Resumen de Confidenciales nº 4108
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 21 DE ENERO
Titulares Principales
CapitalMadrid
El sector inmobiliario mantendrá su atractivo como valor refugio a lo largo de 2023, por Julio Muñoz
La previsible moderación de la inversión no frenará al sector. Las socimis se enfrentan a grandes desafíos en 2023 después de un año muy dinámico.
El País
El Gobierno descarta hacer ajustes en la ‘ley del solo sí es sí' y se centra en proteger a las víctimas, por Reyes Rincón
La ministra de Justicia admite que la norma “no ha tenido los efectos deseados”, pero añade que cambiarla ya no evitaría las reducciones de pena.
La venta de casas supera las 600.000 operaciones y certifica a 2022 como el mejor año desde 2007, por José Luis Aranda
Los datos del INE hasta noviembre son ya los segundos más abultados de la historia, superando los registros de 2021.
El año de los alquileres más caros, por José Luis Aranda
Los arrendamientos acabaron 2022 tocando máximos en la mayoría de las capitales de provincia tras subidas desbocadas en muchas de ellas Una mujer mira anuncios de alquiler en una inmobiliaria de Barcelona, el pasado octubre.
El PP se abstendrá en la votación del nuevo decreto anticrisis para recuperar el perfil institucional de Feijóo, por Javier Casqueiro
El líder popular busca distanciarse de Vox en las protestas callejeras y en las medidas polémicas como las antiabortistas de Castilla y León.
El Mundo
El PSOE ordenó desde Madrid no condenar a Marruecos para blindar la cumbre de Rabat: 'A veces toca tragar', por R. Piña
La decisión se toma con el telón de fondo de que en 10 días se celebra una cumbre al más alto nivel en Rabat: "Es la prioridad absoluta".
Entrevista a Ignacio Cembrero: 'Pensaba que el PSOE defendía los Derechos Humanos. Es una vergüenza su voto en contra sobre Marruecos', por Ana María Ortiz
'Si como dijo Sánchez, discrepaban de la resolución, ¿por qué no presentaron alguna enmienda?', afirma uno de los periodistas perseguidos por Rabat.
Entrevista a Martínez-Almeida: 'No me vi en la lona, pero tuve que gestionar momentos duros', por J. Rodríguez y C. Guisasola
El alcalde de Madrid apura los últimos sorbos de una agitada legislatura. Dice no tener más obsesiones políticas que seguir cuatro años más en el Palacio de Cibeles. Habla con El Mundo sobre su candidatura, Vox, Ayuso y toda la actualidad.
Entrevista a Antoni Cañete, presidente de Pimec: 'Bajar impuestos como hace Madrid va por la línea correcta', por Iñaki Ellakuria
Representante de las pequeñas y medianas empresas catalanas, Cañete pide a la Generalitat que avance en la misma dirección que la región madrileña y exige al Gobierno y a la CEOE que las pymes tengan una voz propia en el diálogo social
Sondeo Sigma Dos. La mayoría de votantes del PP pide a Mañueco destituir a García-Gallardo por la polémica del aborto, pero no adelantar elecciones, por Á. Carvajal
El apoyo a la continuidad del líder de Vox en Castilla y León cae fuertemente.
El Confidencial
Ximo Puig presiona a Teresa Ribera para que rectifique el Plan del Tajo tras el reproche del Consejo de Estado, por Víctor Romero
La Generalitat Valenciana esperará a que el Gobierno corrija su plan antes de acudir a los tribunales. El presidente de Murcia afirma que el órgano ha asumido sus alegaciones.
El capital riesgo se estrella con Pronovias mientras Palatchi hijo entra en el negocio, por Marcos Lamelas
El dicho habla de que un tonto y su dinero siempre acaban separándose. En el caso de Pronovias, cientos de millones cambiaron de manos en una historia en la que los supuestos listos al final no lo eran tanto.
Moncloa se desentiende del efecto de su reforma penal y niega ahora beneficios a Junqueras, por Iván Gil y Beatriz Parera
Y alienta la extradición de Puigdemont. En el Gobierno no temen que los republicanos retomen la vía del conflicto y limitan su respuesta a una posible "sobreactuación" si fracasa la estrategia de la "desjudicialización".
La metamorfosis de la economía blinda a España de la crisis energética, por Javier Jorrín
El secreto está en los servicios. La factura de las importaciones energéticas se ha disparado en 50.000 millones de euros. Aun así, España consigue mantener el superávit de la balanza comercial de unos 15.000 millones.
Hispanidad
Ana Botín prepara su regreso a Prisa, de donde fue expulsada por Sánchez..., por Eulogio López
El Santander se está haciendo con deuda de Prisa por el sistema 'loan to own' (no compres acciones, compra deuda). Javier Monzón asegura que volverá a presidir la empresa y Janli Cebrián sueña con volver bajo palio.
El Español
Las empresas no podrán despedir a trabajadores que disfruten de los permisos de la Ley de Familias de Belarra, por Eduardo Ortega Socorro
El proyecto de ley ya ha sido aprobado por el Consejo de Ministros y ahora le queda afrontar el trámite parlamentario, en el que puede sufrir cambios.
Los 17 hospitales públicos con más negligencias de España, por regiones: 699 muertes en 2022, por Pablo de Cea
En el último ejercicio, Defensor del Paciente ha registrado 13.611 casos de negligencias médicas cometidas.
Podemos asume a Yolanda Díaz como candidata tras el fiasco de Irene Montero y su ley del 'sólo sí es sí', por Luis Casal
Entre los morados repiten que "no hay plan B" para las elecciones y piden a la vicepresidenta que agilice su candidatura antes de marzo.
El Economista
Carolina España: 'Aprobaremos medidas para contrarrestar el impuesto a las grandes fortunas', por Carlos Reus
Entrevista a la consejera de Economía de Andalucía: 'Las 814 grandes fortunas andaluzas pagarán hasta entre un 36% y un 80%'. 'Queremos avalar parte de la entrada hipotecaria de los menores de 35 años'.
El mercado descarta cualquier opa sobre Cellnex inferior a 50 euros por título, por Antonio Lorenzo y Carlos Simón García
El Gobierno dispone de poder de veto ante la venta de una empresa estratégica. El grupo español repuntó en bolsa el 9,84% y American Towers cedió el 2%.
España sorteará la recesión en el primer trimestre por el menor coste energético, por Carlos Reus
La certidumbre en el mercado del gas seguirá desinflando la inflación en 2023. El PIB turístico alcanzará los 168.453 millones este año, un 7,1% más que en 2019.
El tirón de las exportaciones mantendrá el PIB en positivo, pero el crecimiento limitado afectará a las familias, por Carmen Obregón
Preocupa a los expertos que la brecha de la renta per cápita aumente con la UE.
Repsol reducirá más su deuda con la recompra de bonos por 325 millones, por Sandra Acosta
La petrolera conduce la operación a los tenedores del bono emitido en 2015 por 1.000 millones.
La agroalimentación bate su récord de exportaciones pese a reducir ventas, por Rafael Daniel
El valor de las importaciones se dispara y reduce el saldo comercial un 28%.
Vozpópuli.com
La Policía descubre cámaras de tortura en Marbella de mafias de la droga, por Borja Méndez
La Policía Nacional ha descubierto cámaras de tortura escondidas en lujosas casas de la Costa del Sol, que pertenecen a las 'Mocro Maffia', los narcotraficantes de origen marroquí y argelino que controlan el hachís en Holanda y Bélgica.
La reforma laboral de Sánchez deja en la estacada a quienes buscan su primer empleo, por Jesús Martín
2022 fue un año negro para este colectivo, con 246.316 parados en diciembre, los mismos que había en el mes de enero.
Europa Press
Bruselas constata que los supermercados españoles están trasladando al 100% la rebaja del IVA de los alimentos
La Comisión detecta, no obstante, una repercusión menor, pero "aún sustancial" (30-70%), en el caso del pan, la leche y el aceite.
Bruselas dice a España que la prórroga de la 'excepción ibérica' no puede ir más allá de diciembre
Así se lo trasladó la vicepresidenta de Competencia, Margrethe Vestager, a la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y al ministro de Medio Ambiente y Acción Climática de Portugal, Duarte Cordeiro, en su reunión de este miércoles, según han confirmado a Europa Press fuentes diplomáticas.
Mañueco cree que el comunicado del Gobierno constata 'el engaño' de Sánchez y dice que él fija la posición de la Junta
Advierte de que él fija la posición de la Junta sobre aborto y ve en la "sobreactuación" del Gobierno una cortina de humo para tapar el sí es sí.
Expansión
Entrevista a Francesco Starace: 'Habrá más compras y ventas de carteras renovables este año', por M.Á. Patiño
Starace, primer ejecutivo de Enel, el grupo que controla Endesa, la primera eléctrica en España, reafirma su compromiso con esta compañía y dice que 'no se vende'.
Madrid y Álava, las provincias menos inflacionarias; León y Ávila, las que más, por Pablo Cerezal
Los precios subieron en una horquilla entre el 4,9% y el 7,6% a lo largo y ancho del territorio español. Las diferencias se deben al mayor o menor peso de la alimentación en el gasto familiar y a la regulación comercial.
BBVA da un golpe de mano y se sube al megacrédito de 7.400 millones de Amazon, por Inés Abril
Es la mayor operación de un banco español con el gigante tecnológico. BBVA logra dar un salto cualitativo en su relación con uno de los mejores clientes internacionales.
¿Es opable Cellnex Telecom?, porn Ignaio del Castillo
La empresa cotiza con su valor más bajo desde 2019 y está en pleno interregno hasta la llegada del nuevo CEO. Pero el precio podría alcanzar 50.000 millones.
Los mejores valores para saltar alto en Bolsa, por Carmen Rosique
Para los próximos meses, Mirabaud, Singular Bank y Norbolsa, que consiguieron las carteras más rentables en el concurso de valores organizado por EXPANSIÓN, confían en compañías diversas. Aunque coinciden en incluir bancos entre sus favoritas, cada una apuesta por una entidad diferente.
Chefs españoles por el mundo: de Londres a Dubai, por Marta Fernández Guadaño
José Pizarro, Dani García o Tatel crecen en el Golfo Pérsico, nuevo destino de inversión.
Cinco Días
El conflicto laboral en Justicia bloqueará la gestión de más de 4.500 millones de euros
Los letrados que convocan el paro tienen bajo gestión finanzas, depósitos, pensiones de alimentos en casos de divorcio o subastas. Bloqueados juicios mercantiles, embargos o desahucios.
Nuevas formas de comunicación para vengarse y hacer caja, por Aurelio Medel
Corinna, Shakira, el príncipe Harry o el secretario de Benedicto XVI prescinden de la prensa para colocar su relato y ajustar cuentas.
Cellnex se dispara en Bolsa entre rumores de opa tras el anuncio de salida del CEO, por S. Millán y A. Bayón
American Tower y Brookfield, posibles interesados. Las acciones, muy castigadas en 2022, subieron este viernes casi un 10%.
Los expertos piden que el perdón de deudas con Hacienda y Seguridad Social supere los 10.000 euros, por Jesús García
Esta exoneración permitiría afrontar con un cierto grado de solvencia la reestructuración de pymes para emprender un proyecto de segunda oportunidad.
Hesperia ultima una alianza con Accor para gestionar hoteles del gigante francés, por Carlos Molina
El primer activo sera el Expo Hotel de Valencia, que se reformará para convertirlo en otro de la marca Novotel.
La Vanguardia
Prisión sin fianza para Dani Alves por una presunta agresión sexual en una discoteca, por Mayka Navarro
El jugador brasileño, ex del Barcelona y Sevilla y que ahora juega en el Pumas mexicano, niega las acusaciones.
Puigdemont acusa al juez Llarena de perseguirle por considerarle 'enemigo de España', por Carlota Guindal
En su recurso, defiende que no hubo sedición, ni desórdenes públicos ni malversación de caudales públicos en el procés.
ERC amenaza con minar la legislatura a Sánchez si Illa veta los presupuestos, por Àlex Tort y Luis B. García
Los republicanos avisan al PSOE de que no habrá respaldo a nuevas leyes mientras el PSC mantenga su veto a las cuentas de la Generalitat. Aragonès se reúne el lunes con patronales y sindicatos para presionar al PSC
España destinó menos ayudas públicas directas en 2020 que la media de la UE, por Eduardo Magallón
El Gobierno apostó por dar avales y por los ERTE en el año de la covid.
La Razón
Cuenta atrás para el cierre de Almaraz: harán falta más de 80 megaparques eólicos para cubrir su hueco, por H. Montero
El Gobierno deberá decidir en marzo si sigue adelante con el calendario de cierre de una central que genera el 6,5% de toda la electricidad de España, sin emisiones, y que se apagaría entre 2027 y 2028.
Puigdemont ve 'político' su procesamiento y reclama a Llarena que envíe la causa a Barcelona, por Ricardo Coarasa
Su defensa cuestiona su imparcialidad, rechaza también haber cometido un delito de desórdenes públicos y considera nulo el procedimiento desde que fue elegido eurodiputado
La deuda pública más alta registrada ahoga la economía española, por Lorente Ferrer
Los últimos datos del BCE y del Banco de España cifran la deuda pública por encima del 115%.
ABC
Examen MIR: la mayor oferta de formación de sanitarios se queda corta, por Nuria Ramírez de Castro
Más de 12.600 licenciados aspiran a una de las 11.112 plazas MIR. Los sindicatos denuncian que 4.000 médicos y 6.000 enfermeros se quedarán fuera pese a la situación de la Sanidad.
Una llamada del ministro de Exteriores marroquí al Gobierno forzó el cambio de voto del PSOE en Estrasburgo por los periodistas acosados, por Enrique Serbeto
Iratxe García, que preside el grupo socialista europeo, mantuvo su voto de crítica a Marruecos.
Los sueldos altos llegarán a cotizar por un 64% más que su pensión de jubilación, por Gonzalo D. Velarde
Escrivá prevé incrementar el tope de las cotizaciones diez veces más que el de las prestaciones máximas. Los expertos advierten de un golpe a la contributividad para las rentas altas y un escaso alivio para el sistema.
El exdiputado de Vox Francisco Serrano, procesado por estafa con su fábrica subvencionada con 2,4 millones, por Antonio R. Vega
El Ministerio de Industria les concedió un préstamo para financiar un proyecto industrial pero una vez cobrado, comenzaron las 'disposiciones' de dinero 'para fines no comprendidos' en el mismo.
Una auditoría destapa cientos de contratos por días en RTVE y desvela su precariedad laboral, por Roberto Pérez
En un informe al que ha accedido ABC, los interventores del Estado ponen bajo sospecha la selección de 16 directivos y apuntan a casos de enchufismo Radio Televisión Española costó 1.158 millones en 2021, el peor dato desde el Gobierno de Zapatero.
Las empresas agrietan el techo de cristal en España: más de 600 directivas promocionan en la última década a través de CEOE, por Gonzalo D. Velarde
El proyecto Promociona da formación a 1.177 perfiles de dirección de más de 600 compañías. La participantes valoran el programa formativo en dirección como un impulso tanto profesional como el crecimiento personal.
La Información.com
El control parental se queda corto en Bizum tras su éxito entre adolescentes, por Alejandro Sanz
El uso de la banca online se asienta dentro de los menores de edad, pero los expertos en psicología infantil advierten que pueden quedarse desprotegidos, ya que los padres no cuentan con un control total.
La banca se fortalece con más de 12.500 millones en emisiones en tres semanas, por Cristina Casillas
Fuerte arranque de año: Banco Santander, Caixabank, BBVA y el Sabadell han aprovechado la fuerte demanda del mercado en enero. El primero ha sido especialmente activo, con 9.000 millones en operaciones solo en enero.
El Periódico
La jueza manda a la cárcel a Dani Alves por violación, por Guillem Sánchez y J. G. Albalat
El exjugador del FC Barcelona ha sido detenido y declaró ante la jueza que investiga unos hechos que sucedieron el 30 de diciembre en la sala Sutton.
Aragonès convoca a sindicatos y patronal el lunes para presionar al PSC por los presupuestos, por Xabi Barrena
El 'president' explicará en el Consell de Diàleg Social el estado de las negociaciones con los socialistas.
Jordi Pujol acusa a la inmigración del 'desbarajuste' en Catalunya: 'Podemos quedar minorizados'
Entrevista en un libro. El expresidente catalán ha reivindicado la historia, lengua, cultura y personalidad catalanas: 'Necesitamos reforzar la política en este sentido'.
El Correo
Encuesta Ikerfel. El PNV rozaría la mayoría absoluta en las elecciones forales, por Octavio Igea y Félix Montero
EH Bildu se consolidaría como la segunda fuerza más votada y mejoraría sus resultados de 2019, igual que el PP.
Los equipos de rescate dan por muertos a los dos alpinistas vascos desaparecidos cuando descendían una cumbre en la Patagonia, por Fernando J. Pérez
El vizcaíno Iker Bilbao y la guipuzcoana Amaia Agirre fueron arrastrados por un alud. Un tercer compañero salió ileso y dio la voz de alarma.
El paro creció en Euskadi en el último trimestre en 6.100 personas y eleva la tasa al 8,4%, por Lucas Irigoyen
El frenazo de la economía en el final de año se deja notar en el empleo a pesar de que el 2022 evidenció la fortaleza del mercado laboral vasco con 17.100 ocupados más, el mejor dato en cinco años.
eldiario.es
Los hogares reducen su deuda hipotecaria para amortiguar la subida de tipos, por Diego Larrouy
El boom hipotecario tras el año de la pandemia puso fin a una década de recorte mes a mes de lo que las familias deben a los bancos por sus viviendas, pero el cierre de 2022 ha retomado la senda a la baja.
Entrevista a Jordi Sànchez, exsecretario general de Junts: 'Desconfío de la reforma del Código Penal cuando veo la satisfacción del juez Llarena', por Arturo Puente
El exdirigente de Junts considera que los abucheos a Junqueras dañan al independentismo, recuerda que él mismo ha sido objeto de insultos y los atribuye a la “desorientación” de una parte de este movimiento.
Esdiario
El PSOE es un hervidero por el golpe de mano inminente que ultima Sánchez, por Javier Ruiz de Vergara
Ferraz espera en vilo la crisis de gobierno que su líder prepara tras la cumbre con Macron y el cara a cara con Feijóo el próximo martes. Y los móviles echan humo en la cúpula socialista.
El Debate
Manifestación contra Pedro Sánchez: lugar, horario y cortes de tráfico, por Manuel Manahen García
Los defensores de España, la democracia y la Constitución han convocado a los madrileños este sábado a las 12.00 horas en la Plaza de Cibeles.
Más de cien asociaciones civiles de toda España se movilizan hoy para decir 'basta' a Pedro Sánchez: manifestación por España, la Democracia y la Constitución.
Los políticos que quieran ir deberán hacerlo 'a título personal, representando al partido, sí, pero no deben protagonizar esta manifestación', han subrayado desde el Foro España Cívica, que organiza la concentración.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Allies Fail to Agree on Sending German-Made Tanks to Ukraine
Officials tried to play down the rift. But Germany is insisting it will not be the country to take the first step, for fear of incurring Moscow’s wrath.
As Tech Companies Lay Off Workers En Masse, a Generational Divide Appears
The industry’s recent job cuts have been an awakening for young workers who have never experienced a cyclical crash.
Analysis: NATO Is Holding Strong on Ukraine, but Fractures Are Emerging
The allies differ on strategy for the coming year and the more immediate question of what Ukraine needs ahead of major offensives in the spring.
Bloomberg
Russia Boosts Air Defenses Around Moscow Amid Drone-Strike Fears
Photos of deployments appear in social media from Moscow. Pantsir systems deployed in and around capital after bases hit.
The Wall Street Journal
Federal Reserve Probes Goldman’s Consumer Business
Regulator is looking into whether the bank had appropriate safeguards as it ramped up consumer lending.
Google Parent Alphabet to Cut 12,000 Jobs Amid Wave of Tech Layoffs
Decision marks the company’s largest-ever round of job reductions.
Abbott Under Federal Criminal Investigation Over Baby Formula
Michigan plant at center of probe was temporarily closed by the company last year after potentially deadly bacteria was found.
China’s Global Mega-Projects Are Falling Apart
Many of China’s Belt and Road infrastructure projects are plagued with construction flaws, including a giant hydropower plant in Ecuador, adding more costs to a program criticized for leading countries deeper into debt.
Financial Times
Germany defies allies’ pressure to send tanks to Ukraine
Berlin says it needs to review stock of Leopards for when agreement is struck.
Rentokil takes on the world’s rat problem with facial recognition
Biggest pest control group turns AI technology on rodents to track them down.
The Daily Telegraph
Holiday boost as EU delays fingerprint checking
Tourists will be spared long queues during bumper travel season as new entry and exit system pushed back amid fears of disruption.
Le Monde
Emmanuel Macron et Olaf Scholz appellent à renforcer la 'souveraineté' de l’UE
Les deux dirigeants ont publié une tribune commune vendredi, à deux jours du 60ᵉ anniversaire du traité de l’Elysée.
Emmanuel Macron annonce une enveloppe de 413 milliards d’euros de financement des armées pour les sept années à venir
Le chef de l’Etat a dévoilé vendredi les grandes orientations de la future loi de programmation militaire 2024-2030, placée sous le signe de la 'transformation des armées' sur fond de retour de la guerre en Europe.
Forbes
U.S. Designates Mercenary Wagner Group—Accused Of Funneling North Korean Weapons To Russia—A ‘Transnational Criminal Organization’
In a press conference on Friday, White House Strategic Communications Coordinator John Kirby accused the organization—a group made up of Russian mercenaries—of “committing atrocities and human rights abuses” in Ukraine, as the invasion enters its eleventh month.
Davos World Economic Forum
At Davos 2023, IMF’s Georgieva urges monetary authorities to ‘stay put' despite optimism
“What has improved is the prospect for China to boost growth. “We project 2.7% for the world. This may be corrected somewhat in a couple of days... What is positive is that we have seen demonstrably the strength of labour markets translating into consumers spending and keeping the economy up.”
CNBC
Feds seize almost $700 million of FTX assets in Sam Bankman-Fried criminal case
Federal prosecutors seized nearly $700 million in cash and assets connected to Sam Bankman-Fried, court filings from Friday show, primarily in the form of Robinhood shares. Three accounts were at Silvergate Bank and held U.S. dollars in the name of FTX Digital Markets, a Bahamian subsidiary.
Elon Musk defends his old tweets in securities fraud trial in San Francisco
Tesla CEO Elon Musk was in court on Friday defending past tweets regarding plans to take his company private, a deal that never materialized. In his August 2018 tweets, Musk said he had "funding secured" to take the electric vehicle maker private at $420 per share, and that "investor support" for such a deal was "confirmed."
El Comercio (Lima)
Centro de Lima: reportan incidentes entre manifestante y agentes PNP
El enfrentamiento se produjo en el cruce del jirón Leticia y la avenida Abancay. La policía tuvo que pedir refuerzo al verse superados en número.
Puno: manifestantes queman comisaría de Zepita
Asimismo, los pobladores del distrito de Desaguadero se enfrentaron a la Policía Nacional del Perú tras ser impedidos de tomar la comisaria del sector.
BBC News
Ukraine war: 'Frank' talks as Ukraine pushes Germany for tanks
Ukraine's defence minister has said he had a "frank discussion" with his German counterpart about German Leopard 2 tanks, which Kyiv is urgently requesting to confront Russian armour. More than 2,000 Leopards are sitting in warehouses all over Europe. President Zelensky believes about 300 of them could help to defeat Russia.
Frankfurter Allgemeine Zeitung
Deutschland und Frankreich: Sieben strategische Ziele zur Stärkung Europas, Von Emmanuel Macron und Olaf Scholz
Der Krieg in der Ukraine mahnt zum Handeln: Europa muss souveräner werden – und weiter in seine Streitkräfte investieren. Das macht uns zu einem stärkeren transatlantischen Partner, wenn es um internationale Herausforderungen geht. Ein Gastbeitrag.
Deutsche Welle
Ramstein talks: No decision on German tanks for Ukraine
US Defense Secretary Austin has said Germany would continue to exercise leadership, despite Berlin not yet approving its Leopard 2 tanks for delivery to Ukraine.
China Daily
China to resume outbound group travel to selected countries
The Ministry of Culture and Tourism said in a notice on its website on Friday that a pilot program will take effect on Feb 6 to allow travel agencies to open outbound group travel for Chinese citizens to 20 nations -- Thailand, Indonesia, Cambodia, Maldives, Sri Lanka, the Philippines, Malaysia, Singapore, Laos, the United Arab Emirates, Egypt, Kenya, South Africa, Russia, Switzerland, Hungary, New Zealand, Fiji, Cuba and Argentina.
Daily Express
Banks will vanish from the high street by 2027 as closures dramatically increase
Banking campaigners are calling for high street branches to be saved from extinction - as analysts warn almost all will be shut within four years.