Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4070

Resumen de Confidenciales nº 4070

Publicado el jueves 8 de diciembre de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 8 DE DICIEMBRE

En este jueves Fiesta de la Inmaculada, las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión re­bosan datos y fotos sobre los dos so­bre­saltos de las úl­timas ho­ras: en Alemania con la de­ten­ción de un grupo ultra por in­tento de golpe; y en Perú con el au­to­golpe fa­llido del ya ex­pre­si­dente Pedro Castillo, arres­tado y luego des­ti­tuido por el mismo Congreso que pre­tendía di­sol­ver…

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Otra vuelta a la nueva Selectividad: el apla­za­miento de la nueva prueba de ac­ceso a la Universidad per­mi­tirá me­jorar la eva­lua­ción de las com­pe­ten­cias de los alumnos y buscar un mayor con­senso edu­ca­ti­vo'. Otro edi­to­rial: 'Condena a Cristina Kirchner: la sen­tencia contra la vi­ce­pre­si­denta ar­gen­tina agu­diza el choque entre el poder ju­di­cial y el pe­ro­nismo en el po­der'. Daniel Gascón en el mismo dia­rio: 'Una ley para la casta: la forma de mo­di­ficar la mal­ver­sa­ción es tan dis­cu­tible como el fondo. Debe ser im­per­sonal y aquí pre­tende fa­vo­recer a unas per­sonas con­cre­tas'. Javier Carbonell en el mismo dia­rio: 'El Reino Unido se es­paño­liza: los pro­blemas del Brexit han avi­vado la ten­sión in­de­pen­den­tista con Escocia, lo cual con­viene po­lí­ti­ca­mente a na­cio­na­listas y con­ser­va­do­res, a pesar de que un nuevo re­fe­réndum es inasu­mible tanto para Londres como para Edimburgo'.

Editorial en El Mundo: 'Desde Rubiales a Luis Enrique, se ne­ce­sita una re­no­va­ción'. Pepe Álvarez en el mismo dia­rio: 'Un sis­tema de pen­siones ade­cuado: el cre­ci­miento mo­de­rado y pro­gre­sivo de las bases má­ximas de co­ti­za­ción tiene po­ten­cia­lidad para in­cre­mentar los in­gresos netos del sis­tema de pen­sio­nes, va­rias veces por en­cima de los gas­tos'. David Jiménez Torres en el mismo dia­rio: '2017 y la re­forma de la Constitución'. Eduardo Álvarez en el mismo dia­rio: 'Los in­me­re­cidos dam­ni­fi­cados del Juan Carlos, 1-Corinna, 0: con cada nuevo epi­sodio del Emérito quienes su­fren la ero­sión son su hijo, Felipe VI, y la ins­ti­tu­ción que éste en­carna, la Corona'.

Editorial en ABC: 'Podemos y Cristina Kirchner: dos mi­nis­tras del Gobierno arre­meten contra la Justicia de Argentina'. Juan Carlos Girauta en el mismo dia­rio: 'No hay otro PSOE: es el propio par­tido quien está ma­tando la Constitución para ren­dirle ho­me­najes hi­pó­cri­tas'. Pedro Rodríguez en el mismo dia­rio: '¿Qué tienen en común el gol­pismo en Alemania y el gol­pismo de Cataluña? Quién diría que entre la bu­ti­farra se­di­ciosa y el brat­wurst gol­pista no había tanta di­fe­ren­cia'.

Editorial en La Razón: ‘La iz­quierda po­pu­lista en­seña su feo rostro : aunque frus­trado, el pro­grama po­lí­tico que puso sobre la mesa el ex pre­si­dente Castillo era diá­fano en su in­ten­cio­na­lidad y, lo que es peor, se ha de­mos­trado tre­men­da­mente eficaz en otros pro­cesos de in­vo­lu­ción de­mo­crá­tica im­pul­sados por la iz­quierda bo­li­va­ria­na‘. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: 'El error de 'ejecutar' a Leguina: no tengo nin­guna duda de que la de­ci­sión contra el ex­pre­si­dente ma­dri­leño es un acto ilegal que su­frirá un duro va­ra­palo ju­di­cial'.

Editorial en La Vanguardia: 'El viaje al fu­turo del H2Med: el ga­so­ducto sub­ma­rino para hi­dró­geno verde entre España y Francia es un gran desafío'. Otro edi­to­rial: 'El fan­tasma gol­pista re­surge en Alemania: la con­ver­gencia de la ex­trema de­recha y las teo­rías cons­pi­ra­tivas su­pone un pe­ligro real'. Jordi Juan en el mismo dia­rio: ’¡Vente a Suiza, Pepe! Hoy, por des­gra­cia, se­guimos te­niendo mu­chos Pepes. Hoy nues­tros hijos tienen ca­rre­ras, doc­to­ra­dos, va­rios idiomas y un afán muy com­pe­ti­tivo por co­merse el mundo. Sin em­bargo, no les queda al­ter­na­tiva a salir de España, ya que los sa­la­rios y las con­di­ciones que se ofrecen en otros mer­cados son me­jores que los que existen aquí’.

Editorial en El Periódico: 'Pocas re­no­va­bles en Catalunya: la transición ener­gé­tica im­plica cam­bios de gran im­pacto que com­por­tarán más be­ne­fi­cios que cos­tes. Es ur­gente ace­lerar su des­plie­gue'. Joan Tapia en el mismo dia­rio: '¡Cuidado con la Constitución! Una ley fun­da­mental de con­senso no fun­ciona si los dos grandes par­tidos no saben pactar na­da'. Sergi Sol en el mismo dia­rio: El mayor pe­na­lista del Reino de España: ante la re­forma de la se­di­ción y la mal­ver­sa­ción se im­ponen el ma­ni­queísmo y el verbo feroz por parte de la de­recha y de una parte del in­de­pen­den­tis­mo'.

Editorial en El Correo: 'Emancipación atrac­tiva y digna: una so­ciedad cada vez más en­ve­je­cida como la de Euskadi exige que el im­pacto del reto de­mo­grá­fico sea una prio­ridad para sus ins­ti­tu­cio­nes. En esta línea se ins­cri­biría la es­tra­tegia para fa­vo­recer la eman­ci­pa­ción ju­venil que el Gobierno de Urkullu quiere aprobar en mar­zo'. Otro edi­to­rial: 'Golpismo en Alemania: la fa­llida in­ten­tona de un grupo te­rro­rista de ex­trema de­recha debe poner en alerta al con­junto de la UE contra los dis­cursos del odio'.

Editorial en Cinco Días: ‘Las te­le­cos, entre la ri­gidez re­gu­la­toria y la re­de­fi­ni­ción del mo­delo de ne­go­cio‘. Editorial en Expansión: 'Europa se blinda frente a los ci­be­ra­ta­ques: Bruselas am­plía el ca­tá­logo de sec­tores a pro­teger ante la re­ciente alza de las ame­nazas di­gi­ta­les'. Editorial en El Economista: 'El temor a la re­ce­sión frena al crudo: las san­ciones de la UE, la re­la­ja­ción del Covid cero en China y el re­corte de la OPEP no frenan el des­censo del pe­tró­leo'.

Editorial en El Español: 'Que las urnas dicten sen­tencia sobre la re­forma de la mal­ver­sa­ción: el de­lito de mal­ver­sa­ción afecta al nú­cleo cen­tral de la le­gi­ti­midad con la que el Estado opera en el te­rri­to­rio'. Otro edi­to­rial: 'Perú es­quiva la bala de una nueva dic­ta­dura de iz­quier­das: Pedro Castillo pa­sará a la his­toria como un dic­tador que, en su ánimo de re­be­larse contra la vo­luntad po­pular de los pe­rua­nos, acabó de­te­nido tras un gro­tesco au­to­gol­pe'.

Editorial en Libertad Digital: 'Propaganda para colar otra re­forma del Código Penal en favor de ERC. Sánchez trata de con­ven­cernos de que el desvío de cau­dales para des­es­ta­bi­lizar el or­de­na­miento cons­ti­tu­cional no es ni mal­ver­sa­ción ni co­rrup­ción'.

José Antonio Zarzalejos en El Confidencial: 'Sánchez y ERC, un caso de in­sen­sata e ilegal ar­bi­tra­rie­dad: la re­forma del Código Penal atenta contra la Constitución, que es­ta­blece la 'interdicción de la ar­bi­tra­riedad de los po­deres pú­bli­co­s''. y con­sagra la igualdad ante la ley'. Agustín Valladolid en Vozpopuli: 'Fondos eu­ro­peos: ¿qué puede salir mal? Eran, aún lo po­drían ser, una opor­tu­nidad única para mo­der­nizar el país, pero pasa el tiempo y crecen las dudas sobre nuestra ca­pa­cidad no ya para gas­tarlos bien, sino sim­ple­mente gas­tar­los'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

El Gobierno, todo a favor para renovar la subvención de 20 céntimos a las gasolinas, por Julián González

El au­mento de la re­cau­da­ción fiscal com­pensa con creces el re­corte di­recto en un año elec­to­ral. Calviño pre­siona a Sánchez para que se eli­mine la bo­ni­fi­ca­ción ge­neral y se haga más se­lec­tiva.

La salida del CEO de Vodafone deja todas las puertas abiertas en España, incluso la fuga, por Quesada Vargas

El mer­cado es­pañol es un gran que­bra­dero de ca­beza para la ope­ra­dora bri­tá­nica. Los ac­cio­nistas van a pedir más de­ter­mi­na­ción a la ‘teleco’ a partir de ahora.

CaixaBank impulsa con EDP plantas fotovoltaicas específicas para el sector agrario, por C. M.

Destinadas a co­mer­cios, au­tó­nomos y pymes con prio­ridad en el au­to­con­sumo. Permitirá a los ne­go­cios re­ducir los costes de la elec­tri­cidad para me­jorar su com­pe­ti­ti­vi­dad.

Iberdrola se compromete a invertir más en las energías renovables en Portugal, por C. M.

El pre­si­dente de la eléc­trica se reúne con el primer mi­nistro luso en el país ve­cino. El primer mi­nistro de Portugal, António Costa pre­senta los nuevos pro­ce­di­mientos re­no­va­bles.

El clima de negocios mejora en Latam, aunque caen las expectativas, por Carlos Álvaro

Los in­ver­sores es­pañoles con­si­deran buena no­ticia el re­punte de Brasil y México. El Foro Latibex confía en que la re­gión su­pe­rará el en­torno de des­ace­le­ra­ción.

El País

El sector inmobiliario mundial se prepara para una tormenta perfecta en 2023: precios a la baja y morosidad al alza, por José Luis Aranda

España re­sis­tirá mejor que la ma­yoría de eco­no­mías avan­zadas y las vi­viendas se en­ca­re­cerán entre un 2% y un 4%, según un in­forme de Fitch. En al­gunos paí­ses, las ba­jadas lle­garán al 10%.

Pedro Sánchez intenta que Irene Montero acceda a estudiar ajustes en la ‘ley del solo sí es sí’ tras la sentencia del Supremo, por Carlos E. Cué

La mi­nistra de Igualdad de­fiende no tocar la ley, mien­tras que el Gobierno se plantea un co­mité de téc­nicos en Justicia.

Yolanda Díaz anuncia que negocia con el PSOE medidas para contener los precios de los alimentos y las hipotecas, por Paula Chouza y Carlos E. Cué

La vi­ce­pre­si­denta sub­raya que la re­la­ción con Podemos “no está rota” en medio de las ten­siones por el fu­turo del es­pacio po­lí­tico a la iz­quierda de los so­cia­lis­tas.

España renuncia a que el futuro tubo entre Barcelona y Marsella transporte gas, por Miguel González

La co­ne­xión sub­ma­rina H2Med solo lle­vará hi­dró­geno verde para be­ne­fi­ciarse de las ayudas eu­ro­peas.

La reforma de la malversación evitaría que al menos 12 ex altos cargos de ERC fueran a prisión, por Camilo S. Baquero

La en­mienda que pre­paran los re­pu­bli­canos re­cu­pera el ánimo de lucro como ba­remo de las penas y tam­bién ayu­daría a Puigdemont.

El Mundo

El marido de Calviño se dedicará a captar patrocinios de empresas que regula su mujer, por Juanma Lamet

Su prin­cipal mi­sión será 'ampliar los in­gre­sos' de Patrimonio, para lo que de­berá in­ter­me­diar con grandes gru­pos.

Sánchez empujó a ERC a enmendar la malversación ya para eliminar 'ruido' en periodo electoral, por R. Piña, M. Belver e I. Ellakuria

Los re­pu­bli­canos pre­sentan la en­mienda 'para que no se per­siga a in­de­pen­den­tis­tas'.

Entrevista a Joaquín Leguina: 'Si los socios de Sánchez atracan un banco, quitará los atracos del Código Penal', por Marta Belver

El ex pre­si­dente de la Comunidad de Madrid cree que su ex­pul­sión del PSOE se debe a sus crí­ticas al líder de su par­tido y a sus pactos para go­ber­nar.

Rubiales devuelve los gastos de la fiesta de Salobreña que negó, por Esteban Urreiztieta

El ex jefe de Gabinete de­nunció en Anticorrupción que el pre­si­dente y su equipo mon­taron una fiesta con "8 o 10 chicas jó­ve­nes" con cargo a la RFEF, tal y como des­veló El Mundo. La juez re­quirió los jus­ti­fi­cantes por si pu­dieron co­meter de­litos de apro­pia­ción in­de­bida o ad­mi­nis­tra­ción des­leal.

El absentismo sube un 12% en un año: 1,2 millones de españoles no acude a trabajar a diario y un 22% no lo justifica, por Gabriela Galarza

País Vasco, Cantabria, Canarias y Asturias son las co­mu­ni­dades au­tó­nomas más afec­tadas por esta prác­tica según un in­forme pu­bli­cado por Randstad.

España contiene la inflación general pero es la segunda gran economía de la UE con más castigo en los alimentos, por Alejandra Olcese

Aunque es el país con menos in­fla­ción ge­ne­ral, por la con­ten­ción del precio de la elec­tri­ci­dad, li­dera las subidas de pre­cios de los ali­men­tos.

El Confidencial

El puesto del marido de Nadia Calviño en Patrimonio Nacional no existía hasta ahora, por M. R. P. y A.B.R.

Cobrará más de 100.000 euros al año. Según fuentes de Patrimonio, el puesto ha sido creado por de­ci­sión de la pre­si­denta del or­ga­nismo, Ana de la Cueva, quien fuera se­cre­taria de Estado de Economía de Calviño.

La banca encarece las hipotecas al mayor ritmo de la historia, por Óscar Giménez

El tipo apli­cado a las nuevas ope­ra­ciones al­canzó el 2,5% en oc­tubre des­pués de un au­mento del 13% o de 0,3 puntos por­cen­tua­les.

La cartera de pedidos de la industria se hunde arrastrada por el consumo, por Carlos Sánchez

El de­te­rioro de la ac­ti­vidad eco­nó­mica ha lle­gado de­fi­ni­ti­va­mente a la in­dus­tria. En par­ti­cu­lar, a la car­tera de nuevos pe­di­dos, que se ha hun­dido. Por el con­tra­rio, los 'stocks' de las em­presas crecen rá­pi­da­mente.

Sánchez presiona a Díaz y Montero para que firmen la paz antes de las municipales, por Iván Gil

Ante la ame­naza 'real' de un Gobierno PP-Vox, Sánchez in­siste en el 'respeto a la au­to­no­mía' de Unidas Podemos, pero ha lan­zado a sus so­cios una 'apelación a la uni­dad' bajo dos ele­men­tos: uno en forma de oferta y otro como ame­naza.

El Español

La enmienda de ERC pide dejar en sólo 4 años la pena por malversación a los condenados del 'procés', por F.M.

Con la re­forma que plantea ERC, se cas­ti­garía a 8 años de cárcel a quienes se lu­cren con el di­nero y a 4 a quienes em­pleen los fondos en otros usos.

El Gobierno pedirá a Bruselas que financie el 50% del H2Med, el hidroducto que unirá Barcelona con Marsella, por Laura Ojea

Este jueves y este vier­nes, los días 8 y 9 de di­ciembre se de­ta­llará cómo se va a rea­lizar la co­ne­xión sub­ma­rina entre Barcelona y Marsella, co­no­cida como H2MED (antes BarMar). Será en la Cumbre Euromediterránea (UE-MED9) en Alicante.

Los países que el Gobierno cita como ejemplo penan la malversación de forma similar a España, por Javier Corbacho

Francia cas­tiga la mal­ver­sa­ción con hasta 10 años. Italia, con hasta 10 años y 6 me­ses. España, con un má­ximo de 10, pero Sánchez quiere re­ba­jarla.

El vídeo que deja a Bal en evidencia: 'Siempre estaré con Arrimadas, si alguna virtud tengo es la lealtad', por Pepe Luis Vázquez

El por­tavoz par­la­men­tario de Ciudadanos ase­guró en agosto que es­taría con Arrimadas hasta el fi­nal, y se de­claró 'leal es­cu­de­ro'.

Calvero logra 6,1 millones del primer fondo del PERTE del Hidrógeno pero la mayoría de las ayudas quedan desiertas, por Laura Ojea

El fa­bri­cante de ae­ro­ge­ne­ra­dores Nordex, del que Acciona es ac­cio­nista ma­yo­ri­ta­rio, ha con­se­guido 1,5 mi­llones para una fá­brica de elec­tro­dos.

El Economista

Miguel Stilwell, presidente de EDP: 'El impuesto al sector eléctrico en España no tiene sentido', por Rubén Esteller

EDP re­vi­sará su plan es­tra­té­gico para afrontar un mayor ritmo de cre­ci­miento.

Los 'unit linked' se consolidan como alternativa a los planes de pensiones, por Ángel Alonso

Las firmas im­pulsan los se­guros de ahorro para apro­ve­char las ven­tajas fis­cales que ofre­cen. Logran crecer un 25% res­pecto a 2020, el año an­te­rior al tope a las apor­ta­ciones a planes

W2M despega en el sector de viajes y busca su hueco entre Ávoris y El Corte Inglés, por Judith Arrillaga

La fi­lial de viajes de Iberostar ha com­prado los puntos de venta de Viajes Eroski.

El petróleo cae un 10% en cuatro sesiones y apunta a cambiar su signo en 2022, por Sergio Fernández

El en­fria­miento de la eco­nomía con­tra­rresta al nuevo plan chino 'anti-Covid'.

Meliá, NH y Riu prevén borrar el Covid en 2023 pese al frenazo económico, por Judith Arrillaga

La ho­te­lera de Ramón Aragones des­taca que las re­servas para 2023 están por en­cima de 2019.

Vozpópuli.com

Otro 'sí es sí': los sindicatos advierten de que la reforma de la sedición afectará al derecho a manifestarse, por Mercedes Serraller

Las cen­trales re­claman que esta mo­di­fi­ca­ción del Código Penal se haga en un pro­yecto de ley con todos los con­troles y ga­ran­tías y ad­vierten de que la re­forma puede afectar a la li­bertad de ex­pre­sión y ma­ni­fes­ta­ción.

España acelera en Doha las negociaciones para lograr el Mundial 2030 tras el fiasco de Marruecos, por Joaquín Hernández

El pre­si­dente del Gobierno se ha in­vo­lu­crado en las con­ver­sa­ciones para la cita mun­dia­lista del 2030, con­si­de­rado un "proyecto de país".

Europa Press

Díaz propondrá al PSOE actuar sobre la cesta de la compra y sobre las hipotecas

Ribera adelanta que el Gobierno 'modulará' algunas medidas de ayuda en el tercer paquete anticrisis

El PIB de la eurozona frenó su crecimiento menos de lo esperado en el tercer trimestre, con un 0,3%

El 21% de las habitaciones en piso compartido se alquilan en menos de 24 horas, según idealista

Las compraventas de vivienda subieron un 9,7% en octubre, según los registradores

La inversión inmobiliaria en España ha crecido un 10% en 2022, según Inviertis

Expansión

CaixaBank, Sabadell e Iberdrola usan nuevas tácticas para abaratar la deuda, por Inés Abril

Las co­lo­ca­ciones pri­vadas a largo plazo y en di­visas ganan peso en los ban­cos, mien­tras que la ener­gé­tica apela a los bonos es­truc­tu­rados para con­se­guir 450 mi­llones al 0,8%.

Las cotizadas disparan los ingresos un 27% y ganan 45.300 millones, por A. Fernández

El be­ne­ficio del Continuo hasta sep­tiembre es un 34% más ele­vado que en 2019, antes de la pan­de­mia.

Sacyr y Abertis pujan por las autopistas de Puerto Rico, por C. Moránd y A. Zanón

Las au­to­ri­dades de la isla aso­ciada a EEUU pri­va­ti­zarán una red de casi 1.000 ki­ló­me­tros de ca­rre­teras de pago du­rante un plazo de 50 años.

La británica Braemar salta al abordaje del bróker marítimo español Medco, por Roberto Casado

La firma de la City des­em­barca en Madrid fi­chando un equipo com­pleto de in­ter­me­dia­ción de grandes bu­ques pe­tro­le­ros.

AmRest, Inditex y Roca aceleran el éxodo empresarial español de Rusia, por P. Bravo

La ca­dena es­pañola de res­tau­ra­ción vende sus lo­cales KFC en el mer­cado ruso a una firma local por 100 mi­llones y eleva la pre­sión sobre el resto de grupos con pre­sencia en la re­gión.

La UE obliga a las empresas a garantizar la ciberseguridad, por J. Díaz

La Unión Europea aprueba un nuevo marco nor­ma­tivo para elevar la se­gu­ridad in­for­má­tica, que afecta a em­presas me­dianas y grandes que prestan ser­vi­cios esen­cia­les; prevé san­ciones "disuasorias" e in­cluso la in­ha­bi­li­ta­ción tem­poral de di­rec­ti­vos.

El BCE pide un impuesto para las criptomonedas, por Andrés Stumpf

Cinco Días

Nazca pone en venta el líder español en cebolla procesada por 100 millones, por Álvaro Bayón

Socios Financieros pi­lo­tará la tran­sac­ción.

ACS levantará su segunda gran planta para el vehículo eléctrico en EEUU por 1.000 millones, por J.F. Magariño

La fi­lial Turner cons­truirá una fá­brica de ba­te­rías en Kentucky para Ascend Elements.

La siderurgia alerta de una ralentización del sector en el arranque de 2023, por Javier Vadillo

Por la baja de­manda de clientes clave como la au­to­mo­ción y la cons­truc­ción.

La crisis de las grandes telecos fuerza las primeras salidas de consejeros delegados, por Santiago Millán

Vodafone, Orange, Telecom Italia y Swisscom han re­no­vado sus cú­pulas este año.

Las empresas del Ibex se afrontan vencimientos por más de 33.300 millones en dos años, por Gema Escribano

Iberdrola, Naturgy y Telefónica son las que afrontan los ma­yores pa­gos.

España lidera la creación de empleo en la UE en el tercer trimestre, por Pepe García

El cre­ci­miento sube una dé­cima con res­pecto a las pre­vi­siones hasta el 0,3%, aunque se ra­len­tiza. El cre­ci­miento del con­sumo y las in­ver­siones con­tra­pesan el freno del sector ex­te­rior.

Acuerdo europeo para elevar la carga que deben afrontar las aerolíneas por sus emisiones

Bruselas busca ge­nerar un in­cen­tivo fi­nan­ciero para que las firmas de trans­porte aéreo con­ta­minen me­nos.

La Vanguardia

El país que más atrae y retiene el talento está en Europa (y no es España), por Piergiorgio M. Sandri

Suiza en­ca­beza el IMD World Talent Ranking mien­tras España se queda es­ta­canda y su­pe­rada in­cluso por sus ve­ci­nos.

Feijóo asegura que Catalunya está peor ahora que cuando Sánchez llegó al Gobierno, por Carmen del Riego

Para el líder del PP, los pre­su­puestos son los más caros de la his­to­ria, al costar la se­di­ción y la mal­ver­sa­ción.

ERC sugiere desligar la malversación de los conflictos de naturaleza política, por Àlex Tort y Pedro Vallín

Los re­pu­bli­canos ul­timan la re­forma del de­lito y con­fían en la con­for­midad de la Moncloa.

La Generalitat tiene pendiente de ejecutar el 45% de las inversiones, por Eduardo Magallón

A dos meses del cierre del ejer­ci­cio, el por­cen­taje es más bajo que en el 2021.

La logística compleja y la rentabilidad incierta son los desafíos del H2Med, por Pilar Blázquez

Centrarse en el hi­dró­geno y tener ám­bito geo­grá­fico suman apoyos en Bruselas.

Una veintena de inmigrantes se fugan de un avión en El Prat tras forzar un aterrizaje de emergencia, por Mayka Navarro

Investigación abierta : la ae­ro­nave in­te­rrumpió su ruta de Casablanca a Estambul des­pués de que una pa­sa­jera em­ba­ra­zada de cinco meses fin­giera haber roto aguas y po­nerse de parto. Solo restan por de­tener a nueve de los huidos acu­sados de en­trada irre­gu­lar.

El lugar del que sale el 98% de los abetos de Navidad de España, por Sílvia Oller

El vi­vero de abetos na­vi­deños Cultuis Can Jover en plena Guilleries en Sant Hilari Sacalm, se en­cuentra en el punto ál­gido de la tem­po­rada de venta de ar­boles de Navidad. La se­quía y el au­mento del precio del ga­soil, del abono y del trans­porte han en­ca­re­cido un 3% el pro­ducto.

La Razón

Nueva guerra interna en el Gobierno: Díaz quiere subir un 8% el SMI y Calviño y Montero lo rechazan, por Javier de Antonio

Economía y Hacienda temen el parón y la pér­dida de em­pleo. Trabajo es­pera contar con el apoyo del co­mité de ex­per­tos.

Más de 40 detenidos de bandas latinas en tres meses

El PSOE, ante el desafío del 28-M: 'Con ganar no basta', por Ainhoa Martínez

El par­tido se en­frenta al primer examen a su poder te­rri­to­rial en las mu­ni­ci­pales y au­to­nó­mi­cas, pero sabe que con ser pri­mera fuerza no será su­fi­ciente, si sus so­cios caen: 'El pro­blema está a la iz­quier­da'.

El parón económico es un hecho: España y la eurozona registran el peor trimestre post pandemia, por S. de la Cruz

Cae desde el 1,5% de los tres meses an­te­rio­res. El PIB de la eu­ro­zona frenó hasta el 0,3% en el tercer tri­mes­tre.

ABC

Entrevista a Joaquín Leguina: 'El PSOE tendrá remedio cuando Pedro Sánchez se vaya', por Roberto Pérez

Tras ser ex­pul­sado del par­tido, el ex­pre­si­dente so­cia­lista de la Comunidad de Madrid urge al le­van­ta­miento in­terno contra el 'caudillismo' san­chista para 'recomponer' el PSOE.

El Parlament catalán no pone el belén para respetar la 'laicidad' de las instituciones, por Daniel Tercero

La Mesa cambia el cri­terio de Laura Borràs, que el año pa­sado ins­taló el na­ci­miento en el ves­tí­bulo del pa­lacio de la Cámara ca­ta­lana junto al árbol na­vi­deño.

La subida de los alimentos hará que en solo dos años los hogares paguen un 20% más por la cesta de la compra, por Bruno Pérez y Carlos Manso Chicote

Un in­forme de CaixaBank au­gura que los pro­ductos de ali­men­ta­ción se­guirán su­biendo por en­cima del IPC al menos hasta 2024. El Gobierno se de­bate entre bajar los im­puestos o aprobar ayudas di­rectas para ali­viar el im­pacto de su en­ca­re­ci­miento sobre las fa­mi­lias.

ERC fija su objetivo para la próxima legislatura: tras la malversación, el referéndum, por Àlex Gubern y Víctor Ruiz de Almirón

Los re­pu­bli­canos po­drán re­cu­perar a Oriol Junqueras tras la re­forma del Código Penal. El PSOE sos­tiene que los cam­bios le­gales 'cierran una eta­pa': 'Ahora ya está. Hasta aquí'.

La Información.com

La Fed y el BCE moderan las subidas de tipos pero aceleran el ajuste de balance, por Rubén J. Lapetra

Última reunión de 2022. Los dos bancos cen­trales se aden­tran en una en­cru­ci­jada con una in­fla­ción inasu­mible y una re­ce­sión en curso cuyos efectos se mag­ni­fi­carán con la re­ti­rada de li­quidez y la re­duc­ción de ba­lance.

Global Alpha aumenta hasta el 9% su participación en el capital de Meliá, unos 104 millones

Es la pri­mera va­ria­ción del gestor es­ta­dou­ni­dense, que es el quinto mayor ac­cio­nista de la ho­te­lera, que anuncia sobre su ca­pital desde di­ciembre del año 2019, cuando su par­ti­ci­pa­ción se li­mi­taba a un 5,11%

El Periódico

Los Mossos buscan a 12 migrantes huidos de El Prat tras un aterrizaje forzoso provocado por un falso parto, por Juan José Fernández y J. G. Albalat

Procedente de Marruecos. 28 afri­canos han in­ten­tado es­capar co­rriendo por la pista del ae­ro­puerto: 14 han sido in­ter­cep­tados en el mo­mento y otros dos horas más tarde. La única de­te­nida es la mujer em­ba­ra­zada, que puede acabar siendo in­ves­ti­gada por or­ga­ni­za­ción cri­minal de trá­fico de seres hu­ma­nos.

ERC pule la malversación para evitar que se vuelva a usar para 'perseguir independentistas', por Pilar Santos y Sara González

Decisión con­tro­ver­tida: los re­pu­bli­canos quieren acotar el texto para no dar margen a in­ter­pre­ta­ciones ju­di­cia­les. Feijóo acusa al pre­si­dente de hacer 'exactamente lo con­tra­rio' de lo que pro­metió en la cam­paña elec­to­ral.

Golpe millonario de la Audiencia a los clubs de fútbol por los intermediarios, por T. Calleja, F. de la Calle y R. Bécares

Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla FC y Valencia CF han te­nido que abonar en los úl­timos años 8,2 mi­llones de euros a Hacienda por los pagos rea­li­zados a va­rios in­ter­me­dia­rios de sus ju­ga­do­res.

Turismo y hostelería resisten pese a la inflación: vuelta a la normalidad tras la pandemia, por Sara Ledo

El nú­mero dee tu­ristas sigue al alza ajeno al en­ca­re­ci­miento de los precio del 7,1% en ambos sec­to­res. Barcelona en­ca­beza la lista de re­servas ho­te­leras en España.

Diario Vasco

Los jefes de servicio de Donostialdea exigen reformas 'antes de que se caiga el edificio de Osakidetza', por Iraitz Vázquezy Macarena Tejada

Aacusan a Salud de 'dejar el hos­pital de los gui­puz­coanos en es­tado gra­ve'.

El Correo

La economía vasca agudiza su desaceleración, por Jesús L. Ortega

A pesar de que la eco­nomía vasca aún se man­tuvo en no­viembre en la zona de 'crecimiento só­li­do', al con­ti­nuar por en­cima de los 100 puntos -de 0 a 50 puntos se con­si­dera 'decrecimiento' y de 50 a 100, 'crecimiento sua­ve'-, la caída de 8,3 puntos res­pecto a oc­tubre evi­dencia la senda de des­ace­le­ra­ción.

El Gobierno vasco incentivará con un 'sueldo juvenil' mensual la emancipación a los 28 años, por Luis López

El Gobierno vasco pre­senta una es­tra­tegia hasta 2030 que in­cluye po­lí­ticas de em­pleo y sub­ven­ciones va­riadas para re­ducir en más de dos años el mo­mento en el que dejan el hogar fa­mi­liar.

eldiario.es

PSOE y Unidas Podemos se alían para salvar a Marlaska y Montero de las reprobaciones que plantea la derecha, por Irene Castro y José Enrique Monrosi

Los grupos que sus­tentan la coa­li­ción re­cha­zarán sendas re­pro­ba­ciones de los mi­nis­tros, plan­teadas por el PP, aunque en el grupo con­fe­deral están muy mo­lestos con la ges­tión de la tra­gedia de Melilla y los so­cia­listas marcan dis­tan­cias con la mi­nistra de Igualdad.

Esdiario

Feijoo 'recalibra' su estrategia para afrontar la amnesia decretada por Sánchez, por Marta Gómez Montero

Moncloa or­dena que antes de fin de año queden en­te­rrados todos sus in­cen­dios. El PP se en­carga de que estén muy pre­sentes a la hora de ir a las urnas sobre todo en los vo­tantes del PSOE.

La lista de la vergüenza: los 24 malversadores que se irán de rositas, por Miguel Blasco

Junqueras y Puigdemont fi­guran en ca­beza de la re­la­ción de in­de­pen­den­tistas con­de­nados que evi­tarán hacer frente a sus res­pon­sa­bi­li­dades sub­si­dia­rias. Gracias a Moncloa.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Classified Documents Found in Trump Search of Storage Site

The dis­co­very came as sear­ches were con­ducted after a fe­deral judge di­rected former President Trump’s law­yers to look for clas­si­fied ma­te­rials.

Putin Warns Russians to Prepare for Protracted Ukraine War

Vladimir Putin ap­peared to ack­now­ledge that sub­duing Russia’s neighbor was ta­king longer than ex­pec­ted, but said there was no need for another draft now.

El presidente de Perú intentó disolver el Congreso. Al final del día, estaba detenido

Antes de una vo­ta­ción de juicio po­lí­tico por parte del Congreso, Pedro Castillo in­tentó di­solver el go­bierno y tomar el po­der. Esa de­ci­sión pro­vocó su de­rro­ca­miento y de­ten­ción po­li­cial.

Bloomberg

Vodafone’s Top Shareholder Rules Out Bid After Raising Stake

Abu Dhabi’s Emirates Telecommunications Group Co., also known as Etisalat, said it now owns 11% of Vodafone, up from 10% ear­lier. It will be res­tricted from sub­mit­ting a bid for the rest of Vodafone for six months under the UK Takeover Code. Vodafone Group Plc’s lar­gest sha­reholder said it doesn’t in­tend to make an offer for the British firm that’s lost a quarter of its value so far this year.

Etisalat Weighs Investment in Vodafone’s African Business

UAE firm weighs po­ten­tial deals in­clu­ding bu­ying Vodacom sta­ke.E­ti­salat keen to le­ve­rage po­si­tion as big­gest Vodafone hol­der.

The Wall Street Journal

Apple Plans New Encryption System to Ward Off Hackers and Protect iCloud Data

‘Advanced Data Protection’ will offer en­d-­to-end encry­ption on iCloud bac­kups, Notes, Photos and other ser­vi­ces—a step that may draw ire from law en­for­ce­ment.

TikTok Is Sued by State of Indiana, Accused of Targeting Young Teens With Adult Content

Suits come as states push back against the plat­form, ci­ting wo­rries over its in­fluence on chil­dren and se­cu­rity con­cerns re­lated to China.

The Times

UK’s competitiveness is turning to dust under flexible working diktat, By James Dyson

Giving em­plo­yees the right to ask to work from home from day one of a new job is the la­test example of Big Government in­ter­fe­rence in how com­pa­nies are run.

The Guardian

UK’s first new coalmine for 30 years gets go-ahead in Cumbria

Michael Gove green­lights £165m pro­ject that will pro­duce es­ti­mated 400,000 tonnes of green­house gas emis­sions a year.

Forbes

Billionaires Elon Musk Was Overtaken As Richest Person In The World—Briefly

At 3:30 p.m. ET on December 7, Bernard Arnault over­took Elon Musk agai­n—for the se­cond time to­da­y—to be­come the world's ri­chest per­son. He was worth an es­ti­mated $184.7 bi­llion, with Musk trai­ling him by $100 mi­llion, worth $184.6 bi­llion. When U.S. mar­kets closed at 4 p.m. ET, Musk had re­gained the lead, with an es­ti­mated net worth of $185.4 bi­llion or $700 mi­llion more than Arnault. Forbes will con­tinue to up­date the chan­ging of the ranks.

Time

Time 2022 Heroes of the Year: The Women of Iran

Time 2022 Person of the year: The Spirit of Ukraine

Second part of TIME’s Person of the Year co­ve­rage.

Time 2022 Person of the year: Volodymyr Zelensky

El Comercio (Lima)

Dina Boluarte jura como nueva presidenta y anuncia gobierno de unidad nacional

Boluarte pidió tregua po­lí­tica para ins­talar un go­bierno de unidad na­cio­nal”. Anunció como pri­mera me­dida lu­char contra la co­rrup­ción.

Editorial. Golpe: acorralado por los indicios de corrupción y ante la posibilidad de ser vacado, Pedro Castillo ha decidido culminar su viraje en dictador

Golpe a sí mismo: ¿Por qué Pedro Castillo intentó disolver el Congreso sin tener un plan?

Pedro Castillo acabó su go­bierno im­pro­vi­sado con un re­mate gol­pista: un men­saje a la Nación de­cre­tando la di­so­lu­ción del Congreso.

Itar-Tass

Special military operation is lengthy process, but some results already in sight — Putin

The Russian pre­si­dent re­ca­lled that even Peter the Great in his day fought for ac­cess the Sea of Azov.

BBC News

Putin: Nuclear risk is rising, but we are not mad

Frankfurter Allgemeine Zeitung

Plante Umsturz: Wer ist Heinrich XIII. Prinz Reuß?

Eine Gruppe aus der „Reichsbürger“-Szene plante of­fenbar den Umsturz der de­mo­kra­tis­chen Ordnung Deutschlands. Rädelsführer soll ein Prinz aus Frankfurt sein – mit Hang zur Esoterik und Geldproblemen.

Wirecard-Prozess: Showdown in Stadelheim

Der Untergang des Zahlungsdienstleisters ist einer der größten Wirtschaftsskandale der Bundesrepublik. Nun wird vor Gericht ver­han­delt, wer dafür ve­rant­wortlich ist. Ein Überblick über die wich­tigsten Prozessbeteiligten.

Razzia gegen „Reichsbürger“: Wie die Aktion „Schatten“ ablief

Mit einem großen Schlag gehen die Sicherheitsbehörden gegen die Reichsbürger“-Szene vor. Eine te­rro­ris­tische Vereinigung wollte an­ge­blich in den Bundestag ein­dringen und Abgeordnete als Gefangene neh­men.

Comisión Europea

Press statement by President von der Leyen on the ninth package of sanctions against Russia

We stand by Ukraine and we are ma­king Russia pay for its cruelty.

Centro de Noticias ONU

UN report details summary executions and attacks on individual civilians by Russian troops in northern Ukraine from February to April

The re­port states that the UN has, so far, do­cu­mented the vio­lent deaths of 441 ci­vi­lians (341 men, 72 wo­men, 20 boys and 8 girls) in the three re­gions in the initial 6 weeks of the Russian in­va­sion alone.

Ukraine’s suffering must not become new normal, declares UN rights chief

A third of the po­pu­la­tion has been forced to flee their ho­mes, 7.9 mi­llion have left the country - the ma­jo­rity, women and chil­dren - and 6.5 mi­llion people are in­ter­nally dis­pla­ced. From 24 February to 4 December 2022, the UN human rights of­fice, OHCHR, has re­corded 17,181 con­firmed ci­vi­lian ca­sual­ties in Ukraine: 6,702 ki­lled and 10,479 in­ju­red.

Deutsche Welle

German police arrest 25 suspects in plot to overthrow state

Police have arrested 25 sus­pected mem­bers or sup­por­ters of a "domestic te­rro­rist or­ga­ni­za­tion" ai­ming to topple the German state. Justice Minister Marco Buschmann said the net­work was part of the "Reichsbürger sce­ne."

How dangerous are Germany's far-right Reichsbürger?

In a lar­ge-s­cale raid, German po­lice tar­geted do­zens of in­di­vi­duals from the fa­r-­right Reichsbürger scene who were sus­pected of plan­ning a coup. What kind of mo­ve­ment is this — and what th­reat does it pose to de­mo­cracy?

Handelsblatt

Reichsbürgerszene: Verteidigungsausschuss berät über Razzia – Faeser will bei Behörden „genauer hingucken“

Innenministerin Faeser be­tont die Gefahr, die von dem mi­li­tä­ris­chen Arm der Gruppierung aus­geht. Die US-Regierung bietet ihre Hilfe bei der Aufarbeitung an

Global Times (China)

China releases new 10-point plan to optimize COVID response, allowing asymptomatic carriers, mild cases to quarantine at home

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Forbes

The World’s 100 Most Powerful Women 2022

1 Ursula von der Leyen, 2 Christine Lagarde, 3 Kamala Harris, 4 Mary Barra, 5 Abigail Johnson; 15 Ana Patricia Botín.

En portada

  • Sabadell bajará sus comisiones y primará los depósitos garantizados para ampliar clientes
  • Alianza entre Banco Santander y Holaluz para liderar la instalación de placas solares en España
  • MAPFRE reorganiza su estructura territorial en Latam
  • Enagás recupera gas en Bolsa gracias a su forzada expansión internacional
  • Europa advierte del riesgo inmobiliario en la banca y de su vulnerabilidad crediticia
  • El nuevo escenario inmobiliario aboca a menos hipotecas, más caras y menos negociables
  • Renta 4 distribuirá productos Mapfre
  • eDreams, grandes objetivos
  • Pau Gasol, nuevo embajador de Telefónica
  • Banco Santander, líder global en financiación para exportaciones en 2022
  • Telefónica cierra una emisión de obligaciones subordinadas verdes de 1.000 millones
  • Las energías renovables todavía no han resuelto su principal reto, la estabilidad
  • Iberdrola asiste, en primera fila, a la nueva guerra eólica marina
  • El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
  • Segittur y Mastercard impulsarán la transformación digital de los destinos turísticos inteligentes
  • Telefónica aumentará los salarios un 7,8% en 2023
  • Endesa recibe la declaración de impacto ambiental para la construcción del parque eólico Galatea
  • Indra completa la modernización de los radares de la fuerza aérea de Brasil
  • BBVA acapara la mitad de las compras electrónicas a través de Bizum en 2022
  • Openbank renueva por tres años como patrocinador del Mutua Madrid Open
  • Diglo (Santander) pone a la venta cerca de 800 inmuebles con descuentos de hasta el 60%
  • Los inversores reducen posiciones en los fondos ASG's
  • Spain: CNMV Finalises Code Of Best Practices For Investors, Managers, And Advisors
  • El turismo coge aire pero necesita un diagnóstico en profundidad
  • El TSJM declara firme el laudo de jurisdicción en el arbitraje contra Malasia
  • La morosidad y el dividendo complican la estrategia de la banca contra el impuesto
  • Fundación Mutua Madrileña amplía sus ayudas a la investigación médica al ámbito de la salud mental
  • CaixaBank y ONCE se unen para promover la inclusión y la mejora de las personas con discapacidad
  • Feijóo pretende hacerse con el voto de Cs en las ciudades grandes y ganar las elecciones
  • Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita
  • La oleada de despidos en Estados Unidos, un aviso para una Europa renqueante
  • Cellnex alebresta al mercado con sus rumores de OPA
  • ¿Se aleja la anunciada y temida recesión?
  • Sánchez y Macron fantasean con el hidrógeno verde confiando en ayudas comunitarias
  • Bolloré (Vivendi) se beneficia del incierto futuro de Prisa sin un clima político favorable
  • El sector inmobiliario mantendrá su atractivo como valor refugio a lo largo de 2023
  • Spain: Price Controls And Old, Failed Ideas
  • Las cotizadas ‘small cap’ vuelan en la Bolsa en un ejercicio de autocomplacencia
  • Iberia cierra a marchas forzadas la compra de Air Europa
  • Los empresarios reclaman una reforma de la Administración para ahorrar 50.000 millones
  • Una nueva tecnología revoluciona la producción de hidrógeno
  • El comercio pierde fuelle en los países latinoamericanos relevantes para España
  • BlackRock Stake In CaixaBank Exceeds 5% For First Time
  • El Gobierno endeudará a cada español este año en 1.500 euros
  • El dilema energético entre renovables o combustibles fósiles sigue sin resolverse
  • Pedro Sánchez pasará más de la mitad de la presidencia de la UE en campaña electoral
  • Movistar desafía la inflación y a sus competidores con datos ilimitados gratis
  • Las empresas españolas, ante el reto de un año muy complicado en Latam
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión