Resumen de Confidenciales nº 4157
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 20 DE MARZO
En este lunes todavía festivo en Madrid por San José, Día del Padre (o de la Persona Especial...), lo último de Credit Suisse hace pleno en las portadas, grandes titulares y páginas de opinión, con moderado optimismo tras la compra por UBS, la garantía de Suiza y la conjura de los grandes bancos centrales.
Otros dos ejes candentes de actualidad internacional mantienen en tensión a los medios de todo el mundo:
--La visita de Xi Jinping a un Putin acusado internacionalmente pero que se ha paseado desafiante por Crimea y Mariupol antes de recibir al presidente chino, con quien ha cruzado tribunas de opinión en la prensa de ambos países.
--Las mociones de censura a Macron que se debaten hoy en la Asamblea Francesa en medio de la refriega por la reforma de las pensiones.
Aquí, a 24 horas de la moción de censura de Vox con Tamames de candidato acumula bastantes más interpretaciones en contra que a favor, aunque se considera como punto de partida de la campaña electoral del 28-M.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
El Banco Nacional de Suiza lastra el 33% del PIB del país para la compra de Credit Suisse por UBS, por Carlos Schwartz
El primer banco helvético forzado a adquirir el segundo para sanear su sistema financiero. La política monetaria contra la inflación genera una tormenta financiera anunciada.
El PP da por hecha la victoria de Feijóo ante la progresiva descomposición del Gobierno, por José Hervás
La crisis interna de la coalición y la desintegración de UP anticipan una próxima remodelación del Ejecutivo. Los sondeos más recientes muestran un avance de los populares frente a socialistas y Podemos.
La Bolsa pierde algo más que la confianza, por Julio Muñoz
El sector financiero se viene abajo por culpa de dos crisis muy localizadas fuera de la Eurozona.
Mediaset, mal sabor de boca, por Julio Muñoz
Tras la aprobación de la fusión transfronteriza por absorción por parte de su matriz Media For Europe, las acciones de Mediaset España tienen los días contados en el mercado continuo.
Alerta cajeros: el ladrón digital FiXs está al llegar, por José Sánchez Mendoza
Se trata de un ingenio de 'malware' capaz de piratear las máquinas expendedoras de efectivo. En México esta variante de ciberataque está en el centro de numerosos asaltos a diversas entidades.
El País
Editorial. La moción del populismo
Vox acude a Ramón Tamames para escenificar un espectáculo político que solo contribuye a debilitar la democracia
Herrero Brigantina usa sin autorización a la aseguradora Generali para avalar una inversión con un 50% de rentabilidad, por Joaquín Gil
La firma financiera de León, que ha anunciado su salida a Bolsa, salda el 1% de las deudas de decenas de inversores que denuncian impagos.
El mercado negro de las citas se extiende por la Administración, por María Martín y Gorka R. Pérez
Las dificultades para hacer trámites y la inacción de los organismos públicos ante el fraude impulsan un negocio de miles de euros.
Los grandes bancos centrales lanzan una acción coordinada para facilitar liquidez, por Lluís Pellicer y Miguel Jiménez
El BCE cree que la fusión de UBS y Credit Suisse es fundamental para garantizar la “estabilidad financiera”.
Hallado un posible poema inédito de Antonio Machado en el archivo de una institución de Burgos, por Manuel Morales
El manuscrito, titulado ‘Las viejas de Castilla’ y compuesto en versos alejandrinos, estaba entre la documentación de José María Zugazaga, secretario de Manuel Machado, hermano del poeta.
Sánchez y Díaz se conjuran para convertir la moción en una censura al modelo de la derecha, por José Marcos y Lourdes Lucio
El Gobierno aprovechará el debate para identificar al PP con Vox por la coincidencia en sus recetas económicas y su predisposición a ampliar sus pactos el 28-M.
El Mundo
El TC debate avalar la Ley de eutanasia y anular dos artículos de la 'Ley Celaá', por Ángela Martialay
El Alto Tribunal aborda la deliberación de dos sentencias claves sobre la actividad legislativa del Gobierno de Pedro Sánchez.
El Gobierno frenó un plan de Escrivá para bajar las 'altísimas' cotizaciones por desempleo en las nóminas, por Carlos Segovia
El ministro intentó atenuar el impacto de la reforma de pensiones recortando las aportaciones al SEPE que son las más elevadas de la UE.
Encuesta Sigma Dos. La Alcaldía de Valladolid peligra para el PSOE: la suma de PP y Vox podría desbancar a Óscar Puente, por Marta Belver
El alcalde socialista aspira a un tercer mandato en una plaza que a los 'populares' se les resiste desde 2015.
El Gobierno se desmorona en el tiempo de descuento, por Marisa Cruz
Bolaños intenta recuperar el pulso de la coalición prometiendo aprobar 117 nuevas leyes antes de que finalice la legislatura.
Aznar alerta al PP de que debe distanciarse ya del PSOE para gobernar solo, por Juanma Lamet
Génova se propone triplicar a Vox tras la moción de censura de Tamames.
Encuesta Sigma Dos. El PP necesitará a Vox para conservar el Ayuntamiento de Salamanca ante el desplome de Cs, por Marta Belver
El partido de Abascal se entrena en el hemiciclo con tres ediles y la formación 'naranja' podría quedarse fuera.
El Confidencial
Fainé, Isla, Pérez, Torres, Prado... Feijóo intensifica la agenda de reuniones privadas con el 'Ibex', por Agustín Marco
El líder del PP ha aprovechado la enemistad manifiesta del Gobierno con la empresa para acercarse a los ejecutivos de la bolsa española, preocupados por la polarización del país.
Ferraz quiere la ley de vivienda ya para forzar a los líderes del PP a retratarse antes del 28-M, por Iván Gil
La aplicación de la regulación de los alquileres quedará en manos de las CCAA. Génova la rechaza y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha adelantado que la recurrirá al Tribunal Constitucional.
El Confidencial Digital
El partido de Errejón pleitea para que no le roben la marca 'Más'
Más Madrid presentó una protesta ante la Junta Electoral Central por el nombre de la candidatura municipal Leganemos.
Moción de censura. Sánchez alabará a Tamames por su lucha contra el franquismo para así destacar la contradicción de que sea candidato de Vox, por José Antonio Frauca
El presidente no se va a cebar con el economista pero utilizará un tono sarcástico en su réplica.
El Español
El Consejo de la Guardia Civil debatirá el caso de Tito Berni y la corrupción en contratos de los cuarteles, por Brais Cedeira
La próxima reunión del órgano que coordina la Benemérita debatirá estos casos de corrupción tras la presión de los guardias.
La fiscal cree que Negreira avisaba con antelación al Barcelona de quiénes iban a ser sus árbitros, por Jorge Calabrés
El Ministerio Público sospecha que el vicepresidente de los árbitros y su hijo revelaban información confidencial y las designaciones de los colegiados para los partidos a los directivos del Barcelona.
El Gobierno elevará las cotizaciones a más de 1,2 millones de personas sin que apenas suban sus pensiones, por Eduardo Ortega Socorro
Se trata de los salarios más altos afectados por el aumento de las bases de cotización máxima y la cuota de solidaridad.
El Economista
La hostelería sube los precios hasta un 15% de cara a la Semana Santa, por Javier Romera y María Juárez
País Vasco, Madrid, Cataluña, Andalucía y Canarias lidran las subidas en el sector. La patronal achaca los fuertes incrementos al encarecimiento de los alimentos y la vivienda.
Prosegur y Bankinter venden la ‘fintech’ Unnax al fondo estadounidense PSG, por Rocío Casado
Se posiciona para aprovechar el ‘superciclo’ energético y engordar su cartera.
Técnicas Reunidas lanza una ofensiva para sumar obras por 8.500 millones, por J. Mesones
Se posiciona para aprovechar el ‘superciclo’ energético y engordar su carrera.
Inditex refuerza su logística y ampliará cinco centros en España y Países Bajos, por Javier Romera
Actuará en Arteixo, Zaragoza, las localidades barcelonesas de Tordera y Sallent y Leystad. La empresa ha elevado solo un 5% su inventario tras regularizarse la cadena de suministro.
Cataluña queda fuera del ‘top 3’ de las regiones más competitivas de España, por Juan Ignacio Álvarez
Cataluña queda fuera del ‘top 3’ de las regiones más competitivas de España.
La crisis bancaria resta ocho puntos a los fondos españoles más expuestos, por Cristina García
Aquellos con al menos un 30% de su cartera en el sector reducen la ganancia anual del 10,5% al 2,6%. Los productos que solo invierten en cotizadas de servicios financieros enran en negativo en el año.
Libertad Digital
Escándalo en Murcia: el TSJ prohíbe al Ministerio de Llop inaugurar un edificio judicial construido en 2012, por Miguel Ángel Pérez
El acuerdo de la Sala de Gobierno del TSJ de Murcia, al que ha tenido acceso LD, denuncia que es "una injerencia indebida en el Poder Judicial".
Vozpópuli.com
Bruselas requiere a Hacienda que facilite reclamaciones por haber legislado mal, por Mercedes Serraller
Reclama al Gobierno español que ejecute la sentencia del Tribunal de la UE que tumbó el régimen restrictivo de reclamación patrimonial al Estado. España se arriesga a un nuevo recurso ante la Justicia europea.
Santander, CaixaBank y BBVA encarecen las hipotecas fijas un 75% por el cambio de ciclo, por Joaquín Hernández
Los grandes bancos casi duplican el TAE al que ofrecen sus hipotecas a tipo fijo, coincidente con la subida abrupta de los tipos de interés del BCE desde el verano pasado, hasta el 3,5% esta semana.
El Gobierno teme ciberataques contra infraestructuras críticas y el Ibex 35 durante la presidencia de la UE, por Marcos Sierra
La guerra de Ucrania y la tensión entre China y Taiwán son clave en el aumento de las amenazas en el ciberespacio.
Sánchez busca el 'efecto Felipe González': captar el voto de 4,7 millones de pensionistas, por Jesús Martín
El Gobierno intenta repetir la fórmula que permitió al ex presidente su cuarto triunfo electoral en 1993. El líder socialista intentará sacar rédito electoral de la nueva reforma con los jubilados.
Europa Press
Fainé (CECA), optimista ante el futuro de la banca pese al panorama 'complejo, incierto e inestable'
Apuesta por trabajar con un sentido de "responsabilidad social" para lograr "una sociedad más próspera, sostenible y equitativa".
El Gobierno elevará a 2.332 el personal de la Inspección de Trabajo, cifra récord pero la mitad que se demanda
El organismo denuncia que Integra, la aplicación informática con la que trabajan los inspectores, no funciona la mitad de las veces.
Bonet (Cámara de España) sobre la reforma de las pensiones: 'No se puede apartar a las empresas'
Ve "voracidad recaudatoria" en los planteamientos económicos del Gobierno.
Público
La inflación dispara el endeudamiento de las familias en 4.000 millones en dos años, por Eduardo Bayona
Los hogares elevan la demanda de créditos y de tarjetas 'revolving' para tratar de mantener sus niveles de consumo, aunque con un coste añadido de hasta el 18% sobre el dinero al que acceden por esa vía.
El PP europeo entra en precampaña electoral sembrando dudas sobre el apoyo de España a Ucrania, por María G. Zornoza
El líder alemán Manfred Weber cuestiona la posición de España en la guerra a pesar de contar en sus filas con un Berlusconi que ha cargado duramente contra Zelenski.
Expansión
Los bancos centrales ponen en marcha líneas de liquidez de emergencia, por Andrés Stumpf
Las autoridades monetarias despliegan financiación a siete días en dólares para tratar de estabilizar al sector financiero.
UBS tendrá que vender o cerrar la filial española de Credit Suisse tras la compra, por Sandra Sánchez
El banco suizo no puede volver al negocio de banca privada y gestión de activos en los próximos tres años, tras vender a Singular su negocio en 2022.
Así afecta el impuestazo de Sánchez a las grandes empresas de energía, por Miguel Á. Patiño
Hoy se cumple un mes desde que empezó a pagarse la nueva tasa y las cifras revelan que el daño ha sido mucho mayor para petroleras y gasistas que para eléctricas.
De Ferrovial a BAT: cinco grandes fondos agitan el éxodo europeo a Wall Street, por Roberto Casado
Los inversores activistas encuentran una nueva palanca para generar valor en sus participadas.
La saga-fuga de Credit Suisse en España, por Sandra Sánchez
En dos años y medio la filial de Credit Suisse en España ha vivido una fuerte reestructuración de su negocio, con numerosas salidas de banqueros y cambios en los altos mandos de la cúpula del banco.
El Supremo avala el reparto forzoso de beneficios si hay socios que lo exigen, por Ignacio Faes
La nueva doctrina abre la puerta a que socios disconformes con los resultados del ejercicio puedanobligar a la compañía a repartir los dividendos sin necesidad de vender sus participaciones sociales o acciones.
Sacyr se hace fuerte en Italia al retomar el Puente de Messina, por C. Morán
El consorcio de la española (18%) vuelve a trabajar en el proyecto 11 años después.
Cinco Días
Ferrovial litiga desde 2019 con la Hacienda holandesa por su reorganización internacional, por J.F. Magariño
En 2022 mandó 1.500 millones de Madrid a Países Bajos para la inversión en el exterior.
La banca española cuenta con un colchón de 213.000 millones ante un crac financiero, el 25% más de lo que pide el BCE, por Álvaro Bayón y Ricardo Sobrino
El regulador reclama un mínimo de 169.000 millones de instrumentos que absorben pérdidas.
Una radiografía del crédito europeo al consumidor en medio de la crisis económica, por Luis Alberto Peralta
Las medidas del Banco Central Europeo, la inflación y las turbulencias en el sector financiero influenciarán al sector durante 2023, pero también la tecnología y una nueva regulación por parte de Bruselas impactarán sobre los usuarios.
Las grandes hoteleras se lanzan a contratar a miles de trabajadores ante el mejor verano de su historia, por Carlos Molina
Meliá creará entre 1.200 y 1.800 empleos e Iberostar llegará a 1.000 puestos de trabajo.
Las comunidades recaudan con 82 impuestos propios tan solo el 2% de sus ingresos tributarios, por Pablo Sempere
La nueva tasa estatal sobre residuos reduce hasta 63 los tributos autonómicos en 2023.
Inditex adelgaza su perímetro societario hasta niveles de 2009 tras eliminar 43 filiales en 2022, por Javier García Ropero
En los últimos cuatro años ha suprimido más del 40% de sus empresas dependientes.
La Vanguardia
Entrevista a Ramón Tamames: 'Sánchez tiene coraje político, el problema es Frankenstein', por Enric Juliana
El economista encabezará el próximo martes una moción de censura al presidente del Gobierno, auspiciada por el partido Vox.
Los bancos centrales se unen en una acción coordinada para asegurar la liquidez, por Pilar Blázquez
Crisis financiera: desde este lunes hasta, al menos, el final del mes de marzo aseguran liquidez para todas las operaciones diarias de refinanciación en divisas.
Podemos redobla la presión sobre Sumar, por Pedro Vallín
Asoma en el horizonte la posibilidad de una candidatura en solitario.
Entrevista a José Luis Escrivá: 'No habrá contrarreforma de las pensiones', por Jaume Masdeu
El ministro de Inclusión y Seguridad Social defiende que "no pone en riesgo a las empresas y es perfectamente asumible".
La Razón
Las comunidades autónomas apenas recaudan un 2% por impuestos propios, por Javier de Antonio
Cataluña es la comunidad con más tasas regionales. Los economistas critican el tributo a los ricos por ir 'a contracorriente de Europa' y ser un parche. Las autonomías mantienen casi 1.000 regulaciones fiscales con escasos efectos recaudatorios.
Submarinos en Gibraltar: el plan de emergencia británico deja en evidencia a España, por Andrés Bartolomé
Las autoridades inglesas sí cuentan con un método preventivo ante un riesgo nuclear.
Encuesta NC Report. Baleares: el PP y Vox frenan un nuevo gobierno de Armengol, por C. S. Macías
El PSOE retrocede a 15 escaños y no suma con las izquierdas. Ciudadanos, desaparece.
Encuesta NC Report. Extremadura: el PSOE pierde la mayoría pero suma con Podemos, por C. S. Macías
El PP sube a 27 escaños aunque se quedaría a dos de poder sumar con Vox para gobernar.
Entrevista a Ximo Puig: 'En las elecciones de mayo no se tiene que votar en clave nacional', por Carmen Morodo
Aunque el presidente de la Comunidad Valenciana marca distancias con las posiciones más radicales de los socios de investidura de Sánchez, asegura que estará en su campaña: 'Esto no va de esconder a nadie'.
ABC
El Gobierno conoce desde 2020 graves ilegalidades en la Fundación del caso Mediador, por Javier Chicote
La Intervención del Estado tumbó sus cuentas con 27 incumplimientos en un informe complementario demoledor'. La auditoría de la IGAE fue entregada al Patronato, con Carmen Calvo, González Laya, Juan Carlos Campo y Ione Belarra.
Entrevista a Ramón Tamames: 'Feijóo bien, me parece una persona razonable', por Juan Fernández-Miranda
La 'punzada mental' por la filtración de su discurso no anula sus ganas de hablar a los españoles, que le conocen desde 1956: 'España es otro país, no sé si mejor'.
La moción Tamames: primer acto de campaña de todos los partidos, por M. Alonso, J. Casillas Bayo y M. Calleja
El PSOE centrará buena parte de sus ataques en el PP, tratando de equipararles con Vox. Los populares se abstendrán y darán un bajo perfil al debate, al que Feijóo no asistirá.
Menores que cometen agresiones sexuales: 'No fue para tanto', por Elena Calvo
Terapeutas que atienden a estos niños alertan de un incremento, que achacan en parte al fácil acceso a la pornografía. A los tratamientos acuden chicos cada vez más pequeños que muchas veces no identifican la violencia sexual.
Entrevista a Miguel Garrido (CEIM): 'Tenemos un Gobierno irresponsable que puede dañar la competitividad', por Susana Alcelay
El vicepresidente primero de la CEOE y presidente de CEIM denuncia una campaña orquestada contra los empresarios y avisa: 'Conocemos el caso de Ferrovial, pero no sabemos cuántas empresas han dejado de venir a España'.
La Información.com
Las crisis de Credit Suisse y SVB apenas salpican a los fondos españoles de bolsa, por Carmen Muñoz
Poco expuestos a sus acciones: al menos tres fondos y una sicav 'made in Spain' cuentan con participación directa o indirecta a la entidad quebrada, aunque sus posiciones son intranscendentes en relación con el patrimonio que gestionan.
La sequía reduce la cosecha de bellotas y disparará el precio del jamón ibérico, por Iñaki Etxarri
Hasta 86.215 ejemplares menos: la falta de alimento en el campo para los cerdos ibéricos ha reducido en un 12,6% el número de animales sacrificados, una situación que convertirá la joya de nuestra gastronomía en un artículo de lujo.
El Periódico
Catalunya se estanca en la gestión de residuos: más del 50% no se recicla, por Guillem Costa
De los cuatro millones de toneladas de basura, una tercera parte acaba en vertederos controlados. La Agencia de Residuos de Catalunya promete que la nueva ley se desplegará durante el primer semestre de este año.
Catalunya sigue entre las comunidades que más grava en el IRPF los ingresos de 16.000 a 30.000 euros, por Agustí Sala
La comunidad es la cuenta con el tipo mínimo del impuesto más elevado entre las de régimen común y la que más exige a las rentas de 30.000. Un total de 10 autonomías y los tres territorios forales vascos aminoran la carga fiscal por el IPC a través de la tarifa o los mínimos personales del tributo.
Se duplican los incendios forestales en Catalunya este marzo
Crisis climática: durante la primeras dos semanas de marzo los Bomberos de la Generalitat han atendido 430 fuegos.
Diario Vasco
Entrevista a Teresa Ribera: La crítica de Alemania e Italia al final de los coches de combustión en 2035 es inadmisible, por Julio Díaz de Alda
La vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica augura que 'lo más probable serán precios de gas y luz más altos que antes de la guerra pero no tan altos como los que vivimos en pleno conflicto'.
El Correo
El bloqueo comercial a Rusia cuesta más de 270 millones a la gran empresa vasca, por Lucas Irigoyen
En el conjunto de las ventas de Euskadi, la invasión de Ucrania ha supuesto un impacto total de más de 500 millones.
eldiario.es
La alcaldesa de Marbella pidió cobrar un millón en Luxemburgo como primer pago por su mansión, por Pedro Águeda
elDiario.es accede al borrador redactado por un abogado, sobrino de Ángeles Muñoz, para vender la vivienda a un millonario del paraíso fiscal de Baréin por nueve millones de euros después de que su difunto marido fuera detenido por blanqueo del narcotráfico.
Encuesta Simple Lógica. PP y PSOE caen con Vox estancado y Unidas Podemos al alza, por Marcos Pinheiro y Ana Ordaz
Feijóo mantiene la ventaja con el 28,8% de los sufragios pero encadena su tercer mes a la baja, mientras el PSOE (27%) vuelve a cifras de hace dos meses. Unidas Podemos cosecha uno de sus mejores datos (12,4%) pero es cuarta fuerza a casi tres puntos de la extrema derecha.
Escudo Digital
Suben en un 75% las estafas informáticas en los últimos tres años, según Interior, por Juan Carlos De la Torre
En concreto, son casi el 90% de toda la cibercriminalidad y el 14,5% de toda la delincuencia registrada de enero a diciembre de 2022.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Inside the Payoff to a Porn Star That Could Lead to Trump’s Indictment
Manhattan prosecutors investigating a payout to Stormy Daniels might be poised to make Donald Trump the first former president to be criminally indicted.
Lab Leak or Not? How Politics Shaped the Battle Over Covid’s Origin
A lab leak was once dismissed as a conspiracy theory. But the idea is gaining traction, even as evidence builds that the virus emerged from a market.
Bloomberg
Investors Say Banking Crisis Far From Over Even After UBS’s Credit Suisse Deal
Fed pause is appropriate response at this week’s meeting: PGIM. US regional banks are still unsettled, Brown Brothers says.
The Wall Street Journal
Trump’s Comments About Possible Arrest Reignite Political Fight
Republicans see political motivation for any charges while Democrats call Trump’s remarks dangerous.
Editorial. And Now, a Credit Suisse Bailout
The weekend shotgun marriage with UBS shows how post-2008 regulation failed again.
Fed Raised Concerns About SVB’s Risk Management in 2019
Regulator’s red flags predate the firm’s March collapse.
Financial Times
Cambridge university’s economic impact is worth £30bn a year
Report highlights role higher education institutions play in accelerating innovation.
BoE plans to overhaul bank capital rules put £44bn in SME lending at risk
Report estimates proposal to remove favourable treatment for small companies could affect quarter of loans.
The Times
Boris Johnson: lockdown parties inquiry is ‘unlawful and biased’
The former prime minister has submitted a legal dossier to the privileges committee, which is due to be published this afternoon. Johnson will appear before MPs for a four-hour evidence session on Wednesday.
CNN
Manhattan DA says his office won’t tolerate ‘attempts to intimidate’ following Trump posts
Manhattan district attorney Alvin Bragg said in an email to staff on Saturday that his office will “not tolerate attempts to intimidate our office or threaten the rule of law in New York.”
AP Associated Press
North Korea: Latest missile simulated nuclear counterattack
North Korea said Monday it simulated a nuclear attack on South Korea with a ballistic missile launch over the weekend that was its fifth missile demonstration this month to protest the largest joint military exercises in years between the U.S. and South Korea.
FOX News
Elizabeth Warren, Marjorie Taylor Green agree people shouldn't protest alleged Trump arrest
Sen. Warren says investigation into Trump should continue.
Itar-Tass
Russia has hypersonic weapons now, but it does not use them in fact — Putin
Asked whether it was worth starting the special operation in 2014, Russian President stressed that the reality has changed since then: "Conjunctive mood cannot be used here!"
Russia open for political and diplomatic settlement of Ukrainian crisis — Putin
The President of Russia said that the future of such a process depends on the consent of the others to a serious dialogue, taking into account the realities.
Russian investigators’ files on Kiev’s crimes to provide basis for tribunal — Kremlin
All crimes are thoroughly recorded, Kremlin Spokesman Dmitry Peskov highlighted.
Putin publishes article on Russian-Chinese relations in China’s People’s Daily
The article was timed to coincide with the visit of Chinese President Xi Jinping to Russia on March 20-22.
BBC News
Private firms profiting from asylum hotels, BBC learns
Private firms are making increased profits as the government pays millions of pounds a day to put up asylum seekers in the UK, the BBC has learned. BBC News has been told 395 hotels are being used to house asylum seekers, as arrivals to the UK rose last year.
New York Post
NYC bracing for unrest after Trump calls for protests over possible arrest, indictment
The NYPD and US Secret Service are huddling to prep for Donald Trump’s possible indictment in Manhattan after the former president said he expected to be arrested this week and told supporters to protest, sources told The Post.
Xinhua
Full text of Xi's signed article on Russian media
A signed article by Chinese President Xi Jinping titled "Forging Ahead to Open a New Chapter of China-Russia Friendship, Cooperation and Common Development" was published Monday on Russia's newspaper Russian Gazette and the website of RIA Novosti news agency ahead of his state visit to Russia.
Tribune de Genève
UBS acquiert Credit Suisse: 'Ce rachat est la solution la moins risquée pour la Suisse'
Après plusieurs séances de crise, le Conseil fédéral acte la reprise du numéro deux bancaire helvétique pour 3 milliards de francs. Et donne une garantie de 9 milliards.
Éditorial. Credit Suisse, le rachat de la honte
C’est un mauvais scénario, prévisible mais qui n’a pas été anticipé à temps. Une erreur, une de plus dans la gestion de cette crise.
Le rachat de Credit Suisse inquiète les élus fédéraux
À droite comme à gauche, la disparition de la deuxième banque suisse pose des questions en termes de concurrence et d’emplois.
France 24
Retraites: climat électrique en France avant l'examen des motions de censure lundi
Mouvements de grèves, affrontements entre manifestants et forces de l'ordre, caillassage de la permanence du président du parti Les Républicains... La tension est palpable en France avant l'examen, lundi, des motions de censure déposées contre le gouvernement après son recours au 49.3. Dimanche soir, Emmanuel Macron a dit souhaiter que la réforme "puisse aller au bout de son cheminement démocratique".
BCE Banco Central Europeo
Coordinated central bank action to enhance the provision of US dollar liquidity
ECB and other major central banks to offer 7-day US dollar operations on a daily basis. New frequency effective as of 20 March 2023 to remain in place at least through the end of April to support smooth functioning of US dollar funding markets.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Daily Telegraph
Virgin Media O2 in talks over £3bn bid for Cityfibre, By James Warrington
Swoop for the loss-making business would help the broadband giant expand its network. Virgin Media O2, which is jointly owned by Liberty Global and Telefonica, is understood to be working with bankers at US-based LionTree to explore potential deals for a number of other smaller alt nets.
Le Monde
Balenciaga après la tempête, par Caroline Rousseau
Le 5 mars, Balenciaga présentait son premier défilé depuis que la marque du groupe Kering a été accusée, fin novembre, de faire la promotion de la pédocriminalité. Alors qu’une campagne de boycott a enflammé les réseaux sociaux, le directeur artistique, Demna, a choisi de répondre avec une collection qui retourne à l’essence du vêtement et de son style. Une voix créative parmi les plus influentes de l’industrie.
Los Angeles Times
Carlos Alcaraz takes BNP Paribas Open title, reclaims No. 1 ranking
Indian Wells: Carlos Alcaraz defeated Daniil Medvedev 6-3, 6-2 on Sunday to win the BNP Paribas Open title and regain the world’s No. 1 ranking.