Resumen de Confidenciales nº 4111
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 25 DE ENERO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión destacan este miércoles el inminente anuncio oficial en Alemania y EEUU del envío por fin de carros de combate a Ucrania.
Comparten el podio informativo todo un caudal de nudos informativos de alcance económico, entre ellos precisamente la aprobación por el Consejo del recorte al trasvase Tajo-Segura.
Otros ejes incluyen: la reacción tras el furibundo ataque a Juan Roig; el récord absoluto del gasto en pensiones, ya al borde de los 12.000 millones/mes; la convalidación por el Congreso del tercer decreto de medidas anticrisis; el fin hoy del plazo para los permisos de impacto ambiental de las renovables.
En la prensa internacional sobresale la demanda del Departamento de Justicia de EEUU contra Google por prácticas anticompetencia en publicidad online...
...y asustan los científicos norteamericanos encargados de dar cuerda y vigilar las manecillas del llamado Reloj del Fin del Mundo: su última lectura esta madrugada da el momento más peligroso nunca conocido, ni en la Guerra Fría. El reloj está a solo 90 segundos de la hora fatídica de la medianoche, a causa de la guerra en Ucrania, del cambio climático, de la crisis energética...
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Iberdrola asiste, en primera fila, a la nueva guerra eólica marina, por Andrés Romero
Con 90 Gigavatios en cartera, la eléctrica de Galán invertirá 7.600 millones hasta 2025. Ferrovial planea construir otro parque en aguas canarias tras su primer proyecto en Galicia.
Los inversores reducen posiciones en los fondos ASG's, por Julio Muñoz
Santander Asset Management lidera un año más el patrimonio comprometido. Las entidades bancarias gestionan el 87,82 % del patrimonio de estos instrumentos.
Las energías renovables todavía no han resuelto su principal reto, la estabilidad, por Victor Relaño
La frecuencia de la corriente constituye uno de los desafíos de estas fuentes. El 50% de los vehículos vendidos en los grandes mercados serán eléctricos en 2030.
Endesa recibe la declaración de impacto ambiental para la construcción del parque eólico Galatea
La empresa prevé una inversión de 50 millones de euros para levantar el parque, que tendrá una potencia de 49 MW y permitirá generar alrededor de 140 gwh/año.
NH Hoteles, más madera, por Julio Muñoz
Acuerdo de expansión con su accionista mayoritario Minor Internacional. Ambos grupos aprovecharán sus sinergias para expandir ocho de sus marcas con la apertura de 50 nuevos hoteles en los dos próximos años con lo que incorporarán a su cartera más de 10.100 habitaciones.
El País
El Congreso aprueba el tercer decreto anticrisis con la abstención de la derecha y de ERC, por José Marcos
El último paquete de medidas económicas del Gobierno por la guerra de Ucrania solo recibe siete votos en contra.
Los socios endurecen sus demandas a Pedro Sánchez ante el año electoral, por Xosé Hermida
ERC exige reciprocidad y que los socialistas apoyen los Presupuestos catalanes.
El 39% de las asesinadas por violencia machista en 2022 había iniciado un proceso judicial, por Laura Navarro
Los tribunales especializados tardan cada vez más en resolver los casos, según los datos del año pasado del Ministerio de Igualdad.
Junqueras y los cargos de ERC condenados por el 1-0 piden al Supremo que revoque sus penas por la revisión del Código Penal, por Marc Rovira
En los escritos de alegaciones se reivindica que el referéndum por la independencia fue 'la satisfacción de un objetivo político ampliamente compartido'.
Juan Roig, tras la descalificación de Belarra: 'Los empresarios generamos riqueza y bienestar', por Ferran Bono
El presidente de Mercadona, Juan Roig, ha defendido este martes en Valencia el papel de los directivos y empresarios en España sin aludir a la polémica con la ministra de Unidas Podemos, que lo calificó de 'capitalista despiadado'. Los directivos y empresarios somos los que generamos riqueza y bienestar. Si después, a los que les toca gestionar lo saben hacer, hay riqueza para todos; si no, hay enfrentamiento'.
El Gobierno aprueba el caudal ecológico para el Tajo e insiste en la desalación para paliar la reducción del trasvase, por Manuel Planelles
El Consejo de Ministros saca adelante la planificación hidrológica de las 12 cuencas de los ríos que atraviesan más de una comunidad.
El Mundo
El Parlamento Europeo anula misiones a Marruecos por los sobornos mientras el Gobierno prepara una cumbre bilateral en Rabat, por Carlos Segovia
La cúpula de la Eurocámara frena media docena de reuniones interparlamentarias con el país magrebí y con Qatar tras el escándalo de corrupción
De 'capitalista despiadado' a la 'mejor versión' del país en 4 días: así ha desautorizado el PSOE a UP con Juan Roig, por Cristina Alonso
La portavoz Isabel Rodríguez era la encargada de corregir este martes desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros las polémicas declaraciones que la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra.
Más de 450.000 pensionistas cobran ya una prestación de más de 3.000 euros, por Daniel Viaña
La subida universal del 8,5% decretada por el Gobierno ha provocado también que la nómina mensual roce ya los 12.000 millones en enero.
Alemania entrega sus Leopard y deja a España sin excusas, por Marina Pina
El Gobierno, bajo enorme presión para cumplir su compromiso con Kiev. Sánchez apela a la "unidad y la coordinación" entre los socios europeos.
El impuesto al plástico asfixia a la industria: 'Nos cuesta lo mismo que la luz de un año', por Paula María
Los fabricantes piden al Gobierno derogar el nuevo gravamen y alertan de una merma de la competitividad frente a otros mercados.
El Gobierno aprueba el recorte del trasvase del Tajo al Segura y Ximo Puig avisa: 'Continuaremos reivindicando', por Raúl Piña
El Plan Hidrológico tiene como principal novedad el establecimiento, por primera vez, de un caudal ecológico en la cabecera del Tajo.
El Confidencial
España sufre un déficit comercial récord de hierro y acero tras hundirse la metalurgia, por Juan Cruz Peña
Paros en fábricas por la crisis energética. El alza récord de importaciones de estos materiales, unida al parón de buena parte de la industria nacional, dispara el saldo negativo un 325% (más de 840 millones), el peor dato en 15 años, de los que 10 de ellos España fue exportador neto.
Golpe de la banca a las gestoras extranjeras: el mercado de fondos retrocede una década, por Óscar Giménez
Salidas de 19.000 millones. Las gestoras extranjeras sufrieron en 2022 su peor año desde la crisis financiera, pese a que los fondos españoles recibieron entradas netas de más de 17.000 millones.
El precio de los alimentos sube más en el campo que en el supermercado, por Javier Jorrín
En esta crisis de precios, la inflación está siendo más intensa en el campo, con una subida del 25%, que en el supermercado, donde los alimentos suben un 14%.
El Senado sube el tono y acusa al anterior TC de 'alterar' la Constitución, por Iván Gil y Beatriz Parera
Alegaciones de las Cortes Generales: 'Parece que el tribunal se atribuye la posibilidad de controlar, con carácter previo, la modificación de las normas que lo regulan', critica la Cámara Alta en un escrito.
Blackstone activa la venta de la sede de Planeta, icono arquitectónico de Barcelona, por 240 millones, por Ruth Ugalde
Ficha a CBRE y Eastdil. El gigante de la inversión adquirió a la familia Lara este inmueble, un icono de la Ciudad Condal, hace cuatro años. Tras renovarlo y reposicionarlo, ahora prepara su venta.
Hispanidad
BBVA. Carlos Torres repite la historia de FG con el BCE… que acabó con la salida del banquero, por Pablo Ferrer
Mientras, el ambiente se tensa en el caso Villarejo. El BBVA puede pasar a juicio oral imputado como persona jurídica. Un argumento que Fráncfort podría aprovechar para pedir el relevo en la Presidencia del BBVA.
El Confidencial Digital
Carrefour, Dia, Lidl… sospechan que tras las críticas a Mercadona el Gobierno prepara un ‘impuestazo’ como el de la banca y las energéticas, por José Antonio Frauca
Sigue el mismo patrón: ataques personales a Botín y Galán semanas antes de aprobar las medidas para gravar sus beneficios.
El Español
El PP apremia a Sánchez a enviar tanques a Ucrania en lugar de 'propuestas de apaciguamiento', por Pepe Luis Vázquez
'Acabamos de conocer que Alemania va a enviar los tanques. ¿Está de acuerdo?', preguntó la portavoz del PP al presidente, sin obtener respuesta.
Podemos aceptará elevar el periodo de cómputo de las pensiones si es para restar los peores años de cotización, por Eduardo Ortega Socorro
Los sindicatos reclaman que haya acuerdo político para pueda haber pacto con los agentes sociales.
Puigdemont podría visitar España con la comisión de europarlamentarios para investigar el 'caso Pegasus', por Alberto D. Prieto
Sopesa aterrizar el 21 de marzo en Madrid, integrado en la misión que exigirá la información que el Gobierno niega a Bruselas desde hace seis meses.
Sánchez habla ya de 'éxito económico de España' y el PP le acusa de 'beneficiar a delincuentes', por Fernando Garea
Gobierno y oposición se enfrentan en el Congreso en el primer debate del año y muestran sus estrategias para las elecciones.
Telecinco
Junqueras ataca la 'corrupción' del PSOE y defiende la 'negociación' del referéndum: 'No hay que cambiar la Constitución'
El programa de Ana Rosa' entrevista en directo a Oriol Junqueras, líder de ERC. Sobre la realización de un referendum: 'Nos parece que es un camino perfectamente legítimo. Queremos recorrerlo por la vía de la negociación, con la vía internacional, la sociedad catalana, etc'. Además, Oriol Junqueras aclara que 'no hay que cambiar la Costitución, hay artículos que permiten perfectamente celebrar un referéndum'.
El Economista
La Fundación Unicaja cesará a Medel de sus dos últimos cargos este jueves, por Lucía Gómez
El patronato elegirá a su sucesor y también aprobará su nuevo plan trienal.
Santander elevará el 'payout' de su dividendo al 50% para recuperar atractivo frente a BBVA, por Laura de la Quintana
El mercado espera que suba su retribución con cargo a 2023 y mantenga la recompra. La rentabilidad por dividendo entre ambos abre la brecha más alta en ocho años. En sus tres 'buybacks' ha recomprado el 4,9% de las acciones.
Más de 14.000 fijos discontinuos al día dejan de trabajar sin contar como parados, por Javier Esteban
Escrivá se adelanta a Díaz y publica la revisión de sus datos de bajas por pase a la inactividad. La volatilidad se dispara el doble de lo que ha aumentado la afiliación de estos trabajadores.
La banca buscará anular el impuesto en los tribunales o reducir la base imponible, por Lucía Gómez y Eva Contreras
Solicitará que subsidiariamente no se graven los negocios desligados de los tipos.
El Gobierno acelera y salva 15.000 millones de inversión en renovables, por Rubén Esteller y Sandra Acosta
Transición Ecológica ha tramitado permisos para 14.800 MW en apenas un cuatrimestre. El Ejecutivo utilizará ahora una triquiñuela hasta el 25 de febrero para evitar demandas por daños.
Libertad Digital
El TC más politizado se queda sin quórum para el aborto: Conde-Pumpido, Campo, Montalbán y Espejel deben abstenerse, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "Pumpido tiene que abstenerse ya que cuando era fiscal general del Estado con Zapatero avaló la Ley".
Vozpópuli.com
'Lo tenían todo preparado': así vivió Ayuso la encerrona de la Complutense, por Jesús Ortega
La presidenta de la Comunidad quedó impactada con el despliegue policial, se reunió en privado con el rector, prometió una entrevista a la radio universitaria y compartió confidencias con docentes y alumnos.
La exministra Trujillo presiona de nuevo para que España ceda Ceuta y Melilla a Marruecos, por Gonzalo Araluce
Quien ocupara la cartera de Vivienda con José Luis Rodríguez Zapatero, reclama al Gobierno de Pedro Sánchez que reconsidere su postura sobre las ciudades autónomas como lo hizo con el Sáhara occidental.
Los grandes fondos de EEUU ponen en cuarentena a España por el auge del populismo, por Rubén Sampedro
El Gobierno ha endurecido el tono contra los empresarios de los supermercados acusándoles de "forrarse" y de "capitalistas despiadados". Hay expectación entre los inversores en un año marcado por la política y las elecciones.
El PP asume que PSOE y Podemos tomarán la calle hasta el 28M: 'Lo de Ayuso es el principio', por Jesús Ortega
Cargos y diputados populares advierten que los disturbios en la Complutense son la antesala de una campaña caliente ante el riesgo de cambio político en España: ya pasó en 2011.
Europa Press
Las pernoctaciones hoteleras alcanzaron los 320,7 millones en 2022, un 85,6% más que en 2021
Los precios crecieron una media del 17%, con Madrid y Cataluña a la cabeza.
Glovo acumula multas por 205 millones en España tras una nueva sanción de Trabajo por 56,7 millones
La compañía recurrirá la sanción y subraya que el periodo inspeccionado es anterior a la entrada en vigor de la 'ley rider'.
Sánchez ve 'de sentido común' pedir un mayor esfuerzo a la banca española, ante los sueldos de sus directivos
'En toda crisis hay sectores que se benefician del sufrimiento de la mayoría', ha denunciado el presidente.
Público
El racismo que se enseña en las aulas españolas, por Jairo Vargas Martín
Sos Racismo Madrid analiza los libros de Geografía e Historia más utilizados en la ESO. Concluye que los textos y las imágenes contribuyen a reforzar el "racismo estructural", omiten el papel de España en el comercio de esclavos y el genocidio y "humillación" que Europa practicó durante siglos en América, Asia y África.
La campaña electoral ya está en el Congreso con un PP arrinconado por el Gobierno y Vox, por Amanda García y Pilar Araque Conde
Tanto Pedro Sánchez como Santiago Abascal pusieron al PP contra las cuerdas con la polémica por el plan antiabortista en Castilla y León. Los socios presionaron al Gobierno con la ley de vivienda y la ley mordaza.
Expansión
Roig y Boluda piden al Gobierno respeto hacia los empresarios, por Julia Brines
Los dos grandes empresarios valencianos se muestran "orgullosos" de su tarea y el naviero tacha de "barbaridad" que la ministra Belarra llame "capitalista despiadado" a Juan Roig.
El seguro de salud marca récord con más de 12 millones de clientes, por E. del Pozo
La cobertura a los funcionarios de Muface arroja pérdidas para las compañías.
El 'efecto Belarra': así responderá la Bolsa a una caída del beneficio empresarial, por Roberto Casado
Los analistas ven posible una corrección bursátil del 19% sin necesidad de una intervención de los precios.
Los fabricantes de coches reclaman medidas para estimular las ventas, por Daniel G. Lifona
El presidente de Anfac, Wayne Griffiths, advierte que está en peligro el empleo en España y recuerda que las matriculaciones han caído un 35% desde 2019 y se han dejado de vender un millón de turismos nuevos.
Santander y Sabadell ceden parte de la gestión de los ICO a 'servicers', por David Cabrera
Ambas entidades se adelantan y comienzan a externalizar parte de la gestión de los créditos ICO avalados por el Estado. Las dos han otorgado más de 50.000 millones de euros.
El gigante chino CDF irrumpe en la histórica puja por el 'duty free' de Aena, por Artur Zanón
La estadounidense Ueta y cinco líderes del sector en Asia competirán por primera vez con Dufry y otros grupos europeos por el megacontrato.
El alquiler se encarece más de un 30% en cinco ciudades: ¿por qué seguirá subiendo en 2023?, por Carlos Polanco
La media nacional de precio escaló un 7,4%, con fuertes incrementos en municipios del Mediterráneode gran peso turístico. 17 capitales subieron por encima del 10%, entre ellas Barcelona, con un 16,2%, y Madrid, con un 12,5%.
Cinco Días
‘Expediente Cellnex’: 4.000 millones más y silencio sobre una opa, por Santiago Millán
Recupera el precio previo a la colocación de Hutchison en noviembre. Las acciones suben cerca del 18% desde principios de año al calor de rumores de fusión.
Transición resuelve todos los permisos ambientales de renovables, por Carmen Monforte
Un 80% de los proyectos de más de 50 MW reciben la DIA positiva del Gobierno.
Burger King negocia un crédito de 260 millones para la compra de Ibersol, por Álvaro Bayón
ING y Santander pilotan la transacción.
Twitter despide al 83% de su plantilla en España, por Raquel Díaz Guijarro
24 de los 29 empleados del gigante en España deciden acogerse a las condiciones ofrecidas por la compañía.
Los depósitos en la zona euro rentan un 70% más de media que en España, por Miriam Calavia
La banca española se sitúa a la cola con tipos promedio inferiores al 1%. Italia, Estonia, Holanda o Austria pagan los intereses más elevados.
Ineco, contracorriente: busca mayores de 55 años por su 'compromiso y liderazgo', por J.F. Magariño
Lanza el programa de empleo 'Ahora +' para captar talento senior.
La construcción llama a invertir 500 millones en los puertos para el desarrollo de la eólica flotante, por J.F. Magariño
La producción de plataformas de hormigón precisa adaptar diques y se proponen emplazamientos en Andalucía, Galicia, Cataluña y Canarias.
La Vanguardia
Vicente Boluda reivindica al empresariado frente a los ataques políticos, por Neus Navarro
Nueva Economía Fórum : el naviero contesta a las críticas de la ministra Ione Belarra sobre Juan Roig.
Entrevista a Mark Rutte: 'No hace falta poner dinero europeo fresco sobre la mesa', por Beatriz Navarro
El primer ministro de Países Bajos atiende a 'La Vanguardia' y otros diarios europeos a dos semanas de un Consejo Europeo extraordinario que se considera clave.
Los condenados de ERC por el 1-O piden al Supremo la extinción de su responsabilidad penal, por Iñaki Pardo Torregrosa
La defensa de los dirigentes republicanos señala que la celebración del referéndum no puede suponer ningún delito puesto que en el 2005 se despenalizó la convocatoria de referéndums.
Batalla por el Ministerio de Industria y los 10.000 millones en juego, por Fernando H. Valls
La élite del área económica liderada por Calviño busca hueco en el departamento que más fondos europeos repartirá este año.
ERC se distancia del Gobierno de coalición ante el veto del PSC a los presupuestos catalanes y se abstiene en la votación de los decretos anticrisis, por Pedro Vallín
El ejecutivo logra el refrendo de sus medidas contra la inflación sin apenas votos en contra, con la abstención del bloque de la derecha (PP, Vox y Cs) y los incentivos del estatuto del artista se aprueban por unanimidad.
Los médicos catalanes afrontan dos días de huelga tras fracasar la negociación, por Antoni López Tovar
Metges de Catalunya exige concreciones a Salut para reducir la carga laboral de los facultativos. Las partes volverán a reunirse el viernes, después de dos jornadas de paro.
La Razón
La pensión media es ya 226 euros más alta que el nuevo salario mínimo de Yolanda Díaz, por Javier de Antonio
La jubilación de los asalariados supera ya de media los 1.500 euros, frente a los 910 de los autónomos. El gasto en pensiones roza los 12.000 millones en enero por la revalorización del 8,5% del IPC.
La cesta de la compra española, de las que menos se han encarecido en Europa, por Roberto L. Vargas
La inflación de los alimentos se situó en el 15,7% a finales de 2022, frente al 17,8% de media en la UE. En países como Alemania o Portugal rozó el 20%.
Revolcón del Gobierno: la ley 'mordaza', vivienda y el decreto anticrisis retratan su debilidad, por Javier Gallego@ y Rocío Esteban
Las tres iniciativas, vitales para la izquierda, reflejan los problemas del PSOE para concluir la legislatura.
ABC
La ministra Robles hablará hoy con los aliados para determinar si España manda tanques Leopard a Ucrania, por Juan Casillas Bayo
La responsable de Defensa lleva días evitando pronunciarse, limitándose a destacar la unidad, discreción y coordinación que existe entre países en cuanto al envío de material bélico al territorio invadido por Rusia.
El 4% de las empresas españolas tendrá que echar el cierre si la energía no se abarata, por Bruno Pérez
Un informe de la Cámara de España revela que el 42% de las empresas ha respondido a la crisis ajustando sus beneficios y el 52% subiendo precios.
Sepi, Paradores, Correos y hasta una docena de entes públicos podrán financiar al Estado con compras de deuda en 2023, por Bruno Pérez
Economía autoriza a un grupo de empresas públicas y entidades estatales a adquirir hasta 6.000 millones en deuda pública. Amplía el listado de entidades públicas que pueden acudir a las subastas del Tesoro.
Anticorrupción analiza a las empresas a las que Cascos cobró casi cinco millones, por J. Chicote, J. Navas y A. Cabezas
Anticorrupción y la Fiscalía de Asturias analizan los documentos de Álvarez-Cascos. Estudian por una parte la sociedad para la venta de arte y por otra, la empresa a través de la que cobraba alquileres de despachos que no se usaban.
Los puertos españoles temen fugas de tráfico al norte de África por el impuesto verde a los buques, por Antonio Ramírez Cerezo
El cobro por emisiones de CO2 en la UE convierte a infraestructuras como la de Tánger en escalas más atractivas que Algeciras para las navieras.
La Información.com
La factura millonaria de riders en Glovo amenaza las cuentas de Delivery Hero, por Jesús Martínez
Acumula multas por 130 millones y no había provisionado nada, al igual que sucedía en el caso de la española, que fue reprimendada por Deloitte por ello. Analistas e inversores críticos con la compra vigilan.
Goldman da a Iberdrola un crecimiento anual del beneficio del 10% hasta 2025, por Antonio Martos Villar
La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán, que el 22 de febrero presenta resultados, calcula un ebitda de 13.000 millones de euros para 2022, por lo que dentro en dos años alcanzaría los 16.900 millones.
La cerámica mantiene en ERTE al 50% de sus empleados por la falta de ayudas, por Víctor de Elena
Casi 10.000 empleados siguen sin trabajar a tiempo completo. La patronal Ascer denuncia que el coste energético se ha cuadruplicado y que no pueden seguir produciendo sin nuevas medidas de apoyo. Castellón, la provincia más afectada.
Economía Digital
De Mercadona a Lidl: el 'capitalismo despiadado' de Podemos que crea 390.000 empleos en España, por Raquel Navarro Pérez
El sector de la distribución alimentaria, que aglutina a Mercadona, Carrefour o Lidl obtuvo en 2021 unos beneficios de 1.744 millones de euros, el 2,3% de su facturación.
El Periódico
Los médicos catalanes irán a la huelga tras no desencallar el conflicto con Salut: están llamados 25.000 facultativos, por Beatriz Pérez
Después de tres días de negociación, los facultativos volverán a las calles por lo mismo que en 2018: las agendas imposibles y las condiciones laborales.
Una cámara de los Mossos recogió por accidente el desconsuelo de la víctima de Alves, por Guillem Sánchez y J. G. Albalat
Investigación en marcha. La policía científica halló huellas dactilares que también respaldan a la denunciante y desmienten al futbolista.
Sánchez: 'El 'procés' ha terminado, no hay unidad independentista ni unilateralidad', por Juan Ruiz Sierra y Miguel Ángel Rodríguez
Comparecencia en el Congreso. El presidente perfila su discurso en este año electoral: contrapone su modelo al del PP, saca pecho de la situación económica y ataca la visión "apocalíptica" de Feijóo.
Hasta cuatro euros de comisión por sacar dinero en los cajeros promovidos por Barcelona, por Jordi Ribalaygue
Las terminales 'multimarca' auspiciadas en mercados, quioscos y paradas de metro cobran un recargo especialmente alto a los clientes de los mayores bancos.
Autorizado con condiciones el parque eólico de Endesa en el Alt Empordà, por Agustí Sala
La instalación, con una potencia prevista de 49 MW, supondrá una inversión de unos 50 millones. La compañía estudiará los requisitos que se le piden pero reitera su "compromiso" con el territorio y el proyecto.
Amnistía Internacional señala a España por la 'impunidad' ante las 35.000 muertes en geriátricos durante la pandemia, por Elisenda Colell
La entidad pide a la Fiscalía General del Estado que reabra todas las causas que fueron archivadas. En Catalunya, la oenegé pide "celeridad" a la única comisión parlamentaria que sigue abierta para descubrir lo ocurrido.
Diario Vasco
La denuncia de un trabajador recién contratado destapó los casos de explotación laboral en varios bares de Donostia, por E. Vallejo y A. Urdangarin
Las víctimas, 21 personas en situación irregular, trabajan 12 horas, 7 días a la semana, y a los arrestados se les imputa además un fraude de 80.000 euros a la Seguridad Social.
El Correo
PNV y PSE sellan la paz tras llevar al extremo su enfrentamiento por el centro de refugiados, por Xabier Garmendia
El lehendakari y los consejeros de ambas formaciones muestran su 'voluntad de no suscitar ninguna polémica pública' al respecto.
El almacén de hidrógeno vasco que proyecta el corredor europeo costará 590 millones, por Lucas Irigoyen
Enagas diseña en la red de distribución un almacén en Euskadi de 240 GWh que será 'facilitador' para asegurar el flujo a Francia y Alemania.
Los inmigrantes tiran del empleo en Euskadi, por Ana Barandiaran
En 2022 supusieron el 60% de los nuevos cotizantes a la Seguridad Social hasta sumar un récord de 83.233.
Antena 3
El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso presentado por Vox contra la ley del 'Sólo sí es sí', por Jorge Martínez
El partido de Santiago Abascal tacha la ley, que ha permitido las rebajas de condenas de más de 200 agresores sexuales, de "aberración jurídica".
eldiario.es
Opacidad, 34 millones en ladrillo y una sicav: las cifras de la matriz de la OCU en Luxemburgo, por Antonio M. Vélez
Euroconsumers, a la que pertenece la Organización de Consumidores y Usuarios, tuvo en 2021 uno de los mejores resultados de su historia gracias a una operación inmobiliaria; con 5 millones en una sicav, no detalla los sueldos de su cúpula.
Esdiario
El plan Feijóo hiere a Moncloa: el PSOE tropieza con el 'mismo Pedro', por Antonio Martín Beaumont
Los números mandan. Los bloques han saltado por los aires en favor de la centralidad que representa el líder popular. Caen al unísono los soberbios morados y los de la rosa marchita.
El Independiente
El objetivo del PP para el 28-M: ganar a Sánchez por un millón de votos, por Cristina de la Hoz
Los populares siguen confiando en el trasvase de voto del PSOE al PP y en la desmovilización de la izquierda.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Pentagon Will Increase Artillery Production Sixfold for Ukraine
The Army’s top acquisition official says production of the 155-millimeter shells badly needed by Kyiv will rise to 90,000 a month in two years.
Doomsday Clock Moves Closer to Midnight Than Ever
The Bulletin of the Atomic Scientists set the clock at 90 seconds to midnight on Tuesday, citing the war in Ukraine as well as climate change, online disinformation and other threats.
At Least 19 People Are Killed in Multiple California Shootings in 3 Days
California has been racked by back-to-back mass shootings, leaving at least 19 people dead, along with one of the suspected gunmen.
U.S. Plans to Send M1 Abrams Tanks to Ukraine, Officials Say
The announcement, a big step in arming Kyiv as it tries to regain territory, comes as Germany appears close to sending Leopard 2 tanks.
Classified Documents Found at Pence’s Home in Indiana
Aides to former Vice President Mike Pence found a small number of documents with classified markings at his home in Indiana, according to an adviser to Mr. Pence.
The Wall Street Journal
Dozens of Major Shootings Sweep the U.S. in January
These shootings, involving at least four victims, have resulted in 70 deaths so far this year, according to the Gun Violence Archive.
DOJ Sues Google, Seeking to Break Up Online Advertising Business
Suit could have major implications for digital-advertising industry.
Financial Times
Eurostar boss says peak trains are left a third empty because of post-Brexit passport delays
Doubts raised over expansion despite return of profits and passengers after lifting of travel restrictions.
Murdoch scraps merger of Fox and News Corp after investor pushback
Media tycoon in talks to sell stake in digital property group instead.
FT Investigations. Wagner Inc: a Russian warlord and his lawyers
Yevgeny Prigozhin, founder of the mercenary operation, has used prominent legal firms around the world to try to keep western governments at bay.
Le Monde
Comment Bruxelles a conditionné le plan de relance de l’UE à des objectifs concrets
Les vingt-sept Etats membres de l’Union européenne se sont engagés à atteindre plus de 5 000 'cibles et jalons' pour toucher les crédits européens. Le collectif Recovery Files a enquêté sur leur contenu.
Der Spiegel
Entscheidung in Berlin: Deutschland schickt Leopard-Panzer in die Ukraine
Nach monatelanger Debatte hat sich Kanzler Scholz durchgerungen, Kampfpanzer an die Ukraine zu liefern. Auch die Verbündeten wollen offenbar mitziehen. Aus den USA könnten Abrams-Panzer kommen.
Clarín (Argentina)
La Cumbre de la CELAC terminó con una fuerte discusión interna por las dictaduras en la región
"Hay países acá que no respetan la democracia, ni las instituciones, ni los derechos humanos", dijo el uruguayo Luis Lacalle Pou.
Daily Mail
Pressure grows on Jeremy Hunt to salvage Britain's economy as national debt hits eyewatering £2.5trillion
Budget watchdog 'warns medium-term prospects for economic growth are bleak' after it got its forecast wrong. National debt had reached £2.5trillion equal to 99.5 per cent of economic output. Interest payments and help for struggling families have contributed to the debt. Figures show strikes and cost-of-living are pushing the nation towards recession.
Itar-Tass
Reflections on red lines for West are now in the past — Russian Foreign Ministry
Polyansky earlier told US journalist Kim Iversen that NATO and other Western countries have de-facto become embroiled into the conflict in Ukraine.
Colombia rejects US proposal to supply Ukraine with Russian weapons — president
Petro stressed answering to a question from TASS that his country’s "Russian weapons will not be used in this conflict".
BBC News
PMQs: Rishi Sunak to be pressed over Nadhim Zahawi's tax affairs
Rishi Sunak is likely to face more criticism at Prime Minister's Questions as he resists calls to sack his party chairman Nadhim Zahawi.
The Hill
Trump leads Biden in hypothetical 2024 match-up: poll
Former President Trump holds a 3-point lead over President Biden in a hypothetical 2024 rematch, according to a new Emerson College poll released on Tuesday.
Deutsche Welle
Germany to send Leopard 2 tanks to Ukraine — reports
Not-yet-confirmed news reports from several outlets say Germany's government has decided to send Leopard 2 tanks to Ukraine along with allies. This follows a fairly long-running debate.
The Hollywood Reporter
Oscars: Full List of Nominations
'Everything Everywhere All at Once' leads the nominees with 11, followed by 'All Quiet on the Western Front,' 'The Banshees of Inisherin,' 'Elvis,' 'The Fabelmans,' 'Tár,' 'Top Gun: Maverick' and 'Black Panther: Wakanda Forever.'
Euronews
Euro zone business activity back to growth in January -PMI
S&P Global’s flash Composite Purchasing Managers’ Index (PMI), seen as a good gauge of overall economic health, climbed to 50.2 this month from 49.3 in December.
Kyiv Post
Mass Resignations Rock Ukrainian Government Amid Corruption Scandals
Large-scale personnel changes are taking place at various levels in Ukraine’s government.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
‘Ticking time bomb’: Spain’s Vox party stirs controversy over abortion rights, By Barney Jopson
News in-depth: Foetal heartbeat proposal from regional government highlights perils of coalition with the hard right.
Nature
Mink-farm outbreak shows bird flu can spread between mammals, By Saima May Sidik
An outbreak of avian influenza on a mink farm in Spain provides the strongest evidence so far that the H5N1 strain of flu can spread from one infected mammal to another. New variant of H5N1 influenza could pose an increased risk to people and wild animals.