Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4179

Resumen de Confidenciales nº 4179

Publicado el viernes 14 de abril de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 14 DE ABRIL

Ferrovial inunda este viernes por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión des­pués de arrasar la cam­paña del Gobierno contra su ins­ta­la­ción en Países Bajos.

Los me­dios, ex­cepto los más a la ex­trema iz­quierda, señalan el total fra­caso de Sánchez y su mi­nis­tro­s/­mi­nis­tras en una ope­ra­ción que se salda con un tiro en los dos pies, al quedar la imagen de España en en­tre­dicho entre los in­ver­sores in­ter­na­cio­nales por el in­ter­ven­cio­nismo contra la libre em­presa, y todo ello a pocas se­manas de elec­ciones y de la pre­si­dencia se­mes­tral de la UE.

El Español sub­raya que Moncloa 'baja el tono' des­pués de las crí­ticas de los in­ver­sores y La Razón ti­tula: 'Revuelta del área eco­nó­mica del Gobierno contra Sánchez y Calviño: los más téc­nicos avi­saron de que la es­tra­tegia contra Ferrovial era 'fallida' y cri­tican el coste para la imagen de España (Carmen Morodo).

En la prensa in­ter­na­cional des­taca en par­ti­cular la de­ten­ción en EEUU de un miembro de la Guardia Nacional Aérea de 21 años como pre­sunto autor de la fil­tra­ción de do­cu­mentos cla­si­fi­cados sobre la in­va­sión rusa de Ucrania y la ac­ti­vidad de Washington y alia­dos.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Telefónica se hace fuerte sobre los 4 euros con las nuevas compras de Criteria Caixa, por Quesada Vargas

La ope­ra­dora apenas co­rrige tras su­perar una re­sis­tencia clave en bolsa. El mer­cado cree que hay ca­ta­li­za­dores para que la subida con­ti­núe.

Repsol recupera su negocio de exploración y producción tras la entrada de EIG, por Julián González

La ener­gé­tica al­canzó los 608.000 ba­rriles dia­rios en el primer tri­mestre frente a la media de 550.000 ba­rriles en 2022. Latinoamérica y América del Norte se con­vierten en las zonas que más crudo apor­tan.

Ferrovial se da un gustazo en Bolsa tras el visto bueno a su traslado a Países Bajos, por L. C.

Los tí­tulos de la cons­truc­tora suben un punto des­pués del "paseo mi­li­tar" de los Del Pino en la junta ge­ne­ral. El pre­si­dente de la cons­truc­tora pide res­peto al Gobierno aunque crea una fi­lial en España.

Garantizar el poder adquisitivo de los jóvenes, no solo de los mayores, por A. Laso D´lom

Un 60% de los asa­la­riados per­cibe menor renta que un pen­sio­nista re­cién ju­bi­lado del ré­gimen ge­ne­ral.

El clima de negocios mejora en Latam, a pesar de la desaceleración económica, por Carlos Álvaro

El in­di­cador es­cala en el primer tri­mestre del año a su mayor nivel desde 2021. Entre los grandes mer­cados sólo Brasil, ‘oveja ne­gra’, y Colombia ren­quean.

El País

Salvar el bar del pueblo por ley: el Congreso estudia proteger con ayudas los locales que insuflan vida a municipios pequeños, por Juan Navarro

Teruel Existe in­tenta poner de acuerdo a los par­tidos para dotar de be­ne­fi­cios fis­cales a las ta­bernas ru­ra­les, in­clu­yén­dolas en la 'economía so­cial'.

Editorial. Ferrovial consuma la salida: su traslado a Ámsterdam invita a revisar algunas de las reglas de la política industrial española

La intervención en Galicia del mayor laboratorio de cocaína de Europa confirma que los narcos quieren producir en el continente europeo, por P. Ortega Dolz

La Policía Nacional se in­cauta de los pri­meros 150 kilos de la droga pro­ce­sada, 1.300 kilos de pasta de coca y 25.000 li­tros de quí­micos en Pontevedra.

Bruselas insiste en la advertencia de sanciones si no se frena la ley de regadíos en Doñana, por Silvia Ayuso

La pro­puesta del Gobierno an­daluz “no va en la di­rec­ción co­rrec­ta”, afirman fuentes co­mu­ni­ta­rias.

El plan para legalizar regadíos en Doñana abre una nueva batalla por el medio ambiente entre el PSOE y el PP, por José Marcos y Elsa García de Blas

Feijóo re­frenda la ges­tión de Moreno frente a la ofen­siva del Gobierno para salvar la re­serva na­tural hasta las úl­timas con­se­cuen­cias.

El Mundo

El Gobierno espera el aval de ERC-Bildu para aprobar la Ley de Vivienda y usar el tope de los alquileres en campaña electoral, por Raúl Piña y María Hernández

Pedro Sánchez da orden de des­blo­quear la norma en el Congreso en la an­te­sala de los co­mi­cios del 28-M.

El Gobierno admite el abuso del fijo discontinuo en la Educación y anuncia una inspección 'sin miramientos', por Alejandra Olcese

Tras lo pu­bli­cado por El Mundo re­co­noce que este con­trato no puede uti­li­zarse para evitar que los do­centes y otros tra­ba­ja­dores tengan va­ca­ciones pa­ga­das.

Los mayores fondos de inversión del mundo vapulean al presidente del Gobierno en la votación de Ferrovial, por Carlos Segovia

BlackRock, Fidelity, Vanguard y Lazard, entre otros, re­fren­daron que la mejor op­ción para la em­presa es cam­biar la sede a Países Bajos por mo­tivos eco­nó­mi­cos.

El incierto futuro de Doñana: 30.000 empleos del 'oro rojo' en juego y una sequía interminable, por Chema Rodríguez

La ba­talla abierta por la re­gu­la­ri­za­ción de re­ga­díos que im­pulsan el PP y Vox en Andalucía desata las alarmas por el fu­turo de la re­serva na­tu­ral, so­me­tida a la pre­sión de una agri­cul­tora que es motor eco­nó­mico de la pro­vincia y a una es­casez de llu­vias que están se­cando sus fuentes de agua.

Los científicos de Doñana advierten: 'Se extrae más agua que la que se regenera', por Teresa López Pavón

Los cien­tí­ficos del CSIC ad­vierten de que tan sólo un 10% de las la­gunas del parque está en buen es­tado; el resto ha des­apa­re­cido o se han visto mer­ma­das.

La caída de la productividad de las pymes enfría el interés por la semana laboral de 4 días, por Alejandra Olcese

Las pe­queñas em­presas in­dus­triales pueden optar al pro­grama pi­loto desde este viernes du­rante un mes.

El Confidencial

El fiscal de EEUU exige "puertas abiertas" para aprobar la gran compra de Iberdrola, por Agustín Marco

Nuevo re­traso hasta ju­lio: el 'general at­tor­ney' de la Corte Suprema so­li­cita al tri­bunal que la re­vi­sión de la ad­qui­si­ción de PNM Resources se haga con total trans­pa­rencia para de­fender a los con­su­mi­do­res.

Un primo de Del Pino, minoritarios amigos y el defensor del castellano: la resaca de Ferrovial, por Ruth Ugalde

Mudanza his­tó­rica: que una de las ma­yores y me­jores com­pañías es­pañolas de­cida lle­varse su sede fuera de España es un asunto de má­xima im­por­tan­cia, porque re­fleja nues­tras de­bi­li­dades como país.

Podemos, ERC y Bildu estallan contra Yolanda Díaz por la ley de vivienda y reclaman su protagonismo, por Alejandro López de Miguel e Iván Gil

Conflicto por la norma: los mo­rados temen que la vi­ce­pre­si­denta quiera "apuntarse un tanto" al in­ter­ac­tuar di­rec­ta­mente con Sánchez, el 'modus ope­randi' ha­bi­tual. El pre­si­dente del Gobierno ase­gura que la norma saldrá ade­lante "esta le­gis­la­tu­ra".

Un hombre de Berlusconi en Enel y la sombra de Borja Prado en el futuro de Endesa, por Juan Cruz Peña

En Italia, si­túan a los nuevos CEO y pre­si­dente de Enel, Flavio Cattaneo y Paolo Scaroni, como hom­bres pró­ximos a Berlusconi, por lo que el sector apunta ahora a la in­fluencia que puede ejercer Borja Prado en el de­venir de su fi­lial es­pañola.

El PP encarrila un voto favorable a la reforma del solo sí es sí, que convertirá en su gran baza electoral, por A. B. Ramos

Aunque "no hay nada ce­rra­do", los po­pu­lares per­ciben "buena vo­lun­tad" por parte del PSOE para ne­go­ciar sus en­mien­das. Ponen el foco en la pro­tec­ción de los me­nores para dar su apoyo de­fi­ni­tivo al pro­yecto la pró­xima se­mana.

Hispanidad

España es el país con más paro de toda la OCDE (y de toda la UE), por Rocío Orizaola

Otro éxito de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz: España, con el 12,8%, es el país que a más dis­tancia se man­tiene de su mí­nimo his­tó­rico de des­em­pleo, el 7,9%, en mayo de 2007.

El Español

Moncloa baja el tono tras el fiasco del pulso con Ferrovial y las duras críticas de los inversores, por Fernando Garea

Hacienda man­tiene el es­tudio sobre las exen­ciones fis­cales a la com­pañía y preo­cupan las duras crí­ticas de los in­ver­sores en la junta de ac­cio­nis­tas.

Editorial. Ferrovial salta el 'muro de Berlín' fiscal del Gobierno

La de­ci­sión de la Agencia Tributaria de ne­garle a Ferrovial las ven­tajas fis­cales del ré­gimen es­pe­cial de fu­siones sería tan torpe como con­tra­pro­du­cente.

Sondeo SocioMétrica. Page podría perder el Gobierno de Castilla-La Mancha pese a superar al PP por 1,6 puntos, por M.A. Ruiz Coll

El PSOE sufre un des­ca­labro de 5,3 puntos en la re­gión. El po­pular Paco Núñez po­dría go­bernar si al­canza un acuerdo con Vox.

'La presión del Gobierno me ha llevado a votar a favor del cambio de sede': así fue la Junta de Ferrovial, por Alberto Ortín

Cerca de 700 per­sonas asis­tieron a la Junta de Accionistas de Ferrovial, la que más ex­pec­ta­ción ha ge­ne­rado desde la de Banco Popular, en 2017.

Ferrovial cumple los requisitos para acceder a la deducción por fusiones que el Gobierno amenaza con retirarle, por Eduardo Ortega Socorro

Fuentes del ám­bito tri­bu­tario opinan que la com­pañía tiene ra­zones eco­nó­micas para su mo­vi­miento, pero la va­lo­ra­ción final al res­pecto la hará la Agencia Tributaria.

Sánchez se comprometió por ley en 2018 a hacer 10 obras para salvar Doñana y no se ha iniciado ninguna, por Inma León

La Junta cifra en 4 hec­tó­me­tros el tras­vase ne­ce­sario para abas­tecer las nuevas hec­tá­reas agrí­co­las, pero desde el Gobierno re­cuerdan que la ley im­pide usar agua para nuevos re­ga­díos.

Javier Tebas cobró como Negreira: facturó 232.000 euros al Mallorca por 'informes de jugadores', por Jorge Calabrés

Como vi­ce­pre­si­dente de LaLiga in­gresó esa can­tidad por un "estudio del mer­cado ar­gen­ti­no". El pago lo firmó Pedro Terrasa, ge­rente y quien, cuatro años más tarde, le com­praría su 15% de ac­ciones del club ba­lear.

El Economista

BNP Paribas lanza su banca digital en España a través de Cetelem con una cuenta remunerada al 2%, por Lucía Gómez

Este pro­ducto no tiene li­mi­ta­cio­nes. La en­tidad es­pera llegar a 300 mi­llones en de­pó­sitos en un año.

El Gobierno adjudica a dedo seis de cada diez contratos en la legislatura, por María García Juárez y Javier Romera

Igualdad rea­liza ad­ju­di­ca­ciones a solo un euro del lí­mite má­ximo para llevar a cabo una li­ci­ta­ción. Pedro Sánchez ha rea­li­zado 158.092 li­ci­ta­ciones sin pu­bli­cidad ni com­pe­tencia desde 2020.

Los accionistas de Duro Felguera aprueban la entrada de Prodi y Mota-Engil México en el capital, por Judith Arrillaga

La am­plia­ción de ca­pital que dará en­trada a los nuevos so­cios ha sido apro­bada por el 98% de los ac­cio­nis­tas.

De Escrivá a Feijóo: todas las reacciones a la junta de accionistas histórica de Ferrovial

"Habrá que re­visar si se cum­plen las con­di­cio­nes", ha ad­ver­tido el mi­nistro de Seguridad Social. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de­nunció "señalamiento". Ione Belarra pide mayor con­tun­dencia a sus so­cios de Gobierno.

Foment advierte a Bruselas de la pérdida de competitividad industrial por el nuevo paquete farmacéutico, por Lidia Montes

Editorial. Ferrovial apuntala su marcha

El Ejecutivo, desde que se co­noció el plan de la em­presa, ha mos­trado una ac­tua­ción con­tra­dic­toria al po­ner, por un lado, trabas a la sa­lida (Hacienda ace­leró la trans­po­si­ción del im­puesto mí­nimo del 15% para gravar a fi­liales de grupos con baja tri­bu­ta­ción) y, por otro lado, al aprobar un an­te­pro­yecto de ley para eli­minar res­tric­ciones a la li­bertad de es­ta­ble­ci­miento de las so­cie­dades dentro de la Unión Europea.

El traslado de Ferrovial queda en manos del hermano de Del Pino, por Javier Mesones

Leopoldo del Pino vota en con­tra, pero si cumple y no vende las ac­ciones la ope­ra­ción está ga­ran­ti­zada. Sólo el 4,47% de los ac­cio­nistas de Ferrovial vota en contra del tras­lado a Países Bajos.

Libertad Digital

Editorial. Ferrovial se va, el desastre se queda

¿Cuántas com­pañías se ha­brán con­ven­cido en estos días de des­pro­pó­sito de que España no es el lugar ideal para tener una em­presa?

Vozpópuli.com

CaixaBank, Santander y BBVA también 'bendicen' la fuga de Ferrovial, por Rubén Sampedro

Los grandes bancos es­pañoles de­le­garon el voto o no ejer­cieron su de­recho en la de­ci­sión his­tó­rica de la cons­truc­tora de salir de España. Su pos­tura be­ne­ficia a los planes de Del Pino.

VW estudia montar en Navarra una planta de baterías para compensar la pérdida del Polo, por Alfonso Aguilera

La fac­toría de Volkswagen en Landaben po­dría acoger una planta de ba­te­rías para co­ches eléc­tricos que, en parte, com­pen­saría la pér­dida de pro­duc­ción que se pro­du­cirá tras el adiós al Polo el pró­ximo año.

Bruselas rechaza el tope a los alimentos de Podemos: 'Afecta al mercado único y a los consumidores', por Jorge Sáinz

La Comisión Europea da un tirón de orejas a Podemos y ase­gura que la in­ter­ven­ción de pre­cios en la cesta de la compra que pro­pone el par­tido mo­rado in­ter­fiere en el mer­cado único en de­tri­mento de los con­su­mi­do­res.

La Eurocámara se desmarca de la 'misión a Doñana': 'Esto lo monta el Grupo Socialista', por Jesús Ortega

El Parlamento Europeo no ha im­pul­sado la "comisión de eu­ro­dipu­tados" anun­ciada por Iratxe García y desde Bruselas ca­li­fican de "pura cam­paña elec­to­ral" la ini­cia­tiva del PSOE.

Europa Press

La Agencia de Protección de Datos investiga a la empresa propietaria de ChatGPT por posible incumplimiento de normativa

Díaz carga contra la 'inaceptable' decisión de Ferrovial: 'Ha generado indignación en nuestro país'

Crecen un 33% los pasajeros aéreos en febrero hasta superar los 3 millones

La española ClimateTrade se refuerza en Europa Central con la compra de la austriaca TeamClimate

Bruselas alerta a España del riesgo de ampliar regadíos en Doñana y recuerda posibles multas

La Comisión re­cuerda que se debe cum­plir la sen­tencia del TJUE que obliga a pro­teger el hu­me­dal.

Digi llega a 6,5 millones con su red de fibra propia y supera los cuatro millones de clientes en móvil

El ope­rador ce­rrará el mes con más de un mi­llón de clientes en el seg­mento fijo.

Público

El Gobierno se escuda en la ley franquista de secretos oficiales para justificar el espionaje contra el independentismo, por Danilo Albin

En una res­puesta es­crita en­viada al se­nador de Compromís Carles Mulet, el Ejecutivo alega que las in­fil­tra­ciones po­li­ciales en Catalunya y Valencia obe­de­cieron a una so­li­citud de la Comisaría de Información y ca­ta­loga el ex­pe­diente como "secreto".

Expansión

Los bonistas tomarán el control absoluto de Naviera Armas por Pepe Bravo y Álvaro Zarzalejos

Los fondos in­yec­tarán más ca­pital y con­ver­tirán gran parte de la deuda en ac­cio­nes.

Imagin y Evo Banco encarecen las mejores hipotecas fijas, por E. Utrera

Las marcas di­gi­tales de CaixaBank y Bankinter se ade­cuan a las nuevas con­di­ciones de mer­cado. A cam­bio, Evo ya ofrece el mejor di­fe­ren­cial de los prés­tamos va­ria­bles.

Madrid 'golea' a Cataluña con el coche eléctrico, por Daniel G. Lifona

Casi el 46% de los vehículos elec­tri­fi­cados que se venden en España se ma­tri­culan en la Comunidad de Madrid, mien­tras que Cataluña con­tri­buye a la elec­tri­fi­ca­ción del parque con una cuota del 14,7%, tres veces menos que la ca­pi­tal.

¿Cuántos contribuyentes pagarán Patrimonio en cada comunidad autónoma?, por Nacho P. Santos

La Agencia Tributaria es­tima 1.287 mi­llones de re­cau­da­ción, un 3,7% menos que un año an­tes, pese a que la re­cau­da­ción su­birá en todas las co­mu­ni­dades menos en Andalucía y Galicia, de­bido a sus nuevas bo­ni­fi­ca­cio­nes. Cataluña aporta la mitad de todo el Impuesto.

Leopoldo, hermano de Rafael del Pino, vota en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos, por R. Casado y C. Morán

Los in­ver­sores que han vo­tado en con­tra, un 5,8% de la junta, tienen ahora un mes para de­cidir si ejercen su "derecho de se­pa­ra­ción" de Ferrovial, re­ci­biendo 26 euros por ac­ción. No se es­pera que Leopoldo lo haga.

España, el país OCDE con más paro y el más alejado de su mínimo histórico

España es uno de los países de la OCDE en que el paro bajó en fe­brero (dos dé­cimas al 12,8%), pero aun así sigue siendo el que tiene la tasa más ele­vada y el que se man­tiene más ale­jado, con mucha di­fe­ren­cia, de su mí­nimo desde el co­mienzo de la serie his­tó­rica en 2001.

Santander, BBVA y CaixaBank pagarán 19.800 millones por las pensiones de sus plantillas, por E. del Pozo

Tienen un ca­len­dario de des­em­bolsos hasta 2032.

Cinco Días

Calendario a seguir a partir de ahora en el traslado de Ferrovial a Países Bajos, por L.S.

Plazos a tener en cuenta para ac­cio­nistas e in­ver­so­res.

La dueña de Uniqlo desafía a Inditex con un plan para triplicar sus ventas en 10 años, por Javier García Ropero

Fast Retailing as­pira a fac­turar 70.000 mi­llones de euros al acabar ese plazo.

Las gestoras se lanzan a por los planes de pensiones colectivos ante el ostracismo de los individuales, por Miguel Moreno Mendieta

Azvalor, Indexa o VidaCaixa ya han puesto en marcha pro­ductos sim­pli­fi­ca­dos.

Sabadell reorganiza su negocio digital y lanza una nueva filial con más de 300 empleados, por Álvaro Bayón

El banco crea Sabadell Digital, que in­tegra la ges­tión de la app o la ci­ber­se­gu­ri­dad.

Quién es quién en el capital de Ferrovial, por J.F. Magariño

Los Del Pino, con el hijo del pre­si­dente to­mando po­si­cio­nes, com­parten ca­pital con al­gunos de los ma­yores fondos del pla­neta.

Del Pino firma el divorcio de Sánchez por plasma y jaleado por su primo, por Daniel Toledo

Se com­pro­mete a que las pró­ximas juntas de ac­cio­nis­tas, que serán en in­glés, tengan tra­duc­ción si­mul­tánea al cas­te­llano.

Los ‘cocos’ españoles se reponen del golpe de Credit Suisse y dejan ganancias de casi el 10%, por Nuria Salobral

En el mer­cado de ca­pi­tales no se des­carta una emi­sión de Santander o BBVA en mayo.

La Vanguardia

Guerra entre los Mossos y RansomHouse en la ‘dark web’ por la difusión de los datos del Clínic, por Albert Molins

La web del grupo de hac­kers volvió a estar ac­tiva el do­mingo pa­sado, pero los datos no es­taban dis­po­ni­bles.

Editorial. Ferrovial como precedente

El caso Ferrovial debe ser una señal de alarma sobre el fun­cio­na­miento del club eu­ro­peo, en el que hay que exigir unas re­glas fis­cales iguales –o al menos lea­les– a sus so­cios. Esto hace mucho tiempo que se in­tenta sin éxito. España debe reac­cionar para evitar que otras grandes em­presas sigan el mismo ca­mino

Barcelona recaudará seis veces más que en el 2019 por los cruceros, por Óscar Muñoz

Un es­tudio de la UB es­tima que esta ac­ti­vidad con­centra el 4,1% de los vi­si­tantes que re­cibe la ciu­dad.

Pikolin: relevo tranquilo en la multinacional del sueño, por Ismael Arana

El fla­mante pre­si­dente de la com­pañía, Álvaro Solans, será el en­car­gado de im­ple­mentar el nuevo plan es­tra­té­gico.

Iván Redondo: 'Si el PP gana en la Comunidad Valenciana tendrá pie y medio en la Moncloa', por Luis B. García

Foros de Vanguardia: el con­sultor po­lí­tico y miembro del Consejo Asesor del Grupo Godó prevé un acuerdo Sumar-Podemos que les per­mi­tiría ser ter­ceros y fa­ci­litar la re­pe­ti­ción del Gobierno de coa­li­ción.

Avalancha turística por tierra, mar y aire: récord histórico de pasajeros en España, por Maite Gutiérrez

Los ae­ro­puertos del país en­ca­denan tres meses con ci­fras nunca vis­tas, su­mando casi 54 mi­llones de via­je­ros.

La Junta Electoral Central da diez días al Parlament para que aclare la situación de Borràs, por Iñaki Pardo Torregrosa

El ór­gano ad­mi­nis­tra­tivo, antes de adoptar una de­ci­sión sobre la di­ri­gente de Junts, da diez días a la Cámara para que pre­sente ale­ga­ciones y pre­gunta a Vergés qué ha hecho la ins­ti­tu­ción tras la sen­tencia del TSJC.

La Razón

Revuelta del área económica del Gobierno contra Sánchez y Calviño, por Carmen Morodo

Los más téc­nicos avi­saron de que la es­tra­tegia contra Ferrovial era 'fallida' y cri­tican el coste para la imagen de España.

El PSOE tira de Zapatero y Anne Hidalgo para su cita municipal, por Ainhoa Martínez

La con­ven­ción, que apro­bará el pro­grama elec­toral para el 28-M, es­tará mar­cada por la au­sencia de los pre­si­dentes au­to­nó­micos del par­tido a ex­cep­ción del an­fi­trión, Ximo Puig.

Editorial. La libertad se impone al intervencionismo

El desen­lace es en todo caso agri­dulce, pues la mu­danza de Ferrovial es un revés tras una ges­tión gu­ber­na­mental ca­la­mi­tosa.

Desmantelado en Pontevedra el mayor laboratorio de cocaína de Europa, por J.M. Zuloaga

Producía 200 kilos de droga dia­rios a través de una com­pleja or­ga­ni­za­ción en la que par­ti­ci­paban co­lom­bia­nos, me­xi­canos y es­paño­les, que se en­car­gaban de dis­tintas fun­cio­nes.

ABC

España reforzará su despliegue en el Este con el avión A400M, por Esteban Villarejo

Está ae­ro­nave será en­viada a Estonia en mi­sión de reabas­te­ci­miento en vuelo de los cazas aliados y es­paño­les. Defensa es­tudia un re­fuerzo de sus mi­siones que será de­ba­tido en julio en la Cumbre de la OTAN en Vilnius.

Sánchez intensifica su presencia en los mítines de precampaña ante la irrupción de Díaz y Sumar, por Víctor Ruiz de Almirón

El PSOE se afana en se­parar su es­pacio del de la pla­ta­forma Sumar: «Son vo­tantes dis­tin­tos».

Editorial. La coacción resultó inútil

Ferrovial ha de­ci­dido mar­charse de casa pese a las in­je­ren­cias del Gobierno de Pedro Sánchez que, de forma inex­pli­ca­ble, con­virtió la de­ci­sión en un re­fe­réndum sobre su propia ges­tión.

El PSOE lanza una ofensiva en Bruselas contra el plan de Doñana, por Enrique Serbeto

Incluye la or­ga­ni­za­ción de una vi­sita de dipu­tados eu­ro­peos a la zona y la pe­ti­ción de reuniones ur­gentes con los miem­bros de la Comisión.

La Información.com

Galán gana el apoyo de los grandes proxy con el fin de Villarejo y el reparto de poder, por Cristina Triana

ISS y Glass Lewis apoyan la re­elec­ción. Los dos ma­yores ase­sores de voto in­ter­na­cio­nales re­co­miendan a la junta apoyar todas las pro­pues­tas. ISS re­tira su 'toque de aten­ción' de 2022 por la impu­tación de la Justicia a Iberdrola y a su pre­si­dente por el ex co­mi­sa­rio.

Las gestoras de Banco Santander y BBVA se involucran en el activismo climático, por María Jesús Labarca B.

Presionarán la transición ener­gé­tica de co­ti­za­das: son las únicas es­pañolas in­te­gradas en la nueva pla­ta­forma 'Net Zero Asset Managers initia­tive' que bus­cará fo­mentar la transición ener­gé­tica de co­ti­za­das. Endesa, Enagás, IAG y Red Eléctrica son al­gunos de sus ob­je­ti­vos.

Telefónica abona 470 millones a American Tower por el contrato de torres en Europa, por Jesús Martínez

En el primer ejer­cicio com­pleto. La ope­ra­dora de te­le­co­mu­ni­ca­ciones con­centra el 70% de los in­gresos eu­ro­peos del gi­gante es­ta­dou­ni­dense. La 'torrera' aún debe 255 mi­llones de euros de la venta de los ac­ti­vos, que vencen en dos años y me­dio.

El Periódico

La catastrófica predicción de los meteorólogos para el verano 2023: 'Abrasador', por Esteban Joaquín Mojica

Las olas de calor serán cada vez más co­munes e in­ten­sas.

Crisis hídrica: el mal estado de los ríos catalanes amenaza de muerte a los peces autóctonos, por Guillem Costa

Los cien­tí­ficos ya per­ciben en sus aná­lisis el de­clive de es­pe­cies como la tru­cha, el barbo de mon­taña o el ca­cho. La se­quía y la de­gra­da­ción y ex­plo­ta­ción de los cau­dales son los fac­tores que han pro­vo­cado la si­tua­ción.

Salvador Illa amenaza con no asistir a la cumbre sobre el Acuerdo de Claridad, por Sara González

El jefe de la opo­si­ción re­chaza reuniones que sirvan para "dividir los ca­ta­la­nes" y exige al Govern que se centre en "los pro­blemas reales".

Editorial. Ferrovial, la economía y la política

Un tras­lado po­lé­mico. La falta de trans­pa­rencia de la com­pañía sobre su marcha de España ha ali­men­tado la con­tro­ver­sia.

El Gobierno defiende que el diálogo con Catalunya 'no tiene vuelta atrás', por Sara González

El de­le­gado en Catalunya, Carlos Prieto, toma po­se­sión con una de­fensa de la "estrecha co­la­bo­ra­ción" con la Generalitat para ga­ran­tizar la "normalidad".

La Sareb contratará empresas para ayudarle a desalojar pisos y dar solución a vulnerables, por Pablo Allendesalazar

El 'banco malo' lanza un con­curso de hasta 16 mi­llones y los ga­na­dores rea­li­zarán unas 24.100 vi­sitas a in­mue­bles para com­probar si están ocu­pa­dos.

El espacio a la izquierda del PSOE se divide en 14 marcas en las elecciones autonómicas, por Miguel Ángel Rodríguez

Camino de las ur­nas: Los par­tidos que Yolanda Díaz quiere aunar en Sumar se pre­sentan a los co­mi­cios del 28-M en­fren­tados en co­mu­ni­dades clave.

La Voz de Galicia

Abanca acuerda la venta de Nueva Pescanova a la canadiense Cooke, por Manoli Sío Dopeso

El Correo

Editorial. Camino de Ámsterdam

El Gobierno Sánchez se em­peñó tanto en cues­tionar el tras­lado de la sede de Ferrovial que ahora solo puede su­mirse en el si­len­cio.

La Eurocámara presiona a Francia al ratificar 2030 como plazo para la conexión ferroviaria, por Olatz Hernández y Xabier Garmendia

Da un es­pal­da­razo a la re­be­lión de Urkullu des­pués de que Macron re­tra­sara hasta 2042 el en­lace con la 'Y vas­ca'.

La Eurocámara, favorable a acelerar las obras del tren que unirá Bilbao y Santander, por Octavio Igea

El Parlamento eu­ropeo aprueba que el pro­yecto re­ciba fondos de la UE y esté eje­cu­tado para 2040, diez años antes de lo pre­visto ac­tual­mente.

El PSOE afronta el 28-M convencido de poder resistir el envite del PP y desestabilizar a Feijóo, por Paula De las Heras

Los so­cia­listas evitan aun así señalar ob­je­tivos claros y han re­ba­jado sus ex­pec­ta­tivas sobre la po­si­bi­lidad de con­quistar al­guna gran ca­pi­tal.

eldiario.es

Trabajo lanza una campaña antifraude sobre 140.000 contratos fijos discontinuos, por Laura Olías

La Inspección ha en­viado casi 50.000 cartas a em­plea­dores sobre pre­suntas irre­gu­la­ri­dades en la con­tra­ta­ción: la gran ma­yo­ría, fijos dis­con­ti­nuos y sobre todo en el sector de la edu­ca­ción.

El conflicto de la sanidad pública se reaviva con convocatorias de protestas en siete comunidades, por David Noriega

Las reivin­di­ca­ciones del per­sonal sa­ni­tario con­ti­núan en va­rias au­to­no­mías, donde se prevén huelgas en las pró­ximas se­ma­nas, como en Galicia, Madrid, Euskadi y Canarias.

Entrevista a Rita Maestre: 'Estas elecciones van a ser una batalla entre PP y Más Madrid', por Fátima Caballero

La can­di­data de Más Madrid al Ayuntamiento de la ca­pital el 28M de­fiende que su “prioridad” serán “las zonas y los ba­rrios más vul­ne­ra­bles de la ciu­dad: ”Tenemos una deuda his­tó­rica con ellos“.

Esdiario

Divorcio total: sin acuerdo para el 28-M, 'Sumar' trabaja ya una OPA a Podemos, por Esther Jaén

Según fuentes de su en­torno, pese a los men­sajes “oficiales”, la vi­ce­pre­si­denta tra­baja ya con la hi­pó­tesis de ir en so­li­tario y frente a los mo­rados a las ge­ne­rales y tra­baja con­tra­rre­loj.

Prensa Internacional Online

The New York Times

F.B.I. Arrests National Guardsman in Leak of Classified Documents

Authorities say Jack Teixeira, a 21-year-old member of the Massachusetts Air National Guard, posted sen­si­tive ma­te­rials in an on­line chat group.

Massachusetts Air National Guard’s Intelligence Mission in the Spotlight

A ju­nior en­listed airman as­signed to an in­te­lli­gence unit on Cape Cod is ac­cused of lea­king a trove of to­p-­se­cret in­for­ma­tion.

Bloomberg

US-Saudi Oil Pact Breaking Down as Russia Grabs Upper Hand

An em­po­wered OPEC+ led by Saudi Arabia and Moscow is ca­lling the shots on oil pri­ces, boos­ting in­fla­tion and rai­sing re­ces­sion risks.

US Embarrassed After 21-Year-Old Arrested in Classified Documents Leak

Allies cringe after yet another em­ba­rras­sing do­cu­ment breach. Case shows that vast number of people have in­te­lli­gence ac­cess.

The Wall Street Journal

Air Guardsman Arrested in Connection With Leaked Documents

Jack Teixeira, 21, taken into cus­tody fo­llo­wing se­cu­rity breach that has raised wo­rries about un­der­mi­ning Ukraine’s war ef­fort.

The Washington Post

Russia says China agreed to secretly provide weapons, leaked documents show

The Discord Leaks: U.S. ea­ves­drop­ping re­veals that Russia’s Foreign Intelligence Service be­lieved it had a deal with Beijing for the pro­vi­sion of ‘lethal aid’.

Financial Times

EY UK warned to expect staff exits and cost cuts after failure of split

Firm’s part­ners in Britain told global costs racked up on ‘Project Everest’ had reached $600mn.

Le Monde

Partout en France, des manifestants contre la réforme des retraites dans l’attente de la décision du Conseil constitutionnel: 'Si on n’y croyait plus, on ne serait pas là'

Dans les cor­tèges réunis pour la dou­zième fois, jeudi, la par­ti­ci­pa­tion était en baisse mais les ma­ni­fes­tants avaient le re­gard tourné vers l’ins­ti­tu­tion de la rue de Montpensier, qui doit rendre sa dé­ci­sion sur la cons­ti­tu­tion­na­lité de la ré­forme et le ré­fé­rendum d’i­ni­tia­tive par­ta­gée.

Corriere della Sera

Chi è Flavio Cattaneo, il manager nominato ad di Enel: dalla Rai alle nozze con Sabrina Ferilli

Flavio Cattaneo torna al mondo de­ll’e­ner­gia. Dopo es­sere stato ad di Terna tra il 2005 e il 2014, ora l’at­tuale vi­ce­pre­si­dente ese­cu­tivo di Italo-Ntv è stato no­mi­nato dal go­verno Meloni am­mi­nis­tra­tore de­le­gato de­ll’E­nel. Cattaneo è un nome di spicco tra i di­ri­genti d’a­zienda e pub­blici, anche se per la gente co­mune è noto anche per es­sere il ma­rito, già da 13 anni, de­ll’at­trice Sabrina Ferilli.

Le Figaro

La réforme des retraites entre les mains du Conseil constitutionnel

Après des mois de con­tes­ta­tion de la ré­forme des re­traites et au len­de­main d’une dou­zième journée de mo­bi­li­sa­tion, les neuf Sages se pro­non­cent ce ven­dredi sur le projet de loi.

Itar-Tass

Russia can consider Gershkovich’s swap only after trial, says diplomat

Meanwhile, the Wall Street Journal is "trying to stoke up ten­sions around this issue on a daily ba­sis," Sergey Ryabkov la­men­ted.

Russia grateful to Latin American nations for not joining Western sanctions — Lavrov

According to the top di­plo­mat, "everything that is hap­pe­ning in and around Ukraine is part of the un­fol­ding fight for the fu­ture in­ter­na­tional or­der".

BBC News

Dame Mary Quant: Fashion designer dies aged 93

The fas­hion le­gend passed away "peacefully at home in Surrey", her fa­mily an­nounced on Thursday. Dame Mary was cre­dited with po­pu­la­ri­sing the mi­nis­kirts that helped de­fine the Swinging '60s. Twiggy, who be­came a style icon du­ring the era, said Dame Mary had "such an in­fluence on young girls in the late 50s early 60s".

OCDE

Labour Market Situation, OECD - Updated: April 2023

OECD em­ploy­ment and la­bour force par­ti­ci­pa­tion rates reach re­cord highs in the fourth quarter of 2022

The Hill

Twitter revamps monetized subscriptions tool

Twitter is laun­ching a pro­gram to let users offer their fo­llo­wers paid subs­crip­tions to con­tent, an ap­pa­rent re­vamp of the plat­form’s old “Super Follows” mo­ne­tized subs­crip­tion tool.

Euronews

Norway expels 15 Russian 'intelligence officers' over security concerns

‘The 15 in­te­lli­gence of­fi­cers have been en­ga­ging in ac­ti­vi­ties that are not com­pa­tible with their di­plo­matic sta­tus,’ said Minister of Foreign Affairs Anniken Huitfeldt.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Ferrovial shareholders back plan to move to the Netherlands, By Barney Jopson

Proposal by Spanish in­fras­truc­ture group has come under heavy cri­ti­cism from Madrid.

En portada

  • El precio de la vivienda libre sigue su tendencia alcista pese a la reducción de hipotecas
  • Las aseguradoras desafían a la banca y desatan la guerra del pasivo con los tipos en candelero
  • Prosegur, piedras en el camino
  • Talgo busca salir de vía muerta
  • Los analistas dan por hecho dos descensos de 0,25% en los tipos de interés en 2024
  • Mapfre cubre el acoso escolar en su seguro de accidentes para alumnos
  • González And Guerra Call On PSOE To Rebel Against The Sánchez's Amnesty
  • El comercio exterior en julio confirma la 'buena salud' de la economía española
  • Navegadores, la puerta principal de entrada para los delitos informáticos
  • Con una elevada tasa de paro, España padece un déficit crónico de mano de obra
  • La deuda de la operadora Altice supera los 60.000 millones y pone en solfa su supervivencia
  • El Corte Inglés apuesta por la alimentación con supermercados de gran formato a pie de calle
  • Santander refuerza su negocio de seguros con nombramientos en su nuevo holding
  • UE y Latam engrasan su alianza estratégica con España de bisagra
  • El Corte Inglés lanza una ofensiva comercial para captar clientes para su 'Energía, luz y más'
  • Mutua Madrileña: seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta del 3,5% el primer año
  • Sacyr completa la venta del 45% de la autopista irlandesa N6 a Bestinver
  • España, en la lista de los 10 mejores países para disfrutar la jubilación como expatriado
  • Banco Santander reorganiza la estructura de sus negocios, la simplifica y amplía objetivos
  • Spain, Second Largest Recipient Of EU Farm Funds
  • Gortázar (CaixaBank) reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión financiera
  • Naturgy: nueva edición del programa de apoyo a emprendedores para la transición
  • Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado
  • Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años
  • CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia
  • La debilidad de PP y PSOE por no estar a la altura del momento
  • Sacyr se adjudica un contrato ferroviario en Sicilia por 645 millones de euros
  • Galán reúne a 400 empleados de todos los países para fijar los retos futuros de Iberdrola
  • Grito desesperado de Gates, Musk y Zuckerberg a Washington y otros Gobiernos: ¡regulen la IA!
  • Vivo/Telefónica consigue que Competencia brasileña apruebe su vital acuerdo con Winity
  • Telefónica desarrolla el proyecto tecnológico de divulgación oficial de la Copa América
  • Las Letras del Tesoro dan signos de cansancio y abren paso a los depósitos al 4%
  • España despunta en hidrógeno verde gracias a su esfuerzo empresarial
  • Endesa estrena baterías virtuales para que el autoconsumo solar ahorre con sus excedentes
  • Naturgy To Give Boost To Decarbonisation With Acquisition Of BioGNL Production
  • Cómo adelantarse a un desafío económico positivo con inversiones más rentables
  • Las constructoras españolas se reconvierten para crecer en concesiones internacionales
  • Feijóo trata de calmar las aguas en el PP una semana antes del debate de investidura
  • Doble varapalo de la Audiencia Nacional a FG y BBVA en el espionaje de Villarejo
  • ¿Más Estado y quién lo paga?
  • Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo
  • Isidre Fainé (Fundación La Caixa), Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal
  • Pedro Sánchez confía en ser investido pese a las exigencias insostenibles de Puigdemont
  • Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy a través de una ronda de financiación de 140 millones
  • Mapfre destaca en Latinoamérica por su liderazgo en el negocio de No Vida
  • EEUU y España: dos economías firmes y un malestar político creciente
  • El fracaso de Feijóo en el debate de investidura llevará a Sánchez a un callejón sin salida
  • Iberia estrena septiembre con su tradicional oferta de precios 'Vuela, vuela'
  • Sabadell ejecuta el 55% de su recompra de acciones tras invertir 113 millones
  • Iberdrola revisa 25.000 kilómetros de líneas eléctricas en España
  • Endesa incrementa un 44% los beneficiarios del bono social desde 2020
  • El comercio exterior comienza a resentirse pero aún mantiene el ritmo
  • Puigdemont gana su primera gran batalla desde el exilio
  • Sobreturismo y calentamiento global, dos amenazas para el empleo y el PIB españoles
  • Peajes en autovías: “Yo que tú no lo haría, forastero”
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión