Resumen de Confidenciales nº 4105
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 18 DE ENERO
En este miércoles de inicio en Madrid de un Fitur con el turismo reactivado, las portadas, grandes titulares y páginas de opinión se despliegan en la cobertura de otra cita de alcance en Davos.
Frente a las incertidumbres y desafíos, el principal titular de Financial Times en primera plana da la nota más optimista: 'El FMI anuncia una mejora en las previsiones a medida que el optimismo se propaga en Davos. Estado de ánimo optimista en el Foro Económico Mundial a medida que China reabre y los datos sugieren que Europa evitará una fuerte caída'.
The Wall Street, no tanto: 'En Davos, el estado de ánimo es sombrío ya que muchos directores ejecutivos cuestionan las perspectivas económicas. Pero los líderes empresariales en el Foro Económico Mundial también ven signos de esperanza'.
Sobre la presencia en Davos del presidente Sánchez, se destaca su reunión con empresarios españoles, con la destacada ausencia de Ignacio Sánchez Galán.
Otros ejes de actualidad que envuelven la actualidad: el enredo del aborto y su uso preelectoral; y lo mismo sobre el independentismo, justo a 24 horas de la cumbre España-Francia en Barcelona.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Digi pone a las grandes 'telecos' contra la pared con una ofensiva en precios de ajustado 'timing', por Quesada Vargas
Los expertos creen que los mayores competidores tienen poca capacidad de reacción ahora. Lowi, la marca de bajo coste de Vodafone en España, entre las más perjudicadas.
La banca española supera en rentabilidad a la europea pero necesita capitalizarse más, por Andrés Romero
Santander y CaixaBank cierran emisiones de bonos Tier 2 con exceso de demanda.
Banco Sabadell espera grandes beneficios del nuevo escenario económico y financiero, por Julio Muñoz
González-Bueno logra revitalizar la entidad tras frustrarse la fusión con BBVA. Los analistas ven un alto margen de subida gracias al alza de tipos.
Ana Botín considera que si hay recesión no tendrá impacto significativo en el empleo, por C. M.
La presidenta del Santander advierte de que es necesario controlar la inflación.
Norges Bank compra el 49% de las renovables de Iberdrola en España por 600 millones, por C. M.
La energética alcanza el mayor precio que solicitaba por su negocio verde. Alianza estratégica entre ambas sociedades para coinvertir en nuevas plantas.
Una nueva tecnología revoluciona la producción de hidrógeno, por José Sánchez Mendoza
Imita las reacciones naturales de la fotosíntesis para extraer el gas de forma 10 veces más eficiente. Posee un enorme potencial energético y de almacenamiento, con numerosas aplicaciones prácticas.
El País
El recurso de los fiscales sobre Puigdemont marca el camino que seguirá el ministerio público para Junqueras y otros acusados de malversación, por Reyes Rincón
El escrito de la Fiscalía avala la tesis de Llarena de considerar que no solo el lucro personal define la apropiación indebida de fondos públicos.
Davos exhibe la descarnada carrera de potencias en tecnologías verdes, por Andrea Rizzi
Von der Leyen presenta el plan europeo en el Foro Económico Mundial, en una competición positiva para la lucha contra el cambio climático pero con problemáticos rasgos proteccionistas.
Mañueco mantiene las medidas para las embarazadas pese a que Feijóo afirma que 'Castilla y León no va a modificar el protocolo', por Juan Navarro y José Marcos
El Gobierno alega que las medidas anunciadas por Castilla y León son “discriminatorias” y afectan a la “dignidad de las mujeres”.
Sánchez y los grandes del Ibex aparcan la tensión y coinciden en Davos en reforzar la respuesta europea a EEUU, por Carlos E. Cué
El presidente se fotografía con Botín (Santander), Torres (BBVA) e Imaz (Repsol) después de la polémica por la subida de impuestos a las energéticas y la banca. Sánchez Galán tenía otra cita.
El turismo supuso el 61% del crecimiento de la economía española en 2022, según Exceltur, por Cristina Galindo
La aportación al PIB nacional llega al 12,2%, a cuatro décimas de 2019, según la patronal.
El turismo español exhibe su optimismo en Fitur: se propone batir todos los récords en 2023, por Cristina Galindo
La feria comienza este miércoles marcado por la recuperación del sector, que rozó el año pasado al nivel prepandemia.
El Mundo
Cita de Sánchez en Davos con los jefes del Ibex: el presidente evita el choque, Botín llega tarde y Galán declina la invitación, por Carlos Segovia
El presidente del Gobierno se ve con la presidenta del Banco Santander, Pallete, Torres, Reynés e Imaz, entre otros sin hablar de impuestos.
Hacienda ya diseña la nueva campaña de la renta con el objetivo de alcanzar otra recaudación histórica, por Daniel Viaña
El objetivo marcado para este año es ingresar 113.000 millones a través del IRPF, pero teniendo en cuenta la evolución durante 2022 todo indica que la cifra se quedará incluso corta.
Los fiscales del TS recurren la decisión de Llarena: 'Es evidente que las graves alteraciones del orden público del 1-O no se han despenalizado', por Á. Martialay
No obstante, el Ministerio Público alerta de que "la derogación de la sedición ha eliminado uno de los instrumentos penales de respuesta frente a las agresiones al orden constitucional, debilitando su adecuada protección".
El Gobierno busca pruebas de la Junta de Castilla y León que sostengan su ofensiva contra el PP y Vox, por Raúl Piña
La Moncloa mantiene el pulso pese a la ausencia de una prueba documental del supuesto protocolo contra el aborto. Sin ésta no podría acudir al Constitucional.
Radiografía del aborto: un 1% de las mujeres, el 84% en centros privados, el 65% españolas y Castilla y León por debajo de la media, por Cristina Ruiz
La radiografía de la interrupción del embarazo en España refleja que esta práctica está estable, e incluso ha descendido en una década.
La mitad de las familias españolas contrata ya clases particulares para completar la formación de sus hijos, por Olga R. Sanmartín
El 46% de los alumnos de la escuela pública recurre a profesores de apoyo.
El Confidencial
Industria nombra a un antiguo defensor del diésel para salvar el Perte del coche eléctrico, por Marcos Lema y Víctor Romero
Tras el fracaso de Raül Blanco, José María López Martínez tratará de acelerar la ejecución de 3.000 millones para transformar un sector que hasta hace poco veía con otros ojos: "Los vehículos diésel son limpios".
La UDEF investiga a 47 personas por colarse en la intranet de Naturgy y 'robarle' 2.000 clientes, por José María Olmo
La Policía Nacional atribuye a una organización el acceso irregular a la base de datos de Naturgy para consultar la información de sus clientes y convencerlos de que se pasaran a otra comercializadora, VM Energía. Instruye el caso el Juzgado 6 de Madrid.
La CNMV deja a los bancos cargar el impuesto en los resultados de 2023, por J. Zuloaga
El supervisor cree que los 3.000 millones deben ser contabilizados como una contribución y no como un impuesto, por lo que no hay que asumirlo en las cuentas de 2022.
El TC se cuela en la polémica del aborto y discutirá la información previa a las mujeres, por Beatriz Parera
Conservadores y progresistas discrepan: mientras el sector minoritario más cercano a la derecha defiende la ampliación de la documentación que deben manejar las mujeres antes de decidir, el mayoritario, de sensibilidad de izquierdas, rechaza la tesis.
La charla privada entre Pedro Sánchez y los jefes del Ibex en el Foro de Davos: impuestos, consumo y energía, por Juan Cruz Peña
Pedro Sánchez busca inversión para España. Botín dice que se necesita menos presión impositiva. Torres, preocupado por una incipiente ralentización en el consumo. Reynés y Wetselaar no descartan nuevas tensiones energéticas. Imaz pide no perder el tren industrial frente a EEUU.
Pallete se cita con el presidente de BlackRock tras su rechazo a los bonus de Telefónica, por Agustín Marco
El primer ejecutivo de la operadora se reunirá este jueves en Davos con el líder del fondo estadounidense, que el pasado año votó en contra de los sueldos de la cúpula directiva.
Hispanidad
Galán rompe con Moncloa y vuelve a repetir que su sucesor se apellida Smith, por Eulogio López
El presidente de Iberdrola se negó a acudir a la reunión de Pedro Sánchez con los Ceos españoles, convocada en Davos... y Ana Botín llegó tarde.
El Español
Feijóo presiona para romper el pacto con Vox pero Mañueco no se atreve a volver a las urnas, por Pepe Luis Vázquez
En Génova recuerdan las palabras de Feijóo cuando se negociaba el pacto: "A veces es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo".
La banca de inversión ahora descarta la recesión en Europa tras la caída del precio del gas en plena ola de frío polar, por Laura Ojea
El colapso en los precios del gas, acercándose a los 50 euros/MWh, podría empujar a la economía de la zona euro a que crezca un 0,6% este año.
Irene Montero pide ahora que los excarcelados por su ley sean controlados con pulseras GPS, por Luis Casal
Las mujeres podrán solicitar los dispositivos de seguimiento, pero la orden de activarlas dependerá de cada juez encargado.
El Confidencial Digital
Cumbre de Davos. Sánchez fracasa en la promesa que hizo de crear en España la gran fábrica europea de chips, por José Antonio Frauca
Ha intentado convencer a Samsung, Intel, Micron, Cisco... con una inversión de 11.000 millones y ha recibido la respuesta de que prefieren Alemania.
Pedro Sánchez activa 22 oficinas de información por todo el mundo para promover la imagen del Gobierno, por Óscar Gutiérrez Martínez
Están integradas en las embajadas en Estados Unidos, China, Alemania… Moncloa pretende apoyarse en ellas para la Presidencia europea.
El Gobierno admite que la socialista Castilla La Mancha es la autonomía que más fuerza a las mujeres a irse a otras provincias para abortar, por J.A.F.
El informe elaborado por Sanidad contra Mañueco y Vox incluye que Toledo es el territorio donde el 58% de las solicitantes no recibió la atención médica en su lugar de residencia.
El Español
Los grandes del Ibex reclaman a Sánchez en Davos estabilidad fiscal y mayor cooperación público-privada, por A. Criado, E. Lozano y L. Ojea
Llamaron la atención al presidente del Gobierno sobre la necesidad de impulsar con mayor rapidez el despliegue de los fondos 'Next Gen'.
El Economista
Entrevista a Gabriel Escarrer, CEO de Meliá: 'La valoración del activo está penalizada al no recoger el despegue de hoteles urbanos', por J. Arrillaga y S. Fernández
'Las compañías familiares siempre jugamos a largo plazo'.
El dividendo de la banca crecerá un 50% este año ante beneficios récord, por Laura de la Quintana
Bankinter y Unicaja abonarán un pago histórico y BBVA y CaixaBank, en máximos de la década. Santander sale de la foto ya que la mitad de su retribución se realiza vía recompra.
Entrevista a Eddie Wilson (Ryanair): 'Aumentaremos nuestra capacidad en España si Aena no sube las tasas', por Cristian Reche
'El Gobierno debe convencer a Bruselas para excluir a Canarias del régimen de emisiones', defiende el CEO de la compañía. El ejecutivo asegura que es la única compañía que crece en España, frente a competidores como Vueling o Easy Jet'. Considera que Iberia puede crecer hacia América Latina en solitario, sin necesidad de fusionarse con Air Europa.
Blackstone vende a través de Albirana 1.500 pisos de alquiler por la inseguridad jurídica y la Ley de Vivienda, por Alba Brualla
El fondo ha ingresado 197 millones en 18 meses por estos activos. Otros inversores como TPG han decidido cambiar su estrategia por la inseguridad regulatoria.
Libertad Digital
La 'injerencia legislativa' de Pumpido: lleva al Pleno del TC el aborto mientras se tramita la nueva Ley en el Senado, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por Libertad Digital denuncian que "Conde-Pumpido ha puesto en marcha el programa social del Gobierno".
Vozpópuli.com
Génova da manos libres a Mañueco para decidir el adelanto electoral en Castilla y León, por Jesús Ortega
La actitud de Vox con el aborto en Castilla y León y el amago de ruptura del gobierno regional han indignado al presidente autonómico y al PP, donde se deja abierto cualquier escenario en los próximos meses.
El cambio estadístico de Escrivá mejora los datos de empleo hasta las autonómicas, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller
Modifica su modelo en un momento de desaceleración y cuando le favorece de cara a las elecciones de mayo, lo que puede suponer un repunte en cinco meses de unos 373.000 afiliados, 187.000 más que con el método antiguo.
Aborto, eutanasia y ley Celaá: la agenda política de Pumpido que molesta a los conservadores, por Gema Huesca
El sector minoritario del Constitucional considera que se priorizan estos tres recursos contra leyes de gobiernos socialistas por motivos electorales, mientras que los progresistas ven necesario imprimir celeridad.
Europa Press
Sánchez fuerza un debate con Feijóo en el Senado y comparecerá en el Congreso a petición propia antes de fin de mes
Previsiblemente acudirá a la Cámara baja el martes 24 y el cara a cara con el líder del PP será el 31.
Feijóo denuncia el 'engaño masivo' de Sánchez: 'Es la acreditación de que su moción de censura ha quedado desmentida'
Cree que el PP, que hoy tiene 'equipo y unidad', puede lograr mayoría absoluta en Madrid y Murcia y gobernar en más CCAA.
Público
Igualdad pone a disposición de la Justicia pulseras telemáticas para los reos liberados por la ley del 'solo sí es sí', por Marisa Kohan
La medida la comunicó la delegación del Gobierno contra la violencia de género a la Fiscalía y al Poder Judicial, pero hasta la fecha no se ha pedido ninguna.
La condena a Azora abre la puerta a anular cláusulas abusivas en miles de contratos de fondos buitre en España, por Emma Pons Valls
Azora es el tercer fondo de inversión con más pisos en España. La gran mayoría están afectados por las cláusulas que un tribunal de Catalunya ha dejado sin efecto tras la demanda de una vecina de Granollers.
La Sexta Noticias
Pedro Sánchez urge desde Davos a luchar contra las 'semillas podridas de Putin' en Europa
El presidente del Gobierno considera "muy real" la "amenaza" de una extrema derecha que cuenta con "el apoyo de los principales partidos conservadores", los cuales les "abren la puerta de los gobiernos".
Expansión
Entrevista a Reyes Maroto: '2023 será un año récord en el turismo, con cifras mejores que las de 2019', por Jesús Díaz
'Este año va a haber una inversión adicional a la que estamos haciendo en el conjunto del país para que los destinos de sol y playa se modernicen y se desestacionalicen", señala la ministra de Industria, Comercio y Turismo en una entrevista con Expansión.
Entrevista a Reyes Maroto: 'No pondré más impuestos a la actividad económica ni a los vecinos en Madrid', por Jesús Díaz
Reyes Maroto dejará las riendas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en las próximas semanas para competir, como candidata del PSOE, a la alcaldía de Madrid.
Santander y JPMorgan lideran la banca de inversión en su año más convulso, por Inés Abril y Andrés Sumpf
Los dos líderes ponen distancia con sus rivales en un 2022 de sacudida en el ránking. El banco español llega a lo más alto tras dos años de victorias de Wall Street.
Iberdrola sella una alianza multimillonaria con Norges en renovables, por Miguel Á. Patiño y Pepe Bravo
Norges se hace con el 49% de una cartera de activos en España valorada en 1.225 millones y abre la puerta a nuevos acuerdos en otros países.
El Banco de España da luz verde a Monei para probar el primer euro digital, por E. Utrera
La 'fintech' española crea un token con paridad de uno frente a uno con el euro.
Telefónica, Ortega y Slim lanzan un cable submarino en el Caribe, por Ignacio del Castillo
La española se alía con su gran rival en la región. El cable unirá Guatemala y EEUU y reforzará la conectividad centroamericana con una velocidad de 190 Terabits por segundo.
Cinco Días
El empleo se reactiva en el arranque de enero con 42.387 afiliados más, según la nueva contabilidad de Escrivá, por Raquel Pascual Cortés
La Seguridad Social elimina de la afiliación diaria los altibajos de las contrataciones estacionales de temporadas como verano, Navidad u otras campañas.
Las cotizadas españolas multiplican por tres la amortización de autocartera, por L. Salces
Hasta noviembre se habían realizado 26 operaciones en el mercado. La herramienta se suma al aumento de los dividendos.
CEOE litiga para que el Consejo de Europa no eleve el coste del despido, por Raquel Pascual Cortés
La patronal responde a la demanda de UGT contra el Gobierno ante el Consejo de Europa por considerar que la indemnización española incumple la Carta Social Europea.
ACS ejecuta en EE UU la toma de control de la autopista SH-288 por 1.063 millones, por J.F. Magariño
La española se hace con dos paquetes, del 44,6% y del 12,1%, dentro de su plan de desarrollo en concesiones.
Sánchez y el Ibex apuestan por la autonomía de Europa y la defensa de su industria, por Raquel Díaz Guijarro y Pepe García
Insta a emular los subsidios de Biden sin entrar en polémicas con EEUU.
Barceló prevé un 2023 histórico e invertirá 250 millones en compras y reformas, por Carlos Molina
Prevé que las tarifas seguirán al alza y que este año se recuperará la ocupación precrisis.
La Vanguardia
El Elíseo destaca el 'valor altamente simbólico' de la cumbre de Barcelona, por Eusebio Val
'No hay razón para preocuparse', dice París sobre la protesta independentista.
La UE subvencionará la industria europea para competir contra China y EEUU, por Beatriz Navarro
La Comisión Europea se muestra a favor de dar incentivos fiscales y ayudas. Bruselas busca acabar con monopolios foráneos y contempla incentivos para evitar deslocalizaciones.
Catalunya creará 150.000 empleos pese a la ralentización, por E. Magallón
Después del avance de la economía del 5,2% en el 2022, este año el crecimiento se ralentizará hasta el 1,5% teniendo en cuenta que en el primer trimestre no se descartan caídas de dos o tres décimas, según las estimaciones del BBVA Research.
La Fiscalía recurre el auto de Llarena y pide perseguir a Puigdemont por desórdenes públicos, por Carlota Guindal
El ministerio fiscal advierte que la derogación del delito de sedición "debilita" la protección del Estado y defiende la acusación por malversación al margen de la reforma del Código Penal.
Las cuentas pendientes con Francia: las deficientes conexiones marcarán la cumbre, por Enric Juliana
Durante años, ETA absorbió las relaciones hispano-francesas, ahora la palabra clave es ‘interconexión’- La excelente relación política encalla en los Pirineos: París frena el corredor mediterráneo y preserva su autosuficiencia energética.
La Razón
Génova se sienta a esperar a que Vox rompa el pacto en Castilla y León, por Carmen Morodo
Los de Abascal amagan con liquidar el acuerdo que facilitó la investidura de Mañueco mientras en el PP recuerdan que 'solo le quedan tres consejerías para financiarse'.
La Fiscalía advierte de que la Constitución está menos protegida sin el delito de sedición, por Irene Dorta
Los fiscales del ‘procés’ recurren a la tesis más dura para perseguir a los líderes independentistas tras la reforma “benévola” del Gobierno.
El Gobierno degrada a 'informal' la Mesa de Diálogo con la Generalitat, por Javier Gallego
Moncloa minimiza el foro con la Generalitat y niega dar más detalles públicos sobre las reuniones.
ABC
Ingreso mínimo: más de 100.000 peticiones atascadas y ocho de cada diez rechazadas, por Susana Alcelay
Escrivá dejará sin gastar 700 millones del presupuesto de la prestación en 2022.
Mañueco sopesa adelantar las elecciones autonómicas en Castilla y León al 28-M, por Mariano Calleja y Juan Casillas Bayo
Vox tensa la cuerda con el PP por el aborto, pero recula tras amagar con romper el Gobierno autonómico.
Borja-Villel blinda a su equipo de confianza en el Museo Reina Sofía días antes de renunciar a la reelección, por Jaime G. Mora
Podrán hacerse fijos gracias a un concurso hecho a medida, según los sindicatos UGT y CSIF. Rosario Peiró y Teresa Velázquez, manos derechas de Borja-Villel, podrán consolidar sus puestos pese a la salida del director.
Álvarez-Cascos cobró a dos empresas a la vez por el mismo despacho y el mismo garaje, por J. Chicote, J. Navas y A. Cabezas
Las constructoras asturianas Juan Roces e Inversiones García Rodríguez le pagaron más de 100.000 euros. El político gestionó ese alquiler duplicado justo antes, durante y tras ser presidente del Principado.
La Moncloa y Economía pugnan por colocar a sus afines en Industria, por Daniel Caballero y Susana Alcelay
Sánchez piensa en De la Rocha como posible ministro tras la salida de Maroto, mientras que Nadia Calviño maniobra para ubicar a Carme Artigas.
Sánchez y el Ibex evitan hablar de impuestos en Davos pero abordan los riesgos de la deuda, por María Jesús Pérez y Bruno Pérez
El presidente, Botín, Torres, Reynés, Pallete, Imaz, Wetselaar, Eickholt, Lores... coinciden: no habrá recesión en España.
La Información.com
Wallapop culmina la 'megarronda' y levanta más de 80 millones con Naver, por Jesús Martínez
El gigante coreano aporta la inmensa mayoría del capital para la expansión en una ronda que, frente a la mayoría de las anteriores, no ha tenido compraventa de acciones en el mercado secundario.
Las grandes energéticas levantan 2.600 millones para su crecimiento renovable, por Antonio Martos Villar
En el último año, las compañías se han lanzado a la rotación de activos con el fin de conseguir financiación para desarrollar proyectos verdes y combatir la subida de tipos.
Economía Digital
El Gobierno dispara la obra pública a cuenta de los fondos europeos en año electoral, por Xavier Alegret
Las licitaciones crecen un 150% y lo hacen especialmente en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Canarias, Extremadura y Baleares, donde el PSOE se juega el gobierno autonómico.
El Periódico
El PSC frena el plan para limitar tiendas y bares en el Eixample, por Jordi Ribalaygue
Los socialistas y los 'comuns' se acusan mutuamente de infringir el acuerdo con el que suavizaron las restricciones y dejan la aprobación del plan de usos en el aire
El PSOE ve en el plan antiabortista una 'bendición' electoral y exprime el choque con Castilla y León, por Juan Ruiz Sierra y Marisol Hernández
Los socialistas aseguran que solo pueden ganar en este enfrentamiento: si la Junta no aplica las medidas anunciadas es por la presión del Gobierno y si lo hace las recurrirán al TC.
El Govern exprime las vías para convertir la comisaría de Via Laietana en un espacio de memoria, por Sara González
Petición histórica: la Generalitat trabaja de forma "pública y discreta" para que el Estado acceda a reconvertir un edificio que víctimas y entidades memorialistas señalan como "espacio de dolor" del franquismo.
El Correo
Euskadi construirá nuevos parques eólicos 18 años después, por Lucas Irigoyen
El Ejecutivo anuncia la aprobación ambiental de dos infraestructuras con Iberdrola para 2024 y 2025 y contabiliza hasta 18 proyectos con 603 MW que servirían para abastecer a 448.000 hogares.
eldiario.es
Llarena y la Fiscalía neutralizan la reforma del Gobierno sobre la malversación del 1-O, por A. Pozas, O. Solé Altimira y E. Herrera
El instructor del procés y los fiscales del Supremo esquivan el cambio en el Código Penal pactado con ERC e insisten en procesar a Puigdemont y los exconsellers Comín y Ponsatí por el tipo agravado de malversación, que prevé hasta 12 años de cárcel y 20 de inhabilitación
Siete gráficos que niegan que la deuda pública sea una bomba de relojería, por Daniel Yebra y Raúl Sánchez
La deuda de España superó los 1,5 billones en noviembre de 2022, un récord histórico, en pleno encarecimiento de los tipos de interés, pero su coste seguirá contenido, y cerca de mínimos, y continuará disminuyendo respecto al PIB por el crecimiento de la economía.
Esdiario
Mañueco desenmascara a Sánchez en una carta letal: 'Lamento su indolencia', por Javier Ruiz de Vergara
Lejos de acobardarse ante las amenazas del Gobierno, el presidente de Castilla y León ha remitido una misiva demoledora al presidente en el que saca a la luz sus mentiras y contradicciones. Mañueco a Sánchez: 'No se obligará a nada ni a los facultativos ni a las mujeres, por lo que le ruego abandone los esfuerzos de su Gobierno en cuestiones ficticias para poder centrarse en la realidad y en sus competencias'.
Sánchez tiende una emboscada a Feijóo con un nuevo debate de tiempo ilimitado, por Enrique Martínez
El presidente del Gobierno comparecerá en el Senado a petición propia, lo que implica que no tendrá limite de tiempo, en una artimaña que el PP ve como un nuevo mitin para atacar a su líder.
El Independiente
Endesa e Iberdrola darán batalla a Moncloa y presentan un nuevo mercado eléctrico en Bruselas, por Carlos R. Cózar
Las compañías eléctricas adscritas a la patronal europea ultiman el nuevo proyecto. Euroelectric, asociación energética que se encuentran Iberdrola y Endesa, presentará en las próximas horas ante la Comisión Europea su percepción del sistema actual de la electricidad y cómo se podrá mejorar la actual manera de marcar los precios en el día a día.
Prensa Internacional Online
The New York Times
China Returns to Davos With Clear Message: We’re Open for Business
Emerging from coronavirus lockdown to a world changed by the war in Ukraine, China sought to convey reassurance about its economic health.
Pentagon Sends U.S. Arms Stored in Israel to Ukraine
The stockpile provides arms to the U.S. for Middle East conflicts. Israel had initially expressed concerns the move could damage relations with Russia.
The Wall Street Journal
At Davos, Mood Is Somber as Many CEOs Question Economic Outlook
Business leaders at the World Economic Forum also see signs of hope: ‘There are all kinds of shoes that could have dropped’.
Microsoft Plans to Announce Layoffs as Early as Wednesday Morning
Software company’s revenue growth has slowed in recent quarters.
Disney Defends Board, CEO Robert Iger Against Nelson Peltz’s Criticisms
Entertainment company says investor lacks understanding of Disney’s business.
Financial Times
China past Covid infections peak, top economic official claims
Chinese vice-premier Liu He tells Davos meeting that country is returning to normal faster than government expected
China tech stocks stage $700bn recovery rally
Beijing’s loosening of Covid restrictions and move to ease regulatory crackdown have boosted shares.
IMF signals upgrade to forecasts as optimism spreads at Davos
Upbeat mood at World Economic Forum as China reopens and data suggest that Europe will avoid deep.
Davos World Economic Forum
Davos 23: Special Address by Ursula von der Leyen, President of the European Commission
She reiterates the European Union's continued support for Ukraine, explains how the European Union is approaching the geopolitical unheaval and the energy crisis and how it is scaling up its strategies to meet Net Zero. Read the special address in full here.
Nikkei News
Nissan, Renault take 'big step forward' with proposed patent compromise
France also signals support for balancing ownership in auto alliance.
Politico
Von der Leyen announces Net-Zero Industry Act to compete with US subsidy spree
The EU executive will also prepare a European Sovereignty Fund as part of the mid-term review of the bloc’s long-term budget.
Les Echos
Renault et Nissan donnent une nouvelle chance à leur alliance
Après des mois d'intenses tractations, le conseil d'administration du constructeur japonais a validé, dans la nuit de lundi à mardi, le plan de restructuration de l'alliance proposé depuis des mois par Luca de Meo, le PDG de Renault.
Deutsche Welle
Boris Pistorius to become Germany's new defense minister
Boris Pistorius, interior minister of Lower Saxony, is to become Olaf Scholz's new defense minister, with a crucial NATO meeting on Ukraine approaching.
Police carry Greta Thunberg from German coal protest
Renowned Swedish climate activist Greta Thunberg has been removed from an area of the large coal mine protest in the village of Lützerath by German police. She had joined the demonstrations last week.
Euronews
Corruption scandal: Pier Antonio Panzeri admits guilt and signs deal to share 'revealing' details
Pier Antonio Panzeri, the former MEP suspected of being at the epicentre of the corruption scandal engulfing the European Parliament, on Tuesday struck a deal with the Belgian authorities under which he admits his criminal participation in bribery and pledges to share "revealing" information that can help shed light on the widening investigation.
The Herald (Escocia)
Nicola Sturgeon confirms judicial review bid over gender reforms veto
Nicola Sturgeon has confirmed that her Government will seek a judicial review to appeal the UK Government’s decision to veto Scotland’s gender reforms, warning “it will inevitably end up in court”.
Daily Express
Biden to pick EU over special relationship as Blinken insists he will not budge on Brexit
UK Foreign Secretary James Cleverly met with US Secretary of State Antony Blinken in Washington DC today to discuss Ukraine, China, Iran and Brexit.
Rishi Sunak 'doubles down' on plans for a bonfire of 4,000 pieces of hated EU law
Rishi Sunak insists his plans for a bonfire of hated EU laws will help deliver a Brexit boon for Britain.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Wall Street Journal
Banco Santander Chief Says High Employment to Help Global Economy, By Miriam Gottfried
Banco Santander SA Executive Chair Ana Botín said high employment levels and a resilient consumer will help the global economy avoid the kind of deep recession last seen in 2008-09.
The Guardian
Spain and the Hispanic World review – royals, chinchillas, bullfights and blood, By Adrian Searle
Royal Academy, London. A beautiful Velázquez, fascinating maps, glazed pottery from Muslim craftsmen … US collector Archer Huntington amassed stupendous works – but is there more to this show than the spoils of one man’s grand tour?
Reuters
DAVOS 2023: Spain says 'very close to deal' with Britain on Gibraltar, By John Irish
Spain's foreign minister said on Tuesday that Madrid and London were closing in on a deal to find a definitive solution settling the post-Brexit status of Gibraltar.