Resumen de Confidenciales nº 4207
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 17 DE MAYO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión se centran este miércoles en el hosco debate Sánchez-Feijóo en el Senado por las listas de Bildu y en si la polémica acaba tras el anuncio de que siete candidatos condenados por delitos de sangre no tomarían el acta de ser elegidos.
Para unos el caso está cerrado; para otros sigue.
Otros focos informativos:
--El acuerdo de Escrivá con los sindicatos que desinfla la huelga de la Seguridad Social con el aumento de plantilla y teletrabajo.
--El mensaje del Consejo General de Economistas sobre que la Ley de Vivienda perjudica a las rentas bajas.
--La alarma que hace sonar el IEE sobre el efecto negativo de la reforma de las pensiones por el aumento de cotizaciones: pérdida estimada de 190.000 empleos y hasta tres veces más en el peor de los casos.
--Problemas societarios en NH hoteles y económicos en Vodafone.
En la prensa internacional, el llamamiento de Stellantis al Gobierno de Reino Unido para que renegocie parte del Brexit de manera que no salga herido de muerte la industria del motor en el país.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Los neobancos presionan a entidades y aseguradoras para primar cuentas y depósitos, por María José Carranza
Las rentabilidades ofertadas se adelantan a las nuevas subidas de los tipos de interés. Las entidades de nueva generación aprietan el mercado del ahorro conservador.
La banca se adentra en el mundo digital pero sin perder presencia en el mercado real, por Julio Muñoz
Desciende el número de oficinas, pero la población financieramente excluida se reduce. Las sucursales se convierten en centros especializados personalizados.
Naturgy adquiere los activos de Ardian en España e incorpora 900 MW a sus renovables, por C. M.
Invierte 650 millones de euros en la compra, en unas condiciones muy favorables. Aumenta su presencia en el mercado renovable, donde cuenta con más de 1.000 MW en construcción.
Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales, por C. M.
El consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) entregó la ampliación del Canal de Panamá en 2016 y durante tres años fue el encargado de su mantenimiento.
Economistas e inmobiliarias advierten de los riesgos de los avales públicos para hipotecas, por C.M.
Denuncian la dependencia del Estado para adquirir inmuebles para uso personal y familiar. La nueva Ley de Vivienda reducirá el acceso al alquiler de las rentas más bajas.
El País
Bruselas pide que se empiecen a desmantelar las ayudas a empresas para capear la crisis energética, por Manuel V. Gómez
La Comisión achaca a la retirada de los subsidios buena parte de la reducción del agujero fiscal prevista en la UE para el próximo año.
El ‘think tank’ de la CEOE avisa de que la reforma de las pensiones destruirá hasta 190.000 empleos, por Gorka R. Pérez
Según el último informe de este organismo, el PIB se resentirá en un 0,6% con el nuevo marco regulatorio.
La rectificación de Bildu abre un nuevo escenario, por Luis R. Aizpeolea
La denuncia de Covite sobre la inclusión en las listas de condenados de ETA en el partido de Otegi y la instrumentalización por parte del PP para atacar al Gobierno y al PSOE han sido claves en la decisión del partido ‘abertzale’.
Ayuso cierra su único debate electoral sin responder a los problemas de Madrid en sanidad, vivienda o desigualdad, por J.J. Mateo
La izquierda se vuelca en subrayar los déficits de una región que gobierna el PP desde 1995, y la aspirante conservadora rechaza un ejemplar del libro de su exconsejero Reyero sobre las muertes en las residencias durante la pandemia.
Escrivá rebaja los requisitos para permitir que los extranjeros se incorporen al mercado laboral en España, por Antonio Maqueda y María Martín
El ministro de Migraciones pretende eliminar el mínimo de horas o la presencialidad de los cursos con los que los inmigrantes en situación irregular pueden conseguir sus papeles. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el ministerio de Trabajo.
El Mundo
Calviño dispone de un mes para optar a presidir el BEI tras lanzar el proceso el Ecofin, por Carlos Segovia
El alemán Hoyer comunica a los ministros europeos que no aceptará prórrogas y que se irá este año.
Ayuso se defiende con la economía de los ataques de toda la izquierda en Sanidad y Educación: 'O la ambición del PP o votar a ETA', por Pablo R. Roces
Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos buscan confrontar con la presidenta, que se ciñe a su discurso antiSánchez.
El Gobierno multiplica por seis las inversiones en infraestructuras y carreteras en plena campaña, por Raúl Piña
En mayo ya se han destinado 621 millones frente a los 107 de abril. Se presume de inversiones "a lo largo y ancho del territorio".
Consuelo Ordóñez: 'El cinismo de Bildu es insultante: retiran a los asesinos por cálculo electoral', por Leyre_Iglesias
Entrevista a la presidenta del colectivo de víctimas del terrorismo, Covite: advierte de que el giro escenificado por Bildu con sus listas electorales es un engaño más.
Ribera asume que el Plan Nacional de Energía que enviará a Bruselas en junio estará incompleto, por Paula María
Después de tres encuentros con asociaciones en los que no han participado altos cargos de Transición Ecológica, el ministerio enviará el borrador del PNIEC a Europa sin margen para las alegaciones del sector.
Otegi blinda a 34 etarras en sus listas: secuestradores, asesinos frustrados, chivatos..., por Leyre Iglesias
Los siete terroristas con crímenes de sangre a sus espaldas no tomarán posesión, pero otros sentenciados no han renunciado
Feijóo intensificará su 'plebiscito' sobre Sánchez tras no romper con Bildu: 'Los tenemos donde queríamos', por Juanma Lamet
Cree que esta estrategia puede dar el plus que necesita el PP para apuntalar la victoria electoral en Cantabria, Aragón y la Comunidad Valenciana.
El Confidencial
La banca baja la deuda con el BCE por debajo de 100.000 millones por primera vez desde 2015, por Óscar Giménez
Las entidades están devolviendo los LTRO pese a las turbulencias financieras. Disminuyen su exceso de liquidez sin pagar por los depósitos.
El Sepla llama 'esquiroles' a pilotos de Air Europa y denuncia comidas infrahumanas, por Agustín Marco
Duro comunicado sindical: la exposición del Sepla se produce después de que, según fuentes de Air Europa, los paros del pasado puente del 1 de mayo apenas fueran secundados por el 4,8% del colectivo de los pilotos.
Santander y CaixaBank lideran el encarecimiento del crédito en España, por Jorge Zuloaga
Los clientes de las dos grandes entidades son los que más han visto encarecerse su crédito. Los de CaixaBank suman que siguen teniendo los depósitos peor pagados.
Los hogares que no pueden calentarse se duplican durante los gobiernos de Sánchez, por Marcos Lema
Uno de cada seis: los récords de los precios de la electricidad y el gas dispararon en casi tres puntos el número de familias que no pudieron mantener una temperatura adecuada en casa en 2022.
La polémica de Bildu alimenta a Vox y rompe los cálculos de Sánchez y Núñez Feijóo, por Pilar Gómez
Los de Abascal crecen entre dos y tres puntos en los últimos días en autonomías por decidir. El PP no recoge voto y tendría que negociar con un socio más fuerte. La Moncloa ve rota su cadena de anuncios y el PSOE acusa el desgaste.
El Español
Ayuso vincula a la izquierda con miseria e impuestos y Mónica y Jacinto intentan en vano el cuerpo a cuerpo, por I. P. Nova
El único debate a 5 de la campaña electoral madrileña se centra en impuestos, sanidad y las relaciones con Pedro Sánchez.
El presidente y dos consejeros de NH dimiten por su desacuerdo con Minor por la compra de acciones, por Sandra Tobar
Para éstos supone un perjuicio para los accionistas minoritarios de la sociedad.
Sánchez no se compromete a romper los pactos con Bildu y acusa a Feijóo de aferrarse a ETA, por Pepe Luis Vázquez
El líder del PP dice que Sánchez "es una gran esperanza electoral" para "violadores y pederastas, sediciosos, corruptos, okupas y ahora también para los que iban con pasamontañas y pistolas".
La negativa de Sánchez a descartar pactos con Bildu dispara las expectativas del PP ante el 28-M, por Pepe Luis Vázquez
El presidente del Gobierno eludió responder en el último cara a cara con Feijóo en el Senado a la pregunta de si "va a romper los pactos con Bildu".
Sondeo SocioMétrica. Page ganaría hoy pero el PP podría arrebatarle Castilla-La Mancha por el hundimiento de Podemos, por Luis Casal
La fuga de votos del PSOE no se traduciría en más escaños para los morados. Paco Núñez (PP) podría sumar con Vox.
El Confidencial Digital
Documentos clasificados de Defensa sobre ayuda militar a Ucrania y despliegue en Letonia circulan por redes vulnerables, por Aurelio Ruiz Enebral
Malas prácticas en el uso de información sensible provocan que escapen a los sistemas protegidos. También hay planes de operaciones aéreas, situación de misiones en el exterior...
El Economista
Los gestores se alejan del inmobiliario como no lo hacían desde hace 14 años, por Víctor Blanco Moro
Esperan una recesión mundial suave a 12 meses vista y un recorte de tipos de la Fed en enero. El techo de deuda de Estados Unidos se cuela entre los mayores peligros para los encuestados.
Gescobro (Cerberus) compra la filial de recobro de Bankinter y le prestará el servicio, por Eva Contreras
Relanza Gestión realiza la recuperación de deuda del banco y gestión judicial de expedientes.
Vodafone abre la puerta a la venta de la filial española tras anunciar 11.000 despidos en todo el grupo, por Antonio Lorenzo
El ajuste laboral previsto para los tres próximos años supera el 10% de la plantilla. La nueva CEO pone en "revisión estratégica" su filial española, con todas las opciones abiertas. Margherita Della Valle propone un giro a su negocio en Alemania.
Sacyr gestionará con Agunsa su tercer aeropuerto en Chile, por Javier Mesones
El grupo español se adjudicará la concesión de El Loa de Calama para triplicar la superficie de la terminal y explotarlo.
PharmaMar invertirá 200 millones hasta 2025 para lanzar su antitumoral, por Javier Ruiz-Tagle
La compañía aún tiene pendientes de recibir 700 millones del acuerdo con Jazz .
Aena licita la seguridad privada de sus aeropuertos por 1.500 millones, por Cristian Reche
El expediente tiene una duración de 4 años con posibilidad de un año adicional de prórroga. La compañía divide el concurso en 13 lotes y se abre a introducir cambios durante el proceso. La gran ganadora del último concurso fue Trablisa, que se adjudicó seis lotes.
Vozpópuli.com
España por fin recuperará el PIB prepandemia este trimestre, el penúltimo país de la UE, por Beatriz Triguero
Se adelanta un trimestre la recuperación, que Bruselas esperaba para verano. Los últimos datos confirman que será el Estado miembro que más habrá tardado en superar la crisis, sólo por delante de República Checa.
Sánchez creará un Comité para vigilar los beneficios de las empresas, por Mercedes Serraller
El Gobierno va a crear un "Comité" de vigilancia de los beneficios de las empresas dentro del Observatorio de márgenes que prepara para antes de las elecciones generales.
PSOE: Pedro Sánchez traslada su 'indignación' con García Page y Lambán por la crisis de Bildu, por Jorge Sáinz
El Gobierno admite que la crisis abierta por los asesinos de ETA en las listas de Bildu para el 28-M está lejos de cerrarse. Sánchez hace constar su malestar con la actitud de sus barones más críticos: Page y Lambán
Europa Press
CCOO y UGT convocan en mayo dos jornadas de huelga en el sector del papel, gráficas y fotografía
CCOO denuncia la "irresponsabilidad" de la representación empresarial, su "falta de respeto" a las cerca de 90.000 personas que trabajan en el sector y la falta de acuerdos para reducir la jornada anual, regular la jubilación parcial, simplificar la estructura salarial, aumentar el plus de nocturnidad y concretar un incremento salarial.
El Constitucional pospone hasta después del 28M el debate sobre la admisión a trámite de los recursos por los ERE
Los asuntos figuran en la orden del día 22 de mayo de la Sala Segunda del tribunal.
Sindicatos desconvocan la huelga en Seguridad Social tras cerrar un acuerdo con el Gobierno
Se podrá teletrabajar dos días a la semana desde 2024 y habrá incentivos para el rendimiento.
PSOE y Podemos rechazan la reforma 'electoralista' del CGPJ planteada por el PP al considerarla 'una tomadura de pelo'
Solo Ciudadanos anuncia su apoyo a la iniciativa 'popular' y Vox muestra su escepticismo: "No son creíbles".
Vodafone recortará 11.000 empleos en tres años y llevará a cabo una revisión estratégica en España
El beneficio neto anual de Vodafone se disparó a 11.838 millones por la venta de Vantage Towers.
Los alumnos de 9 años españoles bajan siete puntos en comprensión lectora, según el informe PIRLS 2021
España se sitúa en el puesto 21 junto con Nueva Zelanda en esta quinta edición del estudio. Los datos de este informe se han recopilado durante la Covid-19 con la participación de 57 países.
Público
Sánchez tira de los buenos datos de empleo para opacar la ofensiva de Feijóo sobre ETA, por Miguel Muñoz
El presidente del Gobierno saca pecho de la gestión económica y social durante toda la legislatura en un acto en Alcalá de Henares. La jornada ha estado protagonizada por el tenso cara a cara con Alberto Núñez Feijóo en el Senado. Ni Ione Belarra ni Yolanda Díaz han tenido mítines electorales, sí Irene Montero, que ha visitado València.
Expansión
Vigo, Martorell y Figueruelas copan el 60% de la producción de coches, por Carlos Drake
Las plantas gallega y catalana superaron la barrera de las 100.000 unidades fabricadas y la factoría de Zaragoza se quedó a las puertas, con alrededor de 99.000 vehículos.
Dimon (JPMorgan): 'Los tipos podrían estar altos durante 5 o 10 años', por David Cabrera
Dimon enfría las expectativas del mercado y alerta de que la inflación podría seguir más alta de lo esperado durante más tiempo. Así lo afirmó el banquero americano ayer durante el XVIII encuentro de banca del IESE.
Los 7 puntos negativos de la Ley de Vivienda y el único positivo, por Carlos Polanco
Expertos reunidos por el Consejo General de Economistas advierten, a punto de su aprobación, de la falta de oferta y los problemas de acceso a la vivienda de las rentas bajas que generará.
CaixaBank lidera los préstamos a grandes empresas en España, por Inés Abril
CaixaBank supera a Santander por volumen e ingresos en un año de fuerte caída de la actividad. La concesión de créditos sindicados corporativos se desploma un 66% en España.
Vodafone pone a su filial en España bajo revisión estratégica, por Ignacio del Castillo
El grupo Vodafone ha puesto a su filial en España bajo "revisión estratégica, teniendo en cuenta todas las opciones potenciales" lo que da a entender que se contempla incluso una desinversión. Igualmente, el grupo ha anunciado una reducción de 11.000 empleos en 3 años, que se iniciará por el centro corporativo, Alemania e Italia.
ISS y Glass Lewis respaldan renovar a Brufau en Repsol, por M.Á. Patiño y A. Medina
Los dos mayores 'proxys', como ya hicieron en Endesa e Iberdrola, apoyan en todo al consejo.
Cinco Días
El Tesoro paga el 3% por las letras a tres meses por primera vez desde 2011, por Gema Escribano
España vende 1.997,1 millones en deuda a tres y nueve meses a tipos más altos.
El superávit eléctrico permitirá al Gobierno bajar la factura y recuperar recaudación, por Carmen Monforte
Con un excedente de 6.187 millones en 2022 el Estado no tendrá que realizar nuevas aportaciones al sistema.
Gobierno e INE diseñan cómo medir la economía digital en el PIB, por Raquel Díaz Guijarro
Mientras las ventas online ya se cuantifican, el uso de bienes y servicios gratuitos dificulta los cálculos.
La banca recrudece la guerra por las nóminas y retrasa el pago por el ahorro, por Hugo Gutiérrez
El sector se centra en captar los ingresos mensuales de los clientes para vincularlos. Sabadell ofrece hasta 950 euros, mientras Bankinter llega hasta los 680 euros en dos años.
La generosidad de la pensión máxima subirá del 30% al 60% con la reforma: más de la mitad de lo aportado financiará el resto de prestaciones, por Raquel Pascual Cortés
Los expertos calculan que los cambios del sistema podrían recortar el PIB un 0,6% y costar entre 100.000 y 190.000 empleos.
Los incentivos de demora de la jubilación se podrán compatibilizar: un 2% más sobre la pensión y un pago único, por P. García
El Gobierno rebajará de 15 a 5 años la cotización mínima para recibir la prejubilación por discapacidad.
Vodafone pone en revisión su estrategia en España y se abre a 'cambios estructurales', incluida la venta, por Santiago Millán Alonso
La compañía reduce los ingresos un 6,5% en el mercado español, al que califica de “muy complicado”, y el grupo anuncia un recorte de plantilla de 11.000 personas en todo el mundo.
La Vanguardia
Todos contra Ayuso y Ayuso contra Sánchez: las claves del debate de candidatos a la Comunidad de Madrid, por Asier Martiarena
La sanidad, los impuestos y la vivienda provocaron los roces más destacados de un debate encorsetado sin un claro vencedor.
El Govern invertirá 2.400 millones para aumentar la producción de agua y luchar contra la sequía, por Àlex Tort
La Generalitat atiende a la demanda europea y aprueba un plan de gestión hasta el 2027 que duplica la capacidad de la desalinización y la regeneración de agua.
Junqueras alerta del 'pacto del inmovilismo' entre el PSC y Junts, por Àlex Tort
Esquerra esquiva en Sabadell la polémica entre su alcaldable en la ciudad, Gabriel Fernàndez, y el Govern por el trazado de la vía B-40.
La campaña sale de la curva de Bildu con un áspero debate Sánchez-Feijóo, por Enric Juliana
El presidente recuerda las injurias del 11-M y el líder del PP intenta dividir al PSOE.
La Razón
Moncloa da por zanjada la polémica: 'Se le acabó la campaña a Feijóo»', por Ainhoa Martínez
El Ejecutivo no 'concede' más recorrido al tema de las listas de Bildu: 'No nos afecta'.
Sánchez deja abierta la 'vía Bildu' tras el 28-M, por C. S. Macías y Ainhoa Martínez
El Gobierno ataca al PP para desviar la atención de los pactos con su socio preferente y acusa a Feijóo de «instrumentalizar» a las víctimas.
La reforma de las pensiones destruirá hasta 570.000 empleos y recortará los sueldos un 2%, por Javier de Antonio
Un informe del Instituto de Estudios Económicos concluye que la reforma de Escrivá conduce a "pagar mucha más cotización para recibir mucha menos pensión" y además no garantiza su sostenibilidad.
Debate electoral en Madrid: el fracaso del 'todos contra Ayuso' de la izquierda y Vox, por Pablo Gómez y Jaime V. Echagüe
Más Madrid y Podemos enfangan el debate electoral de Madrid al utilizar las muertes de la pandemia contra la presidenta, que optó, como Lobato, por un perfil más sosegado.
El presidente de NH y dos consejeros dimiten por el intento de Minor de sacar a la hotelera de bolsa sin opa, por S. de la Cruz
La tailandesa, que controla un 94% de la española, quiere comprar las acciones que aún no controla. No obstante, el presidente ya ha comunicado que no venderá a Minor ninguna de sus 177.834 acciones.
ABC
La Moncloa, en manos de Bildu ante el 28M: 'Puede que siga el ruido', por Mariano Alonso
En siete días, el Gobierno ha pasado del silencio al alivio, pero sin certezas sobre el fin de esta crisis.
Empresas y hogares acumulan el 17% del total de letras del Tesoro tras multiplicar por 50 su inversión, por Daniel Caballero
La exposición de ambos segmentos a la deuda pública está en máximos históricos.
Otegi salva la cara a Sánchez, pero le hace ver que depende de él, por Pablo Muñoz
Primero le acorrala al incluir etarras con delitos de sangre y ahora le da una salida.
Las empresas españolas serán las que más cotizaciones paguen de Europa tras la reforma de pensiones de Escrivá, por Gonzalo D. Velarde
Estudio del IEE: los expertos señalan que las cuotas pagadas por los empleadores alcanzarán el 10,7% del PIB.
El Gobierno ocultó la alerta del CGPJ sobre la puesta en libertad de delincuentes con delitos graves, por Josefina G. Stegmann
La memoria de la ley sobre responsabilidad penal de los menores, que acompaña al texto sobre determinación de la edad, reduce los veinte folios del informe del Poder Judicial a un párrafo.
La oposición carga contra Sánchez por irse de mítines en vez de acudir a la Cumbre de apoyo a Ucrania, por Ana I. Sánchez, Juan Casillas Bayo y Emilio V. Escudero
'Usa todas las herramientas para hacer campaña, pero no para estar donde debe', dice Gamarra. Batet anuló las votaciones del Congreso sin previo aviso ante el elevado número de diputados del PSOE en actos de campaña.
La Información.com
Vodafone España y su 'tormenta perfecta': de descartar la venta a ponerla en la mesa, por Jesús Martínez
La presión por rentabilizar operaciones en países 'hipercompetitivos' como el español obliga a estudiar una salida después de que en el último ejercicio haya bajado por primera vez de la barrera de los 4.000 millones de ingresos.
El Periódico
El Ayuntamiento de Barcelona denuncia ante la Fiscalía los cánticos nazis en la manifestación de Desokupa
Uno de los autores identificado aparece en las lista de Vox de Rubí.
El gobierno cuatripartito de Badalona se conjura para evitar que Albiol sea alcalde
Los socios de gobierno hacen autocrítica y admiten la parálisis del consistorio en el debate organizado por la 'Agència Catalana de Notícies'.
Producir más agua de la que cabe en Sau: claves del plan de gestión aprobado por el Govern, por Guillem Costa
Aprobado con retraso. Se prevé el uso del agua regenerada, más desalinizadoras, depuradoras y potabilizadoras y también restaurar los ríos.
El Banco de España vigila que las entidades no den hipotecas demasiado baratas, por Pablo Allendesalazar
El supervisor está preocupado por el precio de los créditos respecto a los tipos de referencia porque se ha "estrechado" y puede causar pérdidas.
El Correo
La presión obliga a Bildu a apartar de sus listas a los siete exetarras con delitos de sangre, por David Guadilla
El temor al desgaste y a las consecuencias de la tormenta que se había generado fuerza a la coalición a dar un paso con pocos precedentes.
Mercedes Vitoria retrasa un año la fabricación de la furgoneta eléctrica, por Salvador Arroyo
La multinacional alemana actualiza su estrategia comercial y confirma que a partir de 2026 ya no lanzará nuevos modelos de combustión.
Ataque informático a Euskaltel: roban miles de datos de sus clientes, por David S. Olabarri
La empresa telefónica se limita a señalar que han detectado una 'incidencia técnica' y que sus servicios funcionan ya 'con total normalidad'.
eldiario.es
Doñana solo podrá salvarse si se reduce a la mitad el agua que se extrae para regadío, por Raúl Rejón
Un informe oficial del Instituto Geológico y Minero al que ha accedido elDiario.es, revela que el parque nacional cuenta con la mitad de agua que hace 40 años no por efecto de la sequía, sino por “un mayor bombeo” de agua para la agricultura.
Bolsamanía
¿Se puede mejorar la Ley de Vivienda? Los economistas dan 12 propuestas para hacerlo, por Irene Hernández
Consideran que la nueva ley puede bloquear el acceso a los sectores con menos niveles de renta.
Esdiario
El blanqueamiento y engorde de ETA le revienta a Sánchez la campaña del 28-M, por Antonio Martín Beaumont
La frialdad del presidente ante la inclusión en las listas de Bildu de 44 asesinos condenados es un golpe mortal a las siglas del PSOE. Y los enjuagues de última hora no lo arreglan.
El Independiente
La 'narco-concejala' de Vox declaró ganar 25.000 euros de sus empresas pero la Policía investiga un entramado de 38 millones, por Carlos Frías
La número tres de Vox en Parla (Madrid), Ana Gonzalez Martinez, detenida por narcotráfico declaró percibir 25.000 euros de sus empresas. Sin embargo, la Policía Nacional investiga un entramado societario que ronda los 38 millones de euros. Los agentes creen que las sociedades se utilizaban para blanquear los beneficios que obtenía por la red de narcotráfico que lideraba.
Prensa Internacional Online
The New York Times
As Ukrainian Attack Looms, Putin Faces Setbacks in Russian Forces
The problems that have hindered Russia’s 15-month war are still festering: stretched resources and disunity in the ranks. But Vladimir Putin’s resolve remains.
Biden and McCarthy Show Signs of Optimism, but Remain Far Apart on Debt Deal
The negotiations at the White House came a day after the Treasury Department said the government could run out of money to pay its bills by June 1.
The Wall Street Journal
What Everyone—Except the U.S.—Has Learned About Immigration
Washington remains divided over allowing more foreign workers while global rivals lower barriers to ease persistent labor shortages.
The Washington Post
Musk says George Soros ‘hates humanity,’ compares him to Jewish supervillain
The CEO of the Anti-Defamation League condemned Elon Musk’s comparison of Soros to Magneto — a Marvel villain who opposes humanity.
Financial Times
Stellantis warns of factory closure if Brexit deal is not renegotiated
Carmaker says Ellesmere Port facility for manufacturing electric vans is at risk over Rules of Origin tariffs
Della Valle vows to draw a line under Vodafone’s past
UK telecom group’s new CEO hopes fresh strategy can revitalise lacklustre results.
Le Monde
Les Etats européens créent un registre international des dommages causés par l’invasion russe
Les dirigeants du Conseil de l’Europe étaient réunis mardi en Islande pour afficher l’unité de l’Europe élargie dans son soutien à l’Ukraine. Le Royaume-Uni et les Pays-Bas ont par ailleurs annoncé vouloir bâtir une coalition pour livrer des avions F-16 à Kiev.
Festival de Cannes 2023: Chiara Mastroianni, Catherine Deneuve et Michael Douglas ont ouvert la 76ᵉ édition
Michael Douglas a reçu mardi la Palme d’or d’honneur des mains d’Uma Thurman. Chiara Mastroianni était la maîtresse de cérémonie de ce rendez-vous majeur du cinéma.
Reuters
Ukraine Supreme Court chief dismissed after being detained in bribery case
Ukraine has vowed to clamp down on corruption. Tackling graft is vital to European Union accession bid. Kyiv battles corruption despite Russian invasion.
European leaders meet in Iceland to count cost of Russia's war
European leaders on Tuesday pledged to hold Russia to account for its war against Ukraine and unveiled a mechanism to track the losses and damage inflicted by Moscow's forces, convening in Iceland for a two-day summit.
ABC News
Biden cuts upcoming foreign trip short amid debt ceiling showdown
Speaker McCarthy said it's "possible" to reach a deal by the end of the week.
AP Associated Press
Ukraine says it downed Russian hypersonic missiles during ‘exceptional’ air attack on Kyiv
Ukrainian air defenses, bolstered by sophisticated Western-supplied systems, thwarted an intense Russian air attack on Kyiv early Tuesday, shooting down all missiles aimed at the capital, officials said.
BBC News
Vauxhall-maker says UK needs to change its Brexit deal
One of the world's biggest carmakers has called on the government to renegotiate part of the Brexit deal or risk losing parts of its car industry. Stellantis, which makes Vauxhall, Peugeot, Citroen and Fiat had committed to making electric vehicles in the UK.
Comisión Europea
Remarks by Vice-President Šefčovič on the results of the first joint EU gas purchasing tender
Last week, I stood here to announce the launch of the first tender for joint gas purchasing at EU level, under the EU Energy Platform. Today, I am truly pleased to announce the positive reaction that we had from the market. Reliable international suppliers have responded to our aggregated demand of some 11.6 billion cubic metres of gas with bids to supply a total volume of more than 13.4 billion cubic metres.
GDP and employment flash estimates for the first quarter of 2023: GDP up by 0.1% and employment up by 0.6% in the euro area
In the EU, GDP up by 0.2% and employment up by 0.6%.
Daily Express
Sunak tells European judges to stop meddling in plans to deport migrants to Rwanda
Rishi Sunak talks with the President of the European Court of Human Rights so plans can go ahead for the UK to send illegal migrants to Rwanda.
Kyiv Post
SBU Puts Oligarch Pavel Fuks Under Suspicion for Fraud
Ukrainian security services have officially placed sanctioned oligarch Pavel Fuks, one of Ukraine’s richest men, under suspicion for fraud and tax evasion.
Russian Missiles Came From at Least Two Directions, Successful Ukrainian Intercepts Confirmed
Three Kyiv Post staff eye-witnessed Tuesday’s long-range attack on the capital and saw air defenses intercept multiple incoming Russian weapons. One missile flew over a reporter’s head.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Times
Spanish local elections: Valencia’s water war threatens to sink socialist, By Isambard Wilkinson
Irrigation is a key issue for Pedro Sánchez and Alberto Feijóo in fiercely fought regional elections.