Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4143

Resumen de Confidenciales nº 4143

Publicado el viernes 3 de marzo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 3 DE MARZO

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión des­tacan este viernes tres focos de ac­tua­li­dad:

--Los datos de paro, em­pleo y afi­lia­ción a la Seguridad Social, in­ter­pre­tados a favor o en contra según cada medio y que coin­ciden con las ci­fras de Eurostat en las que España sigue líder en des­em­pleo.

-El Caso Mediador, con­ver­tido en punta de lanza contra el PSOE ante las pró­ximas citas elec­to­ra­les.

--La marcha de Ferrovial, con­ver­tido a su vez por el Gobierno y su pre­si­dente ya en una lucha feroz hasta con des­ca­li­fi­ca­ciones per­so­nales nunca vistas hasta ahora.

Sin re­la­ción di­recta con lo an­te­rior, Pedro Sánchez firma una Tribuna en Cinco Días en el 45 aniver­sario del dia­rio: 'España puede mirar al fu­turo con op­ti­mis­mo'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Las energéticas, atadas a España por sus clientes, solo exigen al Gobierno una regulación estable, por Julián González

Iberdrola, Endesa, Repsol y Naturgy re­claman una mayor se­gu­ridad nor­ma­tiva y menos “impuestazos”. Reynés (Naturgy): “Los cons­tantes cam­bios nor­ma­tivos han des­equi­li­brado al sec­tor”.

Ferrovial mantiene su 'fuga' y da pasos, sin prisa ni pausa, a su fusión inversa, por Julio Muñoz

El canje de la fu­sión será de una ac­ción de Ferrovial por cada una de FIS. El Gobierno acusa al grupo de Rafael del Pino de des­lealtad y co­di­cia.

Caso Ferrovial: una decisión legítima que no gusta a nadie, quizás ni a ellos mismos, por A. Laso D´lom

Rafael del Pino in­tenta aho­rrarse una fac­tura po­lí­tica y fiscal que pe­na­liza su desa­rro­llo.

Más de la mitad del aumento de ingresos fiscales durante 2022 se debe a la inflación

El Banco de España con­si­dera pro­bable más in­gresos por IRPF y co­ti­za­ciones so­ciales en 2023. El efecto de la subida de los pre­cios tam­bién se ve en el cre­ci­miento de los gas­tos.

Endesa destina 418 millones para desarrollar redes digitales y potenciar la movilidad, por C. M.

Instalados 4.200 nuevos te­le­man­dos, que re­ducen hasta un 20% el tiempo de re­po­si­ción de su­mi­nis­tro. La di­gi­ta­li­za­ción y la in­te­li­gencia ar­ti­fi­cial au­menta la re­si­liencia de la red de dis­tri­bu­ción.

Iberdrola y BP firman su alianza estratégica para el despliegue de la movilidad eléctrica, por C. M.

Inversión de 1.000 mi­llones en 11.700 puntos de carga rá­pida en España y Portugal. La ope­ra­ción se en­cuadra en el marco de alianzas pre­visto en el Plan Estratégico 2023-2025.

El País

Miles de refugiados ucranios siguen sin recibir las ayudas que España les prometió, por Mariel Delgado y María Martín

Las co­mu­ni­dades au­tó­nomas eran las res­pon­sa­bles de ges­tionar la sub­ven­ción de 400 euros men­suales por fa­milia anun­ciada por el Gobierno, pero al menos ocho no han des­em­bol­sado nada.

Tito Berni: 2.120 euros en cuenta y 95.230 en deudas bancarias, por Guillermo Vega y Óscar López-Fonseca

El ex­dipu­tado so­cia­lista, in­ves­ti­gado por el ‘caso Mediador’, desa­rrolló ac­ti­vidad em­pre­sa­rial en la ga­na­dería y la ase­soría de em­presas antes de en­trar en el Gobierno de Canarias en 2019.

El mercado laboral suma 90.000 empleos más en el mejor febrero para la afiliación de la serie histórica, por Emilio Sánchez Hidalgo

España re­gistra 20,17 mi­llones de afi­lia­dos, 476.000 más que en el mismo mes del año pa­sado. El nú­mero de pa­rados crece li­ge­ra­mente, en 2.618 per­so­nas.

Sánchez: 'En España hay muchos empresarios comprometidos con su país, no es el caso de Del Pino', por Carlos E. Cué

El Gobierno cree que la sa­lida de Ferrovial obe­dece a un “interés per­so­nal” de Del Pino para pagar menos im­puestos y es­tudia la po­sible ile­ga­lidad de la me­dida.

La CNMV 'desconoce' por qué Ferrovial dice que es más fácil cotizar en EE UU desde Países Bajos que desde España, por David Fernández

El su­per­visor re­cuerda que mu­chas em­presas es­pañolas tienen ya pre­sencia en otros mer­cados bur­sá­tiles sin ne­ce­sidad de mudar su sede a otro país. Ferrovial dice que per­sigue una “mejora en las con­di­ciones de fi­nan­cia­ción”

La Audiencia obliga a la exvicepresidenta de la CNMV Lourdes Centeno a devolver lo cobrado de más en 2015 y 2016, por Hugo Gutiérrez

El tri­bunal ha dic­tado siete sen­ten­cias contra las an­ti­guas cú­pulas del su­per­visor por su­perar el lí­mite sa­la­rial es­ta­ble­cido por la ley.

Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones en contratos del Estado en la era Sánchez y no paga Sociedades desde 2020, por J.L. Aranda, J.S. González y L. Delle Femmine

El grupo de in­fra­es­truc­tu­ras, que ha anun­ciado su marcha a Países Bajos esta se­mana, ha ob­te­nido ad­ju­di­ca­ciones pú­blicas por cerca de 9.000 mi­llones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento.

El Mundo

El paro de los que se incorporan al mercado laboral sufre el mayor aumento desde 2012, por Alejandra Olcese

El Gobierno dice ig­norar las causas de este in­cre­mento tan brusco en los jó­venes que no en­cuen­tran tra­bajo.

El Congreso advierte de que no permitirá un registro policial del despacho de 'Tito Berni' sin el aval del Supremo, por M. Cruz, G. Peñalosa, M. Marraco y Á. Escrivá

La Policía pide re­gis­trar 'sin res­tric­cio­nes' el des­pacho de 'Tito Berni' en el Congreso. Los in­ves­ti­ga­dores quieren ac­ceder al ma­te­rial de Fuentes Curbelo. El fiscal pro­pone ha­cerlo con au­to­ri­za­ción de la Cámara Baja, que con­si­dera que solo el Alto Tribunal puede va­lidar un paso así.

Génova da libertad a sus autonomías para derogar las leyes trans tras la promesa de Ayuso en Madrid, por Pablo R. Roces

Sólo en la le­gis­la­ción de Andalucía y Murcia se re­coge la au­to­de­ter­mi­na­ción de gé­nero, punto bá­sico de di­senso.

El presidente de Ferrovial, sin plan de mover su residencia fiscal de Madrid, pese a la campaña del Gobierno, por Carlos Segovia

Del Pino, ter­cera for­tuna de España, no tiene in­ten­ción de llevar a Países Bajos su tri­bu­ta­ción per­so­nal, aunque el Ejecutivo agita que sí lo hará.

Los cinco diputados del PSOE confirmados junto a 'Tito Berni' en el Ramses... y siete manchados más, por M. Cruz y G. Peñalosa

Una de­cena de so­cia­listas anun­ciaron que em­pren­derán me­didas le­gales contra quienes ata­quen su "honor".

La UEFA irrumpe en el caso Negreira: ¿por qué el Barça sí puede ser sancionado deportivamente en Europa?, por Lucas Sáez-Bravo

"El de­par­ta­mento de Integridad de la UEFA nos envió un es­crito so­li­ci­tando in­for­ma­ción com­pleta por este te­ma", ad­mitió Andreu Camps, se­cre­tario ge­neral de la RFEF.

El Confidencial

Sánchez rescata su discurso anti-Ibex tras la salida de Ferrovial y pone rumbo electoral, por Iván Gil

El Ejecutivo pone a Del Pino como con­tra­ejemplo de su mo­delo para una sa­lida so­cial de la crisis en la que "los más pu­dientes arrimen el hom­bro": "En España hay grandes em­pre­sa­rios, pero no es su ca­so". Lo acusa de no querer pagar im­pues­tos.

Del Pino pone en jaque el discurso europeísta de Sánchez antes de su presidencia de la UE, por Ruth Ugalde

Ferrovial se lle­vará su sede a Holanda bajo la pre­si­dencia es­pañola de la UE y uti­li­zando una fi­gura so­cie­taria creada por Europa, pre­ci­sa­mente, para fa­ci­litar los cam­bios de sede.

BlackRock aflora un 7,4% de BBVA y se consolida como principal accionista, por J. Zuloaga y M. Roig

El mayor fondo del mundo co­mu­nica a la SEC que ha au­men­tado su par­ti­ci­pa­ción en el se­gundo banco es­pañol, por en­cima del 5,9% que fi­gura en la CNMV.

La legislación europea impide que el Gobierno pueda tomar represalias contra Ferrovial, por Pedro del Rosal

La nor­ma­tiva co­mu­ni­taria de sub­ven­ciones y con­tra­ta­ción pú­blica im­pide a los Estados adoptar me­didas que pe­na­licen a las com­pañías por tener o tras­ladar su sede a otro país. Podemos quiere que 'devuelva las ayu­das'.

El Español

El Gobierno reactiva la 'Kitchen' para tapar el 'caso Mediador' y señala al presidente de la Audiencia, por Luis Casal

Los mi­nis­tros Bolaños y Belarra pi­dieron este jueves la di­mi­sión de José Manuel Navarro para en­cu­brir la po­lé­mica al­re­dedor de 'Tito Berni'.

Caso Negreira. Albert Soler conspiró con Javier Tebas para echar a Rubiales y quedarse como presidente de la RFEF, por Jorge Calabrés

El di­rector de de­portes del Barça en los años del 'caso Negreira' se alió con el pre­si­dente de LaLiga para asaltar la Federación.

El consejo de Ferrovial decidió el traslado a Países Bajos dejando al margen 'cuestiones personales' de Rafael del Pino, por Arturo Criado

La com­pañía re­cuerda que se marcha para buscar "mejores con­di­ciones de fi­nan­cia­ción".

Sánchez convierte la salida de Ferrovial en un debate sobre la integridad de Rafael del Pino, por M.A. Ruiz Coll y Pepe Luis Vázquez

El pre­si­dente del Gobierno res­palda la tesis del mi­nistro José Luis Escrivá, que atri­buye a la "codicia" la marcha de la cons­truc­tora.

El Confidencial Digital

El Gobierno aplaza un impuesto especial a las constructoras, como el de la banca y energéticas, para que no se vayan de España como Ferrovial, por J.A. Frauca

El plan se en­con­traba en avan­zado es­tado. Ha te­nido en cuenta que las con­ce­sio­na­rias no su­frirán el efecto re­chazo de los clientes como sí ocurre a las en­ti­dades fi­nan­cieras y las eléc­tri­cas.

El Español

Del Pino gana 68 millones en 2 días con la revalorización de sus acciones de Ferrovial tras anunciar su salida de España, por Alberto Ortín y Laura Piedehierro

El valor de la par­ti­ci­pa­ción del pre­si­dente de Ferrovial en el grupo, el 20,4%, se ha in­cre­men­tado tras el anuncio del tras­lado a Países Bajos.

Ferrovial contesta al Gobierno: 'Que nadie dude de nuestra continuidad en España, contribuiremos fiscalmente', por Olalla Batres

El con­se­jero de­le­gado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, afirma que el plan de la em­presa es man­tener el em­pleo, la ac­ti­vidad y las in­ver­sio­nes.

El Economista

Las empresas del Ibex35 pagan más de 74.900 millones en impuestos

Repsol li­dera el es­fuerzo fiscal y paga 17.000 mi­llones en todas las geo­gra­fías.

Renfe y FCC se aliarán para el proyecto ferroviario que une Toronto y Quebec, por Cristian Reche y Javier Mesones

Las dos com­pañías pú­blicas se per­filan para sumar fuerzas en el pro­yecto del país. El plan de Canadá pre­tende mo­der­nizar más de 1.100 ki­ló­me­tros de red. El pro­yecto au­men­tará fre­cuen­cias y re­du­cirá tiempos de tra­yecto.

Faes Farma ultima los flecos de la operación sobre Novosci, por Rocío Antolín

La far­ma­céu­tica vasca co­menzó a tra­bajar en el re­fuerzo en Oriente Medio hace unos me­ses, como ade­lantó este me­dio.

Ferrovial prevé comenzar a cotizar en Estados Unidos antes de final de año, por Javier Mesones

Proyecta ce­rrar la fu­sión en junio e ini­ciar su an­da­dura en la Bolsa de Ámsterdam. La com­pañía ge­nera el 82% de sus in­gresos fuera de España y el 90% de su valor en bolsa.

Rafael Del Pino tributó 229.000 euros a la hacienda de Países Bajos en 2021, por M. García Juárez, J. Romera y J. Mesones

Su firma pa­tri­mo­nial neer­lan­desa re­gistró pér­didas ope­ra­tivas de dos mi­llo­nes.

Escrivá deberá recurrir al real decreto para aprobar la reforma de pensiones, por José Miguel Arcos

El ca­len­dario ago­tado jus­ti­fica la ur­gencia para usar una fór­mula legal que no ad­mite en­mien­das. El mi­nistro ne­ce­sita ama­rrar los apoyos po­lí­ticos dentro del Congreso para ra­ti­ficar esta me­dida. Expertos con­si­deran este re­curso como la po­si­bi­lidad antes de Semana Santa.

Ferrovial dejará de pagar apenas 8 millones en impuestos en España por el traslado, por Javier Mesones

El ahorro de­riva de las re­ten­ciones fis­cales de los di­vi­dendos y de los gastos en Seguridad Social.

Libertad Digital

La Fiscalía ultima una querella contra el F.C. Barcelona y el expresidente Bartomeu por el caso Negreira, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes fis­cales con­sul­tadas por LD afirman que la que­rella apun­tará "delitos de co­rrup­ción en los ne­go­cios, ad­mi­nis­tra­ción des­leal o fal­se­dad".

Vozpópuli.com

Correos pincha con el avión y rompe su alianza con Iberojet, por Nerea San Esteban

La em­presa pú­blica no ha re­no­vado el con­trato con la ae­ro­línea un año des­pués de lanzar su "proyecto pi­lo­to". Pese a ello, prevé con­ti­nuar con Correos Cargo, cen­trado en el trans­porte aéreo de mer­can­cías y pa­que­te­ría.

Francisco de la Torre: 'La salida de Ferrovial es más grave que la fuga de empresas por el procés', por Mercedes Serraller

Entrevista a Francisco de la Torre, ins­pector de Hacienda y ex dipu­tado de Ciudadanos: ad­vierte de que un cambio a otro país tiene efectos fis­cales más im­por­tan­tes. Y más allá de es­tos, le preo­cupa como ciu­da­dano que España pierda sedes de de­ci­sión em­pre­sa­rial.

Consejeros del Ibex se anticipan a Ferrovial y cambian de residencia fiscal, por Rubén Sampedro y Mercedes Serraller

Los des­pa­chos de abo­gados y es­pe­cia­listas fis­cales ase­soran en ab­so­luta con­fi­den­cia­lidad la mu­danza para evitar una tor­menta po­lí­tica.

Europa Press

ATA advierte de la pérdida de 17.300 autónomos y 10.000 empresas hasta febrero

El CGPJ cifra en 721 las rebajas de pena y en 74 las excarcelaciones por la 'ley del solo sí es sí'

El Banco de España avisa: un porcentaje elevado de hogares y empresas entrará en vulnerabilidad por los tipos

Posible nuevo récord de turistas y gasto para España en 2023: 85 millones de viajeros y 100.000 millones de euros

Último Barómetro Turístico de Braintrust: los datos son po­si­bles siempre que "no apa­rezcan nuevos 'cisnes ne­gros' y que la eco­nomía man­tenga sus pre­vi­sio­nes.

Las pernoctaciones extrahoteleras rozan los 6 millones en enero, con un aumento del 23,7%

El paro sube en 2.618 personas en febrero por el alza del desempleo entre jóvenes, mujeres y extranjeros

Público

El 'caso Mediador' salpica también al PP con varios contratos de sus administraciones, por M. Muñoz y A. García

Algunos Gobiernos del PP, tam­bién la Junta de Andalucía, ad­ju­di­caron con­tratos a uno de los em­pre­sa­rios seña­lados en la trama de co­rrup­ción. Los po­pu­lares se de­fienden y com­paran ya el caso con el de los ERE del PSOE en su es­tra­tegia de elevar la im­pli­ca­ción de los so­cia­lis­tas.

Expansión

Alivio en el impuesto a grandes fortunas para los que lleguen con la 'ley Beckham', por Ignacio Faes

La Dirección General de Tributos aclara una la­guna en la ley. Estos con­tri­bu­yentes tri­bu­tarán por obli­ga­ción real, es de­cir, sólo con­tarán sus bienes en España para el cálculo, aunque pasen más de la mitad del año en el país.

Ferrovial: Economía maniobra para evitar más fugas, por C. Morán y R. Casado

La marcha de la cons­truc­tora a Países Bajos para fa­ci­litar el salto a Wall Street deja en en­tre­dicho el grado de in­ter­co­ne­xión de BME frente a otras Bolsas com­pe­ti­doras eu­ro­peas.

La inflación genera seis de cada 10 euros extra que recauda Hacienda, según el Banco de España, por Juande Portillo

El Banco de España cal­cula que el 59,3% del in­cre­mento ré­cord de los in­gresos pú­blicos re­gis­trado el año pa­sado, unos 18.000 mi­llones de eu­ros, es di­rec­ta­mente acha­cable a la es­ca­lada de los pre­cios.

Lagarde, sobre Ferrovial: 'Demuestra la necesidad de una Unión de Mercado de Capitales', por Andrés Stumpf

La pre­si­denta del BCE señala que las em­presas tienen que en­fren­tarse en Europa a di­fe­rentes marcos le­gales y fis­cales que causan esta com­pe­tencia entre las plazas y que lu­chará por una ar­mo­ni­za­ción que con­vierta a la re­gión co­mu­ni­taria en un mer­cado único real y más efi­ciente.

La banca no paga por el ahorro porque tiene exceso de liquidez, por David Cabrera

La banca res­ponde a Lagarde, quien insta a los clientes que pre­sionen a sus en­ti­dades para que re­mu­neren el pa­sivo.

FCC venderá el 30% de su filial de medio ambiente a CPPIB, por Pepe Bravo y Carlos Morán

La com­pañía pro­piedad de Carlos Slim man­tiene con­ver­sa­ciones con el fondo de pen­siones ca­na­diense para su en­trada en la joya de la co­rona del grupo.

Ferrovial: mudanza a Ámsterdam de solo 20 directivos, por C.M. y R.C.

La mu­danza de la sede so­cial de Ferrovial a Ámsterdam se va a tra­ducir en el tras­lado de un re­du­cido grupo de di­rec­tivos de la com­pañía es­pañola, la mayor parte vin­cu­lados al área eco­nó­mi­ca-­fi­nan­ciera del grupo.

Cinco Días

Escrivá acelera el macrofondo de pensiones de empleo y constituye la comisión que elegirá las gestoras, por Raquel Pascual Cortés

Nueve fun­cio­na­rios de ca­rrera ce­le­bran hoy la pri­mera reunión de este ór­gano.

Hacienda pide explicaciones a Ferrovial con el foco puesto en sus plusvalías, por P. Sempere y J.F. Magariño

La cons­truc­tora da ex­pli­ca­ciones a la Agencia Tributaria en una pri­mera reunión.

El Gobierno y el transporte negocian dar visados a extranjeros para cubrir 15.000 puestos de camionero, por Manu Granda

La falta de estos pro­fe­sio­nales es es­pe­cial­mente acu­ciante en el sector del mo­tor.

España puede mirar al futuro con optimismo, por Pedro Sánchez

El plan de re­cu­pe­ra­ción es una opor­tu­nidad para ace­lerar la mo­der­ni­za­ción. La di­gi­ta­li­za­ción será un vector de crea­ción de em­pleo.

Economía estudiará las barreras a empresas españolas para cotizar en EEUU a raíz del terremoto de Ferrovial, por J.F. Magariño

La vi­ce­pre­si­denta Nadia Calviño afirma que se tra­ba­jará para hacer com­pe­ti­tiva la po­si­ción del mer­cado es­pañol.

El empleo se reactiva con 88.918 nuevos cotizantes por el tirón de la educación y la hostelería, por Raquel Pascual Cortés

El des­em­pleo sube le­ve­mente en fe­brero de­bido a las 10.139 per­sonas que se in­cor­po­raron a la bús­queda de em­pleo.

España pacta un nuevo reparto de los sobrecostes de línea eléctrica con Francia, por Álvaro Bayón

El coste de la línea Golfo de Vizcaya as­ciende a los 2.850 mi­llones y es­tará ope­ra­tiva en 2028.

La Vanguardia

La trama del 'Tito Berni': Sánchez insta al PP a tomar ejemplo de su reacción, por Juan Carlos Merino

El pre­si­dente del Gobierno se ha re­fe­rido desde Copenhague al es­cán­dalo en el que está im­pli­cado Juan Bernardo Fuentes Curbelo.

El Mobile supera las expectativas de recuperación y ansía más espacio, por David Guerrero

El con­greso tec­no­ló­gico re­cu­pera sen­sa­ciones pre­pan­dé­micas con el re­greso de vi­si­tantes de medio mundo y al­canza los 88.500 asis­ten­tes.

Sánchez carga contra el presidente de Ferrovial y niega su 'compromiso' con España, por Juan Carlos Merino

El pre­si­dente anuncia que el Gobierno ana­li­zará si es legal la de­ci­sión de la mul­ti­na­cional de Rafael del Pino de tras­la­darse a Países Bajos.

La Razón

La 'trama Mediador' salpica a 'otros cargos políticos', por Ricardo Coarasa e Irene Dorta

La Policía cree que Navarro Tacoronte pudo ac­ceder al 'Tito Berni' y al ge­neral gra­cias a su pa­ren­tesco con 'un ve­te­rano del PSOE' ca­na­rio.

Los investigadores creen que 'Tito Berni' pudo manipular cheques cuando se supo investigado, por Irene Dorta

El aná­lisis pre­li­minar del re­gistro al ex­dipu­tado re­vela que al­guien trató de fal­sear do­cu­mentos de la aso­cia­ción de fútbol a la que los em­pre­sa­rios pre­sun­ta­mente pa­gaban para en­trar en la trama.

Hacienda dispara desde hoy el riesgo de que decenas de contratos de obra pública queden desiertos, por Roberto L. Vargas

La ne­ga­tiva del mi­nis­terio a pro­rrogar el sis­tema de re­vi­sión de pre­cios pone en riesgo la ad­ju­di­ca­ción de pro­yectos por casi 7.000 mi­llo­nes, según la cons­truc­ción. El sector pide la me­dia­ción de Pedro Sánchez

ABC

El Tribunal de Cuentas alerta del descontrol del SEPE sobre los cursos de formación para empresas, por Gonzalo D. Velarde

El tri­bunal fis­ca­li­zador de­tecta de­ja­ción de fun­ciones de la Administración en la go­ber­nanza del sis­tema de re­cua­li­fi­ca­ción de los tra­ba­ja­do­res. También de­nuncia un alto grado de in­cum­pli­miento del con­venio de co­la­bo­ra­ción para el se­gui­miento y con­trol, en el que par­ti­cipa la Fundae.

El general seguirá en prisión y el despacho de Tito Berni en el Congreso, sin registrar, por Isabel Vega y Adriana Cabezas

La juez re­chaza dejar a Espinosa en li­bertad y duda del origen del di­nero en efec­tivo que se le in­ter­vino. La Fiscalía pone pegas a en­trar 'sin res­tric­cio­nes' en la ofi­cina de Fuentes Curbelo, como so­li­cita la Policía.

El Banco de España rebate a Hacienda y atribuye la mitad de los ingresos extra de 2022 a la inflación, por Bruno Pérez

Concluye que el im­pacto de la es­ca­lada de los pre­cios sobre la re­cau­da­ción es el doble del es­ti­mado por la Agencia Tributaria. Pide pru­dencia al Gobierno a la hora de gas­tarse esos nuevos in­gresos porque una ter­cera parte de los mismos no res­ponden a la si­tua­ción eco­nó­mica.

Los expertos elevan a más de 3,5 millones el paro 'real' contando a los fijos discontinuos inactivos, por Gonzalo D. Velarde

Febrero suma 2.618 des­em­pleados a las listas del SEPE pero los ex­pertos ad­vierten de un ele­vado au­mento de de­man­dantes de em­pleo con con­trato. Adecco acuña el tér­mino de «definición am­plia» del paro con­ta­bi­li­zando a los de­man­dantes con dis­po­ni­bi­lidad li­mi­tada, ERTE y fijos dis­con­ti­nuos en si­tua­ción de inac­ti­vi­dad.

El marido de la directora de la Guardia Civil recibía 'importantes ingresos' de empresas subvencionadas por la Junta de Andalucía, por Antonio R. Vega

La con­sul­tora de Juan Carlos Martínez tenía entre sus prin­ci­pales clientes a so­cie­dades 'regadas' por los go­biernos del PSOE, según un in­forme po­li­cial de la UDEF.

RTVE

La CNMC revisará con Francia la financiación del proyecto 'Golfo de Vizcaya' tras encarecerse más de 1.000 milloness

El pro­yecto con­siste en la cons­truc­ción de dos en­laces eléc­tricos in­de­pen­dien­tes. Los so­bre­costes serán so­por­tados en un 62,5% por la com­pañía es­pañola y en un 37,5% por la fran­cesa.

La Información.com

Las energéticas españolas crecerán un 63% en renovables en tan solo dos años, por Antonio Martos Villar

Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Acciona desatan una ex­plo­sión 'verde' con in­ver­siones mil mi­llo­na­rias, mien­tras que otras co­ti­zadas con menor ta­maño si­guen apre­tando para no que­darse sin su trozo del pas­tel.

El Gobierno desoye a los sindicatos en su propuesta del Estatuto del Becario, por Noelia Casado

El Ministerio en­ca­be­zado por Yolanda Díaz man­tiene las prác­ticas ex­tra­cu­rri­cu­lares en su pro­yecto, algo que de­fienden las em­pre­sas, pero tam­bién las for­ma­ciones in­de­pen­den­tis­tas, que de­berán apoyar el texto.

Entrevista a Eddie Wilson, CEO de Ryanair: 'El coste de la energía subirá las tarifas, pero no es el fin de los vuelos baratos', por Víctor de Elena

Asume que la in­fla­ción ten­derá a in­cre­mentar el precio medio del bi­llete en los pró­ximos años por el alza del que­ro­seno, pero que la com­pañía se re­for­zará. Duda que los trenes pueden sus­ti­tuir al avión en Europa.

El Periódico

El Mobile World Congress 'de la recuperación' cierra con 88.500 visitantes, por Carles Planas Bou

La gran feria de Barcelona: la 17a edi­ción del con­greso tec­no­ló­gico en Catalunya ha es­tado mar­cada por el 5G, la in­te­li­gencia ar­ti­fi­cial, la realidad vir­tual y el re­greso a ci­fras de asis­tencia de antes de la pan­de­mia.

Catalunya tira del empleo en febrero y crea más del doble de ocupados que Madrid, por Gabriel Ubieto

El paro baja en Girona, Tarragona y Lleida y úni­ca­mente sube en Barcelona, en la sim­bó­lica cifra de 157 per­so­nas.

Las cloacas policiales del PP se jactan de que la Operación Cataluña sirvió para investigar a los Pujol, por Ángeles Vázquez

El ex­nú­mero dos de Interior co­menta con el ex­di­rector ad­junto de la po­licía cómo los avances del caso ya eran co­no­cidos por ellos antes de aban­donar Interior.

Trabajo multiplica por 8 las multas a empresas por vulnerar la normativa de igualdad, por Gabriel Ubieto

Todas las com­pañías de 50 o más tra­ba­ja­dores tienen la obli­ga­ción de tener re­gis­trado un plan de igualdad desde hace un año.

El salario mínimo para llegar a final de mes en Barcelona ya supera los 1.500 euros, por Gabriel Ubieto

En los úl­timos cinco años el coste de la vida en la ca­pital ca­ta­lana crece un 43%.

El Correo

La Guardia Civil cree que la 'trama Mediador' dio un pelotazo con la ayuda a África, por Melchor Sáiz-Pardo

El empleo vasco reacciona en febrero con un crecimiento de 3.800 afiliados, por Lucas Irigoyen

El nú­mero de pa­rados des­ciende en 609 y di­buja el mejor mes en los úl­timos cinco años, aunque no se re­cu­pera la caída que se re­gistró en enero.

Antena 3

Christine Lagarde asegura que 'la bajada del IVA en los alimentos no es la herramienta ideal'

La entrevista a Christine Lagarde en Espejo Público

La pre­si­denta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha vi­si­tado el plató de Espejo Público.

Entrevista a Christine Lagarde: confirma que los tipos de interés van a seguir subiendo

La pre­si­denta del Banco Central Europeo ase­gura en una en­tre­vista con Susanna Griso en 'Espejo Público' que es po­sible que sigan su­biendo los tipos de in­te­rés.

eldiario.es

Lagarde ve la economía de España mejor que la del resto de países europeos, por Daniel Yebra

La pre­si­denta del BCE des­carta una re­ce­sión en el con­junto de la eu­ro­zona y en con­creto en nuestro país, pese a re­co­nocer que el ob­je­tivo de la subidas de tipos es dañar el con­sumo de las fa­mi­lias y a las em­pre­sas, e in­sistir en que es “la he­rra­mienta que te­ne­mos” para lu­char contra la in­fla­ción.

Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial, por Antonio M. Vélez

La sa­lida de la cons­truc­tora de España se ha anun­ciado en pa­ra­lelo a un es­cán­dalo de co­rrup­ción por la re­co­gida de ba­suras en Varsovia; hay ya 14 de­te­ni­dos, tres de ellos di­rec­tivos del grupo.

Esdiario

Los cálculos del PP con Tito Berni: desmovilización del PSOE y Sánchez salpicado, por Marta Gómez Montero

No hay nada que des­mo­vi­lice más que el es­cán­dalo me­dia­dor, que además "afectaría de lleno" al pre­si­dente si se hu­bieran usado fondos Next Generation. Unos datos que el PP "ya está re­cla­man­do".

Prensa Internacional Online

The New York Times

Lawsuit Against Trump Over Capitol Attack Should Proceed, Justice Dept. Says

The de­part­ment told an ap­peals court that if Donald Trump’s speech in­cited the Jan. 6 riot, he was not shielded by im­mu­nity.

In First Wartime Meeting, Blinken Confronts His Russian Counterpart

Secretary of State Antony Blinken said he had told the Russian fo­reign mi­nister that Moscow must end its war and re­turn to a nu­clear arms con­trol treaty.

The Wall Street Journal

U.S. Targets 28 Chinese Entities With Alleged Ties to Iranian Military

Biden ad­mi­nis­tra­tion im­poses ex­port res­tric­tions as it sees a gro­wing na­tional se­cu­rity th­reat from China.

Macy’s, Best Buy Sales Decline, Reflecting Shopper Pullback

Retailers issue tepid gui­dance for 2023 as in­fla­tion weighs on con­su­mers.

Putin’s Secret Weapon on Energy: an Ex-Morgan Stanley Banker

Young Russian tech­no­crats with deep know­ledge of the West are vaul­ting to the Kremlin’s upper eche­lons of po­wer.

Financial Times

Tory anger as head of ‘partygate’ probe quits to become Labour chief of staff

Sue Gray leaves Whitehall for se­nior post with Starmer but move may be de­layed by PM.

Fears for London market after SoftBank’s Arm and building group CRH opt for NY

Moves to list the chip de­signer and buil­ding ma­te­rials giant in US come as UK tries to sharpen ap­peal.

Reuters

China leads US in global competition for key emerging technology, study says

AP Associated Press

G20 talks end in India with no consensus on Ukraine war

Top di­plo­mats from the Group of 20 in­dus­tria­lized and de­ve­lo­ping na­tions ended their con­ten­tious mee­ting in New Delhi on Thursday with no con­sensus on the Ukraine war, India’s fo­reign mi­nister said, as dis­cus­sions of the war and China’s wi­de­ning global in­fluence do­mi­nated much of the talks.

The Times of India

Blinken, Lavrov talk in India in 1st meet since Ukraine war

Itar-Tass

Lavrov’s trip to India for G20 meeting: Western 'farce,' quick word with Blinken

Due to di­sa­gree­ments bet­ween the Western coun­tries, on the one hand, and Russia and China, on the ot­her, no final sta­te­ment at the mi­nis­te­rial mee­ting was adop­ted, but all par­ti­ci­pants agreed to make the African Union a fu­ll-­fledged member of the Group of Twenty on a par with the EU.

Comisión Europea

Euro area unemployment at 6.7%, EU at 6.1%

Eurostat es­ti­mates that 13.227million per­sonsin the EU, of whom 11.288million in theeuro area, were unem­ployed in January2023.Compared with January 2022, unem­ploy­ment de­creased by 318 thou­sand in the EU and by 220 thou­sand in the euro area.

Daily Express

Boris breaks silence to savage Sunak's new Brexit deal: 'This is not taking back control!'

The ex-­prime mi­nister cri­ti­cised his chief po­li­tical ri­val's Windsor Framework and sug­gested he will not vote for it as he gave his ver­dict in a com­ba­tive speech.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

China Inc in Barcelona and Hong Kong’s crypto ambitions

The in­side story on the Asia tech trends that mat­ter, from Nikkei Asia and the Financial Times.

Reuters

Undersea power link between Spain and France to go ahead despite cost increase, By Belén Carreño, Benjamin Mallet and Kate Abnett

Spain and France re­gu­la­tors reach a deal on cos­t-s­ha­ring. Spanish power grid ope­rator blames in­crease on shor­tage of ma­te­rials.

Euronews

Spain is ramping up green hydrogen production - but can its renewable energy sector keep up?, By Angela Symons

With an abun­dance of sun and wind, Spain is po­si­tio­ning itself as Europe’s fu­ture leader in green hy­drogen pro­duc­tion. But some energy sector ex­perts ex­press cau­tion over ram­ping up an in­dustry that would be re­liant on huge in­creases in re­ne­wable po­wer.

En portada

  • Triple varapalo de la Audiencia Nacional al BBVA, González (FG) y Cano en el caso Villarejo
  • Cómo impulsar las inversiones en fuentes renovables para la economía verde
  • Lo políticamente correcto, la más peligrosa de las nuevas ideologías
  • La pregunta al TJUE sobre la abusividad del IRPH hipotecario: sí o no
  • La banca amplía al máximo los plazos de las hipotecas mixtas para ganar cuota
  • Lingotes Especiales, cambio de perfil
  • Renta 4, apuesta verde
  • Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy
  • Brufau (Repsol) denuncia la estrategia regulatoria europea por nula 'planificación'
  • La buena-mala salud de la economía española
  • La catarata de noticias frena a Indra en la Bolsa con los inversores a la espera
  • Ryanair consigue que la UE anule ayudas millonarias a las aerolíneas europeas
  • Fundación MAPFRE premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
  • Iberdrola rediseña su logo y apuesta por un lenguaje más sencillo y eficiente
  • Endesa reafirma su apuesta por la biodiversidad, pilar de su estrategia de negocio
  • CaixaBank coloca 1.000 millones de euros en un nuevo bono subordinado Tier 2
  • Mapfre y la Copa del Rey de vela renuevan su acuerdo de colaboración
  • Telefónica lanza la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para premiar la innovación tecnológica
  • Las energéticas se expanden en el exterior ante un mercado doméstico muy regulado
  • La inflación podría reducirse al 2% a finales del año que viene, según el BIS
  • El 28-M seca la contratación en Bolsa con los fondos a la expectativa
  • Sacyr iChallenges incrementa un 40% la presencia de agentes internacionales
  • El Tesoro pisa el freno y la deuda reduce su crecimiento hasta 20.000 millones en abril
  • La banca aumentará su peso en deuda soberana frente a los recortes del BCE
  • Emilio Maillo publica este miércoles su libro sobre Bankia
  • Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023
  • Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año
  • Los sondeos se despiden hasta después del 28-M sin resolver la incógnita sobre el ganador
  • Los bancos centrales enfrían las bolsas con advertencias y mensajes cruzados
  • Anti Idus en marzo: aumento espectacular de la exportación
  • Movistar 'mima' a mayores y dependientes con su nuevo servicio de teleasistencia total
  • Indra: un gestor para una empresa que ambiciona liderar la industria de defensa europea
  • Ni derribar presas ni cerrar nucleares se sostienen
  • Reclaman un comité intergubernamental que prevenga los peligros de las nuevas tecnologías
  • La demanda de petróleo supera la barrera sicológica de los 100 millones de barriles
  • Spain’s Debt Rising By €6,795 Million Per Month And Reaches Record €1.535 Trillion
  • Biden cuenta con un certificado por 500.000 millones para eludir el techo de la deuda
  • Vodafone asume el riesgo de aceptar ofertas de saldo por su ruinoso negocio en España
  • MAPFRE, en el Health Revolution Congress 2023, el mayor evento europeo sobre salud digital
  • Telefónica España y Airbus integrarán el 5G en el sector aeroespacial del ámbito de Defensa
  • Prim mejora ingresos, márgenes y beneficios en el primer trimestre de 2023
  • Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales
  • Las inmobiliarias se aferran al dividendo para frenar las dudas en bolsa
  • Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos
  • El Gobierno dona 635 millones directos a un campo que pierde 12.000 millones por la sequía
  • Buenas noticias en EEUU que sientan bien en Europa y en España
  • La inflación modifica los hábitos de ocio de los españoles
  • Spain: Entrepreneurs More Generous Than Government
  • Repsol lanza las primeras estaciones de servicio españolas con combustible renovable 100%
  • Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para transformarla en ciudad digital
  • CaixaBank facilitará con Correos la entrega de efectivo a domicilio en toda España
  • Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar los combustibles renovables
  • CaixaBank, 'Mejor Banco en España' y 'Mejor en Europa Occidental' 2023, por Global Finance
  • Los 5 consejos Top que debes aplicar para invertir en Bolsa
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión