Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4209

Resumen de Confidenciales nº 4209

Publicado el viernes 19 de mayo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 19 DE MAYO

A nueve días del 28-M, ls por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión si­guen este viernes con en­cuestas y va­lo­ra­ciones sobre re­sul­tados en CCAA y Ayuntamientos. Algunos son­deos:

--GAD3 en ABC: El PSC gana a Colau la ba­talla por la al­caldía de Barcelona y Vox con­sigue en­trar por pri­mera vez. El 60,9% cree que la si­tua­ción en la ciudad ha em­peo­rado. Los po­pu­lares pasan de dos a cuatro con­ce­jales y ERC pierde tres. Y otro ti­tu­lar: El PP, al borde de la ma­yoría ab­so­luta en Cáceres y Badajoz. El vuelco de voto en ambas ca­pi­tales ga­ran­tiza el go­bierno mu­ni­cipal y alienta el cambio en la re­gión.

--Sigma Dos en El Mundo: El PP se dis­para en Aragón y puede echar a Lambán con apoyo de Vox. Las op­ciones del PSOE para man­tener el Gobierno de la CCAA se li­mitan a un mul­ti­pacto con hasta cuatro fuer­zas.

SocioMétrica en El Español: Antonio Muñoz ga­naría Sevilla para el PSOE y po­dría go­bernar con el apoyo de Con Andalucía. El PP crece en tres con­ce­ja­les, hasta 11, a costa de Cs, que per­dería los 4 que ob­tuvo en 2019. Vox dobla sus re­sul­tados y llega a 4.

--Esdiario: Los son­deos 'secretos' del PSOE: buen re­sul­tado el 28-M pero susto en ge­ne­ra­les.

En la prensa in­ter­na­cional so­bre­sa­len:

--El plan de BT de re­ducir su plan­tilla un 42%, hasta 55.000 em­pleos, y usar la Inteligencia Artificial.

--La reunión del Club Bilderberg en Lisboa, con lo retos pre­ci­sa­mente de la Inteligencia Artificial en el foco.

--La cumbre del G-7 en Hiroshima, con nuevas san­ciones a Rusia y con asis­tencia de Zelensky.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Los propietarios cambian alquiler por venta tras la luz verde a la Ley de Vivienda, por Quesada Vargas

La brus­quedad del mo­vi­miento sor­prende a un sector in­mo­bi­liario 'tocado'. Son mu­chos los que ya no están dis­puestos a asumir la in­cer­ti­dumbre ge­ne­rada por la norma.

Ni derribar presas ni cerrar nucleares se sostienen, por A. Laso D´lom

Hay de­ci­siones que exigen pactos de Estado, ya que pueden con­ver­tirse en irre­ver­si­bles y com­pro­meter el fu­turo de España.

La demanda de petróleo supera la barrera sicológica de los 100 millones de barriles, por Victor Relaño

La AIE an­ti­cipa que cre­cerá en 2,2 mi­llones de ba­rriles dia­rios por el con­sumo de China. La baja del precio del crudo puede ser pa­sa­jera y re­puntar a fi­nales del año.

John de Zulueta presenta en Madrid 'España fallida', uno de los ensayos del momento, por C. M.

El pró­ximo jue­ves, 25 de mayo, a las 19.00 ho­ras, en el Auditorio Abante. El pre­si­dente de honor del Círculo de Empresarios ex­pone el de­te­rioro alar­mante del país.

Reclaman un comité intergubernamental que prevenga los peligros de las nuevas tecnologías, por José Sánchez Mendoza

A través de un ar­tículo pu­bli­cado en 'Nature', piden la crea­ción de un or­ga­nismo in­ter­na­cional aná­logo al IPCC. La ini­cia­tiva se suma a la preo­cu­pa­ción ex­pre­sada por per­so­na­li­dades como Geoffrey Hinton o Elon Musk.

El País

Moreno: 'Espadas abrió la puerta a la urbanización de Trebujena cuando era consejero', por Lourdes Lucio

El pre­si­dente an­daluz acusa al PSOE y a IU de im­pulsar el pro­yecto.

La otra excepción ibérica: el sol y el viento ponen a la Península en el mapa energético global, por Ignacio Fariza y Tereixa Constenla

El auge de las re­no­va­bles sitúa a España y Portugal ante la opor­tu­nidad his­tó­rica de cam­biar su tra­di­cional papel de im­por­ta­dores de energía por ex­por­ta­dores de elec­tri­cidad ba­rata. Atraer in­dus­tria y elec­tri­fi­car, los grandes re­tos.

El CNI envía recomendaciones a los partidos para evitar ciberataques en campaña que puedan alterar el voto el 28-M, por Óscar López-Fonseca

El Centro Criptológico Nacional ela­bora una guía para que las for­ma­ciones re­fuercen la se­gu­ridad de sus sis­temas in­for­má­ticos ante las elec­cio­nes.

El Gobierno evita la huelga de jueces y fiscales con un acuerdo de subida salarial, por Reyes Rincón

Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la ma­yo­ri­taria y de ten­dencia con­ser­va­dora, se des­marca del pacto.

El PP pierde el control de la estrategia sobre Bildu, por Elsa García de Blas

Malestar en la di­rec­ción na­cional con Ayuso por “desviar el foco” hacia la ile­ga­li­za­ción de la for­ma­ción ‘abertzale’ en vez de man­te­nerlo en los pactos de Sánchez y con el se­nador Pedro Rollán por sus de­cla­ra­ciones sobre que la ley de vi­vienda “se le­vanta sobre las ce­nizas del aten­tado de Hipercor”.

El Mundo

Uno de los juristas más importantes de España denuncia seis motivos de inconstitucionalidad en el impuesto a los ricos, por Daniel Viaña

El ma­gis­trado emé­rito del TC Manuel Aragón es autor del dic­tamen con el que la Asociación Madrileña de la Empresa Familiar re­cu­rrirá la fi­gura.

Marlaska pidió a Interior del PP colocar a un policía amigo: 'Estas cosas no me gustan mucho, pero...', por Esteban Urreiztieta

Escribió en 2016, cuando era juez de la Audiencia Nacional, al 'número dos' de Fernández Díaz para que otor­gara la plaza en una em­ba­jada a un ins­pector jefe que co­no­cía.

Tres actores para el escándalo del 'enchufe de Marlaska': el juez estrella, un político tumbado por 'Kitchen' y el agente Rafa, por E. Urreiztieta y M. Marraco

Cuando so­li­citó el favor para un po­li­cía, el ac­tual mi­nistro del Interior pre­sidía la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que tenía va­rias in­ves­ti­ga­ciones abiertas sobre el PP.

Encuesta Sigma Dos. El PP se dispara en Aragón y puede echar a Lambán con apoyo de Vox, por Marisa Cruz

Las op­ciones del PSOE para man­tener el Gobierno de la CCAA se li­mitan a un mul­ti­pacto con hasta cuatro fuer­zas.

Despliegue policial en el puerto y el aeropuerto en Melilla para impedir un fraude electoral: 'Se pagan 200 euros por voto', por Gema Peñalosa

Agentes de la Guardia Civil cus­to­dian las ins­ta­la­ciones fron­te­rizas para evitar la fuga con sacas de pa­pe­le­tas, mien­tras la Policía Nacional vi­gila las ofi­cinas de co­rreos y es­coltan a los car­te­ros.

El consejero alemán de Indra vota en contra del nuevo CEO y presenta su 'dimisión inmediata', por Carlo Segovia

El ve­te­rano Axel Arendt con­si­dera que José Vicente de los Mozos no está a la al­tura del sa­liente Mataix y no acepta con­ti­nuar ni un día más en­fu­re­ciendo a va­rios con­se­je­ros.

Los españoles del futuro: Uno de cada tres niños nacidos en España es hijo de extranjeros, por Alejandra Olcese

En al­gunos mu­ni­ci­pios como Salt, en Gerona, este por­cen­taje llega al 75,7%.

El Confidencial

España no crece más que Europa por lo que consume, sino por lo que vende a los europeos: vive un 'boom' exportador, por Javier Jorrín

El PIB de España lleva va­rios meses sor­pren­diendo al alza, con un cre­ci­miento que bate al del resto de Europa, lo que con­trasta con la gran pér­dida de poder ad­qui­si­tivo que su­fren las fa­mi­lias.

El pulso de Ayuso a Feijóo por Bildu reabre la herida interna en el PP, por Ana Belén Ramos y Pilar Gómez

La pre­si­denta man­tendrá la pre­sión para ile­ga­lizar el par­tido de Otegi pese al por­tazo de Génova. En las filas po­pu­la­res, la­mentan que la di­ri­gente "desautorice" al líder na­cional y temen que el de­bate se les vuelva en con­tra.

Siete empresas se lucran vendiendo luz a Francia a precio disparado tras la excepción ibérica, por Juan Cruz Peña

Gesternova, Eleia (Vinci), Holaluz y otras. Un in­forme de OMIE re­mi­tido a la CNMC de­nuncia una ope­ra­tiva de ex­por­ta­ción de elec­tri­cidad que ge­nera be­ne­fi­cios mi­llo­na­rios por la di­fe­rencia de pre­cios entre España y Francia.

El BCE prepara un 'estacazo' a los bancos en el último tramo de los tests de estrés, por Jorge Zuloaga

Junto a la EBA. De mo­mento, cunde el op­ti­mismo en los bancos tras las pri­meras fases pre­pa­ra­to­rias de los tests, pero el su­per­visor pre­para ajustes que hagan más exi­gentes las prue­bas.

El Español

El fundador de Minor compra más de medio millón de acciones de NH Hotel en plena guerra con los independientes, por Alberto Ortín

William Ellwood ha ad­qui­rido 573.705 ac­ciones de la ca­dena es­pañola en los úl­timos días.

Las empresas que quieran acceder a subvenciones superiores a 30.000 euros tendrán que pagar a 30 días, por Eduardo Ortega Socorro

Se trata de una en­mienda in­tro­du­cida en el pro­yecto de ley de la Autoridad del Cliente Financiero.

Encuesta SocioMétrica. Antonio Muñoz ganaría Sevilla para el PSOE y podría gobernar con el apoyo de Con Andalucía, por Inma León

El PP crece en tres con­ce­ja­les, hasta 11, a costa de Cs, que per­dería los 4 que ob­tuvo en 2019. Vox dobla sus re­sul­tados y llega a 4.

De los Mozos, un ejecutivo de trayectoria internacional para transformar Indra en la gran compañía de defensa, por A. Muñoz Fernández, J.L. Cano y A. Ortín

El nuevo CEO de la com­pañía ha li­de­rado Renault en España du­rante años.

El Confidencial Digital

El Gobierno se escuda en la 'confidencialidad' para ocultar por qué Samsung ubicará en Holanda y no en España su fábrica europea de chips, por José Antonio Frauca

Dos se­manas des­pués de que Ferrovial anun­ciara que se tras­la­daba a Países Bajos, Moncloa se negó a fa­ci­litar in­for­ma­ción sobre los planes del gi­gante co­reano.

El Español

La relación de Sánchez con Bildu le enfrenta a sus barones y destapa en el PP diferencias con Ayuso, por Pepe Luis Vázquez

Javier Lambán dijo este jueves ante Sánchez en un mitin del PSOE que con "los he­re­deros de la banda te­rro­rista" no hay que tener "ninguna re­la­ción".

La Policía investiga en Melilla a consejeros del partido asociado a Yolanda Díaz por compra de votos, por Brais Cedeira y Diego Rodríguez Veiga

Las au­to­ri­dades con­trolan las sa­lidas de Melilla para que no huyan per­sonas con las pa­pe­letas y puedan lle­varlas a otras ofi­cinas de Correos del país.

El revés oculto del CIS al PSOE: el Interrail no cuaja y el PP le supera entre los jóvenes de 18 a 24 años, por Diego Rodríguez Veiga y Fernando Garea

En abril, el 22,6% de los jó­venes ase­gu­raba que vo­taría a los so­cia­lis­tas, pero en mayo la cifra ha ba­jado al 14,1%. El 15,6% se de­can­taría hoy por Feijóo.

El Economista

José Vicente de los Mozos mandará en Indra tras intentarlo en Ifema, por Antonio Lorenzo y Ankor Tejero

El ex­pre­si­dente de Renault re­clamó sin éxito el mando eje­cu­tivo en la en­tidad fe­rial. El con­sejo de la tec­no­ló­gica se re­unirá este jueves para va­lorar a los can­di­datos a CEO.

Minor comienza a comprar acciones de NH y desafía a independientes y CNMV, por Judith Arrillaga

Ha com­prado las ac­ciones un 24,65% más ba­ratas de lo que la CNMV con­si­deró ade­cuado. Ha in­ver­tido ya 2,43 mi­llones en in­cre­mentar su par­ti­ci­pa­ción en la ho­te­lera.

Entrevista a Reyes Maroto: 'Mantendré la fiscalidad y bajaré el IBI a comercios centenarios', por Carlos Reus

Ajuste fis­cal: "Me cen­traré en la reor­de­na­ción del gasto que es donde hay pro­blemas de des­pil­fa­rro". Planes de vi­vienda: "Construiré 15.000 en ocho años y ce­rraré las vi­viendas de uso tu­rís­tico ile­ga­les". Tras el 28 de mayo: "Yo apelo al voto útil. No es lo mismo que go­bierne Reyes Maroto que Rita Maestre".

Bruselas desafía a las 'Big Tech' con los posibles pagos por el uso de las redes, por Antonio Lorenzo

Finaliza la con­sulta pú­blica sobre la apor­ta­ción de las 'puntocom' al eco­sis­tema. Los in­gresos men­guantes de las te­lecos coin­ciden con re­puntes anuales del 50% de los da­tos.

Renfe ultima nuevos contratos con las agencias de viajes tras la investigación de Bruselas, por Cristian Reche

Modificará los tér­minos para pu­bli­citar los des­cuentos y dar ac­ceso a los afi­liados sin au­to­ri­za­ción pre­via. Bruselas ana­liza la ca­pa­cidad de ter­ceros para tener ac­ceso a tiempo real a los via­jes. El re­sul­tado de la in­ves­ti­ga­ción no pre­juzga el re­sul­tado fi­nal.

Libertad Digital

Comienza la fuga de propietarios: las inmobiliarias confirman la retirada de viviendas del mercado del alquiler, por Jesús Esteban

FAI cons­tata la re­ti­rada de vi­vienda en al­quiler hacia otras mo­da­li­da­des, fe­nó­meno que desde Alquiler Seguro ase­guran se ha du­pli­cado.

Vozpópuli.com

Los inspectores de Hacienda preparan la primera huelga de su historia contra el asalto de Podemos, por Mercedes Serraller

El Grupo de Podemos ha re­gis­trado una en­mienda a la Ley de Función Pública para hacer ins­pec­tores sin exá­menes a los téc­nicos de Hacienda, la bestia negra de los ins­pec­to­res.

CEOE lanza un servicio de pago para informar de los fondos UE ante el fiasco del Gobierno, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller

Por ese ser­vicio co­brará hasta 1.500 euros al año a las em­pre­sas. El precio de ac­ceso com­pleto a la base de da­tos, que in­cluye otras fun­ciones di­fe­ren­tes, as­ciende hasta los 11.440 euros anua­les.

Blackrock: el 'dueño' del Ibex entra en el acuerdo de LaLiga con CVC, por Joaquín Hernández Rader

Blackrock aban­dera el 'pool' de bo­nistas del fondo aliado con LaLiga, que se ha im­puesto en las cau­te­lares al frente legal del Real Madrid, Barça y Athletic de Bilbao.

Sánchez financiará sus anuncios electorales con más de 5.500 millones de fondos UE, por Beatriz Triguero

El Gobierno ha re­tra­sado medio año la pre­sen­ta­ción a Bruselas de la adenda al Plan de Recuperación, la úl­tima opor­tu­nidad que tiene para in­cluir in­ver­siones con cargo a los fondos Next Generation EU.

Europa Press

El Panel de Funcas revisa al alza su previsión de PIB en 2023 al 1,7%, pero recorta al 1,8% la de 2024

Prevé que el Euribor roce el 4% a final de año, para bajar del 3,5% a final de 2024.

Los carburantes prosiguen con su caída y ya son más baratos que antes del estallido de la guerra de Ucrania

El déficit comercial cae más de un 57% en el primer trimestre y las exportaciones vuelven a marcar récord

El dé­ficit ener­gé­tico se re­dujo un 25,6% hasta los 8.217,6 mi­llones de eu­ros.

El observatorio de márgenes empresariales arrancará en junio y no señalará a empresas, sino sectores

El se­cre­tario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha con­fir­mado este jueves que el ob­ser­va­torio para vi­gilar los már­genes em­pre­sa­riales co­men­zará a operar en junio con los datos del primer tri­mestre de este año, que serán ana­li­zados de ma­nera agre­gada y por sec­to­res, sin señalar a em­presas con­cre­tas.

Lambán dice ante Sánchez que con los herederos de ETA no hay que tener relación pero ve 'miserable' que el PP lo utilice

Guindos dice que el BCE ha recorrido ya la mayor parte de la senda de subidas de tipos

Reclama pru­dencia a los bancos en el re­parto de di­vi­dendos y re­com­pras de ac­ciones porque se está re­ti­rando li­qui­dez.

Indexa nombra a Almudena Sainz de la Cuesta y Sol Fernández-Rañada como consejeras ante su salida a Bolsa

Público

Ayuso convierte su cerrazón con EH Bildu en un choque de trenes dentro del PP, por Amanda García

La pre­si­denta ma­dri­leña ha re­vi­vido a ETA para con­ver­tirla en su tema cen­tral de cam­paña, con el ob­je­tivo de ga­narle votos a Vox, in­cluso des­au­to­ri­zando la pos­tura de Génova. Solo los de Abascal y Ayuso piden ile­ga­lizar la coa­li­ción aber­tzale.

Una jueza cita como investigado a Villarejo por torturas a un militante antifranquista en 1975, por Ana María Pascual

La ti­tular del Juzgado de Instrucción 50 de Madrid ad­mite a trá­mite una que­rella por crí­menes de lesa hu­ma­nidad por los malos tratos in­fli­gidos a un es­tu­diante que mi­li­taba en la Federación Universitaria Democrática Española hace 48 años.

Expansión

Santander se refuerza con una nueva generación de directivos, por M. Martínez

El banco re­ju­ve­nece la cú­pula con la in­cor­po­ra­ción de eje­cu­tivos con edades pró­ximas a 45 años. Se nutre de fi­chajes en en­ti­dades in­ter­na­cio­nales y de can­tera in­terna.

3.500 eléctricas hacen 'lobby' en Europa contra el Gobierno español, por Miguel Á. Patiño

La pa­tronal Euroelectric, que re­pre­senta a Enel, Endesa, Iberdrola, EDP y otros gi­gantes eu­ro­peos, ela­bora un in­forme contra el plan de España para cam­biar el 'pool'.

Indra elige a José Vicente de los Mozos como nuevo CEO, por Ignacio del Castillo y Carlos Drake

El con­sejo de ad­mi­nis­tra­ción de Indra ha ele­gido a José Vicente de los Mozos, pre­si­dente de IFEMA y ex alto cargo del grupo Renault du­rante dé­ca­das, como nuevo con­se­jero de­le­gado de la em­presa de tec­no­lo­gías de la Información y de Defensa.

Entrevista a Emiliano García Page: 'Respetaremos la Ley de Vivienda pero tenemos otra propuesta en desahucios', por Juande Portillo

'Vamos a crear 100.000 em­pleos en la le­gis­la­tura, con 12.000 plazas pú­bli­cas, ta­rifa plana para au­tó­nomos y un bono para las py­mes', pro­mete el pre­si­dente de Castilla-La Mancha y can­di­dato ala re­elec­ción el 28M. 'No se me pasa por la ca­beza li­derar el PSOE'.

Economía alarga 10 años las licencias de Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil, por Ignacio del Castillo

El Gobierno inicia el pro­ce­di­miento para aprobar la ex­ten­sión, por una media de diez años, de las con­ce­siones de es­pectro ra­dio­eléc­trico de seis bandas de fre­cuen­cias para te­le­fonía mó­vil.

Cinco Días

La justicia investiga a Planeta por denuncia falsa al fundador de Zed Worldwide, por Nuria Morcillo

La juez cita a de­clarar al pre­si­dente del grupo edi­to­rial y al ex se­cre­tario del con­sejo de ad­mi­nis­tra­ción como in­ves­ti­gados en sep­tiem­bre.

Hacienda acota las deducciones en el nuevo RETA para sortear la picaresca de los autónomos, por Pablo Sempere

Tributos fija que la re­gu­la­ri­za­ción de cuotas se debe prac­ticar en el año en que se co­nocen los in­gresos reales, ge­ne­ral­mente el si­guiente al que se de­clara.

Los sindicatos de banca presionan para iniciar ya las negociaciones del nuevo convenio, por Ricardo Sobrino

El acuerdo ac­tual vence el pró­ximo 31 de di­ciembre y los sin­di­catos buscan re­cu­perar en torno a un 6% de la pér­dida de poder ad­qui­si­tivo.

Ferrovial cierra el plazo de separación para sus accionistas con una cotización que allana el plan de salida de España, por J.F. Magariño

El vuelo de la ac­ción, un 13% por en­cima de los 26 euros ofer­ta­dos, des­in­cen­tiva el des­cuelgue de los par­tí­cipes que vo­taron en contra de la des­lo­ca­li­za­ción.

Santander AM vende sus acciones en NH en plena batalla de Minor y los minoritarios por Álvaro Bayón y Carlos Molina

La ho­te­lera ha mo­vido en Bolsa 3,74 mi­llones de ac­cio­nes, de los que 2,1 mi­llones co­rres­ponden a la ges­tora del banco es­pañol.

Periodista Digital

Juanma Moreno ‘ahoga’ al PSOE e IU: Así destapa que están detrás del macroproyecto de golf cerca de Doñana, por José Antonio Puglisi

El pre­si­dente de la Junta de Andalucía acusó a los par­tido de iz­quierda de ser pro­mo­tores y res­pon­sa­bles de la obra que ahora cri­ti­can. Polémica en Andalucía por el “cinismo e hi­po­cre­sía” de los par­tidos de iz­quierda.

La Vanguardia

Sequía: el 50 % de la cuenca del Ebro entrará en situación de emergencia a finales de mayo, por Lorena Ferro

La ac­tual es una de las si­tua­ciones más graves que ha vi­vido la zona.

ERC propone un tercer túnel ferroviario para aumentar en un 50% la capacidad de Rodalies, por Rosa M. Bosch

El pro­grama de Maragall tam­bién plantea 30 apar­ca­mientos di­sua­so­rios en 25 mu­ni­ci­pios.

El Congreso aprueba el defensor del cliente financiero sin la tasa de 250 euros por denuncia, por Iñaki de las Heras

Autoridad in­de­pen­diente: los bancos fi­nan­ciarán el or­ga­nismo en fun­ción de las re­cla­ma­ciones que ge­neren y se mul­tará a los de­nun­ciantes de mala fe.

La ONU dictamina que España vulneró el derecho a la participación política de Puigdemont, por Iñaki Pardo Torregrosa

El co­mité de de­re­chos hu­manos con­si­dera que no se le debió sus­pender como dipu­tado del Parlament. La ins­ti­tu­ción avala el re­qui­sito que im­puso el Tribunal Constitucional de estar pre­sente en la Cámara du­rante el de­bate de in­ves­ti­dura para poder ser pre­si­dente de la Generalitat.

Valentín Fuster advierte de los peligros de la IA y pide 'volver a hablar con el paciente', por Josep Fita

El car­dió­logo, de pres­tigio mun­dial, se mostró preo­cu­pado "por la de­va­lua­ción de al­gunos va­lores en la so­ciedad ac­tual, como la éti­ca".

La Razón

Igualdad gastará 211.750 euros en fiscalizar las tareas del hogar que realizan los hombres y las mujeres, por Rocío Esteban

La nueva he­rra­mienta prevé estar lista en ve­rano y re­gis­trará el tiempo que cada miembro de la fa­milia de­dica a cui­dar, com­prar, lim­piar o co­ci­nar.

Feijóo y Ayuso se cruzan mensajes para subir votos, por Carmen Morodo

La pre­si­denta se di­fe­rencia de Génova frente a Bildu para com­petir con Vox. El par­tido lo va­lida, 'siempre que no pase de ahí'.

El PSOE acusa al PP de utilizar a Bildu para desmovilizar a su electorado, por Ainhoa Martínez

Advierten de que pueden ge­nerar el efecto con­tra­rio: 'Si se pasan de fre­nada, la gente se ca­brea y va a vo­tar'.

La Ley de Vivienda ya causa estragos hasta sin estar en vigor: fuga de pisos en alquiler, por Roberto L. Vargas

Las in­mo­bi­lia­rias han co­men­zado a de­tectar esta marcha ante la in­cer­ti­dumbre que ge­nera, sobre todo en grandes ciu­da­des.

Entrevista a Fernando López Miras: 'Si se divide el voto en el centro derecha, gana Pedro Sánchez y pierde la Región de Murcia', por Antonio G. Valenzuela

El pre­si­dente au­to­nó­mico quiere evitar coa­li­ciones y go­bernar en so­li­ta­rio: 'Quiero darle un go­bierno es­table a la Región de Murcia'.

ABC

Rusia se escuda en los impagos de España en los laudos para no abonar 50.000 millones a los accionistas de Yukos, por Javier González Navarro

El Estado es­pañol se per­sonó hace dos años en el caso de la pe­tro­lera ante la jus­ticia de EE.UU. para jus­ti­ficar su ne­ga­tiva a pagar las in­dem­ni­za­ciones por las re­no­va­bles.

Montero pierde a su enlace con los contratistas del Estado en plena ofensiva empresarial a favor de las revisiones de precios, por Bruno Pérez

CEOE da un paso más en su pelea para que se com­pensen los so­bre­costes en los con­tratos pú­blicos y con­sigue el apoyo de UGT y CC.OO. Los ad­ju­di­ca­ta­rios acusan a Hacienda de es­tre­char sus már­genes de be­ne­ficio o in­cluso obli­garles a tra­bajar a pér­didas por su re­sis­tencia a re­per­cutir los costes no es­pe­rados en los pre­cios del con­trato.

Digi, la operadora rumana de bajo coste que se está comiendo el mercado de la telefonía en España, por S.E.

La em­presa llegó a nuestro país en 2008. En los dos úl­timos años se ha ex­pan­dido y tiene ahora 4,9 mi­llones de clien­tes. Con sus úl­timos re­sul­ta­dos, se ha co­lo­cado en el se­gundo puesto de las com­pañías te­le­fó­ni­cas.

Entrevista a Jaume Collboni: 'Trias depende de Puigdemont, su vuelta sería la del unilateralismo', por Daniel Tercero y Àlex Gubern

El can­di­dato del PSC en Barcelona y fa­vo­rito el 28M se des­marca de las 'políticas de de­cre­ci­miento' y an­ti­co­ches de Colau.

Encuesta GAD3. El PSC gana a Colau la batalla por la alcaldía de Barcelona y Vox consigue entrar por primera vez, por Àlex Gubern

El 60,9% cree que la si­tua­ción en la ciudad ha em­peo­rado. Los po­pu­lares pasan de dos a cuatro con­ce­jales y ERC pierde tres.

Encuesta GAD3. El PP, al borde de la mayoría absoluta en Cáceres y Badajoz, por Víctor Ruiz de Almirón

El vuelco de voto en ambas ca­pi­tales ga­ran­tiza el go­bierno mu­ni­cipal y alienta el cambio en la re­gión.

La Información.com

Fernando Salazar, presidente de CESCE: 'La pandemia y la guerra de Ucrania han demostrado que necesitamos más Europa', por Noelia Casado

Destaca que todos los clientes que ha­bían ase­gu­rado sus ventas en Rusia, Ucrania y Argelia con la em­presa pú­bli­co-­pri­vada co­braron en dos me­ses, sin que esto su­pu­siera un gran es­fuerzo para la com­pañía.

Los supermercados siguen incrementando sus plantillas pese al descenso de ventas, por Víctor de Elena

Las subidas de pre­cios cau­sadas por la alta in­fla­ción ali­men­taria dejan subidas del 11% en la cifra de ne­gocio de fa­bri­cantes y dis­tri­bui­do­res. Las grandes ca­denas man­tienen sus planes de ex­pan­sión y con­tra­ta­ción. Alcampo in­cor­po­rará 3.300 em­pleados de Día.

El pago de intereses de la deuda del Tesoro crece al ritmo de las crisis de 2013 y 2010, por Rubén J. Lapetra

Alcanzará los 40.000 mi­llo­nes. El giro al alza de los tipos de in­te­rés, la mayor exi­gencia de los in­ver­sores y el in­cre­mento del en­deu­da­miento en 300.000 mi­llones desde 2019 in­cre­mentar el pago de in­tereses en más de un 33% res­pecto al año pa­sado.

El Periódico

Un comité de la ONU dictamina que España 'violó' los derechos de Puigdemont al vetarlo como diputado, por Fidel Masreal

El or­ga­nismo no da la razón al 'expresident' en su re­cla­ma­ción de una in­ves­ti­dura a dis­tancia en 2018.

La universidad no prohíbe la relación íntima entre profesores y alumnos, por Valentina Raffio

El 'Me Too' aviva el de­bate sobe una prác­tica per­mi­tida en los cen­tros es­paño­les. ¿Deberían prohi­birse las re­la­ciones ín­timas entre pro­fe­sores y alum­nos? 'Es una abe­rra­ción que se per­mi­tan'. Los cen­tros es­pañoles ni prohíben ni re­gulan las re­la­ciones entre do­centes y es­tu­dian­tes, pero uni­ver­si­dades como Harvard las vetan para evitar 'situaciones de abuso de poder o fa­vo­ri­tis­mos'. En Catalunya no se re­gulan estas si­tua­cio­nes, pero el Govern quiere abor­dar­las.

Entrevista a Ada Colau: 'Después de otro mandato como alcaldesa me veo fuera de la política institucional', por Toni Sust

“Si quedo pri­mera, evi­taré un pacto entre Collboni y Trias”, afirma la can­di­data de Barcelona en Comú a la al­caldía

Feijóo pide el voto a los desencantados de Cs para que el PP sea decisivo en Barcelona, por Carlota Camps

El líder po­pular cri­tica que Sánchez con­si­dere "más pe­li­groso" al PP que a Bildu y es­quiva el de­bate sobre la ile­ga­li­za­ción.

Multiculturales, dispersas, anárquicas y, de momento, poco violentas: así son hoy las bandas juveniles en Catalunya, por Elisenda Colell

Los ex­pertos urgen a au­mentar la in­ver­sión en po­lí­ticas so­ciales para evitar la apa­ri­ción de grupos vio­len­tos.

Pedro Sánchez: 'Vamos a doblar en 5 años el número de viviendas protegidas en España', por Laura Carnicero e Ignacio Martín

Mitin en Zaragoza: el pre­si­dente del Gobierno y se­cre­tario ge­neral del PSOE se com­pro­mete con la pro­mesa de la can­di­data so­cia­lista para cons­truir 1.500 vi­viendas en la ca­pital ara­go­nesa.

El Correo

Covite censura a Ayuso y la acusa de 'no respetar a los muertos de ETA ni a sus familiares', por Jesús J. Hernández

Consuelo Ordóñez carga contra la pre­si­denta ma­dri­leña por ase­gurar que la banda 'está viva, en el po­der, vive de nuestro di­nero y quiere des­truir España'.

Un exoesqueleto vizcaíno para los soldados del Ejército, por Carlos Benito

Gudex, desa­rro­llado en Abadiño y con un pre­su­puesto de medio mi­llón de eu­ros, per­mite le­vantar y trans­portar cargas pe­sa­das, a la vez que me­jora la pre­ci­sión en el tiro y mo­ni­to­riza el es­tado fí­sico.

eldiario.es

La Junta de Andalucía otorga más permisos a empresas fotovoltaicas vinculadas al alcalde del PP en Estepona, por Antonio M. Vélez

El Gobierno an­daluz del PP ha au­to­ri­zado ya 232 MW a em­presas con­tro­ladas por una so­ciedad que ad­mi­nistra el con­cejal del par­tido Salvador Pedraza, nú­mero tres en las listas del 28M y de la má­xima con­fianza del al­calde García Urbano.

Entrevista a Ernest Maragall: 'Es imposible formar un gobierno de izquierdas en Barcelona con el actual PSC', por Sandra Vicente y Arturo Puente

El can­di­dato de ERC en la ca­pital ca­ta­lana acusa tanto a Collboni como a Trias de estar su­bor­di­nados a los po­deres eco­nó­micos y aboga por un eje­cu­tivo mu­ni­cipal 'lo más pro­gre­sista po­si­ble'.

Censos inflados a las puertas del 28M en la España que no sale en los titulares, por Raúl Sánchez y Aitor Riveiro

134 pe­queños mu­ni­ci­pios es­pañoles han visto cómo se in­cre­menta entre un 10% y un 35% el nú­mero de per­sonas em­pa­dro­nadas en edad de votar en los seis meses pre­vios al lí­mite le­gal.

Esdiario

Los sondeos 'secretos' del PSOE: buen resultado el 28-M pero susto en generales, por Esther Jaén

Análisis so­cia­lista: ni el PP logra con­vertir en ple­bis­cito sobre Sánchez el 28-M, ni el PSOE hará bien en con­fiar en que un re­sul­tado digno sea el pre­ludio de un éxito en di­ciem­bre.

Prensa Internacional Online

The New York Times

As Russia Tries to Pummel Kyiv, a Blast in Crimea Hints at Ukraine’s Reach

Ukrainians didn’t claim res­pon­si­bi­lity for a train de­rail­ment, but it was the la­test in a se­ries of ex­plo­sions hit­ting supply lines of Russia’s war ma­chine.

‘Biden and Me:’ DeSantis Privately Tells Donors Trump Can’t Win

In a call with do­nors, Gov. Ron DeSantis said he is the only person who could beat President Biden and took his most di­rect shots yet at Donald Trump.

Pentagon Says Accounting Mistake Frees Up $3 Billion More for Ukraine

The Biden ad­mi­nis­tra­tion has been under pres­sure to ex­plain how it would con­tinue sen­ding wea­pons to Ukraine quickly wit­hout as­king Congress for more mo­ney.

Twitter Accuses Microsoft of Improperly Using Its Data

In a letter to Microsoft’s chief execu­tive, Satya Nadella, Twitter said the tech giant had vio­lated a data agree­ment.

Bloomberg

Ukraine Leader Zelenskiy to Visit Hiroshima G-7 in Person

Visit to high­light Putin’s th­reats to use nu­clear wea­pons. G-7 lea­ders dis­cus­sing ways to further hit Russia eco­nomy.

The Wall Street Journal

Disney Scraps Plan for $900 Million Florida Campus, Closes ‘Star Wars’ Adventure Hotel

Walt Disney has can­celed two major in­vest­ments in Florida, in­clu­ding re­ver­sing course on a po­ten­tial $900 mi­llion of­fice park, amid a hig­h-­pro­file dis­pute with state law­ma­kers and Gov. Ron DeSantis.

ESPN Plans to Stream Flagship Channel, Eyeing Cable TV’s Demise

Internal pro­ject co­de-­named ‘Flagship’ lays out shift in co­ming years, as talks with lea­gues and cable part­ners have be­gun.

Financial Times

G7 to impose fresh sanctions on Russian ships, aircraft and diamonds

Hiroshima summit to be do­mi­nated by war in Ukraine and ef­forts to broaden curbs on Moscow.

Carl Icahn admits mistake with bearish bet that cost $9bn

‘If I kept the pa­ra­me­ters I al­ways be­lieved in . . . I would have been fi­ne,’ con­cedes ac­ti­vist.

G7 leaders to discuss proposal for Ukraine peace summit

Talks come as China’s leader Xi Jinping’s spe­cial envoy vi­sits Kyiv tou­ting Beijing’s ‘political settle­ment’ to end con­flict.

BT hails AI opportunity as it unveils plan to cut up to 42% of workforce

Telecoms group to axe as many as 55,000 roles in­clu­ding thir­d-­party con­trac­tors by end of de­cade.

UK government reveals long-awaited £1bn semiconductor strategy

Support pac­kage is aimed at boos­ting the re­si­lience of Britain’s chip sec­tor.

The Guardian

US risks rift with European allies over hesitancy to supply F-16s to Ukraine

UK and Netherlands want to create ‘international coali­tion’ to pro­cure US-made fighter jets and train Ukrainian pi­lots and crews.

CNN

Supreme Court rules against Andy Warhol in copyright dispute over Prince portrait

The Supreme Court ruled Thursday that the late Andy Warhol in­fringed on a pho­to­grap­her’s copy­right when he created a se­ries of silk screens based on a pho­to­graph of the late singer Prince. The ru­ling was 7-2, with Justice Elena Kagan pen­ning a stin­ging dis­sent and ar­guing that the opi­nion will “stifle crea­ti­vity of every sort.”

CNBC

Supreme Court ruling continues to protect Google, Facebook and Twitter from what users post

The Supreme Court de­clined to ad­dress the legal lia­bi­lity shield that pro­tects tech plat­forms from being held res­pon­sible for their users' posts, the court said in an un­signed opi­nion on Thursday. The de­ci­sion leaves in place, for now, a broad lia­bi­lity shield that pro­tects com­pa­nies like Twitter, Meta's Facebook and Instagram as well as Google's YouTube from being held liable for their users' speech on their plat­forms.

A secretive annual meeting attended by the world's elite has A.I. top of the agenda

OpenAI CEO Sam Altman will join forces with key lea­dership from Microsoft, DeepMind and Google on Thursday as the se­cre­tive Bilderberg Meeting kic­k-s­tarts. Artificial in­te­lli­gence will be a key focus of the talks bet­ween mem­bers of the bu­si­ness and po­li­tical elite in Lisbon, Portugal.

BBC News

G7: UK to ban Russian diamonds in Ukraine war sanctions

Rishi Sunak said the UK must show "violence and coer­cion do not reap re­wards" ahead of the G7 summit in Hiroshima.

Comisión Europea

Commission publishes first ever European Media Industry Outlook

The European Media Industry Outlook pu­blished today un­der­lines how cri­tical it is to sus­tain our ef­forts in hel­ping European Media en­ter­prises di­gi­ta­lise. We have to po­si­tion our­selves early enough on new tech­no­lo­gical seg­ments. To avoid that ot­hers im­pose stan­dards, we might not agree to. From im­mer­sive con­tent to vir­tual pro­duc­tion.

Kyodo News

G-7 to roll out steps aimed at hurting Russia's ability to wage war

El Comercio (Ecuador)

Corte Constitucional rechazó demandas de inconstitucionalidad contra Decreto de muerte cruzada

De esta forma, se ra­ti­fica la le­ga­lidad de la me­dida apli­cada por el pre­si­dente de la República, Guillermo Lasso.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Politico

Spain violated Catalan ex-leader’s rights, UN body rules, By Victor Jack

The Spanish Supreme Court’s de­ci­sion to sus­pend former Catalan President Carles Puigdemont from his pu­blic du­ties vio­lated his rights, the U.N.’s Human Rights Committee has ru­led. In the re­so­lu­tion, dated May 15, the com­mittee con­cluded that the Court’s de­ci­sion to sus­pend the MEP for “alleged crimes on the basis of pu­blic and pea­ceful acts” in 2018 didn’t meet the bar of “reasonableness and ob­jec­ti­vity” and vio­lated his right to be elec­ted. Carles Puigdemont hails re­so­lu­tion and slams Madrid.

L'Équipe

L'attente fébrile, l'émotion, et une note d'espoir: récit de la journée où Nadal a renoncé à Roland-Garros, par David Loriot

Rafael Nadal, qua­torze fois vain­queur à Roland-Garros, a con­firmé jeudi son for­fait Porte d'Au­teuil, dicté par les souf­frances en­du­rées ces der­niers mois mais aussi l'es­poir, tou­jours là, de vivre une belle fin en 2024, pour sa der­nière saison sur le cir­cuit.

The Olive Press

Mallorca judge rules in favour of squatters after government housing institute let homes sit empty in Spain for years

En portada

  • Sánchez quiere recuperar el IVA y los impuestos energéticos en plena escalada de las gasolinas
  • El precio de la vivienda libre sigue su tendencia alcista pese a la reducción de hipotecas
  • Las aseguradoras desafían a la banca y desatan la guerra del pasivo con los tipos alcistas
  • Prosegur, piedras en el camino
  • Talgo busca salir de vía muerta
  • Los analistas dan por hecho dos descensos de 0,25% en los tipos de interés en 2024
  • Mapfre cubre el acoso escolar en su seguro de accidentes para alumnos
  • González And Guerra Call On PSOE To Rebel Against The Sánchez's Amnesty
  • El comercio exterior en julio confirma la 'buena salud' de la economía española
  • Navegadores, la puerta principal de entrada para los delitos informáticos
  • Con una elevada tasa de paro, España padece un déficit crónico de mano de obra
  • La deuda de la operadora Altice supera los 60.000 millones y pone en solfa su supervivencia
  • El Corte Inglés apuesta por la alimentación con supermercados de gran formato a pie de calle
  • Santander refuerza su negocio de seguros con nombramientos en su nuevo holding
  • UE y Latam engrasan su alianza estratégica con España de bisagra
  • El Corte Inglés lanza una ofensiva comercial para captar clientes para su 'Energía, luz y más'
  • Mutua Madrileña: seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta del 3,5% el primer año
  • Sacyr completa la venta del 45% de la autopista irlandesa N6 a Bestinver
  • España, en la lista de los 10 mejores países para disfrutar la jubilación como expatriado
  • Banco Santander reorganiza la estructura de sus negocios, la simplifica y amplía objetivos
  • Spain, Second Largest Recipient Of EU Farm Funds
  • Gortázar (CaixaBank) reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión financiera
  • Naturgy: nueva edición del programa de apoyo a emprendedores para la transición
  • Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado
  • Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años
  • CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia
  • La debilidad de PP y PSOE por no estar a la altura del momento
  • Sacyr se adjudica un contrato ferroviario en Sicilia por 645 millones de euros
  • Galán reúne a 400 empleados de todos los países para fijar los retos futuros de Iberdrola
  • Grito desesperado de Gates, Musk y Zuckerberg a Washington y otros Gobiernos: ¡regulen la IA!
  • Vivo/Telefónica consigue que Competencia brasileña apruebe su vital acuerdo con Winity
  • Telefónica desarrolla el proyecto tecnológico de divulgación oficial de la Copa América
  • Las Letras del Tesoro dan signos de cansancio y abren paso a los depósitos al 4%
  • España despunta en hidrógeno verde gracias a su esfuerzo empresarial
  • Endesa estrena baterías virtuales para que el autoconsumo solar ahorre con sus excedentes
  • Naturgy To Give Boost To Decarbonisation With Acquisition Of BioGNL Production
  • Cómo adelantarse a un desafío económico positivo con inversiones más rentables
  • Las constructoras españolas se reconvierten para crecer en concesiones internacionales
  • Feijóo trata de calmar las aguas en el PP una semana antes del debate de investidura
  • Doble varapalo de la Audiencia Nacional a FG y BBVA en el espionaje de Villarejo
  • ¿Más Estado y quién lo paga?
  • Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo
  • Isidre Fainé (Fundación La Caixa), Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal
  • Pedro Sánchez confía en ser investido pese a las exigencias insostenibles de Puigdemont
  • Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy a través de una ronda de financiación de 140 millones
  • Mapfre destaca en Latinoamérica por su liderazgo en el negocio de No Vida
  • EEUU y España: dos economías firmes y un malestar político creciente
  • Iberia estrena septiembre con su tradicional oferta de precios 'Vuela, vuela'
  • Sabadell ejecuta el 55% de su recompra de acciones tras invertir 113 millones
  • Iberdrola revisa 25.000 kilómetros de líneas eléctricas en España
  • Endesa incrementa un 44% los beneficiarios del bono social desde 2020
  • El comercio exterior comienza a resentirse pero aún mantiene el ritmo
  • Puigdemont gana su primera gran batalla desde el exilio
  • Sobreturismo y calentamiento global, dos amenazas para el empleo y el PIB españoles
  • Peajes en autovías: “Yo que tú no lo haría, forastero”
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión