Resumen de Confidenciales nº 4209
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 19 DE MAYO
A nueve días del 28-M, ls portadas, grandes titulares y páginas de opinión siguen este viernes con encuestas y valoraciones sobre resultados en CCAA y Ayuntamientos. Algunos sondeos:
--GAD3 en ABC: El PSC gana a Colau la batalla por la alcaldía de Barcelona y Vox consigue entrar por primera vez. El 60,9% cree que la situación en la ciudad ha empeorado. Los populares pasan de dos a cuatro concejales y ERC pierde tres. Y otro titular: El PP, al borde de la mayoría absoluta en Cáceres y Badajoz. El vuelco de voto en ambas capitales garantiza el gobierno municipal y alienta el cambio en la región.
--Sigma Dos en El Mundo: El PP se dispara en Aragón y puede echar a Lambán con apoyo de Vox. Las opciones del PSOE para mantener el Gobierno de la CCAA se limitan a un multipacto con hasta cuatro fuerzas.
SocioMétrica en El Español: Antonio Muñoz ganaría Sevilla para el PSOE y podría gobernar con el apoyo de Con Andalucía. El PP crece en tres concejales, hasta 11, a costa de Cs, que perdería los 4 que obtuvo en 2019. Vox dobla sus resultados y llega a 4.
--Esdiario: Los sondeos 'secretos' del PSOE: buen resultado el 28-M pero susto en generales.
En la prensa internacional sobresalen:
--El plan de BT de reducir su plantilla un 42%, hasta 55.000 empleos, y usar la Inteligencia Artificial.
--La reunión del Club Bilderberg en Lisboa, con lo retos precisamente de la Inteligencia Artificial en el foco.
--La cumbre del G-7 en Hiroshima, con nuevas sanciones a Rusia y con asistencia de Zelensky.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Los propietarios cambian alquiler por venta tras la luz verde a la Ley de Vivienda, por Quesada Vargas
La brusquedad del movimiento sorprende a un sector inmobiliario 'tocado'. Son muchos los que ya no están dispuestos a asumir la incertidumbre generada por la norma.
Ni derribar presas ni cerrar nucleares se sostienen, por A. Laso D´lom
Hay decisiones que exigen pactos de Estado, ya que pueden convertirse en irreversibles y comprometer el futuro de España.
La demanda de petróleo supera la barrera sicológica de los 100 millones de barriles, por Victor Relaño
La AIE anticipa que crecerá en 2,2 millones de barriles diarios por el consumo de China. La baja del precio del crudo puede ser pasajera y repuntar a finales del año.
John de Zulueta presenta en Madrid 'España fallida', uno de los ensayos del momento, por C. M.
El próximo jueves, 25 de mayo, a las 19.00 horas, en el Auditorio Abante. El presidente de honor del Círculo de Empresarios expone el deterioro alarmante del país.
Reclaman un comité intergubernamental que prevenga los peligros de las nuevas tecnologías, por José Sánchez Mendoza
A través de un artículo publicado en 'Nature', piden la creación de un organismo internacional análogo al IPCC. La iniciativa se suma a la preocupación expresada por personalidades como Geoffrey Hinton o Elon Musk.
El País
Moreno: 'Espadas abrió la puerta a la urbanización de Trebujena cuando era consejero', por Lourdes Lucio
El presidente andaluz acusa al PSOE y a IU de impulsar el proyecto.
La otra excepción ibérica: el sol y el viento ponen a la Península en el mapa energético global, por Ignacio Fariza y Tereixa Constenla
El auge de las renovables sitúa a España y Portugal ante la oportunidad histórica de cambiar su tradicional papel de importadores de energía por exportadores de electricidad barata. Atraer industria y electrificar, los grandes retos.
El CNI envía recomendaciones a los partidos para evitar ciberataques en campaña que puedan alterar el voto el 28-M, por Óscar López-Fonseca
El Centro Criptológico Nacional elabora una guía para que las formaciones refuercen la seguridad de sus sistemas informáticos ante las elecciones.
El Gobierno evita la huelga de jueces y fiscales con un acuerdo de subida salarial, por Reyes Rincón
Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se desmarca del pacto.
El PP pierde el control de la estrategia sobre Bildu, por Elsa García de Blas
Malestar en la dirección nacional con Ayuso por “desviar el foco” hacia la ilegalización de la formación ‘abertzale’ en vez de mantenerlo en los pactos de Sánchez y con el senador Pedro Rollán por sus declaraciones sobre que la ley de vivienda “se levanta sobre las cenizas del atentado de Hipercor”.
El Mundo
Uno de los juristas más importantes de España denuncia seis motivos de inconstitucionalidad en el impuesto a los ricos, por Daniel Viaña
El magistrado emérito del TC Manuel Aragón es autor del dictamen con el que la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar recurrirá la figura.
Marlaska pidió a Interior del PP colocar a un policía amigo: 'Estas cosas no me gustan mucho, pero...', por Esteban Urreiztieta
Escribió en 2016, cuando era juez de la Audiencia Nacional, al 'número dos' de Fernández Díaz para que otorgara la plaza en una embajada a un inspector jefe que conocía.
Tres actores para el escándalo del 'enchufe de Marlaska': el juez estrella, un político tumbado por 'Kitchen' y el agente Rafa, por E. Urreiztieta y M. Marraco
Cuando solicitó el favor para un policía, el actual ministro del Interior presidía la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que tenía varias investigaciones abiertas sobre el PP.
Encuesta Sigma Dos. El PP se dispara en Aragón y puede echar a Lambán con apoyo de Vox, por Marisa Cruz
Las opciones del PSOE para mantener el Gobierno de la CCAA se limitan a un multipacto con hasta cuatro fuerzas.
Despliegue policial en el puerto y el aeropuerto en Melilla para impedir un fraude electoral: 'Se pagan 200 euros por voto', por Gema Peñalosa
Agentes de la Guardia Civil custodian las instalaciones fronterizas para evitar la fuga con sacas de papeletas, mientras la Policía Nacional vigila las oficinas de correos y escoltan a los carteros.
El consejero alemán de Indra vota en contra del nuevo CEO y presenta su 'dimisión inmediata', por Carlo Segovia
El veterano Axel Arendt considera que José Vicente de los Mozos no está a la altura del saliente Mataix y no acepta continuar ni un día más enfureciendo a varios consejeros.
Los españoles del futuro: Uno de cada tres niños nacidos en España es hijo de extranjeros, por Alejandra Olcese
En algunos municipios como Salt, en Gerona, este porcentaje llega al 75,7%.
El Confidencial
España no crece más que Europa por lo que consume, sino por lo que vende a los europeos: vive un 'boom' exportador, por Javier Jorrín
El PIB de España lleva varios meses sorprendiendo al alza, con un crecimiento que bate al del resto de Europa, lo que contrasta con la gran pérdida de poder adquisitivo que sufren las familias.
El pulso de Ayuso a Feijóo por Bildu reabre la herida interna en el PP, por Ana Belén Ramos y Pilar Gómez
La presidenta mantendrá la presión para ilegalizar el partido de Otegi pese al portazo de Génova. En las filas populares, lamentan que la dirigente "desautorice" al líder nacional y temen que el debate se les vuelva en contra.
Siete empresas se lucran vendiendo luz a Francia a precio disparado tras la excepción ibérica, por Juan Cruz Peña
Gesternova, Eleia (Vinci), Holaluz y otras. Un informe de OMIE remitido a la CNMC denuncia una operativa de exportación de electricidad que genera beneficios millonarios por la diferencia de precios entre España y Francia.
El BCE prepara un 'estacazo' a los bancos en el último tramo de los tests de estrés, por Jorge Zuloaga
Junto a la EBA. De momento, cunde el optimismo en los bancos tras las primeras fases preparatorias de los tests, pero el supervisor prepara ajustes que hagan más exigentes las pruebas.
El Español
El fundador de Minor compra más de medio millón de acciones de NH Hotel en plena guerra con los independientes, por Alberto Ortín
William Ellwood ha adquirido 573.705 acciones de la cadena española en los últimos días.
Las empresas que quieran acceder a subvenciones superiores a 30.000 euros tendrán que pagar a 30 días, por Eduardo Ortega Socorro
Se trata de una enmienda introducida en el proyecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero.
Encuesta SocioMétrica. Antonio Muñoz ganaría Sevilla para el PSOE y podría gobernar con el apoyo de Con Andalucía, por Inma León
El PP crece en tres concejales, hasta 11, a costa de Cs, que perdería los 4 que obtuvo en 2019. Vox dobla sus resultados y llega a 4.
De los Mozos, un ejecutivo de trayectoria internacional para transformar Indra en la gran compañía de defensa, por A. Muñoz Fernández, J.L. Cano y A. Ortín
El nuevo CEO de la compañía ha liderado Renault en España durante años.
El Confidencial Digital
El Gobierno se escuda en la 'confidencialidad' para ocultar por qué Samsung ubicará en Holanda y no en España su fábrica europea de chips, por José Antonio Frauca
Dos semanas después de que Ferrovial anunciara que se trasladaba a Países Bajos, Moncloa se negó a facilitar información sobre los planes del gigante coreano.
El Español
La relación de Sánchez con Bildu le enfrenta a sus barones y destapa en el PP diferencias con Ayuso, por Pepe Luis Vázquez
Javier Lambán dijo este jueves ante Sánchez en un mitin del PSOE que con "los herederos de la banda terrorista" no hay que tener "ninguna relación".
La Policía investiga en Melilla a consejeros del partido asociado a Yolanda Díaz por compra de votos, por Brais Cedeira y Diego Rodríguez Veiga
Las autoridades controlan las salidas de Melilla para que no huyan personas con las papeletas y puedan llevarlas a otras oficinas de Correos del país.
El revés oculto del CIS al PSOE: el Interrail no cuaja y el PP le supera entre los jóvenes de 18 a 24 años, por Diego Rodríguez Veiga y Fernando Garea
En abril, el 22,6% de los jóvenes aseguraba que votaría a los socialistas, pero en mayo la cifra ha bajado al 14,1%. El 15,6% se decantaría hoy por Feijóo.
El Economista
José Vicente de los Mozos mandará en Indra tras intentarlo en Ifema, por Antonio Lorenzo y Ankor Tejero
El expresidente de Renault reclamó sin éxito el mando ejecutivo en la entidad ferial. El consejo de la tecnológica se reunirá este jueves para valorar a los candidatos a CEO.
Minor comienza a comprar acciones de NH y desafía a independientes y CNMV, por Judith Arrillaga
Ha comprado las acciones un 24,65% más baratas de lo que la CNMV consideró adecuado. Ha invertido ya 2,43 millones en incrementar su participación en la hotelera.
Entrevista a Reyes Maroto: 'Mantendré la fiscalidad y bajaré el IBI a comercios centenarios', por Carlos Reus
Ajuste fiscal: "Me centraré en la reordenación del gasto que es donde hay problemas de despilfarro". Planes de vivienda: "Construiré 15.000 en ocho años y cerraré las viviendas de uso turístico ilegales". Tras el 28 de mayo: "Yo apelo al voto útil. No es lo mismo que gobierne Reyes Maroto que Rita Maestre".
Bruselas desafía a las 'Big Tech' con los posibles pagos por el uso de las redes, por Antonio Lorenzo
Finaliza la consulta pública sobre la aportación de las 'puntocom' al ecosistema. Los ingresos menguantes de las telecos coinciden con repuntes anuales del 50% de los datos.
Renfe ultima nuevos contratos con las agencias de viajes tras la investigación de Bruselas, por Cristian Reche
Modificará los términos para publicitar los descuentos y dar acceso a los afiliados sin autorización previa. Bruselas analiza la capacidad de terceros para tener acceso a tiempo real a los viajes. El resultado de la investigación no prejuzga el resultado final.
Libertad Digital
Comienza la fuga de propietarios: las inmobiliarias confirman la retirada de viviendas del mercado del alquiler, por Jesús Esteban
FAI constata la retirada de vivienda en alquiler hacia otras modalidades, fenómeno que desde Alquiler Seguro aseguran se ha duplicado.
Vozpópuli.com
Los inspectores de Hacienda preparan la primera huelga de su historia contra el asalto de Podemos, por Mercedes Serraller
El Grupo de Podemos ha registrado una enmienda a la Ley de Función Pública para hacer inspectores sin exámenes a los técnicos de Hacienda, la bestia negra de los inspectores.
CEOE lanza un servicio de pago para informar de los fondos UE ante el fiasco del Gobierno, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller
Por ese servicio cobrará hasta 1.500 euros al año a las empresas. El precio de acceso completo a la base de datos, que incluye otras funciones diferentes, asciende hasta los 11.440 euros anuales.
Blackrock: el 'dueño' del Ibex entra en el acuerdo de LaLiga con CVC, por Joaquín Hernández Rader
Blackrock abandera el 'pool' de bonistas del fondo aliado con LaLiga, que se ha impuesto en las cautelares al frente legal del Real Madrid, Barça y Athletic de Bilbao.
Sánchez financiará sus anuncios electorales con más de 5.500 millones de fondos UE, por Beatriz Triguero
El Gobierno ha retrasado medio año la presentación a Bruselas de la adenda al Plan de Recuperación, la última oportunidad que tiene para incluir inversiones con cargo a los fondos Next Generation EU.
Europa Press
El Panel de Funcas revisa al alza su previsión de PIB en 2023 al 1,7%, pero recorta al 1,8% la de 2024
Prevé que el Euribor roce el 4% a final de año, para bajar del 3,5% a final de 2024.
El déficit comercial cae más de un 57% en el primer trimestre y las exportaciones vuelven a marcar récord
El déficit energético se redujo un 25,6% hasta los 8.217,6 millones de euros.
El observatorio de márgenes empresariales arrancará en junio y no señalará a empresas, sino sectores
El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha confirmado este jueves que el observatorio para vigilar los márgenes empresariales comenzará a operar en junio con los datos del primer trimestre de este año, que serán analizados de manera agregada y por sectores, sin señalar a empresas concretas.
Guindos dice que el BCE ha recorrido ya la mayor parte de la senda de subidas de tipos
Reclama prudencia a los bancos en el reparto de dividendos y recompras de acciones porque se está retirando liquidez.
Público
Ayuso convierte su cerrazón con EH Bildu en un choque de trenes dentro del PP, por Amanda García
La presidenta madrileña ha revivido a ETA para convertirla en su tema central de campaña, con el objetivo de ganarle votos a Vox, incluso desautorizando la postura de Génova. Solo los de Abascal y Ayuso piden ilegalizar la coalición abertzale.
Una jueza cita como investigado a Villarejo por torturas a un militante antifranquista en 1975, por Ana María Pascual
La titular del Juzgado de Instrucción 50 de Madrid admite a trámite una querella por crímenes de lesa humanidad por los malos tratos infligidos a un estudiante que militaba en la Federación Universitaria Democrática Española hace 48 años.
Expansión
Santander se refuerza con una nueva generación de directivos, por M. Martínez
El banco rejuvenece la cúpula con la incorporación de ejecutivos con edades próximas a 45 años. Se nutre de fichajes en entidades internacionales y de cantera interna.
3.500 eléctricas hacen 'lobby' en Europa contra el Gobierno español, por Miguel Á. Patiño
La patronal Euroelectric, que representa a Enel, Endesa, Iberdrola, EDP y otros gigantes europeos, elabora un informe contra el plan de España para cambiar el 'pool'.
Indra elige a José Vicente de los Mozos como nuevo CEO, por Ignacio del Castillo y Carlos Drake
El consejo de administración de Indra ha elegido a José Vicente de los Mozos, presidente de IFEMA y ex alto cargo del grupo Renault durante décadas, como nuevo consejero delegado de la empresa de tecnologías de la Información y de Defensa.
Entrevista a Emiliano García Page: 'Respetaremos la Ley de Vivienda pero tenemos otra propuesta en desahucios', por Juande Portillo
'Vamos a crear 100.000 empleos en la legislatura, con 12.000 plazas públicas, tarifa plana para autónomos y un bono para las pymes', promete el presidente de Castilla-La Mancha y candidato ala reelección el 28M. 'No se me pasa por la cabeza liderar el PSOE'.
Economía alarga 10 años las licencias de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil, por Ignacio del Castillo
El Gobierno inicia el procedimiento para aprobar la extensión, por una media de diez años, de las concesiones de espectro radioeléctrico de seis bandas de frecuencias para telefonía móvil.
Cinco Días
La justicia investiga a Planeta por denuncia falsa al fundador de Zed Worldwide, por Nuria Morcillo
La juez cita a declarar al presidente del grupo editorial y al ex secretario del consejo de administración como investigados en septiembre.
Hacienda acota las deducciones en el nuevo RETA para sortear la picaresca de los autónomos, por Pablo Sempere
Tributos fija que la regularización de cuotas se debe practicar en el año en que se conocen los ingresos reales, generalmente el siguiente al que se declara.
Los sindicatos de banca presionan para iniciar ya las negociaciones del nuevo convenio, por Ricardo Sobrino
El acuerdo actual vence el próximo 31 de diciembre y los sindicatos buscan recuperar en torno a un 6% de la pérdida de poder adquisitivo.
Ferrovial cierra el plazo de separación para sus accionistas con una cotización que allana el plan de salida de España, por J.F. Magariño
El vuelo de la acción, un 13% por encima de los 26 euros ofertados, desincentiva el descuelgue de los partícipes que votaron en contra de la deslocalización.
Santander AM vende sus acciones en NH en plena batalla de Minor y los minoritarios por Álvaro Bayón y Carlos Molina
La hotelera ha movido en Bolsa 3,74 millones de acciones, de los que 2,1 millones corresponden a la gestora del banco español.
Periodista Digital
Juanma Moreno ‘ahoga’ al PSOE e IU: Así destapa que están detrás del macroproyecto de golf cerca de Doñana, por José Antonio Puglisi
El presidente de la Junta de Andalucía acusó a los partido de izquierda de ser promotores y responsables de la obra que ahora critican. Polémica en Andalucía por el “cinismo e hipocresía” de los partidos de izquierda.
La Vanguardia
Sequía: el 50 % de la cuenca del Ebro entrará en situación de emergencia a finales de mayo, por Lorena Ferro
La actual es una de las situaciones más graves que ha vivido la zona.
ERC propone un tercer túnel ferroviario para aumentar en un 50% la capacidad de Rodalies, por Rosa M. Bosch
El programa de Maragall también plantea 30 aparcamientos disuasorios en 25 municipios.
El Congreso aprueba el defensor del cliente financiero sin la tasa de 250 euros por denuncia, por Iñaki de las Heras
Autoridad independiente: los bancos financiarán el organismo en función de las reclamaciones que generen y se multará a los denunciantes de mala fe.
La ONU dictamina que España vulneró el derecho a la participación política de Puigdemont, por Iñaki Pardo Torregrosa
El comité de derechos humanos considera que no se le debió suspender como diputado del Parlament. La institución avala el requisito que impuso el Tribunal Constitucional de estar presente en la Cámara durante el debate de investidura para poder ser presidente de la Generalitat.
Valentín Fuster advierte de los peligros de la IA y pide 'volver a hablar con el paciente', por Josep Fita
El cardiólogo, de prestigio mundial, se mostró preocupado "por la devaluación de algunos valores en la sociedad actual, como la ética".
La Razón
Igualdad gastará 211.750 euros en fiscalizar las tareas del hogar que realizan los hombres y las mujeres, por Rocío Esteban
La nueva herramienta prevé estar lista en verano y registrará el tiempo que cada miembro de la familia dedica a cuidar, comprar, limpiar o cocinar.
Feijóo y Ayuso se cruzan mensajes para subir votos, por Carmen Morodo
La presidenta se diferencia de Génova frente a Bildu para competir con Vox. El partido lo valida, 'siempre que no pase de ahí'.
El PSOE acusa al PP de utilizar a Bildu para desmovilizar a su electorado, por Ainhoa Martínez
Advierten de que pueden generar el efecto contrario: 'Si se pasan de frenada, la gente se cabrea y va a votar'.
La Ley de Vivienda ya causa estragos hasta sin estar en vigor: fuga de pisos en alquiler, por Roberto L. Vargas
Las inmobiliarias han comenzado a detectar esta marcha ante la incertidumbre que genera, sobre todo en grandes ciudades.
Entrevista a Fernando López Miras: 'Si se divide el voto en el centro derecha, gana Pedro Sánchez y pierde la Región de Murcia', por Antonio G. Valenzuela
El presidente autonómico quiere evitar coaliciones y gobernar en solitario: 'Quiero darle un gobierno estable a la Región de Murcia'.
ABC
Rusia se escuda en los impagos de España en los laudos para no abonar 50.000 millones a los accionistas de Yukos, por Javier González Navarro
El Estado español se personó hace dos años en el caso de la petrolera ante la justicia de EE.UU. para justificar su negativa a pagar las indemnizaciones por las renovables.
Montero pierde a su enlace con los contratistas del Estado en plena ofensiva empresarial a favor de las revisiones de precios, por Bruno Pérez
CEOE da un paso más en su pelea para que se compensen los sobrecostes en los contratos públicos y consigue el apoyo de UGT y CC.OO. Los adjudicatarios acusan a Hacienda de estrechar sus márgenes de beneficio o incluso obligarles a trabajar a pérdidas por su resistencia a repercutir los costes no esperados en los precios del contrato.
Digi, la operadora rumana de bajo coste que se está comiendo el mercado de la telefonía en España, por S.E.
La empresa llegó a nuestro país en 2008. En los dos últimos años se ha expandido y tiene ahora 4,9 millones de clientes. Con sus últimos resultados, se ha colocado en el segundo puesto de las compañías telefónicas.
Entrevista a Jaume Collboni: 'Trias depende de Puigdemont, su vuelta sería la del unilateralismo', por Daniel Tercero y Àlex Gubern
El candidato del PSC en Barcelona y favorito el 28M se desmarca de las 'políticas de decrecimiento' y anticoches de Colau.
Encuesta GAD3. El PSC gana a Colau la batalla por la alcaldía de Barcelona y Vox consigue entrar por primera vez, por Àlex Gubern
El 60,9% cree que la situación en la ciudad ha empeorado. Los populares pasan de dos a cuatro concejales y ERC pierde tres.
Encuesta GAD3. El PP, al borde de la mayoría absoluta en Cáceres y Badajoz, por Víctor Ruiz de Almirón
El vuelco de voto en ambas capitales garantiza el gobierno municipal y alienta el cambio en la región.
La Información.com
Fernando Salazar, presidente de CESCE: 'La pandemia y la guerra de Ucrania han demostrado que necesitamos más Europa', por Noelia Casado
Destaca que todos los clientes que habían asegurado sus ventas en Rusia, Ucrania y Argelia con la empresa público-privada cobraron en dos meses, sin que esto supusiera un gran esfuerzo para la compañía.
Los supermercados siguen incrementando sus plantillas pese al descenso de ventas, por Víctor de Elena
Las subidas de precios causadas por la alta inflación alimentaria dejan subidas del 11% en la cifra de negocio de fabricantes y distribuidores. Las grandes cadenas mantienen sus planes de expansión y contratación. Alcampo incorporará 3.300 empleados de Día.
El pago de intereses de la deuda del Tesoro crece al ritmo de las crisis de 2013 y 2010, por Rubén J. Lapetra
Alcanzará los 40.000 millones. El giro al alza de los tipos de interés, la mayor exigencia de los inversores y el incremento del endeudamiento en 300.000 millones desde 2019 incrementar el pago de intereses en más de un 33% respecto al año pasado.
El Periódico
Un comité de la ONU dictamina que España 'violó' los derechos de Puigdemont al vetarlo como diputado, por Fidel Masreal
El organismo no da la razón al 'expresident' en su reclamación de una investidura a distancia en 2018.
La universidad no prohíbe la relación íntima entre profesores y alumnos, por Valentina Raffio
El 'Me Too' aviva el debate sobe una práctica permitida en los centros españoles. ¿Deberían prohibirse las relaciones íntimas entre profesores y alumnos? 'Es una aberración que se permitan'. Los centros españoles ni prohíben ni regulan las relaciones entre docentes y estudiantes, pero universidades como Harvard las vetan para evitar 'situaciones de abuso de poder o favoritismos'. En Catalunya no se regulan estas situaciones, pero el Govern quiere abordarlas.
Entrevista a Ada Colau: 'Después de otro mandato como alcaldesa me veo fuera de la política institucional', por Toni Sust
“Si quedo primera, evitaré un pacto entre Collboni y Trias”, afirma la candidata de Barcelona en Comú a la alcaldía
Feijóo pide el voto a los desencantados de Cs para que el PP sea decisivo en Barcelona, por Carlota Camps
El líder popular critica que Sánchez considere "más peligroso" al PP que a Bildu y esquiva el debate sobre la ilegalización.
Multiculturales, dispersas, anárquicas y, de momento, poco violentas: así son hoy las bandas juveniles en Catalunya, por Elisenda Colell
Los expertos urgen a aumentar la inversión en políticas sociales para evitar la aparición de grupos violentos.
Pedro Sánchez: 'Vamos a doblar en 5 años el número de viviendas protegidas en España', por Laura Carnicero e Ignacio Martín
Mitin en Zaragoza: el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE se compromete con la promesa de la candidata socialista para construir 1.500 viviendas en la capital aragonesa.
El Correo
Covite censura a Ayuso y la acusa de 'no respetar a los muertos de ETA ni a sus familiares', por Jesús J. Hernández
Consuelo Ordóñez carga contra la presidenta madrileña por asegurar que la banda 'está viva, en el poder, vive de nuestro dinero y quiere destruir España'.
Un exoesqueleto vizcaíno para los soldados del Ejército, por Carlos Benito
Gudex, desarrollado en Abadiño y con un presupuesto de medio millón de euros, permite levantar y transportar cargas pesadas, a la vez que mejora la precisión en el tiro y monitoriza el estado físico.
eldiario.es
La Junta de Andalucía otorga más permisos a empresas fotovoltaicas vinculadas al alcalde del PP en Estepona, por Antonio M. Vélez
El Gobierno andaluz del PP ha autorizado ya 232 MW a empresas controladas por una sociedad que administra el concejal del partido Salvador Pedraza, número tres en las listas del 28M y de la máxima confianza del alcalde García Urbano.
Entrevista a Ernest Maragall: 'Es imposible formar un gobierno de izquierdas en Barcelona con el actual PSC', por Sandra Vicente y Arturo Puente
El candidato de ERC en la capital catalana acusa tanto a Collboni como a Trias de estar subordinados a los poderes económicos y aboga por un ejecutivo municipal 'lo más progresista posible'.
Censos inflados a las puertas del 28M en la España que no sale en los titulares, por Raúl Sánchez y Aitor Riveiro
134 pequeños municipios españoles han visto cómo se incrementa entre un 10% y un 35% el número de personas empadronadas en edad de votar en los seis meses previos al límite legal.
Esdiario
Los sondeos 'secretos' del PSOE: buen resultado el 28-M pero susto en generales, por Esther Jaén
Análisis socialista: ni el PP logra convertir en plebiscito sobre Sánchez el 28-M, ni el PSOE hará bien en confiar en que un resultado digno sea el preludio de un éxito en diciembre.
Prensa Internacional Online
The New York Times
As Russia Tries to Pummel Kyiv, a Blast in Crimea Hints at Ukraine’s Reach
Ukrainians didn’t claim responsibility for a train derailment, but it was the latest in a series of explosions hitting supply lines of Russia’s war machine.
‘Biden and Me:’ DeSantis Privately Tells Donors Trump Can’t Win
In a call with donors, Gov. Ron DeSantis said he is the only person who could beat President Biden and took his most direct shots yet at Donald Trump.
Pentagon Says Accounting Mistake Frees Up $3 Billion More for Ukraine
The Biden administration has been under pressure to explain how it would continue sending weapons to Ukraine quickly without asking Congress for more money.
Twitter Accuses Microsoft of Improperly Using Its Data
In a letter to Microsoft’s chief executive, Satya Nadella, Twitter said the tech giant had violated a data agreement.
Bloomberg
Ukraine Leader Zelenskiy to Visit Hiroshima G-7 in Person
Visit to highlight Putin’s threats to use nuclear weapons. G-7 leaders discussing ways to further hit Russia economy.
The Wall Street Journal
Disney Scraps Plan for $900 Million Florida Campus, Closes ‘Star Wars’ Adventure Hotel
Walt Disney has canceled two major investments in Florida, including reversing course on a potential $900 million office park, amid a high-profile dispute with state lawmakers and Gov. Ron DeSantis.
ESPN Plans to Stream Flagship Channel, Eyeing Cable TV’s Demise
Internal project code-named ‘Flagship’ lays out shift in coming years, as talks with leagues and cable partners have begun.
Financial Times
G7 to impose fresh sanctions on Russian ships, aircraft and diamonds
Hiroshima summit to be dominated by war in Ukraine and efforts to broaden curbs on Moscow.
Carl Icahn admits mistake with bearish bet that cost $9bn
‘If I kept the parameters I always believed in . . . I would have been fine,’ concedes activist.
G7 leaders to discuss proposal for Ukraine peace summit
Talks come as China’s leader Xi Jinping’s special envoy visits Kyiv touting Beijing’s ‘political settlement’ to end conflict.
BT hails AI opportunity as it unveils plan to cut up to 42% of workforce
Telecoms group to axe as many as 55,000 roles including third-party contractors by end of decade.
UK government reveals long-awaited £1bn semiconductor strategy
Support package is aimed at boosting the resilience of Britain’s chip sector.
The Guardian
US risks rift with European allies over hesitancy to supply F-16s to Ukraine
UK and Netherlands want to create ‘international coalition’ to procure US-made fighter jets and train Ukrainian pilots and crews.
CNN
Supreme Court rules against Andy Warhol in copyright dispute over Prince portrait
The Supreme Court ruled Thursday that the late Andy Warhol infringed on a photographer’s copyright when he created a series of silk screens based on a photograph of the late singer Prince. The ruling was 7-2, with Justice Elena Kagan penning a stinging dissent and arguing that the opinion will “stifle creativity of every sort.”
CNBC
Supreme Court ruling continues to protect Google, Facebook and Twitter from what users post
The Supreme Court declined to address the legal liability shield that protects tech platforms from being held responsible for their users' posts, the court said in an unsigned opinion on Thursday. The decision leaves in place, for now, a broad liability shield that protects companies like Twitter, Meta's Facebook and Instagram as well as Google's YouTube from being held liable for their users' speech on their platforms.
A secretive annual meeting attended by the world's elite has A.I. top of the agenda
OpenAI CEO Sam Altman will join forces with key leadership from Microsoft, DeepMind and Google on Thursday as the secretive Bilderberg Meeting kick-starts. Artificial intelligence will be a key focus of the talks between members of the business and political elite in Lisbon, Portugal.
BBC News
G7: UK to ban Russian diamonds in Ukraine war sanctions
Rishi Sunak said the UK must show "violence and coercion do not reap rewards" ahead of the G7 summit in Hiroshima.
Comisión Europea
Commission publishes first ever European Media Industry Outlook
The European Media Industry Outlook published today underlines how critical it is to sustain our efforts in helping European Media enterprises digitalise. We have to position ourselves early enough on new technological segments. To avoid that others impose standards, we might not agree to. From immersive content to virtual production.
El Comercio (Ecuador)
Corte Constitucional rechazó demandas de inconstitucionalidad contra Decreto de muerte cruzada
De esta forma, se ratifica la legalidad de la medida aplicada por el presidente de la República, Guillermo Lasso.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Politico
Spain violated Catalan ex-leader’s rights, UN body rules, By Victor Jack
The Spanish Supreme Court’s decision to suspend former Catalan President Carles Puigdemont from his public duties violated his rights, the U.N.’s Human Rights Committee has ruled. In the resolution, dated May 15, the committee concluded that the Court’s decision to suspend the MEP for “alleged crimes on the basis of public and peaceful acts” in 2018 didn’t meet the bar of “reasonableness and objectivity” and violated his right to be elected. Carles Puigdemont hails resolution and slams Madrid.
L'Équipe
L'attente fébrile, l'émotion, et une note d'espoir: récit de la journée où Nadal a renoncé à Roland-Garros, par David Loriot
Rafael Nadal, quatorze fois vainqueur à Roland-Garros, a confirmé jeudi son forfait Porte d'Auteuil, dicté par les souffrances endurées ces derniers mois mais aussi l'espoir, toujours là, de vivre une belle fin en 2024, pour sa dernière saison sur le circuit.