Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4211

Resumen de Confidenciales nº 4211

Publicado el lunes 22 de mayo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 22 DE MAYO

A seis días del 28-M, las úl­timas en­cuestas y en­tre­vistas llenan las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión. Algunos son­deos:

40 dB en El País: Seis grandes ca­pi­tales sin ma­yo­ría. El PSC se sitúa en ca­beza en Barcelona y el PP se for­ta­lece en Madrid. Los blo­ques de iz­quierdas y de­re­chas se disputan por la mí­nima las ciu­dades más im­por­tan­tes. Los pactos serán claves en Sevilla, Zaragoza, Valencia y A Coruña.

Sigma Dos en El Mundo: Feijóo aca­ricia un doble golpe a la iz­quierda desde Valencia. Con Vox, arre­ba­taría al PSOE su mayor go­bierno au­to­nó­mico y a Compromís, socio de Díaz, la ca­pi­tal. Mazón pelea dos es­caños con Podemos.

NC Report en La Razón: El PP arre­ba­taría al PSOE la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja. El PP ga­naría en siete co­mu­ni­dades y los so­cia­listas solo es­ta­rían en con­di­ciones de re­va­lidar el poder con sol­vencia en Extremadura, Asturias y Navarra.

IMOP-Insights en El Confidencial: Empate en Valencia ciu­dad: el ayun­ta­miento se juega por solo 2.000 vo­tos.

Simple Lógica en Eldiario.es: PP y PSOE frenan su caída mien­tras Sumar y Podemos cre­cen.

SocioMétrica en El Español: Almeida se acerca a la ma­yoría ab­so­luta: podrá go­bernar solo al sumar más que la iz­quierda.

GAD3 en ABC: El PP em­pata con el PSOE en Sevilla y po­dría go­bernar la ciudad con el apoyo de Vox: el so­cia­lista Antonio Muñoz ob­ten­dría más votos pero per­dería el po­der.

Target Point en El Debate: PP y Vox lo­gra­rían ma­yoría ab­so­luta en la Comunidad Valenciana y con­fir­ma­rían el fin del tri­par­tito de Puig.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Los sondeos se despiden hasta después del 28-M sin resolver la incógnita sobre el ganador, por José Hervás

Salvo Madrid, en once de las doce au­to­no­mías el re­sul­tado elec­toral per­ma­nece muy abierto. Las en­cuestas tam­poco aclaran las coa­li­ciones po­si­bles, tanto de de­recha como de iz­quier­das.

Los bancos centrales enfrían las bolsas con advertencias y mensajes cruzados, por María José Carranza

Los in­ver­sores ac­tivan todas las cau­telas en los bancos con la vista en EEUU. Los ana­listas ase­guran que es casi im­po­sible ela­borar ahora una hoja de ruta.

La Bolsa, la casa sin barrer por Julio Muñoz

La gran duda, des­pués de haber pa­sado de pun­ti­llas en la pri­mera parte del año, ra­dica en si la te­mida re­ce­sión aca­bará im­po­nién­dose en el se­gundo se­mestre o si fi­nal­mente se acaba sor­teando el año con una simple des­ace­le­ra­ción eco­nó­mica como em­piezan a apuntar todos los in­di­ca­do­res.

Metrovacesa, piedras en el camino, por Julio Muñoz

Las nuevas me­didas en ma­teria de vi­vienda que busca im­ple­mentar el Gobierno están ge­ne­rando grandes in­cer­ti­dum­bres entre las com­pañías in­mo­bi­lia­rias.

El País

El Gobierno aprobará el martes 38,5 millones para salud mental, por José Marcos

Sánchez vuelve a cen­trarse du­rante los actos de cam­paña en la reivin­di­ca­ción de las me­didas sa­ni­ta­rias que apro­bará el Ejecutivo de forma in­me­diata.

Encuesta 40 dB. Seis grandes capitales sin mayoría, por Javier Casqueiro

El PSC se sitúa en ca­beza en Barcelona y el PP se for­ta­lece en Madrid. Los blo­ques de iz­quierdas y de­re­chas se disputan por la mí­nima las ciu­dades más im­por­tan­tes. Los pactos serán claves en Sevilla, Zaragoza, Valencia y A Coruña.

La Fiscalía pone la quema de rastrojos en el punto de mira de la lucha contra los incendios, por Manuel Planelles y Reyes Rincón

El mi­nis­terio pú­blico tam­bién tendrá en cuenta los daños a los acuí­feros a la hora de pedir res­pon­sa­bi­li­dades por un fuego.

Las exportaciones de Marruecos amenazan la producción comunitaria de tomate, por Vidal Maté

España cede cuota de mer­cado: en una dé­cada ha pa­sado de ex­portar un mi­llón de to­ne­ladas a 630.000, un 37% me­nos.

La recuperación del euro desde mínimos acelera la espiral bajista del petróleo y resta presión al IPC, por Ignacio Fariza y Lluís Pellicer

El precio de la ma­yoría de ma­te­rias primas im­por­tadas cae con fuerza en los úl­timos me­ses, ayu­dado por el en­ca­re­ci­miento de la mo­neda común frente al bi­llete verde.

Entrevista a Ximo Puig: 'La Comunidad Valenciana ha pasado de ser paradigma del paro y la corrupción a tener récord de empleo', por María Fabra

El can­di­dato so­cia­lista a la pre­si­dencia de la Generalitat no elude la au­to­crí­tica, pero des­taca el cambio repu­tacional de la au­to­nomía que as­pira a go­bernar por ter­cera le­gis­la­tura con­se­cu­tiva.

El Mundo

Entrevista a Emiliano García-Page: 'La coalición con Podemos es una tortura, ni suman mayoría ni dan estabilidad', por Lucía Méndez

El pre­si­dente de Castilla-La Mancha as­pira a un tercer man­dato, pero corre riesgo de caer frente al em­puje de una alianza entre el PP y Vox.

La banca se prepara para remunerar los depósitos este verano: 'Cada vez queda menos para que se tenga que pagar', por Laura de la Quintana

Cerca del 70% de las hi­po­tecas a tipo va­riable ya se han en­ca­re­cido desde que el Euríbor co­menzó a es­calar el año pa­sado, que está ya en ni­veles del 3,8%.

Xandra Falcó: 'España debe mejorar su imagen en el extranjero para atraer a los inversores', por Cristina Alonso

La pre­si­denta del Círculo Fortuny reivin­dica el tu­rismo de alto valor aña­dido y urge a agi­lizar los vi­sados para tu­ristas chi­nos.

La intrahistoria de milagro de Llull: 'Sergi, ¿la quieres tú?', por Lucas Sáez-Bravo

El ba­lear aceptó la res­pon­sa­bi­lidad sin dudar en el tiempo muerto previo de Chus Mateo. "Es la ca­nasta de mi vida. Esta pasa por la de­recha a la de Málaga".

La ratonera política de Melilla: 'O votas al hermano musulmán o...', por J.D. Madueño

Una fa­milia que se ha afi­liado ahora al PP de­nuncia una agre­sión de afines al CpM.

Sondeo Sigma Dos. Feijóo acaricia un doble golpe a la izquierda desde Valencia, por Noa de la Torre e Inma Lidón

Con Vox, arre­ba­taría al PSOE su mayor go­bierno au­to­nó­mico y a Compromís, socio de Díaz, la ca­pi­tal. Mazón pelea dos es­caños con Podemos.

El Confidencial

UBS da largas a bancos interesados en Credit Suisse y eleva la tensión con Singular Bank, por Óscar Giménez

Riesgo de ba­talla le­gal: el banco suizo aún no ha de­ci­dido si man­tendrá el seg­mento de altos pa­tri­mo­nios, pero re­chaza es­tu­diar por el mo­mento una venta ante las pri­meras mues­tras de in­te­rés.

La resistencia asturiana de Unicaja Banco impacienta a los supervisores, por Jorge Zuloaga

Crisis de go­ber­nanza: el BCE y el Banco de España quieren un acuerdo para la go­ber­nanza del banco ma­la­gueño cuanto an­tes, que re­suelva las di­fe­ren­cias y aleje el pe­ligro de que afecten al ne­go­cio.

Encuesta IMOP-Insights. Empate en Valencia ciudad: el ayuntamiento se juega por solo 2.000 votos, por Itziar Reyero

María José Catalá (PP) sería la más vo­tada, con el 34,9%, y ne­ce­sita ama­rrar el con­cejal nú­mero 13 para ser in­ves­tida. Ribó (Compromís) pelea ese úl­timo es­caño y man­tiene in­tactas sus op­ciones para con­ti­nuar go­ber­nando.

Entrevista a Mónica García: 'La izquierda debería hacer autocrítica por haber dado Madrid por perdido', por Ignacio S. Calleja

La can­di­data de Más Madrid a la pre­si­dencia de la co­mu­nidad se pre­senta el 28-M como la única al­ter­na­tiva a Ayuso. Niega que todo esté per­dido, elude el choque con sus po­si­bles aliados y vuelca toda su crí­tica en el PP y su ges­tión.

Un fondo opaco al servicio de Abu Dabi: qué hay detrás del nuevo centro de IA de Granada, por Pablo Jiménez Arandia

Petrodólares para ha­cerse un hueco en IA: tras el acuerdo del Gobierno con un centro de in­te­li­gencia ar­ti­fi­cial de Emiratos Árabes Unidos, va­rios in­ves­ti­ga­dores es­pañoles han dado un por­tazo al Ejecutivo, cri­ti­cando du­ra­mente la alianza. ¿Qué hay de­trás de este pro­yecto?

Feijóo se ve ganador en la recta final de campaña y Sánchez busca al votante indeciso, por Pilar Gómez

El PP en­ca­rrila eu­fó­rico el 28-M tras la in­yec­ción de moral de ayer en Valencia, donde el líder pro­metió de­volver el par­tido a "las ma­yo­rías". Moncloa busca re­montar el voto an­ti­san­chista.

El Español

La España 'desconectada': 800.000 ciudadanos no pueden votar al PP y PSOE en Cataluña y País Vasco, por M.A. Ruiz Coll

"Aunque ya no hay vio­len­cia, en al­gunos mu­ni­ci­pios ca­ta­lanes ser can­di­dato del PP sig­ni­fica tu muerte ci­vil", señala Alejandro Fernández.

Feijóo protagoniza una campaña 'entre la gente' frente a un Sánchez que 'tiene miedo a la calle', por Pepe Luis Vázquez

"Cuando un pre­si­dente de iz­quierdas tiene miedo a la ca­lle, tiene que ir ha­ciendo las ma­le­tas", dijo este do­mingo el líder del PP.

Sánchez anuncia para atención a salud mental 38 millones que comprometió en abril con las CCAA, por Diego G. Camporro

El pre­si­dente del Gobierno ase­gura que el te­lé­fono contra el sui­cidio atiende un total de 335 lla­madas al día.

Sondeo SocioMétrica. Almeida se acerca a la mayoría absoluta: podrá gobernar solo al sumar más que la izquierda, por Pepe Luis Vázquez

Begoña Villacís se queda a las puertas del con­sis­torio mu­ni­ci­pal: en fun­ción de la cam­paña, po­dría con­se­guir tres edi­les.

El Confidencial Digital

Yolanda Díaz ha ofrecido a Errejón ser ministro tras las elecciones generales, por José Antonio Frauca

El líder de Más País ha exi­gido en­trar en el Gobierno como con­di­ción para in­te­grarse en Sumar como nú­mero dos en la lista por Madrid

El Español

El Gobierno ha gastado ya con medidas electorales la recaudación fiscal 'extra' obtenida con la inflación, por Eduardo Ortega Socorro

El Ejecutivo ha apro­bado ya me­didas en el en­torno de los 10.000 mi­llones de euros desde abril y que no son con cargo a fondos eu­ro­peos.

El Economista

La industria solo crea 13.000 puestos de alta cualificación tras la pandemia, por José Miguel Arcos

Su pro­duc­ti­vidad media su­pera la me­dia, pero el 94% del nuevo em­pleo es en ser­vi­cios.

Repsol vende su parte del oleoducto ecuatoriano OCP a Pampa Energía, por Rubén Esteller y Javier Mesones

La ar­gen­tina, que al­canza así el 60% del ca­pi­tal, quiere pro­rrogar la con­ce­sión.

Talgo recorta distancias con CAF tras aumentar su cartera un 45% con DB, por C. Reche

El acuerdo con la com­pañía ale­mana es el de mayor en­ver­ga­dura de su his­to­ria.

Sixth Street financia las ‘palancas’ del Barça con 300 millones en bonos, por Carles Huguet

El fondo ad­quirió el 25% de los de­re­chos de te­le­vi­sión el pa­sado ve­rano.

Atento afronta una reestructuración crítica con su rival Konecta al acecho, por Antonio Lorenzo y Rocío Casado

La in­te­gra­ción crearía un gi­gante global de ‘contact cen­ter’ con 255.000 em­pleos.

Unicaja allana la salida del CEO y planea sustituirle por un directivo de la casa, por Lucía Gómez

Amplía las la­bores en­car­gadas a Spencer Stuart y le so­li­cita que re­parta las fun­ciones de la cú­pula. Prepara un ‘adiós’ or­de­nado para evitar daños al ne­gocio que in­cluye todos los cargos eje­cu­ti­vos.

España es el país que más grava las sucesiones y donaciones en Europa, por Juan Ignacio Álvarez

Asturias y Murcia aplican una tasa má­xima del 87,6% a pa­tri­mo­nios su­pe­riores a 4.020.771 eu­ros. En Madrid y Canarias se alivia la tri­bu­ta­ción a fa­mi­liares de tercer grado, como so­brinos y tíos.

Libertad Digital

Conde-Pumpido prepara en el TC la absolución de etarras que fueron exonerados irregularmente en la Audiencia Nacional, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes ju­rí­dicas con­sul­tadas por LD de­nun­cian que "Conde-Pumpido in­tenta sentar ju­ris­pru­dencia para evitar el doble en­jui­cia­miento de eta­rras".

Vozpópuli.com

Entrevista a Rocío Monasterio: 'Madrid no es el infierno que pinta la izquierda, ni el paraíso de Ayuso', por Marina Alías

La can­di­data de Vox a la pre­si­dencia de la Comunidad de Madrid habla sobre sus ex­pec­ta­tivas en las elec­ciones del 28 de mayo y arre­mete contra sus ad­ver­sa­rios: "Les falta ca­lle".

Los ayuntamientos inflan sus plantillas en 26.000 personas por temor al vuelco electoral, por Francisco Núñez

Los entes mu­ni­ci­pales vuelven a marcar otro ré­cord de em­pleados en los meses pre­vios a las elec­cio­nes. Alcanzan ya los 746.820 efec­ti­vos, tras re­gis­trar un au­mento del 3,6%

Sánchez duplica las cumbres con líderes de la UE en España y margina a Madrid, por Alberto Sanz

Moncloa pro­grama 25 con­sejos in­for­males por todo el país para sacar ré­dito a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Suecia hizo la mitad du­rante su man­dato, todos con­cen­trados en su ca­pi­tal.

La 'rebelión' de los inspectores del BdE amenaza el salto al BCE de la subgobernadora, por Rubén Sampedro

Margarita Delgado pierde fuerza en la ca­rrera para su­ceder a Enria como jefa de su­per­vi­sión del Eurobanco, con la vi­ce­pre­si­denta del Bundesbank como fa­vo­rita.

Europa Press

España desbanca a Alemania para situarse como el segundo país de Europa en invertir en barricas de whisky

Aumenta la in­ver­sión en ba­rri­cas, una al­ter­na­tiva al oro y al arte.

El trasvase de clientes a la tarifa regulada de gas supera el millón alentado por la ayuda del Gobierno

El número de exportadores regulares cae un 1,9% en el primer trimestre del año, hasta las 45.247 empresas

El grupo de los ex­por­ta­dores de mer­can­cías de 50 mi­llones de euros o más fue el que más se in­cre­mentó, con un 12,2% más.

El Gobierno trabaja en un despliegue 'prudente' de la Inteligencia Artificial para evitar 'problemas sociales'

En una res­puesta par­la­men­taria a la que ha te­nido ac­ceso Europa Press, a pre­guntas del dipu­tado de Unidas Podemos Antonio Gómez-Reino, el Ejecutivo sale al paso de las preo­cu­pa­ciones que los so­cios del PSOE han ex­pre­sado en torno al im­pacto de la IA en el em­pleo.

El 54% de las empresas españolas crecerán este año mediante alianzas o adquisiciones, según KPMG

Por el con­tra­rio, solo un 15% de los di­rec­tivos op­tará por planes de des­in­ver­sión en los pró­ximos 12 me­ses.

El gasto en pensiones en España sube 1,3 puntos en cinco años y acumula un repunte de 9 puntos desde 1977

El nú­mero de pen­siones au­men­tará a un ritmo medio del 1,5% de 2025 a 2048, por en­cima del cre­ci­miento po­ten­cial de la eco­nomía hasta 2070.

Público

La depredación del agua, el monte y el paisaje desata un reguero de conflictos ambientales en toda España, por Eduardo Bayona

Las iner­cias desa­rro­llistas ge­neran un caó­tico pa­no­rama en el que una inasu­mible de­manda hí­drica sigue cre­ciendo a base de pro­yectos agra­rios y tu­rís­ticos que ame­nazan san­tua­rios de la bio­di­ver­sidad y la geo­logía y de­voran los li­to­rales mien­tras ac­ti­vi­dades ex­trac­tivas de energía y mi­nería buscan ex­pan­dirse.

Expansión

Entrevista a Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra: 'Cupra es más rentable, pero Seat está en forma y tiene futuro', por C. Drak y E. Galián

El di­rec­tivo afirma que Cupra es "clave" en la ren­ta­bi­lidad de la em­presa y avisa del reto de re­ducir los ma­yores costes vin­cu­lados a la elec­tri­fi­ca­ción.

Las guerras de poder en las empresas españolas fulminan a 18 consejeros independientes, por Roberto Casado

Los vo­cales en­car­gados de de­fender los in­tereses de los in­ver­sores mi­no­ri­ta­rios su­cumben ante la pre­sión de los grandes ac­cio­nistas en Indra, NH, Unicaja y Cellnex.

Baile de fichajes entre las compañías que aseguran a las cotizadas del Ibex, por E. del Pozo

La com­pañía de Warren Buffett, AXA XL, Aon, Allianz, QBE y Marsh viven una ava­lancha de mo­vi­mientos para cre­cer.

Entrevista a Anneli Tuominen, miembro del Consejo de Supervisión Bancaria del BCE: 'Hay mucho margen de mejora en la gobernanza de la banca española', por A. Stumpf

Santander presenta ante el Supremo el recurso contra la sentencia de Orcel, por M. Martínez y R. Lander

Santander ha pre­sen­tado ya ante el Tribunal Supremo el re­curso ex­tra­or­di­nario de in­frac­ción pro­cesal y de ca­sa­ción contra la sen­tencia que le con­dena a in­dem­nizar a Andrea Orcel con 43,4 mi­llones de euros por su fi­chaje fa­llido en 2018.

Repsol, Telefónica y Mercadona desatan la fiebre del autoconsumo, por Miguel Á. Patiño

Repsol con Telefónica, Naturgy con MásMóvil, Mercadona con Prosolia, Tesla y Holaluz, EDP y CaixaBank. El au­to­con­sumo de luz ha creado otro mapa em­pre­sa­rial a golpe de alian­zas.

Entrevista a Isabel Díaz Ayuso: 'Los inversores nos dicen que se irán de España si Sánchez sigue en el Gobierno', por J.J. Garrido y J. Díaz

"Creemos muy po­sible que Madrid al­bergue un gran premio de Fórmula 1; pinta muy bien".

Entrevista a Isabel Díaz Ayuso: 'En Madrid haremos más deducciones fiscales para familias, jóvenes y vivienda', por Juan José Garrido y Jesús Díaz

"Bajaremos otro medio punto cada tramo del IRPF y no des­carto en el fu­turo am­pliar esa re­baja pero ahora pon­dremos el foco en nuevas de­duc­ciones fis­ca­les".

Cinco Días

La banca desafía a Hacienda y ajusta a la baja el impuesto temporal, por Ricardo Sobrino y Pablo Sempere

Las en­ti­dades in­ter­pretan la base im­po­nible y dejan fuera del cómputo los in­gresos de so­cie­dades no fi­nan­cie­ras.

Almirall confía en sus próximos fármacos para iniciar una recuperación a partir de 2024, por Alfonso Simón Ruiz

En los dos pró­ximos años po­dría du­plicar el be­ne­ficio neto.

Ouigo lanza su plan de expansión: quiere rodar en 2024 en las líneas desde Madrid a Valladolid y Murcia, por J.F. Magariño

Pide per­miso a Adif mien­tras in­tenta llegar a Andalucía el año que viene. El ob­je­tivo es buscar ser­vi­cios ren­ta­bles, por me­nores cá­no­nes, para com­pensar las ac­tuales pér­di­das.

NH acelera la reestructuración del consejo frente a los independientes, por Álvaro Bayón

La co­mi­sión de nom­bra­mientos y el con­sejo de ad­mi­nis­tra­ción se re­unirán este lunes para cesar a Fernández-Agras.

Nabiax acelera su avance y elevará su inversión hasta 500 millones, por Santiago Millán Alonso

La com­pañía de cen­tros de datos de Asterion y Telefónica al­can­zará una po­tencia TI ins­ta­lada de 100 MW. Estudia com­pras en España, Italia y Portugal.

La Vanguardia

El Automobile Barcelona supera en un 20% los visitantes de la edición del 2021, por Luis Benvenuty

La mayor parte se in­teresa por las no­ve­dades más sos­te­ni­bles del mer­cado.

El independentismo desentierra el 1-O en la batalla por el poder municipal, por Isabel Garcia Pagan

ERC y Junts buscan el cuerpo a cuerpo para mo­vi­lizar a sus elec­to­ra­dos.

Más de 100.00 despidos en Europa por la inflación, la guerra y la tecnología, por Eduardo Magallón

Las grandes em­presas ajustan sus plan­ti­llas para man­tener la ren­ta­bi­li­dad.

JxCat se erige en garantía de que ERC 'no tire a la papelera los votos del 1-O con la mesa de diálogo', por Iñaki Pardo Torregrosa

La pre­si­denta de la for­ma­ción, Laura Borràs, re­procha a los re­pu­bli­canos su sus­pen­sión como dipu­tada del Parlament de la mano de los so­cia­listas y ase­gura que se "vulneraron" sus de­re­chos po­lí­ti­cos.

La Razón

Encuesta NC Report. El PP arrebataría al PSOE la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja, por Ainhoa Martínez y Javier Gallego

El PP ga­naría en siete co­mu­ni­dades y los so­cia­listas solo es­ta­rían en con­di­ciones de re­va­lidar el poder con sol­vencia en Extremadura, Asturias y Navarra.

Encuesta NC Report. El PP certifica el cambio de ciclo y asalta feudos clave del PSOE, por Ainhoa Martínez

Feijóo con­se­guiría la joya de la co­rona: la Comunidad Valenciana, que le per­mi­tiría al­fom­brar su ca­mino a La Moncloa, junto a las ma­yo­rías ab­so­lutas en Andalucía –junio de 2022– y en la Comunidad de Madrid.

'Guetos' y viviendas en mal estado, los riesgos del parque público que quiere levantar el Gobierno, por Roberto L. Vargas

Fedea avisa de que existen tam­bién riesgos de­ri­vados de ges­tionar y man­tener un pro­yecto de este tipo.

El PP recupera la fuerza de la era del bipartidismo, por Ana G. Andrés y Carmen Morodo

Ecuador de la cam­paña Feijóo llena la plaza de toros de Valencia como en la etapa de las ma­yo­rías ab­so­lutas y llama al voto útil de Cs, Vox y PSOE.

Encuesta NC Report. Sánchez ganaría Barcelona, pero perdería Sevilla, por Javier Gallego

El PP ga­naría en Madrid y Valencia, pero de­pen­dería de Vox para blindar la al­cal­día.

ABC

Entrevista a Jaime Malet: 'Si España cree que su futuro pasa por lo que diga Bruselas se va a equivocar', por Bruno Pérez

El pre­si­dente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España ad­vierte de que la au­to­nomía es­tra­té­gica eu­ropea be­ne­fi­ciará a las grandes em­presas ale­manas y fran­ce­sas.

María José Catalá: 'Joan Ribó tiene un complejo de inferioridad tremendo con la gestión de Rita Barberá', por Toni Jiménez

La can­di­data del PP a la Alcaldía de Valencia am­bi­ciona au­to­nomía para go­bernar en so­li­tario y apela al voto útil el 28M.

Rusia usó 'falsos expertos' para apoyar el independentismo en Cataluña, por Javier Chicote

El in­forme del Grupo Popular Europeo de­nuncia los 'cinco pi­la­res' de la guerra hí­brida de Putin. Rusia ayudó a los

Feijóo abarrota Valencia y reclama concentrar el voto en el PP: 'Estamos tocando el cambio con los dedos', por Víctor Ruiz de Almirón

El pre­si­dente del PP ha ape­lado di­rec­ta­mente a vo­tantes de Ciudadanos, Vox y el PSOE para hacer po­sible 'el cam­bio' y el re­torno 'de la buena po­lí­ti­ca'.

Encuesta GAD3. La fortaleza de Vox permitirá a José Luis Sanz gobernar Sevilla sin ganar las elecciones el 28M, por Juan J. Borrero

El úl­timo sondeo otorga a Antonio Muñoz medio punto sobre el can­di­dato po­pular pero el PSOE no suma con las iz­quierdas la ma­yoría ab­so­luta.

La mayoría absoluta en Melilla se puede comprar por menos de un millón de euros, por J. J. Madueño

Las au­to­ri­dades han blin­dado las sa­lidas de la Ciudad Autónoma para evitar el fraude elec­to­ral.

La banca deniega ya una de cada tres hipotecas: 'Me rechazaron por mi profesión pese a ser fijo', por Daniel Caballero

Las en­ti­dades en­du­recen la criba hacia los clientes y re­chazan a aque­llos de bajos in­gresos o tra­bajo ines­ta­ble. 'He pa­gado al­qui­leres de 700 euros y no me dan un cré­dito de 320 euros al mes', se la­menta un afec­tado.

La Información.com

La banca intensifica la guerra por las nóminas para evitar la caída de saldos, por Cristina Casillas

Ante la no re­mu­ne­ra­ción de los de­pó­si­tos, las en­ti­dades fi­nan­cieras han me­jo­rado su oferta por captar nó­minas y lo­grar au­mentar su base de clientes vin­cu­lados en las úl­timas se­manas ante el temor de una fuga de saldos en busca de ofertas más com­pe­ti­ti­vas.

La eléctrica que lanzó Juan Roig y ahora maneja Repsol supera los 200.000 clientes, por Antonio Martos Villar

Fundada en 2015, Gana Energía opera de forma 'online' y ofrece energía 100% re­no­va­ble. La em­presa va­len­ciana entró en 2018 en el pro­grama Lanzadera, cuando tenía 12.000 clien­tes, 22 em­pleados y una fac­tu­ra­ción bruta de 10,5 mi­llo­nes.

El Periódico

El 15% de la superficie urbana de Catalunya, en riesgo de inundación, por Guillem Costa

El úl­timo es­tudio de pre­ven­ción de la ACA cons­tata que la mitad de las cuencas de ríos están bajo ame­naza.

Barcelona retiene en el 'top' mundial tres escuelas de formación de ejecutivos, por Agustí Sala

El IESE re­cu­pera el li­de­razgo mun­dial en edu­ca­ción de di­rec­tivos me­diante pro­gramas abier­tos.

Junqueras acusa a Junts de 'desdecirse y avergonzarse' del independentismo

El pre­si­dente de ERC se ha pre­sen­tado como la única op­ción in­de­pen­den­tista que "no se es­con­de".

Turull acusa a Esquerra de pretender 'tirar a la papelera los votos del 1-O', por Fidel Masreal

Puigdemont afirma que se ha sen­tido "abandonado por al­gunos com­pañeros de via­je". Trias eleva el ataque a Colau y afirma que es­taría dis­puesta a aceptar el apoyo de Vox.

Encuesta GESOP. Los indecisos de PSC y ERC desharán el triple empate entre Collboni, Trias y Colau

Tres de cada 10 bar­ce­lo­neses si­guen sin tener claro a quién vo­tarán a una se­mana para los co­mi­cios del 28-M.

El Correo

La desaceleración económica y las renovables hunden la demanda de gas en Euskadi un 32%, por Lucas Irigoyen

Solo la ge­ne­ra­ción eléc­trica re­duce un 60% la exi­gencia de gas y per­mite cum­plir el plan de ajuste del Gobierno vasco.

El Gobierno vasco mantiene en secreto el nuevo programa educativo sobre terrorismo, por Jesús J. Hernández

Las aso­cia­ciones de víc­timas si­guen sin tener ac­ceso a los ma­te­riales que en su pri­mera ver­sión ge­ne­raron una gran po­lé­mica.

eldiario.es

Entrevista a Emiliano García-Page: 'Los partidos tienen que ser estables y tienen que sobrevivir a sus líderes', por Esther Palomera

El pre­si­dente de Castilla-La Mancha, que as­pira a un tercer man­dato, pide que no se con­fundan sus dis­cre­pan­cias con Sánchez “con ningún tipo de ca­rrera o in­tri­ga”.

Encuesta Simple Lógica. PP y PSOE frenan su caída mientras Sumar y Podemos crecen, por Marcos Pinheiro y Ana Ordaz

El pro­yecto de Yolanda Díaz y el par­tido de Belarra añaden un punto a sus es­ti­ma­ciones con res­pecto a los datos de abril, mien­tras la pelea entre blo­ques se di­ri­mirá por unas pocas dé­ci­mas.

Así es el plan de Escrivá para facilitar la regularización de trabajadores inmigrantes y por qué no convence a los sindicatos, por Gabriela Sánchez

El Ministerio está tra­ba­jando en una ins­truc­ción, li­gada a la re­forma del re­gla­mento de Extranjería ya apro­bada, para fle­xi­bi­lizar los su­puestos en los que los in­mi­grantes sin pa­peles puedan re­gu­la­rizar su si­tua­ción a cambio de una for­ma­ción re­glada.

El Debate

Encuesta Target Point. PP y Vox lograrían mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana y confirmarían el fin del tripartito de Puig, por Carlos Latorre

El bloque de cen­tro-­de­recha al­can­zaría la cifra an­he­lada de cin­cuenta es­caños, mien­tras la iz­quierda no po­dría sumar para se­guir en el poder y Unidas Podemos es­taría cerca de que­darse fuera de las Cortes re­gio­na­les.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Zelensky Denies Bakhmut Has Fallen as Biden Pledges Commitment to Ukraine

At the G7 summit in Japan, President Volodymyr Zelensky of Ukraine said Kyiv’s forces were still figh­ting for the city. But even if Bakhmut falls, gains on its outs­kirts could give Ukraine a tac­tical op­por­tu­nity.

The U.S. Needs Minerals for Electric Cars. Everyone Else Wants Them Too

The United States is en­te­ring an array of agree­ments to se­cure the cri­tical mi­ne­rals ne­ces­sary for the energy transition, but it’s not clear which of the arran­ge­ments can suc­ceed.

Start-Ups Bring Silicon Valley Ethos to a Slow Military-Industrial Complex

U.S. tech firms are using the war in Ukraine to de­mons­trate new mi­li­tary sys­tems, but face the cha­llenge of se­lling them to a ris­k-a­verse Defense Department.

Bloomberg

China Bars Micron Chips in Escalation of US Tech Clash

In a sta­te­ment Sunday, Beijing warned ope­ra­tors of key in­fras­truc­ture against bu­ying the com­pany’s goods, sa­ying it found “relatively se­rious” cy­ber­se­cu­rity risks in Micron pro­ducts sold in the country.

The Wall Street Journal

Biden, McCarthy Attempt to Revive Budget Talks as Debt Default Looms

The pre­si­dent and the speaker of the House have agreed to meet Monday in a las­t-­ditch ef­fort to reach a deal to avoid a de­fault on U.S. so­ve­reign debt.

Jeffrey Epstein Appeared to Threaten Bill Gates Over Microsoft Co-Founder’s Affair With Russian Bridge Player

The dis­graced fi­nan­cier was trying to set up a phi­lanth­ropic fund that he hoped would in­clude the bi­llio­naire as an an­chor do­nor.

Exxon Joins Hunt for Lithium in Bet on EV Boom

Oil giant quietly laid plans this year for pro­du­cing mi­neral in Arkansas.

Financial Times

UK net migration has more than doubled from pre-Brexit levels, figures set to show

Data for 2022 is due out in the co­ming week and analysts ex­pect it to set a new re­cord.

Sinn Féin cements place as Northern Ireland’s largest party

Nationalists beat pro­jec­tions to take 144 of the 462 council seats in local elec­tions.

Editorial. The UK and European electric vehicle trade

Hoping for de­lays to pos­t-­Brexit rules is not a stra­tegy, par­ti­cu­larly for British au­to­ma­kers.

Allen & Overy and Shearman plan merger to create $3.4bn law firm

Deal is first tie-up bet­ween a ‘magic cir­cle’ group and an American rival in more than 20 years.

The Guardian

Sunak under pressure to launch ethics inquiry over Braverman speeding row

No 10 ap­pears to dis­tance itself from home se­cre­tary amid gro­wing po­li­tical storm about pos­sible breach of mi­nis­te­rial code.

The Daily Telegraph

Rishi Sunak: ‘Authoritarian China poses the biggest challenge of our age’

PM’s re­marks fo­llow strongly worded G7 com­mu­nique im­plo­ring the com­mu­nist state to ‘play by in­ter­na­tional ru­les’.

CNN

Russia and China hit back at a G7 that saw them as a threat

US and Papua New Guinea poised to sign defense pact

The new pact has sparked con­tro­versy in the Pacific Island na­tion and comes as Washington and Beijing vie for in­fluence in the re­gion.

Itar-Tass

G7 seen as key factor of aggravation of global problems — Russian foreign ministry

"It cannot re­pre­sent in­ter­ests of other cen­ters of de­ve­lop­ment, es­pe­cially coun­tries of the Asia Pacific re­gion, South Asia, the Middle East, Africa, and Latin America," it said.

BBC News

Satellite images reveal Russian defences before major assault

A beach re­sort bristling with for­ti­fi­ca­tions. A major road lined with an­ti-­tank dit­ches. Satellite analysis by BBC Verify has un­co­vered some of the ex­ten­sive de­fences built by Russia as it pre­pares for a major Ukrainian coun­te­r-at­tack.

The White House

G7 Hiroshima Leaders’ Communiqué

  1. We, the Leaders of the Group of Seven (G7), met in Hiroshima for our an­nual Summit on May 19-21, 2023, more united than ever in our de­ter­mi­na­tion to meet the global cha­llenges of this mo­ment and set the course for a better fu­ture. Our work is rooted in res­pect for the Charter of the United Nations (UN) and in­ter­na­tional part­ners­hip.

New York Post

NAACP advises against visiting Florida over ‘hostile’ DeSantis polices, gov slams move as ‘stunt’

The NAACP is­sued a travel ad­vi­sory dis­cou­ra­ging tou­rists from vi­si­ting Florida to pro­test Gov. Ron DeSantis’ po­li­cies, which the civil rights group claim are “hostile to black Americans” — just days be­fore he’s ex­pected to an­nounce his can­di­dacy for pre­si­dent.

Xinhua

Tensions escalate as U.S.-manipulated G7 sparks confrontation

Kyodo News

Biden says U.S.-China tensions to 'thaw very shortly'

China summons Japan envoy to protest G-7 statement, Tokyo counters

Beijing sum­moned Hideo Tarumi, Japan's am­bas­sador to China, on Sunday to lodge a "solemn" pro­test over re­fe­rences to Taiwan and other is­sues re­lated to the na­tion in Group of Seven sta­te­ments made at a summit in Hiroshima, while the envoy of­fered a coun­te­rar­gu­ment, the two coun­tries said.

Global Times (China)

Micron fails cybersecurity review in China, meaning its products could be banned

Case deemed 'individual,' won't af­fect China's ope­nin­g-up po­licy.

The Japan Times

At Hiroshima G7, Zelenskyy rallies support for defense of Ukraine

The Group of Seven summit in Hiroshima con­cluded Sunday with Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy ma­king his case to world lea­ders for further sup­port in Kyiv's bid to repel Russia's in­va­sion, com­pa­ring the de­vas­ta­tion in his country to that of the atomic bom­bing of Hiroshima.

Ekathimerini (Grecia)

Mitsotakis wins big, will seek outright majority in second election

Prime Minister Kyriakos Mitsotakis, whose con­ser­va­tive party won a lands­lide elec­tion vic­tory Sunday but wit­hout enough par­lia­men­tary seats to form a go­vern­ment, in­di­cated he will seek a se­cond elec­tion ho­ping to con­so­li­date his vic­tory wit­hout the need for a coali­tion part­ner. Mitsotakis’ New Democracy party was a full 20 per­cen­tage points ahead of its main ri­val, the lef­t-­wing Syriza party, with over 90% of the votes coun­ted, a margin of vic­tory not seen since 1974.

Kyiv Post

Kremlin Reacts to Zelensky's G7 Summit Success in Typical Kremlin Style

Zelensky wrapped up a triump­hant di­plo­matic of­fen­sive in Hiroshima on Sunday, hea­ding home bea­ring new arms, mu­ni­tions and the 'unwavering' di­plo­matic sup­port of G7 allies.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

FT Executive Education 2023: Top 50 combined ranking

Based on bu­si­ness schools’ per­for­mance in the two main custom and open course ran­kings.

FT Executive Education Rankings 2023: Europe on top

Business schools head­quar­tered in Europe offer 11 of the 12 to­p-­ranked open pro­grammes — headed by Barcelona’s Iese — and nine of the lea­ding 12 custom cour­ses, in­di­vi­dually de­signed for client or­ga­ni­sa­tions. But Duke Corporate Education, based in the US, emp­ha­ti­cally bucks the trend, ta­king the top spot in the custom ran­king.

Folha de Sao Paulo

Vinicius Junior reage a novo ato de racismo, é expulso e sinaliza que pode deixar a Espanha

Sou forte e vou até o fim contra os ra­cis­tas, mesmo que longe da­qui', afirmou o jo­gador em pu­bli­cação após o jogo.

Euronews

Here’s why Europe is watching Spain’s regional elections, By Callum Tennant

Spaniards will head to the polls later this month to elect over 8,000 local coun­ci­llors and 12 re­gional go­vern­ments. The elec­tions on May 28 come just six months be­fore Spain must vote for a new na­tional go­vern­ment which polls show could bring either a left or righ­t-­wing coali­tion to power as neither of the two tra­di­tional par­ties are ex­pected to win enough seats to form a ma­jo­rity go­vern­ment.

O Globo (Brasil)

LaLiga afirma que ira investigar ofensas racistas a Vini Jr. e tomará as medidas cabíveis

Atacante do Real Madrid foi cha­mado de ma­caco por tor­ce­dores do Valencia, em Mestalla.

Vini Jr rebate presidente da La Liga: 'Quero ações e punições. Hashtag não me comove'

Atacante foi cri­ti­cado por Javier Tebas em meio a mais um epi­sódio de ra­cismo no cam­peo­nato.

Vini Jr. deixa em aberto possibilidade de sair do Real após novo caso de racismo: 'país de racistas'

Atacante bra­si­leiro ou­viu, mais uma vez, gritos de "mono" por parte da tor­cida ad­ver­sária e chegou a apontar grupo de tor­ce­dores ra­cis­tas.

En portada

  • Sánchez quiere recuperar el IVA y los impuestos energéticos en plena escalada de las gasolinas
  • El precio de la vivienda libre sigue su tendencia alcista pese a la reducción de hipotecas
  • Las aseguradoras desafían a la banca y desatan la guerra del pasivo con los tipos alcistas
  • Prosegur, piedras en el camino
  • Talgo busca salir de vía muerta
  • Los analistas dan por hecho dos descensos de 0,25% en los tipos de interés en 2024
  • Mapfre cubre el acoso escolar en su seguro de accidentes para alumnos
  • González And Guerra Call On PSOE To Rebel Against The Sánchez's Amnesty
  • El comercio exterior en julio confirma la 'buena salud' de la economía española
  • Navegadores, la puerta principal de entrada para los delitos informáticos
  • Con una elevada tasa de paro, España padece un déficit crónico de mano de obra
  • La deuda de la operadora Altice supera los 60.000 millones y pone en solfa su supervivencia
  • El Corte Inglés apuesta por la alimentación con supermercados de gran formato a pie de calle
  • Santander refuerza su negocio de seguros con nombramientos en su nuevo holding
  • UE y Latam engrasan su alianza estratégica con España de bisagra
  • El Corte Inglés lanza una ofensiva comercial para captar clientes para su 'Energía, luz y más'
  • Mutua Madrileña: seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta del 3,5% el primer año
  • Sacyr completa la venta del 45% de la autopista irlandesa N6 a Bestinver
  • España, en la lista de los 10 mejores países para disfrutar la jubilación como expatriado
  • Banco Santander reorganiza la estructura de sus negocios, la simplifica y amplía objetivos
  • Spain, Second Largest Recipient Of EU Farm Funds
  • Gortázar (CaixaBank) reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión financiera
  • Naturgy: nueva edición del programa de apoyo a emprendedores para la transición
  • Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado
  • Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años
  • CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia
  • La debilidad de PP y PSOE por no estar a la altura del momento
  • Sacyr se adjudica un contrato ferroviario en Sicilia por 645 millones de euros
  • Galán reúne a 400 empleados de todos los países para fijar los retos futuros de Iberdrola
  • Grito desesperado de Gates, Musk y Zuckerberg a Washington y otros Gobiernos: ¡regulen la IA!
  • Vivo/Telefónica consigue que Competencia brasileña apruebe su vital acuerdo con Winity
  • Telefónica desarrolla el proyecto tecnológico de divulgación oficial de la Copa América
  • Las Letras del Tesoro dan signos de cansancio y abren paso a los depósitos al 4%
  • España despunta en hidrógeno verde gracias a su esfuerzo empresarial
  • Endesa estrena baterías virtuales para que el autoconsumo solar ahorre con sus excedentes
  • Naturgy To Give Boost To Decarbonisation With Acquisition Of BioGNL Production
  • Cómo adelantarse a un desafío económico positivo con inversiones más rentables
  • Las constructoras españolas se reconvierten para crecer en concesiones internacionales
  • Feijóo trata de calmar las aguas en el PP una semana antes del debate de investidura
  • Doble varapalo de la Audiencia Nacional a FG y BBVA en el espionaje de Villarejo
  • ¿Más Estado y quién lo paga?
  • Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo
  • Isidre Fainé (Fundación La Caixa), Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal
  • Pedro Sánchez confía en ser investido pese a las exigencias insostenibles de Puigdemont
  • Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy a través de una ronda de financiación de 140 millones
  • Mapfre destaca en Latinoamérica por su liderazgo en el negocio de No Vida
  • EEUU y España: dos economías firmes y un malestar político creciente
  • Iberia estrena septiembre con su tradicional oferta de precios 'Vuela, vuela'
  • Sabadell ejecuta el 55% de su recompra de acciones tras invertir 113 millones
  • Iberdrola revisa 25.000 kilómetros de líneas eléctricas en España
  • Endesa incrementa un 44% los beneficiarios del bono social desde 2020
  • El comercio exterior comienza a resentirse pero aún mantiene el ritmo
  • Puigdemont gana su primera gran batalla desde el exilio
  • Sobreturismo y calentamiento global, dos amenazas para el empleo y el PIB españoles
  • Peajes en autovías: “Yo que tú no lo haría, forastero”
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión