Resumen de Confidenciales nº 4164
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 28 DE MARZO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión destacan este martes el miniajuste de trámite en el Gobierno como pistoletazo para las elecciones del 28-M..., y las generales a fin de año tras el anuncio personal del presidente Sánchez de que seguirá con su apuesta de coalición.
También destacan paralelamente los medios que no está nada claro ni el futuro electoral de Podemos ni cómo va a terminar el choque con Yolanda Díaz y su proyecto Sumar.
Una encuesta de IMOP-Insights en El Confidencial da alguna pista respecto a Madrid: Almeida podrá gobernar en solitario y Villacís sostiene a Ciudadanos en Madrid capital. El PP recupera la primera posición ante Más Madrid, que mantiene la hegemonía en la izquierda. Vox no será determinante para la investidura, aunque suma un concejal más (5) (Pilar Gómez).
Otros ejes informativos: la reforma de las pensiones; la prórroga de la excepción ibérica con nuevo tope rebajado al precio del gas; el fin de la huelga del funcionarios judiciales; y las alertas del BdE sobre beneficios empresariales, inflación, aceleración de la economía en el trimestre y reforma de las pensiones.
En la prensa internacional, dos indicios del giro de ciclo:
--Informe de Goldman Sachs sobre la AI: puede subir el PIB de los países avanzados hasta un 7% anaul durante un decenio, pero también pone en el alero 300 millones de empleos.
--Encuesta en el WSJ: está creándose una nueva sociedad que ya no está anclada en los valores tradicionales que parecían intocables en EEUU, como el patriotismo, la religión y tener hijos.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Los inversores demandan un par de semanas de paz en banca antes de tomar posiciones, por María José Carranza
Los especuladores buscan una nueva víctima propiciatoria en el sector. Las entidades españolas rebotan con mucha timidez tras el desplome del viernes.
Los sectores aeroespacial y de la Defensa serán un referente del mercado a medio plazo, por Julio Muñoz
España invertirá unos 2.200 millones hasta 2024 para potenciar esta industria. Las tensiones geopolíticas y la investigación espacial como catalizadores.
CaixaBank, líder en factoring y confirming con 75.000 millones de euros en 2022, por C. M.
Con un 34% superior a la de 2021, la cifra es la más alta de la entidad en un año. Alcanza una cuota de mercado del 29,9%, es primera nacional e internacional en factoring de exportación.
El rompecabezas de las pensiones en la Francia centralista, por Luis Alcaide
La situación financiera del Estado francés en materia de pensiones es incluso peor que la de España.
Lula de Silva hace un guiño a energéticas y constructoras españolas, por Carlos Álvaro
El presidente brasileño reclama más inversión en obra pública, sin detallar la inversión privada. El gigante regional crece como principal destino de la IED europea en Latam.
Naturgy invertirá 117 millones en su primer parque de baterías en España, por C. M.
Conectó su primera instalación de baterías en Australia y operará ocho instalaciones en 2025 en España.
El País
Pedro Sánchez confirma una minicrisis de bajo perfil y promete repetir la coalición si gana las elecciones, por Carlos E. Cué
El presidente recupera a Héctor Gómez, al que relevó como portavoz del PSOE, y eleva a Miñones, un político gallego poco conocido en el ámbito nacional. Adriana Lastra rechazó Sanidad.
Una chapa de la División Azul, cartas con ilustres y billetes de ‘¡Bienvenido, mister Marshall!’: las tripas del archivo Berlanga, por Gregorio Belinchón
72 cajas y dos carpetas albergan la vida familiar y profesional del cineasta. La Filmoteca Española indiza 17 cajas y permite a El País acceder a una muestra.
Las empresas se vuelcan en blindar sus beneficios y alimentan la inflación en la zona euro, por Lluís Pellicer e Ignacio Fariza
Las compañías ampliaron márgenes en plena escalada de precios, mientras las alzas salariales fueron moderadas.
Los letrados de justicia ponen fin a la huelga tras aceptar una subida salarial de hasta 450 euros al mes, por José Marcos
Los funcionarios, que mantenían un paro indefinido desde enero, han votado favorablemente a la propuesta del Gobierno.
Los vocales progresistas estudian si su dimisión provocaría la parálisis del Poder Judicial, por José María Brunet
La idea de una renuncia en bloque pierde fuerza ante la posibilidad de que el órgano de gobierno de los jueces quedara en manos de los conservadores.
Ferrovial contradice a la CNMV y al Gobierno: 'No es posible cotizar desde España en EE UU', por Ramón Muñoz
La constructora asegura que no existe ninguna estructura segura y contrastada para que una sociedad española cotice en la bolsa estadounidense.
El Mundo
Errejón confirma que acompañará a Díaz este domingo mientras Iglesias la ataca por 'estar más cerca' de Más País, por Á. Carvajal y M.Belver
El partido 'morado' trató sin éxito de que la vicepresidenta firmara por escrito un pacto para comprometerse a celebrar "primarias abiertas.
Los barones del PSOE lamentan ir al 28-M 'con el lastre de Podemos' en Moncloa, por Marisa Cruz
El quinto reajuste del Gobierno se salda con sólo dos cambios en las carteras socialistas -Sanidad e Industria- y deja intacta la presencia de ministros 'morados' en la coalición.
Sánchez limita su quinta crisis de Gobierno a la salida de Maroto y Darias sin tocar los ministerios de Podemos y entran dos hombres de partido, por Raúl Piña
Héctor Gómez ocupará la cartera de Industria y José Miñones, la de Sanidad.
Por qué comprar munición juntos ayudará a una paz justa en Ucrania, por Josep Borrell
La UE refuerza el compromiso militar con Kiev en busca de una paz sostenible que se ajuiste a los términos de la ONU e impida a Rusia cosechar ganancias territoriales.
Ultimátum del PP: votará en contra de la reforma de pensiones si Escrivá no da una 'justificación técnica' que la sustente, por C. Segovia
Feijóo se decanta por el voto contrario tras el informe de la Autoridad Fiscal y la falta de transparencia de del Gobierno.
España espera recibir 235.000 extranjeros cada año con un sorpasso de los africanos a los latinos, por Alejandra Olcese
Una de cada cinco personas será extranjera en España en 2070 con un peso creciente de senegaleses y nigerianos.
El PP envía a Aznar, Rajoy y Ayuso a Castilla-La Mancha para desbancar a Page, por Vicente Coll
Los ex presidentes harán campaña para apoyar a Paco Núñez. El PP ve en este territorio un "preludio" de las generales: "Si ganamos aquí, Feijóo vencerá".
Escrivá basa su reforma de pensiones en que la economía crecerá cada año un 1,9% como mínimo hasta 2050, por Carlos Segovia
También apuesta por una mejora anual de la productividad del 1,5% hasta 2050.
El Confidencial
Alerta en el PP por el 'síndrome Génova' de Feijóo ante la 'resiliencia' de Sánchez, por Pilar Gómez
"Nos puede dar un susto": en el partido, preocupa que el PSOE aguante pese a la "mala gestión". Piden al líder gallego evitar "errores" en la crítica al presidente del Gobierno. Una mayoría absoluta de Ayuso reabriría el debate interno.
UBS intenta evitar una fuga en Credit Suisse España y dice que ahora sí apuesta por el país, por Óscar Giménez
El banco suizo quiere transmitir tranquilidad y evitar una fuga de banqueros. Intenta que cale un mensaje de confianza y de que el negocio de Credit Suisse es rentable.
Las antiguas cajas tienen los depósitos más estables de Europa frente a turbulencias, por Jorge Zuloaga
Ibercaja, Abanca, Kutxabank, Unicaja y CaixaBank tienen un 80% de sus depósitos minoristas declarados como estables, el porcentaje más alto de toda Europa.
El abogado de la RFEF confiesa ahora que Rubiales encargó espiar a Aganzo y pone fin a un año de mentiras, por José María Olmo y Alejandro Requeijo
A la jueza se lo ocultaron. El letrado responsabiliza por primera vez al presidente de las vigilancias desveladas por El Confidencial. Tanto el máximo dirigente como la Federación lo negaron en declaraciones y comunicados oficiales.
El PSOE da por taponada la fuga de votos al PP, pero teme el descalabro a su izquierda, por Iván Gil
Ferraz, optimista: el principal enemigo de los socialistas sería la "dispersión del voto" a su izquierda, que necesitan aglutinar para "aprovechar los restos". "Nos conviene que vayan juntos", insisten fuentes de la dirección socialista.
Encuesta IMOP-Insights. Almeida podrá gobernar en solitario y Villacís sostiene a Ciudadanos en Madrid capital, por Pilar Gómez
El PP recupera la primera posición ante Más Madrid, que mantiene la hegemonía en la izquierda. Vox no será determinante para la investidura, aunque suma un concejal más (5).
Hispanidad
Imaz tira de las orejas al Gobierno por no valorar al empresario español: 'Gente como Juan Roig o Amancio Ortega tenían que tener calles', por Cristina Martín
Al CEO de Repsol le hubiera gustado ver al Ejecutivo defendiendo el coche de combustión, como han hecho el alemán y el italiano. Asimismo, critica la apuesta por “la descarbonización con el palo” en Europa.
El Español
Yolanda Díaz dice 'no' a las primarias que le plantea Podemos por miedo a que le controlen las listas, por L. Casal y D. Rodríguez Veiga
Los dos equipos volvieron a hablar este lunes, sin éxito. Los morados reclaman primarias abiertas y en Sumar piden más peso para otros partidos.
Las energéticas alertan de que los precios están en una calma tensa antes de sufrir subidas en los próximos meses, por Laura Ojea
Los máximos responsables de las grandes energéticas españolas han transmitido la "incertidumbre" que se vive en los mercados.
El PP se vuelca en superar a Page el 28-M: Aznar irá a Cuenca, Rajoy a Ciudad Real y Feijóo tendrá 2 actos, por Pepe Luis Vázquez
El PP ha detectado en sus últimos sondeos internos un aumento notable de posibilidades de gobernar en Castilla-La Mancha.
El cuñado de María Gámez infló hasta 585.000 euros los gastos por asesorar a la Junta de Andalucía, por J. Corbacho, I. León y P.L. Vázquez
Bienvenido Martínez gestionó el Centro de Negocios de la Junta en Madrid. La UDEF señala la "ineficacia absoluta" de aquella labor.
La gran empresa reclama al Gobierno en Wake Up, Spain! menos intervencionismo en la economía, por Eduardo Ortega Socorro y Elena Lozano
'Que nos dejen en paz', ha exigido Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.
La Comisión Europea pide al CGPJ que informe de los ataques de Irene Montero a los jueces por el 'sí es sí', por María Peral
Solicita al órgano de gobierno del Poder Judicial más datos de cara al informe sobre el Estado de Derecho que hará público en julio.
El Economista
Bruselas suma 2 millones de parados y subempleados a las cifras de España, por Javier Esteban
Los datos de Eurostat estiman más de un millón de desempleados 'excluidos' del paro. El 40% de los trabajadores a tiempo parcial lo hacen por no tener otra opción.
Naturgy, Statkfraft y Cubico se disputan la eólica de Ardian, por Rubén Esteller y Javier Mesones
Los parques cuentan con una antigüedad de 13 años pero pueden hibridarse con otros 435 MW. La operación, que abarca 422 MW, entra en la recta final y está valorada en unos 650 millones.
La crisis bancaria ‘seca’ el mercado de deuda las últimas dos semanas, por Isabel Blanco y Cristina García
El mercado frena de forma drástica un arranque de año de mucha actividad.
Glass Lewis apoya el traslado de Ferrovial a Países Bajos, por Javier Mesones
El proxy recomienda a los inversores votar a favor en la próxima junta.
Amazon se desmarca de los despidos y creará 5.000 empleos en España hasta 2025, por Javier Romera
La compañía lanza una campaña de ofertas con descuentos del 40%.
Aire fresco para el capital riesgo: la alemana Yielco abre en España y ficha en Mutua Madrileña, por Rocío Casado
La firma es inversor en fondos nacionales como Asterion, Sherpa o PHI. Con su tercera oficina europea ampliará su base inversora y se abre a más co-inversiones. "Siempre hemos tenido un gran interés y exposición a España".
Ford quiere reducir plantilla un 20% tras cobrar 56 millones de ayudas desde 2019, por Ángel Álvarez
Los más de mil despidos generan incomodidad ante el Perte_VEC pendiente. El Gobierno de Puig, el principal soporte público, descarta cambiar las ayudas.
Libertad Digital
Marlaska culpa al PP del caso Cuarteles y la oposición le recuerda los contratos firmados bajo su mandato, por J. Arias Borque
El PP cree que el Gobierno ha montado una causa contra la Guardia Civil para no hablar de "los socialistas que roban a manos llenas".
Vozpópuli.com
Correos internos desvelan el hundimiento de Abengoa: '¿Tenemos para una bolsa de pipas?', por Gema Huesca
La UCO ha analizado 1,5 millones de correos incautados en el registro masivo de abril de 2021. Los directivos alertaron de la falta de liquidez ya por 2015 y mostraron sus dudas sobre la ampliación de capital.
El 'marrón' que deja Maroto en Industria: 4.000 millones de fondos para asignar en ocho meses, por Beatriz Triguero
El nuevo ministro, Héctor Gómez, toma posesión en un momento clave para el Ministerio, que debe adjudicar todavía la mayor parte de los fondos europeos asociados a los cuatro Proyectos Estratégicos que gestiona.
Iglesias romperá el proyecto de Yolanda Díaz si no logra puestos para los suyos en Sumar, por Javier Portillo
El exlíder de Podemos bombardea a Yolanda Díaz para que los acérrimos votantes morados se desencanten de ella y antepongan las siglas de su partido a las del proyecto de la vicepresidenta.
Ofensiva de los socios de Sánchez para que Ferrovial pague por irse de España, por Mercedes Serraller
Bildu y Podemos, con el aval de Más País y ERC, registran un arsenal legislativo para que la empresa devuelva subvenciones, ayudas de los ERTE y créditos ICO recibidos en los últimos 10 años.
Europa Press
El Corte Inglés acuerda con sindicatos la reordenación de sus servicios centrales que afecta a 2100 empleados
La medida afectará a 630 trabajadores mayores de 59 años.
Público
Marlaska achaca el 'caso Cuarteles' a 'una trama más' de corrupción del PP, por Pilar Araque Conde
El titular de Interior ha acusado a José Manuel Holgado, director de la Guardia Civil con el Gobierno de Mariano Rajoy, de ordenar paralizar en 2017 la investigación que Asuntos Internos estaba haciendo sobre este presunto caso de corrupción.
Expansión
La banca de inversión, en alerta por la crisis de SVB y Credit Suisse, por Inés Abril
La financiación se retraerá aún más y perjudicará la actividad corporativa. Alantra y DC Advisory destacan que hay liquidez, pero también aversión al riesgo.
Castigo fiscal por sorpresa a las 'cripto' en IRPF: Hacienda limita la compensación de pérdidas, por Ignacio Faes
La declaración de 2022 inserta 'in extremis' un límite a la compensación de las pérdidas patrimoniales por operaciones con criptomonedas. Las asimila a acciones y restringe la recompra.
El consejo de Cellnex releva a su presidente Bertrand Kan y lo sustituye por Anne Bouverot, por Ignacio del Castillo
El consejo de Administración de Cellnex, la mayor empresa de torres de telecos de Europa, ha decidido relevar a su presidente, Bertrand Kan, y sustituirlo por Anne Bouverot para intentar desbloquear el nombramiento de un nuevo CEO, ya consensuado por una mayoría de independientes y al que Kan y otros tres consejeros se oponían.
La banca encarece las hipotecas casi un 8% con las variables a la cabeza, por E. Utrera
Las entidades financieras dan continuidad en enero a las fuertes subidas de precios de 2022, pero las de los préstamos variables más que doblan las alzas de los fijos.
Ferrovial: el 'proxy' Glass Lewis pide a los inversores que voten a favor del traslado a Países Bajos, por R. Casado y C. Morán
El asesor de los grandes fondos se opone a la reelección de Gonzalo Urquijo como consejero y al plan climático de la empresa española.
Telefónica y Asterion ultiman la venta de 11 centros de datos, por Ignacio del Castillo
Nabiax, la firma conjunta de la 'teleco' y el fondo, pacta el traspaso al grupo inversor Actis.
Entrevista a Guillermo Fernández Vara: 'Trabajamos en un modelo basado en la inversión privada y la industrialización', por C. Polanco
El presidente de la Junta de Extremadura defendió que su administración ha propiciado que la región esté "a la vanguardia de la simplificación administrativa".
Cinco Días
El Perte del Motor, el gran desafío de Héctor Gómez tras la salida de Reyes Maroto de Industria, por Manu Granda y Carlos Molina
La segunda convocatoria de este programa de ayudas tiene como objetivo asignar los más de 2.182 millones que quedaron sin cubrir el año pasado.
CaixaBank redirige casi 500 millones de euros de sus clientes hacia fondos ultraseguros, por Miguel Moreno Mendieta
La inversión a través de monetarios se convierte en refugio ante las turbulencias.
Ferrovial replica a la CNMV: 'Ninguna cotizada española ha negociado nunca sus acciones en los mercados de EE UU de manera directa', por J.F. Magariño
El ‘proxy’ Glass Lewis recomienda votar a favor de la marcha de la sede social a Países Bajos.
El Banco de España constata que la actividad y los resultados de las empresas se dispararon en 2022, por Jesús García
La Central de Balances muestra un impulso del 41,3% en su cifra de negocio frente al 20,7% de 2021, mientras que los resultados crecieron el 91,3% y la rentabilidad el 5,5%.
Los acreedores de Celsa buscan una solución española que aplaque los recelos del Gobierno, por Álvaro Bayón
Los fondos negocian la venta de la siderúrgica a un inversor nacional e industrial.
Blackstone consigue refinaciar al mayor dueño de hoteles de España con 680 millones, por Alfonso Simón
Logra un préstamo sindicado de Morgan Stanley y Crédit Agricole para HI Partners.
Cellnex cesa a su presidente tras la presión de los fondos y se marca como prioridad encontrar un nuevo CEO, por R. Sobrino y S. Millán
El nuevo accionista mayoritario de la torrera, Chris Hohn, pidió la semana pasada el cese de Kan y de otros dos consejeros.
La Vanguardia
Cellnex releva al presidente, Bertrand Kan, tras pedirlo el fondo de Hohn
Anne Bouverot, ex directiva de Orange y GSMA, nueva presidenta no ejecutiva.
La oposición exige a Aragonès 'un volantazo' en la gestión de la sequía ante la cumbre del viernes, por Luis B. García
El PSC reclama al Govern que aproveche la cita para "reorientar" la política catalana y Junts que promueva medidas concretas.
El PSOE proponen a Bel para dirigir la comisión sobre la operación Catalunya, por Joaquín Vera y Gemma Saura
Estrategia socialista: el Congreso reactiva las investigaciones sobre la “policía política” del PP.
Nuevo calendario de FP: Educació adelanta a julio la matriculación para evitar el colapso en septiembre, por Carina Farreras
La adjudicación de plazas vacantes de la primera matrícula será presencial en el centro.
La Razón
Felipe VI: 'El siglo XXI debe ser el siglo del español con todos sus acentos', por Javier Ors
Los Reyes inauguran el IX Congreso Internacional de la Lengua Española que se celebra en Cádiz y apelan a que nuestra lengua sea cada vez más 'global'.
El caos en la Seguridad Social llega a la Comisión Europea entre amenazas de huelga total, por H. Montero
Los sindicatos en bloque de la Inspección denuncian al Gobierno por incumplir el acuerdo firmado hace casi dos años y amenazan con paros indefinidos.
Los bancos tendrán que atender al menos dos días en los pueblos, por J. Sanz
Las entidades podrían tener que garantizar que el cierre de cuentas bancarias pueda hacerse por internet.
Airbus confía en que España haga un pedido adicional de 25 Eurofighter que superaría los 2.000 millones, por Roberto L. Vargas
Los programas actuales del avión de combate garantizarán 26.000 empleos hasta 2060, según la compañía.
ABC
Valentí Puig: 'Pedro Sánchez es el peor presidente de la democracia', por Sergi Doria
En 'Casa dividida' el ensayista y novelista compone un dietario personal y político del convulso 2022.
Pablo Iglesias aleja a Podemos de Yolanda Díaz y endurece el pulso, por Gregoria Caro
Garzón carga contra los morados por no sumarse ya al proyecto de la vicepresidenta segunda.
El jefe jurídico de la fundación del caso Mediador denunció ya en 2020 contratos a dedo, por Javier Chicote
Comprobó que en la fundación pública Fiiapp no se cumplía la ley y elaboró una guía con 'memes' para acabar con las excusas del personal. Alertó de malversación y prevaricación en adjudicaciones, entre otros delitos, y terminó dimitiendo.
Las pagas extras del Barcelona a Negreira, por Sergi Font
El exárbitro dobló el precio de sus facturas en junio y diciembre de 2013 y 2014 como un asalariado más.
España se descuelga de Europa en la era Sánchez: la renta per cápita se atasca por debajo del nivel que tenía en 2018, por Bruno Pérez
Paso atrás en la convergencia con Europa: Eurostat sitúa el PIB por habitante de España en 24.590 euros, un 15% por debajo de la media de la UE y en cifras similares a las ya registraba en 2007. La renta por habitante del país ha retrocedido 300 euros durante los cinco años del gobierno Sánchez.
La Información.com
Los fotovoltaicos presionan en Bruselas para impulsar la fabricación local de placas, por Antonio Martos Villar
Iberdrola y otras 11 de las principales empresas del sector se reúnen con la comisaria de Energía bajo el paraguas de la patronal SolarPower Europe para que se tomen medidas que empujen las inversiones en el Viejo Continente.
Ayuso obtiene 250 millones de la UE para la construcción de colegios públicos, por María Jesús Labarca B.
Busca la eficiencia energética. El proyecto será supervisado por el Banco Europeo de Inversiones y tendrá que cumplir con una serie de características sostenibles. El capital se invertirá en desarrollar nuevas instalaciones y también en reformarlas.
Santander colocó la mitad de emisiones previstas antes de la crisis de Credit Suisse, por Cristina Casillas
La entidad que preside Ana Botín encara las turbulencias del mercado con la mitad de los objetivos cubiertos, ya que aprovechó la sobredemanda de principios de año para emitir deuda a precios atractivos en distintos formatos.
El Periódico
La sequía cuestiona el actual modelo agrícola en Catalunya, por Guillem Costa
La Generalitat se replantea ciertos tipos de cosecha que exigen gran cantidad de agua. Científicos y ecologistas proponen subvencionar la vuelta del secano en zonas áridas.
Médicos, directivos y altos funcionarios nutrirán la subida de cuotas de las pensiones, por Gabriel Ubieto
Los expertos consultados alertan de que la subida de las bases de cotizaciones pueda frenar la promoción interna, pero los impactos sobre creación de empleo serán "mínimos".
El Gobierno obtiene el aval de Bruselas para extender el tope al gas hasta final de año, por Sara Ledo y Juan Ruiz Sierra
El Consejo de Ministros pretende abordar este martes la prórroga de la 'excepción ibérica' que ya ha permitido ahorrar 5.100 millones en el recibo eléctrico a los consumidores.
El Correo
El Gobierno vasco quiere primar fiscalmente las EPSV de empresa frente a las individuales, por Lucas Irigoyen
Promoverá con las diputaciones mayores incentivos en el IRPF y Sociedades, favoreciendo el cobro en forma de renta.
El Banco de España arremete contra la reforma de las pensiones, por Lucía Palacios y Ángel Blanco Escalona
De Cos cree que no servirá para lograr la sostenibilidad y piensa que serán necesarios más ajustes como retrasar la edad de jubilación.
La gran estafa de dos hermanos vizcaínos, por Juan Cano
Una licenciada en Derecho y un mediador de seguros lideran una banda que se apropió de las herencias de 22 ancianos fallecidos durante la pandemia. La investigación revela que el fraude supera los 3 millones.
Las Provincias
Cinco días de fuego descontrolado en Castellón, por J. S.
El incendio obliga al desalojo de otras tres localidades y confina Caudiel. Las hectáreas calcinadas superan ya las 4.300.
eldiario.es
Trabajo pone el foco en las ETT por un posible fraude en 45.000 empleos, por Laura Olías
La Inspección ha iniciado este lunes una campaña contra los abusos en la contratación en empresas de trabajo temporal, con el envío de “más de 4.600 cartas” tras detectar posibles irregularidades.
Encuesta MetricsMx. La mayoría de los mexicanos exige que España pida perdón por la conquista, por Pere Rusiñol
El partido de López Obrador encabeza holgadamente los sondeos para las elecciones de 2024, con Claudia Sheinbaum como favorita para convertirse en la primera presidenta de la historia del país.
Esdiario
El marido de Gámez declaraba que su único empleado cobraba más que Sánchez, por Francisco Mercado
Esposo y cuñado de la ex directora de la Guardia Civil pagaban a su trabajador (presuntamente ellos mismos) de 111.000 a 329.000 euros, y así reducían beneficios e impuestos.
Prensa Internacional Online
The New York Times
After Doling Out Huge Loans, China Is Now Bailing Out Countries
Beijing is emerging as a new heavyweight in providing emergency funds to debt-ridden countries, catching up to the I.M.F. as a lender of last resort.
Bloomberg
Binance CEO CZ, Crypto’s Most Powerful Man, Has More Than ‘FUD’ to Worry Him Now
How CZ navigates US enforcement could set tone for industry. ‘I probably should have learned Arabic earlier:’ Binance CEO.
The Wall Street Journal
America Pulls Back From Values That Once Defined It, WSJ-NORC Poll Finds
Patriotism, religious faith, having children and other priorities that helped define the national character for generations are receding in importance to Americans, a new Wall Street Journal-NORC poll finds.
Binance Sued by CFTC Over Evading U.S. Rules
Agency alleges crypto exchange’s operator offered unregistered futures, options contracts to U.S. traders.
Financial Times
European human rights body urges UK to reject migration bill
Dunja Mijatović says legislation aimed at reducing Channel crossings is ‘incompatible with UK’s international obligations’.
Generative AI set to affect 300mn jobs across major economies
Technology could boost global GDP by 7% but also risks creating ‘significant disruption’.
Money market funds swell by more than $286bn amid deposit flight
Goldman Sachs, JPMorgan Chase and Fidelity benefit from big inflows amid turmoil in financial sector.
AP Associated Press
Nashville shooter who killed 6 drew maps, surveilled school
A former student shot through the doors of a Christian elementary school and killed three children and three adults after elaborately planning the massacre by drawing out a detailed map and conducting surveillance of the building, police said.
The Moscow Times
Elites Allegedly Insulting Putin in Phone Call Cause Sensation in Russia
An audio recording of a telephone conversation allegedly taking place between Russian music producer Iosif Prigozhin and billionaire former senator Farhad Akhmedov continued to send shockwaves through Russia's elites on Monday, as one media outlet publicly backed its authenticity.
Itar-Tass
Russia reserves right to take countermeasures amid total war, diplomat says
The official representative of the Russian Foreign Ministry, Maria Zakharova, stressed that in the context of the all-out hybrid war unleashed by the West against Russia, it would be naive to count on the absence of any military-technical countermeasures from Moscow.
European Union’s collapse not far off, says Russian security chief
According to Russian Security Council Secretary Nikolay Patrushev, the paradox is that Washington has a direct interest in the collapse of the EU.
BBC News
Prince Harry and Elton John appear at High Court in Associated Newspapers hearing
The Duke of Sussex has accused the publisher of the Daily Mail of unlawful information gathering.
The Jerusalem Post
Protests continue after Netanyahu suspends judicial reform
Pro, anti-government protests ongoing in Jerusalem. Labor union cancels planned strike after Netanyahu's announcement.
Netanyahu suspends judicial reform: I will not lead Israel to civil war
President Herzog called on the government to freeze the legislation on Monday morning. Smotrich and Ben-Gvir expected to attend counter protests.
Deutsche Welle
Nationwide German transport strike causes major disruptions
Strikes focused on public transport has brought the vast majority of buses, trains and planes in Germany to a halt. The 24-hour action, which began at midnight, is part of a long-running pay dispute.
Haaretz
Netanyahu Pauses Judicial Overhaul After Unprecedented Strikes, Protests Rock Israel
Netanyahu's speech comes after a night of historic protests against the judicial coup, followed by a general strike on Monday.
UPI United Press International
IAEA head meets with Zelensky at Zaporizhzhia Power Plant
The head of the United Nation's nuclear agency visited Ukraine's Zaporizhzhia Power Plant on Monday, as the Kremlin said it would not be deterred from moving tactical nuclear weapons to Belarus.
Daily Express
Rishi Sunak vows to 'fight hard' to stop SNP's new leader Humza Yousaf breaking up the UK
Rishi Sunak will block the SNP leader when he makes an immediate bid for a re-run independence referendum. Mr Sunak said that while the nationalists “will do their thing”, he will battle to protect the “precious” union.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The New York Times
In the Basque Region of Spain: Art, Culture and a Puppy That Blooms, By Andrew Ferren
Does a culture-centric family trip have to be boring for the kids? Our writer finds the perfect balance of contemporary art, scary medieval weapons, Gothic cloisters and wide-open space. Three crisp, sunny, culture-focused days driving from San Sebastián to Bilbao with several worthwhile stops in between.
Davos World Economic Forum
Spain might introduce a cabinet gender equality law. What would that mean?, By Kate Whiting
It will take another 155 years to reach gender parity in political empowerment, according to the World Economic Forum’s Global Gender Gap.