Resumen de Confidenciales nº 4104
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 17 DE ENERO
Con el Foro de Davos ya en marcha, los medios dedican este martes buena pare de sus portadas, grandes titulares y páginas de opinión a la cita económica en este momentos de incertidumbre, con informes y proyecciones no muy optimistas pero modulados.
Un escogido listado de entrevistas ante el mundo que viene, entre otras: Galán en Expansión; Álvarez-Pallete en ABC; Bob Moritz, presidente global de PwC, en El Economista; y Pedro Sánchez en la CNBC.
Dos titulares de profundo calado procedentes de China durante la madrugada no han llegado al papel en Europa. Uno: la población del gigante asiático ha disminuido por primera vez en 60 años, con las implicaciones económicas y sociales que conlleva.
Dos: el PIB chino ha registrado en 2022 un crecimiento del 3%, por debajo de lo pretendido por Pekín pero en consonancia con los efectos del covid y la guerra de Ucrania.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
El Gobierno endeudará a cada español este año en 1.500 euros, por Victor Relaño
El crecimiento del endeudamiento público alcanzará los 70.000 millones en 2023. La deuda a medio y largo plazo se ha incrementado en más de un billón de euros con los tres últimos gobiernos.
Enagás impulsa su plan exterior y compra el 20% del gasoducto Países Bajos-RU, por Andrés Romero
La infraestructura, de 235 kilómetros, es propiedad del consorcio neerlandés BBL. La empresa española invierte 75 millones de euros y refuerza su posición como operador europeo.
CaixaBank desata una guerra por las nóminas para superar los 6 millones en 2023, por C. M.
Pretende superar el 38% en cuota y aumentar el número de clientes vinculados. Regala un televisor en nóminas a partir de 2.500 euros o una remuneración en cuenta del 5% TAE.
El dilema energético entre renovables o combustibles fósiles sigue sin resolverse, por Luis Alcaide
Las empresas, del signo o nacionalidad que sean, se preparan para un futuro incierto.
Iberdrola lanza en Davos ‘Electric, Together’, un manifiesto para la seguridad energética, por C. M.
Son necesarias Inversión sostenida, innovación en energías limpias, redes y almacenamiento", afirma Ignacio Galán. Reclama medidas urgentes para acelerar la electrificación mediante renovables y redes interconectadas.
El País
La dirección del PP presionó a Mañueco para que zanjara la crisis por el protocolo antiabortista, por E.G. de Blas y J.A. Rodríguez
La cúpula de los populares celebra la rectificación del presidente de Castilla y León, a quien cree que “le metió un gol Vox”.
La Autoridad Fiscal empeora su previsión de déficit público para 2022 hasta el 4,5% del PIB, por Laura Delle Femmine
El organismo aumenta su pronóstico de inflación para este año, hasta el 4,2%.
Hitachi creará varios centros de software y hasta 3.000 empleos en España
El grupo japonés desplegará las instalaciones a través de su filial Global Logic en Valencia, Málaga, Madrid y Tarragona.
El Gobierno quiere recaudar hasta 5.000 millones con el destope de las cotizaciones, por Antonio Maqueda
El impacto de ampliar el periodo de cálculo de la pensión a 30 años descartando los dos peores sería, en media, positivo, según los números de la Seguridad Social.
Las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla se abrirán la semana próxima, por Miguel González
El paso terrestre de mercancías, con carácter limitado, arrancará a pocos días de la cumbre de Rabat.
Alemania y Francia copan el 77% de las ayudas a empresas por la crisis de Ucrania, por Manuel V. Gómez
España apenas prevé una cantidad equivalente el 0,8% del PIB frente al 9% presupuestado por Berlín.
El Mundo
Ayuso carga duramente contra Sánchez y critica la propuesta de Vox sobre el aborto en Castilla y León: 'Es una torpeza', por Carlos Guisasola
La presidenta de la Comunidad de Madrid habló durante el encuentro de El Mundo y Expansión sobre la actualidad. "En cinco años, seremos el centro europeo de la digitalización", aseguró.
Hacienda implica a un senador del PSOE en las operaciones simuladas para pagar sobornos en 'Azud', por E. Urreiztieta y N. de la Torre
Según la Agencia Tributaria, José Asensi, parlamentario en activo por Alicante, canalizó 1,6 millones con su empresa pantalla.
Escrivá negocia a dos bandas una reforma de pensiones que, según Fedea, dejará un agujero de 3 puntos de PIB, por Alejandra Olcese
Según los cálculos de este think tank el desfase entre ingresos y gastos equivaldría hoy a unos 36.000 millones de euros.
Un informe de Davos calcula que España necesita un 80% más personal en 24 profesiones clave para 2030, por Carlos Segovia
El estudio sobre trabajos del futuro coloca a España como el país europeo con más carencias y 2,5 millones de empleos importantes sin cubrir.
Sánchez defiende en Davos 'reducir la burocracia' para atraer inversión: 'España es buen sitio para instalarse', por Carlos Segovia
El presidente del Gobierno aconseja "aprender de EEUU" y evitar una guerra comercial con Biden.
Los alquileres suben más que la inflación y anula a los inquilinos como futuros compradores, por María Hernández
Las rentas suben tanto que es casi imposible reunir la entrada a una hipoteca; otras personas no pueden cambiar de piso en alquiler porque los requisitos son inalcanzables y algunas tendrán que cambiar de ciudad.
El 'modus operandi' del senador del PSOE José Asensi en 'Azud': empresas pantalla sin estructura y del sector del calzado, por E. Urreiztieta y N. de la Torre
La Agencia Tributaria sostiene que utilizó 1,2 millones en recibos ficticios para evadir impuestos.
El Confidencial
El nuevo rentismo: crecen los españoles con varios pisos en alquiler (y las familias sin piso), por Héctor García Barnés
Un proceso acumulativo: la desigualdad ha aumentado en nuestro país durante los últimos 20 años, sobre todo, porque hay más españoles sin vivienda en propiedad y españoles multipropietarios.
La banca urge a la CNMV y al BdE que se pronuncien sobre el impuesto, por Jorge Zuloaga
Las entidades siguen sin tener una posición de los supervisores de cómo deben contabilizar el nuevo impuesto apenas a unos días de tener que formular las cuentas anuales.
Mañueco se harta de su vicepresidente de Vox y se reserva el cese si no corrige su 'deslealtad', por Itziar Reyero Itziar Reyero e Ignacio S. Calleja Ignacio S. Calleja
Choque entre el PP y Vox: la confianza entre los dos socios de la Junta de Castilla y León está rota tras la polémica del aborto. El presidente no baraja la convocatoria de elecciones, pero sí contempla un “correctivo” a Gallardo si no cesa en su actitud “desleal”.
La macroinspección a las 'Big Four' agita a los bufetes: 'Si abren el melón, caemos todos', por Pedro del Rosal
Un modelo basado en las horas de trabajo. La entrada de Trabajo en las auditoras causa inquietud en los grandes despachos, cuyo modelo fricciona con las pautas horarias de la legislación, pero confían en seguir bajo el radar.
Air Europa responde a la oferta de Iberia con el mayor beneficio previsto de su historia, por Agustín Marco
100 millones de ganancia prevista en 2023. La cifra, de cumplirse, supondría obtener unas ganancias que duplicarían las registradas en 2018, el mejor año hasta la fecha en sus 37 años de funcionamiento.
El Español
Botín, Pallete, Torres, Reynés... El Ibex acude a la llamada de Sánchez en Davos para recomponer relaciones, por Arturo Criado
El presidente del Gobierno desplegará una intensa ronda de contactos con líderes internacionales para atraer inversiones a España.
Las 'bombas' del pacto Mañueco-Gallardo que le estallarán a Feijóo: del pin parental a la inmigración, por Silvia García
Dar cumplimento al pacto de legislatura en Castilla y León podría ser un camino al calvario para los populares y todo un inconveniente para la campaña de Feijóo.
Montero negocia con las CCAA un nuevo sistema de financiación autonómica para lanzarlo en pleno año electoral, por Eduardo Ortega Socorro
En las regiones dan por hecho que no habrá reforma en 2023, pese a los esfuerzos del Ministerio de Hacienda.
El Economista
Oak Hill, Fortress, Blantyre y HIG toman el control de Telepizza: KKR pacta su dilución, por Javier Romera y Rocío Casado
La empresa pacta un 'waiver' con los bonistas y elude el pago hoy del cupón. Los principales acreedores capitalizan cerca de 180 millones de euros. Abandona Latinoamérica pero sigue presente en cuatro países.
Brookfield planea ejercer su derecho de compra por el 50% de X-Elio a KKR, por Rocío Casado
La valoración del gigante fotovoltaico ronda los 1.500 millones, deuda incluida.
Los jefes del Ibex 35 invierten 19,6 millones en comprar acciones de 'sus' empresas, por Javier Mesones
Solo 20 de los 63 presidentes y consejeros delegados del selectivo invierten en las firmas que dirigen.
Escrivá ultima una reforma de pensiones de bajo alcance por la falta de pacto, por José Miguel Arcos
La discrepancia sobre el periodo de cómputo de estas prestaciones aleja a los agentes sociales. Los expertos consideran insuficientes las medidas planteadas para cubrir la sostenibilidad. La Seguridad Social desbloqueará a otras Administraciones sus inmuebles vacíos.
La Sepi esquiva la nacionalización de catorce empresas rescatadas, por J. Romera, C. Reche y M. García Juárez
El Gobierno ha decidido prorrogar la moratoria contable hasta 2024. Air Europa, Volotea y Air Nostrum entraron en causa de disolución.
Telefónica mantiene pleitos fiscales en Brasil por importe de 3.000 millones de euros, por Antonio Lorenzo
Ha provisionado 785 millones por las posibles contingencias, la cuarta parte del riesgo.
Entrevista a Bob Moritz, presidente global de PwC: 'España tiene que minimizar los riesgos políticos para atraer inversión', por Lidia Montes
'Sigue habiendo oportunidades incluso si el PIB mundial entra en desaceleración'. 'Nadie vio venir la guerra en Ucrania, así que urge planificar mejor los escenarios'.
Libertad Digital
Desconcierto en el TC por el apoyo de Segoviano a la Presidencia de Conde-Pumpido: 'Ha engañado a todos', por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "se dio por hecho que Segoviano votaría a la magistrada Balaguer y no a Cándido Conde-Pumpido".
Así será el comité del PSOE 'contra la desinformación' para desmentir 'bulos' de la derecha, por Rubén Fernández
El PSOE implicará a "todas las federaciones territoriales" y prometen que sólo denunciarán "las intervenciones de los portavoces del PP y Vox".
Vozpópuli.com
Hacienda oculta a Bruselas fallos de la lucha antifraude para captar fondos UE, por Mercedes Serraller
Esconde a la Comisión que el Supremo cuestiona sus inspecciones sin aviso y presenta dentro de sus compromisos anti fraude medidas contra el software de doble uso, criptomonedas y paraísos que no están en vigor.
Escrivá cancela también las ruedas de prensa ante el enfriamiento del mercado laboral, por Mercedes Serraller y Beatriz Triguero
El ministro se apea de la tradición que él mismo instauró en mayo de 2021 para vender las bondades de la recuperación del mercado laboral tras la pandemia, lo que se suma al cambio estadístico que acomete.
Realismo económico mágico, por José María Roldán
Aunque la ciencia económica adolece de enormes defectos, cuando se ignoran sus mensajes más básicos desde los poderes públicos, los resultados son, sencillamente, catastróficos.
La bronca del aborto da oxígeno a Sánchez: Feijóo y Cs se caen de la manifestación, por Jesús Ortega
El comité de dirección del PP confirmó la ausencia del líder en plena guerra de Mañueco con Vox en Castilla y León y la nueva dirección naranja también rehúsa la invitación.
Europa Press
De Cos descarta efectos de segunda ronda de inflación, pero insiste en pacto de rentas y medidas selectivas
Aboga por iniciar un proceso de consolidación fiscal ya en 2023.
Fedea insta al Gobierno a negociar una ampliación de los plazos de ejecución del Plan de Recuperación
Cree que España "ha sobrevalorado" su capacidad para absorber rápidamente las inversiones previstas en el Plan.
Público
La Fiscalía solicita 240 años de cárcel para el juez y el fiscal del 'caso Cursach', por Ana María Pascual
El Ministerio Fiscal acusa al instructor y al fiscal de la causa sobre el magnate de la noche mallorquina y a cuatro agentes de la Policía Nacional de una docena de detenciones ilegales y de filtraciones a la prensa.
Expansión
Entrevista a Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: 'El crecimiento es importante, pero el dividendo es obligatorio', por M.Á. Patiño
El máximo responsable de Iberdrola, el mayor grupo energético español, dice que la meta es "crecer para generar valor a la sociedad y a los accionistas".
Ayuso: 'Estamos estudiando nuevas deducciones e incentivos en el IRPF como contrapeso al Gobierno', por Jesús Díaz
Encuentro Expansión-El Mundo con Isabel Díaz Ayuso. La Comunidad de Madrid no ha agotado aún su política de alivio fiscal.
Las aerolíneas confían en prorrogar el 'boom' aéreo en España en 2023, por A. Zanón
Aena advierte a las compañías de que deberá subir tasas a partir de 2027 para ampliar la capacidad de su red en España.
BlackRock supera por primera vez el 5% en CaixaBank, por David Cabrera
Alcanza la mayor participación desde que entó en el capital del banco hace seis años.
Entrevista a Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: 'En hidrógeno la UE debe invertir 300.000 millones', por M.Á. Patiño
El directivo, que fue un visionario de las renovables, explica qué es lo próximo en energía limpia, a modo de renovables 2.0 del futuro.
Entrevista a Ignacio Galán, presidente de Iberdrola: 'Hay que romper la crisis impulsada por gas y petróleo', por M.Á. Patiño
'Hay que romper el ciclo de crisis impulsado por el petróleo y el gas', dice Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, que ya no disimula sus embestidas contra las energías fósiles y su apuesta, sin fisuras, a 'las energías limpias lo antes posible'.
Ayuso: 'Madrid será en cinco años la zona de Europa con más tráfico de datos', por Jesús Díaz
Encuentro Expansión-El Mundo con Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña ha señalado que Madrid ya es una región muy competitiva dentro de España, ya que aventaja claramente los menos de 30 megavatios de Cataluña.
Cinco Días
La eliminación de ineficiencias en el comercio podría reducir el IPC hasta en 1,7 puntos, por Jesús García
Un informe del IEE cuantifica en 470 euros por familia el incremento de renta por hogar al año por la mejora de este sector.
El veto de Vox al cambio de normas urbanísticas paraliza la vivienda nueva en Madrid, por Alfonso Simón
El sector denuncia la inseguridad jurídica después de haber preparado los proyectos, ahora no válidos, según la modificación de PP y Cs. Afectará al gran desarrollo de Berrocales.
Cos advierte a la banca sobre el reparto masivo de dividendos y pide elevar las reservas de capital, por Ricardo Sobrino
El gobernador del supervisor bancario español advierte que las entidades deben mantener una estrategia prudente en sus políticas de provisiones.
Digi desata una guerra de tarifas en plena subida de precios de Movistar, Vodafone y Orange, por Santiago Millán
Ofrece tarifas fijo-móvil desde 20 euros mensuales y fibra por 15 euros. En 2022 lanzó una ofensiva que fue respondida por las telecos ‘low cost’.
La Inspección de Trabajo recopiló durante meses información antes de personarse en las ‘big four’, por Raquel Díaz Guijarro
Yolanda Díaz avisa que ninguna empresa quedará al margen de la ley.
Bruselas estrecha la vigilancia sobre la venta de productos complejos por internet, por L. Salces
ESMA pone a examen las campañas de marketing y publicidad en redes sociales y 'apps'.
El miedo a debutar en la lista de morosos regulariza más de 180 millones en un solo año, por Pablo Sempere
El nuevo listado rebaja el umbral de pasivo e incluye a deudores solidarios. Hacienda permite saldar obligaciones antes de aparecer en la publicación.
La Vanguardia
La Airef calcula que España crecerá un 5,3% en 2022 y un 1,6% este año
Aumenta el pronóstico de inflación para 2023 hasta el 4,2%.
Iberia negocia con Competencia la compra de Air Europa pero no descarta romper el acuerdo, por Fernando H. Valls
'Atasco' en las conversaciones. Mientras, Ryanair redobla su apuesta por España y prevé crecer un 10% este año asignando más aviones.
El 73% de los directivos globales prevé una desaceleración este año, por Piergiorgio M. Sandri
Los economistas del Foro de Davos sí asumen la posibilidad de una recesión.
Bruselas ve señales positivas para esquivar una 'recesión profunda', por Esther Herrera
Previsiones europeas: el freno de la inflación y el empleo auguran un 2023 mejor de lo previsto.
ERC confía en que la movilización ante la cumbre hispano-francesa no se vuelva en su contra, por Àlex Tort e Iñaki Pardo Torregrosa
Junts pide a Aragonès que preserve la dignidad y no deje que se falsee la realidad.
Goodman y el 'hub' de electromovilidad son seleccionados para ocupar la antigua Nissan, por Eduardo Magallón
La decisión final para la reindustrialización de las antiguas instalaciones será a finales de mes.
La Razón
Todas las reformas que plantea Escrivá para las pensiones solo aliviarían medio punto el aumento del 3,5% del PIB en el gasto, por H. Montero
Elevar el periodo de cálculo de 25 años a 28 efectivos y la subida de las bases máximas de cotización no aseguran la sostenibilidad del sistema como reclama Bruselas, según Fedea.
'Estrategia Biden': Sánchez utiliza el aborto para movilizar a la izquierda y desgastar a Feijóo, por Ainhoa Martínez
El Gobierno busca minar la imagen de moderación del PP y espolear a su electorado, azuzando el miedo a Vox.
Feijóo impone la línea dura ante las 'ocurrencias' de Vox, por Carmen Morodo
Génova quiere que Castilla y León sea el freno de las políticas más ideológicas del partido de Abascal.
ABC
El Parlamento Europeo obvia a CCOO en su visita a España para investigar el uso de los fondos, por Daniel Caballero y Susana Alcelay
Una misión de once eurodiputados, en su mayoría perfiles conservadores, aterrizará en febrero en Madrid para pedir cuentas al Gobierno.
Cascos ingresó 500.000 euros alquilando despachos de 12 metros cuadrados que no se usaban, por J. Chicote, J. Navas y A. Cabezas
Siendo presidente asturiano, empresas del Principado pagaban hasta 6.300 euros al mes por un cubículo en Madrid. Es la misma oficina por la que cobró 146.000 euros a Foro como 'sede fantasma', por lo que será juzgado.
Álvarez-Pallete: 'Europa debe actuar, poner por delante sus valores y un liderazgo colaborativo', por María Jesús Pérez y Carlos Manso Chicote
Entrevista al presidente de Telefónica. Álvarez-Pallete ya está en Davos, donde se mostrará tajante con el papel que debe jugar Europa en el mundo, y España y sus empresas: 'Son tiempos de colaboración y cooperación, no de confrontación ni fragmentación'.
La Información.com
Indra afronta el aluvión de escrutinios en CCAA con el de Interior aún 'colgado', por Jesús Martínez
Contratos millonarios: se presentará a todos los concursos en un año electoral al que acudirá prácticamente en solitario. La adjudicación del acuerdo marco para municipales y generales no se ha cerrado tras los problemas técnicos.
La banca repartirá 7.600 millones de euros en dividendos con cargo a 2022, por Cristina Casillas
Tras presentar unos beneficios récord, las entidades financieras pondrán el broche de oro al ejercicio 2022 incrementando la retribución a sus accionistas. Los bancos cotizados del Ibex repartirán en efectivo entre el 20% y el 55% de su beneficio.
El Periódico
La B-40, un proyecto en eterna discusión durante décadas y gran escollo entre ERC y PSC para los presupuestos, por Cristina Buesa
Conocido también como cuarto cinturón en parte de su recorrido, la construcción a pedazos de esta autovía en el Vallès siempre ha ido acompañada de controversia. ERC defiende que las mejoras en la movilidad de la zona podrían afrontarse sin la necesidad de completar el eje viario mientras el PSC cree que es imprescindible.
La banca eleva la rentabilidad por cliente gracias al alza de tipos del BCE, por Pablo Allendesalazar
La diferencia de intereses entre las hipotecas y los depósitos ha aumentado en 0,66 puntos desde 2019.
El trauma de los jóvenes y la vivienda: 'Los precios lastran nuestros proyectos vitales', por Sergi Corberó
Alquileres inasequibles y empleos precarios frustran los planes de emancipación de los menores de 35 años.
El Correo
Euskadi albergará la primera fábrica de camiones de biogas de España, por Lucas Irigoyen
Las instalaciones, que estarán listas en otoño, se ubicarán en Bizkaia con una capacidad de construcción de hasta 3.000 unidades.
eldiario.es
La jornada de trabajo es uno de los mayores focos de abusos con casi 14 millones de euros en multas en 2022, por Laura Olías
Una de cada tres actuaciones de la Inspección de Trabajo sobre horarios de trabajo y horas extraordinarias concluyó en sanción por infracciones, que afectaban a casi 113.000 empleados.
El Debate
España, en juego: el independentismo asalta la Constitución a través del artículo 49 e impulsa una ley de amnistía, por Ana Martín
Los secesionistas catalanes y vascos han aprovechado el proyecto de reforma de dicho artículo para tratar de abrir en canal la Carta Magna. El PP mantiene su veto en el Congreso: nunca se fio.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Population Falls in China, Heralding a Demographic Crisis
Deaths outnumbered births last year for the first time in six decades. Experts see major implications for China, its economy and the world.
White House Says It Does Not Keep Visitor Logs at Biden’s Delaware Home
A top House Republican had demanded the logs after classified documents were found at President Biden’s personal residence.
China’s Economy Stumbled Last Year With Covid Lockdowns Hobbling Growth
New government data shows that growth for the year fell far short of Beijing’s goal. With the pandemic’s course uncertain, hope and fear cloud the forecast.
Bloomberg
Europe Has Chance to Avoid Deep Recession, EU’s Gentiloni Says
“We managed to reduce energy dependence, energy prices went down significantly, and inflation peaked at the end of last year in Europe, so there is a chance to avoid a deep recession and maybe to enter a more limited, shallow contraction,” the European Union’s economy commissioner, Paolo Gentiloni, said Monday.
The Wall Street Journal
Shopper Rebellion Against Higher Prices Helps Slow Inflation
Companies are hitting the brakes on price increases after wary consumers limit their buying; ‘They want to save money and raising prices is not an option’.
Financial Times
Sunak in constitutional clash with Sturgeon over gender reform bill
UK government for first time moves to block legislation passed by Scottish parliament.
UK worker shortfall due to Brexit curbs estimated at 330,000
Ending free movement from EU is ‘contributing significantly’ to shortages in lower-skilled sectors, think-tanks find.
The Guardian
Rishi Sunak blocks Scotland’s gender recognition legislation
UK ministers to use provisions in Scotland Act to block legislation making it easier for transgender people to self-identify.
The Daily Telegraph
Met Police chief faces crisis over serial rapist officer
Sir Mark Rowley says force ‘failed’ over David Carrick, who has pleaded guilty to 49 charges against 12 victims.
La Repubblica
Morta Gina Lollobrigida, la "bersagliera" del cinema italiano
La diva italiana che da sex symbol si è saputa trasformare in star internazionale aveva 95 anni. Mercoledì 18 gennaio la camera ardente in Campidoglio, funerali giovedì 19 gennaio nella Chiesa degli artisti in Piazza del Popolo a Roma.
CNN
Former Wagner commander flees to Norway and seeks asylum
A former commander in Russia’s Wagner private military company has fled to Norway and is seeking asylum after crossing that country’s arctic border, according to Norwegian police and a Russian activist. Andrei Medvedev, in an interview with a Russian activist who helps people seek asylum abroad, said that he feared for his life after refusing to renew his service with Wagner.
Reuters
Russia says Britain's tanks 'will burn' in Ukraine
Kremlin says tanks will not change outcome of conflict. Russian TV host says Britain has entered the war. State TV discusses resuming nuclear testing.
Death toll from strike on Ukraine apartment block rises to 40
Russian missile caused heavy civilian toll in city of Dnipro. German defence minister resigns amid criticism over Ukraine arms. Germany pressured to allow exports of its tanks to Ukraine.
BBC News
Met chief says 800 officers investigated over sexual and domestic abuse claims
The Met Police is investigating 1,000 sexual and domestic abuse claims involving about 800 of its officers, the commissioner has said. It comes after PC David Carrick pleaded guilty to 49 offences, including dozens of rapes.
Deutsche Welle
Germany's Baerbock calls for special Ukraine tribunal at ICC
Foreign Minister Annalena Baerbock has called for a special international tribunal to prosecute Russian war crimes in Ukraine while visiting the International Criminal Court. But, like the ICC, its reach may be limited.
German Defense Minister Christine Lambrecht resigns
Christine Lambrecht has resigned as Germany's defense minister following a much-criticized New Year's eve message. Her year in office became a succession of minor scandals and statements that many saw as tone-deaf.
Europe may avoid recession in 2023, economic chiefs say
The EU's Economic Commissioner said the bloc had encouraging economic news and may avoid a much-feared deep recession in 2023.
ANSA
Messina Denaro, Meloni a Palermo: 'E' una giornata storica'
La premier in raccoglimento davanti alla stele di Capaci. 'Proporrò il 16 gennaio come il giorno di chi chi combatte la mafia'. La Russa: 'La lotta alla mafia non conosca tregua'.
L'arresto del boss Matteo Messina Denaro. Blitz dei Ros, seguito il metodo Dalla Chiesa
Dopo 30 anni di latitanza. E' stato trasferito in un carcere di massima sicurezza. Sequestrate tutte le cartelle mediche. Il fiancheggiatore arrestato con lui è un commerciante di olive.
South China Morning Post
China population: 2022 marks first decline in 60 years
Mainland China’s overall population fell to 1.4118 billion last year, as the growth rate hit negative 0.6 per thousand people. Official results show how China’s demographic crisis continues to deepen, while illustrating how widespread shifts to pronatalist policies are not producing the desired results.
China GDP: economy grew by 2.9 per cent in fourth quarter, 3 per cent in 2022 second-lowest since 1976
China’s economy grew by 2.9 per cent in the fourth quarter of 2022, compared with a year earlier, down from the 3.9 per cent growth seen in the third quarter- This brought the economic growth rate for 2022 to 3 per cent, below the ‘around 5.5 per cent’ target which had long been seen as unattainable due to the coronavirus.
The Herald Scotland
FM: Unprecedented move to block gender reforms is 'full-frontal attack' on Holyrood
UK ministers have triggered powers to block the Scottish Government’s gender recognition reforms by using an unprecedented legal mechanism – in a move branded a "full-frontal attack" on devolution by Nicola Sturgeon.