Resumen de Confidenciales nº 4140
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 28 DE FEBRERO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión se vuelcan este martes en tres frentes informativos:
--El Mobile World Congress, desde la presentación de los últimos avances a la alianza de 21 grandes empresas en el Open Gateway para el desarrollo y la campaña para una aportación justa de las Big Tech a la financiación de las redes.
--La presentación de la moción de censura de Vox contra Sánchez, el posicionamiento de los partidos, su encaje en la agenda en función de las citas electorales y dudas sobre a quién beneficia más.
--El acuerdo UE-Reino Unido sobre el protocolo sobre Irlanda del Norte, que despeja en parte las dificultosas relaciones post-Brexit, aunque los unionistas todavía no están del todo conformes.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Las empresas superan con creces una temporada de resultados de altos vuelos, por María José Carranza
Los grandes números carecen de argumento para dar inicio a una corrección. Las compañías europeas suman más sorpresas negativas que las estadounidenses.
El Euríbor supera el 3,5% en febrero y coloca las hipotecas variables en la estratosfera, por C. M.
Más de la mitad de los créditos hipotecarios en España se encarecerán en 350 euros mensuales.
Álvarez-Pallete apuesta por la Open Gateway para 'crear juntos el futuro digital', por C. M.
El presidente ejecutivo de Telefónica defiende la iniciatva multiempresarial presentada en el MWC. Veinte compañías, 3.800 millones de personas y ocho APIs estandarizadas.
Banco Sabadell vende el 80% de Paycomet a Nexi por 280 millones, por C. M.
Establecen una alianza estratégica para un mínimo de diez años.
México se mantiene como el rey para la inversión española en 2023, por Carlos Álvaro
El 76% de las compañías prevé incrementarla en la región, según IE University. Optimismo sobre la situación económica, salvo en Cuba, Argentina y Nicaragua.
El País
Bruselas quiere evitar la guerra entre las operadoras y los gigantes tecnológicos por la financiación de las redes, por Ramón Muñoz y Santiago Millán Alonso
El presidente de Telefónica lidera el clamor de las compañías de telecomunicaciones para que los gigantes de internet, como Google o Netflix, les paguen una 'contribución justa'.
El juez Pedraz cita a declarar al hijo de Obiang como investigado por secuestro y torturas, por José María Irujo
El magistrado ordena tomar declaración presencial al ministro del Interior y al director general de la Seguridad.
Transportes asciende a Iñaqui Carnicero a la Secretaría General de Vivienda, por José Luis Aranda
El arquitecto, que llegó al ministerio en 2020 entre criticas del PP por su relación personal con Pedro Sánchez, ocupará el puesto que deja David Lucas, nombrado secretario de Estado a raíz de la crisis por los trenes de Asturias y Cantabria.
El primer motor de avión propulsado por hidrógeno con tecnología española arrancará en 2025, por Mikel Ormazabal
Un consorcio liderado por la aeronáutica ITP Aero construirá un banco de ensayos único en Europa en las instalaciones del INTA.
Los ‘whatsapp’ de la Kitchen: la cacería de la cúpula de Interior de la era Rajoy contra Podemos y el independentismo, por José Manuel Romero
Cientos de mensajes de jefes de Interior y mandos policiales entre 2015 y 2019 revelan la estrategia del ministerio en la época del PP para investigar a Podemos y líderes independentistas, la mayoría de las veces sin respaldo policial
Bruselas apremia a España para resolver la renovación del Poder Judicial antes de julio, por Silvia Ayuso
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reúne con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y con la vicepresidenta Věra Jourová. La Comisión espera ver resuelta la cuestión antes de que España asuma la presidencia de la UE el 1 de julio.
El Mundo
Operación rescate de Jordi Pujol: 'Antes o después iba a llegar porque el nacionalismo y el separatismo son inexplicables sin él', por Iñaki Ellakuria
En los últimos meses se han acelerado los intentos de restituir la figura pública de Pujol para tapar el fracaso del procés y preservar el lucrativo oasis catalán.
Cinco diputados del PSOE estuvieron en una segunda cena en Ramses con la trama corrupta, por Ángeles Escrivá y Andros Lozano
'Tito Berni' les invitó al restaurante/discoteca y les hizo coincidir con empresarios. Esta cita se suma a la investigada "mesa para 15, del PSOE".
Tamames defendió renombrar Cataluña como 'Nación catalana' tras el 1-O, por Vicente Coll
En una carta a Artur Mas, el día del discurso del Rey, defendió que se tenía que aprovechar "La Gran Ocasión" para conseguir "un nuevo estatus".
El PSOE se queda solo defendiendo la 'seriedad' de la moción de censura: 'No es un teatrillo', por Marta Belver y Álvaro Carvajal
Sus socios abogan por ningunear al candidato de Vox y Feijóo anuncia que no participará en el "circo".
Feijóo no acudirá al Congreso en la moción de censura para no participar en el 'circo' de Vox, por Álvaro Carvajal y Marta Belver
Podemos y otros grupos estudian ningunear la moción de censura de Vox: "No nos debe hacer perder el tiempo".
Las telecos se alían para rentabilizar sus redes y Pallete vuelve a pedir una contribución 'justa' de Meta, Netflix y Google, por Daniel Viaña
Telefónica y otros 20 operadores han acordado lanzar 'Open Gateway', iniciativa que abrirá las funciones de las redes a los desarrolladores.
El Confidencial
Cepsa rompe con la patronal del gas en España que lideran Naturgy y Enagás, por Juan Cruz Peña
La petrolera deja Sedigás y se une a varias asociaciones centradas en el hidrógeno en un momento en que está apostando con fuerza por esta nueva energía.
El PSOE apuesta por despachar la moción de Vox en marzo e ignorar a Tamames, por Iván Gil y Alejandro López de Miguel
Sánchez evitará el cara a cara con Tamame. Los socialistas descartan retrasar de forma artificial la celebración de la moción para acercarla a la precampaña. La encuadran, a falta de ajustar fechas con la agenda internacional de Sánchez, en la segunda quincena del mes.
Las familias retiran 13.000 millones de depósitos en la mayor salida mensual de la historia, por Óscar Giménez
Los hogares acabaron el mes de enero con 991.200 millones en depósitos que apenas se remuneran. Durante el primer mes del año, redujeron este colchón.
Hispanidad
Igualito que FG: Carlos Torres se enreda contra el BCE, por Eulogio López
En Francfort no gustan las presidencias ejecutivas, ni la del BBVA ni la del Santander. Pero preocupa más el BBVA, por Turquía.
El Español
Moncloa fijará la moción de censura después de Fallas y antes de Semana Santa, como pide Abascal, por Diego Rodríguez Veiga
El debate se celebrará en 20 ó 25 días. El PSOE quiere "sacarlo de encima cuanto antes" para tener una campaña electoral "sin fuegos artificiales".
Ayuso pide explicaciones a Sánchez por el caso del 'Tito Berni': 'Va a hacer caer a este Gobierno', por I. P. Nova
La presidenta de Madrid lamenta que el supuesto caso de corrupción se silencie con una "innecesaria moción de censura" que va a ser un "señuelo contra el PP".
El Confidencial Digital
Rusos anti Putin rastrean en España la actividad de posibles agentes del Kremlin, por Aurelio Ruiz Enebral
Han señalado como miembro del FSB a una colaboradora de Pablo Iglesias. También apuntan a oficinas de cooperación y a la Iglesia Ortodoxa
El Español
Sánchez apela a diputados del PP para corregir el 'sí es sí' mientras acusa a Feijóo de 'acercarse a Vox', por Diego Rodríguez Veiga
El presidente asegura que no romperá con Unidas Podemos y ha descartado rotundamente el envío de soldados españoles a Ucrania.
Los audios que salpican a más diputados en el 'caso Mediador': 'Mesa para 15. Sólo personas del PSOE', por B. Cedeira, L. Casal y D. Rodríguez Veiga
Una grabación apunta más reuniones del diputado detenido junto a otros compañeros socialistas de la Cámara Baja con implicados en la causa.
El Poder Judicial cifra en 646 rebajas, incluidas 65 excarcelaciones, el balance de cinco meses del 'sí es sí', por María Peral
El órgano de gobierno de los jueces aún espera más rebajas -y también liberación de delicuentes sexuales- por la ley de Igualdad, ya que hay casos en trámite.
Telecinco
Entrevista íntegra a Pedro Sánchez
Pedro Piqueras entrevista desde La Moncloa a Pedro Sánchez.
El Economista
El Gobernador del Banco de España reclama mantener el actual nivel de inversión pública, por Rubén Esteller
España apoya un fondo de fondos para tecnología con 1.000 millones de euros.
El ‘rally’ del euríbor duplica las renegociaciones de hipotecas, por Eva Contreras
Las operaciones con cambios en las condiciones superan el 6% de la concesión frente al 1-3% previo. Las familias reestructuraron préstamos durante el año pasado por importe de 1.911 millones.
Susana Solís, miembro de la misión de la Eurocámara: 'El Gobierno ofreció muchos datos de los 'NextGen' pero son ininteligibles', por Carlos Reus
'El intercambio de cartas no ayudó. Las malinterpretaciones enturbiaron la visita'. 'Todos estamos interesados en que España sea exitosa, nos jugamos mucho'. 'Preocupa mucho que la corrupción pueda tener efecto sobre los intereses de la UE'.
España invierte un 1,3% de su PIB en las familias, un 45% menos que la media UE, por José Miguel Arcos
El anteproyecto de ley de familias mejora en 622 millones esta partida.
El BEI pide 15.000 millones más para acelerar la instalación de renovables, por Rubén Esteller
Hoyer quiere lograr 45.000 millones para movilizar 150.000 millones de inversión.
En un año Europa le ha recortado 20 puntos de rentabilidad a Wall Street, por Violeta Nieto y Cristina García
En 2023, el inversor americano abandona EEUU para invertir en bolsa internacional. Desde los mínimos de la invasión de Ucrania el EuroStoxx rebota un 21% y el S&P pierde un 4%.
Libertad Digital
El PSOE amenaza con la expulsión a los diputados que participaron en las fiestas del 'Tito Berni', por Rubén Fernández
María Jesús Montero promete "contundencia" y evita poner la mano en el fuego por los diputados del PSOE.
Los datos del CGPJ: el 70% de sentencias revisadas en el Supremo con la Ley del 'sólo sí es sí' beneficia a pederastas, por Miguel Ángel Pérez
LD ha tenido acceso a los datos del CGPJ que consiguen acreditar provisionalmente 646 rebajas de penas, 65 de ellas excarcelaciones, en sólo 5 meses.
Vozpópuli.com
La red del 'tito Berni' alardeó de que Zapatero quiso comprar una casa a un empresario de la trama, por Gema Huesca
Uno de los imputados vaciló de que el expresidente del Gobiernos se interesó por la vivienda "más grande" del parque de viviendas que vendía frente al mar en Canarias.
Violencia política y Marruecos: así tratará Vox de 'acorralar' a Sánchez con su moción, por Marina Alías
Los de Santiago Abascal buscarán poner contra las cuerdas al presidente del Gobierno a cuenta de Marruecos. El país vecino ya salió a relucir en la iniciativa de 2020, aunque más por lo relativo a la inmigración ilegal.
Europa Press
La recaudación tributaria creció en torno a un 15% en 2022, con 31.000 millones más que el año anterior
De cara a 2023 también se prevé crecimiento recaudatorio, pero no en niveles similares a los de 2021 ó 2022.
Confemetal plantea ligar las subidas salariales de los convenios a 'otros parámetros diferentes del IPC'
Aboga por la no retroactividad de las cláusulas de revisión salarial y de topar la cuantía a percibir en las tablas salariales si éstas se activan.
Hacienda pone el foco de inspección en el impuesto de la renta de no residentes y el sector de reformas
Los 'peinados' para detectar economía sumergida se impulsarán, en especial, en el sector de rehabilitación y las reformas de inmuebles.
Público
El PSOE afronta la moción de censura de Vox como un balón de oxígeno mientras UP y sus aliados valoran no participar, por Alexis Romero
Los socialistas creen que es una oportunidad para coger impulso y exhibir su plan de país frente a una derecha que "no tiene proyecto". UP y el bloque de la investidura barajan minimizar sus intervenciones y califican la moción de "esperpento".
Expansión
El incentivo del cheque por retrasar la jubilación sube los beneficiarios un 65%, por Miguel Valverde
Un año de la prima única por demorar el retiro/ La cuantía media de pago adicional a la pensión es de 21.555 euros.
Las 'telecos' buscan aliarse a las 'Big Tech' para explotar la red, por Ignacio del Castillo
GSMA, la patronal mundial de las telecos, crea Open Gateway con 21 operadores para elevar ingresos vendiendo funciones de las redes con un estándar, para lo que necesitan a los gigantes digitales.
Lagarde sugiere a la banca que remunere los depósitos, por Andrés Stumpf
La presidenta del BCE lo ve necesario para la correcta transmisión de la política monetaria a la economía.
MásMóvil abre puja para aliarse con una aseguradora, por E. del Pozo
Mapfre, Allianz, Caser y Zurich, candidatas al pacto en hogar, autónomos y pymes.
Abascal defiende que su moción busca 'retratar' al 'peor Gobierno de nuestra historia', por J. Díaz
El PP, que ha anticipado su abstención, asegura que Feijóo no acudirá al hemiciclo para asistir al "circo" del partido verde.
Hacienda pone el foco en el fraude fiscal con criptomonedas, rehabilitación de inmuebles y falsas residencias, por Juande Portillo
El plan de control anual de la Agencia Tributaria incluye la puesta en marcha de planes de control sobre los nuevos impuestos a banca, empresas energéticas y grandes fortunas.
Cinco Días
Repsol mantuvo un pulso con la CNMV por la contabilidad del impuesto energético en 2022, por Carmen Monforte
La comisión rechazó su provisión pero la empresa lo incluye sin especificar en el “deterioro del refino en España”.
Las grandes telecos mundiales se alían para abrir las redes a los desarrolladores, por Santiago Millán Alonso y Ramón Muñoz
Pallete afirma que la colaboración entre ambos mundos es crucial para el nuevo ecosistema digital.
Los bancos centrales acotarán el número máximo de divisas digitales en manos de los ciudadanos, por Fernando Belinchón
Tanto el BCE como el Banco de Inglaterra apuntan a esta medida con el fin de evitar un hipotético colapso bancario.
Los depósitos sufren en enero el mayor desplome de su historia, por Nuria Salobral
Caen en enero en 13.180 millones por la búsqueda de rentabilidad y la inflación.
MCH lanza la venta de Altafit y abre la guerra por los gimnasios ‘low cost’, por Álvaro Bayón
Una nómina de fondos aguardan para adquirir esta firma y Mcfit, también a la venta.
La Vanguardia
Ayuso ofrece a Catalunya su modelo económico: 'Yo quiero que le vaya igual de bien que a Madrid', por Julio Hurtado
La presidenta madrileña critica la ausencia de Aragonès y Colau en la recepción al Rey en el Mobile: 'No seríamos tan falsos de no saludar para luego sentarnos a cenar y pedir dinero al presidente'.
Duro enfrentamiento entre Calviño y Colau por el tope al precio del alquiler
'Pido a Sánchez que demuestre que él es el presidente', reclama la alcaldesa Colau en el Mobile.
La querella de Sandro Rosell por la 'operación Catalunya' apunta a un agente del FBI en Madrid, por M. Pérez, I. Orovio, G. Saura
Villarejo pone en su punto de mira a Sandro Rosell a partir de una cita con Alicia Sánchez-Camacho en noviembre de 2012.
El catalán escrito, dos siglos más antiguo de lo que se creía, por Magí Camps
Investigación paleográfica. Nuevos estudios fechan un texto 150 años anterior a las ‘Homilies d’Organyà’.
Alianza histórica de 'telecos' para competir con Google y Apple, por Rosa Salvador
Veintiún operadores integran sus redes para que se desarrollen apps globales a través de Linux.
Un juez abre la primera causa sobre la operación Catalunya e imputa a Villarejo, por Manel Pérez y Gemma Saura
Las cloacas del Estado: la fiscalía considera competente al juzgado 13 de Madrid para instruir una querella de Sandro Rosell.
La Razón
Dudas en Vox ante la moción de censura: 'Esta vez sí nos jugamos el crédito', por Carmen Morodo
La fórmula con la que Génova quiere desactivarla pasa por ofrecer seriedad y no imitar el ataque personal de Casado a Abascal.
La izquierda afina su plan para la moción, por Rocío Esteban
ERC pide no contestar a Tamames, pero Podemos todavía lo debate porque no quiere dejar el foco a Sánchez.
El PSOE ofreció a Montero liderar la reforma de la Ley del 'solo sí es sí', por Ainhoa Martínez
Los socialistas preparan ya el terreno para el rechazo de Podemos a la toma en consideración de la iniciativa.
ABC
Hacienda señala a la construcción en su lucha contra el fraude fiscal, por Daniel Caballero
La Agencia Tributaria saca de nuevo a la calle a los inspectores para cercar el «alto riesgo de existencia de economía sumergida» en ciertos sectores.
Un juez investiga la empresa del marido de la directora de la Guardia Civil por desvío de fondos públicos, por Antonio R. Vega
El magistrado Vilaplana solicita a Hacienda un informe sobre las operaciones de la consultora de Juan Carlos Martínez en la etapa de gobierno del PSOE en Andalucía.
Sánchez ya sabe qué diputados cenaron con Tito Berni y amenaza con la expulsión, por Víctor Ruiz de Almirón y Mariano Alonso
El PSOE ha pedido a sus diputados 'extremar las precauciones' tras el caso Mediador. Los socialistas establecen haber participado en la cena un límite respecto a la toma de represalias, pero se advierte que cualquier implicado en la trama o que recurriese a la prostitución sería expulsado
Los maestros de Primaria se formarán las mismas horas en diversidad afectivo-sexual que en Matemáticas, por Josefina G. Stegmann
El Ministerio de Universidades publica una orden sobre cómo será la carrera de los futuros docentes de Primaria: reduce de 18 a 6 los créditos de Matemáticas.
La Información.com
Las telecos abrazan al comisario Breton como aliado en su pelea en Bruselas, por Jesús Martínez
Telefónica y el resto se agarran al exCEO de Orange como su salvador, no sólo en el pago de las redes sino en la ola de fusiones frente a Vestager. Pero el político quiere esquivar una guerra con los gigantes tech.
España gana cuota frente a Alemania, Francia e Italia por el tirón exportador, por Ingrid Gutiérrez
Tras un año de récord, el país gana más de dos puntos de cuota de mercado en relación a los niveles precovid frente a sus competidores en productos químicos, material informático y electrónica, vestido y calzado, alimentación...
El Periódico
El Tribunal de Cuentas rechaza rebajar la condena del 9-N, por Ángeles Vázquez
La Sala de Justicia desestima el recurso de Homs y declara que los intereses no cesan hasta que se devuelve el dinero a la administración perjudicada.
Laura Borràs señala a sus subordinados y denuncia ante el tribunal una 'persecución política', por J. G. Albalat y Fidel Masreal
Juicio en el TSJC: la que fuera directora de la Institució de les Lletres Catalanes asegura que la administradora de esta entidad era quien tramitaba la contratación, aunque precisa que "nunca se ha vulnerado la ley".
La alianza entre la Unión Europea y las 'telecos' marca el inicio del Mobile World Congress, por Carles Planas Bou
Los gigantes de las telecomunicaciones muestran su cooperación para impulsar el sector digital en el regreso a Barcelona y L'Hospitalet de Llobregat de un congreso tecnológico cada vez más similar al de antes de la pandemia.
eldiario.es
'El Mediador' se enfrenta a una ristra de querellas por sus acusaciones: una senadora del PSOE presenta la primera, por Iván Suárez
Olivia Delgado emprende acciones judiciales contra Navarro Tacoronte por tratar de involucrarla en la trama con manifestaciones “rotundamente falsas”
El Banco de España impone infracciones 'muy graves' a las principales tasadoras de viviendas, por Diego Larrouy
El supervisor detecta fallos de funcionamiento interno que ponen en tela de juicio su capacidad “para conocer la situación y condiciones del mercado inmobiliario”. Entre las multadas están Tinsa, Gloval Valuation y Gesvalt, que juntas suman más del 44% del mercado de la tasación
Ana Oñoro: 'No será posible ningún desarrollo de energía eólica marina que ponga en peligro la protección ambiental', por Raúl Rejón
Entrevista a la directora general de la Costa y el Mar. El Gobierno aprueba este martes los planes de ordenación del espacio marítimo que dibujan sobre las aguas las áreas para usos prioritarios como la biodiversidad o la defensa nacional y trazan las zonas aprovechables para actividad económica.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Biden Deploys High-Powered Aides, Plus More Aid, to Bolster Ukraine
Treasury Secretary Janet Yellen traveled to Kyiv the day before Secretary of State Antony Blinken was to visit Central Asia in a show of solidarity with Ukraine.
Murdoch Acknowledges Fox News Hosts Endorsed Election Fraud Falsehoods
Rupert Murdoch, the conservative media mogul, made the remarks under oath in a $1.6 billion defamation lawsuit against Fox by Dominion Voting Systems.
Biden’s Semiconductor Plan Flexes the Power of the Federal Government
Chip makers seeking subsidies will need to ensure affordable child care for their workers, limit stock buybacks and share some profits with the government. The new requirements represent an aggressive attempt by the federal government to bend the behavior of corporations to accomplish its objectives.
The Wall Street Journal
Janet Yellen Visits Ukraine to Discuss Economic Support
Rare war zone trip by a Treasury secretary underlines Biden administration’s commitments to Kyiv.
White House Says No Consensus on Covid Origin
Comments follow Energy Department assessment that pandemic likely started with leak from Chinese lab.
Financial Times
EU and UK strike Brexit deal on Northern Ireland
Rishi Sunak hails ‘new chapter’ in relationship with Brussels after meeting European Commission president.
Editorial. A breakthrough for Northern Ireland and the UK
Sunak’s deal opens a path to normalising relations with the EU.
How the ‘Windsor Framework’ changes N Ireland’s trading arrangements
Agreement refines post-Brexit processes on trade, state subsidy and value added tax policy.
The Times
Brexit deal: Rishi Sunak says UK has ‘taken back control’
PM secures deal that grants Britain the power to veto EU laws with ‘Stormont brake’.
Brexiteer anger at ‘crass’ decision to bring in King Charles
European Commission president met Charles in Windsor today after signing off on Brexit deal.
The Guardian
Editorial. The Guardian view on the Windsor framework: facing up to the Brexit mess
Rishi Sunak’s deal shows that nowhere does the promise to slash red tape ring more hollow than in Northern Ireland.
The Daily Telegraph
Rishi Sunak: My Brexit deal is a new way forward
PM hails framework that delivers ‘decisive breakthrough’ on trade in Northern Ireland.
Editorial. Rishi Sunak played a difficult hand well
The ‘Stormont brake’ will hopefully mean the people of Northern Ireland can take back control of the laws that govern them.
Itar-Tass
Kremlin to study China’s plan for Ukrainian settlement with great attention — spokesman
"We repeat once again that for now we do not see any prerequisites for putting the issue on a peace track. The special military operation continues. We are moving towards achieving the goals that were set," Dmitry Peskov said
Russian forces strike Ukrainian army’s electronic intelligence center in Kiev Region
It is reported that Russian forces eliminated roughly 60 Ukrainian troops and two enemy howitzers in the Kherson area over the past day
Euronews
Crotone shipwreck highlights EU inaction on migrant deaths at sea - NGO
On Monday, at least 62 people died, with some still missing, after a boat carrying 200 migrants broke up off the Italian coast, which according to Sara Prestianni, from EuroMed Rights, shows the need for change on European migration policy.
China's peace plan: Russia says no conditions for 'peaceful' solution for Ukraine 'for now'
The Kremlin said on Monday that China's peace plan for Ukraine deserved to be studied in detail, but claimed the conditions for a "peaceful" solution had not been met "for now". "Any effort that helps to bring this conflict to a peaceful path deserves attention. We consider the plan of our Chinese friends with great attention," Kremlin spokesman Dmitry Peskov said.
Kyiv Post
Ukraine Army Counterattacks at Bakhmut, Blows Key Bridge
The Armed Forces of Ukraine have launched a counterattack in the embattled east Ukraine city Bakhmut to improve supply to Kyiv forces and to trap Russian troops.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Guardian
Spanish activists end attempt to revive abandoned village after 10 years, By Stephen Burgen
Project to revive 1,000-year-old village of Fraguas ended as activists face fines of up to €110,000.
Clarín (Argentina)
Drama de las gemelas: el fuerte antecedente del caso Kira en Barcelona y qué dijo la Justicia, por Marina Artusa
Entrevista al padre de Kira, una chica de 15 años que en 2021 se suicidó en Barcelona por bullying. Su demanda judicial por el hecho recibió un revés judicial.
Daily Mail
Spain's move to snub Brits in search of 'upmarket' tourists is causing misery for Mallorca and Ibiza locals, By Rachael Bunyan
Residents are forced to live in vans because they can no longer afford rent as prices soar. Spain is trying to attract visitors from the likes of France, Italy and Holland. Locals from the Balearic islands say they are questioning how they will survive.