Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4145

Resumen de Confidenciales nº 4145

Publicado el lunes 6 de marzo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 6 DE MARZO

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión re­bosan este lunes de las claves en torno al fe­mi­nismo por el 8-M: desde la ley de pa­ridad anun­ciada por Sánchez de im­pro­viso y que bas­tantes me­dios re­cuerdan que es una pro­puesta de Bruselas, hasta la vo­ta­ción de la re­forma de la ley de Libertad Sexual, el choque PSOE-UP por la del 'sólo sí es sí' y la efer­ves­cencia ante la/s ma­ni­fes­ta­ció­n/es del miér­co­les.

Oleada de son­deos y en­cuestas preelec­to­rales desde el fin de se­mana con no­table ven­taja del PP sobre el PSOE, aunque no tanta como para ase­gu­rarse la Moncloa, que en al­guna es­ti­ma­ción de es­caños po­dría que­dár­sela la ac­tual coa­li­ción.

...todo en­vuelto en una cris­pa­ción au­men­tada por la marcha de Ferrovial a Países Bajos y la res­puesta del Ejecutivo con unas formas que se co­mentan ne­ga­ti­va­mente en bas­tantes me­dios...

... como en la co­lumna de Nacho Cardero en El Confidencial, que más allá: 'Ese he­diondo aroma au­to­ri­tario que se res­pira en España. Más que el nivel de in­ter­ven­cio­nismo de este Ejecutivo de coa­li­ción, que abarca desde el CIS al INE, pa­sando por RTVE, lo alar­mante ahora es com­probar su tono au­to­ri­ta­rio, im­propio de una de­mo­cracia como la es­paño­la'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

La banca anticipa remunerar cuentas y depósitos antes de la próxima alza de tipos del BCE, por María José Carranza

El sector fi­nan­ciero mira hacia otra parte ante la fuerte pre­sión de Chistine Lagarde. Las en­ti­dades es­pañolas ar­gu­mentan que ya priman la cap­ta­ción de las cuen­tas.

El sector asegurador resiste a un periodo de inflación y aumento de la siniestralidad, por Julio Muñoz

Los ma­yores costes ope­ra­tivos y los pre­cios obli­garán a elevar el precio de las pri­mas. Mapfre y el Grupo Mutua com­pensan la ad­ver­sidad con el ramo de la Salud.

La inflación arruga el mercado crediticio, por José Sánchez Mendoza

Los re­qui­sitos para ac­ceder a fi­nan­cia­ción son más es­trictos y el perfil del so­li­ci­tante se mira con lupa. La des­ace­le­ra­ción de la venta de vi­viendas frena la con­ce­sión de prés­ta­mos.

Los Del Pino se van a hacer las Américas, por Luis Alcaide

El 'trilema' plan­teado por la 'fuga' de Ferrovial es un de­bate a es­cala in­ter­na­cio­nal. ¿Está la cons­truc­tora es­pañola so­bre­pa­sada en apa­lan­ca­miento?

La Bolsa se enfrenta a sus resistencias, por Julio Muñoz

Si los be­ne­fi­cios del primer tri­mestre man­tienen la buena di­ná­mica apun­tada el año pa­sado no sería ex­traño ver al Ibex volver a tan­tear en breve la cota de los 10.000 pun­tos. Cifra que no se ve desde 2017.

El País

Las grandes constructoras eluden hacer un frente común contra el Gobierno en su conflicto con Ferrovial, por Ramón Muñoz

La pa­tronal Seopan anunció me­didas contra cual­quier re­pre­salia del Ejecutivo y tuvo que dar marcha atrás ante la lla­mada a la calma de las em­pre­sas.

Un tercio de los españoles llegan 'justos' a final de mes, por Natalia Junquera

La in­cer­ti­dumbre eco­nó­mica y la alta in­fla­ción pasan fac­tura en los ho­ga­res.

España reclama a EEUU que se lleve las tierras contaminadas con plutonio por el accidente de Palomares, por M. González y M. Planelles

El Gobierno reac­tiva el ex­pe­diente de la lim­pieza del mu­ni­cipio de Almería afec­tado por el si­niestro nu­clear de hace 57 años. 50.000 me­tros cú­bicos de tie­rras tó­xicas si­guen re­par­tidas por 44 par­celas que el Estado in­tenta ex­pro­piar ahora.

Encuesta 40dB. El PP sigue en cabeza y Podemos resiste la bronca por la ley del ‘sólo sí es sí’, por Natalia Junquera

Vox se des­infla tras anun­ciar la mo­ción de cen­sura contra Pedro Sánchez.

Irene Montero, ante una semana crítica, por Isabel Valdés y Carlos E. Cué

El cisma por la ‘ley trans’, la re­forma de la norma de li­bertad se­xual que se vota este martes en el Congreso y un 8-M di­vi­dido en el que parte del fe­mi­nismo pide su di­mi­sión en­frenta a la mi­nistra de Igualdad a una etapa con­vulsa y clave para el fu­turo po­lí­tico de la coa­li­ción.

El sector exterior español aguanta mejor que los de Alemania, Francia e Italia por el auge de los servicios, por Antonio Maqueda

Las ex­por­ta­ciones ya su­ponen el 41,7% del PIB y com­pensan el au­mento de la fac­tura ener­gé­tica en 45.000 mi­llo­nes.

El Mundo

El Gobierno holandés da la 'bienvenida' a Ferrovial: 'Ofrecemos aquí un trato 'top' a las empresas', por Carlos Segovia

Reivindica que está a la ca­beza de ín­dices in­ter­na­cio­nales de buen en­torno em­pre­sa­rial, 30 puestos por de­lante de España y Sánchez ataca a Del Pino sin de­vol­verle la lla­mada.

'Caso Mediador'. El clan del 'Tito Berni', el 'hombre de Ferraz' en Fuerteventura, por Ana María Ortiz

La his­toria de los Fuentes Curbelo, la saga po­lí­tica con más poder en Fuerteventura.

Panel Sigma Dos. Los votantes del PP piden abstenerse en la moción de Vox, por Marisa Cruz

Uno de cada cuatro vo­tantes da por hecho que el in­tento de Vox de cen­surar a Pedro Sánchez aca­bará be­ne­fi­ciando al Gobierno.

Panel Sigma Dos. Feijóo se distancia de Sánchez y compensa el batacazo de Vox, por Iratxe Rojo

El PP as­ciende a los 138 es­caños, 41 más que Sánchez. Abascal se deja seis dipu­tados en plena po­lé­mica por su mo­ción.

La Fiscalía ultima su denuncia por las comisiones del Barça al ex 'número dos' de los árbitros, por Ángela Martialay

Hace dos se­ma­nas, la Policía en­tregó sus con­clu­siones al Ministerio Público y se tra­baja a con­tra­rreloj en el dic­tamen que lle­vará al ex ár­bitro ante el juez.

La paridad en la cúpula empresarial llega de la UE a iniciativa del PPE, por Marisa Cruz y César Urrutia

El Gobierno aprueba mañana una pro­puesta de la co­mi­saria Viviane Reding.

Molinos o gigantes: el viento de la discordia en Teruel, por Jorge Bustos

Para unos, la sal­va­ción eco­nó­mica de los pue­blos; para otros, una forma de en­su­ciar vi­sual­mente el pai­saje que daña tam­bién la na­tu­ra­leza.

El Confidencial

Un empresario invitado por Tito Berni declaró a la jueza que el Congreso le dio 'morbillo' y que 'vio a Simancas', por J.M. Olmo, B. Parera y A. Requeijo

El ex­dipu­tado so­cia­lista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'Tito Berni', pre­sunto ca­be­cilla de la trama co­rrupta, coló a em­pre­sa­rios acu­sados de pagar co­mi­siones ile­gales hasta la co­cina de la Cámara Baja.

Proyecto Everest: la escisión de EY en España acelera ante una votación inminente, por Jorge Zuloaga y Pedro del Rosal

La Big Four dará en las pró­ximas se­manas las ci­fras para con­vencer a sus so­cios de los mo­tivos para se­parar los ne­go­cios de au­di­toría y con­sul­to­ría. Las elec­ciones po­drían ser en abril.

El PP presiona al PSOE para reactivar su ley contra la prostitución en plena tormenta por el caso de Tito Berni, por Ana Belén Ramos

Génova se lanza a ex­plotar la crisis repu­tacional del Ejecutivo y el daño a su perfil abo­li­cio­nista por el caso Mediador. La norma para per­se­guir el pro­xe­ne­tismo lleva meses blo­queada en la Cámara Baja.

Ese hediondo aroma autoritario que se respira en España, por Nacho Cardero

Más que el nivel de in­ter­ven­cio­nismo de este Ejecutivo de coa­li­ción, que abarca desde el CIS al INE, pa­sando por RTVE, lo alar­mante ahora es com­probar su tono au­to­ri­ta­rio, im­propio de una de­mo­cracia como la es­pañola.

Millonarios mexicanos pujan por comprar Centro Canalejas por más de 500 millones, por Agustín Marco

Son David Martínez y Christian Macip. Macip lleva va­rios años, desde prin­ci­pios de 2016, con in­tereses em­pre­sa­riales en España, donde tiene abiertas hasta seis so­cie­dades en las que par­ti­cipa como ad­mi­nis­trador o ac­cio­nista.

BBVA, Bankinter, Kutxa y Laboral, a por 1.000 millones en renta fija al 0,6% de comisión, por Óscar Giménez

Los bancos in­sisten en la dis­tri­bu­ción de fondos de renta fija a ven­ci­miento sobre los que la CNMV ha puesto el foco para me­jorar la trans­pa­rencia en la dis­tri­bu­ción.

El Español

Iglesias amenaza a Sánchez con la calle en el 8-M y ataca con el diputado 'corrupto y putero', por Diego Rodríguez Veiga

Elevó el tono acu­sando al PSOE de po­nerse "de per­fil" en las ba­ta­llas ideo­ló­gicas y reivin­dicó a Podemos como con­tra­peso dentro de la coa­li­ción.

ERC y Vox intentan tumbar la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero con enmiendas a la totalidad, por Elena Lozano

El plan ini­cial es que la vi­ce­pre­si­denta de­fienda el pro­yecto en el Pleno el jue­ves, si bien esto to­davía no está ce­rrado.

Encuesta SocioMétrica (II). La mayoría prefiere a Sánchez (53,5%) como presidente si sólo se presentaran él y Feijóo, por Diego Rodríguez Veiga

En cuanto a va­lo­ra­ción, el líder del PP ob­tiene su peor re­sul­tado desde que ate­rrizó en Génova, em­pa­tando en un 3,6 con el pre­si­dente del Gobierno.

Entidades LGTBI ligadas a Igualdad han recibido 9M mientras cae la ayuda a históricas del feminismo, por Diego Rodríguez Veiga

Recibieron más sub­ven­ciones tras en­trar Podemos en el Gobierno. De al­gunas pro­vienen altos cargos del mi­nis­te­rio, otras par­ti­cipan en las le­yes.

Encuesta SocioMétrica (III). Ayuso, a un paso de no depender de Vox: se acerca a la mayoría absoluta con Mónica García segunda, por Diego Rodríguez Veiga

Se asoma a los 67 es­caños, aunque sufre una des­ace­le­ra­ción. Almeida no corre la misma suerte y su de­pen­dencia au­men­tará con la caída de Cs.

El Confidencial Digital

Zarzuela autoriza un viaje de Juan Carlos I a España con la condición de que no sea a Sanxenxo, por José Antonio Frauca

Felipe VI con­si­dera que no se le puede prohibir porque “no ha sido con­de­na­do”, pero ha or­de­nado evitar cual­quier “espectáculo me­diá­tico” y Moncloa ha sua­vi­zado su veto.

El Español

Quienes se declaren parte del colectivo LGTBI tendrán prioridad en el SEPE para conseguir empleo, por Eduardo Ortega Socorro

Las ofi­cinas de em­pleo se ba­sarán en la "buena vo­lun­tad" de quienes digan per­te­necer a al­guno de estos grupos dis­cri­mi­nados po­si­ti­va­mente por la nueva ley.

Encuesta SocioMétrica (I). Feijóo alcanza la cota máxima del PP desde que cayó Rajoy y aventaja a Sánchez en 6,6 puntos, por Diego Rodríguez Veiga

La iz­quierda salva los re­sul­tados gra­cias a la mo­vi­li­za­ción contra la de­recha y, aunque PSOE con­so­lida otro mes ba­jando, Unidas Podemos sube.

El Economista

Farallon y Reig venden el hotel Mandarin Oriental de Barcelona por 240 millones, por Judith Arrillaga y Carles Huguet

El alo­ja­miento tiene 120 ha­bi­ta­cio­nes, 24 de ellas sui­tes, y está si­tuado en pleno cen­tro.

Más de la mitad del empleo creado durante la actual legislatura es público, por Javier Esteban

Ha cre­cido seis veces más que el pri­vado y se con­centra en las co­mu­ni­dades au­tó­no­mas. Las Administraciones se saltan la re­forma la­boral y si­guen ti­rando de con­tratos in­terinos.

Ferrovial subirá sus ventas en España en 2023 por las obras ya contratadas, por J. Mesones

El grupo tiene una car­tera de más de 2.200 mi­llones en el mer­cado na­cio­nal.

El Barça se enfrenta a 1.000 millones en intereses para pagar el Camp Nou, por Carles Huguet

Las tasas se co­merán al menos el 40% del gasto total del Espai Barça. El club asume a fi­nan­ciarse más eco­nó­mi­ca­mente que CVC en su plan para fi­nan­ciar a LaLiga.

BBVA se lanza a por los autónomos y pymes con una TPV gratis el primer año, por E. Contreras

La oferta es para captar usua­rios tras haber su­mado 91.500 clientes el año pa­sado.

España debe instalar más de 60.000 puntos públicos de recarga este año, por A. Tejero y A. Pérez

El com­pro­miso con Bruselas, a través del PRTR, es tener entre 80.000 y 110.000 puntos en 2023. Endesa, Iberdrola, Repsol y EDP aca­paran más de la mitad de la in­fra­es­truc­tura pú­blica de re­carga.

Los bares se enfrentan a Hacienda y retiran 60.000 máquinas de tabaco, por Javier Romera

Critican la im­po­si­bi­lidad de abas­te­cerse de uno de los tres es­tancos más pró­xi­mos.

Libertad Digital

La huelga en Justicia puede convertir las prisiones en un polvorín: se están paralizando permisos penitenciarios, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes ju­rí­dicas con­sul­tadas por LD de­nun­cian que "la huelga en el Mª de Justicia está pa­ra­li­zando per­misos pe­ni­ten­cia­rios de tres días o más".

Vozpópuli.com

Entrevista a Alberto Núñez Feijóo: '¿Ferrovial? Nunca un Gobierno dañó tanto la reputación del empresario español', por Jesús Ortega y Alberto Pérez Giménez

El pre­si­dente del PP afirma que la "política po­pu­lista" del Ejecutivo pro­voca de­ci­siones como la de Rafael del Pino y de­nuncia que "cada día de Sánchez en Moncloa sale a 200 mi­llones más de deuda pú­bli­ca".

Tres de cada cuatro españoles quieren ser funcionarios porque 'se vive mejor', por Regina Marín Latonda

El 74% de los es­pañoles con­si­dera que ser fun­cio­nario per­mite "tener una ca­lidad de vida me­jor" que la que ofrecen la ma­yoría de los em­pleos, según un es­tudio al que ha te­nido ac­ceso Vozpópuli.

Hacienda amenaza a Ferrovial con un golpe fiscal de 360 millones por la fuga, por Mercedes Serraller y Rubén Sampedro

Cuestiona los ar­gu­mentos de la sa­lida de la ma­triz y ame­naza con una pe­na­li­za­ción de al menos 130 mi­llo­nes. La com­pañía ha pro­vi­sio­nado 184 mi­llones en pleitos y puede tener que de­volver otros 40 mi­llo­nes.

Sánchez repite como el presidente más opaco y bate récord de denuncias en Transparencia, por Regina Marín Latonda

Hasta oc­tubre del 2022, úl­timo dato que se ha re­co­gido por ahora, se le han im­puesto 944 re­cla­ma­ciones por falta de trans­pa­ren­cia, según se re­coge en el Portal de Transparencia y Buen Gobierno.

Entrevista a Alberto Núñez Feijóo: 'Queremos saber quién dio el chivatazo y desde cuándo conocía Sánchez la trama del 'tito Berni', por J. Ortega y A. Pérez Giménez

El pre­si­dente del PP apunta que hubo una fil­tra­ción al Gobierno sobre este es­cán­dalo, ca­li­fica de "frívolo" al jefe del Ejecutivo y afirma que dará un paso atrás si no logra la vic­toria en las elec­ciones ge­ne­ra­les.

Industria diseña con Seat y Ford la segunda parte del PERTE para evitar otro fiasco, por Beatriz Triguero

El nuevo se­cre­tario ge­neral de Industria está dia­lo­gando con las prin­ci­pales au­to­mo­vi­lís­ticas para ga­ran­tizar el éxito de la con­vo­ca­to­ria. Algunas em­presas ma­ni­fiestan su ma­lestar al quedar fuera de las in­ter­lo­cu­cio­nes.

Europa Press

Merlin Properties, Colonial e Iberdrola, las compañías del Ibex 35 que mejor pagan a sus trabajadores

La Autoridad del Cliente Financiero afronta su primer examen en el Congreso con el sector bancario en contra

El 61% de los empresarios espera aumentar sus ingresos por ventas en 2023, según Vistage Index 2023

Iglesias critica que PSOE trate de 'tumbar' el 'sí es sí' con el PP tras expulsar por 'corrupto y putero' a 'Tito Berni'

Feijóo se lanza a arrebatar al PSOE la bandera del feminismo este 8M en medio del 'caso Mediador' y la Ley del sí es sí

'Génova' con­si­dera que el Gobierno "ha de­jado en el suelo la ban­dera del fe­mi­nismo" y el PP tiene ahí es­pacio para cre­cer.

Público

El PSOE trata de recomponer su estrategia de precampaña tras el caso Mediador y la ley del 'solo sí es sí', por Miguel Muñoz

Los so­cia­listas se de­fienden y con­fían en que la trama de co­rrup­ción no afecte a más in­te­grantes de su par­tido, al tiempo que mues­tran preo­cu­pa­ción por po­si­bles efectos elec­to­rales ne­ga­ti­vos. Las en­cuestas si­guen es­tan­cadas para las fuerzas del Gobierno, que han vi­si­bi­li­zado sus ten­siones es­pe­cial­mente con la re­forma de la ley de li­bertad se­xual.

Más de 5.000 saharauis han regularizado su situación como apátridas en España en los últimos cinco años, por Santiago F. Reviejo

Suponen el 99% de las per­sonas que han ob­te­nido un es­ta­tuto de pro­tec­ción para el que or­ga­ni­za­ciones so­ciales exigen una mayor ce­le­ridad en la tra­mi­ta­ción y ase­mejar sus con­di­ciones a las de re­fugio y asilo.

Un núcleo de vocales conservadores se afianza como oposición al Gobierno desde el CGPJ, por Ana María Pascual

La ley del 'solo sí es sí', la re­forma de se­di­ción y la no re­no­va­ción del CGPJ forman parte del ar­gu­men­tario de un re­du­cido grupo de con­se­jeros con­ser­va­dores para tratar de des­gastar al Ejecutivo, como un al­tavoz del PP.

Expansión

El Gobierno amenaza con aplicar a Ferrovial el escudo antiopas, por C.M. y R.C.

La vi­ce­pre­si­denta ter­cera ase­gura que ana­lizan si re­quiere una "autorización ex­plí­cita" del Consejo de Ministros.

Así son los 'súper-blindajes' que Países Bajos facilita a Rafael del Pino en Ferrovial, por Roberto Casado

El país ho­landés per­mite el uso de las me­didas an­ti-opa más duras de Europa, frente al deber de pa­si­vidad que existe en España.

Goldman, Blackstone, TPG, Engie y EDP, el camino inverso a Ferrovial, por Miguel Ángel Patiño

El po­ten­cial es­pañol como tram­polín hacia otros países hace que se ins­talen aquí Verdalia, Matrix, EDPR, Ocean y Fisterra y vengan in­ver­sores como GIC, Bono y Jeff Skoll.

Economía cambiará la norma para dificultar una cuarta operadora de 'telecos', por Ignacio del Castillo

Economía va a elevar los lí­mites má­ximos de te­nencia de es­pectro ra­dio­eléc­trico de cada ope­rador en España con el ob­je­tivo de fa­ci­litar que las fre­cuen­cias que le van a so­brar a la fu­sión de Orange y MásMóvil, y que re­basen esos lí­mi­tes, puedan ser ab­sor­bidas por los tres grandes ope­ra­dores (Movistar, Orange-MásMóvil y Vodafone) sin que re­bosen hacia nuevos ope­ra­do­res, di­fi­cul­tando, así, el for­ta­le­ci­miento de un nuevo cuarto ope­ra­dor.

Santander, CaixaBank y BBVA disparan su peso en las infraestructuras mundiales, por Inés Abril

El banco cán­tabro par­ti­cipa en la mayor ope­ra­ción de 2022 y es el ter­cero más ac­tivo del mundo, con los otros dos grandes es­pañoles por pri­mera vez en el 'top 20' glo­bal.

Ferrovial instruye a la dirección para vigilar represalias en la obra pública, por Carlos Morán

El grupo de in­fra­es­truc­turas reúne a los equipos de con­tra­ta­ción ante los ata­ques su­fridos por parte del Gobierno. España li­cita al año con­tratos por valor de 30.000 mi­llones de eu­ros.

Lío en Seopan por apoyar a Ferrovial, por C. Morán

La de­fensa de la de­ci­sión adop­tada por Ferrovial de lle­varse la sede so­cial del grupo a Países Bajos para dar el salto a Wall Street ha ge­ne­rado apo­yos, pero tam­bién crí­ticas en el seno del co­lec­tivo em­pre­sa­rial.

Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio: 'Este año alcanzaremos ya el objetivo de exportaciones de 2027: 400.000 millones', por C. Polanco

Entrevista. La Secretaria de Estado de Comercio sub­raya el 'año ex­cep­cional para el co­mer­cio' pese al con­flicto en Ucrania, que ha te­nido sus de­ri­vadas en los pre­cios de la ener­gía. Cree que el sector ex­te­rior es 'palanca de cre­ci­mien­to'.

Cinco Días

Canarias amenaza con llevar al TC al Ejecutivo para salvar del cierre a dos hoteles de Riu, por Carlos Molina

Reclama las com­pe­ten­cias de Costas trans­fe­ridas desde el pa­sado 1 de enero.

Inditex devuelve a Pull & Bear a la Gran Vía de Madrid y rodea a Primark con sus cuatro principales marcas, por Javier García Ropero

Abrirá en abril bajo la flagship de la ca­dena ir­lan­desa, junto a Mango y H&M y cerca de Uniqlo.

Siete banqueros del Ibex acumulan 100 millones en planes de pensiones, por Ricardo Sobrino

Ana Botín cuenta con 46,7 mi­llones en su hucha y Carlos Torres con 22,8.

El BCE dejará de comprar hasta 20.000 millones de euros en bonos españoles este año, por Nuria Salobral

Los ex­pertos prevén que la re­duc­ción de ba­lance se ace­lere a partir de ju­lio.

Ferrovial facturó 25.760 millones en España en diez años pese a las sucesivas crisis, por J.F. Magariño

El grupo ob­tuvo en el mer­cado do­més­tico un 24,3% de sus in­gresos glo­bales gra­cias a sus con­tratos con la Administración.

La banca afronta la subida de tipos con un riesgo al ladrillo de 26.570 millones, por Alfonso Simón y Ricardo Sobrino

Las grandes en­ti­dades re­ducen su ex­po­si­ción in­mo­bi­liaria un 18% en 2022.

La Vanguardia

Feijóo busca arrebatar un millón de votos al PSOE para gobernar solo, por Carmen del Riego

El ob­je­tivo del PP es no de­pender de Vox tras las elec­ciones ge­ne­ra­les.

La reforma del ‘sí es sí’ y el escándalo de prostitución envenenan otro 8-M, por Pedro Vallín

El caso del PSOE ca­nario com­plica la alianza con el PP para re­formar la ley.

Las petroleras se embolsaron 700 millones del descuento a carburantes, por Piergiorgio M. Sandri

Las em­presas se apro­piaron de cerca del 20% del sub­sidio al au­mentar los pre­cios.

Entrevista a Nadia Calviño: 'A las empresas españolas les va muy bien con este Gobierno', por Jaume Masdeu

La vi­ce­pre­si­denta pri­mera y mi­nistra de Asuntos Económicos de­fiende que Ferrovial debe mucho a España y que la de­ci­sión de tras­ladar su sede so­cial a Países Bajos de­muestra muy poco com­pro­miso con su país.

El Clínic seguirá afectado por el ciberataque este lunes y desprograma cirugías

El hos­pital Clínic de Barcelona ha no­ti­fi­cado este do­mingo a las 11.17 horas a la Agència de Ciberseguretat de Catalunya que ha su­frido un ci­be­ra­taque ran­som­ware. El centro hos­pi­ta­lario se ha coor­di­nado con Salut y otros hos­pi­tales para que atiendan las ur­gen­cias y el trans­porte sa­ni­ta­rio.

La Razón

Encuesta NC Report. Los populares, la fuerza más votada al lograr 5 escaños más en Cantabria, por Susana Campo

El ac­tual Ejecutivo de coa­li­ción PRC-PSOE po­dría re­edi­tarse, aunque se deja dos par­la­men­ta­rios.

Planas flexibiliza la nueva PAC y suprime algunas multas, por César Lumbreras

Los agri­cul­tores y ga­na­deros no ten­drán pe­na­li­za­ción este año por in­cum­plir los re­qui­sitos de los eco-­re­gí­me­nes.

Encuesta NC Report. El PSOE, a punto de perder el poder en Canarias: no suma con sus socios, por Susana Campo

El Partido Popular re­gis­taría una subida es­pec­ta­cular res­pecto a 2019, con siete es­caños más.

Encuesta NC Report. Capellán recupera el Gobierno para el PP en La Rioja a costa de Ciudadanos, por Susana Campo

Los na­ranjas des­apa­re­ce­rían del es­ce­nario po­lí­tico al no lo­grar el 5% de los votos ne­ce­sa­rios.

Moncloa negocia 'in extremis' con Montero ante un 'crítico' 8-M, por Carmen Morodo

Sánchez anuncia una nueva ley de pa­ridad que es una trans­po­si­ción obli­ga­toria de una di­rec­tiva eu­ropea que apoyó el PP.

ABC

Sánchez se apropia del plan de paridad de la UE a cuatro días del 8-M, por Mariano Calleja

El Gobierno va más allá de las em­presas en su ley y el PP sub­raya que sólo 'adapta una di­rec­ti­va'.

Más de 148.900 euros por ayudas públicas, el otro sueldo de Tito Berni, por Laura Bautista

Las em­presas a su nombre per­ci­bieron in­gresos que la juez tiene bajo sos­pe­cha.

Alicia Coronil: 'No tenemos un proyecto consensuado para el país', por John Müller

Voces contra la cri­sis. Tras sus seis años en el Círculo de Empresarios, le queda una preo­cu­pa­ción ma­yor: 'El po­pu­lismo es una fuerza que va en contra de la lucha contra la in­fla­ción'.

El negocio de la venta de citas: 'Te puedo conseguir una en la Seguridad Social por 15 euros', por Susana Alcelay y Daniel Caballero

Particulares, lo­cu­to­rios y ges­to­rías ganan di­nero con el co­lapso de las ci­ta­ciones para ges­tionar pen­siones o pres­ta­ciones por ma­ter­ni­dad.

Ferraz defiende su botín, duda por los socios y mima Barcelona y Valencia, por Víctor Ruiz de Almirón

El PSOE cree que puede re­tener sus go­biernos au­to­nó­mi­cos, pero se ad­mite que casi todo está en juego. Los go­biernos de Castilla-La Mancha, Navarra y Asturias son los más só­lidos y en el resto habrá ba­ta­lla.

Purgas en Podemos: 'Me enviaron la Noche de Reyes el expediente de expulsión para generar dolor y ensañamiento', por Gregoria Caro

Daniel Ripa, dipu­tado en la cá­mara as­tu­riana, ex­plica en ABC que su per­se­cu­ción es un 'proceso po­lí­tico' por de­fender para Podemos Asturies un mo­delo de par­tido 'más abierto' y sin in­ter­ven­ciones desde Madrid.

La Información.com

UNEF trabaja con las distribuidoras para desatascar la conexión de placas solares, por Antonio Martos Villar

Trabas al au­to­con­sumo: la pa­tronal fo­to­vol­taica está re­co­pi­lando re­cla­ma­ciones de los usua­rios que tienen ya su ins­ta­la­ción mon­tada pero que no se les con­cede el ac­ceso a la red eléc­trica. Esta se­mana se reúne con las em­pre­sas.

La banca paga casi tres veces más por depósitos de empresas que de familias, por Cristina Casillas

Datos del Banco de España: el tipo medio pon­de­rado de las nuevas ope­ra­ciones de los de­pó­sitos a fa­mi­lias cayó hasta el 0,59% en enero desde el 0,64% de di­ciembre de 2022, mien­tras que los de em­presas es­calan hasta el 1,66%.

El Periódico

Nueva estrategia: la Sareb ofrecerá la venta de hasta 25.000 viviendas a comunidades y ayuntamientos, por Pablo Allendesalazar

El 'banco malo' ele­vará en las pró­ximas se­manas hasta 50.000 los pisos que apor­tará al Plan Estatal de Alquiler Asequible im­pul­sado por el Gobierno. La com­pañía pú­blica de­ci­dirá en mayo si li­cita suelo para cons­truir hasta 15.000 vi­viendas para al­quiler so­cial e ini­ciará los con­cursos en ve­rano.

La empresa de drones de 'Mediador' se creó solo ocho meses antes de ganar concursos en el Sahel, por R. Bécares, C. Gallardo, T. Calleja Flórez y A. Muñoz

Barómetro Gesop. Máxima igualdad entre los bloques de Sánchez y Feijóo a nueve meses de las generales, por . Rico y R. Gràcia

El PP ga­naría las ge­ne­rales y sólo al­can­zaría la ma­yoría ab­so­luta con el apoyo de Vox. El PSOE po­dría man­te­nerse en el Gobierno con el res­paldo de sus ac­tuales so­cios. Estimación de es­caños: PP 127-130, PSOE 104-108, Vox 44-47, UP 30-33.

La inflación se ceba en los contribuyentes del IRPF de 15.000 a 20.000 euros, por Agustí Sala

A los efectos de la subida de pre­cios se suma una re­ten­ción que hace que cada euro que ganan por en­cima de 15.000 vaya en buena parte a pagar im­pues­tos.

Las diputadas catalanas se rebelan contra el machismo en la política: 'Ni somos intrusas ni callaremos', por Sara González y Carlota Camps

8-M: Día de la Mujer. Siete di­ri­gentes de di­fe­rentes par­tidos re­latan los co­men­ta­rios y ac­ti­tudes dis­cri­mi­na­to­rias a las que hacen frente en su día a día.

El Correo

La demanda de gas en Euskadi se desploma un 44% y registra el dato más bajo en seis años, por Lucas Irigoyen

El parón eco­nó­mico, el uso de al­ter­na­ti­vas, la efi­ciencia y las altas tem­pe­ra­turas frenan las com­pras de este com­bus­tible en 2023.

Entrevista a Christine Lagarde: 'La subida de tipos seguirá, la inflación es un monstruo que golpearemos hasta que baje al 2%', por Adolfo Lorente

La pre­si­denta del Banco Central Europeo con­fiesa que es muy cons­ciente del 'sufrimiento de la gen­te', pero ra­ti­fica sin am­bages la po­lí­tica res­tric­tiva del BCE.

eldiario.es

En el corazón de la Andalucía sin derecha: 134 municipios donde el PP no existe, por Daniel Cela

El PP an­daluz en­cara una “oportunidad his­tó­rica” de pe­ne­trar por pri­mera vez en el te­rri­torio que le ha sido más hos­til, co­lo­cando can­di­datos fi­chados de otros par­tidos en mu­ni­ci­pios clave para ganar las ocho dipu­taciones pro­vin­cia­les.

La ley mordaza de Rajoy sobrevive a cinco años de mayoría de izquierdas y el Gobierno da por perdida su reforma, por José Enrique Monrosi y Alberto Ortiz

Las po­si­ciones del Gobierno y so­cios como ERC y EH Bildu con­ti­núan igual de en­fren­tadas tras más de tres años de tra­mi­ta­ción par­la­men­ta­ria.

España deja de ser el gran negocio para las mayores constructoras, por Cristina G. Bolinches

De las grandes co­ti­za­das, solo FCC y San José ge­neran más de la mitad de su ne­gocio en su país de ori­gen, mien­tras que en el caso de ACS es el 9% y para Ferrovial, antes de su mu­danza a Países Bajos, el 18%.

Prensa Internacional Online

The New York Times

This Is What Trench Warfare on the Front Line Is Like

The Ukrainian mi­li­tary calls it the zero po­si­tion, where Russian sol­diers are close enough to see, and where an old war tactic takes a ho­rrific toll.

Guns, Migrants, Education: Florida Lawmakers Poised to Advance DeSantis’s Agenda

Most of Ron DeSantis’s wishes will li­kely be granted by the G.O.P.-held State Legislature, gi­ving him a broader plat­form to launch an ex­pected 2024 cam­paign.

The Wall Street Journal

Texts From Crypto Giant Binance Reveal Plan to Elude U.S. Authorities

The ex­change was in­tert­wined with an American firm por­trayed as in­de­pen­dent. Now, re­gu­la­tors are cir­cling.

Companies Disclose CEOs’ Actual Pay for First Time

Under new ru­les, com­pa­nies must tell how much stock awards soar or sh­rink. For one CEO, it’s a $24 mi­llion dif­fe­rence.

Financial Times

China’s military budget outpaces other spending in shift to security

Defence ex­pen­di­ture to rise by 7.2% in 2023 com­pared with 5.7% growth in pu­blic ex­pen­di­tu­reowth target to drive eco­nomic re­co­very.

Former top Credit Suisse shareholder Harris Associates sells out of bank

CIO David Herro ques­tions ‘future of fran­chise’ after years of scandal and client exodus as shares hit new low.

The Big Read. How Venezuela’s Nicolás Maduro outfoxed the west

The re­pres­sive leader has weat­hered an eco­nomic cri­sis, sanc­tions and an upri­sing. What should the US do with him now?

The Times

Migrants on small boats to be barred from Britain

Asylum see­kers who arrive on small boats will be re­moved from Britain and prohi­bited from re­tur­ning or clai­ming ci­ti­zenship under laws to be an­nounced on Tuesday. Rishi Sunak and Suella Braverman, the home se­cre­tary, will bring for­ward le­gis­la­tion to make all such asylum claims inad­mis­si­ble.

Corriere della Sera

Cassa Depositi vuole la rete Tim. Offerta da 20 miliardi per sfidare Kkr

Cassa de­po­siti e pres­titi riapre la par­tita per la rete Tim, pre­sen­tando un’of­ferta per com­prare in­sieme al fondo Macquarie l’in­fras­trut­tura del gruppo te­le­fo­nico. La pro­posta è stata ap­pro­vata il 5 marzo da un con­si­glio straor­di­nario di Cdp e tras­messa in se­rata a Tim, che aveva già sul ta­volo un’of­ferta del fondo ame­ri­cano Kkr per la rete.

Reuters

Russia's Wagner chief warns of frontline collapse if forced to retreat from Bakhmut

The founder of Russia's Wagner mer­ce­nary force said his troops now tigh­te­ning their grip on the Ukrainian city of Bakhmut were being de­prived of am­mu­ni­tion and if they were forced to re­treat the en­tire front would co­llapse

EU's von der Leyen says she will tackle US green subsidies, overcome e-fuels impasse

EU Commission President Ursula von der Leyen said on Sunday she is de­ter­mined to counter cha­llenges from U.S. sub­si­dies for green tech­no­lo­gies and to speed a cu­rrently blocked law on pha­sing out com­bus­tion en­gines from 2035.

Itar-Tass

Foreign Ministry names 11 countries Russia works on visa-free travel with

Deputy Foreign Minister Yevgeny Ivanov dis­closed that Russia is wor­king on agree­ments on vi­sa-­free travel with 11 coun­tries, in­clu­ding Bahrain, Oman, Saudi Arabia, the Bahamas, Barbados, Haiti, Zambia, Kuwait, Malaysia, Mexico, and Trinidad and Tobago

BBC News

Channel migrants face lifetime ban on returning to UK

Channel mi­grants will be re­moved from the UK, banned from fu­ture re-entry and unable to apply for British ci­ti­zenship under new le­gis­la­tion. The slew of pro­posed mea­sures will apply to an­yone arri­ving on UK shores in a small boat. Further de­tails are ex­pected to be an­nounced by the go­vern­ment on Tuesday.

Centro de Noticias ONU

No más excusas; Guterres llama a una 'revolución de apoyo' para ayudar a los países menos desarrollados del mundo

Los lí­deres mun­diales se reúnen en Doha, Qatar, en una con­fe­rencia de la ONU que busca ace­lerar el desa­rrollo sos­te­nible donde más se ne­ce­sita, des­blo­queando las trabas al po­ten­cial de los países más vul­ne­ra­bles del mundo con asis­tencia in­ter­na­cio­nal.

Un nuevo acuerdo protegerá la biodiversidad marina en aguas internacionales

El marco le­gal, co­no­cido como “Tratado de alta mar”, co­lo­caría el 30% de los océanos del mundo en áreas pro­te­gi­das, des­ti­naría más di­nero a la con­ser­va­ción ma­rina y cu­briría el ac­ceso y el uso de los re­cursos ge­né­ticos ma­ri­nos. António Guterres afirma que se trata de un gran avance tras casi 20 años de ne­go­cia­cio­nes.

Yahoo News

Scholz: West ready to give Ukraine security guarantees after war is over

German Chancellor Olaf Scholz has said in a March 5 in­ter­view with CNN that the West was ready to pro­vide se­cu­rity gua­ran­tees for Ukraine after Russia's war is over. Russian dic­tator Vladimir Putin must un­ders­tand "that he will not suc­ceed with his in­va­sion and his im­pe­ria­list ag­gres­sion," he said.

Global Times (China)

China sets GDP target at around 5% for 2023, eyes quality growth

Nation will con­tinue to be a lo­co­mo­tive for trou­bled global eco­nomy.

China's 2023 defense budget to rise by 7.2%, a 'reasonable, restrained' increase amid global security tensions

Military ex­pen­di­ture boost reaso­na­ble, res­trained amid global se­cu­rity ten­sions: ex­perts.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Spain plans to introduce cabinet gender equality law, By Barney Jopson

Prime mi­nis­ter’s mea­sures will make the country one of the first in Europe to have a le­gally bin­ding quota.

En portada

  • Triple varapalo de la Audiencia Nacional al BBVA, González (FG) y Cano en el caso Villarejo
  • Cómo impulsar las inversiones en fuentes renovables para la economía verde
  • Lo políticamente correcto, la más peligrosa de las nuevas ideologías
  • La pregunta al TJUE sobre la abusividad del IRPH hipotecario: sí o no
  • La banca amplía al máximo los plazos de las hipotecas mixtas para ganar cuota
  • Lingotes Especiales, cambio de perfil
  • Renta 4, apuesta verde
  • Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy
  • Brufau (Repsol) denuncia la estrategia regulatoria europea por nula 'planificación'
  • La buena-mala salud de la economía española
  • La catarata de noticias frena a Indra en la Bolsa con los inversores a la espera
  • Ryanair consigue que la UE anule ayudas millonarias a las aerolíneas europeas
  • Fundación MAPFRE premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
  • Iberdrola rediseña su logo y apuesta por un lenguaje más sencillo y eficiente
  • Endesa reafirma su apuesta por la biodiversidad, pilar de su estrategia de negocio
  • CaixaBank coloca 1.000 millones de euros en un nuevo bono subordinado Tier 2
  • Mapfre y la Copa del Rey de vela renuevan su acuerdo de colaboración
  • Telefónica lanza la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para premiar la innovación tecnológica
  • Las energéticas se expanden en el exterior ante un mercado doméstico muy regulado
  • La inflación podría reducirse al 2% a finales del año que viene, según el BIS
  • El 28-M seca la contratación en Bolsa con los fondos a la expectativa
  • Sacyr iChallenges incrementa un 40% la presencia de agentes internacionales
  • El Tesoro pisa el freno y la deuda reduce su crecimiento hasta 20.000 millones en abril
  • La banca aumentará su peso en deuda soberana frente a los recortes del BCE
  • Emilio Maillo publica este miércoles su libro sobre Bankia
  • Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023
  • Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año
  • Los sondeos se despiden hasta después del 28-M sin resolver la incógnita sobre el ganador
  • Los bancos centrales enfrían las bolsas con advertencias y mensajes cruzados
  • Anti Idus en marzo: aumento espectacular de la exportación
  • Movistar 'mima' a mayores y dependientes con su nuevo servicio de teleasistencia total
  • Indra: un gestor para una empresa que ambiciona liderar la industria de defensa europea
  • Ni derribar presas ni cerrar nucleares se sostienen
  • Reclaman un comité intergubernamental que prevenga los peligros de las nuevas tecnologías
  • La demanda de petróleo supera la barrera sicológica de los 100 millones de barriles
  • Spain’s Debt Rising By €6,795 Million Per Month And Reaches Record €1.535 Trillion
  • Biden cuenta con un certificado por 500.000 millones para eludir el techo de la deuda
  • Vodafone asume el riesgo de aceptar ofertas de saldo por su ruinoso negocio en España
  • MAPFRE, en el Health Revolution Congress 2023, el mayor evento europeo sobre salud digital
  • Telefónica España y Airbus integrarán el 5G en el sector aeroespacial del ámbito de Defensa
  • Prim mejora ingresos, márgenes y beneficios en el primer trimestre de 2023
  • Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales
  • Las inmobiliarias se aferran al dividendo para frenar las dudas en bolsa
  • Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos
  • El Gobierno dona 635 millones directos a un campo que pierde 12.000 millones por la sequía
  • Buenas noticias en EEUU que sientan bien en Europa y en España
  • La inflación modifica los hábitos de ocio de los españoles
  • Spain: Entrepreneurs More Generous Than Government
  • Repsol lanza las primeras estaciones de servicio españolas con combustible renovable 100%
  • Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para transformarla en ciudad digital
  • CaixaBank facilitará con Correos la entrega de efectivo a domicilio en toda España
  • Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar los combustibles renovables
  • CaixaBank, 'Mejor Banco en España' y 'Mejor en Europa Occidental' 2023, por Global Finance
  • Los 5 consejos Top que debes aplicar para invertir en Bolsa
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión