Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4203

Resumen de Confidenciales nº 4203

Publicado el viernes 12 de mayo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 12 DE MAYO

Tras el arranque anoche de la cam­paña del 28-M, las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión se vuelcan ma­si­va­mente en pro­gra­mas, ex­pec­ta­tivas y pro­yec­ciones de lo que se con­si­dera pri­mera vuelta de las ge­ne­rales a fin de año.

Muchos me­dios des­tacan que el pre­si­dente Sánchez 'arranca la cam­paña en la Casa Blanca con Biden', aunque al pre­si­dente de EEUU le ab­sorbe el fin esta mañana del lla­mado Título 42 sobre in­mi­gra­ción ilegal y la con­cen­tra­ción de de­cenas de miles de per­sonas en la fron­tera con México...

Todos re­cogen con de­talle las me­didas an­ti­se­quía en ayuda del campo y la an­gustia por el calor y la es­casez de agua, con dos ti­tu­lares es­pe­cial­mente lla­ma­ti­vos:

--El Confidencial: El plan an­ti­se­quía res­cata a los fondos de ca­pital riesgo que in­vir­tieron en el campo es­pañol. El plan de ayuda al campo irá a parar en gran me­dida a los 'private equi­ties' que en los úl­timos cinco años han com­prado las prin­ci­pales em­presas agrí­colas na­cio­nales (Agustín Marco).

--Vozpopuli: El Gobierno ya prevé cortes en el su­mi­nistro de agua en la España va­ciada. Municipios pe­queños, abo­cados a cortes de su­mi­nistro en las pró­ximas se­ma­nas. En ge­ne­ral, las re­servas dis­po­ni­bles sólo per­miten tener agua hasta sep­tiembre (Mercedes Serraller).

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

IAG convence a los escépticos y se beneficia de otra ola buena de subidas en bolsa, por María José Carranza

Los re­sul­tados de­vuelven la ac­ción a los ni­veles más altos desde fe­brero. Los ana­listas suben sus es­ti­ma­ciones y ven a la ac­ción por en­cima de 2 eu­ros.

Telefónica aplaude el fin de las restricciones impuestas por la CNMC a Movistar+, por Julián González

Ángel Vilá (CEO) afirma que ahora tendrá más fle­xi­bi­lidad en con­te­nidos y en cos­tes. Los re­sul­tados del primer tri­mestre tienen buena aco­gida entre los ana­lis­tas.

AIReF: déficit rozará el 3% del PIB en 2026 y la deuda subirá a partir de 2030 sin medidas, por C. M.

Proyecta un avance del PIB pró­ximo al 2% en 2023 y 2024, que se re­duce al en­torno del 1,7% en 2025 y 2026. La Autoridad Independiente Fiscal señala que el Programa de Estabilidad ca­mina hacia nuevas re­glas fis­ca­les.

Buenas noticias en EEUU que sientan bien en Europa y en España, por Luis Alcaide

Es muy pro­bable que la Fed pause la subida de los tipos en su reunión de ju­nio.

Geoffrey Hinton, uno de los 'padres' de la IA, huye del sector y advierte sobre sus riesgos, por José Sánchez Mendoza

Abandona Google para poder ha­blar con más li­bertad de los pe­li­gros de esta tec­no­lo­gía. El creador del 'deep lear­ning' sos­tiene que en un fu­turo no se podrá dis­tin­guir lo real de lo si­mu­lado.

El País

El ingreso mínimo vital solo llega a un 20,8% de la población que vive bajo el umbral de la pobreza, por Selina Bárcena

La cuantía media men­sual de la ayuda es de 491 euros por ho­gar, pero solo una de cada cuatro so­li­ci­tudes es acep­tada.

España y Rumania compiten por la sede de la filial de motores de combustión de Renault, por Dani Cordero

El grupo francés to­mará la de­ci­sión final en un má­ximo de dos se­ma­nas.

La Autoridad Fiscal recomienda un ajuste de unos 6.000 millones al año para bajar la deuda, por Antonio Maqueda

La ins­ti­tu­ción pre­si­dida por Cristina Herrero cree que el dé­ficit pú­blico se es­tan­cará sin me­didas en el 3% del PIB.

Sánchez explota con Biden su perfil internacional en pleno arranque de la campaña electoral, por Carlos E. Cué

El pre­si­dente del Gobierno llega a Washington con la guerra de Ucrania, las grandes in­ver­siones verdes y la lim­pieza de Palomares en la agenda.

Arranca la campaña electoral de la incertidumbre, por Elsa García de Blas

El CIS re­vela que la clave local tendrá mucho peso el 28-M, pese a que la lec­tura será na­cio­nal. Están en disputa dos re­la­tos: la re­sis­tencia de la iz­quierda o el cambio de ciclo en favor del PP.

El Mundo

Una visita de perfil bajo a Biden permite a Sánchez arrancar la campaña desde la Casa Blanca, por Pablo Pardo

Por su gusto por los golpes de efecto y por el pre­si­den­cia­lismo, po­dría de­cirse que el jefe del Gobierno es­pañol está más cerca de Donald Trump que del ac­tual ocu­pante del Despacho Oval.

Calviño saca a licitar sólo el 1% del mayor Perte de fondos europeos un año después de anunciarlo, por Carlos Segovia

La vi­ce­pre­si­denta anuncia dos pri­meras con­vo­ca­to­rias del Perte Chip por valor de 140 mi­llones cuando anunció 12.250 mi­llones en mayo de 2022.

Un líder mundial de la energía solar deja en el aire su inversión en España y prioriza EEUU, por Paula María

El gi­gante First Solar an­te­pone sus planes en te­rri­torio nor­te­ame­ri­cano, atraído por la ley an­ti­in­fla­cio­nista de Biden, tras año y medio de con­tactos con el Ministerio de Industria.

Sánchez y Feijóo confrontan dos modelos de país en su primer duelo electoral, por Marisa Cruz y Gabriela Galarza

Preludio del asalto final que se li­brará en di­ciem­bre, las mu­ni­ci­pales y au­to­nó­micas del 28-M abren ca­mino. Los es­pañoles em­piezan a op­tar: con­ti­nuismo o cambio de ci­clo.

Sánchez llena de millones el 28-M acosado por la sombra de Bildu

Aprueba un pa­quete contra la se­quía en un Consejo de Ministos ex­tra­or­di­nario a 12 horas de ini­ciarse la cam­paña. El PSOE in­tenta frenar la po­lé­mica cen­su­rando la in­clu­sión de 44 eta­rras en las listas elec­to­rales de su so­cio.

Puig se anunció 150 veces en la radio de su hermano en una sola Navidad, por Juanma Lamet

Las fac­turas de­mues­tran que la re­la­ción del pre­si­dente va­len­ciano y la em­presa que di­rige Francis Puig era cons­tante y de lo más va­riada.

El Confidencial

El plan antisequía rescata a los fondos de capital riesgo que invirtieron en el campo español, por Agustín Marco

El plan de ayuda al campo irá a parar en gran me­dida a los 'private equi­ties' que en los úl­timos cinco años han com­prado las prin­ci­pales em­presas agrí­colas na­cio­na­les.

El 28-M prueba el aguante de Sánchez frente a un Feijóo que necesita imponer el 'cambio de ciclo', por Pilar Gómez

Moncloa toma las riendas de la cam­paña ante la des­mo­vi­li­za­ción de la iz­quierda. El PP se aferra a una vic­toria hol­gada en las mu­ni­ci­pales y el asalto a la Comunidad Valenciana.

Sabadell pierde el trono de banco que más margen logra por cliente, por Jorge Zuloaga

La en­tidad ca­ta­lana deja el li­de­razgo del margen de cliente casi una dé­cada des­pués de su­perar al Popular. Los pri­meros del 'ranking' han pa­sado a ser Bankinter y CaixaBank.

Encuesta IMOP-Insights. García-Page absorbe voto de Ciudadanos y repetirá mayoría absoluta en Castilla-La Mancha, por Itziar Reyero

El PSOE arra­sará en las cinco pro­vin­cias gra­cias al fuerte li­de­razgo de su ba­rón. El PP no des­pega en la cita au­to­nó­mica y Vox en­trará con dos dipu­tados en las Cortes re­gio­na­les.

Hispanidad

¿Vuelven las cajas de ahorros? La revolución comienza en Zaragoza, por Eulogio López

Manuel Pizarro reta al sis­tema: Ibercaja se­guirá siendo una caja, tras el pro­ceso de cuasi li­qui­da­ción del PP y el PSOE.

El Español

Feijóo inicia la campaña vinculando a Sánchez con Bildu: 'Ni sus candidatos ni él merecen el voto', por Pepe Luis Vázquez

Lambán, a la misma hora del mitin del PP, pidió al PSOE "romper cual­quier re­la­ción con un par­tido que in­cluye en sus listas a ase­si­nos".

Ayuso a por Madrid: 'Somos lo que España se está perdiendo hasta que Feijóo llegue a la Moncloa', por I. P. Nova

José Luis Martínez Almeida llama a los ma­dri­leños a salir a "ganar, ganar y ga­nar".

Las empresas que obliguen a trabajar en exteriores en ola de calor sufrirán multas de hasta un millón de euros, por E. Ortega Socorro

El nivel de la in­frac­ción lo de­ci­dirá la Inspección de Trabajo y las con­se­cuen­cias que pueda haber su­frido el tra­ba­ja­dor.

Belarra mandó de madrugada su escudo climático a Moncloa, sólo cuatro horas antes del Consejo de Ministros, por Eduardo Ortega Socorro y Arturo Criado

La ba­talla del re­lato ha en­fren­tado a los par­tidos de la coa­li­ción del Gobierno de cara a las me­didas contra la se­quía.

Tezanos lo vuelve a hacer: en 2019 dijo que Gabilondo sería presidente y Alegría y Carmena, alcaldesas, por Pepe Luis Vázquez

El día de la pe­gada de car­teles en 2019, Tezanos va­ti­cinó que no go­ber­na­rían ni Ayuso, ni Almeida, ni Azcón en Zaragoza.

El Economista

El efecto inesperado de la reforma laboral: el empleo indefinido pierde estabilidad, por Javier Esteban y Francisco S. Jiménez

Los des­pidos con con­trato pre­mium se dis­paran un 162% en los úl­timos doce me­ses. El Banco de España pone el foco en sus "transiciones al des­em­pleo". Las bajas por no su­perar el pe­riodo de prueba se dis­paran un 141%.

Dufry cede terreno en los 'duty free' de Aena frente a Lagardère, por Cristian Reche

Las dos com­pañías pre­sentan las me­jores y únicas pro­pues­tas. El con­curso in­ter­na­cional acentúa su ca­rácter des­ca­fei­nado al no contar con pro­puestas de grupos es­ta­dou­ni­denses ni asiá­ti­cos. Aena de­berá de­cidir for­mal­mente sus op­ciones en las pró­ximas se­ma­nas.

El Ibex recorta su beneficio un 11% hasta marzo por el 'efecto Arcelor', por María García Juárez

El se­lec­tivo grupo cierra el primer tri­mestre con unas ga­nan­cias de 11.055 mi­llo­nes. Las em­presas des­ace­leran la subida de 2022 de sus in­gresos con un cre­ci­miento del 4,5%.

Los grandes fondos de renta fija ganan un 1,1%, el doble que sus comparables, por Cristina García

Vozpópuli.com

Pedro Sánchez huye de la calle: sin mítines al aire libre desde el incidente de la bandera del Sáhara, por Jorge Sáinz

Solo dos de la vein­tena larga de mí­tines de Pedro Sánchez en la pre­cam­paña para el 28-M han sido al aire li­bre. Fuentes del PSOE ase­guran que buscan aforos nu­me­rosos que no se lo­gran en ex­te­rio­res.

El Gobierno ya prevé cortes en el suministro de agua en la España vaciada, por Mercedes Serraller

Municipios pe­queños, abo­cados a cortes de su­mi­nistro en las pró­ximas se­ma­nas. En ge­ne­ral, las re­servas dis­po­ni­bles sólo per­miten tener agua hasta sep­tiem­bre.

El PSOE 'contrata' a Biden como telonero para el primer acto electoral de Sánchez

El Partido Socialista pre­sume en su web del en­cuentro entre el jefe del Ejecutivo y el pre­si­dente es­ta­dou­ni­dense ca­len­dado el mismo día que arranca la cam­paña lec­toral del pró­ximo 28 de mayo.

Iberdrola, Enel y EDP recurren a Bruselas para defender sus presas ante el envite de Ribera, por Alberto Sanz

Las prin­ci­pales eléc­tricas eu­ro­peas en­viaron una carta a la Comisión Europea para pre­sentar la Alianza Hidroeléctrica. Una aso­cia­ción que busca em­po­derar esta tec­no­logía en la transición verde.

Nervios en Moncloa por los avisos de la Junta Electoral: Feijóo ahora es 'esta persona', por Javier Portillo

El Gobierno evita men­cionar al PP y a su lí­der, Alberto Núñez Feijóo, pese a ha­berles ci­tado en nu­me­rosas oca­siones en la rueda de prensa pos­te­rior al Consejo de Ministros para con­frontar con la opo­si­ción.

Europa Press

Michavila (GAD3) cree que el PP mejorará resultados el 28M pero no experimentará el 'tsunami' de las municipales de 2011

Dice que tendrá mu­chas al­cal­días de ca­pi­tales de pro­vincia y que al PSOE le irá bien en Barcelona y las zonas in­dus­triales y mal en el sur.

El 77% de las pymes españolas ya acepta pagos digitales, frente al 66% de 2022, según Visa

La creación de empresas sube un 8,9% en marzo y supera las 12.000 sociedades, su mayor cifra desde 2007

El CIS afianza a Ayuso y Page, exige pactos a Vara y adelanta al PP en C.Valenciana, Cantabria y La Rioja

28M. Encuesta del CIS sobre resultados de las elecciones 2023, comunidad a comunidad

CCOO y CSIF convocan el 7 de septiembre la primera huelga en la Seguridad Social ante la falta de medios

Bruselas aprueba un plan español de 837 millones para producir baterías de vehículos eléctricos

AIReF estima un ajuste de 30.000 millones entre 2024 y 2027 para garantizar la senda decreciente de la deuda

Este ajuste ge­ne­raría una re­duc­ción de la ratio de deuda de 24 puntos de PIB en los pró­ximos 15 años.

Público

El PSOE ganaría las municipales con casi el 33% de los votos y Unidas Podemos sería tercero, según el CIS, por Alexis Romero

El Centro de Investigaciones Sociológicas pu­blica una ma­cro­en­cuesta de las elec­ciones lo­cales que dan a los de Pedro Sánchez una es­ti­ma­ción de voto del 32,8%, al PP del 26,8%, a Unidas Podemos del 8,7% y a Vox del 5,9%.

Expansión

Aznar advierte: 'En España va a haber un tirón secesionista muy grave', por J. Díaz

V Foro Internacional. El ex­pre­si­dente del Gobierno afirma que "el prin­cipal pro­blema de España se llama se­pa­ra­tismo" y cree que "el cen­troiz­quierda ha de­jado de existir como pilar cons­ti­tu­cio­nal" porque "se ha ra­di­ca­li­zado hacia el ex­tre­mis­mo".

De Cos: 'El pacto salarial es equilibrado y da un mensaje de confianza y estabilidad', por Andrés Sumpf

IV Foro Internacional. El go­ber­nador del Banco de España va­lora po­si­ti­va­mente y ca­li­fica de "muy im­por­tan­te", el acuerdo entre los sin­di­catos y la pa­tro­nal. Señala que será clave para evitar el riesgo de una es­piral in­fla­cio­nista.

Calviño cifra en 400.000 los proyectos financiados por el Plan de Recuperación, por Nacho P. Santos

IV Foro Internacional. Están siendo be­ne­fi­cia­rios de 27.300 mi­llones de euros "en con­vo­ca­to­rias de ayudas y li­ci­ta­ciones de obra que ya están re­suel­tas".

Garamendi: 'Si las cotizaciones fueran iguales que en Europa, los salarios subirían dos dígitos', por Carlos Polanco

IV Foro Internacional. El pre­si­dente de los em­pre­sa­rios ase­gura que "la subida de las co­ti­za­ciones deja mal­trecho el bol­sillo de las em­pre­sas".

Santander logra récord histórico de capital pese al dividendo y las recompras, por Inés Abril

Sabadell se queda a dos puntos bá­sicos de su má­ximo de 2017, mien­tras que BBVA y CaixaBank elevan su sol­vencia gra­cias a los be­ne­fi­cios.

KKR ficha a Sánchez-Prieto como CEO del líder en fertilidad IVI-RMA, por J. Montalvo

Los ac­cio­nistas del grupo es­pañol con­fían al to­davía pre­si­dente de Iberia la ges­tión de la com­pañía, que re­for­zará su po­si­ción como re­fe­rente mun­dial en re­pro­duc­ción asis­tida.

Cinco Días

Heathrow y la 407 impulsan a Ferrovial antes de su marcha 'sin riesgo' de España, por J.F. Magariño

La di­rec­ción es­tima que la fu­tura co­ti­za­ción en EE UU tendrá más fuerza que la de España.

El Banco de España irrumpe en el conflicto con las revolving para evitar litigios masivos, por Ricardo Sobrino y Nuria Morcillo

El su­per­visor lanza una guía de trans­pa­rencia para co­mer­cia­lizar estos cré­ditos e in­cluye di­rec­trices para fa­ci­litar a los clientes la com­pren­sión de los con­tra­tos.

Hacienda limita el uso de los créditos fiscales en las grandes empresas, por Pablo Sempere

La Agencia Tributaria es­trecha el cerco sobre los grandes grupos que com­pran firmas con pér­didas para re­bajar la fac­tura fis­cal.

Los bonistas cobrarán los 140 millones de la venta de Haya y dejan a Cerberus sin un euro, por Álvaro Bayón

La sueca Intrum acuerda com­prar el ser­vicer es­pañol tras años de ago­nía.

Telefónica ofrece a Vodafone una alianza en fibra en España si apaga su red de cable, por Santiago Millán Alonso

El grupo bri­tá­nico se plantea dis­tintas op­cio­nes.

España tendrá que buscar comprador por 12.000 millones en bonos este año, por Nuria Salobral

El BCE re­nun­ciará en julio a rein­vertir los ven­ci­mientos de la deuda que compró dentro del su pro­grama APP.

La Vanguardia

Europa plantea límites a Chat GPT y dice no a la vigilancia biométrica con IA, por Beatriz Navarro

El nuevo re­gla­mento eu­ropeo será la pri­mera le­gis­la­ción in­ter­na­cional sobre este te­rreno.

La tregua de Podemos con Díaz y los socios de Sumar facilita un arranque de campaña de unidad, por Pedro Vallín

Belarra, Montero y Garzón es­tarán hoy en Valencia se­cun­dando a Héctor Illueca mien­tras la vi­ce­pre­si­denta, que ayer es­tuvo en Asturias, acude hoy a Montcada i Reixac para apoyar a la al­cal­desa Laura Campos.

Almirall se reinventa en la dermatología, por Rosa Salvador

La com­pañía abre una nueva etapa con la lle­gada al mer­cado de los pri­meros fár­macos que ha co­de­sa­rro­llado para afec­ciones de la piel.

Un inusitado blindaje policial evita altercados mayores en la Bonanova, por Mayka Navarro

Medio mi­llar de agentes im­piden el choque entre de­trac­tores y de­fen­sores de oku­pas.

Sánchez ofrece a Biden un acuerdo para acoger a trabajadores latinoamericanos, por Fernando H. Valls

Escrivá ne­goció con Blinken am­pliar el plan de reasen­ta­mientos con una vía la­bo­ral.

La campaña arranca en la Casa Blanca y prosigue en una España con sequía, por Enric Juliana

El sondeo del CIS di­buja un 28M con pre­pon­de­rancia del voto de acento lo­cal.

El PSOE despliega ministros en plazas donde dará batalla, por Juan Carlos Merino

“La marca está cla­ra­mente mejor que hace 6 me­ses”, asu­men.

La Razón

La Ley del 'solo sí es sí' ha rebajado ya 1.079 condenas a agresores sexuales, por Ricardo Coarasa

La apli­ca­ción de la nor­ma­tiva ha aca­rreado 108 ex­car­ce­la­ciones en siete me­ses, según los úl­timos datos del CGPJ.

El éxodo al campo toca a su fin: las capitales de provincia empiezan otra vez a concentrar las compras de vivienda, por Roberto L. Vargas

En Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia, el peso de las ope­ra­ciones se ha in­cre­men­tado en los úl­timos tri­mes­tres.

Calviño relativiza la inclusión de 44 etarras en las listas de Bildu: 'Es el pasado', por Javier Gallego

El lehen­da­kari Íñigo Urkullu re­procha 'falta de res­peto, con­si­de­ra­ción y de sen­si­bi­li­dad' hacia las víc­ti­mas.

Prioridad de Génova: limitar el 'yugo' de Vox, por Carmen Morodo

Sánchez as­pira a ganar en coa­li­cio­nes. La ob­se­sión de Feijóo es ser la lista más vo­tada y pe­lear por go­biernos con pactos ex­ter­nos.

Justicia gana el primer pulso: jueces y fiscales aplazan la huelga de togas, por Ricardo Coarasa

Las cinco aso­cia­ciones que res­paldan el paro in­de­fi­nido aceptan la pro­puesta del mi­nis­terio a la es­pera de una nueva oferta re­tri­bu­tiva.

ABC

Tezanos blinda el futuro de su número dos en el CIS ante un vuelco electoral, por Javier Chicote

El jefe de Gabinete de Tezanos se que­dará en el CIS como fun­cio­na­rio: Óscar Iglesias, his­tó­rico so­cia­lista ma­dri­leño, ganó en no­viembre la única plaza con­vo­cada.

La Airef acusa al Gobierno de esquivar los ajustes del gasto y augura que habrá que tomar más medidas para cumplir con Europa, por Bruno Pérez

Entiende que la pre­vi­sión de evo­lu­ción de los in­gresos es de­ma­siado op­ti­mista y que habrá que hacer un ajuste extra de unos 4.000 mi­llones al año para ajus­tarse a la nueva regla de gasto eu­ro­pea. Revisa al alza su ex­pec­ta­tiva de cre­ci­miento para 2023 hasta el 1,9%, aunque en­som­brece sus ex­pec­ta­tivas de fu­turo para la eco­nomía es­pañola.

La Ley de Partidos impide candidaturas con condenados por terrorismo, por Carmen Lucas-Torres

Las listas de Bildu: el Gobierno y la Fiscalía son los únicos que pueden instar la ile­ga­li­za­ción.

Lambán pide al PSOE que rompa 'cualquier relación' con Bildu, por Mariano Alonso

El pre­si­dente de Aragón de­nuncia que los de Otegi in­cluyan en sus listas a 'asesinos'.

Un etarra, testigo protegido: 'Para atentar contra políticos necesitabas permiso de la dirección, contra guardias civiles, no', por Isabel Vega

Dos eta­rras de­latan a la cú­pula de la banda te­rro­rista como tes­tigos pro­te­gidos en la Audiencia Nacional.

Los sindicatos convocan la primera huelga de la historia en la Seguridad Social, por Susana Alcelay

Denuncian la mala ges­tión de Escrivá, la falta de efec­tivos y el re­traso en la ges­tión de las pres­ta­cio­nes. Todos los viernes habrá paros par­ciales de 10.30 a 11.30 y el 7 de sep­tiembre huelga de 24 horas en las ofi­ci­nas.

La Información.com

El tope al alquiler de la Ley de Vivienda no afectará a los contratos por habitaciones, por María Jesús Labarca B. y Noelia Casado

La Ley por el Derecho a la Vivienda en­cara la se­mana que viene su úl­tima fase de tra­mi­ta­ción en el Senado, cuando será de­ba­tida y vo­tada en el Pleno. Más Madrid ha pre­sen­tado una en­mienda que pre­tendía in­cluir estos pactos que ac­tual­mente se en­cuen­tran en un vacío legal para aplicar lí­mites de pre­cios. Sin em­bargo, su pro­puesta ha sido re­cha­zada en la co­mi­sión del Senado.

Energía hidráulica: Iberdrola pide a Bruselas más apoyo a las centrales de bombeo y agilizar inversiones, por Antonio Martos Villar

La eléc­trica es­pañola se cita con la co­mi­saria de Energía, Kadri Simson, para tras­la­darle la im­por­tancia de que se apuesten por tec­no­lo­gías que aporten fir­meza y fle­xi­bi­lidad al sis­tema eléc­trico sin afectar a los cauces de los ríos.

El Periódico

Un macrodispositivo policial impide los disturbios entre manifestantes opuestos en la Bonanova, por Guillem Sánchez y Marta López

Conflicto en la zona alta de BCN: unos 300 agentes han blin­dado la plaza y man­te­nido ale­jados a par­ti­da­rios y de­trac­tores de 'El Kubo' y 'La Ruïna'.

El Gobierno invertirá 220 millones en ampliar la desalinizadora de la Tordera para luchar contra la sequía, por Juan Ruiz Sierra

La in­fra­es­truc­tura ha sido so­li­ci­tada por la Generalitat y es­tará en fun­cio­na­miento en 2026 ó 2027.

Oriol Junqueras acusa a Junts de 'haber abandonado el Govern y al pueblo de Catalunya' tras el 1-O, por Xabi Barrena

El pre­si­dent de ERC tilda al PSC como "el par­tido de la Renfe".

El Correo

La inclusión de exetarras en la listas de Bildu abre grietas internas en el PSOE y en Podemos, por David Guadilla

Urkullu cen­sura la 'falta de res­peto' de la iz­quierda aber­tzale a las víc­timas y Otegi elude pro­nun­ciarse para no de­batir 'sobre el ba­rro'.

eldiario.es

Pedro Sánchez arranca la campaña en la Casa Blanca, por José Enrique Monrosi

La in­vi­ta­ción del pre­si­dente de EEUU a dos meses de que España asuma la pre­si­dencia eu­ropea coin­cide con el primer día ofi­cial para pedir el voto del 28M y 'regala' al pre­si­dente del Gobierno y líder del PSOE la imagen en el Despacho Oval.

Prensa Internacional Online

The New York Times

House Approves G.O.P. Border Bill, Attacking Biden on Immigration

The le­gis­la­tion, which seeks to re­vive and stiffen border po­li­cies from the Trump ad­mi­nis­tra­tion, was ap­proved as President Biden ex­pected a border surge.

E. Jean Carroll Calls Trump’s CNN Remarks ‘Vile’ and Threatens to Sue Again

Ms. Carroll’s lawyer said that Donald Trump’s moc­king com­ments du­ring a CNN town hall broad­cast could create fresh legal jeo­pardy.

Border Agents Strive to Maintain Order as U.S. Ends Pandemic-Era Policy

Officials are dea­ling with an in­crease of asylum see­kers as Title 42, which allowed border agents to swiftly re­move mi­grants, lifts at mid­night.

The Wall Street Journal

Disney Shares Fall as Streaming Losses Jolt Investors

The shares de­clined nearly 9% after Disney said tra­di­tional TV in­come fell sharply and strea­ming is still a long way from pro­fi­ta­bi­lity.

Zelensky Urges Caution on Timing of Counteroffensive as Ukraine Advances in Bakhmut

Ukrainian pre­si­dent says Kyiv is wai­ting for more wea­pons de­li­ve­ries to ma­xi­mize gains.

PacWest Stock Sinks After Fresh Deposit Outflows

The bank’s shares fell more than 23%, drag­ging down other mid­size banks, after it said it lost 9.5% of its total de­po­sits last week.

NBCUniversal’s Linda Yaccarino Is in Talks to Become Twitter CEO

Yaccarino is chairman of global ad­ver­ti­sing and part­ners­hips at NBCU. Twitter owner Elon Musk said ear­lier he had picked a new chief execu­tive wit­hout na­ming the per­son.

Financial Times

Bank of England raises interest rate to 4.5% and warns of missing inflation target

UK bo­rro­wing costs in­crease to their hig­hest level in al­most 15 years.

UK delivers cruise missiles to Ukraine ahead of counter-offensive

Storm Shadow mis­siles ‘not even in the same lea­gue’ as deadly wea­pons de­ployed by Russia, says British de­fence se­cre­tary.

The Times

Russian plot to oust Moldova’s president ‘being run from Britain’

A former po­lice chief li­ving in London de­nies lea­ding Putin’s proxy ef­fort to ins­tall a pro-­Kremlin go­vern­ment, a re­port pro­vided to the Foreign Office by a group of Moldovan and British law­yers has alle­ged. The alle­ga­tions in the do­cu­ment, ob­tained by The Times, were backed by the Moldovan go­vern­ment, which said it had re­quested the ex­tra­di­tion of Gheorghe Cavcaliuc.

Zelensky barred from addressing Eurovision millions: broadcasters feared video message would politicise the contest

Putin threatens response as UK sends Storm Shadow missiles to Ukraine

Russia takes ‘extremely ne­ga­tive’ view of aid that will help Kyiv strike deep behind enemy li­nes.

CNN

Title 42 has expired. Here’s what happens next

Janet Yellen says US default would trigger a global economic downturn

“A de­fault would th­reaten the gains that we’ve worked so hard to make over the past few years in our pan­demic re­co­very. And it would spark a global down­turn that would set us back much furt­her,” Yellen said Thursday in Niigata, Japan, where she is at­ten­ding a mee­ting of G7 fi­nance mi­nis­ters and cen­tral ban­kers.

RCP Real Clear Politics

CNN's Anderson Cooper: You Have Every Right Never To Watch This Network Again After Trump Town Hall

Los Angeles Times

Biden cuts time for migrants to get lawyers, echoing Trump policy as Title 42 expires

The Biden ad­mi­nis­tra­tion, des­pe­rate to limit border cros­sings after a key pan­de­mi­c-era mea­sure ex­pires later Thursday, has slashed the amount of time asy­lu­m-­see­kers have to find law­yers be­fore their cru­cial first in­ter­views with im­mi­gra­tion of­fi­cials.

Reuters

Kremlin: U.S. transfer of confiscated funds to Ukraine will backfire

U.S. attorney general OKs transfer of forfeited funds from Russia oligarch for use in Ukraine

U.S. Attorney General Merrick Garland has aut­ho­rized the first transfer of for­feited Russian as­sets for use in Ukraine, he said on Wednesday. The Justice Department last year charged Russian oli­garch Konstantin Malofeyev with vio­la­ting sanc­tions im­posed on Russia after its in­va­sion of Ukraine, sa­ying he pro­vided fi­nan­cing for Russians pro­mo­ting se­pa­ra­tism in Crimea.

CNBC

Jack Dorsey-backed Bluesky gains steam against Elon Musk's Twitter

Elon Musk's Twitter is fa­cing new com­pe­ti­tion from a rival ca­lled Bluesky, a so-­ca­lled de­cen­tra­lized com­mu­ni­ca­tions app that is backed by Twitter co-­founder and twi­ce-­former CEO, Jack Dorsey. Bluesky has ex­ploded in po­pu­la­rity over the past few months as mea­sured by the number of mo­bile app down­loads on both iOS and Android plat­forms.

AP Associated Press

US ambassador accuses South Africa of providing weapons, ammo to Russia

The U. S. am­bas­sador to South Africa ac­cused the country Thursday of pro­vi­ding wea­pons and am­mu­ni­tion to Russia for its war in Ukraine via a cargo ship linked to a sanc­tioned com­pany that docked se­cretly at a naval base near the city of Cape Town in December.

The Moscow Times

Navalny Says Returned to Solitary Confinement for 15th Time

Itar-Tass

Russian MFA blasts seizure of Malofeyev’s assets as ‘outright robbery’

According to the of­fi­cial re­pre­sen­ta­tive of the Russian Foreign Ministry, the US aut­ho­ri­ties have created a pre­ce­dent for the con­fis­ca­tion of funds from ob­jec­tio­nable fo­reign ci­ti­zens, con­trary to their own laws.

Russia denies reports its military operation defense lines were breached in some areas

The mi­nistry stressed that the ge­neral si­tua­tion in the area of ​​the spe­cial mi­li­tary ope­ra­tion is under con­trol.

BBC News

Russia denies advances by Ukrainian forces along front line

Russia's de­fence mi­nistry has de­nied re­ports by pro-­Rus­sian sources that Ukrainian sol­diers have made ad­vances on the front line in east Ukraine. Yevgeny Prigozhin, head of the Wagner mer­ce­nary group figh­ting on the Russian side, ac­cused re­gular Russian troops of aban­do­ning po­si­tions around Bakhmut.

FMI Fondo Monetario Internacional

Transcript of IMF Press Briefing by Julie Kozack, Director of Communications: effects for the global economy with the prospect of a potential U.S. debt default?

Our as­sess­ment is there would be very se­rious re­per­cus­sions, not only for the U.S. but also for the global eco­nomy should there be a U.S. debt de­fault. And we strongly en­cou­rage the par­ties in the U.S. to come to­gether to reach a con­sensus to ur­gently ad­dress this mat­ter.

Kyodo News

G-7 finance chiefs to discuss bank woes, Ukraine, emerging risks

Finance chiefs from the Group of Seven na­tions on Thursday began a th­ree-day mee­ting in cen­tral Japan, as bank and debt woes add another layer of un­cer­tainty over the global eco­nomy, al­ready hit by Russia's war on Ukraine.

Al Jazeera

South Africa investigating US charge of supplying arms to Russia

US am­bas­sador in Pretoria ac­cuses country of pro­vi­ding arms to Russia des­pite its stated neu­tra­lity in the Ukraine war.

The Houston Chronicle

With Title 42 ending, here's where migrants at the southern Texas border are coming from

Title 42, the pan­de­mi­c-era fe­deral border po­licy that gave of­fi­cials the power to fo­rego the asylum pro­cess and im­me­dia­tely expel mi­grants, is ex­pi­ring Thursday and thou­sands of asylum see­kers are at the border wai­ting for a chance to le­gally gain entry. Researchers found the top 10 na­tio­na­li­ties of mi­grants to the U.S. in 2022 were: Cubans, Venezuelans, Nicaraguans, Colombians, Hondurans, Haitians, Mexicans, Guatemalans, Peruvians and Russians.

Parlamento Europeo

AI Act: a step closer to the first rules on Artificial Intelligence

To en­sure a hu­ma­n-­cen­tric and et­hical de­ve­lop­ment of Artificial Intelligence (AI) in Europe, MEPs en­dorsed new trans­pa­rency and ris­k-­ma­na­ge­ment rules for AI sys­tems. Once ap­pro­ved, they will be the world’s first rules on Artificial Intelligence. MEPs in­clude bans on bio­me­tric sur­vei­llance, emo­tion re­cog­ni­tion, pre­dic­tive po­li­cing AI sys­tems. Tailor-made re­gimes for ge­ne­ra­l-­pur­pose AI and foun­da­tion mo­dels like GPT. The right to make com­plaints about AI sys­tems.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

FMI Fondo Monetario Internacional

Transcript of IMF Press Briefing by Julie Kozack, Director of Communications: update on the outlook for Spain?

The growth out­turn in 2022 was cer­tainly stronger than we ex­pected and the same was true of the Q1 data, it was stronger than pro­jected in the first quar­ter. So, we are seeing some strong eco­nomic mo­mentum in Spain. And we will reas­sess Spain’s fo­re­cast as part of the WEO (phonetic) up­date for the sum­mer.

Variety

Netflix, Amazon Among Top Investors Expanding Spain’s Entertainment Biz, By John Hopewell

En portada

  • El precio de la vivienda libre sigue su tendencia alcista pese a la reducción de hipotecas
  • Las aseguradoras desafían a la banca y desatan la guerra del pasivo con los tipos alcistas
  • Prosegur, piedras en el camino
  • Talgo busca salir de vía muerta
  • Los analistas dan por hecho dos descensos de 0,25% en los tipos de interés en 2024
  • Mapfre cubre el acoso escolar en su seguro de accidentes para alumnos
  • González And Guerra Call On PSOE To Rebel Against The Sánchez's Amnesty
  • El comercio exterior en julio confirma la 'buena salud' de la economía española
  • Navegadores, la puerta principal de entrada para los delitos informáticos
  • Con una elevada tasa de paro, España padece un déficit crónico de mano de obra
  • La deuda de la operadora Altice supera los 60.000 millones y pone en solfa su supervivencia
  • El Corte Inglés apuesta por la alimentación con supermercados de gran formato a pie de calle
  • Santander refuerza su negocio de seguros con nombramientos en su nuevo holding
  • UE y Latam engrasan su alianza estratégica con España de bisagra
  • El Corte Inglés lanza una ofensiva comercial para captar clientes para su 'Energía, luz y más'
  • Mutua Madrileña: seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta del 3,5% el primer año
  • Sacyr completa la venta del 45% de la autopista irlandesa N6 a Bestinver
  • España, en la lista de los 10 mejores países para disfrutar la jubilación como expatriado
  • Banco Santander reorganiza la estructura de sus negocios, la simplifica y amplía objetivos
  • Spain, Second Largest Recipient Of EU Farm Funds
  • Gortázar (CaixaBank) reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión financiera
  • Naturgy: nueva edición del programa de apoyo a emprendedores para la transición
  • Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado
  • Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años
  • CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia
  • La debilidad de PP y PSOE por no estar a la altura del momento
  • Sacyr se adjudica un contrato ferroviario en Sicilia por 645 millones de euros
  • Galán reúne a 400 empleados de todos los países para fijar los retos futuros de Iberdrola
  • Grito desesperado de Gates, Musk y Zuckerberg a Washington y otros Gobiernos: ¡regulen la IA!
  • Vivo/Telefónica consigue que Competencia brasileña apruebe su vital acuerdo con Winity
  • Telefónica desarrolla el proyecto tecnológico de divulgación oficial de la Copa América
  • Las Letras del Tesoro dan signos de cansancio y abren paso a los depósitos al 4%
  • España despunta en hidrógeno verde gracias a su esfuerzo empresarial
  • Endesa estrena baterías virtuales para que el autoconsumo solar ahorre con sus excedentes
  • Naturgy To Give Boost To Decarbonisation With Acquisition Of BioGNL Production
  • Cómo adelantarse a un desafío económico positivo con inversiones más rentables
  • Las constructoras españolas se reconvierten para crecer en concesiones internacionales
  • Feijóo trata de calmar las aguas en el PP una semana antes del debate de investidura
  • Doble varapalo de la Audiencia Nacional a FG y BBVA en el espionaje de Villarejo
  • ¿Más Estado y quién lo paga?
  • Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo
  • Isidre Fainé (Fundación La Caixa), Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal
  • Pedro Sánchez confía en ser investido pese a las exigencias insostenibles de Puigdemont
  • Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy a través de una ronda de financiación de 140 millones
  • Mapfre destaca en Latinoamérica por su liderazgo en el negocio de No Vida
  • EEUU y España: dos economías firmes y un malestar político creciente
  • El fracaso de Feijóo en el debate de investidura llevará a Sánchez a un callejón sin salida
  • Iberia estrena septiembre con su tradicional oferta de precios 'Vuela, vuela'
  • Sabadell ejecuta el 55% de su recompra de acciones tras invertir 113 millones
  • Iberdrola revisa 25.000 kilómetros de líneas eléctricas en España
  • Endesa incrementa un 44% los beneficiarios del bono social desde 2020
  • El comercio exterior comienza a resentirse pero aún mantiene el ritmo
  • Puigdemont gana su primera gran batalla desde el exilio
  • Sobreturismo y calentamiento global, dos amenazas para el empleo y el PIB españoles
  • Peajes en autovías: “Yo que tú no lo haría, forastero”
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión