Resumen de Confidenciales nº 4180
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 15 DE ABRIL
Titulares Principales
CapitalMadrid
La futura Ley de Vivienda topará el alquiler en toda España, por C. M. y E. P.
Se amplían las zonas tensionadas y podrán imponerse a personas físicas las restricciones para arrendadores. El PP la califica de “electoralista" y Feijóo anuncia que presentará un proyecto alternativo.
El País
España, la favorita de Stellantis para construir el Peugeot e-208 a pesar de las presiones de Francia
El grupo propone a los sindicatos un acuerdo de competitividad más allá de 2030 y acerca la posibilidad de la instalación en Zaragoza de su plataforma de vehículos eléctricos.
Podemos e IU concurrirán juntos en 10 de las 12 autonomías el 28-M, pero la alianza con Más País se frustra, por Paula Chouza
El pacto amplio, ensayo del que busca Yolanda Díaz para las generales, solo se dará en las municipales en cuatro capitales de provincia.
La sequía amenaza con acentuar la escalada inflacionista de los alimentos, por Ginés Donaire
Los agricultores defienden que los costes de producción se han incrementado el doble que el precio final de los alimentos.
Lo que puede quedar en papel mojado en la nueva ley de vivienda, por L. Delle Femmine, V. Martínez y C. Blanchar
Algunas medidas de la norma dependen de las comunidades autónomas; la dirección del PP dice que dará libertad a los presidentes regionales para que marquen “su propia hoja de ruta”.
El Mundo
Una llamada el lunes de Pascua, el órdago de ERC-Bildu y Díaz y Belarra por separado: así se gestó la Ley de Vivienda en 96 horas, por Raúl Piña
El objetivo del Gobierno es tener aprobada la norma antes de las municipales y autonómicas del 28-M.
El cóctel explosivo de amigotes que aconseja mal al rey Juan Carlos, por Consuelo Font
Al padre del Rey Felipe le rodea una corte que le dice lo que quiere oír y no se atreve a contradecirle. Esto es que vuelva a España sin tener en consideración la interlocución con su hijo. También influyen la edad, sus ganas de probarse en las regatas y la sensación de abandono
La Ley de Vivienda pone de acuerdo a inquilinos y caseros: 'Es una farsa' y los precios seguirán subiendo, por María Hernández
Ambas partes advierten del efecto contraproducente de la norma por el impacto en la oferta y avisan de su limitada efectividad real.
Editorial. Una Ley de Vivienda incierta, electoral y contraproducente
La futura norma desincentivará a los propietarios y provocará una restricción de la oferta que acabará subiendo los costes.
Encuesta Sigma Dos. Ayuso alcanza la mayoría absoluta a costa del bajón de Vox, por Marisa Cruz
El PP lograría en la Comunidad de Madrid el 48,2% de los votos y entre 68 y 69 escaños, 42 más que Más Madrid.
Encuesta Sigma Dos. Almeida aguanta al límite en Madrid y la supervivencia de Ciudadanos o Podemos decantaría, por Marisa Cruz
El PP supera en 14 puntos a Más Madrid pero queda lejos de la mayoría absoluta.
El Confidencial
Barcelona busca caballo ganador el 28-M: Collboni toma ventaja ante Colau y Trias, por Josep Martí Blanch
La batalla en la Ciudad Condal: el escenario electoral en la capital catalana advierte de un triple empate entre PSC, los comunes y JxCAT, con ERC y Maragall descolgados. El socialista es el único que puede llegar a la alcaldía si queda segundo.
El fondo Verde Mobility ultima la compra del 25% de la antigua Nissan, por Agustín Marco
El 'private equity' estadounidense está en fase de 'due diligence' para convertirse en el primer accionista individual de QEV, la empresa que ha salvado el 'hub' de Barcelona.
Cambio de reglas: la nueva ley de Vivienda hiere de muerte el actual modelo de alquiler de los fondos inmobiliarios, por Ruth Ugalde
Dos medidas asestan un golpe de gracia al modelo de los fondos inmobiliarios: obligar a que la actualización anual de la renta sea inferior al IPC y prohibir cargar otros gastos al inquilino.
'Nos plantamos': la intrahistoria del pacto más difícil de la coalición, por Alejandro López de Miguel
Ley de Vivienda: distintas fuentes de la negociación reconstruyen los hitos que permitieron encarrilar la ley más difícil de la legislatura.
Hispanidad
BBVA, un banco sin cabeza: Torres está en la sostenibilidad y Genç, escondido, pendiente de las elecciones turcas de mayo, por Pablo Ferrer
Quien de facto lleva el banco es Peio Belausteguigoitia, CEO de España.
El Español
El dictador Obiang desafía a Pedraz: niega a España la autoridad para investigar a su hijo por torturas, por Javier Corbacho
El Español ha tenido acceso a la nota que el país africano envío a Albares después de que Carmelo Ovono Obiang diese plantón al juez Pedraz.
El sector de la fresa cierra filas para proteger una reputación de 1.300 millones de la polémica de Doñana, por Cynthia de Benito
Pide evitar la "desinformación" sobre la ley andaluza, que aborda un espacio equivalente al 6% del cultivo actual, y remarca que usa aguas superficiales.
La Ley de Vivienda ‘revive’ los efectos de la renta antigua: reducirá la oferta y disparará los nuevos alquileres, por Valentín Bustos
La nueva legislación derivará en una mayor inestabilidad del mercado inmobiliario.
Editorial. Esta no es la ley de la vivienda que necesitan los españoles
Tal y como ha ocurrido en otros lugares con medidas intervencionistas, la nueva ley reducirá la oferta y subirá los precios.
El Confidencial Digital
Ferraz se moviliza para convertir la crisis de Doñana en una baza electoral destacada en la campaña de las autonómicas y municipales, por Iker Vega
Esgrimirá para atacar al PP las advertencias de sanción de la Comisión Europea.
El Español
Encuesta SocioMétrica. Fernández Vara ganaría en Extremadura pero la suma con Podemos no le asegura superar a PP y Vox, por Javier Corbacho
Más de la mitad de los extremeños creen que Vara volverá a dirigir la Junta, por sólo un 26,5% que opina que María Guardiola (PP) será la presidenta.
Podemos se rearma: vuelve a la tensión, busca el voto independentista y va a la caza de periodistas, por M.A. Ruiz Coll
El partido morado se prepara para caminar en solitario, tras romper todos los puentes con Yolanda Díaz, y presenta este sábado en Zaragoza sus candidatos al 28-M.
El Economista
El sueldo medio del Ibex: de los 121.000 euros de Merlin a los 17.000 de Meliá, por María García Juárez
Ferrovial e IAG lideran las alzas salariales, con subidas del 46,7% y el 43,4% respectivamente. La remuneración media baja en Colonial y Telefónica, pero sube en las demás empresas.
Editorial. Golpe al pequeño propietario
La futura Ley de Vivienda eleva el intervencionismo en el alquiler, lo que reducirá las inversiones y aumentará los precios.
Libertad Digital
Todos los detalles de la nueva Ley de Vivienda: de intervenir los precios de los alquileres a retrasar los desahucios, por Benjamín Santamaría
Control de los alquileres, dificultar los desahucios o hacer pagar al arrendador por todo... Así se va a intervenir el mercado inmobiliario.
Vozpópuli.com
Podemos estalla por la pinza de Sánchez y Díaz con Vivienda: 'Esta señora no ha hecho nada', por Javier Portillo
Los morados, en plena escalada con la vicepresidenta segunda, reivindican a su secretaria general y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, como auténtica propulsora de la norma.
La goleada comunicativa de Ferrovial y el fantasma del 1-O: así eligió Sánchez la vía dura contra Del Pino, por Jorge Sáinz
Calviño es la gran derrotada de la operación Ferrovial. El Gobierno lamenta la "traición" de la compañía y recuerda que Sánchez convirtió la Fundación Rafael Del Pino en el gran foro del empresariado progresista. Jorge Sáinz
Ni sector inmobiliario, ni propietarios, ni inquilinos: nadie quiere la nueva Ley de Vivienda, por Fernando Asunción
Este viernes, a golpe de bombo y platillo, el Gobierno ha anunciado el acuerdo para desbloquear la Ley de Vivienda. Un proyecto que, para los implicados, no contendrá los precios del arrendamiento de la vivienda y reducirá la oferta disponible.
Sánchez alarma a los grandes inversores por la inseguridad jurídica tras la fuga de Ferrovial, por Rubén Sampedro
Los inversores advierten en reuniones privadas con empresarios la falta de predecibilidad en las normas y temen nuevos giros del Gobierno en pleno año electoral.
Europa Press
El IPC moderó su subida en marzo al 3,3% y los alimentos se encarecieron un 16,5%, una décima menos
Los alimentos suben de golpe un 1,1% en el mes, y azúcar, mantequilla, aceite de oliva y leche se encarecen en un año entre un 30% y un 50,4%.
Garamendi (CEOE) afirma que 'la caza y captura de la familia Del Pino no ha sido de lo más procedente'
Aplaude la posición de "respeto" que ha mostrado finalmente el Gobierno ante la aprobación por los accionistas del traslado de Ferrovial.
Público
Podemos e IU blindan la unidad para el 28M mientras crece la brecha entre sus direcciones, por Alexis Romero
Los dos partidos han cerrado más acuerdos de coalición que nunca a nivel autonómico y han mantenido también su unidad en el ámbito municipal. Las negociaciones en los territorios no han estado exentas de las tensiones a nivel estatal.
Eloy Revilla, director de la Estación Biológica de Doñana: 'Nos vamos a quedar sin Doñana, sin agricultura y sin turismo', por Raúl Bocanegra
El biólogo alerta en esta entrevista con 'Público' sobre el peligro de no rebajar la demanda de agua porque el ajuste "se va a producir por las buenas o por las malas". "Es mejor –agrega– hacerlo de manera coordinada, organizada. Eso pasa por una reconversión de la industria agrícola, que es una industria yonqui del agua, con un consumo muy elevado".
Feijóo renuncia al triunfalismo y cambia su hoja de ruta para el 28M ante la resistencia del PSOE, por Amanda García
Fuentes populares creen que Feijóo se equivocó al reconocer el aguante del PSOE. El paulatino giro en el argumentario de Génova va de la mano de un cambio en el papel del presidente del PP en la campaña electoral.
Expansión
Los gestores 'value', enfrentados por su visión sobre la banca, por Sandra Sánchez
La situación de los bancos abre dos corrientes de opinión entre los gestores 'value'. Buffett, Paramés y Álvaro Guzmán se encuentran entre los más críticos con el sector.
Diez valores estrella de la Bolsa española para 2023, por C. Rosique
El sector turístico encabeza las mayores revalorizaciones pero hay que ir con cautela. Hay valores que se han quedado rezagados y pueden despuntar en los próximos meses.
Editorial. Una ley de vivienda que ignora la realidad
El problema de la vivienda es de falta oferta y esta ley oportunista tiende a agravarlo.
Así funciona el triple 'listing' de Fiat que Ferrovial no ve posible en España, por Roberto Casado
El modelo para Rafael del Pino es la estructura montada por la familia Agnelli en el grupo automovilístico Stellantis, que también tiene su sede en Países Bajos.
IAG, Air France y easyJet disparan la compra de aviones tras el Covid, por Artur Zanón
La voluntad de capturar el incremento de la demanda y la obligación de reducir emisiones empuja a los grandes grupos europeos a elevar sus pedidos en firme a Airbus y Boeing.
Así afectará la nueva ley de vivienda a propietarios e inquilinos, por Nacho P. Santos
Tras más de un año de estancamiento en el trámite parlamentario por las diferencias entre los socios de Gobierno, un pacto con ERC y Bildu da luz verde a una nueva ley de vivienda con medidas intervencionistas sobre el mercado.
Cinco Días
Las claves del pacto: más topes al alquiler y nueva definición de gran propietario y zona tensionada, por Pablo Sempere
La ley regulará todas las rentas en áreas calientes y obligará a una mayor reserva de vivienda protegida.
Los bonistas firman el rescate de Naviera Armas y toman el control del capital, por Álvaro Bayón
Reducen la deuda a 178 millones e imponen una quita al préstamo de 64 millones con aval de ICO.
El Gobierno activa una tregua en su batalla con Ferrovial en favor de una imagen de seguridad jurídica, por J.F. Magariño
Asegura respeto al masivo voto de la junta a la deslocalización de la empresa hacia Países Bajos.
El pacto que amenaza a Bogas y su cese millonario en la Endesa de Meloni, por Daniel Toledo
La salida de Francesco Starace como primer ejecutivo de Enel, dentro de la ola de cambios en las empresas públicas, compromete el futuro de la cúpula en España.
Los valores turísticos lideran el mercado y aún tienen recorrido, por Luis Aparicio
Solo una recesión impediría la recuperación de ingresos y resultados respecto a un 2019 que sigue como referencia y objetivo de analistas y gestores.
Editorial. Lo único bueno del caso Ferrovial son sus lecciones
Si desde el Ejecutivo se han cargado las tintas en exceso, no es menos cierto que la empresa tampoco se ha esmerado. Y el perjuicio por la ausencia de un clima de entendimiento lo pagamos todos.
La Vanguardia
Una ley más que necesaria, por Jordi Juan
El Gobierno que presumía de ser el más social de la historia no podía llegar al final de la legislatura sin abordar el grave problema de la vivienda en España. Ha costado Dios y ayuda que los partidos progresistas consensuaran un texto que superase sus diferencias, pero era una necesidad para garantizar a la población un acceso a una vivienda asequible.
Ferran Adrià reabre El Bulli como museo para servir su propio legado, por Cristina Jolonch
El lunes se podrán a la venta las primeras entradas para visitar El Bulli 1846, que abrirá el 15 de junio como el primer restaurante convertido en museo.
Entrevista a H. Firat Köktürk, director general de Limak: 'El nuevo Camp Nou no habrá que tocarlo durante 35 años', por Carles Ruipérez
Explica las claves de su elección para construir el estadio del FC Barcelona: 'Nunca dejé un trabajo incompleto'. El empresario constructor dice que no han sido penalizados por retraso en una obra en 46 años.
Editorial. Drástica limitación de los alquileres
La valoración del proyecto de ley de Vivienda ha sido completamente dispar entre la que han hecho sus impulsores, que la consideran fundamental para frenar el problema del brutal aumento de los alquileres en España, y el rechazo y la crítica frontal con que ha sido acogida por el conjunto del sector inmobiliario. La realidad es que las dos valoraciones son correctas.
La Razón
'No me callarán': las polémicas cartas de Batet para 'amenazar' a los diputados del PP, por M. Casado
Los parlamentarios del PP acusan a la presidenta del Congreso de "amedrentarles" para "tapar al Tito Berni y la corrupción del PSOE".
Tercera negativa de Moncloa a que Feijóo visite a las tropas en Letonia, por Beatriz García
Génova muestra su malestar contra el Gobierno por 'impedir' de nuevo el viaje.
Yolanda Díaz e Irene Montero cambian dos veces en un día la misma ley y nadie sabe cuál está en vigor, por L. Cuenca
Los ministerios de Igualdad y Trabajo modificaron el mismo artículo de la misma ley, el mismo día, provocando una situación insólita en el Boletín Oficial del Estado.
Sánchez culmina la entente con ERC-Bildu antes del 28-M, por Rocío Esteban y Ainhoa Martínez
El Gobierno permite que sus socios capitalicen el acuerdo de la ley de vivienda mientras en Podemos critican a Díaz por tratar de 'invisibilizarles'.
Editorial. El insólito discurso de éxito sobre la inflación
Regirse moral y rectamente no pasa por atribuirse méritos fantasmales mientras las familias no llegan a fin de mes. Los precios suben y los españoles están al límite.
ABC
Editorial. Una ley contra el sentido común
El Gobierno anuncia una norma que entrega a las administraciones locales el poder de aplicar preceptos que contradicen la evidencia, el juicio experto y los fundamentos del derecho
Ganaderos y abogados se preparan para reclamar por el cártel de la leche, por Nerea San Esteban
Los despachos esperan a la Audiencia Nacional para pedir las indemnizaciones.
Barcelona, 'casa nostra' para los fugitivos de la mafia, por Elena Burés
Destino migratorio y vacacional de los italianos, permite a los mafiosos pasar desapercibidos. Blanquean el dinero del narcotráfico con negocios en el sector hostelero e inmobiliario. Pese a las precauciones que adoptan, es la visita de un familiar la que suele facilitar su detención.
Ferraz se refugia en sus alcaldes ante unos barones que van por libre, por Víctor Ruiz de Almirón
El PSOE lleva en campaña desde septiembre y organiza cerca de 200 actos a la semana. Los barones buscan su espacio con mensajes muy presidenciales pensando en mayo.
Todos en Moncloa señalan a Vallès como el responsable del veto a ABC, por Víctor Ruiz de Almirón
'Tenemos nuestras prioridades. Pero una cosa es eso y otra no facilitar una cobertura', se sincera un alto cargo del Gobierno. El Ejeuctivo llama para viajar a medios que no se acreditan y a otros que nunca van si el trayecto es en vuelos comerciales.
La Información.com
La Ley de Vivienda convertirá al ladrillo en los nuevos 'juegos del hambre' del sector: 'Generará menos oferta', por María Jesús Labarca B.
Los expertos explican que las modificaciones de la normativa golpearán de forma directa a los propietarios que tienen pisos de alquiler, y que generará una lucha por la rentabilidad de sus inmuebles.
El Gobierno pone en pausa las medidas adicionales para contener los alimentos, por Ingrid Gutiérrez
Se encarecieron un 16,5% en marzo. Fuentes del departamento económico inciden en que las ya adoptadas, en forma de rebaja o eliminación del IVA tienen aún recorrido, y descartan iniciativas como las planteadas por el socio de gobierno, Unidas Podemos.
El Periódico
Editorial. El problema social de la vivienda
El acuerdo sobre la nueva ley es un paso importante, si bien falta comprobar la efectividad de algunas medidas.
Aragonès apuntala la selección del consejo académico para el acuerdo de claridad, por Xabi Barrena
Astrid Barrio, Pau Bossacoma, Elisenda Casañas y Josep Lluís Martí son los primeros nombres del grupo consultor del Executiu.
El Correo
Euskadi registra en febrero el mayor descenso anual en creación de empresas, por Sergio Llamas
La cifra de nuevas sociedades mercantiles cae un 6,6% pero se mantiene el dato de cierres, que en España marcan un récord desde 1995.
eldiario.es
Doñana por un puñado de votos: los 79 concejales en juego por la ampliación de regadíos que impulsan PP y Vox, por Antonio Morente
El impacto electoral de la ley de regadíos en la comarca podría ser mayor en las generales que en las municipales, sobre todo si el PP, en caso de llegar al Gobierno, alimenta expectativas con la gestión del agua.
Las familias multiplican por 200 sus inversiones en letras del Tesoro en un año, por Daniel Yebra y Ana Ordaz
Los particulares han pasado de tener apenas 16 millones en deuda a corto plazo del Estado a cerca de 3.700 millones, casi un 5% del total, por el mayor interés que paga España para financiarse.
El Debate
Contundente respuesta del PP a la amenazadora carta de Batet tras el borrado de las visitas de Tito Berni
Polémica política tras la exclusiva de El Debate
Prensa Internacional Online
The New York Times
Unemployment Is Low. Inflation Is Falling. But What Comes Next?
Despite hopeful signs, economists worry that a recession is on the way or that the Federal Reserve will cause one in trying to rein in inflation.
Airman Charged in Leak of Classified Documents
Jack Teixeira, 21, was granted a top-secret security clearance in 2021, which was required for his job, the Justice Department complaint said.
In Ireland, Biden Makes Case for His Future, Drawing on His Family Roots
President Biden delivered a message of optimism to the people of Ireland. It was a possible preview of a campaign to come.
Bloomberg
Federal Reserve Backs UBS Purchase of Credit Suisse US Units
The Federal Reserve on Friday approved UBS Group AG’s takeover of the US subsidiaries of Credit Suisse Group AG. Although Swiss authorities are primarily involved in the deal between the European nation’s banking giants, the US central bank needed to weigh in as each institution has American operations. The Fed’s move green lights UBS to acquire all US units of Credit Suisse.
The Wall Street Journal
Jailed WSJ Reporter in Letter Home Says He Is ‘Not Losing Hope’
Handwritten letter in Russian is first direct communication Evan Gershkovich has had with his family.
There Was No Crisis for JPMorgan and Its Big-Bank Peers
JPMorgan, Wells Fargo, Citigroup post profit and revenue gains after turmoil last month.
Elon Musk Creates New Artificial Intelligence Company X.AI
Name of new Nevada-incorporated organization suggests link to billionaire’s interest in everything app.
The Washington Post
Sons of ‘El Chapo’ hit with fentanyl charges; victims fed to tigers, U.S. alleges
U.S. officials announced new indictments on Friday accusing top leaders of the Sinaloa cartel of pumping copious amounts of the deadly drug fentanyl into the United States and wielding ruthless violence by torturing law enforcement officials to death and feeding some captives to pet tigers. New indictments target the “Chapitos,” sons of imprisoned drug lord El Chapo who are said to run the notorious Sinaloa cartel.
Leaked documents detail up to four additional Chinese spy balloons
Previously unreported top-secret intelligence documents show one balloon flew over a U.S. carrier strike group and others had sophisticated surveillance capabilities.
Financial Times
The Big Read. The week Macron’s grand diplomatic project floundered
A furore over the French president’s remarks on Taiwan has left him isolated on the world stage as well as at home.
Elon Musk plans artificial intelligence start-up to rival OpenAI
Billionaire seeks to hire engineers, attract investors and acquire chips needed to build large language model.
The Guardian
Joe Biden ends Ireland tour with passionate address to thousands
US president turned his farewell speech outside St Muredach’s cathedral in Ballina into a celebration of Irish and American values.
Le Monde
Le Conseil constitutionnel sur la réforme des retraites: une décision qui 'renforce' l’exécutif
Les neuf membres du Conseil ont jugé que l’essentiel du projet de loi du gouvernement n’était pas contraire à la Constitution. Ils ont rejeté quelques mesures et le référendum d’initiative partagée. Si certains juristes jugent qu’il 'n’y a pas de surprises', d’autres estiment que cette validation sera « lourde de conséquences'.
The Economist
The lessons from America’s astonishing economic record: the world’s biggest economy is leaving its peers ever further in the dust
If there is one thing that Americans of all political stripes can agree on, it is that the economy is broken. Yet the anxiety obscures a stunning success story—one of enduring but underappreciated outperformance. America remains the world’s richest, most productive and most innovative big economy.
Le Figaro
Retraites: Emmanuel Macron échappe à un désaveu des Sages
Le Conseil constitutionnel a validé, vendredi, l'essentiel du texte et rejeté la demande de référendum. L'intersyndicale doit se réunir lundi.
Irish Times
Biden in Mayo: Ballina turns out in force to embrace its most famous of sons
‘It will anchor Ballina in the minds of Ireland and the States forever more, Amen … Absolutely! We are very proud!’. Biden concludes emotional day in Co Mayo with most personal speech of his trip.
Les Echos
Retraites: le Conseil constitutionnel conforte Emmanuel Macron, les opposants ne désarment pas
Les Sages ont validé la réforme des retraites mais censuré six dispositions dont l'index seniors et le contrat senior. Emmanuel Macron a invité les partenaires sociaux à l'Elysée mardi. L'intersyndicale lui demande de ne pas promulguer la loi et refuse de le rencontrer avant le 1er mai.
Itar-Tass
Russia to levy 10% tax on sale of businesses by foreign companies — minister
That means we are creating conditions for foreign companies, on the contrary, to continue working here, Finance Minister Anton Siluanov said
BBC News
RCN nurses to strike on May bank holiday in England as pay offer rejected
Nurses in the Royal College of Nursing union have rejected the government's pay offer in England and will now go on strike over the first May bank holiday. The 48-hour walkout from 20:00 BST on 30 April to 20:00 on 2 May will involve NHS nurses in emergency departments, intensive care, cancer and other wards.
Deutsche Welle
German FM urges China to push Russia to end Ukraine war
Germany's foreign minister, Annalena Baerbock, has held talks with her counterpart, Qin Gang, in Beijing. Baerbock called on China to use its influence on Russia to get the Kremlin to end the war in Ukraine. Qin reiterated that China would not send arms to any party in the war.
Germany shuts down its last nuclear power stations
Germany is about to shut down this April 15 its last three nuclear reactors. For the country's Green Party, it's a long-held dream come true. Meanwhile in Asia, nuclear power is experiencing a renaissance, despite Fukushima.
Kyodo News
Japan PM Kishida unhurt after smoke bomb thrown during stump speech
A man threw what appeared to be a smoke bomb at Prime Minister Fumio Kishida on Saturday during his visit to western Japan for a stump speech.
Daily Express
King Charles details immense pride in Harry in major olive branch ahead of Coronation
This comes days after Prince Harry confirmed he will be attending the Coronation, but without Meghan or their children.
Space
Europe successfully launches JUICE mission to study Jupiter's icy moons
But be patient: JUICE won't get to the Jovian system until 2031.