Resumen de Confidenciales nº 4206
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 16 DE MAYO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión siguen este martes centrados en la campaña del 28-M con dos focos de atención:
--Las polémicas candidaturas de Bildu, que según alguno ya hacen mella en los electores e incluso en Moncloa: Sánchez será el único jefe de Gobierno de un país grande europeo ausente hoy en Reikiavik, donde 46 países celebran la cuarta cumbre del Consejo de Europa desde la II Guerra Mundial.
--Las Previsiones de primavera de la UE, que ponen a España mejor que al resto en cuanto a crecimiento e inflación, aunque con avisos sobre déficit y deuda.
Algunas encuestas calientes pulsan el momento:
Sigma Dos en El Mundo: La recuperación de Podemos complica la mayoría absoluta a Ayuso. La dirigente 'popular' ganaría las autonómicas y mejoraría su resultado de 2021, pero necesitaría el apoyo de un Vox a la baja.
SocioMétrica en El Español: Empate en Extremadura: el PSOE, cerca de gobernar con Podemos, pero la campaña será decisiva
IMOP-Insights n El Confidencial: Trias va primero en Barcelona, pero los indecisos podrían dar la victoria al PSC.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Las inmobiliarias se aferran al dividendo para frenar las dudas en bolsa, por Quesada Vargas
La remuneración al accionista, clave tras las suspensiones de LEG y SBB. El sector sufre en el parqué, pero despierta el apetito de algunos inversores.
Al BBVA le sigue sentando mal la 'pasión turca' del Garanti, por C. M.
BBVA se deja más de un 4% en Bolsa tras las inciertas elecciones en Turquía.
Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos, por C. M.
Luis García-Izquierdo será el consejero delegado de la nueva gestora.
CaixaBank refuerza el acceso a crédito de sus clientes particulares, por C. M.
Préstamos inmediatos y financiación de automóviles, tecnología y paneles solares. Con el objetivo de potenciar la cercanía a las personas y el apoyo a sus proyectos.
Paraguay apuesta por el crecimiento y la captación de inversión foránea, por Carlos Álvaro
España se ha asentado como primer inversor en el país, por delante de EEUU. Santiago Peña impulsará infraestructuras, apertura comercial y diversificación.
El País
Balas, cocaína y perros de presa en la organización criminal vinculada a la candidata de Vox en Parla detenida por narcotráfico, por Jacobo García
La concejala del partido ultra agitaba el discurso contra los emigrantes y los vinculaba con la presencia de drogas en la localidad. Según la policía, junto a su marido formaba parte de una trama que operaba en Madrid y Toledo.
Una nueva propuesta de Escrivá deja la huelga de la Seguridad Social en el aire, por Gorka R. Pérez
El ministerio convoca a los sindicatos este martes tras elaborar un nuevo plan para aumentar el número de empleados públicos y mejorar la eficacia del organismo.
Bruselas mejora las previsiones de crecimiento de España para este año con un alza del 1,9% del PIB, por Manuel V. Gómez
La fortaleza del mercado laboral y la inversión del fondo de recuperación tiran de la actividad, según la Comisión Europea.
Se buscan titulados en energías verdes y sostenibilidad: en una década se crearán 400.000 empleos y no hay gente formada, por Elisa Silió
Las universidades empiezan a implantar grados relacionados con la transición ecológica, muy demandados por las empresas. España es el tercer país de la UE con más puestos.
Los anuncios electorales de Sánchez superan los 13.000 millones, por José Marcos y Laura Delle Femmine
La cifra incluye partidas presupuestadas, fondos europeos del plan de recuperación, avales del Tesoro y créditos del ICO.
La campaña se parte en dos, por Carlos E. Cué
La derecha solo habla de Bildu y se enreda en la ilegalización, mientras Sánchez intenta volver a la economía y contesta a Feijóo: 'Cada vez que el PP da por perdidas las elecciones recurre a ETA, no falla'.
El Mundo
Yolanda Díaz en San Isidro: 25 minutos de entrega con Más Madrid y un minuto de compromiso con Podemos, por Álvaro Carvajal
Exhibe su complicidad con Mónica García, Rita Maestre e Íñigo Errejón, en contraposición a Podemos.
Encuesta Sigma Dos. La recuperación de Podemos complica la mayoría absoluta a Ayuso, por Pablo R. Roces
La dirigente 'popular' ganaría las autonómicas y mejoraría su resultado de 2021, pero necesitaría el apoyo de un Vox a la baja.
El Gobierno refuerza el 'núcleo duro' de Indra con la entrada de Escribano para crear 'un campeón nacional de la defensa', por Carlos Segovia
La empresa de los hermanos Escribano compra un 3% y apoya la idea del Gobierno de no dividir la empresa, pese a la propuesta de Amber.
Jugar la campaña del 28-M en el tablero nacional da alas a Vox, por Juanma Lamet
Sólo Ayuso le quita votos a los de Abascal en las encuestas internas.
El PP lleva a la Fiscalía los pagos sin contrato de Ximo Puig a su hermano empresario, por Noa de la Torre
La Intervención catalana se desentiende de las facturas duplicadas de Francis Puig en la causa del presunto fraude en subvenciones.
Sánchez se apropia de la 'derrota' de ETA para atacar al PP, por Josean Izarra
El presidente trata de contrarrestar las críticas que ha recibido incluso desde el PSOE por sus pactos con EH Bildu.
La cuota hipotecaria media escala a 683,5 euros al mes y se come ya más del 32% de los ingresos de los hogares, por Marcos Iriarte
El esfuerzo necesario para pagar la hipoteca escala pese a a reactivación que están experimentando los salarios.
El Confidencial
Encuesta IMOP-Insights. Trias va primero en Barcelona, pero los indecisos podrían dar la victoria al PSC, por Itziar Reyero
El exalcalde convergente saca ventaja en el arranque de campaña, pero el alto porcentaje de indecisos lo determina todo y parece acortar la ventaja sobre el segundo, Collboni, y la tercera, Colau.
La Audiencia Nacional reabre el caso del atentado a la embajada española en Kabul, por Alejandro Requeijo
Asesinaron a dos policías. El juez ordenará nuevas diligencias tras recibir datos que apuntan a dos ministros del actual Gobierno talibán y a un alto cargo de su Inteligencia. La Fiscalía defiende el derecho de las víctimas a saber la verdad.
Revés judicial a la megacompra de Iberdrola en EEUU por 11.000 millones, por Agustín Marco
El Tribunal Supremo decide retrasar su decisión sobre la compra de PNM Fesources por parte de Avangrid, la filial americana de la española, hasta mediados de septiembre.
La cláusula de la discordia: cuenta atrás de UBS para decidir sobre Credit Suisse España, por Óscar Giménez
La entidad suiza tiene que decidir si mantiene el negocio de altos patrimonios pese al contrato firmado con Singular tras vender su división de banca privada.
Puja millonaria entre grandes fortunas por el Kempinski, hotel de lujo de Marbella, por Agustín Marco
Azora, el grupo inversor que gestiona cerca de 800 millones en el sector, y Daniel Shamoon, dueño de Puente Romano, han presentado ofertas por este cinco estrellas de una familia suiza. JLL, Bróker de la operación.
Unicaja endurece el examen a Menéndez y acelera la sucesión para cumplir con el BCE, por Jorge Zuloaga
La entidad malagueña presentó al consejo las propuestas del nuevo 'head hunter', que incluyen un examen más exigente para el actual CEO asturiano.
El Español
Bruselas alerta de que el Gobierno de Sánchez ha rebajado el ritmo de reducción de déficit y deuda, por Juan Sanhermelando
La Comisión Europea aprobará el 24 de mayo sus recomendaciones de ajuste fiscal para el año que viene en España y el resto de países de la eurozona.
UBS se agarra a una excepción en la cláusula anticompetencia con Singular para sopesar su vuelta a España, por Rubén Escudero
Si la banca privada de Credit Suisse España genera unos ingresos menores del 5% sobre los ingresos totales de la entidad resultante a nivel global.
Gritos en la pradera de San Isidro en contra y a favor de Yolanda Díaz: 'Fuera, fuera' y 'facha, facha', por C. Serna y Miguel Fiter
La vicepresidenta segunda del Gobierno ha acudido a la pradera para dar su apoyo a Podemos y a Más Madrid.
Calviño niega que el PSOE haya pactado con Bildu pero al menos 10 acuerdos la desmienten, por Luis Casal
Bildu ha sido uno de los socios estratégicos de Sánchez: ha salvado varias de sus medidas estrella y ha hecho de intermediario con otros partidos.
Sondeo SocioMétrica. Empate en Extremadura: el PSOE, cerca de gobernar con Podemos, pero la campaña será decisiva
El bloque de la izquierda retrocede y el hundimiento de Cs catapulta al PP, que puede disputarle la Junta a Fernández Vara.
Sánchez deberá responder a Feijóo sobre Bildu en el cara a cara del Senado que planteó con otro guión, por Pepe Luis Vázquez
"Pensaba que sus alianzas estaban descontadas y que no pasarían factura, y se encuentra ahora con una rebelión de barones", dicen en el PP.
El Economista
Entrevista a Isabel Díaz Ayuso: 'Rebajaré el IRPF en medio punto y ayudaré a los jóvenes autónomos', por Esther Esteban
"Me faltan 15 escaños para gobernar en solitario, y hay que trabajar hasta el final". "El impuesto de patrimonio va a frenar la llegada de 1.900 millones a la Comunidad".
Rovi se apoyará en un socio local para vender en EEUU su última innovación, por Javier Ruiz-Tagle
La FDA irá a Madrid para validar la fabricación del fármaco para la esquizofrenia.
España autoriza para su evaluación final proyectos verdes por 57.600 millones, por Alba Pérez y Rubén Esteller
Más de 950 instalaciones logran la autorización previa antes de la fecha límite, el pasado 25 de abril. Cepsa, Naturgy, EDP, Solaria, Soltec y Opdenergy logran el visto bueno para 10.000 MW renovables
Cuatro gestoras aglutinan seis de cada diez euros en flujos netos en fondos de inversión por Ángel Alonso
Caixabank, Ibercaja, BBVA y Kutxabank logran captaciones superiores a los 1.500 millones de euros.
La banca deberá 'desnudar' su brecha salarial de género cada tres años, por Eva Contreras
Las entidades reportarán al instante al supervisor los bonus que superen al salario fijo.
Libertad Digital
Montalbán no se abstiene: propone admitir a trámite el recurso sobre los ERE en el TC tras ser galardonada por Griñán, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes del TC consultadas por Libertad Digital afirman que "Montalbán no se ha planteado renunciar a la ponencia sobre los ERE del PSOE andaluz".
Vozpópuli.com
Lone Star sacará Novo Banco a Bolsa tras 'vetar' Portugal la venta a la banca española, por Rubén Sampedro
El cuarto banco más grande de Portugal: el Gobierno de Portugal rechaza que sean compradores CaixaBank o Santander por los riesgos sobre la competencia en el sector. Los bancos españoles duplicarían su tamaño en Portugal.
La CNMV oculta el informe que usó el Gobierno para presionar a Ferrovial, por Mercedes Serraller
Tanto el organismo como el Ministerio deniegan el acceso al informe que encargó Calviño y que utilizó para intentar frenar el cambio de sede en la semana de la Junta.
Bruselas alerta: las quiebras de empresas en España crecen al mayor ritmo de la UE, por Mercedes Serraller
La reforma concursal y el fin de las moratorias del Gobierno de Pedro Sánchez disparan las quiebras en España, lo que impacta en la cifras globales de la UE, advierte la Comisión Europea.
La justicia de Australia da ‘luz verde’ a los embargos a España: 'Es demasiado tarde', por Alberto Sanz
El Tribunal Superior australiano se mostró muy beligerante con la defensa española, durante la vista de su solicitud de "inmunidad soberana" en los arbitrajes por el recorte a las primas de renovables.
Europa Press
El San Isidro más político polariza una Pradera que reparte aplausos y abucheos a políticos y enfrenta a madrileños
Parpusas, mantones y claveles copan el enclave que popularizó Goya en sus cuadros.
Feijóo acusa a Sánchez de 'comprar voluntades' y 'burlarse' de los mayores con su bono para ir al cine
Dice que "la mentira no puede ser un arma permanente" de la política: "Hay muchas razones para la indignación social".
Fedea plantea una adaptación de la reciente reforma de pensiones que reduzca la generosidad del sistema
Sugiere limitar el traslado del crecimiento real de los salarios a las futuras pensiones.
Sánchez anuncia que bajará de 15 a 5 los años para que un trabajador con discapacidad acceda a pensión anticipada
Adelanta que el Consejo de Ministros del martes aprobará que las personas con cáncer puedan renovar el carnet de conducir cada 10 años.
Público
España responderá ante la ONU sobre la violencia institucional que ejerce la Justicia contra las madres y sus hijos, por Marisa Kohan
Cinco de los informes presentados por la sociedad civil al comité de la CEDAW denuncian la responsabilidad del Estado en la discriminación que sufren madres y menores en el sistema judicial.
La Sexta Noticias
Estrada Fernández, árbitro del VAR, pide al juez que Medina Cantalejo declare por el 'caso Negreira', por Pedro Gómez
Xavier Estrada Fernández, árbitro de VAR que dio comienzo a la causa judicial del 'caso Negreira' al denunciar a Enríquez Negreira y a su hijo, ha solicitado al juez que llame a declarar a Medina Cantalejo por este caso.
Expansión
España intenta topar para siempre los 'windfall profits', por M. Ángel Patiño
El Gobierno español presenta una batería de medidas más o menos intervencionistas en la negociación europea de la reforma del mercado eléctrico.
Elecciones municipales: lo que está en juego el 28-M en Barcelona, por David Casals
Turismo, incivismo, movilidad y vivienda marcan la campaña. Las estadísticas oficiales ponen de manifiesto una paradoja: la ciudad bate récords en pleno debate sobre la decadencia. BComú, PSC y Junts, muy igualados en los sondeos.
UBS paga un bonus de retención a los banqueros de Credit Suisse, por Sandra Sánchez
UBS ha comenzado a trabajar para asegurar el negocio de Credit Suisse en España antes de tomar una decisión sobre los planes de futuro que tiene para la filial. El banco quiere asegurar la permanencia de algunos profesionales que considera clave de cara a mantener el negocio hasta el cierre de la fusión.
El Gobierno lleva hoy al consejo de Indra la entrada del grupo en ITP, por I. del Castillo y P. Bravo
La Sepi y el grupo de socios favorable a la entrada en el capital del fabricante de motores proponen en el consejo de la tecnológica iniciar el proceso para concretar la toma de una participación.
Iberdrola explora la venta de hasta el 50% de sus renovables en EEUU, por Pepe Bravo y M. Ángel Patiño
La eléctrica estudia la entrada de un socio en las plantas eólicas y solares de Avangrid, que suman unos 28.000 MW. Aspira a una valoración de 10.000 millones por el 100%.
Escribano irrumpe en el capital de Indra y comprará hasta el 10%, por Carlos Drake
La firma madrileña apoya el objetivo del Gobierno (Sepi) de convertir a Indra en un "campeón" en el ámbito de la Defensa y prevé aumentar su facturación hasta 250 millones de euros para 2026.
Cinco Días
La fiebre del capital riesgo se dispara entre los empresarios, por Miguel Moreno Mendieta
En lo que va de año ya se han registrado 35 de estas nuevas sociedades y su número se ha duplicado en cuatro años.
BBVA cae un 4,18% tras el resultado de las elecciones en Turquía abocada a una segunda vuelta, por V. G.
La Bolsa turca pierde un 6,14%.
Naturgy, Galp y Verbund pugnan con los fondos por más de 1.500 MW verdes, por Álvaro Bayón
Esta semana concluye la fase final de los tres procesos que han mantenido desvelado al mercado: la venta de las carteras renovables de Ardian, Grenergy y EDPR.
Acuerdo a la vista en la reunión de los sindicatos con la Seguridad Social, por J. G.
Las fuentes consultadas reconocen la buena sintonía, aunque señalan que hasta que no se proceda a la firma no desconvocarán las movilizaciones.
Iberostar exprime su alianza con IHG para convertir a EE UU en su primer mercado emisor, por Carlos Molina
Ya vende camas de 30 de sus hoteles en la plataforma de la cuarta hotelera mundial. Prevé un fuerte repunte de demanda de turistas estadounidenses en el corto plazo.
Renfe toma posiciones para alquilar trenes a Chile y operar en su red ferroviaria, por Javier Fernández Magariño
Firma una alianza con su homóloga Empresa de Ferrocarriles del Estado de Chile, en la que se incluye la posible explotación de servicios de pasajeros y mercancías.
El socio de PwC que auditó el Popular: 'El BCE no nos trasladó ninguna preocupación', por Nuria Morcillo
El auditor José María Sanz Olmeda aseguró ante el juez que no detectó ninguna anomalía en los años 2013, 2014 y 2015.
102.000 millones en el aire: solo el 5% de los proyectos de hidrógeno en Europa avanza de forma efectiva, por Leandro Hernández
La falta de un modelo de negocio claro y las múltiples promesas de ayudas públicas dejan en el aire una gran cantidad de inversiones.
La Vanguardia
Feijóo vuelve a la línea dura para frenar la renovación del poder judicial ‘sine die’, por Carlota Guindal
El Gobierno tiene la presión de no llegar a la presidencia europea con el CGPJ en funciones pero se niega a admitir una reforma de la ley que regula el órgano de los jueces.
Entrevista a Javier Lambán: 'El gran drama de la política nacional es que populistas e independentistas sean determinantes', por Ismael Arana
'Cada uno es dueño de sus palabras y de sus silencios', asegura el presidente de Aragón y barón socialista sobre la postura de Pedro Sánchez acerca de la polémica de las listas de Bildu.
Sánchez advierte que el PP se aferra a ETA porque ve perdidas las elecciones, por Juan Carlos Merino
El PSOE considera que Feijóo está atrapado en una pinza entre Ayuso y Vox.
Los supermercados calculan un ahorro de 22 euros si se rebaja el IVA a la carne y el pescado, por Fernando H. Valls
La distribución alerta de que el consumidor percibe ambos productos como caros y que su consumo está descendiendo.
El PSOE trata de esquivar la presión del PP por las listas de Bildu, por Jaume V. Aroca
Ayuso pide ilegalizar el partido de Otegi y el presidente le recuerda que ETA fue derrotada.
La Razón
Los alquileres galopan al doble de velocidad que los salarios, por Roberto L. Vargas
Mientras las rentas se disparan un 25% en cinco años, los sueldos suben entre un 11% y un 14%.
Balance de legislatura de Sánchez en vivienda: la oferta cae un 12% en venta y un 28% en alquiler y los precios suben un 15%, por Roberto L. Vargas
El mercado, sobre todo el de arrendamiento, se ha visto sometido a diversas medidas intervencionistas.
Díaz brinda con Más Madrid y cumple el trámite con Podemos, por Rocío Esteban
Pasa solo un minuto con los morados y espera casi una hora para apoyar a Mónica García y Rita Maestre.
El PSOE fía el vuelco electoral al voto oculto: 'No dicen que nos votarán', por Ainhoa Martínez
El Gobierno busca captar el decisivo voto indeciso con una cascada de anuncios orientados al voto joven y rural.
Bildu reanima al PP vasco y arrastra a Vox al populismo penal, por Carmen Morodo
Las listas con terroristas llenan los actos de campaña de los populares como con ETA en activo.
Vivienda, Poder Judicial y un cara a cara Sánchez-Feijóo: Congreso y Senado entran en campaña, por Javier Gallego
La Cámara Alta inicia este martes un Pleno con dos puntos con connotaciones electorales.
ABC
Feijóo, hacia aguas templadas: el rechazo del PSOE le permitirá justificar los pactos con Vox, por Víctor Ruiz de Almirón
El rechazo del PSOE a su propuesta de que gobierne el más votado en municipios y autonomías permitirá a Feijóo justificar los pactos con Vox donde sean factibles.
Los jueces alertan del riesgo de que una nueva ley 'ponga en libertad' a delincuentes con delitos graves, por Josefina G. Stegmann
Anteproyecto de determinación de la edad para 'menas': una norma de Llop y Belarra regulará el procedimiento de determinación de edad de los menores no acompañados. El CGPJ advierte de lo 'perturbador' de la legislación y la Fiscalía de que esta 'no responde a una necesidad real'.
Sánchez prioriza el 28M y no irá hoy a la cumbre de apoyo a Ucrania, por Ana I. Sánchez y Mariano Alonso
El Consejo de Europa organiza una reunión que pretende ser histórica y avanzar para que Moscú rinda cuentas.
Escrivá deja sin gastar 453 millones del presupuesto del ingreso mínimo, por Susana Alcelay
La complejidad de los procesos y los exigentes requisitos provocan que tres de cada cuatro solicitudes se denieguen. Sólo el 20,8% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza se beneficia de esta ayuda.
Serrano se deja un millón y medio de euros en ideas para reconvertir Correos, por Nerea San Esteban y Bruno Pérez
En los últimos tres años, la compañía pública ha licitado más de una docena de contratos con las 'big four' a la busca de diversificar sus líneas de negocio. Los trabajos han servido de base para lanzar proyectos como Correos Cargo o una línea de servicios en la nube.
La Información.com
Cuenta atrás para la sentencia del TJUE el próximo 8 de junio: más de 25.000 licencias VTC en el alero, por Jesús Martínez
El Tribunal Supremo ha admitido más de una treintena de recursos desde julio de 2021 que suman miles de autorizaciones, especialmente en Madrid. El taxi exige que se mantenga la ratio 1-30.
La banca dispara el coste del crédito casi un 77% en el primer trimestre del año, por Cristina Casillas
La subida de los tipos de interés por parte del BCE y su traslado al euríbor ha permitido a la gran banca cotizada elevar el coste del crédito en los tres primeros meses del año, rompiendo la barrera del 3% con alguna excepción.
Economía Digital
Elecciones a la Cambra de Barcelona: el candidato del Govern coge impulso ante un independentismo dividido, por Xavier Alegret
Josep Santacreu es el candidato del establishment, lo que incluye a ERC, mientras que Mònica Roca, Joan Canadell y Toni Fitó miden sus fuerzas dentro de Eines de País. Carles Tusquets no se presentará.
El Periódico
28 profesores sancionados por acoso en la universidad en cinco años, por Valentina Raffio
Los centros catalanes abren más de 150 expedientes por violencia sexual y laboral.
La PAH lanza un mensaje a las personas en riesgo de desahucio: 'No estáis solas'
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha lanzado este lunes un mensaje a las personas que se encuentran en riesgo de perder su vivienda por impago: "No estáis solas", tras conocerse el caso de una mujer de 56 años, Melanie, cuya muerte se investiga como suicidio antes de ser desahuciada en Barcelona.
El juez deja a un paso de juicio a tres tuiteros por acosar a la familia de Canet del 25%
Un juez de Barcelona ha dejado a un paso de juicio a tres de los tuiteros acusados de publicar mensajes contra la familia del niño que Canet de Mar (Maresme) que pidió por vía judicial un 25 % de clases en castellano, por los delitos de odio y contra los derechos fundamentales.
El Correo
ASLE reclama incentivos fiscales para promover las sociedades laborales, por I. Lizasoain
La asociación empresarial ASLE, que reúne a las sociedades laborales y empresas participadas de Euskadi, reclamó ayer 'mejores incentivos fiscales' para promover estas sociedades 'como alternativa óptima para la sucesión empresarial, especialmente cuando no existe relevo familiar natural'.
Así sería el nuevo paro que propone el Banco de España, por Jorge Murcia
El organismo cree que reducir el tiempo de prestación manteniendo su cuantía aumenta las posibilidades de retornar al mercado laboral.
Fedea
El futuro del sistema de pensiones: demografía, mercado de trabajo y reformas, por Sergi Jiménez-Martín y Analía Viola
Las tendencias demográficas auguran una pirámide poblacional invertida en España para los próximos 30 años. Una posible solución a la espiralde ingresos y gasto esguiar la generosidad del sistema repartiendo los futuros incrementos de salarios reales entre aumentos nominales de derechos de pensión y reducciones de la generosidad, lo que probablemente contaría con el apoyo de mayores y jóvenes.
eldiario.es
Entrevista a Gerardo Pisarello: 'Apostar por el bloque plurinacional, progresista y republicano fue un acierto y es un camino de futuro', por Alberto Ortiz
El secretario del Congreso y diputado de En Comú Podem cree que la posibilidad de superar a Vox como tercera fuerza política debe ser un incentivo importante para que la izquierda aparte sus discrepancias y consiga acuerdos de unidad.
Ola reaccionaria en las aulas: 'Cada día oigo más ‘Viva Franco’ y ‘Arriba España', por Laura Galaup y Paula del Toro
El discurso ultra que ha penetrado con fuerza en la sociedad también ha permeado en los institutos, y varios docentes relatan cómo postulados franquistas, antifeministas y homófobos, que empezaron “siendo residuales”, se han ido extendiendo.
Esdiario
El marido de Calviño cerró con pérdidas su consultora belga, por Francisco Mercado
El pelotazo lo dio al fichar en 2018 por Beedigital, radicada en Luxemburgo y regada por el Gobierno de Sánchez.
El Partido Popular acaricia los 150 diputados según la encuesta de mayo de GAD3, por Ángela Mateos
El sondeo de GAD3 indica que el PP se mantiene al alza, mientras que el PSOE ni rentabiliza las promesas de bonificaciones ni acusa la entrada de Sumar en el panorama político.
Escudo Digital
Escribano M&E adquiere un 3% de Indra en una operación valorada en más de 65 millones de euros, por Miguel Ángel García
La empresa, fundada en 1989 por Ángel Escribano, se convierte así en el segundo socio industrial en Indra.
Entrevista a los hermanos Escribano: 'Estamos preparados para abarcar los próximos proyectos estratégicos de la defensa en España', por Ramón C. Riva
Los hermanos Escribano, Ángel y Javier, CEO y Presidente respectivamente, de Escribano M&E explican algunos de los programas de la compañía, y los riesgos y oportunidades que actualmente ofrece la industria de Defensa.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Pence Looks Toward 2024 Run, Using Reagan’s Playbook, Not Trump’s
A pro-Pence super PAC is being formed, and a plan to barnstorm Iowa, as former Vice President Mike Pence prepares for a long-shot presidential campaign.
In European Tour, Zelensky Reaps Billions More in Promised Military Aid
President Volodymyr Zelensky’s trip across Europe showed the shifting landscape when it comes to supporting Kyiv, amid growing concerns over U.S. backing.
Yellen Reiterates That the U.S. Could Run Out of Cash by June 1
The latest warning to Congress came before another meeting on Tuesday between President Biden and Speaker Kevin McCarthy to resolve the debt ceiling crisis.
In Final Report, Trump-Era Special Counsel Denounces Russia Investigation
After four years of investigating the Russia inquiry, John Durham turned in a report that was made public on Monday.
Bloomberg
Fed’s Barr Wants More Oversight of Bank Executives’ Pay After SVB Collapse
“Our oversight of incentive compensation for bank managers should also be improved,” Barr said in remarks prepared for his Tuesday appearance before the House Financial Services Committee. “SVB’s senior management responded to the poor incentives approved by its board of directors; they were not compensated to manage the bank’s risk, and they did not do so effectively.”
The Wall Street Journal
Microsoft’s $75 Billion Activision Deal Cleared by EU
The decision comes weeks after the U.K. regulator rejected the agreement, saying it would crimp competition in the country’s gaming market.
The Disappearing White-Collar Job
A once-in-a-generation convergence of technology and pressure to operate more efficiently has corporations saying many lost jobs may never return.
Wells Fargo Agrees to Pay Shareholders $1 Billion to Settle Class-Action Suit
Shareholders claimed the bank and its past leadership were moving slower to address regulatory issues than they acknowledged publicly.
Financial Times
Downing St refuses to say when Sunak will deliver migration pledge
Pressure mounts on Tories to honour 2019 manifesto promise as inflows tipped to reach record high.
The Guardian
UK pledges more weapons for Ukraine as Zelenskiy meets Sunak at Chequers
Ukrainian president says he talked to UK PM about western allies providing a ‘coalition of jets’ for war effort.
The Daily Telegraph
Britain to send Ukraine suicide drones with twice the range of Himars
Announcement that Kyiv will get hundreds of the kamikaze devices to strike back at Russia came as Volodymyr Zelensky met with Rishi Sunak.
Million more migrants heading to Britain before next election, ministers warned
Projected influx of workers and students next year is at odds with Conservative pledge to cut numbers, says Home Office.
CNN
Read: The Durham report
Special counsel John Durham on Monday released his highly anticipated report surrounding the investigation into Donald Trump’s campaign and Russia during the 2016 election.
Special counsel John Durham concludes FBI never should have launched full Trump-Russia probe
The special counsel, however, did not recommend any new charges against individuals or “wholesale changes” about how the FBI handles politically charged investigations, despite strongly criticizing the agency’s behavior.
Reuters
European leaders meet in Iceland to reaffirm values as Ukraine war rages on
European leaders will travel to Iceland on Tuesday for a two-day summit meant to show their support for Ukraine but also send a powerful message on core democratic values many feel are under threat in and outside Europe. In only the fourth summit of the Council of Europe (CoE) since it was founded after World War Two, the 46 members of the leading human rights body, which is entirely separate from the European Union, will gather to discuss emerging threats as the war in Ukraine rages on.
ABC News
After 4-year probe, Durham report slams FBI for actions in 2016 Russia investigation
Despite Trump's expectations, the probe failed to produce any major convictions.
AP Associated Press
Vice Media files for Chapter 11 bankruptcy, the latest in a string of digital media setbacks
Vice Media on Monday filed for Chapter 11 bankruptcy protection, the most recent digital media company to falter after a meteoric rise. A consortium of lenders — Fortress Investment Group, Soros Fund Management and Monroe Capital — is buying Vice for about $225 million, in addition to taking on a significant amount of the company’s debt. Other parties will be able to submit bids as well.
CBS News
Bombshell lawsuit accuses Rudolph Giuliani of sexual harassment, wage theft and more
Former New York City Mayor Rudolph Giuliani has been named in a bombshell sexual harassment suit, charging him with demanding sexual favors, and engaging in alcohol-fueled rages and wage theft.
Les Echos
Elon Musk fait miroiter des 'investissements significatifs' de Tesla en France
Invité surprise du sommet 'Choose France', le milliardaire n'a fait aucune annonce concrète, mais a assuré que le constructeur de voitures électriques investira 'à un moment donné' dans l'Hexagone.
Itar-Tass
Resumption of talks on Ukraine cannot be expected long — China's ambassador to UN
The resumption of negotiations on Ukraine cannot be expected for many years and it is necessary to create conditions for the start of consultations, China's permanent representative to the UN, Zhang Jun, said at a meeting of the UN Security Council on Monday. "China’s Special Representative Li Hui has left on a trip to visit Poland, France, Ukraine, Germany and Russia. He will engage in a dialogue with all to reach a political solution to the Ukrainian crisis," Zhang Jun said.
BBC News
Javad Marandi: Tory donor's link to massive money laundering probe
A top businessman whose foreign companies were part of a global money laundering investigation is a major donor to the Conservative Party.
Comisión Europea
Previsiones económicas de primavera de 2023: Mejora de las perspectivas en un contexto de retos persistentes
Eleva las perspectivas de crecimiento de la economía de la UE al 1,0 % en 2023 y al 1,7 % en 2024 (frente al 0,8 % y al 1,6 %, respectivamente, en las previsiones intermedias de invierno). Las revisiones al alza para la zona del euro son de magnitud similar, y en la actualidad se espera que el crecimiento del PIB se sitúe en el 1,1 % y el 1,6 % en 2023 y 2024, respectivamente. La inflación también se ha revisado al alza en comparación con las previsiones de invierno, hasta el 5,8 % en 2023 y el 2,8 % en 2024 en la zona del euro.
Euronews
EU to issue 'warning' to countries supporting Russia in next sanction package, VDL says
The next round of EU sanctions against Russia aims to close loopholes and crack down on circumvention and could target companies and countries that help Russia acquire sanctioned goods.
Global Times (China)
China’s envoy kicks off visit amid intensified battle in Ukraine crisis
China's special envoy for Eurasian affairs Li Hui is set to visit Ukraine, Poland, France, Germany and Russia as part of China's efforts to help find a political solution to the Russia-Ukraine crisis. Main task is ‘learning, communicating on demands and opinions’.
Forex Live
Fed's Barr says US banking system remains sound, resilient, deposits are safe
Federal Reserve Vice Chair for Supervision Michael Barr - from testimony posted on the Fed's website: U.S. banking system remains sound and resilient, depositors should be confident that all deposits in banking system are safe. Recent stress in banking system shows need to be vigilant as we assess, respond to risks.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Comisión Europea
Economic forecast for Spain: Last update (15/05/2023)
Following strong expansion in 2022, economic activity is expected to slow down in 2023. Labour market resilience and the implementation of the Recovery and Resilience Plan (RRP) are set to sustain growth, which is forecast to accelerate further in 2024. Headline inflation is projected to moderate on the back of to lower energy prices. The still high general government deficit is set to keep decreasing but more gradually than in the past two years due to slower revenue growth.
VOA Voice of America
Discovery of Europe's Biggest Cocaine Factory in Spain Marks New Trend, By Graham Keeley
Instead of making the drug in the jungles of Colombia or Peru, then getting past police to ship cocaine across the Atlantic, they are setting up factories in Europe to save money and cut risks.