Resumen de Confidenciales nº 4107
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 20 DE ENERO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión se entregan casi por completo a la cumbre Francia-España en Barcelona y a sus diferentes flecos y aristas, con lecturas diversas en torno al desplante de Aragonés, la minimanifestación independentista con abucheo a Junqueras y a si de verdad o no se establece un nuevo nudo europeo.
Un segundo bloque de actualidad merece abundante atención: el informe del FMI sobre España, con mejores perspectivas de cierre d 2023 y rebaja para 2023, con recomendaciones en deuda, déficit y pensiones.
Muchas referencias a la manifestación de mañana sábado en Cibeles contra el Gobierno y 'por España, la democracia y la Constitución'. Al intento del PSOE de denuniar a la ultraderecha no le ayuda que ha sido el único partido socialista europeo en votar a favor de Marruecos en la Eurocámara.
Día clave hoy en la base de Ramstein: 50 países deciden si finalmente van a proveer a Ucrania de los carros de combate y otras armas por las que Zelensky suplica, mientras Moscú vuelve a amenazar una vez más con la guerra nuclear y hasta con 'el fin del mundo'.
Ignacio Aranguren
Nota: A partir de las 11:30 se puede consultar tanto este resumen actualizado como los enlaces del día en la página http://www.capitalmadrid.com/ y directamente en Today's News Links: http://www.capitalmadrid.com/news_links
Titulares Principales
CapitalMadrid
Bolloré (Vivendi) se beneficia del incierto futuro de Prisa en espera de un clima político favorable, por José Alves
El gigante francés tiene pendientes decisiones clave en Madrid, Bruselas y Roma sobre su futuro. Adquisición de Lagardère, venta de Editis, reestructuración de Telecom Italia...
La banca desata finalmente la guerra total por lo nuevos clientes de cuentas, por María José Carranza
La batalla de los bancos extranjeros en cuentas sin letra pequeña se dispara en enero. Las entidades españolas apuestan por primar las nóminas remuneradas.
Sánchez y Macron fantasean con el hidrógeno verde confiando en ayudas comunitarias, por Julián González
El proyecto BarMar, la red de hidroductos y los almacenamientos de Enagás costarán 7.200 millones. España quiere convertirse en el mayor hub de hidrógeno renovable de Europa.
¿Se aleja la anunciada y temida recesión?, por Luis Alcaide
FMI y Funcas admiten que la recesión no puede ser tan severa como se pensaba.
ACS, Florentino suma y sigue, por Julio Muñoz
Intensa actividad de negocio que le garantiza un buen ritmo de crecimiento y una atractiva rentabilidad por dividendo.
El País
El FMI pide un ajuste fiscal y avala la reforma laboral del Gobierno, por Lluís Pellicer
El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones.
El FMI, contra el apocalipsis, por Claudi Pérez
No se ve por ningún lado la debacle que casi deseaban algunos en año electoral, pero convendría tener las orejas tiesas por si empiezan a sonar las trompetas de Jericó.
El Gobierno y ERC mantienen intacta su relación tras el intento fallido de aguar la cumbre estrella de Sánchez, por Carlos E. Cué y Marc Rovira
El pinchazo del independentismo en las movilizaciones por el encuentro hispano-francés en Barcelona deja un juego de gestos que para los republicanos acabó con la imagen del abucheo a su líder.
Nueve países de la OTAN se comprometen a enviar armas pesadas a Kiev, por Cristian Segura, María R. Sahuquillo y Elena G. Sevillano
Aumenta la presión sobre Alemania para desbloqueare el envío de tanques Leopard 2.
El Consejo de Estado avala por unanimidad el recorte del trasvase Tajo-Segura, por José Marcos y Cristina Vázquez
El informe del alto órgano consultivo, que no es vinculante, se ha enviado esta tarde al ministerio de Transición Ecológica. Castilla La-Mancha celebra la noticia, mientras que la Generalitat valenciana se muestra prudente hasta conocer el contenido del escrito.
Sánchez y Macron cierran una alianza europeísta en un 'momento crítico' para la Unión Europea, por Carlos E. Cué y Marc Bassets
El presidente francés pide a la derecha comunitaria que no pacte con la ultraderecha: 'Es el odio al otro'.
El Mundo
Ana Botín: 'Los impuestos deben ser para todos los sectores y sin frenar la competitividad', por Carlos Segovia
La presidenta del Banco Santander alerta en Davos sobre el efecto contraproducente de elevar la presión fiscal precisamente sobre la banca.
Ucrania exige tanques a España ante el silencio del Gobierno, por Álvaro Carvajal
El PP urge a Pedro Sánchez a enviar cuanto antes carros de combate, mientras Podemos e IU se muestran radicalmente en contra.
Sánchez equipara la protesta independentista de Barcelona con la convocada en Madrid contra sus cesiones a ERC, por R. Piña y V. Mondelo
Dibuja dos extremos políticos, ambos protestando contra él, y reivindica como propio el espacio de la centralidad.
Un juez ordena poner una pulsera a una mujer acosadora y rectifica: sólo es posible para hombres, por Manuel Marraco
El juzgado sustituyó esa medida cautelar por una prohibición de entrar en la localidad.
Los trabajadores indefinidos despedidos por no superar el periodo de prueba se multiplican por siete en 2022, por Alejandra Olcese
Las bajas a la Seguridad Social por finalización del contrato temporal se redujeron sólo un 15% en el primer año de la reforma laboral.
El Confidencial
El TC analiza ya si Campo y Díez deben abstenerse en la revisión de leyes de la Moncloa, por Beatriz Parera
Caso a caso: el tribunal examina si tuvieron una intervención directa en la elaboración de alguna de las normas recurridas y firmaron actuaciones o documentación.
La Fiscalía y la Policía investigan una trama corrupta del PP en el puerto de Cartagena, por José María Olmo
El Ministerio Público se querella contra dos altos cargos del PP de Fernando López Miras por amañar presuntamente contratos públicos de la Autoridad Portuaria de Cartagena para favorecer a varias empresas.
La élite bancaria española es la mejor pagada de la Unión Europea, por Óscar Giménez y Jorge Zuloaga
Respecto al tamaño de los bancos o el PIB. Los bancos españoles son los que tienen mayores ratios de banqueros millonarios sobre empleados o activo. Además, es la élite mejor remunerada de Europa.
El Defensor del Pueblo analiza el 'silencio' de la CNMV sobre Liberbank, por J. Z.
Atiende una queja del sindicato CIC, que lleva meses intentando aclarar si Liberbank estuvo sin auditor durante varios meses antes de la fusión con Unicaja Banco.
La jueza reactiva la causa sobre Rubiales e investiga ya todos los pagos de la RFEF en 2020, por Alejandro Requeijo y José María Olmo
Supercopa Files: le da 10 días para que remita el libro mayor de la Federación a petición de la Fiscalía Anticorrupción para ampliar datos sobre los gastos durante su estancia en un chalé en la playa en Salobreña.
Hispanidad
El 80% de los españoles no cree a Calviño y piensa que la situación económica es mala
Según una encuesta de Metroscopia a la que ha tenido acceso Hispanidad. La conclusión es que Sánchez puede perder las elecciones.
El hidrógeno verde es una ruina: Cani Fernández (CNMC) reclama una 'racionalización de las inversiones', por Cristina Martín
Resulta sospechoso que en la XXVII Cumbre hispano-francesa, el futuro hidroducto H2Med entre Barcelona y Marsella no haya tenido protagonismo. A ver si es que alguien ha hecho las cuentas.
El Español
Salvador Navarro, el hombre de Garamendi en el Congreso: 'La CEOE es un 'lobby' y tiene que actuar como tal', por Dani Valero
El presidente de la patronal valenciana CEV tilda de "inexplicables" los desplantes de Sánchez a Ximo Puig: "A veces parece que quiera que caiga".
El Confidencial Digital
Nervios entre los editores de prensa: los muros de pago tienen un techo de dos millones de potenciales suscriptores, por Óscar Gutiérrez Martínez
Manejan estudios que aseguran que el porcentaje de españoles dispuestos a pagar por leer prensa en Internet no llega al 5% del total. No hay más crecimiento posible.
El Español
El FMI insta a Sánchez a cuadrar la reforma de las pensiones subiendo aún más las cotizaciones sociales, por Eduardo Ortega Socorro
Reclama al Ejecutivo que active las medidas necesarias para iniciar el camino de la consolidación fiscal.
El PSOE vota con Le Pen a favor de Marruecos en plena ofensiva de Sánchez para ligar al PP con Vox, por M.A. Ruiz Coll
Los socialistas españoles quiebran la estrategia de la Moncloa contra Feijóo, al alinearse con la extrema derecha francesa para evitar contrariar a Mohamed VI.
El Economista
Entrevista a Valdis Dombrovskis: 'Estamos listos para responder a Biden con mayores medidas anticrisis que EEUU', por Lidia Montes
El vicepresidente de la Comisión y comisario de Comercio dice que 'el tope al precio del crudo de Rusia funciona y resulta factible extenderlo a más productos'. 'Hay cada vez menos razones para que la factura eléctrica se vincule al precio que el gas presenta'.
Récord histórico del capital riesgo en España con 8.735 millones invertidos en 2022, por Rocío Casado
El sector cierra el año en máximos, con alzas del 15% respecto a 2021. La captación de fondos y la desinversión caen un 36% por la incertidumbre.
Cellnex comenzará a tener beneficio neto positivo a partir del año 2025, por Carlos Simón García
Tiene un potencial alcista de más del 50%.
España mantiene las reservas de gas al 94% de su capacidad y salva el invierno, por Alba Pérez
Es el tercer país de la UE con más provisiones, solo detrás de Polonia y Portugal.
Libertad Digital
El juez García Castellón quiere agrupar en la Audiencia Nacional la investigación sobre Acuamed del caso Azud, por M.Á. Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD "apuntan que es complicado que la rama de Acuamed sobre el caso Azud pueda agruparse en la Audiencia Nacional".
Puigdemont será juzgado en Barcelona y no en el Supremo por el 1-O si pierde el escaño de eurodiputado, por M.Á. Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "Puigdemont será juzgado en la Audiencia Provincial de Barcelona si pierde su fuero de eurodiputado".
Vozpópuli.com
El Gobierno gasta medio millón en siete 'comisionados' para impulsar los fondos UE, por Beatriz Triguero
Los Ministerios están creando nuevos cargos con rango de subsecretaría para gestionar los proyectos estratégicos financiados con fondos europeos. La factura final podría rondar los 840.000 euros.
Marruecos pidió a Albares que los eurodiputados del PSOE votaran contra la investigación de la UE, por Cristina García Vázquez
Los socialistas españoles, 17, han votado en contra del texto, quedándose solos junto a una docena de eurodiputados de la ultraderechista Le Pen y varios no inscritos.
Europa Press
Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España de 7.200 millones
Las exportaciones podrían alcanzar los 2 millones de toneladas al año, en torno al 10% de la demanda europea en 2030.
La confianza empresarial vuelve a tasas positivas tras subir un 1,4% en el primer trimestre
El 15,1% de los establecimientos empresariales prevé un trimestrefavorable y el 24,9% son pesimistas sobre la marcha de su negocio.
El Panel de Funcas eleva al 5% el crecimiento del PIB de 2022 y al 1,3% el de 2023
Bajan la estimación para la tasa media anual de inflación general al 4%, pero elevan la de la subyacente al 4,5%.
Público
El PSOE se alinea con los intereses de Rabat pese a la reprimenda de Europa por el 'MarruecosGate' y los derechos humanos, por María G. Zornoza
Los socialistas españoles son los únicos que votan en contra, junto a los eurodiputados de Le Pen, para evitar condenar a Rabat por sus abusos de derechos humanos.
Interior rechaza las brigadas mixtas contra migrantes que Francia exige para reabrir sus pasos fronterizos con España, por Jairo Vargas Martíin
París lleva tiempo bloqueando el paso y devolviendo ilegalmente a España a personas migrantes, amparándose en el control del terrorismo. Incluso la Justicia Europa ha sancionado estas prácticas.
Expansión
Ofensiva del Gobierno para frenar laudos renovables por 700 millones, por Álvaro Zarzalejos
La Abogacía del Estado ha puesto en marcha una batería de acciones judiciales en Europa para suspender la ejecución de laudos arbitrales por el recorte a las primas de las energías renovables.
Entrevista a Carlos Torres, presidente de BBVA: 'El mayor reto histórico de la banca es financiar la transición energética', por M.Á. Patiño
El máximo directivo de la entidad recuerda que la necesidad de financiación de esta revolución, que afecta a todos los bancos y empresas, es de 250 billones de euros.
Los fondos quieren 'aparcar' 3.200 millones en España, por Mª Luisa Verbo
El sector de los párkings, en efervescencia. Las empresas de párking refuerzan sus posiciones y abren una nueva ola de consolidación en el sector con la palanca de las infraestructuras de carga y frente a las nuevas tendencias de movilidad.
Hacienda revoca el NIF a un millón de empresas fantasma con la ley antifraude, por Juande Portillo
La Agencia Tributaria usa su nueva potestad para anular el carnet fiscal a más de 940.000 contribuyentes en año y medio, retirándolos del mercado al impedirles acudir al Registro o emitir facturas, para limpiar el censo y evitar fraudes.
Entrevista a Carlos Torres, presidente de BBVA: 'Europa debe reajustar la regulación y emular a EEUU para atraer inversión', por M.Á. Patiño
Al margen de las turbulencias inflacionistas, y el drama de la guerra en Ucrania, la gran discusión este año en Davos es la de las odiosas comparativas.
Entusiasmo en el mercado ante la salida a Bolsa de Cosentino, por Raúl Poza
Los expertos valoran el debut del grupo para dar visibilidad a la industria española en el mercado y prevén que atraerá inversión internacional.
Cinco Días
Siemens Gamesa dispara sus pérdidas operativas a 760 millones por fallos en las turbinas, por Javier Vadillo
Los errores provocan compensaciones a clientes por 472 millones.
S&P ve amplio margen para que la banca española pague más por los depósitos, por Nuria Salobral
Prevé un aumento del margen de negocio este año del 20% solo con la repreciación de los créditos por la subida de tipos. La agencia no prevé cambios para el rating soberano ni el de las entidades financieras españolas.
Telefónica negocia el primer convenio unificado para la corporación y sus filiales, por Santiago Millán
El nuevo marco laboral incluirá a cerca de 3.050 trabajadores. UGT y CCOO piden una revisión salarial que compense el IPC.
Iberia encarrila un nuevo acuerdo de 500 millones para la toma de Air Europa, por J.F. Magariño
Las partes prevén el anuncio en los próximos días, aunque restan flecos y Globalia pide compensaciones por si se trunca la operación.
Las bajas médicas explican tres cuartas partes de la tasa de absentismo, que es del 6,7%, por Raquel Pascual Cortés
El porcentaje de horas efectivas (horas pactadas en convenios y contratos más horas extra) no trabajadas por enfermedad asciende al 5% en el tercer trimestre.
España y Francia redoblan su frente común para reformar el mercado energético europeo, por Fernando Belinchón
La cumbre con el principal socio comercial de nuestro país se traduce en un histórico tratado de cooperación y amistad. Renfe llegará a París antes de final de año.
Los 221 banqueros españoles que se repartieron 500 millones de euros en 2021, por Denisse López
En promedio, cada uno de estos directivos ganó más de dos millones.
Periodista Digital
Brutal paliza a Sánchez en el Parlamento Europeo: exigen medidas contra el Gobierno PSOE-Podemos por atacar la libertad
Le acusan de recibir “financiación de Nicolás Maduro y de Venezuela”. La eurodiputada húngara Eniko Gyori recuerda que el líder del PSOE se mantiene en la presidencia por el apoyo de “partidos anticonstitucionales y de extrema izquierda”.
La Vanguardia
Sánchez: 'Barcelona se ha quejado de no apostar por ella; la cumbre prueba que lo estamos haciendo', por Cristina Sen
El Ejecutivo entiende que la marcha de Junqueras de la manifestación será interpretada por la UE.
El Sabadell vuela en solitario: sus acciones se revalorizan un 180% en dos años, por Eduardo Magallón
La cotización de la entidad financiera se ha disparado tras el fracaso en el 2020 de la fusión con el BBVA.
España y Francia se alían para aumentar la soberanía económica y defensiva de la UE, por Cristina Sen
Cumbre hispano-francesa: Sánchez y Macron firman el Tratado de Barcelona que quiere dar un marco nuevo estratégico en Europa.
Abucheos a Junqueras en la manifestación independentista que congrega a unas 6.500 personas, por Àlex Tort y Pau Bonastre
Una treintena de personas empañan la unidad con la que el independentismo quería hacer frente a la idea de que el 'procés' se ha acabado que defiende la Moncloa.
La Razón
Sánchez claudica ante Aragonès y sus desplantes en la cumbre, por Javier Gallego y Cristina Rubio
El dirigente catalán huye de la ceremonia inaugural y ningunea los símbolos nacionales con la permisividad de la Moncloa y Macron de testigo.
Veto de Sánchez a la negociación con el PP del decreto anticrisis, por Carmen Morodo
Moncloa valida que la ministra Montero no atienda la petición de Juan Bravo, responsable económico del PP.
El Gobierno solo ha distribuido el 22% de los fondos europeos comprometidos y apenas adjudica el 50%, por Javier de Antonio
Un informe del bufete Llorente y Cuenca concluye que solo habrían llegado a la economía real 11.000 millones de euros y se habrían quedado sin asignar otros 4.200 millones.
ABC
RTVE costó 1.158 millones en 2021, el peor dato desde el Gobierno de Zapatero, por Roberto Pérez
Su cúpula se saltó la ley en 2021 para firmar un préstamo de 140 millones con el que saldar impagos de IVA.
Un informe solicitado por Bruselas denuncia excesos en la lucha de Hacienda contra el fraude fiscal, por Bruno Pérez
La evaluación independiente de la ley de prevención del fraude, asociada a los fondos europeos, detecta obligaciones abusivas y normas de dudosa legalidad. Cuestiona la proporcionalidad de iniciativas emblemáticas como la lista de morosos o la restricción sobre los pagos en efectivo.
La cadena de custodia: la puerta que deja escapar los casos de dopaje que llegan al Contencioso, por Isabel Vega
Cinco amateurs que dieron positivo quedan impunes por falta de garantías en la custodia de las muestras. La Agencia afirma que se han tomado medidas para evitar la impunidad y garantizar el procedimiento.
Sánchez fracasa en mostrar una Cataluña 'normalizada', por D. Tercero, E. Burés y V. Ruiz de Almirón
Aragonès, antes de abandonar la cumbre hispano-francesa, le dice al presidente que el 'procés' sigue vivo. El líder de ERC tiene que irse de la manifestación contra Sánchez antes de tiempo y entre silbidos.
Sánchez endosa 71.000 millones de euros de deuda al sistema de pensiones en cinco años, por Gonzalo D. Velarde
La Seguridad Social registra un pasivo de 106.000 millones de euros por la acumulación de créditos concedidos por el Estado para pagar prestaciones. Desde junio de 2018, el endeudamiento del organismo ha crecido un 204%, pese al drenaje de gastos impropios hacia el Presupuesto General.
La Información.com
Zunder levanta 40 millones en deuda del BEI para construir estaciones de carga, por Jesús Martínez
La compañía se compromete a invertir otros 86 millones de euros para crear una red interurbana de recarga de vehículos eléctricos en autopistas y redes de carreteras españolas.
Renfe prepara el traspaso de Cercanías a las autonomías en pleno año electoral, por Víctor de Elena
La operadora incluirá en su nuevo Plan Estratégico el plan para mantener los servicios subvencionados por el Estado a partir de 2028, cuando las competencias pasan a manos de las comunidades autónomas.
S&P advierte del déficit en las pensiones y anima a elevar el periodo de cómputo, por Ingid Gutiérrez
Lo eleva hasta el 1,8%. Eleva el agujero de la Seguridad Social en 15.500 millones sobre el cálculo oficial, hasta el 1,8% desde el 0,5% que calcula el Gobierno. Ve un estancamiento en las reformas para hacerle frente y considera un "paso atrás" la eliminación del Factor de Sostenibilidad.
El Periódico
Las 4 claves del Acuerdo de Barcelona, el tratado suscrito entre España y Francia en la cumbre, por Júlia Regué y Juan Ruiz Sierra
El control de las fronteras, las interconexiones eléctricas, el hidroducto y la posición ante la UE marcan la cita Sánchez-Macron.
'Caso Triacom': extraviados dos expedientes municipales investigados de la época de Xavier Trias, por J. G. Albalat
El consistorio respondió en su día al juez que estos documentos los tenía un grupo municipal y ahora el togado reclama que se le identifique a las personas que pudieron tener acceso a ellos.
El Gobierno certifica que la manifestación anticumbre evidencia la división independentista, por Júlia Regué y Juan Ruiz Sierra
Sánchez compara la protesta soberanista con la manifestación de la derecha contra sus los pactos de su Gobierno.
Aragonès justifica su espantada ante Sánchez y Macron: 'El 'procés' no ha terminado', por Júlia Regué y Juan Ruiz Sierra
La Moncloa tacha su marcha de simple "anécdota" y subraya que lo importante es que ha asistido a la cumbre. El jefe del Govern saluda a los presidentes a su llegada al cónclave y se marcha antes de los himnos español y francés.
El Gobierno está dispuesto a dar a Arcelor más de los 450 millones que ya tiene reservados 'si los necesita', por Pablo Castaño
Reyes Maroto afirma que la compañía siderúrgica "quiere ser un ejemplo de la descarbonización para el resto de las industrias de Asturias".
El Correo
S&P anticipa el frenazo de la economía española, que crecerá un 0,9% este año, por Clara Alba
La agencia de rating estima que el riesgo de recesión 'no está completamente descartado' en la zona euro y llama a los gobiernos a actuar sobre el empleo para reducir el déficit de la Seguridad Social.
Crece el absentismo laboral en Euskadi al 9,8% y apuntala su posición a la cabeza de España, por Sergio Llamas
La tasa vasca se distancia de la nacional tras ampliar en otro punto y medio porcentual la diferencia con ésta, que se quedó en el 6,7%, según el último informe de Adecco.
Patronal y sindicatos retoman los contactos para la negociación salarial, por J.M. Camarero y A. Estrada
El primer encuentro, aún sin avances, llega tras siete meses de bloqueo y después de que Garamendi haya ganado las elecciones en la CEOE.
El choque PNV-PSE por el centro de refugiados se recrudece entre acusaciones de 'xenofobia', por X. Garmendia y H. Rodríguez
Andueza sitúa a los jeltzales cerca de 'la extrema derecha' por su oposición al plan del Gobierno central y Sabin Etxea replica que 'no todo vale'.
eldiario.es
Plácido Domingo sorteó el veto del Ministerio para actuar en teatros públicos gracias a empresas y fundaciones, por Elena Cabrera
El tenor recibió alrededor de 100.000 euros por actuar en 'Nabucco' en el Palau de les Arts de Valencia cuando ya se conocían los testimonios de acoso en Estados Unidos.
Esdiario
Los falsos jubilados de Coslada le dan un disgusto a Sánchez donde más le duele
Garrafal fallo de los guionistas de Moncloa. No es la primera vez que se descubre un pastel parecido que deja en evidencia al presidente. Los jubilados son en realidad cargos del PSOE, con nombres y apellidos.
El Periódico de España
El PP desafía a Sánchez: 'Si quiere intervenir Castilla y León, aquí le esperamos', por Pilar Santos
La Junta comunica que no responderá al requerimiento del Gobierno porque no ha aprobado "ninguna acción o norma" nueva sobre el aborto.
El Debate
La eurodiputada húngara Eniko Gyori exige a la UE medidas contra el Gobierno de Sánchez por sus ataques a las libertades
Afirma que en Hungría 'la ley y la Constitución no permitirían hacer nada de lo que hace Sánchez'.
Paco Vázquez, exalcalde socialista de La Coruña: 'Está amenazada la unidad de España y la democracia', por José Barros
Paco Vázquez, alcalde de La Coruña durante 23 años por el PSOE, diputado, senador, presidente de la FEMP y embajador de España ante la Santa Sede, explica para El Debate los motivos para asistir a la concentración del 21 de enero en Madrid.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Alec Baldwin Will Be Charged With Involuntary Manslaughter in ‘Rust’ Killing
The film’s armorer will face the same charge. A cinematographer was killed when a gun Mr. Baldwin was rehearsing with went off.
America Hit Its Debt Limit, Setting Up Bitter Fiscal Fight
The Treasury Department said it would begin a series of accounting moves to keep the U.S. from breaching its borrowing cap and asked Congress to raise or suspend the limit.
Bloomberg
Lagarde Says Inflation Way Too High, ECB to Stay the Course
Euro-zone economy may only see ‘small contraction,’ she says. Softer price gains raise questions over the interest-rate path.
The Wall Street Journal
U.S. Nears Debt Ceiling, Begins Extraordinary Measures to Avoid Default
Maneuvers give Congress five months to pass legislation raising or suspending the debt limit.
Netflix Co-Founder Reed Hastings Transitions to Chairman Role, With Greg Peters Elevated as Co-CEO
Streaming giant added 7.7 million net new subscribers in fourth quarter.
New FTX Chief Says Crypto Exchange Could Restart
In his first public interview since taking over the failed cryptocurrency exchange, John J. Ray III said that he’s open to the idea of rebooting operations.
Financial Times
Number of EU bankers earning above €1mn hits record following Brexit
Ranks of highest earners on continent grew more than 40% in 2021.
Falling energy prices offer ‘easier path’ out of inflation crisis, says BoE
Governor Andrew Bailey expresses optimism that the worst is over.
The Times
Defeat in Ukraine means nuclear war, warns Russia
Our fate, and the West’s, depends on victory, says Putin’s spokesman.
The Daily Telegraph
'You’re not idiots' - Rishi Sunak defends his decision not to cut taxes
On a 'Levelling Up' visit to Morecambe, the PM says people understand that war and pandemic have had a huge impact on the economy.
Germany must stop stalling Ukraine tanks deal, say Nato allies
Britain and US lead high-pressure campaign warning Berlin that Putin could gain upper hand if Kyiv doesn’t receive weaponry soon.
Le Monde
Réforme des retraites: 1,12 million de manifestants dans la rue pour la première journée de mobilisation
Partout en France, les syndicats ont réussi à fortement mobiliser contre le report de l’âge de départ à 64 ans. Une nouvelle journée d’action est prévue le mardi 31 janvier.
ABC News
Judge fines Trump and his attorney nearly $1 million for filing 'revenge' lawsuit against Hillary Clinton
A federal judge in Florida has sanctioned former President Donald Trump and his attorney Alina Habba, ordering them to pay fines of nearly $1 million for filing what he deemed to be a frivolous lawsuit claiming that Hillary Clinton and others involved in the Russia investigation unlawfully conspired to damage Trump's reputation.
Daily Mail
Britain has 'turned a corner'... so now cut taxes! Business chiefs clamour for action after Bank of England governor gives upbeat verdict on economy
Tory MPs stepped up calls to cut the record tax burden at the upcoming Budget. The PM risked a backlash by suggesting only ‘idiots’ would not understand. Bank of England governor Andrew Bailey said Britain had ‘turned a corner’. Cornwall Insight predicted that average energy bills could dip below £2,000.
CNBC
European Central Bank member says market is mispricing rate hikes, expects more to come, By Silvia Amaro
The European Central Bank will not stop with one single 50 basis point hike at its next rate-setting meetings, a board member told CNBC Thursday.
Itar-Tass
US policy of strategic defeat for Russia pushes world to disaster — Russian ambassador
The diplomat said no one in the country’s political or military leadership "has ever spoken in such a way".
BBC News
Ukraine war: Serbia uproar over Wagner mercenaries recruiting for Russia
A Russian news video claiming to show Serbian "volunteers" training to fight alongside Russian troops in Ukraine has prompted outrage in Serbia, exposing its complex relationship with Moscow.
Project Syndicate
A Global Debt Explosion?, By N. Roubini, K. Rogoff, J.A. Ocampo, A.O. Krueger, D. Rodrik, R. Baqir and I. Diwan
Debt is vital to the functioning of the world economy. But, after soaring in the aftermath of the 2008 global financial crisis and the COVID-19 pandemic of recent years, it has reached unprecedented levels: as of last June, total debt amounted to $300 trillion, or 349% of world GDP. With negative supply shocks persisting, and the world’s major central banks scrambling to rein in inflation, debt risks are becoming increasingly alarming.
Kyiv Post
Zelensky Criticizes Germany in Combative Davos Speech
President Zelensky has hit out at Germany over its hesitation in supplying Ukraine with Leopard 2 tanks, saying he did not think the country’s approach was “the right strategy to go with.” Berlin is reported to have said it will not supply Ukraine with heavy tanks unless the U.S. does the same.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Le Monde
Indépendance de la Catalogne: 'Un accord transparent doit établir les bases et les conditions pour pouvoir organiser un référendum', par Pere Aragonès
Alors que doit se tenir le sommet France-Espagne à Barcelone, le 19 janvier, le président du gouvernement catalan, Pere Aragonès, qui participera à cette rencontre, souhaite trouver un accord avec Madrid afin de fixer les bases qui permettront à la Catalogne d’organiser un référendum d’autodétermination.
Le Figaro
Traité de Barcelone: Macron et Sanchez scellent en grande pompe l'amitié franco-espagnole
Le président français Emmanuel Macron et le premier ministre espagnol Pedro Sanchez ont signé jeudi 19 janvier à Barcelone un 'traité d'amitié et de coopération', portant la relation entre Paris et Madrid au plus haut niveau, au moment où le duo franco-allemand traverse une phase difficile.
Les Echos
La France et l'Espagne resserrent leurs liens avec la signature d'un grand traité d'amitié, par Cécile Thibaud
A Barcelone, Emmanuel Macron et Pedro Sanchez ont annoncé une coopération resserrée en matière d'enseignement, de sécurité intérieure, de défense, de travail et d'économie sociale.
FMI Fondo Monetario Internacional
IMF Executive Board Concludes 2022 Article IV Consultation with Spain
Growth is projected to moderate from 5.2 percent in 2022 to 1.1 percent in 2023 reflecting the effects of high energy and food prices, tighter financial conditions, and weaker external demand. Output is projected to reach its pre-pandemic level by early 2024. Headline inflation is expected to continue to moderate gradually in 2023.