Resumen de Confidenciales nº 4162
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 25 DE MARZO
Titulares Principales
CapitalMadrid
Una marea especulativa contra el Deutsche Bank hace sangrar el sistema financiero en Europa, por Carlos Schwartz
Los bancos españoles pierden entre el 5% y el 7% en una nueva jornada aciaga en las Bolsas. Olaf Scholz, actual canciller alemán, siempre pugnó por una fusión entre DB y Commerzbank.
El País
La Autoridad Fiscal alerta del aumento del gasto público que supone la reforma de pensiones de Escrivá, por Antonio Maqueda
La Airef advierte de que no mejora la sostenibilidad y señala que las medidas planteadas son insuficientes para cumplir con el mecanismo de ajuste que ha impuesto la Comisión Europea y que se activará en 2025.
72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación, por José María Brunet
Los ocho vocales dejan la decisión en el aire hasta la reunión que celebrarán finalmente el próximo martes.
Sánchez deplora la 'deslealtad' y 'falta de patriotismo' de Feijóo por criticar en Bruselas la reforma de las pensiones, por Carlos E. Cué
El presidente del Gobierno reclama al PP la renovación del Consejo General del Poder Judicial ante la salida de vocales progresistas.
La Guardia Civil investiga el origen de 45.700 euros que el general del ‘caso Cuarteles’ ingresó en efectivo, por Óscar López-Fonseca
Asuntos Internos destaca que el alto mando hizo aportaciones en sus cuentas en paralelo a retiradas en metálico del constructor beneficiado con adjudicaciones.
El incendio de Castellón amenaza el parque natural de Sierra de Espadán al superar un barranco, por Ferran Bono
El combustible en forma de leña seca y la escasa humedad alimentan las llamas, que ya han arrasado 4.000 hectáreas en una zona de gran riqueza forestal muy despoblada.
El Mundo
El Gobierno admite que no sabe cuándo dejarán de subir los alimentos frescos y confía en que los elaborados paren en abril, por Alejandra Olcese
Descarta que las compañías de distribución y de la industria agroalimentaria estén incrementando sus márgenes de beneficio.
Sánchez y Marlaska han firmado 377 traslados de etarras: el final de la dispersión antimotines y con víctimas como Ortega Lara, por Josean Izarra
El Gobierno de Sánchez culmina el traslado de terroristas exigido por EH Bildu al anunciar el acercamiento de los últimos cinco terroristas encarcelados lejos de Euskadi.
Las cifras de Escrivá que la AIReF no se cree y el enigma de la regla de gasto: 'No sabemos de dónde salen los números', por Daniel Viaña
La Autoridad Fiscal advierte de que las reforma de las pensiones eleva el déficit y no asegura la sostenibilidad.
Editorial. Enmienda total del evaluador a la reforma de pensiones de Escrivá
Reprobación total de la reforma del sistema de pensiones del ministro.
Feijóo: 'La primera vez que vi a Eva fue en un avión y me dijo: 'Es una pena no haberte conocido antes, porque te habría votado', por Javier Cid
Cuando lo tenía todo para un retiro glorioso en Galicia, la mayor crisis en la historia del PP dio un volantazo a su destino; desde hace 12 meses capitanea el partido desde Madrid y prepara su asalto a la Moncloa. La mudanza con su hijo de seis años y Eva Cárdenas, su pareja, le ha hecho un hueco a la morriña y los recuerdos. Qué mejor ocasión para quitarle la corbata, los cargos y el apellido. Entreviata.
El vocal más afín al PSOE recula y dice ahora que las dimisiones en el CGPJ serían 'en todo caso no colectivas', por Ángela Martialay
Fuentes jurídicas consideran que Álvaro Cuesta sabe que una renuncia en bloque no es apoyada por varios consejeros del ala de izquierdas del órgano judicial.
La CNMC organiza un 'máster exprés' para formar a su cúpula ante la reforma eléctrica europea, por Paula MAría
Académicos, exministros y otros pesos pesados del panorama energético han desfilado por el regulador para explicar los cambios que plantea Bruselas.
El Confidencial
BME viaja a EEUU para solucionar la crisis abierta por la marcha de Ferrovial, por Ruth Ugalde
BME ha viajado a Estados Unidos para reunirse con personal de los mercados del otro lado del Atlántico y saber de primera mano qué debe cambiar para que pueda hacerse una cotización dual desde Madrid.
La crisis bancaria hace saltar las alarmas en la economía real, por Óscar Giménez
Los indicadores macro empeoran mientras se percibe menos demanda de crédito y se anticipan peores condiciones de financiación ante las turbulencias bancarias.
La banca española confía en que Deutsche Bank aguante: 'Si cae, peligra el sistema', por Jorge Zuloaga
Los banqueros ven la entidad alemana como el 'too big to fail' (demasiado grande para caer) lo que haría que las autoridades lanzaran medidas extraordinarias para evitar su caída.
El Español
Los bancos españoles pierden 26.000 millones en bolsa mientras la UE minimiza la crisis financiera, por Laura Piedehierro y Juan Sanhermelando
Las entidades han registrado fuertes descensos, afectados por la quiebra del SVB, la compra de Credit Suisse por UBS y los problemas de Deutsche Bank.
El Confidencial Digital
El CIS aumenta un 40% sus encuestadores para afrontar sondeos electorales con 20.000 entrevistas, por Aurelio Ruiz Enebral
Pasará de 140 a 200 personas gracias a un encargo con la empresa pública Tragsatec y realizará trabajos de campo a doble turno de cara a las autonómicas de mayo y las generales.
El Español
El marido de Gámez ocupó tres cargos a dedo en la agencia que repartía las ayudas ilegales de los ERE, por Javier Corbacho y M.A. Ruiz Coll
La UDEF sospecha que uno de los contratos que Juan Carlos Martínez recibió de la Junta fue falsificado porque su firma parece "imitada".
La UE minimiza la crisis bancaria y descarta crear el fondo único de depósitos que reclama Sánchez, por Juan Sanhermelando
El BCE apela de nuevo a la calma en plena tormenta por el Deutsche Bank pero insiste en que proporcionará liquidez a la banca "si es necesario".
Las 'Notas diarias' de Moncloa a sus ministros contra Feijóo: 'Amigo de un narco, poco patriota...', por Fernando Garea
Presidencia difunde entre los miembros del Gobierno ataques al líder del PP e insinuaciones sobre su patrimonio para que los repitan.
El Economista
El 54% de expertos cree que la crisis bancaria acaba en recesión
El 83% confía en que las bolsas alcanzarán nuevos máximos anuales pese a ello.
Mercadona refuerza su liderazgo como mayor empleador de España, por María García Juárez y Javier Romera
ACS y El Corte Inglés siguen en segunda y tercera posición.
Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox,: 'El reto para Acerinox debe ser un ebitda de 1.000 millones de euros a futuro', por Laura de la Quintana y Judith Arrillaga
Invertiremos 250 millones en EEUU para aumentar la producción un 20% al término de tres años". "El mercado está sufriendo más una corrección de inventarios que una crisis de consumo".
Vozpópuli.com
Telepizza sufre un ciberataque de hackers vinculados con Rusia, por Marcos Sierra
Piden el pago del rescate como fecha límite hasta el 9 de abril. El sector farmacéutico también ha recibido un ataque de tipo ransomware.
La reforma de Escrivá se ceba con autónomos y sueldos inferiores a 20.000 euros, por Mercedes Serraller
Sobre cerca de 13 millones de trabajadores con rentas bajas recae el grueso de la subida de cotizaciones de la reforma de las pensiones, aunque muchos de ellos no paguen IRPF.
Europa Press
Las oficinas públicas de empleo sólo consiguen empleo a menos de 2 de cada 100 trabajadores
Los hombres con jornada parcial para cuidar dependientes suben un 72,9% en 2022, pero las mujeres les superan, por mucho, en número.
Albares sostiene que España 'ha salido por la puerta grande' de la crisis con Marruecos
Afirma que España no dirá "a los otros países qué tienen que hacer" sobre Ucrania en la cumbre de Sant Domingo.
Público
Sumar, Podemos e IU desempolvan las primarias para las generales con muchas incógnitas sobre el proceso, por Alexis Romero
Los de Ione Belarra apuestan por cerrar ya un acuerdo que incluya un modelo específico de primarias, pero los de Yolanda Díaz no tienen intención de resolver ahora esta cuestión cuando apenas quedan dos meses para municipales y autonómicas.
Expansión
Ferrovial no necesita trasladar su sede fuera de España para cotizar en EEUU, según la CNMV
Desde Ferrovial señalan que en las últimas reuniones que ha tenido la compañía con la CNMV y BME se había concluido que sí existía un impedimento para la cotización dual en ambos países.
Airef alerta de que la reforma de las pensiones arroja más gastos que ingresos y agrava el déficit, por Juande Portillo
La Autoridad Fiscal estima que medidas como la revalorización de las pensiones con el IPC arrojarán una factura superior a los recursos extra que aporten el alza de cotizaciones, lo que implica que la reforma de pensiones de Escrivá empeorará la sostenibilidad del sistema.
Editorial. Las pensiones amenazan la deuda
Las reformas de Escrivá elevan el déficit anual de las pensiones en un punto del PIB.
La reactivación de las reglas fiscales exigirá un ajuste de 21.000 millones la próxima legislatura, por Juande Portillo
La Autoridad Fiscal estima que volver a cumplir los objetivos de deuda y déficit de la UE requerirá recortes del gasto o alzas de ingresos por 0,43 puntos de PIB al año entre 2024 y 2028. El Gobierno que salga de las urnas el próximo diciembre deberá ajustar 5.100 millones al año.
Batalla interna en el próximo consejo de Cellnex por el fichaje del nuevo CEO, por I. del Castillo y R. Casado
El presidente de la empresa española y otros tres vocales bloquean la selección del consejero delegado, con Marco Patuano como principal candidato. Hay prevista una votación en los próximos días.
Cinco Días
La Airef enmienda la reforma de pensiones por disparar el déficit y no asegurar la sostenibilidad, por Pablo Sempere y Raquel Pascual Cortés
Los cambios elevarán el déficit público en 1,1 puntos del PIB en 2050 y en otro punto en 2070 y harán crecer la deuda hasta el 186%.
Digi busca adquisiciones e impulsará las tarifas convergentes fijo-móvil, por Santiago Millán
Va a enfocarse en el liderazgo en los mercados claves de Rumanía y España.
Five Guys prevé nuevas aperturas en España tras casi doblar sus ingresos en 2022, por Javier García Ropero
La cadena abre este lunes su 28º restaurante en el país, ubicado a escasos metros del Wizink Center de Madrid.
La sacudida bancaria y su efecto en los depósitos y los productos de ahorro, por Nuria Salobral
Los fondos de renta fija a largo plazo sacan jugo del bandazo en los tipos y dejan rentabilidades del 4% en lo que va de mes.
La Vanguardia
Ribera pide a las energéticas españolas frenar la importación de gas licuado ruso, por Pilar Blázquez
Este comercio no está prohibido por la UE pero Transición pide a las empresas “colaboración”.
Por qué Europa protege a España, por Enric Juliana
La Comisión Europea da oxígeno a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo protesta ante Ursula von der Leyen. Puesto que Ursula von der Leyen aspira a la reelección, el mensaje parece ser el siguiente: en estos momentos el PP, enfadado por los inequívocos y reiterados gestos de apoyo a Pedro Sánchez, no le garantiza su voto.
Sánchez denuncia la 'falta de patriotismo' de Feijóo por criticar su pacto de pensiones con la UE, por Juan Carlos Merino y Beatriz Navarro
'¿Por qué para la derecha siempre las reformas deben causar dolor social?', requiere el presidente del Gobierno desde Bruselas.
La Razón
Encuesta NC Report. Enmienda de los votantes de Vox a la moción: un 57% considera que ha sido 'inútil', por Javier Gallego
Tan solo un 28% de sus electores considera al partido de Abascal como ganador del debate parlamentario.
Una 'deferencia' al Gobierno: jueces del TC critican el aval a los 'decretazos' de Sánchez, por Ricardo Coarasa
En un voto discrepante cuatro jueces conservadores alertan de que "abdicar" del control deja "en exclusiva" a su criterio la determinación de las razones de urgencia.
Propuestas en vivienda del PP: Pacto de Estado, ayudas para compra y alquiler e incentivos fiscales, por Javier Gallego
Los populares plantean una serie de medidas para atajar los problemas habitacionales y facilitar el acceso a la compra de los inmuebles.
Los hogares se aprietan el cinturón y el PIB solo crece un 0,2% en el cierre de 2022, por H. Montero
La economía creció un 5,5% el pasado año gracias al gasto público y pese a la caída de la demanda nacional y la inversión.
ABC
La Airef advierte de que la reforma de las pensiones disparará el gasto público los próximos 25 años y llevará la deuda al 150%, por Bruno Pérez
El agujero entre los gastos y los ingresos del sistema de Seguridad Social se ensanchará en una cuantía equivalente al 1,1% del PIB y la factura de las pensiones se irá hasta un máximo del 16,3% del PIB. El organismo estima que el próximo Gobierno tendrá que enfrentar un ajuste del gasto de entre 16.000 y 22.000 millones para poder cumplir con las reglas fiscales de Bruselas.
Editorial. La Airef pone en su sitio a Escrivá
El Gobierno dice que Bruselas respalda su reforma de pensiones, pero esto podría cambiar con un informe que se adelanta tres años a las trampas de Escrivá.
La salida de Ferrovial, pendiente del sí de sus accionistas y de Calviño, por Antonio Ramírez Cerezo
Economía maniobra para que las empresas españolas puedan cotizar en EEUU.
Madrid Nuevo Norte: el 'skyline' de la capital crecerá con una supertorre de 300 metros y siete rascacielos, por Cris de Quiroga
El proyecto del futuro centro de negocios de la 'city' estará redactado este año y las obras comenzarán en 2025.
Sánchez desacredita el informe de la Airef porque su reforma de las pensiones 'tiene el aval de la UE', por Enrique Serbeto
El presidente del Gobierno insiste en que la fórmula propuesta es sostenible.
La prueba de que Negreira hacía lo que quería con los árbitros, por Pedro Cifuentes
Un documento de 1996 demuestra que los jefes del CTA modificaban a su antojo las evaluaciones de los jueces. El arbitrario 'índice corrector' decidía ascensos y descensos de los colegiados. Decimales que afectaban al bolsillo de los árbitros. 'Lo llamábamos el índice corruptor'.
El marido de Gámez cobró 92.000 euros en un año por dos cargos en la Junta de Andalucía que 'nunca ejerció', por Antonio R. Vega
Juan Carlos Martínez fue subdirector de dos empresas autonómicas en la etapa del PSOE, cuando su mujer era delegada, pero aseguró al juez que en realidad estuvo trabajando como asesor.
La Información.com
Almeida aplaza la negociación del marco fiscal especial para Madrid Nuevo Norte, por Víctor de Elena
Hasta después de las elecciones: el alcalde de Madrid incluye el plan de fiscalidad especial para el futuro distrito financiero en la reforma de la Ley de Capitalidad, una decisión a pactar entre el Ministerio de Hacienda y el gobierno municipal que salga elegido.
La industria intensiva en gas eleva el tono y advierte al Gobierno de riesgo de fugas, por Antonio Martos Villar
Desventaja competitiva: GasIndustrial señala que el resto de Estados miembro han desarrollado mecanismos "más accesibles y mejor alineados con política de la Unión Europea; más ágiles y rápidos y por importe mucho mayor".
El Periódico
El agujero negro del alquiler: Barcelona y Madrid pierden jóvenes sin parar, Valencia y Bilbao los ganan, por Ana Ayuso y Nacho García
La vivienda, el retorno a las provincias, la atracción de fortunas internacionales y el envejecimiento de la población propician esta tendencia. La diferencia de precios de alquiler entre estas dos grandes urbes y una capital de provincia es notable: en Barcelona, la más cara, se pagan 1.164 euros al mes por un piso de 60 metros cuadrados, mientras que en Valladolid se pagan 444€.
La Generalitat sacará a oposición 14.000 plazas, la mayor oferta de empleo en una década, por Gabriel Ubieto
Sanitarios, docentes, Mossos: así se distribuye la oferta de empleo público del ejercicio 2023.
El Gobierno y CNMV trabajan para facilitar la cotización de las empresas españolas en EEEUU sin tener que mudarse
Economía insiste en que no hay ninguna razón que justifique el traslado de la sede de Ferrovial a los Países Bajos.
El Correo
El Gobierno termina con la dispersión de los presos de ETA con los últimos cinco traslados, por Jesús J. Hernández y David Guadilla
La política puesta en marcha a finales de los ochenta para debilitar a la banda toca a su fin en un clima de acuerdos entre Sánchez y EH Bildu.
Unai Sordo, secretario general de CCOO: 'Las empresas no quieren repartir su beneficio y por eso tienen aversión a la transparencia', por Ana Barandiaran
Critica que la patronal rechace su propuesta de aplicar subidas ligadas al IPC en los sectores que vayan bien.
La Voz de Asturias
Arcelor plantea un ERTE de fuerza mayor para 7.000 trabajadores
La medida afectaría a la plantilla del clúster que incluye las plantas de Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka.
Esdiario
7 exministros socialistas dan un paso al frente para reivindicar el 'mejor PSOE', por J.R.V.
140 dirigentes y altos cargos socialistas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero se reúnen en Madrid este sábado convocados por Nicolás Redondo Terreros.
El Debate
La exdirectora de la Guardia Civil puso el piso de Málaga a nombre de su hijo para evitar que aflorara que lo había pagado al contado, por A. Entrambasaguas
La exdirectora de la Guardia Civil se compró un ático de un millón en Málaga el año que su marido cobró de los ERE. La exdirectora de la Guardia Civil se compró al contado un segundo piso en Málaga tras ingresar su marido 3,1 millones.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Conflict in Syria Escalates Following Attack That Killed a U.S. Contractor
U.S. officials said the main air defense system at the coalition base was “not fully operational” at the time of Thursday’s attack, which killed a U.S. contractor and wounded six other Americans.
Support Grows to Have Russia Pay for Ukraine’s Rebuilding
Although U.S. officials have cautioned against seizing Russia’s reserves in foreign banks, others say it’s “crazy” not to after Moscow’s aggression.
Bloomberg
Bank Chaos Tests Traders’ Nerves and Rewards Those Doing Nothing
Stocks holding up well after the collapse of several lenders. Sticking to bonds amid extreme Treasury turmoil reaps profits.
The Wall Street Journal
Banking Strains, Inflation Threaten Global Economic Rebound
A strong services sector is supporting activity around the world, but that strength also fuels inflation.
Financial Times
Olaf Scholz dismisses fears over Deutsche Bank
Germany’s chancellor rejects Credit Suisse comparison as EU leaders seek to reassure markets after share slide.
SEC raised concerns over hedge fund Rokos after losing bond bets
US regulator contacted UK authorities after large collateral calls.
The Daily Telegraph
UK’s ‘reset with EU’ in disarray as King’s France visit is cancelled
Monarch’s state trip had been part of Government's strategy to renew historic ties with Europe following Brexit.
Le Monde
La visite officielle de Charles III en France reportée en raison de la mobilisation contre la réforme des retraites
Cette décision a été prise 'compte tenu de l’annonce d’une nouvelle journée d’action nationale', mardi 28 mars.
The Economist
After Credit Suisse’s demise, attention turns to Deutsche Bank
How serious are the difficulties facing the German lender?
Reuters
Biden said federal deposit insurance could be tapped further if banks fail
President Joe Biden said on Friday that federal deposit insurance could be tapped for deposits above $250,000 if other U.S. banks fail, expressing confidence that mid-sized U.S. banks would survive strains in the sector.
U.S. and China wage war beneath the waves – over internet cables
A Reuters Special Report. Subsea cables, which carry the world's data, are now central to the U.S.-China tech war. Washington, fearful of Beijing's spies, has thwarted Chinese projects abroad and choked Big Tech's cable routes to Hong Kong, Reuters has learned.
MSNBC
Trump warns of 'potential death and destruction' if he's charged in hush money probe
The former president escalated his attacks on the Manhattan district attorney's investigation with an explicit reference to violence in an overnight post on Truth Social.
Deutsche Welle
Germany's Scholz says EU banking system 'stable', 'no reason to be concerned' over Deutsche Bank
Leaders of countries that use the euro currency were meeting after the takeover of Credit Suisse and fears of further turmoil. "Deutsche Bank has modernized and organized the way it works. It's a very profitable bank. There is no reason to be concerned," he said. Scholz's remarks came as shares of Deutsche Bank fell as much as 14% at one point in Frankfurt on Friday.
Deutsche Bank stocks slump as sector fears grow
Germany's largest lender was among the hardest hit Friday amid European fears over the banking sector's resilience in the face of growing crisis. The ECB recently raised interest rates in an attempt to calm markets.
Evening Standard
‘Disappointment’ that King’s visit to France had to be postponed, experts say
It is believed the German part of Charles’s trip is still going ahead.
Haaretz
Israel's AG Warns Netanyahu's Plan to Take Part in Judicial Blitz Despite High Court Ruling Is Illegal
Netanyahu vowed to push forward with his judicial overhaul despite a conflict of interest agreement barring him from making changes to Israel's judicial system while on trial for three counts of corruption.
Euronews
EU leaders insist eurozone is 'resilient' and 'in good shape' as Deutsche Bank shares plunge
Banks across the eurozone are resilient, stable and strong, European Union leaders insisted on Friday at the end of a two-day summit in Brussels.
U.S. Department of State
Russian National 'Illegal' Charged with Acting as Agent of a Russian Intelligence Service in the United States
Russian National Fraudulently Obtained Entry to the United States Using Brazilian Alias to Attend a University in the District of Columbia and Obtain Information.
Global Times (China)
China denounces US TikTok ban threat as 'xenophobic witch hunt,' firmly opposes possible forced sale
Foreign Ministry spokesperson Mao Ning denounced the US' move on Friday, saying the US is adopting the presumption of guilt and engaging in an unreasonable crackdown against TikTok without any proof.
Consejo Europeo
Declaración de la Cumbre del Euro, reunida en composición ampliada
Nuestras economías iniciaron el año 2023 con mejor salud de lo previsto anteriormente, a pesar de la alta inflación y los elevados precios de la energía. La unión bancaria ha reforzado enormemente la resiliencia del sistema bancario de la UE. Nuestro sector bancario es resiliente, con fuertes posiciones de capital y liquidez. Pedimos que prosigan los esfuerzos para completar nuestra unión bancaria, en consonancia con la declaración del Eurogrupo de 16 de junio de 2022.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Bloomberg
Billionaire Zara Founder Races to Spend His Ever-Growing Bounty, By R. Orihuela, M. Munoz Montijano and B. Stupples
Spain is the only European Union country with a full-on wealth tax, forcing Ortega’s family office to rapidly invest dividends in order to skirt the levy.
The Wall Street Journal
American Airlines to Temporarily Suspend Philadelphia-MadridRoute Due to Boeing Dreamliner Delays, By Andrew Tangel
Airline says it will halt Philadelphia-Madrid route for several weeks in May and early June.
Financial Times
Passport rift between UK and Spain leaves Gibraltar in limbo, By Barney Jopson
Spain insists its police force must be allowed to do passport checks at British territory’s airport.
Listín Diario (República Dominicana)
Abinader da toque de inicio a Cumbre Iberoamericana, por Patria Reyes Rodríguez
El presidente Luis Abinader inauguró anoche la XXVIIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado, en la que participan mandatarios y el Rey de España, Felipe VI. Desafíos. El jefe de Estado dijo que Iberoamérica comparte retos comunes, entre estos “el que enfrentan la democracia y la libertdad”. Presidentes y representantes de los 22 países de América Latina, España, Portugal y Andorra están presentes en República Dominicana para la vigésimo octava edición de la Cumbre Iberoamericana en la que se buscará relanzar las relaciones entre los gobiernos latinoamericanos y la Unión Europea, eclipsadas en el último año por la crisis que se desató tras la invasión rusa a Ucrania.