Resumen de Confidenciales nº 4160
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 23 DE MARZO
Las dimisiones de una vocal del CGPJ y sobre todo de la directora de la Guardia Civil roban este jueves protagonismo a la moción de censura en portadas, grandes titulares y páginas de opinión...
...pero el previsto fracaso en la votación no acaba ni mucho menos con la diversidad de criterios sobre quién sale mejor y quién peor de cara a las próximas citas electorales.
Anabel Díez expone así en El País la situación: 'Los beneficios y los perjuicios de la moción, aún por dilucidar. Parece ser que los actores políticos necesitan alejarse de la extraña jornada y media parlamentaria para analizar lo que ha ocurrido.. De nuevo, el cui prodest, a quién beneficia esta rareza, escrupulosamente reglamentaria, desarrollada en el Congreso'.
Otros ejes de actualidad incluyen:
--la mejora de previsiones de PIB del Banco de España, aunque con reservas por la crisis financiera y la inflación en alimentos
--el anuncio del viaje de Sánchez a China a ver a Xi Jinping como uno de los preparativos ante el semestre de prsidencia española en la UE.
--la subida de tipos de la Fed y sus interpretaciones
--la expectativa ante la previsible acusación formal de Trump, a la que la IA se ha adelantado con un in-verosímil video y fotos la policñia corriendo detrás del ex presidente, que se resiste fogosamente...
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
La especulación pura y dura se adueña de los bancos en bolsa, por María José Carranza
La volatilidad extrema deja fuera del mercado a cientos de gestores. Los bolsistas advierten de que el rebote es demasiado rápido y desordenado.
Banco Sabadell saca pecho de fortaleza y liquidez ante la crisis bancaria, por Marcos Celada
González-Bueno asegura que el banco tiene 'riesgo cero', ni cocos ni bonos y menos riesgo con Credit Suisse.
La pandemia generó una 'quiebra educativa' que redujo un 25% el salario de los jóvenes, por Victor Relaño
Frenó en 40 millones el número de empleos de varias generaciones perdidas. Un informe del Banco Mundial urge a invertir en capital humano a largo plazo.
Galán, a Lula da Silva: 'Iberdrola será aliada fiel de Brasil en su transición energética', por C. M.
Visita a un complejo energético que abastecerá a 1,3 millones de hogares, con una inversión de 630 millones. Plantea invertir 5.300 millones de euros en los próximos tres años en el país americano.
La Reserva Federal de EEUU cumple el guión y sube los tipos de interés 25 puntos básicos, por Quesada Vargas
El Euribor modera su alza y anticipa el final de la subida de tipos en el primer semestre. El BCE ha dejado al mercado 'planchado' tras la última demostración de fuerza.
Repsol lanza una oferta de descuentos en combustibles vinculada a precios de energía, por C. M.
Permite a sus clientes disponer de un único proveedor que cubra todas sus necesidades de energía.
El País
La Cámara de Comercio de Toledo mantiene a dos altos cargos condenados por fraude a los fondos europeos, por J. J. Gálvez
El director gerente y el secretario general del organismo pactan con la Fiscalía Europea, que consigue sus primeras sentencias en España.
La corrupción frustra las aspiraciones de igualdad en la Guardia Civil de su primera directora general, por Patricia Ortega Dolz
María Gámez se va sin dejar culminados algunos de sus principales proyectos en la institución.
La vocal progresista Concepción Sáez dimite por considerar 'insostenible' la situación del CGPJ, por Reyes Rincón
“Estimo inútil jurídica y políticamente mi continuidad en este escenario de degradación de la institución”, señala la consejera del Poder Judicial.
Xi invita a Sánchez a Pekín en pleno intento de mediación en la guerra de Ucrania, por Carlos E. Cué
El presidente español, volcado en su agenda internacional por el semestre europeo, viajará el 30 y 31 de este mes.
El Constitucional avala la ley de eutanasia al garantizar la autodeterminación de las personas 'sin desproteger la vida', por José María Brunet
El tribunal se ha pronunciado sobre el recurso interpuesto por Vox con una amplia mayoría de nueve votos frente a dos.
Hoteles llenos y reservas aéreas al alza: el turismo se prepara para un bum en Semana Santa pese a la inflación, por Cristina Galindo
El sector afronta el arranque de la temporada alta con datos que igualan los niveles prepandemia, y los superan en algunas comunidades, pese al incremento de las tarifas.
El Banco de España mejora el crecimiento, pero alerta de que las tensiones financieras pueden debilitar la recuperación, por Antonio Maqueda
El supervisor prevé un avance de la economía española del 1,6% para 2023, tres décimas más, y que la inflación se modere al 3,7%, lo que supone 1,2 puntos menos que el pronóstico anterior.
El Mundo
El descontrol en los precios de los alimentos reabre el debate en el Gobierno por los topes a la cesta de la compra, por Cristina Alonso y Daniel Viaña
El Banco de España alerta de que ya se encuentran en máximos históricos y subirán todavía más. Podemos va a "seguir insistiendo" con la intervención.
La Comisión de Control de la Eurocámara aprueba una resolución contra la rebaja española de la malversación, por Carlos Segovia
Insta a la Comisión Europea a garantizar que hay "tolerancia cero" en todos los estados receptores de fondos europeos.
El PP promete un liderazgo inmediato de Feijóo para 'volver a la España real', por Vicente Coll
Los 'populares' asumen que salen 'más fortalecidos' de la moción de censura tras esquivar a Vox y al PSOE.
Encuesta Sigma Dos. La moción despierta a la izquierda y debilita a la derecha: el 36% da ganador al PSOE y el 39% ve perdedor a VOX, por Marisa Cruz
El intento de derribar a Sánchez y convocar elecciones anticipadas ha fracasado en el Congreso y en la opinión pública.
La trama familiar del marido de María Gámez para desviar fondos públicos que le ha acabado costando el puesto, por Chema Rodríguez
La ex directora de la Guardia Civil dimite seis días después de que un juez imputase a su esposo prevaricación, malversación y blanqueo.
Encuesta Sigma Dos. La mayoría cree que la moción de Vox ha ayudado al Gobierno
El 40,2% opina que PSOE y Podemos salen fortalecidos del debate mientras que el 56,3% ve más debilitado al bloque de centroderecha. El PP reprocha el 'regalo inexplicable' al Ejecutivo y promete ejercer un liderazgo inmediato para echar a Sánchez en 'las urnas'.
Marlaska se queda solo en el polvorín de Interior tras la caída de Gámez, por Gema Peñalosa y Raúl Piña
La directora de la Guardia Civil deja su puesto en pleno escándalo por el 'caso Cuarteles' o 'Mediador'. Justifica su salida en la citación de su marido como imputado en un proceso de corrupción.
El Confidencial
Arriaga, el lobo de la banca, se enfrenta a la devolución de 45 millones a un 'hedge fund', por Agustín Marco
El bufete, conocido por interponer miles de demandas contra los principales bancos nacionales, tiene que renovar o amortizar un préstamo concedido por Pemberton. Vencimiento a corto plazo.
Xi Jinping invita a Sánchez a Pekín para vender su propuesta de paz en la UE, por Á. Villarino y A. Alamillos
Moncloa confirma que Sánchez visitará China la próxima semana, los dias 30 y 31 de marzo. Xi trata de vender su propuesta de paz para Ucrania seduciendo a la UE a través del país que ocupará la presidencia rotatoria.
Sánchez otorga a Díaz un papel protagonista en la presidencia europea y relega a Podemos, por Iván Gil
Impulso a Sumar: el objetivo es que la vicepresidenta desbloquee acuerdos que formarán parte de las prioridades de la presidencia española, en detrimento del sector morado, sin banderas que capitalizar en lo que resta de legislatura.
La economía mejora y las elecciones coincidirán con una clara aceleración del PIB, por Carlos Sánchez
El crecimiento económico se acelera. Como consecuencia de ello, el ciclo electoral coincidirá con un avance del PIB que se situará en torno al 2%. Los institutos de coyuntura revisan al alza sus previsiones.
Estrategia electoral: Feijóo cabalgará el desgaste de Vox por la moción para evitar las coaliciones de gobierno tras el 28-M, por Pilar Gómez
El PP asume que los gobiernos con los de Abascal lastrarían el discurso de centro para llegar a la Moncloa, y da por hecho que algunos candidatos tendrán que "sacrificarse".
La gran banca española se frota las manos ante el 'despiece' de Credit Suisse, por J. Zuloaga
Fichajes y compras: Abanca, Banca March, Singular y Deutsche Bank figuran en las quinielas para la posible venta en banca privada de Credit Suisse. En banca de inversión, se prevé fuga de empleados.
El Español
Marlaska alaba la dimisión de María Gámez en la Guardia Civil: 'Es la mejor directora de la historia', por Brais Cedeira
El ministro acepta su renuncia y establece una elevada vara de medir tras varios escándalos de corrupción en el cuerpo: "Es injusto pero necesario".
El Confidencial Digital
Sánchez rectifica: abandona la campaña contra los medios, a los que había acusado de estar manejados por 'poderes ocultos', por José Antonio Frauca
La dirección del PSOE le ha aconsejado un cambio de estrategia: los necesita para vender los logros del Gobierno de cara a la campaña electoral.
El Español
Credit Suisse impone la ley del silencio entre los 400 empleados de su histórica sede en Madrid, por Alberto Ortín
Credit Suisse España asumió en 2020 el negocio de otras filiales europeas y ocupa un edificio en la calle Ayala de Madrid, en pleno barrio de Salamanca.
Del interés de Deutsche a una posible demanda de Singular: cinco claves del futuro de Credit Suisse (UBS) en España, por Rubén Escudero
UBS no puede explotar la filial de Credit Suisse debido a la cláusula de no competencia de tres años que firmó con Singular Bank.
España y China celebran 50 años de relación diplomática batiendo récords de intercambios comerciales, por Alberto Ortín y Eduardo Ortega Socorro
En 2021, la relación comercial China-España superó por vez primera los 50.000 millones.
Sánchez viaja a Bruselas y Santo Domingo buscando pactos económicos para su presidencia europea, por Alberto D. Prieto
El presidente inicia este jueves una gira en busca de acuerdos que cimenten su apuesta en lo comercial, energético y geoestratégico.
Negreira recibía 1.200€ por 'incapacidad absoluta' por demencia mientras el Barça le pagaba millones, por J. Calabrés, B, Cedeira, J, Corbacho y D. Vicente
Durante 14 años en los que ejerció como vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros estaba diagnosticado con "secuelas de trastorno orgánico de personalidad" compatible con un "patrón de deterioro subcortical".
El Economista
Las patentes farmacéuticas que expiran liberarán 30.000 millones de euros, por Javier Ruiz-Tagle
Abbvie, Janssen o Takeda son las firmas más afectadas por la pérdida de exclusividad.
Un tribunal europeo abre la puerta a ejecutar los laudos renovables en EEUU, por Rubén Esteller
El Juzgado de Columbia prohibió a la justicia europea paralizar la ejecución de los laudos.
Sepi recupera 416 millones de las firmas rescatadas por anticipos e intereses, por Judith Arrillaga
El 89% de la cuantía recibida corresponde a Ávoris y el Grupo Hotusa.
Bolt se alía con Cepsa con descuentos para retener flota frente a Cabify y Uber, por Cristian Reche
La compañía ofrece una rebaja de hasta 17 céntimos por litro a los conductores de sus vehículos. Negocia con aseguradoras para cerrar un acuerdo en los próximos meses. Un 20% de los coches que utilizan la plataforma ya se han suscrito a este programa.
Miura y Mindful relanzan con Lazard la venta del gigante azulejero Italcer por hasta 800 millones, por Rocío Casado
El fondo español ostenta el 30% del gigante azulejero, dueño de Equipe Cerámicas.
Libertad Digital
Albert Soler declaró a la Fiscalía que los informes de los Negreira eran 'para mejorar el rendimiento' del Barcelona, por Miguel Ángel Pérez
La declaración de Albert Soler ante la Fiscalía viene recogida en el sumario del caso Negreira, al que ha tenido acceso Libertad Digital.
Vozpópuli.com
El hijo de Negreira implica a Bartomeu y al Barça: 'Quedábamos en hoteles a tres días del partido', por Gema Huesca
Javier Enríquez defiende en una misiva los trabajos de su padre sobre los árbitros que pitaban al Barça y confirma que el exdirectivo del Barça Josep Contreras facilitó su sociedad para efectuar los pagos.
Impuesto a los ricos: Hacienda veta el 'regalo fiscal' a Madrid y Andalucía, por Mercedes Serraller
El Fisco no va a permitir a Madrid y Andalucía beneficiarse de una mayor recaudación ni sus contribuyentes podrán ahorrarse parte de la cuota a pesar de lo que los expertos entienden que lo avalan la ley y el Modelo.
Europa Press
El Banco de España eleva más de 4 puntos su previsión de IPC de los alimentos para 2023, hasta el 12,2%
"El precio de los alimentos no ha hecho pico", según el director general de Economía y Estadística del organismo.
Cinesa lanza Unlimited Card, un plan de suscripción cinematográfico en España para ver estrenos 'tantas veces se quiera'
Precio desde 15,90 euros al mes.
Público
Yolanda Díaz refuerza su liderazgo a medida que crecen las tensiones con Podemos, por Alexis Romero
Los de Ione Belarra destacan el papel de la vicepresidenta en la moción de censura y se mantienen firmes en su decisión de no acudir al anuncio sobre su futuro político si no se cierra antes un acuerdo electoral.
Marlaska acude a Bruselas nueve meses tarde para no decir nada nuevo sobre la tragedia de Melilla, por Jairo Vargas Martín
El ministro del Interior repite punto por punto su versión ante la comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, que le había requerido hace meses para dar explicaciones sobre las muertes en la frontera con Marruecos del pasado junio.
Expansión
Lagarde: 'No nos comprometemos a seguir subiendo los tipos', por Andrés Stumpf
El escenario base del BCE pasa por acometer más alzas en las próximas cumbres monetarias, pero, ante la incertidumbre creada por la tormenta bancaria, la presidenta de la institución europea refuerza cada día más su estrategia de flexibilidad total.
Iberdrola, Naturgy, Endesa, Repsol y Cepsa exprimen el potencial de la inteligencia artificial, por M. Prieto
Las grandes energéticas españolas desvelan las claves de su estrategia alrededor de una tecnología que ofrece importantes ventajas para mejorar la eficiencia y avanzar en el camino de la sostenibilidad.
Digi presiona a sus rivales con más red tras hacerse con el 5% del mercado, por Ignacio del Castillo
La 'teleco' de capital rumano pasa del 3% al 5% del mercado de banda ancha en 2022, al captar 363.000 clientes, y del 4,8% al 5,8% de cuota en las líneas móviles.
Madrid y las islas liderarán el PIB este año con alzas superiores al 2%, por Pablo Cerezal
BBVA Research revisa cuatro décimas al alza sus previsiones de crecimiento para este año, una mejora que se concentrará en las regiones con un mayor peso de la industria.
Hacienda regulará la declaración de criptomonedas 'en semanas', por Juande Portillo
Gascón sitúa la tributación de los criptoactivos, el desarrollo del tipo mínimo global en Sociedades y la reforma de las reglas fiscales como retos tributarios de la Presidencia española de la UE.
La patronal madrileña CEIM arremete contra el Gobierno 'irresponsable', por Miguel Valverde
La patronal dice que "tiene carácter electoral pues mejora la renta de los jubilados a costa de dificultar más la entrada de los jóvenes en el empleo".
Cinco Días
La patronal rechaza el mecanismo de revisión salarial según la marcha de la actividad de las empresas, pero seguirá negociando, por Raquel Pascual Cortés
CEOE-Cepyme y los sindicatos retoman las negociaciones sin una contrapropuesta de los empresarios y volverán a verse después de Semana Santa.
Iryo presiona a Renfe con billetes a mitad de precio medio que el AVE, por J.F. Magariño
La pública cobró una media de 78 euros en el Madrid-Barcelona y de 50 euros en el Madrid-Valencia en el cuarto trimestre, por los 37 y 19 euros, respectivamente, del billete medio de su rival.
La banca española se libra de emitir ‘cocos’ a corto plazo tras la caída de Credit Suisse, por Nuria Salobral
Ya ha refinanciado estas emisiones y no hay opción de cancelación hasta septiembre.
Atresmedia compra la compañía de viajes sorpresa Waynabox y acelera la diversificación, por Santiago Millán
Impulsará la internacionalización de la empresa, de la que ya tenía una participación.
Los inversores castigan los bonos de CVC y La Liga y elevan la presión sobre la emisión del Barça, por Álvaro Bayón
Los tipos de la deuda que el fondo colocó para pagar el acuerdo superan el 8%.
Hacienda afronta una avalancha de reclamaciones por parte de los jubilados de la banca, por Javier Vadillo
Sentencia del Tribunal Supremo que permite la devolución de pagos a cuenta del IRPF.
Wayne Griffiths (Seat): 'El futuro es eléctrico y eso significa que el futuro de nuestra compañía es Cupra', por Manu Granda
El directivo asegura que la firma Seat apostará por la micromovilidad urbana.
La Vanguardia
El Parlament convalida el decreto sobre la sequía con un toque de atención de los grupos al Govern, por Iñaki Pardo Torregrosa
Crisis climática: las formaciones de la oposición han reprochado al Ejecutivo de Pere Aragonès que aprobara en el Consell Executiu las medidas sin consenso con el resto de actores implicados y con las administraciones locales.
Negreira cobraba cheques del Barça cada tres días, por Toni Muñoz
El alto tren de vida que llevaba el exárbitro cesó cuando dejó de cobrar del club.
La marca Seat se especializará en micromovilidad ante el acelerón de Cupra, por Dolors Álvarez
Griffits descarta cambiar los planes de electrificación ante el veto alemán a la prohibición de los coches de combustión en 2035.
La Razón
Moncloa se entrega a Díaz para recuperar al votante crítico con Sánchez, por Carmen Morodo
Podemos estalla por la 'traición de Yolanda a Pablo': no se van a quedar parados ante la estrategia contra sus siglas.
El fleco de los 'ERE' que afecta al marido de Gámez se une a la corrupción del 'caso cuarteles' y a 'Mediador' por Irene Dorta
La directora de la Guardia Civil dimite tras semanas de casos de corrupción en el cuerpo.
Ofensiva de Sánchez contra Feijóo: 'ataca' más de 90 veces al PP durante la moción, por Javier Gallego
"Derecha tradicional", "líder ausente" o "partido que se esconde tras la abstención" son algunas de las fórmulas que ha usado el presidente del Gobierno contra los populares.
La ponencia del TC sobre la Ley Celaá: el castellano no puede ser excluido 'como lengua vehicular', por Ricardo Coarasa
El borrador de sentencia que debate hoy el Pleno rechaza que se nieguen ayudas a los centros concertados que separan al alumnado por sexos.
Los aliados de Sumar rechazan un pacto bilateral entre Podemos y Díaz, por Rocío Esteban
No quieren que cedan a las presiones de los morados y estos agitan con que hay un acuerdo ya con el PCE y Más Madrid como vía para vender su argumento para no acudir a la presentación de Sumar.
ABC
Así se gestó la dimisión de María Gámez: su última mañana en la Guardia Civil, por Pablo Muñoz y Cruz Morcillo
A primera hora de la mañana despachó con normalidad con algunos colaboradores; horas después presentaba a Marlaska su dimisión.
Belarra y Montero plantarán a Díaz el día 2 porque no hay acuerdo con Sumar, por Gregoria Caro y Víctor Ruiz de Almirón
Piden unas primarias ya: Podemos mantiene su pulso a pesar del lanzamiento de la vicepresidenta asistido por el PSOE.
PP y Vox salvan sus puentes ante el 28-M pese al choque en la moción de censura, por Mariano Calleja y Juan Casillas Bayo
Los populares se ven fortalecidos en el centro: 'Nos han dejado libre el espacio político que hay entre Pam y Buxadé'.
Feijóo garantiza a Von der Leyen que apoyará al Gobierno en la Presidencia española de la UE, por Mariano Calleja
El presidente del PP se ha reunido este miércoles con la presidenta de la Comisión Europea.
Santander, Iberdrola y Repsol se revuelven contra el acoso fiscal del Gobierno: 'No podemos callarnos', por Bruno Pérez
Las grandes del Ibex endurecen su tono crítico contra la política impositiva del Gobierno tras el anuncio del traslado de Ferrovial a Países Bajos. Acusan al Gobierno de montar una caza de brujas contra la banca y las energéticas y de desbordar los límites de la legislación tributaria y de la Constitución para cobrarles más impuestos.
Correos se valió de un contrato irregular para poner en vuelo su avión de transporte de mercancías, por Bruno Pérez
Esquivó la normativa de contratación pública para constituir de forma directa y sin licitación una 'joint venture' con Ávoris para poner en marcha Correos Cargo. La empresa pública aceptó asumir todos los gastos y el riesgo operativo del proyecto, pese a lo cual otorgó a su socio derechos sobre el 20% de las potenciales ganancias. Las pérdidas de la aventura llegan a 25 millones en el único año de contrato.
La Información.com
La ley de Función Pública deja en el aire los criterios para incentivar a los funcionarios, por Noelia Casado
El proyecto de ley deja para un desarrollo reglamentario posterior, que negociará con los sindicatos, el listado de criterios a seguir para evaluar el trabajo de los empleados públicos, así como los 'premios' y la partida destinada.
El BdE rebaja al 3,7% la inflación este año pese a la presión de los alimentos, por Ingrid Gutiérrez
Eleva tres décimas el avance del PIB previsto para este año al 1,6% y apunta a que, con la evolución de la afiliación a la Seguridad Social y la mejora de la confianza, la economía crecería al 0,3% hasta marzo.
La energética pública de Cataluña se lanza a la compra de renovables en tramitación, por Antonio Martos Villar
Constituida como empresa, L’Energètica presenta su consejo asesor y está lista para invertir unos 20 millones de euros en 2023 en participaciones de proyectos que sean sobre todo de ámbito local y que estén en fase avanzada de desarrollo.
El Periódico
Señalada una empresa de BCN por proveer al Kremlin, por Ricardo Mir de Francia
Grupo empresarial potencialmente sanionable: Kiev investiga a Gavary Group, que tiene la central de su división europea en Vilassar de Dalt. La compañía suministra material a los militares rusos en Ucrania.
Sanción pionera: Treball multa a Vueling por exigir tacones de palmo, maquillaje y rímel a sus azafatas, por Gabriel Ubieto
Los inspectores proponen una sanción de 30.000 euros a la aerolínea por obligar a sus empleadas a cumplir requisitos estéticos que no les exige a los hombres.
El Govern reclama a los partidos grandes acuerdos en la cumbre de la sequía, por Guillem Costa
La 'consellera' Jordà se abre a escuchar las propuestas de los distintos partidos para combatir la actual situación.
Un ciberataque paraliza a uno de los principales mayoristas de medicamentos de las farmacias catalanas
Tres semanas después del Hospital Clínic. Algunas boticas se han dado de baja de Alliance Healthcare, que sufre afectaciones desde el viernes.
AstraZeneca invertirá más de 800 millones en el nuevo 'hub' internacional de Barcelona, por Paula Clemente
Se trata del proyecto de inversión extranjera en I+D más grande de la historia de Catalunya. La misión del centro será innovar y desarrollar soluciones en las principales áreas terapéuticas de la compañía: oncología, sistema renal, cardiovascular y respiratorio, las enfermedades raras y las vacunas.
El Correo
Los médicos optan por una venta masiva y el 75% de IMQ pasa a manos de Adeslas, por Manu Alvarez
La empresa madrileña toma el control tras haber pagado 240 millones de euros por las acciones de la aseguradora vasca.
eldiario.es
La Inspección sanciona a Ryanair por decenas de contratos temporales “en fraude” justo antes de la reforma laboral, por Laura Olías
CCOO denunció casi un centenar de nuevos temporales en el 'handling' de Madrid los días previos al despliegue de la norma, entre los que se detecta fraude y se han impuesto 37 sanciones a la aerolínea.
Mercedes González: de escudera de Sánchez en Madrid a dirigir la Guardia Civil, por Fátima Caballero
El presidente del Gobierno premia a la hasta ahora delegada de Gobierno en la capital con la dirección general del cuerpo policial tras frenar su intento de controlar la lista de Reyes Maroto al Ayuntamiento.
La patronal se resiste a subir salarios mientras los beneficios empresariales no paran de crecer, por L. Olías, D. Yebra y V. Oliveres
Los empresarios demoran una negociación clave y cuya “urgencia” reiteran los sindicatos ante la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores.
Prensa Internacional Online
The New York Times
In Separate Trump Case, Manhattan Grand Jury Did Not Meet Wednesday
While prosecutors have signaled that an indictment of Donald Trump is likely, its specific timing remains unclear, and grand juries conduct their work in secret.
Trump Lawyer in Mar-a-Lago Case Must Hand Over Records, Appeals Court Says
The ruling compelling the lawyer, M. Evan Corcoran, to turn over dozens of documents came after a lightning round of appeals court filings overnight.
Powell and Yellen Suggest Need to Review Regulations After Bank Failures
Jerome Powell, the Fed chair, and Treasury Secretary Janet Yellen proposed more scrutiny of the financial sector after the downfall of Silicon Valley Bank.
The Fed, Still Inflation-Focused, Raised Rates Amid Bank Uncertainty
Federal Reserve officials raised interest rates by a quarter-point while they noted that bank turmoil could help slow the economy.
Bloomberg
Fed Opts for Hike-and-See in Gamble That Crisis Will Stay Contained
Powell rejects idea of rate cuts but bond market doubles down. Fed says banking woes will produce some credit tightening.
The Wall Street Journal
Fed Raises Rates but Nods to Greater Uncertainty After Banking Stress
Officials voted unanimously to increase their benchmark short-term rate by a quarter percentage point.
Financial Times
Sunak wins vote on post-Brexit Northern Ireland deal
Windsor framework passed by 515 votes to 29 despite revolt by three ex-Conservative leaders.
Billionaire Ratcliffe plans to offer more than £5bn for Manchester United
Entrepreneur is competing against Qatari businessman Sheikh Jassim bin Hamad al-Thani for Premier League football club.
The Times
Sunak picks his moment to reveal £5m earnings on tax return
Rishi Sunak earned almost £5 million in the past three years, according to a summary tax return released while Westminster focused on Boris Johnson. In the middle of a long hearing into whether Johnson misled the Commons, Sunak became the first prime minister since David Cameron to publish a tax return.
The Daily Telegraph
Besieged Boris Johnson suggests he may refuse to accept partygate verdict
Former prime minister defiant as he dismisses allegations that he misled Commons as ‘complete nonsense’.
Le Monde
Réforme des retraites: malgré de vives contestations, Emmanuel Macron reste droit dans ses bottes
Offensif vis-à-vis des syndicats et de l’opposition, le chef de l’Etat a exclu tout recul sur son impopulaire projet visant à reporter l’âge légal de départ à la retraite de 62 à 64 ans, mercredi, lors d’un entretien au journal télévisé de 13 heures sur TF1 et France 2.
Reuters
Russia hits Ukraine with missiles, drones as 'dear friend' Xi departs
Xi departs after show of solidarity with Putin. Zaporizhzhia apartment block struck. At least eight killed in dormitories south of Kyiv.
Les Echos
Une neuvième journée de mobilisation sur fond de fortes tensions
Les syndicats appellent ce jeudi à une neuvième journée d'action contre la réforme des retraites qui devrait être marquée par un regain de participation. Très mal reçue, l'intervention télévisée du chef de l'Etat, mercredi midi, a renforcé la détermination des organisations de salariés.
Itar-Tass
Results of Xi Jinping’s visit to Russia matter, not Western reaction — Kremlin
"As for the reaction of the Western countries, it is practically on all issues nothing but unfriendly and deeply hostile, this is not a secret to anyone. The coverage of this important visit is not an exception," Dmitry Peskov stressed.
The Jerusalem Post
Editorial. Netanyahu causing cumulative damage to US-Israel ties -
While Israel can withstand US disapproval of one policy or another, when the disagreements come in quick succession there is a concern about accumulative impact.
Comisión Europea
Protección de los consumidores: facilitar decisiones sostenibles y acabar con el blanqueo ecológico
La Comisión ha propuesto hoy criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas. Con arreglo a la propuesta presentada hoy, los consumidores disfrutarán de mayor claridad y de una garantía más sólida de que, cuando algo se venda como ecológico, lo sea de verdad, y de una información de mejor calidad para optar por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente.
Deutsche Welle
'Pandora’s box': EU weighs changing relations with China
China's show of solidarity with Russia displeased officials in Brussels, where concerns are growing that Beijing is considering supplying arms to Moscow. But for now there is no real desire to decouple from China.
Germany's economic outlook brightens — but still cloudy
German economic experts say the economic forecast has improved, but only slightly. The situation remains strained, with inflation still taking its toll on growth predictions.
New York Post
Eerie deepfakes claiming to show Trump’s arrest spread across Twitter
Twitter was flooded Wednesday with AI-generated deepfake photos of former President Donald Trump resisting arrest and trying to run from police ahead of his potential New York indictment this week.
Haaretz
Netanyahu After U.S. Rebuke: Law Allowing Return to Evacuated Settlements ‘Ends Jewish Humiliation,’ but Israel Won’t Build There
Hours after the Biden administration excoriated Israel over its passage of a law permitting the resettlement of illegal outposts evacuated in 2005, the State Dept. summoned Mike Herzog to express its concern.
Euronews
The EU is 'not naïve' about ever-closer Russia-China ties, says Charles Michel
But, he noted, the ever-closer relation should not deter Brussels from engaging with Beijing. "We are absolutely convinced that it is important that China doesn't support Russia," Michel told Euronews in an exclusive interview recorded ahead of a two-day leaders' summit in Brussels.
OMS Organización Mundial de la Salud
The health workforce crisis in Europe is no longer a looming threat – it is here and now
The Bucharest Declaration charts a way forward. Newly adopted Declaration spells out how political action can protect, support and invest in health workers across Europe and central Asia
IAEA Organismo Internacional de Energía Atómica
IAEA Director General Statement on Situation in Ukraine
The last remaining back up 330 kilovolt (kV) power line at the Zaporizhzhya Nuclear Power Plant (ZNPP), damaged since 1 March, remains disconnected and under repair, again highlighting the fragility of nuclear safety and security at Europe’s largest nuclear power plant (NPP).