Resumen de Confidenciales nº 4069
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 7 DE DICIEMBRE
El estruendoso fracaso en Qatar domina este miércoles las portadas, grandes titulares y páginas de opinión, con un humillante regreso de la selección antes de lo esperado o soñado, mientras para los demás sigue el puente interminable pero con novedades en el Día de la Constitución que los medios también recogen con gruesa tipografía, como la confirmación de que habrá reforma de la malversación.
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'Impostura constitucional: los elogios a la Constitución contradicen el sabotaje a su mandato por parte del sector conservador del Poder Judicial'. Otro editorial: 'El poder de una feria del libro: el regreso a la presencialidad de la FIL de Guadalajara ratifica su potencial de futuro como motor de las relaciones internacionales en América Latina'. Manuel Jabois en el mismo diario: 'La selección cae en la droga: España sabe usar brillantemente el balón. Tan brillantemente que, cuando se olvida, es un espanto'. Lluís Orriols en el mismo diario: 'Necesitamos promiscuidad política y debatir con gente de la tribu rival. Comunistas, fascistas, filoetarras, golpistas: el afán de presentar a los rivales ideológicos como una amenaza se expande en la política española'. Blanca Ruibal, Andoni García y David Sánchez en el mismo diario: 'Mientras ustedes hacen política, en el mundo aumenta el hambre: entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre el pasado año, según datos de la FAO'.
Editorial en El Mundo: 'El nepotismo, un síntoma más de fragilidad: el proceso de nombrar a un afín a través de un consejo controlado por cargos del Gobierno se ha consolidado en un modo de actuación habitual del Ejecutivo en su empeño por armarse en todas las instituciones para garantizarse el control de las mismas'. Jorge Bustos en el mismo diario: 'El Melillazo: esta España cobarde, acomplejada y menguante está donde debe estar: en su puta casa'.
Editorial en ABC: 'Amnistía total al 'Procés': con la sedición y la malversación, el Gobierno revierte la derrota del separatismo'. Otro ediorial: ' La Justicia británica rectifica sobre Don Juan Carlos: le ha concedido inmunidad'. Ignacio Camacho en el mismo diario: 'Demonios en el armario: el PSOE está inhabilitado para defender la Constitución'.
Editorial en La Razón: ‘La Constitución goza de muy buena salud‘. Francisco Marhuenda en el mismo diario: 'La sagacidad de los millonarios socialistas: Sánchez debería guardarse las espaldas. No hay fidelidad menos fiable que la de esos mercenarios de la pluma y de las ondas'.
Editorial en La Vanguardia: 'Dramático llamamiento de Unicef: desde el 2015 se ha triplicado el número de niños que de una u otra forma necesitan ayuda humanitaria'. Otro editorial: 'El legado en revisión de Merkel: la labor de la canciller se ha visto empañada por la dependencia alemana de Rusia'. Fernando Ónega en el mismo diario: 'PP, PSOE, Catalunya: en las próximas elecciones generales será decisivo el pulso que mantendrán los partidos Socialista y Popular, por lo que supondrá para la estructura posterior del Estado: será la gran clave del futuro de España como país'.
Editorial en El Periódico: 'La medida del fútbol español: la selección no se ha asentado en un indiscutible primer nivel tras el éxito de hace 12 años. Pero se abre un nuevo ciclo con una joven generación'. Albert Guasch en el mismo diario: 'Un chasco para recordar'. Pilar Rahola en el mismo diario: 'Católica tradición: apartar de un manotazo la identidad que nos ha forjado no nos hace socialmente más tolerantes, sino más débiles'.
Editorial en El Correo: 'Celebración dividida: es constitucionalmente imposible eximir supuestos de malversación porque se persigan objetivos que, además, no tienen encaje legal'. Otro editorial: 'La gran fiesta cultural: la Feria de Durango abre hoy sus puertas para ofrecerse hasta el domingo como punto de encuentro de buena parte de la cultura vasca'.
Editorial en Cinco Días: ‘La justicia española no se puede permitir un huelga de personal‘.
Editorial en El Español: 'Una Selección sin valores con un entrenador arrogante'. Editorial en Libertad Digital: 'Para que la financiación del "procés" deje de ser delito de malversación: Sánchez da lecciones de constitucionalismo a la vez que filtra su disposición a dejar de considerar malversacion la financiación de golpes de Estado'. Emilio Campmany en el mismo medio: 'La ira de Sánchez. ¿Qué le hicimos siendo niño? ¿A qué humillaciones lo sometió el sistema? ¿Qué maltratos sufrió en su adolescencia?'.
Rubén Arranz en Vozpopuli: 'Una inundación de publicidad institucional… y un sospechoso optimismo sobre España. A la vista de los datos de publicidad institucional, quizás haya que elevar las sospechas. Porque el excesivo optimismo de varios de los principales medios sobre la situación económica de España seguramente esté muy bien remunerado'.
Rosa María Artal en Eldiario.es: 'Y un día las noticias fueron desapareciendo de los medios: con las mentiras, les venden también la sustracción de la sanidad pública, el secuestro de la justicia, cadenas interminables de bulos, autoritarismo. Millones de personas creen que asuntos que les afectan son distintos a como realmente ocurren'.
Antonio Martín Beaumont en Esdiario: 'La paz de los cementerios impuesta por Sánchez hace al PSOE una olla a presión. El socialismo anda revuelto. Así es, por mucho velo de silencio que quiera ponerse. Los barones llevan semanas inquietos y el escenario cada vez se caldea más'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Las restricciones a las hipotecas se consolidan con el menor ritmo de aumento del año, por Andrés Romero
Las ejecuciones hipotecarias bajan el 14,5% en los nueve primeros meses del año. El crédito al consumo mantiene el negocio bancario con un crecimiento 12 veces mayor.
La banca pierde pie en bolsa con un ojo puesto en la ampliación del Credit Suisse, por María José Carranza
Máxima tensión en plena ampliación de capital del banco suizo. Los inversores recogen beneficios tras el subidón del 8% de noviembre.
Telefónica lidera el ranking de Derechos Digitales por tercer año consecutivo, por C. M.
Por delante de la británica Vodafone, que se queda siempre de segundona. Movistar lanza un nuevo route para su Smart WiFi 6.
BlackRock consolida hasta casi un 4% su participación en Grifols, por C. M.
Voleon recorta su posición bajista en Indra en pérdidas.
El País
Sánchez abre la puerta a reformar el delito de malversación sin que afecte a la corrupción, por Carlos E. Cué
El presidente también se plantea hacer “ajustes técnicos” en la ‘ley del solo sí es sí’.
ERC ultima la enmienda para reformar la malversación recuperando la modalidad previa a la reforma del PP en 2015, por Camilo S. Baquero
El texto volverá a poner el acento en la existencia del ánimo de lucro personal o a terceros y rebajará las penas.
Unidas Podemos busca blindar el derecho a la protesta con enmiendas en la reforma de la sedición, por Paula Chouza y Àngels Piñol
Colectivos sociales como la PAH o el Sindicato de Inquilinos alertan de que la nueva reforma puede comportar pérdidas de derechos.
Paschal Donohoe: 'Sería una pérdida para todos entrar en una carrera de subsidios con Estados Unidos', por Manuel V. Gómez
El reelegido presidente del Eurogrupo cree que no hay consenso en la UE para poner en marcha nuevos fondos con los que afrontar la crisis energética.
Arrimadas y Bal escenifican su guerra el Día de la Constitución negándose el saludo, por Virginia Martínez
Solo una candidatura conjunta para presidir Ciudadanos que excluya a los dos dirigentes enterraría el hacha de guerra entre ambos.
España no sabe qué hacer con la pelota y cae eliminada ante Marruecos, por José Sámano
La Roja, con mucha posesión para nada, sucumbe ante una firme y cruda selección marroquí y se despide de Qatar como lo hizo de Rusia 2018 y de la última Eurocopa, en los penaltis.
El Mundo
Altos cargos de Yolanda Díaz e Iceta seleccionaron al marido de Calviño como directivo de Patrimonio Nacional, por Juanma Lamet
La contratación de Manrique de Lara contó con el plácet de una "comisión de asesoramiento" en la que estaban Mercedes Roldán, subdirectora general con el ministro de Cultura, y Concepción Romero, subdirectora con la vicepresidenta segunda.
El PP pide el contrato del marido de Calviño y la comparecencia de Bolaños para explicar el fichaje, por Juanma Lamet
Génova califican de "muy grave" este "escándalo" y piden que Manrique de Lara se "retire" de su nuevo cargo en Patrimonio Nacional.
Sánchez ya acepta reformar el 'sólo sí es sí' y la Ley Trans mientras prepara un cheque en blanco a ERC con la malversación, por Marisa Cruz
El presidente del Gobierno está ya dispuesto a reformar el delito para conseguir blanquear definitivamente a los cabecillas de la intentona secesionista a los que ya indultó
'La pobreza energética severa ha empeorado de forma extraordinaria: 2 millones de hogares no pueden calentar su vivienda', por Rafael J. Álvarez
Entrevista a José Carlos Romero y Roberto Barrella, autores del informe 'Indicadores de Pobreza Energética en España 2021'. Desde la Cátedra Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas, han cruzado datos nacionales con sus modelos de investigación para obtener las cifras de la penuria calórica patria. Porque el clima también mide las desigualdades.
Iberdrola, Endesa y Naturgy se juegan 400 millones en otro pulso con Ribera y la CNMC, por Paula María
Las distribuidoras eléctricas maniobran en la CNMC para evitar un roto multimillonario a sus cuentas en la próxima circular de retribución al sector.
El Confidencial
Encuesta IMOP-Insights. Sánchez se estanca mientras Feijóo aspira al medio millón de votantes huérfanos de Cs, por Ignacio S. Calleja
El PP se sitúa en el 30,5% de los sufragios y 125 diputados, cinco puntos y 25 escaños más que el PSOE. La suma con Vox, que obtendría el 16% y 51 parlamentarios, sería suficiente para la mayoría absoluta
Sánchez entrega a Junqueras una malversación a la carta que le acerca a las urnas, por Iván Gil y Marcos Lamelas
El objetivo de los republicanos pasa por reducir las penas de inhabilitación asociadas a la malversación para que dirigentes como Oriol Junqueras y Marta Rovira puedan concurrir a los próximos comicios electorales.
Los fondos de deuda estrenan la nueva ley concursal con el rival de La Sirena, por J. Zuloaga
Un juzgado aprueba la reestructuración de Hiperxel, el líder gallego de los congelados. El plan liderado por Garrigues salva 320 empleos tras grandes quitas a acreedores.
La venta de Madrileña de Gas por 2.000 millones, en el aire por el colapso de la financiación, por Agustín Marco
Ofertas a la baja: PPGM, Gingko Treee y la francesa EDF sopesan suspender la desinversión de la tercera mayor red de gas de España ante el colapso del 'private equity' por la subida de tipos.
Moncloa prepara medidas para atajar la subida de precios en la alimentación, por Iván Gil
El Gobierno mira la alimentación tras darse por satisfecho con las medidas de contención del precio de la energía. "Estamos viendo cómo atajar" el encarecimiento de la cesta de la compra, avanzó ayer Sánchez.
Historia de un fracaso: la España de Luis Enrique se traicionó a sí misma y a todo el país, por Albert Ortega
La derrota contra Marruecos representó todos los vicios de un equipo atenazado por el pánico a perder. Toque sin disparo, posesión sin desborde y nula grandeza ni carácter ganador.
El Español
El revés judicial a Corinna en Londres libra a Juan Carlos I de la parte más grave de la demanda, por María Peral
Las supuestas amenazas de muerte hechas a través de Sanz Roldán y el allanamiento de la casa de Larsen en Mónaco, excluidas del proceso.
Sánchez convierte el Día de la Constitución en el 'día de la malversación' en favor de ERC, acusa el PP, por Pepe Luis Vázquez
Los populares condenan el día, el lugar y la forma elegidos para anunciar la reforma y aseguran que Gabriel Rufián es ya "el mayor penalista del Reino".
Sánchez habla ya de una 'mini remodelación' del Gobierno a las puertas de las elecciones municipales, por Diego Rodríguez Veiga
El presidente vuelve a respaldar a Marlaska y reduce la crisis al cambio de dos ministras: Reyes Maroto y Carolina Darias.
El fracaso de 'La Roja' y la polarización creada por Luis Enrique, termómetro de la España en crisis, por Jorge Calabrés
El eufemismo para referirse a la Selección refleja los problemas de la identidad nacional en contraste con el fervor patriótico en Marruecos.
El Economista
La banca canalizará el reparto de los préstamos europeos
El Ejecutivo confía en el sector para la gestión de recursosa proyectos sostenibles.
Rechazo judicial al argumentario de Celsa para su reestructuración
Solicitó el nombramiento de otro mediador.
El Gobierno mima a Cataluña con un 44% más de inversiones
La autonomía suma 1.100 millones adicionales, gran parte de los FLA, del Perte eléctrico y la inversión de Cisco.
El dividendo de siete firmas del Ibex está 'garantizado' a futuro
Cuentan con planes estratégicos que incluyen objetivos de retribuir.
Vozpópuli.com
El PP planea una 'opa pasiva' en Ciudadanos aprovechando su guerra interna, por Jesús Ortega
Génova ve posible 'pescar' en las aguas revueltas del partido naranja, pero descarta repetir la ofensiva protagonizada por Casado y García Egea: "Que sean ellos los que llamen a nuestra puerta".
Sánchez permite al País Vasco crear una 'isla fiscal' para grandes fortunas, por Mercedes Serraller
Cede el impuesto a los ricos, que PNV y PSE prevén no activar, lo que confirma el atractivo que País Vasco suscita. Un impuesto que quita competencias al resto de CCAA, dirigido especialmente contra Madrid y Andalucía.
La AIReF asume ya que la nueva reforma de las pensiones de Escrivá será insuficiente, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller
Ya tiene "prácticamente cerrada" una opinión sobre la sostenibilidad de las finanzas públicas, con especial peso de las pensiones, pero esperará a conocer los últimos retoques para publicar su diagnóstico oficial.
Público
Sumar y Podemos se lanzan a la carrera por definir una candidatura de unidad de la izquierda, por Alexis Romero
Ambos espacios coinciden en la necesidad de alcanzar una candidatura unitaria de cara a las generales. Díaz anunciará si es candidata en los próximos meses.
Expansión
BBVA desafiará al mercado para captar 8.000 millones en deuda en 2023, por Inés Abril
El banco aprovechará todas las ventanas para superar las turbulencias y emitir al mejor precio. Su intención es colocar también CoCos y subordinadas, después del parón de 2022.
El Corte Inglés, Mercadona y Dia afrontan una subida salarial histórica en 2023, por Víctor M. Osorio
Los grandes grupos del sector consumo se enfrentan a partir del próximo mes a una inflación de costes por la vía salarial que amenaza con dañar aún más sus cuentas de resultados, ya muy tocadas por el alza de tarifas de la energía, el transporte o las materias primas, pero a la vez necesaria para eludir que los empleados pierdan poder adquisitivo y evitar así que la rueda del consumo deje de girar.
Borje Ekholm, CEO del grupo Ericsson: 'El retraso de Europa en 5G amenaza los nuevos puestos de trabajo digitales', por Ignacio del Castillo
Borje Ekholm, el CEO de Ericsson, el mayor fabricante occidental de redes móviles, alerta del creciente retraso de Europa en los despliegues de redes de 5G, especialmente en las frecuencias de 3,5 GHz, que son las que permiten ofrecer altas velocidades. Y señala que ese retraso es aún más grave que el que se acumuló en 4G, porque el 5G va a suponer el surgimiento de toda una nueva generación de aplicaciones y servicios, que se van a generar y crear empleo en EEUU, China, Corea o incluso India, pero no en Europa.
Los 55 sectores que tiran del empleo en plena ralentización, por P. Cerezal
A pesar de que la economía se está ralentizando antes siquiera de haber recuperado los iveles previos al estallido del coronavirus, el mercado laboral sigue creciendo con cierta fuerza. De hecho, hay 55 sectores que siguen creando empleo respecto al año pasado, encabezados por la educación, los servicios de alojamiento, el transporte terrestre y la programación informática.
Iberdrola revoluciona su deuda para reducir costes, por Inés Abril
La eléctrica prepara un cambio radical de su pasivo en los próximos tres años con el objetivo de abaratarlo y de diversificar sus fuentes de financiación.
Los fondos L-GAM y Stirling se disputan la compra de Sabater, por Pepe Bravo
Portobello tiene que terminar de decidir los postores que pasan a segunda ronda.
Hacienda dispara el control sobre los responsables fiscales en la sombra, por Ignacio Faes
Las derivaciones de responsabilidad suben un 149% en dos años. Las actuaciones pasan de 10.741 en el ejercicio 2018 a 26.746 en 2020.
Cinco Días
La huelga en los juzgados amenaza centenares de juicios este mes, por Nuria Morcillo
Los Letrados de la Administración de Justicia han convocado huelga los próximos 14 y 15 de diciembre antes de ir a un paro indefinido.
Los funcionarios de élite A1 versus A2: los motivos del conflicto, por R. Pascual y P. Sempere
Los funcionarios técnicos A2 responden a la indignación del cuerpo superior A1, que rechaza el nuevo sistema de promoción interna por ser menos exigente.
Ayuso avanza en inversores en los grandes proyectos en suelo público de Madrid Nuevo Norte, por Alfonso Simón
La Comunidad de Madrid encuentra interés de ocho empresas para levantar una universidad. Prevé también un museo o pabellón icónico sobre la cubierta de las vías.
La eólica marina presiona al Gobierno para que acelere su despliegue en España, por Javier Vadillo
En peligro el objetivo de alcanzar 3 GW de generación en 2030.
La Vanguardia
El consumo aguanta pese a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, por Eduardo Magallón
El aumento del empleo compensa el empobrecimiento de los trabajadores.
Sánchez revisará la malversación sin rebajar las penas por corrupción, por Juan Carlos Merino
El presidente se abre a ampliar la reforma penal para culminar su agenda catalana. El PSOE expulsa a Leguina por apoyar a Ayuso.
La Razón
Plan de choque del Ministerio de Sanidad para bajar el gasto en medicinas
Promoverá entre los médicos 'una lectura crítica' de la literatura científica para decidir con más 'independencia' las prescripciones.
El Gobierno de Pedro Sánchez se abre a una reforma limitada de la malversación, por Ainhoa Martínez
Emplaza a la enmienda de ERC, pero confirma cambios que no supongan “una rebaja en las penas que tienen que ver con la corrupción”.
Yolanda Díaz planea acelerar su futuro por la 'incertidumbre', por Rocío Esteban
La vicepresidenta rechaza que sea ceder a las “presiones” de Podemos, que busca cerrar un pacto inmediato con Sumar para las generales.
ABC
Sánchez reinterpreta la corrupción con la rebaja de la malversación al gusto de ERC, por Víctor Ruiz de Almirón
El presidente confirma que ERC presentará una enmienda pero niega que vaya a beneficiar a corruptos.
El Tribunal de Cuentas abre diligencias por sobresueldos de diputados provinciales, por Roberto Pérez
De momento la causa se centra en la Diputación de Cuenca, pero el mismo caso se ha dado también en la de Albacete, como mínimo.
Seguimientos y disparos: lo que sí podría llegar a juicio de la demanda de Corinna Larsen, por Adriana Cabezas
Don Juan Carlos no podrá ser juzgado por los hechos anteriores a su abdicación, pero los supuestos actos de acoso sí seguirán su tramitación.
Olor a batalla en el Día de la Constitución, por Ana I. Sánchez
Sánchez y Feijóo ni siquiera se saludaron y no hablan desde la ruptura de la negociación judicial.
El Gobierno maniobra para hacer 100% pública la promotora de la Sareb, por Daniel Caballero y Guillermo Ginés
Negocia con el fondo Värde comprarle el 10% que no controla de la entidad Árqura Homes, creada en 2019.
La Información.com
Calviño sondea al comercio para medir el impacto de las cripto en los negocios, por Cristina Alonso
La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional mantiene reuniones con representantes del sector para conocer sus consideraciones acerca del mercado virtual de las criptomonedas y sus efectos.
El Periódico
El 65% de las empresas españolas tiran antes de dinero propio que de subvenciones para innovar, por Paula Clemente
La consultora de innovación Ayming y varias pymes culpan a la complejidad burocrática y a un sistema que no resuelve bien las necesidades de las compañías
Superestafa inmobiliaria en Catalunya: a juicio la trama que engañó a ancianos, por J. G. Albalat
El juez ha fijado una fianza de 15 millones para eventuales indemnizaciones destinadas a las 128 personas afectadas.
Yolanda Díaz se plantea adelantar su candidatura para evitar incertidumbres en la izquierda, por Miguel Ángel Rodríguez
Podemos reclama a la líder de Sumar que clarifique su futuro para poder empezar las negociaciones de cara a los comicios.
Manel Balcells, conseller de Salut: 'Estamos de acuerdo en retrasar la jubilación de los médicos', por Beatriz Pérez
El nuevo titular del departamento, a favor del retiro activo propuesto por el ministerio. 'Urge sacar carga burocrática a los médicos para que hagan de médicos'.
Mossos y Guardia Civil tratan de implicar a Giró en la trama del 3%, por J. G. Albalat
El político firmó en 2009 un acuerdo entre una antigua fundación y la productora Triacom por el patrocinio de una serie.
El Correo
Siemens Gamesa negocia ya la venta de ocho fábricas en España, dos de ellas en Euskadi, por Manu Alvarez
Dos compañías alemanas, una asiática y una vasca están interesadas en adquirir las divisiones de equipos eléctricos y multiplicadoras.
El Gobierno vasco ofrece diálogo y los médicos extienden a la sociedad su llamada a protestar, por Xabier Garmendia
El Gabinete Urkullu busca zanjar 'cuanto antes' la crisis, pero se reafirma en los ceses de la OSI Donostialdea por su 'insostenible situación'.
eldiario.es
El choque entre Podemos y Yolanda Díaz dificulta la unidad a un año de las elecciones, por José Enrique Monrosi
Podemos exige un acuerdo de coalición en el que se respete que el partido es “el motor del espacio” y trabaja en un plan b para concurrir en solitario a las generales si la vicepresidenta persiste en su idea de que “todos los partidos decidirán por igual” en Sumar.
El Gobierno planea reformas legales 'quirúrgicas' del Constitucional y el Poder Judicial para poner fin al bloqueo del PP, por Esther Palomera
Sánchez estudia también aprobar medidas para contener el precio de los alimentos en un tercer paquete anticrisis y anuncia ajustes técnicos en la ley del 'solo sí es sí' a la espera de que se pronuncie el Supremo.
Esdiario
El Gobierno ‘elimina’ a Suárez y a Juan Carlos I del vídeo de la Constitución, por E. M.
González Pons denuncia que el ejecutivo de Sánchez “gasta dinero público” en un vídeo donde se oculta a varios protagonistas, pero en cambio se vende la figura de Felipe González.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Trump’s Company Is Guilty of Tax Fraud, a Blow to the Firm and the Man
Prosecutors did not indict the former president, but they invoked him throughout the monthlong trial. The Trump Organization had been his springboard to fame and power. The testimony of its former chief financial officer proved crucial to the case. The conviction is hardly a death sentence for the Trump Organization. The maximum penalty it faces is $1.62 million, a rounding error for Mr. Trump.
Warnock Beats Walker, Giving Democrats 51st Senate Seat
In the last battle of the 2022 midterms, Senator Raphael Warnock dealt another blow to former President Donald J. Trump, whose handpicked candidate, Herschel Walker, was outspent and outmatched. Mr. Warnock is the first Black senator to win a full six-year term in Georgia. Watch live as he addresses his supporters.
The Wall Street Journal
Russian Oligarch Seizes 400,000 Acres of Ukrainian Farmland, Owners Say
The family company of a Putin ally and former Russian agriculture minister has become one of the biggest farm operators in Ukraine.
Goldman CEO David Solomon Prepares for a Possible Recession
Chief executive says he expects stocks and residential real estate to be lower a year from now, and gives just a 35% chance for a ‘soft landing’.
Financial Times
Sunak under pressure to accelerate anti-strike legislation
Tory MPs call for new union curbs as UK faces biggest wave of industrial action since 1989.
Solar power expected to surpass coal in 5 years, IEA says
Renewable energy forecast to become largest source of electricity generation as soon as 2025.
La Nación (Argentina)
Cristina Kirchner, tras el fallo por Vialidad: 'No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora'
Los jueces del Tribunal Oral Federal N°2 Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, la condenaron a seis años de prisión.
Clarín (Argentina)
Condenan a Cristina a 6 años por corrupción y la inhabilitan para ejercer cargos públicos
El tribunal la declaró culpable de defraudación al Estado. La vicepresidenta no irá a la cárcel porque tiene fueros y puede apelar el fallo. Lázaro Báez recibió la misma pena y Julio De Vido fue absuelto.
Reuters
U.N. chief urges strong global nature deal to end 'orgy of destruction'
As countries prepare to negotiate a new global agreement to protect Earth's environment, the head of the United Nations warned there was no time to lose. ement to protect Earth's environment, the head of the United Nations warned there was no time to lose. Humanity has become a weapon of mass extinction and governments must end the “orgy of destruction”, said the UN secretary general, António Guterres.
Airlines see return to profit in 2023, clash with airports
For 2022, IATA narrowed its forecast for industry-wide losses to $6.9 billion from $9.7 billion.
CNBC
Morgan Stanley cut about 2% of global staff on Tuesday, sources say
Morgan Stanley cut about 2% of its staff on Tuesday, according to people with knowledge of the layoffs. The moves, reported first by CNBC, impacted about 1,600 of the company's 81,567 employees and touched nearly every corner of the global investment bank, said the people, who declined to be identified speaking about terminations.
Rising thefts at Walmart could lead to price jumps, store closures, CEO says
Walmart CEO Doug McMillon said theft is becoming a bigger issue at stores across the U.S.
Politico
Hungary vetoes Ukraine aid, EU seeks alternative solution
Prime Minister Viktor Orbán has chosen to play hardball, using the need for his approval for Ukraine aid as leverage to secure his share of EU recovery funds.
Centro de Noticias ONU
Ucrania: 'Una guerra sin sentido' ha desencadenado un 'tormento colosal'
El encargado de coordinar la ayuda humanitaria de la ONU expone al Consejo de Seguridad la crítica situación en la que se encuentra no solo el país de Europa del este tras la invasión de Rusia, sino muchos otros.
OCDE
OECD inflation rises to 10.7% in October 2022, as food prices continue to accelerate in most countries
Year-on-year inflation in the OECD as measured by the Consumer Price Index (CPI) rose to 10.7% in October 2022, from 10.5% in September. Similarly to the previous month, double-digit inflation was recorded in 18 out of 38 OECD countries, with the highest rates observed in Estonia, Hungary, Latvia, Lithuania and Türkiye (all above 20%).
Consejo Europeo
EU leaders and Western Balkans partners reconfirm strategic partnership
The Tirana declaration reaffirms the EU's commitment to the European Union perspective of the Western Balkans. It highlights the crucial need for cooperation between the two regions to tackle the impact of Russia's war against Ukraine together.