Resumen de Confidenciales nº 4139
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 27 DE FEBRERO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión destacan este lunes tres acontecimientos:
--la inauguración del Mobile World Congress en Barcelona, con renovado interés tras l pandemia y los últimos avances tecnológicos.
--la presentación en el Congreso de la moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez, que según la mayoría es paradódicamente una gran oportunidad para el presidente.
--las últimas encuestas de cara al año electoral.
Algunas de ellas:
NC Report en La Razón: Feijóo consolida la mayoría absoluta del centro derecha y supera en más de dos millones de votos al PSOE. El PP lograría entre 139 y 141 diputados mientras que Sánchez y Vox consiguen remontar con la moción de censura (Carmen Morodo).
Sigma Dos en El Mundo: El crecimiento del PP en La Coruña se estrella con el pacto PSOE-BNG. La socialista Inés Rey mantiene la Alcaldía con una reedición del bipartito con BNG. Abel Caballero se corona en Vigo con una nueva mayoría aplastante (Natalia Puga).
Estudio de Key Data en Público: El PP consolida su liderazgo y su dependencia de Vox en las encuestas ante una izquierda estancada. El último estudio de 'Key Data' para 'Público' mantiene al PP por encima del 30% en estimación de voto y de 130 escaños, muy lejos de la mayoría absoluta. El PSOE ronda los 100 escaños, Vox obtendría 48 y Unidas Podemos, 26 (Alexis Romero).
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
La UE acelera la normativa de servicios financieros digitales de defensa de los consumidores, por José Hervás
Los órganos comunitarios tardan más de 20 años en alcanzar un consenso ante la diversidad de los países miembros. La falta de ambición y voluntad política han retrasado el intento de adaptarse a las nuevas tecnologías.
La banca española evita, de momento, declarar una 'guerra' para captar depósitos, por Julio Muñoz
Los bancos interpretan que hay otros productos más rentables y adecuados a la subida de los tipos de interés. Tras el duro proceso de reestructuración, la captación de liquidez no es una prioridad.
Santander: el mercado espera novedades sobre retribución al accionista, por E. P y C. M.
Día del Inversor: el precio objetivo de consenso a 12 meses es de 4,36 euros, lo que arroja un potencial de revalorización de más del 25%.
Mapfre gana salud en Latinoamérica, por Julio Muñoz
Un continuo proceso de crecimiento y diversificación que el mercado está recogiendo muy favorablemente.
La Bolsa se contagia de las dudas en EEU, por Julio Muñoz
La temporada de resultados en España va camino de cerrarse con un balance francamente positivo. Contrasta con la mayor debilidad de las empresas norteamericanas que se han quedado lejos de alcanzar las previsiones.
El País
La okupación de viviendas se frena pese a los discursos alarmistas, por Óscar López-Fonseca
Interior registra 16.726 denuncias por allanamiento de morada y usurpación de inmuebles en 2022, un 3% menos que el año anterior. Es el primer descenso en los últimos años siete años
El juicio a Borràs y la fractura en la ANC abren una vía de agua en el independentismo radical, por Àngels Piñol
Los testimonios han acorralado esta semana a la presidenta de Junts y la entidad atraviesa una aguda crisis a cuenta de una lista electoral.
Plus Ultra conseguirá ser rentable este año por primera vez tras el rescate por el Gobierno, por Ramón Muñoz
'Nunca he visto a Maduro, somos una aerolínea normal y estamos devolviendo ya las ayudas públicas', asegura el consejero delegado, Roberto Roselli.
La última batalla por el coche de combustión, por Dani Cordero
La industria de la automoción intenta que Bruselas rebaje sus pretensiones medioambientales para los motores que serán obligatorios a partir de 2025.
Feijóo exige a los barones del PP autonomía para las listas al Congreso, por Javier Casqueiro
Dirigentes populares rebajan las expectativas triunfalistas de la cúpula para las elecciones locales ante el tirón de muchos alcaldes socialistas.
La vida de los refugiados ucranios en España, un año después del estallido de la guerra, por Mariel Delgado y Eliona Rakipaj
El País se reencuentra con cuatro familias entrevistadas cuando llegaron escapando del horror y que siguen afrontando las dificultades del exilio forzoso en su país de acogida.
El Mundo
Entrevista a Javier Lambán: 'Estamos dando poder a los extremos hasta el punto de poner en riesgo la viabilidad de la nación', por J. Bustos
El presidente de Aragón ve "insensato" que no se entiendan el PSOE y el PP "para que este país se pueda gobernar desde la centralidad".
El nuevo choque con la banca: una ley facilita que todo cliente que proteste pueda lograr 200 euros incluso sin tener razón, por Carlos Segovia
La tasa de Calviño para financiar un nuevo ente público desata otro enfrentamiento con las entidades financieras y el Banco de España.
Rebaja de cinco años de cárcel con la ley del 'sí es sí' al hombre que violó y mató a una anciana de 83 años, por Ángela Martialay
Un hombre, que hoy sería condenado a prisión permanente revisable, logra una de las reducciones de pena más altas de las 560 que se han producido ya con la Ley de Garantía de la Libertad Sexual.
Sondeo Sigma Dos. Abel Caballero se corona en Vigo con una nueva mayoría aplastante, por Natalia Puga
Podrá seguir gobernando por quinto mandato consecutivo.
'Volantazo' en Mediaset: ¿fin de la telebasura o lavado de cara?, por Esther Mucientes
El grupo audiovisual dueño de Telecinco ha emprendido una profunda renovación tras la caída de Paolo Vasile. Los expertos ponen en duda sus motivaciones.
El amor prohibido entre Real Madrid y Barça que 'perdona' el caso Negreira: en la Superliga, en las palancas y en la cárcel, por Orfeo Suárez
Las alianzas entre los dos grandes, con intereses comunes, y las sintonías personales explican el no del club de Florentino al comunicado de los clubes.
Sondeo Sigma Dos. El crecimiento del PP en La Coruña se estrella con el pacto PSOE-BNG, por Natalia Puga
La socialista Inés Rey mantiene la Alcaldía con una reedición del bipartito con BNG.
El Confidencial
El botín oculto de las diputaciones: 29.000 millones de presupuesto y más de 2.400 sueldos, por Carlos Rocha y Miguel Ángel Gavilanes
Un ecosistema de 475 entidades. Los 52 organismos supramunicipales son focos de poder que los partidos utilizan para foguear a sus cachorros y como bastión de poder local, a pesar de que no tienen el brillo de otras pugnas políticas.
Feijóo promete abolir la ley 'antiopas' con la que Sánchez blinda al Ibex 35, por Agustín Marco
El líder del PP ha confesado en círculos privados que eliminará el real decreto que concede al Gobierno el poder de veto contra los inversores que quieran comprar una compañía cotizada.
Botín busca la vencida en su tercer plan inversor al frente de Santander, por Jorge Zuloaga
Investor Day: el banco cántabro se aferra al dividendo y a los nuevos negocios globales para dar un impulso a su cotización, la cuenta pendiente de la presidenta en los últimos años.
El Español
El PSOE utiliza desde el primer minuto la moción de Tamames y Vox para atacar a Feijóo, por Javier Corbacho
En el PP aseguran que la moción de Vox no va a alterar su agenda y sostienen que "Abascal y Sánchez se necesitan".
Sánchez sólo apretará el 'botón nuclear' de romper con Podemos tras el 28-M y como 'último recurso', por Alberto D. Prieto
Asegurada la "estabilidad" hasta el fin de la legislatura, Moncloa sopesa los pros y los contras de escenificar así la división ya patente en el Ejecutivo.
El Confidencial Digital
Yolanda Díaz apoya a Pedro Sánchez para que ejecute una purga de altos cargos del Gobierno afines a Irene Montero, por José Antonio Frauca
Han acordado apartar a responsables de Igualdad relacionados con los 'fallos' de la ley del 'solo sí es sí'. Los ceses por el escándalo de los trenes han empujado a los cambios.
El Español
El Gobierno cerca al 'estrés laboral': la Inspección de Trabajo actuará en empresas donde sea 'frecuente', por Eduardo Ortega Socorro
Esta actuación forma parte de la nueva estrategia de Seguridad y Salud en el Trabajo, pactada con patronal, sindicatos y CCAA.
Moncloa trabaja desde hace dos años con Microsoft para traer a Madrid su 'región de Cloud' en España, por Arturo Criado
El proyecto tendrá una inversión superior a 5.000 millones de euros y forma parte de otras iniciativas que la tecnológica desarrollará en nuestro país.
El Economista
La gran banca tiene la mejor ratio de créditos sobre depósitos desde los 90, por Lucía Gómez
El conjunto de las entidades está por debajo del 100% gracias al ahorro de los últimos años. Esta situación de liquidez frena la posibilidad de la retribución de los depósitosa minorías.
España lidera el alza de quiebras de empresas en la UE con un 163% más, por Juan Ignacio Álvarez
Entre 2020 y 2022 hasta 19.134 sociedades en España se han declarado en bancarrota. El aumento de costes laborales y la presión fiscal agudizan la crisis de muchos negocios. Muchas empresas no van a concurso porque es caro y proceden al simple 'cerrojazo'.
Sacyr sale de la AP-46 de Málaga con la venta del 5% a Aberdeen y Vauban, por J. Mesones
Los fondos se repartirán al 50% la concesionaria de la Autopista de Guadalmedina.
Neinor ultima la venta de un proyecto de alquiler a DeA y Harrison Street, por Alba Brualla
La promoción, de 145 viviendas, se encuentra en San Sebastián de los Reyes. Sería el segundo proyecto de build to rent que vende la promotora.
Mapfre toma el control de la gestora gala LFR con la compra de otro 26%, por Laura de la Quintana
Consolida su apuesta por el mercado francés y retoma su crecimiento inorgánico. La Financière Responsable cuenta con 650 millones de euros de patrimonio.
Los fondos atraen la mitad del dinero que se va del depósito en la década, por Cristina García
Han captado 173.000 millones, de los 340.700 millones que se han marchado de los plazos fijos. El importe en efectivo y cuentas a la vista continúa en máximos y roza el billón de euros.
FCC refinanciará 600 millones e invertirá 1.900 millones en Medio Ambiente, por J. Mesones
Planea lazar una nueva emisión e impulsar el crecimiento de la división.
Libertad Digital
La Fiscalía concluye la investigación del caso Negreira: no descarta un delito de administración desleal del Barcelona, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes fiscales consultadas por LD destacan que el delito de administración desleal salpicaría "al expresidente del Barça, Josep María Bartomeu".
Vozpópuli.com
La mitad de todos los empleos creados desde la pandemia son públicos, por Francisco Núñez
El COVID-19 ha transformado el mercado laboral en España. Ahora abundan los funcionarios y los informáticos, en detrimento de los camareros y los comerciantes.
Sánchez fulminó a Pardo de Vera por su empeño en privatizar las torres de control, por Isaac Blasco
El temor a que una huelga de controladores empañara el semestre de la presidencia española de la UE precipitó la caída de la secretaría de Estado de Transportes, tocada también por el escándalo de los trenes de Cantabria y Asturias.
Calviño 'infla' el impacto de los fondos UE: ni el Banco de España ni la AIReF la avalan, por Beatriz Triguero
El Gobierno calcula un impacto económico sobre el nivel del PIB de 2,6 puntos porcentuales de media al año. Sin embargo, el Banco de España y la AIReF lo sitúan por debajo del 2%.
Europa Press
Los videojuegos facturarán 2.300 millones y crearán más de 11.000 empleos en 2024, según el Gobierno
La banca, CNMV y Banco de España cuestionan la tasa de 250 euros de la nueva Autoridad del Cliente Financiero
ERC y Vox piden devolver el proyecto de ley, ya que consideran que el nuevo organismo no es necesario.
Público
El juego online ya 'hurta' más de 50 millones semanales a las familias españolas, por Eduardo Bayona
El volumen de negocio de las ciberapuestas genera una creciente balanza comercial negativa en la que cada año salen del país 1.700 millones de euros más de los que esta actividad atrae hacia él.
Estudio de Key Data. El PP consolida su liderazgo y su dependencia de Vox en las encuestas ante una izquierda estancada, por Alexis Romero
El último estudio de 'Key Data' para 'Público' mantiene al PP por encima del 30% en estimación de voto y de 130 escaños, muy lejos de la mayoría absoluta. El PSOE ronda los 100 escaños, Vox obtendría 48 y Unidas Podemos, 26.
Expansión
La guerra de fichajes dispara el sueldo en banca de inversión, por Inés Abril
Hay 749 ejecutivos que ganan más de un millón en Europa, 92 de ellos en España. El segmento de la banca de inversión fue el que más altos cobradores añadió en 2021.
Iberia busca impulsar las rutas a Asia con la compra de Air Europa, por A. Zanón
Además de consolidar el liderazgo en el corredor con América Latina, la adquisición debe abrir la puerta a nuevos vuelos con Extremo Oriente, región con la que apenas hay conexiones.
La CNMC frustra la última adquisición del gigante Brookfield en España, por Roberto Casado
El organismo regulador se suma a otros supervisores internacionales en un mayor escrutinio de las fusiones.
Entrevista a Rob Jetten, ministro de Energía de Países Bajos: 'España será el mayor productor de hidrógeno en Europa', por M.Á. Patiño
El responsable neerlandés de la cartera ministerial para Clima y Política Energética explica en exclusiva a Expansión la alianza con España en hidrógeno.
BBVA mejora su gobernanza y el plan de sucesión de Torres y Genç, por M. Martínez
El banco refuerza el procedimiento de sucesión de los consejeros y los directivos, con el apoyo de la firma norteamericana Promontory. El BCE está instando al sector a planificar mejor los relevos.
Vodafone desafía a sus rivales como pionera del satélite, por Ignacio del Castillo
Vodafone se ha aliado al grupo de telecos satelitales AST SpaceMobile para lanzar a medio plazo servicios de telefonía móvil usando el foco satelital para alcanzar niveles de cobertura enormes del territorio, de alrededor del 95%. Vodafone España va a iniciar pruebas piloto con el satélite que AST tiene en órbita que, a diferencia de otros proyectos, puede ofrecer no sólo mensajería, sino también llamadas de voz y banda ancha, a móviles convencionales.
Mapfre: 'Tenemos margen para batir a las Letras con productos de ahorro', por E. del Pozo
Entrevista a José Luis Jiménez, director general de inversiones. Mapfre está decidida a sacar partido a los efectos de la subida de los tipos de interés entre los particulares.
Cinco Días
El 93% de los consumidores apoyaría algún tope al precio de los alimentos, por Javier García Ropero
El respaldo en España a estas medidas es mayor que en Reino Unido, Francia, Alemania, Holanda o Austria, según Oliver Wyman.
BBVA y Santander logran la rentabilidad más alta de la UE en medio de las críticas al impuesto, por Ricardo Sobrino
Los dos gigantes españoles logran niveles RoTE muy por encima de sus competidores.
El Ibiza, el Golf o el Fiat 500: la nueva norma de emisiones pone en riesgo el 60% de las ventas en España, por Manu Granda
Las marcas señalan que la Euro 7 afectará más a los coches pequeños que a los grandes.
Los gigantes hoteleros hacen caja, recuperan el beneficio precrisis y salen de compras, por Carlos Molina
Marriott, Hilton, IHG e Wyndham acelerarán las aperturas en los próximos trimestres.
El boom de vivienda en los nuevos barrios de Madrid desatará en 2025 una guerra por compradores, por Alfonso Simón Ruiz
Cerca de 43.000 casas se levantarán o comercializarán en los próximos meses.
Los directivos sacan partido del rally de inicio de 2023 e invierten 32 millones en sus empresas, por Laura Salces
Telefónica, Airtificial e Iberdrola concentran las mayores adquisiciones.
La Vanguardia
Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización: 'Invertiremos 500 millones en la industria de la ciberseguridad', por Pilar Blázquez
Considera que pymes y ayuntamientos son los más vulnerables.
Plan para vaciar el embalse de Sau y mejorar la calidad del agua frente a la sequía, por Antonio Cerrillo
Las reservas siguen cayendo: el caudal se derivará a Susqueda para lograr un mejor aprovechamiento. 'Si no llueve durante la primavera y en otoño, podríamos tener restricciones por los usuarios a finales de año”, declara el director de la Agència Catalana de l'Agua.
Los grupos sopesan ningunear a Tamames en la moción de censura, por Pedro Vallín
Estrategia conjunt: Esquerra se ha dirigido a varios grupos para pactar no replicar al candidato.
Máxima alerta en Seguridad Nacional por el ‘nido yihadista’ en el flanco sur, por Joaquín Vera
Se teme que la OTAN y la UE, centradas en Ucrania, olviden la amenaza del Sahel.
El Rey destaca la cara humana de las tecnologías en la inauguración del MWC en Barcelona, por Mariángel Alcázar
Arranca el Mobile: Aragonès y Colau vuelven a plantar a Don Felipe en el saludo de la cena, aunque la tensión institucional se ha rebajado.
La Razón
Entrevista a José Cabrera, psiquiatra y médico forense: 'Detrás de esta Ley hay un interés por generar caos en los menores', por Marta de Andrés
Asegura que, en sus 42 años de carrera solo ha visto 'dos casos auténticos de necesidad de cambio de género'.
El envejecimiento acorta la jornada laboral anual en 300 horas, por Javier de Antonio
La tendencia, creciente desde los 80-90, se mantendrá la próxima década ligada también al mayor peso de los servicios y a las jornadas parciales.
Encuesta NC Report. Feijóo consolida la mayoría absoluta del centro derecha y supera en más de dos millones de votos al PSOE, por Carmen Morodo
El PP lograría entre 139 y 141 diputados mientras que Sánchez y Vox consiguen remontar con la moción de censura.
Encuesta NC Report. Feijóo es el líder mejor valorado por los ciudadanos, por Rocío Esteban
Vence incluso entre el votante más joven. Le sigue Sánchez, mientras que Abascal es el menos popular.
Entrevista a Javier Urra: 'Nadie nace en un cuerpo equivocado. Es un tópico erróneo', por Marta de Andrés
Para el psicólogo forense de la Fiscalía del Menor, lo más peligroso de la 'Ley Trans' es que plantea aspectos que 'dejan en indefensión a los menores'.
Sánchez no 'devaluará' la moción de Vox y la utilizará contra el PP, por Ainhoa Martínez
Aprovechará la 'oportunidad' para cuestionar la moderación de Feijóo, candidato por el que en Moncloa muestran 'respeto'.
ABC
La crisis de la ANC aflora la falta de estrategia unitaria secesionista, por Daniel Tercero
La dirección de la entidad, encabezada por Dolors Feliu, apuesta por competir electoralmente con ERC, Junts y la CUP.
Nadie conoce a Tito Berni en el Grupo Socialista del Congreso, por Mariano Alonso
Muchos diputados socialistas aseguran haberle tratado 'de pasada' en los tres años de legislatura.
Cuatro millones de llamadas sin atender y las quejas crecen un 42% por el colapso en la Seguridad Social, por Susana Alcelay
El acceso a las citas sigue desbordado, aumentan las colas en las oficinas y cada vez más ciudadanos recurren a las asesorías para lograrlas. Escrivá ordena a los funcionarios que los tiempos de atención sean de diez minutos y que trabajen por la tarde.
El Tribunal Supremo llama a la puerta del Constitucional, por Nati Villanueva
El Gobierno ha 'tocado' la custodia compartida para introducir el maltrato animal pero no para que el juez valore lo mejor para el menor.
Ángel de la Fuente, director de Fedea: 'La reforma de las pensiones no me convence en absoluto', por John Müller
Voces contra la crisis. Está convencido de que es muy difícil que la segunda parte de la reforma compense el aumento de gasto de la primera: 'Una vez repartidos todos los caramelos a ver a quién convences de aceptar medidas dolorosas'.
Escrivá permitirá destinar los ahorros del fondo público de pensiones a inversiones de riesgo, por Gonzalo D. Velarde y Bruno Pérez
La Seguridad Social espera canalizar financiación hacia proyectos empresariales privados, como el desarrollo de 'startup', con fondos de capital riesgo. También abre la puerta a aportar recursos económicos para ciertas estrategias políticas a través de vehículos de inversión semipúblicos.
La Información.com
Entrevista a Ángel Martínez-Aldama (Inverco): 'La transparencia de los fondos, también de renta fija, ha mejorado', por Carmen Muñoz y Cristina Casillas
El presidente de Inverco rompe una lanza hacia los fondos de deuda, rentabilidad objetivo y 'buy and hold', que están en pleno 'boom'. Es crítico con la lentitud en la puesta en marcha de los planes de empleo.
Mejora de previsiones: el consumo privado recupera fuerzas y sostendrá el PIB del primer trimestre, por Ingrid Gutiérrez
La evolución de las compras con tarjeta de crédito, de las afiliaciones a la Seguridad Social, la confianza de los consumidores o los indicadores de cierre del último año apuntan a una mejora de la demanda privada.
José Luis Bonet: 'Soy optimista. Hay ánimo en los empresarios para invertir', por Noelia Casado
Entrevista al presidente de la Cámara de Comercio de España: destaca la oportunidad que representan los fondos europeos para la transformación del tejido corporativo español en su digitalización, internalización y búsqueda de la sostenibilidad.
El Periódico
El Rey reafirma el compromiso con la defensa de Ucrania en la inauguración del Mobile, por Sara González
Cena inaugural del MWC 2023: Sánchez resalta la apuesta por la "convivencia" en Catalunya para "superar diferencias" y Aragonès y Colau plantan de nuevo a Felipe VI en el besamanos.
Las 5 grandes novedades del Mobile World Congress 2023, por Pilar Enériz
Las principales compañías tecnológicas están ya en Barcelona con los sistemas, servicios y dispositivos que marcarán tendencias durante los próximos meses.
Las incógnitas que debe despejar Laura Borràs en el juicio, por J. G. Albalat
La que fuera directora de la Institució de les Lletres Catalanes declara este lunes en una vista en la que se enfrenta a seis años de prisión y 21 de inhabilitación por presunta prevaricación y falsedad.
Las licencias de taxi en Barcelona se estabilizan como seguro de jubilación: 120.000 euros por permiso, por Carlos Márquez Daniel
La competencia de las VTC no afecta al precio de los permisos.
El Correo
La pérdida de peso industrial frente al empleo público lastra el enriquecimiento de Euskadi, por Lucas Irigoyen
Por primera vez los trabajadores de la industria no llegan al 20% del total de la población activa en Euskadi.
eldiario.es
El 85% de España es un coto de caza mientras las licencias caen al mínimo histórico en 20 años, por Raúl Rejón
Las 678.000 licencias expedidas en 2020 son un 38% menos que en 2001 en un sector que, aunque mengua año tras año, se deja sentir como ha demostrado la tensión en el Gobierno por excluir a los perros de caza de la ley de Bienestar Animal.
Los grandes bancos españoles valen 24.000 millones más un año después del inicio de la guerra, por Diego Larrouy
La subida de tipos de interés y la mejora de los resultados han impulsado un 20% en los últimos 12 meses el valor en Bolsa de las principales entidades nacionales.
Esdiario
ERC diseña una política de 'socio discontinuo' con Sánchez para el año electoral, por Esther Jaén
Entre los socios parlamentarios más destacados con que cuenta el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, están sin duda los independentistas catalanes de ERC.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Desperate for Babies, China Races to Undo an Era of Birth Limits. Is It Too Late?
New incentives encouraging people to have children highlight the challenges China faces in trying to boost its declining birthrate.
Across the Globe, the Russian Diaspora Finds Ways to Protest Putin’s War
From Berlin to Chicago, crowds gathered to express solidarity with Ukraine and to underscore that not all Russians support Vladimir Putin’s war.
Bloomberg
Saudi Foreign Minister in Surprise Visit to Kyiv
Saudi Foreign Minister Prince Faisal Bin Farhan Al Saud met officials including President Volodymyr Zelenskiy during a surprise trip to Kyiv on Sunday.
Labour on Track for 1997-Style Landslide Over Tories: Poll
Labour holds a 17-point lead over the Conservative Party, setting up a potential landslide win at the next general election similar to Tony Blair’s in 1997, according to a BMG survey for the i newspaper.
The Wall Street Journal
War in Ukraine Drives New Surge of U.S. Oil Exports to Europe
With the West mostly shunning Russia’s oil and gas, U.S. crude exports increase.
Pfizer in Talks to Acquire Seagen in Deal Likely Valued at More Than $30 Billion
Potential deal would help the drug company add to its lineup of cancer treatments.
Lab Leak Most Likely Origin of Covid-19 Pandemic, Energy Department Now Says
The U.S. Energy Department has concluded that the Covid pandemic most likely arose from a laboratory leak, according to a classified intelligence report recently provided to the White House and key members of Congress. U.S. agency’s revised assessment is based on new intelligence.
Financial Times
Britain and the EU aim to seal Brexit deal on Monday
Sunak and von der Leyen will meet to finalise agreement to overhaul Northern Ireland’s trading regime.
Corriere della Sera
Strage in mare a Crotone, onde di 4 metri, barcone a picco. Almeno 59 morti, tanti bambini
Prima dell’alba il peschereccio si è schiantato contro una secca a 100 metri dalle coste di Cutro, in Calabria. Fra le vittime 14 minori, 81 i migranti salvati, tanti dispersi.
ABC News
China hasn't yet provided weapons to Russia in Ukraine, but doing so would be 'real mistake': Sullivan
"They haven't taken it off the table," the national security adviser said.
Daily Mail
Rishi Sunak 'has won big concessions from the EU' and new deal will 'finish the job and ensure Brexit works', PM claims
He is poised to sign agreement with Brussels - despite warnings it could spark Tory civil war. EU Commission President Ursula von der Leyen to travel to the UK on Monday. She is set to shake hands with Rishi Sunak on post-Brexit trading arrangements. The meeting over Northern Ireland trade agreements will take place in Windsor.
Itar-Tass
West’s obsession with tearing Russia to pieces led to military operation – official
Deputy Chairman of the Security Council of the Russian Federation Dmitry Medvedev called Ukraine a "new Frankenstein", which was created by Western countries.
Russian official names two dates of no return in relations with the West
They were the events in Georgia in 2008 and Crimea in 2014, Dmitry Medvedev believes.
Daily Mirror
Putin 'will die in office or with bullets in his back’ as despot's future predicted
Russian President's Vladimir Putin's health has attracted a great deal of speculation for years but one expert says it could be an assassination and not his medical condition that kills the dictator.
Daily Express
Sunak admits 'stakes are high' but vows his new Brexit deal will 'finish the job' for UK
EXCLUSIVE: In the hours before the details of a new Brexit deal are set to be revealed, the Prime Minister has offered a hint at what sort of agreement he is attempting to strike.
'F*** the Americans!' Boris Johnson's four-letter tirade against Sunak's new Brexit deal
Mr Johnson has not so far indicated he will back Mr Sunak's solution to break the deadlock over Northern Ireland.
Russia braces for civil war chaos as Kremlin opposition votes for 'Revolutionary Act'
EXCLUSIVE: The Revolutionary Act called for the dissolution of the Russian Federation along with the removal of all powers from President Putin and government institutions.
Global Times (China)
20th CPC Central Committee starts 2nd plenary session in Beijing
The 20th Central Committee of the Communist Party of China (CPC) started its second plenary session in Beijing Sunday afternoon.
Kyiv Post
China Challenges Russia by Restoring Chinese Names of Cities on Their Border
While proclaiming its support for Russia, is China capitalizing on Moscow’s weakness to stab it in the back?
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Daily Telegraph
Madrid president vows to turn city into ‘Florida of Europe’ as she wages war on the Left, By James Crisp
The move is part of Isabel Díaz Ayuso’s campaign to topple the socialist-communist coalition government and become Spain’s first female PM.
Clarín (Argentina)
'Sudacas': una amiga de las gemelas argentinas contó cómo era el bullying que les hacían, por Marina Artusa
Con esa palabra se dirigían a ellas. También se reían de su acento. El colegio, cada vez más complicado por cómo manejó la situación. Leila y Alana, dos gemelas argentinas, saltaron de un balcón en Barcelona.