Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4109

Resumen de Confidenciales nº 4109

Publicado el lunes 23 de enero de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 23 DE ENERO

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión des­tacan este lunes de su­per­frío anun­ciado va­rios focos de ac­tua­lidad sobre ener­gía. En es­pe­cial, el paso de Alemania a su­marse al co­rredor de hi­dró­geno junto a España, Francia y Portugal.

Otro eje in­for­ma­tivo: re­saca de la ma­ni­fes­ta­ción contra el Gobierno el sá­bado, el en­cen­dido de mo­tores para el año elec­toral y son­deos in­ci­pien­tes.

Un tercer grupo de ac­tua­li­dad: datos y pers­pec­tivas eco­nó­mi­cas, desde las alertas del go­ber­nador del BdE en ABC el do­mingo hasta el examen mañana en el Congreso del nuevo pa­quete an­ti­crisis de Moncloa y la oleada de huelgas pro­gra­ma­das.

En la prensa in­ter­na­cio­nal, dos ti­tu­la­res. Uno, la pri­micia del NYT sobre las in­ves­ti­ga­ciones es­pañolas y nor­te­ame­ri­canas en torno a la in­ter­ven­ción rusa en los seis ar­te­factos ex­plo­sivos en­viados a altos cargos a fines del año pa­sado.

Y dos, la pri­micia de Financial Times sobre las con­ver­sa­ciones Argentina-Brasil para la crea­ción de una mo­neda co­mún, el 'sur', y la in­vi­ta­ción a otros países a unirse a ella.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Feijóo pretende hacerse con el voto de Cs en las ciudades grandes y ganar las elecciones, por José Hervás

El líder del PP pide a Sánchez que deje la po­lí­tica porque 'la calle ya le ha aban­do­na­do'.

La oleada de despidos en Estados Unidos, un aviso para una Europa renqueante, por Quesada Vargas

Tecnológicas y bancos de la pri­mera eco­nomía del mundo ex­hiben fle­xi­bi­li­dad. La zona euro sigue muy re­tra­sada en el pro­ceso de nor­ma­li­za­ción de los ti­pos.

Cellnex alebresta al mercado con sus rumores de OPA, por Julio Muñoz

La ca­pi­ta­li­za­ción de la co­ti­zada, pese a ha­berse hun­dido, no jus­ti­fica los precio

Endesa, campaña para el mercado libre, por C. M.

Ofrece un mes de con­sumo gratis cada año y para siempre si se con­trata al­guna de las ta­rifas de las que Endesa dis­pone en el mer­cado li­be­ra­li­zado.

Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita, por C. M.

BRANDED CONTENT. Mejor Conectados. Con más de 1,5 mi­llones de se­gui­dores en Twitch, Gemma Gallardo, más co­no­cida como Gemita, es una de las strea­mers y crea­doras más in­flu­yen­tes.

El País

Feijóo ofrece un pacto para que gobierne la lista más votada y sortear a Vox, por Elsa García de Blas

La pro­puesta del PP al PSOE, que el líder po­pular pre­senta este lunes en Cádiz, pre­cisa re­formas le­gis­la­ti­vas.

Fernando Valdés (OJD): 'La prensa tiene que someter las suscripciones digitales a auditorías', por Rosario G. Gómez y Cristina Galindo

El pre­si­dente de la firma par­ti­ci­pada por me­dios, agen­cias y anun­ciantes pro­pone al sector un sis­tema para cer­ti­ficar de forma in­de­pen­diente los datos de abo­nados de pe­rió­dicos y re­vis­tas.

Alemania se suma al corredor europeo del hidrógeno, por Elena G. Sevillano, Marc Bassets e Ignacio Fariza

Berlín, lla­mado a ser el gran con­su­midor de este vector ener­gé­tico, pro­lon­gará el tubo H2Med hasta su te­rri­to­rio. España podrá vender sus ex­ce­dentes al resto de Europa a partir de 2030.

Sánchez se refugia en el Congreso, por Anabel Díez

El pre­si­dente vuelve a usar la arena par­la­men­taria frente a la ofen­siva del PP.

Las investigaciones de Inspección de Trabajo regularizan a 40.000 falsos autónomos durante 2022, por

El Ministerio reivin­dica que es la cifra más ele­vada de la his­to­ria. Las com­pañías de pa­que­tería y re­parto son las que más uti­lizan esta fi­gura, que ahorra costes a la em­presa y su­pone una peor pro­tec­ción para el em­pleado.

El Mundo

Los inquilinos se refugian en las habitaciones: la subida de los alquileres obliga a compartir piso para vivir, por María Hernández

El precio de los es­tu­dios y apar­ta­mentos está pro­vo­cando que com­partir piso o al­quilar ha­bi­ta­ciones sea, para mu­chas per­so­nas, la única op­ción ase­quible para tener un te­cho.

Caso Azud: la Guardia Civil interviene anotaciones de 'X. Puig' en la agenda del tesorero del PSOE valenciano, por N. de la Torre y E. Urreiztieta

La agenda del ex te­so­rero tiene re­fe­ren­cias a 'Ximo' y la UCO pone el foco en sus pri­ma­rias.

Galán arma la batalla legal contra 'la mentira' tributaria del Gobierno tras su plantón a Sánchez, por Carlos Segovia

El pre­si­dente de Iberdrola sos­tuvo en Davos que el Ejecutivo es­pañol basa su nuevo im­puesto ener­gé­tico en una fal­se­dad.

Sondeo Sigma Dos. El PSOE crece en Canarias pero sus socios caen y no suman para reeditar el pacto de izquierdas, por Olga R. Sanmartín

El PP se dis­para pero solo po­dría formar go­bierno uniendo a los na­cio­na­listas con Vox.

Entrevista a Charles Michel, presidente del Consejo Europeo: 'Hay que dar a Ucrania ahora mismo los tanques que necesita', por Pablo R. Suanzes

Acaba de volver de Ucrania, donde la re­cons­truc­ción ya ha co­men­zado. Cree que la UE en­cara un año de­ci­sivo: "Vamos a ne­ce­sitar tomar de­ci­siones muy im­por­tantes en poco tiem­po".

España es el segundo país de la UE que más lejos está de recuperar el nivel de gasto de las familias previo al covid, por Alejandra Olcese

Tras el es­ta­llido de la guerra hace casi un año, la in­fla­ción y la pos­te­rior subida de los tipos de in­terés ha en­friado la vo­luntad de con­sumo.

Feijóo prohibirá que políticos como Tezanos dirijan el CIS, por Marisa Cruz

El plan de re­ge­ne­ra­ción del PP in­cluye la pro­mesa de dejar go­bernar a la can­di­da­tura con más apoyo. El pre­si­dente del CIS acre­di­tará cinco años de in­de­pen­dencia y los son­deos serán tri­mes­trales y con muestra de 2.500 en­tre­vistas

El Confidencial

El Corte Inglés bate récord en Navidad y rebajas pese al apocalipsis económico, por Agustín Marco

El grupo de grandes al­ma­cenes re­gistró un au­mento del 7% de las ventas en el pe­riodo na­vi­deño y una subida de hasta el 10% en las pri­meras se­manas de enero. Cifras su­pe­riores al Covid.

Amplios sectores de la Justicia se mueven para forzar un pacto entre PP y PSOE tras las autonómicas, por Beatriz Parera e Iván Gil

El tre­mendo atasco en la re­no­va­ción del Consejo es una mala carta de pre­sen­ta­ción que, ade­más, ya ha sido cri­ti­cada desde Bruselas. Las es­pe­ranzas se si­túan en ju­nio.

Sánchez sopesa medidas intervencionistas si persiste la subida de la cesta de la compra, por Iván Gil

La es­ca­lada del precio de los ali­mentos ame­naza con neu­tra­lizar la re­baja del IVA apro­bada en el de­creto an­ti­cri­sis, que se con­va­lida mañana en el Congreso con los so­cios de Moncloa re­cla­mando ir más allá y li­mitar pre­cios, como plantea Francia.

El Español

Sondeo SocioMétrica. Juanma Moreno, Ayuso, Rueda y Revilla, los líderes autonómicos más valorados; Mañueco, el peor del PP, por Pepe Luis Vázquez

El único pre­si­dente so­cia­lista que aprueba es el as­tu­riano Adrián Barbón (5). Pere Aragonès, Francina Armengol y María Chivite, los úl­timos de la lista. La pre­si­denta ma­dri­leña es la más po­pu­lar, la co­noce el 97%.

Feijóo plantea las urnas de mayo como un plebiscito contra Sánchez y le insta a 'abandonar la política', por Javier Corbacho

El PP in­ten­tará que las elec­ciones au­to­nó­micas y mu­ni­ci­pales fuercen a Sánchez a ade­lantar las ge­ne­rales a sep­tiem­bre.

Entrevista a Teresa Ribera: 'La crisis energética ha pillado muy bien posicionada a España para liderar la industria del hidrógeno verde', por Laura Ojea

El H2Med no se dis­fru­tará "plenamente hasta la si­guiente le­gis­la­tura o la si­guien­te", apunta en una en­tre­vista con El Español-Invertia.

Yolanda Díaz y Nadia Calviño vuelven a enfrentarse por el salario mínimo a la espera de que Sánchez se pronuncie, por Eduardo Ortega Socorro

La subida del SMI, que se es­pera que se cierre antes de que ter­mine enero, re­su­cita los en­fren­ta­mientos entre Trabajo y Economía.

El Economista

ArcelorMittal logra 450 millones de ayudas públicas para descarbonizar sus plantas en Asturias, por J. Mesones

Bruselas da luz verde a la sub­ven­ción, en­cua­drada en el Perte de des­car­bo­ni­za­ción in­dus­trial.

Ferrovial planta cara a Iberdrola en eólica marina al proyectar 1.710 MW, por Alba Pérez

Capital Energy gana po­si­ciones y busca la au­to­ri­za­ción am­biental en 1.474 MW.

El dividendo de la banca europea duplicará la rentabilidad del mercado, por Laura de la Quintana

BBVA se sitúa en la sexta po­si­ción del ran­king con un pago del 7,5%.En 2024 se es­pera que el re­torno al ac­cio­nista del sector su­pere el 9%. La re­tri­bu­ción entre efec­tivo y re­com­pras bate el 8% en 2023 frente al 4% del mer­cado.

Iberdrola propondrá reelegir a Galán cuatro años más de presidente ejecutivo, por Rubén Esteller

La elec­ción de Armando Martínez como CEO re­for­zará las re­co­men­da­ciones de los ‘proxy ad­vi­sors’. Se in­cor­pora a First Movers Coalition, un grupo en Davos de 60 em­presas por la des­car­bo­ni­za­ción.

Novartis elige a España como base para desarrollar su medicina nuclear, por Javier Ruiz-Tagle

Fabricará fár­macos en Zaragoza y mé­todos de diag­nós­tico en Salamanca y Murcia.

La subida del periodo de cálculo de la pensión duplica el impacto del destope, por Javier Esteban

El ahorro en el gasto es del 0,3% del PIB al am­pliar a 30 años la vida la­boral compu­tada. El in­cre­mento de co­ti­za­ciones a los sa­la­rios altos re­por­taría hasta un má­ximo del 0,15% en 2050.

El ‘Bizum lituano’ Kevin quiere estar en el 85% de los TPV de España este año, por E. Contreras

La ‘fintech’ cubre el 95% de la po­bla­ción tras in­te­grar su tec­no­logía con diez ban­cos.

Libertad Digital

Los nombramientos judiciales bloqueados por el Gobierno en el CGPJ superarán los 80 este año, por Miguel Ángel Pérez

Según los datos del CGPJ que des­vela en ex­clu­siva Libertad Digital, se pro­du­cirán 13 va­cantes más, ele­vando a 84 los nom­bra­mientos blo­queados en 2023.

Vozpópuli.com

Fortunas latinoamericanas también huyen a Portugal por el impuesto de Sánchez, por Mercedes Serraller

Son ha­bi­tuales en este inicio de año las vi­sitas de abo­gados por­tu­gueses a Madrid. Millonarios sud­ame­ri­canos les ponen en con­tacto con sus ase­sores en España para coor­dinar su tras­lado al país ve­cino.

Una encuesta falsa, un empate técnico, y el miedo del PSOE a perder Castilla-La Mancha, por Jesús Ortega

Un su­puesto sondeo in­terno del PP en­car­gado a GAD3 que daba una có­moda vic­toria a Page fue di­fun­dido por el Partido Socialista. Los po­pu­lares niegan su exis­tencia y avi­san: "Podemos estar por en­cima el 28M".

España vendió armas a Marruecos por valor de 30 millones en pleno cambio de postura sobre el Sáhara, por Gonzalo Araluce

El Ejecutivo aprobó cuatro li­cen­cias para la ex­por­ta­ción de ma­te­rial de de­fensa y doble uso al reino alauí en el primer se­mestre de 2022, mar­cado por la re­con­ci­lia­ción entre Madrid y Rabat tras meses de cri­sis.

Europa Press

El 40,9% de los arrendatarios en España está sobreexpuesto financieramente a los gastos del alquiler

Destina más del 40% de sus in­gresos al pago de la renta, según los datos del Eurostat, co­rres­pon­dientes a 2021. Esta cifra au­mentó en 5 puntos por­cen­tuales entre 2020, cuando se situó en el 35,9%, y 2021.

El Congreso debate los decretos leyes del paquete anticrisis y de incentivos a la contratación

En la misma se­sión ple­naria se ce­le­brará la com­pa­re­cencia de Pedro Sánchez para in­formar tam­bién de las úl­timas cum­bres eu­ro­peas.

Ayuso apela a la unión en el PP para acabar con el sanchismo: 'Tenemos que saber qué nos dividió para ser fuertes'

Asegura que en el PP son 'imbatibles' ante una 'minoría ra­biosa, vaga y egoís­ta'.

Los puertos españoles requieren de 4.500 millones de euros para cumplir con los objetivos de descarbonización

Los sindicatos convocan este lunes concentraciones en la Inspección de Trabajo e irán a huelga el miércoles

Público

El PP empaña con su oposición desleal a Sánchez la imagen de España en Europa antes de su Presidencia, por María G. Zornoza

El Pleno de Estrasburgo se con­virtió la se­mana pa­sada en una pro­lon­ga­ción del Congreso de los Diputados y de su ya ha­bi­tual cris­pa­ción.

El Gobierno afronta la votación del tercer plan anticrisis con el apoyo de sus socios aún por definir, por Pilar Araque Conde

Pedro Sánchez de­fen­derá este martes en un pleno ex­tra­or­di­nario las me­didas con­tem­pladas en el real de­cre­to-ley des­pués de que el he­mi­ciclo de­cida sobre ellas.

La Sexta Noticias

Eduardo Zaplana rompe su silencio en Salvados: los titulares más destacados de su entrevista con Gonzo

La Fiscalía Anticorrupción pide 19 años de pri­sión para Eduardo Zaplana. Ahora, el ex­po­lí­tico ha de­ci­dido romper su si­len­cio, tras años sin hacer de­cla­ra­cio­nes, para de­fender su inocencia y res­ponder a las pre­guntas de Gonzo.

Expansión

Así son los retos de cada banco en 2023, un año no exento de dificultades, por Salvador Arancibia

La subida de los tipos de in­te­rés, que va a pro­lon­garse du­rante este año, per­mite pensar que los bancos se­guirán au­men­tando sus re­sul­tados de forma im­por­tante, salvo sor­presas que, hoy por hoy, no apa­recen en el ho­ri­zonte.

Entrevista a Josu Jon Imaz, CEO de Repsol: 'Si Europa solo es verde perderá la batalla energética', por M.Á. Patiño

El di­rec­tivo aboga, en de­cla­ra­ciones a Expansión, por una transición ener­gé­tica sin el "peligro" de ra­di­ca­lismos verdes y pone de ejemplo el prag­ma­tismo de EEUU, que apro­vecha todos sus re­cursos hacia las re­no­va­bles.

Air Europa adelanta a Iberia en la recuperación del largo radio, por Artur Zanón

La fi­lial de Globalia, en plenas ne­go­cia­ciones de venta, se sitúa a un 3% de los pa­sa­jeros pre-­Covid en sus rutas atlán­ti­cas, frente al 18% que tiene pen­diente de re­cu­perar la fi­lial de IAG.

Santander devuelve al BCE más de 50.000 millones en dos meses, por R. Lander

La banca es­pañola apro­vecha su ex­ceso de li­quidez para de­volver an­ti­ci­pa­da­mente todo lo po­sible tras el fuerte en­ca­re­ci­miento acor­dado por el BCE a fi­nales de oc­tu­bre.

El Gobierno aprieta a las empresas para reducir el fraude en las altas de empleados, por M. Valverde

La Seguridad Social podrá re­visar de oficio las altas y bajas de las em­presas sin es­perar a la Inspección ni tener que pre­sentar de­manda. Envía a los em­plea­dores a re­clamar por una vía mucho más lenta.

Cinco Días

Iryo intensifica los contactos con Adif para competir con Renfe en el corredor de Galicia, por J.F. Magariño

La pú­blica ana­liza un po­sible pro­ceso de ad­ju­di­ca­ción de ca­pa­cidad en dis­tintos ejes y la ope­ra­dora sondea la oferta de fa­bri­cantes de tre­nes.

La CNMC empuja a las empresas eléctricas a no revisar el IPC en los contratos de luz, por Carmen Monforte

Dice que los con­tratos li­gados a la in­fla­ción no son fijos y po­drían desem­bocar en mi­llo­na­rios re­cortes a las eléc­tri­cas.

El coleccionismo de arte debuta en Bolsa y permite comprar Van Goghs desde 100 euros

Los fondos soberanos preparan una ola de compras de empresas en España, por Álvaro Bayón

Alvarez & Marsal es­pera que reac­tiven el mer­cado Buscan sa­ni­dad, tec­no­lo­gía, in­fra­es­truc­turas y mo­vi­li­dad.

Un 32% de los consejros delegados opta por frenar las inversiones planificadas, por Raquel Díaz Guijarro

El 98% de los en­cues­tados por EY apuesta por que habrá re­ce­sión. Las em­presas quieren re­forzar la sos­te­ni­bi­lidad y el ta­lento.

Los tribunales desoyen al Supremo y aprietan a la banca por las ‘revolving’, por N. Morcillo y R. Sobrino

Las Audiencias Provinciales piden uni­ficar cri­te­rios. En ge­ne­ral, con­si­deran usura un tipo su­pe­rior al 20%.

Alemania da un espaldarazo al Gobierno tras unirse al corredor verde de España, Francia y Portugal, por Javier García Ropero

El con­ducto H2Med se ex­ten­derá hasta ese país, según ha con­fir­mado Emmanuel Macron.

La Vanguardia

El Tribunal Supremo duda del encaje de los desórdenes públicos en el 1-O, por Carlota Guindal

El de­bate versa sobre si la vio­lencia es­po­rá­dica fue pro­mo­vida por los lí­deres del ‘procés’.

El debate de las pensiones: Podemos y ERC rechazan ampliar el periodo de cómputo, por Jaume Masdeu

Piden otra vía para cu­brir la­gunas en ca­rreras pro­fe­sio­na­les.

Barcelona roza el excelente en popularidad pero falla en negocios, por Sara Sans

Los ex­pats des­tacan la ca­lidad de vida pero tam­bién los sueldos poco com­pe­ti­ti­vos.

La CNMV regulará el cese de consejeros tras el caso Indra, por Iñaki de las Heras

La pro­puesta de des­ti­tu­ción de­berá quedar re­co­gida con an­te­la­ción en el orden del día de la reunión del con­sejo.

Semana crítica por la acumulación de huelgas en servicios esenciales, por Antoni López Tovar

Sin pactos in ex­tre­mis, este miér­coles y jueves habrá paros de mé­di­cos, do­centes y ta­xis­tas. Las huelgas de tra­ba­ja­dores de ser­vi­cios pú­blicos esen­ciales se de­jarán notar esta se­mana en todo el país, pero de forma es­pe­cial en Catalunya, donde el miér­coles con­fluirán los paros de los mé­di­cos, pro­fe­so­res, le­trados de la Administración de jus­ticia y los ta­xis­tas.

El H2Med llegará a Alemania para llevar hidrógeno verde desde España, por Eusebio Val

Cumbre fran­co-a­le­mana: fuerte im­pulso de Macron y Scholz a la in­fra­es­truc­tura que pa­sará por Barcelona.

La Razón

Feijóo desvinculará el Gobierno al mandato de la Fiscalía, por Carmen Morodo

El plan de ca­lidad ins­ti­tu­cional am­pliará a cinco años el pe­riodo en el cargo del fiscal ge­neral del Estado.

El Movimiento Imperial Ruso, autor del envío de los paquetes bomba del año pasado, por J.M. Zuloaga

Contó, según NYT, con el apoyo de ul­tra­de­re­chistas es­paño­les. Fuentes an­ti­terrro­ristas ade­lantan a La Razón que el caso puede re­sol­verse en breve y pre­fieren ha­blar de un 'asunto na­cio­nal', sin im­pli­ca­ciones ex­tran­jeras acre­di­ta­das.

Feijóo ve a Sánchez 'perdido' y 'desconectado' de la realidad, por C. S. Macías

Critica que el pre­si­dente del Gobierno hi­ciera una com­pa­ra­tiva sobre la ma­ni­fes­ta­ción de Barcelona y la de Madrid.

Sánchez pedirá el voto desde la presidencia de la UE, por Carmen Morodo

Los le­trados del Congreso tumban la ce­le­bra­ción de elec­ciones en enero. Responden al PSOE que no puede di­solver más tarde del 9 de no­viem­bre.

ABC

Entrevista a Pablo Hernández de Cos: 'Es necesaria una revisión integral del sistema tributario y del gasto público', por Daniel Caballero y María Jesús Pérez

El má­ximo re­fe­rente del su­per­visor au­gura que los tipos de in­terés se­guirán al alza.

La Seguridad Social entra en un caos que retrasa hasta tres meses la gestión de una pensión, por Susana Alcelay

Los te­lé­fonos están co­lap­sa­dos, no hay citas dis­po­ni­bles hasta pa­sado un mes y Escrivá es re­cri­mi­nado por el Defensor del Pueblo ante las 'incesantes que­jas'. La plan­tilla del or­ga­nismo se ha re­du­cido en más de un 21% en una dé­cada y tiene una media de 60 años.

El PP propone sancionar al Gobierno saliente que oculte información en el traspaso de poderes, por Mariano Calleja

Feijóo pre­senta hoy en Cádiz el Plan de Calidad Institucional, donde pide que go­bierne la lista más vo­tada.

Faltan 5.000 médicos para evitar el colapso de los centros de salud, por Esther Armora

Las co­mu­ni­dades con paros con­vo­cados re­claman más re­cursos para la Atención Primaria y la ga­rantía de un 'tope' de 34 pa­cientes por jor­nada. Cataluña, Madrid, Andalucía, Navarra, Extremadura y la Comunidad Valenciana si­guen con las mo­vi­li­za­ciones tras fra­casar las ne­go­cia­ciones con la Administración.

Entrevista a Josep Borrell: 'Europa se ha librado casi al 100% de su dependencia energética de Rusia', por F.J. Calero

El jefe de la di­plo­macia eu­ropea atiende a ABC en medio de las pre­siones a Alemania para que su­mi­nistre ca­rros de com­bate Leopard a Ucrania.

Entrevista a Pablo Hernández de Cos: 'Empresas y trabajadores deben asumir su parte en la pérdida de renta', por María Jesús Pérez y Daniel Caballero

El go­ber­nador del Banco de España: en­tiende que co­yun­tu­ral­mente los pen­sio­nistas po­drían haber asu­mido tam­bién su parte en el re­parto de los daños por la crisis ener­gé­tica. Segunda parte: «Es ne­ce­saria una re­vi­sión in­te­gral del sis­tema tri­bu­tario y del gasto pú­blico»

La Información.com

Telefónica afronta 4.700 millones en litigios en Brasil tras el golpe de Perú, por Jesús Martínez

Batalla en Latam: la ope­ra­dora es­pañola tras­lada la pelea pe­ruana por una multa ré­cord al ar­bi­traje y mira al mer­cado bra­si­leño donde cuenta por ahora con 465 mi­llones de euros pro­vi­sio­na­dos.

Escrivá apura plazos con las pensiones ante la 'suspicacia' de sindicatos y CEOE, por Ingrid Gutiérrez

Fuentes de la ne­go­cia­ción mues­tran su es­cep­ti­cismo por el es­tado de las con­ver­sa­ciones a estas al­turas de mes y ven de­ma­siado lejos el acuerdo, que el Ministerio de Inclusión pre­tende tener listo en enero.

El Periódico

Aragonès afronta un final de enero 'caliente' y sin el antídoto de los presupuestos, por Xabi Barrena

El pró­ximo miér­coles con­fluyen los paros de mé­di­cos, maes­tros, es­tu­diantes y ta­xistas contra el Govern.

'Alcarràs' y 'Pacifiction' reinan en unos Gaudí apesadumbrados por la muerte de Agustí Villaronga, por Julián García

La gala anual del cine ca­ta­lán: el filme de Carla Simón se llevó el ga­lardón a mejor pe­lí­cula y di­rec­ción, mien­tras que el de Albert Serra con­quistó el de mejor pe­lí­cula de lengua no ca­ta­lana, con pre­sencia des­ta­cada tam­bién de 'Un año, una no­che' y 'Suro'.

Meritxell Batet dice que 'Catalunya no puede perder más el tiempo' y debe aprobar los presupuestos

La pre­si­denta del Congreso de los Diputados insta al Govern a buscar al­ter­na­tivas de apoyo para aprobar las cuen­tas.

El Constitucional de mayoría progresista aprieta el paso para despejar recursos contra la gestión de Sánchez, por Cristina Gallardo

La pri­mera se­mana de Conde-Pumpido como pre­si­dente con­cluye con un plan de choque frente a los re­tra­sos, fecha para los re­cursos del aborto y la eu­ta­nasia y ma­gis­trados cues­tio­nados por su pa­sado.

El Correo

La banca refuerza la atención presencial a los mayores pero pincha aún en internet, por José María Camarero y Clara Alba

Economía es­pera el in­forme de las en­ti­dades sobre el trato a este co­lec­tivo tras la pro­testa de hace un año con re­sul­tados dis­pa­res.

eldiario.es

La sanidad se juega su futuro con movilizaciones y huelgas en cinco comunidades, por David Noriega

Profesionales y sin­di­catos aprietan a las con­se­je­rías de Sanidad en va­rias co­mu­ni­dades para reivin­dicar me­joras la­bo­rales y asis­ten­ciales que per­mitan man­tener el sis­tema: “Tenemos una so­bre­carga que al final lo es tam­bién para los pa­cien­tes”.

Esdiario

Ayuso: 'Sánchez piensa que la gente es tonta. Su proyecto está acabado', por Marcos G.

La pre­si­denta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, ha ma­ni­fes­tado en el acto de pre­sen­ta­ción de al­cal­des, que Sánchez es un 'vendedor de humo' y ase­gura que su pro­yecto ya está aca­bado.

Sánchez ya tiene hoja de ruta para un 2023 muy electoral, por Esther Jaén

Horas des­pués de la mul­ti­tu­di­naria ma­ni­fes­ta­ción ce­le­brada en Madrid, contra las po­lí­ticas de Pedro Sánchez y su Gobierno, su en­torno sigue con­fiando en la “remontada” del líder so­cia­lista.

Prensa Internacional Online

The New York Times

How the U.S. Government Amassed $31 Trillion in Debt

Two de­cades of tax cuts, re­ces­sion res­ponses and bi­par­tisan spen­ding fueled more bo­rro­wing, set­ting the stage for another fe­deral show­down.

Zelensky Urges Ukrainians to Remain Unified

On a day meant to mark the uni­fi­ca­tion of Ukraine in 1919, President Volodymyr Zelensky said it was vital for Ukrainians of all re­gions to bind to­get­her.

The Wall Street Journal

Fed Sets Course for Milder Interest-Rate Rise in February

Officials could begin weig­hing whether and when to pause rate in­creases this spring

Ukraine War Lands Europe’s Leaders in a Battle of Wills

Fear of re­ce­ding U.S. sup­port for Kyiv raises pres­sure in Europe for bolder ac­tion.

Financial Times

Brazil and Argentina to start preparations for a common currency

Other Latin American na­tions will be in­vited to join plan which could create world’s se­con­d-­lar­gest cu­rrency union.

Labour calls for probe into BBC chair’s link in Johnson loan guarantee

Former Goldman banker Richard Sharp de­nies wrong­doing, sa­ying he ‘simply con­nec­ted’ gua­rantor to former PM.

Eurozone set to avoid recession this year as economists’ gloom lifts

Sharp abou­t-­turn in sen­ti­ment comes as IMF in­di­cates it will up­grade its global eco­nomic fo­re­casts.

Sweden’s Nato application imperilled after Koran burnt outside Turkish embassy

Provocative act per­mitted by go­vern­ment pro­vides rare con­sensus bet­ween President Erdoğan and op­po­si­tion.

The Times

National Grid to pay households to use less electricity

Hundreds of thou­sands of hou­seholds will be paid to use less elec­tri­city this eve­ning as National Grid de­ploys its emer­gency scheme to avoid blac­kouts for the first time.

The Guardian

UK will be 15 years late in hitting £1tn annual export target, figures show

Exclusive: Forecasts pre­dict ex­ports will fall to £707bn next year and target will not be reached until 2035.

The Daily Telegraph

National Grid ready to cut energy use as temperatures plummet

Coal-fired power plants put on standby as mer­cury dips below free­zing. Households will be paid to cut their elec­tri­city use for the first time on Monday bet­ween 5pm and 6pm, under plans being drawn up by the National Grid.

Le Monde

Emmanuel Macron et Olaf Scholz affichent l’unité retrouvée de la 'locomotive' franco-allemande

Les deux di­ri­geants ont af­firmé d’une même voix l’ob­jec­tif, cher au pré­si­dent fra­nçais, d’une Europe plus 'souveraine' qui in­ves­ti­rait da­van­tage dans la dé­fense et dans l’in­dus­trie.

Le Figaro

Macron et Scholz célèbrent l'amitié franco-allemande en dépit de leurs divergences

La France et l'A­lle­magne ont fêté à Paris le 60e an­ni­ver­saire du traité de ré­con­ci­lia­tion entre les deux pays. Les deux hommes n'ont pas été avares de mots pour dé­crire un couple fran­co-a­lle­mand at­taché à la 'refondation' de l'Eu­rope, si­mi­laire à deux 'âmes bat­tant dans une même poi­tri­ne'. Seule an­nonce con­crète d'en­ver­gure, le ra­llie­ment de l'A­lle­magne au projet de pi­pe­line fran­co-­por­tu­gai­s-es­pagnol trans­por­tant de l'hy­dro­gène vert (H2Med).

La Nación (Argentina)

La Argentina y Brasil trabajan en la creación de una moneda en común que se llamaría 'Sur'

Así lo con­firmó el Financial Times en un ar­tículo pu­bli­cado este do­mingo que in­cluye de­cla­ra­ciones del mi­nistro de Economía, Sergio Massa.

Los Angeles Times

Terror at Monterey Park dance studio: What we know about Lunar New Year mass shooting

Authorities identify 72-year-old man as suspected gunman in Lunar New Year mass shooting

Authorities have iden­ti­fied the man res­pon­sible for a deadly shoo­ting in­side a Monterey Park dance studio as 72-year-old Hemet re­si­dent Huu Can Tran. Tran died of a sel­f-in­flicted gunshot wound in a strip mall par­king lot near Sepulveda and Hawthorne bou­le­vards in Torrance, law en­for­ce­ment sources said.

Daily Mail

Shocking rise of 'something for nothing Britain': Over half of households get more from the State than they pay in tax

Meanwhile top 10% of ear­ners ac­count for 53% of all in­come tax. MPs say the sup­port pro­vided du­ring Covid 'changed the psy­che' of the country. The poo­rest fifth hou­seholds get £17,600 more in be­ne­fits than they pay in tax. The re­liance on the State spiked bet­ween 2020 and 2022 due to lock­downs.

Les Echos

Hydrogène, industrie: Macron et Scholz relancent le couple franco-allemand

Le pré­si­dent fra­nçais et le chan­ce­lier alle­mand ont cé­lé­bré, di­manche à Paris, le soi­xan­tième an­ni­ver­saire du traité de l'Ely­sée. Paris et Berlin ont rap­proché leurs po­si­tions sur des su­jets comme l'hy­dro­gène et la po­li­tique in­dus­trie­lle. La dé­cla­ra­tion évoque donc un ré­seau de trans­port sur longue dis­tance, y com­pris 'l'extension' vers l'A­lle­magne du futur pi­pe­line d'hy­dro­gène sou­s-­marin H2Med prévu entre Barcelone et Marseille. Un 'groupe de tra­vail con­joint sur l'hy­dro­gène' rendra ses 'conclusions et re­com­man­da­tions' d'ici fin avril.

Deutsche Welle

Scholz and Macron celebrate 60 years of Elysee Treaty

Top go­vern­ment of­fi­cials from Germany and France met in Paris to pay tri­bute to the his­toric treaty that has un­der­pinned six de­cades of coope­ra­tion bet­ween their two coun­tries. Separately, the French pre­si­dent an­nounced that Germany will be joi­ning a new hy­drogen pi­pe­line pro­ject which con­nects Spain and France.

Germany will not keep Poland from sending tanks to Ukraine

German Foreign Minister Annalena Baerbock said Berlin would not stand in the way if Poland de­cides to send Leopard tanks to Ukraine. French President Emmanuel Macron did not rule out sen­ding heavy tanks to Ukraine.

Le Parisien

Ukraine: Macron n’exclut pas d’envoyer des chars Leclerc… si l’Allemagne et les États-Unis jouent le jeu

La mi­nis­tres des Affaires étran­gères alle­mande Annalena Baerbock a elle as­suré que son pays était prêt à au­to­riser la Pologne à li­vrer des chars Leopard. Berlin est sous la pres­sion face aux de­mandes pres­santes du pré­si­dent ukrai­nien Volodymyr Zelensky.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Russian Agents Suspected of Directing Far-Right Group to Mail Bombs in Spain

U.S. of­fi­cials say the ope­ra­tion may be a signal by Russia that the country and its pro­xies could carry out more te­rro­rist ac­tions in Europe if na­tions con­tinue sup­por­ting Ukraine.

BBC News

Spain gang bust: Ukrainians exploited in illegal tobacco operation Published, By Kathryn Armstrong

Police in Spain have broken up a gang they say ran three illegal to­bacco fac­to­ries where Ukrainian re­fu­gees worked in poor con­di­tions. The ope­ra­tions were found in three re­gions of Spain and 27 people have been arres­ted.

En portada

  • Repsol persigue sumar 500 millones más a su caja con el nuevo plan de digitalización
  • MAPFRE: campaña de seguros de viaje para Semana Santa con un descuento del 10%
  • Reynés asegura que Naturgy dispone de 'liquidez suficiente' para oportunidades
  • El rompecabezas de las pensiones en la Francia centralista
  • Lula de Silva hace un guiño a energéticas y constructoras españoles
  • Los inversores demandan un par de semanas de paz en banca antes de tomar posiciones
  • Urbas, más madera y más sinergias
  • GAM, se mantiene en niveles clave
  • Los sectores aeroespacial y de la Defensa serán un referente del mercado a medio plazo
  • Iberdrola desvela que España, 'por su mayor presión fiscal', es dónde más impuestos paga
  • CEOE Employers’ Association Raises Alarm: 16,764 Companies Close In January
  • La Comisión Europea mantiene todavía serias reservas a la compra de Air Europa por Iberia
  • A Sánchez se le encarece la deuda en 10.000 millones al año por la subida de tipos
  • Iberdrola pone en marcha en la Red el Mes del Accionista
  • Fonditel lanza Euro Horizonte 2026, una oportunidad en renta fija corporativa europea
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios
  • Una estrambótica moción de censura con protagonistas aún más estrambóticos
  • Iberia Express celebra sus 11 años de existencia con atención al cliente y a la sostenibilidad
  • Mapfre: dos productos de ahorro con una rentabilidad garantizada del 11% a cinco años
  • Pedro Sánchez: How Good My Government Is, How Incompetent The Opposition Is
  • El tipo medio de las nuevas hipotecas rompe máximos en febrero
  • Mutuactivos se refuerza con dos fichajes para renta variable y patrimonios
  • Sánchez dejará un legado que tendrá que afrontar su sucesor
  • Carlos Torres hace llamativos guiños a los perjudicados por el espionaje del BBVA de FG
  • GPT-4, la evolución de las 'entrañas' de ChatGPT
  • Mapfre: fondo garantizado al 100% para clientes precavidos con 3% de rentabilidad
  • El PP da por hecha la victoria de Feijóo ante la progresiva descomposición del Gobierno
  • El Banco Nacional de Suiza lastra el 33% del PIB del país para la compra de Credit Suisse por UBS
  • La Bolsa pierde algo más que la confianza
  • El tirón de las exportaciones confirma el buen estado de la actividad económica
  • España: falta de previsión y cortoplacismo
  • El Corte Inglés ofrece bajas voluntarias e incentivadas a 590 trabajadores mayores de 59 años
  • Los costes y la nueva subida de tipos ponen al sector inmobiliario contra las cuerdas
  • El BCE añade más leña a la incertidumbre bursátil al subir 0,5 puntos los tipos de interés
  • La banca española no cuenta con exposición a Credit Suisse
  • Las eléctricas prefieren la reforma de Bruselas a la propuesta de Pedro Sánchez
  • El Banco Nacional Suizo (BNS) rescata Credit Suisse y reduce el riesgo para la banca europea
  • La incierta Ley de Vivienda paraliza la inversión de los grandes fondos en España
  • IAG, Lufthansa y Air France trasladan su batalla en los cielos al control de aeropuertos
  • Open Gateway Early Adopter, un programa abierto de Telefónica para desarrolladores
  • Fedea Warns: Pension Reform “Renounces Any Savings And Will Increase Spending”.
  • Más de 200.000 arrendatarios cuentan ya con seguros por impago de rentas
  • Endesa presenta la Escuela Rural de Energía Sostenible en Andorra (Teruel)
  • CaixaBank refuerza su posición de capital con la emisión de preferentes por 750 millones de euros
  • Banca March lanza el fondo March Renta Fija 2025 orientado a perfiles de riesgo moderado
  • Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 439 millones de euros en 2022
  • Técnicas de negociación para la resolución de conflictos
  • Telefónica prestará el servicio universal de telecomunicaciones durante 2023-2024
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión