Resumen de Confidenciales nº 4109
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 23 DE ENERO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión destacan este lunes de superfrío anunciado varios focos de actualidad sobre energía. En especial, el paso de Alemania a sumarse al corredor de hidrógeno junto a España, Francia y Portugal.
Otro eje informativo: resaca de la manifestación contra el Gobierno el sábado, el encendido de motores para el año electoral y sondeos incipientes.
Un tercer grupo de actualidad: datos y perspectivas económicas, desde las alertas del gobernador del BdE en ABC el domingo hasta el examen mañana en el Congreso del nuevo paquete anticrisis de Moncloa y la oleada de huelgas programadas.
En la prensa internacional, dos titulares. Uno, la primicia del NYT sobre las investigaciones españolas y norteamericanas en torno a la intervención rusa en los seis artefactos explosivos enviados a altos cargos a fines del año pasado.
Y dos, la primicia de Financial Times sobre las conversaciones Argentina-Brasil para la creación de una moneda común, el 'sur', y la invitación a otros países a unirse a ella.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Feijóo pretende hacerse con el voto de Cs en las ciudades grandes y ganar las elecciones, por José Hervás
El líder del PP pide a Sánchez que deje la política porque 'la calle ya le ha abandonado'.
La oleada de despidos en Estados Unidos, un aviso para una Europa renqueante, por Quesada Vargas
Tecnológicas y bancos de la primera economía del mundo exhiben flexibilidad. La zona euro sigue muy retrasada en el proceso de normalización de los tipos.
Cellnex alebresta al mercado con sus rumores de OPA, por Julio Muñoz
La capitalización de la cotizada, pese a haberse hundido, no justifica los precio
Endesa, campaña para el mercado libre, por C. M.
Ofrece un mes de consumo gratis cada año y para siempre si se contrata alguna de las tarifas de las que Endesa dispone en el mercado liberalizado.
Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita, por C. M.
BRANDED CONTENT. Mejor Conectados. Con más de 1,5 millones de seguidores en Twitch, Gemma Gallardo, más conocida como Gemita, es una de las streamers y creadoras más influyentes.
El País
Feijóo ofrece un pacto para que gobierne la lista más votada y sortear a Vox, por Elsa García de Blas
La propuesta del PP al PSOE, que el líder popular presenta este lunes en Cádiz, precisa reformas legislativas.
Fernando Valdés (OJD): 'La prensa tiene que someter las suscripciones digitales a auditorías', por Rosario G. Gómez y Cristina Galindo
El presidente de la firma participada por medios, agencias y anunciantes propone al sector un sistema para certificar de forma independiente los datos de abonados de periódicos y revistas.
Alemania se suma al corredor europeo del hidrógeno, por Elena G. Sevillano, Marc Bassets e Ignacio Fariza
Berlín, llamado a ser el gran consumidor de este vector energético, prolongará el tubo H2Med hasta su territorio. España podrá vender sus excedentes al resto de Europa a partir de 2030.
Sánchez se refugia en el Congreso, por Anabel Díez
El presidente vuelve a usar la arena parlamentaria frente a la ofensiva del PP.
Las investigaciones de Inspección de Trabajo regularizan a 40.000 falsos autónomos durante 2022, por
El Ministerio reivindica que es la cifra más elevada de la historia. Las compañías de paquetería y reparto son las que más utilizan esta figura, que ahorra costes a la empresa y supone una peor protección para el empleado.
El Mundo
Los inquilinos se refugian en las habitaciones: la subida de los alquileres obliga a compartir piso para vivir, por María Hernández
El precio de los estudios y apartamentos está provocando que compartir piso o alquilar habitaciones sea, para muchas personas, la única opción asequible para tener un techo.
Caso Azud: la Guardia Civil interviene anotaciones de 'X. Puig' en la agenda del tesorero del PSOE valenciano, por N. de la Torre y E. Urreiztieta
La agenda del ex tesorero tiene referencias a 'Ximo' y la UCO pone el foco en sus primarias.
Galán arma la batalla legal contra 'la mentira' tributaria del Gobierno tras su plantón a Sánchez, por Carlos Segovia
El presidente de Iberdrola sostuvo en Davos que el Ejecutivo español basa su nuevo impuesto energético en una falsedad.
Sondeo Sigma Dos. El PSOE crece en Canarias pero sus socios caen y no suman para reeditar el pacto de izquierdas, por Olga R. Sanmartín
El PP se dispara pero solo podría formar gobierno uniendo a los nacionalistas con Vox.
Entrevista a Charles Michel, presidente del Consejo Europeo: 'Hay que dar a Ucrania ahora mismo los tanques que necesita', por Pablo R. Suanzes
Acaba de volver de Ucrania, donde la reconstrucción ya ha comenzado. Cree que la UE encara un año decisivo: "Vamos a necesitar tomar decisiones muy importantes en poco tiempo".
España es el segundo país de la UE que más lejos está de recuperar el nivel de gasto de las familias previo al covid, por Alejandra Olcese
Tras el estallido de la guerra hace casi un año, la inflación y la posterior subida de los tipos de interés ha enfriado la voluntad de consumo.
Feijóo prohibirá que políticos como Tezanos dirijan el CIS, por Marisa Cruz
El plan de regeneración del PP incluye la promesa de dejar gobernar a la candidatura con más apoyo. El presidente del CIS acreditará cinco años de independencia y los sondeos serán trimestrales y con muestra de 2.500 entrevistas
El Confidencial
El Corte Inglés bate récord en Navidad y rebajas pese al apocalipsis económico, por Agustín Marco
El grupo de grandes almacenes registró un aumento del 7% de las ventas en el periodo navideño y una subida de hasta el 10% en las primeras semanas de enero. Cifras superiores al Covid.
Amplios sectores de la Justicia se mueven para forzar un pacto entre PP y PSOE tras las autonómicas, por Beatriz Parera e Iván Gil
El tremendo atasco en la renovación del Consejo es una mala carta de presentación que, además, ya ha sido criticada desde Bruselas. Las esperanzas se sitúan en junio.
Sánchez sopesa medidas intervencionistas si persiste la subida de la cesta de la compra, por Iván Gil
La escalada del precio de los alimentos amenaza con neutralizar la rebaja del IVA aprobada en el decreto anticrisis, que se convalida mañana en el Congreso con los socios de Moncloa reclamando ir más allá y limitar precios, como plantea Francia.
El Español
Sondeo SocioMétrica. Juanma Moreno, Ayuso, Rueda y Revilla, los líderes autonómicos más valorados; Mañueco, el peor del PP, por Pepe Luis Vázquez
El único presidente socialista que aprueba es el asturiano Adrián Barbón (5). Pere Aragonès, Francina Armengol y María Chivite, los últimos de la lista. La presidenta madrileña es la más popular, la conoce el 97%.
Feijóo plantea las urnas de mayo como un plebiscito contra Sánchez y le insta a 'abandonar la política', por Javier Corbacho
El PP intentará que las elecciones autonómicas y municipales fuercen a Sánchez a adelantar las generales a septiembre.
Entrevista a Teresa Ribera: 'La crisis energética ha pillado muy bien posicionada a España para liderar la industria del hidrógeno verde', por Laura Ojea
El H2Med no se disfrutará "plenamente hasta la siguiente legislatura o la siguiente", apunta en una entrevista con El Español-Invertia.
Yolanda Díaz y Nadia Calviño vuelven a enfrentarse por el salario mínimo a la espera de que Sánchez se pronuncie, por Eduardo Ortega Socorro
La subida del SMI, que se espera que se cierre antes de que termine enero, resucita los enfrentamientos entre Trabajo y Economía.
El Economista
ArcelorMittal logra 450 millones de ayudas públicas para descarbonizar sus plantas en Asturias, por J. Mesones
Bruselas da luz verde a la subvención, encuadrada en el Perte de descarbonización industrial.
Ferrovial planta cara a Iberdrola en eólica marina al proyectar 1.710 MW, por Alba Pérez
Capital Energy gana posiciones y busca la autorización ambiental en 1.474 MW.
El dividendo de la banca europea duplicará la rentabilidad del mercado, por Laura de la Quintana
BBVA se sitúa en la sexta posición del ranking con un pago del 7,5%.En 2024 se espera que el retorno al accionista del sector supere el 9%. La retribución entre efectivo y recompras bate el 8% en 2023 frente al 4% del mercado.
Iberdrola propondrá reelegir a Galán cuatro años más de presidente ejecutivo, por Rubén Esteller
La elección de Armando Martínez como CEO reforzará las recomendaciones de los ‘proxy advisors’. Se incorpora a First Movers Coalition, un grupo en Davos de 60 empresas por la descarbonización.
Novartis elige a España como base para desarrollar su medicina nuclear, por Javier Ruiz-Tagle
Fabricará fármacos en Zaragoza y métodos de diagnóstico en Salamanca y Murcia.
La subida del periodo de cálculo de la pensión duplica el impacto del destope, por Javier Esteban
El ahorro en el gasto es del 0,3% del PIB al ampliar a 30 años la vida laboral computada. El incremento de cotizaciones a los salarios altos reportaría hasta un máximo del 0,15% en 2050.
El ‘Bizum lituano’ Kevin quiere estar en el 85% de los TPV de España este año, por E. Contreras
La ‘fintech’ cubre el 95% de la población tras integrar su tecnología con diez bancos.
Libertad Digital
Los nombramientos judiciales bloqueados por el Gobierno en el CGPJ superarán los 80 este año, por Miguel Ángel Pérez
Según los datos del CGPJ que desvela en exclusiva Libertad Digital, se producirán 13 vacantes más, elevando a 84 los nombramientos bloqueados en 2023.
Vozpópuli.com
Fortunas latinoamericanas también huyen a Portugal por el impuesto de Sánchez, por Mercedes Serraller
Son habituales en este inicio de año las visitas de abogados portugueses a Madrid. Millonarios sudamericanos les ponen en contacto con sus asesores en España para coordinar su traslado al país vecino.
Una encuesta falsa, un empate técnico, y el miedo del PSOE a perder Castilla-La Mancha, por Jesús Ortega
Un supuesto sondeo interno del PP encargado a GAD3 que daba una cómoda victoria a Page fue difundido por el Partido Socialista. Los populares niegan su existencia y avisan: "Podemos estar por encima el 28M".
España vendió armas a Marruecos por valor de 30 millones en pleno cambio de postura sobre el Sáhara, por Gonzalo Araluce
El Ejecutivo aprobó cuatro licencias para la exportación de material de defensa y doble uso al reino alauí en el primer semestre de 2022, marcado por la reconciliación entre Madrid y Rabat tras meses de crisis.
Europa Press
El 40,9% de los arrendatarios en España está sobreexpuesto financieramente a los gastos del alquiler
Destina más del 40% de sus ingresos al pago de la renta, según los datos del Eurostat, correspondientes a 2021. Esta cifra aumentó en 5 puntos porcentuales entre 2020, cuando se situó en el 35,9%, y 2021.
El Congreso debate los decretos leyes del paquete anticrisis y de incentivos a la contratación
En la misma sesión plenaria se celebrará la comparecencia de Pedro Sánchez para informar también de las últimas cumbres europeas.
Ayuso apela a la unión en el PP para acabar con el sanchismo: 'Tenemos que saber qué nos dividió para ser fuertes'
Asegura que en el PP son 'imbatibles' ante una 'minoría rabiosa, vaga y egoísta'.
Público
El PP empaña con su oposición desleal a Sánchez la imagen de España en Europa antes de su Presidencia, por María G. Zornoza
El Pleno de Estrasburgo se convirtió la semana pasada en una prolongación del Congreso de los Diputados y de su ya habitual crispación.
El Gobierno afronta la votación del tercer plan anticrisis con el apoyo de sus socios aún por definir, por Pilar Araque Conde
Pedro Sánchez defenderá este martes en un pleno extraordinario las medidas contempladas en el real decreto-ley después de que el hemiciclo decida sobre ellas.
La Sexta Noticias
Eduardo Zaplana rompe su silencio en Salvados: los titulares más destacados de su entrevista con Gonzo
La Fiscalía Anticorrupción pide 19 años de prisión para Eduardo Zaplana. Ahora, el expolítico ha decidido romper su silencio, tras años sin hacer declaraciones, para defender su inocencia y responder a las preguntas de Gonzo.
Expansión
Así son los retos de cada banco en 2023, un año no exento de dificultades, por Salvador Arancibia
La subida de los tipos de interés, que va a prolongarse durante este año, permite pensar que los bancos seguirán aumentando sus resultados de forma importante, salvo sorpresas que, hoy por hoy, no aparecen en el horizonte.
Entrevista a Josu Jon Imaz, CEO de Repsol: 'Si Europa solo es verde perderá la batalla energética', por M.Á. Patiño
El directivo aboga, en declaraciones a Expansión, por una transición energética sin el "peligro" de radicalismos verdes y pone de ejemplo el pragmatismo de EEUU, que aprovecha todos sus recursos hacia las renovables.
Air Europa adelanta a Iberia en la recuperación del largo radio, por Artur Zanón
La filial de Globalia, en plenas negociaciones de venta, se sitúa a un 3% de los pasajeros pre-Covid en sus rutas atlánticas, frente al 18% que tiene pendiente de recuperar la filial de IAG.
Santander devuelve al BCE más de 50.000 millones en dos meses, por R. Lander
La banca española aprovecha su exceso de liquidez para devolver anticipadamente todo lo posible tras el fuerte encarecimiento acordado por el BCE a finales de octubre.
El Gobierno aprieta a las empresas para reducir el fraude en las altas de empleados, por M. Valverde
La Seguridad Social podrá revisar de oficio las altas y bajas de las empresas sin esperar a la Inspección ni tener que presentar demanda. Envía a los empleadores a reclamar por una vía mucho más lenta.
Cinco Días
Iryo intensifica los contactos con Adif para competir con Renfe en el corredor de Galicia, por J.F. Magariño
La pública analiza un posible proceso de adjudicación de capacidad en distintos ejes y la operadora sondea la oferta de fabricantes de trenes.
La CNMC empuja a las empresas eléctricas a no revisar el IPC en los contratos de luz, por Carmen Monforte
Dice que los contratos ligados a la inflación no son fijos y podrían desembocar en millonarios recortes a las eléctricas.
Los fondos soberanos preparan una ola de compras de empresas en España, por Álvaro Bayón
Alvarez & Marsal espera que reactiven el mercado Buscan sanidad, tecnología, infraestructuras y movilidad.
Un 32% de los consejros delegados opta por frenar las inversiones planificadas, por Raquel Díaz Guijarro
El 98% de los encuestados por EY apuesta por que habrá recesión. Las empresas quieren reforzar la sostenibilidad y el talento.
Los tribunales desoyen al Supremo y aprietan a la banca por las ‘revolving’, por N. Morcillo y R. Sobrino
Las Audiencias Provinciales piden unificar criterios. En general, consideran usura un tipo superior al 20%.
Alemania da un espaldarazo al Gobierno tras unirse al corredor verde de España, Francia y Portugal, por Javier García Ropero
El conducto H2Med se extenderá hasta ese país, según ha confirmado Emmanuel Macron.
La Vanguardia
El Tribunal Supremo duda del encaje de los desórdenes públicos en el 1-O, por Carlota Guindal
El debate versa sobre si la violencia esporádica fue promovida por los líderes del ‘procés’.
El debate de las pensiones: Podemos y ERC rechazan ampliar el periodo de cómputo, por Jaume Masdeu
Piden otra vía para cubrir lagunas en carreras profesionales.
Barcelona roza el excelente en popularidad pero falla en negocios, por Sara Sans
Los expats destacan la calidad de vida pero también los sueldos poco competitivos.
La CNMV regulará el cese de consejeros tras el caso Indra, por Iñaki de las Heras
La propuesta de destitución deberá quedar recogida con antelación en el orden del día de la reunión del consejo.
Semana crítica por la acumulación de huelgas en servicios esenciales, por Antoni López Tovar
Sin pactos in extremis, este miércoles y jueves habrá paros de médicos, docentes y taxistas. Las huelgas de trabajadores de servicios públicos esenciales se dejarán notar esta semana en todo el país, pero de forma especial en Catalunya, donde el miércoles confluirán los paros de los médicos, profesores, letrados de la Administración de justicia y los taxistas.
El H2Med llegará a Alemania para llevar hidrógeno verde desde España, por Eusebio Val
Cumbre franco-alemana: fuerte impulso de Macron y Scholz a la infraestructura que pasará por Barcelona.
La Razón
Feijóo desvinculará el Gobierno al mandato de la Fiscalía, por Carmen Morodo
El plan de calidad institucional ampliará a cinco años el periodo en el cargo del fiscal general del Estado.
El Movimiento Imperial Ruso, autor del envío de los paquetes bomba del año pasado, por J.M. Zuloaga
Contó, según NYT, con el apoyo de ultraderechistas españoles. Fuentes antiterrroristas adelantan a La Razón que el caso puede resolverse en breve y prefieren hablar de un 'asunto nacional', sin implicaciones extranjeras acreditadas.
Feijóo ve a Sánchez 'perdido' y 'desconectado' de la realidad, por C. S. Macías
Critica que el presidente del Gobierno hiciera una comparativa sobre la manifestación de Barcelona y la de Madrid.
Sánchez pedirá el voto desde la presidencia de la UE, por Carmen Morodo
Los letrados del Congreso tumban la celebración de elecciones en enero. Responden al PSOE que no puede disolver más tarde del 9 de noviembre.
ABC
Entrevista a Pablo Hernández de Cos: 'Es necesaria una revisión integral del sistema tributario y del gasto público', por Daniel Caballero y María Jesús Pérez
El máximo referente del supervisor augura que los tipos de interés seguirán al alza.
La Seguridad Social entra en un caos que retrasa hasta tres meses la gestión de una pensión, por Susana Alcelay
Los teléfonos están colapsados, no hay citas disponibles hasta pasado un mes y Escrivá es recriminado por el Defensor del Pueblo ante las 'incesantes quejas'. La plantilla del organismo se ha reducido en más de un 21% en una década y tiene una media de 60 años.
El PP propone sancionar al Gobierno saliente que oculte información en el traspaso de poderes, por Mariano Calleja
Feijóo presenta hoy en Cádiz el Plan de Calidad Institucional, donde pide que gobierne la lista más votada.
Faltan 5.000 médicos para evitar el colapso de los centros de salud, por Esther Armora
Las comunidades con paros convocados reclaman más recursos para la Atención Primaria y la garantía de un 'tope' de 34 pacientes por jornada. Cataluña, Madrid, Andalucía, Navarra, Extremadura y la Comunidad Valenciana siguen con las movilizaciones tras fracasar las negociaciones con la Administración.
Entrevista a Josep Borrell: 'Europa se ha librado casi al 100% de su dependencia energética de Rusia', por F.J. Calero
El jefe de la diplomacia europea atiende a ABC en medio de las presiones a Alemania para que suministre carros de combate Leopard a Ucrania.
Entrevista a Pablo Hernández de Cos: 'Empresas y trabajadores deben asumir su parte en la pérdida de renta', por María Jesús Pérez y Daniel Caballero
El gobernador del Banco de España: entiende que coyunturalmente los pensionistas podrían haber asumido también su parte en el reparto de los daños por la crisis energética. Segunda parte: «Es necesaria una revisión integral del sistema tributario y del gasto público»
La Información.com
Telefónica afronta 4.700 millones en litigios en Brasil tras el golpe de Perú, por Jesús Martínez
Batalla en Latam: la operadora española traslada la pelea peruana por una multa récord al arbitraje y mira al mercado brasileño donde cuenta por ahora con 465 millones de euros provisionados.
Escrivá apura plazos con las pensiones ante la 'suspicacia' de sindicatos y CEOE, por Ingrid Gutiérrez
Fuentes de la negociación muestran su escepticismo por el estado de las conversaciones a estas alturas de mes y ven demasiado lejos el acuerdo, que el Ministerio de Inclusión pretende tener listo en enero.
El Periódico
Aragonès afronta un final de enero 'caliente' y sin el antídoto de los presupuestos, por Xabi Barrena
El próximo miércoles confluyen los paros de médicos, maestros, estudiantes y taxistas contra el Govern.
'Alcarràs' y 'Pacifiction' reinan en unos Gaudí apesadumbrados por la muerte de Agustí Villaronga, por Julián García
La gala anual del cine catalán: el filme de Carla Simón se llevó el galardón a mejor película y dirección, mientras que el de Albert Serra conquistó el de mejor película de lengua no catalana, con presencia destacada también de 'Un año, una noche' y 'Suro'.
Meritxell Batet dice que 'Catalunya no puede perder más el tiempo' y debe aprobar los presupuestos
La presidenta del Congreso de los Diputados insta al Govern a buscar alternativas de apoyo para aprobar las cuentas.
El Constitucional de mayoría progresista aprieta el paso para despejar recursos contra la gestión de Sánchez, por Cristina Gallardo
La primera semana de Conde-Pumpido como presidente concluye con un plan de choque frente a los retrasos, fecha para los recursos del aborto y la eutanasia y magistrados cuestionados por su pasado.
El Correo
La banca refuerza la atención presencial a los mayores pero pincha aún en internet, por José María Camarero y Clara Alba
Economía espera el informe de las entidades sobre el trato a este colectivo tras la protesta de hace un año con resultados dispares.
eldiario.es
La sanidad se juega su futuro con movilizaciones y huelgas en cinco comunidades, por David Noriega
Profesionales y sindicatos aprietan a las consejerías de Sanidad en varias comunidades para reivindicar mejoras laborales y asistenciales que permitan mantener el sistema: “Tenemos una sobrecarga que al final lo es también para los pacientes”.
Esdiario
Ayuso: 'Sánchez piensa que la gente es tonta. Su proyecto está acabado', por Marcos G.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, ha manifestado en el acto de presentación de alcaldes, que Sánchez es un 'vendedor de humo' y asegura que su proyecto ya está acabado.
Sánchez ya tiene hoja de ruta para un 2023 muy electoral, por Esther Jaén
Horas después de la multitudinaria manifestación celebrada en Madrid, contra las políticas de Pedro Sánchez y su Gobierno, su entorno sigue confiando en la “remontada” del líder socialista.
Prensa Internacional Online
The New York Times
How the U.S. Government Amassed $31 Trillion in Debt
Two decades of tax cuts, recession responses and bipartisan spending fueled more borrowing, setting the stage for another federal showdown.
Zelensky Urges Ukrainians to Remain Unified
On a day meant to mark the unification of Ukraine in 1919, President Volodymyr Zelensky said it was vital for Ukrainians of all regions to bind together.
The Wall Street Journal
Fed Sets Course for Milder Interest-Rate Rise in February
Officials could begin weighing whether and when to pause rate increases this spring
Ukraine War Lands Europe’s Leaders in a Battle of Wills
Fear of receding U.S. support for Kyiv raises pressure in Europe for bolder action.
Financial Times
Brazil and Argentina to start preparations for a common currency
Other Latin American nations will be invited to join plan which could create world’s second-largest currency union.
Labour calls for probe into BBC chair’s link in Johnson loan guarantee
Former Goldman banker Richard Sharp denies wrongdoing, saying he ‘simply connected’ guarantor to former PM.
Eurozone set to avoid recession this year as economists’ gloom lifts
Sharp about-turn in sentiment comes as IMF indicates it will upgrade its global economic forecasts.
Sweden’s Nato application imperilled after Koran burnt outside Turkish embassy
Provocative act permitted by government provides rare consensus between President Erdoğan and opposition.
The Times
National Grid to pay households to use less electricity
Hundreds of thousands of households will be paid to use less electricity this evening as National Grid deploys its emergency scheme to avoid blackouts for the first time.
The Guardian
UK will be 15 years late in hitting £1tn annual export target, figures show
Exclusive: Forecasts predict exports will fall to £707bn next year and target will not be reached until 2035.
The Daily Telegraph
National Grid ready to cut energy use as temperatures plummet
Coal-fired power plants put on standby as mercury dips below freezing. Households will be paid to cut their electricity use for the first time on Monday between 5pm and 6pm, under plans being drawn up by the National Grid.
Le Monde
Emmanuel Macron et Olaf Scholz affichent l’unité retrouvée de la 'locomotive' franco-allemande
Les deux dirigeants ont affirmé d’une même voix l’objectif, cher au président français, d’une Europe plus 'souveraine' qui investirait davantage dans la défense et dans l’industrie.
Le Figaro
Macron et Scholz célèbrent l'amitié franco-allemande en dépit de leurs divergences
La France et l'Allemagne ont fêté à Paris le 60e anniversaire du traité de réconciliation entre les deux pays. Les deux hommes n'ont pas été avares de mots pour décrire un couple franco-allemand attaché à la 'refondation' de l'Europe, similaire à deux 'âmes battant dans une même poitrine'. Seule annonce concrète d'envergure, le ralliement de l'Allemagne au projet de pipeline franco-portugais-espagnol transportant de l'hydrogène vert (H2Med).
La Nación (Argentina)
La Argentina y Brasil trabajan en la creación de una moneda en común que se llamaría 'Sur'
Así lo confirmó el Financial Times en un artículo publicado este domingo que incluye declaraciones del ministro de Economía, Sergio Massa.
Los Angeles Times
Authorities identify 72-year-old man as suspected gunman in Lunar New Year mass shooting
Authorities have identified the man responsible for a deadly shooting inside a Monterey Park dance studio as 72-year-old Hemet resident Huu Can Tran. Tran died of a self-inflicted gunshot wound in a strip mall parking lot near Sepulveda and Hawthorne boulevards in Torrance, law enforcement sources said.
Daily Mail
Shocking rise of 'something for nothing Britain': Over half of households get more from the State than they pay in tax
Meanwhile top 10% of earners account for 53% of all income tax. MPs say the support provided during Covid 'changed the psyche' of the country. The poorest fifth households get £17,600 more in benefits than they pay in tax. The reliance on the State spiked between 2020 and 2022 due to lockdowns.
Les Echos
Hydrogène, industrie: Macron et Scholz relancent le couple franco-allemand
Le président français et le chancelier allemand ont célébré, dimanche à Paris, le soixantième anniversaire du traité de l'Elysée. Paris et Berlin ont rapproché leurs positions sur des sujets comme l'hydrogène et la politique industrielle. La déclaration évoque donc un réseau de transport sur longue distance, y compris 'l'extension' vers l'Allemagne du futur pipeline d'hydrogène sous-marin H2Med prévu entre Barcelone et Marseille. Un 'groupe de travail conjoint sur l'hydrogène' rendra ses 'conclusions et recommandations' d'ici fin avril.
Deutsche Welle
Scholz and Macron celebrate 60 years of Elysee Treaty
Top government officials from Germany and France met in Paris to pay tribute to the historic treaty that has underpinned six decades of cooperation between their two countries. Separately, the French president announced that Germany will be joining a new hydrogen pipeline project which connects Spain and France.
Germany will not keep Poland from sending tanks to Ukraine
German Foreign Minister Annalena Baerbock said Berlin would not stand in the way if Poland decides to send Leopard tanks to Ukraine. French President Emmanuel Macron did not rule out sending heavy tanks to Ukraine.
Le Parisien
Ukraine: Macron n’exclut pas d’envoyer des chars Leclerc… si l’Allemagne et les États-Unis jouent le jeu
La ministres des Affaires étrangères allemande Annalena Baerbock a elle assuré que son pays était prêt à autoriser la Pologne à livrer des chars Leopard. Berlin est sous la pression face aux demandes pressantes du président ukrainien Volodymyr Zelensky.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The New York Times
Russian Agents Suspected of Directing Far-Right Group to Mail Bombs in Spain
U.S. officials say the operation may be a signal by Russia that the country and its proxies could carry out more terrorist actions in Europe if nations continue supporting Ukraine.
BBC News
Spain gang bust: Ukrainians exploited in illegal tobacco operation Published, By Kathryn Armstrong
Police in Spain have broken up a gang they say ran three illegal tobacco factories where Ukrainian refugees worked in poor conditions. The operations were found in three regions of Spain and 27 people have been arrested.