Resumen de Confidenciales nº 4214
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 25 DE MAYO
A 72 horas de las urnas, la distorsión de la campaña por el racismo sí o no y por los fraudes electorales que afectan sobre todo al PSOE casi monopolizan este jueves las portadas, grandes titulares y páginas de opinión.
Un segundo foco informativo: los consejos, recomendaciones o más bien exigencias de la Comisión respecto al gasto y el déficit en el paquete de primavera, que apunta al final de la excepcionalidad por la guerra en Ucrania y el precio de la energía.
En la prensa internacional: de madrugada, Fitch ha puesto en vigilencia negativa el rating AAA de la deuda soberana de EEUU en vista de que no se ha llegado todavía al acuerdo entre la Administración Biden y los republicanos para evitar lo que la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, considera un default 'casi seguro' a principios de junio.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Ryanair consigue anular en la UE ayudas públicas a las grandes aerolíneas europeas, por Marcos Celada
Lufthansa (6.000 millones), SAS (mil millones) y las aerolíneas italianas (130 millones) tendrán que devolverlas. El Tribunal General de la UE rechaza la decisión favorable de Competencia europea.
La reactivación del turismo anima a las empresas del sector en Bolsa, por Julio Muñoz
IAG, Meliá y Amadeus entre las favoritas de los analistas e inversores. España superará este año los 85 millones de turistas internacionales.
La catarata de noticias frena a Indra en bolsa con los inversores a la espera, por María José Carranza
La acción se aleja de los 12 euros tras las compras de Amber Capital. El valor debe digerir la llegada del nuevo CEO y la batalla de poder en el grupo.
La buena-mala salud de la economía española, por Luis Alcaide
Como sucede en EEUU, la actividad económica se ha recuperado en España.
Fundación MAPFRE premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social, por C. M.
Antonio Huertas: "Estos premios contribuyen a que millones de personas mejoren su calidad de vida".
El Corte Inglés lanza 'Financiación Total 0,0' sólo del 25 de mayo al 1 de junio, por C. M.
Para financiar el importe total hasta en 12 meses, sin ningún tipo de gastos ni intereses.
El País
La inflación golpea a los bancos de alimentos: caen las reservas de leche y aceite, por Selina Bárcena
Las donaciones caen un 12,5% en lo que va de año, pero los receptores de ayuda siguen siendo 1,3 millones de personas.
El desajuste de precios deja colgadas obras públicas por valor de 190 millones en el primer trimestre, por José Luis Aranda
La patronal de la construcción denuncia que la falta de actualización de importes por parte de comunidades autónomas y ayuntamientos pone en riesgo parte de los fondos europeos de recuperación.
Los vocales del Poder Judicial a su presidente: 'Si sigues escondiéndote nos obligarás a tomar decisiones que no quisiera', por Reyes Rincón
Varios integrantes del CGPJ reprochan a Rafael Mozo su actuación por negarse a convocar una sesión extraordinaria para revisar el acuerdo del Gobierno y los jueces antes de que se firmara.
La ley contra el racismo de Igualdad prevé multas de hasta medio millón y más cárcel por discriminar a colectivos, por I. Valdés y J.M. Romero
El borrador de la norma, que no ha sido tramitada, contempla como infracción grave “proferir expresiones que propaguen el odio basado en el racismo” e incluye medidas educativas y para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Bruselas aplicará a España la disciplina fiscal a partir de la primavera de 2024, por Manuel V. Gómez y Antonio Maqueda
El Ejecutivo comunitario abrirá expediente por déficit excesivo a otros 13 países europeos.
Las denuncias por fraude en el voto por correo enfangan el final de la campaña electoral, por Ó. López-Fonseca, J. Viúdez y L. Lucio
La detención de dos candidatos del PSOE en Mojácar (Almería) por una presunta trama de compra de sufragios 24 horas después de los arrestos en Melilla se suma a otros casos en localidades de Huelva, Zamora y Alicante.
El Mundo
De 15 a 10.800 millones en un año: las familias atesoran el 10,4% del total de Letras del Tesoro, al borde de máximos, por L. de la Quintana
Son el tercer mayor 'tenedor' del Estado, al borde de superar máximos históricos.
Ya hay más de 1,2 millones de personas que no pueden cubrir las necesidades básicas de alimentación
La Federación Española de Bancos de Alimentos alerta del aumento de beneficiarios respecto a diciembre de 2022 y las dificultades que tienen los bancos de alimentos para abastecerse de provisiones debido escalada de los precios.
Bruselas reclama al Gobierno garantías de 'eficacia administrativa' para dar los otros 94.300 millones que solicita, por Carlos Segovia
Los técnicos alertan de que la petición duplica lo previsto y hay que asegurar una "ejecución eficaz".
El PSOE compraba en Mojácar votos de inmigrantes a 200 euros, por G. Peñalosa, Á. Martialay y T. López Pavón
La UCO detiene a dos candidatos socialistas en Mojácar y a otras cinco personas en otro fraude de voto por correo. Manejaban listas de censos con nombres marcados.
Mojácar, algo más que un destino de vacaciones de Pedro Sánchez, por Teresa López Pavón
El ministro Bolaños y el portavoz Patxi López pidieron el voto para el candidato de un pueblo con algo más de 4.000 electores.
Bruselas insta a España a limitar al 2,6% el crecimiento del gasto público en 2024, por Pablo R. Suanzes
La Comisión pide usar el ahorro de la desaparición de las ayudas frente a la pandemia para consolidar la cuentas públicas.
El Confidencial
A la venta Aurgi: el fondo GPF Capital aprovecha el 'boom' del coche usado, por C. H.
Mandata a JB Capital: tras más de siete años en la compañía, la firma de inversión ha decidido concluir su etapa como propietaria.
Los dueños de IKEA ultiman su desembarco en España con la compra de renovables a Juan Béjar por cerca de 700 millones, por Agustín Marco
Interogo, el 'family office' de la familia Kamprad, y Stonepeak son los dos finalistas de la subasta por el 'holding' de energías limpias del ex consejero delegado de FCC.
Cumbre en Unicaja Banco para desatascar su crisis de gobernanza, por Jorge Zuloaga
El consejo se reúne este viernes y la próxima semana para acelerar la llegada de cuatro nuevos independientes. El siguiente paso será la reevaluación del consejero delegado.
La teoría de la 'barandilla' o por qué las mujeres votan más al PSOE de Pedro Sánchez, por Esteban Hernández
La tendencia a que el voto femenino respalde a los partidos de izquierdas parece que se ratificará en estas elecciones. En esta ocasión, también existen motivos coyunturales.
Bruselas critica el abuso de los 'decretazos' por parte del Gobierno y avisa del deterioro de la calidad legislativa, por N. Alarcón
Y afectan a la productividad: la Comisión Europea advierte del problema de competitividad de la economía española y lo conecta con un entorno regulatorio muy fragmentado en el que además se abusa del decreto-ley.
El PSOE de Mojácar ofrecía empleos públicos y dinero a inmigrantes a cambio de votos, por José María Olmo
Tres extranjero detenidos: la UCO implica en la trama de compra de votos por correo a un ciudadano paraguayo, otro colombiano y un último de nacionalidad ecuatoriana que habrían actuado de intermediarios entre el PSOE y la comunidad latinoamericana de Mojácar.
Hispanidad
Unicaja camina hacia el modelo Herrhausen, con Menéndez en línea de salida, por Pablo Ferrer
El proyecto de fusión establece que el presidente dejará de ser ejecutivo antes del 30 de julio, pero eso no implica que Azuaga no vaya a tener funciones de gobernanza.
El Español
La Fiscalía investiga a un concejal del PP por el robo de votos en un pueblo de Cáceres de 380 habitantes, por Diego Rodríguez Veiga y Javier Corbacho
Según la denuncia, el teniente de alcalde de Casares de las Hurdes habría coaccionado a dos electores para que le entregasen sus votos por correo.
Podemos 'cierra' su campaña de Valencia frente a la casa de Juan Roig y con Pablo Iglesias, por Dani Valero
La formación morada escoge para el mitin la explanada del Puente de la Exposición de Valencia, junto al domicilio del presidente de Mercadona.
Yolanda Díaz da la sorpresa y toma partido por Podemos frente a Compromís en Valencia, por Luis Casal
La vicepresidenta ha pedido "concentrar el voto" en Héctor Illueca, el candidato morado, para que supere el 5% mínimo con el que conseguir representación.
La compra de votos en Melilla y Mojácar ensucia la campaña pero Feijóo no lo usa contra Sánchez, por Pepe Luis Vázquez y Ángel Recio
Los socialistas se ven salpicados de lleno por la polémica: en Melilla comparte gobierno con CpM y las siete personas detenidas en Mojácar están vinculadas al PSOE.
Bruselas exige a Sánchez un plan de consolidación 'creíble' ante la caída de ingresos por el descenso de la inflación, por Juan Sanhermelando
El Gobierno va con retraso en la reforma fiscal completa que prometió a la UE a cambio de los fondos Next Generation.
El PP reclama que Calviño comparezca en el Congreso para aclarar dónde está el dinero de los fondos UE, por Alberto D. Prieto
Jaime de Olano, responsable económico del PP: "No hay transparencia y la sociedad no siente que el dinero llegue a la recuperación económica".
El Economista
Montero frena la mejora de la Inspección de Trabajo y causa un 'profundo malestar' a Díaz, por Alfonso Bello Huidobro
Trabajo está "profundamente molesto" por la negativa de Hacienda. Desde Función Pública mantienen que la negociación sigue en marcha. La plataforma sindical se reúne mañana para decidir qué acciones tomar.
El 'número mágico' para que el hidrógeno verde pueda competir con los combustibles fósiles, por Alba Pérez
El precio del CO2 determinará que su uso sea rentable, incluso si alcanza bajos costes.
Deoleo resalta la subida de sus márgenes en plena escalada del precio del aceite, por Javier Romera
La dueña de Carbonell admite estar ante uno de los años más difíciles del sector. Apuesta por la calidad y la innovación para proteger los márgenes.
Bruselas pide a España un ajuste presupuestario de 9.700 millones en 2024 si el gasto crece más del 2,6%, por Lidia Montes
El Gobierno deberá realizar tal ajuste solo si supera un techo de gasto del 2,6. Las previsiones de primavera del Ejecutivo comunitario estiman que el crecimiento del gasto será del 1,4% el próximo año. Bruselas insta a retirar las medidas de apoyo energético, cuyo impacto cuantifica en un 0,6% del PIB.
La banca reduce en 26.600 millones el negocio crediticio desde el alza de tipos, por Eva Contreras
El 'stock' financiado en España mengua un 2,4% desde que el BCE cambió la política monetaria.
Los Rubiralta recurren el plan final de los fondos para quedarse con Celsa, por Carles Huguet
La familia propietaria de la siderúrgica se opone en los juzgados a la propuesta de los acreedores para quedarse con la compañía. Niegan el derecho de los fondos a ejecutar la deuda.
Libertad Digital
Podemos, Belarra y Jacinto están 'atentando contra el honor y la imagen' del hermano de Ayuso, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD aseguran que "Tomás Díaz Ayuso debería demandar a Podemos, Ione Belarra y Alejandra Jacinto por la vía civil".
Impugnan el censo de Orihuela del Tremedal al aparecer 68 empadronados sorpresa
El PP ha impugnado ante la delegación provincial del Censo Electoral la aparición de 68 empadronados desconocidos.
Vozpópuli.com
Miedo en el PSOE al 28-M tras la 'puntilla' de Mojácar: 'Hay quien ya está buscando culpables', por Javier Portillo
Los ánimos en Ferraz están bajos. Fuentes del partido descartan que el presidente del Gobierno comparezca el domingo electoral pese a haber protagonizado la campaña.
Feijóo apuesta por Pilar del Castillo para hacer oposición energética a Ribera en Bruselas, por Alberto Sanz y Jesús Ortega
La exministra es una de las expertas energéticas del PP Europeo en el debate de la reforma del mercado eléctrico. Su hoja de ruta casa con la Comisión Europea y choca con el Gobierno.
Los insultos racistas a Vinícius se cuelan en campaña y decidirán el Gobierno en Valencia, por Manuel Conejos
La magnitud del escándalo tras el partido Valencia-Real Madrid obliga a los candidatos a posicionarse en un tema delicado en el que es fácil agradar o defraudar a los valencianos.
Los datos del PP confirman la absoluta de Almeida con 29 concejales y la desaparición de Ciudadanos, por Jesús Ortega
El partido cumple el objetivo de crecer en la última semana antes de las elecciones gracias a la movilización del voto útil. La polémica de Bildu y el fracaso de Reyes Maroto, determinantes.
La trama de Mojácar vinculada al PSOE buscaba 500 votos para conseguir la alcaldía, porGonzalo Araluce y Borja Méndez
Los investigadores sospechan que la red buscaba apoyos entre la comunidad iberoamericana. En los registros se han intervenido censos, votos y cuantiosa documentación que aún se está analizando.
Europa Press
El número de parados bajará hasta los 2,9 millones en el segundo trimestre, según Adecco Group
La tasa de paro bajará al 12,5%, 0,02 puntos porcentuales menos en tasa interanual.
Pons denuncia una 'trama de compra de votos' que 'va de Melilla a Mojácar' que 'implica' al PSOE y sus socios
Pide aclarar si Marruecos está detrás de "la compra de votos" y si Sánchez tiene "autonomía" para exigirselo al país vecino.
Expansión
Apollo, Apax y TDR fichan asesores para preparar ofertas por Applus+, por Pepe Bravo
Banco Santander, BNP Paribas, Deutsche Bank, Bank of America, Jefferies y Goldman Sachs conforman la pléyade de asesores que trabajan junto a los fondos en la transacción.
La banca redirige 28.000 millones de sus clientes hacia fondos ultraseguros, por Sandra Sánchez
Los bancos españoles aceleran el trasvase de dinero de sus clientes de depósitos y productos de riesgo a fondos de inversión muy conservadores.
El consejo de Indra analiza alternativas para el vocal de Amber, por Ignacio del Castillo
Indra está obligada a nombrarle si hay vacantes, pero rompería el equilibrio con los independientes.
Madrid lidera la captación de empresas en el primer trimestre, por Pablo Cerezal
El traslado de sociedades entre CCAA se ha incrementado un 30% respecto al trimestre anterior, según Informa D&B. Madrid, Castilla-La Mancha y Galicia, las más beneficiadas.
La CNMV descarta cualquier riesgo de liquidez en los fondos españoles, por Sandra Sánchez
El presidente de la CNMV pide a Luis de Guindos prudencia al hablar de "riesgos" en los fondos de inversión y que no generalice: "Corremos el riesgo de generar preocupaciones infundadas".
Entrevista a Martínez-Almeida: 'El nuevo distrito financiero de Madrid competirá con la City de Londres o Fráncfort, por J.J. Garrido y J. Díaz
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, pide a Pedro Sánchez que, en materia fiscal, "no contraprograme a Madrid; nosotros vamos a seguir bajando los impuestos, vamos a situar el IBI en el tipo mínimo legal".
Entrevista a Martínez-Almeida: 'Cuatro años más de Sánchez supondrían la mutación del régimen constitucional de 1978', por J.J. Garrido y J. Díaz
El alcalde de Madrid y candidato del PP a la reelección, José Luis Martínez-Almeida, cree que "estamos asistiendo a un proceso de degradación institucional y democrática en España como no había sucedido desde la aprobación de la Constitución".
Paseo de Gracia se afianza como la calle más cara de España, por Rebeca Arroyo y Gabriel Trindade
Se consolida como la arteria comercial con mayor renta 'prime' de España y amplía la distancia respecto a Serrano, Gran Vía, Preciados, Portal del Ángel o Fuencarral.
Cinco Días
El Ibex firma su peor sesión desde la caída de First Republic, por M.C. y G.E.
El selectivo español cede un 1,12% en la peor jornada en dos meses para las Bolsas europeas.
Trabajo acusa a Hacienda de dinamitar la reforma de la Inspección laboral por motivos políticos, por Raquel Pascual Cortés
“Profundo malestar” en el departamento de Díaz por el descarrilamiento de las negociaciones con los sindicatos para reformar la relación de puestos de trabajo de la Inspección de Trabajo.
Málaga vs. Barcelona: el nuevo El Dorado de la inversión ‘tech’ frente a las secuelas del 1-0, por Álex Medina y Daniel Toledo
El alcalde de la capital de la Costa del Sol, Francisco de la Torre, y el número dos de Ada Colau, Jordi Martí, defienden sus modelos de ciudad.
WiZink paga 200 millones para zanjar litigios por las tarjetas ‘revolving’, por Ricardo Sobrino
Este desembolso reduce a la mitad las provisiones por usura.
Bruselas da tres años a la banca para bajar las comisiones en fondos de inversión, por Miguel Moreno Mendieta
La Comisión quiere que mejore la transparencia y el asesoramiento para a atraer a más personas a los mercados financieros.
La construcción española vuelve a pujar por los 90.000 millones de la alta velocidad de California, por J.F. Magariño
Ineco abrirá sede californiana para convertirse en punta de lanza.
Periodista Digital
Pánico en Moncloa: la red de compra de votos de Almería salpica a Félix Bolaños y el PSOE intenta borrar las pruebas, por José Antonio Puglisi
El Partido Socialista corre a eliminar de internet la foto y la nota de prensa de Bolaños apoyando al candidato de Mojácar. Aumentan los nexos entre el partido socialista y las redes de compra de votos.
La Vanguardia
El ministro Albares señala que pesan acusaciones 'muy serias' sobre el periodista Pablo González, por Ander Goyoaga
Acusado de espionaje: el titular de Asuntos Exteriores y su homólogo polaco coinciden en que “sus derechos fundamentales están siendo garantizados”. El ministro polaco indica que el juicio tendrá lugar "relativamente pronto".
Una red de compra de votos tuerce las líneas finales de la campaña, por Jaume V. Aroca
El PP señala a Bolaños, que promovió la candidatura de uno de los militantes socialistas detenidos.
Una juez imputa a los humoristas Toni Soler, Judit Martín y Jair Domínguez por su gag sobre la Virgen del Rocío, por Toni Muñoz
Citados a declarar: la magistrada aceptó una denuncia de la Fundación Abogados Cristianos por un presunto delito de injurias.
Las energéticas temen el exceso de poder de los gobiernos en Europa, por Pilar Blázquez
Critican que la propuesta de González Casares rompe la unidad de mercado.
Trias llama a la movilización y advierte que 'se vota un día, pero el castigo dura cuatro años', por Iñaki Pardo Torregrosa
La candidatura posconvergente aspira a recuperar la primera plaza en el disrito de Sarrià-Sant Gervasi, otrora feudo convergente, y quiere que sea el "kilómetro cero" de su victoria el 28 de mayo.
Las aerolíneas en España rechazan una prohibición de vuelos a la francesa, por Maite Gutiérrez
París elimina las rutas cortas, una medida ya sugerida por el Gobierno español.
La Razón
Ofensiva final de Feijóo para desactivar a Ciudadanos como 'arma' del PSOE, por Carmen Morodo
Los naranjas mantienen un 2% de voto residual en comunidades autónomas claves para el 'cambio'.
Bruselas pide a España que limite su gasto para lograr un ajuste de 9.400 millones en 2024, por Mirentxu Arroqui
La Comisión Europea ha puesto en duda que el país logre bajar el déficit del 3% el año que viene.
ABC
El consejero de Melilla destituido adjudicó 1,5 millones de euros en contratos menores en el primer trimestre del año, por Pablo Muñoz
En el momento de su destitución, ayer, aún gestionaba más de 30 nuevos contratos de este mismo tipo.
Bolaños apadrinó la candidatura del PSOE en Mojácar investigada por la compra de votos, por Raquel Pérez
Horas después de estallar el escándalo, los socialistas borraron de sus redes sociales las imágenes del ministro de la Presidencia en el mitin de los socialistas mojaqueros.
Hacienda impide a Díaz reforzar la Inspección de Trabajo para evitar un efecto dominó en la Administración, por Susana Alcelay y Gonzalo D. Velarde
El gabinete de María Jesús Montero comunica que no destinará más recursos para las mejoras de salarios y contrataciones en el sector público.
La diáspora vasca: ETA y el nacionalismo expulsaron a 180.000 ciudadanos en democracia, por Marta Martínez
Desde 1977 hasta 2022, la población del País Vasco ha mermado en un 9 por ciento, una cifra que puede ser mayor dado que los que se marcharon pudieron tener descendencia en la región. 'Un deterioro espeluznante'. Así califica el Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) del CEU la evolución demográfica.
Los gobiernos regionales reparten en solo tres meses la mitad de sus recursos presupuestarios para todo el año 2023, por Bruno Pérez
Las elecciones de mayo alientan a los ejecutivos autonómicos a movilizar más gasto, inversión y financiación de lo que es habitual. Siete de las diez comunidades autónomas que han asignado una mayor porción de sus presupuestos a estas alturas de año están gobernadas por presidentes socialistas.
La Información.com
Las grandes empresas lo dan todo: 2023 será récord en dividendos con 1,6 billones, por Rubén J. Lapetra
La mitad, en EEUU. Las recompras de acciones casi igualaron a los pagos directos como fórmula de remuneración al accionista en 2022 y arrancan con fuerza en 2023 con protagonismo destacado de bancos y petroleras.
El alza de tipos y la subida de préstamos e hipotecas copan los riesgos para España, por Ingrid Gutiérrez
Según la Comisión Europea, hogares y empresas pueden ser los principales afectados en caso de que el Banco Central Europeo tenga que mantener por más tiempo de lo previsto su política agresiva de subida del precio del dinero para controlar el IPC.
España se enfrenta a Francia para hacerse con los proyectos del AVE en Marruecos, por Víctor de Elena
Internacionalización empresarial: empresas y Gobierno arrancan su ofensiva ante los planes de Rabat de invertir 35.000 millones en la mejora de la red ferroviaria, que incluye la construcción de nuevas líneas de alta velocidad o mejores conexiones portuarias.
El Periódico
Una juez imputa a los humoristas Toni Soler, Judit Martín y Jair Domínguez por su gag sobre la Virgen del Rocío en TV3
El director del programa "Està passant", Toni Soler, el copresentador Jair Domínguez y a la actriz Judit Martín están citados el próximo 27 de octubre como investigados por un delito de injuria.
Colau se reivindica como imparable: 'Nunca más tendremos miedo, ni daremos un paso atrás', por Toni Sust
Mitin central de Barcelona en Comú: 'Mis abuelos, que vinieron a BCN sin saber leer ni escribir, nunca pudieron imaginar que sería alcaldesa'.
La banca vigila 33.565 millones en créditos a los hogares por su riesgo de impago, por Pablo Allendesalazar
Banco de España: la cantidad es un 7% superior a la de 2021, mientras que en empresas bajó un 22%.
Trabajo acusa a Hacienda de impedir un acuerdo con los Inspectores por motivos políticos, por Rosa María Sánchez y Gabriel Ubieto
El choque entre los ministerios de Yolanda Díaz y María Jesús Montero está enquistando y agravando la huelga de inspectores de Trabajo.
El Correo
La industria naval se cita en Bilbao y alerta de la 'preocupante' falta de ingenieros, por Sergio Llamas
El Palacio Euskalduna acogerá hasta el viernes el 62º congreso del sector, que avanza también las posibilidades que traerá la energía eólica y la descarbonización.
eldiario.es
Bruselas alerta del alto precio de los alquileres en España, por Irene Castro
El porcentaje de familias que destinan a la vivienda más del 40% de sus ingresos supera en España la media europea. En el caso de los alquileres, la duplica. La Comisión Europea muestra preocupación, especialmente por los más vulnerables, incluidos jóvenes, familias con hijos y hogares con bajos ingresos.
Entrevista a Alejandra Jacinto: 'Ayuso no puede hablar de Madrid porque lo tiene todo incendiado', por Fátima Caballero
La candidata de Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde a la Comunidad de Madrid dio el salto a la política institucional en 2021 para integrarse en la lista de Pablo Iglesias, tras años como defensora de los derechos por la vivienda. “Somos el voto decisivo para que haya un Gobierno de cambio en la Comunidad de Madrid y frenar a Isabel Díaz Ayuso”, defiende.
El PSOE denuncia a un Ayuntamiento del PP en Huelva por suplantar la firma digital de sus vecinos para usar su voto por correo, por Daniel Cela
La Oficina de Correos de La Palma del Condado informó a la Junta Electoral de que dos direcciones postales de este municipio, vinculadas a cargos del PP, han recibido medio centenar de solicitudes de votos por correo de vecinos de Villalba del Alcor, a 10 kilómetros. El PSOE ha presentado denuncia ante el juzgado.
Esdiario
Entrevista. Almeida planta cara a Sánchez y avisa que Madrid 'dará esperanza a toda España', por Gonzalo Bans
A pocos días del 28M, Martínez-Almeida, alcalde de Madrid, asegura en ESdiario que Pedro Sánchez "se ha equivocado" al elegir a Madrid "como enemigo" por ser el "espejo" de sus políticas.
Prensa Internacional Online
The New York Times
DeSantis Announcement Is Disrupted by Twitter Malfunction
Gov. Ron DeSantis, Donald Trump’s strongest challenger, entered the 2024 race. But a livestream announcement with Twitter’s owner, Elon Musk, was marred by glitches.
Musk’s Crowning Moment Gets a Disastrous Start
Gov. Ron DeSantis’s announcement in a livestream was supposed to be a triumphant moment for Elon Musk. Instead it exposed Twitter’s weaknesses.
Ukrainians Were Probably Behind Kremlin Drone Attack, U.S. Says
American agencies do not know exactly who carried out the attack, but suggest it was part of a series of covert operations by Ukraine’s security services.
The Wall Street Journal
Debt-Ceiling Fight Comes Down to Spending Limits: Freeze or Cut?
Conservatives are pushing House Speaker Kevin McCarthy for deep reductions, while the White House is offering a spending freeze.
Yellen Says U.S. ‘Almost Certain’ to Miss Early June Payments Unless Debt Limit Is Raised
The Biden administration isn’t working with investors on how to respond to a potential default on the U.S. debt, Treasury Secretary Janet Yellen said, adding the focus remains on raising the debt ceiling.
Financial Times
Covid inquiry orders full disclosure of Johnson’s diaries
Investigation into pandemic rejects Cabinet Office’s move to provide redacted information.
EU discusses plan to send profits from €196.6bn of frozen Russian assets to Ukraine
Officials explore legal route of using proceeds from funds stuck at settlement house Euroclear.
The Times
Whitehall clash over Boris Johnson’s Covid diary
Inquiry judge demands unredacted notes and threatens Cabinet Office with criminal sanctions.
The Guardian
Rishi Sunak under pressure to cancel Boris Johnson’s honours list
Critics say it is wrong for former PM to send friends to Lords while he is still under police investigation over Partygate.
Le Monde
L’interdiction des vols intérieurs courts en France, une mesure vidée de sa substance
Avec trois liaisons concernées, la mesure aura un effet homéopathique sur les émissions de gaz à effet de serre de la France.
CNN
Wagner chief warns Russians could revolt if invasion continues to struggle
A new “revolution” could rock Russia if its stuttering war effort in Ukraine continues, the chief of private military group Wagner has said, in a scathing assessment of Moscow’s military readiness that could further expose divisions in Russian President Vladimir Putin’s military hierarchy.
These are the songs that made Tina Turner an icon
Tina Turner passes away at 83, leaving a long legacy of her work and talent. Watch these defining moments from her multi-decade career.
Itar-Tass
Neocolonial model of world to become thing of the past, asserts Putin
The Russian leader assured the foreign security officials that Russia was ready to engage in the closest level of interaction with all interested countries in efforts to counteract common threats and tackle the challenges that humankind is facing today.
Russia, China to jointly fight against West’s bid to keep global dominance — PM
"We sincerely cherish the long-standing bonds of good-neighborliness, partnership and cooperation between the Russian Federation and the People’s Republic of China. This is of particular importance for us in the wake of increasing turbulence in the international arena," Mikhail Mishustin stressed.
Comisión Europea
Unión de los mercados de capitales: la Comisión propone nuevas normas para proteger y capacitar a los inversores minoristas en la UE
La Comisión ha adoptado hoy un paquete sobre inversión minorista que da prioridad a los intereses de los consumidores en esta materia.
Eurostat report shows EU's progress on Sustainable Development Goals
The report shows that the EU has made progress towards most goals over the last five years, in line with Commission's priorities in key policy areas such as the European Green Deal, the 8th Environment Action Programme and the European Pillar of Social Rights Action Plan.
Variety
Tina Turner, Iconic Singer and Music Legend, Dies at 83
Soulful diva Tina Turner, who had a lengthy run of ’60s and ’70s R&B hits and struck major pop stardom in the ’80s, died Wednesday in Switzerland. She was 83.
Nature
Brain–spine interface allows paralysed man to walk using his thoughts
Twelve years ago, a cycling accident left Gert-Jan Oskam, now 40, with paralysed legs and partially paralysed arms, after his spinal cord was damaged in his neck. But these days, Oskam is back on his feet and walking thanks to a device that creates a ‘digital bridge’ between his brain and the nerves below his injury. The device provides a connection between the brain and spinal cord, allowing thought to control movement.
Seeking Alpha
Fitch places U.S.'s AAA rating on watch negative
The United States is in danger of losing Fitch Ratings' top sovereign debt status due to "increased political partisanship that is hindering reaching a resolution to raise or suspend the debt limit," the rating company said Wednesday.
Kyiv Post
‘We’ve Militarized Ukraine!’ - Furious Wagner Chief on How Putin’s ‘Special Operation’ Has Backfired
Yevgeny Prigozhin covered a lot of topics in his most recent interview including how he believes ‘Russia needs to live in the image of North Korea for a certain number of years.’
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Guardian
‘It’s not just in football’: young players’ families on racism in Spain, By Sam Jones
Abuse hurled at Real Madrid’s Vinícius Júnior caused a storm – but what of the everyday reality of life for people of colour?
Politico
Spain’s Podemos on the defensive as election reckoning looms, By Guy Hedgecoe
Leftist party struggles as the country gets ready to vote in local elections.
Comisión Europea
Policy guidance under the European Semester: Sustaining reforms and investments to secure the EU's long-term prosperity, competitiveness, fairness and resilience
Report on compliance with the deficit and debt criteria of the Treaty: The report finds that the deficit criterion is not fulfilled by Belgium, Bulgaria, Czechia, Germany, Estonia, Spain, France, Italy, Latvia, Hungary, Malta, Poland, Slovenia and Slovakia.