Resumen de Confidenciales nº 4212
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 23 DE MAYO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión se vuelcan este martes en la recta final de las elecciones del próximo domingo y en la resaca tras los ataques racistas a Vinícius, que han llamado la atención en el mundo sobre España y que aquí algunos partidos a ambos lados del espectro parecen querer usar en provecho propio.
Para el último Consejo de Ministros previo al 28-M, Sánchez adelantó la aprobación de una segunda vuelta de tuerca sobre la paridad en instituciones, dentro de una táctica para atraer votos que detectan y señalan medios también a izquierda y derecha. Como:
--El Español: Todas las instituciones en las que el Gobierno quiere imponer cuotas de género ya son paritarias (María Peral, Javier Corbacho y Luis Casal).
--Eldiario.es: Sánchez: seis consejos de ministros contra la desmovilización del electorado socialista. Por sexta semana consecutiva comparecerán este martes en Moncloa ministros del ala socialista del Ejecutivo para oficializar medidas anunciadas previamente por el presidente en actos del PSOE (José Enrique Monrosi).
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
El Tesoro pisa el freno y la deuda reduce su crecimiento hasta 20.000 millones en abril, por Victor Relaño
Julio y octubre serán los meses más difíciles, con necesidades de 30.000 millones en cada uno. Los inversores privados cobran protagonismo tras el fin de las compras del Banco de España.
La banca aumentará su peso en deuda soberana frente a los recortes del BCE, por Julio Muñoz
España se sitúa entre los países más endeudados del mundo, un 113% del PIB. A partir de 2024, la Comisión Europea volverá a imponer límites tras la covid.
Sacyr vende el 49% de la autopista Eresma a GED Infrastructure y Caser Seguros, por C. M.
La operación asciende a 69 millones de euros y supone un impacto positivo de 25 millones. Forma parte de su estrategia de rotación de activos maduros no estratégicos.
Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año, por C. M.
La posición de solvencia se mantiene dentro del rango objetivo. La aseguradora reparte este miércoles el primer dividendo del año 2023.
Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023, por Carlos Álvaro
Entes internacionales y analistas privados otean ya repunte cíclico a fin de año. Desaceleración al 1,2%-1,6% antes de mejorar en 2024 y crecer al 2,2%-2,4%.
El País
La presión policial por la sospecha de compra de voto en Melilla reduce drásticamente la participación a dos días del fin del plazo, por Virginia Martínez
Solo han sido emitidos un 11% de los 11.707 sufragios por vía postal hasta ahora. Coalición por Melilla amenaza con impugnar los comicios tras validar la JEZ los votos efectuados sin DNI.
Digi: cómo un ‘locutorio’ para inmigrantes rumanos aspira al trono de las ‘telecos’ en solo 15 años, por Ramón Muñoz
El operador protagoniza un ascenso imparable arrebatando miles de clientes al mes a Telefónica, Vodafone y Orange.
España compromete 9.400 millones en un plan de inversión de la UE para lograr un 'salto cualitativo' con América Latina, por María R. Sahuquillo
Bruselas plantea la creación de un órgano de representación permanente con la región, foco de una gran ofensiva diplomática que incluirá un viaje de Von der Leyen a la región en junio.
¿Faltan trabajadores o mejores salarios? El problema de los 140.000 empleos sin cubrir, sector a sector, por Emilio Sánchez Hidalgo
España registra el nivel más alto de vacantes en su historia, pese a que el volumen sigue siendo menor que en el resto de la UE. Cuanto peor retribuye el sector, más diferencias hay en el análisis de empresarios y trabajadores.
Los últimos insultos racistas a Vinicius: 10 denuncias y tan solo dos condenas, por Juan I. Irigoyen y Ladislao J. Moñino
El Valencia comunica que expulsará de por vida a los aficionados que increparon al delantero brasileño, mientras el Real Madrid carga contra la Federación por no haber aplicado los protocolos de la FIFA para suspender el partido.
El Gobierno obligará por ley a que el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial sean paritarios, por Carlos E. Cué
El Consejo de Ministros aprobará este martes la nueva Ley de Representación Paritaria, según ha anunciado este lunes Pedro Sánchez.
El Mundo
El Gobierno retoma la Ley de Representación Paritaria y presencia equilibrada de hombres y mujeres que afectará también al TC o al CGPJ, por Raúl Piña
Sánchez se lanza a por el voto femenino tras perder seis puntos de ventaja con el PP entre las mujeres en la campaña.
Entrevista a Carlos Mazón (PP): 'El fin del sanchismo empieza en Valencia: dejaremos a Feijóo a las puertas de La Moncloa', por Juanma Lamet
La gran esperanza del PP asume la presión con gusto: "El cambio empieza aquí. Ya nos toca", afirma el candidato del PP a la Generalitat Valenciana.
El 'caso Vinicius' pone a España y su fútbol en el foco del mundo: 'El racismo es un problema enorme en el fútbol español', por Francisco Cabezas
Los insultos a Vinicius en Mestalla desnudan una lacra crónica en los estadios. El Movimiento contra la Intolerancia se queja de la inacción de los últimos gobiernos en España.
El agujero negro de las renovables en Aragón: cientos de parques fraccionados y consultores que son juez y parte, por Juanma Lamet
Las empresas que evalúan los proyectos para el Gobierno de Lambán son proveedoras a su vez del mayor adjudicatario eólico y solar.
El embajador de Brasil pide reuniones urgentes a Igualdad y Fiscalía para tratar los insultos a Vinicius, por Pablo Herraiz
El representante de la diplomacia brasileña también ha pedido reunirse al Real Madrid, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol, mientras la Policía Federal brasileña se plantea abrir un expediente internacional.
Seis años de diferencia en la esperanza de vida entre los municipios más ricos y pobres de España, por Alejandra Olcese
Los más longevos son los que tienen mayor renta, menos desempleo y mayor nivel educativo.
La soledad del árbitro o por qué en España casi nunca pasa nada después de los cánticos racistas, por Javier Sánchez
Inglaterra potencia la vía penal para combatir el racismo e Italia se castiga a los clubes. España no toma ninguno de los dos caminos y descarga sobre los colegiados.
El Confidencial
Las inmobiliarias de la banca preparan grandes ajustes ante la caída de ingresos, por Jorge Zuloaga
La compra de Haya Real Estate por parte de Intrum y las renegociaciones a la baja de los contratos de Sareb, CaixaBank y Santander apuntan a un adelgazamiento del sector.
Nervios en el PSOE: Ferraz señala a la Moncloa ante una posible derrota el 28-M por exponer demasiado a Pedro Sánchez, por Pilar Gómez
En el partido señalan a "los López", Óscar y Patxi, como responsables de nacionalizar la campaña. Dan por hecho que el presidente “cortará cabezas” de cara a las generales si se pierde.
Revolución en Greystar: España toma el mando del sur de Europa y Juan Acosta deja la firma, por Ruth Ugalde
La firma estadounidense reorganiza la cúpula directiva española, que pasa a tener responsabilidad también sobre Italia y Portugal, con Rafael Fernández-Villaverde al frente.
Riquelme ofrece al CEO de Credit Suisse ponerse al frente de Abengoa, por Agustín Marco
El presidente de Cox Energy tantea a Ignacio Moreno para dirigir la ingeniería andaluza, cuya adjudicación final está pendiente del último recurso de Urbas ante el juzgado.
Tebas se mete en un jardín con Vinícius, pero Florentino lo rescata y apunta a Rubiales, por Kike Marín
El presidente de LaLiga se enzarzó con el brasileño en las redes, pero el del Real Madrid señaló como responsable al de la RFEF, que no tardó en filtrar las primeras medidas drásticas.
Hispanidad
Ana Botín negocia con el hastiado Oughourlian el control de Prisa por el Santander…, y luego irá a por Atresmedia, por Eulogio López
No sin motivo, ha invitado a Bilderberg a Pepe Creuheras, presidente de Planeta-Atresmedia.
El Español
Todas las instituciones en las que el Gobierno quiere imponer cuotas de género ya son paritarias, por María Peral, Javier Corbacho y Luis Casal
El Tribunal Constitucional, CGPJ, Tribunal de Cuentas, Consejo de Estado y Consejo Fiscal están conformados con, al menos, un 40% de mujeres.
Sondeo SocioMétrica. Ayuso lograría la mayoría absoluta, no necesitaría a Vox y el PSOE quedaría por detrás de Más Madrid, por Luis Casal
El último sondeo. Podemos se quedaría a las puertas de la Asamblea y Ciudadanos certificaría su desaparición en la Comunidad.
'Un negro no controla sus instintos': los mensajes racistas que denunció el Madrid y Fiscalía archivó, por Jorge Calabrés
La fiscal jefe de Madrid consideró que "no merecían ningún reproche penal" diferentes proclamas racistas publicadas en Internet contra jugadores del club como Vinicius, Rüdiger o Mendy.
Podemos aprovecha los insultos racistas a Vinicius para denunciar el 'auge del fascismo', por M.A. Ruiz Coll
Pablo Iglesias culpa a Pablo Motos del incidente en el estadio de Mestalla y dice que "un Gobierno normal" le cerraría el programa.
El Confidencial Digital
El ‘efecto Bildu’ no mueve votos a nivel nacional según las encuestas, por Iker Vega
El desgaste del PSOE por pactar con los nacionalistas se produjo al inicio de la legislatura y ahora no se detecta que la presencia de etarras en las listas aumente el castigo.
El Español
La RFEF despide a Iglesias Villanueva y a otros 5 árbitros VAR después de la polémica de Mestalla, por Jorge Calabrés
Gran malestar en el Comité Técnico de Árbitros por la actuación del VAR en el Valencia - Real Madrid. El colegiado gallego responsable de las "imágenes sesgadas" ha sido cesado de forma fulminante.
El PP lleva felpudos con el lema 'Bienvenidos okupas' a sedes del PSOE como crítica a la Ley de Vivienda, por Pepe Luis Vázquez
Se trata de una iniciativa de Nuevas Generaciones, cuyos integrantes ya han situado el felpudo en sedes como la de las Juventudes Socialistas en el País Vasco.
Últimos sondeos: el PP ganaría en plazas clave y Tezanos admite que cae el PSOE por pactar con Bildu, por M.A. Ruiz Coll
La encuesta final del CIS confirma que el PP ya es el partido favorito de los jóvenes de 18 a 24 años, pese a las promesas electorales de Sánchez.
El Economista
Economía admite ante Bruselas que el impacto de la reforma laboral ya ha tocado techo, por Javier Esteban
Calviño dice que el objetivo de creación de empleo de 3 años se cumplió en uno. El PNR reduce de cuatro a dos décimas el efecto para los próximos ejercicios. Trabajo defiende que reducir la dualidad seguirá creando empleo neto.
Telefónica sostiene el mayor 'payout' de las grandes del sector, un 90%, por Carlos Simón García
Solo el dividendo de Vodafone es más rentable.
Entrevista a Javier Lambán: 'Juan Roig no se merece los calificativos que ha recibido por parte de Podemos', por Esther Esteban
El presidente y candidato del PSOE al Gobierno de Aragón afirma: "Si gobierno, una de mis aspiraciones es tener pleno empleo y lo voy a conseguir". "He bajado impuestos y lo haré otra vez si no quiebra los servicios públicos".
Endesa, Iberdrola y Acciona pujan en el plan de Aena para abaratar su luz, por Cristian Reche
Presentan ofertas por el contrato de suministro eléctrico de 450 millones. Iberdrola y Endesa optan a todo, mientras que Acciona ha presentado ofertas por cinco de los siete lotes. El gestor aeroportuario vivió durante el pasado año y aumento inesperado.
TCI lidera la subida del activismo en Europa 'gracias' a Cellnex, por María Domínguez
Elevó su participación en la 'torrera' en 2.200 millones en el primer trimestre. Es el mayor aumento de peso de un inversor activista en Europa.
Iberdrola inicia una nueva etapa y moderniza su imagen corporativa, por Rubén Esteller
La eléctrica presentará mañana su nuevo logotipo que se actualiza tras 21 años.
Libertad Digital
El PP necesita mayoría de 3/5 en el Senado para frenar el 'rodillo' izquierdista del TC en diciembre de 2025, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "si el PP consigue la mayoría necesaria en el Senado nombrará a los 4 magistrados del TC".
Page pierde los nervios con los agricultores a las puertas del 28M: 'Hemos sido investigados, coaccionados y amenazados', por Sandra León
Los agricultores ecológicos denuncian una campaña de acoso como consecuencia de sus protestas y de la querella interpuesta contra el consejero.
Vozpópuli.com
Las CCAA que más tardarán en superar la crisis económica son del PSOE, por Beatriz Triguero
Junto a Cataluña (ERC) y País Vasco (PNV), la lista de comunidades más rezagadas en la recuperación del PIB prepandemia la encabezan Baleares, Asturias, Canarias y Aragón, todas gobernadas por el PSOE.
La Policía identifica a narcos marroquíes como líderes de la trama de compra de votos en Melilla, por Borja Méndez
La investigación de la Policía Nacional y la Guardia Civil sobre la compra de votos en Melilla ubica a un grupo de narcotraficantes marroquíes como los líderes de trama que intenta vender el paquete de sufragios a los partidos locales.
El caso Vinicius abre una crisis diplomática y amenaza la presidencia europea de Sánchez, por Jorge Sáinz
Exteriores considera que no influirá en la cumbre UE-América Latina de julio bajo presidencia española, pero los gritos racistas contra Vinicius en Valencia monopolizan el debate en Brasil y la prensa anglosajona cuestiona la candidatura de España para el Mundial 2030.
Europa Press
El CIS recorta a la mitad la ventaja del PSOE en las municipales, con el PP a 2,3 puntos
La nueva encuesta se ha realizado un mes después de la anterior y el PP y Vox son las formaciones que más crecen en campaña.
Garzón admite no hablar con Iglesias desde hace tiempo debido a Sumar y considera peligroso 'el patriotismo de partido'
Erige a Sumar como la fórmula para reagrupar a la izquierda y confía en el acuerdo con Podemos.
Reproches de Maestre y Maroto a Almeida en limpieza mientras Sotomayor lo llama 'mayordomo' de Florentino Pérez
Ortega reclama "ley y orden" frente a 'okupas' y Villacís le reprocha el "acoso" a manteros y pide "alejar el odio de la política".
Fedea pide elevar la exigencia en la selección de directivos públicos y reforzar su independencia
Reclama además que pueda perderse un puesto logrado por concurso si el desempeño del empleado público no es satisfactorio.
La Fiscalía de Valencia investiga los insultos racistas a Vinícius en Mestalla como un presunto de delito de odio
El Real Madrid considera esos "ataques un delito de odio" y ha pedido que se "depuren responsabilidades".
Público
Organizaciones de defensa de la infancia y 'madres protectoras' denuncian la falta de coherencia del Estado en el uso del SAP, por Marisa Kohn
Critican la utilización del inexistente síndrome en el caso de Silvia Aquiles, que ha sido acusada de sustracción por supuestamente retrasar la entrega de sus hijos al padre en 14 días, por lo que le piden hasta cinco años de prisión.
Expansión
Entrevista a Óscar García Maceiras, CEO de Inditex: 'Inditex ha reforzado la distancia frente a sus rivales tras la pandemia', por J. Montalvo y V.M. Osorio
"Me quita el sueño que podamos llegar a caer en la autocomplacencia". "Massimo Dutti y Zara Home son candidatas a tener tiendas en EEUU". "Invertiremos cada euro que sea necesario para seguir creciendo". El directivo es optimista sobre el futuro de la empresa y su potencial de crecimiento. "Hemos sido capaces de seguir creciendo en circunstancias en las que otros actores no han podido hacerlo", asegura.
CaixaBank lanza una hipoteca mixta para no perder comba frente a la competencia, por M. Martínez
CaixaBank ajusta su oferta hipotecaria con el lanzamiento del préstamo a tipo mixto, producto emergente en los escaparates de la banca.
Adif ficha un árbitro para ver si Ferrovial gana su obra estrella, por C. M y A. Z.
El gestor estatal encarga a un externo por primera vez que valore la temeridad en la obra de Montcada.
NH ignora el buen gobierno al dar a Minor la presidencia, por Rebeca Arroyo
NH ha elegido como presidente al CEO de Minor, Dillip Rajakarier, con el voto en contra de la comisión de nombramiento.
Las viviendas de lujo de Mandarin llegan a Madrid, por Rebeca Arroyo
Las exclusivas viviendas que promueven Blasson y Pictet en el barrio de Salamanca tendrán un precio medio de cinco millones de euros y contará con servicios de la cadena hongkonesa.
Santander bate a JPMorgan y a Citi y lidera los bonos en Latinoamérica, por Inés Abril
La mexicana Pemex, la colombiana Ecopetrol o la argentina YPF están entre sus grandes clientes. BBVA escala cinco posiciones y entra en el podio en 2023.
El legado económico que dejan los presidentes autonómicos, por J. Díaz
Las doce comunidades que concurren a las elecciones del 28-M muestran un balance económico mixto: en su mayoría han mejorado los niveles de PIB y empleo, pero dejan tras de sí un incremento de los niveles de deuda y déficit.
Cinco Días
Telefónica y Liberty elevan la presión sobre BT con más inversiones, por Santiago Millán Alonso
Virgin Media O2 destinará 2.400 millones a despliegues y presume de tener la mayor red de Reino Unido. El antiguo monopolio registra caídas en la generación de caja.
Suelo sin demanda: Toledo y Almería, ejemplo de empacho de operaciones urbanísticas, por Alfonso Simón Ruiz
España suma 255 millones de metros cuadrados en suelo para 1,8 millones de casas. Madrid, Barcelona y Baleares consumirán en menos de 15 años su capacidad.
El SEPE detecta las plantillas más envejecidas en residencias, inmobiliarias y transporte, por Raquel Pascual Cortés
El organismo señala estos sectores como aquellos con más trabajadores mayores de 60 años que necesitarán relevo en el corto plazo.
Naturgy planea reactivar en 2024 su plan de escisión empresarial, por Álvaro Bayón
La gasista prevé retomar el proyecto Géminis de división de actividades reguladas y liberalizadas si se mantienen las condiciones bajistas de mercado.
Sindicatos del transporte buscan un frente común para llevar los servicios mínimos por la vía penal, por J.F. Magariño
Sepla y USCA, entre otros, barajan la denuncia a altos cargos del Ministerio de Transportes.
Hyatt y Four Seasons toman ventaja para gestionar los hoteles de la familia relojera Cadarso en Barcelona, por Carlos Molina
Posee tres hoteles (Monument, Condes y Fonda España) situados en el centro de la capital.
Los inversores regresan a la deuda bancaria europea y compran 73.000 millones en tres meses, por Gema Escribano
El 52% de lo emitido desde la crisis de SVB son cédulas, la gran alternativa al BCE para captar liquidez.
La Vanguardia
El Cercle alerta del empobrecimiento de España y Catalunya respecto a Europa en los últimos años, por Eduardo Magallón
La entidad pide liderazgo a los gobiernos para tirar adelante la ampliación del aeropuerto.
Los consejeros independientes de NH se van con un portazo, por Iñaki de las Heras
El plan del principal accionista, Minor, de comprar acciones sin lanzar una opa provoca un conflicto en el consejo.
Cruce de acusaciones entre el Real Madrid, la Federación y la Liga, por Carlos Novo
El club blanco emite un segundo comunicado para criticar a los árbitros y a la gestión del VAR.
La Razón
Jorge Azcón, candidato del PP a la presidencia de Aragón: 'Ganar en Aragón es hacer presidente a Feijóo', por Carmen Morodo
Defiende que el partido negocie con libertad en cada territorio sus pactos. Llama a que el próximo domingo se frenen nuevos acuerdos del PSOE con Bildu.
El PSOE afila 'cuchillos' contra Moncloa para el 29-M, por Carmen Morodo
La presión de las urnas agita a los socialistas, que ya miran hacia Page. Movimientos para limitar el papel de Sánchez: 'Recuerda a Bildu'.
Sánchez endosa 7.000 euros de deuda a cada español desde que es presidente: 156 millones más al día, por Javier de Antonio
La OCDE alerta de que el coste de la deuda se ha duplicado en dos años, mientras España debe un récord de 1,53 billones. Desde junio de 2018, la deuda pública española se ha disparado en 332.000 millones de euros.
El PP ve 'desesperación' del PSOE por cuestionar el vuelo de Feijóo a Tenerife y muestra su tarjeta de embarque, por C. S. Macías y Ainhoa Martínez
El PSOE acusa al líder del PP de mentir, porque "no se canceló ningún vuelo" y critica que se ataque al Gobierno por el uso del Falcon.
Debate electoral: Almeida se reivindica frente al 'trío del apocalipsis', por Pablo Gómez y Jaime V. Echagüe
El candidato del PP respondió a las críticas de la izquierda y Vox presumiendo de gestión. Sus enfrentamientos más ruidosos fueron con Maestre y Sotomayor.
ABC
El Tesoro teme tener que emitir más deuda para sufragar las medidas de gasto del Gobierno, por Bruno Pérez
Reconoce a la OCDE su incertidumbre respecto a la necesidad de crédito que se le va a exigir desde los poderes públicos en los próximos meses. Señala el próximo proceso electoral y la posibilidad de un cambio de Gobierno como un factor que puede tener un impacto negativo sobre la deuda española.
El 'estoy harto' de Vinicius, el 'aquí me tienes' de Florentino y el dedo acusador contra Rubiales, por Rubén Cañizares
El club acusa al presidente de la RFEF de ser uno de los máximos responsables de la persecución que sufre Vinicius. Hundido tras los insultos racistas en Mestalla, el brasileño se reúne con Florentino y recibe el apoyo del fútbol.
La falta de datos frustra el plan del Gobierno para controlar los beneficios empresariales, por Susana Alcelay
Economía reconoce que el observatorio estará cojo de resultados en sectores donde predominan las pymes y rebaja su alcance político. Díaz choca con Calviño y defiende un barómetro que vincule los resultados empresariales con la subida salarial.
Entrevista a Isabel Díaz Ayuso: 'La España real, la que no vocifera, aún no ha hablado. Va a haber un vuelco', por Juan Fernández-Miranda
'Para Podemos, yo soy asesina y Otegi, hombre de paz. Ese es su listón moral'. La líder del PP madrileño prevé 'un vuelco sin precedentes' el 28M y envía un mensaje a su partido: 'Tenemos una única oportunidad de cambiar las cosas'.
La construcción da la espalda al fondo público de pensiones de Escrivá, por Gonzalo D. Velarde
El sector ultima un plan de empleo que irá a un fondo privado y arrancará este verano con las primeras aportaciones. Contará con una comisión de control propia y priorizará la inversión en activos de construcción.
De Rivera a Feijóo: el fichaje de Garicano, un paso más en el plan de apertura del PP, por Víctor Ruiz de Almirón
El que fuera responsable económico y referente de Ciudadanos en Europa se acerca al PP a través de su fundación. Los populares amplifican el discurso de abrir el partido más allá de sus siglas y no descartan atraer nuevos perfiles.
La Información.com
Marruecos inicia un roadshow por las CCAA en busca de más 'socios' españoles, por Noelia Casado
Estrategia para 12 sectores: el país africano es el tercer destino comercial de España fuera de la UE, con exportaciones por un valor de más de 100.000 millones de euros en 2022 y ahora busca ser el productor de proximidad o 'nearshoring' para Europa.
Apple y Microsoft apuran sus reservas en España y repatrían 560 millones en 3 años, por Jesús Martínez
Reducen al mínimo las reservas en sus filiales locales principales para trasladar beneficios a su país de origen tras las mejoras fiscales en destino. Google engorda más sus 'despensas' de dinero hasta rozar los 120 millones.
Los analistas dan la espalda a NH ante la crisis de gobernanza y el pulso con CNMV, por Carmen Muñoz
Los expertos que siguen este valor critican la falta de información por parte de Minor, su accionista mayoritario, sobre la hoja de ruta prevista y cuestionan que siga cotizando con un nivel de 'free float' que no llega al 6%.
El Periódico
El Cercle d'Economia reclama consenso para superar el estancamiento real del nivel de vida, por Agustí Sala
Nota de opinión bajo el título 'Reactivar el futuro', con la que enmarca su próxima reunión anual, que se celebrará del 29 al 31 de este mes en Barcelona, en las que intervendrán el presidente del Gobienro, Pedro Sánchez, el de la Generalitat, Pere Aragonès y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.
El 'efecto superilla' subirá más el alquiler de locales que de pisos, por Carles Cols
Proyección sobre el precio del metro cuadrado en lanueva vía verde del Eixample. El arrendamiento de los comercios puede llegar a ser un 20% más caro en Consell de Cent, Girona, Borrell y Rocafort que en las calles del entorno, según un estudio de los colegios de economistas.
El Banco de España prevé tipos de interés 'restrictivos' durante un tiempo 'prolongado', por Agustí Sala
La subida de los tipos de interés se acerca a su fin, pero eso no significa que bajen próximamente. El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, durante una conferencia en el Cercle Financer en Barcelona ha afirmado que el precio del dinero tendrá que permanecer en "territorio restrictivo".
Abusos en la universidad: 'No hay uno o dos acosadores, hay departamentos enteros que están podridos', por Valentina Raffio
'Me too' académico: varias académicas denuncian la existencia de facultades enteras marcadas por "dinámicas abusivas" y "microagresiones constantes".
El Correo
Garamendi urge al Gobierno a 'trabajar' para solucionar la escasez de mano de obra, por Lucía Palacios
El presidente de la CEOE advierte que faltan trabajadores en 'un montón de sectores' como la construcción y la hostelería y se ofrece a colaborar.
eldiario.es
Sánchez: seis consejos de ministros contra la desmovilización del electorado socialista, por José Enrique Monrosi
Por sexta semana consecutiva comparecerán este martes en Moncloa ministros del ala socialista del Ejecutivo para oficializar medidas anunciadas previamente por el presidente en actos del PSOE.
El 60% de la población cree que el estado de Doñana perjudica la imagen de España pero solo el 45% acepta reducir regadíos, por Raúl Rejón y Ana Ordaz
Aunque una mayoría percibe que la mala gestión en el entorno del parque menoscaba la reputación de los productos cultivados allí, menos de la mitad ve bien controlar el terreno agrícola que se nutre de sus aguas.
Murcia y Madrid son las comunidades con los peores datos en educación pública, por Daniel Sánchez Caballero
Un informe que evalúa ocho indicadores del sistema otorga a estas dos autonomías del PP los resultados más bajos en inversión, ratios o número de repetidores; Euskadi, con el 'pero' de que es la región con menos alumnado en centros públicos, repite como la mejor una década después.
Esdiario
Bronca en directo de Ferreras con un concejal del PSOE por el tema Vinicius, por Enrique Martínez
“Manipulas, el racismo es grave como para no hacer populismo barato”, el presentador de Al Rojo Vivo se enzarza con el edil socialista Borja San Juan sobre quién faltó al respeto antes.
Bildu suma 38 millones de euros públicos tras violar la ley más de 300 veces, por Francisco Mercado
Sánchez enterró en 2020 sus ilegalidades (fichados 68 condenados, hoy 112). A la caja de Otegui le sobran 5,2 millones mientras los etarras deben más de 3 millones a las víctimas.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Russia Claims Bakhmut, but Some See a ‘Pyrrhic Victory’
It cost the lives of thousands of soldiers to capture the Ukrainian city. Now it is fair to question the value of what Russian forces have gained.
A Breakthrough Deal to Keep the Colorado River From Going Dry, for Now
The agreement on cuts, aided by a wet winter and $1.2 billion in federal payments, expires at the end of 2026.
Biden and McCarthy Describe ‘Productive’ Meeting, but Reach No Agreement
With the U.S. at risk of defaulting for the first time, Speaker Kevin McCarthy and President Biden met again but remained far apart on a debt limit deal.
E. Jean Carroll Seeks New Damages From Trump for Comments on CNN
Former President Trump’s repeated denials that he sexually abused Ms. Carroll “show the depth of his malice” and merit heavy damages, her lawyer wrote.
The Wall Street Journal
Western States Agree to Cut Use of Water From Colorado River
California, Arizona and Nevada have agreed to cuts requested by the federal government to help keep two of the main river system reservoirs, Lake Mead and Lake Powell, from falling to critically low levels.
Financial Times
Post-Brexit UK investments drive FDI in Germany to record level
Berlin warns total volume set to fall in 2023 as companies turn to US on back of Inflation Reduction Act.
Britons among most gloomy on inflation prospects, survey finds
Six in 10 think it will take at least a year for cost rises to return to normal level.
The Independent
Brexit regret among Leave voters hits record high, poll finds
Seven years on from the UK’s decision to leave the European Union, more Brexiteers than ever regret their decision. Meanwhile just a fifth of Leave supporters said Brexit had been “more of a success”, the survey found. Overall, 62 per cent of voters said leaving the EU had been “more of a failure”, with just nine per cent saying it had been a “success”. Among 18-24-year-olds, more than two thirds said Brexit had been “more of a failure”. Less than one in 20 considered it a “success”.
Irish Times
Ireland set to become first country with mandatory health warnings on alcohol
Display of information on dangers of drinking will be required from 2026.
CNN
Russia accuses Ukraine of mounting ‘sabotage’ attack across border
A group of anti-Putin Russian nationals – who are aligned with the Ukrainian army – has claimed responsibility for an attack in Russian’s southwestern region of Belgorod, as Moscow said it was fighting a group of saboteurs there.
The Moscow Times
Senior Russian Official Dies After Privately Bemoaning ‘Fascist’ Invasion
Russia’s Deputy Science Minister Pyotr Kucherenko has died months after a prominent journalist recalled him criticizing the invasion of Ukraine in private conversations. Kucherenko, 46, fell seriously ill on board a flight returning from Cuba on Saturday, Russia’s Science and Higher Education Ministry said Sunday.
OCDE
Sovereign borrowing needs to rise in 2023
Sovereign borrowing needs are expected to increase in 2023 against the backdrop of the financial and economic spillovers of Russia’s war of aggression against Ukraine, as many OECD countries seek to cushion households and businesses from rising prices, according to a new OECD report. The Sovereign Borrowing Outlook 2023 estimates that gross borrowing requirements will increase by around 6% in 2023, to total USD 12.9 trillion, up from USD 12.2 trillion in 2022. Net borrowing needs are also expected to rise in 2023 to USD 10.6 trillion, from USD 10.2 trillion in 2022.
Daily Mirror
Brit cops rush to Portugal for Madeleine McCann hunt as divers search remote lake
German paedophile Christian Brueckner, 45 – the prime suspect in the case – described the reservoir, Barragem do Arade, as his “little paradise” and he is believed to have lived there for a time in a motorhome.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Folha de Sao Paulo
Caso de Vini Jr. divide Espanha e enfrenta ideia de que racismo é 'injustificável, mas...'
Torcedores, jornalistas e políticos culpam comportamento 'antidesportivo' do jogador brasileiro.
Lula pede 'sérias providências' diante de xingamentos racistas contra Vinicius Junior
CBF, clubes brasileiros e políticos se solidarizam com atleta, chamado de macaco em partida na Espanha.
Apresentadora Ana Maria Braga é criticada após defender espanhóis no caso de racismo contra Vinicius Júnior
Apresentadora comentou os ataques de ódio contra o atacante brasileiro durante o programa Mais Você.
L'Équipe
Vinicius: face au racisme, l'inaction des instances du foot espagnol, par Antoine Simonneau
L'éradication du racisme dans le football espagnol, symbolisé par le cas Vinicius, se heurte à l'inaction des instances dirigeantes.
O Globo (Brasil)
Ministro da Justiça diz estudar 'remédio extremo' no caso de racismo contra Vini Jr
Dino afirma que pode usar princípio da 'extraterritorialidade' previsto no Código Penal para aplicar lei brasileira mesmo no exterior em caso como o de Vini Jr, do Real Madrid.