Resumen de Confidenciales nº 4156
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 18 DE MARZO
Titulares Principales
El País
Podemos renuncia a enmendar toda la reforma del PSOE de la ‘ley del solo sí es sí’, por Javier Casqueiro
La formación que dirige Belarra intentará “reconstruir la mayoría feminista” rota en el Parlamento con acuerdos en enmiendas parciales a la norma.
Semana negra para la banca europea: las grandes entidades se dejan 50.000 millones en Bolsa, por Pierre Lomba
Las mayores instituciones del continente pierden más de un 13% de valor desde el estallido de la crisis bancaria en EEUU Fachada de Euronext, la Bolsa paneuropea, en el distrito financiero de París.
La declaración de Negreira ante Hacienda: 'El Barça consideraba que se le perjudicaba y se favorecía a otros equipos', por Jesús García Bueno
El exdirigente arbitral dijo que trataba directamente con “los presidentes” del club azulgrana y negó haber usado el dinero para pagar a árbitros durante su comparecencia ante la Agencia Tributaria, a la que ha accedido El País.
Antonio Caba, un presunto estafador señalado por las desapariciones y muertes de los empresarios de Ciudad Real, por Patricia Ortega Dolz
Al detenido en relación con el asesinato de Juan Manuel Isla lo persigue una estela de engaños, deudas y muerte de más de una década.
El Mundo
Josep Piqué: 'Feijóo debe hacer ofertas en positivo a Cataluña, como una mejor financiación', por Leyre Iglesias
Luces para la Constitución. El exministro y nuevo 'sabio' del PP: 'Tiene que convencer a los catalanes de que pertenecer a España es un buen negocio'.
El 'récord' de Tezanos: la desviación de sus encuestas toca techo ante la moción de censura, por Marisa Cruz
El último sondeo del CIS da cinco puntos al PSOE por encima del PP, en contra de todos los sondeos privados. Comparativa del CIS y el promedio del resto de encuestas.
El plan verde de Ribera provoca otro tapón en las renovables al desbordar a las constructoras, por Paula María
Las ingenierías no dan abasto para atender el alud de encargos de promotores eólicos y solares que temen incumplir los hitos que fijó el Gobierno.
Yolanda Díaz y Errejón hacen la mayor exhibición de sintonía para despachar el órdago de Podemos, por Marta Belver
"La política no va de ruidos, no va de fuerzas y no va de presiones", advierte la vicepresidenta segunda.
El PP reclama que Escrivá pase el examen de la Autoridad Fiscal antes de someter a voto la reforma de las pensiones, por Carlos Segovia
Solicita informe previo y exprés de la AIReF sobre la reforma y que el ministro entregue "toda la documentación" remitida a Bruselas durante la negociación.
El Confidencial
Las tensiones bancarias rompen el escenario de tipos y vuelven los tambores de recesión, por Óscar Giménez
Miedo a un error de política monetaria. El mercado se queda a ciegas ante la ausencia de claridad para las próximas reuniones de la Fed y el BCE. Vuelve a temerse una contracción de la economía y cambia el paradigma.
Hemos cruzado la lista Forbes España con la de las ayudas sociales y esto es lo que nos sale, por Juan Cruz Peña
Entrecanales, Del Pino, Koplowitz, Riberas... Las grandes fortunas en España también solicitan subvenciones que no están limitadas por renta, como el bono social de familias numerosas que busca modificar el Gobierno o las ayudas para comprar coches eléctricos.
Sánchez cierra el paso a Podemos en la coalición tras su giro electoral, por Iván Gil
El PSOE oficializará este sábado en su Comité Federal el arranque de la carrera electoral. El presidente del Gobierno se resigna a mantener viva la coalición hasta el final de la legislatura, pero evitará que los ministerios morados reivindiquen la autoría de las últimas acciones del Ejecutivo.
Génova rebaja sus expectativas electorales ante el 28-M: 'No hay nada ganado', por Ana Belén Ramos
Barones del PP piden rebajar el optimismo, mientras la dirección nacional templa el discurso por temor a no arrebatar ningún territorio clave al PSOE. El verdadero cambio de ciclo llegará con las generales, señalan. Los pactos con Vox, un quebradero.
Hispanidad
Junta del BBVA, con una plantilla desmoralizada. Los empleados se encaran con Carlos Torres: 'Ni somos un equipo ni el cliente es lo primero', por Pablo Ferrer
Luis del Rivero desmiente la versión oficial y pide que el banco colabore con la Justicia en el caso Villarejo, mientras la asociación de antiguos empleados asegura que es (Villarejo) “el tema que más preocupa”.
El Español
Seymour Hersh acusa a Biden de las explosiones en el Nord Stream: 'Con eso eliminó la opción de que Europa no se implicase en la guerra', por Rafa Martí
El veterano reportero del New Yorker y ganador del Pulitzer habla con El Español-Porfolio sobre los detalles de su reciente investigación, en la que señalaba directamente a Estados Unidos y Joe Biden como responsables del sabotaje el pasado otoño de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 en el Mar Báltico.
Margarita Pardo de Santayana, la teniente coronel con cinco hijos pionera en mandar en el Ejército que tutelará a Leonor, por Cristina Coro
La que será la tutora de Leonor durante su formación militar destaca por ser la primera mujer en asumir el cargo de la Jefatura de un Batallón de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra y haber participado en misiones en países como Mali o Afganistán.
Moncloa se desmarca de la 'ley anti Ferrovial' de Podemos: 'Chocaría con la UE, no es conveniente', por Diego Rodríguez Veiga
A pesar de las beligerancia contra Rafael del Pino, los socialistas creen que hay "un paso largo entre hacer una crítica y cambiar la legislación".
El Economista
Los precios suben un 63% en el campo tras recibir ayudas de 1.800 millones, por Javier Romera y María García Juárez
En los últimos dos años los alimentos acumulan subidas en origen de más del 71%.
España es el país de la UE que más ha subido las cotizaciones en la pandemia, por Javier Esteban
Las aportaciones empresariales subieron un punto de PIB en 2020. Sus cuotas supusieron el 27,2% de la recaudación en el peor año de la crisis sanitaria. Solo Estonia tiene mayor brecha de cotización entre empleadores y empleados.
Las cotizadas rebajan su beneficio un 4% pese a ingresar un 26,6% más
Las 111 firmas del mercado continuo ganan 65.763 millones tras generar ventas por 673.957 millones. Ecoener, GAM y Prosegur Cash, Lar y Acciona Energía lideran la mejora de los resultados.
El mercado borra tres subidas de 25 puntos básicos del BCE por la crisis, por Víctor Blanco Moro
El techo de tipos en la UE ha pasado del 4,5% al 3,75% por el riesgo que genera el sector financiero. El recorte para la Fed es de la misma magnitud y sólo se esperan dos subidas más de 0,25 puntos.
Vozpópuli.com
Sánchez se olvida de la paridad: sólo un tercio de sus altos cargos son mujeres, por Francisco Núñez
El Gobierno urge que la paridad se adelante en las empresas privadas, mientras pospone a 2028 la obligatoriedad en los cargos que nombra el Consejo de Ministros.
Europa Press
La industria cárnica urge a 'medidas extraordinarias' como la bajada del IVA ante la situación del sector
Alerta de, a corto y medio plazo, escasez en la oferta de animales y altos precios de materia prima cárnica, sobre todo en porcino y vacuno.
El CIS mantiene en cabeza al PSOE duplicando su ventaja sobre el PP mientras cae Unidas Podemos tras el sí es sí
La coalición confederal marca su tercer peor dato de la legislatura, aunque Yolanda Díaz sigue siendo la líder mejor valorada.
Público
Entrevista a Alberto Garzón: 'Yolanda Díaz puede ser presidenta del Gobierno, las izquierdas no podemos despistarnos', por Alejandro Tena y Sato Díaz
El ministro de Consumo y coordinador federal de IU afirma: 'Tenemos que desacralizar lo que llaman el libre mercado'. 'La inflación no tiene un origen salarial, sino vinculado a los márgenes de beneficios empresariales'.
Expansión
Así ganan dinero las renovables en España, por Miguel Á. Patiño
Los precios de la luz y el 'boom' de proyectos dispara el beneficio de las renovables a cifras récord, levantando recelos en parte de la sociedad, que se rebela al grito de "renovables sí, pero no así".
La junta de Iberdrola dará un megabonus a 300 directivos, por Miguel Á. Patiño
Galán renovará cuatro años y estimula a la cúpula con un premio de más de 150 millones.
Las prejubilaciones se disparan en 2022 para aprovechar la subida del 8,5% con el IPC, por Pablo Cerezal
En diciembre se registraron 5.622 altas de jubilación a los 64 años, el máximo histórico y el triple que en la última década, y 7.739 altas a los 63 años, el doble.
Volkswagen inicia la construcción de la gigafactoria de baterías con un 50% más de capacidad de la anunciada, por Julia Brines
Con una inversión prevista de 3.000 millones, entrará en funcionamiento en 2026 y alcanzará los 60Gigawatios/hora.
Qué se puede esperar de los bancos en Bolsa, por Susana Pérez
Los expertos auguran semanas de volatilidad y posibles recortes adicionales. El vapuleo de las cotizaciones deja buenas oportunidades entre los bancos europeos, pero conviene esperar a que amaine el temporal.
Los grupos del Ibex suben deuda, pero mejoran la ratio por el ebitda récord, por A. Fernández
Las compras e inversiones elevan el endeudamiento neto un 4,7%, hasta 178.322 millones.Sin embargo, el ebitda histórico de 97.102 millones, un 8,7% más, baja la ratio de deuda hasta 1,8 veces.
Cinco Días
La tormenta en el sector financiero complica la creación de un banco malo para créditos de empresas, por Álvaro Bayón y Ricardo Sobrino
Las cuatro grandes entidades estudian un vehículo para agilizar reestructuraciones.
Telefónica y Liberty encienden el 5G en el metro de Londres, por Santiago Millán
Virgin Media O2 amplía también la cobertura de móvil 4G en varias líneas del suburbano londinense.
Una decena de firmas salen a la venta por más de 8.000 millones en un nuevo boom renovable, por Álvaro Bayón
El apetito de fondos y ‘utilities’ vence a las subidas de tipos y el miedo a una recesión.
La OCDE mejora hasta el 1,7% la previsión de PIB para España y eleva la inflación subyacente al 5%, por Pablo Sempere
Cree que España crecerá más en 2023 que el resto de grandes economías europeas y que tendrá un IPC general menor.
Escrivá resta poder a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social para solicitar el alta de los trabajadores al INSS, por Raquel Pascual Cortés
El gasto en prestaciones por incapacidad temporal se disparó el pasado año un 16%.
Cuando cae un banco, la clave es su interconexión con sus rivales, por Aurelio Medel
Silicon Valley Bank es una rara avis en el sector, casi aislada, pero Credit Suisse es un actor relevante en los mercados que lleva años zombi.
La Vanguardia
Más de 240.000 personas que cobran el bono social térmico no acreditan ser vulnerables, por Fernando H. Valls
Las familias con ingresos más altos reciben el 3% del coste de la ayuda energética.
El Ibex acumula una caída del 7,5% desde el inicio de la crisis bancaria, por Eduardo Magallón
El BCE descarta un efecto contagio en la zona euro pero no logra calmar los mercados.
La OCDE cree que los bancos centrales deberán subir tipos de interés hasta finales del 2024, por Piergiorgio M. Sandri
Informe de previsiones semestrales. La organización eleva cuatro décimas su previsión de crecimiento para España, hasta el 1,7%.
La Generalitat cree que el impuesto de patrimonio y el de sucesiones generan inseguridad jurídica, por Eduardo Magallón
La secretaria de Hacienda opina que la falta de actualización de los tributos aumenta la litigiosidad.
El PSOE asume la agenda de distensión de Sánchez en Catalunya ante el 28-M, por Juan Carlos Merino
El programa autonómico esgrime la “cogobernanza” para descentralizar el Estado.
La Razón
'Odio a lo español': 25 testimonios para acreditar las expulsiones del País Vasco forzadas por ETA, por Ricardo Coarasa
La Asociación Española contra la Impunidad quiere que María San Gil, Marimar Blanco y Abascal declaren sobre la «persecución y acoso» etarra y sus "crímenes de odio".
Más de 45.000 personas murieron en 2022 mientras esperaban las ayudas de la ley de dependencia, por F. Molinero
353.965 personas siguen con trámites pendientes sin recibir servicios y prestaciones.
Feijóo relanza su fundación para reconstruir España 'sin etiquetas ni sectarismos', por C. S. Macías
La bautiza como "Reformismo 21" y pide a la nueva estructura que opine con libertad sobre cómo mejorar el país.
ABC
Feijóo ya tiene quien le escriba: fundación, cuaderno azul y gobierno en la sombra, por Juan Fernández-Miranda
El PP tiene una ventaja sobre Vox y CS: el sinfín de personas con experiencia de gobierno.
Ribera limitará la renta para cobrar el bono eléctrico a las familias numerosas según sus miembros, por Javier González Navarro
La ministra quiere reformar esta ayuda 'cuanto antes', pero admite que 'llevará tiempo'.
Crece el temor en la izquierda a que Díaz y Podemos no sumen, por Víctor Ruiz de Almirón
Sectores socialistas ven al partido morado carente de la misma vocación institucional que la vicepresidenta. Uno de los escollos es el encaje de antiguos enemigos, como Errejón y los de Belarra, en la misma candidatura.
La Seguridad Social ya arrastra 27.000 millones de déficit de cotizaciones que tampoco cubrirá la reforma de pensiones, por Gonzalo D. Velarde
El aumento de bases previsto en la nueva ley tampoco cerrará la brecha entre el gasto y los ingresos de cuotas, cuyo saldo ya es negativo.
Sánchez renuncia a defender al Estado en la comisión Pegasus, por Enrique Serbeto
Esquiva la cita con eurodiputados para explicar los pinchazos en su teléfono móvil.
La Información.com
Las 'cripto' se hacen un hueco dentro del mercado inmobiliario español, por María Jesús Labarca B.
“Aún estamos en una etapa de ‘early adopters’ en la que hay que generar confianza”, indica el director ejecutivo de Reental, startup que ha realizado la primera transacción de vivienda con tokens.
Santander y BBVA atesoran una reserva extra anticrisis de casi 5.000 millones, por Cristina Casillas
Un colchón adicional de seguridad: los dos pesos pesados de la banca española no sólo cuentan con una buena situación de liquidez. Las reservas de dinero con las que podrían retribuir más fuerte a sus accionistas, ganan valor en la crisis.
Economía Digital
Lula da Silva eleva la presión fiscal sobre Repsol en Brasil, donde ya paga más de 300 millones, por Raúl Masa
Shell, Total, Equinor, Galp y la española han presentado una medida cautelar contra el nuevo impuesto a las exportaciones.
El Periódico
Ningún ministro se reunirá con la delegación del Parlamento Europeo que investiga Pegasus
La misión se verá con el secretario de Estado para Asuntos Europeos, como único representante del Gobierno.
Cada día mueren 38 catalanes esperando las ayudas a la dependencia, por Elisenda Colell
Catalunya sigue siendo la comunidad con más ciudadanos en lista de espera, 69.770, aunque en 2022 la cifra de personas atendidas subió un 12%. Un informe sobre el estado del sector da la razón al Govern: Catalunya es una de las comunidades más infrafinanciadas por el Gobierno.
La precariedad laboral y el paro generan 170.000 depresiones cada año, por Gabriel Ubieto
Un informe del Ministerio de Trabajo señala que casi la mitad de los ocupados en España sufren algún tipo de precariedad laboral.
El Correo
Euskadi defiende su 'ayuda estrella' de 200 euros por hijo sin discriminar por renta familiar, por Lucas Irigoyen
Aplicará los cambios que Sánchez haga tras la polémica por el bono de la luz a familias numerosas.
El presidente de BBVA resalta que 'los bancos fuertes' son el mejor antídoto para las crisis, por Manu Alvarez
Torres lanza un mensaje de tranquilidad a sus accionistas y pone en valor los resultados de la entidad como principal escudo.
eldiario.es
Las ayudas públicas para rentas altas destapan los agujeros regresivos del estado de bienestar, por Cristina G. Bolinches y Raúl Sánchez
Los bonos sociales eléctrico y térmico evidencian que las bonificaciones a las familias numerosas no tienen en cuenta los niveles de renta, mientras que medidas diseñadas para aliviar la inflación, como las ayudas a la compra del combustible o la reducción del IVA, benefician más a las clases altas
Esdiario
El PP ‘asalta’ la cocina de Tezanos y los resultados del CIS cambian mucho, por Benjamín López
En Génova toman los datos en bruto del barómetro del CIS y elaboran una reestimación de los resultados sin el sesgo de Moncloa. Y hay sorpresa, como cabía esperar.
Prensa Internacional Online
The New York Times
China’s Leader Will Visit Putin Under Shadow of War-Crimes Warrant
China said its leader, Xi Jinping, would go to Russia to help make peace, in a move widely seen as a stark sign of support for President Vladimir Putin.
Arrest Warrant From Criminal Court Pierces Putin’s Aura of Impunity
A highly symbolic move by the International Criminal Court, which accused President Vladimir Putin of Russia of war crimes, carried indisputable moral weight.
Judge Rules Trump Lawyer Must Testify in Documents Inquiry
Prosecutors investigating Donald Trump’s handling of classified documents can compel his lawyer to answer more questions, a judge ruled.
Biden Asks Congress for New Tools to Target Executives of Failed Banks
The request is a response to the federal rescue of Silicon Valley Bank and Signature Bank, and it seeks to impose new fines and other penalties.
The Wall Street Journal
‘It’s Like a Graveyard’: Record Numbers of Migrants Are Dying at the U.S. Border
More men, women and children are trying to navigate dangerous waters and isolated terrain to evade authorities.
First Republic Stock Plunges After Bank Rescue Plan, Dividend Suspension
A $30 billion deposit influx from biggest U.S. banks fails to calm jittery investors.
Editorial. The ICC Is the Wrong Way to Beat Putin
The U.S. should steer clear of endorsing the International Criminal Court’s warrants.
Financial Times
Global banks shed $459bn in market rout as Goldman loses on rate swing
Regulators discuss crisis with focus on Credit Suisse as March declines have mounted.
Tory MPs accuse Downing Street of ‘playing fast and loose’ over Brexit deal vote
Eurosceptic backbenchers voice concern over government’s plan to shoehorn vote into cursory debate.
UBS in talks to acquire Credit Suisse
Swiss authorities press for merger to stem crisis of confidence in country’s banking sector.
Le Monde
Retraites: des incidents en fin des manifestations à Paris, Lyon et Strasbourg
Soixante et une personnes ont été interpellées place de la Concorde où les manifestants ont été dispersés par les forces de l’ordre autour de 21 heures. A Lyon, la mairie du 4e arrondissement a été mise à sac.
Éditorial. Sur les retraites, le 49.3 de trop
Si le pays dérape dans un nouvel accès de colère ou se mure dans un immobilisme vengeur, l’exécutif ne pourra s’en prendre qu’à lui-même.
Réforme des retraites: le 49.3 passe mal auprès d’une partie de la majorité macroniste
Plusieurs députés de Renaissance, le parti présidentiel, comme du MoDem et d’Horizons, les deux formations alliées, critiquent le choix de l’exécutif de recourir à une adoption sans vote de la réforme des retraites.
CNN
Russia scoffs but Putin could stand trial for alleged war crimes, ICC chief prosecutor says
The International Criminal Court’s chief prosecutor believes Russian President Vladimir Putin could stand trial for alleged crimes committed during Russia’s war in Ukraine, he told CNN on Friday, despite Moscow’s arguments that it is not subject to the court’s decisions. In an interview with CNN’s Clarissa Ward, Chief Prosecutor Karim Khan pointed to historic trials of Nazi war criminals, former Yugoslavian President Slobodan Milošević, and former Liberian leader Charles Taylor, among others.
Reuters
ECB supervisors see no contagion to euro zone from bank turmoil, source says
European Central Bank supervisors meeting on Friday saw no contagion to euro zone banks from the market turmoil that has engulfed Credit Suisse and some U.S. lenders, a source said.
The Moscow Times
China's Xi to Visit Russia on March 20-22, Kremlin Says
The Kremlin’s statement made no mention of Russia’s invasion of Ukraine, which entered its second year last month, nor of Beijing’s recent efforts to broker a peace deal between the countries.
Itar-Tass
Russia slams ICC’s warrant for Putin's arrest 'null and void' — Kremlin
Russia does not recognize the jurisdiction of the International Criminal Court (ICC) and considers its decisions null and void, Kremlin Spokesman Dmitry Peskov told reporters on Friday. Earlier on Friday, it became known that the International Criminal Court had issued arrest warrants for Putin and Russian children's rights commissioner Maria Lvova-Belova.
Centro de Noticias ONU
Russia: International Criminal Court issues arrest warrant for Putin
The Pre-Trial Chamber of the UN-backed International Criminal Court (ICC) issued an arrest warrant for President Vladimir Putin of Russia on Friday, in connection with alleged war crimes concerning the deportation and “illegal transfer” of children from occupied Ukraine, the head of the ICC said.
Sky News
'Historic decision': Ukrainian president Zelenskyy reacts to international court's warrant for Putin's arrest
Ukrainian president also said it would have been "impossible to carry out such a criminal operation" without Vladimir Putin.
Euronews
Poland and Slovakia become first NATO countries sending MiG-29 jets to Ukraine
Poland will deliver a first batch of four MiG-29 fighter-bombers, Polish President Andrzej Duda announced Thursday. Meanwhile Slovakia’s government has approved a plan to give Ukraine its fleet of 13 Soviet-era MiG-29s.
Global Times (China)
Xi to visit Russia in a trip of 'friendship, cooperation and peace'
During his upcoming visit to Russia, President Xi will have an in-depth exchange of views with President Putin on bilateral relations and major international and regional issues of mutual interest, boost strategic coordination and practical cooperation between the two countries and inject new impetus into the growth of bilateral relations, Chinese Foreign Ministry spokesperson Wang Wenbin said.
Breakingnews
Trump on Facebook: I'm back
Former United States President Donald Trump announced on Friday his return to Facebook, posting for the first time since he was banned from using the platform in the aftermath of the Capitol insurgence. "I'm back," the ex-US leader simply wrote on his profile, sharing a video of him saying "sorry to keep you waiting, complicated business."
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Time
The World's Greatest Places of 2023: 50 extraordinary destinations to explore
Barcelona. An iconic cathedral nears completion.
OCDE
Economic outlook: slightly more optimistic but fragile, says OECD
On the back of improved business and consumer confidence, declining food and energy prices and the re-opening of the Chinese economy, the OECD’s latest Interim Economic Outlook projects global growth to reach 2.6% in 2023 and 2.9% in 2024. Real GDP growth projections for 2023 and 2024: Spain 1.7% both years.