Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4069

Resumen de Confidenciales nº 4069

Publicado el miércoles 7 de diciembre de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 7 DE DICIEMBRE

El es­truen­doso fra­caso en Qatar do­mina este miér­coles las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión, con un hu­mi­llante re­greso de la se­lec­ción antes de lo es­pe­rado o soñado, mien­tras para los demás sigue el puente in­ter­mi­nable pero con no­ve­dades en el Día de la Constitución que los me­dios tam­bién re­cogen con gruesa ti­po­gra­fía, como la con­fir­ma­ción de que habrá re­forma de la mal­ver­sa­ción.

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Impostura cons­ti­tu­cio­nal: los elo­gios a la Constitución con­tra­dicen el sa­bo­taje a su man­dato por parte del sector con­ser­vador del Poder Judicial'. Otro edi­to­rial: 'El poder de una feria del li­bro: el re­greso a la pre­sen­cia­lidad de la FIL de Guadalajara ra­ti­fica su po­ten­cial de fu­turo como motor de las re­la­ciones in­ter­na­cio­nales en América Latina'. Manuel Jabois en el mismo dia­rio: 'La se­lec­ción cae en la droga: España sabe usar bri­llan­te­mente el ba­lón. Tan bri­llan­te­mente que, cuando se ol­vida, es un es­pan­to'. Lluís Orriols en el mismo dia­rio: 'Necesitamos pro­mis­cuidad po­lí­tica y de­batir con gente de la tribu ri­val. Comunistas, fas­cis­tas, fi­loe­ta­rras, gol­pis­tas: el afán de pre­sentar a los ri­vales ideo­ló­gicos como una ame­naza se ex­pande en la po­lí­tica es­paño­la'. Blanca Ruibal, Andoni García y David Sánchez en el mismo dia­rio: 'Mientras us­tedes hacen po­lí­tica, en el mundo au­menta el ham­bre: entre 702 y 828 mi­llones de per­sonas se vieron afec­tadas por el hambre el pa­sado año, según datos de la FAO'.

Editorial en El Mundo: 'El ne­po­tismo, un sín­toma más de fra­gi­li­dad: el pro­ceso de nom­brar a un afín a través de un con­sejo con­tro­lado por cargos del Gobierno se ha con­so­li­dado en un modo de ac­tua­ción ha­bi­tual del Ejecutivo en su em­peño por ar­marse en todas las ins­ti­tu­ciones para ga­ran­ti­zarse el con­trol de las mis­mas'. Jorge Bustos en el mismo dia­rio: 'El Melillazo: esta España co­barde, acom­ple­jada y men­guante está donde debe es­tar: en su puta ca­sa'.

Editorial en ABC: 'Amnistía total al 'Procés': con la se­di­ción y la mal­ver­sa­ción, el Gobierno re­vierte la de­rrota del se­pa­ra­tis­mo'. Otro edio­rial: ' La Justicia bri­tá­nica rec­ti­fica sobre Don Juan Carlos: le ha con­ce­dido in­mu­ni­dad'. Ignacio Camacho en el mismo dia­rio: 'Demonios en el ar­ma­rio: el PSOE está in­ha­bi­li­tado para de­fender la Constitución'.

Editorial en La Razón: ‘La Constitución goza de muy buena sa­lud‘. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: 'La sa­ga­cidad de los mi­llo­na­rios so­cia­lis­tas: Sánchez de­bería guar­darse las es­pal­das. No hay fi­de­lidad menos fiable que la de esos mer­ce­na­rios de la pluma y de las on­das'.

Editorial en La Vanguardia: 'Dramático lla­ma­miento de Unicef: desde el 2015 se ha tri­pli­cado el nú­mero de niños que de una u otra forma ne­ce­sitan ayuda hu­ma­ni­ta­ria'. Otro edi­to­rial: 'El le­gado en re­vi­sión de Merkel: la labor de la can­ci­ller se ha visto em­pañada por la de­pen­dencia ale­mana de Rusia'. Fernando Ónega en el mismo dia­rio: 'PP, PSOE, Catalunya: en las pró­ximas elec­ciones ge­ne­rales será de­ci­sivo el pulso que man­ten­drán los par­tidos Socialista y Popular, por lo que su­pondrá para la es­truc­tura pos­te­rior del Estado: será la gran clave del fu­turo de España como país'.

Editorial en El Periódico: 'La me­dida del fútbol es­pañol: la se­lec­ción no se ha asen­tado en un in­dis­cu­tible primer nivel tras el éxito de hace 12 años. Pero se abre un nuevo ciclo con una joven ge­ne­ra­ción'. Albert Guasch en el mismo dia­rio: 'Un chasco para re­cor­dar'. Pilar Rahola en el mismo dia­rio: 'Católica tra­di­ción: apartar de un ma­no­tazo la iden­tidad que nos ha for­jado no nos hace so­cial­mente más to­le­ran­tes, sino más dé­bi­les'.

Editorial en El Correo: 'Celebración di­vi­dida: es cons­ti­tu­cio­nal­mente im­po­sible eximir su­puestos de mal­ver­sa­ción porque se per­sigan ob­je­tivos que, ade­más, no tienen en­caje le­gal'. Otro edi­to­rial: 'La gran fiesta cul­tu­ral: la Feria de Durango abre hoy sus puertas para ofre­cerse hasta el do­mingo como punto de en­cuentro de buena parte de la cul­tura vas­ca'.

Editorial en Cinco Días: ‘La jus­ticia es­pañola no se puede per­mitir un huelga de per­so­nal‘.

Editorial en El Español: 'Una Selección sin va­lores con un en­tre­nador arro­gan­te'. Editorial en Libertad Digital: 'Para que la fi­nan­cia­ción del "procés" deje de ser de­lito de mal­ver­sa­ción: Sánchez da lec­ciones de cons­ti­tu­cio­na­lismo a la vez que filtra su dis­po­si­ción a dejar de con­si­derar mal­ver­sa­cion la fi­nan­cia­ción de golpes de Estado'. Emilio Campmany en el mismo me­dio: 'La ira de Sánchez. ¿Qué le hi­cimos siendo niño? ¿A qué hu­mi­lla­ciones lo so­metió el sis­tema? ¿Qué mal­tratos su­frió en su ado­les­cen­cia?'.

Rubén Arranz en Vozpopuli: 'Una inun­da­ción de pu­bli­cidad ins­ti­tu­cio­nal… y un sos­pe­choso op­ti­mismo sobre España. A la vista de los datos de pu­bli­cidad ins­ti­tu­cio­nal, quizás haya que elevar las sos­pe­chas. Porque el ex­ce­sivo op­ti­mismo de va­rios de los prin­ci­pales me­dios sobre la si­tua­ción eco­nó­mica de España se­gu­ra­mente esté muy bien re­mu­ne­ra­do'.

Rosa María Artal en Eldiario.es: 'Y un día las no­ti­cias fueron des­apa­re­ciendo de los me­dios: con las men­ti­ras, les venden tam­bién la sus­trac­ción de la sa­nidad pú­blica, el se­cuestro de la jus­ti­cia, ca­denas in­ter­mi­na­bles de bu­los, au­to­ri­ta­rismo. Millones de per­sonas creen que asuntos que les afectan son dis­tintos a como real­mente ocu­rren'.

Antonio Martín Beaumont en Esdiario: 'La paz de los ce­men­te­rios im­puesta por Sánchez hace al PSOE una olla a pre­sión. El so­cia­lismo anda re­vuelto. Así es, por mucho velo de si­lencio que quiera po­nerse. Los ba­rones llevan se­manas in­quietos y el es­ce­nario cada vez se caldea más'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Las restricciones a las hipotecas se consolidan con el menor ritmo de aumento del año, por Andrés Romero

Las eje­cu­ciones hi­po­te­ca­rias bajan el 14,5% en los nueve pri­meros meses del año. El cré­dito al con­sumo man­tiene el ne­gocio ban­cario con un cre­ci­miento 12 veces ma­yor.

La banca pierde pie en bolsa con un ojo puesto en la ampliación del Credit Suisse, por María José Carranza

Máxima ten­sión en plena am­plia­ción de ca­pital del banco suizo. Los in­ver­sores re­cogen be­ne­fi­cios tras el subidón del 8% de no­viem­bre.

Telefónica lidera el ranking de Derechos Digitales por tercer año consecutivo, por C. M.

Por de­lante de la bri­tá­nica Vodafone, que se queda siempre de se­gun­dona. Movistar lanza un nuevo route para su Smart WiFi 6.

BlackRock consolida hasta casi un 4% su participación en Grifols, por C. M.

Voleon re­corta su po­si­ción ba­jista en Indra en pér­di­das.

El País

Sánchez abre la puerta a reformar el delito de malversación sin que afecte a la corrupción, por Carlos E. Cué

El pre­si­dente tam­bién se plantea hacer “ajustes téc­ni­cos” en la ‘ley del solo sí es sí’.

ERC ultima la enmienda para reformar la malversación recuperando la modalidad previa a la reforma del PP en 2015, por Camilo S. Baquero

El texto vol­verá a poner el acento en la exis­tencia del ánimo de lucro per­sonal o a ter­ceros y re­ba­jará las pe­nas.

Unidas Podemos busca blindar el derecho a la protesta con enmiendas en la reforma de la sedición, por Paula Chouza y Àngels Piñol

Colectivos so­ciales como la PAH o el Sindicato de Inquilinos alertan de que la nueva re­forma puede com­portar pér­didas de de­re­chos.

Paschal Donohoe: 'Sería una pérdida para todos entrar en una carrera de subsidios con Estados Unidos', por Manuel V. Gómez

El re­ele­gido pre­si­dente del Eurogrupo cree que no hay con­senso en la UE para poner en marcha nuevos fondos con los que afrontar la crisis ener­gé­tica.

Arrimadas y Bal escenifican su guerra el Día de la Constitución negándose el saludo, por Virginia Martínez

Solo una can­di­da­tura con­junta para pre­sidir Ciudadanos que ex­cluya a los dos di­ri­gentes en­te­rraría el hacha de guerra entre am­bos.

España no sabe qué hacer con la pelota y cae eliminada ante Marruecos, por José Sámano

La Roja, con mucha po­se­sión para nada, su­cumbe ante una firme y cruda se­lec­ción ma­rroquí y se des­pide de Qatar como lo hizo de Rusia 2018 y de la úl­tima Eurocopa, en los pe­nal­tis.

El Mundo

Altos cargos de Yolanda Díaz e Iceta seleccionaron al marido de Calviño como directivo de Patrimonio Nacional, por Juanma Lamet

La con­tra­ta­ción de Manrique de Lara contó con el plácet de una "comisión de ase­so­ra­miento" en la que es­taban Mercedes Roldán, sub­di­rec­tora ge­neral con el mi­nistro de Cultura, y Concepción Romero, sub­di­rec­tora con la vi­ce­pre­si­denta se­gunda.

El PP pide el contrato del marido de Calviño y la comparecencia de Bolaños para explicar el fichaje, por Juanma Lamet

Génova ca­li­fican de "muy grave" este "escándalo" y piden que Manrique de Lara se "retire" de su nuevo cargo en Patrimonio Nacional.

Sánchez ya acepta reformar el 'sólo sí es sí' y la Ley Trans mientras prepara un cheque en blanco a ERC con la malversación, por Marisa Cruz

El pre­si­dente del Gobierno está ya dis­puesto a re­formar el de­lito para con­se­guir blan­quear de­fi­ni­ti­va­mente a los ca­be­ci­llas de la in­ten­tona se­ce­sio­nista a los que ya in­dultó

'La pobreza energética severa ha empeorado de forma extraordinaria: 2 millones de hogares no pueden calentar su vivienda', por Rafael J. Álvarez

Entrevista a José Carlos Romero y Roberto Barrella, au­tores del in­forme 'Indicadores de Pobreza Energética en España 2021'. Desde la Cátedra Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia Comillas, han cru­zado datos na­cio­nales con sus mo­delos de in­ves­ti­ga­ción para ob­tener las ci­fras de la pe­nuria ca­ló­rica pa­tria. Porque el clima tam­bién mide las de­sigual­da­des.

Iberdrola, Endesa y Naturgy se juegan 400 millones en otro pulso con Ribera y la CNMC, por Paula María

Las dis­tri­bui­doras eléc­tricas ma­nio­bran en la CNMC para evitar un roto mul­ti­mi­llo­nario a sus cuentas en la pró­xima cir­cular de re­tri­bu­ción al sec­tor.

El Confidencial

Encuesta IMOP-Insights. Sánchez se estanca mientras Feijóo aspira al medio millón de votantes huérfanos de Cs, por Ignacio S. Calleja

El PP se sitúa en el 30,5% de los su­fra­gios y 125 dipu­tados, cinco puntos y 25 es­caños más que el PSOE. La suma con Vox, que ob­ten­dría el 16% y 51 par­la­men­ta­rios, sería su­fi­ciente para la ma­yoría ab­so­luta

Sánchez entrega a Junqueras una malversación a la carta que le acerca a las urnas, por Iván Gil y Marcos Lamelas

El ob­je­tivo de los re­pu­bli­canos pasa por re­ducir las penas de in­ha­bi­li­ta­ción aso­ciadas a la mal­ver­sa­ción para que di­ri­gentes como Oriol Junqueras y Marta Rovira puedan con­cu­rrir a los pró­ximos co­mi­cios elec­to­ra­les.

Los fondos de deuda estrenan la nueva ley concursal con el rival de La Sirena, por J. Zuloaga

Un juz­gado aprueba la re­es­truc­tu­ra­ción de Hiperxel, el líder ga­llego de los con­ge­la­dos. El plan li­de­rado por Garrigues salva 320 em­pleos tras grandes quitas a acree­do­res.

La venta de Madrileña de Gas por 2.000 millones, en el aire por el colapso de la financiación, por Agustín Marco

Ofertas a la baja: PPGM, Gingko Treee y la fran­cesa EDF so­pesan sus­pender la des­in­ver­sión de la ter­cera mayor red de gas de España ante el co­lapso del 'private equity' por la subida de ti­pos.

Moncloa prepara medidas para atajar la subida de precios en la alimentación, por Iván Gil

El Gobierno mira la ali­men­ta­ción tras darse por sa­tis­fecho con las me­didas de con­ten­ción del precio de la ener­gía. "Estamos viendo cómo ata­jar" el en­ca­re­ci­miento de la cesta de la com­pra, avanzó ayer Sánchez.

Historia de un fracaso: la España de Luis Enrique se traicionó a sí misma y a todo el país, por Albert Ortega

La de­rrota contra Marruecos re­pre­sentó todos los vi­cios de un equipo ate­na­zado por el pá­nico a per­der. Toque sin dis­paro, po­se­sión sin des­borde y nula gran­deza ni ca­rácter ga­na­dor.

El Español

El revés judicial a Corinna en Londres libra a Juan Carlos I de la parte más grave de la demanda, por María Peral

Las su­puestas ame­nazas de muerte he­chas a través de Sanz Roldán y el alla­na­miento de la casa de Larsen en Mónaco, ex­cluidas del pro­ceso.

Sánchez convierte el Día de la Constitución en el 'día de la malversación' en favor de ERC, acusa el PP, por Pepe Luis Vázquez

Los po­pu­lares con­denan el día, el lugar y la forma ele­gidos para anun­ciar la re­forma y ase­guran que Gabriel Rufián es ya "el mayor pe­na­lista del Reino".

Sánchez habla ya de una 'mini remodelación' del Gobierno a las puertas de las elecciones municipales, por Diego Rodríguez Veiga

El pre­si­dente vuelve a res­paldar a Marlaska y re­duce la crisis al cambio de dos mi­nis­tras: Reyes Maroto y Carolina Darias.

El fracaso de 'La Roja' y la polarización creada por Luis Enrique, termómetro de la España en crisis, por Jorge Calabrés

El eu­fe­mismo para re­fe­rirse a la Selección re­fleja los pro­blemas de la iden­tidad na­cional en con­traste con el fervor pa­trió­tico en Marruecos.

El Economista

La banca canalizará el reparto de los préstamos europeos

El Ejecutivo confía en el sector para la ges­tión de re­cur­sosa pro­yectos sos­te­ni­bles.

Rechazo judicial al argumentario de Celsa para su reestructuración

Solicitó el nom­bra­miento de otro me­dia­dor.

El Gobierno mima a Cataluña con un 44% más de inversiones

La au­to­nomía suma 1.100 mi­llones adi­cio­na­les, gran parte de los FLA, del Perte eléc­trico y la in­ver­sión de Cisco.

El dividendo de siete firmas del Ibex está 'garantizado' a futuro

Cuentan con planes es­tra­té­gicos que in­cluyen ob­je­tivos de re­tri­buir.

Los Escarrer aumentan su partiipación en Meliá Hotels

Vozpópuli.com

El PP planea una 'opa pasiva' en Ciudadanos aprovechando su guerra interna, por Jesús Ortega

Génova ve po­sible 'pescar' en las aguas re­vueltas del par­tido na­ranja, pero des­carta re­petir la ofen­siva pro­ta­go­ni­zada por Casado y García Egea: "Que sean ellos los que llamen a nuestra puer­ta".

Sánchez permite al País Vasco crear una 'isla fiscal' para grandes fortunas, por Mercedes Serraller

Cede el im­puesto a los ri­cos, que PNV y PSE prevén no ac­ti­var, lo que con­firma el atrac­tivo que País Vasco sus­cita. Un im­puesto que quita com­pe­ten­cias al resto de CCAA, di­ri­gido es­pe­cial­mente contra Madrid y Andalucía.

La AIReF asume ya que la nueva reforma de las pensiones de Escrivá será insuficiente, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller

Ya tiene "prácticamente ce­rrada" una opi­nión sobre la sos­te­ni­bi­lidad de las fi­nanzas pú­bli­cas, con es­pe­cial peso de las pen­sio­nes, pero es­pe­rará a co­nocer los úl­timos re­to­ques para pu­blicar su diag­nós­tico ofi­cial.

Europa Press

Hungary blocks approval of €18 billion in EU financial aid for Ukraine

El PSOE suspende de militancia a Joaquín Leguina, quien afirma que con estos métodos Sánchez no le va a 'callar la boca'

Envision pide 115 millones en ayudas públicas regionales para su gigafactoria de Cáceres

AmRest firma un acuerdo para la venta de su negocio en Rusia por un mínimo de 100 millones de euros

El Kit Digital moviliza 416 millones de euros hasta noviembre, el 13,5% del total presupuestado

Público

Sumar y Podemos se lanzan a la carrera por definir una candidatura de unidad de la izquierda, por Alexis Romero

Ambos es­pa­cios coin­ciden en la ne­ce­sidad de al­canzar una can­di­da­tura uni­taria de cara a las ge­ne­ra­les. Díaz anun­ciará si es can­di­data en los pró­ximos me­ses.

Expansión

BBVA desafiará al mercado para captar 8.000 millones en deuda en 2023, por Inés Abril

El banco apro­ve­chará todas las ven­tanas para su­perar las tur­bu­len­cias y emitir al mejor pre­cio. Su in­ten­ción es co­locar tam­bién CoCos y su­bor­di­na­das, des­pués del parón de 2022.

El Corte Inglés, Mercadona y Dia afrontan una subida salarial histórica en 2023, por Víctor M. Osorio

Los grandes grupos del sector con­sumo se en­frentan a partir del pró­ximo mes a una in­fla­ción de costes por la vía sa­la­rial que ame­naza con dañar aún más sus cuentas de re­sul­ta­dos, ya muy to­cadas por el alza de ta­rifas de la ener­gía, el trans­porte o las ma­te­rias pri­mas, pero a la vez ne­ce­saria para eludir que los em­pleados pierdan poder ad­qui­si­tivo y evitar así que la rueda del con­sumo deje de gi­rar.

Borje Ekholm, CEO del grupo Ericsson: 'El retraso de Europa en 5G amenaza los nuevos puestos de trabajo digitales', por Ignacio del Castillo

Borje Ekholm, el CEO de Ericsson, el mayor fa­bri­cante oc­ci­dental de redes mó­vi­les, alerta del cre­ciente re­traso de Europa en los des­plie­gues de redes de 5G, es­pe­cial­mente en las fre­cuen­cias de 3,5 GHz, que son las que per­miten ofrecer altas ve­lo­ci­da­des. Y señala que ese re­traso es aún más grave que el que se acu­muló en 4G, porque el 5G va a su­poner el sur­gi­miento de toda una nueva ge­ne­ra­ción de apli­ca­ciones y ser­vi­cios, que se van a ge­nerar y crear em­pleo en EEUU, China, Corea o in­cluso India, pero no en Europa.

Los 55 sectores que tiran del empleo en plena ralentización, por P. Cerezal

A pesar de que la eco­nomía se está ra­len­ti­zando antes si­quiera de haber re­cu­pe­rado los iveles pre­vios al es­ta­llido del co­ro­na­vi­rus, el mer­cado la­boral sigue cre­ciendo con cierta fuerza. De he­cho, hay 55 sec­tores que si­guen creando em­pleo res­pecto al año pa­sado, en­ca­be­zados por la edu­ca­ción, los ser­vi­cios de alo­ja­miento, el trans­porte te­rrestre y la pro­gra­ma­ción in­for­má­tica.

Iberdrola revoluciona su deuda para reducir costes, por Inés Abril

La eléc­trica pre­para un cambio ra­dical de su pa­sivo en los pró­ximos tres años con el ob­je­tivo de aba­ra­tarlo y de di­ver­si­ficar sus fuentes de fi­nan­cia­ción.

Los fondos L-GAM y Stirling se disputan la compra de Sabater, por Pepe Bravo

Portobello tiene que ter­minar de de­cidir los pos­tores que pasan a se­gunda ronda.

Hacienda dispara el control sobre los responsables fiscales en la sombra, por Ignacio Faes

Las de­ri­va­ciones de res­pon­sa­bi­lidad suben un 149% en dos años. Las ac­tua­ciones pasan de 10.741 en el ejer­cicio 2018 a 26.746 en 2020.

Cinco Días

La huelga en los juzgados amenaza centenares de juicios este mes, por Nuria Morcillo

Los Letrados de la Administración de Justicia han con­vo­cado huelga los pró­ximos 14 y 15 de di­ciembre antes de ir a un paro in­de­fi­nido.

Los funcionarios de élite A1 versus A2: los motivos del conflicto, por R. Pascual y P. Sempere

Los fun­cio­na­rios téc­nicos A2 res­ponden a la in­dig­na­ción del cuerpo su­pe­rior A1, que re­chaza el nuevo sis­tema de pro­mo­ción in­terna por ser menos exi­gente.

Ayuso avanza en inversores en los grandes proyectos en suelo público de Madrid Nuevo Norte, por Alfonso Simón

La Comunidad de Madrid en­cuentra in­terés de ocho em­presas para le­vantar una uni­ver­si­dad. Prevé tam­bién un museo o pa­be­llón icó­nico sobre la cu­bierta de las vías.

La eólica marina presiona al Gobierno para que acelere su despliegue en España, por Javier Vadillo

En pe­ligro el ob­je­tivo de al­canzar 3 GW de ge­ne­ra­ción en 2030.

Los pequeños inversores en criptoactivos acumulan pérdidas de hasta el 81%

La Vanguardia

El consumo aguanta pese a la pérdida de poder adquisitivo de los salarios, por Eduardo Magallón

El au­mento del em­pleo com­pensa el em­po­bre­ci­miento de los tra­ba­ja­do­res.

Sánchez revisará la malversación sin rebajar las penas por corrupción, por Juan Carlos Merino

El pre­si­dente se abre a am­pliar la re­forma penal para cul­minar su agenda ca­ta­lana. El PSOE ex­pulsa a Leguina por apoyar a Ayuso.

La Razón

Plan de choque del Ministerio de Sanidad para bajar el gasto en medicinas

Promoverá entre los mé­dicos 'una lec­tura crí­tica' de la li­te­ra­tura cien­tí­fica para de­cidir con más 'independencia' las pres­crip­cio­nes.

El Gobierno de Pedro Sánchez se abre a una reforma limitada de la malversación, por Ainhoa Martínez

Emplaza a la en­mienda de ERC, pero con­firma cam­bios que no su­pongan “una re­baja en las penas que tienen que ver con la co­rrup­ción”.

Yolanda Díaz planea acelerar su futuro por la 'incertidumbre', por Rocío Esteban

La vi­ce­pre­si­denta re­chaza que sea ceder a las “presiones” de Podemos, que busca ce­rrar un pacto in­me­diato con Sumar para las ge­ne­ra­les.

ABC

Sánchez reinterpreta la corrupción con la rebaja de la malversación al gusto de ERC, por Víctor Ruiz de Almirón

El pre­si­dente con­firma que ERC pre­sen­tará una en­mienda pero niega que vaya a be­ne­fi­ciar a co­rrup­tos.

El Tribunal de Cuentas abre diligencias por sobresueldos de diputados provinciales, por Roberto Pérez

De mo­mento la causa se centra en la Diputación de Cuenca, pero el mismo caso se ha dado tam­bién en la de Albacete, como mí­nimo.

Seguimientos y disparos: lo que sí podría llegar a juicio de la demanda de Corinna Larsen, por Adriana Cabezas

Don Juan Carlos no podrá ser juz­gado por los he­chos an­te­riores a su ab­di­ca­ción, pero los su­puestos actos de acoso sí se­guirán su tra­mi­ta­ción.

Olor a batalla en el Día de la Constitución, por Ana I. Sánchez

Sánchez y Feijóo ni si­quiera se sa­lu­daron y no ha­blan desde la rup­tura de la ne­go­cia­ción ju­di­cial.

El Gobierno maniobra para hacer 100% pública la promotora de la Sareb, por Daniel Caballero y Guillermo Ginés

Negocia con el fondo Värde com­prarle el 10% que no con­trola de la en­tidad Árqura Homes, creada en 2019.

La Información.com

Calviño sondea al comercio para medir el impacto de las cripto en los negocios, por Cristina Alonso

La Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional man­tiene reuniones con re­pre­sen­tantes del sector para co­nocer sus con­si­de­ra­ciones acerca del mer­cado vir­tual de las crip­to­mo­nedas y sus efec­tos.

El Periódico

El 65% de las empresas españolas tiran antes de dinero propio que de subvenciones para innovar, por Paula Clemente

La con­sul­tora de in­no­va­ción Ayming y va­rias pymes culpan a la com­ple­jidad bu­ro­crá­tica y a un sis­tema que no re­suelve bien las ne­ce­si­dades de las com­pañías

Superestafa inmobiliaria en Catalunya: a juicio la trama que engañó a ancianos, por J. G. Albalat

El juez ha fi­jado una fianza de 15 mi­llones para even­tuales in­dem­ni­za­ciones des­ti­nadas a las 128 per­sonas afec­ta­das.

Yolanda Díaz se plantea adelantar su candidatura para evitar incertidumbres en la izquierda, por Miguel Ángel Rodríguez

Podemos re­clama a la líder de Sumar que cla­ri­fique su fu­turo para poder em­pezar las ne­go­cia­ciones de cara a los co­mi­cios.

Manel Balcells, conseller de Salut: 'Estamos de acuerdo en retrasar la jubilación de los médicos', por Beatriz Pérez

El nuevo ti­tular del de­par­ta­mento, a favor del re­tiro ac­tivo pro­puesto por el mi­nis­te­rio. 'Urge sacar carga bu­ro­crá­tica a los mé­dicos para que hagan de mé­di­cos'.

Mossos y Guardia Civil tratan de implicar a Giró en la trama del 3%, por J. G. Albalat

El po­lí­tico firmó en 2009 un acuerdo entre una an­tigua fun­da­ción y la pro­duc­tora Triacom por el pa­tro­cinio de una se­rie.

El Correo

Siemens Gamesa negocia ya la venta de ocho fábricas en España, dos de ellas en Euskadi, por Manu Alvarez

Dos com­pañías ale­ma­nas, una asiá­tica y una vasca están in­tere­sadas en ad­quirir las di­vi­siones de equipos eléc­tricos y mul­ti­pli­ca­do­ras.

El Gobierno vasco ofrece diálogo y los médicos extienden a la sociedad su llamada a protestar, por Xabier Garmendia

El Gabinete Urkullu busca zanjar 'cuanto an­tes' la cri­sis, pero se re­afirma en los ceses de la OSI Donostialdea por su 'insostenible si­tua­ción'.

20minutos

Sánchez sitúa al PP 'fuera de la Constitución' mientras Feijóo la ve 'amenazada' por los socios del Gobierno, por Belén Sarriá y Javier López Macías

eldiario.es

El choque entre Podemos y Yolanda Díaz dificulta la unidad a un año de las elecciones, por José Enrique Monrosi

Podemos exige un acuerdo de coa­li­ción en el que se res­pete que el par­tido es “el motor del es­pa­cio” y tra­baja en un plan b para con­cu­rrir en so­li­tario a las ge­ne­rales si la vi­ce­pre­si­denta per­siste en su idea de que “todos los par­tidos de­ci­dirán por igual” en Sumar.

El Gobierno planea reformas legales 'quirúrgicas' del Constitucional y el Poder Judicial para poner fin al bloqueo del PP, por Esther Palomera

Sánchez es­tudia tam­bién aprobar me­didas para con­tener el precio de los ali­mentos en un tercer pa­quete an­ti­crisis y anuncia ajustes téc­nicos en la ley del 'solo sí es sí' a la es­pera de que se pro­nuncie el Supremo.

Esdiario

El Gobierno ‘elimina’ a Suárez y a Juan Carlos I del vídeo de la Constitución, por E. M.

González Pons de­nuncia que el eje­cu­tivo de Sánchez “gasta di­nero pú­blico” en un vídeo donde se oculta a va­rios pro­ta­go­nis­tas, pero en cambio se vende la fi­gura de Felipe González.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Trump’s Company Is Guilty of Tax Fraud, a Blow to the Firm and the Man

Prosecutors did not in­dict the former pre­si­dent, but they in­voked him th­roug­hout the month­long trial. The Trump Organization had been his spring­board to fame and po­wer. The tes­ti­mony of its former chief fi­nan­cial of­ficer proved cru­cial to the case. The con­vic­tion is hardly a death sen­tence for the Trump Organization. The ma­ximum pe­nalty it faces is $1.62 mi­llion, a roun­ding error for Mr. Trump.

Warnock Beats Walker, Giving Democrats 51st Senate Seat

In the last battle of the 2022 mid­terms, Senator Raphael Warnock dealt another blow to former President Donald J. Trump, whose hand­picked can­di­date, Herschel Walker, was outs­pent and out­mat­ched. Mr. Warnock is the first Black se­nator to win a full si­x-­year term in Georgia. Watch live as he ad­dresses his sup­por­ters.

The Wall Street Journal

Russian Oligarch Seizes 400,000 Acres of Ukrainian Farmland, Owners Say

The fa­mily com­pany of a Putin ally and former Russian agri­cul­ture mi­nister has be­come one of the big­gest farm ope­ra­tors in Ukraine.

Goldman CEO David Solomon Prepares for a Possible Recession

Chief execu­tive says he ex­pects stocks and re­si­den­tial real es­tate to be lower a year from now, and gives just a 35% chance for a ‘soft lan­ding’.

Financial Times

Sunak under pressure to accelerate anti-strike legislation

Tory MPs call for new union curbs as UK faces big­gest wave of in­dus­trial ac­tion since 1989.

Solar power expected to surpass coal in 5 years, IEA says

Renewable energy fo­re­cast to be­come lar­gest source of elec­tri­city ge­ne­ra­tion as soon as 2025.

La Nación (Argentina)

Cristina Kirchner, tras el fallo por Vialidad: 'No voy a ser candidata a nada, ni a presidenta, ni a senadora'

Los jueces del Tribunal Oral Federal N°2 Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Andrés Basso, la con­de­naron a seis años de pri­sión.

Preguntas y respuestas para entender qué pasa después de la condena a Cristina Kirchner

Clarín (Argentina)

Condenan a Cristina a 6 años por corrupción y la inhabilitan para ejercer cargos públicos

El tri­bunal la de­claró cul­pable de de­frau­da­ción al Estado. La vi­ce­pre­si­denta no irá a la cárcel porque tiene fueros y puede apelar el fa­llo. Lázaro Báez re­cibió la misma pena y Julio De Vido fue ab­suelto.

Reuters

U.N. chief urges strong global nature deal to end 'orgy of destruction'

As coun­tries pre­pare to ne­go­tiate a new global agree­ment to pro­tect Earth's en­vi­ron­ment, the head of the United Nations warned there was no time to lose. ement to pro­tect Earth's en­vi­ron­ment, the head of the United Nations warned there was no time to lose. Humanity has be­come a weapon of mass ex­tin­ction and go­vern­ments must end the “orgy of des­truc­tion”, said the UN se­cre­tary ge­ne­ral, António Guterres.

Airlines see return to profit in 2023, clash with airports

For 2022, IATA na­rrowed its fo­re­cast for in­dustry-­wide losses to $6.9 bi­llion from $9.7 bi­llion.

CNBC

Morgan Stanley cut about 2% of global staff on Tuesday, sources say

Morgan Stanley cut about 2% of its staff on Tuesday, ac­cor­ding to people with know­ledge of the la­yoffs. The mo­ves, re­ported first by CNBC, im­pacted about 1,600 of the com­pany's 81,567 em­plo­yees and tou­ched nearly every corner of the global in­vest­ment bank, said the peo­ple, who de­clined to be iden­ti­fied spea­king about ter­mi­na­tions.

Rising thefts at Walmart could lead to price jumps, store closures, CEO says

Walmart CEO Doug McMillon said theft is be­co­ming a bigger issue at stores across the U.S.

The Moscow Times

What Secret Russian State Polling Tells Us About Support for the War

Politico

Hungary vetoes Ukraine aid, EU seeks alternative solution

Prime Minister Viktor Orbán has chosen to play hard­ball, using the need for his ap­proval for Ukraine aid as le­ve­rage to se­cure his share of EU re­co­very funds.

Comisión Europea

Antitrust: Commission sends Statement of Objections to Deutsche Bank and Rabobank over Euro-denominated bonds trading cartel case

Centro de Noticias ONU

Ucrania: 'Una guerra sin sentido' ha desencadenado un 'tormento colosal'

El en­car­gado de coor­dinar la ayuda hu­ma­ni­taria de la ONU ex­pone al Consejo de Seguridad la crí­tica si­tua­ción en la que se en­cuentra no solo el país de Europa del este tras la in­va­sión de Rusia, sino mu­chos otros.

OCDE

OECD inflation rises to 10.7% in October 2022, as food prices continue to accelerate in most countries

Year-on-year in­fla­tion in the OECD as mea­sured by the Consumer Price Index (CPI) rose to 10.7% in October 2022, from 10.5% in September. Similarly to the pre­vious month, dou­ble-­digit in­fla­tion was re­corded in 18 out of 38 OECD coun­tries, with the hig­hest rates ob­served in Estonia, Hungary, Latvia, Lithuania and Türkiye (all above 20%).

Consejo Europeo

EU leaders and Western Balkans partners reconfirm strategic partnership

The Tirana de­cla­ra­tion reaf­firms the EU's com­mit­ment to the European Union pers­pec­tive of the Western Balkans. It high­lights the cru­cial need for coope­ra­tion bet­ween the two re­gions to tackle the im­pact of Russia's war against Ukraine to­get­her.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

BBC News

Spain's former King Juan Carlos wins partial immunity in ex-lover case, By Alys Davies

En portada

  • Sabadell prima al accionista con una recompra de acciones y un dividendo en efectivo
  • Enagás recupera gas en Bolsa gracias a su forzada expansión internacional
  • El nuevo escenario inmobiliario aboca a menos hipotecas, más caras y menos negociables
  • Renta 4 distribuirá productos Mapfre
  • eDreams, grandes objetivos
  • Europa advierte del riesgo inmobiliario en la banca y su vulnerabilidad crediticia
  • Pau Gasol, nuevo embajador de Telefónica
  • Banco Santander, líder global en financiación para exportaciones en 2022
  • Telefónica cierra una emisión de obligaciones subordinadas verdes de 1.000 millones
  • Las energías renovables todavía no han resuelto su principal reto, la estabilidad
  • Iberdrola asiste, en primera fila, a la nueva guerra eólica marina
  • Telefónica aumentará los salarios un 7,8% en 2023
  • Endesa recibe la declaración de impacto ambiental para la construcción del parque eólico Galatea
  • Indra completa la modernización de los radares de la fuerza aérea de Brasil
  • Segittur y Mastercard impulsarán la transformación digital de los destinos turísticos inteligentes
  • El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
  • Openbank renueva por tres años como patrocinador del Mutua Madrid Open
  • Diglo (Santander) pone a la venta cerca de 800 inmuebles con descuentos de hasta el 60%
  • BBVA acapara la mitad de las compras electrónicas a través de Bizum en 2022
  • Los inversores reducen posiciones en los fondos ASG's
  • Spain: CNMV Finalises Code Of Best Practices For Investors, Managers, And Advisors
  • El turismo coge aire pero necesita un diagnóstico en profundidad
  • El TSJM declara firme el laudo de jurisdicción en el arbitraje contra Malasia
  • La morosidad y el dividendo complican la estrategia de la banca contra el impuesto
  • Fundación Mutua Madrileña amplía sus ayudas a la investigación médica al ámbito de la salud mental
  • CaixaBank y ONCE se unen para promover la inclusión y la mejora de las personas con discapacidad
  • Feijóo pretende hacerse con el voto de Cs en las ciudades grandes y ganar las elecciones
  • Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita
  • La oleada de despidos en Estados Unidos, un aviso para una Europa renqueante
  • Cellnex alebresta al mercado con sus rumores de OPA
  • ¿Se aleja la anunciada y temida recesión?
  • Sánchez y Macron fantasean con el hidrógeno verde confiando en ayudas comunitarias
  • Bolloré (Vivendi) se beneficia del incierto futuro de Prisa sin un clima político favorable
  • El sector inmobiliario mantendrá su atractivo como valor refugio a lo largo de 2023
  • Spain: Price Controls And Old, Failed Ideas
  • Las cotizadas ‘small cap’ vuelan en la Bolsa en un ejercicio de autocomplacencia
  • Iberia cierra a marchas forzadas la compra de Air Europa
  • Los empresarios reclaman una reforma de la Administración para ahorrar 50.000 millones
  • Una nueva tecnología revoluciona la producción de hidrógeno
  • El comercio pierde fuelle en los países latinoamericanos relevantes para España
  • BlackRock Stake In CaixaBank Exceeds 5% For First Time
  • El Gobierno endeudará a cada español este año en 1.500 euros
  • El dilema energético entre renovables o combustibles fósiles sigue sin resolverse
  • Pedro Sánchez pasará más de la mitad de la presidencia de la UE en campaña electoral
  • Movistar desafía la inflación y a sus competidores con datos ilimitados gratis
  • Las empresas españolas, ante el reto de un año muy complicado en Latam
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión