Resumen de Confidenciales nº 4142
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 2 DE MARZO
En este jueves de entrada en vigor de la ley Trans y la del aborto, son otros dos focos de atención los que casi monopolizan las portadas, grandes titulares y páginas de opinión:
--El Caso Mediador, con nuevos y jugosos videos, audios y whatsapps con conversaciones telefónicas y nuevos mombres que tienen temblando al Gobierno y el PSOE por la cercanía de elecciones.
--El traslado de la sede social de Ferrovial a Países Bajos, que ha indigestado al Ejecutivo, cuyos miembros han saltado como resortes con declaraciones fuerts y hasta amenazantes, y que los medios no paran de comentar. Algunos editorials:
El País: 'Ferrovial se va: las razones aducidas para la deslocalización de la empresa española a Países Bajos son confusas o incompletas'.
La Vanguardia: 'La decisión de Ferrovial: justificable desde el punto de vista de la estrategia de una compañías multinacional pero, en cambio, es inaceptable y difícil de entender para una empresa genuinamente española, controlada por capital autóctono, aunque tenga muchos accionistas internacionales.'
La Razón: 'Una izquierda sectaria contra las empresas: las grandes empresas españolas se han convertido en el chivo expiatorio de todos los problemas que atraviesa España'.
El Correo: 'El golpe de Ferrovial: en España no existe un clima de consenso político y sintonía institucional proclive a retener valor, talento y riqueza'.
Cinco Días: ‘Una decisión que dejará cicatrices: el traslado de la sede social de Ferrovial a Países Bajos tendrá consecuencias políticas, empresariales y reputacionales que la compañía debe estar preparada para asumir'.
Expansión: 'La lección de Ferrovial al Gobierno: el Ejecutivo debe crear condiciones para que la empresa encuentre atractivo seguir en España'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Los bajistas hincan el diente a la flor y nata de la bolsa española, por María José Carranza
Las posiciones cortas se extienden por todos los sectores sin apenas excepciones. Los 'hedge funds' creen que el Ibex no aguantará el ritmo actual de subidas.
Mutua ganó 405 millones en 2022, un 7,1% más, gracias a salud y diversificación, por A. G.
No Vida en España es ya la principal actividad de la aseguradora, con más de 6.000 millones de ingresos. Ignacio Garralda, presidente de la aseguradora, anticipa una subida 'contenida' de las primas.
Ucrania se convierte en uno de los mercados preferentes para las empresas vascas, por Victoria Herrero Martín
Al año de la invasión rusa, las exportaciones vascas al país en guerra han aumentado un 20%. Venta de maquinaria, coches y caucho, principales productos de exportación.
Ucrania: la sangrienta y atolondrada invasión de Putin, por Luis Alcaide
El líder ruso sigue empeñado en un sueño onírico de desastrosas consecuencias.
Un tercio de las pymes españolas ignoraron a las mujeres en sus procesos de contratación, por C. M.
El I Informe de Pymes y Autónomos de Hiscox desvela que 92% prefirió a hombres en cargos. La igualdad en las bajas de paternidad y maternidad no ha fomentado la contratación femenina.
El País
El Gobierno se lanza en tromba contra la decisión 'inaceptable' de Ferrovial de llevar la sede a Países Bajos, por Carlos E. Cué
Calviño llama a Del Pino y le reprocha la falta de compromiso de una empresa 'que debe todo a España'.
El Ejecutivo solo podría bloquear el traslado de Ferrovial si demuestra que es ficticio, por María Fernández
El Gobierno presionará a la empresa para evitar la fuga por motivos fiscales. Hacienda debería demostrar que el traslado es irreal si quisiese desmontar la intención de la constructora.
Editorial. Ferrovial se va
Las razones aducidas para la deslocalización de la empresa española a Países Bajos son confusas o incompletas.
Una jueza paraliza las obras del complejo turístico de lujo de Sandra Ortega en Portugal, por Tereixa Constenla
El proyecto se ubica en un área costera sensible en la península de Tróia y cuenta con el rechazo ecologista.
La Fiscalía presenta cientos de recursos contra las rebajas de penas a agresores sexuales por la ‘ley del solo sí es sí’, por Reyes Rincón
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales.
El Mundo
Negreira retiraba hasta 20.000 euros mensuales en metálico mientras cobraba del Barcelona, por Esteban Urreiztieta y Orfeo Suárez
En Fiscalía consideran "escandalosas" las disposiciones en efectivo. Las facturas siguieron llegando al club tras romper la relación, en un intento desesperado del ex colegiado, que habría dilapidado los 6,6 millones.
Los fondos empujaron al cambio de sede: 'España se ha convertido en un tapón para Ferrovial', por Carlos Segovia
Accionistas extranjeros urgen a cotizar en EEUU para revalorizar las acciones. El presidente de Ferrovial no cede a la presión del Gobierno, pero asegura a Yolanda Díaz que mantendrá el empleo en España.
Ferrovial ignora al Gobierno y desata el temor a más fugas empresariales, por César Urrutia
El portazo del grupo de construcción sienta un precedente que hace más creíbles otras amenazas. 'Están jugando con fuego', dice un empresario.
Alemania maniobra para puentear a Sánchez en la reforma del mercado eléctrico, por Paula María
El país germano presiona para retrasar los cambios en el 'pool' hasta 2024, una vez agotada la presidencia de turno española.
Editorial. La marcha de Ferrovial retrata la deriva populista del Gobierno
Ferrovial es la primera, pero no será la última.
Las constructoras advierten por escrito a Sánchez: 'Las próximas licitaciones pueden quedar desiertas', por C. Segovia y C. Urrutia
La patronal de la construcción insta al presidente del Gobierno a revisar precios si quiere salvar concursos de fondos europeos.
'Caso Mediador'. La trama corrupta favoreció a empresarios que tenían 'todo el apoyo del PSOE: agüita viene la fiesta', por Gema Peñalosa
Los investigadores del caso concluyen: "La red se creó para favorecer a compañías peninsulares".
El Confidencial
Magnum negocia con Miura la venta del gigante hortofrutícola Greentastic por 250 millones, por Agustín Marco
El fondo de capital riesgo ha abierto la puja para vender Greentastic, una empresa especializada en frutas y verduras, con una facturación superior a los 200 millones y potencia exportadora.
El PSOE modula su postura sobre la okupación para facilitar la ley de vivienda, por Alejandro López de Miguel
Fuentes parlamentarias aseguran que los socialistas asumen ya que la ley de eficiencia organizativa no puede salir adelante con las enmiendas que irritan a UP, ERC y otros socios, y quedarán fuera del dictamen.
Ferrovial ya avisó a sus inversores en 2020 del 'riesgo por la situación política en España', por Juan Cruz Peña
La multinacional presidida por Rafael del Pino, que acaba de anunciar su traslado a Países Bajos, ya hizo una advertencia explícita de la incertidumbre política española que plasmó en un documento enviado a grandes inversores. Risto de 'incremento de la carga fiscal'.
La Guardia Civil involucra en la trama del Tito Berni a más cargos del Partido Socialista, por A. Requeijo, J.M. Olmo y P. Gabilondo
Los agentes del Instituto Armado afirman que su trabajo “ha permitido aflorar el papel de otros actores en la trama delictiva” que lideraba el exdiputado socialista. Los investigadores centran el foco en más responsables políticos como el exdirector del Servicio Canario de Salud Conrado Domínguez o el director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente de Canarias, José Domingo Fernández Herrera.
El cambio de sede de Ferrovial llevaba una década analizándose con la vista puesta en EEUU, por Ruth Ugalde
El terremoto desatado este miércoles es la traca final de un movimiento que, en realidad, se lleva analizando años. Ya hubo un plan para llevarse la sede a EEUU y el camino va hacia ahí.
El Español
El Gobierno niega que haya razones políticas en la marcha de Ferrovial: sólo ve interés empresarial, por Fernando Garea
El Ejecutivo admite que se trata de un revés, en pleno proceso de impulso de los fondos europeos y con récord de inversión extranjera en 2022.
El desplome bursátil de Euronext tras la oferta por Allfunds dinamitó la compra de la plataforma de fondos, por Rubén Escudero y Laura Piedehierro
El operador de bolsa se hundió un 10% en solo seis sesiones, mientras que la compañía española se disparó casi un 13%.
La CEOE carga contra el Gobierno por la huida de Ferrovial: 'Los actos tienen consecuencias', por E. Ortega Socorro y E. Lozano
Desde la cúpula de la patronal critican las declaraciones "antiempresa" de varios ministros y admiten temor por que más empresas cojan este camino.
La Ley Trans entra en vigor en plena polémica del 'sí es sí' y fractura más el feminismo ante el 8-M, por Diego Rodríguez Veiga
Hay diversos actos contra la ley y distintas manifestaciones convocadas. El Día Internacional de la Mujer se acerca sin acuerdo en el Gobierno.
Los empresarios del 'caso Mediador' recibieron 1M en ayudas públicas además de 355.000 € en contratos, por B. Cedeira, D. Rodríguez Veiga y L. Casal
Cobraron subvenciones y ayudas del Gobierno central y de otras administraciones mientras pagaban mordidas a 'Tito Berni' y a 'El Mediador'.
El Economista
Caser lanza una nueva división para espolear el negocio en ahorro e inversión, por Eva Contreras
Saving & Investment Solutions buscará crecer un 9% el volumen en tres años.
Cepsa vende a TotalEnergies su negocio de exploración y producción en Abu Dabi, por Alba Pérez
La transacción estaría valorada en más de 1.200 millones de euros.
Díaz receta flexibilidad horaria y pactos en convenio como alternativa a la jornada de cuatro días, por Javier Esteban
BBVA Research le reprocha la rigidez para negociar introducida por la reforma laboral.
Ferrovial se mudará a Países Bajos con pleitos fiscales pendientes con Hacienda por 330 millones, por Javier Mesones
La multinacional tiene provisionados 204 millones para hacer frente a estas disputas. El grupo mudará su sede social a Países Bajos con un reguero de litigios pendientes de resolver. Los conflictos más relevantes derivan de las compras de Amey, BAA y Swissport.
Belarra financia a UGT y CCOO con las ayudas destinadas a los mayores, por Javier Romera y María García Juárez
El Tribunal de Cuentas alerta de "debilidades" en el control de las subvenciones por el Imserso. La retribución sirve para "el sostenimiento de las organizaciones" y no beneficia a la tercera edad.
Bankinter rompe el mercado con un bróker a coste cero en bolsa española, por Laura de la Quintana
Operaciones de compra/venta en bolsa española a cero euros. Mantiene la comisión de custodia con un 0,04% sobre efectivo por trimestre. La operativa se realiza a través del préstamo de valores y en CBOE.
La banca reduce la financiación a familias y empresas al mayor ritmo en cinco años, por Francisco S. Jiménez
Por segundo mes consecutivo se reduce el volumen total de préstamos. La economía se enfrenta al desafío de crecer sin apoyo crediticio. Las concesiones a las AAPP siguen creciendo a un ritmo del 5%.
Libertad Digital
Alerta en el sector nuclear: 'Las decisiones de los próximos 24 meses las sufriremos durante décadas', por Mercedes R. Martín
La SNE, que agrupa a profesionales del sector nuclear, reclama al Gobierno detener el plan de cierre y avisa que pronto no se podrá dar marcha atrás.
El 'mediador' de la trama del 'Tito Berni' apunta a los Ministerios de Fernando Grande-Marlaska y Carolina Darias, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes del entorno de Antonio Navarro consultadas por Libertad Digital afirman que "la trama salpica al Ministerio del Interior y al de Sanidad".
La juez localiza en Bélgica una cuenta bancaria del general de la Guardia Civil del caso 'Tito Berni', por M.Á. Pérez y G. Castañeda
Fuentes del caso consultadas por LD afirman que "la cuenta bancaria en Bélgica figura a nombre del general de la Guardia Civil Francisco Espinosa".
Editorial. Ferrovial huye del infierno fiscal y de la inseguridad jurídica
La errática política del gobierno es la causa de la salida de Ferrovial como del récord de cierre de empresas registrado en nuestro país en 2022.
Vozpópuli.com
Miedo al 'efecto procés': 'Tras Ferrovial, pueden salir ACS a Alemania e Iberdrola a EEUU', por Alberto Sanz
La decisión de la constructora de la familia Del Pino de trasladar su sede levanta todas las especulaciones entre los directivos de las empresas del Ibex. Un caso aislado que recuerda a muchos a lo vivido en Cataluña.
La UE impide al Gobierno tomar represalias contra Ferrovial en las licitaciones, por Joaquín Hernández
Unidas Podemos y constructoras medianas reclaman que decisiones como la de la gigante de infraestructuras sean tenidas en cuenta en la ponderación de cara a futuros concursos.
Europa Press
El crédito a familias cayó un 0,4% en enero y el concedido a las empresas descendió en torno a un 0,5%
Los créditos hipotecarios de los hogares caen en comparación anual y mensual.
Público
PSOE y PP se tiran la corrupción a la cabeza con Mediador y Kitchen, por Amanda García y Miguel Muñoz
El PP eleva el tono y la presión sobre el PSOE mientras los socialistas defienden sus mecanismos de control interno y advierten a su grupo parlamentario de expulsiones si hay más implicados.
Las bases del PSOE se organizan contra el giro de Sánchez y Albares sobre el Sáhara, por Miguel Muñoz
Un grupo de militantes socialistas lanza un manifiesto en el que pide a su partido que respete el Derecho Internacional, el ejercicio del derecho de libre determinación por el pueblo saharaui y la culminación del proceso de descolonización, tal y como sostienen sus resoluciones congresuales y los compromisos asumidos del programa electoral.
Los jefes de la banca y las energéticas se embolsan más de 80 millones en un año de beneficios récord, por Eduardo Bayona
Los salarios de los grandes ejecutivos aumentan por encima de la inflación en la mayoría de los casos, e incluso llegan a duplicarse, mientras las políticas comerciales de sus empresas encarecen el acceso a servicios esenciales como la energía y el crédito.
La Sexta Noticias
Calviño afea a Ferrovial su marcha a Países Bajos: 'Es una decisión errónea. Le debe todo a España'
La vicepresidenta ha criticado la decisión tomada por la constructora, que se fusionará con su filial para trasladar la matriz de la compañía a Holanda. "Se trata de una empresa que le debe todo a España y que ha crecido gracias a inversiones públicas financiadas por ciudadanos", ha rechazado.
Expansión
Grifols paga 134 millones por el 51% de Access Biologicals, por Gabriel Trindade
La multinacional ejerce su opción para tomar el 100% del fabricante de productos biológicos.
Editorial. La lección de Ferrovial al Gobierno
El Ejecutivo debe crear condiciones para que la empresa encuentre atractivo seguir en España.
TCI, primer inversor extranjero de Ferrovial: 'El traslado a Países Bajos es muy bueno para la empresa y para España', por Roberto Casado
El fondo, que controla el 6,4% del grupo presidido por Rafael del Pino, respalda "al 100%" el traslado de su sede y cree que el plan puede disparar el valor en Bolsa cuando cotice en Nueva York.
Iberdrola, Repsol, Acciona y ACS no seguirán a Ferrovial, por C. Morán, M. Á. Patiño y S. Arancibia
Grupos como ACS, Sacyr, Iberdrola, Repsol, Acciona, BBVA y Santander, entre otros, no piensan mover su sede pese al alto peso del negocio internacional. "Es una decisión muy particular".
Seis grupos del Ibex tienen más aportación exterior que Ferrovial, por A. Fernández
Amadeus, Grifols, Acerinox, ACS, Fluidra y Santander logran en porcentaje más ingresos del exterior que Ferrovial.
Santander rediseña el bonus para 'batir a los líderes del mercado', por M. Martínez
El banco incorpora un multiplicador que permitirá ajustar al alza o a la baja el bonus, según su situación relativa frente al sector en métricas como recomendación de clientes, eficiencia o mora.
La industria ve presiones inflacionistas y alerta de mayores subidas de precios, por Pablo Cerezal
La actividad manufacturera española vuelve a crecer por primera vez desde junio, pero S&P Global teme que un rápido repunte de la demanda vuelva a desatar incrementos de precios. Alemania, Francia y Países Bajos, todavía en negativo.
Ferrovial ficha a Morgan Stanley, Uría Menéndez, Latham & Watkins y De Brauw para su traslado, por Pepe Bravo
Los asesores se repartirán buena parte de los 20 millones de euros que cuesta el traslado.
Cinco Días
Así controla Del Pino su participación del 20% en Ferrovial: a través de Holanda y con su matriz en Malta, por C. Castelló, M. Granda y L. Salces
La familia gestiona un patrimonio de 1.400 millones de euros en tres sicavs.
Grandes empresas del Ibex se desmarcan de Ferrovial y mantienen sus planes en España, por Denisse López
ACS, Grifols, Santander e Inditex, entre otras, no tienen planes de trasladar su sede.
Editorial. Una decisión que dejará cicatrices
El traslado de la sede social de Ferrovial a Países Bajos tendrá consecuencias políticas, empresariales y reputacionales que la compañía debe estar preparada para asumir.
Fiebre por la renta fija: los fondos de bonos captan 5.753 millones en dos meses, por Miguel Moreno Mendieta
El patrimonio total vuelve a marcar máximos y roza los 320.000 millones de euros.
El Gobierno presiona a Ferrovial y advierte de que 'analizará con detalle' su marcha, por J.F. Magariño
Calviño descarta un efecto contagio por la deslocalización del grupo a Países Bajos.
Euronext retira su oferta de 5.500 millones por Allfunds, por Álvaro Bayón y Laura Salces
El dueño de la Bolsa de París rompe las negociaciones que entablaba con los accionistas de la ‘fintech’.
Unidas Podemos propone que Ferrovial no reciba contratos de administraciones españolas
Ione Belarra denuncia el traslado de la compañía a Países Bajos como un caso de ‘dumping fiscal’.
La Vanguardia
El Gobierno carga contra la marcha de Ferrovial a Países Bajos: 'Es inaceptable', por Iñaki de las Heras y Jaume Masdeu
Calviño llama a Del Pino y le comunica su rechazo por el traslado de una empresa 'que debe todo a España'.
Editorial. La decisión de Ferrovial
Justificable desde el punto de vista de la estrategia de una compañías multinacional pero, en cambio, es inaceptable y difícil de entender para una empresa genuinamente española, controlada por capital autóctono, aunque tenga muchos accionistas internacionales.
Deuda, bolsa y notoriedad: los argumentos de Ferrovial para marcharse a Países Bajos, por Iñaki de las Heras
El grupo contrata una firma especializada en trasladar empresas al país y cita cuatro posibles ubicaciones.
Pujol reclama 'una gran movilización popular y general' para salvar el catalán, por Iñaki Pardo Torregrosa
El expresident advierte que la lengua "vuelve a estar en peligro" en la presentación de 'L'última conversa. Trobada a Queralbs', un libro entrevista con el japonés catalanófilo Ko Tazawa, que falleció en septiembre.
Laura Borràs: 'Soy una persona íntegra, no he cometido ningún delito', por Toni Muñoz
Juicio a la líder de Junts: la líder de Junts defiende su inocencia y carga contra ERC y la CUP por apartarla del Parlament por 'una burda excusa'. La Fiscalía mantiene la petición de seis años de cárcel para la líder de Junts y rebaja la de los acusados que la incriminaron.
La Razón
Caso Mediador. Contabilidad 'B', cuenta en Bélgica y 60.000 euros en efectivos: el registro al general de la Guardia Civil, por Irene Dorta
La jueza de Tenerife revela que en el piso de Espinosa Navas se encontraron fajos de billetes escondidos en cajas de zapatos, bolsos o envueltos en ropa.
El Gobierno amenaza a Ferrovial con investigar su salida de España: 'Es inaceptable', por Javier de Antonio
Calviño expresa personalmente a su presidente, Rafael del Pino, "que es una falta de respeto a España" y Montero le advierte que investigarán "si hay otras motivaciones" para su marcha a Países Bajos.
PSOE y Podemos pugnan por capitalizar el 8-M, por Ainhoa Martínez y Rocío Esteban
Sánchez y Zapatero buscan marcar perfil en el acto central de los socialistas y Montero contraprograma a tres días del debate del «sí es sí»
Editorial. Una izquierda sectaria contra las empresas
Las grandes empresas españolas se han convertido en el chivo expiatorio de todos los problemas que atraviesa España.
Nueva brecha en el Gobierno: Díaz reprocha a Calviño que no impida la salida de Ferrovial
Advierte a la ministra de Economía que debe tomar medidas: "Espero que desde el Ministerio se adopten las medidas que sean menester para evitar que esto se produzca". Belarra acusa a Ferrovial de "dumping fiscal" y de aprovecharse de paraísos fiscales.
ABC
Las grandes empresas del Ibex 35 obtienen el 70% de su facturación en el extranjero, por Daniel Caballero y Antonio Ramírez Cerezo
Fondos y entidades financieras foráneas son accionistas relevantes en casi todas las compañías.
Editorial. El gobierno debe recapacitar sobre la marcha de Ferrovial
El Ejecutivo debe corregir las conductas que podrían llevar a otras compañías a salir de España.
El Gobierno carga contra Ferrovial mientras la empresa recibe el respaldo inversor, por Antonio Ramírez Cerezo y Bruno Pérez
Calviño le reprocha a Del Pino su falta de compromiso con España y Díaz llama a frenar su salida a Países Bajos. La compañía sale airosa en Bolsa tras comunicar su traslado y acabó el miércoles en positivo.
Caso Mediador. La juez a Tito Berni, tras escucharle negar hasta su mote: 'Todo es mentira', por Isabel Vega y Adriana Cabezas
Le reprocha que minimice la relación con el mediador: 'Si le trae las copas en el club'.
La Información.com
BBVA, Caixabank y Sabadell blindaron a sus trabajadores del alza de la inflación: mejoras por encima del 5,7%, por Cristina Casillas
La recuperación de la remuneración variable en 2022 fue una de las claves que permitió mejorar las nóminas del sector. El banco que preside Carlos Torres es el que abona sueldos medios más elevados.
España dedicó a gasto sanitario el 7,3% del PIB en 2021, menos que la media UE, por INGRID Gutiérrez
Según Eurostat, en un año marcado aún por la Covid y las medidas públicas para atajarla, el conjunto de gobiernos europeos dedicaron el grueso de su gasto a protección social, que se llevó de media el equivalente 20,5% del PIB.
Guerra de personal entre las operadoras ferroviarias por la falta de maquinistas, por Víctor de Elena
La cara B de los billetes baratos: la entrada de competencia privada en la red de alta velocidad dispara la demanda de personal formado en un mercado con una barrera de entrada difícil de solventar: el curso para ser maquinista vale 20.000 euros.
El Periódico
Barcelona prohibirá regar céspedes y jardines privados por la sequía, por Toni Sust
El concejal Eloi Badia explica los cambios en la ciudad por la fase de excepcionalidad dictada por la Generalitat.
Los socios del PSOE presionan para investigar el caso Mediador en el Congreso, por Miguel Ángel Rodríguez
El PP registra una comisión para indagar sobre la trama de corrupción del 'Tito Berni' en la Cámara baja.
La rebaja del IVA no logra frenar la subida del precio de la compra
La enencia 'decreciente' de los costes no llega hasta los consumidores: una cesta de 25 productos para una pareja con dos hijos cuesta hoy más de cuatro euros más que a finales de diciembre. El Gobierno abre la puerta a aplicar nuevas medidas si la inflación sigue al alza.
Los sindicatos reclaman a la patronal que los salarios suban el 13,25%, como mínimo, en tres años, por Gabriel Ubieto
CCOO y UGT exigen al Gobierno que si la patronal no se aviene a un acuerdo, les suba el impuesto de sociedades.
La fiscalía mantiene la petición de cárcel para Laura Borràs y la rebaja para los otros dos acusados, por J. G. Albalat
Visto para sentencia el juicio del TSJC. La acusación pública asegura que la dirigente de Junts "ha menospreciado la confianza de los ciudadanos", mientras que ella insiste en que sufre una "persecución política" por ser independentista.
El Correo
El Gobierno central adjudica el proyecto de la Alta Velocidad entre Vitoria y Burgos, por Salvador Arroyo
Una decena de empresas realizarán el plan decisivo que permitirá contratar las obras del corredor de 101 kilómetros que conectará la 'Y' vasca con la meseta.
Editorial. El golpe de Ferrovial
En España no existe un clima de consenso político y sintonía institucional proclive a retener valor, talento y riqueza.
eldiario.es
Un grupo de vocales conservadores se consolida como una extensión del PP en el Poder Judicial, por Elena Herrera
La “instrumentalización” del órgano para “desgastar” al Ejecutivo con la ley del ‘solo sí es sí’ por parte de cinco vocales del núcleo duro del sector conservador genera malestar en consejeros de ambas sensibilidades.
Esdiario
Sánchez ordena rastrear más 'manzanas podridas' en el PSOE antes del 28-M, por Esther Jaén
El presidente ha enviado a Canarias a uno de sus colaboradores más cercanos, para tratar de averiguar hasta el último detalle y verificar la “idoneidad” de todos los candidatos en las Islas.
Un SMS de Patxi López confirma la histeria de todos los diputados del PSOE, por Miguel Blasco
La dirección del Grupo Parlamentario Socialista contacta vía móvil con todos sus miembros tras el estallido del caso Tito Berni. Pero para una caza de brujas contra los periodistas.
El Periódico de España
Caso Mediador: Calviño abre una investigación sobre los vínculos de la trama con ‘su’ fundación, por Joaquín Anastasio
La vicepresidenta primera comparecerá en el Congreso para dar toda la información.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Biden Challenged by Softening Public Support for Arming Ukraine
Despite President Biden’s bravado while he was visiting Kyiv, proponents of sending more aid fear that growing taxpayer fatigue could undercut the war effort.
U.S. Braces for G20 Clash Over Ukraine War
China is urging the start of peace talks, and some Group of 20 nations could support that idea when they gather in India, but U.S. officials argue Russia would not negotiate in good faith.
Russia Was Routed in an Epic Battle of Tanks, Repeating Earlier Mistakes
A three-week fight in southern Ukraine produced what Ukrainian officials called the war’s biggest tank battle so far, and a stinging setback for Russia.
Bloomberg
EU to Propose Three-Track Plan to Boost Ukraine Ammo Supplies
The proposal calls for the immediate transfers of ammunition, particularly 155mm artillery rounds from existing stocks or pending orders, as well as using a joint procurement framework to aggregate orders to European industry, according to a document obtained by Bloomberg.
The Wall Street Journal
Elon Musk Confirms Mexico Factory Plan in Mapping Out Costly Vision for Tesla
The electric-vehicle maker’s shares dropped in after-hours trading as his remarks unfolded.
Long-Robust U.S. Labor Market Shows Signs of Cooling
Private-sector readings show job postings receding more than government reports of job openings.
Financial Times
Swiss prosecutors charge four bankers with helping to hide Putin’s millions
Employees of Gazprombank’s subsidiary accused of helping Kremlin-connected figure open accounts.
West presses UAE to clamp down on suspected Russia sanctions busting
Ukraine’s allies visit Gulf state to raise concerns after jump in exports of critical goods.
CNN
A mysterious fleet is helping Russia ship oil around the world. And it’s growing
As Western sanctions against Moscow have escalated over its invasion of Ukraine, more than 600 ships have joined together to facilitate the country's exports.
Market Watch
Tesla’s stock falls 5% as Elon Musk’s ‘Master Plan 3’ is short on details about both cars and finances
Investor-day presentation largely focuses on sustainability efforts and efficiency, with no solid news about new or refreshed car models or financial projections.
The Moscow Times
Russia Must End State Terror Before it Can Hope to Gain Freedom, By William Courtney and Philip Wasielewski
In ordering the invasion of Ukraine, Russian President Vladimir Putin and his ex-KGB cohort in the Kremlin have invited disaster on Russia. For centuries, Russia's secret police have caused the country harm and terrorized its people. Only by easing its deadly grip might Russians gain freedom.
Comisión Europea
Seguridad vial: la Comisión propone requisitos actualizados para el permiso de conducción y una mejor aplicación transfronteriza de las normas de tráfico
Más de 20 000 personas perdieron la vida en las carreteras de la UE el año pasado y la mayoría de las víctimas fueron peatones, ciclistas y usuarios de patinetes y motocicletas.
The Sun
Stunned Harry and Meghan have until King Charles’ Coronation to pack bags at Frogmore Cottage
A spokesman for the US-based pair confirmed our exclusive that they have been told to vacate their Windsor home.
Yahoo News
'A cruel punishment': The inside story of King Charles's eviction of Harry and Meghan
The couple have just weeks to clear out their Windsor home – and Charles has already offered Andrew the keys.
Ekathimerini (Grecia)
PM announces formation of experts panel to investigate rail collision
Prime Minister Kyriakos Mitsotakis announced the formation of an independent Experts Committee to investigate the causes of the railway accident that left at least 36 people dead in central Greece during an address on Wednesday. “Transport and Infrastructure Minister Konstantinos Karamanlis, assuming the objective political responsibility, immediately tended his resignation. So did the heads of Hellenic Railways Organization and its project branch ERGOSE'.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
Ferrovial’s planned move to the Netherlands triggers uproar in Spain, By Barney Jopson
Spanish deputy prime minister calls infrastructure group’s decision unacceptable.
UK salad shortages not down to Brexit, says Spain, By Barney Jopson
Minister points to cold weather as data shows value of annual vegetable exports has risen even as volumes have fallen.