Resumen de Confidenciales nº 4068
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 6 DE DICIEMBRE
En este Día de la Constitución, las portadas, grandes titulares y páginas de opinión van fundamentalmente de la Carta Magna y de su 44 cumpleños, con editoriales que señalan su vigencia, su necesidad, sus goteras y sus riesgos.
Como segundo eje de actualidad, datos sobre la economía, las pensiones, las advertencias del BdE y de Bruselas y en especial sobre el anteproyecto de la Ley de la Industria aprobado por el Consejo de Ministros. En tercer lugar, la crónica de la crisis en de Ciudadanos, que puede estar en las últimas.
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'La unidad de las izquierdas: la izquierda alternativa aspira a la unidad bajo el liderazgo de Sumar como opción para repetir un Gobierno de coalición'. Pedro Cruz Villalón en el mismo diario: 'Nuestra Constitución: la sociedad española, de manera general, asume y vive los valores de la Ley Fundamental. Pero lo que demuestra cada día es que no ejerce la inexcusable vigilancia del respeto que aquella merece'. Víctor Lapuente en el mismo diario: 'Debate inconmensurable: hay razones de peso tanto para criticar la eliminación de la sedición como para aplaudirla'.
Editorial en El Mundo: 'La Constitución que quieren los españoles: es positivo constatar que los españoles son conscientes de cómo el Ejecutivo no solo permite sino que favorece la polarización sobre los consensos constitucionales que fundamentan el progreso solidario de todos los pueblos de España'. Raúl del Pozo en el mismo diario: 'Día de la libertad. La Constitución, aquel papelito del 78, que describían como carbonizada, estaba hecha con material noble y duro'.
Editorial en ABC: 'Una Constitución necesaria: se equivoca este año Vox negándose a celebrar el día de la Carta Magna'. Otro editorial: 'Segundo aviso de la UE: Paolo Gentiloni advierte a España de que puede perder los fondos europeos'. Alberto Núñez Feijóo en el mismo diario: 'Un constitucionalismo atacado: la Constitución, que es tanto como decir la democracia española, ha sufrido pruebas existenciales muy duras, crueles incluso, desconocidas para la mayor parte de los países de nuestro entorno. Frente a ellas, el pueblo español y las instituciones que expresan su voluntad actuaron con firmeza, resolución y sin alterar el marco legal que nos habíamos dado'. Isabel San Sebastián en el mismo diario: 'Estado de sitio: las elecciones son la útlima oportunidad para impedir el asalto final a la Constitución'. Julián Quirós en el mismo diario: 'Ciudadanos, el fin: el partido murió con la propia dimisión de Albert Rivera'.
Editorial en La Razón: ‘Sombrío horizonte para la Constitución: la ley de leyes nos ampara ante el abuso y el despotismo. La oposición está obligada a defenderla‘. Francisco Marhuenda en el mismo diario: ‘Bal, el Macbeth de Arrimadas’.
Editorial en La Vanguardia: 'Un día de la Constitución con sombras: la Carta Magna cumple 44 años, merecedora de más respeto y atención'. Miquel Roca Junyent en el mismo diario: 'Pluralismo y respeto: tiene más apoyo social la Constitución que los protagonistas del mundo político'. Toni Aira en el mismo diario: '¿Quién ataca ahora la Carta Magna? La grosería antisistema del PP tiene el mismo nivel de toxicidad que Trump'.
Joan Tapia en El Periódico: 'La Sagrada Familia: la serie que retrata a Jordi Pujol y toda su etapa política no favorece al 'expresident'. Ernesto Ekaizer en el mismo diario: 'González-Trevijano o cómo un presidente caducado tiene interés personal en prolongar sus funciones en el TC'. Jorge Fauró en el mismo diario: 'Meritxell Batet, la jefa del circo devorada por los leones: incapaz de frenar la conversión del Congreso en una taberna de arrabal'.
Editorial en El Correo: 'Una convivencia de futuro: la Constitución cumple hoy 44 años como marco básico de la convivencia en una España diversa. De lejos, el período más prolongado de libertad y progreso en la historia de nuestro país. Aunque insistir en ello no parezca suficiente para que el consenso que la hizo posible prevalezca sobre las legítimas discrepancias'.
Editorial en Cinco Días: ‘Las renovables chocan (otra vez) con la burocracia de las autonomías‘. Editorial en El Economista: 'Los problemas que la alta deuda planteará: quedará estancado cerca del 120% del PIB en el inmediato futuro'. Otro editorial:'Repsol prosigue su evolución 'verde'.
Editorial en El Español: 'La 'Consti' se bate en retirada: la Constitución sigue vigente, pero su espíritu es pisoteado cada día por los partidos políticos, que la están 'derogando' por la vía de los hechos consumados'.
Editorial en Libertad Digital: 'El PSOE, al servicio de Irene Montero: Sánchez ha puesto el PSOE en manos de los comunistas de Podemos y une su destino al de Irene Montero, una ministra incompetente'.
Javier Gallego en Eldiario.es: 'Pasarse la Constitución por el forro: la derecha española, que se autodenomina 'constitucionalista' y llama 'golpista' a este Gobierno con irritante insistencia, lleva toda la legislatura fuera de la legalidad y perpetrando un golpe técnico a la soberanía popular'. Esther Palomera en el mismo medio: 'Feijóo y el increíble hombre menguante: las encuestas pinchan el globo del gallego y encienden las luces rojas en Génova'.
José María Múgica en Vozpopuli: 'Viva la Constitución: nos urge más concordia, más acuerdos que pongan en valor el extraordinario éxito de la Constitución de 1978. Es decir, todo lo contrario del camino que venimos transitando en estos últimos años'
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
IAG/Iberia consolida el gran rally en bolsa con JP Morgan como nuevo aliado, por María José Carranza
El banco estadounidense apuesta por movimientos corporativos en el sector. La acción supera obstáculos y sube un 50% desde mínimos del año.
Los extranjeros rechazan financiar la mayor deuda española en la pandemia, por Victor Relaño
Los no residentes reducen en casi ocho puntos sus tenencias de títulos españoles en tres años. Han comprado valores por 19.000 millones, mientras la deuda ha crecido en casi un cuarto de billón de euros.
El Banco de España advierte de la elevada deuda pública, por C. M. y E. P.
Un informe del banco regulador no ve riesgos para la solvencia de la banca nacional. No observa vulnerabilidades en la relación entre las hipotecas a tipo variable y el endeudamiento de las familias.
CaixaBank ejecuta el 98% de su programa de recompra de acciones, por C. M.
El importe agregado de su programa alcanza la cifra de 1.771 millones de euros. La entidad financiera mantiene su ritmo de compras en Telefónica antes del dividendo.
Adolfo Domínguez, recuperación sostenida, por Julio Muñoz
La pérdida de un gran mercado como es el ruso ha supuesto otro duro golpe para las empresas del sector de moda textil tras la crisis de la pandemia. El nuevo equipo directivo parece haber encarrilado al grupo hacia el punto de equilibrio.
El País
El sector progresista teme un bloqueo indefinido en el Tribunal Constitucional como el del CGPJ, por Carlos E. Cué
El día de la Constitución llega en medio de una crisis institucional sin precedentes por el portazo del bloqueo del PP.
El Eurogrupo pacta centrar las ayudas en los más vulnerables para contener la inflación y el gasto público, por Manuel V. Gómez
El ministro irlandés Pascal Donohoe, reelegido presidente de este órgano por unanimidad.
El Consejo de Europa critica que la renovación del Poder Judicial esté en 'punto muerto', por Silvia Ayuso
En su último informe, el Grupo de Estados contra la Corrupción (Greco) califica de “prioridad” la necesidad de romper con la “altamente insatisfactoria” parálisis del proceso.
El BIS advierte de la amenaza global de más de 75 billones de euros en productos financieros opacos, por Lluís Pellicer
El organismo con sede en Basilea avisa de la “deuda oculta” derivada de las operaciones con divisas que están fuera del balance de la banca.
Barómetro 40dB. La apuesta por otro Gobierno de coalición cala entre los votantes del PSOE, por Xosé Hermida
Son más los seguidores socialistas que se decantan por alianzas con otras fuerzas que los que preferirían un Ejecutivo en solitario.
Barómetro 40dB. La división a la izquierda del PSOE situaría a la derecha al borde de la mayoría, por Xosé Hermida
Una candidatura unitaria con Yolanda Díaz restaría votos a Sánchez, pero acrecentaría sus opciones de seguir gobernando.
Trabajo flexibilizará las prácticas extracurriculares para recabar el apoyo de la patronal al estatuto del becario, por Gorka R. Pérez
CEOE y Cepyme exigen mantener estas becas voluntarias para suscribir un texto que cuenta con el visto bueno de los sindicatos.
El Mundo
Editorial. La Constitución que quieren los españoles
Es positivo constatar que los españoles son conscientes de cómo el Ejecutivo no solo permite sino que favorece la polarización sobre los consensos constitucionales que fundamentan el progreso solidario de todos los pueblos de España.
España empieza a importar leche de Francia ante la escasez de producción nacional, por David Vigario
Cada vez hay menos ganaderos en el sector, obligados sacrificar vacas para salvar la viabilidad de sus granjas ante la subida de los costes de producción.
El Gobierno se plantea ahora no recortar la ayuda al combustible para evitar un repunte en la inflación, por D. Viaña y M. Belver
El Ejecutivo considera que el descuento de 20 céntimos ha sido básico para contener la escalda de los precios. Banco de España criticó la medida al beneficiar en mayor medida a las rentas altas.
Encuesta Sigma Dos. Los votantes del PSOE sí defienden la Constitución: sólo los socios de Sánchez piden un cambio profundo, por Marisa Cruz
La mitad de los ciudadanos pide recentralizar competencias y más del 70% ve imposible el consenso para una reforma.
Pandilleros cada vez más jóvenes: 'Los reclutan hasta con 11 años, por Luis F. Durán
La Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) pide alternativas viables para estos preadolescentes.
La ex 'número dos' de Calviño coloca al marido de la vicepresidenta con sueldo de alta dirección', por Juanma Lamet
Ana de la Cueva, ex secretaria de Estado de Economía, nombra a Ignacio Manrique de Lara alto cargo en Patrimonio Nacional.
El Confidencial
Venezuela acelera el envío de petróleo a España ante el deshielo entre Biden y Maduro, por Juan Cruz Peña
Más alternativas al crudo ruso: los acercamientos entre Washington y Caracas de los últimos días están permitiendo que la petrolera estatal PDVSA reanude con cierta consistencia el envío de cargamentos de crudo como pago en especie de su deuda pendiente con Repsol.
Calviño ultima con los bancos un plan para desatascar la llegada de los fondos europeos, por Jorge Zuloaga
El Tesoro y las patronales han reactivado los contactos para que los bancos impulsen los 70.000 millones que se recibirán de Europa. La banca fue vetada en las ayudas directas.
Feijóo retomará la batalla económica tras la Navidad para recuperar impulso ante el Gobierno, por Ana Belén Ramos
Estratgia electoral: Génova aparcará la vara ideológica a partir de enero para regresar al discurso que creen que más daño hace a Sánchez y que "premia al PP" muy por encima de Vox a las puertas de las elecciones de mayo.
El Gobierno fue quien más se equivocó en sus previsiones económicas en 2021 y 2022, por Carlos Sánchez
Un informe del jefe del Servicio de Estudios de la Agencia Tributaria concluye que es el Gobierno quien más se equivoca en sus estimaciones macro. Lo achaca a que a partir de una primera estimación errada no la actualiza.
Díaz se planta frente a la reforma de las pensiones y arrastra a los sindicatos al bloqueo, por Iván Gil
La pretensión compartida por Trabajo, sindicatos y socios parlamentarios es que no se incremente el periodo de cómputo de las cotizaciones. Una posición unánime que lleva a los sindicatos a exigir que se retire esta medida para negociar.
Hispanidad
Goiri le disputa a Botín el liderazgo de la banca española, por Eulogio López
Caixabank retó al Santander, al apoyar el acuerdo sobre ejecuciones hipotecarias propuesto por Nadia Calviño. Total, quedará en papel mojado.
El Español
Editorial. La 'Consti' se bate en retirada
La Constitución sigue vigente, pero su espíritu es pisoteado cada día por los partidos políticos, que la están 'derogando' por la vía de los hechos consumados.
Entrevista a Edmundo Bal: 'Ya es tarde para un pacto. Que Inés se integre en mi candidatura y convenza a Villacís', por Daniel Ramírez
'Por la calle me dicen que si Arrimadas se vuelve a presentar, no votarán a Ciudadanos. ¡Las encuestas nos dan cero diputados!'. 'En las últimas conversaciones con Arrimadas se producía un diálogo de besugos'. 'Todo el mundo nos percibe como un partido de derechas, quiero volver al centro'.
Sánchez se reserva el anuncio de otro paquete de medidas sociales para su balance de fin de año, por Pepe Luis Vázquez
El presidente del Gobierno protagonizará una comparecencia el martes 27 de diciembre en la que dará cuenta de las nuevas propuestas.
La gran industria, sorprendida con la Ley 'Maroto': podría chocar con las competencias de los gobiernos autonómicos, por Laura Ojea
Se desconoce el texto del anteproyecto de Ley de Industria que aún tiene que pasar por el Consejo de Estado.
Los líderes autonómicos vuelven a acumular 12.000 millones en déficit el año antes de las elecciones del 28-M, por Eduardo Ortega Socorro
Fedea alerta de que las regiones tendrán que elevar ingresos o reducir gastos para dar la vuelta a esta tendencia en los próximos ejercicios.
Las ayudas verdes de Biden dividen a la UE: Alemania rechaza crear un fondo para reindustrializar Europa, por Juan Sanhermelando
Francia pide movilizar la misma cantidad de dinero que en Estados Unidos para descarbonizar las plantas europeas.
El Economista
España afronta el 12,5% del vencimiento de la deuda del Estado en 2023 con la financiación al alza, por Víctor Blanco Moro
El interés medio que paga España en las nuevas emisiones sube al 2,7%. El 'colchón' de ahorro privado permitirá que haya demanda en renta fija.
El 45% de las pymes tendrá problemas para devolver los préstamos ICO, por Alfonso Bello Huidobro
Solo el 2,4% de las compañías solicitaron ayudas Next Generation. El 20% pidió alguna ayuda de emergencia de este tipo. El 55% de empresas con créditos ICO del Covid pidieron alargar la devolución.
Repsol acelera en renovables; ya construye 2.000 megavatios, por Rubén Esteller
La petrolera está desarrollando una nueva planta fotovoltaica de 300 MWp en Villena (Alicante). España supondrá el 70% del negocio en 2023 frente al 25% de Estados Unidos y el 3% de Chile.
Libertad Digital
Moncloa se enroca en la ley Montero y acalla a Robles por pedir modificarla, por Rubén Fernández
Moncloa vuelve a remitir al Supremo y espera que unifique doctrina pese al varapalo del caso Arandina.
Bruselas y Podemos colocan a Escrivá entre la espada y la pared con la reforma de las pensiones, por D. Soriano
Los sindicatos y Podemos critican los planes del ministro, mientras desde la Comisión recuerdan que es un compromiso que hay que cumplir.
Vozpópuli.com
Calviño retrasa el Decreto de ayudas a la espera de que Bruselas le dé más margen, por Mercedes Serraller
Los planes de Hacienda de aprobarlo en noviembre se dilatan. Calviño trata de amparar en la UE el fin de ayudas como las rebajas del IVA a la energía.
El Emérito presiona para acudir a la jura de la Constitución de su nieta en el Congreso, por Jesús Ortega
La princesa Leonor cumple la mayoría de edad el 31 de octubre de 2023 y jurará la Carta Magna en la Cámara Baja. Los expertos advierten: 'No hay ningún motivo protocolario' para que Juan Carlos I asista.
Europa Press
Siete comunidades autónomas cerrarán 2022 con un déficit superior al 1% PIB, según Fedea
Cree que la reducción del déficit en los próximos años va a ser "difícil" y va a requerir medidas de consolidación fiscal adicionales.
Al menos 52 condenados se han beneficiado ya de la ley del 'sólo sí es sí' y 12 han sido excarcelados
A 48 se les rebaja una condena previa mientras que a 4 se les aplica directamente la reforma del Código Penal.
Público
Navantia devuelve a España al ranking mundial de grandes vendedores de armas al calor de sus negocios con Arabia Saudí, por Danilo Albin
Un nuevo informe del Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI) sitúa al astillero en el puesto 91 del 'Top 100' de empresas del sector militar a nivel mundial. Sus operaciones de este tipo en 2021 superaron los 1.000 millones de dólares.
Expansión
Santander lanza su nuevo banco digital alemán ofreciendo depósitos al 2%, por M. Martínez
El grupo inicia una "ofensiva" para captar ahorro en Alemania a través de su nueva entidad online Suresse Direkt Bank, junto a las filiales germanas de Santander Consumer y Openbank.
El Corte Inglés entra a competir en energía con dos ofertas 'low cost', por Miguel Á. Patiño
El gigante comercial irrumpe en el mercado eléctrico colocando sus tarifas de luz entre las más competitivas y vinculando el contrato a la obtención de una Tarjeta Regalo. Sweno Energía rivalizará con Iberdrola, Endesa, Naturgy y Repsol.
Orange y Powen se unen para plantar cara a Movistar y Repsol, por Ignacio del Castillo
Su iniciativa se solapa con la de MásMóvil, con quien se fusionará en 2023, que ofrece placas con Otovo.
El AVE a La Meca de Renfe dispara el tráfico y alcanza al Madrid-Barcelona, por C. Morán
El operador español logra en noviembre los 425.000 viajeros en el 'AVE del Desierto' y finalizará el año con 3,5 millones. La previsión apunta a cinco millones de pasajeros en 2023.
Las industrias en crisis deberán negociar sus ajustes de empleo con el Gobierno, por Juande Portillo
El Gobierno impulsa una nueva Ley de Industria por la que las empresas que afronten procesos de reestructuración deberán notificarlo al Ministerio que dirige Maroto para que Ejecutivo y CCAA traten de mitigar el impacto.
Cinco Días
Worldline presenta la oferta más alta por la filial de pagos de Sabadell, por Álvaro Bayón y Ricardo Sobrino
Los contratos con el banco, que estudia tanto este oferta como la de Nexi, serán clave para la decisión.
Las CCAA mantienen en el aire proyectos renovables por 80.000 MW, por Carmen Monforte
60.000 MW fotovoltaicos y 19.000 eólicos esperan la evaluación medioambiental, cuyo plazo termina el 25 de enero.
Hacienda recaudó hasta octubre 733 millones al día gracias al tirón del IVA y Sociedades, por Pablo Sempere
En todo 2021, con récord de ingresos, obtuvo 612 millones diarios. Los impuestos al consumo y empresas ya superan las cifras del año pasado.
Los auditores exigen retirar la enmienda que permite ampliar sus contratos más de 10 años
El Registro de Economistas Auditores (REA) considera que esta medida "compromete la independencia" de las firmas profesionales.
Las industrias que reciban ayudas deberán mantener su actividad al menos cinco años, por B. D.
En el caso de las pymes, la obligación será de tres años.
Periodista Digital
‘Bofetón’ de Rosa Díez a Javier Solana por mentir contra el PP: '¡Sinvergüenza!', por José Antonio Puglisi
La cofundadora de UPyD le acusó de faltar a la verdad y de buscar la 'demolición del sistema del 78'. El socialista intentó acusar a los ‘populares’ del bloqueo del CGPJ solo días después de que Sánchez ‘asaltara’ el Tribunal Constitucional.
La Vanguardia
Entrevista a Edi Rama, primer ministro de Albania: 'La política española está ahora mismo muy balcanizada', por Beatriz Navarro
'La UE necesita a los Balcanes tanto como nosotros a ella'.
Editorial. Un día de la Constitución con sombras: la Carta Magna cumple 44 años, merecedora de más respeto y atención
Es más que oportuno conmemorar anualmente esta ley de leyes, en su momento una de las más avanzadas en el contexto occidental, y hoy todavía funcional, si bien necesitada de alguna que otra reforma. Pero más oportuno nos parecería que la actividad política diaria sintonizara de hecho, además de en teoría, con los principios constitucionales. Por desgracia, eso no ocurre siempre. Los espectáculos tabernarios –y nada convivenciales– que nos ha deparado la actividad parlamentaria en las últimas semanas contravienen el espíritu de la Constitución.
Estrasburgo lamenta el bloqueo del poder judicial en España, por Eusebio Val
Un nuevo informe constata los avances demasiado lentos en transparencia y contra la corrupción.
El Eurogrupo se compromete a limitar las ayudas energéticas, por Esther Herrera
La vicepresidenta Nadia Calviño avanza que el Gobierno restringirá el apoyo generalizado.
La Razón
Encuesta NC Report. Los españoles piden más protección de la unidad de España en la Constitución tras la supresión de la sedición, por Javier Gallego
Un 60,6% reclama que la Carta Magna incorpore más protección tras la supresión de la sedición.
La ambigüedad de Sánchez sobre la malversación desata los nervios en el PSOE, por Ainhoa Martínez
El Gobierno no cierra la puerta para evitar desairar a ERC, aunque en privado fuentes socialistas aseguren que se “enfría” la reforma.
Editorial. Sombrío horizonte para la Constitución
La ley de leyes nos ampara ante el abuso y el despotismo. La oposición está obligada a defenderla.
ABC
Editorial. Una Constitución necesaria
Se equivoca este año Vox negándose a celebrar el día de la Carta Magna.
Europa sube el tono contra la gestión de Sánchez en Justicia, por Enrique Serbeto
El Grupo Popular pidió ayer que Llop acuda a la Eurocámara a explicar la reforma de la sedición.
El órdago de Inés Arrimadas a Edmundo Bal abre la puerta a una tercera vía en Ciudadanos, por Juan Casillas Bayo
El jefe de la delegación europea exige un proyecto unido para culminar la refundación: 'Es el único camino'.
Bruselas vuelve a avisar: sin pensiones sostenibles se recortarán los fondos, por Daniel Caballero y Susana Alcelay
La Comisión ya ha forzado a Escrivá a cambiar el mecanismo de equidad y recuerda por carta que si el Gobierno no cumple perderá recursos. La herramienta de control de los fondos, Coffee, sigue sin funcionar más de año y medio después.
Un constitucionalismo atacado, por Alberto Núñez Feijóo
La Constitución, que es tanto como decir la democracia española, ha sufrido pruebas existenciales muy duras, crueles incluso, desconocidas para la mayor parte de los países de nuestro entorno. Frente a ellas, el pueblo español y las instituciones que expresan su voluntad actuaron con firmeza, resolución y sin alterar el marco legal que nos habíamos dado.
La Información.com
Moncloa lanza la nueva Ley de Industria sin sentarse con los grandes del sector, por Víctor de Elena
Descontento de las empresas: las patronales industriales denuncian que se han enterado de la aprobación del anteproyecto "por los medios" y reclaman más diálogo con el Ejecutivo para mejorar el texto que salga adelante en las Cortes.
La banca digital acelera en su ofensiva y congela el precio de las hipotecas fijas, por Carmen Muñoz
Los neobancos optan por un perfil más moderado con un encarecimiento de las cuotas fijas menos agresivo en comparación con el negocio tradicional y ofrecen este producto casi dos puntos más bajo. EVO, el más barato.
El Periódico
Pere Aragonès exhibe ante PSC y Junts los apoyos de patronal y sindicatos a los presupuestos, por Xabi Barrena
Los agentes sociales y el Govern firman un acuerdo "histórico", según todas las partes, para definir los ejes económicos de las cuentas.
El futuro del coche eléctrico: tijeretazo de Industria al Perte para la propuesta de Seat y el grupo Volkswagen, por Xavier Pérez
El Ministerio rebaja en un 10,2 % el importe adjudicado al proyecto Future Fast Forward y deja en 792,8 millones de euros los fondos asignados.
El Gobierno veta durante cinco años la deslocalización de grandes empresas que reciban ayudas, por Sara Ledo
El anteproyecto de ley de industria obligará a las compañías a anticipar al Gobierno sobre el cierre o la disrupción de actividad que supongan pérdidas de empleo.
Diario Vasco
Sagardui asegura que 'hacía falta el cambio en la dirección' de la OSI de Donostialdea y elude explicar las causas de los ceses, por A. Urdangarin y M. Tejada
La consejera de Salud ha insistido en que 'una concatenación de hechos' aconsejaban un cambio de personas en la cúpula directiva en el área sanitaria y en el Hospital Donostia.
EH Bildu y PP piden la dimisión de Sagardui y Podemos habla de 'purga política', por
El PSE marca distancia con el PNV, pide a Salud 'transparencia y diálogo', y apunta que los servicios de Osakidetza son 'mejorables'.
El Correo
Editorial. Una convivencia de futuro
La Constitución cumple hoy 44 años como marco básico de la convivencia en una España diversa. De lejos, el período más prolongado de libertad y progreso en la historia de nuestro país. Aunque insistir en ello no parezca suficiente para que el consenso que la hizo posible prevalezca sobre las legítimas discrepancias que día a día tensionan.
eldiario.es
Las multas a empresas por incumplir el plan de igualdad se multiplican por siete hasta los 2,3 millones de euros, por Laura Olías
La Inspección de Trabajo ha detectado en lo que va de año 950 infracciones por este motivo, mientras hay alrededor de un 70% de compañías que no cumple con la legislación según el registro público de planes.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Florida Ex-Congressman Arrested Over Secret Contract With Venezuela
Former Representative David Rivera and a longtime associate were charged with conspiracy and failure to register as foreign agents, among other crimes.
Ukraine Targets Bases Deep in Russia, Showing Expanded Reach
Ukraine executed a brazen attack, targeting two military bases hundreds of miles inside Russia using unpiloted drones, according to officials. The strikes signaled a new willingness by Kyiv to take the fight to bases in the heart of Russia, raising the stakes in the war.
Bloomberg
Vodafone CEO Nick Read Ousted After 44% Collapse in Shares
Margherita Della Valle has been appointed interim CEO. Read will stay on as an adviser to the board through March.
UK Sends Gas to EU in Rare Role as Winter Exporter
Britain’s gas flows via Belgium pipeline at seasonal high. UK usually imports fuel from Europe during the winter.
The Wall Street Journal
Blinken Warns Against Phony Off-Ramp in Ukraine War
Secretary of State Antony Blinken warned Monday during The Wall Street Journal’s CEO Council Summit that Russia may be looking for a way to step back from Ukraine without negotiating a lasting peace agreement. White House Chief of Staff Ron Klain and GOP Sen. Tom Cotton of Arizona also spoke at the event.
Fed to Weigh Higher Interest Rates Next Year While Slowing Rises This Month
Brisk wage growth may lead officials to consider raising policy rate above 5% in 2023 while approving a 0.5-point increase in December.
Credit Suisse’s Investment Bank Spinoff Attracts Saudi Crown Prince
Mohammed bin Salman could invest $500 million to back CS First Boston and CEO-designate Michael Klein.
Editorial. Biden Starts a Climate Trade War: The Inflation Reduction Act’s subsidies are angering U.S. allies
Wasn’t President Biden going to end Donald Trump’s destructive trade wars against allies? Apparently not. His “super aggressive” climate protectionism—to quote French President Emmanuel Macron—is infuriating U.S. friends and may set off a subsidy and tariff war.
PepsiCo to Lay Off Hundreds of Workers in Headquarters Roles
Snacks and beverages giant tells staff it is trimming roles in North America.
The Washington Post
Support slipping for indefinite U.S. aid to Ukraine, poll finds
Forty-seven percent of Americans think Washington should urge Ukraine toward a swift peace settlement, according to the Chicago Council on Global Affairs survey.
Financial Times
Oil tanker jam forms off Turkey after start of Russian oil cap
Vessels mass in Turkish waters after Ankara demands confirmation of insurance cover.
The Big Read. FT Person of the Year: Volodymyr Zelenskyy
'I just hate to let people down': The president of Ukraine embodies the resilience of his people and has become a standard bearer for liberal democracy.
The Daily Telegraph
Prince Harry accuses Palace of playing 'dirty game' in second Netflix trailer
Duke of Sussex brands the institution a 'feeding frenzy' and compares the treatment of Meghan to that of Princess Diana.
La Nación (Argentina)
Vialidad: reforzarán la presencia policial en el Palacio de Justicia y en Comodoro Py por el fallo en el juicio contra Cristina Kirchner
La Policía Federal engrosará su dotación en los edificios que son sede de la Corte Suprema y del tribunal que dictaminará en el caso Vialidad; Nación y Ciudad coordinarán el operativo; calculan que la sentencia se conocerá a las 17.
Clarín (Argentina)
Convencida de que será condenada: Cristina busca despegarse de otros exfuncionarios K presos por corrupción
A horas del veredicto en Vialidad, la vice se planta como víctima de un complot y trata de borrar los casos de Boudou, José López, De Vido y Jaime.
The Moscow Times
Moscow Blames Ukraine for Blasts on Russian Airfields
The Russian Defense Ministry said Ukrainian drone attacks caused explosions at two airfields in the Saratov and Ryazan regions on Monday, leaving three dead.
Itar-Tass
Putin signs law on federal budget for 2023-2025
The deficit in 2023 is projected at 2% of GDP (or around $49.3 bln), with mainly borrowings planned to be used to cover it.
Anti-Russia sanctions obviously damaging European states themselves, says Kremlin
"Specialists perfectly see the process of the Russian economy’s adjustment to those conditions, and it is unprofessional to deny it," Dmitry Peskov said.
BBC News
Eighth wave of Russian missiles hits Ukraine
The latest deadly strikes on Ukrainian infrastructure caused significant disruption to the power grid.
How our High Streets changed over the Covid lockdowns
The full extent of changes to Britain's High Streets after two years of Covid lockdowns and trading restrictions is revealed in analysis by the BBC. Department stores and banks markedly fell in number, data from Ordnance Survey shows, as shoppers switched to online stores. But beauty salons and tattoo parlours prospered, along with places to eat and drink - despite social distancing. Overall, there were 9,300 fewer retail outlets in March 2022 than March 2020.
The Australian
Xmas Grinch: RBA hikes rates for eighth month
The central bank, led by Philip Lowe, has lifted rates to 3.10 per cent, its eighth hike since May, in a desperate bid to stop runaway inflation.