Resumen de Confidenciales nº 4211
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 22 DE MAYO
A seis días del 28-M, las últimas encuestas y entrevistas llenan las portadas, grandes titulares y páginas de opinión. Algunos sondeos:
40 dB en El País: Seis grandes capitales sin mayoría. El PSC se sitúa en cabeza en Barcelona y el PP se fortalece en Madrid. Los bloques de izquierdas y derechas se disputan por la mínima las ciudades más importantes. Los pactos serán claves en Sevilla, Zaragoza, Valencia y A Coruña.
Sigma Dos en El Mundo: Feijóo acaricia un doble golpe a la izquierda desde Valencia. Con Vox, arrebataría al PSOE su mayor gobierno autonómico y a Compromís, socio de Díaz, la capital. Mazón pelea dos escaños con Podemos.
NC Report en La Razón: El PP arrebataría al PSOE la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja. El PP ganaría en siete comunidades y los socialistas solo estarían en condiciones de revalidar el poder con solvencia en Extremadura, Asturias y Navarra.
IMOP-Insights en El Confidencial: Empate en Valencia ciudad: el ayuntamiento se juega por solo 2.000 votos.
Simple Lógica en Eldiario.es: PP y PSOE frenan su caída mientras Sumar y Podemos crecen.
SocioMétrica en El Español: Almeida se acerca a la mayoría absoluta: podrá gobernar solo al sumar más que la izquierda.
GAD3 en ABC: El PP empata con el PSOE en Sevilla y podría gobernar la ciudad con el apoyo de Vox: el socialista Antonio Muñoz obtendría más votos pero perdería el poder.
Target Point en El Debate: PP y Vox lograrían mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana y confirmarían el fin del tripartito de Puig.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Los sondeos se despiden hasta después del 28-M sin resolver la incógnita sobre el ganador, por José Hervás
Salvo Madrid, en once de las doce autonomías el resultado electoral permanece muy abierto. Las encuestas tampoco aclaran las coaliciones posibles, tanto de derecha como de izquierdas.
Los bancos centrales enfrían las bolsas con advertencias y mensajes cruzados, por María José Carranza
Los inversores activan todas las cautelas en los bancos con la vista en EEUU. Los analistas aseguran que es casi imposible elaborar ahora una hoja de ruta.
La Bolsa, la casa sin barrer por Julio Muñoz
La gran duda, después de haber pasado de puntillas en la primera parte del año, radica en si la temida recesión acabará imponiéndose en el segundo semestre o si finalmente se acaba sorteando el año con una simple desaceleración económica como empiezan a apuntar todos los indicadores.
Metrovacesa, piedras en el camino, por Julio Muñoz
Las nuevas medidas en materia de vivienda que busca implementar el Gobierno están generando grandes incertidumbres entre las compañías inmobiliarias.
El País
El Gobierno aprobará el martes 38,5 millones para salud mental, por José Marcos
Sánchez vuelve a centrarse durante los actos de campaña en la reivindicación de las medidas sanitarias que aprobará el Ejecutivo de forma inmediata.
Encuesta 40 dB. Seis grandes capitales sin mayoría, por Javier Casqueiro
El PSC se sitúa en cabeza en Barcelona y el PP se fortalece en Madrid. Los bloques de izquierdas y derechas se disputan por la mínima las ciudades más importantes. Los pactos serán claves en Sevilla, Zaragoza, Valencia y A Coruña.
La Fiscalía pone la quema de rastrojos en el punto de mira de la lucha contra los incendios, por Manuel Planelles y Reyes Rincón
El ministerio público también tendrá en cuenta los daños a los acuíferos a la hora de pedir responsabilidades por un fuego.
Las exportaciones de Marruecos amenazan la producción comunitaria de tomate, por Vidal Maté
España cede cuota de mercado: en una década ha pasado de exportar un millón de toneladas a 630.000, un 37% menos.
La recuperación del euro desde mínimos acelera la espiral bajista del petróleo y resta presión al IPC, por Ignacio Fariza y Lluís Pellicer
El precio de la mayoría de materias primas importadas cae con fuerza en los últimos meses, ayudado por el encarecimiento de la moneda común frente al billete verde.
Entrevista a Ximo Puig: 'La Comunidad Valenciana ha pasado de ser paradigma del paro y la corrupción a tener récord de empleo', por María Fabra
El candidato socialista a la presidencia de la Generalitat no elude la autocrítica, pero destaca el cambio reputacional de la autonomía que aspira a gobernar por tercera legislatura consecutiva.
El Mundo
Entrevista a Emiliano García-Page: 'La coalición con Podemos es una tortura, ni suman mayoría ni dan estabilidad', por Lucía Méndez
El presidente de Castilla-La Mancha aspira a un tercer mandato, pero corre riesgo de caer frente al empuje de una alianza entre el PP y Vox.
La banca se prepara para remunerar los depósitos este verano: 'Cada vez queda menos para que se tenga que pagar', por Laura de la Quintana
Cerca del 70% de las hipotecas a tipo variable ya se han encarecido desde que el Euríbor comenzó a escalar el año pasado, que está ya en niveles del 3,8%.
Xandra Falcó: 'España debe mejorar su imagen en el extranjero para atraer a los inversores', por Cristina Alonso
La presidenta del Círculo Fortuny reivindica el turismo de alto valor añadido y urge a agilizar los visados para turistas chinos.
La intrahistoria de milagro de Llull: 'Sergi, ¿la quieres tú?', por Lucas Sáez-Bravo
El balear aceptó la responsabilidad sin dudar en el tiempo muerto previo de Chus Mateo. "Es la canasta de mi vida. Esta pasa por la derecha a la de Málaga".
La ratonera política de Melilla: 'O votas al hermano musulmán o...', por J.D. Madueño
Una familia que se ha afiliado ahora al PP denuncia una agresión de afines al CpM.
Sondeo Sigma Dos. Feijóo acaricia un doble golpe a la izquierda desde Valencia, por Noa de la Torre e Inma Lidón
Con Vox, arrebataría al PSOE su mayor gobierno autonómico y a Compromís, socio de Díaz, la capital. Mazón pelea dos escaños con Podemos.
El Confidencial
UBS da largas a bancos interesados en Credit Suisse y eleva la tensión con Singular Bank, por Óscar Giménez
Riesgo de batalla legal: el banco suizo aún no ha decidido si mantendrá el segmento de altos patrimonios, pero rechaza estudiar por el momento una venta ante las primeras muestras de interés.
La resistencia asturiana de Unicaja Banco impacienta a los supervisores, por Jorge Zuloaga
Crisis de gobernanza: el BCE y el Banco de España quieren un acuerdo para la gobernanza del banco malagueño cuanto antes, que resuelva las diferencias y aleje el peligro de que afecten al negocio.
Encuesta IMOP-Insights. Empate en Valencia ciudad: el ayuntamiento se juega por solo 2.000 votos, por Itziar Reyero
María José Catalá (PP) sería la más votada, con el 34,9%, y necesita amarrar el concejal número 13 para ser investida. Ribó (Compromís) pelea ese último escaño y mantiene intactas sus opciones para continuar gobernando.
Entrevista a Mónica García: 'La izquierda debería hacer autocrítica por haber dado Madrid por perdido', por Ignacio S. Calleja
La candidata de Más Madrid a la presidencia de la comunidad se presenta el 28-M como la única alternativa a Ayuso. Niega que todo esté perdido, elude el choque con sus posibles aliados y vuelca toda su crítica en el PP y su gestión.
Un fondo opaco al servicio de Abu Dabi: qué hay detrás del nuevo centro de IA de Granada, por Pablo Jiménez Arandia
Petrodólares para hacerse un hueco en IA: tras el acuerdo del Gobierno con un centro de inteligencia artificial de Emiratos Árabes Unidos, varios investigadores españoles han dado un portazo al Ejecutivo, criticando duramente la alianza. ¿Qué hay detrás de este proyecto?
Feijóo se ve ganador en la recta final de campaña y Sánchez busca al votante indeciso, por Pilar Gómez
El PP encarrila eufórico el 28-M tras la inyección de moral de ayer en Valencia, donde el líder prometió devolver el partido a "las mayorías". Moncloa busca remontar el voto antisanchista.
El Español
La España 'desconectada': 800.000 ciudadanos no pueden votar al PP y PSOE en Cataluña y País Vasco, por M.A. Ruiz Coll
"Aunque ya no hay violencia, en algunos municipios catalanes ser candidato del PP significa tu muerte civil", señala Alejandro Fernández.
Feijóo protagoniza una campaña 'entre la gente' frente a un Sánchez que 'tiene miedo a la calle', por Pepe Luis Vázquez
"Cuando un presidente de izquierdas tiene miedo a la calle, tiene que ir haciendo las maletas", dijo este domingo el líder del PP.
Sánchez anuncia para atención a salud mental 38 millones que comprometió en abril con las CCAA, por Diego G. Camporro
El presidente del Gobierno asegura que el teléfono contra el suicidio atiende un total de 335 llamadas al día.
Sondeo SocioMétrica. Almeida se acerca a la mayoría absoluta: podrá gobernar solo al sumar más que la izquierda, por Pepe Luis Vázquez
Begoña Villacís se queda a las puertas del consistorio municipal: en función de la campaña, podría conseguir tres ediles.
El Confidencial Digital
Yolanda Díaz ha ofrecido a Errejón ser ministro tras las elecciones generales, por José Antonio Frauca
El líder de Más País ha exigido entrar en el Gobierno como condición para integrarse en Sumar como número dos en la lista por Madrid
El Español
El Gobierno ha gastado ya con medidas electorales la recaudación fiscal 'extra' obtenida con la inflación, por Eduardo Ortega Socorro
El Ejecutivo ha aprobado ya medidas en el entorno de los 10.000 millones de euros desde abril y que no son con cargo a fondos europeos.
El Economista
La industria solo crea 13.000 puestos de alta cualificación tras la pandemia, por José Miguel Arcos
Su productividad media supera la media, pero el 94% del nuevo empleo es en servicios.
Repsol vende su parte del oleoducto ecuatoriano OCP a Pampa Energía, por Rubén Esteller y Javier Mesones
La argentina, que alcanza así el 60% del capital, quiere prorrogar la concesión.
Talgo recorta distancias con CAF tras aumentar su cartera un 45% con DB, por C. Reche
El acuerdo con la compañía alemana es el de mayor envergadura de su historia.
Sixth Street financia las ‘palancas’ del Barça con 300 millones en bonos, por Carles Huguet
El fondo adquirió el 25% de los derechos de televisión el pasado verano.
Atento afronta una reestructuración crítica con su rival Konecta al acecho, por Antonio Lorenzo y Rocío Casado
La integración crearía un gigante global de ‘contact center’ con 255.000 empleos.
Unicaja allana la salida del CEO y planea sustituirle por un directivo de la casa, por Lucía Gómez
Amplía las labores encargadas a Spencer Stuart y le solicita que reparta las funciones de la cúpula. Prepara un ‘adiós’ ordenado para evitar daños al negocio que incluye todos los cargos ejecutivos.
España es el país que más grava las sucesiones y donaciones en Europa, por Juan Ignacio Álvarez
Asturias y Murcia aplican una tasa máxima del 87,6% a patrimonios superiores a 4.020.771 euros. En Madrid y Canarias se alivia la tributación a familiares de tercer grado, como sobrinos y tíos.
Libertad Digital
Conde-Pumpido prepara en el TC la absolución de etarras que fueron exonerados irregularmente en la Audiencia Nacional, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD denuncian que "Conde-Pumpido intenta sentar jurisprudencia para evitar el doble enjuiciamiento de etarras".
Vozpópuli.com
Entrevista a Rocío Monasterio: 'Madrid no es el infierno que pinta la izquierda, ni el paraíso de Ayuso', por Marina Alías
La candidata de Vox a la presidencia de la Comunidad de Madrid habla sobre sus expectativas en las elecciones del 28 de mayo y arremete contra sus adversarios: "Les falta calle".
Los ayuntamientos inflan sus plantillas en 26.000 personas por temor al vuelco electoral, por Francisco Núñez
Los entes municipales vuelven a marcar otro récord de empleados en los meses previos a las elecciones. Alcanzan ya los 746.820 efectivos, tras registrar un aumento del 3,6%
Sánchez duplica las cumbres con líderes de la UE en España y margina a Madrid, por Alberto Sanz
Moncloa programa 25 consejos informales por todo el país para sacar rédito a la Presidencia del Consejo de la Unión Europea. Suecia hizo la mitad durante su mandato, todos concentrados en su capital.
La 'rebelión' de los inspectores del BdE amenaza el salto al BCE de la subgobernadora, por Rubén Sampedro
Margarita Delgado pierde fuerza en la carrera para suceder a Enria como jefa de supervisión del Eurobanco, con la vicepresidenta del Bundesbank como favorita.
Europa Press
España desbanca a Alemania para situarse como el segundo país de Europa en invertir en barricas de whisky
Aumenta la inversión en barricas, una alternativa al oro y al arte.
El número de exportadores regulares cae un 1,9% en el primer trimestre del año, hasta las 45.247 empresas
El grupo de los exportadores de mercancías de 50 millones de euros o más fue el que más se incrementó, con un 12,2% más.
El Gobierno trabaja en un despliegue 'prudente' de la Inteligencia Artificial para evitar 'problemas sociales'
En una respuesta parlamentaria a la que ha tenido acceso Europa Press, a preguntas del diputado de Unidas Podemos Antonio Gómez-Reino, el Ejecutivo sale al paso de las preocupaciones que los socios del PSOE han expresado en torno al impacto de la IA en el empleo.
El 54% de las empresas españolas crecerán este año mediante alianzas o adquisiciones, según KPMG
Por el contrario, solo un 15% de los directivos optará por planes de desinversión en los próximos 12 meses.
El gasto en pensiones en España sube 1,3 puntos en cinco años y acumula un repunte de 9 puntos desde 1977
El número de pensiones aumentará a un ritmo medio del 1,5% de 2025 a 2048, por encima del crecimiento potencial de la economía hasta 2070.
Público
La depredación del agua, el monte y el paisaje desata un reguero de conflictos ambientales en toda España, por Eduardo Bayona
Las inercias desarrollistas generan un caótico panorama en el que una inasumible demanda hídrica sigue creciendo a base de proyectos agrarios y turísticos que amenazan santuarios de la biodiversidad y la geología y devoran los litorales mientras actividades extractivas de energía y minería buscan expandirse.
Expansión
Entrevista a Wayne Griffiths, presidente de Seat y Cupra: 'Cupra es más rentable, pero Seat está en forma y tiene futuro', por C. Drak y E. Galián
El directivo afirma que Cupra es "clave" en la rentabilidad de la empresa y avisa del reto de reducir los mayores costes vinculados a la electrificación.
Las guerras de poder en las empresas españolas fulminan a 18 consejeros independientes, por Roberto Casado
Los vocales encargados de defender los intereses de los inversores minoritarios sucumben ante la presión de los grandes accionistas en Indra, NH, Unicaja y Cellnex.
Baile de fichajes entre las compañías que aseguran a las cotizadas del Ibex, por E. del Pozo
La compañía de Warren Buffett, AXA XL, Aon, Allianz, QBE y Marsh viven una avalancha de movimientos para crecer.
Santander presenta ante el Supremo el recurso contra la sentencia de Orcel, por M. Martínez y R. Lander
Santander ha presentado ya ante el Tribunal Supremo el recurso extraordinario de infracción procesal y de casación contra la sentencia que le condena a indemnizar a Andrea Orcel con 43,4 millones de euros por su fichaje fallido en 2018.
Repsol, Telefónica y Mercadona desatan la fiebre del autoconsumo, por Miguel Á. Patiño
Repsol con Telefónica, Naturgy con MásMóvil, Mercadona con Prosolia, Tesla y Holaluz, EDP y CaixaBank. El autoconsumo de luz ha creado otro mapa empresarial a golpe de alianzas.
Entrevista a Isabel Díaz Ayuso: 'Los inversores nos dicen que se irán de España si Sánchez sigue en el Gobierno', por J.J. Garrido y J. Díaz
"Creemos muy posible que Madrid albergue un gran premio de Fórmula 1; pinta muy bien".
Entrevista a Isabel Díaz Ayuso: 'En Madrid haremos más deducciones fiscales para familias, jóvenes y vivienda', por Juan José Garrido y Jesús Díaz
"Bajaremos otro medio punto cada tramo del IRPF y no descarto en el futuro ampliar esa rebaja pero ahora pondremos el foco en nuevas deducciones fiscales".
Cinco Días
La banca desafía a Hacienda y ajusta a la baja el impuesto temporal, por Ricardo Sobrino y Pablo Sempere
Las entidades interpretan la base imponible y dejan fuera del cómputo los ingresos de sociedades no financieras.
Almirall confía en sus próximos fármacos para iniciar una recuperación a partir de 2024, por Alfonso Simón Ruiz
En los dos próximos años podría duplicar el beneficio neto.
Ouigo lanza su plan de expansión: quiere rodar en 2024 en las líneas desde Madrid a Valladolid y Murcia, por J.F. Magariño
Pide permiso a Adif mientras intenta llegar a Andalucía el año que viene. El objetivo es buscar servicios rentables, por menores cánones, para compensar las actuales pérdidas.
NH acelera la reestructuración del consejo frente a los independientes, por Álvaro Bayón
La comisión de nombramientos y el consejo de administración se reunirán este lunes para cesar a Fernández-Agras.
Nabiax acelera su avance y elevará su inversión hasta 500 millones, por Santiago Millán Alonso
La compañía de centros de datos de Asterion y Telefónica alcanzará una potencia TI instalada de 100 MW. Estudia compras en España, Italia y Portugal.
La Vanguardia
El Automobile Barcelona supera en un 20% los visitantes de la edición del 2021, por Luis Benvenuty
La mayor parte se interesa por las novedades más sostenibles del mercado.
El independentismo desentierra el 1-O en la batalla por el poder municipal, por Isabel Garcia Pagan
ERC y Junts buscan el cuerpo a cuerpo para movilizar a sus electorados.
Más de 100.00 despidos en Europa por la inflación, la guerra y la tecnología, por Eduardo Magallón
Las grandes empresas ajustan sus plantillas para mantener la rentabilidad.
JxCat se erige en garantía de que ERC 'no tire a la papelera los votos del 1-O con la mesa de diálogo', por Iñaki Pardo Torregrosa
La presidenta de la formación, Laura Borràs, reprocha a los republicanos su suspensión como diputada del Parlament de la mano de los socialistas y asegura que se "vulneraron" sus derechos políticos.
La Razón
Encuesta NC Report. El PP arrebataría al PSOE la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y La Rioja, por Ainhoa Martínez y Javier Gallego
El PP ganaría en siete comunidades y los socialistas solo estarían en condiciones de revalidar el poder con solvencia en Extremadura, Asturias y Navarra.
Encuesta NC Report. El PP certifica el cambio de ciclo y asalta feudos clave del PSOE, por Ainhoa Martínez
Feijóo conseguiría la joya de la corona: la Comunidad Valenciana, que le permitiría alfombrar su camino a La Moncloa, junto a las mayorías absolutas en Andalucía –junio de 2022– y en la Comunidad de Madrid.
'Guetos' y viviendas en mal estado, los riesgos del parque público que quiere levantar el Gobierno, por Roberto L. Vargas
Fedea avisa de que existen también riesgos derivados de gestionar y mantener un proyecto de este tipo.
El PP recupera la fuerza de la era del bipartidismo, por Ana G. Andrés y Carmen Morodo
Ecuador de la campaña Feijóo llena la plaza de toros de Valencia como en la etapa de las mayorías absolutas y llama al voto útil de Cs, Vox y PSOE.
Encuesta NC Report. Sánchez ganaría Barcelona, pero perdería Sevilla, por Javier Gallego
El PP ganaría en Madrid y Valencia, pero dependería de Vox para blindar la alcaldía.
ABC
Entrevista a Jaime Malet: 'Si España cree que su futuro pasa por lo que diga Bruselas se va a equivocar', por Bruno Pérez
El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España advierte de que la autonomía estratégica europea beneficiará a las grandes empresas alemanas y francesas.
María José Catalá: 'Joan Ribó tiene un complejo de inferioridad tremendo con la gestión de Rita Barberá', por Toni Jiménez
La candidata del PP a la Alcaldía de Valencia ambiciona autonomía para gobernar en solitario y apela al voto útil el 28M.
Rusia usó 'falsos expertos' para apoyar el independentismo en Cataluña, por Javier Chicote
El informe del Grupo Popular Europeo denuncia los 'cinco pilares' de la guerra híbrida de Putin. Rusia ayudó a los
Feijóo abarrota Valencia y reclama concentrar el voto en el PP: 'Estamos tocando el cambio con los dedos', por Víctor Ruiz de Almirón
El presidente del PP ha apelado directamente a votantes de Ciudadanos, Vox y el PSOE para hacer posible 'el cambio' y el retorno 'de la buena política'.
Encuesta GAD3. La fortaleza de Vox permitirá a José Luis Sanz gobernar Sevilla sin ganar las elecciones el 28M, por Juan J. Borrero
El último sondeo otorga a Antonio Muñoz medio punto sobre el candidato popular pero el PSOE no suma con las izquierdas la mayoría absoluta.
La mayoría absoluta en Melilla se puede comprar por menos de un millón de euros, por J. J. Madueño
Las autoridades han blindado las salidas de la Ciudad Autónoma para evitar el fraude electoral.
La banca deniega ya una de cada tres hipotecas: 'Me rechazaron por mi profesión pese a ser fijo', por Daniel Caballero
Las entidades endurecen la criba hacia los clientes y rechazan a aquellos de bajos ingresos o trabajo inestable. 'He pagado alquileres de 700 euros y no me dan un crédito de 320 euros al mes', se lamenta un afectado.
La Información.com
La banca intensifica la guerra por las nóminas para evitar la caída de saldos, por Cristina Casillas
Ante la no remuneración de los depósitos, las entidades financieras han mejorado su oferta por captar nóminas y lograr aumentar su base de clientes vinculados en las últimas semanas ante el temor de una fuga de saldos en busca de ofertas más competitivas.
La eléctrica que lanzó Juan Roig y ahora maneja Repsol supera los 200.000 clientes, por Antonio Martos Villar
Fundada en 2015, Gana Energía opera de forma 'online' y ofrece energía 100% renovable. La empresa valenciana entró en 2018 en el programa Lanzadera, cuando tenía 12.000 clientes, 22 empleados y una facturación bruta de 10,5 millones.
El Periódico
El 15% de la superficie urbana de Catalunya, en riesgo de inundación, por Guillem Costa
El último estudio de prevención de la ACA constata que la mitad de las cuencas de ríos están bajo amenaza.
Barcelona retiene en el 'top' mundial tres escuelas de formación de ejecutivos, por Agustí Sala
El IESE recupera el liderazgo mundial en educación de directivos mediante programas abiertos.
Junqueras acusa a Junts de 'desdecirse y avergonzarse' del independentismo
El presidente de ERC se ha presentado como la única opción independentista que "no se esconde".
Turull acusa a Esquerra de pretender 'tirar a la papelera los votos del 1-O', por Fidel Masreal
Puigdemont afirma que se ha sentido "abandonado por algunos compañeros de viaje". Trias eleva el ataque a Colau y afirma que estaría dispuesta a aceptar el apoyo de Vox.
Encuesta GESOP. Los indecisos de PSC y ERC desharán el triple empate entre Collboni, Trias y Colau
Tres de cada 10 barceloneses siguen sin tener claro a quién votarán a una semana para los comicios del 28-M.
El Correo
La desaceleración económica y las renovables hunden la demanda de gas en Euskadi un 32%, por Lucas Irigoyen
Solo la generación eléctrica reduce un 60% la exigencia de gas y permite cumplir el plan de ajuste del Gobierno vasco.
El Gobierno vasco mantiene en secreto el nuevo programa educativo sobre terrorismo, por Jesús J. Hernández
Las asociaciones de víctimas siguen sin tener acceso a los materiales que en su primera versión generaron una gran polémica.
eldiario.es
Entrevista a Emiliano García-Page: 'Los partidos tienen que ser estables y tienen que sobrevivir a sus líderes', por Esther Palomera
El presidente de Castilla-La Mancha, que aspira a un tercer mandato, pide que no se confundan sus discrepancias con Sánchez “con ningún tipo de carrera o intriga”.
Encuesta Simple Lógica. PP y PSOE frenan su caída mientras Sumar y Podemos crecen, por Marcos Pinheiro y Ana Ordaz
El proyecto de Yolanda Díaz y el partido de Belarra añaden un punto a sus estimaciones con respecto a los datos de abril, mientras la pelea entre bloques se dirimirá por unas pocas décimas.
Así es el plan de Escrivá para facilitar la regularización de trabajadores inmigrantes y por qué no convence a los sindicatos, por Gabriela Sánchez
El Ministerio está trabajando en una instrucción, ligada a la reforma del reglamento de Extranjería ya aprobada, para flexibilizar los supuestos en los que los inmigrantes sin papeles puedan regularizar su situación a cambio de una formación reglada.
El Debate
Encuesta Target Point. PP y Vox lograrían mayoría absoluta en la Comunidad Valenciana y confirmarían el fin del tripartito de Puig, por Carlos Latorre
El bloque de centro-derecha alcanzaría la cifra anhelada de cincuenta escaños, mientras la izquierda no podría sumar para seguir en el poder y Unidas Podemos estaría cerca de quedarse fuera de las Cortes regionales.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Zelensky Denies Bakhmut Has Fallen as Biden Pledges Commitment to Ukraine
At the G7 summit in Japan, President Volodymyr Zelensky of Ukraine said Kyiv’s forces were still fighting for the city. But even if Bakhmut falls, gains on its outskirts could give Ukraine a tactical opportunity.
The U.S. Needs Minerals for Electric Cars. Everyone Else Wants Them Too
The United States is entering an array of agreements to secure the critical minerals necessary for the energy transition, but it’s not clear which of the arrangements can succeed.
Start-Ups Bring Silicon Valley Ethos to a Slow Military-Industrial Complex
U.S. tech firms are using the war in Ukraine to demonstrate new military systems, but face the challenge of selling them to a risk-averse Defense Department.
Bloomberg
China Bars Micron Chips in Escalation of US Tech Clash
In a statement Sunday, Beijing warned operators of key infrastructure against buying the company’s goods, saying it found “relatively serious” cybersecurity risks in Micron products sold in the country.
The Wall Street Journal
Biden, McCarthy Attempt to Revive Budget Talks as Debt Default Looms
The president and the speaker of the House have agreed to meet Monday in a last-ditch effort to reach a deal to avoid a default on U.S. sovereign debt.
Jeffrey Epstein Appeared to Threaten Bill Gates Over Microsoft Co-Founder’s Affair With Russian Bridge Player
The disgraced financier was trying to set up a philanthropic fund that he hoped would include the billionaire as an anchor donor.
Exxon Joins Hunt for Lithium in Bet on EV Boom
Oil giant quietly laid plans this year for producing mineral in Arkansas.
Financial Times
UK net migration has more than doubled from pre-Brexit levels, figures set to show
Data for 2022 is due out in the coming week and analysts expect it to set a new record.
Sinn Féin cements place as Northern Ireland’s largest party
Nationalists beat projections to take 144 of the 462 council seats in local elections.
Editorial. The UK and European electric vehicle trade
Hoping for delays to post-Brexit rules is not a strategy, particularly for British automakers.
Allen & Overy and Shearman plan merger to create $3.4bn law firm
Deal is first tie-up between a ‘magic circle’ group and an American rival in more than 20 years.
The Guardian
Sunak under pressure to launch ethics inquiry over Braverman speeding row
No 10 appears to distance itself from home secretary amid growing political storm about possible breach of ministerial code.
The Daily Telegraph
Rishi Sunak: ‘Authoritarian China poses the biggest challenge of our age’
PM’s remarks follow strongly worded G7 communique imploring the communist state to ‘play by international rules’.
CNN
US and Papua New Guinea poised to sign defense pact
The new pact has sparked controversy in the Pacific Island nation and comes as Washington and Beijing vie for influence in the region.
Itar-Tass
G7 seen as key factor of aggravation of global problems — Russian foreign ministry
"It cannot represent interests of other centers of development, especially countries of the Asia Pacific region, South Asia, the Middle East, Africa, and Latin America," it said.
BBC News
Satellite images reveal Russian defences before major assault
A beach resort bristling with fortifications. A major road lined with anti-tank ditches. Satellite analysis by BBC Verify has uncovered some of the extensive defences built by Russia as it prepares for a major Ukrainian counter-attack.
The White House
G7 Hiroshima Leaders’ Communiqué
- We, the Leaders of the Group of Seven (G7), met in Hiroshima for our annual Summit on May 19-21, 2023, more united than ever in our determination to meet the global challenges of this moment and set the course for a better future. Our work is rooted in respect for the Charter of the United Nations (UN) and international partnership.
New York Post
NAACP advises against visiting Florida over ‘hostile’ DeSantis polices, gov slams move as ‘stunt’
The NAACP issued a travel advisory discouraging tourists from visiting Florida to protest Gov. Ron DeSantis’ policies, which the civil rights group claim are “hostile to black Americans” — just days before he’s expected to announce his candidacy for president.
Kyodo News
China summons Japan envoy to protest G-7 statement, Tokyo counters
Beijing summoned Hideo Tarumi, Japan's ambassador to China, on Sunday to lodge a "solemn" protest over references to Taiwan and other issues related to the nation in Group of Seven statements made at a summit in Hiroshima, while the envoy offered a counterargument, the two countries said.
Global Times (China)
Micron fails cybersecurity review in China, meaning its products could be banned
Case deemed 'individual,' won't affect China's opening-up policy.
The Japan Times
At Hiroshima G7, Zelenskyy rallies support for defense of Ukraine
The Group of Seven summit in Hiroshima concluded Sunday with Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy making his case to world leaders for further support in Kyiv's bid to repel Russia's invasion, comparing the devastation in his country to that of the atomic bombing of Hiroshima.
Ekathimerini (Grecia)
Mitsotakis wins big, will seek outright majority in second election
Prime Minister Kyriakos Mitsotakis, whose conservative party won a landslide election victory Sunday but without enough parliamentary seats to form a government, indicated he will seek a second election hoping to consolidate his victory without the need for a coalition partner. Mitsotakis’ New Democracy party was a full 20 percentage points ahead of its main rival, the left-wing Syriza party, with over 90% of the votes counted, a margin of victory not seen since 1974.
Kyiv Post
Kremlin Reacts to Zelensky's G7 Summit Success in Typical Kremlin Style
Zelensky wrapped up a triumphant diplomatic offensive in Hiroshima on Sunday, heading home bearing new arms, munitions and the 'unwavering' diplomatic support of G7 allies.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
FT Executive Education 2023: Top 50 combined ranking
Based on business schools’ performance in the two main custom and open course rankings.
FT Executive Education Rankings 2023: Europe on top
Business schools headquartered in Europe offer 11 of the 12 top-ranked open programmes — headed by Barcelona’s Iese — and nine of the leading 12 custom courses, individually designed for client organisations. But Duke Corporate Education, based in the US, emphatically bucks the trend, taking the top spot in the custom ranking.
Folha de Sao Paulo
Vinicius Junior reage a novo ato de racismo, é expulso e sinaliza que pode deixar a Espanha
Sou forte e vou até o fim contra os racistas, mesmo que longe daqui', afirmou o jogador em publicação após o jogo.
Euronews
Here’s why Europe is watching Spain’s regional elections, By Callum Tennant
Spaniards will head to the polls later this month to elect over 8,000 local councillors and 12 regional governments. The elections on May 28 come just six months before Spain must vote for a new national government which polls show could bring either a left or right-wing coalition to power as neither of the two traditional parties are expected to win enough seats to form a majority government.
O Globo (Brasil)
LaLiga afirma que ira investigar ofensas racistas a Vini Jr. e tomará as medidas cabíveis
Atacante do Real Madrid foi chamado de macaco por torcedores do Valencia, em Mestalla.
Vini Jr rebate presidente da La Liga: 'Quero ações e punições. Hashtag não me comove'
Atacante foi criticado por Javier Tebas em meio a mais um episódio de racismo no campeonato.
Vini Jr. deixa em aberto possibilidade de sair do Real após novo caso de racismo: 'país de racistas'
Atacante brasileiro ouviu, mais uma vez, gritos de "mono" por parte da torcida adversária e chegou a apontar grupo de torcedores racistas.