Resumen de Confidenciales nº 4070
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 8 DE DICIEMBRE
En este jueves Fiesta de la Inmaculada, las portadas, grandes titulares y páginas de opinión rebosan datos y fotos sobre los dos sobresaltos de las últimas horas: en Alemania con la detención de un grupo ultra por intento de golpe; y en Perú con el autogolpe fallido del ya expresidente Pedro Castillo, arrestado y luego destituido por el mismo Congreso que pretendía disolver…
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'Otra vuelta a la nueva Selectividad: el aplazamiento de la nueva prueba de acceso a la Universidad permitirá mejorar la evaluación de las competencias de los alumnos y buscar un mayor consenso educativo'. Otro editorial: 'Condena a Cristina Kirchner: la sentencia contra la vicepresidenta argentina agudiza el choque entre el poder judicial y el peronismo en el poder'. Daniel Gascón en el mismo diario: 'Una ley para la casta: la forma de modificar la malversación es tan discutible como el fondo. Debe ser impersonal y aquí pretende favorecer a unas personas concretas'. Javier Carbonell en el mismo diario: 'El Reino Unido se españoliza: los problemas del Brexit han avivado la tensión independentista con Escocia, lo cual conviene políticamente a nacionalistas y conservadores, a pesar de que un nuevo referéndum es inasumible tanto para Londres como para Edimburgo'.
Editorial en El Mundo: 'Desde Rubiales a Luis Enrique, se necesita una renovación'. Pepe Álvarez en el mismo diario: 'Un sistema de pensiones adecuado: el crecimiento moderado y progresivo de las bases máximas de cotización tiene potencialidad para incrementar los ingresos netos del sistema de pensiones, varias veces por encima de los gastos'. David Jiménez Torres en el mismo diario: '2017 y la reforma de la Constitución'. Eduardo Álvarez en el mismo diario: 'Los inmerecidos damnificados del Juan Carlos, 1-Corinna, 0: con cada nuevo episodio del Emérito quienes sufren la erosión son su hijo, Felipe VI, y la institución que éste encarna, la Corona'.
Editorial en ABC: 'Podemos y Cristina Kirchner: dos ministras del Gobierno arremeten contra la Justicia de Argentina'. Juan Carlos Girauta en el mismo diario: 'No hay otro PSOE: es el propio partido quien está matando la Constitución para rendirle homenajes hipócritas'. Pedro Rodríguez en el mismo diario: '¿Qué tienen en común el golpismo en Alemania y el golpismo de Cataluña? Quién diría que entre la butifarra sediciosa y el bratwurst golpista no había tanta diferencia'.
Editorial en La Razón: ‘La izquierda populista enseña su feo rostro : aunque frustrado, el programa político que puso sobre la mesa el ex presidente Castillo era diáfano en su intencionalidad y, lo que es peor, se ha demostrado tremendamente eficaz en otros procesos de involución democrática impulsados por la izquierda bolivariana‘. Francisco Marhuenda en el mismo diario: 'El error de 'ejecutar' a Leguina: no tengo ninguna duda de que la decisión contra el expresidente madrileño es un acto ilegal que sufrirá un duro varapalo judicial'.
Editorial en La Vanguardia: 'El viaje al futuro del H2Med: el gasoducto submarino para hidrógeno verde entre España y Francia es un gran desafío'. Otro editorial: 'El fantasma golpista resurge en Alemania: la convergencia de la extrema derecha y las teorías conspirativas supone un peligro real'. Jordi Juan en el mismo diario: ’¡Vente a Suiza, Pepe! Hoy, por desgracia, seguimos teniendo muchos Pepes. Hoy nuestros hijos tienen carreras, doctorados, varios idiomas y un afán muy competitivo por comerse el mundo. Sin embargo, no les queda alternativa a salir de España, ya que los salarios y las condiciones que se ofrecen en otros mercados son mejores que los que existen aquí’.
Editorial en El Periódico: 'Pocas renovables en Catalunya: la transición energética implica cambios de gran impacto que comportarán más beneficios que costes. Es urgente acelerar su despliegue'. Joan Tapia en el mismo diario: '¡Cuidado con la Constitución! Una ley fundamental de consenso no funciona si los dos grandes partidos no saben pactar nada'. Sergi Sol en el mismo diario: El mayor penalista del Reino de España: ante la reforma de la sedición y la malversación se imponen el maniqueísmo y el verbo feroz por parte de la derecha y de una parte del independentismo'.
Editorial en El Correo: 'Emancipación atractiva y digna: una sociedad cada vez más envejecida como la de Euskadi exige que el impacto del reto demográfico sea una prioridad para sus instituciones. En esta línea se inscribiría la estrategia para favorecer la emancipación juvenil que el Gobierno de Urkullu quiere aprobar en marzo'. Otro editorial: 'Golpismo en Alemania: la fallida intentona de un grupo terrorista de extrema derecha debe poner en alerta al conjunto de la UE contra los discursos del odio'.
Editorial en Cinco Días: ‘Las telecos, entre la rigidez regulatoria y la redefinición del modelo de negocio‘. Editorial en Expansión: 'Europa se blinda frente a los ciberataques: Bruselas amplía el catálogo de sectores a proteger ante la reciente alza de las amenazas digitales'. Editorial en El Economista: 'El temor a la recesión frena al crudo: las sanciones de la UE, la relajación del Covid cero en China y el recorte de la OPEP no frenan el descenso del petróleo'.
Editorial en El Español: 'Que las urnas dicten sentencia sobre la reforma de la malversación: el delito de malversación afecta al núcleo central de la legitimidad con la que el Estado opera en el territorio'. Otro editorial: 'Perú esquiva la bala de una nueva dictadura de izquierdas: Pedro Castillo pasará a la historia como un dictador que, en su ánimo de rebelarse contra la voluntad popular de los peruanos, acabó detenido tras un grotesco autogolpe'.
Editorial en Libertad Digital: 'Propaganda para colar otra reforma del Código Penal en favor de ERC. Sánchez trata de convencernos de que el desvío de caudales para desestabilizar el ordenamiento constitucional no es ni malversación ni corrupción'.
José Antonio Zarzalejos en El Confidencial: 'Sánchez y ERC, un caso de insensata e ilegal arbitrariedad: la reforma del Código Penal atenta contra la Constitución, que establece la 'interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos''. y consagra la igualdad ante la ley'. Agustín Valladolid en Vozpopuli: 'Fondos europeos: ¿qué puede salir mal? Eran, aún lo podrían ser, una oportunidad única para modernizar el país, pero pasa el tiempo y crecen las dudas sobre nuestra capacidad no ya para gastarlos bien, sino simplemente gastarlos'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
El Gobierno, todo a favor para renovar la subvención de 20 céntimos a las gasolinas, por Julián González
El aumento de la recaudación fiscal compensa con creces el recorte directo en un año electoral. Calviño presiona a Sánchez para que se elimine la bonificación general y se haga más selectiva.
La salida del CEO de Vodafone deja todas las puertas abiertas en España, incluso la fuga, por Quesada Vargas
El mercado español es un gran quebradero de cabeza para la operadora británica. Los accionistas van a pedir más determinación a la ‘teleco’ a partir de ahora.
CaixaBank impulsa con EDP plantas fotovoltaicas específicas para el sector agrario, por C. M.
Destinadas a comercios, autónomos y pymes con prioridad en el autoconsumo. Permitirá a los negocios reducir los costes de la electricidad para mejorar su competitividad.
Iberdrola se compromete a invertir más en las energías renovables en Portugal, por C. M.
El presidente de la eléctrica se reúne con el primer ministro luso en el país vecino. El primer ministro de Portugal, António Costa presenta los nuevos procedimientos renovables.
El clima de negocios mejora en Latam, aunque caen las expectativas, por Carlos Álvaro
Los inversores españoles consideran buena noticia el repunte de Brasil y México. El Foro Latibex confía en que la región superará el entorno de desaceleración.
El País
El sector inmobiliario mundial se prepara para una tormenta perfecta en 2023: precios a la baja y morosidad al alza, por José Luis Aranda
España resistirá mejor que la mayoría de economías avanzadas y las viviendas se encarecerán entre un 2% y un 4%, según un informe de Fitch. En algunos países, las bajadas llegarán al 10%.
Pedro Sánchez intenta que Irene Montero acceda a estudiar ajustes en la ‘ley del solo sí es sí’ tras la sentencia del Supremo, por Carlos E. Cué
La ministra de Igualdad defiende no tocar la ley, mientras que el Gobierno se plantea un comité de técnicos en Justicia.
Yolanda Díaz anuncia que negocia con el PSOE medidas para contener los precios de los alimentos y las hipotecas, por Paula Chouza y Carlos E. Cué
La vicepresidenta subraya que la relación con Podemos “no está rota” en medio de las tensiones por el futuro del espacio político a la izquierda de los socialistas.
España renuncia a que el futuro tubo entre Barcelona y Marsella transporte gas, por Miguel González
La conexión submarina H2Med solo llevará hidrógeno verde para beneficiarse de las ayudas europeas.
La reforma de la malversación evitaría que al menos 12 ex altos cargos de ERC fueran a prisión, por Camilo S. Baquero
La enmienda que preparan los republicanos recupera el ánimo de lucro como baremo de las penas y también ayudaría a Puigdemont.
El Mundo
El marido de Calviño se dedicará a captar patrocinios de empresas que regula su mujer, por Juanma Lamet
Su principal misión será 'ampliar los ingresos' de Patrimonio, para lo que deberá intermediar con grandes grupos.
Sánchez empujó a ERC a enmendar la malversación ya para eliminar 'ruido' en periodo electoral, por R. Piña, M. Belver e I. Ellakuria
Los republicanos presentan la enmienda 'para que no se persiga a independentistas'.
Entrevista a Joaquín Leguina: 'Si los socios de Sánchez atracan un banco, quitará los atracos del Código Penal', por Marta Belver
El ex presidente de la Comunidad de Madrid cree que su expulsión del PSOE se debe a sus críticas al líder de su partido y a sus pactos para gobernar.
Rubiales devuelve los gastos de la fiesta de Salobreña que negó, por Esteban Urreiztieta
El ex jefe de Gabinete denunció en Anticorrupción que el presidente y su equipo montaron una fiesta con "8 o 10 chicas jóvenes" con cargo a la RFEF, tal y como desveló El Mundo. La juez requirió los justificantes por si pudieron cometer delitos de apropiación indebida o administración desleal.
El absentismo sube un 12% en un año: 1,2 millones de españoles no acude a trabajar a diario y un 22% no lo justifica, por Gabriela Galarza
País Vasco, Cantabria, Canarias y Asturias son las comunidades autónomas más afectadas por esta práctica según un informe publicado por Randstad.
España contiene la inflación general pero es la segunda gran economía de la UE con más castigo en los alimentos, por Alejandra Olcese
Aunque es el país con menos inflación general, por la contención del precio de la electricidad, lidera las subidas de precios de los alimentos.
El Confidencial
El puesto del marido de Nadia Calviño en Patrimonio Nacional no existía hasta ahora, por M. R. P. y A.B.R.
Cobrará más de 100.000 euros al año. Según fuentes de Patrimonio, el puesto ha sido creado por decisión de la presidenta del organismo, Ana de la Cueva, quien fuera secretaria de Estado de Economía de Calviño.
La banca encarece las hipotecas al mayor ritmo de la historia, por Óscar Giménez
El tipo aplicado a las nuevas operaciones alcanzó el 2,5% en octubre después de un aumento del 13% o de 0,3 puntos porcentuales.
La cartera de pedidos de la industria se hunde arrastrada por el consumo, por Carlos Sánchez
El deterioro de la actividad económica ha llegado definitivamente a la industria. En particular, a la cartera de nuevos pedidos, que se ha hundido. Por el contrario, los 'stocks' de las empresas crecen rápidamente.
Sánchez presiona a Díaz y Montero para que firmen la paz antes de las municipales, por Iván Gil
Ante la amenaza 'real' de un Gobierno PP-Vox, Sánchez insiste en el 'respeto a la autonomía' de Unidas Podemos, pero ha lanzado a sus socios una 'apelación a la unidad' bajo dos elementos: uno en forma de oferta y otro como amenaza.
El Español
La enmienda de ERC pide dejar en sólo 4 años la pena por malversación a los condenados del 'procés', por F.M.
Con la reforma que plantea ERC, se castigaría a 8 años de cárcel a quienes se lucren con el dinero y a 4 a quienes empleen los fondos en otros usos.
El Gobierno pedirá a Bruselas que financie el 50% del H2Med, el hidroducto que unirá Barcelona con Marsella, por Laura Ojea
Este jueves y este viernes, los días 8 y 9 de diciembre se detallará cómo se va a realizar la conexión submarina entre Barcelona y Marsella, conocida como H2MED (antes BarMar). Será en la Cumbre Euromediterránea (UE-MED9) en Alicante.
Los países que el Gobierno cita como ejemplo penan la malversación de forma similar a España, por Javier Corbacho
Francia castiga la malversación con hasta 10 años. Italia, con hasta 10 años y 6 meses. España, con un máximo de 10, pero Sánchez quiere rebajarla.
El vídeo que deja a Bal en evidencia: 'Siempre estaré con Arrimadas, si alguna virtud tengo es la lealtad', por Pepe Luis Vázquez
El portavoz parlamentario de Ciudadanos aseguró en agosto que estaría con Arrimadas hasta el final, y se declaró 'leal escudero'.
Calvero logra 6,1 millones del primer fondo del PERTE del Hidrógeno pero la mayoría de las ayudas quedan desiertas, por Laura Ojea
El fabricante de aerogeneradores Nordex, del que Acciona es accionista mayoritario, ha conseguido 1,5 millones para una fábrica de electrodos.
El Economista
Miguel Stilwell, presidente de EDP: 'El impuesto al sector eléctrico en España no tiene sentido', por Rubén Esteller
EDP revisará su plan estratégico para afrontar un mayor ritmo de crecimiento.
Los 'unit linked' se consolidan como alternativa a los planes de pensiones, por Ángel Alonso
Las firmas impulsan los seguros de ahorro para aprovechar las ventajas fiscales que ofrecen. Logran crecer un 25% respecto a 2020, el año anterior al tope a las aportaciones a planes
W2M despega en el sector de viajes y busca su hueco entre Ávoris y El Corte Inglés, por Judith Arrillaga
La filial de viajes de Iberostar ha comprado los puntos de venta de Viajes Eroski.
El petróleo cae un 10% en cuatro sesiones y apunta a cambiar su signo en 2022, por Sergio Fernández
El enfriamiento de la economía contrarresta al nuevo plan chino 'anti-Covid'.
Meliá, NH y Riu prevén borrar el Covid en 2023 pese al frenazo económico, por Judith Arrillaga
La hotelera de Ramón Aragones destaca que las reservas para 2023 están por encima de 2019.
Vozpópuli.com
Otro 'sí es sí': los sindicatos advierten de que la reforma de la sedición afectará al derecho a manifestarse, por Mercedes Serraller
Las centrales reclaman que esta modificación del Código Penal se haga en un proyecto de ley con todos los controles y garantías y advierten de que la reforma puede afectar a la libertad de expresión y manifestación.
España acelera en Doha las negociaciones para lograr el Mundial 2030 tras el fiasco de Marruecos, por Joaquín Hernández
El presidente del Gobierno se ha involucrado en las conversaciones para la cita mundialista del 2030, considerado un "proyecto de país".
Expansión
CaixaBank, Sabadell e Iberdrola usan nuevas tácticas para abaratar la deuda, por Inés Abril
Las colocaciones privadas a largo plazo y en divisas ganan peso en los bancos, mientras que la energética apela a los bonos estructurados para conseguir 450 millones al 0,8%.
Las cotizadas disparan los ingresos un 27% y ganan 45.300 millones, por A. Fernández
El beneficio del Continuo hasta septiembre es un 34% más elevado que en 2019, antes de la pandemia.
Sacyr y Abertis pujan por las autopistas de Puerto Rico, por C. Moránd y A. Zanón
Las autoridades de la isla asociada a EEUU privatizarán una red de casi 1.000 kilómetros de carreteras de pago durante un plazo de 50 años.
La británica Braemar salta al abordaje del bróker marítimo español Medco, por Roberto Casado
La firma de la City desembarca en Madrid fichando un equipo completo de intermediación de grandes buques petroleros.
AmRest, Inditex y Roca aceleran el éxodo empresarial español de Rusia, por P. Bravo
La cadena española de restauración vende sus locales KFC en el mercado ruso a una firma local por 100 millones y eleva la presión sobre el resto de grupos con presencia en la región.
La UE obliga a las empresas a garantizar la ciberseguridad, por J. Díaz
La Unión Europea aprueba un nuevo marco normativo para elevar la seguridad informática, que afecta a empresas medianas y grandes que prestan servicios esenciales; prevé sanciones "disuasorias" e incluso la inhabilitación temporal de directivos.
Cinco Días
Nazca pone en venta el líder español en cebolla procesada por 100 millones, por Álvaro Bayón
Socios Financieros pilotará la transacción.
ACS levantará su segunda gran planta para el vehículo eléctrico en EEUU por 1.000 millones, por J.F. Magariño
La filial Turner construirá una fábrica de baterías en Kentucky para Ascend Elements.
La siderurgia alerta de una ralentización del sector en el arranque de 2023, por Javier Vadillo
Por la baja demanda de clientes clave como la automoción y la construcción.
La crisis de las grandes telecos fuerza las primeras salidas de consejeros delegados, por Santiago Millán
Vodafone, Orange, Telecom Italia y Swisscom han renovado sus cúpulas este año.
Las empresas del Ibex se afrontan vencimientos por más de 33.300 millones en dos años, por Gema Escribano
Iberdrola, Naturgy y Telefónica son las que afrontan los mayores pagos.
España lidera la creación de empleo en la UE en el tercer trimestre, por Pepe García
El crecimiento sube una décima con respecto a las previsiones hasta el 0,3%, aunque se ralentiza. El crecimiento del consumo y las inversiones contrapesan el freno del sector exterior.
Acuerdo europeo para elevar la carga que deben afrontar las aerolíneas por sus emisiones
Bruselas busca generar un incentivo financiero para que las firmas de transporte aéreo contaminen menos.
La Vanguardia
El país que más atrae y retiene el talento está en Europa (y no es España), por Piergiorgio M. Sandri
Suiza encabeza el IMD World Talent Ranking mientras España se queda estacanda y superada incluso por sus vecinos.
Feijóo asegura que Catalunya está peor ahora que cuando Sánchez llegó al Gobierno, por Carmen del Riego
Para el líder del PP, los presupuestos son los más caros de la historia, al costar la sedición y la malversación.
ERC sugiere desligar la malversación de los conflictos de naturaleza política, por Àlex Tort y Pedro Vallín
Los republicanos ultiman la reforma del delito y confían en la conformidad de la Moncloa.
La Generalitat tiene pendiente de ejecutar el 45% de las inversiones, por Eduardo Magallón
A dos meses del cierre del ejercicio, el porcentaje es más bajo que en el 2021.
La logística compleja y la rentabilidad incierta son los desafíos del H2Med, por Pilar Blázquez
Centrarse en el hidrógeno y tener ámbito geográfico suman apoyos en Bruselas.
Una veintena de inmigrantes se fugan de un avión en El Prat tras forzar un aterrizaje de emergencia, por Mayka Navarro
Investigación abierta : la aeronave interrumpió su ruta de Casablanca a Estambul después de que una pasajera embarazada de cinco meses fingiera haber roto aguas y ponerse de parto. Solo restan por detener a nueve de los huidos acusados de entrada irregular.
El lugar del que sale el 98% de los abetos de Navidad de España, por Sílvia Oller
El vivero de abetos navideños Cultuis Can Jover en plena Guilleries en Sant Hilari Sacalm, se encuentra en el punto álgido de la temporada de venta de arboles de Navidad. La sequía y el aumento del precio del gasoil, del abono y del transporte han encarecido un 3% el producto.
La Razón
Nueva guerra interna en el Gobierno: Díaz quiere subir un 8% el SMI y Calviño y Montero lo rechazan, por Javier de Antonio
Economía y Hacienda temen el parón y la pérdida de empleo. Trabajo espera contar con el apoyo del comité de expertos.
El PSOE, ante el desafío del 28-M: 'Con ganar no basta', por Ainhoa Martínez
El partido se enfrenta al primer examen a su poder territorial en las municipales y autonómicas, pero sabe que con ser primera fuerza no será suficiente, si sus socios caen: 'El problema está a la izquierda'.
El parón económico es un hecho: España y la eurozona registran el peor trimestre post pandemia, por S. de la Cruz
Cae desde el 1,5% de los tres meses anteriores. El PIB de la eurozona frenó hasta el 0,3% en el tercer trimestre.
ABC
Entrevista a Joaquín Leguina: 'El PSOE tendrá remedio cuando Pedro Sánchez se vaya', por Roberto Pérez
Tras ser expulsado del partido, el expresidente socialista de la Comunidad de Madrid urge al levantamiento interno contra el 'caudillismo' sanchista para 'recomponer' el PSOE.
El Parlament catalán no pone el belén para respetar la 'laicidad' de las instituciones, por Daniel Tercero
La Mesa cambia el criterio de Laura Borràs, que el año pasado instaló el nacimiento en el vestíbulo del palacio de la Cámara catalana junto al árbol navideño.
La subida de los alimentos hará que en solo dos años los hogares paguen un 20% más por la cesta de la compra, por Bruno Pérez y Carlos Manso Chicote
Un informe de CaixaBank augura que los productos de alimentación seguirán subiendo por encima del IPC al menos hasta 2024. El Gobierno se debate entre bajar los impuestos o aprobar ayudas directas para aliviar el impacto de su encarecimiento sobre las familias.
ERC fija su objetivo para la próxima legislatura: tras la malversación, el referéndum, por Àlex Gubern y Víctor Ruiz de Almirón
Los republicanos podrán recuperar a Oriol Junqueras tras la reforma del Código Penal. El PSOE sostiene que los cambios legales 'cierran una etapa': 'Ahora ya está. Hasta aquí'.
La Información.com
La Fed y el BCE moderan las subidas de tipos pero aceleran el ajuste de balance, por Rubén J. Lapetra
Última reunión de 2022. Los dos bancos centrales se adentran en una encrucijada con una inflación inasumible y una recesión en curso cuyos efectos se magnificarán con la retirada de liquidez y la reducción de balance.
Global Alpha aumenta hasta el 9% su participación en el capital de Meliá, unos 104 millones
Es la primera variación del gestor estadounidense, que es el quinto mayor accionista de la hotelera, que anuncia sobre su capital desde diciembre del año 2019, cuando su participación se limitaba a un 5,11%
El Periódico
Los Mossos buscan a 12 migrantes huidos de El Prat tras un aterrizaje forzoso provocado por un falso parto, por Juan José Fernández y J. G. Albalat
Procedente de Marruecos. 28 africanos han intentado escapar corriendo por la pista del aeropuerto: 14 han sido interceptados en el momento y otros dos horas más tarde. La única detenida es la mujer embarazada, que puede acabar siendo investigada por organización criminal de tráfico de seres humanos.
ERC pule la malversación para evitar que se vuelva a usar para 'perseguir independentistas', por Pilar Santos y Sara González
Decisión controvertida: los republicanos quieren acotar el texto para no dar margen a interpretaciones judiciales. Feijóo acusa al presidente de hacer 'exactamente lo contrario' de lo que prometió en la campaña electoral.
Golpe millonario de la Audiencia a los clubs de fútbol por los intermediarios, por T. Calleja, F. de la Calle y R. Bécares
Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla FC y Valencia CF han tenido que abonar en los últimos años 8,2 millones de euros a Hacienda por los pagos realizados a varios intermediarios de sus jugadores.
Turismo y hostelería resisten pese a la inflación: vuelta a la normalidad tras la pandemia, por Sara Ledo
El número dee turistas sigue al alza ajeno al encarecimiento de los precio del 7,1% en ambos sectores. Barcelona encabeza la lista de reservas hoteleras en España.
Diario Vasco
Los jefes de servicio de Donostialdea exigen reformas 'antes de que se caiga el edificio de Osakidetza', por Iraitz Vázquezy Macarena Tejada
Aacusan a Salud de 'dejar el hospital de los guipuzcoanos en estado grave'.
El Correo
La economía vasca agudiza su desaceleración, por Jesús L. Ortega
A pesar de que la economía vasca aún se mantuvo en noviembre en la zona de 'crecimiento sólido', al continuar por encima de los 100 puntos -de 0 a 50 puntos se considera 'decrecimiento' y de 50 a 100, 'crecimiento suave'-, la caída de 8,3 puntos respecto a octubre evidencia la senda de desaceleración.
El Gobierno vasco incentivará con un 'sueldo juvenil' mensual la emancipación a los 28 años, por Luis López
El Gobierno vasco presenta una estrategia hasta 2030 que incluye políticas de empleo y subvenciones variadas para reducir en más de dos años el momento en el que dejan el hogar familiar.
eldiario.es
PSOE y Unidas Podemos se alían para salvar a Marlaska y Montero de las reprobaciones que plantea la derecha, por Irene Castro y José Enrique Monrosi
Los grupos que sustentan la coalición rechazarán sendas reprobaciones de los ministros, planteadas por el PP, aunque en el grupo confederal están muy molestos con la gestión de la tragedia de Melilla y los socialistas marcan distancias con la ministra de Igualdad.
Esdiario
Feijoo 'recalibra' su estrategia para afrontar la amnesia decretada por Sánchez, por Marta Gómez Montero
Moncloa ordena que antes de fin de año queden enterrados todos sus incendios. El PP se encarga de que estén muy presentes a la hora de ir a las urnas sobre todo en los votantes del PSOE.
La lista de la vergüenza: los 24 malversadores que se irán de rositas, por Miguel Blasco
Junqueras y Puigdemont figuran en cabeza de la relación de independentistas condenados que evitarán hacer frente a sus responsabilidades subsidiarias. Gracias a Moncloa.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Classified Documents Found in Trump Search of Storage Site
The discovery came as searches were conducted after a federal judge directed former President Trump’s lawyers to look for classified materials.
Putin Warns Russians to Prepare for Protracted Ukraine War
Vladimir Putin appeared to acknowledge that subduing Russia’s neighbor was taking longer than expected, but said there was no need for another draft now.
El presidente de Perú intentó disolver el Congreso. Al final del día, estaba detenido
Antes de una votación de juicio político por parte del Congreso, Pedro Castillo intentó disolver el gobierno y tomar el poder. Esa decisión provocó su derrocamiento y detención policial.
Bloomberg
Vodafone’s Top Shareholder Rules Out Bid After Raising Stake
Abu Dhabi’s Emirates Telecommunications Group Co., also known as Etisalat, said it now owns 11% of Vodafone, up from 10% earlier. It will be restricted from submitting a bid for the rest of Vodafone for six months under the UK Takeover Code. Vodafone Group Plc’s largest shareholder said it doesn’t intend to make an offer for the British firm that’s lost a quarter of its value so far this year.
Etisalat Weighs Investment in Vodafone’s African Business
UAE firm weighs potential deals including buying Vodacom stake.Etisalat keen to leverage position as biggest Vodafone holder.
The Wall Street Journal
Apple Plans New Encryption System to Ward Off Hackers and Protect iCloud Data
‘Advanced Data Protection’ will offer end-to-end encryption on iCloud backups, Notes, Photos and other services—a step that may draw ire from law enforcement.
TikTok Is Sued by State of Indiana, Accused of Targeting Young Teens With Adult Content
Suits come as states push back against the platform, citing worries over its influence on children and security concerns related to China.
The Times
UK’s competitiveness is turning to dust under flexible working diktat, By James Dyson
Giving employees the right to ask to work from home from day one of a new job is the latest example of Big Government interference in how companies are run.
The Guardian
UK’s first new coalmine for 30 years gets go-ahead in Cumbria
Michael Gove greenlights £165m project that will produce estimated 400,000 tonnes of greenhouse gas emissions a year.
Forbes
Billionaires Elon Musk Was Overtaken As Richest Person In The World—Briefly
At 3:30 p.m. ET on December 7, Bernard Arnault overtook Elon Musk again—for the second time today—to become the world's richest person. He was worth an estimated $184.7 billion, with Musk trailing him by $100 million, worth $184.6 billion. When U.S. markets closed at 4 p.m. ET, Musk had regained the lead, with an estimated net worth of $185.4 billion or $700 million more than Arnault. Forbes will continue to update the changing of the ranks.
Time
Time 2022 Person of the year: The Spirit of Ukraine
Second part of TIME’s Person of the Year coverage.
El Comercio (Lima)
Dina Boluarte jura como nueva presidenta y anuncia gobierno de unidad nacional
Boluarte pidió tregua política para instalar un gobierno de unidad nacional”. Anunció como primera medida luchar contra la corrupción.
Golpe a sí mismo: ¿Por qué Pedro Castillo intentó disolver el Congreso sin tener un plan?
Pedro Castillo acabó su gobierno improvisado con un remate golpista: un mensaje a la Nación decretando la disolución del Congreso.
Itar-Tass
Special military operation is lengthy process, but some results already in sight — Putin
The Russian president recalled that even Peter the Great in his day fought for access the Sea of Azov.
Frankfurter Allgemeine Zeitung
Plante Umsturz: Wer ist Heinrich XIII. Prinz Reuß?
Eine Gruppe aus der „Reichsbürger“-Szene plante offenbar den Umsturz der demokratischen Ordnung Deutschlands. Rädelsführer soll ein Prinz aus Frankfurt sein – mit Hang zur Esoterik und Geldproblemen.
Wirecard-Prozess: Showdown in Stadelheim
Der Untergang des Zahlungsdienstleisters ist einer der größten Wirtschaftsskandale der Bundesrepublik. Nun wird vor Gericht verhandelt, wer dafür verantwortlich ist. Ein Überblick über die wichtigsten Prozessbeteiligten.
Razzia gegen „Reichsbürger“: Wie die Aktion „Schatten“ ablief
Mit einem großen Schlag gehen die Sicherheitsbehörden gegen die Reichsbürger“-Szene vor. Eine terroristische Vereinigung wollte angeblich in den Bundestag eindringen und Abgeordnete als Gefangene nehmen.
Comisión Europea
Press statement by President von der Leyen on the ninth package of sanctions against Russia
We stand by Ukraine and we are making Russia pay for its cruelty.
Centro de Noticias ONU
UN report details summary executions and attacks on individual civilians by Russian troops in northern Ukraine from February to April
The report states that the UN has, so far, documented the violent deaths of 441 civilians (341 men, 72 women, 20 boys and 8 girls) in the three regions in the initial 6 weeks of the Russian invasion alone.
Ukraine’s suffering must not become new normal, declares UN rights chief
A third of the population has been forced to flee their homes, 7.9 million have left the country - the majority, women and children - and 6.5 million people are internally displaced. From 24 February to 4 December 2022, the UN human rights office, OHCHR, has recorded 17,181 confirmed civilian casualties in Ukraine: 6,702 killed and 10,479 injured.
Deutsche Welle
German police arrest 25 suspects in plot to overthrow state
Police have arrested 25 suspected members or supporters of a "domestic terrorist organization" aiming to topple the German state. Justice Minister Marco Buschmann said the network was part of the "Reichsbürger scene."
How dangerous are Germany's far-right Reichsbürger?
In a large-scale raid, German police targeted dozens of individuals from the far-right Reichsbürger scene who were suspected of planning a coup. What kind of movement is this — and what threat does it pose to democracy?
Handelsblatt
Reichsbürgerszene: Verteidigungsausschuss berät über Razzia – Faeser will bei Behörden „genauer hingucken“
Innenministerin Faeser betont die Gefahr, die von dem militärischen Arm der Gruppierung ausgeht. Die US-Regierung bietet ihre Hilfe bei der Aufarbeitung an
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Forbes
The World’s 100 Most Powerful Women 2022
1 Ursula von der Leyen, 2 Christine Lagarde, 3 Kamala Harris, 4 Mary Barra, 5 Abigail Johnson; 15 Ana Patricia Botín.