Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4156

Resumen de Confidenciales nº 4156

Publicado el sábado 18 de marzo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 18 DE MARZO

 

 

 

Titulares Principales

El País

Podemos renuncia a enmendar toda la reforma del PSOE de la ‘ley del solo sí es sí’, por Javier Casqueiro

La for­ma­ción que di­rige Belarra in­ten­tará “reconstruir la ma­yoría fe­mi­nista” rota en el Parlamento con acuerdos en en­miendas par­ciales a la norma.

Semana negra para la banca europea: las grandes entidades se dejan 50.000 millones en Bolsa, por Pierre Lomba

Las ma­yores ins­ti­tu­ciones del con­ti­nente pierden más de un 13% de valor desde el es­ta­llido de la crisis ban­caria en EEUU Fachada de Euronext, la Bolsa pan­eu­ro­pea, en el dis­trito fi­nan­ciero de París.

La declaración de Negreira ante Hacienda: 'El Barça consideraba que se le perjudicaba y se favorecía a otros equipos', por Jesús García Bueno

El ex­di­ri­gente ar­bi­tral dijo que tra­taba di­rec­ta­mente con “los pre­si­den­tes” del club azul­grana y negó haber usado el di­nero para pagar a ár­bi­tros du­rante su com­pa­re­cencia ante la Agencia Tributaria, a la que ha ac­ce­dido El País.

Antonio Caba, un presunto estafador señalado por las desapariciones y muertes de los empresarios de Ciudad Real, por Patricia Ortega Dolz

Al de­te­nido en re­la­ción con el ase­si­nato de Juan Manuel Isla lo per­sigue una es­tela de en­gaños, deudas y muerte de más de una dé­cada.

El Mundo

Josep Piqué: 'Feijóo debe hacer ofertas en positivo a Cataluña, como una mejor financiación', por Leyre Iglesias

Luces para la Constitución. El ex­mi­nistro y nuevo 'sabio' del PP: 'Tiene que con­vencer a los ca­ta­lanes de que per­te­necer a España es un buen ne­go­cio'.

El 'récord' de Tezanos: la desviación de sus encuestas toca techo ante la moción de censura, por Marisa Cruz

El úl­timo sondeo del CIS da cinco puntos al PSOE por en­cima del PP, en contra de todos los son­deos pri­va­dos. Comparativa del CIS y el pro­medio del resto de en­cues­tas.

El plan verde de Ribera provoca otro tapón en las renovables al desbordar a las constructoras, por Paula María

Las in­ge­nie­rías no dan abasto para atender el alud de en­cargos de pro­mo­tores eó­licos y so­lares que temen in­cum­plir los hitos que fijó el Gobierno.

Yolanda Díaz y Errejón hacen la mayor exhibición de sintonía para despachar el órdago de Podemos, por Marta Belver

"La po­lí­tica no va de rui­dos, no va de fuerzas y no va de pre­sio­nes", ad­vierte la vi­ce­pre­si­denta se­gunda.

El PP reclama que Escrivá pase el examen de la Autoridad Fiscal antes de someter a voto la reforma de las pensiones, por Carlos Segovia

Solicita in­forme previo y ex­prés de la AIReF sobre la re­forma y que el mi­nistro en­tregue "toda la do­cu­men­ta­ción" re­mi­tida a Bruselas du­rante la ne­go­cia­ción.

El Confidencial

Las tensiones bancarias rompen el escenario de tipos y vuelven los tambores de recesión, por Óscar Giménez

Miedo a un error de po­lí­tica mo­ne­ta­ria. El mer­cado se queda a ciegas ante la au­sencia de cla­ridad para las pró­ximas reuniones de la Fed y el BCE. Vuelve a te­merse una con­trac­ción de la eco­nomía y cambia el pa­ra­digma.

Hemos cruzado la lista Forbes España con la de las ayudas sociales y esto es lo que nos sale, por Juan Cruz Peña

Entrecanales, Del Pino, Koplowitz, Riberas... Las grandes for­tunas en España tam­bién so­li­citan sub­ven­ciones que no están li­mi­tadas por renta, como el bono so­cial de fa­mi­lias nu­me­rosas que busca mo­di­ficar el Gobierno o las ayudas para com­prar co­ches eléc­tri­cos.

Sánchez cierra el paso a Podemos en la coalición tras su giro electoral, por Iván Gil

El PSOE ofi­cia­li­zará este sá­bado en su Comité Federal el arranque de la ca­rrera elec­to­ral. El pre­si­dente del Gobierno se re­signa a man­tener viva la coa­li­ción hasta el final de la le­gis­la­tura, pero evi­tará que los mi­nis­te­rios mo­rados reivin­di­quen la au­toría de las úl­timas ac­ciones del Ejecutivo.

Génova rebaja sus expectativas electorales ante el 28-M: 'No hay nada ganado', por Ana Belén Ramos

Barones del PP piden re­bajar el op­ti­mismo, mien­tras la di­rec­ción na­cional templa el dis­curso por temor a no arre­batar ningún te­rri­torio clave al PSOE. El ver­da­dero cambio de ciclo lle­gará con las ge­ne­ra­les, seña­lan. Los pactos con Vox, un que­bra­dero.

Hispanidad

Junta del BBVA, con una plantilla desmoralizada. Los empleados se encaran con Carlos Torres: 'Ni somos un equipo ni el cliente es lo primero', por Pablo Ferrer

Luis del Rivero des­miente la ver­sión ofi­cial y pide que el banco co­la­bore con la Justicia en el caso Villarejo, mien­tras la aso­cia­ción de an­ti­guos em­pleados ase­gura que es (Villarejo) “el tema que más preo­cu­pa”.

El Español

Seymour Hersh acusa a Biden de las explosiones en el Nord Stream: 'Con eso eliminó la opción de que Europa no se implicase en la guerra', por Rafa Martí

El ve­te­rano re­por­tero del New Yorker y ga­nador del Pulitzer habla con El Español-Porfolio sobre los de­ta­lles de su re­ciente in­ves­ti­ga­ción, en la que seña­laba di­rec­ta­mente a Estados Unidos y Joe Biden como res­pon­sa­bles del sa­bo­taje el pa­sado otoño de los ga­so­ductos Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico.

Margarita Pardo de Santayana, la teniente coronel con cinco hijos pionera en mandar en el Ejército que tutelará a Leonor, por Cristina Coro

La que será la tu­tora de Leonor du­rante su for­ma­ción mi­litar des­taca por ser la pri­mera mujer en asumir el cargo de la Jefatura de un Batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra y haber par­ti­ci­pado en mi­siones en países como Mali o Afganistán.

Moncloa se desmarca de la 'ley anti Ferrovial' de Podemos: 'Chocaría con la UE, no es conveniente', por Diego Rodríguez Veiga

A pesar de las be­li­ge­rancia contra Rafael del Pino, los so­cia­listas creen que hay "un paso largo entre hacer una crí­tica y cam­biar la le­gis­la­ción".

El Economista

Los precios suben un 63% en el campo tras recibir ayudas de 1.800 millones, por Javier Romera y María García Juárez

En los úl­timos dos años los ali­mentos acu­mulan subidas en origen de más del 71%.

España es el país de la UE que más ha subido las cotizaciones en la pandemia, por Javier Esteban

Las apor­ta­ciones em­pre­sa­riales subieron un punto de PIB en 2020. Sus cuotas su­pu­sieron el 27,2% de la re­cau­da­ción en el peor año de la crisis sa­ni­ta­ria. Solo Estonia tiene mayor brecha de co­ti­za­ción entre em­plea­dores y em­plea­dos.

Las cotizadas rebajan su beneficio un 4% pese a ingresar un 26,6% más

Las 111 firmas del mer­cado con­tinuo ganan 65.763 mi­llones tras ge­nerar ventas por 673.957 mi­llo­nes. Ecoener, GAM y Prosegur Cash, Lar y Acciona Energía li­deran la me­jora de los re­sul­ta­dos.

El mercado borra tres subidas de 25 puntos básicos del BCE por la crisis, por Víctor Blanco Moro

El techo de tipos en la UE ha pa­sado del 4,5% al 3,75% por el riesgo que ge­nera el sector fi­nan­ciero. El re­corte para la Fed es de la misma mag­nitud y sólo se es­peran dos subidas más de 0,25 pun­tos.

Vozpópuli.com

Sánchez se olvida de la paridad: sólo un tercio de sus altos cargos son mujeres, por Francisco Núñez

El Gobierno urge que la pa­ridad se ade­lante en las em­presas pri­va­das, mien­tras pos­pone a 2028 la obli­ga­to­riedad en los cargos que nombra el Consejo de Ministros.

Europa Press

La deuda pública arranca 2023 con una caída del 0,8%, hasta los 1,489 billones de euros

El 44% de consumidores compra más 'online' tras la pandemia por la necesidad de comparar los precios por la inflación

La industria cárnica urge a 'medidas extraordinarias' como la bajada del IVA ante la situación del sector

Alerta de, a corto y medio plazo, es­casez en la oferta de ani­males y altos pre­cios de ma­teria prima cár­nica, sobre todo en por­cino y va­cuno.

Uno de cada tres alimentos básicos suben de precio en marzo, más en frutas y verduras, según Facua

El CIS mantiene en cabeza al PSOE duplicando su ventaja sobre el PP mientras cae Unidas Podemos tras el sí es sí

La coa­li­ción con­fe­deral marca su tercer peor dato de la le­gis­la­tura, aunque Yolanda Díaz sigue siendo la líder mejor va­lo­rada.

Público

Entrevista a Alberto Garzón: 'Yolanda Díaz puede ser presidenta del Gobierno, las izquierdas no podemos despistarnos', por Alejandro Tena y Sato Díaz

El mi­nistro de Consumo y coor­di­nador fe­deral de IU afirma: 'Tenemos que desa­cra­lizar lo que llaman el libre mer­ca­do'. 'La in­fla­ción no tiene un origen sa­la­rial, sino vin­cu­lado a los már­genes de be­ne­fi­cios em­pre­sa­ria­les'.

Expansión

Así ganan dinero las renovables en España, por Miguel Á. Patiño

Los pre­cios de la luz y el 'boom' de pro­yectos dis­para el be­ne­ficio de las re­no­va­bles a ci­fras ré­cord, le­van­tando re­celos en parte de la so­cie­dad, que se re­bela al grito de "renovables sí, pero no así".

La junta de Iberdrola dará un megabonus a 300 directivos, por Miguel Á. Patiño

Galán re­no­vará cuatro años y es­ti­mula a la cú­pula con un premio de más de 150 mi­llo­nes.

Las prejubilaciones se disparan en 2022 para aprovechar la subida del 8,5% con el IPC, por Pablo Cerezal

En di­ciembre se re­gis­traron 5.622 altas de ju­bi­la­ción a los 64 años, el má­ximo his­tó­rico y el triple que en la úl­tima dé­cada, y 7.739 altas a los 63 años, el do­ble.

Volkswagen inicia la construcción de la gigafactoria de baterías con un 50% más de capacidad de la anunciada, por Julia Brines

Con una in­ver­sión pre­vista de 3.000 mi­llo­nes, en­trará en fun­cio­na­miento en 2026 y al­can­zará los 60Gigawatios/hora.

Qué se puede esperar de los bancos en Bolsa, por Susana Pérez

Los ex­pertos au­guran se­manas de vo­la­ti­lidad y po­si­bles re­cortes adi­cio­na­les. El va­puleo de las co­ti­za­ciones deja buenas opor­tu­ni­dades entre los bancos eu­ro­peos, pero con­viene es­perar a que amaine el tem­po­ral.

Los grupos del Ibex suben deuda, pero mejoran la ratio por el ebitda récord, por A. Fernández

Las com­pras e in­ver­siones elevan el en­deu­da­miento neto un 4,7%, hasta 178.322 mi­llo­nes.Sin em­bargo, el ebitda his­tó­rico de 97.102 mi­llo­nes, un 8,7% más, baja la ratio de deuda hasta 1,8 ve­ces.

Cinco Días

La tormenta en el sector financiero complica la creación de un banco malo para créditos de empresas, por Álvaro Bayón y Ricardo Sobrino

Las cuatro grandes en­ti­dades es­tu­dian un vehículo para agi­lizar re­es­truc­tu­ra­cio­nes.

Telefónica y Liberty encienden el 5G en el metro de Londres, por Santiago Millán

Virgin Media O2 am­plía tam­bién la co­ber­tura de móvil 4G en va­rias lí­neas del sub­ur­bano lon­di­nense.

Una decena de firmas salen a la venta por más de 8.000 millones en un nuevo boom renovable, por Álvaro Bayón

El ape­tito de fondos y ‘utilities’ vence a las subidas de tipos y el miedo a una re­ce­sión.

La OCDE mejora hasta el 1,7% la previsión de PIB para España y eleva la inflación subyacente al 5%, por Pablo Sempere

Cree que España cre­cerá más en 2023 que el resto de grandes eco­no­mías eu­ro­peas y que tendrá un IPC ge­neral me­nor.

Escrivá resta poder a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para solicitar el alta de los trabajadores al INSS, por Raquel Pascual Cortés

El gasto en pres­ta­ciones por in­ca­pa­cidad tem­poral se dis­paró el pa­sado año un 16%.

Cuando cae un banco, la clave es su interconexión con sus rivales, por Aurelio Medel

Silicon Valley Bank es una rara avis en el sec­tor, casi ais­lada, pero Credit Suisse es un actor re­le­vante en los mer­cados que lleva años zombi.

La Vanguardia

Más de 240.000 personas que cobran el bono social térmico no acreditan ser vulnerables, por Fernando H. Valls

Las fa­mi­lias con in­gresos más altos re­ciben el 3% del coste de la ayuda ener­gé­tica.

El Ibex acumula una caída del 7,5% desde el inicio de la crisis bancaria, por Eduardo Magallón

El BCE des­carta un efecto con­tagio en la zona euro pero no logra calmar los mer­ca­dos.

La OCDE cree que los bancos centrales deberán subir tipos de interés hasta finales del 2024, por Piergiorgio M. Sandri

Informe de pre­vi­siones se­mes­tra­les. La or­ga­ni­za­ción eleva cuatro dé­cimas su pre­vi­sión de cre­ci­miento para España, hasta el 1,7%.

La Generalitat cree que el impuesto de patrimonio y el de sucesiones generan inseguridad jurídica, por Eduardo Magallón

La se­cre­taria de Hacienda opina que la falta de ac­tua­li­za­ción de los tri­butos au­menta la li­ti­gio­si­dad.

El PSOE asume la agenda de distensión de Sánchez en Catalunya ante el 28-M, por Juan Carlos Merino

El pro­grama au­to­nó­mico es­grime la “cogobernanza” para des­cen­tra­lizar el Estado.

La Razón

'Odio a lo español': 25 testimonios para acreditar las expulsiones del País Vasco forzadas por ETA, por Ricardo Coarasa

La Asociación Española contra la Impunidad quiere que María San Gil, Marimar Blanco y Abascal de­claren sobre la «persecución y acoso» etarra y sus "crímenes de odio".

Más de 45.000 personas murieron en 2022 mientras esperaban las ayudas de la ley de dependencia, por F. Molinero

353.965 per­sonas si­guen con trá­mites pen­dientes sin re­cibir ser­vi­cios y pres­ta­cio­nes.

Feijóo relanza su fundación para reconstruir España 'sin etiquetas ni sectarismos', por C. S. Macías

La bau­tiza como "Reformismo 21" y pide a la nueva es­truc­tura que opine con li­bertad sobre cómo me­jorar el país.

ABC

Feijóo ya tiene quien le escriba: fundación, cuaderno azul y gobierno en la sombra, por Juan Fernández-Miranda

El PP tiene una ven­taja sobre Vox y CS: el sinfín de per­sonas con ex­pe­riencia de go­bierno.

Ribera limitará la renta para cobrar el bono eléctrico a las familias numerosas según sus miembros, por Javier González Navarro

La mi­nistra quiere re­formar esta ayuda 'cuanto an­tes', pero ad­mite que 'llevará tiem­po'.

Crece el temor en la izquierda a que Díaz y Podemos no sumen, por Víctor Ruiz de Almirón

Sectores so­cia­listas ven al par­tido mo­rado ca­rente de la misma vo­ca­ción ins­ti­tu­cional que la vi­ce­pre­si­denta. Uno de los es­co­llos es el en­caje de an­ti­guos enemi­gos, como Errejón y los de Belarra, en la misma can­di­da­tura.

La Seguridad Social ya arrastra 27.000 millones de déficit de cotizaciones que tampoco cubrirá la reforma de pensiones, por Gonzalo D. Velarde

El au­mento de bases pre­visto en la nueva ley tam­poco ce­rrará la brecha entre el gasto y los in­gresos de cuo­tas, cuyo saldo ya es ne­ga­tivo.

Sánchez renuncia a defender al Estado en la comisión Pegasus, por Enrique Serbeto

Esquiva la cita con eu­ro­dipu­tados para ex­plicar los pin­chazos en su te­lé­fono mó­vil.

La Información.com

Las 'cripto' se hacen un hueco dentro del mercado inmobiliario español, por María Jesús Labarca B.

“Aún es­tamos en una etapa de ‘early adop­ters’ en la que hay que ge­nerar con­fian­za”, in­dica el di­rector eje­cu­tivo de Reental, startup que ha rea­li­zado la pri­mera tran­sac­ción de vi­vienda con to­kens.

Santander y BBVA atesoran una reserva extra anticrisis de casi 5.000 millones, por Cristina Casillas

Un col­chón adi­cional de se­gu­ri­dad: los dos pesos pe­sados de la banca es­pañola no sólo cuentan con una buena si­tua­ción de li­qui­dez. Las re­servas de di­nero con las que po­drían re­tri­buir más fuerte a sus ac­cio­nis­tas, ganan valor en la cri­sis.

Economía Digital

Lula da Silva eleva la presión fiscal sobre Repsol en Brasil, donde ya paga más de 300 millones, por Raúl Masa

Shell, Total, Equinor, Galp y la es­pañola han pre­sen­tado una me­dida cau­telar contra el nuevo im­puesto a las ex­por­ta­cio­nes.

El Periódico

Ningún ministro se reunirá con la delegación del Parlamento Europeo que investiga Pegasus

La mi­sión se verá con el se­cre­tario de Estado para Asuntos Europeos, como único re­pre­sen­tante del Gobierno.

Cada día mueren 38 catalanes esperando las ayudas a la dependencia, por Elisenda Colell

Catalunya sigue siendo la co­mu­nidad con más ciu­da­danos en lista de es­pera, 69.770, aunque en 2022 la cifra de per­sonas aten­didas subió un 12%. Un in­forme sobre el es­tado del sector da la razón al Govern: Catalunya es una de las co­mu­ni­dades más in­fra­fi­nan­ciadas por el Gobierno.

La precariedad laboral y el paro generan 170.000 depresiones cada año, por Gabriel Ubieto

Un in­forme del Ministerio de Trabajo señala que casi la mitad de los ocu­pados en España su­fren algún tipo de pre­ca­riedad la­bo­ral.

El Correo

Euskadi defiende su 'ayuda estrella' de 200 euros por hijo sin discriminar por renta familiar, por Lucas Irigoyen

Aplicará los cam­bios que Sánchez haga tras la po­lé­mica por el bono de la luz a fa­mi­lias nu­me­ro­sas.

El presidente de BBVA resalta que 'los bancos fuertes' son el mejor antídoto para las crisis, por Manu Alvarez

Torres lanza un men­saje de tran­qui­lidad a sus ac­cio­nistas y pone en valor los re­sul­tados de la en­tidad como prin­cipal es­cudo.

eldiario.es

Las ayudas públicas para rentas altas destapan los agujeros regresivos del estado de bienestar, por Cristina G. Bolinches y Raúl Sánchez

Los bonos so­ciales eléc­trico y tér­mico evi­den­cian que las bo­ni­fi­ca­ciones a las fa­mi­lias nu­me­rosas no tienen en cuenta los ni­veles de renta, mien­tras que me­didas di­señadas para ali­viar la in­fla­ción, como las ayudas a la compra del com­bus­tible o la re­duc­ción del IVA, be­ne­fi­cian más a las clases altas

Esdiario

El PP ‘asalta’ la cocina de Tezanos y los resultados del CIS cambian mucho, por Benjamín López

En Génova toman los datos en bruto del ba­ró­metro del CIS y ela­boran una re­es­ti­ma­ción de los re­sul­tados sin el sesgo de Moncloa. Y hay sor­presa, como cabía es­pe­rar.

Prensa Internacional Online

The New York Times

China’s Leader Will Visit Putin Under Shadow of War-Crimes Warrant

China said its lea­der, Xi Jinping, would go to Russia to help make peace, in a move wi­dely seen as a stark sign of sup­port for President Vladimir Putin.

Arrest Warrant From Criminal Court Pierces Putin’s Aura of Impunity

A highly sym­bolic move by the International Criminal Court, which ac­cused President Vladimir Putin of Russia of war cri­mes, ca­rried in­dispu­table moral weight.

Judge Rules Trump Lawyer Must Testify in Documents Inquiry

Prosecutors in­ves­ti­ga­ting Donald Trump’s hand­ling of clas­si­fied do­cu­ments can compel his lawyer to answer more ques­tions, a judge ru­led.

Biden Asks Congress for New Tools to Target Executives of Failed Banks

The re­quest is a res­ponse to the fe­deral rescue of Silicon Valley Bank and Signature Bank, and it seeks to im­pose new fines and other pe­nal­ties.

The Wall Street Journal

‘It’s Like a Graveyard’: Record Numbers of Migrants Are Dying at the U.S. Border

More men, women and chil­dren are trying to na­vi­gate dan­ge­rous wa­ters and iso­lated te­rrain to evade aut­ho­ri­ties.

First Republic Stock Plunges After Bank Rescue Plan, Dividend Suspension

A $30 bi­llion de­posit in­flux from big­gest U.S. banks fails to calm jit­tery in­ves­tors.

Editorial. The ICC Is the Wrong Way to Beat Putin

The U.S. should steer clear of en­dor­sing the International Criminal Court’s wa­rrants.

Financial Times

Global banks shed $459bn in market rout as Goldman loses on rate swing

Regulators dis­cuss crisis with focus on Credit Suisse as March de­clines have moun­ted.

Tory MPs accuse Downing Street of ‘playing fast and loose’ over Brexit deal vote

Eurosceptic back­ben­chers voice con­cern over go­vern­ment’s plan to shoehorn vote into cur­sory de­bate.

UBS in talks to acquire Credit Suisse

Swiss aut­ho­ri­ties press for merger to stem crisis of con­fi­dence in country’s ban­king sec­tor.

The Times

Britain will be only big economy to shrink this year, says OECD

Le Monde

Retraites: des incidents en fin des manifestations à Paris, Lyon et Strasbourg

Soixante et une per­sonnes ont été in­ter­pe­llées place de la Concorde où les ma­ni­fes­tants ont été dis­persés par les forces de l’ordre au­tour de 21 heu­res. A Lyon, la mairie du 4e arron­dis­se­ment a été mise à sac.

Éditorial. Sur les retraites, le 49.3 de trop

Si le pays dé­rape dans un nouvel accès de co­lère ou se mure dans un im­mo­bi­lisme ven­geur, l’e­xé­cutif ne pourra s’en prendre qu’à lui-­même.

Réforme des retraites: le 49.3 passe mal auprès d’une partie de la majorité macroniste

Plusieurs dé­putés de Renaissance, le parti pré­si­den­tiel, comme du MoDem et d’Ho­ri­zons, les deux for­ma­tions alliées, cri­ti­quent le choix de l’e­xé­cutif de re­co­urir à une adop­tion sans vote de la ré­forme des re­trai­tes.

Time

See How TIME's Cover Evolved Over 100 Years

CNN

Russia scoffs but Putin could stand trial for alleged war crimes, ICC chief prosecutor says

The International Criminal Court’s chief pro­se­cutor be­lieves Russian President Vladimir Putin could stand trial for alleged crimes com­mitted du­ring Russia’s war in Ukraine, he told CNN on Friday, des­pite Moscow’s ar­gu­ments that it is not sub­ject to the court’s de­ci­sions. In an in­ter­view with CNN’s Clarissa Ward, Chief Prosecutor Karim Khan pointed to his­toric trials of Nazi war cri­mi­nals, former Yugoslavian President Slobodan Milošević, and former Liberian leader Charles Taylor, among ot­hers.

Reuters

ECB supervisors see no contagion to euro zone from bank turmoil, source says

European Central Bank su­per­vi­sors mee­ting on Friday saw no con­ta­gion to euro zone banks from the market tur­moil that has en­gulfed Credit Suisse and some U.S. len­ders, a source said.

The Moscow Times

China's Xi to Visit Russia on March 20-22, Kremlin Says

The Kremlin’s sta­te­ment made no men­tion of Russia’s in­va­sion of Ukraine, which en­tered its se­cond year last month, nor of Beijing’s re­cent ef­forts to broker a peace deal bet­ween the coun­tries.

Itar-Tass

Russia slams ICC’s warrant for Putin's arrest 'null and void' — Kremlin

Russia does not re­cog­nize the ju­ris­dic­tion of the International Criminal Court (ICC) and con­si­ders its de­ci­sions null and void, Kremlin Spokesman Dmitry Peskov told re­por­ters on Friday. Earlier on Friday, it be­came known that the International Criminal Court had is­sued arrest wa­rrants for Putin and Russian chil­dren's rights com­mis­sioner Maria Lvova-Belova.

Centro de Noticias ONU

Russia: International Criminal Court issues arrest warrant for Putin

The Pre-Trial Chamber of the UN-backed International Criminal Court (ICC) is­sued an arrest wa­rrant for President Vladimir Putin of Russia on Friday, in con­nec­tion with alleged war crimes con­cer­ning the de­por­ta­tion and “illegal trans­fer” of chil­dren from oc­cu­pied Ukraine, the head of the ICC said.

Sky News

'Historic decision': Ukrainian president Zelenskyy reacts to international court's warrant for Putin's arrest

Ukrainian pre­si­dent also said it would have been "impossible to carry out such a cri­minal ope­ra­tion" wit­hout Vladimir Putin.

Euronews

Poland and Slovakia become first NATO countries sending MiG-29 jets to Ukraine

Poland will de­liver a first batch of four MiG-29 figh­te­r-­bom­bers, Polish President Andrzej Duda an­nounced Thursday. Meanwhile Slovakia’s go­vern­ment has ap­proved a plan to give Ukraine its fleet of 13 Soviet-era MiG-29s.

Global Times (China)

Xi to visit Russia in a trip of 'friendship, cooperation and peace'

During his up­co­ming visit to Russia, President Xi will have an in-­depth ex­change of views with President Putin on bi­la­teral re­la­tions and major in­ter­na­tional and re­gional is­sues of mu­tual in­ter­est, boost stra­tegic coor­di­na­tion and prac­tical coope­ra­tion bet­ween the two coun­tries and in­ject new im­petus into the growth of bi­la­teral re­la­tions, Chinese Foreign Ministry spo­kes­person Wang Wenbin said.

Breakingnews

Trump on Facebook: I'm back

Former United States President Donald Trump an­nounced on Friday his re­turn to Facebook, pos­ting for the first time since he was banned from using the plat­form in the af­ter­math of the Capitol in­sur­gence. "I'm back," the ex-US leader simply wrote on his pro­file, sha­ring a video of him sa­ying "sorry to keep you wai­ting, com­pli­cated bu­si­ness."

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Time

The World's Greatest Places of 2023: 50 extraordinary destinations to explore

Barcelona. An iconic cat­he­dral nears com­ple­tion.

OCDE

Economic outlook: slightly more optimistic but fragile, says OECD

On the back of im­proved bu­si­ness and con­sumer con­fi­dence, de­cli­ning food and energy prices and the re-o­pe­ning of the Chinese eco­nomy, the OECD’s la­test Interim Economic Outlook pro­jects global growth to reach 2.6% in 2023 and 2.9% in 2024. Real GDP growth pro­jec­tions for 2023 and 2024: Spain 1.7% both years.

En portada

  • Una marea especulativa contra el Deutsche Bank hace sangrar el sistema financiero en Europa
  • Fonditel lanza Euro Horizonte 2026, una oportunidad en renta fija corporativa europea
  • El bitcoin se reivindica en plena tormenta pese a la SEC
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios
  • Nicolás Correa, alta visibilidad
  • Adolfo Domínguez toma la iniciativa
  • El FMI alerta de una crisis alimentaria mundial, inminente y prolongada
  • Junta de Sabadell: dividendo de 0,02 euros y recompra de acciones por 204 millones
  • Una estrambótica moción de censura con protagonistas aún más estrambóticos
  • Iberia Express celebra sus 11 años de existencia con atención al cliente y a la sostenibilidad
  • Mapfre: dos productos de ahorro con una rentabilidad garantizada del 11% a cinco años
  • La pandemia generó una 'quiebra educativa' que redujo un 25% el salario de los jóvenes
  • La especulación pura y dura se adueña de los bancos en bolsa
  • Pedro Sánchez: How Good My Government Is, How Incompetent The Opposition Is
  • El tipo medio de las nuevas hipotecas rompe máximos en febrero
  • Mutuactivos se refuerza con dos fichajes para renta variable y patrimonios
  • Sánchez dejará un legado que tendrá que afrontar su sucesor
  • GPT-4, la evolución de las 'entrañas' de ChatGPT
  • Mapfre: fondo garantizado al 100% para clientes precavidos con 3% de rentabilidad
  • El PP da por hecha la victoria de Feijóo ante la progresiva descomposición del Gobierno
  • El Banco Nacional de Suiza lastra el 33% del PIB del país para la compra de Credit Suisse por UBS
  • La Bolsa pierde algo más que la confianza
  • El tirón de las exportaciones confirma el buen estado de la actividad económica
  • España: falta de previsión y cortoplacismo
  • El Corte Inglés ofrece bajas voluntarias e incentivadas a 590 trabajadores mayores de 59 años
  • Los costes y la nueva subida de tipos ponen al sector inmobiliario contra las cuerdas
  • El BCE añade más leña a la incertidumbre bursátil al subir 0,5 puntos los tipos de interés
  • Las eléctricas prefieren la reforma de Bruselas a la propuesta de Pedro Sánchez
  • El Banco Nacional Suizo (BNS) rescata Credit Suisse y reduce el riesgo para la banca europea
  • La incierta Ley de Vivienda paraliza la inversión de los grandes fondos en España
  • IAG, Lufthansa y Air France trasladan su batalla en los cielos al control de aeropuertos
  • Open Gateway Early Adopter, un programa abierto de Telefónica para desarrolladores
  • Fedea Warns: Pension Reform “Renounces Any Savings And Will Increase Spending”.
  • Más de 200.000 arrendatarios cuentan ya con seguros por impago de rentas
  • Bruselas da un nuevo respiro a Sánchez con el déficit y la deuda en el superaño electoral
  • Spanish House Prices Fall -0.8% In 4Q22, First Drop Since 4Q20
  • Endesa presenta la Escuela Rural de Energía Sostenible en Andorra (Teruel)
  • El giro de Biden y la apuesta de EEUU por una mayor intervención pública
  • PSOE y PP deberían reflexionar tras la ley del ‘solo sí es sí’
  • CaixaBank refuerza su posición de capital con la emisión de preferentes por 750 millones de euros
  • Banca March lanza el fondo March Renta Fija 2025 orientado a perfiles de riesgo moderado
  • Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 439 millones de euros en 2022
  • El FEI, CaixaBank y MicroBank apoyarán a las pymes españolas con garantías
  • La importancia del apoyo emocional para superar las dificultades
  • Telefónica prestará el servicio universal de telecomunicaciones durante 2023-2024
  • Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión