Resumen de Confidenciales nº 4136
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 23 DE FEBRERO
Este jueves víspera del aniversario de la guerra de Putin las portadas, grandes titulares y páginas de opinión hacen balance y analizan lo que puede pasar, de momento no muy esperanzador.
Pero los mayores espacios se adjudican a la visita de las dos comisiones de europarlamentarios, la de los fondos europeos y la de igualdad, con división de perspectivas sobre los resultados, favorables según unos y malos según otros.
Varios medios publican entrevistas de calado:
--El Mundo, a la presidenta Monika Hohlmeier: 'Me preocupa que los contribuyentes europeos den fondos sin precedentes a España mientras rebaja el delito de malversación'. Pide que Bruselas investigue un anuncio de Sánchez sin esperar licitación de que VW obtendría fondos: 'Es inaceptable' (C. Segovia).
--Expansión, a ‘Eva Poptcheva: 'Nos vamos sin conocer el dato de ejecución real de los fondos europeos'. La vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo resume su visita a España. 'Pedimos más transparencia y mejor ejecución' (I. Faes y J. Portillo).
--ABC, a Elzbieta Lukacijewska, presidenta de la misión europea de igualdad: 'Nunca había visto en Europa una situación como la del 'solo sí es sí'. La jefa de la comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo teme que no haya 'buenas soluciones' para revertir los efectos de la norma (Elena Calvo).
--El Español, también a Elzbieta Lukacijewska, 'la eurodiputada que se encaró a Irene Montero: 'Las víctimas ven salir a sus verdugos de la cárcel'. Cuestiona aspectos de la Ley Trans: 'La autodeterminación de género debería ser a partir de los 18 años" (Rodríguez Veiga).
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Naturgy consolida niveles en bolsa tras los resultados y la defensa de Géminis, por María José Carranza
El mercado descuento otro año favorable de beneficios, ventas y dividendos. Los expertos creen que la paz accionarial está garantizada durante todo este año.
Iberdrola abona este año 200 millones por el ‘impuestazo’ del Gobierno de Sánchez, por Julián González
La eléctrica recurrirá la medida ante Bruselas por ser contraria al derecho constitucional de la UE. Ignacio Galán espera un giro favorable de EEUU a la compra de PNM Resources.
Latam: los principales mercados para España refuerzan su marca-país, por Carlos Álvaro
México, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Perú, las más valiosas de la región. Dominicana, Costa Rica, Panamá y Honduras, entre los 20 con mayor aumento.
El agua, un bien básico del futuro inmediato, pierde volumen a marchas forzadas, por Victor Relaño
Es además un elemento clave para producir y almacenar electricidad. El Banco Mundial alerta de que en 50 años se han perdido 27 billones de metros cúbicos.
La Fed sigue obsesionada con la inflación e insiste en subir más los tipos de interés, por C. M. y E. P.
Anticipa una nueva subida de tipos de 25 puntos básicos, aunque no de forma unánime.
El País
El Sabadell y Abanca recurren el impuesto al sector y se unen a Bankinter y Kutxabank, por Hugo Gutiérrez
El resto de entidades valoran todavía el recurso tras realizar el primer anticipo del pago.
El Gobierno admite ante Bruselas que subirá las cuotas de los autónomos, por Antonio Maqueda
El Ejecutivo espera ingresar hasta un 0,5% del PIB al año cuando las cotizaciones de los trabajadores por cuenta propia se equiparen a las de los asalariados El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.
El auge de los discursos antirrenovables pone en alerta al sector, por Ignacio Fariza y Manuel Planelles
La vicepresidenta Teresa Ribera defiende la necesidad de los promotores de seducir a las comunidades locales para evitar el rechazo a la instalación de nuevas plantas.
La misión de la Eurocámara dice no haber hallado ningún indicio de fraude en la ejecución de los fondos: 'No hay perspectiva de cortarle el grifo a España', por Lluís Pellicer
La presidenta del comité cuestiona la rebaja del delito de malversación, pero admite que no tiene competencias en esa materia.
El Banco de España pide un cheque para los hogares más vulnerables en lugar de ayudas generales contra la inflación, por Álvaro Sánchez
La entidad calcula que el Gobierno ha comprometido hasta 40.000 millones de euros en medidas para aliviar la crisis de precios hasta 2025, el 80% de las cuales afectan a todos las familias.
El Mundo
Enríquez Negreira reclamó dinero al Barcelona 'después de tantos años de favores prestados' y señaló al 'Sr. Laporta', por E. Urreiztieta tO Suárez
En otro burofax, el ex vicepresidente del CTA exigió el pago de atrasos y dijo que prestó "servicios por indicación de los presidentes"
Susana, la primera 'trans' arrepentida que reclama a la Sanidad pública por haberla operado: 'Me arruinaron la vida', por Quico Alsedo
A la joven gallega, diagnosticada con sólo 15 años, le extirparon los pechos y el útero sin supervisión psiquiátrica. Los especialistas tampoco detectaron su autismo. '¿Y cómo se arregla esto ahora?', se lamenta su madre.
La intrahistoria del pacto Tamames-Vox para la moción de censura: silencio en aborto, violencia de género y las autonomías, por V. oll, Á. Carvajal y M. Cruz
El candidato avisa de que dirá 'lo que le dé la gana' por su independencia. El debate en el Congreso se celebrará, como pronto, la semana del 6 de marzo.
La misión del Parlamento Europeo concluye que aún ignora cómo ejecuta España los fondos y el PSOE se desmarca, por Carlos Segovia
La presidenta de la Comisión de Control Presupuestario, PP y Ciudadanos coinciden en desconocer el dato real de ejecución.
Yolanda Díaz recurre de urgencia a consultoras privadas para fiscalizar los fondos europeos, por Cristina Alonso
Encarga una auditoría externa para justificar ante Bruselas que el dinero se está gastando de forma adecuada.
Monika Hohlmeier: 'Me preocupa que los contribuyentes europeos den fondos sin precedentes a España mientras rebaja el delito de malversación', por C. Segovia
Entrevista a la presidenta de la misión parlamentaria de la UE. Pide que Bruselas investigue un anuncio de Sánchez sin esperar licitación de que VW obtendría fondos: 'Es inaceptable'.
El Parlamento Europeo constata la soledad de Montero con su reforma al culpar a los jueces de los efectos del 'sí es sí', por Marta Belver
El resto de interlocutores de la delegación procedente de Bruselas constata la necesidad de una reforma urgente que evite que se sigan produciendo rebajas.
El Confidencial
JPMorgan toma Naviera Armas y cesa a un consejero tras denunciar un conflicto con Garrigues, por Agustín Marco
El banco estadounidense, junto con Barings, Cheney Capital y Bain, se hace con la mayoría de la compañía propietaria de Transmediterránea y en plena crisis de liquidez. Un socio de Garrigues, cuestionado.
El ICO se cubre de posibles conflictos con los bancos ante futuros casos Celsa, por Jorge Zuloaga
El instituto público podrá pedir a la Abogacía del Estado que lo represente en caso de que haya riesgo de que las entidades no defiendan correctamente sus intereses.
Sabadell se une a Bankinter y ya ha impugnado el nuevo impuesto a la banca, por Óscar Giménez
Sabadell se une a Bankinter y ya ha impugnado el nuevo impuesto a la banca. Los bancos impugnan el tributo tras haber realizado el primer pago, que ha ascendido a 637 millones. Se espera que recurran todas las entidades.
Una firma por 50.000 dólares: las pruebas que implicaban a Laporta en una 'estafa agravada', por José María Olmo
Querella por apropiarse de 400.000 euros. La querella por estafa contra Laporta que fue admitida a trámite incluía un correo enviado desde el despacho de abogados del presidente del Barça, Laporta & Arbós, y un préstamo no devuelto firmado por el propio dirigente.
El esfuerzo hipotecario de los hogares se asoma a máximos de una década con el euríbor disparado, por Elena Sanz y Ruth Ugalde
El 'rally' del euríbor, que está en máximos desde 2008, va a desencadenar que en este primer semestre las familias tendrán que destinar el 38% de sus ingresos a pagar la hipoteca.
El Español
El PSOE celebra la moción de Vox y la acercará a las elecciones: 'Son 3 puntos más si lo hacemos bien', por Pepe Luis Vázquez
El PP critica la estrategia de Vox, reitera que Abascal se ha convertido en un "chollo" para Sánchez y teme que convierta el Congreso en "un circo".
Entrevista a la eurodiputada que se encaró a Irene Montero: 'Las víctimas ven salir a sus verdugos de la cárcel', por Diego Rodríguez Veiga
Elzbieta Lukacijewska también cuestiona aspectos de la Ley Trans: 'La autodeterminación de género debería ser a partir de los 18 años".
Editorial. España no puede permitirse un gobierno dividido respecto a Ucrania
¿Con qué argumentos piensa defender Sánchez frente a la UE la presencia en su gobierno de un partido que defiende posiciones similares a las del Kremlin?
Sánchez escenifica hoy su apoyo a Zelenski con una visita relámpago a Kiev que irrita a Podemos, por Brais Cedeira
En vísperas del primer aniversario de la guerra, el presidente del Gobierno llega a Polonia para viajar este jueves a la capital de Ucrania.
El Confidencial Digital
Sánchez aplaza la crisis de Gobierno a después de la votación de la ley del 'solo sí es sí' para ver si Montero y Belarra dimiten, por José Antonio Frauca
La remodelación es obligada por las salidas de Darias y Maroto y, si las dirigentes de Podemos se marchan, el presidente cubrirá las vacantes solo con ministros socialistas.
El Español
Bruselas avisa a Sánchez del riesgo de perder hasta 37.300 millones de fondos por retrasos en la ejecución, por Enrique Lavilla y Juan Sanhermelando
España sólo ha gastado el 54% de las ayudas estructurales del periodo 2014-2020 y el plazo para usar el dinero caduca a finales de año.
El Economista
Jaime Argüelles (Duro Felguera): 'La entrada de Prodi y Mota-Engil es la solución definitiva a largo plazo', por J. Arrillaga y J. Mesones
'Vemos una oportunidad creciente en México y en Estados Unidos'. 'Los inversores son de primer nivel, nos general total confianza y licitaremos juntos'.
El Parlamento Europeo se marcha de España criticando la 'lentitud' en la transparencia de los 'NextGen', por Carlos Reus
Hohlmeier dice no haber visto los detalles de la ejecución. Señalan el incumplimiento de la aprobación de la reforma de las pensiones.
El Ibex 35 es el índice que mejor resiste un año después del inicio de la guerra en Ucrania, por Cristina Cándido y Cecilia Moya
Con un 8%, el índice se ha visto favorecido por el peso de la banca en el contexto de alza de tipos.
Una empresa española lidera la cura contra el VIH con una nueva vacuna, por Javier Ruiz-Tagle
Un proyecto español acaricia una de las quimeras médicas de los últimos cuarenta años. La empresa Aelix acaba de presentar los resultados de un prototipo de vacuna que aspira a curar el VIH y han sido prometedores. Los datos, correspondiente a la Fase II de ensayo clínico (la fase intermedia), han sido escudriñados en la Conferencia sobre Retrovirus e Infecciones Oportunistas, celebrada en Seattle esta semana. En el proyecto está implicado Gilead.
La retirada de estímulos destapa miles de empresas zombis en Europa y España se lleva la peor parte, por Carlota G. Velloso
Las solicitudes de quiebra se disparan en 2022 y el 4T marca un récord. Las insolvencias en España se disparan y triplican la media de la eurozona. Los estímulos funcionaron a corto plazo, pero no eliminaron los riesgos.
Los súper sufren una caída de ventas del 4,5% en enero pese a la bajada del IVA, por Javier Romera
Es el mayor descenso mensual registrado hasta ahora en productos de gran consumo en España. La distribución está reduciendo sus márgenes debido al fuerte encarecimiento de los costes.
Libertad Digital
Hohlmeier se va de España sin respuesta: 'Es imposible seguir el rastro de los fondos hasta el beneficiario final', por Beatriz García
La jefa alemana de la comisión de Control Presupuestario lamenta que "seguimos sin saber dónde esta el dinero en detalle".
Las europarlamentarias, 'escandalizadas con las mentiras' de Irene Montero sobre las consecuencias del 'sólo sí es sí', por Miguel Ángel Pérez
La delegación del Parlamento europeo se ha reunido este miércoles con las vocales del CGPJ Carmona y Llombart y el magistrado del TS Vicente Magro.
Vozpópuli.com
La Fiscalía Europea abre la primera investigación en España sobre los fondos UE, por Beatriz Triguero
La EPPO está analizando posibles irregularidades tras recibir una denuncia privada. Tiene otras 14 investigaciones en marcha en la UE sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Los grandes bancos pagarán como mucho un 0,8% por los depósitos este año, por Rubén Sampedro
Sólo un movimiento agresivo de una de las grandes entidades desataría una guerra del pasivo. El 'impuestazo' también explica en parte el retraso.
Moción de Vox: Tamames quiere proponer en su discurso adelantar las generales al 28-M, por Marina Alías
El reconocido economista ya tiene redactado el texto con el que se presentará como candidato de la segunda moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez.
'Es la punta del iceberg': la Policía avisa de que la red del exdiputado del PSOE afecta al Estado, por G. Huesca, B. Méndez y G. Araluce
Sostiene que las pruebas contra los implicados en el caso Mediador son "demoledoras" y que la trama criminal (que también integra un general de la Guardia Civil) "crea una grave alarma social a todos los niveles".
Europa Press
El Banco de España dice que solo entre el 15% y el 20% de las medidas anticrisis están dirigidas a vulnerables
Calcula que un pago de 860 euros a las rentas más bajas costaría la mitad de la rebaja del IVA a luz y alimentos y la ayuda a carburantes.
Público
Vox se mete en un callejón sin salida y presenta a Tamames a la moción de censura, por Amanda García
Presentará la moción de censura contra el presidente del Gobierno el próximo lunes 27 de febrero.
Expansión
EY: Todas las ofertas por Abengoa son deficientes, por Álvaro Zarzalejos
El juzgado abre un plazo de tres días para que las compañías mejoren sus propuestas tras recibir los informes con la opinión del administrador concursal.
Inditex y El Corte Inglés suben en el ránking mundial de la distribución, por J.B.
El grupo de las 250 mayores empresas mundiales de distribución aumentó sus ingresos conjuntos un 8,5% en un año y obtuvo una rentabilidad del 4,3% sobre ventas.
El Supremo facilita el acuerdo social en los despidos colectivos, por Miguel Valverde
Los expertos destacan el respaldo del alto tribunal a un acuerdo entre la empresa y los sindicatos, que afecta a todos los trabajadores. Además, supera la indemnización mínima establecida por ley.
Semana laboral de 4 días: decenas de empresas la ponen a prueba en España, por Mª Luisa Verbo
Cuatro décadas después de que se implantara la jornada de 40 horas semanales, se abre la puerta a trabajar cuatro días por semana y a descansar tres. Esta fórmula laboral ya ha conquistado a más de 20 empresas españolas, que aseguran haber aumentado su productividad.
Eva Poptcheva: 'Nos vamos sin conocer el dato de ejecución real de los fondos europeos', por I. Faes y J. Portillo
La vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo resume su visita a España. 'Pedimos más transparencia y mejor ejecución'.
El impuesto a las grandes fortunas se liquidará del 1 al 31 de julio, por Juande Portillo
El Ministerio de Hacienda ultima el diseño del modelo de declaración 718 por el que los patrimionios de más de tres millones de euros tendrán que asumir el nuevo gravamen extraordinario.
Iberdrola va a los tribunales para proteger su beneficio récord del nuevo impuesto de Sánchez, por Miguel Á. Patiño
La mayor energética española ya ha iniciado la batalla legal contra la tasa creada por el Ejecutivo de Sánchez para las grandes energéticas y entidades financieras. El grupo ganó 4.339 millones de euros en 2022, el 12% más, pese el batacazo del 19% en España y se marca como objetivo ganar 4.550 millones este año.
Cinco Días
Euronext lanza una opa de 5.500 millones por Allfunds, por Álvaro Bayón y Laura Salces
El gestor de la Bolsa de París oferta 8,75 euros en efectivo y acciones.
Nace la primera app para conocer qué sabe Internet de nosotros, por Raquel Díaz Guijarro
La startup andaluza Youforget.me presentará en el Mobile la primera aplicación que recoge toda la información que identifica a cualquier persona en la red.
Fumata blanca por la reindustrialización de Nissan: el D-Hub y Goodman ganan el concurso de licitación, por Manu Granda
El ‘hub’ de electromovilidad prevé contratar a 1.000 personas en el plazo de tres años.
El rey de la compraventa de coches lleva a Bolsa una socimi, por Alfonso Simón
El fundador de OK Mobility, Othman Ktiri, lanzará en Euronext su negocio patrimonial.
Fresenius reconoce que estudia ventas de activos y deja en el aire el futuro de Quirón, por Álvaro Bayón y Alfonso Simón
El gigante alemán quiere rebajar su endeudamiento hasta las 3 veces ebitda.
Transportes se aferra a evitar los peajes en autovías y el PP anticipa que basta con la fiscalidad del motor, por J.F. Magariño
El Gobierno elude responder sobre el posible impacto en la recepción de fondos de la UE.
Telefónica se asegura más de 1.000 millones en dividendos de Virgin Media O2 en 2023, por Santiago Millán
La nueva remuneración se sitúa por encima de la anunciada el pasado año.
La Vanguardia
Presupuesto récord de la Fundació La Caixa para proteger a los vulnerables
Programas sociales: la inversión alcanza los 538 millones este año, la mayor de la historia de la entidad.
La tragedia de las niñas de Sallent aflora la crisis de la salud emocional juvenil, por Mayka Navarro
El drama del suicidio en menores: los Mossos investigan las circunstancias que empujaron a las gemelas de 12 años al suicidio.
Juicio a la líder de Junts: la administradora de la ILC advirtió a Borràs de las irregularidades pero no le hizo caso, por Toni Muñoz
La encargada de la contratación en la Institució de les Lletres Catalanes asegura de que todo el personal del departamento sabía que Borràs adjudicaba los contratos a dedo a su amigo Isaías Herrero.
Goodman se adjudica los terrenos de Nissan y se desbloquea la reindustrialización, por Dolors Álvarez
El futuro de las instalaciones: 'Se garantiza la continuidad industrial con un proyecto vinculado a la movilidad eléctrica', se afirma desde el Consorci de la Zona Franca.
Robles confirma que España enviará seis carros ‘Leopard’ a Ucrania y abre la puerta a enviar más
La ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó este miércoles que España enviará seis carros de combate ‘Leopard 2A 4’, que se encuentran en reparación, para apoyar la iniciativa de los aliados de apoyo a la defensa de Ucrania frente a la agresión rusa.
El Banco de España plantea cheques a los vulnerables en lugar de ayudas generales, por Jaume Masdeu
Medidas ante la inflación: solo entre el 15% y el 20% de las medidas van destinadas específicamente a los necesitados.
La Razón
España es el segundo país de la UE cuya población más envejeció en la última década, por Mirentxu Arroqui
La media de la población europea se sitúa en los 44,4 años.
Tirón de orejas de la UE por la reforma de la malversación, por Javier de Antonio
La comisión exige 'tolerancia cero' con la corrupción 'sin excepciones de ningún tipo'.
Garamendi forzó la salida del presidente de Cepyme acusándole de cobrar como él ahora en CEOE, por S. de la Cruz
El presidente de CEOE aseguraba en 2014 que sentía "vergüenza" de las acciones del presidente de Cepyme por cobrar su sueldo mediante facturas mercantiles y defendía "dar ejemplo" y dimitir.
La misión europea urge a cambiar el 'solo sí es sí', por Irene Dorta y Rocío Esteban
Las rebajas de penas a agresores sexuales durarán años. El Poder Judicial explica a la delegación de la UE las consecuencias de la ley.
Caso Mediador: la investigación aflora que el general de la Guardia Civil enviaba al Seprona para amedrentar a empresarios, por Irene Dorta
Fiestas, visitas al Congreso y noches a 3.000 euros. La jueza mostró ayer una fuerte discrepancia con la Fiscalía por no pedir prisión provisional para el exdiputado del PSOE imputado.
ABC
Sánchez hace sitio a otros 16 altos cargos en la macroestructura del Gobierno y ya son 91 más que en la era Rajoy, por Bruno Pérez
El número de efectivos de la cúpula del gobierno de coalición asciende a la cifra récord de 762 desde los 671 que había en el último ejecutivo del PP. El despliegue de los fondos europeos ha ensanchado la nómina de altos cargos del Gobierno en 26 nuevos miembros.
Elzbieta Lukacijewska, presidenta de la misión europea de igualdad: 'Nunca había visto en Europa una situación como la del 'solo sí es sí', por Elena Calvo
Entrevista a la jefa de la comisión de Derechos de las Mujeres e Igualdad de Género del Parlamento Europeo: teme que no haya 'buenas soluciones' para revertir los efectos de la norma.
El Gobierno rechaza la propuesta del PP para modernizar los viajes del Imserso y cierra la puerta a una nueva licitación, por Antonio Ramírez Cerezo
PSOE y Unidas Podemos votan en contra de la PNL del Partido Popular que pedía actualizar los precios al contexto de inflación tras asegurar que las tarifas están ya adecuadas a la realidad.
El PP denuncia que unos trenes de Alicante no pueden circular por los puentes por el peso y la Generalitat lo desmiente al faltar obras pendientes, por J. L. Fernández
Las vías del antiguo 'Trenet' tienen más de un siglo y falta electrificar una parte del tendido, pero se habilitó el servicio provisionalmente con transbordo Fuentes de la Conselleria acusan a los populares de 'mentir' y de no haber invertido «ni un euro» en la línea L9 del Tram en veinte años.
Así serán los tres nuevos 'data center' que Microsoft va a desarrollar en San Sebastián de los Reyes, Meco y Algete, por Sara Medialdea
Aportarán al PIB regional 5.300 millones de euros y supondrán 13.200 puestos de trabajo directos e indirectos.
La Información.com
Encuesta Dym. Casi la mitad de la población cree que el alza del SMI impulsará la recuperación, por Iuliana Pivniceru
Más del 89% de los ciudadanos se fijan en la situación de la Sanidad y casi el 74% considera que el servicio público ha empeorado en los últimos años. Sin embargo, no hay acuerdo a la hora de nombrar un culpable.
Díaz aparcó la indemnización por despido en la mesa de la reforma laboral, por Noelia Casado
El PSOE no se ha opuesto a apoyar una nueva regulación en este sentido, aunque siempre que esta sea el producto de la negociación con los agentes sociales, por lo que votarán en contra de la moción de ERC.
El Periódico
España pedirá a Francia que acelere sus inversiones para tener lista en 2030 la conexión de alta velocidad, por Ángel Alonso Giménez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoce su sorpresa por la publicación de un documento de la administración francesa que retrasa a 2042 la terminación de esta conexión ferroviaria.
Plan de fomento del catalán: el Ayuntamiento de Barcelona se abre a multar por discriminación lingüística, por Jordi Ribalaygue
El consistorio invertirá 24,2 millones en el protocolo para promover el catalán, que incorpora campañas dirigidas a jóvenes, turistas y comercios, entre otros.
La misión de control de los fondos europeos: No hemos visto fraude o infracción en España', por Rosa María Sánchez
El Parlamento Europeo pide mejorar la transparencia pero sostiene que 'no hay perspectiva de cortarle el grifo de los fondos a España'.
Los testigos afirman que Borràs fraccionó contratos pese al aviso de trabajadores de la ILC y de la Generalitat, por J. G. Albalat
Juicio en el TSJC . La administradora de la Institució de les Lletres y dos interventores de la administración catalana advirtieron de que el procedimiento para adjudicar a Isaías Herrero determinados servicios no era el correcto y que se podía estar infringiendo "el marco legal".
La guerra de Ucrania deja a España al límite de la munición que puede donar, por Juan José Fernández
Los envíos españoles, en el puesto 18 por volumen entre 41 donantes.
La Unión Europea abre la puerta a que los gigantes tecnológicos paguen por usar las redes, por Carles Planas Bou
Bruselas anunciará este jueves una consulta a los países europeos para decidir si impone un impuesto a compañías como Google, Meta o Amazon para que contribuyan a la construcción de las telecomunicaciones. Más detalles durante el Mobile.
Satisfacción de las administraciones por la reindustrialización de los terrenos de Nissan, por Agustí Sala
Los sindicatos reclaman que se acelere el proceso para recolocar al máximo de los 1.300 empleados despedidos.
El Correo
El Gran Bilbao está entre las veinte zonas metropolitanas de Europa con más paro juvenil, por Luis López
El servicio estadístico de la UE apunta a que la tasa de desempleo en jóvenes menores de 25 años se eleva aquí hasta el 38,5%.
ITP Aero invertirá 24 millones en un nuevo centro de I+D en Zamudio, por Manu Alvarez
La compañía destinará también 10 millones a la filial de fundición PCB, en la que también creará empleo.
Aernnova plantea un ERTE por problemas de suministro de Rusia, por Raúl Canales
Afecta a 242 empleados durante al menos un mes. La empresa no consigue una forja de titanio necesaria para el modelo de Airbus.
eldiario.es
Las ONG piden a Sánchez que dé 'un paso al frente' por la paz acompañado de una reducción del gasto militar
'Señor presidente, en coherencia con su defensa de la paz y la seguridad internacional, debe dar un paso al frente y apostar claramente por el fin del conflicto', defienden en su misiva las organizaciones que conforman la Coordinadora de ONG para el desarrollo.
La derecha fracasa en su intento de utilizar contra el Gobierno la misión de la Eurocámara sobre los fondos, por Diego Larrouy
El grupo de eurodiputados que ha analizado la administración de las ayudas para la recuperación descarta casos de fraude y que el retraso en la reforma de las pensiones vaya a provocar que se “cierre el grifo” a España.
Esdiario
Una sentencia fulmina a Montero tras publicitar una denuncia machista 'fake', por J.R.V.
La ministra de Igualdad clamó "Irune no está sola". Pero Irune Costumero ha sido desmontada por dos tribunales distintos. Y ha dado la razón a su pareja, el hombre al que la ministra señaló.
Sánchez y sus socios darán la espalda al 'circo' de Vox con Tamames, por Esther Jaén
Desde el PSOE creen que la moción, cuya fecha dependerá de Meritxell Batet, va a dar mucho de que hablar, pero sobre todo, pondrá el foco de atención lejos de la achacosa salud del Gobierno.
Prensa Internacional Online
The New York Times
México restringe a su instituto electoral
Los cambios suceden en la antesala de los comicios presidenciales de 2024 y son parte de un patrón de desafíos a las instituciones democráticas en el hemisferio occidental.
Jared Kushner and Ivanka Trump Subpoenaed in Jan. 6 Investigation
The special counsel overseeing the inquiry into Donald Trump’s efforts to retain power after the 2020 election wants the former president’s daughter and son-in-law to testify to a grand jury.
Biden Vows to Defend NATO Allies as Putin Courts China
President Biden’s visit to Europe ended with a show of support for NATO members on the alliance’s eastern flank. President Vladimir V. Putin of Russia welcomed China’s top diplomat to Moscow, seeking stronger ties.
Here’s the Status of the Four Criminal Investigations Into Donald Trump
The revelations from grand jury proceedings in Georgia are the latest signs that federal and local inquiries into the former president could reach key decision points in coming months.
The Wall Street Journal
U.S. Considers Release of Intelligence on China’s Potential Arms Transfer to Russia
Western nations have intelligence that Beijing might end its self-imposed restraint on weapons supplies to Moscow.
Fed Minutes Show Most Officials Favored Quarter-Point Rate Rise
Stronger economic conditions have boosted investors’ expectations for higher rates this year.
Financial Times
Tobacco group Philip Morris admits it may never sell its Russian business
Company signals ‘no hope’ of a deal because of Kremlin terms on foreign companies’ asset sales.
David Bowie’s vast archive donated to V&A Museum
More than 80,000 items, many never seen in public before, will be held at new hub in east London.
Russian warlord passed UK money laundering checks with mother’s utility bill
Law firm relied on mum’s gas invoice when scrutinising Wagner mercenary group boss Prigozhin as prospective client.
Missing Chinese banker was working to set up Singapore family office
China Renaissance chief Bao Fan was establishing a fund to safeguard wealth before disappearance.
The Times
Asylum plan will admit thousands without interview checks
interview under government plans to clear the backlog of cases within months. Rishi Sunak has pledged to deal with more than 90,000 claims that were submitted before last June by the end of this year. Under the latest step in that plan, being announced today, all asylum seekers from Afghanistan, Eritrea, Syria, Yemen and Libya who made a claim before that date will be subject to a new interview-free system.
Reuters
Mercedes-Benz cars to have 'supercomputers', unveils Google partnership
Mercedes-Benz (MBGn.DE) said on Wednesday it has teamed up with Google (GOOGL.O) on navigation and will offer "super computer-like performance" in every car with automated driving sensors as it seeks to compete with Tesla (TSLA.O) and Chinese newcomers.
Biden, Putin display their alliances with Ukraine war backdrop
U.S. will defend 'every inch of NATO' -Biden. Top Chinese envoy tells Putin that Beijing ready to enhance ties.
U.S. concerned by China-Russia ties as Putin signals Xi visit
Putin meets top diplomat Wang Yi. Putin says Xi to visit Russia. Putin: ties reaching "new frontiers". Wang: Others cannot undermine our relations. Wang: Sino-Russian ties not directed against others.
AP Associated Press
Flights canceled, highways closed as winter storm wallops US
A brutal winter storm closed interstate highways from Arizona to Wyoming Wednesday, trapped drivers in cars, knocked out power to hundreds of thousands of people and prompted the first blizzard warning in Southern California in decades — and the worst won’t be over for several days.
The Moscow Times
Muscovites Shrug as Russia Marks One Year of Ukraine War
As the first anniversary of Russia’s invasion of Ukraine approaches, life in the capital largely goes on as usual, with most Muscovites saying that the dominant mood is one of indifference to the ongoing fighting.
Les Echos
Carburants: TotalEnergies va plafonner le prix du diesel et de l'essence
Mis sous pression par l'exécutif, le patron du pétrolier, Patrick Pouyanné, a annoncé mercredi soir que le diesel et l'essence seront plafonnés à 1,99 euro le litre tout au long de l'année 2023 dans ses stations-service françaises.
Stellantis se hisse au sommet de l'industrie automobile mondiale
Le groupe automobile né de la fusion de PSA et de Fiat-Chrysler a dévoilé un profit net de 16,8 milliards d'euros pour 2022, en hausse de 26 %. Le groupe a par ailleurs annoncé un important programme de rachat d'actions.
Interview Carlos Tavares: 'Dans l'électrique, le rouleau compresseur Stellantis est en marche'
Le dirigeant du jeune groupe issu de la fusion de PSA et Fiat Chrysler s'attend à une année plus compliquée que 2022. A la lueur des excellents résultats publiés ce mercredi, Carlos Tavares estime néanmoins son groupe armé pour affronter la guerre des prix qui s'annonce avec les Chinois.
Itar-Tass
Biden dared not visit Kiev without asking Russia for security guarantees first — diplomat
US President Joe Biden dared to make a ‘brave’ visit to Kiev only after obtaining guarantees of security from Russia, Foreign Ministry Spokeswoman Maria Zakharova said during a briefing Wednesday. Zakharova noted that "the US leader’s visit was staged with drama, but, in reality, resembled a failed stage of in a provincial theater".
BBC News
Why is there a shortage of tomatoes and other fruit and vegetables in the UK?
Sales of some fruit and vegetables have been limited by most of the country's largest supermarkets, Tesco, Asda, Aldi and Morrisons. The UK government has said it's largely down to bad weather in Europe and Africa. In the winter months the UK imports around 95% of its tomatoes and 90% of its lettuces, most of it from Spain and north Africa, according to trade group the British Retail Consortium (BRC).
Centro de Noticias ONU
'La guerra no es la solución. La guerra es el problema', afirma Guterres
En vísperas de cumplirse el primer aniversario del inicio del conflicto en Ucrania, el Secretario General de la ONU, António Guterres, declaró hoy en la Asamblea General que la invasión rusa 'es una violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional', destaca que cerca del 40% de los ucranianos precisa ayuda humanitaria y advierte que 'el denominado uso táctico de armas nucleares es totalmente inaceptable'.
Excélsior (México)
Senado aprueba plan b de la reforma electoral; elimina cláusula de 'vida eterna'
La aprobación en el pleno del Senado abre posibilidad de que ley electoral sea impugnada ante la Suprema Corte.
Barron's
West Willing To 'Plunge World Into Abyss' To Defeat Russia: Moscow's UN Envoy
Moscow's UN ambassador on Wednesday accused the West of being prepared to sacrifice Ukraine and the developing world in order to beat Russia. Vasily Nebenzya told a special meeting of the UN General Assembly that the United States and its European allies were ignoring "neo-Nazism in Ukraine" to use the country to crush Russia and maintain global power.
Euronews
Biden meets NATO's east European leaders amid Russia threat
Wednesday's meeting comes at the end of Biden's whirlwind four-day visit to Poland and Ukraine and brought together the Bucharest Nine, a collection of nations on the most eastern parts of the NATO alliance that formed in response to Russian President Vladimir Putin's 2014 annexation of Crimea from Ukraine.
South China Morning Post
Earthquakes shake Tajikistan, near border with China
Epicentre of the strongest earthquake was in a remote eastern part of Tajikistan, closer to the border with China. Tajikistan, like much of the rest of Central Asia, is prone to natural disasters and has a history of floods, earthquakes, landslides.