Resumen de Confidenciales nº 4163
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 27 DE MARZO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión abren este lunes otra semana de tensiones económicas y políticas:
--entre las eeconónicas, la crisis bancaria, la inflación, la reforma de las pensiones y los avisos del FMI sobre una posible 'fragmentación geoeconómica' con significar un mundo dividido en bloques económicos rivales y de la Fed sobre riesgo de recesión en EEUU.
--entre las políticas, los dardos de Sánchez a Feijóo y viceversa, la inminencia de la presentación de Sumar con choque casi total de Díaz y Podemos y el ambiente preelecoral caldeado, con encuestas de último minuto.
GAD3 en ABC: El hundimiento de Podemos deja a Sánchez lejos de gobernar. El PP ganará las elecciones gnerales de forma clara, sumará mayoría absoluta con el apoyo de Vox . Estimacion de votos y escaños: PP 32,4% y 139-143; PSOE 27,6% y 107-111; Vox 14,9%y 43-45; UP 8,9% y 18-20 (Mariano Calleja).
IMOP-Insights en El Confidencial: La desaparición de Podemos en Madrid entregaría la mayoría absoluta a Díaz Ayuso. El PP lograría una ajustada mayoría de 69 escaños gracias a la extinción de Podemos, que está en un 4,7% de voto. Más Madrid (28) amplía su ventaja sobre el PSOE (26) y Díaz puede ser la protagonista implícita de la noche (Itziar Reyero)
NC Report en La Razón: PP y PSOE, a un solo escaño de diferencia en Castilla-La Mancha. El efecto Moncloa resta cuatro asientos por el desgaste de la alianza con Podemos, ERC y Bildu (Carmen Morodo).
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
La Comisión Europea mantiene todavía serias reservas a la compra de Air Europa por Iberia, por José Hervás
Rutas compartidas y 'hub' de Barajas centran las cautelas del Ejecutivo comunitario. Prevé adelantar las condiciones que impone para la operación antes de los 18 meses previstos por IAG.
La tensión financiera se lleva el precio del crudo por delante, por Julian González
El barril baja hasta los 71 dólares frente a los 117 dólares de hace un año. Las incertidumbres económicas generan nerviosismo en los futuros de crudo.
A Sánchez se le encarece la deuda en 10.000 millones al año por la subida de tipos, por Victor Relaño
Los intereses siguen subiendo, después de un alza de cuatro puntos a plazo de un año y 2,5 puntos a diez años. España tiene que captar cada año un cuarto de billón de euros para financiarse.
Iberdrola pone en marcha en la Red el Mes del Accionista, por C. M.
La energética ofrece una experiencia virtual, con un avatar personalizado, interactuar y seguir la Junta. Crea un espacio virtual con cuatro salas temáticas: medioambiente, gobernanza, social y financiera.
La Bolsa, mucho más que dudas, por Julio Muñoz
El mercado ha entrado en una peligrosa fase de volatilidad ante las dudas de si estamos o no en medio de una crisis financiera.
El País
Los nuevos indicios que investigará el Congreso: de parar 'la libretita' de Bárcenas al rastreo sobre 'los 69 de Podemos', por José Manuel Romero
Grabaciones y mensajes telefónicos engrosan las evidencias sobre la supuesta corrupción político-policial del primer Gobierno de Rajoy.
El duopolio audiovisual devora la publicidad, por Rosario G. Gómez
Atresmedia y Mediaset acaparan más del 80% de los anuncios televisivos y facturan más que el conjunto de periódicos, revistas y radios.
Santander y BBVA cobraron 1.240 millones de Hacienda en 2022 por las pérdidas de la pandemia, por Antonio Maqueday Hugo Gutiérrez
Las dos entidades activaron un aval del Estado que se dio en la pasada crisis financiera y que pudieron reclamar al incurrir en números rojos en 2020.
El Congreso investiga nuevas pruebas de la ‘policía política’ del PP y debate si citar a Rajoy, por José Manuel Romero y Javier Casqueiro
El PSOE rechaza la comparecencia del expresidente que piden los independentistas catalanes. Los trabajos de la comisión de investigación arrancan este martes y podrían coincidir con la campaña electoral.
Macroproyectos fantasma en Aragón: 58 parques eólicos y solares troceados que esquivan el aval estatal, por M. Planelles, D. Grasso y C.A. Brascia
Una investigación de El País revela cómo cientos de plantas aisladas han recibido la autorización ambiental en esta comunidad a pesar de que pueden considerarse macroproyectos fragmentados.
El Mundo
Pulso final en la Complutense: 'Puede convertirse en un campus bolivariano' con 'impacto el 28-M en Ayuso', por Olga R. Sanmartín
El "pacto Frankenstein" de la candidata afín a Podemos en la universidad de los 66.000 alumnos lleva el pánico al PP.
El PSOE cree que Podemos ya ve ganador a Feijóo y trabaja para un futuro con Irene Montero, por Raúl Piña
En la semana clave para Sumar, arranca la relación rota entre Díaz y la formación 'morada'.
El PP se niega a negociar la renovación del CGPJ bajo la amenaza de una dimisión colectiva, por Ángela Martialay
No hay contactos para la renovación y el calendario electoral hace muy difícil el avance. El Gobierno traslada a Bruselas que no depende de ellos revertir la situación.
Aviso de los abogados: el recargo de solidaridad de las pensiones impulsará la fuga de trabajadores, por Alejandra Olcese
Este nuevo coste laboral que no conlleva prestación animará a las empresas a deslocalizar al personal con sueldos medio-altos a otros países.
Ignacio Silva (Fiab): 'Es absurdo decir que los empresarios se están forrando, los márgenes están cayendo', por Cristina Alonso
Entrevista al presidente de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas: advierte de que la inseguridad jurídica que hay en España es "el peor enemigo" de las empresas.
La presión del Euríbor dispara los cambios de hipoteca y por primera vez se firman ya más mixtas que variables, por Marcos Iriarte
Cuatro de cada diez créditos hipotecarios vivos se han renegociado para intentar evitar la subida de cuotas.
Feijóo, a puerta cerrada con la Comisión Europea: 'Me preocupa la herencia que deja Sánchez con la reforma de las pensiones', por Carlos Segovia
El líder del PP aseguró en privado a Von der Leyen y Gentiloni que el Ejecutivo le margina en los fondos y la presidencia española de la UE.
Bajos salarios, inestabilidad laboral y excesiva carga de trabajo fuerzan la 'fuga' de los médicos de Familia, por Cristina Ruiz
Emigración del profesional de primaria: España sufrirá un déficit de hasta 10.000 facultativos en atención primaria en cinco años, pero muchos de los que aquí se forman se marchan a destinos que ofrecen mejores condiciones de trabajo y mayor remuneración.
El Confidencial
Semana de pasión en Unicaja: la red Menéndez-Masaveu se la juega, por Jorge Zuloaga
El CEO asturiano ha tejido en la última década una red de consejeros que ha estado cerca de tomar el control total de Unicaja Banco, hasta los cambios en la Fundación Unicaja.
Encuesta IMOP-Insights. La desaparición de Podemos en Madrid entregaría la mayoría absoluta a Díaz Ayuso, por Itziar Reyero
El PP lograría una ajustada mayoría de 69 escaños gracias a la extinción de Podemos, que está en un 4,7% de voto. Más Madrid (28) amplía su ventaja sobre el PSOE (26) y Díaz puede ser la protagonista implícita de la noche.
Los buques deberán pedir permiso a España para trasvasar petróleo ruso frente a Ceuta, por Marcos Lema e Ignacio Cembrero
Reforma del reglamento de navegación: el Gobierno no ha podido evitar hasta ahora el 'ship to ship', que trata de burlar las sanciones europeas contra el Kremlin con operaciones en la zona marítima contigua.
Cosentino pospone la salida a bolsa en plena incertidumbre por los casos de silicosis y las turbulencias financieras, por Agustín Marco y Miquel Roig
Goldman Sachs y JPMorgan le aconsejan posponer hasta al menos 2024 cualquier plan de cotizar ante la negativa de los inversores de comprar acciones de una empresa con un grave problema de ESG.
El PSOE pide a Sánchez ministros con carné para suplir las salidas de Maroto y Darias, por Iván Gil
Dirigentes socialistas se inclinan más por perfiles políticos, con carné y capacidad de gestión, que aprovechen el foco del Consejo de Ministros para reforzar la candidatura de las generales.
El Español
El CGPJ suspende a la ley de familia de Belarra: crea 'confusión, desigualdad e inseguridad jurídica', por María Peral
El proyecto de informe que el órgano debatirá el jueves cuestiona también que se equipare a las personas solas con las familias.
Enríquez Negreira emitió 2,8 millones en cheques de los 3,9 millones que cobró del Barça entre 2013 y 2018, por J. Calabrés, D. Vicente, J. Corbacho y B. Cedeira
El vicepresidente de los árbitros movió el dinero en 277 talones, de los cuales 215 fueron de una cuantía menor de 3.000 euros para ocultárselo a Hacienda. El saldo de las cuentas nunca superó los 280.000 euros.
El Gobierno ultima la reforma de la tarifa regulada de la luz para los hogares que entrará en vigor en unas semanas, por Laura Ojea
El objetivo es crear una cesta de productos indexados a medio y largo plazo, incluyendo la señal de precios del mercado diario de electricidad.
Balance de un año del tope al alquiler: los propietarios pierden 2.000 euros anuales y la oferta se reduce un 35%, por Valentín Bustos
Donde menos generosa es la oferta, con un salario de 2.000 euros solo da para vivir de alquiler en un estudio minúsculo.
Ayuso defiende repetir el 'eje de la prosperidad' con Valencia: 'Madrid no va a crecer a costa de nadie', por Juan Nieto
La presidenta madrileña preside un acto electoral en Valencia y carga contra la "gran mentira" del proyecto "de cartón" de Sánchez.
Sánchez aspira a lograr que China fuerce un 'alto el fuego' en Ucrania que dé paso a la diplomacia, por Fernando Garea
El Gobierno pretende que España tenga un papel destacado en las negociaciones de paz coincidiendo con la Presidencia europea, lo que relanzaría la imagen de Sánchez como "eficaz político internacional".
Podemos se planta contra Yolanda Díaz: 'Queremos disputarle el Estado al PSOE, no ser su muleta', por Luis Casal
La proclamación del tándem con el presidente durante la moción de censura no convence a los morados a una semana del lanzamiento de Sumar.
El Economista
La banca mediana libra la ‘guerra’ por hipotecas al estancarse su demanda, por E. Contreras
Unicaja, Kutxabank, Targobank o Laboral Kutxa tienen las ofertas más agresivas en nuevo negocio. La gran banca afina el precio en operaciones de altas cuantías sy con clientes de banca personal.
España deberá bajar 19.500 millones el déficit para cumplir con Bruselas, por José Miguel Arcos
El Gobierno prevé un descenso del pasivo hasta el 2,9% del PIB en 2025 y ajustarse a las reglas. El alza de los tipos de interés elevará a 41.000 millones la financiación de la deuda pública.
Bankinter sacará su socimi logística de 1.200 a bolsa en junio y cotizará en Euronext, por Alba Brualla
Se prevé que el debut de la socimi sea en el mes de junio. El valor de la cartera puede crecer por los proyectos en marcha. Montepino cuenta con 46 activos que suman 1,8 millones de m2.
Naturgy lanza una ofensiva para entrar en el negocio de baterías en España, por Rubén Esteller
Invertirá 117 millones para desarrollar ocho plantas con una capacidad de 145 MW.
Iberdrola, Acciona y Naturgy crecen el doble en renovables fuera de España, por Alba Pérez
La instalación exterior de Galán y Entrecanales supera por primera vez la nacional.
Libertad Digital
Hacienda investiga las compras en Ikea de las empresas de la trama Negreira, por Miguel Ángel Pérez
Según recoge el sumario del caso Negreira, al que ha tenido acceso LD, la Agencia Tributaria hizo un requerimiento a Ikea en septiembre de 2021.
Vozpópuli.com
La nueva precariedad: cada mes se dan de baja 280.000 trabajadores fijos discontinuos, por Francisco Núñez
El contrato estrella de la reforma laboral sigue propiciando el trasvase de mano de obra que antes se consideraba eventual. Cada jornada laboral se producen 14.000 bajas de fijos discontinuos.
'El País' ya difunde menos de 60.000 periódicos, con 'La Vanguardia' pisándole los talones, por Rubén Arranz
La audiencia del diario impreso de Prisa cada vez es más 'magra'. En el último año ha caído el 12,67%, hasta los 56.409 ejemplares.
El Gobierno mexicano destapa irregularidades en mataderos españoles: solo 2 de 24 aprueban, por Iván Libreros
Vozpópuli ha tenido acceso en exclusiva a una auditoría realizada por el SENASICA a una veintena de plantas, distribuidas por toda España, encargadas del sacrificio, despiece y transformación de porcino.
El Gobierno dio una ayuda a un empresario dos días después de cenar con Tito Berni en el Ramsés, por G. Araluce, G. Huesca y B. Méndez
El Ministerio de Asuntos Económicos concedió un aval en el marco de su plan de contingencia contra el Covid a una de las sociedades de Antonio Bautista, alias 'el Curita', investigado en el caso Mediador.
Europa Press
El Consenso de PwC mejora en tres décimas su previsión de crecimiento para España en 2023, hasta el 1,4%
La inflación se situará en el 4,1% en junio y cerrará el año en el 3,8%.
El Gobierno niega problemas de atención en la Seguridad Social y reforzará el organismo con 747 interinos
En un nuevo protocolo de atención ciudadana, se han atendido a 139.647 ciudadanos de forma presencial.
Feijóo denuncia una 'pinza surrealista' de PSOE y Vox contra el PP y acusa a Sánchez de querer 'destruir a la oposición'
Dice que su programa al 28M no es un 'manual de resistencia' sino un 'manual de gobernanza' y promete 'reconstruir' una España 'estancada'.
El PSOE ha reducido 30 millones su deuda bancaria en 4 años pasando de 45,4 millones en 2019 a los 16 a cierre de 2022
Ya ha devuelto los 4,5 millones en microcréditos para las campañas de Madrid y Andalucía y tiene pendiente un millón de microcréditos verdes.
La antigua amante del general investigado en el 'caso Mediador' testificará el próximo viernes ante la juez
También declarará como testigo un empresario hotelero que tendría amistad con el general Espinosa.
Público
Competencia detecta una ola de fraudes con el cambio de contratos eléctricos que encarece el recibo de miles de familias, por Eduardo Bayona
Compañías comercializadoras de electricidad cargan a familias y empresas los consumos de otras, cambian de suministradora a hogares y negocios sin su permiso y usurpan la titularidad para revenderles la energía más cara.
La citación de Robles en el Congreso por el envío de tanques a Ucrania rompe la tregua entre el PSOE y sus aliados, por Pilar Araque Conde
La reforma de las pensiones y la moción de censura opacó en gran medida los últimos enfrentamientos de los socialistas con Unidas Podemos, ERC o EH Bildu a cuenta de la modificación del 'solo sí es sí' o la 'ley mordaza'.
Expansión
Aena saca a concurso el primer súper de un aeropuerto español, por Artur Zanón
Lanza una nueva línea de negocio para exprimir el área comercial y licita un derecho de superficie para construir y explotar un supermercado con párking.
La Socimi logística de Bankinter saldrá a cotizar al Euronext París, por Rebeca Arroyo
La compañía, que opera con el nombre comercial de Montepino, se estrenará en Bolsa previsiblemente en junio con un valor bruto de activos superior a los 1.200 millones.
CEOE alerta de una fuerte destrucción de tejido empresarial que afectará al empleo, por M. Valverde
La confederación advierte de que, desde principios de año, se han perdido 17.300 autónomos y de que, sólo en enero, se cerraron 16.764 empresas. La patronal prevé que, a medio plazo, puede destruirse empleo.
El Corte Inglés estudia alquilar las 100.000 plazas de garaje de sus centros, por Víctor M. Osorio
El grupo busca fórmulas para impulsar el negocio generado por unos activos a los que considera altamente valiosos por estar muy bien ubicados en el centro de las ciudades.
Goldman Sachs: 'España puede ser protagonista mundial en energía', por Miguel Ángel Patiño
Entrevista a Kyri Loupis, director de Liquid Real Assets: señala que, para que esto sea posible, la Administración debe ampliar su visión a todas las energías que puedan llevar a una economía descarbonizada.
Santander, BBVA y CaixaBank: 2.500 millones en CoCos en el ojo del huracán, por Inés Abril
El riesgo de extensión se dispara sobre 13.000 millones de euros en bonos AT1 de 14 bancos europeos por el impacto de la caída de Credit Suisse en los costes de emisión.
La banca europea afronta esta crisis con tres veces más capital que en 2007, por R. Lander
La Bolsa ha azotado al sector tras los rescates de Silicon Valley Bank y de Credit Suisse. Los analistas dicen que la tormenta amainará pronto porque estos episodios son impensables en la UE.
Las 'telecos' quieren asumir el espectro de las televisiones, por Ignacio del Castillo
España quiere mantener el 'statu quo' hasta 2030. Bruselas debe tomar una decisión común este verano, pero los países del norte apoyan a las 'telecos'.
Cinco Días
Los ‘cocos’ que asustan al mercado también afectan a la banca española, por Álvaro Bayón
Cuentan con condiciones como las de Credit Suisse, no se convierten en acciones y podrían reducir a cero su valor, pero los niveles de solvencia están lejos de eso.
Las indemnizaciones por despido que vienen: 33 días más una compensación adicional resarcitoria, por Raquel Pascual Cortés
Los laboralistas se apoyan en la norma europea para encarecer las extinciones.
Caso Alcoa: la Policía rastrea el desvío de dinero de Alu Ibérica para comprar criptomonedas, por Nuria Morcillo
En un reciente informe aportado a la Audiencia Nacional, la Udef traza el recorrido de unos 285.000 euros.
Renfe prueba con Volkswagen en Portugal su estrategia de mercancías en distancias cortas, por J.F. Magariño
La filial Pecovasa traslada el 50% de la producción de la macroplanta Autoeuropa al puerto de Setúbal.
España es la gran economía europea con la inflación más expuesta a los shocks climáticos, por Pepe García
El BCE calcula que una perturbación impacta en los precios de los servicios hasta 30 meses.
La banca endurece el crédito a las empresas tras los avisos del BCE sobre el repunte de la mora, por Ricardo Sobrino
Las entidades extreman la precaución para evitar una avalancha de morosidad.
La Vanguardia
Esplugues inicia las grandes torres que presidirán la entrada de la Diagonal, por Óscar Muñoz
Los dos edificios, de casi 100 metros, serán parte de un parque empresarial y de servicios.
PSOE y PP asumen el bloqueo del Poder Judicial hasta pasadas las elecciones, por Carlota Guindal
El sector progresista dl GPJ admite la dificultad de una dimisión en bloque para forzar la renovación del máximo órgano de los jueces.
La Sareb lanza un plan para para liquidar sus 47.600 viviendas en cuatro años, por Fernando H. Valls
Tras 11 años, el organismo debe disolverse en el 2027 y aún tiene activos por valor de 27.000 millones.
Muñoz Machado: 'Trabajamos en inteligencia artificial para evitar la creación de dialectos digitales', por Magí Camps
Entrevista al director de la RAE. El lunes se inaugura el IX Congreso Internacional de la Lengua Española en Cádiz.
La Razón
Vocales conservadores, sobre las posibles dimisiones del CGPJ: 'Es un ataque frontal a la Constitución', por Irene Dorta
Los vocales progresistas se reúnen el martes para decidir si dejan su cargo y fuerzan la renovación del órgano que lleva más de cuatro años caducado.
Aena dispara los alquileres a sus inquilinos tras la pandemia, por Roberto L. Vargas
En las adjudicaciones recientes, ya son un 13% más elevados que antes del Covid y se prevé que que sigan subiendo de aquí a 2026, hasta situarse un 65% por encima de 2019.
Encuesta NC Report. PP y PSOE, a un solo escaño de diferencia en Castilla-La Mancha, por Carmen Morodo
El efecto Moncloa resta cuatro asientos por el desgaste de la alianza con Podemos, ERC y Bildu.
Luis Planas usa dinero europeo para pagar almuerzos a los regantes, por César Lumbreras
El ministro de Agricultura usó el pasado jueves los fondos de recuperación de la UE para un almuerzo con 200 comensales en Palma del Río, Córdoba, provincia por la que es diputado. En el menú se incluía jamón ibérico de bellota y solomillo.
Detenido en Cataluña un individuo que tenía 500 kilos de explosivos como los de los yihadistas de Alcanar, por J.M. Zuloaga
La Guardia Civil considera que el dueño del taller es de un tipo "inquietante", de los que se marcan "retos", pero sorprende la gran cantidad de material acumulado, ya que los que responden a esta personalidad no pasan de pequeños "experimentos".
Censo electoral: piden regularizar a medio millón de migrantes, por Javier Gallego y Andrés Bartolomé
Una iniciativa legislativa apoyada por Podemos busca dar papeles de forma 'exprés' en un año clave de elecciones.
El control aéreo del Sáhara, otro frente abierto con Marruecos, por Antonio Navarro
La negociación iniciada por el Gobierno es una duda más de las que rodean la relación con el reino alauí.
ABC
Encuesta GAD3. El hundimiento de Podemos deja a Sánchez lejos de gobernar, por Mariano Calleja
Los bloques de derecha e izquierda se mantienen estables ante el 28-M. El PP ganaría las elecciones generales, con un 32,4 por ciento y hasta 143 escaños, y sumaría mayoría absoluta con Vox. Estimacion de votos y escaños: PP 32,4% y 139-143; PSOE 27,6% y 107-111; Vox 14,9%y 43-45; UP 8,9% y 18-20.
Así ha calmado Escrivá a Europa con la reforma de pensiones: las cotizaciones subirán de forma automática si falta liquidez, por Susana Alcelay
El ministro ha garantizado ingresos extra si el gasto en jubilaciones supera el 15% del PIB en el periodo 2022-2050. Bruselas aún debe analizar en profundidad los nuevos cambios, y el revés de la Airef se mirará con lupa.
Escrivá carga más costes a las empresas por las bajas laborales y recorta poder a las mutuas, por Susana Alcelay
La incapacidad se prorrogará de forma automática tras el año si no se pronuncia la Seguridad Social.
Encuesta GAD3. Sánchez, preferido como presidente (24,1%), y Feijóo cede en su anterior empuje (19,6%), por Mariano Calleja
El 37 por ciento de los votantes socialistas están de acuerdo con un adelanto electoral.
Fran Hervías: 'Arrimadas es la persona que más ha traicionado a España y a los españoles', por Juan Fernández-Miranda
El antiguo secretario de Organización de Ciudadanos asegura que la exlíder y portavoz del partido está negociando su incorporación al PP. El fontanero de rivera publica un libro con sus vivencias.
La Información.com
Repsol y Molgas instalarán ocho puntos de recarga de hidrógeno con ayudas de la UE, por Víctor de Elena y Antonio Martos Villar
Repartidos por España: entre las dos compañías se han adjudicado 14 millones de euros, aunque el mayor monto se lo lleva la petrolera con 12,8 millones para seis hidrogeneras. Enel X Way obtiene 21 millones para puntos de recarga de coches.
La industria alimentaria dispara sus ventas un 20,5% hasta febrero con la inflación, por Ingrid Gutiérrez
Datos de la Agencia Tributaria. Las empresas de producción y procesado de carne, pescado, leche y lácteos, aceites, pan y pasta, azúcar o comida preparada, entre otros, facturaron de media 194 millones al día en los dos primeros meses del año, según la AEAT.
El Periódico
BCN prevé que el uso del coche caiga un 50% hasta 2050, por Carlos Márquez Daniel
El Área Metropolitana de Barcelona da el primer paso para aprobar su nueva hoja de ruta para los próximos 25 años, en los que se prevé construir 217.000 viviendas e incrementar la superficie de suelo no urbanizable. La movilidad sostenible y la humanización de las autopistas permitirían crear nuevos núcleos urbanos que ayudarían a conectar más y mejor los municipios fronterizos.
El regreso del lobo sacude la realidad de la Catalunya rural, por Guillem Costa
El Periódico sigue el rastro de los ejemplares instalados en Catalunya y analiza las discrepancias ante su llegada.
El PSC anuncia que registrará una moción en el Parlament para reprobar a Campuzano
Los socialistas se suman a Junts, que ya ha presentado una iniciativa similar por la residencia prometida en Santa Coloma. Según ambas formaciones, el conseller vinculó la construcción de una residencia en la victoria de los republicanos en las elecciones municipales del mes de mayo.
La banca española encara la tormenta financiera con un 27% más de capital que en 2008, por Pablo Allendesalazar
La reforma de la normativa, supervisión y resolución bancaria posterior a la caída de Lehman Brothers ha dado lugar a entidades más sólidas, grandes y líquidas. El impacto de la subida de tipos en los bancos más débiles supone la primera gran prueba de fuego para la arquitectura institucional que surgió de la anterior crisis.
El Correo
Revilla, presidente de Cantabria: 'Francia no puede cerrar Europa en los Pirineos, sin tren nos jugamos nuestro futuro económico', por Xabier Garmendia
Insta a la Unión Europea a que vaya más allá de la presión y 'obligue' a Macron a cumplir con los plazos para la conexión del Corredor Atlántico.
La automoción vasca se reinventa para el vehículo eléctrico con mil millones de inversión, por Lucas Irigoyen
Mercedes, Gestamp, CIE, Mondragón y más de 300 pymes disparan la actividad ante el escenario clave que fija 2035.
'En España no será necesario retrasar la edad de jubilación', por Lucía Palacios y José María Camarero
Entrevista al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Alega que Francia pasa por una situación distinta y se muestra convencido de que 'por supuesto es la reforma definitiva' del sistema de pensiones.
eldiario.es
Joaquín Goyache, rector y candidato a la reelección: 'No quiero que la Complutense sea un lugar de lucha política', por Guillermo Hormigo
Entrevista al rector del mayor centro de estudios presencial de España, aspirante a reeditar su cargo el próximo miércoles; reconoce que ciertos ataques al nombramiento como 'alumna ilustre' de Ayuso “se hacen con razón” y que “algunos hechos recientes han manchado la imagen de la universidad”.
Vieja corrupción en el ‘war room’ de Ayuso: se investiga a su número 3 en el partido por cobrar de un empresario, por Pedro Águeda
La alcaldesa de Arroyomolinos entra en las quinielas para un Gobierno de Ayuso pese a descubrirse que ella, su hermana y su marido cobraron 200.000 euros de un empresario al que la vicesecretaria de Organización del PP de Madrid adjudicó más de 670.000 euros siendo concejala.
Encuesta Simple Lógica. El 74% de la población cree que la sanidad ha empeorado y una mayoría apoya pagar más impuestos para mejorarla, por M. Pinheiro, D. Noriega y A. Ordaz
La percepción del deterioro de los servicios públicos de salud supera el 60% entre los votantes de todos los partidos. Hasta quienes tienen seguro privado apuestan por pagar más impuestos si eso redunda en una mejor atención en el sistema público.
El Debate
Cercedilla amenaza con desahuciar a Mónica García si no entrega las llaves de su chalet irregular, por Alejandro Entrambasaguas
Mónica García tiene un chalet en situación irregular en un terreno reservado a la construcción de un hospital.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Trump Puts His Legal Peril at Center of First Big Rally for 2024
Facing a potential indictment, the former president devoted much of his speech in Waco, Texas, to criticizing the justice system, though his attacks were less personal and caustic than in recent days.
Twitter Says Parts of Its Source Code Were Leaked Online
The leak adds to the challenges facing the Elon Musk-owned company, which is trying to identify the person responsible and any other people who downloaded the code.
Bloomberg
Fed’s Kashkari Says Bank Strains Bring Risk of Recession Closer
Says too soon to make any judgment on May 2-3 FOMC meeting. Minneapolis Fed chief speaks in interview on Face the Nation.
Investors Brace for Another Week of Volatility as Mad March Ends
All eyes on currency markets for early read on risk appetite. Japanese yen, Swiss franc edge higher in early Monday trading.
The Wall Street Journal
First Citizens Acquires Much of Failed Silicon Valley Bank
Deal with federal regulators will make Raleigh-based firm one of the top 25 U.S. banks.
Ukraine Offensive Takes Shape, With Big Unknowns
Weapons and training from NATO allies will be pivotal, while targeting will seek Russian weak spots.
Why Chinese Apps Are the Favorites of Young Americans
It isn’t just the algorithms, but lessons from a competitive culture.
Trump’s Legal Strategy: Vilify Prosecutors, Stall Probes and Rally GOP Base
Former president employs rotating cast of lawyers without clear leader; ‘He plays his own captain’.
Financial Times
UK ministers set to toughen migration bill to head off rightwing rebellion
Legislation would oblige the home secretary to remove migrants to a third country.
The Daily Telegraph
Rishi Sunak to crack down on begging in anti-social behaviour measures
Prime Minister will hand police new powers to target ‘nuisance’ beggars and rough sleepers.
Le Figaro
Grève dans les transports: un trafic 'fortement perturbé' à la SNCF et inégal à la RATP mardi 28 mars
Les voyageurs vont devoir s'armer de patience, avec des transports toujours perturbés, à l'occasion de la dixième journée de manifestation.
Reuters
Three injured as Russia downs Ukrainian drone south of Moscow
Russian air defences halted a Ukrainian drone attack on a Russian town on Sunday in which three people were hurt and apartment blocks were damaged, the Russian Defence Ministry said.
Russia's nuclear rhetoric is dangerous and irresponsible, NATO says
NATO on Sunday criticised Russia for its "dangerous and irresponsible" nuclear rhetoric, a day after Russian President Vladimir Putin said Russia would station tactical nuclear weapons in Belarus.
Market Watch
Elon Musk suggests Twitter worth under $20 billion — or less than half what he paid for it
A leaked Musk email suggests that Twitter is now valued at less than $20 billion. Musk paid $44 billion for Twitter in October 2022.
The Moscow Times
Kyiv Says Russia Took Minsk ‘Hostage’ With Tactical Nukes Plan
Kyiv on Sunday said Russia took Minsk as a "nuclear hostage" after President Vladimir Putin announced the deployment of tactical nuclear weapons to Belarus, bringing the arms to a country at the gates of the European Union.
CBS News
Transcript: Neel Kashkari on 'Face the Nation,' March 26, 2023
The following is a transcript of an interview with Neel Kashkari, president of the Federal Reserve Bank of Minneapolis, that aired on "Face the Nation" on Sunday, March 26, 2023.
Les Echos
Retraites: Emmanuel Macron cherche une porte de sortie sans se renier
A la veille d'une nouvelle journée de mobilisation mardi et dans un contexte de montée des violences, le chef de l'Etat convoque à l'Elysée une réunion autour d'Elisabeth Borne. La Première ministre a dit dimanche vouloir 'mettre de l'apaisement' avec les syndicats. Elle assure aussi ne plus vouloir recourir au 49.3 en dehors des textes budgétaires.
Itar-Tass
Putin calls West ‘instigators’ of conflict in Ukraine
Russian President is convinced that the West crosses all red and even deep-red lines by supplying weapons to Ukraine.
FMI Fondo Monetario Internacional
Remarks by Managing Director Kristalina Georgieva at the 2023 China Development Forum
We expect 2023 to be another challenging year, with global growth slowing to below 3 percent as scarring from the pandemic, the war in Ukraine, and monetary tightening weigh on economic activity. Even with a better outlook for 2024, global growth will remain well below its historic average of 3.8 percent. Uncertainties are exceptionally high, including because of risks of geo-economic fragmentation which could mean a world split into rival economic blocs—a ‘dangerous division’ that would leave everyone poorer and less secure.
Deutsche Welle
Germany strikes deal with EU on combustion engine phase-out
Berlin and Brussels have reached a deal in a dispute over a ban on new cars with internal combustion engines. The agreement relates to the future use of e-fuels in cars.
Transport woes hit Germany ahead of Monday strikes
Travelers in Germany are bracing for transport mayhem ahead of a nationwide transport strike on Monday called by two major unions, EVG and Verdi. Passengers at Munich and Frankfurt airports already faced disruption on Sunday.
Haaretz
Opposition Leaders Slam Netanyahu's Firing of DM. Lapid: PM Is a 'Danger to Israel'
Opposition leader Yair Lapid said of the decision that while 'Netanyahu can dismiss Gallant, he can't dismiss reality or the people of Israel who are fronting up to resist the coalition's madness'
Netanyahu Fires Defense Minister Gallant for Calling to Stop Judicial Overhaul
In a meeting on Sunday night, Netanyahu summoned Gallant and told him he no longer has faith in him as defense minister due to his call to freeze the government's judicial coup legislation.
The Dallas Morning News
Trump kicks off campaign in Waco, calling 2024 race ‘the final battle’
Much of the former president’s sprawling speech, which lasted more than 90 minutes, was about how he was being unfairly targeted by prosecutors.
Daily Express
Sunak urged to shut down legal loopholes in bid to 'smash migrant-smuggling gangs'
Tory rebels are calling on the UK Prime Minister to eliminate all legal loopholes that allow foreign judges to intervene in the country's borders as the Illegal Migration Bill returns to the Commons.
Listín Diario (República Dominicana)
Cierra cumbre Iberoamericana: La Declaración de Santo Domingo sienta bases para afianzar Iberoamérica
La declaración tiene tres pilares fundamentales: la generación de derechos, la creación de oportunidades y la incorporación de nuevos actores.
Borrell: hosting Russian nuclear weapons would mean an irresponsible escalation & threat to European security
Belarus can still stop it, it is their choice. The EU stands ready to respond with further sanctions.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Global Times (China)
European leaders' trips to China highlight Beijing's role as a 'peace promoter', By Xu Yelu
Multiple leaders from European countries and the EU have recently announced or are planning trips to China, with Spanish Prime Minister Pedro Sanchez announcing that he will visit China next week. Media reported that French President Emmanuel Macron and some EU leaders are also planning to visit China.