Resumen de Confidenciales nº 4143
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 3 DE MARZO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión destacan este viernes tres focos de actualidad:
--Los datos de paro, empleo y afiliación a la Seguridad Social, interpretados a favor o en contra según cada medio y que coinciden con las cifras de Eurostat en las que España sigue líder en desempleo.
-El Caso Mediador, convertido en punta de lanza contra el PSOE ante las próximas citas electorales.
--La marcha de Ferrovial, convertido a su vez por el Gobierno y su presidente ya en una lucha feroz hasta con descalificaciones personales nunca vistas hasta ahora.
Sin relación directa con lo anterior, Pedro Sánchez firma una Tribuna en Cinco Días en el 45 aniversario del diario: 'España puede mirar al futuro con optimismo'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Las energéticas, atadas a España por sus clientes, solo exigen al Gobierno una regulación estable, por Julián González
Iberdrola, Endesa, Repsol y Naturgy reclaman una mayor seguridad normativa y menos “impuestazos”. Reynés (Naturgy): “Los constantes cambios normativos han desequilibrado al sector”.
Ferrovial mantiene su 'fuga' y da pasos, sin prisa ni pausa, a su fusión inversa, por Julio Muñoz
El canje de la fusión será de una acción de Ferrovial por cada una de FIS. El Gobierno acusa al grupo de Rafael del Pino de deslealtad y codicia.
Caso Ferrovial: una decisión legítima que no gusta a nadie, quizás ni a ellos mismos, por A. Laso D´lom
Rafael del Pino intenta ahorrarse una factura política y fiscal que penaliza su desarrollo.
Más de la mitad del aumento de ingresos fiscales durante 2022 se debe a la inflación
El Banco de España considera probable más ingresos por IRPF y cotizaciones sociales en 2023. El efecto de la subida de los precios también se ve en el crecimiento de los gastos.
Endesa destina 418 millones para desarrollar redes digitales y potenciar la movilidad, por C. M.
Instalados 4.200 nuevos telemandos, que reducen hasta un 20% el tiempo de reposición de suministro. La digitalización y la inteligencia artificial aumenta la resiliencia de la red de distribución.
Iberdrola y BP firman su alianza estratégica para el despliegue de la movilidad eléctrica, por C. M.
Inversión de 1.000 millones en 11.700 puntos de carga rápida en España y Portugal. La operación se encuadra en el marco de alianzas previsto en el Plan Estratégico 2023-2025.
El País
Miles de refugiados ucranios siguen sin recibir las ayudas que España les prometió, por Mariel Delgado y María Martín
Las comunidades autónomas eran las responsables de gestionar la subvención de 400 euros mensuales por familia anunciada por el Gobierno, pero al menos ocho no han desembolsado nada.
Tito Berni: 2.120 euros en cuenta y 95.230 en deudas bancarias, por Guillermo Vega y Óscar López-Fonseca
El exdiputado socialista, investigado por el ‘caso Mediador’, desarrolló actividad empresarial en la ganadería y la asesoría de empresas antes de entrar en el Gobierno de Canarias en 2019.
El mercado laboral suma 90.000 empleos más en el mejor febrero para la afiliación de la serie histórica, por Emilio Sánchez Hidalgo
España registra 20,17 millones de afiliados, 476.000 más que en el mismo mes del año pasado. El número de parados crece ligeramente, en 2.618 personas.
Sánchez: 'En España hay muchos empresarios comprometidos con su país, no es el caso de Del Pino', por Carlos E. Cué
El Gobierno cree que la salida de Ferrovial obedece a un “interés personal” de Del Pino para pagar menos impuestos y estudia la posible ilegalidad de la medida.
La CNMV 'desconoce' por qué Ferrovial dice que es más fácil cotizar en EE UU desde Países Bajos que desde España, por David Fernández
El supervisor recuerda que muchas empresas españolas tienen ya presencia en otros mercados bursátiles sin necesidad de mudar su sede a otro país. Ferrovial dice que persigue una “mejora en las condiciones de financiación”
La Audiencia obliga a la exvicepresidenta de la CNMV Lourdes Centeno a devolver lo cobrado de más en 2015 y 2016, por Hugo Gutiérrez
El tribunal ha dictado siete sentencias contra las antiguas cúpulas del supervisor por superar el límite salarial establecido por la ley.
Ferrovial se ha adjudicado más de 1.000 millones en contratos del Estado en la era Sánchez y no paga Sociedades desde 2020, por J.L. Aranda, J.S. González y L. Delle Femmine
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento.
El Mundo
El paro de los que se incorporan al mercado laboral sufre el mayor aumento desde 2012, por Alejandra Olcese
El Gobierno dice ignorar las causas de este incremento tan brusco en los jóvenes que no encuentran trabajo.
El Congreso advierte de que no permitirá un registro policial del despacho de 'Tito Berni' sin el aval del Supremo, por M. Cruz, G. Peñalosa, M. Marraco y Á. Escrivá
La Policía pide registrar 'sin restricciones' el despacho de 'Tito Berni' en el Congreso. Los investigadores quieren acceder al material de Fuentes Curbelo. El fiscal propone hacerlo con autorización de la Cámara Baja, que considera que solo el Alto Tribunal puede validar un paso así.
Génova da libertad a sus autonomías para derogar las leyes trans tras la promesa de Ayuso en Madrid, por Pablo R. Roces
Sólo en la legislación de Andalucía y Murcia se recoge la autodeterminación de género, punto básico de disenso.
El presidente de Ferrovial, sin plan de mover su residencia fiscal de Madrid, pese a la campaña del Gobierno, por Carlos Segovia
Del Pino, tercera fortuna de España, no tiene intención de llevar a Países Bajos su tributación personal, aunque el Ejecutivo agita que sí lo hará.
Los cinco diputados del PSOE confirmados junto a 'Tito Berni' en el Ramses... y siete manchados más, por M. Cruz y G. Peñalosa
Una decena de socialistas anunciaron que emprenderán medidas legales contra quienes ataquen su "honor".
La UEFA irrumpe en el caso Negreira: ¿por qué el Barça sí puede ser sancionado deportivamente en Europa?, por Lucas Sáez-Bravo
"El departamento de Integridad de la UEFA nos envió un escrito solicitando información completa por este tema", admitió Andreu Camps, secretario general de la RFEF.
El Confidencial
Sánchez rescata su discurso anti-Ibex tras la salida de Ferrovial y pone rumbo electoral, por Iván Gil
El Ejecutivo pone a Del Pino como contraejemplo de su modelo para una salida social de la crisis en la que "los más pudientes arrimen el hombro": "En España hay grandes empresarios, pero no es su caso". Lo acusa de no querer pagar impuestos.
Del Pino pone en jaque el discurso europeísta de Sánchez antes de su presidencia de la UE, por Ruth Ugalde
Ferrovial se llevará su sede a Holanda bajo la presidencia española de la UE y utilizando una figura societaria creada por Europa, precisamente, para facilitar los cambios de sede.
BlackRock aflora un 7,4% de BBVA y se consolida como principal accionista, por J. Zuloaga y M. Roig
El mayor fondo del mundo comunica a la SEC que ha aumentado su participación en el segundo banco español, por encima del 5,9% que figura en la CNMV.
La legislación europea impide que el Gobierno pueda tomar represalias contra Ferrovial, por Pedro del Rosal
La normativa comunitaria de subvenciones y contratación pública impide a los Estados adoptar medidas que penalicen a las compañías por tener o trasladar su sede a otro país. Podemos quiere que 'devuelva las ayudas'.
El Español
El Gobierno reactiva la 'Kitchen' para tapar el 'caso Mediador' y señala al presidente de la Audiencia, por Luis Casal
Los ministros Bolaños y Belarra pidieron este jueves la dimisión de José Manuel Navarro para encubrir la polémica alrededor de 'Tito Berni'.
Caso Negreira. Albert Soler conspiró con Javier Tebas para echar a Rubiales y quedarse como presidente de la RFEF, por Jorge Calabrés
El director de deportes del Barça en los años del 'caso Negreira' se alió con el presidente de LaLiga para asaltar la Federación.
El consejo de Ferrovial decidió el traslado a Países Bajos dejando al margen 'cuestiones personales' de Rafael del Pino, por Arturo Criado
La compañía recuerda que se marcha para buscar "mejores condiciones de financiación".
Sánchez convierte la salida de Ferrovial en un debate sobre la integridad de Rafael del Pino, por M.A. Ruiz Coll y Pepe Luis Vázquez
El presidente del Gobierno respalda la tesis del ministro José Luis Escrivá, que atribuye a la "codicia" la marcha de la constructora.
El Confidencial Digital
El Gobierno aplaza un impuesto especial a las constructoras, como el de la banca y energéticas, para que no se vayan de España como Ferrovial, por J.A. Frauca
El plan se encontraba en avanzado estado. Ha tenido en cuenta que las concesionarias no sufrirán el efecto rechazo de los clientes como sí ocurre a las entidades financieras y las eléctricas.
El Español
Del Pino gana 68 millones en 2 días con la revalorización de sus acciones de Ferrovial tras anunciar su salida de España, por Alberto Ortín y Laura Piedehierro
El valor de la participación del presidente de Ferrovial en el grupo, el 20,4%, se ha incrementado tras el anuncio del traslado a Países Bajos.
Ferrovial contesta al Gobierno: 'Que nadie dude de nuestra continuidad en España, contribuiremos fiscalmente', por Olalla Batres
El consejero delegado de Ferrovial, Ignacio Madridejos, afirma que el plan de la empresa es mantener el empleo, la actividad y las inversiones.
El Economista
Las empresas del Ibex35 pagan más de 74.900 millones en impuestos
Repsol lidera el esfuerzo fiscal y paga 17.000 millones en todas las geografías.
Renfe y FCC se aliarán para el proyecto ferroviario que une Toronto y Quebec, por Cristian Reche y Javier Mesones
Las dos compañías públicas se perfilan para sumar fuerzas en el proyecto del país. El plan de Canadá pretende modernizar más de 1.100 kilómetros de red. El proyecto aumentará frecuencias y reducirá tiempos de trayecto.
Faes Farma ultima los flecos de la operación sobre Novosci, por Rocío Antolín
La farmacéutica vasca comenzó a trabajar en el refuerzo en Oriente Medio hace unos meses, como adelantó este medio.
Ferrovial prevé comenzar a cotizar en Estados Unidos antes de final de año, por Javier Mesones
Proyecta cerrar la fusión en junio e iniciar su andadura en la Bolsa de Ámsterdam. La compañía genera el 82% de sus ingresos fuera de España y el 90% de su valor en bolsa.
Rafael Del Pino tributó 229.000 euros a la hacienda de Países Bajos en 2021, por M. García Juárez, J. Romera y J. Mesones
Su firma patrimonial neerlandesa registró pérdidas operativas de dos millones.
Escrivá deberá recurrir al real decreto para aprobar la reforma de pensiones, por José Miguel Arcos
El calendario agotado justifica la urgencia para usar una fórmula legal que no admite enmiendas. El ministro necesita amarrar los apoyos políticos dentro del Congreso para ratificar esta medida. Expertos consideran este recurso como la posibilidad antes de Semana Santa.
Ferrovial dejará de pagar apenas 8 millones en impuestos en España por el traslado, por Javier Mesones
El ahorro deriva de las retenciones fiscales de los dividendos y de los gastos en Seguridad Social.
Libertad Digital
La Fiscalía ultima una querella contra el F.C. Barcelona y el expresidente Bartomeu por el caso Negreira, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes fiscales consultadas por LD afirman que la querella apuntará "delitos de corrupción en los negocios, administración desleal o falsedad".
Vozpópuli.com
Correos pincha con el avión y rompe su alianza con Iberojet, por Nerea San Esteban
La empresa pública no ha renovado el contrato con la aerolínea un año después de lanzar su "proyecto piloto". Pese a ello, prevé continuar con Correos Cargo, centrado en el transporte aéreo de mercancías y paquetería.
Francisco de la Torre: 'La salida de Ferrovial es más grave que la fuga de empresas por el procés', por Mercedes Serraller
Entrevista a Francisco de la Torre, inspector de Hacienda y ex diputado de Ciudadanos: advierte de que un cambio a otro país tiene efectos fiscales más importantes. Y más allá de estos, le preocupa como ciudadano que España pierda sedes de decisión empresarial.
Consejeros del Ibex se anticipan a Ferrovial y cambian de residencia fiscal, por Rubén Sampedro y Mercedes Serraller
Los despachos de abogados y especialistas fiscales asesoran en absoluta confidencialidad la mudanza para evitar una tormenta política.
Europa Press
Posible nuevo récord de turistas y gasto para España en 2023: 85 millones de viajeros y 100.000 millones de euros
Último Barómetro Turístico de Braintrust: los datos son posibles siempre que "no aparezcan nuevos 'cisnes negros' y que la economía mantenga sus previsiones.
Público
El 'caso Mediador' salpica también al PP con varios contratos de sus administraciones, por M. Muñoz y A. García
Algunos Gobiernos del PP, también la Junta de Andalucía, adjudicaron contratos a uno de los empresarios señalados en la trama de corrupción. Los populares se defienden y comparan ya el caso con el de los ERE del PSOE en su estrategia de elevar la implicación de los socialistas.
Expansión
Alivio en el impuesto a grandes fortunas para los que lleguen con la 'ley Beckham', por Ignacio Faes
La Dirección General de Tributos aclara una laguna en la ley. Estos contribuyentes tributarán por obligación real, es decir, sólo contarán sus bienes en España para el cálculo, aunque pasen más de la mitad del año en el país.
Ferrovial: Economía maniobra para evitar más fugas, por C. Morán y R. Casado
La marcha de la constructora a Países Bajos para facilitar el salto a Wall Street deja en entredicho el grado de interconexión de BME frente a otras Bolsas competidoras europeas.
La inflación genera seis de cada 10 euros extra que recauda Hacienda, según el Banco de España, por Juande Portillo
El Banco de España calcula que el 59,3% del incremento récord de los ingresos públicos registrado el año pasado, unos 18.000 millones de euros, es directamente achacable a la escalada de los precios.
Lagarde, sobre Ferrovial: 'Demuestra la necesidad de una Unión de Mercado de Capitales', por Andrés Stumpf
La presidenta del BCE señala que las empresas tienen que enfrentarse en Europa a diferentes marcos legales y fiscales que causan esta competencia entre las plazas y que luchará por una armonización que convierta a la región comunitaria en un mercado único real y más eficiente.
La banca no paga por el ahorro porque tiene exceso de liquidez, por David Cabrera
La banca responde a Lagarde, quien insta a los clientes que presionen a sus entidades para que remuneren el pasivo.
FCC venderá el 30% de su filial de medio ambiente a CPPIB, por Pepe Bravo y Carlos Morán
La compañía propiedad de Carlos Slim mantiene conversaciones con el fondo de pensiones canadiense para su entrada en la joya de la corona del grupo.
Ferrovial: mudanza a Ámsterdam de solo 20 directivos, por C.M. y R.C.
La mudanza de la sede social de Ferrovial a Ámsterdam se va a traducir en el traslado de un reducido grupo de directivos de la compañía española, la mayor parte vinculados al área económica-financiera del grupo.
Cinco Días
Escrivá acelera el macrofondo de pensiones de empleo y constituye la comisión que elegirá las gestoras, por Raquel Pascual Cortés
Nueve funcionarios de carrera celebran hoy la primera reunión de este órgano.
Hacienda pide explicaciones a Ferrovial con el foco puesto en sus plusvalías, por P. Sempere y J.F. Magariño
La constructora da explicaciones a la Agencia Tributaria en una primera reunión.
El Gobierno y el transporte negocian dar visados a extranjeros para cubrir 15.000 puestos de camionero, por Manu Granda
La falta de estos profesionales es especialmente acuciante en el sector del motor.
España puede mirar al futuro con optimismo, por Pedro Sánchez
El plan de recuperación es una oportunidad para acelerar la modernización. La digitalización será un vector de creación de empleo.
Economía estudiará las barreras a empresas españolas para cotizar en EEUU a raíz del terremoto de Ferrovial, por J.F. Magariño
La vicepresidenta Nadia Calviño afirma que se trabajará para hacer competitiva la posición del mercado español.
El empleo se reactiva con 88.918 nuevos cotizantes por el tirón de la educación y la hostelería, por Raquel Pascual Cortés
El desempleo sube levemente en febrero debido a las 10.139 personas que se incorporaron a la búsqueda de empleo.
España pacta un nuevo reparto de los sobrecostes de línea eléctrica con Francia, por Álvaro Bayón
El coste de la línea Golfo de Vizcaya asciende a los 2.850 millones y estará operativa en 2028.
La Vanguardia
La trama del 'Tito Berni': Sánchez insta al PP a tomar ejemplo de su reacción, por Juan Carlos Merino
El presidente del Gobierno se ha referido desde Copenhague al escándalo en el que está implicado Juan Bernardo Fuentes Curbelo.
El Mobile supera las expectativas de recuperación y ansía más espacio, por David Guerrero
El congreso tecnológico recupera sensaciones prepandémicas con el regreso de visitantes de medio mundo y alcanza los 88.500 asistentes.
Sánchez carga contra el presidente de Ferrovial y niega su 'compromiso' con España, por Juan Carlos Merino
El presidente anuncia que el Gobierno analizará si es legal la decisión de la multinacional de Rafael del Pino de trasladarse a Países Bajos.
La Razón
La 'trama Mediador' salpica a 'otros cargos políticos', por Ricardo Coarasa e Irene Dorta
La Policía cree que Navarro Tacoronte pudo acceder al 'Tito Berni' y al general gracias a su parentesco con 'un veterano del PSOE' canario.
Los investigadores creen que 'Tito Berni' pudo manipular cheques cuando se supo investigado, por Irene Dorta
El análisis preliminar del registro al exdiputado revela que alguien trató de falsear documentos de la asociación de fútbol a la que los empresarios presuntamente pagaban para entrar en la trama.
Hacienda dispara desde hoy el riesgo de que decenas de contratos de obra pública queden desiertos, por Roberto L. Vargas
La negativa del ministerio a prorrogar el sistema de revisión de precios pone en riesgo la adjudicación de proyectos por casi 7.000 millones, según la construcción. El sector pide la mediación de Pedro Sánchez
ABC
El Tribunal de Cuentas alerta del descontrol del SEPE sobre los cursos de formación para empresas, por Gonzalo D. Velarde
El tribunal fiscalizador detecta dejación de funciones de la Administración en la gobernanza del sistema de recualificación de los trabajadores. También denuncia un alto grado de incumplimiento del convenio de colaboración para el seguimiento y control, en el que participa la Fundae.
El general seguirá en prisión y el despacho de Tito Berni en el Congreso, sin registrar, por Isabel Vega y Adriana Cabezas
La juez rechaza dejar a Espinosa en libertad y duda del origen del dinero en efectivo que se le intervino. La Fiscalía pone pegas a entrar 'sin restricciones' en la oficina de Fuentes Curbelo, como solicita la Policía.
El Banco de España rebate a Hacienda y atribuye la mitad de los ingresos extra de 2022 a la inflación, por Bruno Pérez
Concluye que el impacto de la escalada de los precios sobre la recaudación es el doble del estimado por la Agencia Tributaria. Pide prudencia al Gobierno a la hora de gastarse esos nuevos ingresos porque una tercera parte de los mismos no responden a la situación económica.
Los expertos elevan a más de 3,5 millones el paro 'real' contando a los fijos discontinuos inactivos, por Gonzalo D. Velarde
Febrero suma 2.618 desempleados a las listas del SEPE pero los expertos advierten de un elevado aumento de demandantes de empleo con contrato. Adecco acuña el término de «definición amplia» del paro contabilizando a los demandantes con disponibilidad limitada, ERTE y fijos discontinuos en situación de inactividad.
El marido de la directora de la Guardia Civil recibía 'importantes ingresos' de empresas subvencionadas por la Junta de Andalucía, por Antonio R. Vega
La consultora de Juan Carlos Martínez tenía entre sus principales clientes a sociedades 'regadas' por los gobiernos del PSOE, según un informe policial de la UDEF.
RTVE
La CNMC revisará con Francia la financiación del proyecto 'Golfo de Vizcaya' tras encarecerse más de 1.000 milloness
El proyecto consiste en la construcción de dos enlaces eléctricos independientes. Los sobrecostes serán soportados en un 62,5% por la compañía española y en un 37,5% por la francesa.
La Información.com
Las energéticas españolas crecerán un 63% en renovables en tan solo dos años, por Antonio Martos Villar
Iberdrola, Endesa, Naturgy, Repsol y Acciona desatan una explosión 'verde' con inversiones mil millonarias, mientras que otras cotizadas con menor tamaño siguen apretando para no quedarse sin su trozo del pastel.
El Gobierno desoye a los sindicatos en su propuesta del Estatuto del Becario, por Noelia Casado
El Ministerio encabezado por Yolanda Díaz mantiene las prácticas extracurriculares en su proyecto, algo que defienden las empresas, pero también las formaciones independentistas, que deberán apoyar el texto.
Entrevista a Eddie Wilson, CEO de Ryanair: 'El coste de la energía subirá las tarifas, pero no es el fin de los vuelos baratos', por Víctor de Elena
Asume que la inflación tenderá a incrementar el precio medio del billete en los próximos años por el alza del queroseno, pero que la compañía se reforzará. Duda que los trenes pueden sustituir al avión en Europa.
El Periódico
El Mobile World Congress 'de la recuperación' cierra con 88.500 visitantes, por Carles Planas Bou
La gran feria de Barcelona: la 17a edición del congreso tecnológico en Catalunya ha estado marcada por el 5G, la inteligencia artificial, la realidad virtual y el regreso a cifras de asistencia de antes de la pandemia.
Catalunya tira del empleo en febrero y crea más del doble de ocupados que Madrid, por Gabriel Ubieto
El paro baja en Girona, Tarragona y Lleida y únicamente sube en Barcelona, en la simbólica cifra de 157 personas.
Las cloacas policiales del PP se jactan de que la Operación Cataluña sirvió para investigar a los Pujol, por Ángeles Vázquez
El exnúmero dos de Interior comenta con el exdirector adjunto de la policía cómo los avances del caso ya eran conocidos por ellos antes de abandonar Interior.
Trabajo multiplica por 8 las multas a empresas por vulnerar la normativa de igualdad, por Gabriel Ubieto
Todas las compañías de 50 o más trabajadores tienen la obligación de tener registrado un plan de igualdad desde hace un año.
El salario mínimo para llegar a final de mes en Barcelona ya supera los 1.500 euros, por Gabriel Ubieto
En los últimos cinco años el coste de la vida en la capital catalana crece un 43%.
El Correo
El empleo vasco reacciona en febrero con un crecimiento de 3.800 afiliados, por Lucas Irigoyen
El número de parados desciende en 609 y dibuja el mejor mes en los últimos cinco años, aunque no se recupera la caída que se registró en enero.
Antena 3
La entrevista a Christine Lagarde en Espejo Público
La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha visitado el plató de Espejo Público.
Entrevista a Christine Lagarde: confirma que los tipos de interés van a seguir subiendo
La presidenta del Banco Central Europeo asegura en una entrevista con Susanna Griso en 'Espejo Público' que es posible que sigan subiendo los tipos de interés.
eldiario.es
Lagarde ve la economía de España mejor que la del resto de países europeos, por Daniel Yebra
La presidenta del BCE descarta una recesión en el conjunto de la eurozona y en concreto en nuestro país, pese a reconocer que el objetivo de la subidas de tipos es dañar el consumo de las familias y a las empresas, e insistir en que es “la herramienta que tenemos” para luchar contra la inflación.
Un exministro polaco detenido por sobornos y pleitos millonarios por ayudas ilegales de Aznar: los litigios de Ferrovial, por Antonio M. Vélez
La salida de la constructora de España se ha anunciado en paralelo a un escándalo de corrupción por la recogida de basuras en Varsovia; hay ya 14 detenidos, tres de ellos directivos del grupo.
Esdiario
Los cálculos del PP con Tito Berni: desmovilización del PSOE y Sánchez salpicado, por Marta Gómez Montero
No hay nada que desmovilice más que el escándalo mediador, que además "afectaría de lleno" al presidente si se hubieran usado fondos Next Generation. Unos datos que el PP "ya está reclamando".
Prensa Internacional Online
The New York Times
Lawsuit Against Trump Over Capitol Attack Should Proceed, Justice Dept. Says
The department told an appeals court that if Donald Trump’s speech incited the Jan. 6 riot, he was not shielded by immunity.
In First Wartime Meeting, Blinken Confronts His Russian Counterpart
Secretary of State Antony Blinken said he had told the Russian foreign minister that Moscow must end its war and return to a nuclear arms control treaty.
The Wall Street Journal
U.S. Targets 28 Chinese Entities With Alleged Ties to Iranian Military
Biden administration imposes export restrictions as it sees a growing national security threat from China.
Macy’s, Best Buy Sales Decline, Reflecting Shopper Pullback
Retailers issue tepid guidance for 2023 as inflation weighs on consumers.
Putin’s Secret Weapon on Energy: an Ex-Morgan Stanley Banker
Young Russian technocrats with deep knowledge of the West are vaulting to the Kremlin’s upper echelons of power.
Financial Times
Tory anger as head of ‘partygate’ probe quits to become Labour chief of staff
Sue Gray leaves Whitehall for senior post with Starmer but move may be delayed by PM.
Fears for London market after SoftBank’s Arm and building group CRH opt for NY
Moves to list the chip designer and building materials giant in US come as UK tries to sharpen appeal.
AP Associated Press
G20 talks end in India with no consensus on Ukraine war
Top diplomats from the Group of 20 industrialized and developing nations ended their contentious meeting in New Delhi on Thursday with no consensus on the Ukraine war, India’s foreign minister said, as discussions of the war and China’s widening global influence dominated much of the talks.
Itar-Tass
Lavrov’s trip to India for G20 meeting: Western 'farce,' quick word with Blinken
Due to disagreements between the Western countries, on the one hand, and Russia and China, on the other, no final statement at the ministerial meeting was adopted, but all participants agreed to make the African Union a full-fledged member of the Group of Twenty on a par with the EU.
Comisión Europea
Euro area unemployment at 6.7%, EU at 6.1%
Eurostat estimates that 13.227million personsin the EU, of whom 11.288million in theeuro area, were unemployed in January2023.Compared with January 2022, unemployment decreased by 318 thousand in the EU and by 220 thousand in the euro area.
Daily Express
Boris breaks silence to savage Sunak's new Brexit deal: 'This is not taking back control!'
The ex-prime minister criticised his chief political rival's Windsor Framework and suggested he will not vote for it as he gave his verdict in a combative speech.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
China Inc in Barcelona and Hong Kong’s crypto ambitions
The inside story on the Asia tech trends that matter, from Nikkei Asia and the Financial Times.
Reuters
Undersea power link between Spain and France to go ahead despite cost increase, By Belén Carreño, Benjamin Mallet and Kate Abnett
Spain and France regulators reach a deal on cost-sharing. Spanish power grid operator blames increase on shortage of materials.
Euronews
Spain is ramping up green hydrogen production - but can its renewable energy sector keep up?, By Angela Symons
With an abundance of sun and wind, Spain is positioning itself as Europe’s future leader in green hydrogen production. But some energy sector experts express caution over ramping up an industry that would be reliant on huge increases in renewable power.