Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4313

Resumen de Confidenciales nº 4313

Publicado el lunes 18 de septiembre de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 18 DE SEPTIEMBRE

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión ac­tua­lizan este lunes lo úl­timo sobre la ca­rrera hacia la in­ves­ti­dura por un lado y por otro, con la am­nistía sí o no y cómo en el epi­cen­tro.

Dos son­deos lla­ma­tivos abren dos me­dios:

--El Mundo: Encuesta Sigma Dos. Otegi cerca de ser 'lehendakari' ante la fuerte caída del PNV; Sánchez ten­dría que de­ci­dir.

--Eldiario.es: Encuesta Simple Lógica. El PP au­menta li­ge­ra­mente su ven­taja sobre el PSOE y Sumar ade­lanta a Vox.

En la prensa in­ter­na­cional des­tacan otros dos ti­tu­la­res:

--Financial Times sobre una en­tre­vista con el líder del par­tido la­bo­rista, Keir Starmer: Starmer se com­pro­mete a que un go­bierno la­bo­rista bus­caría re­es­cribir el acuerdo de Brexit. Confiesa a FT que ten­dría una re­la­ción co­mer­cial con Bruselas más es­tre­cha. El mo­mento para re­se­tear el Brexit sería en la re­vi­sión de 2025.

--Reuters: La UE puede quedar tan en­gan­chada a las ba­te­rías chinas como lo es­tuvo a la energía rusa. La Unión Europea po­dría vol­verse tan de­pen­diente de China para las ba­te­rías de iones de litio y pilas de com­bus­tible para 2030 como lo era de Rusia para la energía antes de la guerra en Ucrania, a menos que tome me­didas enér­gi­cas, según un do­cu­mento pre­pa­rado para los lí­deres de la UE. El do­cu­mento, ob­te­nido por Reuters, será la base de las dis­cu­siones sobre la se­gu­ridad eco­nó­mica de Europa du­rante una reunión de lí­deres de la UE en Granada, España, el 5 de oc­tu­bre.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado, por José Hervás

Puigdemont ad­vierte de que quien ne­ce­sita ayuda es el Gobierno y no los in­de­pen­den­tis­tas.

Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años, por Victoria Herrero Martín

Barcelona, la ciudad más cara para al­quilar un piso com­par­tido en el te­rri­torio na­cio­nal.

Fluidra, una estrella cansada en bolsa que alimenta a los inversores bajistas, por María José Carranza

La ac­ción del fa­bri­cante de pis­cinas vuelve a chocar con la re­sis­tencia de 20 eu­ros. Los fondos de co­ber­tura suman algo más del 3% del ca­pital de la com­pañía.

Latinoamérica muestra signos positivos ante el endurecimiento crediticio global, por C. M.

Recupera su PIB pre­pan­dé­mico pero de­berá afrontar en 2023 y 2024 una ra­len­ti­za­ción. Crédito y Caución des­taca el for­ta­le­ci­miento de las po­lí­ticas ma­cro­eco­nó­micas y la me­jora de su su­per­vi­sión ban­ca­ria.

CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia, por C. M.

Donaciones y ayudas a los afec­tados por las re­cientes ca­tás­trofes na­tu­ra­les.

El País

Jueces y letrados exigen a Sánchez que cumpla y les suba los sueldos, por Reyes Rincón

Justicia ad­mite que la “situación po­lí­tica” ha im­pe­dido hacer ya efec­tiva la subida sa­la­rial de jueces y le­tra­dos. El re­traso del Gobierno para llevar a las nó­minas los in­cre­mentos re­tri­bu­tivos tensa de nuevo a los ope­ra­dores ju­rí­di­cos.

Las autonomías del PP retoman la carrera de rebajar impuestos en pleno debate sobre la financiación, por Laura Delle Femmine

Las co­mu­ni­dades go­ber­nadas por la de­recha aplican re­cortes en los tri­butos sobre los que tienen com­pe­ten­cia.

La vía unilateral de Junts tensa la fase clave de la negociación con el Gobierno para la investidura, por Paula Chouza y Carlos E. Cué

El Gobierno pre­para la fase clave de las ne­go­cia­ciones para in­vestir a Sánchez con la uni­la­te­ra­lidad como prin­cipal obs­táculo. Díaz re­clama a Puigdemont que re­nuncie a otro ‘procés’ y el líder de Junts res­ponde que no acepta con­di­cio­nes.

Sánchez incluye la pieza catalana en un acuerdo de país, por Anabel Díez

Yolanda Díaz tra­baja en pa­ra­lelo por un pacto con los agentes so­cia­les. Puigdemont aún no se ha de­can­tado por la línea dura o fle­xi­ble. El de­bate sobre las len­guas co­ofi­ciales arro­jará luz sobre la salud de los pac­tos.

El Mundo

El Gobierno en funciones se lanza en Defensa: 12.000 millones en dos meses y 6.000 en un día con Airbus a la vista, por Marina Pina

Compromete desde el Consejo de Ministros pa­quetes de gasto mi­llo­na­rios para los pró­ximos años, en pro­gramas fu­turos de ar­ma­mento.

La igualdad como garante de la convivencia de los españoles, por Alberto Núñez Feijóo

En su dis­curso de in­ves­ti­dura, Feijóo ase­gura que vol­verá a ofrecer al PSOE un gran acuerdo: "No soy in­ge­nuo. Sé que el pre­si­dente en fun­ciones tiene otros pla­nes", ma­tiza. Frente a la am­nis­tía, añade, "el PP no ce­jará en su em­peño de ga­ran­tizar la igualdad de los ciu­da­da­nos".

Editorial. La deriva del PNV lo debilita frente a Bildu

El PNV ha de­jado de ser el dique ins­ti­tu­cional y la op­ción po­si­bi­lista de mo­de­ra­ción frente a la iz­quierda aber­tzale.

Encuesta Sigma Dos. Otegi cerca de ser 'lehendakari': fuerte caída del PNV y Sánchez tendría que decidir, por Josean Izarra

EH Bildu lle­garía a 27 es­caños, dos más que el PNV, que cede seis, si se ce­le­braran hoy elec­ciones vas­cas.

España aguanta mejor que la UE pero los expertos avisan: llega el frenazo económico, por Alejandra Olcese

Se es­pera que el país evite la re­ce­sión pero se es­tan­que, con cre­ci­mientos de apenas dé­cimas los pró­ximos tri­mes­tres.

Moncloa favorece la 'España asimétrica': País Vasco y Cataluña reciben el 61% de traspasos, por Raúl Piña

El úl­timo lustro di­buja una España más asi­mé­trica como piden los na­cio­na­lis­tas.

Los 7 deberes educativos de la UE para España: del abandono al nivel y con dos aprobados ya, por Olga R. Sanmartón

En es­co­la­ri­zados en Infantil y en uni­ver­si­ta­rios ya hemos cum­plido los ob­je­tivos eu­ro­peos.

S&P calcula 25.000 millones de ahorro mientras el Gobierno siga sólo en funciones, por Carlos Segovia

Standard&Poor's no baja el 'rating' de España por fac­tores como que Sánchez no puede pro­rrogar para 2024 las cos­tosas y dis­cu­ti­bles me­didas fis­cales y de gasto.

El Confidencial

PSOE y Sumar estudian reducir ministerios a través de la fusión de competencias en la reedición de un Gobierno de coalición, por Iván Gil

La ac­tual coa­li­ción entre so­cia­listas y Unidas Podemos está com­puesta por un total de 22 car­te­ras. Cinco más que en el primer Gobierno de Pedro Sánchez en so­li­ta­rio.

El pinchazo en la venta de la sede de Amazon y sus daños colaterales en Merlin y Colonial, por Ruth Ugalde

Cuando AXA IM, el brazo in­versor de la ase­gu­ra­dora fran­cesa, en­cargó a CBRE y JLL or­ga­nizar un pro­ceso or­de­nado de venta de Prado Urban Business Park, el sector in­mo­bi­liario vio este man­dato como una per­fecta toma de la tem­pe­ra­tura real del mer­cado de ofi­ci­nas.

Los Bergé y los Gorbeña pedirán 400 millones a los inversores en la salida a bolsa de Astara, por Agustín Marco

La ope­ra­ción, pre­vista para prin­ci­pios de 2024, bajo la di­rec­ción del Santander, in­cluirá la venta de ac­ciones viejas me­diante una OPV y la emi­sión de ac­ciones nuevas a través de una OPS.

Alantra despide a banqueros históricos y asesores sénior tras la caída del beneficio, por Agustín Marco

El grupo li­de­rado por Santiago Eguidazu pres­cinde de Rafael del Valle, César Ciriza y hasta más de una vein­tena de di­rec­tivos por el des­plome de los re­sul­ta­dos.

El CGPJ teme una nueva estrategia del PSOE para forzar una renovación sin el PP, por Beatriz Parera

Aseguran que el Gobierno ex­plora una nueva re­forma legal que no solo re­du­ciría las ma­yo­rías ne­ce­sa­rias para aprobar una re­no­va­ción, sino que tam­bién con­cen­traría el grueso de la se­lec­ción de los nuevos vo­cales en el Congreso.

El Español

Feijóo acometerá una 'profunda renovación' en la dirección del PP si fracasa su investidura, por Pepe Luis Vázquez

El líder del PP se plantea hacer cam­bios en el co­mité de di­rec­ción y en los grupos par­la­men­ta­rios por si tiene que hacer opo­si­ción a Sánchez.

Cox ultima el plan estratégico para la nueva CoxAbengoa, que prevé presentar antes de que acabe el mes, por Cynthia de Benito y Arturo Criado

La com­pañía pule de­ta­lles de la pre­sen­ta­ción de las lí­neas maes­tras en Sevilla. Su CEO, Enrique Riquelme, mira es­pe­cial­mente a Latinoamérica.

Eugeni Gay, exvicepresidente catalán del TC: 'La amnistía al 'procés' no se compadece con la democracia', por María Peral

"Si la razón de esa ley es que se quiere con­servar el po­der, no la com­par­to", afirma el ju­rista, que con­si­dera que "se pone muy en tela de juicio el prin­cipio de igualdad de los es­paño­les". "Cataluña no es que sea España, es que ha hecho España", dice.

El entorno de Puigdemont supedita la investidura a que la UE apruebe el martes el catalán, por Javier Corbacho

"Si quieres que te den un cré­dito, no puedes pre­tender que re­nun­cien a co­brarte in­tere­ses", ad­vierte el propio Puigdemont.

Directivos de la RFEF se querellan por coacciones contra las futbolistas de la Selección que piden sus ceses, por Jorge Calabrés y Javier Corbacho

Estos em­pleados de la Federación de Fútbol cri­tican los he­chos que las fut­bo­listas les atri­buyen para so­li­citar al or­ga­nismo sus des­pi­dos.

El Economista

España es el país de Europa donde más ha subido el aceite de oliva, por Juan Ignacio Álvarez

La di­fe­rencia de precio entre origen y des­tino es solo del 13%, el co­mercio no se está lu­crando. La in­fla­ción in­ter­anual se sitúo en julio en un 38,8%; y en Italia, se­gundo pro­duc­tor, en el 30,7%.

El fabricante de ‘Palotes’ conquista EEUU con sus gominolas para dormir, por Ángel C. Álvarez

Mercadalia logra en Norteamérica el 30% de sus 150 mi­llones de euros en ven­tas.

Alcoa aún busca el 50% de la energía para la reapertura total de San Ciprián, por Carles Huguet

El re­torno a la ac­ti­vi­dad, pre­visto para el pró­ximo enero, será al 6% de ca­pa­ci­dad.

ACS y Vinci impulsan su alianza en renovables con el desarrollo de 500 MW, por J. Mesones

El grupo galo paga al es­pañol los pri­meros 20 mi­llones por el va­riable de la com­pra­venta de Cobra. La mul­ti­na­cional es­pañola ace­lera la venta de ac­tivos ener­gé­ticos en Escocia, México y España.

Iberdrola logrará 1.360 millones extra por la subida de tarifas en Nueva York, por Alba Pérez

Su nuevo plan ta­ri­fa­rio, que en­trará en vigor en oc­tu­bre, con­templa alzas de doble dí­gito.

Mireia Prieto, directora general de Booking para el sur de Europa: 'Hemos registrado un 26% más de noches reservadas que en 2019', por Judith Arrillaga

Libertad Digital

Conde-Pumpido y Campo obligados a abstenerse en el TC ante una Ley de amnistía del Gobierno sobre el 1-O, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes ju­rí­dicas con­sul­tadas por LD apuntan que "Conde-Pumpido debe abs­te­nerse en todas las causas de 1-O y Campo fue el mi­nistro de los in­dul­tos".

Vozpópuli.com

La banca española exprime los intereses del BCE y multiplica por 36 los depósitos 'aparcados' en Fráncfort, por Jesús Martín

Las en­ti­dades apro­ve­chan al má­ximo la ren­ta­bi­lidad ofre­cida por la fa­ci­lidad de de­pó­sito. Los bancos eu­ro­peos acu­mulan cerca de 3,7 bi­llones de euros apar­cados en la ins­ti­tu­ción.

Calviño multiplica por 12 el dinero público que gasta España en el banco de su hijo, por Mercedes Serraller

Calviño cor­teja al BERD, que ha con­tra­tado a su hijo re­cién li­cen­ciado, con la mayor in­ver­sión es­pañola en tres dé­ca­das, por en­cima de Alemania, Francia e Italia.

Los diputados pactan en plena crisis tener un asistente para cada uno por primera vez en la historia, por Jesús Ortega

Sus emo­lu­men­tos, pa­gados por el Congreso, se si­túan en torno a los 1.700 euros men­sua­les. Hasta esta le­gis­la­tura, el ratio de asis­tentes por par­la­men­tario era in­fe­rior a 1, con mejor por­cen­taje para los grupos mi­no­ri­ta­rios.

Feijóo ya prepara cambios en la dirección del PP para cuando haya Gobierno, por Jesús Ortega

El pre­si­dente po­pular re­mo­de­lará la cú­pula del par­tido y tam­bién las di­rec­ciones de los grupos par­la­men­ta­rios en el Congreso y en el Senado. El fu­turo de Gamarra, a de­bate.

Europa Press

EH Bildu reitera su disposición a colaborar con Urkullu para un acuerdo de país que resuelva "el problema nacional" vasco

Kortajarena apuesta por un acuerdo "amplio" que dé más "fuerza" al plan­tea­miento que se pueda llevar al Congreso de los Diputados.

Alfonso Guerra: 'La tendencia al cesarismo en el PSOE es evidente, y eso no es democrático'

ING y MyInvestor siguen liderando la captación de depósitos hasta junio de la banca 'online'

Evo Banco es la única en­tidad di­gital que re­gistra sa­lidas netas de de­pó­si­tos.

Los pensionistas acogidos al bono social de la luz caen un 11% en un año

Suben un 6,9% las fa­mi­lias nu­me­ro­sas, que más que tri­plican en nú­mero a los pen­sio­nistas que se be­ne­fi­cian de los des­cuentos en la fac­tura.

Público

La investidura de Feijóo y el programa de Gobierno dividen a PSOE y Sumar, por Alexis Romero

Los de Pedro Sánchez ponen el foco en el des­gaste que su­pondrá para Feijóo su in­ves­ti­dura fa­llida, pero los de Díaz piden que el líder del PP se re­tire e in­sisten en que tiene que haber Gobierno de coa­li­ción ya para dar "sosiego" a la ciu­da­da­nía.

La escalada de los tipos de interés y de la inflación aflora más de 18.000 millones de ahorro en 'b', por Eduardo Bayona

La ne­ce­sidad de re­cursos extra de fa­mi­lias y em­pre­sas, que ha su­pe­rado los 200.000 mi­llones de euros en siete me­ses, ali­gera las cuentas ban­ca­rias y dis­para el re­curso al cré­dito para hacer frente a la ca­res­tía.

Expansión

Stellantis estudia instalar en Zaragoza la mayor gigafactoría de España, por Carlos Drake

El grupo planea un me­ga­pro­yecto in­dus­trial en España con una gi­ga­fac­toría y una nueva pla­ta­forma de vehículos eléc­tri­cos. El plan está su­pe­di­tado a la con­ce­sión de las ayudas so­li­ci­ta­das.

Volotea ficha a Morgan Stanley y Barclays para lanzar su salida a Bolsa, por R. Casado, A. Zanón y P. Bravo

La ae­ro­línea quiere tener todo pre­pa­rado para una co­lo­ca­ción en el parqué si el mer­cado lo per­mite. El asesor legal de la po­ten­cial OPV, que po­dría va­lorar la em­presa li­de­rada por Carlos Muñoz y par­ti­ci­pada por Rafael del Pino en mil mi­llones de eu­ros, es Pérez-Llorca.

Citi nombra a Manuel Falcó director de la unidad global de grandes clientes, por Roberto Casado

El ban­quero es­pañol deja la ges­tión in­terna en la en­tidad es­ta­dou­ni­dense para en­car­garse de la re­la­ción con las 150 ma­yores cor­po­ra­ciones del mundo.

El Banco de España y las entidades privadas mantienen su previsión de crecimiento para este año, por Salvador Arancibia

La des­ace­le­ra­ción del em­pleo y la mayor in­fla­ción no pa­recen estar in­flu­yendo de ma­nera ne­ga­tiva en el cre­ci­miento en el corto plazo, ni si­quiera a pesar de la caída del cré­dito por el alza de los tipos de in­te­rés.

Metric logra el apoyo de los acreedores para reflotar Marqués de la Concordia, por Álvaro Zarzalejos

La ma­yoría de los acree­dores apoya la pro­puesta de con­venio de Metric Capital, que ele­vará su par­ti­ci­pa­ción en la bo­dega hasta contar con cerca del 50% si el juz­gado da luz verde a su con­ve­nio.

Ignis ficha a Citi para una ampliación de capital de 500 millones, por P. Bravo y M. Á. Patiño

La pla­ta­forma es­pañola, par­ti­ci­pada por EFG Hermes, busca un nuevo socio que tome un tercio del ca­pi­tal.

Más competencia fiscal: las nuevas autonomías del PP rebajan impuestos a las herencias, por Nacho P. Santos

Tras las elec­ciones del 28-M, Comunidad Valenciana, Baleares y La Rioja, go­ber­nadas por el PP, y Canarias, pre­si­dida por Coalición Canaria junto a los po­pu­la­res, ya han apro­bado o tra­mi­tado la re­baja del im­puesto.

Cinco Días

Editorial. Mirar con lupa el asalto saudí a Telefónica

Es im­pe­ra­tivo que España, más allá de las di­fe­ren­cias par­ti­dis­tas, al­cance un con­senso para no poner en riesgo sus em­presas de re­fe­ren­cia.

Endesa busca socio para una macrocartera renovable de 2.000 millones, por Álvaro Bayón

La eléc­trica ha en­car­gado a Santander e Intesa San Paolo la venta de una par­ti­ci­pa­ción mi­no­ri­ta­ria.

Eysa planea invertir 150 millones en áreas de descanso para camiones, por J.F. Magariño

La em­presa de ser­vi­cios para la mo­vi­lidad desa­rro­llará de 15 a 20 es­pa­cios vi­gi­la­dos, junto a otros in­ver­so­res, entre 2024 y 2025.

Cómo ganan dinero los bancos con las hipotecas ultrabajas, por Hugo Gutiérrez

Las en­ti­dades im­pul­saron estos prés­tamos con tipos in­cluso de al­re­dedor del 1%, lo que su­pone un riesgo si no se cu­brieron ante la subida de ti­pos.

El ‘dumping’ horario lleva a Madrid a tener la mayor densidad de centros comerciales, por Denisse López

Cataluña es la se­gunda co­mu­nidad con menos equi­pa­mientos co­mer­ciales de­bido a su po­lí­tica, que res­tringe la po­si­bi­lidad de abrir grandes cen­tros y prima los ne­go­cios lo­ca­les.

Una filial española de Maersk lleva a Guatemala ante el Ciadi por su desalojo de Puerto Quetzal, por Nuria Morcillo

APM Terminals Barcelona inicia un pro­ceso de con­ci­lia­ción des­pués de que la Justicia anu­lara el con­trato de ad­ju­di­ca­ción para ges­tionar la ter­mi­nal.

La Vanguardia

Sánchez asegura que habrá gobierno progresista: 'Lo que se rompe no es España, sino el PP', por Juan Carlos Merino

El líder del PSOE re­salta que cum­plirá su pro­mesa elec­toral de “buscar votos hasta de­bajo de las pie­dras por la con­cordia entre los pue­blos de España”.

Catalunya, entre las cuatro autonomías con más presión fiscal en sucesiones, por Eduardo Magallón

Asturias, Catalunya y Castilla La Mancha tienen tipos altos y Aragón los re­ba­jará.

Feijóo: 'No se si perderé la investidura, pero los españoles no van a perder su dignidad', por Carmen del Riego

El líder del PP acusa a Sánchez de "no aceptar el re­sul­tado de las ur­nas" Feijóo: "No se si per­deré la in­ves­ti­dura, pero los es­pañoles no van a perder su dig­ni­dad".

Puigdemont replica a Díaz que las condiciones las pone Junts per Catalunya, por Àlex Tort

"No somos no­so­tros los que ne­ce­si­tamos apoyos para ir a la in­ves­ti­du­ra", afirma el ex­pre­si­dent en re­fe­rencia al lla­ma­miento de la líder de Sumar para que re­tire su ape­la­ción a la uni­la­te­ra­li­dad.

Entrevista a Yolanda Díaz: 'La amnistía sólo puede salir de un pacto histórico, sin unilateralidad', por Enric Juliana y Pedro Vallín

La vi­ce­pre­si­denta se­gunda del Gobierno en fun­ciones y líder de Sumar pro­pone un am­plio acuerdo po­lí­tico y so­cial que desem­boque en una ley or­gá­nica.

La Razón

España fue el segundo receptor de fondos agrarios de la UE, por César Lumbreras

Recibió 5.521 mi­llones en 2022 por los 7.512 mi­llones de Francia.

El Supremo examina la negativa de Marlaska al ascenso de Pérez de los Cobos, por C. Pérez

La Sala ana­li­zará los re­cursos del co­ronel de la Guardia Civil contra la de­ci­sión del mi­nistro del Interior.

El agujero de la Seguridad Social equivale a 2.500 euros por trabajador, por H. Montero

La deuda del sis­tema de pen­siones au­mentó en casi un 90% desde 2019, hasta los 100.000 mi­llones de eu­ros.

Sánchez buscará votos 'debajo de las piedras' para seguir en Moncloa, por F. de la Peña

El pre­si­dente en fun­ciones carga contra Feijóo y aven­tura 'un Gobierno pro­gre­sis­ta'.

Feijóo asegura que defenderá la igualdad de los españoles aunque le cueste la presidencia del Gobierno, por C. S. Macías

Carga contra Sánchez para quien "la cohe­ren­cia, el sen­tido de Estado y la de­fensa de las ins­ti­tu­ciones ya son in­com­pa­ti­bles con mi­litar en el PSOE".

Puigdemont consigue un Congreso 'supranacional', por Carmen Morodo

El PSOE paga su pri­mera fac­tura al líder de Junts mien­tras el mi­nistro Albares pre­siona entre la di­plo­macia eu­ropea para sacar ade­lante la vo­ta­ción sobre el uso de las len­guas en la UE.

Inequidad en España en la vacunación frente al virus del herpes zóster, por Marta de Andrés

Mientras Madrid o Cataluña han va­cu­nado ya a los grupos de mayor riesgo y a hasta nueve grupos eta­rios ma­yores de 65, Andalucía no ha co­men­zado aún con la po­bla­ción mayor que no está entre los grupos de alto riesgo.

ABC

Editorial. Amnistía y quiebra democrática

De aceptar la pre­misa que pro­pone el rup­tu­rismo ca­ta­lán, la Constitución se ne­garía a sí misma, des­le­gi­ti­maría a los tri­bu­nales y des­au­to­ri­zaría a la Corona.

El PP liquida el plan de Sánchez para coartar las rebajas fiscales, por Bruno Pérez

Los nuevos go­biernos po­pu­lares de La Rioja, Comunidad Valenciana, Aragón, Cantabria o Baleares avanzan ba­jadas en Patrimonio y Sucesiones. La ofen­siva des­ac­tiva el pro­yecto de Hacienda de im­plantar tipos mí­ni­mos.

Elda Mata, presidenta de Societat Civil Catalana: 'La Constitución no es un chicle, no todo vale', por Daniel Tercero y Àlex Gubern

La en­tidad llama a salir de nuevo a la calle contra las ce­siones a los na­cio­na­lis­tas.

Los Juristas advierten a Pedro Sánchez: 'Esta amnistía quiebra el Estado de derecho', por Nati Villanueva e Isabel Vega

Práctica una­ni­midad entre emé­ritos del TC y ju­ristas de pri­mera fila: bo­rrar el 'procés' es un golpe a la de­mo­cra­cia. Creen que su­pon­dría re­co­no­cer, a cambio de siete vo­tos, que la se­di­ción fue justa y los tri­bu­na­les, no.

La Información.com

Bancos y energéticas pagarán esta semana el impuesto temporal tras el revés judicial

El miér­coles acaba el plazo: entre el 1 y el 20 de sep­tiembre las grandes com­pañías deben rea­lizar el se­gundo pago de los nuevos gra­vá­menes ex­tra­or­di­na­rios, des­pués de haber abo­nado 1.454,5 mi­llones de euros en el primer pe­riodo en fe­brero.

El tijeretazo en la oferta de petróleo enfría las perspectivas económicas para España, por Ingrid Guiérrez

Más in­fla­ción y menos cre­ci­miento: un in­cre­mento del 10% en el precio del ba­rril de Brent desde los 85 dó­lares que el Gobierno con­templa de cara al pró­ximo ejer­cicio re­du­ciría el PIB en al­re­dedor de tres dé­cimas y au­men­taría la in­fla­ción en hasta un punto.

Cuenta atrás para renovar el convenio de Telefónica España en plena llegada de STC, por Jesús Martínez

A la es­pera de cla­ri­ficar la ope­ra­ción: la com­pañía tiene algo más de tres meses para de­cidir junto a los sin­di­catos si se pro­rroga el acuerdo, que a fi­nales de 2021 in­cluía un plan de bajas (PSI), o se plantea un nuevo do­cu­mento.

Economía Digital

El franquiciado de Carrefour busca otros afectados para ir contra la cadena de supermercados, por Rut Font Camats

El in­versor quiere montar una pla­ta­forma que de­fienda los in­tereses de los em­pre­sa­rios.

Grupos de presión en Bruselas sitúan la posible repetición electoral en España como punto débil previo a las europeas, por Marta Espartero

En la UE con­si­deran que el re­sul­tado elec­toral de Vox es un ba­ró­metro de la po­pu­la­ridad de las fuerzas eu­ro­es­cép­ticas antes de las elec­ciones eu­ro­peas pre­vistas para el pró­ximo año.

El Periódico

Piden sanciones internacionales para dos españoles por colaboración con el Kremlin, por Juan José Fernández

Enrique Refoyo y Fernando Moragón, in­cluidos en una lista de 34 co­la­bo­ra­dores de di­versas na­cio­na­li­dades en la ocu­pa­ción rusa en Ucrania.

El Govern asume que la investidura de Sánchez dificultará tener nuevos presupuestos antes de final de año, por Sara González

La Cambra de Barcelona afronta sus elecciones con el reto de mejorar la participación, por Agustí Sala

Más de 400.000 elec­tores que re­pre­sentan a em­presas y au­tó­nomos tienen aún hasta este miér­coles día 20 para votar en las elec­ciones a la Cambra de Comerç de Barcelona, con el reto de que au­mente una par­ti­ci­pa­ción que suele ser muy baja.

Puigdemont: 'Las condiciones no las pone quien te pide ayuda'

Ha dicho en X, la red antes co­no­cida como Twitter: "A ver si nos en­ten­de­mos: las con­di­ciones no las pone quien te pide ayuda. Esto va al re­vés".

El Correo

El PNV refuerza su apuesta por la alianza con un Puigdemont irreconciliable con Urkullu, por Olatz Barriuso

La 'normalización' de las re­la­ciones entre las cú­pulas de PNV y Junts, con Andoni Ortuzar y el ex­pre­si­dent ca­talán a la ca­beza, se desa­rrolla al margen de un lehen­da­kari muy crí­tico con lo su­ce­dido en Cataluña en 2017.

El PP vasco prepara el relevo de Iturgaiz para encarar las autonómicas con un nuevo líder, por Xabier Garmendia

Encara su primer con­greso re­gional desde 2017 como tram­polín hacia las au­to­nó­micas en un pro­ceso con­tro­lado al de­talle por Génova.

eldiario.es

Encuesta Simple Lógica. El PP aumenta ligeramente su ventaja sobre el PSOE y Sumar adelanta a Vox, por Marcos Pinheiro y Raúl Sánchez

Los dos grandes par­tidos suben tras el bajón de agosto, pero los po­pu­lares lo hacen en mayor me­dida gra­cias a la caída de la ex­trema de­re­cha, que se deja 1,2 puntos en un mes.

Prensa Internacional Online

The New York Times

U.S. and Chinese Officials Meet in Malta to Discuss Ukraine and Other Flashpoints

The talks bet­ween Jake Sullivan, the White House na­tional se­cu­rity ad­vi­ser, and Wang Yi, China’s top di­plo­mat, took place as the two go­vern­ments are trying to set up a Biden-Xi mee­ting.

In Risky Hunt for Secrets, U.S. and China Expand Global Spy Operations

The na­tions are ta­king bold steps in the es­pio­nage shadow war to try to co­llect in­te­lli­gence on lea­dership thin­king and mi­li­tary ca­pa­bi­li­ties.

Ukraine Says It Has Retaken Strategic Village Near Bakhmut

The small vi­llage of Klishchiivka is the se­cond settle­ment in eas­tern Ukraine that Kyiv’s forces say they have re­taken in three days.

Bloomberg

Europe Must Cut Down on Its Dependence With China, Baerbock Says

“If you are bound too clo­sely it can en­danger your­self,” Baerbock said in a Bloomberg Television in­ter­view on Sunday. She added that “cutting down on our de­pen­dency” was ne­ces­sary with a country like Russia that in­vaded Ukraine, “but also now with re­gard to China.”

The Wall Street Journal

Ukraine Hunts for Cash as Fighting Drains Coffers

The go­vern­ment is using a patch­work ap­proach to pay for a planned 50% in­crease in mi­li­tary spen­ding.

How UAW Tossed Its Old Playbook and Pursued a Surprise-Attack Strike Strategy

Union leader Shawn Fain laun­ched tar­geted ap­proach that hits au­to­ma­kers GM, Ford and Stellantis si­mul­ta­neo­usly but risks uneven pain for wor­kers.

Financial Times

Starmer pledges to seek major rewrite of Brexit deal

Labour leader tells FT his go­vern­ment would put closer tra­ding re­la­tionship with Brussels at heart of growth po­licy.

Economists expect Fed to defy investors with more interest rate rises

FT-Booth survey finds ma­jo­rity of eco­no­mists think cen­tral bank has more work to do to lower in­fla­tion.

Ukraine steps up efforts to break Russia’s Black Sea blockade

Two ves­sels dock at Chornomorsk as Kyiv makes use of uni­la­teral ship­ping co­rridor

The Times

Brand faces more claims as BBC and police begin inquiries

More women have come for­ward with alle­ga­tions about their treat­ment by Russell Brand after the en­ter­tain­ment in­dustry was rocked by ac­cu­sa­tions of rape and se­xual as­sault against the actor and former BBC pre­sen­ter. The Times and Sunday Times have been con­tacted by se­veral women since Saturday with claims about Brand’s beha­viour since the early 2000s.

CNN

Fact-checking Trump’s ‘Meet the Press’ interview

Former President Donald Trump, in an in­ter­view with NBC’s Kristen Welker that aired Sunday on “Meet the Press” con­ti­nued to make false claims around a va­riety of sub­jects in­clu­ding the 2020 elec­tion and the January 6 in­su­rrec­tion. During his first si­t-­down in­ter­view with a broad­cast news net­work since he de­parted the White House, Trump re­peated many of his re­gular false claims.

Reuters

Libyan flood survivors weigh water shortages against landmine risk

People whose homes were swept away by floo­ding in Libya's eas­tern city of Derna a week ago faced the di­lemma on Sunday of whether to stay and risk in­fec­tion or flee th­rough areas where land­mines have been dis­placed by the to­rrents. Report warns of twin risks of water shor­tages and mi­nes. Volunteers from west of di­vided Libya bring aid to east. At least three Greek res­cuers ki­lled in road ac­ci­dent - mi­nis­ter.

MSNBC

Trump says he doesn’t worry about going to jail: ‘I don’t even think about it’

Former President Trump talks to Kristen Welker about the charges brought against him in Florida, Georgia, Washington DC and New York, in an ex­clu­sive in­ter­view with Meet the Press.

Here are 11 top moments from Trump's 'Meet the Press' interview

The former pre­si­dent tells Kristen Welker he's not wo­rried about going to prison and he thinks he can broker peace on abor­tion, and he ex­plains where he stands on shut­ting down the go­vern­ment.

AP Associated Press

The spotlight is on Ukraine at UN leaders’ gathering, but is there room for other global priorities?

The war in Ukraine and its vi­si­ting pre­si­dent take center stage at the United Nations this week, but de­ve­lo­ping coun­tries will be vying for the spotlight as well as they push for faster ac­tion on po­verty and inequa­lity at the first fu­ll-on mee­ting of world lea­ders since the COVID-19 pan­demic dis­rupted travel three years ago.

Itar-Tass

US pursuing war against Russia — Lavrov on supplies of longer-range missiles to Kiev

According to Russian Foreign Minister, the US con­trols the mi­li­tary ac­tions in Ukraine.

BBC News

Russell Brand: BBC and Channel 4 investigate allegations

The BBC, Channel 4 and a pro­duc­tion firm have said they are in­ves­ti­ga­ting after alle­ga­tions that Russell Brand se­xually as­saulted four wo­men.

Comisión Europea

Press statement by President von der Leyen with Italian Prime Minister Meloni in Lampedusa

Increasing num­bers of mi­grants are lea­ving their country of ori­gin. They are being lured by ruth­less smug­glers and traf­fic­kers. And many arrive here in Lampedusa simply be­cause of its lo­ca­tion. This puts Lampedusa under pres­sure, crea­ting a very dif­fi­cult si­tua­tion for its peo­ple.

10-Point Plan for Lampedusa

In view of the un­fol­ding si­tua­tion in Lampedusa, and while re­cog­ni­sing the in­crea­sing pres­sure along dif­fe­rent mi­gra­tory rou­tes, European Commission President von der Leyen laid out a set of im­me­diate ac­tions to be exer­cised in full res­pect of fun­da­mental rights and in­ter­na­tional obli­ga­tions:

The White House

Readout of National Security Advisor Jake Sullivan’s Meeting with Chinese Communist Party Politburo Member, Director of the Office of the Foreign Affairs Commission, and Foreign Minister Wang Yi

The two sides dis­cussed key is­sues in the U.S.-China bi­la­teral re­la­tions­hip, global and re­gional se­cu­rity is­sues, Russia’s war against Ukraine, and cros­s-S­trait is­sues, among other to­pics. The United States noted the im­por­tance of peace and sta­bi­lity across the Taiwan Strait.

ANSA

Meloni e von der Leyen a Lampedusa. Sostegno all'Italia, i 10 punti del piano Ue

"Contate su­ll'Eu­ro­pa". La pre­mier, vanno bloc­cate le par­tenze Il pac­chetto di inizia­tive per af­fron­tare la crisi dei mi­granti.

Daily Express

Four women accusing Russell Brand of sexual assault may be 'just tip of the iceberg'

A se­nior TV in­sider has said it felt 'inevitable' the lid would be 'lifted so­me­day' as Russell Brand 'absolutely re­fu­tes' alle­ga­tions of se­xual as­sault and rape made against him.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

German government split over top job at EU lender

Bloc’s fi­nance mi­nis­ters dis­cuss fu­ture lea­dership of European Investment Bank.

Reuters

Exclusive: EU may become as hooked on China batteries as it was on Russian energy, By Belén Carreño

The European Union could be­come as de­pen­dent on China for lit­hiu­m-ion bat­te­ries and fuel cells by 2030 as it was on Russia for energy be­fore the war in Ukraine un­less it takes strong mea­su­res, a paper pre­pared for EU lea­ders said. The do­cu­ment, ob­tained by Reuters, will be the basis of dis­cus­sions on Europe's eco­nomic se­cu­rity du­ring a mee­ting of EU lea­ders in Granada in Spain on Oct. 5.

L'Équipe

La démonstration de Carlos Sainz à Singapour, par Fréderic Ferret

Le pi­lote Ferrari a mis fin à plus d'un an sans vic­toire de la Scuderia grâce à une ges­tion de course mag­ni­fique et à un tra­vail d'é­quipe par­fai­te­ment or­ches­tré.

En portada

  • La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y cambiar nuestras vidas
  • Elon Musk, acusado de provocar la muerte de 15 primates en ensayos clínicos de un chip cerebral
  • Feijóo apela a la dignidad de cada español en contra la amnistía, sin tirar la toalla
  • La línea aérea portuguesa TAP ya está lista esta semana para su segunda privatización
  • Duro Felguera, tres pájaros de un tiro
  • La Bolsa, en proceso de consolidación
  • Precios del petróleo alcistas: Sánchez quiere recuperar el IVA y los impuestos energéticos
  • Los analistas dan por hecho dos descensos de 0,25% en los tipos de interés en 2024
  • Las aseguradoras desafían a la banca y desatan la guerra del pasivo con los tipos alcistas
  • Mapfre cubre el acoso escolar en su seguro de accidentes para alumnos
  • González And Guerra Call On PSOE To Rebel Against The Sánchez's Amnesty
  • El comercio exterior en julio confirma la 'buena salud' de la economía española
  • La deuda de la operadora Altice supera los 60.000 millones y pone en solfa su supervivencia
  • El Corte Inglés apuesta por la alimentación con supermercados de gran formato a pie de calle
  • Con una elevada tasa de paro, España padece un déficit crónico de mano de obra
  • Navegadores, la puerta principal de entrada para los delitos informáticos
  • Santander refuerza su negocio de seguros con nombramientos en su nuevo holding
  • UE y Latam engrasan su alianza estratégica con España de bisagra
  • El Corte Inglés lanza una ofensiva comercial para captar clientes para su 'Energía, luz y más'
  • La banca mejora la retribución por dividendo para aumentar su atractivo
  • Telefónica sobrepasa los 4 euros y supera con creces la prueba de la entrada de tapadillo de STC
  • Mutua Madrileña: seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta del 3,5% el primer año
  • Sacyr completa la venta del 45% de la autopista irlandesa N6 a Bestinver
  • España, en la lista de los 10 mejores países para disfrutar la jubilación como expatriado
  • El Euribor supera el 4,2% y rompe en pedazos la tregua de agosto en el mercado hipotecario
  • Spain, Second Largest Recipient Of EU Farm Funds
  • Gortázar (CaixaBank) reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión financiera
  • Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado
  • Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años
  • La debilidad de PP y PSOE por no estar a la altura del momento
  • Sacyr se adjudica un contrato ferroviario en Sicilia por 645 millones de euros
  • Galán reúne a 400 empleados de todos los países para fijar los retos futuros de Iberdrola
  • Grito desesperado de Gates, Musk y Zuckerberg a Washington y otros Gobiernos: ¡regulen la IA!
  • Vivo/Telefónica consigue que Competencia brasileña apruebe su vital acuerdo con Winity
  • Las Letras del Tesoro dan signos de cansancio y abren paso a los depósitos al 4%
  • España despunta en hidrógeno verde gracias a su esfuerzo empresarial
  • Endesa estrena baterías virtuales para que el autoconsumo solar ahorre con sus excedentes
  • Naturgy To Give Boost To Decarbonisation With Acquisition Of BioGNL Production
  • Feijóo trata de calmar las aguas en el PP una semana antes del debate de investidura
  • Doble varapalo de la Audiencia Nacional a FG y BBVA en el espionaje de Villarejo
  • ¿Más Estado y quién lo paga?
  • Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo
  • Isidre Fainé (Fundación La Caixa), Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal
  • Pedro Sánchez confía en ser investido pese a las exigencias insostenibles de Puigdemont
  • Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy a través de una ronda de financiación de 140 millones
  • Mapfre destaca en Latinoamérica por su liderazgo en el negocio de No Vida
  • EEUU y España: dos economías firmes y un malestar político creciente
  • Iberia estrena septiembre con su tradicional oferta de precios 'Vuela, vuela'
  • Sabadell ejecuta el 55% de su recompra de acciones tras invertir 113 millones
  • Iberdrola revisa 25.000 kilómetros de líneas eléctricas en España
  • Endesa incrementa un 44% los beneficiarios del bono social desde 2020
  • El comercio exterior comienza a resentirse pero aún mantiene el ritmo
  • Puigdemont gana su primera gran batalla desde el exilio
  • Sobreturismo y calentamiento global, dos amenazas para el empleo y el PIB españoles
  • Peajes en autovías: “Yo que tú no lo haría, forastero”
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión