Resumen de Confidenciales nº 4145
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 6 DE MARZO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión rebosan este lunes de las claves en torno al feminismo por el 8-M: desde la ley de paridad anunciada por Sánchez de improviso y que bastantes medios recuerdan que es una propuesta de Bruselas, hasta la votación de la reforma de la ley de Libertad Sexual, el choque PSOE-UP por la del 'sólo sí es sí' y la efervescencia ante la/s manifestación/es del miércoles.
Oleada de sondeos y encuestas preelectorales desde el fin de semana con notable ventaja del PP sobre el PSOE, aunque no tanta como para asegurarse la Moncloa, que en alguna estimación de escaños podría quedársela la actual coalición.
...todo envuelto en una crispación aumentada por la marcha de Ferrovial a Países Bajos y la respuesta del Ejecutivo con unas formas que se comentan negativamente en bastantes medios...
... como en la columna de Nacho Cardero en El Confidencial, que más allá: 'Ese hediondo aroma autoritario que se respira en España. Más que el nivel de intervencionismo de este Ejecutivo de coalición, que abarca desde el CIS al INE, pasando por RTVE, lo alarmante ahora es comprobar su tono autoritario, impropio de una democracia como la española'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
La banca anticipa remunerar cuentas y depósitos antes de la próxima alza de tipos del BCE, por María José Carranza
El sector financiero mira hacia otra parte ante la fuerte presión de Chistine Lagarde. Las entidades españolas argumentan que ya priman la captación de las cuentas.
El sector asegurador resiste a un periodo de inflación y aumento de la siniestralidad, por Julio Muñoz
Los mayores costes operativos y los precios obligarán a elevar el precio de las primas. Mapfre y el Grupo Mutua compensan la adversidad con el ramo de la Salud.
La inflación arruga el mercado crediticio, por José Sánchez Mendoza
Los requisitos para acceder a financiación son más estrictos y el perfil del solicitante se mira con lupa. La desaceleración de la venta de viviendas frena la concesión de préstamos.
Los Del Pino se van a hacer las Américas, por Luis Alcaide
El 'trilema' planteado por la 'fuga' de Ferrovial es un debate a escala internacional. ¿Está la constructora española sobrepasada en apalancamiento?
La Bolsa se enfrenta a sus resistencias, por Julio Muñoz
Si los beneficios del primer trimestre mantienen la buena dinámica apuntada el año pasado no sería extraño ver al Ibex volver a tantear en breve la cota de los 10.000 puntos. Cifra que no se ve desde 2017.
El País
Las grandes constructoras eluden hacer un frente común contra el Gobierno en su conflicto con Ferrovial, por Ramón Muñoz
La patronal Seopan anunció medidas contra cualquier represalia del Ejecutivo y tuvo que dar marcha atrás ante la llamada a la calma de las empresas.
Un tercio de los españoles llegan 'justos' a final de mes, por Natalia Junquera
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares.
España reclama a EEUU que se lleve las tierras contaminadas con plutonio por el accidente de Palomares, por M. González y M. Planelles
El Gobierno reactiva el expediente de la limpieza del municipio de Almería afectado por el siniestro nuclear de hace 57 años. 50.000 metros cúbicos de tierras tóxicas siguen repartidas por 44 parcelas que el Estado intenta expropiar ahora.
Encuesta 40dB. El PP sigue en cabeza y Podemos resiste la bronca por la ley del ‘sólo sí es sí’, por Natalia Junquera
Vox se desinfla tras anunciar la moción de censura contra Pedro Sánchez.
Irene Montero, ante una semana crítica, por Isabel Valdés y Carlos E. Cué
El cisma por la ‘ley trans’, la reforma de la norma de libertad sexual que se vota este martes en el Congreso y un 8-M dividido en el que parte del feminismo pide su dimisión enfrenta a la ministra de Igualdad a una etapa convulsa y clave para el futuro político de la coalición.
El sector exterior español aguanta mejor que los de Alemania, Francia e Italia por el auge de los servicios, por Antonio Maqueda
Las exportaciones ya suponen el 41,7% del PIB y compensan el aumento de la factura energética en 45.000 millones.
El Mundo
El Gobierno holandés da la 'bienvenida' a Ferrovial: 'Ofrecemos aquí un trato 'top' a las empresas', por Carlos Segovia
Reivindica que está a la cabeza de índices internacionales de buen entorno empresarial, 30 puestos por delante de España y Sánchez ataca a Del Pino sin devolverle la llamada.
'Caso Mediador'. El clan del 'Tito Berni', el 'hombre de Ferraz' en Fuerteventura, por Ana María Ortiz
La historia de los Fuentes Curbelo, la saga política con más poder en Fuerteventura.
Panel Sigma Dos. Los votantes del PP piden abstenerse en la moción de Vox, por Marisa Cruz
Uno de cada cuatro votantes da por hecho que el intento de Vox de censurar a Pedro Sánchez acabará beneficiando al Gobierno.
Panel Sigma Dos. Feijóo se distancia de Sánchez y compensa el batacazo de Vox, por Iratxe Rojo
El PP asciende a los 138 escaños, 41 más que Sánchez. Abascal se deja seis diputados en plena polémica por su moción.
La Fiscalía ultima su denuncia por las comisiones del Barça al ex 'número dos' de los árbitros, por Ángela Martialay
Hace dos semanas, la Policía entregó sus conclusiones al Ministerio Público y se trabaja a contrarreloj en el dictamen que llevará al ex árbitro ante el juez.
La paridad en la cúpula empresarial llega de la UE a iniciativa del PPE, por Marisa Cruz y César Urrutia
El Gobierno aprueba mañana una propuesta de la comisaria Viviane Reding.
Molinos o gigantes: el viento de la discordia en Teruel, por Jorge Bustos
Para unos, la salvación económica de los pueblos; para otros, una forma de ensuciar visualmente el paisaje que daña también la naturaleza.
El Confidencial
Un empresario invitado por Tito Berni declaró a la jueza que el Congreso le dio 'morbillo' y que 'vio a Simancas', por J.M. Olmo, B. Parera y A. Requeijo
El exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'Tito Berni', presunto cabecilla de la trama corrupta, coló a empresarios acusados de pagar comisiones ilegales hasta la cocina de la Cámara Baja.
Proyecto Everest: la escisión de EY en España acelera ante una votación inminente, por Jorge Zuloaga y Pedro del Rosal
La Big Four dará en las próximas semanas las cifras para convencer a sus socios de los motivos para separar los negocios de auditoría y consultoría. Las elecciones podrían ser en abril.
El PP presiona al PSOE para reactivar su ley contra la prostitución en plena tormenta por el caso de Tito Berni, por Ana Belén Ramos
Génova se lanza a explotar la crisis reputacional del Ejecutivo y el daño a su perfil abolicionista por el caso Mediador. La norma para perseguir el proxenetismo lleva meses bloqueada en la Cámara Baja.
Ese hediondo aroma autoritario que se respira en España, por Nacho Cardero
Más que el nivel de intervencionismo de este Ejecutivo de coalición, que abarca desde el CIS al INE, pasando por RTVE, lo alarmante ahora es comprobar su tono autoritario, impropio de una democracia como la española.
Millonarios mexicanos pujan por comprar Centro Canalejas por más de 500 millones, por Agustín Marco
Son David Martínez y Christian Macip. Macip lleva varios años, desde principios de 2016, con intereses empresariales en España, donde tiene abiertas hasta seis sociedades en las que participa como administrador o accionista.
BBVA, Bankinter, Kutxa y Laboral, a por 1.000 millones en renta fija al 0,6% de comisión, por Óscar Giménez
Los bancos insisten en la distribución de fondos de renta fija a vencimiento sobre los que la CNMV ha puesto el foco para mejorar la transparencia en la distribución.
El Español
Iglesias amenaza a Sánchez con la calle en el 8-M y ataca con el diputado 'corrupto y putero', por Diego Rodríguez Veiga
Elevó el tono acusando al PSOE de ponerse "de perfil" en las batallas ideológicas y reivindicó a Podemos como contrapeso dentro de la coalición.
ERC y Vox intentan tumbar la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero con enmiendas a la totalidad, por Elena Lozano
El plan inicial es que la vicepresidenta defienda el proyecto en el Pleno el jueves, si bien esto todavía no está cerrado.
Encuesta SocioMétrica (II). La mayoría prefiere a Sánchez (53,5%) como presidente si sólo se presentaran él y Feijóo, por Diego Rodríguez Veiga
En cuanto a valoración, el líder del PP obtiene su peor resultado desde que aterrizó en Génova, empatando en un 3,6 con el presidente del Gobierno.
Entidades LGTBI ligadas a Igualdad han recibido 9M mientras cae la ayuda a históricas del feminismo, por Diego Rodríguez Veiga
Recibieron más subvenciones tras entrar Podemos en el Gobierno. De algunas provienen altos cargos del ministerio, otras participan en las leyes.
Encuesta SocioMétrica (III). Ayuso, a un paso de no depender de Vox: se acerca a la mayoría absoluta con Mónica García segunda, por Diego Rodríguez Veiga
Se asoma a los 67 escaños, aunque sufre una desaceleración. Almeida no corre la misma suerte y su dependencia aumentará con la caída de Cs.
El Confidencial Digital
Zarzuela autoriza un viaje de Juan Carlos I a España con la condición de que no sea a Sanxenxo, por José Antonio Frauca
Felipe VI considera que no se le puede prohibir porque “no ha sido condenado”, pero ha ordenado evitar cualquier “espectáculo mediático” y Moncloa ha suavizado su veto.
El Español
Quienes se declaren parte del colectivo LGTBI tendrán prioridad en el SEPE para conseguir empleo, por Eduardo Ortega Socorro
Las oficinas de empleo se basarán en la "buena voluntad" de quienes digan pertenecer a alguno de estos grupos discriminados positivamente por la nueva ley.
Encuesta SocioMétrica (I). Feijóo alcanza la cota máxima del PP desde que cayó Rajoy y aventaja a Sánchez en 6,6 puntos, por Diego Rodríguez Veiga
La izquierda salva los resultados gracias a la movilización contra la derecha y, aunque PSOE consolida otro mes bajando, Unidas Podemos sube.
El Economista
Farallon y Reig venden el hotel Mandarin Oriental de Barcelona por 240 millones, por Judith Arrillaga y Carles Huguet
El alojamiento tiene 120 habitaciones, 24 de ellas suites, y está situado en pleno centro.
Más de la mitad del empleo creado durante la actual legislatura es público, por Javier Esteban
Ha crecido seis veces más que el privado y se concentra en las comunidades autónomas. Las Administraciones se saltan la reforma laboral y siguen tirando de contratos interinos.
Ferrovial subirá sus ventas en España en 2023 por las obras ya contratadas, por J. Mesones
El grupo tiene una cartera de más de 2.200 millones en el mercado nacional.
El Barça se enfrenta a 1.000 millones en intereses para pagar el Camp Nou, por Carles Huguet
Las tasas se comerán al menos el 40% del gasto total del Espai Barça. El club asume a financiarse más económicamente que CVC en su plan para financiar a LaLiga.
BBVA se lanza a por los autónomos y pymes con una TPV gratis el primer año, por E. Contreras
La oferta es para captar usuarios tras haber sumado 91.500 clientes el año pasado.
España debe instalar más de 60.000 puntos públicos de recarga este año, por A. Tejero y A. Pérez
El compromiso con Bruselas, a través del PRTR, es tener entre 80.000 y 110.000 puntos en 2023. Endesa, Iberdrola, Repsol y EDP acaparan más de la mitad de la infraestructura pública de recarga.
Los bares se enfrentan a Hacienda y retiran 60.000 máquinas de tabaco, por Javier Romera
Critican la imposibilidad de abastecerse de uno de los tres estancos más próximos.
Libertad Digital
La huelga en Justicia puede convertir las prisiones en un polvorín: se están paralizando permisos penitenciarios, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD denuncian que "la huelga en el Mª de Justicia está paralizando permisos penitenciarios de tres días o más".
Vozpópuli.com
Entrevista a Alberto Núñez Feijóo: '¿Ferrovial? Nunca un Gobierno dañó tanto la reputación del empresario español', por Jesús Ortega y Alberto Pérez Giménez
El presidente del PP afirma que la "política populista" del Ejecutivo provoca decisiones como la de Rafael del Pino y denuncia que "cada día de Sánchez en Moncloa sale a 200 millones más de deuda pública".
Tres de cada cuatro españoles quieren ser funcionarios porque 'se vive mejor', por Regina Marín Latonda
El 74% de los españoles considera que ser funcionario permite "tener una calidad de vida mejor" que la que ofrecen la mayoría de los empleos, según un estudio al que ha tenido acceso Vozpópuli.
Hacienda amenaza a Ferrovial con un golpe fiscal de 360 millones por la fuga, por Mercedes Serraller y Rubén Sampedro
Cuestiona los argumentos de la salida de la matriz y amenaza con una penalización de al menos 130 millones. La compañía ha provisionado 184 millones en pleitos y puede tener que devolver otros 40 millones.
Sánchez repite como el presidente más opaco y bate récord de denuncias en Transparencia, por Regina Marín Latonda
Hasta octubre del 2022, último dato que se ha recogido por ahora, se le han impuesto 944 reclamaciones por falta de transparencia, según se recoge en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno.
Entrevista a Alberto Núñez Feijóo: 'Queremos saber quién dio el chivatazo y desde cuándo conocía Sánchez la trama del 'tito Berni', por J. Ortega y A. Pérez Giménez
El presidente del PP apunta que hubo una filtración al Gobierno sobre este escándalo, califica de "frívolo" al jefe del Ejecutivo y afirma que dará un paso atrás si no logra la victoria en las elecciones generales.
Industria diseña con Seat y Ford la segunda parte del PERTE para evitar otro fiasco, por Beatriz Triguero
El nuevo secretario general de Industria está dialogando con las principales automovilísticas para garantizar el éxito de la convocatoria. Algunas empresas manifiestan su malestar al quedar fuera de las interlocuciones.
Europa Press
Feijóo se lanza a arrebatar al PSOE la bandera del feminismo este 8M en medio del 'caso Mediador' y la Ley del sí es sí
'Génova' considera que el Gobierno "ha dejado en el suelo la bandera del feminismo" y el PP tiene ahí espacio para crecer.
Público
El PSOE trata de recomponer su estrategia de precampaña tras el caso Mediador y la ley del 'solo sí es sí', por Miguel Muñoz
Los socialistas se defienden y confían en que la trama de corrupción no afecte a más integrantes de su partido, al tiempo que muestran preocupación por posibles efectos electorales negativos. Las encuestas siguen estancadas para las fuerzas del Gobierno, que han visibilizado sus tensiones especialmente con la reforma de la ley de libertad sexual.
Más de 5.000 saharauis han regularizado su situación como apátridas en España en los últimos cinco años, por Santiago F. Reviejo
Suponen el 99% de las personas que han obtenido un estatuto de protección para el que organizaciones sociales exigen una mayor celeridad en la tramitación y asemejar sus condiciones a las de refugio y asilo.
Un núcleo de vocales conservadores se afianza como oposición al Gobierno desde el CGPJ, por Ana María Pascual
La ley del 'solo sí es sí', la reforma de sedición y la no renovación del CGPJ forman parte del argumentario de un reducido grupo de consejeros conservadores para tratar de desgastar al Ejecutivo, como un altavoz del PP.
Expansión
El Gobierno amenaza con aplicar a Ferrovial el escudo antiopas, por C.M. y R.C.
La vicepresidenta tercera asegura que analizan si requiere una "autorización explícita" del Consejo de Ministros.
Así son los 'súper-blindajes' que Países Bajos facilita a Rafael del Pino en Ferrovial, por Roberto Casado
El país holandés permite el uso de las medidas anti-opa más duras de Europa, frente al deber de pasividad que existe en España.
Goldman, Blackstone, TPG, Engie y EDP, el camino inverso a Ferrovial, por Miguel Ángel Patiño
El potencial español como trampolín hacia otros países hace que se instalen aquí Verdalia, Matrix, EDPR, Ocean y Fisterra y vengan inversores como GIC, Bono y Jeff Skoll.
Economía cambiará la norma para dificultar una cuarta operadora de 'telecos', por Ignacio del Castillo
Economía va a elevar los límites máximos de tenencia de espectro radioeléctrico de cada operador en España con el objetivo de facilitar que las frecuencias que le van a sobrar a la fusión de Orange y MásMóvil, y que rebasen esos límites, puedan ser absorbidas por los tres grandes operadores (Movistar, Orange-MásMóvil y Vodafone) sin que rebosen hacia nuevos operadores, dificultando, así, el fortalecimiento de un nuevo cuarto operador.
Santander, CaixaBank y BBVA disparan su peso en las infraestructuras mundiales, por Inés Abril
El banco cántabro participa en la mayor operación de 2022 y es el tercero más activo del mundo, con los otros dos grandes españoles por primera vez en el 'top 20' global.
Ferrovial instruye a la dirección para vigilar represalias en la obra pública, por Carlos Morán
El grupo de infraestructuras reúne a los equipos de contratación ante los ataques sufridos por parte del Gobierno. España licita al año contratos por valor de 30.000 millones de euros.
Lío en Seopan por apoyar a Ferrovial, por C. Morán
La defensa de la decisión adoptada por Ferrovial de llevarse la sede social del grupo a Países Bajos para dar el salto a Wall Street ha generado apoyos, pero también críticas en el seno del colectivo empresarial.
Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio: 'Este año alcanzaremos ya el objetivo de exportaciones de 2027: 400.000 millones', por C. Polanco
Entrevista. La Secretaria de Estado de Comercio subraya el 'año excepcional para el comercio' pese al conflicto en Ucrania, que ha tenido sus derivadas en los precios de la energía. Cree que el sector exterior es 'palanca de crecimiento'.
Cinco Días
Canarias amenaza con llevar al TC al Ejecutivo para salvar del cierre a dos hoteles de Riu, por Carlos Molina
Reclama las competencias de Costas transferidas desde el pasado 1 de enero.
Inditex devuelve a Pull & Bear a la Gran Vía de Madrid y rodea a Primark con sus cuatro principales marcas, por Javier García Ropero
Abrirá en abril bajo la flagship de la cadena irlandesa, junto a Mango y H&M y cerca de Uniqlo.
Siete banqueros del Ibex acumulan 100 millones en planes de pensiones, por Ricardo Sobrino
Ana Botín cuenta con 46,7 millones en su hucha y Carlos Torres con 22,8.
El BCE dejará de comprar hasta 20.000 millones de euros en bonos españoles este año, por Nuria Salobral
Los expertos prevén que la reducción de balance se acelere a partir de julio.
Ferrovial facturó 25.760 millones en España en diez años pese a las sucesivas crisis, por J.F. Magariño
El grupo obtuvo en el mercado doméstico un 24,3% de sus ingresos globales gracias a sus contratos con la Administración.
La banca afronta la subida de tipos con un riesgo al ladrillo de 26.570 millones, por Alfonso Simón y Ricardo Sobrino
Las grandes entidades reducen su exposición inmobiliaria un 18% en 2022.
La Vanguardia
Feijóo busca arrebatar un millón de votos al PSOE para gobernar solo, por Carmen del Riego
El objetivo del PP es no depender de Vox tras las elecciones generales.
La reforma del ‘sí es sí’ y el escándalo de prostitución envenenan otro 8-M, por Pedro Vallín
El caso del PSOE canario complica la alianza con el PP para reformar la ley.
Las petroleras se embolsaron 700 millones del descuento a carburantes, por Piergiorgio M. Sandri
Las empresas se apropiaron de cerca del 20% del subsidio al aumentar los precios.
Entrevista a Nadia Calviño: 'A las empresas españolas les va muy bien con este Gobierno', por Jaume Masdeu
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos defiende que Ferrovial debe mucho a España y que la decisión de trasladar su sede social a Países Bajos demuestra muy poco compromiso con su país.
El Clínic seguirá afectado por el ciberataque este lunes y desprograma cirugías
El hospital Clínic de Barcelona ha notificado este domingo a las 11.17 horas a la Agència de Ciberseguretat de Catalunya que ha sufrido un ciberataque ransomware. El centro hospitalario se ha coordinado con Salut y otros hospitales para que atiendan las urgencias y el transporte sanitario.
La Razón
Encuesta NC Report. Los populares, la fuerza más votada al lograr 5 escaños más en Cantabria, por Susana Campo
El actual Ejecutivo de coalición PRC-PSOE podría reeditarse, aunque se deja dos parlamentarios.
Planas flexibiliza la nueva PAC y suprime algunas multas, por César Lumbreras
Los agricultores y ganaderos no tendrán penalización este año por incumplir los requisitos de los eco-regímenes.
Encuesta NC Report. El PSOE, a punto de perder el poder en Canarias: no suma con sus socios, por Susana Campo
El Partido Popular registaría una subida espectacular respecto a 2019, con siete escaños más.
Encuesta NC Report. Capellán recupera el Gobierno para el PP en La Rioja a costa de Ciudadanos, por Susana Campo
Los naranjas desaparecerían del escenario político al no lograr el 5% de los votos necesarios.
Moncloa negocia 'in extremis' con Montero ante un 'crítico' 8-M, por Carmen Morodo
Sánchez anuncia una nueva ley de paridad que es una transposición obligatoria de una directiva europea que apoyó el PP.
ABC
Sánchez se apropia del plan de paridad de la UE a cuatro días del 8-M, por Mariano Calleja
El Gobierno va más allá de las empresas en su ley y el PP subraya que sólo 'adapta una directiva'.
Más de 148.900 euros por ayudas públicas, el otro sueldo de Tito Berni, por Laura Bautista
Las empresas a su nombre percibieron ingresos que la juez tiene bajo sospecha.
Alicia Coronil: 'No tenemos un proyecto consensuado para el país', por John Müller
Voces contra la crisis. Tras sus seis años en el Círculo de Empresarios, le queda una preocupación mayor: 'El populismo es una fuerza que va en contra de la lucha contra la inflación'.
El negocio de la venta de citas: 'Te puedo conseguir una en la Seguridad Social por 15 euros', por Susana Alcelay y Daniel Caballero
Particulares, locutorios y gestorías ganan dinero con el colapso de las citaciones para gestionar pensiones o prestaciones por maternidad.
Ferraz defiende su botín, duda por los socios y mima Barcelona y Valencia, por Víctor Ruiz de Almirón
El PSOE cree que puede retener sus gobiernos autonómicos, pero se admite que casi todo está en juego. Los gobiernos de Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias son los más sólidos y en el resto habrá batalla.
Purgas en Podemos: 'Me enviaron la Noche de Reyes el expediente de expulsión para generar dolor y ensañamiento', por Gregoria Caro
Daniel Ripa, diputado en la cámara asturiana, explica en ABC que su persecución es un 'proceso político' por defender para Podemos Asturies un modelo de partido 'más abierto' y sin intervenciones desde Madrid.
La Información.com
UNEF trabaja con las distribuidoras para desatascar la conexión de placas solares, por Antonio Martos Villar
Trabas al autoconsumo: la patronal fotovoltaica está recopilando reclamaciones de los usuarios que tienen ya su instalación montada pero que no se les concede el acceso a la red eléctrica. Esta semana se reúne con las empresas.
La banca paga casi tres veces más por depósitos de empresas que de familias, por Cristina Casillas
Datos del Banco de España: el tipo medio ponderado de las nuevas operaciones de los depósitos a familias cayó hasta el 0,59% en enero desde el 0,64% de diciembre de 2022, mientras que los de empresas escalan hasta el 1,66%.
El Periódico
Nueva estrategia: la Sareb ofrecerá la venta de hasta 25.000 viviendas a comunidades y ayuntamientos, por Pablo Allendesalazar
El 'banco malo' elevará en las próximas semanas hasta 50.000 los pisos que aportará al Plan Estatal de Alquiler Asequible impulsado por el Gobierno. La compañía pública decidirá en mayo si licita suelo para construir hasta 15.000 viviendas para alquiler social e iniciará los concursos en verano.
Barómetro Gesop. Máxima igualdad entre los bloques de Sánchez y Feijóo a nueve meses de las generales, por . Rico y R. Gràcia
El PP ganaría las generales y sólo alcanzaría la mayoría absoluta con el apoyo de Vox. El PSOE podría mantenerse en el Gobierno con el respaldo de sus actuales socios. Estimación de escaños: PP 127-130, PSOE 104-108, Vox 44-47, UP 30-33.
La inflación se ceba en los contribuyentes del IRPF de 15.000 a 20.000 euros, por Agustí Sala
A los efectos de la subida de precios se suma una retención que hace que cada euro que ganan por encima de 15.000 vaya en buena parte a pagar impuestos.
Las diputadas catalanas se rebelan contra el machismo en la política: 'Ni somos intrusas ni callaremos', por Sara González y Carlota Camps
8-M: Día de la Mujer. Siete dirigentes de diferentes partidos relatan los comentarios y actitudes discriminatorias a las que hacen frente en su día a día.
El Correo
La demanda de gas en Euskadi se desploma un 44% y registra el dato más bajo en seis años, por Lucas Irigoyen
El parón económico, el uso de alternativas, la eficiencia y las altas temperaturas frenan las compras de este combustible en 2023.
Entrevista a Christine Lagarde: 'La subida de tipos seguirá, la inflación es un monstruo que golpearemos hasta que baje al 2%', por Adolfo Lorente
La presidenta del Banco Central Europeo confiesa que es muy consciente del 'sufrimiento de la gente', pero ratifica sin ambages la política restrictiva del BCE.
eldiario.es
En el corazón de la Andalucía sin derecha: 134 municipios donde el PP no existe, por Daniel Cela
El PP andaluz encara una “oportunidad histórica” de penetrar por primera vez en el territorio que le ha sido más hostil, colocando candidatos fichados de otros partidos en municipios clave para ganar las ocho diputaciones provinciales.
La ley mordaza de Rajoy sobrevive a cinco años de mayoría de izquierdas y el Gobierno da por perdida su reforma, por José Enrique Monrosi y Alberto Ortiz
Las posiciones del Gobierno y socios como ERC y EH Bildu continúan igual de enfrentadas tras más de tres años de tramitación parlamentaria.
España deja de ser el gran negocio para las mayores constructoras, por Cristina G. Bolinches
De las grandes cotizadas, solo FCC y San José generan más de la mitad de su negocio en su país de origen, mientras que en el caso de ACS es el 9% y para Ferrovial, antes de su mudanza a Países Bajos, el 18%.
Prensa Internacional Online
The New York Times
This Is What Trench Warfare on the Front Line Is Like
The Ukrainian military calls it the zero position, where Russian soldiers are close enough to see, and where an old war tactic takes a horrific toll.
Guns, Migrants, Education: Florida Lawmakers Poised to Advance DeSantis’s Agenda
Most of Ron DeSantis’s wishes will likely be granted by the G.O.P.-held State Legislature, giving him a broader platform to launch an expected 2024 campaign.
The Wall Street Journal
Texts From Crypto Giant Binance Reveal Plan to Elude U.S. Authorities
The exchange was intertwined with an American firm portrayed as independent. Now, regulators are circling.
Companies Disclose CEOs’ Actual Pay for First Time
Under new rules, companies must tell how much stock awards soar or shrink. For one CEO, it’s a $24 million difference.
Financial Times
China’s military budget outpaces other spending in shift to security
Defence expenditure to rise by 7.2% in 2023 compared with 5.7% growth in public expenditureowth target to drive economic recovery.
Former top Credit Suisse shareholder Harris Associates sells out of bank
CIO David Herro questions ‘future of franchise’ after years of scandal and client exodus as shares hit new low.
The Big Read. How Venezuela’s Nicolás Maduro outfoxed the west
The repressive leader has weathered an economic crisis, sanctions and an uprising. What should the US do with him now?
The Times
Migrants on small boats to be barred from Britain
Asylum seekers who arrive on small boats will be removed from Britain and prohibited from returning or claiming citizenship under laws to be announced on Tuesday. Rishi Sunak and Suella Braverman, the home secretary, will bring forward legislation to make all such asylum claims inadmissible.
Corriere della Sera
Cassa Depositi vuole la rete Tim. Offerta da 20 miliardi per sfidare Kkr
Cassa depositi e prestiti riapre la partita per la rete Tim, presentando un’offerta per comprare insieme al fondo Macquarie l’infrastruttura del gruppo telefonico. La proposta è stata approvata il 5 marzo da un consiglio straordinario di Cdp e trasmessa in serata a Tim, che aveva già sul tavolo un’offerta del fondo americano Kkr per la rete.
Reuters
Russia's Wagner chief warns of frontline collapse if forced to retreat from Bakhmut
The founder of Russia's Wagner mercenary force said his troops now tightening their grip on the Ukrainian city of Bakhmut were being deprived of ammunition and if they were forced to retreat the entire front would collapse
EU's von der Leyen says she will tackle US green subsidies, overcome e-fuels impasse
EU Commission President Ursula von der Leyen said on Sunday she is determined to counter challenges from U.S. subsidies for green technologies and to speed a currently blocked law on phasing out combustion engines from 2035.
Itar-Tass
Foreign Ministry names 11 countries Russia works on visa-free travel with
Deputy Foreign Minister Yevgeny Ivanov disclosed that Russia is working on agreements on visa-free travel with 11 countries, including Bahrain, Oman, Saudi Arabia, the Bahamas, Barbados, Haiti, Zambia, Kuwait, Malaysia, Mexico, and Trinidad and Tobago
BBC News
Channel migrants face lifetime ban on returning to UK
Channel migrants will be removed from the UK, banned from future re-entry and unable to apply for British citizenship under new legislation. The slew of proposed measures will apply to anyone arriving on UK shores in a small boat. Further details are expected to be announced by the government on Tuesday.
Centro de Noticias ONU
No más excusas; Guterres llama a una 'revolución de apoyo' para ayudar a los países menos desarrollados del mundo
Los líderes mundiales se reúnen en Doha, Qatar, en una conferencia de la ONU que busca acelerar el desarrollo sostenible donde más se necesita, desbloqueando las trabas al potencial de los países más vulnerables del mundo con asistencia internacional.
Un nuevo acuerdo protegerá la biodiversidad marina en aguas internacionales
El marco legal, conocido como “Tratado de alta mar”, colocaría el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destinaría más dinero a la conservación marina y cubriría el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos. António Guterres afirma que se trata de un gran avance tras casi 20 años de negociaciones.
Yahoo News
Scholz: West ready to give Ukraine security guarantees after war is over
German Chancellor Olaf Scholz has said in a March 5 interview with CNN that the West was ready to provide security guarantees for Ukraine after Russia's war is over. Russian dictator Vladimir Putin must understand "that he will not succeed with his invasion and his imperialist aggression," he said.
Global Times (China)
China sets GDP target at around 5% for 2023, eyes quality growth
Nation will continue to be a locomotive for troubled global economy.
China's 2023 defense budget to rise by 7.2%, a 'reasonable, restrained' increase amid global security tensions
Military expenditure boost reasonable, restrained amid global security tensions: experts.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
Spain plans to introduce cabinet gender equality law, By Barney Jopson
Prime minister’s measures will make the country one of the first in Europe to have a legally binding quota.