Resumen de Confidenciales nº 4181
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 17 DE ABRIL
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión respiran a todo trapo este lunes la campaña electoral, con toda una serie de bazas de unos y otros: vivienda, alquiler, sequía, Doñana, impuestos, inflación...
...y también ideología: desde la entrevista a Pedro Sánchez en El Correo y otros diarios de Vocento (no ABC), en la que pide 'perdón' por los 'efectos indeseados' de la ley del 'sólo sí es sí', hasta el cruce de palabras y casi insultos (o sin casi) entre Yolanda Díaz y Pablo Iglesias.
Algunas encuestas dan apuntan las perspectivas:
--GAD3 en ABC: Ayuso impulsa al PP hasta la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid 12 años después. Los populares se acercan al 50 por ciento de estimación de voto en la Comunidad de Madrid y casi triplican el resultado del PSOE. (El domingo ya había adelantado: Almeida al borde de la mayoría absoluta como alcalde de Madrid).
--NC Report en La Razón: El PP gana 18 diputados, pero necesita a Vox para presidir la Comunidad Valenciana. Otro titular: Los populares están a 7 escaños de la mayoría absoluta en Aragón, pero podrán gobernar.
--Sigma Dos en El Mundo: Page pierde la mayoría absoluta y se abre la vía a un gobierno de PP y Vox en Castilla-La Mancha.
--Simple Lógica en Eldiario.es: Sumar irrumpe con un 9,7% mientras PSOE y PP no logran frenar su caída. Los socialistas resisten mejor la entrada del proyecto de Yolanda Díaz que se alza con un 9,7% y deja a Podemos en la mitad. Vox se mantiene pese a su fallida moción de censura y Feijóo ve de nuevo cómo su popularidad se desploma: solo le valora positivamente un 21% de los encuestados.
--Hamalgama Métrica en Vozpopuli: Miedo en el PSOE: la irrupción de Yolanda Díaz con Sumar le quita 5 escaños y 500.000 votos.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Sánchez y Feijóo confrontan su modelo político y dejan a un lado la economía, por José Hervás
El presidente del PP consigue las disculpas que reclamaba por los errores de la ley del sí es sí. El líder socialista acelera, con años de retraso, medidas económicas contenidas en su programa electoral.
La Ley de Vivienda, un golpe bajo a un mercado en clara fase de desaceleración, por María José Carranza
Los topes al alquiler agudizarán el ya muy grave problema de oferta. BBVA y CaixaBank advierten que viene una caída de la actividad de hasta el 30%.
El oro no logra batir sus máximos de hace tres años por el dólar, por Victor Relaño
Sigue sin dispararse, a pesar de la inflación, la escasez en muchos sectores y las guerras. La amenaza de nuevas subidas de tipos de interés precipita su precio por debajo de los 2.000 dólares.
Menor crecimiento de lo esperado para la economía vasca, por Victoria Herrero Martín
El Gobierno Vasco rebaja sus previsiones de crecimiento del PIB para este año hasta el 1,5%, seis décimas menos. El pasado 2022 estuvo protagonizado por una ‘economía de guerra’.
La Bolsa, pendiente de los resultados, por Julio Muñoz
Una intensa subida de tipos no ha impedido que la economía evolucione razonablemente bien.
El País
Los investigadores escarban en sus archivos para tumbar el pacto de silencio de los jefes de ETA, por J. J. Gálvez y Óscar López-Fonseca
El final de ETA: las fuerzas de seguridad reconstruyen la historia de las cúpulas de la banda para reforzar una nueva vía abierta en la Audiencia Nacional contra los terroristas.
Marruecos refrena el reencuentro con España pese a los avances económicos y en inmigración, por Juan Carlos Sanz
Sánchez comparece esta semana en el Congreso para explicar el primer año de giro diplomático con Rabat con las aduanas de Ceuta y Melilla no operativas y sin haber sido recibido aún por Mohamed VI.
Europa y la justicia reactivan el debate sobre el aumento del coste del despido en España, por Emilio Sánchez Hidalgo
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado.
Entrevista a Teresa Ribera: 'Lo de Doñana es un engaño: no va a haber agua', por Manuel Planelles
La vicepresidenta afirma que la intención de su Gobierno es que en 2025 estén cerrados todos los pozos del entorno del parque, tras una visita a este espacio protegido para comprobar los estragos de la sequía.
Bruselas reforzará los instrumentos para gestionar crisis bancarias, por Antonio Maqueda y María R. Sahuquillo
La Comisión plantea líneas de liquidez específicas con financiación del BCE y persigue dar prioridad a las resoluciones ordenadas en lugar de liquidar los bancos con problemas.
El Gobierno aprobará el martes un plan para movilizar hasta 50.000 viviendas del banco malo para alquiler, por José Marcos
Sánchez asume un “compromiso”, sin fecha, de elevar del 3% al 20% el porcentaje de vivienda pública en España.
El Mundo
El Gobierno holandés recibe 'con gusto' a Del Pino y desmiente a Sánchez: 'No es competición fiscal', por Carlos Segovia
La ministra de Asuntos Económicos se reúne con el presidente de Ferrovial y la CNMV holandesa prevé solo "dos meses" para sus planes de cotización.
KPMG avisó al Barça que Laporta elevó un 102% los pagos a Negreira, por Esteban Urreiztieta
KPMG la puso a disposición de la directiva de Sandro Rosell. Reflejó que la facturación de Nilsad creció un 101% en una temporada por grabaciones de las selecciones sub 21 y absoluta.
Las empresas de teléfonos 118 se revuelven contra la reforma de Calviño: 'Disparará las denuncias y provocará la quiebra del servicio', por Cristina Alonso
Los operadores se muestran "totalmente en contra" de las "medidas restrictivas" que impone el proyecto.
Cien días sin lluvia agravan la sequía de larga duración: 'Lo que estamos viviendo es una manifestación de cómo va a ser el futuro', por Teresa Guerrero
¿Un fenómeno cíclico o permanente? En lo que va de 2023 ha llovido la mitad de lo habitual y los incendios han arrasado tanta superficie como la que se quema en nueve meses en un año normal.
Lambán urge al Gobierno a propiciar un pacto de Estado ante el inminente 'colapso' de la Sanidad, por Pilar Pérez
El presidente de Aragón ha enviado una carta a José Miñones con una propuesta para abordar los problemas de financiación y de recursos humanos a través de un pacto de estado antes de un mayor deterioro del sistema.
La crisis de la sequía: Cataluña, a un paso de entrar en fase de emergencia, por Gerard Melgar
La Generalitat ya no descarta tener que aplicar restricciones en el consumo doméstico de agua debido al nivel de reservas de los embalses, ahora al 26%.
La sequía que no termina en España y amenaza la forma de consumir y el modelo económico: 'Vamos a la ruina', por Guillermo del Palacio
Con los embalses rozando el 50% de su capacidad, España encadena dos años de sequía y ya hay territorios en alerta.
Encuesta Sigma Dos. Page pierde la mayoría absoluta y se abre la vía a un gobierno de PP y Vox en Castilla-La Mancha, por Álvaro Carvajal
El desgaste de la marca PSOE se llevaría por delante el Ejecutivo autonómico.
El Confidencial
AMLO, Galán y una procesión: así se gestó el 'cambiazo' de Iberdrola, por Carlos Hernanz
El mundo del dinero encierra claves de poder y de intereses que explican el sentido de muchas operaciones y movimientos. Ibex Insider ofrece pistas para entender a sus protagonistas.
La Seguridad Social usa una IA secreta para rastrear bajas laborales y cazar fraudes, por Pablo Jiménez Arandia y Manuel Ángel Méndez
Tu prestación depende de este 'software': desde 2018, la Seguridad Social utiliza una inteligencia artificial para gestionar las bajas laborales. Una investigación de Lighthouse Reports y El Confidencial revela los detalles de un sistema predictivo sobre el que apenas hay información.
El Corte Inglés logra beneficio operativo récord por el tirón de las ventas de moda: gana más de 300 millones, por Agustín Marco
El grupo de grandes almacenes logra un resultado de explotación de más de 1.000 millones de euros, superior al obtenido antes de la pandemia, gracias al tirón del negocio 'retail' y a la recuperación casi completa de los viajes.
Europa propone flexibilizar el acceso al 'bote' común para rescates bancarios, por Jorge Zuloaga y Nacho Alarcón
La Comisión Europea anuncia este martes la reforma del marco de crisis, en la que se quiere facilitar el posible recurso a los 80.000 millones que tiene el Fondo Único de Resolución.
El PP ve a Ayuso 'empoderada' frente a Génova tras tomar el control de las listas de Madrid, por Pilar Gómez
El 28-M puede catapultarla. La dirección nacional deja que intervenga en el equipo de Almeida y lamine a los 'casadistas'. "Si saca mayoría absoluta, habrá debate interno", asumen en el partido.
El Español
Yolanda Díaz sugiere que no votará a Podemos el 28-M, llama 'machista' a Sánchez y ataca a Iglesias, por Luis Casal
La ministra de Trabajo asegura en 'Lo de Évole' que "es evidente" que el exvicepresidente sigue teniendo poder en la formación morada.
Un auto judicial sitúa a Tebas en las reuniones de la trama del Granada para defraudar a Hacienda, por Jorge Calabrés
El presidente de LaLiga asistió a un encuentro para desbloquear una impugnación de la Agencia Tributaria. La instrucción del juez Pedraz acusa a Quique Pina y Gino Pozzo de defraudar 9,4 millones de euros.
Podemos vaticina un 'batacazo' a Yolanda Díaz: '¿Cuándo un comunista ha sacado votos moderados?', por Alberto D. Prieto
Tras los mítines de Zaragoza, recuerdan que "la izquierda es combate". En el PSOE preocupa que la pinza con Sumar "debilite la base electoral".
Irene Montero estalla: 'Las leyes feministas no se negocian con el PP', pero no se marcha del Gobierno, por Pepe Luis Vázquez
El proyecto estrella de Podemos en materia feminista será retocado, finalmente, gracias a un acuerdo entre los socialistas y los populares.
Feijóo contacta con Juan Carlos I para garantizarle que permitirá que viva en España si llega al Gobierno, por Pepe Luis Vázquez
El líder de la oposición sitúa entre sus prioridades, si llega a la Moncloa, "restaurar" la figura del Rey emérito en España.
El Confidencial Digital
Cuándo y cómo valoró el Gobierno aplicar a Doñana un ‘155 ecológico’. Un relato hora a hora, por José Antonio Frauca
Técnicos de Transición Ecológica recibieron el jueves el encargo urgente de estudiarlo y concluyeron esgrimiendo la Ley de Parques Naturales. El impacto de la noticia de ECD y la reacción en Andalucía llevó a Moncloa a ordenar rebajar la tensión.
El Español
Las 50.000 viviendas públicas de Sánchez no llegarán hasta 2027 y su éxito dependerá de ayuntamientos y CCAA, por Laura Piedehierro
Las viviendas forman parte de la cartera de Sareb, el conocido como banco malo que se creó para gestionar los activos tóxicos de las cajas.
El Gobierno quiere prohibir que las cooperativas dependan de un único cliente, por Eduardo Ortega Socorro
El Ministerio de Trabajo y Economía Social pone en consulta publica el anteproyecto de ley.
'Lo del Gobierno con Doñana es humo: en Los Alcornocales sí hay daños y mira para otro lado', por Laura Garófano
La plaga de Lymantria lleva afectadas 45.000 de las 170.000 hectáreas de un Parque Natural en Cádiz, y el único tratamiento que permite el Ministerio no funciona.
El Economista
La banca sufrirá una caída del 3,5% en el beneficio por el ‘impuestazo’, por E. Contreras
El mercado prevé 5.100 millones a marzo tras detraer 1.200 millones por el tributo.
El retraso en los créditos ‘NextGen’ elevará los costes a las empresas, por Lidia Montes
Los intereses alcanzarán el 3% y duplicarán los de Italia o Portugal en la primera mitad de 2022. El encarecimiento de estos préstamos puede condicionar el interés de las compañías.
Bertolín triplica la exportación de su planta egipcia por sus menores costes, por Ángel C. Álvarez
Su cementera catapulta el beneficio al aumentar las ventas a Europa y África.
España acoge el mayor censo ‘fintech’ de Europa tras Reino Unido y Alemania, por E. Contreras
Operan 977 entidades en el país y el 68% son proyectos de origen nacional.
Sólo 15.600 viviendas de la Sareb que dice Sánchez están en grandes urbes
El 70% está en las pequeñas ciudades. Sánchez se compromete a elevar del 3 al 20% la vivienda pública en España. El presidente se compromete a elevar del 3% al 20% los domicilios sociales.
'Frenazo' en la actividad: Las OPV y las fusiones y adquisiciones caen a mínimos de más de un lustro, por F. S. M.
El número de salidas a bolsa y el volumen captado por las mismas es el más bajo desde 2013. El ‘baile corporativo’ también vive en este ejercicio su peor inicio de año desde 2016.
Endesa autorizará la compra de gas natural licuado a Enel por 710 millones, por Alba Pérez
Votará en su próxima junta una nueva adquisición de GNL por 302,7 millones.
El Gobierno planea imponer por ley la revisión de precios en las obras públicas, por J. Mesones
Negocia cambios en la ley de desindexación par restaurar un sistema obligatorio y bajar la carencia. Busca fórmulas para evitar que las constructoras dejen desiertos contratos por más de 7.000 millones.
Libertad Digital
La última cacicada de Pumpido: recupera su sentencia para avalar los decretazos de Sánchez que rechazó el anterior TC, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes del TC consultadas por LD denuncian que "Conde-Pumpido no tiene suficiente con el rodillo que aplica para aprobar todas las leyes de Sánchez".
Vozpópuli.com
Una rebaja del IRPF 'perversa': costará dinero a 1,4 millones de rentas bajas, por Mercedes Serraller
En pleno rejonazo de la inflación, la reforma agrava algunos problemas y errores del impuesto, como las diferencias entre contribuyentes que ganan lo mismo.
Encuesta Hamalgama Métrica. Miedo en el PSOE: la irrupción de Yolanda Díaz con Sumar le quita 5 escaños y 500.000 votos, por Marina Alías
La última encuesta elaborada por Hamalgama Métrica para 'Vozpópuli', que contempla por primera vez la entrada de Díaz como candidata, le otorga 21 diputados. Los socialistas pasan de los 97 a los 92 'sillones'.
Europa Press
El PSOE negociará con el PP enmiendas para la reforma del 'solo sí es sí' que afronta su última fase en el Congreso
El PSOE ya mantiene contactos con el PP para sacar adelante la reforma de la ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual --conocida como ley 'del solo sí es sí'-- y a partir de esta semana negociarán enmiendas con el principal partido de la oposición. Así lo han señalado fuentes socialistas a Europa Press, que consideran que las cuestiones técnicas planteadas por los 'populares' para dar su apoyo a la norma están bien planteadas. En cualquier caso, el PSOE no contempla hablar sobre un posible aumento de penas.
El PP afronta el 28M con una gran renovación en los cabeza de lista: ocho caras nuevas en CCAA y el 64% en capitales
El partido ha aprobado coaliciones en Formentera (Baleares) y varias localidades de Canarias, así como acuerdos en Aragón y Navarra.
La prórroga de la excepción ibérica del gas pasa examen en el Congreso
El Pleno del Congreso votará el próximo jueves la convalidación del decreto ley para prorrogar hasta final de año la denominada 'excepción ibérica'. El decreto ley incluye nuevos ajustes en el precio del gas, que hasta ahora se incrementaba en cinco euros al mes y ahora será más suave
Público
Inspección caza a miles de empresas haciendo trampas con los fijos discontinuos, por Eduardo Bayona
Los inspectores localizaron el año pasado a 227.000 trabajadores que cubrían como eventuales puestos de trabajo estructurales de las plantillas pese a la fuerte reducción de la temporalidad con las nuevas normas de contratación.
Yolanda Díaz: 'Si pides la unidad a torta limpia, deprimes a tu electorado y luego da igual que te des la mano', por Sato Díaz
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar responde a las preguntas de Jordi Évole. Ha valorado la influencia de Pablo Iglesias en Podemos: "Hay que dejar volar a la gente en política". También ha propuesto a Iñaki Gabilondo como un posible presidente de la república.
La Sexta Noticias
Yolanda Díaz abronca a Podemos y llama a la unidad de la izquierda: los titulares de su entrevista con Jordi Évole
Acusa a Podemos de no querer llegar a acuerdos y excusarse en las primarias. El 'Recado' a Podemos por su actitud con Sumar: "Si pides la unidad a torta limpia, luego da igual que te des la mano". Su opinión de Pablo Iglesias en la actualidad: "Está hecho un cascarrabias". Revela los escollos en la negociación. Desvela que tuvo una reunión con Podemos antes del acto de Sumar: "Se levantaron de la mesa y no volvieron".
Expansión
Pedro Sánchez: 'Ferrovial se va cuando los españoles pagan el IRPF', por C. Morán
El Gobierno no ha bajado la intensidad de su críticas contra la decisión de Ferrovial de trasladar su sede de España a los Países Bajos con el objetivo, a final de año, de comenzar a cotizar en EEUU. La compañía sigue estando en la diana de los ataques centrados, sobre todo, en los motivos fiscales de la mudanza.
Cellnex: vía libre al nuevo CEO, por Ignacio del Castillo
La semana próxima se nombrará un vocal independiente y uno del fondo, previsiblemente Jonathan Amouyal. Con estos cambios, ya habrá quorum para nombrar CEO en mayo.
Cosentino y Cirsa aplazan a 2024 su salida a Bolsa, por Pepe Bravo
La tormenta bancaria originada por la quiebra de SVB y la caída de Credit Suisse agrandan la brecha de valoración entre eventuales compradores y vendedores.
Santander, Barclays y JPMorgan ganan la batalla de la banca de inversión, por Inés Abril
Los tres líderes se distancian de sus rivales en un trimestre de alta tensión. Deutsche Bank, Crédit Agricole y PJT aprovechan las turbulencias para volver al 'top 10'.
El Supremo frena a Hacienda y le impide centrarse en perjudicar al contribuyente, por Ignacio Faes
El Tribunal impone el deber de aplicar la "regularización íntegra" en todas las comprobaciones tributarias. Obliga a la Administración a revisar la situación tributaria global en sus inspecciones, tanto si le beneficia como si le perjudica.
Branson y el cantante Bono entran en hidrógeno en España, por Miguel Á. Patiño
Matrix, apoyado por The Rise Fund, fondo del gigante TPG, irrumpe en hidrógeno con el primer gran plan independiente de Repsol, Cepsa, Iberdrola, Endesa y Enagás.
Cinco Días
La distribución ve margen para aplicar a los precios las primeras caídas de costes, por Javier García Ropero
Piensos, cereales o energía dan tregua mientras el campo alerta del impacto de la sequía.
España tiene el mayor desajuste de la UE-27 entre el empleo deseado y el ofertado, por Raquel Pascual Cortés
Eurofound eleva al 21% los activos que podrían trabajar y no lo hacen.
Más de media España podrá ser considerada como área tensionada con la nueva ley de vivienda, por Pablo Sempere
La norma relaja los requisitos para que las autonomías declaren una zona caliente.
Los banqueros de inversión mantienen sus sueldos al alza pese al desplome del sector, por Álvaro Bayón
Más de dos tercios de los ejecutivos españoles han incrementado su sueldo y su bonus.
La banca dispara la venta de fondos mientras sigue topando la rentabilidad de los depósitos, por Miguel Moreno Mendieta
Las gestoras han registrado 42 productos en 2023 al calor de las subidas de tipos.
La Vanguardia
Feijóo pone como ejemplo de desgobierno que Sánchez necesita 20 partidos para ser presidente, por Carmen del Riego
Hacia el 28-M: el líder del PP emplaza al presidente a cesar a Irene Montero si realmente pide perdón por la ley del sí es sí.
El Govern garantiza que en junio tendrá listo el plan del agua que exige Bruselas
Ante el expediente europeo, la consellera Jordà asegura que subsanará el retraso.
Los ingresos por IRPF registran el mejor arranque de los últimos 15 años, por Eduardo Magallón
El alza de los sueldos y de los ocupados explican el 12% de aumento de recaudación.
La cifra de nuevos 'unicornios' cae a mínimos por el freno de la inversión, por Blanca Gispert
El sector vive una fuerte corrección después de los años de boom por la pandemia.
Sánchez lanza un amplio programa de vivienda pública a las puertas del 28-M, por Pilar Blázquez y Juan Carlos Merino
El Gobierno movilizará hasta 50.000 pisos de la Sareb en alquiler a precio asequible.
Los fondos de la UE animan la creación de inmobiliarias y constructoras, por Rosa Salvador
La constitución de nuevas empresas se incrementa un 15% hasta febrero.
Valencia y Catalunya son las comunidades en las que Sareb tiene más viviendas libres, por Pilar Blázquez
La decisión genera dudas sobre el acuerdo que Sareb acaba de suscribir con las compañías especializadas Hipeges y Aliseda/Anticipa para comercializar dichos inmuebles.
El viento empuja al Empordà un fuego declarado en Francia, por Sílvia Oller
Incendio forestal entre Cervera de la Merenda y Portbou, este domingo: al menos se han calcinado unas 1.000 hectáreas, 100 en Catalunya.
La Razón
Sánchez, a la caza de un millón de votos para ganar a Feijóo, por Ainhoa Martínez
El PSOE fía sus opciones de revalidar la Moncloa a pasar del 68% de movilización actual, al 80% en el que se mueve el PP.
Encuesta NC Report. El PP gana 18 nuevos diputados a costa de Cs, pero necesita a Vox en la Comunidad Valenciana, por Susana Campo
Ximo Puig no podrá reeditar el pacto del Botánico ante la caída de Compromís y Unidas Podemos.
La receta del PP para las pensiones: control de inflación, otro 'baby boom' y jubilación a los 67, por H. Montero
Derogará la reforma de Escrivá al suponer posibles recortes de pensión y eliminará presión en los costes laborales para lograr 1,7 millones de nuevos cotizantes.
Encuesta NC Report. Los populares están a 7 escaños de la mayoría absoluta en Aragón, pero podrán gobernar, por Susana Campo
Aumentan en once sus representantes mientras Lambán y sus socios pierden siete.
ABC
Almudena López del Pozo (Pymar): 'Hay que reforzar los méritos europeos que nos hicieron progresar', por John Müller
Voces contra la crisis: la consejera delegada de Pymar explica que el modelo de la UE afronta cuatro desafíos ante el resto del mundo: «La autonomía estratégica, la innovación tecnológica, la formación y retención de talento y la transición ecológica»
Opacidad del Gobierno ante la piscifactoría ilegal de Chafarinas, por Patricia Romero Revuelta
Sánchez lleva dos años sin plantar cara a Marruecos tras esta injerencia en aguas territoriales españolas.Transportes abrió expediente a la empresa que instaló las jaulas y le dio 20 días para retirarlas. Siguen ahí.
Nacionalizaciones masivas, tras los pasos de Zapatero 15 años después, por José Luis Jiménez
De 2005 a 2020 Galicia ganó más de 150.000 electores en el exteriores, pese a que el censo se redujo en 70.000 personas en esta comunidad.
El PSOE se reactiva a golpe de BOE pero asume que la grieta en su izquierda lo puede condenar, por Víctor Ruiz de Almirón
Ferraz se ve con opciones en Valencia y Barcelona, prioriza consolidar Sevilla pero ve peligrar Aragón y Baleares. Ximo Puig reivindica ante Sánchez que la financiación autonómica y el Trasvase Tajo-Segura son irrenunciables.
Enfermeras andaluzas en Cataluña: 'Usar traductor en tu país es indignante', por Esther Armora
Cinco profesionales explican a ABC cómo la 'obsesión' del Govern por el catalán 'pone en riesgo a los pacientes'. Llegaron buscando trabajo y agradecen la oportunidad, pero dicen que si sigue la presión linguïstica no dudarán en irse.
La Administración obvia la reforma laboral con un 31,4% de temporalidad, por Susana Alcelay
La tasa supera en 13 puntos al sector privado, que logra su nivel más bajo en más de tres décadas. El Estado suma 40.000 eventuales a su plantilla en poco más de un año, ignorando la ley que busca limitarlos.
Encuesta GAD3. Ayuso impulsa al PP hasta la mayoría absoluta en la Comunidad de Madrid 12 años después, por Mariano Calleja
Los populares se acercan al 50 por ciento de estimación de voto en la Comunidad de Madrid y casi triplican el resultado del PSOE. Estimación de voto y escaños: PP 48,5% y 67/69, PSOR 18,3% y 24/26, Más Madrid 16,8% y 23/24, Vox 8,5% y 11/12, Podemos 5,1% y 7.
La Información.com
Renfe renegocia con las constructoras sus grandes pedidos de trenes por la inflación: valorados en 5.000 millones, por Víctor de Elena
Alstom, CAF y Stadler han pedido incrementar el precio a abonar por las máquinas para hacer frente al aumento de costes en la construcción de las unidades que permitirán a la operadora renovar más de la mitad de su flota.
Digi aprieta ante el parón de las telecos por el freno a la guerra de tarifa y la fusión, por Jesús Martínez
El quinto operador: la operadora rumana echa el resto en el año en el que todos miran a Bruselas ante potenciales 'remedies'. Suma deuda para sus despliegues propios y acuerdos con fondos internacionales.
El Periódico
Impacto climático de la IA: el auge de la inteligencia artificial acelera las emisiones contaminantes, por Carles Planas Bou
La falta de transparencia de las grandes empresas tecnológicas dificulta calibrar la huella de carbono de unos sistemas que requieren de cada vez más recursos como energía o agua.
Así se construyó Tsunami Democràtic: de Canadá a Perpinyà pasando por Ginebra y un chat de Signal, por Ángeles Vázquez y J. G. Albalat
La investigación judicial sitúa en el verano de 2019 la preparación tecnológica de la plataforma que eclosionó con la sentencia del 'procés'.
Los hogares destinaron 12.000 millones a amortizaciones anticipadas de hipotecas en 2022, por Pablo Allendesalazar
Las familias con recursos disponibles han adelantado el pago de los créditos para mantener la cuota a pesar del alza del euríbor.
El taxi de Barcelona empieza hoy 4 días de protestas en el aeropuerto contra los conductores ilegales
Élite Taxi acusa a Aena de "inacción" por permitir que estos profesionales estén esperando a viajeros en la zona de llegadas.
Yolanda Díaz a Jordi Évole: 'Cuando Iglesias me designó a dedo, faltó el respeto a Podemos y a mí', por Beatriz Pérez
La líder de Sumar aboga por un pacto con los morados para evitar que gobiernen la derecha y la extrema derecha: "Sería un drama".
Junts promete aplicar la 'soberanía fiscal' en los ayuntamientos que gobierne, por Fidel Masreal
El partido posconvergente reclama desvincular a los consistorios de los oligopolios españoles en su programa del 28-M.
El Correo
Entrevista a Pedro Sánchez: 'Pido perdón a las víctimas por los efectos indeseados de la ley del 'solo sí es sí', por Adolfo Lorente y Alberto Surio
El presidente del Gobierno asegura que la economía 'sonríe a España' y subraya que 'no tenemos contemplado bajo ningún concepto gobernar con Bildu'.
Los satélites de Hispasat conectarán cada hogar de la España rural por 35 euros mensuales, por Edurne Martínez
El operador se adjudica 75 millones de euros para dar internet a las 'zonas blancas', sobre todo en Castilla y León, Galicia, Andalucía y Asturias.
La izquierda abertzale y ELA entran en una guerra abierta por liderar el soberanismo, por David Guadilla
La central liderada por Mitxel Lakuntza y LAB se cruzan duras críticas con el giro estratégico de EH Bildu como trasfondo.
eldiario.es
Hacienda detecta fallos en un tercio de los beneficios fiscales que se comprometió con Bruselas a revisar, por Diego Larrouy
El Ministerio prometió a la Comisión Europea analizar 15 incentivos tributarios vigentes en España, entre los que ha encontrado figuras que casi no se utilizan, que no tienen equivalente en Europa o que tienen efectos indirectos indeseados.
Encuesta Simple Lógica. Sumar irrumpe con un 9,7% mientras PSOE y PP no logran frenar su caída, por Marcos Pinheiro y Ana Ordaz
Los socialistas resisten mejor la entrada del proyecto de Yolanda Díaz que se alza con un 9,7% y deja a Podemos en la mitad. Vox se mantiene pese a su fallida moción de censura y Feijóo ve de nuevo cómo su popularidad se desploma: solo le valora positivamente un 21% de los encuestados.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Sudan Fears ‘Ghost of Civil War’ as Explosions Rock Capital
The civilian death toll is climbing and concern over a broader conflict is growing as rival generals vie for control of Africa’s third-largest country.
Google Devising Radical Search Changes to Beat Back A.I. Rivals
The tech giant is sprinting to protect its core business with a flurry of projects, including updates to its search engine and plans for an all-new one.
Fox News Is on Trial, and So Are Falsehoods About 2020
A jury in Delaware will be asked to weigh the limits of the First Amendment. Another question in the case is whether the network will pay a financial penalty for disseminating election lies.
Bloomberg
European Central Bank to Lift Deposit Rate to 3.75% Peak in July, Survey Shows
Economists predict three more hikes, then holding rest of year. Core inflation to be stronger than headline number from 3Q.
The Wall Street Journal
Social-Media Account Overseen by Former Navy Noncommissioned Officer Helped Spread Secrets
An American administrator of the Donbas Girl blogger network uses a pro-Russian persona across online platforms.
Banks Are Finally Facing Pressure to Pay Depositors More
Smaller lenders lose deposits to their bigger peers.
Merck to Acquire Prometheus Biosciences
The $10.8 billion acquisition would give drugmaker promising immune-disease treatments.
Fox News Defamation Trial Delayed Amid Network’s Push to Settle Dispute
Dominion Voting Systems had been seeking $1.6 billion in damages for false election-fraud broadcasts.
Financial Times
Bank of England considers major reform of deposit guarantee scheme
Overhaul in wake of SVB collapse could look at boost to cover for business accounts and more pre-funding for system.
China hit by surge in Belt and Road bad loans
Global finance scheme becomes millstone for Beijing as $78bn renegotiated or written off in past 3 years.
Nurses ready to strike all year if needed, union head warns
Plan to ballot RCN members on 6 more months of industrial action prompts health leaders to highlight risks to public.
Reuters
EU warns against unilateral steps after Poland, Hungary ban Ukrainian grain
Poland and Hungary ban Ukraine grain, other food imports. European Commission says action 'not acceptable'. Cheaper Ukrainian imports have hurt local farmers. Ukrainian and Polish ministers to meet on Monday.
CBS News
European Central Bank head Christine Lagarde says U.S. default on debt 'not possible' ahead of approaching deadline
"I just cannot believe that they would let such a major, major disaster happen of the United States defaulting on its debt. This is not possible." Lagarde said in an interview with "Face the Nation." "I cannot believe that it would happen. But if it did happen, it would have very, very negative impacts, not just for this country where confidence would be challenged, but around the world."
Dominion vs. Fox News: The case against conspiracy theories
Some of the best-known current and former faces of Fox News may soon trade their anchor chairs for the witness stand in a Delaware courtroom. Tucker Carlson (who once told his viewers, "We're grateful that you trust us, and we will try to be worthy of your trust"), Sean Hannity, Maria Bartiromo and Lou Dobbs all appear on the witness list, along with top Fox executives (including chairman and CEO Rupert Murdoch), in a defamation lawsuit that could have a devastating impact on the company.
Itar-Tass
Lavrov to visit Brazil, Venezuela, Nicaragua, Cuba from April 17-21
The Minister of Foreign Affairs is scheduled to meet with the top leadership of these states and talks with foreign ministers.
Russian-Chinese military cooperation helps strengthen strategic relations – Putin
Russian-Chinese military cooperation helps strengthen strategic and trust-based relations between the two countries, Russian President Vladimir Putin said on Sunday at a meeting with visiting Chinese Defense Minister Li Shangfu.
BBC News
Sudan fighting: RSF and army clash in Khartoum for third day
Fierce clashes have been reported across Sudan as fighting between rival armed factions continues to spread. Nearly 100 people have been killed, a doctors' union said, and one estimate put the number of injured at 1,100.
Euronews
Poland and Hungary ban Ukraine grain imports to protect local farmers
The decision seeks to soothe the rising anger of farmers in central Europe, who say they are losing huge amounts of money to a glut of Ukrainian grain on the market.
Daily Express
Royals on 'brink of collapse' as Charles warned Firm risks 'abolishing itself by stealth'
A shocking report reveals that "the Royal Family as we know it is on the brink of collapse and risks abolishing itself by stealth."
NHK
G7 foreign ministers agree to oppose China's attempt to change status quo
The foreign ministers of the Group of Seven nations have discussed relations with China. They agreed they are opposed to any unilateral attempt to change the status quo by force and reaffirmed the importance of peace and stability across the Taiwan Strait.