Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4102

Resumen de Confidenciales nº 4102

Publicado el sábado 14 de enero de 2023

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 14 DE ENERO

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Las letras del Tesoro recuperan su condición de inversión rey, por Victor Relaño

Los tí­tulos a doce meses si­túan su ren­di­miento en el 3% y re­nuevan su atrac­tivo in­ver­sor. Se pueden com­prar de forma di­recta en el Banco de España o me­diante in­ter­me­dia­rios.

Galán defiende el compromiso de Iberdrola con el talento y la formación de los jóvenes, por Julián González

'Hace falta es­fuerzo, va­lentía y te­na­cidad en aprender con­ti­nua­men­te', ase­gura. El Rey Felipe VI pre­side la jor­nada de Formación, Empleo y Excelencia de la eléc­trica.

Cada vez es más urgente el mismo discurso del agua en toda España, por A. Laso D´lom

En una parte de España desde siempre ha so­brado el agua y se tira, ya que además no se sabe ex­plotar por no ser ne­ce­sa­rio, y en otra parte falta agua y se hacen vir­gue­rías con ella.

El País

La banca cierra el grifo de las hipotecas preconcedidas para comprar casa, por Juanjo Bueno del Amo

Las en­ti­dades re­ducen las ofertas no so­li­ci­tadas de­bido a la subida de los tipos y la in­cer­ti­dum­bre.

Ecologistas y técnicos alertan de una oleada de denuncias por eximirse de evaluación ambiental a proyectos de energías renovables, por Miguel Ángel Medina

El Gobierno ha abierto una vía rá­pida para desatascar la ins­ta­la­ción de par­ques eó­licos y fo­to­vol­taicos que es­tará vi­gente dos años. Varias en­ti­dades creen que puede servir para aprobar me­ga­par­ques con fuerte re­chazo so­cial o con afec­ción a la bio­di­ver­si­dad.

Bruselas propone un plan multimillonario de ayudas a empresas para evitar la fuga de inversiones a EEUU, por María R. Sahuquillo y Manuel V. Gómez

La Comisión urge por carta a las ca­pi­tales a pro­nun­ciarse sobre la adop­ción de me­didas y exen­ciones fis­cales para con­tra­rrestar los mul­ti­mi­llo­na­rios sub­si­dios ofre­cidos por Biden.

Los jueces contradicen las reformas de la sedición y la malversación del Gobierno, por José Manuel Romero y José María Brunet

El im­pato de las nuevas normas sobre co­rruptos e in­de­pen­den­tis­tas. La Fiscalía pre­para un de­creto para uni­ficar cri­te­rios sobre la apli­ca­ción de los cam­bios en el Código Penal.

Yolanda Díaz señala a las empresas por la subida de precios: 'Hay alguien aquí que se está forrando', por Selina Bárcena

La vi­ce­pre­si­denta acusa tam­bién a las firmas de en­gordar sus be­ne­fi­cios a 'costa de los sa­la­rios'.

El PP de Feijóo busca entre tensiones cómo desmarcarse de los excesos de Vox, por Javier Casqueiro

El en­torno del líder po­pular afirma sobre el acuerdo pac­tado con los ul­tras sobre el aborto que “quien tiene que dar ex­pli­ca­ciones es el Gobierno de Castilla y León”.

El Mundo

El Gobierno se atasca con las reformas, sin avances en pensiones, Salario Mínimo ni el Estatuto del Becario, por Alejandra Olcese

No vieron la luz antes de acabar el año y apenas ha ha­bido avances en los pri­meros días de enero.

Juan José Laborda: 'Sin el Rey, el PSOE corre el riesgo de desaparecer', por Leyre Iglesias

Luces para la Constitución (4): el so­cia­lismo bur­galés y viz­caíno co­rren por la sangre de Laborda (Bilbao, 1947), a quien Ramón Rubial llamó 'rojo' cuando llegó a las Cortes Constituyentes. Senador hasta 2004, pre­sidió la Cámara entre 1989 y 1996, y hoy es con­se­jero elec­tivo de un Consejo de Estado que el Gobierno tiende a sor­tear. Las pri­ma­rias, ase­gura, 'lo in­vaden todo de au­to­ri­ta­rismo' y han con­ver­tido al PSOE en un par­tido sin con­tro­les.

El año 2022 cierra con la mayor inflación desde 1986 y 'roba' 40.000 millones a las familias, por Alejandra Olcese

La in­fla­ción se mo­deró desde el 10,8% de julio al 5,7% de di­ciem­bre, pero en el con­junto del año los es­pañoles pa­garon pre­cios un 8,4% más al­tos.

Ada Colau lanza un plan para marginar al español: prioridad para el catalán y más control en los comercios, por Víctor Mondelo

Barcelona usará "por de­fecto" el ca­talán y vi­gi­lará su uso en las tiendas dentro de un plan de 68 me­didas con una do­ta­ción de 37,3 mi­llo­nes.

Sánchez da tregua en Davos a 'los poderes económicos' y ofrece un café de cortesía a presidentes del Ibex, por Carlos Segovia

El pre­si­dente acepta un pe­queño en­cuentro con Botín y Galán, entre otros, pero dará prio­ridad en el Foro a mul­ti­na­cio­nales ex­tran­jeras para atraer in­ver­sión.

Los fiscales del 1-O defenderán que Oriol Junqueras siga inhabilitado por malversación, por Ángela Martialay

No apli­carán la re­baja del Gobierno, lo que con­lle­varía penas de cárcel a los 'lugartenientes' de ERC en Barcelona. Discrepan de Llarena y sos­tienen que los lí­deres del 'procés' pueden ser con­de­nados por de­sór­denes pú­bli­cos.

El Confidencial

Del caos al optimismo en 15 días: qué nos dice el buen arranque de la bolsa en 2023, por Agustín Monzón

Ganancias ré­cord en la bolsa eu­ro­pea: la caída de la in­fla­ción y la re­sis­tencia de los datos eco­nó­micos per­miten a los in­ver­sores des­qui­tarse de las ten­siones de 2022 con un arranque de año his­tó­rico.

La Gran Inflación: 7 de cada 10 alimentos han subido más de un 10% en doce meses, por Javier Jorrín

La mayor subida en 40 años: la es­ca­lada de los ali­mentos es ahora el gran pro­blema de la crisis in­fla­cio­nista. La subida de los costes de pro­duc­ción y los pro­blemas de oferta au­guran pre­cios altos tam­bién en 2023.

La fragmentación de Podemos amenaza los gobiernos del PSOE en Sevilla o Gijón, por Iván Gil

Animan a Yolanda Díaz a dar ya el paso. El op­ti­mismo con el que arrancan la cam­paña en el cuartel ge­neral de los so­cia­listas lo em­paña la di­vi­sión a su iz­quierda, que en la ma­yoría de lu­gares pre­cisan como mu­leta, dentro o fuera del Gobierno.

Optimismo con el Ibex: los fondos auguran una mejor marcha que a Europa y Wall Street, por Carlos Rodríguez y Óscar Giménez

Encuesta Sentimiento de Mercado. Las pers­pec­tivas de la bolsa es­pañola nunca ha­bían sido más po­si­tivas que en la renta va­riable es­ta­dou­ni­dense desde que se rea­liza este sondeo hace más de un año.

Hispanidad

El IBEX escenifica su ruptura con el Sanchismo. La nueva era comienza en Iberdrola: Galán, con el Rey y contra Sánchez, por Cristina Martín

El pre­si­dente de la pri­mera eléc­trica de España agra­dece a Felipe VI “su labor en de­fensa de un país me­jo­r”... en un evento donde, por parte del Gobierno, sólo acudió el se­cre­tario de Estado de Educación.

El Español

Entrevista a Patricia Guasp, nueva líder de Ciudadanos: 'Doy mi palabra. Nunca avalaré la integración en el PP', por Daniel Ramírez

Habla in­glés, francés y ma­llor­quín. Le gusta Sabina. Es del Atleti. Tiene dos hi­jos. Viajera. Todavía no ha es­cu­chado la can­ción de Shakira sobre Piqué.

El 'salto' de Feijóo: sus encuestas le dan un 11% de votos del PSOE, el 15% de Vox y el 29% de Cs, por Fernando Garea

El líder del PP busca crecer a su de­recha y hacia el cen­tro, in­cor­po­rando a Cs y fa­vo­re­cido por la vuelta a la agenda del con­flicto en Cataluña.

El Confidencial Digital

Marruecos lanza una campaña contra Yolanda Díaz por dejar tiradas a 15.000 temporeras marroquíes 'explotadas', por José Antonio Frauca

Hay en­fado por el plante de la vi­ce­pre­si­denta porque no será po­sible re­solver la si­tua­ción de las tra­ba­ja­doras de­di­cadas al campo en Andalucía.

El Español

Mañueco rompe la línea moderada de Feijóo al no bloquear el protocolo antiaborto de Vox, por Pepe Luis Vázquez

A partir del lu­nes, los mé­dicos de Castilla y León es­tarán re­co­men­dados por la Junta a in­formar a las em­ba­ra­zadas de las nuevas me­di­das.

El semáforo de Feijóo para el 28-M: 5 regiones en juego y 4 'misiones imposibles' para teñir España de azul, por Ángel Ortiz

El PP sólo go­bierna dos de las 12 co­mu­ni­dades en liza. La Comunidad Valenciana, Aragón, Castilla-La Mancha, Baleares y La Rioja, con un em­pate téc­nico entre blo­ques, de­can­tarán la ba­lanza.

El Economista

La producción agroalimentaria se hunde y amenaza con más inflación, por María García Juárez y Javier Romera

Agricultura ad­vierte de que la oferta de aceite está ca­yendo un 48% y la de ce­reales un 26,3%. El sa­cri­ficio de por­cino baja un 9% y el de va­cuno crece solo por la falta de ren­ta­bi­lidad de la le­che.

El PIB turístico superará en 2023 en dos puntos el previo a la pandemia, por Judith Arrillaga

El ín­dice al­can­zará los 158.000 mi­llones de euros este año y bo­rrará la crisis pro­vada por el Covid. El gasto tu­rís­tico ace­lera y está a un 6% de 2019 y la pre­vi­sión es que lo su­pe­rará antes de abril. La falta de via­jeros asiá­ticos fue clave en 2022.

El Gobierno usa una triquiñuela para 'salvar' 40.000 millones en renovables, por Rubén Esteller

Valencia, con la que Ribera man­tiene una guerra por el agua, y Galicia, entre las más afec­ta­das. Dará de forma ex­cep­cional per­misos re­tro­ac­tivos para evitar una ba­talla legal por el atasco.

Las eléctricas alertan de posibles 'expropiaciones'

Supsondría un paso atrás en el desa­rrollo del mer­cado in­te­rior eu­ro­peo.

Acciona comprará a Fernando Roig su parte en la mayor renovable de Valencia, por Rubén Esteller

Renomar cuenta con 500 MW ins­ta­lados y otros 300 MW ya ad­ju­di­ca­dos.

Telepizza rompe la alianza con Pizza Hut en Latinoamérica y se queda solo en Ecuador, México, Chile y Colombia, por Javier Romera y Rocío Casado

Telepizza se había com­pro­me­tido a abrir 1.300 tiendas en 10 años. El plan no se ha po­dido cum­plir por la irrup­ción del Covid.

Libertad Digital

Efecto Shakira: un programa de TV3 introduce una noticia de Puigdemont con el tema 'Rata de dos patas', por Pablo Planas

El par­tido del gol­pista pró­fugo pide que rueden ca­bezas en la te­le­vi­sión au­to­nó­mica y que se can­cele el pro­grama.

Ayuso planta cara a Calviño que la acusa de beneficiar a 'millonarios latinoamericanos' con su nueva deducción del IRPF, por Olivia Moya

'Ayer Sánchez tuvo la opor­tu­nidad de­lante de in­ver­sores la­ti­noa­me­ri­canos de lla­marles ricos y de­cirles lo mismo y no le vi tan va­lien­te', dijo.

Vozpópuli.com

El año 'en blanco' de Alberto Garzón: 10 meses sin llevar nada al Consejo de Ministros, por Borja Negrete

La úl­tima vez que el mi­nistro de Consumo llevó algo al Consejo fue en marzo de 2021, hace casi un año. El se­gundo mi­nistro que menos pro­pone es el de Universidades con 3 meses de vacío en 2022.

Los españoles cobran pensiones contributivas durante una media de 18 años, por Jesús Martín

El alta de los nuevos pen­sio­nistas se pro­dujo el pa­sado año con una edad media de 61,6 años y la baja de­fi­ni­tiva, con 79,3 años.

Europa Press

Pesca España crece con la incorporación de nuevas organizaciones nacionales de Vizcaya, Almería y Huelva

La creación de empresas cae un 2,5% en 2022, aunque el capital inicial invertido sube un 2%

Funcas rebaja al 3,8% su previsión de inflación media para 2023, pero eleva la subyacente al 5,6%

Los com­po­nentes que más se en­ca­re­cieron en 2022 fueron los ali­men­tos, tanto ela­bo­rados como sin ela­bo­rar, con tasas cer­canas al 11%.

Al menos 181 condenados por delitos sexuales se han beneficiado ya en sus penas por la ley del 'solo sí es sí'

Las úl­timas 18 re­bajas de pena han tras­cen­dido este viernes y se han pro­du­cido en Baleares, Castilla y León y el Tribunal Supremo.

La CEE presenta un documento para la reflexión ante 'un cambio de época' en lo político, económico y cultural

El IPC baja al 5,7% en diciembre, la subyacente escala al 7% y los alimentos se disparan un 15,7%

Público

El Frente Polisario inaugura su XVI Congreso con la consigna de intensificar la lucha armada, por Miguel Muñoz

El se­cre­tario ge­neral de la or­ga­ni­za­ción saha­raui, Brahim Gali, as­pira a ser re­ele­gido en el cón­clave po­lí­tico aunque existen dudas sobre si se pre­sen­tará algún can­di­dato más. La pri­mera jor­nada, ce­le­brada en el cam­pa­mento de po­bla­ción de re­fu­giada de Dajla, ha dado la bien­ve­nida a di­fe­rentes re­pre­sen­tantes in­ter­na­cio­na­les.

Los diez principales perjudicados y beneficiados por los dos años en los que el IPC ha subido un 12,5%, por Eduardo Bayona

Familias obli­gadas a con­sumir aho­rros y re­cortar gastos ante la merma de los sa­la­rios reales; pymes as­fi­xiadas por las fac­turas de la energía y los ma­te­ria­les, y un sector pú­blico for­zado a mo­vi­lizar una res­puesta de coste mil­mi­llo­na­rio.

Expansión

Los fondos españoles tienen 32.200 millones en caja para invertir este año, por Sandra Sánchez

Los fondos de in­ver­sión re­ducen el vo­lumen de di­nero que tienen dis­po­nible para apro­ve­char las opor­tu­ni­dades que surgen en el mer­cado, sobre todo en el de bo­nos.

Los 35 valores del Ibex, uno a uno: IAG, Meliá, Unicaja y Amadeus toman la delantera en 2023

Baile de consejeros delegados al frente de las empresas españolas, por Ana Medina

Una vein­tena de com­pañías han cam­biado en dos meses a su primer eje­cu­ti­voen España o buscan un sus­ti­tuto. La crisis po­s-­Covid y la evo­lu­ción del mer­cado ex­plican los cam­bios.

Santander rechaza las ofertas de Urbas, RCP y Ultramar por Abengoa, por Álvaro Zarzalejos y David Cabrera

La en­tidad fi­nan­ciera ad­vierte de las de­fi­cien­cias for­ma­les, co­mer­ciales y fi­nan­cieras de las tres ofer­tas. HSBC las ha im­pug­nado y CaixaBank tam­bién ha pe­dido acla­ra­ciones sobre su con­te­nido.

Cinco Días

Extremadura da luz verde al proyecto Elysium City con 8.000 millones de inversión

Un nuevo Eurovegas en la Siberia ex­tre­meña.

Los Reyes Magos traen carbón para los CEO, por Aurelio Medel

Los cam­bios en grandes com­pañías se amon­tonan a pri­meros de año y ponen de ma­ni­fiesto las di­fi­cul­tades del re­levo del primer eje­cu­tivo.

Los alimentos tensionan la cesta de la compra con subidas del 15,7% no vistas desde 1994, por J. G. y N. R.

Diluyen la re­baja en el IVA del Gobierno: el azúcar se dis­para el 50,6%, la leche el 37,3% y el aceite de oliva el 35,2%. El IPC ge­neral se mo­dera en di­ciembre hasta el 5,7% in­ter­anual y la tasa sub­ya­cente sube al 7%.

Díaz acusa a las empresas de 'llenarse los bolsillos' a costa de no subir los salarios de sus trabajadores, por Raquel Pascual Cortés

Pepe Álvarez (UGT) acusa a las em­presas de dis­tri­bu­ción de "robar a los con­su­mi­do­res" y pide multas di­sua­so­rias para acabar con los "oligopolios" de dicho sec­tor.

Las recetas de los ganadores de 2022 para invertir este año

La Vanguardia

Los fiscales del procés se plantean los desórdenes públicos agravados para los condenados, por Carlota Guindal

Preparan su es­crito al Tribunal Supremo para re­visar la con­dena por el 1-O tras la de­ro­ga­ción del de­lito de se­di­ción.

Entrevista a Ernest Maragall: 'El Govern está a punto de desbloquear el proyecto del aeropuerto', por Enric Sierra y Àlex Tort

Deja el Parlament para cen­trarse en la cam­paña a la al­caldía de Barcelona como can­di­dato de ERC.

La inflación de los alimentos enfrenta a Yolanda Díaz con los empresarios, por Jaume Masdeu

Acusa a las em­presas de “forrarse” y Sánchez Llibre res­ponde que les “demoniza”.

Dos parques de Naturgy reactivan la eólica en Catalunya tras 10 años de parón, por Dolors Álvarez

La com­pañía ha in­ver­tido 60 mi­llones para una po­tencia de 50 MW en la Terra Alta.

Los fabricantes sortean la ley antiplástico: productos de un solo uso dan paso a otros poco reciclables, por Antonio Cerrillo

Aparecen en el mer­cado re­uti­li­za­bles unas cuentas vece y ma­te­riales con menor im­pacto am­bien­tal.

Cae el apoyo a la independencia pero aumenta la satisfacción con la democracia, por Carles Castro

El sondeo anual del ICPS re­vela que el 62% de los ca­ta­lanes no cree que la mesa de diá­logo al­cance un acuerdo sobre el con­flicto.

El Gobierno confía en que Puigdemont sea extraditado antes de fin de año, por Juan Carlos Merino

El Ejecutivo re­plica a las crí­ticas del juez Llarena, pero re­salta que queda des­mon­tada la tesis del PP de que se des­pliega “una al­fombra roja” para el ex­pre­si­dente ca­ta­lán.

La Razón

Díaz propone una jornada laboral a gusto del trabajador y no del empresario sin recorte salarial, por H. Montero

Acusa a los em­pre­sa­rios de “seguir lle­nán­dose los bol­si­llos con la in­fla­ción” mien­tras los sa­la­rios su­fren una de­va­lua­ción, aunque se ol­vida de los cre­cientes in­gresos por im­puestos del Fisco.

Sánchez implicará a los ministros sin carné en la campaña del PSOE, por Ainhoa Martínez

El pre­si­dente ex­hibe la si­nergia entre par­tido y Gobierno con una foto de unidad en Ferraz. Nadia Calviño será la punta de lanza de esta es­tra­te­gia.

El PP quiere negociar la integración con Arrimadas

Hay en juego medio mi­llón de votos y Génova es­pe­rará a que ter­mine el proces in­terno de los na­ran­jas. Considera que 'la pelea en Cs es solo por ver quién cierra la caja y se queda conla mejor par­te'.

Las vacunas españolas, lastradas por la inmadurez de la biotecnología en el país, por Marta de Andrés

La apro­ba­ción del can­di­dato de Hipra está, desde hace me­ses, en manos de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Los pro­yectos del CNB- CSIC se en­cuen­tran tam­bién a la es­pera del visto bueno de Europa co­menzar sus en­sayos en hu­ma­nos.

ABC

Hacienda controla cerca de 7.000 millones de inversiones cruzadas entre España y paraísos fiscales, por Bruno Pérez

Apenas se in­gresan 7,5 mi­llones por esos in­ter­cam­bios.

2022 cierra con la mayor cifra de quiebras empresariales desde la anterior crisis, por Antonio Ramírez Cerezo

Más de 30.000 firmas des­apa­re­cieron al cierre del ejer­cicio pa­sado cuando tam­bién cayó la crea­ción de em­pre­sas. Las in­sol­ven­cias se dis­paran en sector de la cons­truc­ción en pleno fre­nazo de la pro­mo­ción in­mo­bi­lia­ria.

La banca pone en cuarentena a las pymes y el crédito al consumo, por Daniel Caballero

La ma­yoría de las en­ti­dades creen que em­peo­rará la ca­lidad de sus ac­ti­vos.

Entrevista a Íñigo de la Serna: 'Hay que tener valor para estar en política, todos merecen un respeto', por Mariano Calleja

'En la forma de hacer po­lí­tica de Feijóo me siento mil por mil re­co­no­ci­do', afirma el ex­mi­nistro de Fomento tras su re­greso a la pri­mera línea po­lí­tica como coor­di­nador del pro­grama del PP. 'El PP ofrece una al­ter­na­tiva a can­tidad de gente que ya no se re­co­noce en el PSOE'.

La Información.com

La oferta alternativa de los bancos a los depósitos se queda corta en rentabilidad, por Cristina Casilllas

Los fondos mo­ne­ta­rios se han con­ver­tido en uno de los pro­ductos es­trella en la ven­ta­nilla ban­caria ante su es­caso ape­tito por me­jorar la re­tri­bu­ción de cuentas y pro­ductos de aho­rro, pero su ren­di­miento es bajo.

Telefónica convocará a la plantilla este mes para afinar la subida cercana al 7%, por Jesús Martínez

Revisión sa­la­rial para 16.000 em­plea­dos. La ba­jada del IPC en el úl­timo tramo de 2022 hasta el 5,7% tran­qui­liza a la di­rec­ción de la te­leco en España. Aun así de­berá abordar un des­em­bolso extra de cientos de mi­llones de euros por el au­mento de suel­dos.

El Periódico

El apoyo a la independencia de Catalunya baja del 40%, según una encuesta del ICPS, por Jose Rico

Solo el 4% de los ca­ta­lanes creen que el 'procés' cul­mi­nará con la in­de­pen­den­cia.

El doble papel de ERC en la cumbre España-Francia enrarece el pacto de los presupuestos, por Xabi Barrena y Sara González

La ne­go­cia­ción está a ex­pensas de una reunión entre el 'president' Pere Aragonès y Salvador Illa para in­tentar des­en­ca­llar el acuerdo.

La fiscalía valora castigar el 'procés' con el delito de desórdenes públicos agravados, por Ángeles Vázquez y Cristina Gallardo

Tras la re­forma del Código Penal tienen que pro­nun­ciarse en re­la­ción con los con­de­nados en el plazo de ocho días dado por la Sala de lo Penal del Supremo.

El Gobierno da un toque de atención a Llarena por sus críticas a la reforma penal, por Juan Ruiz Sierra

Reunión en Ferraz: los so­cia­listas arrancan la cuenta atrás para el 28-M equi­pa­rando a Feijóo con Puigdemont.

Diario Vasco

Fabrika abre sus puertas al mundo, por Julio Díaz de Alda

Adegi inau­gura el centro in­ter­na­cional para la trans­for­ma­ción cul­tural de las em­presas en Miramón.

El Correo

Euskadi bate récord de turistas: más de cuatro millones en 2022, por Josu García

El Gobierno vasco bus­cará vi­si­tantes en Japón, Estados Unidos o Corea este año, con el ci­clismo y la gas­tro­nomía como prin­ci­pales re­cla­mos.

eldiario.es

El Gobierno pasa a la ofensiva con la reforma eléctrica en la UE tras el tope al gas y el impuesto al sector, por Antonio M. Vélez

Las eléc­tricas man­tienen por ahora un perfil bajo, pero avisan a través de sus pa­tro­nales de que la pro­puesta de España po­dría “poner en pe­ligro el libre mer­cado” y “asustar a los in­ver­so­res”, ar­gu­mentos que ya em­plearon tras anun­ciarse el tope a los in­gresos extra o el im­puesto a las ener­gé­ti­cas.

El Debate

Barómetro de encuestas. Sánchez subestimó a los españoles: la sedición y la malversación frenan su débil remontada, por Ana Martín

El bloque de centro de­recha roza los 10 puntos de ven­taja sobre el pre­si­dente y sus so­cios, des­pués de un mes de di­ciembre mar­cado por la re­forma del Código Penal y el abor­daje al Constitucional.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Russia’s Claim to Seize a Ukrainian Town Exposes Rifts Among Forces

After Russia said it had taken Soledar, a leader of a mer­ce­nary group ac­cused Moscow of stea­ling cre­dit. Ukraine said forces were still figh­ting there.

Presidents and Their Prosecutors

Since the days of Watergate, every pre­si­dent but one has faced a spe­cial pro­se­cutor scru­ti­ni­zing them or their as­so­cia­tes. President Biden now joins them.

Washington Adjusts to New Landscape After Installation of Special Counsel

The do­cu­ments in­ves­ti­ga­tion in­vol­ving President Biden is sure to muddy the wa­ters po­li­ti­cally as former President Trump ar­gues per­se­cu­tion over his own in­quiry.

The Wall Street Journal

America’s Biggest Banks Are Girding for a Recession but Aren’t Feeling One Yet

Banks co­llec­ti­vely stowed away $2.8 bi­llion to cover po­ten­tial loan los­ses.

Yellen Calls on Congress to Raise Debt Limit

Treasury se­cre­tary warns the go­vern­ment could be­come unable to pay its bills after early June.

The Washington Post

House Republicans prepare emergency plan for breaching debt limit

The pro­po­sal, still under dis­cus­sion, would di­rect the Treasury Department to prio­ri­tize cer­tain pay­ments if the United States hits the debt cei­ling.

Financial Times

UK economy grows 0.1% as services activity strengthens

Pubs and bars push up GDP in November as foot­ball fans go out to watch World Cup mat­ches.

Starmer vows to repeal controversial bill on N Ireland amnesties

Labour leader tells au­dience in Belfast that draft le­gis­la­tion is ‘wrong’ and ‘we wouldn’t do it’.

The Daily Telegraph

Prince Harry exclusive interview: ‘There’s enough for another book – I cut memoir in half to spare my family’

Duke tells Bryony Gordon ‘some things that have hap­pe­ned, es­pe­cially bet­ween me and my brot­her, I just don’t want the world to know’.

Prince Harry: ‘This is not about trying to collapse the monarchy, this is about trying to save them from themselves’, By Bryony Gordon

Prince Harry ex­clu­sive in­ter­view. Full text.

CNN

How White House missteps exacerbated Biden’s classified documents headache

Joe Biden is fa­cing the worst po­li­tical crisis of his pre­si­dency after a failed at­tempt at da­mage con­trol over his clas­si­fied do­cu­ments con­tro­versy landed him with what all White Houses dread – the na­ming of a spe­cial coun­sel.

Folha de Sao Paulo

Moraes torna Bolsonaro investigado por incitação a ataques golpistas

Procuradores en­tendem que ex-­pre­si­dente é sus­peito de crime após ter postado e apa­gado vídeo ques­tio­nando eleições.

CNBC

U.S. will hit its debt limit Thursday, start taking steps to avoid default, Yellen warns Congress

Treasury Secretary Janet Yellen no­ti­fied Congress that the U.S. will reach its sta­tu­tory debt limit next Thursday, and asked House Speaker Kevin McCarthy to either sus­pend or in­crease the debt li­mit.

AP Associated Press

Biden political future clouded by classified document probe

Itar-Tass

Kiev’s draft resolution on ‘peace plan’ detached from reality – Russian envoy

The Kiev go­vern­ment’s draft re­so­lu­tion about a ‘peace plan’ is com­ple­tely de­ta­ched from reality, Russian Permanent Representative to the UN Vasily Nebenzya told re­por­ters on Friday. "They come up with all kinds of ex­tra­va­gant ideas, in­clu­ding the 10-point peace plan which has not­hing to do with reality."

Euronews

Swedish mining company discovers Europe's largest deposit of rare earth elements

Swedish iron ore miner LKAB an­nounced Thursday that it had dis­co­vered Europe’s lar­gest de­posit of rare earth ele­ments, which are es­sen­tial for ma­king elec­tric cars and wind tur­bi­nes. The dis­co­very could have major im­pli­ca­tions for the European Union’s clean energy transition, boos­ting its hopes of be­co­ming less de­pen­dent on China.

O Globo (Brasil)

Moraes acolhe pedido da PGR e inclui Bolsonaro em inquérito que investiga atos terroristas

Procuradoria-Geral da República apontou que di­vul­gação de vídeo pelo ex-­pre­si­dente pode con­fi­gurar de­lito de in­ci­tação ao crime.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

BBC News

Holidaymakers spending more as bookings rise: Spain is the most popular booking destination so far, By Michael Race

People are spen­ding more on ho­li­days des­pite fi­nances being squeezed by the cost of li­ving, travel agents say. Spain is the most po­pular boo­king des­ti­na­tion so far, along with Greece, the US and Turkey, ac­cor­ding to the Advantage Travel Partnership, the UK's lar­gest net­work of in­de­pen­dent travel agents.

En portada

  • Repsol persigue sumar 500 millones más a su caja con el nuevo plan de digitalización
  • MAPFRE: campaña de seguros de viaje para Semana Santa con un descuento del 10%
  • Reynés asegura que Naturgy dispone de 'liquidez suficiente' para oportunidades
  • El rompecabezas de las pensiones en la Francia centralista
  • Lula de Silva hace un guiño a energéticas y constructoras españoles
  • Los inversores demandan un par de semanas de paz en banca antes de tomar posiciones
  • Urbas, más madera y más sinergias
  • GAM, se mantiene en niveles clave
  • Los sectores aeroespacial y de la Defensa serán un referente del mercado a medio plazo
  • Iberdrola desvela que España, 'por su mayor presión fiscal', es dónde más impuestos paga
  • CEOE Employers’ Association Raises Alarm: 16,764 Companies Close In January
  • La Comisión Europea mantiene todavía serias reservas a la compra de Air Europa por Iberia
  • A Sánchez se le encarece la deuda en 10.000 millones al año por la subida de tipos
  • Iberdrola pone en marcha en la Red el Mes del Accionista
  • Fonditel lanza Euro Horizonte 2026, una oportunidad en renta fija corporativa europea
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios
  • Una estrambótica moción de censura con protagonistas aún más estrambóticos
  • Iberia Express celebra sus 11 años de existencia con atención al cliente y a la sostenibilidad
  • Mapfre: dos productos de ahorro con una rentabilidad garantizada del 11% a cinco años
  • Pedro Sánchez: How Good My Government Is, How Incompetent The Opposition Is
  • El tipo medio de las nuevas hipotecas rompe máximos en febrero
  • Mutuactivos se refuerza con dos fichajes para renta variable y patrimonios
  • Sánchez dejará un legado que tendrá que afrontar su sucesor
  • Carlos Torres hace llamativos guiños a los perjudicados por el espionaje del BBVA de FG
  • GPT-4, la evolución de las 'entrañas' de ChatGPT
  • Mapfre: fondo garantizado al 100% para clientes precavidos con 3% de rentabilidad
  • El PP da por hecha la victoria de Feijóo ante la progresiva descomposición del Gobierno
  • El Banco Nacional de Suiza lastra el 33% del PIB del país para la compra de Credit Suisse por UBS
  • La Bolsa pierde algo más que la confianza
  • El tirón de las exportaciones confirma el buen estado de la actividad económica
  • España: falta de previsión y cortoplacismo
  • El Corte Inglés ofrece bajas voluntarias e incentivadas a 590 trabajadores mayores de 59 años
  • Los costes y la nueva subida de tipos ponen al sector inmobiliario contra las cuerdas
  • El BCE añade más leña a la incertidumbre bursátil al subir 0,5 puntos los tipos de interés
  • La banca española no cuenta con exposición a Credit Suisse
  • Las eléctricas prefieren la reforma de Bruselas a la propuesta de Pedro Sánchez
  • El Banco Nacional Suizo (BNS) rescata Credit Suisse y reduce el riesgo para la banca europea
  • La incierta Ley de Vivienda paraliza la inversión de los grandes fondos en España
  • IAG, Lufthansa y Air France trasladan su batalla en los cielos al control de aeropuertos
  • Open Gateway Early Adopter, un programa abierto de Telefónica para desarrolladores
  • Fedea Warns: Pension Reform “Renounces Any Savings And Will Increase Spending”.
  • Más de 200.000 arrendatarios cuentan ya con seguros por impago de rentas
  • Endesa presenta la Escuela Rural de Energía Sostenible en Andorra (Teruel)
  • CaixaBank refuerza su posición de capital con la emisión de preferentes por 750 millones de euros
  • Banca March lanza el fondo March Renta Fija 2025 orientado a perfiles de riesgo moderado
  • Corporación Financiera Alba obtuvo un beneficio neto de 439 millones de euros en 2022
  • Técnicas de negociación para la resolución de conflictos
  • Telefónica prestará el servicio universal de telecomunicaciones durante 2023-2024
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión