Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4068

Resumen de Confidenciales nº 4068

Publicado el martes 6 de diciembre de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 6 DE DICIEMBRE

En este Día de la Constitución, las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión van fun­da­men­tal­mente de la Carta Magna y de su 44 cum­pleños, con edi­to­riales que señalan su vi­gen­cia, su ne­ce­si­dad, sus go­teras y sus ries­gos.

Como se­gundo eje de ac­tua­li­dad, datos sobre la eco­no­mía, las pen­sio­nes, las ad­ver­ten­cias del BdE y de Bruselas y en es­pe­cial sobre el an­te­pro­yecto de la Ley de la Industria apro­bado por el Consejo de Ministros. En tercer lu­gar, la cró­nica de la crisis en de Ciudadanos, que puede estar en las úl­ti­mas.

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'La unidad de las iz­quier­das: la iz­quierda al­ter­na­tiva as­pira a la unidad bajo el li­de­razgo de Sumar como op­ción para re­petir un Gobierno de coa­li­ción'. Pedro Cruz Villalón en el mismo dia­rio: 'Nuestra Constitución: la so­ciedad es­pañola, de ma­nera ge­ne­ral, asume y vive los va­lores de la Ley Fundamental. Pero lo que de­muestra cada día es que no ejerce la inex­cu­sable vi­gi­lancia del res­peto que aquella me­re­ce'. Víctor Lapuente en el mismo dia­rio: 'Debate in­con­men­su­ra­ble: hay ra­zones de peso tanto para cri­ticar la eli­mi­na­ción de la se­di­ción como para aplau­dir­la'.

Editorial en El Mundo: 'La Constitución que quieren los es­paño­les: es po­si­tivo cons­tatar que los es­pañoles son cons­cientes de cómo el Ejecutivo no solo per­mite sino que fa­vo­rece la po­la­ri­za­ción sobre los con­sensos cons­ti­tu­cio­nales que fun­da­mentan el pro­greso so­li­dario de todos los pue­blos de España'. Raúl del Pozo en el mismo dia­rio: 'Día de la li­ber­tad. La Constitución, aquel pa­pe­lito del 78, que des­cri­bían como car­bo­ni­zada, es­taba hecha con ma­te­rial noble y du­ro'.

Editorial en ABC: 'Una Constitución ne­ce­sa­ria: se equi­voca este año Vox ne­gán­dose a ce­le­brar el día de la Carta Magna'. Otro edi­to­rial: 'Segundo aviso de la UE: Paolo Gentiloni ad­vierte a España de que puede perder los fondos eu­ro­peos'. Alberto Núñez Feijóo en el mismo dia­rio: 'Un cons­ti­tu­cio­na­lismo ata­cado: la Constitución, que es tanto como decir la de­mo­cracia es­pañola, ha su­frido pruebas exis­ten­ciales muy du­ras, crueles in­cluso, des­co­no­cidas para la mayor parte de los países de nuestro en­torno. Frente a ellas, el pueblo es­pañol y las ins­ti­tu­ciones que ex­presan su vo­luntad ac­tuaron con fir­meza, re­so­lu­ción y sin al­terar el marco legal que nos ha­bíamos da­do'. Isabel San Sebastián en el mismo dia­rio: 'Estado de si­tio: las elec­ciones son la útlima opor­tu­nidad para im­pedir el asalto final a la Constitución'. Julián Quirós en el mismo dia­rio: 'Ciudadanos, el fin: el par­tido murió con la propia di­mi­sión de Albert Rivera'.

Editorial en La Razón: ‘Sombrío ho­ri­zonte para la Constitución: la ley de leyes nos am­para ante el abuso y el des­po­tismo. La opo­si­ción está obli­gada a de­fen­der­la‘. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: ‘Bal, el Macbeth de Arrimadas’.

Editorial en La Vanguardia: 'Un día de la Constitución con som­bras: la Carta Magna cumple 44 años, me­re­ce­dora de más res­peto y aten­ción'. Miquel Roca Junyent en el mismo dia­rio: 'Pluralismo y res­peto: tiene más apoyo so­cial la Constitución que los pro­ta­go­nistas del mundo po­lí­ti­co'. Toni Aira en el mismo dia­rio: '¿Quién ataca ahora la Carta Magna? La gro­sería an­ti­sis­tema del PP tiene el mismo nivel de to­xi­cidad que Trump'.

Joan Tapia en El Periódico: 'La Sagrada Familia: la serie que re­trata a Jordi Pujol y toda su etapa po­lí­tica no fa­vo­rece al 'expresident'. Ernesto Ekaizer en el mismo dia­rio: 'González-Trevijano o cómo un pre­si­dente ca­du­cado tiene in­terés per­sonal en pro­longar sus fun­ciones en el TC'. Jorge Fauró en el mismo dia­rio: 'Meritxell Batet, la jefa del circo de­vo­rada por los leo­nes: in­capaz de frenar la con­ver­sión del Congreso en una ta­berna de arra­bal'.

Editorial en El Correo: 'Una con­vi­vencia de fu­turo: la Constitución cumple hoy 44 años como marco bá­sico de la con­vi­vencia en una España di­versa. De le­jos, el pe­ríodo más pro­lon­gado de li­bertad y pro­greso en la his­toria de nuestro país. Aunque in­sistir en ello no pa­rezca su­fi­ciente para que el con­senso que la hizo po­sible pre­va­lezca sobre las le­gí­timas dis­cre­pan­cias'.

Editorial en Cinco Días: ‘Las re­no­va­bles chocan (otra vez) con la bu­ro­cracia de las au­to­no­mías‘. Editorial en El Economista: 'Los pro­blemas que la alta deuda plan­te­ará: que­dará es­tan­cado cerca del 120% del PIB en el in­me­diato fu­tu­ro'. Otro edi­to­ria­l:'­Repsol pro­sigue su evo­lu­ción 'verde'.

Editorial en El Español: 'La 'Consti' se bate en re­ti­rada: la Constitución sigue vi­gente, pero su es­pí­ritu es pi­so­teado cada día por los par­tidos po­lí­ti­cos, que la están 'derogando' por la vía de los he­chos con­su­ma­dos'.

Editorial en Libertad Digital: 'El PSOE, al ser­vicio de Irene Montero: Sánchez ha puesto el PSOE en manos de los co­mu­nistas de Podemos y une su des­tino al de Irene Montero, una mi­nistra in­com­pe­ten­te'.

Javier Gallego en Eldiario.es: 'Pasarse la Constitución por el fo­rro: la de­recha es­pañola, que se au­to­de­no­mina 'constitucionalista' y llama 'golpista' a este Gobierno con irri­tante in­sis­ten­cia, lleva toda la le­gis­la­tura fuera de la le­ga­lidad y per­pe­trando un golpe téc­nico a la so­be­ranía po­pu­lar'. Esther Palomera en el mismo me­dio: 'Feijóo y el in­creíble hombre men­guante: las en­cuestas pin­chan el globo del ga­llego y en­cienden las luces rojas en Génova'.

José María Múgica en Vozpopuli: 'Viva la Constitución: nos urge más con­cor­dia, más acuerdos que pongan en valor el ex­tra­or­di­nario éxito de la Constitución de 1978. Es de­cir, todo lo con­trario del ca­mino que ve­nimos tran­si­tando en estos úl­timos años'

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

IAG/Iberia consolida el gran rally en bolsa con JP Morgan como nuevo aliado, por María José Carranza

El banco es­ta­dou­ni­dense apuesta por mo­vi­mientos cor­po­ra­tivos en el sec­tor. La ac­ción su­pera obs­táculos y sube un 50% desde mí­nimos del año.

Los extranjeros rechazan financiar la mayor deuda española en la pandemia, por Victor Relaño

Los no re­si­dentes re­ducen en casi ocho puntos sus te­nen­cias de tí­tulos es­pañoles en tres años. Han com­prado va­lores por 19.000 mi­llo­nes, mien­tras la deuda ha cre­cido en casi un cuarto de bi­llón de eu­ros.

El Banco de España advierte de la elevada deuda pública, por C. M. y E. P.

Un in­forme del banco re­gu­lador no ve riesgos para la sol­vencia de la banca na­cio­nal. No ob­serva vul­ne­ra­bi­li­dades en la re­la­ción entre las hi­po­tecas a tipo va­riable y el en­deu­da­miento de las fa­mi­lias.

CaixaBank ejecuta el 98% de su programa de recompra de acciones, por C. M.

El im­porte agre­gado de su pro­grama al­canza la cifra de 1.771 mi­llones de eu­ros. La en­tidad fi­nan­ciera man­tiene su ritmo de com­pras en Telefónica antes del di­vi­dendo.

Adolfo Domínguez, recuperación sostenida, por Julio Muñoz

La pér­dida de un gran mer­cado como es el ruso ha su­puesto otro duro golpe para las em­presas del sector de moda textil tras la crisis de la pan­de­mia. El nuevo equipo di­rec­tivo pa­rece haber en­ca­rri­lado al grupo hacia el punto de equi­li­brio.

El País

El sector progresista teme un bloqueo indefinido en el Tribunal Constitucional como el del CGPJ, por Carlos E. Cué

El día de la Constitución llega en medio de una crisis ins­ti­tu­cional sin pre­ce­dentes por el por­tazo del blo­queo del PP.

El Eurogrupo pacta centrar las ayudas en los más vulnerables para contener la inflación y el gasto público, por Manuel V. Gómez

El mi­nistro ir­landés Pascal Donohoe, re­ele­gido pre­si­dente de este ór­gano por una­ni­mi­dad.

El Consejo de Europa critica que la renovación del Poder Judicial esté en 'punto muerto', por Silvia Ayuso

En su úl­timo in­forme, el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) ca­li­fica de “prioridad” la ne­ce­sidad de romper con la “altamente in­sa­tis­fac­to­ria” pa­rá­lisis del pro­ceso.

El BIS advierte de la amenaza global de más de 75 billones de euros en productos financieros opacos, por Lluís Pellicer

El or­ga­nismo con sede en Basilea avisa de la “deuda oculta” de­ri­vada de las ope­ra­ciones con di­visas que están fuera del ba­lance de la banca.

Barómetro 40dB. La apuesta por otro Gobierno de coalición cala entre los votantes del PSOE, por Xosé Hermida

Son más los se­gui­dores so­cia­listas que se de­cantan por alianzas con otras fuerzas que los que pre­fe­ri­rían un Ejecutivo en so­li­ta­rio.

Barómetro 40dB. La división a la izquierda del PSOE situaría a la derecha al borde de la mayoría, por Xosé Hermida

Una can­di­da­tura uni­taria con Yolanda Díaz res­taría votos a Sánchez, pero acre­cen­taría sus op­ciones de se­guir go­ber­nando.

Trabajo flexibilizará las prácticas extracurriculares para recabar el apoyo de la patronal al estatuto del becario, por Gorka R. Pérez

CEOE y Cepyme exigen man­tener estas becas vo­lun­ta­rias para sus­cribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sin­di­ca­tos.

El Mundo

Editorial. La Constitución que quieren los españoles

Es po­si­tivo cons­tatar que los es­pañoles son cons­cientes de cómo el Ejecutivo no solo per­mite sino que fa­vo­rece la po­la­ri­za­ción sobre los con­sensos cons­ti­tu­cio­nales que fun­da­mentan el pro­greso so­li­dario de todos los pue­blos de España.

España empieza a importar leche de Francia ante la escasez de producción nacional, por David Vigario

Cada vez hay menos ga­na­deros en el sec­tor, obli­gados sa­cri­ficar vacas para salvar la via­bi­lidad de sus granjas ante la subida de los costes de pro­duc­ción.

El Gobierno se plantea ahora no recortar la ayuda al combustible para evitar un repunte en la inflación, por D. Viaña y M. Belver

El Ejecutivo con­si­dera que el des­cuento de 20 cén­timos ha sido bá­sico para con­tener la es­calda de los pre­cios. Banco de España cri­ticó la me­dida al be­ne­fi­ciar en mayor me­dida a las rentas al­tas.

Encuesta Sigma Dos. Los votantes del PSOE sí defienden la Constitución: sólo los socios de Sánchez piden un cambio profundo, por Marisa Cruz

La mitad de los ciu­da­danos pide re­cen­tra­lizar com­pe­ten­cias y más del 70% ve im­po­sible el con­senso para una re­forma.

Pandilleros cada vez más jóvenes: 'Los reclutan hasta con 11 años, por Luis F. Durán

La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) pide al­ter­na­tivas via­bles para estos preado­les­cen­tes.

La ex 'número dos' de Calviño coloca al marido de la vicepresidenta con sueldo de alta dirección', por Juanma Lamet

Ana de la Cueva, ex se­cre­taria de Estado de Economía, nombra a Ignacio Manrique de Lara alto cargo en Patrimonio Nacional.

El Confidencial

Venezuela acelera el envío de petróleo a España ante el deshielo entre Biden y Maduro, por Juan Cruz Peña

Más al­ter­na­tivas al crudo ruso: los acer­ca­mientos entre Washington y Caracas de los úl­timos días están per­mi­tiendo que la pe­tro­lera es­tatal PDVSA reanude con cierta con­sis­tencia el envío de car­ga­mentos de crudo como pago en es­pecie de su deuda pen­diente con Repsol.

Calviño ultima con los bancos un plan para desatascar la llegada de los fondos europeos, por Jorge Zuloaga

El Tesoro y las pa­tro­nales han reac­ti­vado los con­tactos para que los bancos im­pulsen los 70.000 mi­llones que se re­ci­birán de Europa. La banca fue ve­tada en las ayudas di­rec­tas.

Feijóo retomará la batalla económica tras la Navidad para recuperar impulso ante el Gobierno, por Ana Belén Ramos

Estratgia elec­to­ral: Génova apar­cará la vara ideo­ló­gica a partir de enero para re­gresar al dis­curso que creen que más daño hace a Sánchez y que "premia al PP" muy por en­cima de Vox a las puertas de las elec­ciones de mayo.

El Gobierno fue quien más se equivocó en sus previsiones económicas en 2021 y 2022, por Carlos Sánchez

Un in­forme del jefe del Servicio de Estudios de la Agencia Tributaria con­cluye que es el Gobierno quien más se equi­voca en sus es­ti­ma­ciones ma­cro. Lo achaca a que a partir de una pri­mera es­ti­ma­ción errada no la ac­tua­liza.

Díaz se planta frente a la reforma de las pensiones y arrastra a los sindicatos al bloqueo, por Iván Gil

La pre­ten­sión com­par­tida por Trabajo, sin­di­catos y so­cios par­la­men­ta­rios es que no se in­cre­mente el pe­riodo de cómputo de las co­ti­za­cio­nes. Una po­si­ción uná­nime que lleva a los sin­di­catos a exigir que se re­tire esta me­dida para ne­go­ciar.

Hispanidad

Goiri le disputa a Botín el liderazgo de la banca española, por Eulogio López

Caixabank retó al Santander, al apoyar el acuerdo sobre eje­cu­ciones hi­po­te­ca­rias pro­puesto por Nadia Calviño. Total, que­dará en papel mo­jado.

El Español

Editorial. La 'Consti' se bate en retirada

La Constitución sigue vi­gente, pero su es­pí­ritu es pi­so­teado cada día por los par­tidos po­lí­ti­cos, que la están 'derogando' por la vía de los he­chos con­su­ma­dos.

Entrevista a Edmundo Bal: 'Ya es tarde para un pacto. Que Inés se integre en mi candidatura y convenza a Villacís', por Daniel Ramírez

'Por la calle me dicen que si Arrimadas se vuelve a pre­sen­tar, no vo­tarán a Ciudadanos. ¡Las en­cuestas nos dan cero dipu­tado­s!'. 'En las úl­timas con­ver­sa­ciones con Arrimadas se pro­ducía un diá­logo de be­su­gos'. 'Todo el mundo nos per­cibe como un par­tido de de­re­chas, quiero volver al cen­tro'.

Sánchez se reserva el anuncio de otro paquete de medidas sociales para su balance de fin de año, por Pepe Luis Vázquez

El pre­si­dente del Gobierno pro­ta­go­ni­zará una com­pa­re­cencia el martes 27 de di­ciembre en la que dará cuenta de las nuevas pro­pues­tas.

La gran industria, sorprendida con la Ley 'Maroto': podría chocar con las competencias de los gobiernos autonómicos, por Laura Ojea

Se des­co­noce el texto del an­te­pro­yecto de Ley de Industria que aún tiene que pasar por el Consejo de Estado.

Los líderes autonómicos vuelven a acumular 12.000 millones en déficit el año antes de las elecciones del 28-M, por Eduardo Ortega Socorro

Fedea alerta de que las re­giones ten­drán que elevar in­gresos o re­ducir gastos para dar la vuelta a esta ten­dencia en los pró­ximos ejer­ci­cios.

Las ayudas verdes de Biden dividen a la UE: Alemania rechaza crear un fondo para reindustrializar Europa, por Juan Sanhermelando

Francia pide mo­vi­lizar la misma can­tidad de di­nero que en Estados Unidos para des­car­bo­nizar las plantas eu­ro­peas.

El Economista

El Parlamento Europeo se plantará en España en febrero con una misión: averiguar la gestión de los Next Generation en 2021, por Carmen Obregón

España afronta el 12,5% del vencimiento de la deuda del Estado en 2023 con la financiación al alza, por Víctor Blanco Moro

El in­terés medio que paga España en las nuevas emi­siones sube al 2,7%. El 'colchón' de ahorro pri­vado per­mi­tirá que haya de­manda en renta fija.

El 45% de las pymes tendrá problemas para devolver los préstamos ICO, por Alfonso Bello Huidobro

Solo el 2,4% de las com­pañías so­li­ci­taron ayudas Next Generation. El 20% pidió al­guna ayuda de emer­gencia de este tipo. El 55% de em­presas con cré­ditos ICO del Covid pi­dieron alargar la de­vo­lu­ción.

Repsol acelera en renovables; ya construye 2.000 megavatios, por Rubén Esteller

La pe­tro­lera está desa­rro­llando una nueva planta fo­to­vol­taica de 300 MWp en Villena (Alicante). España su­pondrá el 70% del ne­gocio en 2023 frente al 25% de Estados Unidos y el 3% de Chile.

Libertad Digital

Moncloa se enroca en la ley Montero y acalla a Robles por pedir modificarla, por Rubén Fernández

Moncloa vuelve a re­mitir al Supremo y es­pera que uni­fique doc­trina pese al va­ra­palo del caso Arandina.

Bruselas y Podemos colocan a Escrivá entre la espada y la pared con la reforma de las pensiones, por D. Soriano

Los sin­di­catos y Podemos cri­tican los planes del mi­nis­tro, mien­tras desde la Comisión re­cuerdan que es un com­pro­miso que hay que cum­plir.

Vozpópuli.com

Calviño retrasa el Decreto de ayudas a la espera de que Bruselas le dé más margen, por Mercedes Serraller

Los planes de Hacienda de apro­barlo en no­viembre se di­la­tan. Calviño trata de am­parar en la UE el fin de ayudas como las re­bajas del IVA a la ener­gía.

El Emérito presiona para acudir a la jura de la Constitución de su nieta en el Congreso, por Jesús Ortega

La prin­cesa Leonor cumple la ma­yoría de edad el 31 de oc­tubre de 2023 y ju­rará la Carta Magna en la Cámara Baja. Los ex­pertos ad­vier­ten: 'No hay ningún mo­tivo pro­to­co­la­rio' para que Juan Carlos I asista.

Europa Press

Siete comunidades autónomas cerrarán 2022 con un déficit superior al 1% PIB, según Fedea

Cree que la re­duc­ción del dé­ficit en los pró­ximos años va a ser "difícil" y va a re­querir me­didas de con­so­li­da­ción fiscal adi­cio­na­les.

La satisfacción de los españoles con la sanidad pública desciende con fuerza durante 2022

Interceptados otros tres sobres con ojos de animales en la embajada de Ucrania y en los consulados de Barcelona y Málaga

Las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales registran su menor cifra en dos años

El Gobierno aprueba anteproyecto para la Ley de Industria que sitúe a España en 'vanguardia del siglo XXI'

Al menos 52 condenados se han beneficiado ya de la ley del 'sólo sí es sí' y 12 han sido excarcelados

A 48 se les re­baja una con­dena previa mien­tras que a 4 se les aplica di­rec­ta­mente la re­forma del Código Penal.

El Gobierno elige a Sevilla como sede de la Agencia Espacial y a La Coruña de la Agencia de Inteligencia Artificial

Público

Navantia devuelve a España al ranking mundial de grandes vendedores de armas al calor de sus negocios con Arabia Saudí, por Danilo Albin

Un nuevo in­forme del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) sitúa al as­ti­llero en el puesto 91 del 'Top 100' de em­presas del sector mi­litar a nivel mun­dial. Sus ope­ra­ciones de este tipo en 2021 su­pe­raron los 1.000 mi­llones de dó­la­res.

Expansión

Santander lanza su nuevo banco digital alemán ofreciendo depósitos al 2%, por M. Martínez

El grupo inicia una "ofensiva" para captar ahorro en Alemania a través de su nueva en­tidad on­line Suresse Direkt Bank, junto a las fi­liales ger­manas de Santander Consumer y Openbank.

El Corte Inglés entra a competir en energía con dos ofertas 'low cost', por Miguel Á. Patiño

El gi­gante co­mer­cial irrumpe en el mer­cado eléc­trico co­lo­cando sus ta­rifas de luz entre las más com­pe­ti­tivas y vin­cu­lando el con­trato a la ob­ten­ción de una Tarjeta Regalo. Sweno Energía ri­va­li­zará con Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol.

Orange y Powen se unen para plantar cara a Movistar y Repsol, por Ignacio del Castillo

Su ini­cia­tiva se so­lapa con la de MásMóvil, con quien se fu­sio­nará en 2023, que ofrece placas con Otovo.

El AVE a La Meca de Renfe dispara el tráfico y alcanza al Madrid-Barcelona, por C. Morán

El ope­rador es­pañol logra en no­viembre los 425.000 via­jeros en el 'AVE del Desierto' y fi­na­li­zará el año con 3,5 mi­llo­nes. La pre­vi­sión apunta a cinco mi­llones de pa­sa­jeros en 2023.

Las industrias en crisis deberán negociar sus ajustes de empleo con el Gobierno, por Juande Portillo

El Gobierno im­pulsa una nueva Ley de Industria por la que las em­presas que afronten pro­cesos de re­es­truc­tu­ra­ción de­berán no­ti­fi­carlo al Ministerio que di­rige Maroto para que Ejecutivo y CCAA traten de mi­tigar el im­pacto.

Cinco Días

Worldline presenta la oferta más alta por la filial de pagos de Sabadell, por Álvaro Bayón y Ricardo Sobrino

Los con­tratos con el banco, que es­tudia tanto este oferta como la de Nexi, serán clave para la de­ci­sión.

Las CCAA mantienen en el aire proyectos renovables por 80.000 MW, por Carmen Monforte

60.000 MW fo­to­vol­taicos y 19.000 eó­licos es­peran la eva­lua­ción me­dioam­bien­tal, cuyo plazo ter­mina el 25 de enero.

Hacienda recaudó hasta octubre 733 millones al día gracias al tirón del IVA y Sociedades, por Pablo Sempere

En todo 2021, con ré­cord de in­gre­sos, ob­tuvo 612 mi­llones dia­rios. Los im­puestos al con­sumo y em­presas ya su­peran las ci­fras del año pa­sado.

Los auditores exigen retirar la enmienda que permite ampliar sus contratos más de 10 años

El Registro de Economistas Auditores (REA) con­si­dera que esta me­dida "compromete la in­de­pen­den­cia" de las firmas pro­fe­sio­na­les.

Las industrias que reciban ayudas deberán mantener su actividad al menos cinco años, por B. D.

En el caso de las py­mes, la obli­ga­ción será de tres años.

Periodista Digital

‘Bofetón’ de Rosa Díez a Javier Solana por mentir contra el PP: '¡Sinvergüenza!', por José Antonio Puglisi

La co­fun­da­dora de UPyD le acusó de faltar a la verdad y de buscar la 'demolición del sis­tema del 78'. El so­cia­lista in­tentó acusar a los ‘populares’ del blo­queo del CGPJ solo días des­pués de que Sánchez ‘asaltara’ el Tribunal Constitucional.

La Vanguardia

Entrevista a Edi Rama, primer ministro de Albania: 'La política española está ahora mismo muy balcanizada', por Beatriz Navarro

'La UE ne­ce­sita a los Balcanes tanto como no­so­tros a ella'.

Editorial. Un día de la Constitución con sombras: la Carta Magna cumple 44 años, merecedora de más respeto y atención

Es más que opor­tuno con­me­morar anual­mente esta ley de le­yes, en su mo­mento una de las más avan­zadas en el con­texto oc­ci­den­tal, y hoy to­davía fun­cio­nal, si bien ne­ce­si­tada de al­guna que otra re­forma. Pero más opor­tuno nos pa­re­cería que la ac­ti­vidad po­lí­tica diaria sin­to­ni­zara de he­cho, además de en teo­ría, con los prin­ci­pios cons­ti­tu­cio­na­les. Por des­gra­cia, eso no ocurre siem­pre. Los es­pec­táculos ta­ber­na­rios –y nada con­vi­ven­cia­les– que nos ha de­pa­rado la ac­ti­vidad par­la­men­taria en las úl­timas se­manas con­tra­vienen el es­pí­ritu de la Constitución.

Estrasburgo lamenta el bloqueo del poder judicial en España, por Eusebio Val

Un nuevo in­forme cons­tata los avances de­ma­siado lentos en trans­pa­rencia y contra la co­rrup­ción.

El Eurogrupo se compromete a limitar las ayudas energéticas, por Esther Herrera

La vi­ce­pre­si­denta Nadia Calviño avanza que el Gobierno res­trin­girá el apoyo ge­ne­ra­li­zado.

La Razón

Encuesta NC Report. Los españoles piden más protección de la unidad de España en la Constitución tras la supresión de la sedición, por Javier Gallego

Un 60,6% re­clama que la Carta Magna in­cor­pore más pro­tec­ción tras la su­pre­sión de la se­di­ción.

La ambigüedad de Sánchez sobre la malversación desata los nervios en el PSOE, por Ainhoa Martínez

El Gobierno no cierra la puerta para evitar desairar a ERC, aunque en pri­vado fuentes so­cia­listas ase­guren que se “enfría” la re­forma.

Editorial. Sombrío horizonte para la Constitución

La ley de leyes nos am­para ante el abuso y el des­po­tismo. La opo­si­ción está obli­gada a de­fen­derla.

ABC

Editorial. Una Constitución necesaria

Se equi­voca este año Vox ne­gán­dose a ce­le­brar el día de la Carta Magna.

Europa sube el tono contra la gestión de Sánchez en Justicia, por Enrique Serbeto

El Grupo Popular pidió ayer que Llop acuda a la Eurocámara a ex­plicar la re­forma de la se­di­ción.

El órdago de Inés Arrimadas a Edmundo Bal abre la puerta a una tercera vía en Ciudadanos, por Juan Casillas Bayo

El jefe de la de­le­ga­ción eu­ropea exige un pro­yecto unido para cul­minar la re­fun­da­ción: 'Es el único ca­mi­no'.

Bruselas vuelve a avisar: sin pensiones sostenibles se recortarán los fondos, por Daniel Caballero y Susana Alcelay

La Comisión ya ha for­zado a Escrivá a cam­biar el me­ca­nismo de equidad y re­cuerda por carta que si el Gobierno no cumple per­derá re­cur­sos. La he­rra­mienta de con­trol de los fon­dos, Coffee, sigue sin fun­cionar más de año y medio des­pués.

Un constitucionalismo atacado, por Alberto Núñez Feijóo

La Constitución, que es tanto como decir la de­mo­cracia es­pañola, ha su­frido pruebas exis­ten­ciales muy du­ras, crueles in­cluso, des­co­no­cidas para la mayor parte de los países de nuestro en­torno. Frente a ellas, el pueblo es­pañol y las ins­ti­tu­ciones que ex­presan su vo­luntad ac­tuaron con fir­meza, re­so­lu­ción y sin al­terar el marco legal que nos ha­bíamos dado.

La Información.com

Moncloa lanza la nueva Ley de Industria sin sentarse con los grandes del sector, por Víctor de Elena

Descontento de las em­pre­sas: las pa­tro­nales in­dus­triales de­nun­cian que se han en­te­rado de la apro­ba­ción del an­te­pro­yecto "por los me­dios" y re­claman más diá­logo con el Ejecutivo para me­jorar el texto que salga ade­lante en las Cortes.

La banca digital acelera en su ofensiva y congela el precio de las hipotecas fijas, por Carmen Muñoz

Los neo­bancos optan por un perfil más mo­de­rado con un en­ca­re­ci­miento de las cuotas fijas menos agre­sivo en com­pa­ra­ción con el ne­gocio tra­di­cional y ofrecen este pro­ducto casi dos puntos más bajo. EVO, el más ba­rato.

El Periódico

Pere Aragonès exhibe ante PSC y Junts los apoyos de patronal y sindicatos a los presupuestos, por Xabi Barrena

Los agentes so­ciales y el Govern firman un acuerdo "histórico", según todas las par­tes, para de­finir los ejes eco­nó­micos de las cuen­tas.

El futuro del coche eléctrico: tijeretazo de Industria al Perte para la propuesta de Seat y el grupo Volkswagen, por Xavier Pérez

El Ministerio re­baja en un 10,2 % el im­porte ad­ju­di­cado al pro­yecto Future Fast Forward y deja en 792,8 mi­llones de euros los fondos asig­na­dos.

El Gobierno veta durante cinco años la deslocalización de grandes empresas que reciban ayudas, por Sara Ledo

El an­te­pro­yecto de ley de in­dus­tria obli­gará a las com­pañías a an­ti­cipar al Gobierno sobre el cierre o la dis­rup­ción de ac­ti­vidad que su­pongan pér­didas de em­pleo.

Diario Vasco

Sagardui asegura que 'hacía falta el cambio en la dirección' de la OSI de Donostialdea y elude explicar las causas de los ceses, por A. Urdangarin y M. Tejada

La con­se­jera de Salud ha in­sis­tido en que 'una con­ca­te­na­ción de he­chos' acon­se­jaban un cambio de per­sonas en la cú­pula di­rec­tiva en el área sa­ni­taria y en el Hospital Donostia.

EH Bildu y PP piden la dimisión de Sagardui y Podemos habla de 'purga política', por

El PSE marca dis­tancia con el PNV, pide a Salud 'transparencia y diá­lo­go', y apunta que los ser­vi­cios de Osakidetza son 'mejorables'.

El Correo

Editorial. Una convivencia de futuro

La Constitución cumple hoy 44 años como marco bá­sico de la con­vi­vencia en una España di­versa. De le­jos, el pe­ríodo más pro­lon­gado de li­bertad y pro­greso en la his­toria de nuestro país. Aunque in­sistir en ello no pa­rezca su­fi­ciente para que el con­senso que la hizo po­sible pre­va­lezca sobre las le­gí­timas dis­cre­pan­cias que día a día ten­sio­nan.

eldiario.es

Las multas a empresas por incumplir el plan de igualdad se multiplican por siete hasta los 2,3 millones de euros, por Laura Olías

La Inspección de Trabajo ha de­tec­tado en lo que va de año 950 in­frac­ciones por este mo­tivo, mien­tras hay al­re­dedor de un 70% de com­pañías que no cumple con la le­gis­la­ción según el re­gistro pú­blico de pla­nes.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Florida Ex-Congressman Arrested Over Secret Contract With Venezuela

Former Representative David Rivera and a long­time as­so­ciate were charged with cons­pi­racy and fai­lure to re­gister as fo­reign agents, among other cri­mes.

Ukraine Targets Bases Deep in Russia, Showing Expanded Reach

Ukraine executed a brazen at­tack, tar­ge­ting two mi­li­tary bases hun­dreds of miles in­side Russia using un­pi­loted dro­nes, ac­cor­ding to of­fi­cials. The strikes sig­naled a new wi­llin­gness by Kyiv to take the fight to bases in the heart of Russia, rai­sing the stakes in the war.

Bloomberg

Vodafone CEO Nick Read Ousted After 44% Collapse in Shares

Margherita Della Valle has been ap­pointed in­terim CEO. Read will stay on as an ad­viser to the board th­rough March.

UK Sends Gas to EU in Rare Role as Winter Exporter

Britain’s gas flows via Belgium pi­pe­line at sea­sonal high. UK usually im­ports fuel from Europe du­ring the win­ter.

The Wall Street Journal

Blinken Warns Against Phony Off-Ramp in Ukraine War

Secretary of State Antony Blinken warned Monday du­ring The Wall Street Journal’s CEO Council Summit that Russia may be loo­king for a way to step back from Ukraine wit­hout ne­go­tia­ting a las­ting peace agree­ment. White House Chief of Staff Ron Klain and GOP Sen. Tom Cotton of Arizona also spoke at the event.

Fed to Weigh Higher Interest Rates Next Year While Slowing Rises This Month

Brisk wage growth may lead of­fi­cials to con­sider rai­sing po­licy rate above 5% in 2023 while ap­pro­ving a 0.5-point in­crease in December.

Credit Suisse’s Investment Bank Spinoff Attracts Saudi Crown Prince

Mohammed bin Salman could in­vest $500 mi­llion to back CS First Boston and CEO-designate Michael Klein.

Editorial. Biden Starts a Climate Trade War: The Inflation Reduction Act’s subsidies are angering U.S. allies

Wasn’t President Biden going to end Donald Trump’s des­truc­tive trade wars against allies? Apparently not. His “super ag­gres­sive” cli­mate pro­tec­tio­nis­m—to quote French President Emmanuel Macron—is in­fu­ria­ting U.S. friends and may set off a sub­sidy and ta­riff war.

PepsiCo to Lay Off Hundreds of Workers in Headquarters Roles

Snacks and be­ve­rages giant tells staff it is trim­ming roles in North America.

The Washington Post

Support slipping for indefinite U.S. aid to Ukraine, poll finds

Forty-seven per­cent of Americans think Washington should urge Ukraine to­ward a swift peace settle­ment, ac­cor­ding to the Chicago Council on Global Affairs sur­vey.

Financial Times

Oil tanker jam forms off Turkey after start of Russian oil cap

Vessels mass in Turkish wa­ters after Ankara de­mands con­fir­ma­tion of in­su­rance co­ver.

The Big Read. FT Person of the Year: Volodymyr Zelenskyy

'I just hate to let people down': The pre­si­dent of Ukraine em­bo­dies the re­si­lience of his people and has be­come a stan­dard bearer for li­beral de­mo­cracy.

The Daily Telegraph

Prince Harry accuses Palace of playing 'dirty game' in second Netflix trailer

Duke of Sussex brands the ins­ti­tu­tion a 'feeding frenzy' and com­pares the treat­ment of Meghan to that of Princess Diana.

La Nación (Argentina)

Vialidad: reforzarán la presencia policial en el Palacio de Justicia y en Comodoro Py por el fallo en el juicio contra Cristina Kirchner

La Policía Federal en­gro­sará su do­ta­ción en los edi­fi­cios que son sede de la Corte Suprema y del tri­bunal que dic­ta­mi­nará en el caso Vialidad; Nación y Ciudad coor­di­narán el ope­ra­tivo; cal­culan que la sen­tencia se co­no­cerá a las 17.

Clarín (Argentina)

Convencida de que será condenada: Cristina busca despegarse de otros exfuncionarios K presos por corrupción

A horas del ve­re­dicto en Vialidad, la vice se planta como víc­tima de un com­plot y trata de bo­rrar los casos de Boudou, José López, De Vido y Jaime.

CNBC

Sam Bankman-Fried could face years in prison over FTX's $32 billion meltdown — if the U.S. ever gets around to arresting him

The Moscow Times

Moscow Blames Ukraine for Blasts on Russian Airfields

The Russian Defense Ministry said Ukrainian drone at­tacks caused ex­plo­sions at two air­fields in the Saratov and Ryazan re­gions on Monday, lea­ving three dead.

Itar-Tass

Putin signs law on federal budget for 2023-2025

The de­ficit in 2023 is pro­jected at 2% of GDP (or around $49.3 bln), with mainly bo­rro­wings planned to be used to cover it.

Anti-Russia sanctions obviously damaging European states themselves, says Kremlin

"Specialists per­fectly see the pro­cess of the Russian eco­nomy’s ad­just­ment to those con­di­tions, and it is un­pro­fes­sional to deny it," Dmitry Peskov said.

BBC News

Eighth wave of Russian missiles hits Ukraine

The la­test deadly strikes on Ukrainian in­fras­truc­ture caused sig­ni­fi­cant dis­rup­tion to the power grid.

How our High Streets changed over the Covid lockdowns

The full ex­tent of changes to Britain's High Streets after two years of Covid lock­downs and tra­ding res­tric­tions is re­vealed in analysis by the BBC. Department stores and banks mar­kedly fell in num­ber, data from Ordnance Survey shows, as shop­pers swit­ched to on­line sto­res. But beauty sa­lons and tattoo par­lours pros­pe­red, along with places to eat and drink - des­pite so­cial dis­tan­cing. Overall, there were 9,300 fewer re­tail outlets in March 2022 than March 2020.

The Australian

Xmas Grinch: RBA hikes rates for eighth month

The cen­tral bank, led by Philip Lowe, has lifted rates to 3.10 per cent, its eighth hike since May, in a des­pe­rate bid to stop ru­naway in­fla­tion.

Comisión Europea

EU-US Trade and Technology Council addresses common challenges and responds to global crises

The White House

U.S.-EU Trade and Technology Council Advances Concrete Action on Transatlantic Cooperation

Consejo Europeo

Eurogroup statement on draft budgetary plans for 2023

En portada

  • Sánchez quiere recuperar el IVA y los impuestos energéticos en plena escalada de las gasolinas
  • El precio de la vivienda libre sigue su tendencia alcista pese a la reducción de hipotecas
  • Las aseguradoras desafían a la banca y desatan la guerra del pasivo con los tipos alcistas
  • Prosegur, piedras en el camino
  • Talgo busca salir de vía muerta
  • Los analistas dan por hecho dos descensos de 0,25% en los tipos de interés en 2024
  • Mapfre cubre el acoso escolar en su seguro de accidentes para alumnos
  • González And Guerra Call On PSOE To Rebel Against The Sánchez's Amnesty
  • El comercio exterior en julio confirma la 'buena salud' de la economía española
  • Navegadores, la puerta principal de entrada para los delitos informáticos
  • Con una elevada tasa de paro, España padece un déficit crónico de mano de obra
  • La deuda de la operadora Altice supera los 60.000 millones y pone en solfa su supervivencia
  • El Corte Inglés apuesta por la alimentación con supermercados de gran formato a pie de calle
  • Santander refuerza su negocio de seguros con nombramientos en su nuevo holding
  • UE y Latam engrasan su alianza estratégica con España de bisagra
  • El Corte Inglés lanza una ofensiva comercial para captar clientes para su 'Energía, luz y más'
  • Mutua Madrileña: seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta del 3,5% el primer año
  • Sacyr completa la venta del 45% de la autopista irlandesa N6 a Bestinver
  • España, en la lista de los 10 mejores países para disfrutar la jubilación como expatriado
  • Banco Santander reorganiza la estructura de sus negocios, la simplifica y amplía objetivos
  • Spain, Second Largest Recipient Of EU Farm Funds
  • Gortázar (CaixaBank) reafirma el compromiso de la entidad con la inclusión financiera
  • Naturgy: nueva edición del programa de apoyo a emprendedores para la transición
  • Sánchez da por seguro que será presidente toda una legislatura mientras Feijóo sigue noqueado
  • Compartir vivienda en España es un 73% más caro que hace ocho años
  • CaixaBank facilita sin coste las transferencias a Marruecos y Libia
  • La debilidad de PP y PSOE por no estar a la altura del momento
  • Sacyr se adjudica un contrato ferroviario en Sicilia por 645 millones de euros
  • Galán reúne a 400 empleados de todos los países para fijar los retos futuros de Iberdrola
  • Grito desesperado de Gates, Musk y Zuckerberg a Washington y otros Gobiernos: ¡regulen la IA!
  • Vivo/Telefónica consigue que Competencia brasileña apruebe su vital acuerdo con Winity
  • Telefónica desarrolla el proyecto tecnológico de divulgación oficial de la Copa América
  • Las Letras del Tesoro dan signos de cansancio y abren paso a los depósitos al 4%
  • España despunta en hidrógeno verde gracias a su esfuerzo empresarial
  • Endesa estrena baterías virtuales para que el autoconsumo solar ahorre con sus excedentes
  • Naturgy To Give Boost To Decarbonisation With Acquisition Of BioGNL Production
  • Cómo adelantarse a un desafío económico positivo con inversiones más rentables
  • Las constructoras españolas se reconvierten para crecer en concesiones internacionales
  • Feijóo trata de calmar las aguas en el PP una semana antes del debate de investidura
  • Doble varapalo de la Audiencia Nacional a FG y BBVA en el espionaje de Villarejo
  • ¿Más Estado y quién lo paga?
  • Santander emite 1.050 millones para su filial de consumo
  • Isidre Fainé (Fundación La Caixa), Gran Cruz de la Orden del Infante Don Henrique de Portugal
  • Pedro Sánchez confía en ser investido pese a las exigencias insostenibles de Puigdemont
  • Santander entra en el capital de EIT InnoEnergy a través de una ronda de financiación de 140 millones
  • Mapfre destaca en Latinoamérica por su liderazgo en el negocio de No Vida
  • EEUU y España: dos economías firmes y un malestar político creciente
  • Iberia estrena septiembre con su tradicional oferta de precios 'Vuela, vuela'
  • Sabadell ejecuta el 55% de su recompra de acciones tras invertir 113 millones
  • Iberdrola revisa 25.000 kilómetros de líneas eléctricas en España
  • Endesa incrementa un 44% los beneficiarios del bono social desde 2020
  • El comercio exterior comienza a resentirse pero aún mantiene el ritmo
  • Puigdemont gana su primera gran batalla desde el exilio
  • Sobreturismo y calentamiento global, dos amenazas para el empleo y el PIB españoles
  • Peajes en autovías: “Yo que tú no lo haría, forastero”
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión