Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4162

Resumen de Confidenciales nº 4162

Publicado el sábado 25 de marzo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 25 DE MARZO

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Una marea especulativa contra el Deutsche Bank hace sangrar el sistema financiero en Europa, por Carlos Schwartz

Los bancos es­pañoles pierden entre el 5% y el 7% en una nueva jor­nada aciaga en las Bolsas. Olaf Scholz, ac­tual can­ci­ller ale­mán, siempre pugnó por una fu­sión entre DB y Commerzbank.

El País

La Autoridad Fiscal alerta del aumento del gasto público que supone la reforma de pensiones de Escrivá, por Antonio Maqueda

La Airef ad­vierte de que no me­jora la sos­te­ni­bi­lidad y señala que las me­didas plan­teadas son in­su­fi­cientes para cum­plir con el me­ca­nismo de ajuste que ha im­puesto la Comisión Europea y que se ac­ti­vará en 2025.

72 horas clave para el bloqueo del Poder Judicial: el sector progresista debate si dimite para forzar la renovación, por José María Brunet

Los ocho vo­cales dejan la de­ci­sión en el aire hasta la reunión que ce­le­brarán fi­nal­mente el pró­ximo mar­tes.

Sánchez deplora la 'deslealtad' y 'falta de patriotismo' de Feijóo por criticar en Bruselas la reforma de las pensiones, por Carlos E. Cué

El pre­si­dente del Gobierno re­clama al PP la re­no­va­ción del Consejo General del Poder Judicial ante la sa­lida de vo­cales pro­gre­sis­tas.

La Guardia Civil investiga el origen de 45.700 euros que el general del ‘caso Cuarteles’ ingresó en efectivo, por Óscar López-Fonseca

Asuntos Internos des­taca que el alto mando hizo apor­ta­ciones en sus cuentas en pa­ra­lelo a re­ti­radas en me­tá­lico del cons­tructor be­ne­fi­ciado con ad­ju­di­ca­cio­nes.

El incendio de Castellón amenaza el parque natural de Sierra de Espadán al superar un barranco, por Ferran Bono

El com­bus­tible en forma de leña seca y la es­casa hu­medad ali­mentan las lla­mas, que ya han arra­sado 4.000 hec­tá­reas en una zona de gran ri­queza fo­restal muy des­po­blada.

El Mundo

El Gobierno admite que no sabe cuándo dejarán de subir los alimentos frescos y confía en que los elaborados paren en abril, por Alejandra Olcese

Descarta que las com­pañías de dis­tri­bu­ción y de la in­dus­tria agroa­li­men­taria estén in­cre­men­tando sus már­genes de be­ne­fi­cio.

Sánchez y Marlaska han firmado 377 traslados de etarras: el final de la dispersión antimotines y con víctimas como Ortega Lara, por Josean Izarra

El Gobierno de Sánchez cul­mina el tras­lado de te­rro­ristas exi­gido por EH Bildu al anun­ciar el acer­ca­miento de los úl­timos cinco te­rro­ristas en­car­ce­lados lejos de Euskadi.

Las cifras de Escrivá que la AIReF no se cree y el enigma de la regla de gasto: 'No sabemos de dónde salen los números', por Daniel Viaña

La Autoridad Fiscal ad­vierte de que las re­forma de las pen­siones eleva el dé­ficit y no ase­gura la sos­te­ni­bi­li­dad.

Editorial. Enmienda total del evaluador a la reforma de pensiones de Escrivá

Reprobación total de la re­forma del sis­tema de pen­siones del mi­nis­tro.

Feijóo: 'La primera vez que vi a Eva fue en un avión y me dijo: 'Es una pena no haberte conocido antes, porque te habría votado', por Javier Cid

Cuando lo tenía todo para un re­tiro glo­rioso en Galicia, la mayor crisis en la his­toria del PP dio un vo­lan­tazo a su des­tino; desde hace 12 meses ca­pi­tanea el par­tido desde Madrid y pre­para su asalto a la Moncloa. La mu­danza con su hijo de seis años y Eva Cárdenas, su pa­reja, le ha hecho un hueco a la mo­rriña y los re­cuer­dos. Qué mejor oca­sión para qui­tarle la cor­bata, los cargos y el ape­llido. Entreviata.

El vocal más afín al PSOE recula y dice ahora que las dimisiones en el CGPJ serían 'en todo caso no colectivas', por Ángela Martialay

Fuentes ju­rí­dicas con­si­deran que Álvaro Cuesta sabe que una re­nuncia en bloque no es apo­yada por va­rios con­se­jeros del ala de iz­quierdas del ór­gano ju­di­cial.

La CNMC organiza un 'máster exprés' para formar a su cúpula ante la reforma eléctrica europea, por Paula MAría

Académicos, ex­mi­nis­tros y otros pesos pe­sados del pa­no­rama ener­gé­tico han des­fi­lado por el re­gu­lador para ex­plicar los cam­bios que plantea Bruselas.

El Confidencial

BME viaja a EEUU para solucionar la crisis abierta por la marcha de Ferrovial, por Ruth Ugalde

BME ha via­jado a Estados Unidos para re­unirse con per­sonal de los mer­cados del otro lado del Atlántico y saber de pri­mera mano qué debe cam­biar para que pueda ha­cerse una co­ti­za­ción dual desde Madrid.

La crisis bancaria hace saltar las alarmas en la economía real, por Óscar Giménez

Los in­di­ca­dores macro em­peoran mien­tras se per­cibe menos de­manda de cré­dito y se an­ti­cipan peores con­di­ciones de fi­nan­cia­ción ante las tur­bu­len­cias ban­ca­rias.

La banca española confía en que Deutsche Bank aguante: 'Si cae, peligra el sistema', por Jorge Zuloaga

Los ban­queros ven la en­tidad ale­mana como el 'too big to fail' (demasiado grande para caer) lo que haría que las au­to­ri­dades lan­zaran me­didas ex­tra­or­di­na­rias para evitar su caída.

El Español

Los bancos españoles pierden 26.000 millones en bolsa mientras la UE minimiza la crisis financiera, por Laura Piedehierro y Juan Sanhermelando

Las en­ti­dades han re­gis­trado fuertes des­cen­sos, afec­tados por la quiebra del SVB, la compra de Credit Suisse por UBS y los pro­blemas de Deutsche Bank.

El Confidencial Digital

El CIS aumenta un 40% sus encuestadores para afrontar sondeos electorales con 20.000 entrevistas, por Aurelio Ruiz Enebral

Pasará de 140 a 200 per­sonas gra­cias a un en­cargo con la em­presa pú­blica Tragsatec y rea­li­zará tra­bajos de campo a doble turno de cara a las au­to­nó­micas de mayo y las ge­ne­ra­les.

El Español

El marido de Gámez ocupó tres cargos a dedo en la agencia que repartía las ayudas ilegales de los ERE, por Javier Corbacho y M.A. Ruiz Coll

La UDEF sos­pecha que uno de los con­tratos que Juan Carlos Martínez re­cibió de la Junta fue fal­si­fi­cado porque su firma pa­rece "imitada".

La UE minimiza la crisis bancaria y descarta crear el fondo único de depósitos que reclama Sánchez, por Juan Sanhermelando

El BCE apela de nuevo a la calma en plena tor­menta por el Deutsche Bank pero in­siste en que pro­por­cio­nará li­quidez a la banca "si es ne­ce­sa­rio".

Las 'Notas diarias' de Moncloa a sus ministros contra Feijóo: 'Amigo de un narco, poco patriota...', por Fernando Garea

Presidencia di­funde entre los miem­bros del Gobierno ata­ques al líder del PP e in­si­nua­ciones sobre su pa­tri­monio para que los re­pi­tan.

El Economista

El 54% de expertos cree que la crisis bancaria acaba en recesión

El 83% confía en que las bolsas al­can­zarán nuevos má­ximos anuales pese a ello.

Mercadona refuerza su liderazgo como mayor empleador de España, por María García Juárez y Javier Romera

ACS y El Corte Inglés si­guen en se­gunda y ter­cera po­si­ción.

Bernardo Velázquez, consejero delegado de Acerinox,: 'El reto para Acerinox debe ser un ebitda de 1.000 millones de euros a futuro', por Laura de la Quintana y Judith Arrillaga

Invertiremos 250 mi­llones en EEUU para au­mentar la pro­duc­ción un 20% al tér­mino de tres años". "El mer­cado está su­friendo más una co­rrec­ción de in­ven­ta­rios que una crisis de con­su­mo".

Vozpópuli.com

Telepizza sufre un ciberataque de hackers vinculados con Rusia, por Marcos Sierra

Piden el pago del res­cate como fecha lí­mite hasta el 9 de abril. El sector far­ma­céu­tico tam­bién ha re­ci­bido un ataque de tipo ran­som­ware.

La reforma de Escrivá se ceba con autónomos y sueldos inferiores a 20.000 euros, por Mercedes Serraller

Sobre cerca de 13 mi­llones de tra­ba­ja­dores con rentas bajas recae el grueso de la subida de co­ti­za­ciones de la re­forma de las pen­sio­nes, aunque mu­chos de ellos no pa­guen IRPF.

Europa Press

Las oficinas públicas de empleo sólo consiguen empleo a menos de 2 de cada 100 trabajadores

Los hom­bres con jor­nada par­cial para cuidar de­pen­dientes suben un 72,9% en 2022, pero las mu­jeres les su­peran, por mu­cho, en nú­mero.

Escrivá ve 'absolutamente razonables' las recomendaciones de la AIReF en pensiones y destaca la coincidencia de escenarios

El INE confirma que el PIB creció un 5,5% en 2022 tras avanzar un 0,2% en la recta final del año

Albares sostiene que España 'ha salido por la puerta grande' de la crisis con Marruecos

Afirma que España no dirá "a los otros países qué tienen que ha­cer" sobre Ucrania en la cumbre de Sant Domingo.

Público

Sumar, Podemos e IU desempolvan las primarias para las generales con muchas incógnitas sobre el proceso, por Alexis Romero

Los de Ione Belarra apuestan por ce­rrar ya un acuerdo que in­cluya un mo­delo es­pe­cí­fico de pri­ma­rias, pero los de Yolanda Díaz no tienen in­ten­ción de re­solver ahora esta cues­tión cuando apenas quedan dos meses para mu­ni­ci­pales y au­to­nó­mi­cas.

Expansión

Ferrovial no necesita trasladar su sede fuera de España para cotizar en EEUU, según la CNMV

Desde Ferrovial señalan que en las úl­timas reuniones que ha te­nido la com­pañía con la CNMV y BME se había con­cluido que sí existía un im­pe­di­mento para la co­ti­za­ción dual en ambos paí­ses.

Airef alerta de que la reforma de las pensiones arroja más gastos que ingresos y agrava el déficit, por Juande Portillo

La Autoridad Fiscal es­tima que me­didas como la re­va­lo­ri­za­ción de las pen­siones con el IPC arro­jarán una fac­tura su­pe­rior a los re­cursos extra que aporten el alza de co­ti­za­cio­nes, lo que im­plica que la re­forma de pen­siones de Escrivá em­peo­rará la sos­te­ni­bi­lidad del sis­tema.

Editorial. Las pensiones amenazan la deuda

Las re­formas de Escrivá elevan el dé­ficit anual de las pen­siones en un punto del PIB.

La reactivación de las reglas fiscales exigirá un ajuste de 21.000 millones la próxima legislatura, por Juande Portillo

La Autoridad Fiscal es­tima que volver a cum­plir los ob­je­tivos de deuda y dé­ficit de la UE re­que­rirá re­cortes del gasto o alzas de in­gresos por 0,43 puntos de PIB al año entre 2024 y 2028. El Gobierno que salga de las urnas el pró­ximo di­ciembre de­berá ajustar 5.100 mi­llones al año.

Batalla interna en el próximo consejo de Cellnex por el fichaje del nuevo CEO, por I. del Castillo y R. Casado

El pre­si­dente de la em­presa es­pañola y otros tres vo­cales blo­quean la se­lec­ción del con­se­jero de­le­gado, con Marco Patuano como prin­cipal can­di­dato. Hay pre­vista una vo­ta­ción en los pró­ximos días.

Los 35 valores del Ibex, uno a uno: potencial alcista de más del 20% para la mitad del Ibex

Cinco Días

La Airef enmienda la reforma de pensiones por disparar el déficit y no asegurar la sostenibilidad, por Pablo Sempere y Raquel Pascual Cortés

Los cam­bios ele­varán el dé­ficit pú­blico en 1,1 puntos del PIB en 2050 y en otro punto en 2070 y harán crecer la deuda hasta el 186%.

Digi busca adquisiciones e impulsará las tarifas convergentes fijo-móvil, por Santiago Millán

Va a en­fo­carse en el li­de­razgo en los mer­cados claves de Rumanía y España.

Five Guys prevé nuevas aperturas en España tras casi doblar sus ingresos en 2022, por Javier García Ropero

La ca­dena abre este lunes su 28º res­tau­rante en el país, ubi­cado a es­casos me­tros del Wizink Center de Madrid.

La sacudida bancaria y su efecto en los depósitos y los productos de ahorro, por Nuria Salobral

Los fondos de renta fija a largo plazo sacan jugo del ban­dazo en los tipos y dejan ren­ta­bi­li­dades del 4% en lo que va de mes.

La Vanguardia

Ribera pide a las energéticas españolas frenar la importación de gas licuado ruso, por Pilar Blázquez

Este co­mercio no está prohi­bido por la UE pero Transición pide a las em­presas “colaboración”.

Por qué Europa protege a España, por Enric Juliana

La Comisión Europea da oxí­geno a Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo pro­testa ante Ursula von der Leyen. Puesto que Ursula von der Leyen as­pira a la re­elec­ción, el men­saje pa­rece ser el si­guiente: en estos mo­mentos el PP, en­fa­dado por los inequí­vocos y reite­rados gestos de apoyo a Pedro Sánchez, no le ga­ran­tiza su voto.

Sánchez denuncia la 'falta de patriotismo' de Feijóo por criticar su pacto de pensiones con la UE, por Juan Carlos Merino y Beatriz Navarro

'¿Por qué para la de­recha siempre las re­formas deben causar dolor so­cia­l?', re­quiere el pre­si­dente del Gobierno desde Bruselas.

La Razón

Encuesta NC Report. Enmienda de los votantes de Vox a la moción: un 57% considera que ha sido 'inútil', por Javier Gallego

Tan solo un 28% de sus elec­tores con­si­dera al par­tido de Abascal como ga­nador del de­bate par­la­men­ta­rio.

Una 'deferencia' al Gobierno: jueces del TC critican el aval a los 'decretazos' de Sánchez, por Ricardo Coarasa

En un voto dis­cre­pante cuatro jueces con­ser­va­dores alertan de que "abdicar" del con­trol deja "en ex­clu­siva" a su cri­terio la de­ter­mi­na­ción de las ra­zones de ur­gen­cia.

Propuestas en vivienda del PP: Pacto de Estado, ayudas para compra y alquiler e incentivos fiscales, por Javier Gallego

Los po­pu­lares plan­tean una serie de me­didas para atajar los pro­blemas ha­bi­ta­cio­nales y fa­ci­litar el ac­ceso a la compra de los in­mue­bles.

Los hogares se aprietan el cinturón y el PIB solo crece un 0,2% en el cierre de 2022, por H. Montero

La eco­nomía creció un 5,5% el pa­sado año gra­cias al gasto pú­blico y pese a la caída de la de­manda na­cional y la in­ver­sión.

ABC

La Airef advierte de que la reforma de las pensiones disparará el gasto público los próximos 25 años y llevará la deuda al 150%, por Bruno Pérez

El agu­jero entre los gastos y los in­gresos del sis­tema de Seguridad Social se en­san­chará en una cuantía equi­va­lente al 1,1% del PIB y la fac­tura de las pen­siones se irá hasta un má­ximo del 16,3% del PIB. El or­ga­nismo es­tima que el pró­ximo Gobierno tendrá que en­frentar un ajuste del gasto de entre 16.000 y 22.000 mi­llones para poder cum­plir con las re­glas fis­cales de Bruselas.

Editorial. La Airef pone en su sitio a Escrivá

El Gobierno dice que Bruselas res­palda su re­forma de pen­sio­nes, pero esto po­dría cam­biar con un in­forme que se ade­lanta tres años a las trampas de Escrivá.

La salida de Ferrovial, pendiente del sí de sus accionistas y de Calviño, por Antonio Ramírez Cerezo

Economía ma­niobra para que las em­presas es­pañolas puedan co­tizar en EEUU.

Madrid Nuevo Norte: el 'skyline' de la capital crecerá con una supertorre de 300 metros y siete rascacielos, por Cris de Quiroga

El pro­yecto del fu­turo centro de ne­go­cios de la 'city' es­tará re­dac­tado este año y las obras co­men­zarán en 2025.

Sánchez desacredita el informe de la Airef porque su reforma de las pensiones 'tiene el aval de la UE', por Enrique Serbeto

El pre­si­dente del Gobierno in­siste en que la fór­mula pro­puesta es sos­te­ni­ble.

La prueba de que Negreira hacía lo que quería con los árbitros, por Pedro Cifuentes

Un do­cu­mento de 1996 de­muestra que los jefes del CTA mo­di­fi­caban a su an­tojo las eva­lua­ciones de los jue­ces. El ar­bi­trario 'índice co­rrec­tor' de­cidía as­censos y des­censos de los co­le­gia­dos. Decimales que afec­taban al bol­sillo de los ár­bi­tros. 'Lo lla­má­bamos el ín­dice co­rrup­tor'.

El marido de Gámez cobró 92.000 euros en un año por dos cargos en la Junta de Andalucía que 'nunca ejerció', por Antonio R. Vega

Juan Carlos Martínez fue sub­di­rector de dos em­presas au­to­nó­micas en la etapa del PSOE, cuando su mujer era de­le­gada, pero ase­guró al juez que en realidad es­tuvo tra­ba­jando como ase­sor.

La Información.com

Almeida aplaza la negociación del marco fiscal especial para Madrid Nuevo Norte, por Víctor de Elena

Hasta des­pués de las elec­cio­nes: el al­calde de Madrid in­cluye el plan de fis­ca­lidad es­pe­cial para el fu­turo dis­trito fi­nan­ciero en la re­forma de la Ley de Capitalidad, una de­ci­sión a pactar entre el Ministerio de Hacienda y el go­bierno mu­ni­cipal que salga ele­gido.

La industria intensiva en gas eleva el tono y advierte al Gobierno de riesgo de fugas, por Antonio Martos Villar

Desventaja com­pe­ti­tiva: GasIndustrial señala que el resto de Estados miembro han desa­rro­llado me­ca­nismos "más ac­ce­si­bles y mejor ali­neados con po­lí­tica de la Unión Europea; más ágiles y rá­pidos y por im­porte mucho ma­yor".

El Periódico

El agujero negro del alquiler: Barcelona y Madrid pierden jóvenes sin parar, Valencia y Bilbao los ganan, por Ana Ayuso y Nacho García

La vi­vienda, el re­torno a las pro­vin­cias, la atrac­ción de for­tunas in­ter­na­cio­nales y el en­ve­je­ci­miento de la po­bla­ción pro­pi­cian esta ten­den­cia. La di­fe­rencia de pre­cios de al­quiler entre estas dos grandes urbes y una ca­pital de pro­vincia es no­ta­ble: en Barcelona, la más cara, se pagan 1.164 euros al mes por un piso de 60 me­tros cua­dra­dos, mien­tras que en Valladolid se pagan 444€.

La Generalitat sacará a oposición 14.000 plazas, la mayor oferta de empleo en una década, por Gabriel Ubieto

Sanitarios, do­cen­tes, Mossos: así se dis­tri­buye la oferta de em­pleo pú­blico del ejer­cicio 2023.

El Gobierno y CNMV trabajan para facilitar la cotización de las empresas españolas en EEEUU sin tener que mudarse

Economía in­siste en que no hay nin­guna razón que jus­ti­fique el tras­lado de la sede de Ferrovial a los Países Bajos.

El Correo

El Gobierno termina con la dispersión de los presos de ETA con los últimos cinco traslados, por Jesús J. Hernández y David Guadilla

La po­lí­tica puesta en marcha a fi­nales de los ochenta para de­bi­litar a la banda toca a su fin en un clima de acuerdos entre Sánchez y EH Bildu.

Unai Sordo, secretario general de CCOO: 'Las empresas no quieren repartir su beneficio y por eso tienen aversión a la transparencia', por Ana Barandiaran

Critica que la pa­tronal re­chace su pro­puesta de aplicar subidas li­gadas al IPC en los sec­tores que vayan bien.

La Voz de Asturias

Arcelor plantea un ERTE de fuerza mayor para 7.000 trabajadores

La me­dida afec­taría a la plan­tilla del clúster que in­cluye las plantas de Asturias, Sagunto, Etxebarri y Lesaka.

Esdiario

7 exministros socialistas dan un paso al frente para reivindicar el 'mejor PSOE', por J.R.V.

140 di­ri­gentes y altos cargos so­cia­listas de Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero se reúnen en Madrid este sá­bado con­vo­cados por Nicolás Redondo Terreros.

El Debate

La exdirectora de la Guardia Civil puso el piso de Málaga a nombre de su hijo para evitar que aflorara que lo había pagado al contado, por A. Entrambasaguas

La ex­di­rec­tora de la Guardia Civil se compró un ático de un mi­llón en Málaga el año que su ma­rido cobró de los ERE. La ex­di­rec­tora de la Guardia Civil se compró al con­tado un se­gundo piso en Málaga tras in­gresar su ma­rido 3,1 mi­llo­nes.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Conflict in Syria Escalates Following Attack That Killed a U.S. Contractor

U.S. of­fi­cials said the main air de­fense system at the coali­tion base was “not fully ope­ra­tio­nal” at the time of Thursday’s at­tack, which ki­lled a U.S. con­tractor and wounded six other Americans.

Support Grows to Have Russia Pay for Ukraine’s Rebuilding

Although U.S. of­fi­cials have cau­tioned against sei­zing Russia’s re­serves in fo­reign banks, ot­hers say it’s “crazy” not to after Moscow’s ag­gres­sion.

Bloomberg

Bank Chaos Tests Traders’ Nerves and Rewards Those Doing Nothing

Stocks hol­ding up well after the co­llapse of se­veral len­ders. Sticking to bonds amid ex­treme Treasury tur­moil reaps pro­fits.

The Wall Street Journal

Banking Strains, Inflation Threaten Global Economic Rebound

A strong ser­vices sector is sup­por­ting ac­ti­vity around the world, but that strength also fuels in­fla­tion.

Financial Times

Olaf Scholz dismisses fears over Deutsche Bank

Germany’s chan­ce­llor re­jects Credit Suisse com­pa­rison as EU lea­ders seek to reas­sure mar­kets after share slide.

SEC raised concerns over hedge fund Rokos after losing bond bets

US re­gu­lator con­tacted UK aut­ho­ri­ties after large co­lla­teral calls.

The Daily Telegraph

UK’s ‘reset with EU’ in disarray as King’s France visit is cancelled

Monarch’s state trip had been part of Government's stra­tegy to renew his­toric ties with Europe fo­llo­wing Brexit.

Le Monde

La visite officielle de Charles III en France reportée en raison de la mobilisation contre la réforme des retraites

Cette dé­ci­sion a été prise 'compte tenu de l’an­nonce d’une nou­velle journée d’ac­tion na­tio­na­le', mardi 28 mars.

The Economist

After Credit Suisse’s demise, attention turns to Deutsche Bank

How se­rious are the dif­fi­cul­ties fa­cing the German len­der?

The world according to Xi: Even if China’s transactional diplomacy brings some gains, it contains real perils

Le Figaro

Retraites: Macron condamne la violence et se dit «disponible» pour échanger avec les syndicats

Reuters

Biden said federal deposit insurance could be tapped further if banks fail

President Joe Biden said on Friday that fe­deral de­posit in­su­rance could be tapped for de­po­sits above $250,000 if other U.S. banks fail, ex­pres­sing con­fi­dence that mi­d-­sized U.S. banks would sur­vive strains in the sec­tor.

U.S. and China wage war beneath the waves – over internet cables

A Reuters Special Report. Subsea ca­bles, which carry the world's data, are now cen­tral to the U.S.-China tech war. Washington, fearful of Beijing's spies, has th­warted Chinese pro­jects abroad and choked Big Tech's cable routes to Hong Kong, Reuters has lear­ned.

MSNBC

Trump warns of 'potential death and destruction' if he's charged in hush money probe

The former pre­si­dent es­ca­lated his at­tacks on the Manhattan dis­trict at­tor­ney's in­ves­ti­ga­tion with an ex­plicit re­fe­rence to vio­lence in an over­night post on Truth Social.

CBS News

Several more attacks against U.S. bases in Syria after alleged Iranian drone kills American contractor, drawing airstrikes

Frankfurter Allgemeine Zeitung

Kursrutsch an der Börse: Wackeliges Vertrauen in die Deutsche Bank

Deutsche Welle

Germany's Scholz says EU banking system 'stable', 'no reason to be concerned' over Deutsche Bank

Leaders of coun­tries that use the euro cu­rrency were mee­ting after the ta­keover of Credit Suisse and fears of further tur­moil. "Deutsche Bank has mo­der­nized and or­ga­nized the way it works. It's a very pro­fi­table bank. There is no reason to be con­cer­ned," he said. Scholz's re­marks came as shares of Deutsche Bank fell as much as 14% at one point in Frankfurt on Friday.

Deutsche Bank stocks slump as sector fears grow

Germany's lar­gest lender was among the har­dest hit Friday amid European fears over the ban­king sec­tor's re­si­lience in the face of gro­wing cri­sis. The ECB re­cently raised in­terest rates in an at­tempt to calm mar­kets.

The White House

President Biden Submits to Congress 10-Year Plans to Implement the U.S. Strategy to Prevent Conflict and Promote Stability

Evening Standard

‘Disappointment’ that King’s visit to France had to be postponed, experts say

It is be­lieved the German part of Charles’s trip is still going ahead.

Haaretz

Israel's AG Warns Netanyahu's Plan to Take Part in Judicial Blitz Despite High Court Ruling Is Illegal

Netanyahu vowed to push for­ward with his ju­di­cial over­haul des­pite a con­flict of in­terest agree­ment ba­rring him from ma­king changes to Israel's ju­di­cial system while on trial for three counts of co­rrup­tion.

Euronews

EU leaders insist eurozone is 'resilient' and 'in good shape' as Deutsche Bank shares plunge

Banks across the eu­ro­zone are re­si­lient, stable and strong, European Union lea­ders in­sisted on Friday at the end of a two-day summit in Brussels.

U.S. Department of State

Russian National 'Illegal' Charged with Acting as Agent of a Russian Intelligence Service in the United States

Russian National Fraudulently Obtained Entry to the United States Using Brazilian Alias to Attend a University in the District of Columbia and Obtain Information.

Global Times (China)

China denounces US TikTok ban threat as 'xenophobic witch hunt,' firmly opposes possible forced sale

Foreign Ministry spo­kes­person Mao Ning de­nounced the US' move on Friday, sa­ying the US is adop­ting the pre­sum­ption of guilt and en­ga­ging in an un­rea­so­nable crack­down against TikTok wit­hout any proof.

Consejo Europeo

Declaración de la Cumbre del Euro, reunida en composición ampliada

Nuestras eco­no­mías ini­ciaron el año 2023 con mejor salud de lo pre­visto an­te­rior­mente, a pesar de la alta in­fla­ción y los ele­vados pre­cios de la ener­gía. La unión ban­caria ha re­for­zado enor­me­mente la re­si­liencia del sis­tema ban­cario de la UE. Nuestro sector ban­cario es re­si­liente, con fuertes po­si­ciones de ca­pital y li­qui­dez. Pedimos que pro­sigan los es­fuerzos para com­pletar nuestra unión ban­ca­ria, en con­so­nancia con la de­cla­ra­ción del Eurogrupo de 16 de junio de 2022.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Bloomberg

Billionaire Zara Founder Races to Spend His Ever-Growing Bounty, By R. Orihuela, M. Munoz Montijano and B. Stupples

Spain is the only European Union country with a fu­ll-on wealth tax, for­cing Ortega’s fa­mily of­fice to ra­pidly in­vest di­vi­dends in order to skirt the levy.

The Wall Street Journal

American Airlines to Temporarily Suspend Philadelphia-MadridRoute Due to Boeing Dreamliner Delays, By Andrew Tangel

Airline says it will halt Philadelphia-Madrid route for se­veral weeks in May and early June.

Financial Times

Passport rift between UK and Spain leaves Gibraltar in limbo, By Barney Jopson

Spain in­sists its po­lice force must be allowed to do pass­port checks at British te­rri­tory’s air­port.

Listín Diario (República Dominicana)

Abinader da toque de inicio a Cumbre Iberoamericana, por Patria Reyes Rodríguez

El pre­si­dente Luis Abinader inau­guró anoche la XXVIIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado, en la que par­ti­cipan man­da­ta­rios y el Rey de España, Felipe VI. Desafíos. El jefe de Estado dijo que Iberoamérica com­parte retos co­mu­nes, entre estos “el que en­frentan la de­mo­cracia y la li­bert­dad”. Presidentes y re­pre­sen­tantes de los 22 países de América Latina, España, Portugal y Andorra están pre­sentes en República Dominicana para la vi­gé­simo oc­tava edi­ción de la Cumbre Iberoamericana en la que se bus­cará re­lanzar las re­la­ciones entre los go­biernos la­ti­noa­me­ri­canos y la Unión Europea, eclip­sadas en el úl­timo año por la crisis que se desató tras la in­va­sión rusa a Ucrania.

En portada

  • BBVA impacta en Bolsa con una nueva baja la depreciación de la lira turca
  • Naturgy eleva su presencia en Australia con un nuevo parque eólico
  • No es oro todo lo que reluce en la economía vasca
  • Aparte de Sánchez, Ucrania, China, Biden, Tesla y J. P. Morgan también existen
  • El cibercrimen supera en cifras al tráfico de armas, drogas y personas juntos
  • La SEC pone en el disparadero a unas plataformas de criptos que ya están bajo mínimos
  • La Corte de Apelación de París rechaza el laudo de jurisdicción española contra Malasia
  • Faes Farma, situación saludable
  • Elecnor, de perfil bajo y potencial alto
  • Los Gobiernos dedicaron casi un billón de dólares para frenar los precios de la energía
  • Las renegociaciones apenas frenan el precio de las hipotecas
  • Repsol abonará el 6 de julio un dividendo complementario de 0,35 euros brutos
  • El efectivo prima sobre las tarjetas como medio de pago en la Eurozona
  • Moody's confirma las calificaciones de IAG y mejora su perspectiva a 'positiva'
  • AgroBank (CaixaBank): préstamo con condiciones preferentes para afectados por la sequía
  • Elections in Spain: Everyone Will Agree With Everyone
  • Sánchez arriesga la credibilidad de la deuda española con sus 'regalos electorales'
  • FCC acelera su recuperación
  • Mutua Madrileña aumenta la dotación económica de sus Premios al Voluntariado Universitario
  • El divorcio entre los datos económicos y la percepción de la ciudadanía
  • Abogados relevantes dedicados al arbitraje salen en defensa de Stampa Casas
  • La banca resiste la presión en bolsa y revienta a los bajistas
  • Álvarez-Pallete asume la presidencia de VMO2
  • Autonomous Regions Facing Significant Budget Constraints
  • Otro episodio en la novela de las 'revolving': anulada una tarjeta por falta de transparencia
  • Sánchez tenía previsto adelantar las elecciones incluso si hubiera ganado
  • La banca detecta una tímida desescalada tras la salida de depósitos del primer trimestre
  • Euskadi, preocupantes salidas empresariales en lo que va de año, muchas a Madrid
  • Los minoritarios de Natra piden explicaciones a la CNMV por sus contradicciones
  • La lentitud procesal pone en riesgo la causa judicial contra el comercio ilegal de atún rojo
  • Sánchez tapa su debacle personal con unas inciertas elecciones anticipadas
  • El órdago de Pedro Sánchez que pocos entienden
  • El granero socialista catalán vuelve y pretende quedarse
  • El anticipo electoral descoloca a los fondos pero reactiva la Bolsa
  • El automóvil europeo empieza a ver la luz pese a la tormenta monetaria e inflacionista
  • Triple varapalo de la Audiencia Nacional al BBVA, González y Cano en el caso Villarejo
  • Lo políticamente correcto, la más peligrosa de las nuevas ideologías
  • La pregunta al TJUE sobre la abusividad del IRPH hipotecario: sí o no
  • Cómo impulsar las inversiones en fuentes renovables para la economía verde
  • La banca amplía al máximo los plazos de las hipotecas mixtas para ganar cuota
  • Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy
  • Brufau (Repsol) denuncia la estrategia regulatoria europea por nula 'planificación'
  • La buena-mala salud de la economía española
  • Iberdrola rediseña su logo y apuesta por un lenguaje más sencillo y eficiente
  • Endesa reafirma su apuesta por la biodiversidad, pilar de su estrategia de negocio
  • CaixaBank coloca 1.000 millones de euros en un nuevo bono subordinado Tier 2
  • Mapfre y la Copa del Rey de vela renuevan su acuerdo de colaboración
  • Telefónica lanza la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para premiar la innovación tecnológica
  • Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023
  • Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año
  • MAPFRE, en el Health Revolution Congress 2023, el mayor evento europeo sobre salud digital
  • Telefónica España y Airbus integrarán el 5G en el sector aeroespacial del ámbito de Defensa
  • Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales
  • Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos
  • CaixaBank, 'Mejor Banco en España' y 'Mejor en Europa Occidental' 2023, por Global Finance
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión