guindos de in­ter­venir Bankia, hasta en­con­trar una ‘salida’ a su amigo Rato (Confidencial Digital). Y de­cenas de edi­to­riales y opi­nio­nes, mitad y mitad de­di­cados a Rato (mayormente a su fa­vor) y a Bankia y la re­forma fi­nan­ciera (considerada ne­ce­sa­ria).


Todo esto, y más, en los en­laces aquí abajo: sólo tiene que pin­char en cada uno de los tí­tulos para que el en­lace le lleve a la in­for­ma­ción o ar­tículo ori­ginal ele­gido. Al pin­char en la ca­be­cera de cada me­dio, el en­lace le lle­vará a la pá­gina ini­cial del mismo.

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

FG presionó a Rajoy para evitar la designación de Goirigolzarri como presidente de Bankia: en el PP denuncian el riesgo de que se entregue Bankia al BBVA, por Alberto Valverde

Carta a sus Señorías: acudo a ustedes para ver si me pueden defender de la economía y los recortes que me acosan sin piedad, por Ricardo Cantalapiedra

Tendencias de Carlos Díaz-Güell: El Gobierno no tiene claro cómo abordar la reforma del sector eléctrico

La dimisión de Rato facilita la reestructuración financiera pero agudiza las tensiones en el Gobierno, por José Hervás

Rajoy sirve en bandeja la cabeza de Rodrigo Rato como chivo expiatorio de la crisis bancaria: su 'cese' deja en papel mojado la reforma de Luis de Guindos a tan sólo dos meses de su aprobación; el nombramiento de Goirigolzarri, ex número dos de FG en BBVA, primer aperitivo de la venganza del ya ex presidente de Bankia, por José Luis Marco

De Guindos busca ahora relevar a la fuerza a los directivos de los bancos medianos que rechacen fusiones: incluso antes de la salida de Rato de Bankia se buscaban fórmulas legales para presionar; pretende forzar las integraciones de Unicaja, Ibercaja, BMN y Liberbank en una o dos entidades, por Jorge Chamizo

El País

Bruselas dará a España un año más para llegar al déficit del 3%: la victoria de Hollande cambia el discurso de asuteridad, por Claudi Pérez

El Gobierno fuerza la salida de Rato: El expolítico renuncia ante la decisión de Rajoy de inyectar más de 7.000 millones en la entidad; José Ignacio Goirigolzarri sustituirá al exministro al frente del banco; la dimisión del presidente de Bankia marca el inicio de una gran reforma financiera, por Íñigo de Barrón

La incontenible ambición de Alemania: François Hollande encarna la esperanza de que Europa pueda ser reconducida, por Emilio Menéndez del Valle

La Cuarta Página: Ganar el futuro a través de la ciencia; España debería proponer un proyecto de cooperación en investigación científica con las naciones hispanoamericanas. No sólo nos hermana la lengua, sino también no haber conseguido demasiados logros en ella, por José Manuel Sánchez Ron

Es la hora del cambio en Europa: El fin del directorio ‘Merkozy’ brinda una nueva oportunidad a la Unión Europea, por Martin Schulz

Editorial: Un rescate para Bankia; La dimisión de Rato facilita la gestión del grupo tras una inyección masiva de fondos públicos

El Mundo

El Gobierno fuerza la salida de Rato para salvar Bankia: los tres días en los que el PP sacrificó a uno de sus intocables, por Casimiro García-Abadillo

Rajoy vuelve a ganar, Rato vuelve a perder, por Lucía Méndez

El Confidencial

Urdangarín reclamó a Alierta fondos para Nóos cuando ya cobraba como consejero de Telefónica: los 'emails que envió a Diego Torres revelan que percibía dobles ingrsos de la compañía, por José L. Lobo

El Gobierno nacionalizará BFA-Bankia este viernes por un agujero de casi 20.000 millones: anunciará la decision junto a otras medidas para el sector, por Marcos Lamelas / Carlos Hernanz

Las 72 horas que tumbaron a Rodrigo Rato: reunión secreta el viernes del ministro de Economía con Rato, Fainé, FG y Botín, por C. Hernanz / E. Segovia / A. Marco / M. Lamelas

Hispanidad

Bankia. El Gobierno consolida su desastrosa reforma bancaria y Rajoy se libra de Rato: el presidente nunca le perdonó a Rato su desplante, cuando le ofreció repetir como vicepresidente económico; lo peor: el Gobierno español ha mostrado debilidad frente a los mercados, por Eulogio López

El Semanal Digital

Rajoy enseñó la salida a Rato tras un tira y afloja con órdago final: el presidente del Gobierno le puso unas condiciones tan leoninas para continuar en Bankia que sabía que no aceptaría por orgullo propio; se va dolido y enfadado

La Carta de la Bolsa

Las cuentas del pequeño oficial – y 2: el Pacto de Crecimiento del que se habla en la UE va a servir para bien poco de cara a ‘salir de la crisis’, por Santiago Niño Becerra

Diario Crítico

Goirigolzarri, el sucesor de Rato, no creía en la reforma financiera de Rajoy: así lo escribió en su blog el 16 de febrero

Rato 'huye' asegurando que deja Bankia con "un nivel de solvencia muy alto": Rajoy ya sabía que Rato dimitiría como presidente de la entidad; el viernes le sucederá en el cargo José Ignacio Goirigolzarri; el Gobierno ultima un rescate al sistema financiero e inyectará más de 5.000 euros a la entidad

El Confidencial Digital

El Gobierno no intervendrá ninguna comunidad autónoma a pesar de las amenazas: no quiere dañar la imagen de España en el exterior. Sólo lo hará si algún presidente lo pide

No le pillo el punto a Rodrigo Rato: sigo sin saber si don Rodrigo viene o va, por Javier Fumero

“¿Cómo vamos a hacerle esto a Rodrigo?” Mariano Rajoy en persona frenó los planes de Luis de Guindos de intervenir Bankia, hasta encontrar una ‘salida’ a su amigo Rato

El Plural

Envidio a Francia: váyase en buena hora este hombre que menoscabó la dignidad presidencial y que cometió la indecencia final de halagar a la extrema derecha de Marine Le Pen, por José García Abad

Rodrigo Rato: el corcho interminable; no conozco un caso igual de personaje que sube y baja en la vida política o económica de España, por Luis Solana

Patada de Rajoy a su coherencia y, mientras, el periodismo amarillo insulta a Hollande, por Enric Sopena

Estrella Digital

Editorial: El ejemplo de Rato; extraordinario ejemplo de entereza personal y de liderazgo al frente de un equipo de gestión enfrentado al periodo más crítico de la economía española y de su mercado financiero

El Economista

Guindos invitó a Rato a irse para 'no dañar al Gobierno'

El Imparcial

Editorial. El reto de Bankia: socializar pérdidas

Libertad Digital

Las claves del futuro de Bankia tras la marcha de Rato: la entidad podría recibir entre 7.000 y 10.000 millones de capital público. La posibilidad de una fusión no está cerrada

Una dimisión oportuna: Rato tuvo que pilotar una fusión política con Bancaja, para salvar a la entidad valenciana de la quiebra y para salvar también el honor del Partido Popular al respecto, con el fin de que Bancaja no se convirtiera en la Caja de Castilla-La Mancha del PP; Rato es un político y un empresario, pero no un banquero, por Emilio J. González

Rajoy avanza más rescates bancarios y subida del IVA: dice que antepone el interés nacional; la Comisión económica aprobará este jueves la segunda fase de la reforma financiera. Rajoy no descarta "rescatar" la banca con dinero público, por Pablo Montesinos

Vozpópuli.com

El Gobierno aplica una nacionalización encubierta en Bankia forzando el relevo de su Presidente Rodrigo Rato: Rajoy habló con Rato el domingo y De Guindos mantuvo contactos telefónicos el lunes, por Javier Ruiz / Miguel Alba

Y en esto vino Guindos y quitó el tapón Rato: nunca entendí por qué títulos de propiedad o merecimientos había que darle a este galán la presidencia de la segunda Caja de Ahorros española, por Jesús Cacho

Guindos justifica el golpe de mano en Bankia por las presiones de la Comisión Europea y de los grandes bancos, por Federico Castaño

Rato se negó a aceptar las tres opciones que planteó Economía y cayó ante las exigencias de "plenos poderes" de Goirigolzarri, por Javier Ruiz

Expansión

Rato: la salida coherente; que de momento la primera de sus víctimas haya sido Rato resulta, como poco, injusto, por Iñigo Gómez-Jordana

Editorial: Otra oportunidad para Bankia; el Gobierno ha decidido coger el toro por los cuernos y despejar cuanto antes la mayor incógnita del sistema financiero español

Bankia, intervenida: el Gobierno fuerza la salida de Rodrigo Rato y pone a José Ignacio Goirigolzarri; el Frob inyectará hasta 10.000 millones para salvar la entidad financiera, por Jorge Zuloaga

Los retos de Goirigolzarri al frente de Bankia: El saneamiento del balance y el empuje a la rentabilidad son dos frentes que deberá abordar Goirigolzarri, que tomará las riendas de la entidad esta semana. El riesgo en el sector inmobiliario, de 66.000 millones de euros, es el principal lastre, María Martínez

Cinco Días

Reforma del sistema eléctrico: Industria pone en venta la sede de la CNE para recortar el déficit de tarifa, por Carmen Monforte

Rajoy acelera el relevo en el Banco de España: El PSOE descarta un pacto, por Ángeles Gonzalo

Editorial: El Gobierno toma el mando en Bankia

Guindos entra en Bankia: Rato renuncia a la presidencia y será relevado por Goirigolzarri, por M. M. Mendieta

Periodista Digital

Roberto Centeno: "Rodrigo Rato sabe de banquero lo que yo de obispo"; "A MAFO deberían meterlo en la cárcel y tirar la llave al fondo del mar"; "Los golfos políticos se han cargado las cajas en cuatro o cinco años"

La Vanguardia

Editorial: El necesario saneamiento de Bankia; el retorno a una situación de mayor confianza financiera hacia nuestro país puede ser muy positivo para restablecer la fluidez del crédito a empresas y familias, y sentar las bases de la recuperación económica

Un paso atrás: Rodrigo Rato se apartó ayer de la presidencia de Bankia en una decisión que tiene algo de traumática, bastante de decisión de última hora y mucho de maquillaje de la crisis financiera que atenaza la economía española, por José Antich

El cambio francés da vitaminas al PSOE y campo de juego a Rajoy: el Gobierno español buscará la preferencia de Berlín y dialogará con París; inquieta el mensaje de Grecia: el retorno a los extremos de los años treinta, por Enric Juliana

Bankia, 7.000; Catalunya, 0: rebelarse desde el Govern es arriesgado e inaudito, pero ya se ve que lo contrario lleva a la perdición, por Jordi Barbeta

La Razón

Editorial: Bankia y la reforma financiera

Rato deja Bankia tras anunciar Rajoy que saneará la entidad: el presidente anunció en una entrevista a Onda Cero que no descarta inyecta dinero público en los bancos con dificultades: el ex presidente del FMI justifica su dimisión 'para que no se entienda que las ayudas públicas han sido para favorecer al PP'

Sacrificio generoso y necesario, por Miguel Ángel Rodríguez

ABC

El porqué de la salida de Rato: Luis de Guindos y el resto del Ejecutivo popular retiran su apoyo al ex ministro de Economía y fuerzan su dimisión, por Moncho Veloso / María Cuesta

El desencuentro: Desde que ambos pugnaron por la primogenitura de Aznar, Rajoy y Rato parecen condenados a desencontrarse, por Ignacio Camacho

El Gobierno fuerza la marcha de Rato para sanear Bankia: abandona el cargo al verse obligado el Ejecutivo a inyectar cerca de 6.000 millones en la entidad por su exposición al 'ladrillo'

Economía Digital

CaixaBank vende el 9% de sus acciones en BPI: la entidad se deshace de la mitad de las acciones que adquirió la semana pasada en el banco portugués. Facturará 46 millones con el traspaso

El Periódico

Bankia somos todos: Rajoy fuerza que Gorigolzarri releve a Rato; Economía tomas las riendas de la cuarta entidad financiera, que necesitará entre 5.000 y 10.000 milllones de las arcas públicas

Editorial. El caso de Rato, Bankia y la crisis española

Mas exige por carta a Rajoy igualar los tramos de peaje en toda España, por Fidel Masreal / Pilar Santos

La Gaceta

Rajoy y De Guindos pidieron a Rato que abandonara la Presidencia de Bankia: su sustituto desembarca en la entidad con el mandato de apartar a los políticos del Consejo de Administración; el Estado inyectará al menos 8.000 millones de dinero público para sanear el banco; Gorigolzarri se negó la semana pasada a ser sólo consejero delegado, por Víctor Relaño y Eva Contreras (pdf)

El gran lío financiero: Rajoy ya no aguanta más y esta semana va a revolucionar el mercado financiero aunque, al parecer, con nombres como el citado Goiri, hombre de Pedro Luis Uriarte en su momento (Banco de Bilbao y el PNV), y un tal Menéndez del PSOE que gobierna la Caja asturiana y que ahora se va a llevar hasta la de Murcia, por Carlos Dávila (pdf)

El Boletín

Los expertos recomiendan a Rajoy que use en Bankia el modelo de Banesto, por E.B.

Diario Abierto

El poder político gana la partida a la banca: no es Rato un hombre que se amedentre por las circunstanacias económicas adversas. El problema es cuando política y dinero se mezclan, por Maite Vázquez del Río

Republica.com

Imposible salvar al banquero Rato, por José Oneto

Caja Madrid, pudo hacerse mucho antes: se estropeó entre 1994 y 2010 por enredos político-sindicales-patronales y mala gestión que destruyeron, en pocos años, los valores centenarios de una buena caja, por Fernando Glez. Urbaneja

Rajoy cesa a Rato para salvar Bankia; una vez más, y es la tercera, su soberbia le ha vuelto a traicionar: cuando creyó que sería el sucesor de Aznar; cuando abandonó de manera irresponsable el FMI; o cuando se pensó que sería uno de los cuatro grandes banqueros del país, por Pablo Sebastián

Rato midió mal los tiempos en Bankia: ha estado durante todo este tiempo saneando la entidad y tratando de fortalecer el capital con dinero generado por la propia actividad del banco, tareas en las que ha logrado avances muy importantes y que no sería justo desdeñar. Pero los quebrantos de su balance están corriendo a mayor velocidad que los remiendos, por Primo González

Nada Es Gratis

Cómo aprovechar la oportunidad Hollande+Holanda: algo se está moviendo. El PIB está cayendo ya en 11 de los 17 países del área del euro y en 4 países de la UE que están fuera del euro; se dan las condiciones para un cambio de rumbo en favor de una estrategia que mantenga e incluso acelere el ritmo en lo que se está haciendo bien, pero que corrija una política de austeridad muy peligrosa en medio de una recesión, por Javier Andrés, Samuel Bentolila y Luis Garicano

La Celosía

Un informe de La Unión Europea apoya la financiación pública de los aeropuertos regionales para impulsar el turismo, por Jorge de Lorenzo

Medios/Comunicación/Cultura

El Confidencial Digital

Directivos del grupo Prisa critican a Juan Luis Cebrián por poner en duda el futuro de El País, el buque insignia de la empresa. La frase más dura: “Se ha cargado el periódico”

PR Noticias

El Mundo presenta oficialmente su ERE incluyendo las bajas incentivadas con veto de la empresa: la horquilla se reduce hasta los 170-190 despidos

El País celebra su 36 aniversario atravesando una de las peores crisis de su historia: los ingresos digitales son el 16% del total

Los ex-trabajadores de Público ofrecen 240.000 euros para comprar público.es; la meta de la cooperativa de Público: conseguir 30.000 euros para comprar la cabecera; hasta el 22 de mayo se pueden presentar ofertas

Política/Instituciones/Cataluña/Corrupción

El País

Un empresario confiesa los amaños de la red Gürtel en la visita del Papa, por Manuel Altozano

El PP pide elecciones en Euskadi tras romper con los socialistas: Cataluña recurre contra la 'recentralización' del Gobierno popular, por Juan Mari Gastaca / Isabel C. Martínez

El Mundo

La empresa que montó el sonido del Papa admite haber pagado a Gürtel: entregó a Crespo 88.000€ en metálico

Basagoiti da por roto el pacto vasco y deja a López sin mayoría

El Confidencial

Cae Patxi López, el fin de un espejismo pactado: las claves de la ruptura del acuerdo PP y PSE, por J. A. Zarzalejos

El Semanal Digital

Situación 'insostenible': López, atrincherado en Ajuria Enea, trata de esquivar el clamor del adelanto electoral

Libertad Digital

Editorial: El final de un pacto fracasado; Si Patxi López ha mostrado estos tres años su peor cara, Basagoiti ha fracasado en todos los frentes. Sus resultados electorales han dejado sus políticas en ridículo frente a la fortaleza electoral y moral del partido de Mayor Oreja y María San Gil

ABC

Editorial: País Vasco, una ruptura inevitable; la decisión del PP de retirar su apoyo al lendakari López es la crónica de una crisis anunciada y aplazada, hasta que la realidad se ha impuesto

Diario Abierto

La intrigas de la Casa Real con la Justicia, por Carmela Díaz

EEUU

The New York Times

Qaeda Plot to Attack Plane Foiled, U.S. Officials Say: Terrorists in Yemen planned to smuggle an experimental bomb aboard an airliner bound for the United States

AP Associated Press

CIA thwarts 'undetectable' al-Qaida bomb plot

Wall Street/SEC/Fed

The Wall Street Journal

When Facebook Met Wall Street

Newsweek

Why Can't Obama Bring Wall Street to Justice?: Despite his populist posturing, the president has failed to pin a single top finance exec on criminal charges since the economic collapse. Are the banks too big to jail—or is Washington’s revolving door at to blame?, By Peter J. Boyer and Peter Schweizer

Reino Unido/The City

Financial Times

Cameron vows ‘no going back’ on deficit: PM invokes rhetoric of Thatcher in spite of local polls

The Daily Telegraph

No going back on harsh spending cuts, says David Cameron: Prime Minister to declare that there is “no going back” on harsh spending cuts after seeing the leaders of France and Greece swept from power by public anger at austerity

Prensa Internacional Online

BBC News

Dinosaur gases 'warmed the Earth'

España 4-0 Italia

Financial Times

YPF: more like Norway's Statoil, By Jude Webber

Repsol warns rivals over investing in YPF‎: Threat to sue over any deals with seized group, By Jude Webber and Miles Johnson

EU warns of growing LatAm protectionism: Brazil urged to resist import-limiting policies, By Joshua Chaffin

Reuters

EU to move against Argentina on YPF -trade chief: EU promises action soon but doesn't say what; Argentina is refusing to compensate Repsol fully; EU sees growing protectionism across the region, By Sebastian Moffett and Tracy Rucinski

La Razón (Bolivia)

Gobierno y española REE acuerdan evaluación conjunta para valoración de acciones de la nacionalizada TDE: El presidente de la REE, José Folgado, agradeció la rapidez del Gobierno para atender el tema y confirmó que se trabajará de forma conjunta para resolver el tema de la compensación por la nacionalización de las acciones en la Transportadora de Electricidad

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Executive Chairman Resigns at Bankia, the Troubled Spanish Real Estate Lender: Rodrigo Rato of Bankia, Spain’s largest real estate lender, is the most prominent Spanish banker to quit since the start of the European sovereign debt crisis, By Raphael Minder

Bloomberg

Axa's Chaney Says Spain Is Epicenter of Europe Crisis (Video)

Financial Times

Spain to spend billions on bank rescue: Madrid reverses course over bailout for Bankia, By Miles Johnson

Terra plans to launch in Europe, By Andrew Edgecliffe-Johnson

Bankia’s failure to face reality brings back crisis, By Miles Johnson

The Guardian

Resignation seen as proof Spanish government set to rescue ailing Bankia: Bankia's Rodrigo Rato steps down hours after prime minster Mariano Rajoy announced shake-up of troubled Spanish banks, By Giles Tremlett

The Daily Telegraph

New eurozone crisis looms as Spain prepares bail-out: A new eurozone crisis is looming as Spain signalled on Monday it was ready to bail out ailing banks after markets shrugged off the election results in France and Greece, By Roland Gribben and Fiona Govan

Le Monde

L'Espagne entame le grand nettoyage de son secteur bancaire

Lettre d'Espagne: sacrifiée sur l'autel des élections françaises, par Sandrine Morel

Der Spiegel

Euro-Krise Spanien will Geld für Banken zusammenkratzen

AFP Agence France Presse

Spain moves reluctantly to save major bank

Déficit: Bruxelles n'exclut pas une certaine souplesse pour l'Espagne

Reuters

Bankia chief Rato steps down as Spain readies bailout

Die Welt

Steuergeld soll spanische Banken retten; Regierungschef: Öffentliche Mittel als letzter Ausweg zur Sanierung der Institute

Schäuble: Spanien muss nicht unter Rettungsschirm; Bundesfinanzminister: Die Zweifel der Marktteilnehmer sind nicht berechtigt

Market Watch

Rain in Spain or “V” to see?, By Michael A. Gayed

AP Associated Press

Wind giant Gamesa passes on Va. wind project, By Steve Szkotak

Spain to present new bank clean-up measures, By Ciaran Giles

Les Echos

Madrid restructure Bankia, son président démissionne: Rodrigo rato, qui préside la plus grande union de caisses d'épargne espagnole, a donné sa démission. Madrid va annoncer un plan d'assainissement de Bankia, la quatrième banque du pays et la plus exposée à l'immobilier, prélude à l'adoption d'un plan d'assainissement de tout le secteur bancaire, si nécessaire avec des fonds publics, par Jessica Berthereau

Süeddeutsche Zeitung

Spanien will Banken notfalls mit Steuergeld stützen, von Javier Cáceres

Financial Times Deutschland

Staatshilfe nötig: Spanien droht neue Bankenpleite; Bis zu 10 Mrd. Euro muss Spanien in die angeschlagene Großsparkasse Bankia pumpen, damit das Institut nicht unter der Last überbewerteter Immobilien zusammenbricht. Bislang hatte Madrid weitere Hilfen abgelehnt - um die Sanierung des Staatshaushaltes nicht zu gefährden, von Birgit Jennen

FxStreet

Bankia would cost €10B to Spain: "The Spanish TARP begins", By Adam Button

Francia

The New York Times

Editorial: Exit Nicolas Sarkozy; By voting for François Hollande, French citizens delivered a rebuke to the idea that economic austerity is the solution to Europe’s financial crisis

Financial Times

Merkel opens door to Hollande: Chancellor hopes to combine fiscal rigour and growth

The Greek crisis will fast expose Mr Hollande: Forced to choose, the French are almost certain to go with the Germans, By Gideon Rachman

Editorial: Hollande’s win is a chance for change; Europe and France need a reformist president

The Independent

François Hollande will strike fear into the hearts of the rich: He has admitted that he 'does not like the rich' and declared: 'my real enemy is the world of finance', By Nabila Ramdani

Le Monde

Législatives: le PS veut "une majorité nette", l'UMP veut limiter la casse; Le PS espère pouvoir contrôler l'Assemblée. Sous la menace du FN, l'UMP joue l'unité pour perdre le moins de députés possible.

Editorial: New Deal: C'est que, plus encore qu'en 1981, la France est plongée en 2012 dans une profonde crise économique et sociale, qu'elle est aussi bien plus dépendante, par de multiples liens, du reste du monde, de l'Europe tout particulièrement

Le Figaro

Hollande: «Non à un duopole franco-allemand»

CNN

Europe's election: Lessons for the US?; Early foreign policy tests await France's Hollande

EU Business

New French leader wins immediate victory on EU growth

Les Echos

Le Premier ministre sera nommé le 15 mai: François Hollande choisira son Premier ministre le jour de la passation des pouvoirs à l’Elysée. Il participera aux cérémonies du 8 Mai aux côtés de Nicolas Sarkozy. "Une belle image" pour "la réconciliation", a-t-il estimé

L'Humanité

L'élection de François Hollande laisse dubitative la presse européenne

Grecia

The New York Times

Political Tumult in Greece After Uncertain Elections: A day after the election, the prospect of the country leaving the euro zone loomed large

Financial Times

Greece braces for a repeat of elections: Parties fail to win support for ‘national salvation government’

Merkel urges Athens to stick with reform: Voters’ austerity backlash spreads across eurozone

Le Monde

La Gauche radicale chargée de former un gouvernement en Grèce

Money

Greece could drop euro but tragedy won't follow

Les Echos

La Grèce se cherche une majorité introuvable

The Business Insider

CITI: This Is Why We Now Think There's A 50-75% Chance Of Greece Leaving The Eurozone, By Simone Foxman

Ekathimerini (Grecia)

SYRIZA's Tsipras to take turn at trying to form gov't: After New Democracy leader Antonis Samaras failed to achieve consensus over a unity government on Monday, the leader of leftist SYRIZA, Alexis Tsirpras is due take on the mandate on Tuesday, promising to speak to left-wing parties first

UE/Europa

The New York Times

After Elections, Europe Focuses on Growth: After the Greek and French elections, growth is now a priority in Europe, but significant change may depend on how far Germany is willing to budge from austerity

The Wall Street Journal

Europe Faces New Greek Test: Greek coalition talks collapsed a day after elections, stoking fears of political chaos and raising the risk of Greece having to drop the euro

Challenge to Austerity, And Germany, Is Sharpened

Financial Times

Rehn signals move to ease deficit clamp, By Peter Spiegel

The Independent

Euro heading for freefall in echo of housing crash: Currency could be next sub-prime mortgage crisis say traders after day of turmoil on markets

The Daily Telegraph

German Chancellor Angela Merkel faces a fight for the eurozone's future: Angela Merkel could be forgiven if she had taken to her bunker on Monday. It was, after all, the 67th anniversary of the German surrender to end the Second World War in Europe

French and Greek political earthquakes point to rise of the anti-austerity movement: Anti-austerity movements are gathering pace across Europe following political earthquakes in France and Greece, with 12 governments dismissed over the last three years

AFP Agence France Presse

Lagarde urges flexibility on fiscal targets

Germany says renegotiating EU pact 'not possible'

AP Associated Press

Candidates against austerity lead in Italian vote

En portada

  • Gortázar centra la estrategia de CaixaBank en banca de inversión, banca privada e internacionalización limitada
  • España y Marruecos encarrilan la nueva etapa bilateral con la firma de 18 Memorandos
  • Goirigolzarri hace una defensa numantina de Mercadona y de los beneficios de la banca
  • Naturgy ya opera en Australia su primera instalación de almacenamiento con baterías
  • Repsol refuerza su apuesta por la economía circular con más inversión en Puertollano
  • Los resultados bancarios reabren el debate de la congelación hipotecaria
  • Lingotes especiales, palanca alcista
  • Deoleo entra en calor tras tocar fondo
  • Lecciones que los inversores no deben olvidar de la mayor crisis financiera
  • ECB Hikes Policy Rates By 50bp
  • Botín pide a su nuevo CEO más del 15% de rentabilidad tras un año de beneficios récord
  • Los crecientes impagos de los créditos ICO ‘afean’ las ratios de morosidad de la banca
  • Iberdrola, entre la encrucijada del alza de los tipos de interés y sus elevadas inversiones
  • El Gobierno de Lisboa retoma el interés de Iberia para sumar la aerolínea lusa TAP al grupo IAG
  • El populismo, herramienta errada para unos ciclos económicos inexistentes
  • La Banca se revuelve contra el 'impuestazo' del Gobierno
  • Los bajistas revolucionan el capital del sector energético, el perdedor de enero
  • CaixaBank, tercera mejor empresa del mundo en igualdad de género, según Bloomberg
  • Santander, el banco con la puntuación más alta en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg
  • Naturgy intensifica su lucha contra el fraude eléctrico y duplica la energía recuperada por conexiones ilegales
  • El FMI corrige a la baja las previsiones económicas del Gobierno para 2023 y 2024
  • Guatemala alienta a las compañías españolas a aumentar sus inversiones
  • El recorte al IVA aleja el sueño de recaudación récord en las haciendas vascas en 2023
  • La Unión Europea reducirá su dependencia de China en metales raros
  • Only The Public Sector Is Creating Jobs In Spain
  • El FMI advierte a España de las debilidades de la economía y enfría el optimismo de Calviño
  • La Inteligencia Artificial cotiza al alza en el mercado laboral
  • Se despeña la economía española y Cataluña se independiza...
  • Bancos y energéticas se unen para financiar el aluvión de proyectos fotovoltaicos
  • El 'revival' de las hipotecas mixtas
  • La renta variable acaparará la mayor parte de las oportunidades de inversión
  • El Euribor y la inflación dan aire a la banca para aplazar la retribución a los depósitos
  • Alianza entre Banco Santander y Holaluz para liderar la instalación de placas solares en España
  • MAPFRE reorganiza su estructura territorial en Latam
  • Banco Santander, líder global en financiación para exportaciones en 2022
  • El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
  • Segittur y Mastercard impulsarán la transformación digital de los destinos turísticos inteligentes
  • Indra completa la modernización de los radares de la fuerza aérea de Brasil
  • BBVA acapara la mitad de las compras electrónicas a través de Bizum en 2022
  • Openbank renueva por tres años como patrocinador del Mutua Madrid Open
  • El turismo coge aire pero necesita un diagnóstico en profundidad
  • El TSJM declara firme el laudo de jurisdicción en el arbitraje contra Malasia
  • Fundación Mutua Madrileña amplía sus ayudas a la investigación médica al ámbito de la salud mental
  • CaixaBank y ONCE se unen para promover la inclusión y la mejora de las personas con discapacidad
  • Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita
  • ¿Se aleja la anunciada y temida recesión?
  • Spain: Price Controls And Old, Failed Ideas
  • El Gobierno endeudará a cada español este año en 1.500 euros
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión