Resumen de Confidenciales nº 4179
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 14 DE ABRIL
Ferrovial inunda este viernes portadas, grandes titulares y páginas de opinión después de arrasar la campaña del Gobierno contra su instalación en Países Bajos.
Los medios, excepto los más a la extrema izquierda, señalan el total fracaso de Sánchez y su ministros/ministras en una operación que se salda con un tiro en los dos pies, al quedar la imagen de España en entredicho entre los inversores internacionales por el intervencionismo contra la libre empresa, y todo ello a pocas semanas de elecciones y de la presidencia semestral de la UE.
El Español subraya que Moncloa 'baja el tono' después de las críticas de los inversores y La Razón titula: 'Revuelta del área económica del Gobierno contra Sánchez y Calviño: los más técnicos avisaron de que la estrategia contra Ferrovial era 'fallida' y critican el coste para la imagen de España (Carmen Morodo).
En la prensa internacional destaca en particular la detención en EEUU de un miembro de la Guardia Nacional Aérea de 21 años como presunto autor de la filtración de documentos clasificados sobre la invasión rusa de Ucrania y la actividad de Washington y aliados.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Telefónica se hace fuerte sobre los 4 euros con las nuevas compras de Criteria Caixa, por Quesada Vargas
La operadora apenas corrige tras superar una resistencia clave en bolsa. El mercado cree que hay catalizadores para que la subida continúe.
Repsol recupera su negocio de exploración y producción tras la entrada de EIG, por Julián González
La energética alcanzó los 608.000 barriles diarios en el primer trimestre frente a la media de 550.000 barriles en 2022. Latinoamérica y América del Norte se convierten en las zonas que más crudo aportan.
Ferrovial se da un gustazo en Bolsa tras el visto bueno a su traslado a Países Bajos, por L. C.
Los títulos de la constructora suben un punto después del "paseo militar" de los Del Pino en la junta general. El presidente de la constructora pide respeto al Gobierno aunque crea una filial en España.
Garantizar el poder adquisitivo de los jóvenes, no solo de los mayores, por A. Laso D´lom
Un 60% de los asalariados percibe menor renta que un pensionista recién jubilado del régimen general.
El clima de negocios mejora en Latam, a pesar de la desaceleración económica, por Carlos Álvaro
El indicador escala en el primer trimestre del año a su mayor nivel desde 2021. Entre los grandes mercados sólo Brasil, ‘oveja negra’, y Colombia renquean.
El País
Salvar el bar del pueblo por ley: el Congreso estudia proteger con ayudas los locales que insuflan vida a municipios pequeños, por Juan Navarro
Teruel Existe intenta poner de acuerdo a los partidos para dotar de beneficios fiscales a las tabernas rurales, incluyéndolas en la 'economía social'.
La intervención en Galicia del mayor laboratorio de cocaína de Europa confirma que los narcos quieren producir en el continente europeo, por P. Ortega Dolz
La Policía Nacional se incauta de los primeros 150 kilos de la droga procesada, 1.300 kilos de pasta de coca y 25.000 litros de químicos en Pontevedra.
Bruselas insiste en la advertencia de sanciones si no se frena la ley de regadíos en Doñana, por Silvia Ayuso
La propuesta del Gobierno andaluz “no va en la dirección correcta”, afirman fuentes comunitarias.
El plan para legalizar regadíos en Doñana abre una nueva batalla por el medio ambiente entre el PSOE y el PP, por José Marcos y Elsa García de Blas
Feijóo refrenda la gestión de Moreno frente a la ofensiva del Gobierno para salvar la reserva natural hasta las últimas consecuencias.
El Mundo
El Gobierno espera el aval de ERC-Bildu para aprobar la Ley de Vivienda y usar el tope de los alquileres en campaña electoral, por Raúl Piña y María Hernández
Pedro Sánchez da orden de desbloquear la norma en el Congreso en la antesala de los comicios del 28-M.
El Gobierno admite el abuso del fijo discontinuo en la Educación y anuncia una inspección 'sin miramientos', por Alejandra Olcese
Tras lo publicado por El Mundo reconoce que este contrato no puede utilizarse para evitar que los docentes y otros trabajadores tengan vacaciones pagadas.
Los mayores fondos de inversión del mundo vapulean al presidente del Gobierno en la votación de Ferrovial, por Carlos Segovia
BlackRock, Fidelity, Vanguard y Lazard, entre otros, refrendaron que la mejor opción para la empresa es cambiar la sede a Países Bajos por motivos económicos.
El incierto futuro de Doñana: 30.000 empleos del 'oro rojo' en juego y una sequía interminable, por Chema Rodríguez
La batalla abierta por la regularización de regadíos que impulsan el PP y Vox en Andalucía desata las alarmas por el futuro de la reserva natural, sometida a la presión de una agricultora que es motor económico de la provincia y a una escasez de lluvias que están secando sus fuentes de agua.
Los científicos de Doñana advierten: 'Se extrae más agua que la que se regenera', por Teresa López Pavón
Los científicos del CSIC advierten de que tan sólo un 10% de las lagunas del parque está en buen estado; el resto ha desaparecido o se han visto mermadas.
La caída de la productividad de las pymes enfría el interés por la semana laboral de 4 días, por Alejandra Olcese
Las pequeñas empresas industriales pueden optar al programa piloto desde este viernes durante un mes.
El Confidencial
El fiscal de EEUU exige "puertas abiertas" para aprobar la gran compra de Iberdrola, por Agustín Marco
Nuevo retraso hasta julio: el 'general attorney' de la Corte Suprema solicita al tribunal que la revisión de la adquisición de PNM Resources se haga con total transparencia para defender a los consumidores.
Un primo de Del Pino, minoritarios amigos y el defensor del castellano: la resaca de Ferrovial, por Ruth Ugalde
Mudanza histórica: que una de las mayores y mejores compañías españolas decida llevarse su sede fuera de España es un asunto de máxima importancia, porque refleja nuestras debilidades como país.
Podemos, ERC y Bildu estallan contra Yolanda Díaz por la ley de vivienda y reclaman su protagonismo, por Alejandro López de Miguel e Iván Gil
Conflicto por la norma: los morados temen que la vicepresidenta quiera "apuntarse un tanto" al interactuar directamente con Sánchez, el 'modus operandi' habitual. El presidente del Gobierno asegura que la norma saldrá adelante "esta legislatura".
Un hombre de Berlusconi en Enel y la sombra de Borja Prado en el futuro de Endesa, por Juan Cruz Peña
En Italia, sitúan a los nuevos CEO y presidente de Enel, Flavio Cattaneo y Paolo Scaroni, como hombres próximos a Berlusconi, por lo que el sector apunta ahora a la influencia que puede ejercer Borja Prado en el devenir de su filial española.
El PP encarrila un voto favorable a la reforma del solo sí es sí, que convertirá en su gran baza electoral, por A. B. Ramos
Aunque "no hay nada cerrado", los populares perciben "buena voluntad" por parte del PSOE para negociar sus enmiendas. Ponen el foco en la protección de los menores para dar su apoyo definitivo al proyecto la próxima semana.
Hispanidad
España es el país con más paro de toda la OCDE (y de toda la UE), por Rocío Orizaola
Otro éxito de Pedro Sánchez y Yolanda Díaz: España, con el 12,8%, es el país que a más distancia se mantiene de su mínimo histórico de desempleo, el 7,9%, en mayo de 2007.
El Español
Moncloa baja el tono tras el fiasco del pulso con Ferrovial y las duras críticas de los inversores, por Fernando Garea
Hacienda mantiene el estudio sobre las exenciones fiscales a la compañía y preocupan las duras críticas de los inversores en la junta de accionistas.
Editorial. Ferrovial salta el 'muro de Berlín' fiscal del Gobierno
La decisión de la Agencia Tributaria de negarle a Ferrovial las ventajas fiscales del régimen especial de fusiones sería tan torpe como contraproducente.
Sondeo SocioMétrica. Page podría perder el Gobierno de Castilla-La Mancha pese a superar al PP por 1,6 puntos, por M.A. Ruiz Coll
El PSOE sufre un descalabro de 5,3 puntos en la región. El popular Paco Núñez podría gobernar si alcanza un acuerdo con Vox.
'La presión del Gobierno me ha llevado a votar a favor del cambio de sede': así fue la Junta de Ferrovial, por Alberto Ortín
Cerca de 700 personas asistieron a la Junta de Accionistas de Ferrovial, la que más expectación ha generado desde la de Banco Popular, en 2017.
Ferrovial cumple los requisitos para acceder a la deducción por fusiones que el Gobierno amenaza con retirarle, por Eduardo Ortega Socorro
Fuentes del ámbito tributario opinan que la compañía tiene razones económicas para su movimiento, pero la valoración final al respecto la hará la Agencia Tributaria.
Sánchez se comprometió por ley en 2018 a hacer 10 obras para salvar Doñana y no se ha iniciado ninguna, por Inma León
La Junta cifra en 4 hectómetros el trasvase necesario para abastecer las nuevas hectáreas agrícolas, pero desde el Gobierno recuerdan que la ley impide usar agua para nuevos regadíos.
Javier Tebas cobró como Negreira: facturó 232.000 euros al Mallorca por 'informes de jugadores', por Jorge Calabrés
Como vicepresidente de LaLiga ingresó esa cantidad por un "estudio del mercado argentino". El pago lo firmó Pedro Terrasa, gerente y quien, cuatro años más tarde, le compraría su 15% de acciones del club balear.
El Economista
BNP Paribas lanza su banca digital en España a través de Cetelem con una cuenta remunerada al 2%, por Lucía Gómez
Este producto no tiene limitaciones. La entidad espera llegar a 300 millones en depósitos en un año.
El Gobierno adjudica a dedo seis de cada diez contratos en la legislatura, por María García Juárez y Javier Romera
Igualdad realiza adjudicaciones a solo un euro del límite máximo para llevar a cabo una licitación. Pedro Sánchez ha realizado 158.092 licitaciones sin publicidad ni competencia desde 2020.
Los accionistas de Duro Felguera aprueban la entrada de Prodi y Mota-Engil México en el capital, por Judith Arrillaga
La ampliación de capital que dará entrada a los nuevos socios ha sido aprobada por el 98% de los accionistas.
De Escrivá a Feijóo: todas las reacciones a la junta de accionistas histórica de Ferrovial
"Habrá que revisar si se cumplen las condiciones", ha advertido el ministro de Seguridad Social. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, denunció "señalamiento". Ione Belarra pide mayor contundencia a sus socios de Gobierno.
Editorial. Ferrovial apuntala su marcha
El Ejecutivo, desde que se conoció el plan de la empresa, ha mostrado una actuación contradictoria al poner, por un lado, trabas a la salida (Hacienda aceleró la transposición del impuesto mínimo del 15% para gravar a filiales de grupos con baja tributación) y, por otro lado, al aprobar un anteproyecto de ley para eliminar restricciones a la libertad de establecimiento de las sociedades dentro de la Unión Europea.
El traslado de Ferrovial queda en manos del hermano de Del Pino, por Javier Mesones
Leopoldo del Pino vota en contra, pero si cumple y no vende las acciones la operación está garantizada. Sólo el 4,47% de los accionistas de Ferrovial vota en contra del traslado a Países Bajos.
Libertad Digital
Editorial. Ferrovial se va, el desastre se queda
¿Cuántas compañías se habrán convencido en estos días de despropósito de que España no es el lugar ideal para tener una empresa?
Vozpópuli.com
CaixaBank, Santander y BBVA también 'bendicen' la fuga de Ferrovial, por Rubén Sampedro
Los grandes bancos españoles delegaron el voto o no ejercieron su derecho en la decisión histórica de la constructora de salir de España. Su postura beneficia a los planes de Del Pino.
VW estudia montar en Navarra una planta de baterías para compensar la pérdida del Polo, por Alfonso Aguilera
La factoría de Volkswagen en Landaben podría acoger una planta de baterías para coches eléctricos que, en parte, compensaría la pérdida de producción que se producirá tras el adiós al Polo el próximo año.
Bruselas rechaza el tope a los alimentos de Podemos: 'Afecta al mercado único y a los consumidores', por Jorge Sáinz
La Comisión Europea da un tirón de orejas a Podemos y asegura que la intervención de precios en la cesta de la compra que propone el partido morado interfiere en el mercado único en detrimento de los consumidores.
La Eurocámara se desmarca de la 'misión a Doñana': 'Esto lo monta el Grupo Socialista', por Jesús Ortega
El Parlamento Europeo no ha impulsado la "comisión de eurodiputados" anunciada por Iratxe García y desde Bruselas califican de "pura campaña electoral" la iniciativa del PSOE.
Europa Press
Bruselas alerta a España del riesgo de ampliar regadíos en Doñana y recuerda posibles multas
La Comisión recuerda que se debe cumplir la sentencia del TJUE que obliga a proteger el humedal.
Digi llega a 6,5 millones con su red de fibra propia y supera los cuatro millones de clientes en móvil
El operador cerrará el mes con más de un millón de clientes en el segmento fijo.
Público
El Gobierno se escuda en la ley franquista de secretos oficiales para justificar el espionaje contra el independentismo, por Danilo Albin
En una respuesta escrita enviada al senador de Compromís Carles Mulet, el Ejecutivo alega que las infiltraciones policiales en Catalunya y Valencia obedecieron a una solicitud de la Comisaría de Información y cataloga el expediente como "secreto".
Expansión
Los bonistas tomarán el control absoluto de Naviera Armas por Pepe Bravo y Álvaro Zarzalejos
Los fondos inyectarán más capital y convertirán gran parte de la deuda en acciones.
Imagin y Evo Banco encarecen las mejores hipotecas fijas, por E. Utrera
Las marcas digitales de CaixaBank y Bankinter se adecuan a las nuevas condiciones de mercado. A cambio, Evo ya ofrece el mejor diferencial de los préstamos variables.
Madrid 'golea' a Cataluña con el coche eléctrico, por Daniel G. Lifona
Casi el 46% de los vehículos electrificados que se venden en España se matriculan en la Comunidad de Madrid, mientras que Cataluña contribuye a la electrificación del parque con una cuota del 14,7%, tres veces menos que la capital.
¿Cuántos contribuyentes pagarán Patrimonio en cada comunidad autónoma?, por Nacho P. Santos
La Agencia Tributaria estima 1.287 millones de recaudación, un 3,7% menos que un año antes, pese a que la recaudación subirá en todas las comunidades menos en Andalucía y Galicia, debido a sus nuevas bonificaciones. Cataluña aporta la mitad de todo el Impuesto.
Leopoldo, hermano de Rafael del Pino, vota en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos, por R. Casado y C. Morán
Los inversores que han votado en contra, un 5,8% de la junta, tienen ahora un mes para decidir si ejercen su "derecho de separación" de Ferrovial, recibiendo 26 euros por acción. No se espera que Leopoldo lo haga.
España, el país OCDE con más paro y el más alejado de su mínimo histórico
España es uno de los países de la OCDE en que el paro bajó en febrero (dos décimas al 12,8%), pero aun así sigue siendo el que tiene la tasa más elevada y el que se mantiene más alejado, con mucha diferencia, de su mínimo desde el comienzo de la serie histórica en 2001.
Santander, BBVA y CaixaBank pagarán 19.800 millones por las pensiones de sus plantillas, por E. del Pozo
Tienen un calendario de desembolsos hasta 2032.
Cinco Días
Calendario a seguir a partir de ahora en el traslado de Ferrovial a Países Bajos, por L.S.
Plazos a tener en cuenta para accionistas e inversores.
La dueña de Uniqlo desafía a Inditex con un plan para triplicar sus ventas en 10 años, por Javier García Ropero
Fast Retailing aspira a facturar 70.000 millones de euros al acabar ese plazo.
Las gestoras se lanzan a por los planes de pensiones colectivos ante el ostracismo de los individuales, por Miguel Moreno Mendieta
Azvalor, Indexa o VidaCaixa ya han puesto en marcha productos simplificados.
Sabadell reorganiza su negocio digital y lanza una nueva filial con más de 300 empleados, por Álvaro Bayón
El banco crea Sabadell Digital, que integra la gestión de la app o la ciberseguridad.
Quién es quién en el capital de Ferrovial, por J.F. Magariño
Los Del Pino, con el hijo del presidente tomando posiciones, comparten capital con algunos de los mayores fondos del planeta.
Del Pino firma el divorcio de Sánchez por plasma y jaleado por su primo, por Daniel Toledo
Se compromete a que las próximas juntas de accionistas, que serán en inglés, tengan traducción simultánea al castellano.
Los ‘cocos’ españoles se reponen del golpe de Credit Suisse y dejan ganancias de casi el 10%, por Nuria Salobral
En el mercado de capitales no se descarta una emisión de Santander o BBVA en mayo.
La Vanguardia
Guerra entre los Mossos y RansomHouse en la ‘dark web’ por la difusión de los datos del Clínic, por Albert Molins
La web del grupo de hackers volvió a estar activa el domingo pasado, pero los datos no estaban disponibles.
Editorial. Ferrovial como precedente
El caso Ferrovial debe ser una señal de alarma sobre el funcionamiento del club europeo, en el que hay que exigir unas reglas fiscales iguales –o al menos leales– a sus socios. Esto hace mucho tiempo que se intenta sin éxito. España debe reaccionar para evitar que otras grandes empresas sigan el mismo camino
Barcelona recaudará seis veces más que en el 2019 por los cruceros, por Óscar Muñoz
Un estudio de la UB estima que esta actividad concentra el 4,1% de los visitantes que recibe la ciudad.
Pikolin: relevo tranquilo en la multinacional del sueño, por Ismael Arana
El flamante presidente de la compañía, Álvaro Solans, será el encargado de implementar el nuevo plan estratégico.
Iván Redondo: 'Si el PP gana en la Comunidad Valenciana tendrá pie y medio en la Moncloa', por Luis B. García
Foros de Vanguardia: el consultor político y miembro del Consejo Asesor del Grupo Godó prevé un acuerdo Sumar-Podemos que les permitiría ser terceros y facilitar la repetición del Gobierno de coalición.
Avalancha turística por tierra, mar y aire: récord histórico de pasajeros en España, por Maite Gutiérrez
Los aeropuertos del país encadenan tres meses con cifras nunca vistas, sumando casi 54 millones de viajeros.
La Junta Electoral Central da diez días al Parlament para que aclare la situación de Borràs, por Iñaki Pardo Torregrosa
El órgano administrativo, antes de adoptar una decisión sobre la dirigente de Junts, da diez días a la Cámara para que presente alegaciones y pregunta a Vergés qué ha hecho la institución tras la sentencia del TSJC.
La Razón
Revuelta del área económica del Gobierno contra Sánchez y Calviño, por Carmen Morodo
Los más técnicos avisaron de que la estrategia contra Ferrovial era 'fallida' y critican el coste para la imagen de España.
El PSOE tira de Zapatero y Anne Hidalgo para su cita municipal, por Ainhoa Martínez
La convención, que aprobará el programa electoral para el 28-M, estará marcada por la ausencia de los presidentes autonómicos del partido a excepción del anfitrión, Ximo Puig.
Editorial. La libertad se impone al intervencionismo
El desenlace es en todo caso agridulce, pues la mudanza de Ferrovial es un revés tras una gestión gubernamental calamitosa.
Desmantelado en Pontevedra el mayor laboratorio de cocaína de Europa, por J.M. Zuloaga
Producía 200 kilos de droga diarios a través de una compleja organización en la que participaban colombianos, mexicanos y españoles, que se encargaban de distintas funciones.
ABC
España reforzará su despliegue en el Este con el avión A400M, por Esteban Villarejo
Está aeronave será enviada a Estonia en misión de reabastecimiento en vuelo de los cazas aliados y españoles. Defensa estudia un refuerzo de sus misiones que será debatido en julio en la Cumbre de la OTAN en Vilnius.
Sánchez intensifica su presencia en los mítines de precampaña ante la irrupción de Díaz y Sumar, por Víctor Ruiz de Almirón
El PSOE se afana en separar su espacio del de la plataforma Sumar: «Son votantes distintos».
Editorial. La coacción resultó inútil
Ferrovial ha decidido marcharse de casa pese a las injerencias del Gobierno de Pedro Sánchez que, de forma inexplicable, convirtió la decisión en un referéndum sobre su propia gestión.
El PSOE lanza una ofensiva en Bruselas contra el plan de Doñana, por Enrique Serbeto
Incluye la organización de una visita de diputados europeos a la zona y la petición de reuniones urgentes con los miembros de la Comisión.
La Información.com
Galán gana el apoyo de los grandes proxy con el fin de Villarejo y el reparto de poder, por Cristina Triana
ISS y Glass Lewis apoyan la reelección. Los dos mayores asesores de voto internacionales recomiendan a la junta apoyar todas las propuestas. ISS retira su 'toque de atención' de 2022 por la imputación de la Justicia a Iberdrola y a su presidente por el ex comisario.
Las gestoras de Banco Santander y BBVA se involucran en el activismo climático, por María Jesús Labarca B.
Presionarán la transición energética de cotizadas: son las únicas españolas integradas en la nueva plataforma 'Net Zero Asset Managers initiative' que buscará fomentar la transición energética de cotizadas. Endesa, Enagás, IAG y Red Eléctrica son algunos de sus objetivos.
Telefónica abona 470 millones a American Tower por el contrato de torres en Europa, por Jesús Martínez
En el primer ejercicio completo. La operadora de telecomunicaciones concentra el 70% de los ingresos europeos del gigante estadounidense. La 'torrera' aún debe 255 millones de euros de la venta de los activos, que vencen en dos años y medio.
El Periódico
La catastrófica predicción de los meteorólogos para el verano 2023: 'Abrasador', por Esteban Joaquín Mojica
Las olas de calor serán cada vez más comunes e intensas.
Crisis hídrica: el mal estado de los ríos catalanes amenaza de muerte a los peces autóctonos, por Guillem Costa
Los científicos ya perciben en sus análisis el declive de especies como la trucha, el barbo de montaña o el cacho. La sequía y la degradación y explotación de los caudales son los factores que han provocado la situación.
Salvador Illa amenaza con no asistir a la cumbre sobre el Acuerdo de Claridad, por Sara González
El jefe de la oposición rechaza reuniones que sirvan para "dividir los catalanes" y exige al Govern que se centre en "los problemas reales".
Editorial. Ferrovial, la economía y la política
Un traslado polémico. La falta de transparencia de la compañía sobre su marcha de España ha alimentado la controversia.
El Gobierno defiende que el diálogo con Catalunya 'no tiene vuelta atrás', por Sara González
El delegado en Catalunya, Carlos Prieto, toma posesión con una defensa de la "estrecha colaboración" con la Generalitat para garantizar la "normalidad".
La Sareb contratará empresas para ayudarle a desalojar pisos y dar solución a vulnerables, por Pablo Allendesalazar
El 'banco malo' lanza un concurso de hasta 16 millones y los ganadores realizarán unas 24.100 visitas a inmuebles para comprobar si están ocupados.
El espacio a la izquierda del PSOE se divide en 14 marcas en las elecciones autonómicas, por Miguel Ángel Rodríguez
Camino de las urnas: Los partidos que Yolanda Díaz quiere aunar en Sumar se presentan a los comicios del 28-M enfrentados en comunidades clave.
El Correo
Editorial. Camino de Ámsterdam
El Gobierno Sánchez se empeñó tanto en cuestionar el traslado de la sede de Ferrovial que ahora solo puede sumirse en el silencio.
La Eurocámara presiona a Francia al ratificar 2030 como plazo para la conexión ferroviaria, por Olatz Hernández y Xabier Garmendia
Da un espaldarazo a la rebelión de Urkullu después de que Macron retrasara hasta 2042 el enlace con la 'Y vasca'.
La Eurocámara, favorable a acelerar las obras del tren que unirá Bilbao y Santander, por Octavio Igea
El Parlamento europeo aprueba que el proyecto reciba fondos de la UE y esté ejecutado para 2040, diez años antes de lo previsto actualmente.
El PSOE afronta el 28-M convencido de poder resistir el envite del PP y desestabilizar a Feijóo, por Paula De las Heras
Los socialistas evitan aun así señalar objetivos claros y han rebajado sus expectativas sobre la posibilidad de conquistar alguna gran capital.
eldiario.es
Trabajo lanza una campaña antifraude sobre 140.000 contratos fijos discontinuos, por Laura Olías
La Inspección ha enviado casi 50.000 cartas a empleadores sobre presuntas irregularidades en la contratación: la gran mayoría, fijos discontinuos y sobre todo en el sector de la educación.
El conflicto de la sanidad pública se reaviva con convocatorias de protestas en siete comunidades, por David Noriega
Las reivindicaciones del personal sanitario continúan en varias autonomías, donde se prevén huelgas en las próximas semanas, como en Galicia, Madrid, Euskadi y Canarias.
Entrevista a Rita Maestre: 'Estas elecciones van a ser una batalla entre PP y Más Madrid', por Fátima Caballero
La candidata de Más Madrid al Ayuntamiento de la capital el 28M defiende que su “prioridad” serán “las zonas y los barrios más vulnerables de la ciudad: ”Tenemos una deuda histórica con ellos“.
Esdiario
Divorcio total: sin acuerdo para el 28-M, 'Sumar' trabaja ya una OPA a Podemos, por Esther Jaén
Según fuentes de su entorno, pese a los mensajes “oficiales”, la vicepresidenta trabaja ya con la hipótesis de ir en solitario y frente a los morados a las generales y trabaja contrarreloj.
Prensa Internacional Online
The New York Times
F.B.I. Arrests National Guardsman in Leak of Classified Documents
Authorities say Jack Teixeira, a 21-year-old member of the Massachusetts Air National Guard, posted sensitive materials in an online chat group.
Massachusetts Air National Guard’s Intelligence Mission in the Spotlight
A junior enlisted airman assigned to an intelligence unit on Cape Cod is accused of leaking a trove of top-secret information.
Bloomberg
US-Saudi Oil Pact Breaking Down as Russia Grabs Upper Hand
An empowered OPEC+ led by Saudi Arabia and Moscow is calling the shots on oil prices, boosting inflation and raising recession risks.
US Embarrassed After 21-Year-Old Arrested in Classified Documents Leak
Allies cringe after yet another embarrassing document breach. Case shows that vast number of people have intelligence access.
The Wall Street Journal
Air Guardsman Arrested in Connection With Leaked Documents
Jack Teixeira, 21, taken into custody following security breach that has raised worries about undermining Ukraine’s war effort.
The Washington Post
Russia says China agreed to secretly provide weapons, leaked documents show
The Discord Leaks: U.S. eavesdropping reveals that Russia’s Foreign Intelligence Service believed it had a deal with Beijing for the provision of ‘lethal aid’.
Financial Times
EY UK warned to expect staff exits and cost cuts after failure of split
Firm’s partners in Britain told global costs racked up on ‘Project Everest’ had reached $600mn.
Le Monde
Partout en France, des manifestants contre la réforme des retraites dans l’attente de la décision du Conseil constitutionnel: 'Si on n’y croyait plus, on ne serait pas là'
Dans les cortèges réunis pour la douzième fois, jeudi, la participation était en baisse mais les manifestants avaient le regard tourné vers l’institution de la rue de Montpensier, qui doit rendre sa décision sur la constitutionnalité de la réforme et le référendum d’initiative partagée.
Corriere della Sera
Chi è Flavio Cattaneo, il manager nominato ad di Enel: dalla Rai alle nozze con Sabrina Ferilli
Flavio Cattaneo torna al mondo dell’energia. Dopo essere stato ad di Terna tra il 2005 e il 2014, ora l’attuale vicepresidente esecutivo di Italo-Ntv è stato nominato dal governo Meloni amministratore delegato dell’Enel. Cattaneo è un nome di spicco tra i dirigenti d’azienda e pubblici, anche se per la gente comune è noto anche per essere il marito, già da 13 anni, dell’attrice Sabrina Ferilli.
Le Figaro
La réforme des retraites entre les mains du Conseil constitutionnel
Après des mois de contestation de la réforme des retraites et au lendemain d’une douzième journée de mobilisation, les neuf Sages se prononcent ce vendredi sur le projet de loi.
Itar-Tass
Russia can consider Gershkovich’s swap only after trial, says diplomat
Meanwhile, the Wall Street Journal is "trying to stoke up tensions around this issue on a daily basis," Sergey Ryabkov lamented.
Russia grateful to Latin American nations for not joining Western sanctions — Lavrov
According to the top diplomat, "everything that is happening in and around Ukraine is part of the unfolding fight for the future international order".
BBC News
Dame Mary Quant: Fashion designer dies aged 93
The fashion legend passed away "peacefully at home in Surrey", her family announced on Thursday. Dame Mary was credited with popularising the miniskirts that helped define the Swinging '60s. Twiggy, who became a style icon during the era, said Dame Mary had "such an influence on young girls in the late 50s early 60s".
OCDE
Labour Market Situation, OECD - Updated: April 2023
OECD employment and labour force participation rates reach record highs in the fourth quarter of 2022
The Hill
Twitter revamps monetized subscriptions tool
Twitter is launching a program to let users offer their followers paid subscriptions to content, an apparent revamp of the platform’s old “Super Follows” monetized subscription tool.
Euronews
Norway expels 15 Russian 'intelligence officers' over security concerns
‘The 15 intelligence officers have been engaging in activities that are not compatible with their diplomatic status,’ said Minister of Foreign Affairs Anniken Huitfeldt.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
Ferrovial shareholders back plan to move to the Netherlands, By Barney Jopson
Proposal by Spanish infrastructure group has come under heavy criticism from Madrid.