Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4141

Resumen de Confidenciales nº 4141

Publicado el miércoles 1 de marzo de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 1 DE MARZO

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión re­bosan este miér­coles con no pocos so­bre­sal­tos, casi todos ne­ga­tivos para las fa­mi­lias, las em­pre­sas, el Gobierno Sánchez y/o el PSOE:

--La in­fla­ción y el eu­ríbor des­con­tro­lados ponen contra las cuerdas hi­po­tecas y llegar a fin de mes.

--Escándalos al por ma­yor, desde an­ti­guos como Kitchen y Operación Cataluña a no­ví­simos como el Caso Mediador que con au­dios y fil­tra­ciones pi­cantes en­fanga a los so­cia­listas a tres meses de las au­to­nó­micas y ge­ne­ra­les.

--El anuncio de Ferrovial de que se lleva la sede so­cial a Países Bajos, todo un te­rre­moto por su sig­ni­fi­cado tras las cam­paña del Gobierno contra las em­pre­sas, como se hace notar en al­gunos edi­to­riales y fir­mas:

Editorial en ABC: 'Ferrovial, toque de aten­ción: la de­ci­sión de una de las cons­truc­toras más fa­mosas del país de llevar su sede a Países Bajos llega en el pre­ciso mo­mento en que el Gobierno sigue con sus ata­ques contra los em­pre­sa­rios'. María Jesús Pérez en el mismo dia­rio: 'Los 'del puro' acusan re­cibo: Ferrovial se va de España'.

Editorial en El Economista: 'El po­sible efecto do­minó de Ferrovial'.

Editorial en El Español: 'El efecto Podemos ex­pulsa a Ferrovial de España. España no puede per­mi­tirse que sus em­presas huyan a la bús­queda de mer­cados menos in­ter­ven­cio­nis­tas'.

Iñaki Garay en Expansión: 'La fuga de Ferrovial: un aviso a na­ve­gan­tes'.

A. Monzón y M. Roig en El Confidencial: 'Los mo­tivos del exilio so­cie­tario de Ferrovial, un aviso a na­ve­gan­tes'.

Juan T. Delgado en Vozpopuli: 'Ferrovial se hace un Uber y otras bo­fe­tadas que le es­peran a Sánchez'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Ana Botín lleva a la banca en volandas en la Bolsa, con el sector en busca de tranquilidad, por María José Carranza

Disparidad de cri­terio entre los ex­per­tos: los que pro­nos­tican más re­co­rrido y los que ase­guran que el po­ten­cial al­cista es corto. La pró­xima subida de tipos les obli­gará a em­pezar a mover ficha en de­pó­si­tos.

Santander se dispara en Bolsa tras subir el dividendo un 18% y una recompra de acciones, por Luis Nervión

Eleva el 'pay out' del 40% al 50% y au­menta el di­vi­dendo hasta 11,78 cén­ti­mos. Anuncia un nuevo pro­grama de re­compra de ac­ciones por valor de 921 mi­llo­nes.

Junta General del Santander: reelección de Ana Botín y la ratificación de Héctor Grisi, por E. P y C. M.

La junta se ce­le­brará el 31 de marzo a las 10.00 horas en el Centro de Formación El Solaruco, que está dentro de la Ciudad Grupo Santander (Bohadilla del Monte).

Ferrovial 'fuga' sus sedes social y fiscal a Países Bajos sin aclarar dónde liquidará, por Afred Greens

Su pre­si­dente, Rafael del Pino, ganó un 16 más en 2022, hasta 5,2 mi­llones de eu­ros. Otras em­presas es­pañolas han ana­li­zado las ven­tajas e in­con­ve­nientes de ha­cerlo.

Iberdrola se coloca como la segunda eléctrica en valor en bolsa a nivel mundial, por Victoria Herrero Martín

Con un valor bur­sátil de los 70.000 mi­llones es la pri­mera a nivel eu­ro­peo. El primer puesto entre las 'utilities' lo ocupa la com­pañía es­ta­dou­ni­dense NextEra.

Repsol adquiere tres proyectos eólicos y dos solares fotovoltaicos a ABO Wind, por C. M.

Ubicados en Palencia, en­trarán en fun­cio­na­miento entre 2024 y 2025. Incorpora 250 MW a su car­tera de pro­yectos re­no­va­bles en España, que suma 3.200 MW.

Telefónica lanza el centro tecnológico y digital 'LaCabina', dentro de su Hub de Innovación, por C. M.

Este es­pacio 100% na­tivo di­gital pre­tende ser un van­guar­dista eco­sis­tema de tec­no­logía y pro­puestas di­gi­ta­les. Con una ex­ten­sión de 2.000 me­tros cua­dra­dos, des­pliega más de 180 ex­pe­rien­cias tec­no­ló­gi­cas.

El País

La inflación y el euríbor asedian a los hogares españoles: 'Nos hemos vuelto más pobres', por Álvaro Sánchez

La pér­dida de poder ad­qui­si­tivo se ace­lera en un co­mienzo de año re­pleto de malas no­ti­cias: el IPC sube al 6,1% y las hi­po­tecas se en­ca­recen un 50%.

Las ocho horas de negociación con el diputado socialista del ‘caso Mediador’ que acabaron con su carrera: 'Hay fotos comprometidas'; 'Es falso, injusto, no hay nada', por J. Marcos y J. Casqueiro

El País re­cons­truye la reunión en la que el se­cre­tario de or­ga­ni­za­ción del PSOE, Santos Cerdán, con­venció a Juan Bernardo Fuentes Curbelo para que fir­mase su re­nuncia al acta.

La auditoría encargada por la Iglesia a un despacho de abogados aventura 'varios miles de víctimas' y recomienda compensar a los afectados, por Í. Domínguez y J. Núñez

Cremades & Calvo-Sotelo des­miente las ci­fras de los obispos sobre la pe­de­ras­tia. No tendrá una in­ves­ti­ga­ción pro­pia, pues solo ha con­tac­tado a 150 afec­ta­dos, ni ha te­nido ac­ceso a ar­chivos ecle­siás­ti­cos. Se cen­trará en un aná­lisis de los errores co­me­tidos y en hacer pro­pues­tas.

El mapa de la energía eólica marina: estas son las zonas en las que se permitirán aerogeneradores, por Manuel Planelles

El Ministerio de Transición Ecológica or­dena por pri­mera vez los usos en el mar y re­serva casi 5.000 ki­ló­me­tros cua­drados como áreas po­ten­ciales para ins­talar mo­li­nos.

Ferrovial trasladará su sede social a Países Bajos y cotizará en EEUU, por María Fernández

La mul­ti­na­cional pro­pondrá a los ac­cio­nistas el cambio a un país de baja tri­bu­ta­ción y con­vertir la ma­triz en un ‘holding’ in­ter­na­cio­nal.

La cara oculta del milagro financiero ‘Herrero Brigantina’, por Joaquín Gil

Decenas de clientes de­nun­cian los re­trasos e im­pagos del grupo fi­nan­ciero y un juz­gado pide in­ves­tigar una po­sible es­tafa de 40 mi­llo­nes. El País ha te­nido ac­ceso a do­cu­mentos que re­velan irre­gu­la­ri­dades en sus pro­ductos de in­ver­sión.

El Mundo

Rebelión contra Subirats por reducir Matemáticas o Lengua al 2,5% de la formación obligatoria de los futuros maestros, por Olga R. Sanmartín

Saber de tec­no­logía o in­no­va­ción en el aula será tan im­por­tante como do­minar las Ciencias o el Inglés.

De 600 a 924 euros: las cuotas de las hipotecas que se revisen este mes de marzo subirán un 54%, por Marcos Iriarte

El Govern admite por escrito que obligó a Sánchez a reformar la malversación para blindar a los independentistas, por Víctor Mondelo

"La re­forma tiene por ob­je­tivo evitar que la ley sea uti­li­zada para per­se­guir al in­de­pen­den­tis­mo", cer­ti­fica la 'dos' de Aragonès en una res­puesta ofi­cial.

Caso Mediador. El Madrid lujoso de la trama corrupta: mesa en Ramses, prostíbulo en el Viso, hotel en Sol y visitas al Congreso, por Daniel J. Ollero

La trama se movía por un radio re­du­cido du­rante la pan­demia mien­tras re­cu­rría a los ser­vi­cios de pros­ti­tutas de lujo.

Caso Mediador. Así quería ocultar Fuentes a Hacienda 'mordidas' de 30.000 euros: 'Firmamos un convenio de colaboración y la evitamos', por Gema Peñalosa

Proponía frac­cionar pagos apro­ve­chando sus co­no­ci­mientos y evitar así el con­trol de la Agencia Tributaria.

Caso Mediador. El PSOE entra en pánico: 'Sánchez está pasivo y el 'caso Mediador' nos está atropellando', por Marisa Cruz y Álvaro Carvajal

En el grupo par­la­men­tario piden que los asis­tentes a las cenas de Curbelo "den un paso al frente" para evitar "desangrar" al par­tido. Andaluces y ga­lle­gos, en el «núcleo duro» de la trama co­rrupta.

El Confidencial

Los motivos del exilio societario de Ferrovial, un aviso a navegantes, por A. Monzón y M. Roig

El grupo de in­fra­es­truc­turas cambia el do­mi­cilio fiscal a un país ca­rac­te­ri­zado por un ré­gimen re­gu­la­torio mucho más fa­vo­rable para las em­pre­sas.

Ferrovial se muda a los Países Bajos en busca de seguridad jurídica y mejor financiación, por A. Monzón, A. Marco y M. Roig

El grupo de in­fra­es­truc­turas que pre­side Rafael del Pino, que ha la­men­tado re­cien­te­mente el de­te­rioro de España como des­tino in­ver­sor, anunció ayer de forma sor­pre­siva el pro­yecto de tras­ladar su sede so­cial. Objetivo fi­nal, EEUU.

Vox fía su suerte al giro europeo y cree que tendrá 'entre un 15% y un 25% de voto', por Esteban Hernández

La guerra en la de­re­cha: más allá de la mo­ción de cen­sura, hay cam­bios en el orden in­ter­na­cional que be­ne­fi­cian a Vox. El vínculo de EEUU con Polonia y el giro de Europa hacia el este pueden ser de­ci­sivos para la suerte de los de Abascal.

Pelea en el Poder Judicial por la publicación de los datos de las rebajas de la ley del solo sí es sí, por Beatriz Parera

Conservadores contra pro­gre­sis­tas: los dos sec­tores del ór­gano se en­frentan por la pu­bli­ca­ción de la in­for­ma­ción sobre los efectos de la norma entre re­cri­mi­na­ciones sobre in­tentos de 'ocultación'.

Una dimisión 14 días antes de estallar Mediador abona la tesis de un chivatazo al Gobierno de Sánchez, por José María Olmo y Alejandro Requeijo

Corrupción: el hombre fuerte del PSOE, Santos Cerdán, forzó la ex­pul­sión del dipu­tado Fuentes Curbelo, 'Tito Berni', la mañana de las pri­meras de­ten­cio­nes.

Enrique Riquelme ofrece a Calviño contratos por 200 millones para rescatar a Abengoa, por Agustín Marco

El pre­si­dente de Cox pro­mete por es­crito dar la cons­truc­ción de una planta fo­to­vol­taica de 308 me­ga­va­tios a la em­presa an­da­luza, gane o no la subasta que fi­na­liza este vier­nes.

España descarrila en crecimiento de la productividad y se aleja de la eurozona, por Carlos Sánchez

Informe de la OCDE y de McKinsey: la pro­duc­ti­vidad no avanza. En las úl­timas dos dé­ca­das, se ha es­tan­cado. No solo en España, tam­bién en la ma­yoría de los países desa­rro­lla­dos. El pro­blema es que esta ten­dencia es más acu­sada en España.

El Confidencial Digital

Sánchez fracasa en su proyecto de crear la gran fábrica europea de chips: Samsung le ha dicho que ‘no’ en el Mobile, por José Antonio Frauca

Ha in­ten­tado en vano con­vencer a di­rec­tivos del gi­gante co­reano de que cum­plan la pro­mesa a Moncloa de en­viar un equipo para es­tu­diar su em­pla­za­miento en España.

El Español

Feijóo rechaza la oferta del presidente del TC de mantener una relación institucional bilateral, por María Peral

Pumpido pidió a Rajoy que trans­mi­tiera al líder del PP la pro­puesta de tener con­tactos como jefe de la opo­si­ción, como hace con otras au­to­ri­da­des.

Editorial. El efecto Podemos expulsa a Ferrovial de España

España no puede per­mi­tirse que sus em­presas huyan a la bús­queda de mer­cados menos in­ter­ven­cio­nis­tas.

Caso Mediador. El enlace de 'Tito Berni' compró los móviles de las prostitutas para controlar las fotos con diputados, por Luis Casal y Brais Cedeira

Antonio Navarro Tacoronte, co­no­cido como 'El Mediador', llegó a pagar 1.000 euros por cada te­lé­fono de las pros­ti­tu­tas.

Caso Mediador. El mediador de 'Tito Berni' implica a senadores del PSOE: 'Digo que protejan a las vacas y lo dicen', por B. Cedeira, F. Garea y L. Casal

La di­rec­ción so­cia­lista man­tiene que no ha de­tec­tado im­pli­ca­ciones de más par­la­men­ta­rios y ase­gura que el ex­dipu­tado fan­fa­rro­neaba.

El Economista

ACS confirma que negocia vender a Abertis la autopista SH-288 de Texas, por Javier Mesones

El 100% del ac­tivo tiene un valor que po­dría su­perar los 2.000 mi­llones de eu­ros. Anuncia una subida del be­ne­ficio de entre el 5% y el 10% en 2023.

La cúpula de la gran banca ganó 51 millones el pasado año, un 4% más, por los beneficios récord, por Eva Contreras y Lucía Gómez

Los pre­si­dentes y CEOS re­pi­tieron sueldo y me­jo­raron el bonus al ex­ceder los ob­je­tivos mar­ca­dos.

Editorial. El posible efecto dominó de Ferrovial

La mul­ti­na­cional es­pañola se con­vierte en la pri­mera en ma­te­ria­lizar la ame­naza de irse cuando se in­tro­dujo la tasa sobre los be­ne­fi­cios fuera en 2021. Además, esto po­dría ge­nerar un efecto do­minó que ame­naza con llevar a otras fir­mas, como bancos y ener­gé­ti­cas, a tras­la­darse a otros países de la UE, para evitar el im­pues­tazo.

Ferrovial bajará un 5% su factura fiscal con el cambio de sede a Países Bajos, por Cristian Reche

La com­pañía de­fiende que las ven­tajas fis­cales serán muy li­mi­ta­das. Del Pino podrá eludir el im­puesto a los 'ricos' si re­side 180 días fuera de España. El anuncio puede dar con un efecto lla­mada al que se sumen más mul­ti­na­cio­na­les.

Libertad Digital

La Guardia Civil sobre la trama del 'Tito Berni': 'La infraestructura pudo operar gracias a un diputado nacional', por Miguel Ángel Pérez

Un in­forme de la Guardia Civil, al que ha te­nido ac­ceso LD, des­taca que el dipu­tado del PSOE Juan Bernardo Fuentes fue in­dis­pen­sable en la trama.

Vozpópuli.com

El Supremo hace un roto millonario a los Ayuntamientos al rebajar el IBI de los párkings, por Mercedes Serraller

En un caso del Ayuntamiento de Madrid que afecta a otros 146 con­sis­to­rios, entre ellos, los de Barcelona, Sevilla y Vigo, anula el tipo in­cre­men­tado en el IBI para pár­king, que se aho­rrarán el 67% de la cuota.

Ferrovial se hace un Uber y otras bofetadas que le esperan a Sánchez, por Juan T. Delgado

La mu­danza a Países Bajos preo­cupa a Moncloa por la imagen de España que pro­yecta en los mer­cados e in­quieta al Fisco por la señal que lanza a los con­tri­bu­yen­tes.

El mediador de la trama del 'tito Berni': 'Asesoro a dos ministros y tres senadores', por G. Araluce, G. Huesca y B. Méndez

"Estoy sa­liendo a buscar a otro dipu­tado...", re­ve­laba Navarro Tacoronte, co­no­cido como 'el me­dia­dor'. Policía Nacional y Guardia Civil abundan en la pre­sencia de otros po­lí­ticos en la trama de mor­di­das.

Malestar en el Gobierno por la huida de Ferrovial a Holanda, por Mercedes Serraller y Joaquín Hernández

La his­tó­rica com­pañía es­pañola de los Del Pino muda su sede so­cial a la vez que co­mu­nica al mer­cado el riesgo para su ne­gocio de un in­cre­mento en la "presión fis­cal".

Europa Press

La hostelería europea elige España para la celebración en abril de su asamblea anual

La juez de 'Mediador' rastrea 17 mordidas del exdiputado PSOE y otros beneficios como instalarse gratis placas solares

El IPC eleva su crecimiento al 6,1% en febrero por energía y alimentos y la subyacente escala al 7,7%

Los españoles de más de 16 años podrán modificar desde este jueves su sexo en el Registro Civil sin ningún requisito

Público

El alza de la inflación aviva la petición de UP de intervenir el precio de los alimentos frente a la bajada del IVA del PSOE, por Alexis Romero

Para Unidas Podemos, la cifra de IPC de fe­brero es el dato de­fi­ni­tivo que cons­tata la in­efi­cacia de la ba­jada del IVA. Ione Belarra tras­lada for­mal­mente al PSOE su preo­cu­pa­ción y Yolanda Díaz de­fiende que "hay que ac­tuar ya sobre los már­genes em­pre­sa­ria­les".

Expansión

Ayuso lanza una 'aceleradora de inversiones' para proyectos de más de 10 millones, por J. Díaz

Madrid aprueba hoy una nueva he­rra­mienta para fa­ci­litar la lle­gada de nuevas em­presas a la re­gión. Se pri­marán los pro­yectos con un mí­nimo de in­ver­sión o que ge­neren al menos 50 em­pleos in­de­fi­ni­dos.

Meliá superará el hito de las 100.000 habitaciones en 2024, por Rebeca Arroyo

La ca­dena ho­te­lera Meliá su­pe­rará el hito de las 100.000 ha­bi­ta­ciones en car­tera en dos años gra­cias al plan de ex­pan­sión, que con­templa la in­cor­po­ra­ción de 59 ho­teles hasta 2024.

La fuga de Ferrovial: un aviso a navegantes, por Iñaki Garay

Ferrovial no va a ad­mitir que la hos­ti­lidad po­lí­tica de este Gobierno hacia las grandes em­presas ha pe­sado en su de­ci­sión, pero ha sido un ele­mento que ha te­nido en cuenta.

Hacienda rearma a la Agencia Tributaria con el doble de liquidez antes sus nuevas competencias, por Juande Portillo

Los Presupuestos de 2023 in­cluyen una in­yec­ción adi­cional de hasta 1.600 mi­llones al Fisco en el marco del des­pliegue de los nuevos im­pues­tos, más con­troles y el plan an­ti­cri­sis.

Las tres razones de Ferrovial para marcharse de España a Países Bajos, por Roberto Casado

Fiscalidad, li­quidez y blin­daje pueden estar de­trás de la mu­danza del grupo es­pañol.

Los grupos del Ibex disparan un 32% los ingresos y repiten beneficios récord, por A. Fernández

El alza de los pre­cios ener­gé­ti­cos, la buena marcha de la banca y la re­cu­pe­ra­ción del tu­rismo arrojan un se­gundo año con­se­cu­tivo de ga­nan­cias ré­cord. El ebitda sube un 7%, hasta 85.550 mi­llo­nes.

Cinco Días

Estados Unidos se consolida como el principal socio energético de España y expone las contradicciones verdes europeas, por Leandro Hernández

El gasto de im­por­ta­ciones de com­bus­ti­bles se quin­tu­plica en los úl­timos cuatro años gra­cias al alza en las com­pras de crudo y gas li­cuado.

El Ibex cierra febrero en máximos de tres años de la mano de la banca

El au­mento del re­parto de be­ne­fi­cios del Banco Santander ha im­pul­sado sus ac­ciones un 4,79% en la se­sión de este mar­tes. En el mes, el Ibex sube un 3,99%.

VW: 'El Gobierno español debería de ser especialmente beligerante contra la normativa de emisiones Euro 7', por Manu Granda

El pre­si­dente del grupo alemán en España, Francisco Pérez Botello, ase­gura que tal y como está la norma ac­tual­mente atenta contra la pro­duc­ción en nuestro país Francisco Pérez Botello, pre­si­dente de Volkswagen Group España Distribución.

El Barça reduce el importe y el vencimiento de su emisión de bonos en pleno ‘caso Negreira’, por Álvaro Bayón y Javier García Ropero

El club re­or­ga­niza la co­lo­ca­ción en cinco tramos y re­ci­birá 200 mi­llones de la banca.

Las telecos preparan la red para el despegue del metaverso, por Santiago Millán y Ramón Muñoz

Los des­plie­gues de fibra y 5G, claves para esta tec­no­lo­gía, llegan con más casos de uso.

NH planea arrebatar este año la primera posición del ranking hotelero en España a Meliá, por Carlos Molina

Superó sus in­gresos y su ca­pi­ta­li­za­ción bur­sátil en 2022 y rozó su be­ne­ficio neto.

Periodista Digital

Nadie quiere a Pedro Sánchez: su entrevista hunde a Telecinco mientras que Vallés le triplica, por Sergio Espí

Un tris­tí­simo 7% de cuota de pan­ta­lla. Sánchez pierde 1,5 mi­llones de es­pec­ta­dores desde 2018.

La Vanguardia

Aprobado el mapa de los parques eólicos marinos frente a la costas españolas, por Antonio Cerrillo y Pilar Blázquez

Los planes de or­de­na­ción del es­pacio ma­rí­timo re­servan 19 po­lí­gonos donde será po­sible im­plantar ae­ro­ge­ne­ra­dores en el mar. La ver­sión final de los POEM re­coge un área frente al golfo de Roses y otra en la costa norte de Menorca, pero glo­bal­mente re­corta un 38% las áreas des­ti­nadas a este fin.

Catalunya decreta el estado de excepcionalidad para afrontar la grave situación de sequía

Reducción del uso del agua: la si­tua­ción afecta a casi seis mi­llones de ciu­da­danos de 224 mu­ni­ci­pios.

Los jueces han tumbado una docena de denuncias de la operacion Catalunya, por M. Pérez, I. Orovio y G. Saura

El juez Fernando Andreu re­solvió a favor de José Manuel Villarejo, con quien comía y ha­blaba a me­nudo, sin saber que el ex co­mi­sario le gra­baba.

Negociaciones AENC: los sindicatos plantean un aumento salarial del 4,5% con cláusulas ligadas a los beneficios, por Jaume Masdeu

Los sin­di­catos CC.OO. y UGT ya tienen con­sen­suada su pro­puesta de au­mento sa­la­rial que plan­te­arán a la pa­tronal para ne­go­ciar un nuevo Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), el do­cu­mento que sirve de re­fe­rencia para la ne­go­cia­ción de los dis­tintos con­ve­nios, pero cuyas con­ver­sa­ciones están pa­ra­li­zadas desde la pri­ma­vera pa­sada.

El debate del bilingüismo en Catalunya se cuela de nuevo en el Parlamento Europeo, por Esther Herrera

Socialistas, Verdes, Izquierda y Junts boi­co­tean un acto sobre la in­mer­sión lin­güís­tica en la co­mi­sión de Peticiones de la Eurocámara porque con­si­deran que se tra­taba de un evento de ca­rácter par­ti­dista.

La Razón

Montero admite que hay que dar una 'respuesta' al 'solo sí es sí', por Ainhoa Martínez

La mi­nistra de Igualdad re­co­noce que, 'aunque solo hu­biera un caso' de re­baja de pe­nas, ha­bría que ac­tuar.

Los barones piden a Ferraz la lista de los diputados que estuvieron con 'Tito Berni, por Carmen Morodo

Alarma en los te­rri­to­rios por los efectos de la trama en el 28-M. El par­tido se pre­gunta si hay cargos del Gobierno 'facilitadores'.

Entrevista a Antonio Navarro, principal imputado del 'caso Mediador': 'Bárcenas se queda pequeño al lado de esto', por Irene Dorta

El em­pre­sario señala que el ex­dipu­tado del PSOE Fuentes Curbelo era el ca­be­cilla de la trama de co­rrup­ción y ad­vierte de que habrá más po­lí­ticos sal­pi­ca­dos.

El euríbor, en máximos en catorce años, encarecerá una hipoteca media entre 3.500 y 7.000 euros al año, por Roberto L. Vargas

Alcanza el 3,534% en fe­brero y los ex­pertos avisan de que po­dría ce­rrar marzo en el 4%.

La factura de la luz sube un 33% en febrero: pagaremos 65 euros de media, por H. Montero

Pese a todo es un 31% in­fe­rior a la del mismo mes del año an­te­rior.

ABC

ERC sumará fuerzas con el PP para que el Gobierno explique el caso Mediador en el Congreso, por Gregoria Caro y Mariano Alonso

Podemos ma­ni­fiesta su 'rotunda con­dena' a la trama que sal­pica a so­cia­lis­tas, pero no apoya ini­cia­tivas de los po­pu­lares porque son 'uno de los par­tidos más co­rruptos del con­ti­nen­te'.

La juez reclama al Gobierno canario todos los expedientes de los implicados en el caso Mediador, por Laura Bautista

Investiga si la trama le­vantó san­ciones y fa­vo­reció ayudas a cambio de di­nero.

Los 'whatsapps' del móvil de Tito Berni: emojis y mensajes en clave para pedir dinero, por Adriana Cabezas e Isabel Vega

La trama pagó parte de la cena de los so­cia­listas del Ramses. El vol­cado pre­li­minar del te­lé­fono del ex­dipu­tado señala que Fuentes Curbelo hizo de en­lace entre un po­lí­tico y un em­pre­sario de la trama.

El Gobierno subleva a los pescadores con su plan para la eólica marina: 'Es un pescacidio', por Isabel Miranda y José Luis Jiménez

El sector pes­quero au­gura caídas irre­ver­si­bles en las cap­turas de bo­nito y an­choa.

Editorial. Ferrovial, toque de atención

La de­ci­sión de una de las cons­truc­toras más fa­mosas del país de llevar su sede a Países Bajos llega en el pre­ciso mo­mento en que el Gobierno sigue con sus ata­ques contra los em­pre­sa­rios.

Los 'del puro' acusan recibo: Ferrovial se va de España, por María Jesús Pérez

La fa­milia Del Pino abre la veda entre la gran em­presa es­pañola y tras­la­dará las sedes del gi­gante es­pañol Ferrovial a Países Bajos, en busca de me­jores opor­tu­ni­dades y es­ta­bi­lidad ju­rí­dica para sus in­ver­sores y ac­cio­nis­tas.

Escrivá obliga a los funcionarios a atender a 15 personas al día para cobrar productividad, por Susana Alcelay

El mi­nistro au­menta los in­cen­tivos por re­cortar los tiempos de aten­ción en las ofi­cinas de la Seguridad Social y su­prime la en­cuesta de sa­tis­fac­ción como ba­remo para lo­grar estos plu­ses.

El escándalo del caso Mediador golpea la campaña del presidente canario y la ministra Darias para el 28-M,mpor Laura Bautista

Ángel Víctor Torres y la can­di­data a la al­caldía de Las Palmas ven las­trada una plaza que creían con­so­li­dada.

La Información.com

El 'lobby' del coche eléctrico reprocha a Maroto que confunda a los compradores, por Iván Alhambra y Antonio Martos Villar

'Visión ne­ga­ti­va': Aedive con­si­dera que las pa­la­bras de la mi­nistra de Industria van en de­tri­mento del ob­je­tivo del Gobierno de al­canzar los 5 mi­llones de vehículos elec­tri­fi­cados en España en 2030 y en contra del propio sec­tor.

La pesca se pone en pie de guerra contra el 'ataque histórico' de la eólica marina, por Iñaki Etxarri

Críticas al nuevo plan del Gobierno: la Plataforma en Defensa de la Pesca y los Ecosistemas Marinos, que agrupa a las co­fra­días de Andalucía, Canarias, Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco acusa a Ribera de “venderse y su­cum­bir” al 'lobby'.

La construcción pide agilizar los visados para emplear a 500.000 inmigrantes, por Víctor de Elena

En manos del Gobierno: la CNC ase­gura que la falta de me­didas para in­cen­tivar el ac­ceso a su mer­cado la­boral pone en pe­ligro la eje­cu­ción de los fondos eu­ro­peos des­ti­nados a reha­bi­li­ta­ción de vi­viendas y efi­ciencia ener­gé­tica.

El Periódico

Radiografía del 'bullying' en Catalunya: Educació atendió 167 casos en el primer trimestre de este curso, por Elisenda Colell

La lacra del acoso es­co­lar: las en­ti­dades es­timan que el 30% de es­co­lares su­fren acoso y ad­vierten de que los epi­so­dios de­tec­tados son solo la punta del ice­berg. Niños con dis­ca­pa­ci­dad, mi­grantes o LGTBI: la di­ver­sidad es el blanco del mal­trato entre los es­tu­dian­tes.

Los funcionarios no serán relegados por fallar un test

Cambios en el an­te­pro­yecto de Ley de la Función Pública: el Gobierno re­nuncia a pe­na­lizar a los tra­ba­ja­dores que no su­peren una eva­lua­ción de mé­ri­tos. Hacienda prevé llevar el nuevo texto al pró­ximo Consejo de Ministros.

Eurocámara: socialistas, verdes y la izquierda europea se plantan ante el debate del uso del castellano en las aulas catalanas, por Silvia Martinez

PP, Cs y Vox se quedan solos en el de­bate sobre el mo­delo de in­mer­sión or­ga­ni­zado por la co­mi­sión de pe­ti­ciones del Parlamento Europeo por dis­cre­pan­cias sobre la elec­ción de los cuatro ex­pertos con­vo­cados a dar su opi­nión.

Radiografía de la operación Cataluña: los implicados y las víctimas de las cloacas policiales del PP, por Ángeles Vázquez

Un juz­gado de Madrid ha abierto la pri­mera causa por prác­ticas pre­sun­ta­mente de­lic­tivas contra Sandro Rosell.

Maria Eugènia Gay será la 'número dos' de la candidatura de Jaume Collboni, por Sara González

Elecciones mu­ni­ci­pales 2023: la de­le­gada del Gobierno en Catalunya hará tándem con el al­cal­dable del PSC en Barcelona y Laia Bonet ocu­pará el tercer lugar de la lista.

Sequía: Catalunya restringe aún más el agua para uso agrícola, industrial y urbano, por Guillem Costa

Plan de res­tric­cio­nes: en las pró­ximas 48 horas se ac­ti­varán las me­di­das, que afec­tarán a casi seis mi­llones de ca­ta­la­nes. Se prohíbe el riego en par­ques y jar­dines pú­blicos y pri­va­dos, y la lim­pieza de las ca­lles con agua po­table

El Correo

El Gobierno vasco impulsa los trámites del parque eólico de Zalla pese al rechazo municipal, por Octavio Igea

La Diputación aca­tará la de­ci­sión de Lakua sobre el pro­yecto de Arcentales, que no com­parte por su im­pacto en la zona.

eldiario.es

Las conversaciones entre Yolanda Díaz y Podemos abordan la celebración de primarias en Sumar y constatan acercamientos, por Alberto Ortiz

La vi­ce­pre­si­denta se­gunda man­tiene reuniones desde enero con los di­fe­rentes par­tidos a los que as­pira agrupar de cara a las elec­ciones ge­ne­ra­les.

El número dos de Interior con el PP: '¿Aquellos de Podemos no tenían antecedentes? ¡Cagüenlaputa!', por Pedro Águeda

Los men­sajes en­con­trados en el móvil de Francisco Martínez dentro del caso Kitchen mues­tran las ma­nio­bras del Ejecutivo de Rajoy y su bri­gada po­lí­tica para tor­pe­dear las ne­go­cia­ciones de PSOE y Podemos para un cambio de go­bierno a prin­ci­pios de 2016.

Esdiario

El PP traza su estrategia para la 'bomba' del Tito Berni: 'Partido a partido', por Benjamín López

En Génova no ocultan su eu­fo­ria. Por pri­mera vez en lus­tros el PSOE va a probar su propia me­di­cina, la de atacar a su rival con un caso de co­rrup­ción muy me­diá­tico cerca de unas elec­cio­nes.

El Independiente

Media de encuestas: el PP amplía su ventaja en febrero y el PSOE se aleja aún más de los 100 escaños, por Ángel Carreño

Elecciones ge­ne­rales de di­ciem­bre: la can­di­da­tura de Feijóo su­maría 136 dipu­tados frente a los 97 del PSOE, que pierde dos re­pre­sen­tantes en com­pa­ra­ción con la me­di­ción de enero. Los po­pu­lares re­quieren un apoyo en coa­li­ción o ex­terno de Vox para en­trar en el Gobierno.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Scrounging for Tanks for Ukraine, Europe’s Armies Come Up Short

The struggle to de­liver on pro­mises to pro­vide Leopard 2 tanks for use against Russian forces has ex­posed just how un­pre­pared European mi­li­ta­ries are.

Bloomberg

Glencore Ordered to Pay $700 Million in US Over Bribery Case

Sentence part of May plea deal, agree­ments with UK and Brazil. Company was ac­cused of pa­ying bribes in Africa, South America.

The Wall Street Journal

Switzerland Becomes Stumbling Block for Western Military Aid to Ukraine

Alpine na­tion’s re­luc­tance to aut­ho­rize trans­fers of am­mu­ni­tion to Kyiv is frus­tra­ting Ukraine’s Western part­ners.

U.S. Aims to Chart New Course for Chip Industry

$53 bi­llion plan, a mix of sub­si­dies and con­di­tions, will be a test of U.S. in­dus­trial po­licy.

Financial Times

Inside the secret talks that broke Brexit deadlock on N Ireland

EU re­cog­nised Sunak’s wi­llin­gness to plunge into de­tail of po­ten­tial so­lu­tions after con­fron­ta­tion of Johnson years.

Shell explored quitting Europe and moving to the US

Executives dis­cussed po­ten­tial shift in 2021 in ef­fort to close group’s va­lua­tion gap with US ri­vals.

The Times

Brexit deal is not negotiable, Sunak tells DUP

PM asks Tories to get Brexit done as unio­nists claim EU agree­ment may need ‘reworking’.

Reuters

Russians intensify assault on Bakhmut, Ukrainian forces try to dig in

Ukraine des­cribes cons­tant at­tacks, figh­ting for Bakhmut. Russians shell nort­hern settle­ments -Ukraine mi­li­tary. Moscow in­sists Ukraine ac­cept sei­zure of four re­gions.

Itar-Tass

Russia begins voluntary oil production cuts

The pro­duc­tion quota will be dis­tri­buted evenly among oil com­pa­nies de­pen­ding on their level of pro­duc­tion.

Putin signs law on Russian language and use of foreign words

Russian President Vladimir Putin has signed a law that seeks to en­cou­rage com­pliance with the rules of the li­te­rary Russian lan­guage and res­train the use of fo­reign words, ac­cor­ding to a copy of the law that was pu­blished on Tuesday.

Deutsche Welle

With G20 in India, Global South addresses West

Russia's in­va­sion of Ukraine is li­kely to overs­hadow G20 talks in India. There is con­cern that a new Cold War looms. And many coun­tries in the Global South are see­king a chance to re­de­fine their re­la­tions with the West.

Euronews

Russia claims drone crashed in Moscow region was targeting civilian infrastructure

Daily Express

Businesses back Rishi Sunak's 'historic and decisive Brexit breakthrough’

Business firms back Rishi Sunak's new Brexit deal with the EU sug­ges­ting it will bring a "positive im­pact" and eco­nomic pros­pe­rity to Britain.

Ekathimerini (Grecia)

Fiery train collision kills 26, injures at least 85

A pas­senger train and an on­co­ming freight train co­llided in a fiery wreck in nort­hern Greece early Wednesday, ki­lling 26 people and in­ju­ring at least 85, Fire Service of­fi­cials said.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

In Spain, a Family Home Is Restored With One Principle: Do No Harm, By J.S. Marcus

A 14th-generation owner is re­vi­ving his an­ces­tral wine es­tate in Galicia by doing as little as pos­si­ble.

Financial Times

Jaguar Land Rover owner demands £500mn from UK for battery factory: Tata Motors will decide between Somerset and Spain for new plant within weeks

En portada

  • Triple varapalo de la Audiencia Nacional al BBVA, González (FG) y Cano en el caso Villarejo
  • Cómo impulsar las inversiones en fuentes renovables para la economía verde
  • Lo políticamente correcto, la más peligrosa de las nuevas ideologías
  • La pregunta al TJUE sobre la abusividad del IRPH hipotecario: sí o no
  • La banca amplía al máximo los plazos de las hipotecas mixtas para ganar cuota
  • Lingotes Especiales, cambio de perfil
  • Renta 4, apuesta verde
  • Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy
  • Brufau (Repsol) denuncia la estrategia regulatoria europea por nula 'planificación'
  • La buena-mala salud de la economía española
  • La catarata de noticias frena a Indra en la Bolsa con los inversores a la espera
  • Ryanair consigue que la UE anule ayudas millonarias a las aerolíneas europeas
  • Fundación MAPFRE premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
  • Iberdrola rediseña su logo y apuesta por un lenguaje más sencillo y eficiente
  • Endesa reafirma su apuesta por la biodiversidad, pilar de su estrategia de negocio
  • CaixaBank coloca 1.000 millones de euros en un nuevo bono subordinado Tier 2
  • Mapfre y la Copa del Rey de vela renuevan su acuerdo de colaboración
  • Telefónica lanza la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para premiar la innovación tecnológica
  • Las energéticas se expanden en el exterior ante un mercado doméstico muy regulado
  • La inflación podría reducirse al 2% a finales del año que viene, según el BIS
  • El 28-M seca la contratación en Bolsa con los fondos a la expectativa
  • Sacyr iChallenges incrementa un 40% la presencia de agentes internacionales
  • El Tesoro pisa el freno y la deuda reduce su crecimiento hasta 20.000 millones en abril
  • La banca aumentará su peso en deuda soberana frente a los recortes del BCE
  • Emilio Maillo publica este miércoles su libro sobre Bankia
  • Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023
  • Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año
  • Los sondeos se despiden hasta después del 28-M sin resolver la incógnita sobre el ganador
  • Los bancos centrales enfrían las bolsas con advertencias y mensajes cruzados
  • Anti Idus en marzo: aumento espectacular de la exportación
  • Movistar 'mima' a mayores y dependientes con su nuevo servicio de teleasistencia total
  • Indra: un gestor para una empresa que ambiciona liderar la industria de defensa europea
  • Ni derribar presas ni cerrar nucleares se sostienen
  • Reclaman un comité intergubernamental que prevenga los peligros de las nuevas tecnologías
  • La demanda de petróleo supera la barrera sicológica de los 100 millones de barriles
  • Spain’s Debt Rising By €6,795 Million Per Month And Reaches Record €1.535 Trillion
  • Biden cuenta con un certificado por 500.000 millones para eludir el techo de la deuda
  • Vodafone asume el riesgo de aceptar ofertas de saldo por su ruinoso negocio en España
  • MAPFRE, en el Health Revolution Congress 2023, el mayor evento europeo sobre salud digital
  • Telefónica España y Airbus integrarán el 5G en el sector aeroespacial del ámbito de Defensa
  • Prim mejora ingresos, márgenes y beneficios en el primer trimestre de 2023
  • Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales
  • Las inmobiliarias se aferran al dividendo para frenar las dudas en bolsa
  • Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos
  • El Gobierno dona 635 millones directos a un campo que pierde 12.000 millones por la sequía
  • Buenas noticias en EEUU que sientan bien en Europa y en España
  • La inflación modifica los hábitos de ocio de los españoles
  • Spain: Entrepreneurs More Generous Than Government
  • Repsol lanza las primeras estaciones de servicio españolas con combustible renovable 100%
  • Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para transformarla en ciudad digital
  • CaixaBank facilitará con Correos la entrega de efectivo a domicilio en toda España
  • Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar los combustibles renovables
  • CaixaBank, 'Mejor Banco en España' y 'Mejor en Europa Occidental' 2023, por Global Finance
  • Los 5 consejos Top que debes aplicar para invertir en Bolsa
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión