Resumen de Confidenciales nº 4313
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 18 DE SEPTIEMBRE
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión actualizan este lunes lo último sobre la carrera hacia la investidura por un lado y por otro, con la amnistía sí o no y cómo en el epicentro.
Dos sondeos llamativos abren dos medios:
--El Mundo: Encuesta Sigma Dos. Otegi cerca de ser 'lehendakari' ante la fuerte caída del PNV; Sánchez tendría que decidir.
--Eldiario.es: Encuesta Simple Lógica. El PP aumenta ligeramente su ventaja sobre el PSOE y Sumar adelanta a Vox.
En la prensa internacional destacan otros dos titulares:
--Financial Times sobre una entrevista con el líder del partido laborista, Keir Starmer: Starmer se compromete a que un gobierno laborista buscaría reescribir el acuerdo de Brexit. Confiesa a FT que tendría una relación comercial con Bruselas más estrecha. El momento para resetear el Brexit sería en la revisión de 2025.
--Reuters: La UE puede quedar tan enganchada a las baterías chinas como lo estuvo a la energía rusa. La Unión Europea podría volverse tan dependiente de China para las baterías de iones de litio y pilas de combustible para 2030 como lo era de Rusia para la energía antes de la guerra en Ucrania, a menos que tome medidas enérgicas, según un documento preparado para los líderes de la UE. El documento, obtenido por Reuters, será la base de las discusiones sobre la seguridad económica de Europa durante una reunión de líderes de la UE en Granada, España, el 5 de octubre.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado, por José Hervás
Puigdemont advierte de que quien necesita ayuda es el Gobierno y no los independentistas.
Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años, por Victoria Herrero Martín
Barcelona, la ciudad más cara para alquilar un piso compartido en el territorio nacional.
Fluidra, una estrella cansada en bolsa que alimenta a los inversores bajistas, por María José Carranza
La acción del fabricante de piscinas vuelve a chocar con la resistencia de 20 euros. Los fondos de cobertura suman algo más del 3% del capital de la compañía.
Latinoamérica muestra signos positivos ante el endurecimiento crediticio global, por C. M.
Recupera su PIB prepandémico pero deberá afrontar en 2023 y 2024 una ralentización. Crédito y Caución destaca el fortalecimiento de las políticas macroeconómicas y la mejora de su supervisión bancaria.
CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia, por C. M.
Donaciones y ayudas a los afectados por las recientes catástrofes naturales.
El País
Jueces y letrados exigen a Sánchez que cumpla y les suba los sueldos, por Reyes Rincón
Justicia admite que la “situación política” ha impedido hacer ya efectiva la subida salarial de jueces y letrados. El retraso del Gobierno para llevar a las nóminas los incrementos retributivos tensa de nuevo a los operadores jurídicos.
Las autonomías del PP retoman la carrera de rebajar impuestos en pleno debate sobre la financiación, por Laura Delle Femmine
Las comunidades gobernadas por la derecha aplican recortes en los tributos sobre los que tienen competencia.
La vía unilateral de Junts tensa la fase clave de la negociación con el Gobierno para la investidura, por Paula Chouza y Carlos E. Cué
El Gobierno prepara la fase clave de las negociaciones para investir a Sánchez con la unilateralidad como principal obstáculo. Díaz reclama a Puigdemont que renuncie a otro ‘procés’ y el líder de Junts responde que no acepta condiciones.
Sánchez incluye la pieza catalana en un acuerdo de país, por Anabel Díez
Yolanda Díaz trabaja en paralelo por un pacto con los agentes sociales. Puigdemont aún no se ha decantado por la línea dura o flexible. El debate sobre las lenguas cooficiales arrojará luz sobre la salud de los pactos.
El Mundo
El Gobierno en funciones se lanza en Defensa: 12.000 millones en dos meses y 6.000 en un día con Airbus a la vista, por Marina Pina
Compromete desde el Consejo de Ministros paquetes de gasto millonarios para los próximos años, en programas futuros de armamento.
La igualdad como garante de la convivencia de los españoles, por Alberto Núñez Feijóo
En su discurso de investidura, Feijóo asegura que volverá a ofrecer al PSOE un gran acuerdo: "No soy ingenuo. Sé que el presidente en funciones tiene otros planes", matiza. Frente a la amnistía, añade, "el PP no cejará en su empeño de garantizar la igualdad de los ciudadanos".
Editorial. La deriva del PNV lo debilita frente a Bildu
El PNV ha dejado de ser el dique institucional y la opción posibilista de moderación frente a la izquierda abertzale.
Encuesta Sigma Dos. Otegi cerca de ser 'lehendakari': fuerte caída del PNV y Sánchez tendría que decidir, por Josean Izarra
EH Bildu llegaría a 27 escaños, dos más que el PNV, que cede seis, si se celebraran hoy elecciones vascas.
España aguanta mejor que la UE pero los expertos avisan: llega el frenazo económico, por Alejandra Olcese
Se espera que el país evite la recesión pero se estanque, con crecimientos de apenas décimas los próximos trimestres.
Moncloa favorece la 'España asimétrica': País Vasco y Cataluña reciben el 61% de traspasos, por Raúl Piña
El último lustro dibuja una España más asimétrica como piden los nacionalistas.
Los 7 deberes educativos de la UE para España: del abandono al nivel y con dos aprobados ya, por Olga R. Sanmartón
En escolarizados en Infantil y en universitarios ya hemos cumplido los objetivos europeos.
S&P calcula 25.000 millones de ahorro mientras el Gobierno siga sólo en funciones, por Carlos Segovia
Standard&Poor's no baja el 'rating' de España por factores como que Sánchez no puede prorrogar para 2024 las costosas y discutibles medidas fiscales y de gasto.
El Confidencial
PSOE y Sumar estudian reducir ministerios a través de la fusión de competencias en la reedición de un Gobierno de coalición, por Iván Gil
La actual coalición entre socialistas y Unidas Podemos está compuesta por un total de 22 carteras. Cinco más que en el primer Gobierno de Pedro Sánchez en solitario.
El pinchazo en la venta de la sede de Amazon y sus daños colaterales en Merlin y Colonial, por Ruth Ugalde
Cuando AXA IM, el brazo inversor de la aseguradora francesa, encargó a CBRE y JLL organizar un proceso ordenado de venta de Prado Urban Business Park, el sector inmobiliario vio este mandato como una perfecta toma de la temperatura real del mercado de oficinas.
Los Bergé y los Gorbeña pedirán 400 millones a los inversores en la salida a bolsa de Astara, por Agustín Marco
La operación, prevista para principios de 2024, bajo la dirección del Santander, incluirá la venta de acciones viejas mediante una OPV y la emisión de acciones nuevas a través de una OPS.
Alantra despide a banqueros históricos y asesores sénior tras la caída del beneficio, por Agustín Marco
El grupo liderado por Santiago Eguidazu prescinde de Rafael del Valle, César Ciriza y hasta más de una veintena de directivos por el desplome de los resultados.
El CGPJ teme una nueva estrategia del PSOE para forzar una renovación sin el PP, por Beatriz Parera
Aseguran que el Gobierno explora una nueva reforma legal que no solo reduciría las mayorías necesarias para aprobar una renovación, sino que también concentraría el grueso de la selección de los nuevos vocales en el Congreso.
El Español
Feijóo acometerá una 'profunda renovación' en la dirección del PP si fracasa su investidura, por Pepe Luis Vázquez
El líder del PP se plantea hacer cambios en el comité de dirección y en los grupos parlamentarios por si tiene que hacer oposición a Sánchez.
Cox ultima el plan estratégico para la nueva CoxAbengoa, que prevé presentar antes de que acabe el mes, por Cynthia de Benito y Arturo Criado
La compañía pule detalles de la presentación de las líneas maestras en Sevilla. Su CEO, Enrique Riquelme, mira especialmente a Latinoamérica.
Eugeni Gay, exvicepresidente catalán del TC: 'La amnistía al 'procés' no se compadece con la democracia', por María Peral
"Si la razón de esa ley es que se quiere conservar el poder, no la comparto", afirma el jurista, que considera que "se pone muy en tela de juicio el principio de igualdad de los españoles". "Cataluña no es que sea España, es que ha hecho España", dice.
El entorno de Puigdemont supedita la investidura a que la UE apruebe el martes el catalán, por Javier Corbacho
"Si quieres que te den un crédito, no puedes pretender que renuncien a cobrarte intereses", advierte el propio Puigdemont.
Directivos de la RFEF se querellan por coacciones contra las futbolistas de la Selección que piden sus ceses, por Jorge Calabrés y Javier Corbacho
Estos empleados de la Federación de Fútbol critican los hechos que las futbolistas les atribuyen para solicitar al organismo sus despidos.
El Economista
España es el país de Europa donde más ha subido el aceite de oliva, por Juan Ignacio Álvarez
La diferencia de precio entre origen y destino es solo del 13%, el comercio no se está lucrando. La inflación interanual se sitúo en julio en un 38,8%; y en Italia, segundo productor, en el 30,7%.
El fabricante de ‘Palotes’ conquista EEUU con sus gominolas para dormir, por Ángel C. Álvarez
Mercadalia logra en Norteamérica el 30% de sus 150 millones de euros en ventas.
Alcoa aún busca el 50% de la energía para la reapertura total de San Ciprián, por Carles Huguet
El retorno a la actividad, previsto para el próximo enero, será al 6% de capacidad.
ACS y Vinci impulsan su alianza en renovables con el desarrollo de 500 MW, por J. Mesones
El grupo galo paga al español los primeros 20 millones por el variable de la compraventa de Cobra. La multinacional española acelera la venta de activos energéticos en Escocia, México y España.
Iberdrola logrará 1.360 millones extra por la subida de tarifas en Nueva York, por Alba Pérez
Su nuevo plan tarifario, que entrará en vigor en octubre, contempla alzas de doble dígito.
Libertad Digital
Conde-Pumpido y Campo obligados a abstenerse en el TC ante una Ley de amnistía del Gobierno sobre el 1-O, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD apuntan que "Conde-Pumpido debe abstenerse en todas las causas de 1-O y Campo fue el ministro de los indultos".
Vozpópuli.com
La banca española exprime los intereses del BCE y multiplica por 36 los depósitos 'aparcados' en Fráncfort, por Jesús Martín
Las entidades aprovechan al máximo la rentabilidad ofrecida por la facilidad de depósito. Los bancos europeos acumulan cerca de 3,7 billones de euros aparcados en la institución.
Calviño multiplica por 12 el dinero público que gasta España en el banco de su hijo, por Mercedes Serraller
Calviño corteja al BERD, que ha contratado a su hijo recién licenciado, con la mayor inversión española en tres décadas, por encima de Alemania, Francia e Italia.
Los diputados pactan en plena crisis tener un asistente para cada uno por primera vez en la historia, por Jesús Ortega
Sus emolumentos, pagados por el Congreso, se sitúan en torno a los 1.700 euros mensuales. Hasta esta legislatura, el ratio de asistentes por parlamentario era inferior a 1, con mejor porcentaje para los grupos minoritarios.
Feijóo ya prepara cambios en la dirección del PP para cuando haya Gobierno, por Jesús Ortega
El presidente popular remodelará la cúpula del partido y también las direcciones de los grupos parlamentarios en el Congreso y en el Senado. El futuro de Gamarra, a debate.
Europa Press
EH Bildu reitera su disposición a colaborar con Urkullu para un acuerdo de país que resuelva "el problema nacional" vasco
Kortajarena apuesta por un acuerdo "amplio" que dé más "fuerza" al planteamiento que se pueda llevar al Congreso de los Diputados.
ING y MyInvestor siguen liderando la captación de depósitos hasta junio de la banca 'online'
Evo Banco es la única entidad digital que registra salidas netas de depósitos.
Los pensionistas acogidos al bono social de la luz caen un 11% en un año
Suben un 6,9% las familias numerosas, que más que triplican en número a los pensionistas que se benefician de los descuentos en la factura.
Público
La investidura de Feijóo y el programa de Gobierno dividen a PSOE y Sumar, por Alexis Romero
Los de Pedro Sánchez ponen el foco en el desgaste que supondrá para Feijóo su investidura fallida, pero los de Díaz piden que el líder del PP se retire e insisten en que tiene que haber Gobierno de coalición ya para dar "sosiego" a la ciudadanía.
La escalada de los tipos de interés y de la inflación aflora más de 18.000 millones de ahorro en 'b', por Eduardo Bayona
La necesidad de recursos extra de familias y empresas, que ha superado los 200.000 millones de euros en siete meses, aligera las cuentas bancarias y dispara el recurso al crédito para hacer frente a la carestía.
Expansión
Stellantis estudia instalar en Zaragoza la mayor gigafactoría de España, por Carlos Drake
El grupo planea un megaproyecto industrial en España con una gigafactoría y una nueva plataforma de vehículos eléctricos. El plan está supeditado a la concesión de las ayudas solicitadas.
Volotea ficha a Morgan Stanley y Barclays para lanzar su salida a Bolsa, por R. Casado, A. Zanón y P. Bravo
La aerolínea quiere tener todo preparado para una colocación en el parqué si el mercado lo permite. El asesor legal de la potencial OPV, que podría valorar la empresa liderada por Carlos Muñoz y participada por Rafael del Pino en mil millones de euros, es Pérez-Llorca.
Citi nombra a Manuel Falcó director de la unidad global de grandes clientes, por Roberto Casado
El banquero español deja la gestión interna en la entidad estadounidense para encargarse de la relación con las 150 mayores corporaciones del mundo.
El Banco de España y las entidades privadas mantienen su previsión de crecimiento para este año, por Salvador Arancibia
La desaceleración del empleo y la mayor inflación no parecen estar influyendo de manera negativa en el crecimiento en el corto plazo, ni siquiera a pesar de la caída del crédito por el alza de los tipos de interés.
Metric logra el apoyo de los acreedores para reflotar Marqués de la Concordia, por Álvaro Zarzalejos
La mayoría de los acreedores apoya la propuesta de convenio de Metric Capital, que elevará su participación en la bodega hasta contar con cerca del 50% si el juzgado da luz verde a su convenio.
Ignis ficha a Citi para una ampliación de capital de 500 millones, por P. Bravo y M. Á. Patiño
La plataforma española, participada por EFG Hermes, busca un nuevo socio que tome un tercio del capital.
Más competencia fiscal: las nuevas autonomías del PP rebajan impuestos a las herencias, por Nacho P. Santos
Tras las elecciones del 28-M, Comunidad Valenciana, Baleares y La Rioja, gobernadas por el PP, y Canarias, presidida por Coalición Canaria junto a los populares, ya han aprobado o tramitado la rebaja del impuesto.
Cinco Días
Editorial. Mirar con lupa el asalto saudí a Telefónica
Es imperativo que España, más allá de las diferencias partidistas, alcance un consenso para no poner en riesgo sus empresas de referencia.
Endesa busca socio para una macrocartera renovable de 2.000 millones, por Álvaro Bayón
La eléctrica ha encargado a Santander e Intesa San Paolo la venta de una participación minoritaria.
Eysa planea invertir 150 millones en áreas de descanso para camiones, por J.F. Magariño
La empresa de servicios para la movilidad desarrollará de 15 a 20 espacios vigilados, junto a otros inversores, entre 2024 y 2025.
Cómo ganan dinero los bancos con las hipotecas ultrabajas, por Hugo Gutiérrez
Las entidades impulsaron estos préstamos con tipos incluso de alrededor del 1%, lo que supone un riesgo si no se cubrieron ante la subida de tipos.
El ‘dumping’ horario lleva a Madrid a tener la mayor densidad de centros comerciales, por Denisse López
Cataluña es la segunda comunidad con menos equipamientos comerciales debido a su política, que restringe la posibilidad de abrir grandes centros y prima los negocios locales.
Una filial española de Maersk lleva a Guatemala ante el Ciadi por su desalojo de Puerto Quetzal, por Nuria Morcillo
APM Terminals Barcelona inicia un proceso de conciliación después de que la Justicia anulara el contrato de adjudicación para gestionar la terminal.
La Vanguardia
Sánchez asegura que habrá gobierno progresista: 'Lo que se rompe no es España, sino el PP', por Juan Carlos Merino
El líder del PSOE resalta que cumplirá su promesa electoral de “buscar votos hasta debajo de las piedras por la concordia entre los pueblos de España”.
Catalunya, entre las cuatro autonomías con más presión fiscal en sucesiones, por Eduardo Magallón
Asturias, Catalunya y Castilla La Mancha tienen tipos altos y Aragón los rebajará.
Feijóo: 'No se si perderé la investidura, pero los españoles no van a perder su dignidad', por Carmen del Riego
El líder del PP acusa a Sánchez de "no aceptar el resultado de las urnas" Feijóo: "No se si perderé la investidura, pero los españoles no van a perder su dignidad".
Puigdemont replica a Díaz que las condiciones las pone Junts per Catalunya, por Àlex Tort
"No somos nosotros los que necesitamos apoyos para ir a la investidura", afirma el expresident en referencia al llamamiento de la líder de Sumar para que retire su apelación a la unilateralidad.
Entrevista a Yolanda Díaz: 'La amnistía sólo puede salir de un pacto histórico, sin unilateralidad', por Enric Juliana y Pedro Vallín
La vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar propone un amplio acuerdo político y social que desemboque en una ley orgánica.
La Razón
España fue el segundo receptor de fondos agrarios de la UE, por César Lumbreras
Recibió 5.521 millones en 2022 por los 7.512 millones de Francia.
El Supremo examina la negativa de Marlaska al ascenso de Pérez de los Cobos, por C. Pérez
La Sala analizará los recursos del coronel de la Guardia Civil contra la decisión del ministro del Interior.
El agujero de la Seguridad Social equivale a 2.500 euros por trabajador, por H. Montero
La deuda del sistema de pensiones aumentó en casi un 90% desde 2019, hasta los 100.000 millones de euros.
Sánchez buscará votos 'debajo de las piedras' para seguir en Moncloa, por F. de la Peña
El presidente en funciones carga contra Feijóo y aventura 'un Gobierno progresista'.
Feijóo asegura que defenderá la igualdad de los españoles aunque le cueste la presidencia del Gobierno, por C. S. Macías
Carga contra Sánchez para quien "la coherencia, el sentido de Estado y la defensa de las instituciones ya son incompatibles con militar en el PSOE".
Puigdemont consigue un Congreso 'supranacional', por Carmen Morodo
El PSOE paga su primera factura al líder de Junts mientras el ministro Albares presiona entre la diplomacia europea para sacar adelante la votación sobre el uso de las lenguas en la UE.
Inequidad en España en la vacunación frente al virus del herpes zóster, por Marta de Andrés
Mientras Madrid o Cataluña han vacunado ya a los grupos de mayor riesgo y a hasta nueve grupos etarios mayores de 65, Andalucía no ha comenzado aún con la población mayor que no está entre los grupos de alto riesgo.
ABC
Editorial. Amnistía y quiebra democrática
De aceptar la premisa que propone el rupturismo catalán, la Constitución se negaría a sí misma, deslegitimaría a los tribunales y desautorizaría a la Corona.
El PP liquida el plan de Sánchez para coartar las rebajas fiscales, por Bruno Pérez
Los nuevos gobiernos populares de La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria o Baleares avanzan bajadas en Patrimonio y Sucesiones. La ofensiva desactiva el proyecto de Hacienda de implantar tipos mínimos.
Elda Mata, presidenta de Societat Civil Catalana: 'La Constitución no es un chicle, no todo vale', por Daniel Tercero y Àlex Gubern
La entidad llama a salir de nuevo a la calle contra las cesiones a los nacionalistas.
Los Juristas advierten a Pedro Sánchez: 'Esta amnistía quiebra el Estado de derecho', por Nati Villanueva e Isabel Vega
Práctica unanimidad entre eméritos del TC y juristas de primera fila: borrar el 'procés' es un golpe a la democracia. Creen que supondría reconocer, a cambio de siete votos, que la sedición fue justa y los tribunales, no.
La Información.com
Bancos y energéticas pagarán esta semana el impuesto temporal tras el revés judicial
El miércoles acaba el plazo: entre el 1 y el 20 de septiembre las grandes compañías deben realizar el segundo pago de los nuevos gravámenes extraordinarios, después de haber abonado 1.454,5 millones de euros en el primer periodo en febrero.
El tijeretazo en la oferta de petróleo enfría las perspectivas económicas para España, por Ingrid Guiérrez
Más inflación y menos crecimiento: un incremento del 10% en el precio del barril de Brent desde los 85 dólares que el Gobierno contempla de cara al próximo ejercicio reduciría el PIB en alrededor de tres décimas y aumentaría la inflación en hasta un punto.
Cuenta atrás para renovar el convenio de Telefónica España en plena llegada de STC, por Jesús Martínez
A la espera de clarificar la operación: la compañía tiene algo más de tres meses para decidir junto a los sindicatos si se prorroga el acuerdo, que a finales de 2021 incluía un plan de bajas (PSI), o se plantea un nuevo documento.
Economía Digital
El franquiciado de Carrefour busca otros afectados para ir contra la cadena de supermercados, por Rut Font Camats
El inversor quiere montar una plataforma que defienda los intereses de los empresarios.
Grupos de presión en Bruselas sitúan la posible repetición electoral en España como punto débil previo a las europeas, por Marta Espartero
En la UE consideran que el resultado electoral de Vox es un barómetro de la popularidad de las fuerzas euroescépticas antes de las elecciones europeas previstas para el próximo año.
El Periódico
Piden sanciones internacionales para dos españoles por colaboración con el Kremlin, por Juan José Fernández
Enrique Refoyo y Fernando Moragón, incluidos en una lista de 34 colaboradores de diversas nacionalidades en la ocupación rusa en Ucrania.
La Cambra de Barcelona afronta sus elecciones con el reto de mejorar la participación, por Agustí Sala
Más de 400.000 electores que representan a empresas y autónomos tienen aún hasta este miércoles día 20 para votar en las elecciones a la Cambra de Comerç de Barcelona, con el reto de que aumente una participación que suele ser muy baja.
Puigdemont: 'Las condiciones no las pone quien te pide ayuda'
Ha dicho en X, la red antes conocida como Twitter: "A ver si nos entendemos: las condiciones no las pone quien te pide ayuda. Esto va al revés".
El Correo
El PNV refuerza su apuesta por la alianza con un Puigdemont irreconciliable con Urkullu, por Olatz Barriuso
La 'normalización' de las relaciones entre las cúpulas de PNV y Junts, con Andoni Ortuzar y el expresident catalán a la cabeza, se desarrolla al margen de un lehendakari muy crítico con lo sucedido en Cataluña en 2017.
El PP vasco prepara el relevo de Iturgaiz para encarar las autonómicas con un nuevo líder, por Xabier Garmendia
Encara su primer congreso regional desde 2017 como trampolín hacia las autonómicas en un proceso controlado al detalle por Génova.
eldiario.es
Encuesta Simple Lógica. El PP aumenta ligeramente su ventaja sobre el PSOE y Sumar adelanta a Vox, por Marcos Pinheiro y Raúl Sánchez
Los dos grandes partidos suben tras el bajón de agosto, pero los populares lo hacen en mayor medida gracias a la caída de la extrema derecha, que se deja 1,2 puntos en un mes.
Prensa Internacional Online
The New York Times
U.S. and Chinese Officials Meet in Malta to Discuss Ukraine and Other Flashpoints
The talks between Jake Sullivan, the White House national security adviser, and Wang Yi, China’s top diplomat, took place as the two governments are trying to set up a Biden-Xi meeting.
In Risky Hunt for Secrets, U.S. and China Expand Global Spy Operations
The nations are taking bold steps in the espionage shadow war to try to collect intelligence on leadership thinking and military capabilities.
Ukraine Says It Has Retaken Strategic Village Near Bakhmut
The small village of Klishchiivka is the second settlement in eastern Ukraine that Kyiv’s forces say they have retaken in three days.
Bloomberg
Europe Must Cut Down on Its Dependence With China, Baerbock Says
“If you are bound too closely it can endanger yourself,” Baerbock said in a Bloomberg Television interview on Sunday. She added that “cutting down on our dependency” was necessary with a country like Russia that invaded Ukraine, “but also now with regard to China.”
The Wall Street Journal
Ukraine Hunts for Cash as Fighting Drains Coffers
The government is using a patchwork approach to pay for a planned 50% increase in military spending.
How UAW Tossed Its Old Playbook and Pursued a Surprise-Attack Strike Strategy
Union leader Shawn Fain launched targeted approach that hits automakers GM, Ford and Stellantis simultaneously but risks uneven pain for workers.
Financial Times
Starmer pledges to seek major rewrite of Brexit deal
Labour leader tells FT his government would put closer trading relationship with Brussels at heart of growth policy.
Economists expect Fed to defy investors with more interest rate rises
FT-Booth survey finds majority of economists think central bank has more work to do to lower inflation.
Ukraine steps up efforts to break Russia’s Black Sea blockade
Two vessels dock at Chornomorsk as Kyiv makes use of unilateral shipping corridor
The Times
Brand faces more claims as BBC and police begin inquiries
More women have come forward with allegations about their treatment by Russell Brand after the entertainment industry was rocked by accusations of rape and sexual assault against the actor and former BBC presenter. The Times and Sunday Times have been contacted by several women since Saturday with claims about Brand’s behaviour since the early 2000s.
CNN
Fact-checking Trump’s ‘Meet the Press’ interview
Former President Donald Trump, in an interview with NBC’s Kristen Welker that aired Sunday on “Meet the Press” continued to make false claims around a variety of subjects including the 2020 election and the January 6 insurrection. During his first sit-down interview with a broadcast news network since he departed the White House, Trump repeated many of his regular false claims.
Reuters
Libyan flood survivors weigh water shortages against landmine risk
People whose homes were swept away by flooding in Libya's eastern city of Derna a week ago faced the dilemma on Sunday of whether to stay and risk infection or flee through areas where landmines have been displaced by the torrents. Report warns of twin risks of water shortages and mines. Volunteers from west of divided Libya bring aid to east. At least three Greek rescuers killed in road accident - minister.
MSNBC
Trump says he doesn’t worry about going to jail: ‘I don’t even think about it’
Former President Trump talks to Kristen Welker about the charges brought against him in Florida, Georgia, Washington DC and New York, in an exclusive interview with Meet the Press.
Here are 11 top moments from Trump's 'Meet the Press' interview
The former president tells Kristen Welker he's not worried about going to prison and he thinks he can broker peace on abortion, and he explains where he stands on shutting down the government.
AP Associated Press
The spotlight is on Ukraine at UN leaders’ gathering, but is there room for other global priorities?
The war in Ukraine and its visiting president take center stage at the United Nations this week, but developing countries will be vying for the spotlight as well as they push for faster action on poverty and inequality at the first full-on meeting of world leaders since the COVID-19 pandemic disrupted travel three years ago.
Itar-Tass
US pursuing war against Russia — Lavrov on supplies of longer-range missiles to Kiev
According to Russian Foreign Minister, the US controls the military actions in Ukraine.
BBC News
Russell Brand: BBC and Channel 4 investigate allegations
The BBC, Channel 4 and a production firm have said they are investigating after allegations that Russell Brand sexually assaulted four women.
Comisión Europea
Press statement by President von der Leyen with Italian Prime Minister Meloni in Lampedusa
Increasing numbers of migrants are leaving their country of origin. They are being lured by ruthless smugglers and traffickers. And many arrive here in Lampedusa simply because of its location. This puts Lampedusa under pressure, creating a very difficult situation for its people.
10-Point Plan for Lampedusa
In view of the unfolding situation in Lampedusa, and while recognising the increasing pressure along different migratory routes, European Commission President von der Leyen laid out a set of immediate actions to be exercised in full respect of fundamental rights and international obligations:
The White House
Readout of National Security Advisor Jake Sullivan’s Meeting with Chinese Communist Party Politburo Member, Director of the Office of the Foreign Affairs Commission, and Foreign Minister Wang Yi
The two sides discussed key issues in the U.S.-China bilateral relationship, global and regional security issues, Russia’s war against Ukraine, and cross-Strait issues, among other topics. The United States noted the importance of peace and stability across the Taiwan Strait.
ANSA
Meloni e von der Leyen a Lampedusa. Sostegno all'Italia, i 10 punti del piano Ue
"Contate sull'Europa". La premier, vanno bloccate le partenze Il pacchetto di iniziative per affrontare la crisi dei migranti.
Daily Express
Four women accusing Russell Brand of sexual assault may be 'just tip of the iceberg'
A senior TV insider has said it felt 'inevitable' the lid would be 'lifted someday' as Russell Brand 'absolutely refutes' allegations of sexual assault and rape made against him.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
German government split over top job at EU lender
Bloc’s finance ministers discuss future leadership of European Investment Bank.
Reuters
Exclusive: EU may become as hooked on China batteries as it was on Russian energy, By Belén Carreño
The European Union could become as dependent on China for lithium-ion batteries and fuel cells by 2030 as it was on Russia for energy before the war in Ukraine unless it takes strong measures, a paper prepared for EU leaders said. The document, obtained by Reuters, will be the basis of discussions on Europe's economic security during a meeting of EU leaders in Granada in Spain on Oct. 5.
L'Équipe
La démonstration de Carlos Sainz à Singapour, par Fréderic Ferret
Le pilote Ferrari a mis fin à plus d'un an sans victoire de la Scuderia grâce à une gestion de course magnifique et à un travail d'équipe parfaitement orchestré.