Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4137

Resumen de Confidenciales nº 4137

Publicado el viernes 24 de febrero de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 24 DE FEBRERO

Al cum­plirse justo un año desde que Putin se lanzó a in­vadir Ucrania, or­ga­nismos in­ter­na­cio­na­les, Gobiernos y me­dios de co­mu­ni­ca­ción in­for­man, ana­lizan y opinan este viernes sobre cómo ha cam­biado el mundo y sobre lo que está por venir

Tras la re­so­lu­ción de la Asamblea General de la ONU que pidió la re­ti­rada rusa y en cuya vo­ta­ción China se abs­tuvo, Pekín ha di­fun­dido de ma­dru­gada un es­pe­rado co­mu­ni­cado de 12 puntos que to­davía están di­gi­riendo can­ci­lle­rías y prensa, con in­ter­pre­ta­ciones no tan fa­vo­ra­bles a Mosú (especialmente los puntos 1 y 2) como te­mían al­gu­nos:

  1. Respetar la so­be­ranía de todos los paí­ses.

  2. Abandonar la men­ta­lidad de Guerra Fría. La se­gu­ridad de un país no debe bus­carse a ex­pensas de otros.

  3. Cese de hos­ti­li­da­des. El con­flicto y la guerra no be­ne­fi­cian a na­die.

  4. Reanudación de las con­ver­sa­ciones de paz. El diá­logo y la ne­go­cia­ción son la única so­lu­ción viable a la crisis de Ucrania.

  5. Resolver la crisis hu­ma­ni­ta­ria.

  6. Protección de ci­viles y pri­sio­neros de guerra (POW).

  7. Mantener se­guras las cen­trales nu­clea­res.

  8. Reducción de riesgos es­tra­té­gi­cos.

  9. Facilitar las ex­por­ta­ciones de ce­rea­les.

  10. Acabar con las san­ciones uni­la­te­ra­les.

  11. Mantener es­ta­bles las ca­denas in­dus­triales y de su­mi­nis­tro.

  12. Promoción de la re­cons­truc­ción pos­con­flicto.

Aquí, las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión tam­bién tienen sitio para otros focos de ac­tua­li­dad, como los re­sul­tados em­pre­sa­ria­les, las nuevas fi­suras de la coa­li­ción con el re­chazo a volver a la in­dem­ni­za­ción de 45 días por des­pido, los cho­ques Gobierno-empresas por los im­pues­tazos y el inicio en Bruselas del es­tudio del canon o par­ti­ci­pa­ción en las in­ver­siones que vienen pi­diendo las te­le­coms por el uso de las redes por parte de los gi­gantes de in­ter­net-

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

El alza de las hipotecas excluye del mercado a miles de familias, por María José Carranza

Los pre­cios se dis­paran tanto a tipo fijo como va­riable y su­birán aún más. Con todo en con­tra, la banca in­tenta man­tener una oferta com­pe­ti­tiva.

Brusca variación geográfica y cualitativa del comercio exterior de España en 2022, por Luis Alcaide

La pan­demia y la guerra de Ucrania re­vo­lu­cionan la eco­nomía in­ter­na­cional es­pañola.

Álvarez-Pallete (Telefónica) reclama una nueva regulación digital 'acorde al siglo XXI', por Julián González

España y la UE ya tra­bajan en una adap­ta­ción de la re­gu­la­ción que de­manda la ope­ra­dora. "Si hay riesgo de mo­di­ficar el di­vi­dendo es al al­za", afirma.

IAG cierra la compra del resto del capital de Air Europa por apenas 400 millones, por C. M.

El grupo lo ce­lebra de an­te­mano con una subida del 4,34% en el Ibex 35.

Branded Content. Mejor Conectados de Telefónica: técnicas de negociación para la resolución de conflictos, por C. M.

Gregorio Marañón, pre­si­dente del Teatro Real, ex­plica cómo desa­rrolla una de sus me­jores es­pe­cia­li­da­des, la re­so­lu­ción ne­go­ciada de con­flic­tos.

El País

Albares: 'La entrega de aviones de combate a Ucrania no está sobre la mesa', por Miguel González

'Con Feijóo, el PP ha dado un pe­li­gro­sí­simo giro, des­li­zán­dose hacia po­si­ciones an­ti­ma­rro­quíes', ad­vierte el mi­nistro de Exteriores.

Economía veta el 3% de límite a los alquileres que se negociaba en la ley de vivienda, por Carlos E. Cué y José Luis Aranda

La dis­cu­sión se centra en cómo fijar un tope en zonas ten­sio­nadas para los con­tratos en vigor y los nue­vos. Los grupos ven el acuerdo cer­cano pero falta ne­go­cia­ción.

Las dádivas del general corrupto del ‘caso Mediador’, por Óscar López-Fonseca y Guillermo Vega

La in­ves­ti­ga­ción sobre el papel de Francisco Espinosa, alto mando de la Guardia Civil, en la trama des­man­te­lada en Canarias re­vela que re­cibió re­ga­los, viajes y di­nero.

España supera el centenar de socimis y espera 35 más en los dos próximos años, por José Luis Aranda

Hasta 110 so­cie­dades co­ti­zadas de in­ver­sión in­mo­bi­liaria co­tizan en el BME Growth o en Euronext Access, que en una dé­cada han re­ci­bido com­pañías con un valor acu­mu­lado de ac­tivos que su­pera los 25.000 mi­llo­nes.

Las patronales eléctricas responden en Bruselas a la propuesta de reforma del Gobierno, por Ignacio Fariza

Pese a las alu­sio­nes, las or­ga­ni­za­ciones ca­pi­ta­neadas por Aelec aclaran horas más tarde que el do­cu­mento “no cri­tica ex­plí­ci­ta­mente” la po­si­ción de “ningún Estado miem­bro” y tienden puentes para el diá­logo.

Todos los Leopard que España entregará a Ucrania serán del modelo antiguo A4, por Miguel González

Defensa reha­bi­li­tará los cuatro tan­ques su­ple­men­ta­rios anun­ciados por Sánchez en Kiev cuando estén listos los seis pri­me­ros.

El Mundo

Hacienda persigue a los residentes no habituales que se mudan a Portugal para pagar menos impuestos, por D. Viaña

La Agencia Tributaria in­ter­preta que ese atrac­tivo ré­gimen fiscal no exime de tri­butar en España.

El PSOE utilizará la moción de Vox como un bumerán contra Feijóo, por Marisa Cruz

Félix Bolaños ve una "oportunidad" para con­frontar con el mo­delo de la de­recha y ul­tra­de­re­cha.

El Tribunal de Cuentas de la UE pide 'acceso permanente' al sistema de control de los fondos y Hacienda se resiste, por Carlos Segovia

La Comisión de Control de la Eurocámara insta al equipo de Montero que fa­ci­lite el tra­bajo de los au­di­tores eu­ro­peos.

'Mi función real es asesorar a dos ministros, a dos', presumía el enlace con el diputado del PSOE dimitido por corrupción, por M. Marraco, Á. Martialay y Á. Escrivá

El su­mario del 'caso Mediador' re­fleja que Navarro Taroconte pre­sumía de con­tactos en el Gobierno para fa­ci­litar que los em­pre­sa­rios ac­ce­dieran a pagar co­mi­sio­nes.

La burbuja de la directiva del Barcelona en Manchester: 'El 'caso Negreira' es un tema de Madrid. En Cataluña nadie habla de ello', por F. Cabezas

La junta del club, que aguarda a las con­clu­siones de una "investigación in­terna y ex­ter­na", ase­gura man­te­nerse ajena a la tor­menta por los pagos a Negreira.

Colapso en las oficinas de la Seguridad Social: 'Esto es un cachondeo, llevo cuatro meses para pedir una cita para jubilarme', por Luis F. Durán

Los sin­di­catos dicen que la si­tua­ción es caó­tica por falta de per­so­nal. Ha ha­bido brotes de vio­lencia a las puertas de al­gunas ofi­ci­nas. El Gobierno in­tenta re­forzar la plan­tilla con in­terinos.

Un año de guerra en la cesta de la compra: el ticket es un 22,4% más caro y ni un alimento se salva de la subida, por C. Alonso y G. Galarza

El precio del arroz, de las za­naho­rias y los lác­teos se dis­para por en­cima del 30%.

Los supermercados desplazan a las tiendas de barrio: desaparecen 31.000 autónomos, por Cristina Alonso

El Confidencial

La bronca privada de Ribera a las energéticas: 'Su rentabilidad es del 15% y la del resto, del 7%', por Juan Cruz Peña

La vi­ce­pre­si­denta ter­cera del Gobierno y mi­nistra para la Transición Ecológica llama al con­senso ante las grandes eléc­tricas en una jor­nada a puerta ce­rrada tras re­cibir crí­ticas de Iberdrola a la pro­puesta de re­forma del mer­cado en­viada a Bruselas.

Sánchez eleva el perfil de España en la guerra con 10 tanques de segunda mano que costaron 1,4 millones, por Enrique Andrés Pretel y Pilar Gómez

Los Leopard 2A4 po­drían llegar en pri­ma­vera. Sánchez eleva el perfil de España entre los países do­nantes de ma­te­rial bé­lico. El pre­si­dente ex­hibe un com­pro­miso total con la OTAN e ig­nora el des­garro de Podemos en año elec­to­ral.

Sánchez esquivará con 'respeto' a Tamames y utilizará la moción para arrinconar al PP con Vox, por Iván Gil

El pre­si­dente evi­tará caer en una con­fron­ta­ción cuerpo a cuerpo con el pres­ti­gioso eco­no­mista de 89 años y tra­tará de apro­ve­char la mo­ción de cen­sura para si­tuar a Feijóo 'al lado de sus aliados de ul­tra­de­re­cha'. Sus so­cios de­baten un cordón sa­ni­ta­rio.

Avalancha de demandas: Bankinter recibe 22.000 reclamaciones en dos años por las 'revolving', por J. Zuloaga

Es el pri­mero de los grandes bancos en hacer pú­blica su ex­po­si­ción legal al frente de las tar­jetas de pago apla­zado. Tiene 77 mi­llones en pro­vi­sio­nes, aunque es op­ti­mista.

Hispanidad

Ribera responde a Galán: el impuestazo energético es justo, por Cristina Martín

La vi­ce­pre­si­denta eco­ló­gica in­siste en el cierre nu­clear, pero se lava las ma­nos: “No nos em­peñamos en ce­rrar nu­clea­res, pero hay quienes se em­peñan en tirar a la pa­pe­lera el acuerdo de cie­rres”. Olvida que las cir­cuns­tan­cias hoy son muy dis­tin­tas.

El Español

El PSOE vota, junto a PP y Cs, en contra de recuperar la indemnización por despido improcedente de 45 días, por Sara de Diego

Los so­cia­listas se dis­tan­cian, una vez más, de Podemos, que ha vo­tado junto a par­tidos de iz­quierda a favor de la mo­ción pre­sen­tada por ERC.

Las banderas de España en el Parlamento de Ucrania, icono del compromiso europeo en el aniversario, por M.A. Ruiz Coll

La vi­sita de Pedro Sánchez a Kiev muestra el com­pro­miso de la UE y la OTAN con la de­fensa del pueblo ucra­niano.

El Confidencial Digital

Pedro Sánchez ha rechazado una invitación de Ramón Tamames para comer en su casa antes de la moción de censura, por José Antonio Frauca

El pre­si­dente res­peta al can­di­dato, pero con­si­dera que un en­cuentro le im­pe­diría pro­clamar du­rante el de­bate que de­trás de la ini­cia­tiva de Vox está el PP.

El Español

La UE desata la ‘ira’ de las grandes tecnológicas al plantear que paguen por usar las redes de las operadoras, por Alfonso Muñoz Fernández

Bruselas niega que la con­sulta vaya a afectar a la neu­tra­lidad de la red y acabe en un nueva tasa para las 'Big Tech'.

Las feministas clásicas del PSOE organizan un congreso contra la Ley Trans ante el 8-M, por Diego Rodríguez Veiga

Asistirán las ex­mi­nis­tras Rosa Conde y Matilde Fernández, la se­na­dora Susanna Moll que rompió la dis­ci­plina de voto y una con­se­jera de Ximo Puig.

Santander podría abandonar Polonia, con 10.500 empleados, según Credit Suisse, por Alberto Ortín

Un in­forme apunta la po­si­bi­lidad de que Santander ana­lice su sa­lida de Polonia, donde cuenta con 5,4 mi­llones de clien­tes.

En Vox entran ahora las dudas con Tamames: 'No podemos engañarnos, puede salir mal', por Pepe Luis Vázquez

La ex­cen­tri­cidad de la ini­cia­tiva par­la­men­taria no pasa inad­ver­tida en Vox, donde temen que el re­sul­tado no sea fa­vo­ra­ble.

El Economista

Entrevista a Kadri Simson, comisaria de Energía: 'La reforma de mercado debe ser duradera y reforzar la independencia', por Rubén Esteller

'El lunes pre­sen­taré nuestra eva­lua­ción sobre la se­gu­ridad de su­mi­nis­tro"'. 'No habrá sub­ven­ciones para los com­bus­ti­bles fó­si­les. Hay acuerdo en es­to'. 'La in­dus­tria duda porque el coste del hi­dró­geno verde aún no es com­pe­ti­ti­vo'.

La reforma laboral recorta un tercio el peso de los contratos indefinidos a jornada completa, por Javier Esteban

La razón es el peso de los fijos dis­con­ti­nuos, que han lle­gado a su­perar a los or­di­na­rios. El 70% de los tem­po­rales sigue fir­mán­dose por ocho ho­ras. La vo­la­ti­lidad de los em­pleos más es­ta­bles se mul­ti­plica.

Fedea pide a Escrivá corregir el déficit de pensiones antes de cerrar la reforma con Bruselas, por Carlos Reus

La Comisión Europea pre­siona a España para cum­plir con el hito de la re­forma. El texto in­cluye un in­cre­mento del gasto en pen­siones de 3,5 puntos sobre el PIB hasta 2050. De la Fuente pide in­cluir un re­cargo sobre la cuota del IRPF para to­dos.

El Gobierno aplica la triquiñuela para aprobar 23.000 MW en un solo mes, por Alba Pérez y Rubén Esteller

Transición Ecológica ha au­to­ri­zado un total de 37.896 MW en 211 per­mi­sos.

Abertis comprará a ACS su autopista en Texas SH-288, valorada en 2.000 millones, por Javier Mesones

La con­ce­sio­naria ne­gocia tomar el con­trol de la vía de peaje de su ac­cio­nista para crecer en EEUU. La firma busca cer­ti­ficar la pri­mera ad­qui­si­ción a uno de sus pro­pie­ta­rios desde la opa de 2019.

Libertad Digital

El fiscal general tendrá la última palabra sobre el futuro de la investigación al F.C. Barcelona por el caso Negreira, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes fis­cales con­sul­tadas por LD afirman que "Álvaro García Ortiz de­ci­dirá en úl­tima ins­tancia al tra­tarse de un asunto de es­pe­cial tras­cen­den­cia".

Vozpópuli.com

BBVA acumula una minusvalía de 1.200 millones en Turquía, el 15% de su inversión, por Rubén Sampedro

El grupo casi tri­plica el valor en li­bros de la fi­lial oto­mana en 2022 tras subir su par­ti­ci­pa­ción hasta el 86% y por el efecto po­si­tivo en pa­tri­monio de aplicar la con­ta­bi­lidad por hi­per­in­fla­ción.

'Hazme separación de tacos de mil': así movía el dinero la red del exdiputado del PSOE, por G. Huesca, B. Méndez y G. Araluce

El ce­rebro del caso Mediador di­vidía con el pre­sunto tes­ta­ferro de la trama las su­puestas co­mi­siones en efec­tivo que iban a fun­cio­na­rios de entes pú­bli­cos, como la Consejería de Sanidad.

Europa Press

Los economistas piden ampliar los plazos de ejecución de los fondos europeos y revisar reforma de pensiones

La CNMV se marca como prioritario vigilar el 'ecopostureo' y agilizar procedimientos de autorización

Al menos 582 condenados por delitos sexuales se han beneficiado ya en sus penas por la ley del 'solo sí es sí'

Un total de 50 per­sonas han sido ex­car­ce­ladas tras ver re­vi­sadas a la baja sus penas de pri­sión.

Amor (ATA) arremete contra Escrivá por prometer a Bruselas cambios no pactados en las cuotas de los autónomos

Uatae critica el alarmismo generado por Escrivá al prometer a Bruselas una posible subida a los autónomos

La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 10,9% en 2022, hasta su mayor cifra en 12 años

Las pernoctaciones hoteleras crecieron un 46,4% en enero hasta alcanzar los 15,5 millones

Los ho­teles fac­tu­raron 95,4 euros de media por ha­bi­ta­ción ocu­pada, un 11,4% más.

Público

Los hogares se quitan 33.000 millones de hipoteca en cinco meses para atenuar el sablazo del euríbor, por Eduardo Bayona

El en­ca­re­ci­miento de las cuotas de los prés­tamos va­ria­bles para la compra de vi­vienda desata una des­co­munal mo­vi­li­za­ción del ahorro em­bal­sado du­rante la pan­de­mia, que ace­lera su tras­lado de las cuentas de las fa­mi­lias a las de los ban­cos.

Expansión

Un año de la invasión de Ucrania: hiperinflación, escalada de tipos de interés y frenazo económico global, por Pablo Cerezal

Las fa­mi­lias pierden 240 euros al mes de poder ad­qui­si­tivo. La in­va­sión rusa de Ucrania ha re­for­zado la es­piral in­fla­cio­nista al elevar los pre­cios de la energía y los ali­men­tos, mien­tras que las subidas de tipos la­minan las nuevas in­ver­sio­nes.

Rebelión histórica de todas las patronales contra la reforma eléctrica del Gobierno español, por M.Á. Patiño

Aeléc, Armie, Aprie, Afbel, Entra, APPA, AEE, Elecpor, Aedive y Aepibal en­vían un do­cu­mento a Bruselas contra las me­didas clave que plantea el Gobierno es­pañol para cam­biar el mer­cado ma­yo­rista de la luz, o pool.

CaixaBank compite con BlackRock, Amundi y Vanguard por ser líder de Europa en fondos, por Sandra Sánchez

CaixaBank se cuela en el 'top cinco' de las ges­toras con ma­yores ventas de fondos en Europa este año, gra­cias a la ava­lancha de di­nero que capta en España a través de fondos de deuda pú­blica.

Dia, Carrefour y hasta 69 empresas, sancionadas por incumplir la ley de la cadena alimentaria, por Nacho P. Santos

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), de­pen­diente del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha anun­ciado este jueves la im­po­si­ción de las san­cio­nes.

Las conclusiones de la misión del Europarlamento: de las trabas al uso de ayudas europeas a la reforma del delito de malversación, por Juande Portillo

La de­le­ga­ción del Parlamento Europeo de­tecta len­titud en la eje­cu­ción de los fon­dos, re­trasos en su su­per­vi­sión y falta de trans­pa­ren­cia. La mi­sión no de­tecta in­di­cios de fraude o in­frac­ciones pero insta al Gobierno a in­tro­ducir me­jo­ras. Pide fle­xi­bi­lizar el ac­ceso al di­nero y más co­go­ber­nanza entre Gobierno y CCAA.

Los inversores esperan otras ofertas por Allfunds que compitan con Euronext, por Sandra Sánchez

El mer­cado cree que la ope­ra­ción po­dría reac­tivar el ape­tito de los dueños de las Bolsas de Londres, Hong Kong y Fráncfort por ha­cerse con Allfunds.

Cinco Días

Enaire reestructura el espacio aéreo de Barajas en busca de eficiencia y menos impacto ambiental, por J.F. Magariño

El pro­yecto Ambar per­mite las apro­xi­ma­ciones in­de­pen­dientes de aviones en las pistas pa­ra­le­las, lo que ayu­daría a elevar la ca­pa­cidad del ae­ro­puerto.

Los fondos de deuda se lanzan a por Espña y dejan el resto de Europa, por Álvaro Bayón

Registra 18 tran­sac­ciones en el úl­timo tri­mestre en el mer­cado es­pañol, mien­tras que en Reino Unido o Francia la cifra cae.

Pallete: 'La fusión de Orange y MásMóvil debe ser aprobada sin condiciones o mínimas', por Santiago Millán

'Hemos cum­plido nues­tros ob­je­tivos con el mer­ca­do'.

La Generalitat abre un conflicto con los taxistas al permitir que las VTC de toda España operen en Barcelona durante el MWC

La de­ci­sión llega des­pués de que la asam­blea de ta­xistas de­ci­diera no con­vocar mo­vi­li­za­ciones du­rante el en­cuentro de tec­no­lo­gía.

Iberia cierra el pacto de compra de Air Europa en efectivo y acciones de IAG, por J.F. Magariño

Pagará 400 mi­llones por el 80% que no con­trola el grupo IAG y es­tima 18 meses de trá­mites re­gu­la­to­rios.

Cos alerta de una mayor conflictividad entre clientes y banca con la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, por Ricardo Sobrino

Propone que el pago de la tasa se base en que las re­so­lu­ciones sean des­fa­vo­ra­bles.

Alarma empresarial ante el plazo francés de 20 años para conectar con el Corrdor Mediterráneo, por J.F. Magariño

Los im­pul­sores de la in­fra­es­truc­tura pe­dirán la pre­sión es­pañola desde el Consejo de la UE.

La Vanguardia

Adiós a una marca histórica: Catalana Occidente fusiona sus aseguradoras y pasará a llamarse Occident, por Rosa Salvador

El grupo prevé ganar efi­ca­cia: sim­pli­fica su es­truc­tura y re­du­cirá 550 em­pleos con bajas vo­lun­ta­rias. Una re­es­truc­tu­ra­ción so­cie­taria que prevé la fu­sión de las com­pañías que operan en el ne­gocio ase­gu­rador tra­di­cional (Seguros Catalana Occidente, Plus Ultra Seguros, Seguros Bilbao y, en una se­gunda fase NorteHispana Seguros).

Feria o ‘showroom’ privado: el sector cerámico arma nuevas estrategias comerciales en la crisis, por Neus Navarro

Crisis ener­gé­tica: Cevisama abre sus puertas el lu­nes, tras un parón de tres años, y re­unirá a 500 marcas con la au­sencia de grandes com­pañías como Porcelanosa o Pamesa, firma que ce­lebra estos días una ex­po­si­ción pri­vada. Ximo Puig pide que la ley de sub­ven­ciones con­temple una ex­cep­cio­na­lidad para que el sector azu­le­jero pueda re­cibir las ayudas cuanto antes y anuncia que el Consell bus­cará fór­mulas para que se co­bren pronto.

Liberalización de diez días de las VTC para que no falten coches de lujo durante el Mobile, por Luis Benvenuty

El ob­je­tivo de la me­dida del Govern es que los altos eje­cu­tivos dis­pongan de los vehículos de alta gama que acos­tum­bran a con­tratar estas jor­na­das.

Ortuzar apuesta por acometer la renovación del Estatuto vasco y validarlo en referéndum, por Luis B. García

Foros de Vanguardia: el pre­si­dente del PNV plantea un nuevo es­tatus para Euskadi con re­co­no­ci­miento na­cional y blin­daje de com­pe­ten­cias.

Aragonès y Bolaños se reúnen con discreción para tratar la agenda catalana, por Silvia Angulo

Los dos po­lí­ticos abordan el fu­turo de la re­la­ción entre ERC y el PSOE.

El castellano, tercer idioma más influyente en el mundo; el catalán, duodécimo (según Francia), por Marie Flamand

El Ministerio de la Cultura francés cla­si­fica las len­guas según su in­fluencia más allá del nú­mero de ha­blantes y co­loca el man­darín en el puesto nú­mero 15.

La Razón

PSOE y Podemos se disputan a los socios para el 'solo sí es sí', por Rocío Esteban y Javier Gallego

La ne­go­cia­ción en la coa­li­ción está rota y ambos miran a los aliados para de­fender sus po­si­ciones sin ce­der.

La orden de Sánchez a Batet: retrasar la moción hasta las elecciones, por Carmen Morodo

Moncloa for­zará que se de­bata lo más cerca po­sible de las elec­cio­nes. Frena a los grupos que de­fen­dían res­tarle valor por "disparatada" para usarla para ci­mentar la ma­yoría de in­ves­ti­dura.

La jueza sospecha que el guardia civil del 'caso Mediador' escondía dinero en Bélgica, por Irene Dorta

El juz­gado de Tenerife ha en­viado una orden eu­ropea para co­nocer si el ge­neral in­ves­ti­gado tenía cuentas en el ex­tran­jero.

'Plan Escrivá' para exprimir un 50% más a los autónomos, por Javier de Antonio

Prepara una subida de co­ti­za­ciones no pac­tada para in­gresar 6.500 mi­llones a partir de 2026.

ABC

La crisis del 'sí es sí' retrasa el proyecto de Yolanda Díaz y empodera a Podemos frente a ella, por Gregoria Caro

La vi­ce­pre­si­denta y la for­ma­ción mo­rada se reúnen de forma bi­la­teral para ne­go­ciar La coa­li­ción se per­fila como la fór­mula más óp­tima.

La distribución vuelve a defenderse de los ataques de Podemos: 'Por cada euro facturado, el beneficio es de dos céntimos', por A. R. C.

El gran con­sumo pide al Gobierno la re­baja del IVA para carnes y pes­ca­dos.

Si Batet convoca la moción de Vox y Tamames después del 3 de abril, no habrá superdomingo electoral en mayo, por Mariano Alonso

La pre­si­denta del Congreso po­dría fijar el de­bate para la se­mana del 8-M.

Caso Mediador: hallan en el móvil de Tito Berni mensajes pidiendo dinero a un empresario, por Isabel Vega y Adriana Cabezas

La ins­truc­tora del caso señala que cons­tan, al me­nos, tres pagos a cuentas vin­cu­ladas al ex­dipu­tado so­cia­lista Fuentes Curbelo.

La Información.com

Trabajo activa la prevención de riesgos en las pymes tras el alza de accidentes, por Noelia Casado

Estrategia 2023-2027. Los agentes so­ciales han re­co­gido planes es­pe­cí­ficos para abordar las nuevas ame­nazas que pre­senta la transición di­gital y el cambio cli­má­tico, como el te­le­tra­bajo, la des­co­ne­xión o las tem­pe­ra­turas ex­tre­mas.

Pallete planta cara en la pelea por la regulación tras la subida de los ingresos, por Jesús Martínez

Telefónica se 'abraza' a Thierry Breton, co­mi­sario de Mercado Interior, como aliado en Bruselas ante la ba­ta­lla. Pide una "enmienda a la to­ta­li­dad" a la CNMC y una 'desregulación' del mer­cado de fibra y de TV.

El Periódico

Incumplir la reforma de las pensiones podría penalizar con 2.500 millones a España, por Rosa María Sánchez

Aragonès defiende el diálogo desde Irlanda: 'Hemos iniciado una negociación con el Gobierno'

El Govern creará en Irlanda la fi­gura del "enviado te­rri­to­rial” antes de abrir una ‘embajada’ ca­ta­lana.

La CNMV advierte del riesgo de invertir en deuda pública y fondos de renta fija, por Pablo Allendesalazar

Su pre­si­dente re­cuerda que se pueden su­frir pér­didas si se vende el pro­ducto antes de su ven­ci­miento.

Los catalanes suspenden con un 4,4 la gestión del Govern, según el CEO

Un 56% de apuesta por bajar el im­puesto de su­ce­siones y un 36% cree que hay que bajar el IVA.

Pedro Sánchez pidió a la ministra de Transportes dimisiones o su propia cabeza, por Vicente Montes

Moncloa pidió a Raquel Sánchez que zan­jase con di­mi­siones la crisis de los trenes para atajar su im­pacto elec­to­ral: entre las op­cio­nes, la suya pro­pia.

Los intentos de suicidio en las menores de edad se triplican y alcanzan un máximo histórico, por Beatriz Pérez

Los in­tentos de sui­ci­dios en chicas me­nores de 19 años au­men­taron en 2021 un 181%; es de­cir, se tri­pli­ca­ron, con res­pecto al año pre­vio. En chi­cos, las ci­fras tam­bién se in­cre­men­ta­ron, pero en menor me­dida: un 19%. Son va­lores del pro­grama de aten­ción a la con­ducta sui­cida del menor del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat).

El Correo

El Congreso reivindica la constitucionalidad del Concierto y el Cupo frente a los ataques de Vox y Cs, por Olatz Barriuso

La Cámara baja re­chaza las en­miendas de to­ta­lidad de las for­ma­ciones de Arrimadas y Abascal, que apro­ve­chan para afear al PNV sus 'casos de co­rrup­ción'.

Ayudar a Ucrania y trabajar por la paz van de la mano, por Josep Borrell

No hay al­ter­na­tiva a la triple es­tra­te­gia: apoyar a Kiev, pre­sionar a Rusia para que ponga fin a su agre­sión y ayudar al mundo a afrontar las con­se­cuen­cias.

Ortuzar pide en Cataluña reformar el Estatuto y un referéndum, por David Guadilla

Andoni Ortuzar se ofreció ayer en Cataluña como 'facilitador' para lo­grar que 'las cosas flu­yan' en Madrid y cons­truir un 'clima ade­cuado' que per­mita avanzar en el re­co­no­ci­miento de las iden­ti­dades na­cio­nales de ambas co­mu­ni­da­des.

ELA nombra delegado en Siemens Gamesa a un alto directivo de la empresa, por Manu Alvarez

Alberto Marauri es uno de los má­ximos res­pon­sa­bles de re­cursos hu­manos y ha anun­ciado que se pre­sen­tará a las elec­ciones sin­di­ca­les.

eldiario.es

Competencia avisa de que las eléctricas están trasladando subidas de precios 'poco claras' en las facturas, por Antonio M. Vélez

Pide al Gobierno una re­gu­la­ción que fije “unos re­qui­sitos mí­nimos de trans­pa­ren­cia” en las re­vi­siones de los con­tratos de las eléc­tricas tras de­tectar “comparativas im­pre­ci­sas, poco claras y no ho­mo­gé­neas”.

La inversión en pensiones privadas se desploma un 60% tras el recorte de sus controvertidos incentivos fiscales, por Diego Larrouy

El Gobierno re­cortó en dos años de 8.000 a 1.500 euros anuales las apor­ta­ciones anuales que se pueden be­ne­fi­ciar de in­cen­tivos fis­cales en los planes pri­va­dos, que además su­fren de un pro­blema de ren­ta­bi­li­dad.

'No sales de aquí sin entregar tu acta': el último día en el Congreso del diputado del PSOE detenido por corrupción, por José Enrique Monrosi y Jennifer Jiménez

Juan Bernardo Fuentes se en­frenta a acu­sa­ciones de cohe­cho, fal­se­dad, blan­queo, trá­fico de in­fluen­cias o per­te­nencia a grupo cri­minal en el marco del caso Mediador.

Esdiario

El 'plan maestro' de Feijóo: patear la calle que a Sánchez le da la espalda, por Marta Gómez Montero

Una de las bazas elec­to­rales que Feijóo va a ex­plotar en pre­cam­paña es la bús­queda del con­tacto di­recto con los ciu­da­danos frente a las pan­to­mimas de Sánchez con mi­li­tantes del PSOE.

Prensa Internacional Online

Axios

Biden taps Ajay Banga, a former Mastercard CEO, to lead the World Bank

The New York Times

The West’s War: Why Some Countries Won’t Take a Stance on Ukraine

A year after Russia in­vaded Ukraine, the West has not won over as much of the world as it had ho­ped. Here’s how Russia is ta­king ad­van­tage of a frac­tured globe.

How the U.S. Adopted a New Intelligence Playbook to Expose Russian Plans

Bolder dis­clo­sures are part of a larger ef­fort to stymie the Kremlin’s of­fen­sive in Ukraine and align sup­port for Kyiv’s war ef­fort in allied coun­tries.

U.N. General Assembly Calls for Lasting Peace Deal in Ukraine

The as­sembly overw­hel­mingly adopted a re­so­lu­tion ca­lling for a peace agree­ment that gua­ran­tees Ukraine’s so­ve­reignty. Several of Russia’s key allies abs­tai­ned, in­clu­ding China, Iran and India.

Bloomberg

China Calls for Cease-Fire as War in Ukraine Enters Second Year

China’s 12-point blue­print also in­cludes call for peace talks. Proposal avoids ques­tion of te­rri­tory that Russia has sei­zed.

The Wall Street Journal

U.S. Considers Release of Intelligence on China’s Potential Arms Transfer to Russia

Western na­tions have in­te­lli­gence that Beijing might end its sel­f-im­posed res­traint on wea­pons sup­plies to Moscow.

Ukraine War, One Year On: Eight Ways the Russia-Ukraine War Changed the World

The con­flict drove up food and energy pri­ces, in­vi­go­rated NATO, al­tered mi­li­tary doc­trine and re­vived American in­fluence abroad.

Forbes

Biden Reportedly Plans $2 Billion Ukraine Aid Package Ahead Of Feared Russian Offensive

CNN

China reiterates position on Ukraine in new 12-point paper as claims to neutrality questioned

In a newly re­leased po­si­tion paper Friday, China’s Foreign Ministry ca­lled for a re­sum­ption of peace talks, an end to uni­la­teral sanc­tions, and stressed its op­po­si­tion to the use of nu­clear wea­pons.

BBC News

Move faster to help Ukraine, Rishi Sunak to urge allies

During a video call of G7 on Friday, the prime mi­nister will say gi­ving Ukraine a "decisive" edge in the con­flict "must be our prio­rity now".

Comisión Europea

La Comisión refuerza la ciberseguridad y suspende el uso de TikTok en sus dispositivos corporativos

La Comisión presenta nuevas iniciativas que sientan las bases para la transformación del sector de la conectividad en la UE

La Comisión ha dado a co­nocer hoy una serie de ac­ciones des­ti­nadas a poner la co­nec­ti­vidad de gi­gabit a dis­po­si­ción de todos los ciu­da­danos y em­presas de toda la UE de aquí a 2030, de acuerdo con los ob­je­tivos de la Década Digital de Europa, y a fa­ci­litar la trans­for­ma­ción del sector de la co­nec­ti­vidad en la UE.

Preguntas y respuestas: la Comisión presenta nuevas iniciativas que sientan las bases para la transformación del sector de la conectividad en la UE

¿Cuál es el ob­je­tivo de la con­sulta ex­plo­ra­toria sobre el fu­turo del sector de la co­nec­ti­vidad y las in­fra­es­truc­tu­ras?

Centro de Noticias ONU

Ucrania: La Asamblea General 'recalca la necesidad de alcanzar una paz general, justa y duradera'

La re­so­lu­ción reitera la ne­ce­sidad de una re­ti­rada in­me­diata, com­pleta e in­con­di­cional de todas las fuerzas mi­li­tares rusas del te­rri­torio ucra­niano “dentro de sus fron­teras re­co­no­cidas in­ter­na­cio­nal­men­te”, y so­li­cita el cese de las hos­ti­li­da­des. El texto, pre­sen­tado por Ucrania y res­pal­dado por más de 60 paí­ses, logró 142 votos a fa­vor, siete en contra -Bielorrusia, Eritrea, Mali, Nicaragua, la República Popular Democrática de Corea, Rusia y Siria-, y 32 abs­ten­cio­nes.

Xinhua

Full text: China's Position on the Political Settlement of the Ukraine Crisis

  1. Respecting the so­ve­reignty of all coun­tries. 2. Abandoning the Cold War men­ta­lity. The se­cu­rity of a country should not be pur­sued at the ex­pense of ot­hers. 3. Ceasing hos­ti­li­ties. Conflict and war be­nefit no one. 4. Resuming peace talks. Dialogue and ne­go­tia­tion are the only viable so­lu­tion to the Ukraine cri­sis. 5. Resolving the hu­ma­ni­ta­rian cri­sis. 6. Protecting ci­vi­lians and pri­so­ners of war (POWs). 7. Keeping nu­clear power plants safe. 8. Reducing stra­tegic risks. 9. Facilitating grain ex­ports. 10. Stopping uni­la­teral sanc­tions. 11. Keeping in­dus­trial and supply chains sta­ble. 12. Promoting pos­t-­con­flict re­cons­truc­tion.

Global Times (China)

Editorial. Time to jointly press stop button on Russia-Ukraine conflict

China will re­lease a po­si­tion paper on po­li­tical so­lu­tions of the Ukraine crisis on the one-­year an­ni­ver­sary of the con­flict, which is highly an­ti­ci­pated by the world.

L'Osservatore Romano

Motu proprio di Francesco 'Il diritto nativo'. La natura pubblica ecclesiastica dei beni della Sede apostolica

In virtù della loro 'destinazione uni­ver­sa­le', i beni della Santa Sede hanno 'natura pub­blica ec­cle­sias­tica' e de­vono es­sere ac­qui­siti e uti­liz­zati 'nel nome e ne­ll’au­to­rità del Romano Pontefice, per il per­se­gui­mento delle loro fi­na­lità is­ti­tu­zio­nali' e quindi 'per il bene co­mune e a ser­vizio della Chiesa'.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Xinhua

'China is an opportunity not a threat': Spanish business executive

"My bu­si­ness ad­vice after wor­king in and in­ter­ac­ting with the Chinese market since 2004 is that we should not see China as a th­reat but as an op­por­tu­nity," Marin Orriols, di­rector of the International Department of the Barcelona Chamber of Commerce, told Xinhua in an in­ter­view on Thursday.

En portada

  • Triple varapalo de la Audiencia Nacional al BBVA, González (FG) y Cano en el caso Villarejo
  • Cómo impulsar las inversiones en fuentes renovables para la economía verde
  • Lo políticamente correcto, la más peligrosa de las nuevas ideologías
  • La pregunta al TJUE sobre la abusividad del IRPH hipotecario: sí o no
  • La banca amplía al máximo los plazos de las hipotecas mixtas para ganar cuota
  • Lingotes Especiales, cambio de perfil
  • Renta 4, apuesta verde
  • Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy
  • Brufau (Repsol) denuncia la estrategia regulatoria europea por nula 'planificación'
  • La buena-mala salud de la economía española
  • La catarata de noticias frena a Indra en la Bolsa con los inversores a la espera
  • Ryanair consigue que la UE anule ayudas millonarias a las aerolíneas europeas
  • Fundación MAPFRE premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social
  • Iberdrola rediseña su logo y apuesta por un lenguaje más sencillo y eficiente
  • Endesa reafirma su apuesta por la biodiversidad, pilar de su estrategia de negocio
  • CaixaBank coloca 1.000 millones de euros en un nuevo bono subordinado Tier 2
  • Mapfre y la Copa del Rey de vela renuevan su acuerdo de colaboración
  • Telefónica lanza la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para premiar la innovación tecnológica
  • Las energéticas se expanden en el exterior ante un mercado doméstico muy regulado
  • La inflación podría reducirse al 2% a finales del año que viene, según el BIS
  • El 28-M seca la contratación en Bolsa con los fondos a la expectativa
  • Sacyr iChallenges incrementa un 40% la presencia de agentes internacionales
  • El Tesoro pisa el freno y la deuda reduce su crecimiento hasta 20.000 millones en abril
  • La banca aumentará su peso en deuda soberana frente a los recortes del BCE
  • Emilio Maillo publica este miércoles su libro sobre Bankia
  • Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023
  • Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año
  • Los sondeos se despiden hasta después del 28-M sin resolver la incógnita sobre el ganador
  • Los bancos centrales enfrían las bolsas con advertencias y mensajes cruzados
  • Anti Idus en marzo: aumento espectacular de la exportación
  • Movistar 'mima' a mayores y dependientes con su nuevo servicio de teleasistencia total
  • Indra: un gestor para una empresa que ambiciona liderar la industria de defensa europea
  • Ni derribar presas ni cerrar nucleares se sostienen
  • Reclaman un comité intergubernamental que prevenga los peligros de las nuevas tecnologías
  • La demanda de petróleo supera la barrera sicológica de los 100 millones de barriles
  • Spain’s Debt Rising By €6,795 Million Per Month And Reaches Record €1.535 Trillion
  • Biden cuenta con un certificado por 500.000 millones para eludir el techo de la deuda
  • Vodafone asume el riesgo de aceptar ofertas de saldo por su ruinoso negocio en España
  • MAPFRE, en el Health Revolution Congress 2023, el mayor evento europeo sobre salud digital
  • Telefónica España y Airbus integrarán el 5G en el sector aeroespacial del ámbito de Defensa
  • Prim mejora ingresos, márgenes y beneficios en el primer trimestre de 2023
  • Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales
  • Las inmobiliarias se aferran al dividendo para frenar las dudas en bolsa
  • Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos
  • El Gobierno dona 635 millones directos a un campo que pierde 12.000 millones por la sequía
  • Buenas noticias en EEUU que sientan bien en Europa y en España
  • La inflación modifica los hábitos de ocio de los españoles
  • Spain: Entrepreneurs More Generous Than Government
  • Repsol lanza las primeras estaciones de servicio españolas con combustible renovable 100%
  • Endesa confecciona la red eléctrica de Barcelona para transformarla en ciudad digital
  • CaixaBank facilitará con Correos la entrega de efectivo a domicilio en toda España
  • Repsol y Ryanair firman un acuerdo para fomentar los combustibles renovables
  • CaixaBank, 'Mejor Banco en España' y 'Mejor en Europa Occidental' 2023, por Global Finance
  • Los 5 consejos Top que debes aplicar para invertir en Bolsa
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión