Resumen de Confidenciales nº 4066
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 3 DE DICIEMBRE
Titulares Principales
CapitalMadrid
Las empresas se resarcen de la pandemia y casi duplican su beneficio en lo que va de año, por Andrés Romero
Las grandes empresas, industriales, comercio y hostelería son las que mayor rentabilidad. El Banco de España confirma la ralentización económica en el tercer trimestre.
La inseguridad jurídica en España es..., por A. Laso D´lom
Los partidos políticos y algunas grandes corporaciones dominan el poder legislativo y en sus guerras fratricidas prevalecen más sus intereses que los de los ciudadanos.
El País
Las discrepancias en seis artículos ralentizan el tramo final de la reforma de la ‘ley mordaza’, por Óscar López-Fonseca
El uso de las pelotas de goma, las faltas de respeto a los agentes y las devoluciones en caliente de migrantes son los que más diferencias provocan entre los partidos favorables a modificar la norma.
El turismo no pierde fuelle y afronta con optimismo el ‘macropuente’ de la Constitución
España recibió 7,2 millones de turistas internacionales en octubre, un 39,4% más que el año pasado.
LaLiga calcula que la Superliga restaría 1.800 millones de ingresos a los clubes españoles, por Hugo Gutiérrez
KPMG cifra la pérdida en más del 50% de la facturación en derechos televisivos, patrocinios y venta de entradas.
Los datos de paro, más vigilados que nunca, por Gorka R. Pérez
El PP y Fedea acusan al Gobierno de maquillar los registros retocando el número de fijos discontinuos, que no cuentan como desempleados aunque no trabajen.
La nueva selectividad se retrasa un año, y la prueba de madurez valdrá menos, por Elisa Silió
El examen de 2024, que pretendía ser de transición, será muy parecido al actual. La versión definitiva de la prueba se traslada de 2027 a 2028 para buscar consenso.
El Mundo
Begoña Villacís no se presentará con Ciudadanos si Edmundo Bal se hace con el partido, por Pablo R. Roces y Vicente Coll
La vicealcaldesa de Madrid, último valor electoral del partido, se desmarca del ex abogado del Estado y pide una candidatura "mayoritaria" y "de unidad".
El Gobierno aplaza la nueva Selectividad para alcanzar 'mayor consenso' tras las críticas de los filólogos, filósofos y escritores, por Olga R. Sanmartín
Retrasa la implantación definitiva del examen, de 2027 a 2028 y reformula la polémica 'prueba de madurez'.
La estadística de desempleo de noviembre no refleja al menos a otros 90.000 parados 'fantasma', por Alejandra Olcese
Randstad, Asempleo, CEOE y Cepyme denuncian también que las cifras de paro no son realistas.
El PP se vuelca en la clase media para recuperar la iniciativa: 'Si ganas más de 25.000 euros, el Gobierno te deja solo', por Juanma Lamet
Génova ha trazado un plan para retomar la iniciativa política desde el discurso económico a rebufo de la cuesta de enero.
El Confidencial
Díaz y Podemos irán por separado a las generales si no cierran un pacto antes de marzo, por Iván Gil
La crisis que atenaza a la izquierda del PSOE: tras una semana de golpes en la mesa y mensajes de Podemos trasladando a Díaz hasta dónde pueden llegar para no perder su rol hegemónico, se han puesto un plazo límite para definir los papeles a la izquierda del PSOE.
La economía del norte de España no levanta cabeza y sale perdedora de la pandemia: el empleo sigue estancado, por Javier Jorrín
Los altos hornos vascos y asturianos eran el orgullo de la industria española a mediados del siglo XX. Hoy, el norte es una región azotada por la despoblación, el envejecimiento y la desindustrialización.
Feijóo, a cubierto: ni convoca protestas, ni acude a manifestaciones, por Ana Belén Ramos
Perfil moderado: el líder de la oposición no ha asistido personalmente a ninguna concentración desde que aterrizó en Génova y no prevé ningún cambio. El 11 de diciembre, PP y Vox coincidirán en una protesta en Navarra en defensa de la Guardia Civil.
El Español
El líder del sindicato de los médicos justifica la huelga en Madrid hasta elecciones pero niega causas políticas, por I. P. Nova
El sindicato médico de España dice que el mensaje de voz filtrado es 'una conversación informal que manifiesta la voluntad de no rendirse'.
El insultódromo del socialista Pezzi: 'tarada', 'tontopollas', 'paletos', 'trileros', 'monaguillos'..., por Inma León
El presidente del PSOE andaluz, Manuel Pezzi, ha convertido su cuenta de Twitter en un cenagal, en el que vierte una catarata de insultos contra el PP.
Por qué 18 de los 20 municipios con más parados de España están en Andalucía, por Noelia Ruiz
La mayor tasa de abandono escolar de España o la dependencia del sector servicios con 7 de cada 10 puestos de trabajo son algunas de las causas.
Un tercio de los contratos indefinidos firmados tras la reforma laboral de Yolanda Díaz son fijos discontinuos, por Eduardo Ortega Socorro
De los más de 17 millones de contratos laborales que se han suscrito en España desde el 1 de enero, el 12% han sido fijos discontinuos.
Una sanitaria revela en un audio que la huelga debe llegar a las elecciones en Madrid: 'Nada de treguas', por I. P. Nova
'No se puede hacer huelga de celo diciendo que la estamos haciendo, pero sí se puede informar a los pacientes', dice la sanitaria en el audio.
Arrimadas, en 'shock': Bal presentó su candidatura contra ella tras ver juntos el partido de España, por Daniel Ramírez
Edmundo Bal dio el paso empujado por las encuestas que auguran la desaparición del partido y promete una 'candidatura de unidad'.
El Economista
El Perte del coche eléctrico pierde 84 millones tras presentar avales, por Carles Huguet
Industria rebaja en 40 millones el Perte de Seat y confirma los 65 millones para el D-Hub. Las ayudas totales alcanzan los 792,8 millones:525 millones en subvenciones y 267 millones en préstamos. Mercedes ve como baja de 170 millones a 159 millones. PSA se deja 10 millones para su proyecto en Figueruelas.
Carme Artigas: 'No llegaremos lejos sin la colaboración público-privada', por Alfonso Bello Huidobro
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial participa en el IX Foro Industrial: Megatendencias digitales, sociales y económicas. La economía digital ya tiene un componente del 22% del PIB.
El Gobierno estudia dar incentivos a las tarifas libres del mercado de gas, por Rubén Esteller
Industria avanza en el diseño del plan de ayudas para los grandes consumidores gasintensivos. Transición Ecológica analiza la propuesta de ACIE para frenar la huida masiva de clientes.
El alquiler sube un 7,3% y se acerca a máximos: alzas de más del 20% en Barcelona, Alicante y Valencia
El precio medio en España se sitúa en 11,3 euros/m2. En Barcelona subieron un 2% en el último mes y en Madrid bajaron un 0,7%.
Igneo dará entrada a un socio en su filial de renovables Finerge tras refinanciar 2.300 millones, por Javier Mesones
El fondo australiano potenciará el grupo con proyectos y compras en España y Portugal.
Libertad Digital
La delegada del Gobierno acude a Sol para realizar un incendiario discurso contra Ayuso y en defensa de Sánchez, por Olivia Moya
Mercedes González, invitada por la presidenta madrileña a los actos conmemorativos de la Constitución, arremete contra ella y sus políticas.
Los vocales izquierdistas del CGPJ se niegan a negociar los candidatos del TC y complican el acuerdo antes de Navidad, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes del CGPJ consultadas por LD afirman que los vocales izquierdistas sólo contemplan al magistrado José Manuel Bandrés para el Constitucional.
Vozpópuli.com
El Gobierno desafía al BCE y exime a los bancos extranjeros del nuevo impuesto, por Mercedes Serraller y Rubén Sampedro
Mete el 'impuestazo' en el Senado sin que afecte a todas las entidades bajo el paraguas del Banco Central Europeo, lo que éste exigía.
La Policía envía instrucciones de seguridad a toda España ante la avalancha de cartas bomba, por Borja Méndez y Gonzalo Araluce
El documento, al que ha tenido acceso 'Vozpópuli', describe las características de los sobres remitidos hasta el 1 de diciembre, fecha en la que ya se registraron seis envíos con carga pirotécnica en su interior.
Europa Press
Felipe González: la norma que deroga sedición no se homologa a Europa y lo que pasó no fueron solo desordenes públicos
No le gusta que se haya propuesto al exministro de Justicia para el TC y cree que el bloqueo del CGPJ "no se puede justificar" por la sedición.
El paro baja en 33.512 personas en el segundo mejor noviembre de su historia gracias a los servicios
Los críticos de Ciudadanos tampoco apoyan a Bal para liderar el partido: 'Toda la dirección está caduca'
Muestran 'asombro' al ver que quienes les llamaban traidores ahora compiten por liderar el partido en un 'Quítate tú, que me pongo yo'.
Público
Las empresas disparan sus beneficios hasta un 25% con una subida de precios que zarandea las economías familiares, por Eduardo Bayona
El ritmo de recaudación del Impuesto de Sociedades constata los desmesurados efectos de la subida de precios para mantener los márgenes, mientras ese alza golpea las economías familiares y fuerza las subidas de tipos de interés.
Expansión
Acciona demanda a Armas por la venta de Trasmediterránea, por Á. Zarzalejos y P. Bravo
El juzgado de Madrid suspende el procedimiento hasta que se resuelva la impugnación de Las Palmas.
Telefónica planea alianzas con las 'Big Tech' para monetizar su red, por Ignacio del Castillo
Busca aliados que le ayuden a comercializar entre desarrolladores de aplicaciones las funciones de sus nuevas redes programables que mejoren la calidad de servicio de los grupos digitales.
De profesión: buscador de empresas, por Clara Ruiz de Gauna
La figura de buscador de empresas ('searcher') gana peso en España siguiendo la estela de Estados Unidos, donde este tipo de profesionales que localizan pequeñas compañías para su compra y gestión lleva décadas de recorrido.
La rentabilidad de los depósitos a empresas sube a máximos de 2014, por E. Utrera
Las empresas, que en muchos casos tuvieron que pagar hasta junio por dejar su liquidez en los bancos, logran ahora una remuneración media del 0,73%, más que la de particulares.
Amancio Ortega se alía a Ricardo Leal en hidrógeno, por Miguel Á. Patiño
Las grandes fortunas españolas empiezan a entrar en la producción de hidrógeno, el nuevo gran negocio de las energías renovables.
Los mejores fondos para invertir en 2023, por Sandra Sánchez
Los expertos aconsejan volver a los bonos y ser selectivos en renta variable para afrontar el año.
Cinco Días
La Navidad asoma con 14 depósitos en la banca extranjera que rentan más del 3% TAE, por Miriam Calavia
La banca extranjera de Raisin ofrece los plazos fijos más rentables del momento desde un euro.
El turismo rozó en octubre los niveles previos a la pandemia y anticipa un cierre del año en 71 millones de viajeros, por Carlos Molina
Llegaron 7,2 millones de viajeros extranjeros, un 94,6% respecto a los niveles precrisis y el porcentaje más alto de 2022.
De los Mozos (Renault): 'El segundo Perte debe de incluir a los coches híbridos', por Manu Granda
El todavía presidente del fabricante en España asegura que la transición del automóvil hacia las cero emisiones debe de ser ordenada y que el país tiene que apostar por la producción de este tipo de vehículos.
ITP Aero firma su entrada en el programa del caza europeo FCAS, sustituto del Eurofighter, por Javier Vadillo
España, Alemania y Francia prevén cerrar la próxima semana el acuerdo de países.
Los moradores de los pueblos, felices con el presente, temerosos con el futuro, por Aurelio Medel
Identifican como prioridades la mejoría del transporte y de los servicios públicos, así como ayudas y ventajas fiscales para las empresas.
La Vanguardia
Embajadas ucranianas de Europa, entre ellas la de Madrid, reciben paquetes con sangre y ojos de animales, por Anna Buj y Joaquín Vera
Después de la carta explosiva en Madrid, Kyiv denuncia ataques en Italia, Hungría, Holanda, Polonia, Croacia y Austria.
Entrevista a Charles Michel, presidente del Consejo Europeo: ‘La UE no puede ser la víctima del pulso entre EEUU y China’, por Beatriz Navarro
A las pocas horas de volver de Pekín, con una energía envidiable, el presidente del Consejo Europeo se sentó a conversar con 'La Vanguardia'. 'No hay un problema de personalidades ni de instituciones con Von der Leyen, pero en el tema de la energía siento que es necesario actuar mas rápidamente'.
Las multinacionales ocultan el 37% de sus beneficios en paraísos fiscales, por Piergiorgio M. Sandri
La justicia europea deroga parcialmente una directiva de lucha contra el blanqueo.
Seat producirá en China el Cupra Tavascan, su nuevo SUV eléctrico, por Dolors Álvarez
La decisión implica que la empresa fabrique por primera vez fuera de Europa.
Sánchez defiende la gestión económica para sortear la tormenta política, por Juan Carlos Merino
El presidente exhibe las caídas del paro y la inflación ante los embates de la derecha.
La Razón
El crecimiento de los fijos discontinuos aviva las denuncias de 'maquillaje' y 'distorsión' de los datos del paro, por Javier de Antonio
El número de este tipo de contratos, que no computa como parado aunque se cobre el desempleo, se ha disparado un 526%. Escrivá carga contra la campaña para “ensuciar” los buenos datos de empleo.
El PSOE lleva hasta el final las enmiendas a la ley trans, por A. Martínez, R. Esteban y J. Gallego
'No amagamos', advierten los socialistas, a riesgo de recrudecer el choque con Podemos y poner en jaque la aprobación de la norma. Los morados acusarán a su socio de hacer peligrar su propia ley y no cederán.
ABC
Batalla entre las aseguradoras por robarse clientes en la crisis de inflación, por Daniel Caballero
El sector asume que, ante el aumento de precios, la fidelidad de los usuarios es menor.
La debilidad de Sumar alimenta la agresividad de Pablo Iglesias contra Yolanda Díaz, por Gregoria Caro
La vicepresidenta hace una media de dos 'actos de escucha' al mes desde julio, la mayoría los viernes y con 1.000 asistentes de media.
El PSOE y Díaz ven a Iglesias una amenaza para el Gobierno: 'Es imprevisible', por Gregoria Caro y Víctor Ruiz de Almirón
IU detecta un 'repliegue' del partido morado y lamenta intentos de 'desgastar' a la vicepresidenta. En la izquierda creen que hay «intencionalidad» en reforzar el perfil político de Irene Montero.
El empleo se desinfla antes de la Navidad con una caída del 30% en los nuevos contratos, por Gonzalo D. Velarde
Las firmas retroceden al menor nivel desde 2014 con 1,42 millones de contrataciones en noviembre. Más de un tercio de las altas en Seguridad Social se producen a través del fijo discontinuo.
La Información.com
La gran banca encarece su escaparate de hipotecas a tipo fijo durante noviembre, por Carmen Muñoz
En pleno alza del Euríbor: las entidades pisan un poco más el acelerador del precio de los préstamos en el caso de las cuotas fijas y algunas llegan a superar el nivel del 5% en un contexto en el que la oferta cambia rápidamente mes a mes.
Reino Unido da vía libre al plan de Renfe para operar trenes entre Londres y Gales, por Víctor de Elena
Plan de expansión internacional: el gobierno británico acepta la puesta en marcha de un nuevo servicio en el que se interesó la operadora pública para los próximos 20 años. La inversora española Serena Industrial Partners pondría el capital.
El Periódico
Series españolas, el nuevo mercado de las plataformas, por Marisa de Dios
El filón de las series españolas para las plataformas: lo que hay y lo que llegará. Diciembre cargado de estrenos. Disney+ es la última en sumarse a la apuesta por la producción local con la serie de Aitana.
Cursach y Sbert piden más de 30 años de cárcel para el juez y el fiscal, por Marcos Ollés
El empresario y su número dos, recién absueltos, acusan a Manuel Penalva, Miguel Ángel Subirán y los policías de Blanqueo de 23 delitos por su actuación durante la instrucción del caso.
Barcelona cobrará desde marzo una tasa a 26 operadores postales por el reparto a domicilio de productos online, por Toni Sust
Iniciativa pionera: la medida, propuesta por ERC, afectará a los operadores postales con una facturación de más de un millón, la principal de ellas Amazon. Las empresas no tendrán que afrontar el pago si las compras se trasladan a un punto de recogida, el cambio de hábito que se persigue
El Correo
Euskadi marca otro récord de empleo y se acerca al millón de cotizantes, por Ana Barandiaran
La cifra de afiliados a la Seguridad Social creció en 3.565 en noviembre y alcanzó los 993.255.
PNV y PSE se inclinan por no aplicar el 'impuesto a los ricos' en Euskadi, por Manu Alvarez
El primer paso será incluirlo en el Concierto Económico para que luego sea regulado por las diputaciones.
Antena 3
Felipe González, sobre la ley del 'solo sí es sí': 'Cuando uno se equivoca tiene que corregir y no pedir a los demás que lo hagan', por Juan A. Vargas
El expresidente del Gobierno, en una entrevista de 'Espejo Público', se ha pronunciado sobre algunos temas de la actualidad, como la aprobación de la ley del 'solo sí es sí' y la reforma del delito de sedición.
eldiario.es
La reforma de las pensiones tropieza con el periodo para calcular la jubilación, por Laura Olías
Escrivá propone ampliar el plazo con un efecto, según sus datos, que sería neutro de media, con personas que salen beneficiadas y otras perjudicadas, pero Unidas Podemos lo rechaza y a los agentes sociales tampoco les convence.
Prensa Internacional Online
Axios
Newt Gingrich warns GOP: Biden's winning
President Biden "has carefully and cautiously waged war in Ukraine with no American troops." He just "had one of the best first term off-year elections in history." Nancy Pelosi? Ron Klain? Jill Biden? No. That was Newt Gingrich — leader of the Republican revolution of 1994, which swept him in as speaker of the House.
The New York Times
Democrats Move Closer to Making South Carolina First Primary
A key panel backed President Biden’s plan to overhaul the Democratic primary, removing Iowa as the first presidential nominating state in favor of South Carolina.
U.S. Sees Little Prospect for Ukraine Talks With Putin After Biden Offer
U.S. officials said that Vladimir Putin was not prepared to negotiate in good faith, and Russia’s demands remain unacceptable to Kyiv and President Biden.
Twitter Keeps Missing Its Advertising Targets as Woes Mount
Under Elon Musk, the company has cut its financial expectations as some advertisers request discounts and are offered incentives.
The Wall Street Journal
G-7 Sets Russian Oil Price Cap of $60 a Barrel
U.S.-backed plan aims to limit Russia’s oil revenues while keeping global supplies steady. The agreement among Australia and the G-7—Canada, France, Germany, Italy, Japan, the U.K. and the U.S.—came just hours after the European Union united behind the figure.
The Russian Billionaire Selling Putin’s War to the Public
Yuri Kovalchuk, with vast holdings in banking and media, is helping his longtime friend tighten the Kremlin’s grip on the internet.
November Employment Report Shows U.S. Economy Added 263,000 Jobs
Jobless rate remains at 3.7%, signaling continued strength in labor market.
The Washington Post
Prosecutors claim to jurors that Trump knew of Weisselberg’s tax fraud
The former president is not charged in the criminal trial of his namesake company. Jury deliberations are expected to begin Monday.
Financial Times
Russia assembles ‘shadow fleet’ of tankers to help blunt oil sanctions
Shipping brokers estimate more than 100 vessels have been acquired this year to transport crude for Moscow.
Le Monde
Nucléaire: EDF a reçu une livraison d’uranium de retraitement enrichi en provenance de Russie
Une seule installation au monde, appartenant au géant Rosatom, permet de 'recycler' l’uranium déchargé des réacteurs français.
Reuters
China's Xi told EU less lethal Omicron opens way for fewer COVID restrictions
Chinese President Xi Jinping blamed mass protests in Chinese cities on youth frustrated by years of the COVID-19 pandemic, but said the now dominant Omicron variant of the virus paved the way for fewer restrictions, European Union officials said.
AP Associated Press
Infowars host Alex Jones files for personal bankruptcy
Infowars host Alex Jones filed for personal bankruptcy protection Friday in Texas, citing debts that include nearly $1.5 billion he has been ordered to pay to families who sued him over his conspiracy theories about the Sandy Hook school massacre.
Itar-Tass
Price cap for Russian oil reshapes basic free market principles — Russian embassy
According to Russian diplomats, Washington is trying to hush up the fact that the current misbalance on the global oil market results from its own action.
BBC News
Ukraine war: Russia demands annexations recognised before talks
Russia says the West's refusal to recognise "new territories" seized from Ukraine makes peace talks harder, after President Joe Biden indicated he would be ready to meet Vladimir Putin. Russia illegally annexed four Ukrainian regions at the end of September, without controlling any of them. Nine months into its invasion, it has lost more than half the land it seized.
Sky News
Six children have died with Strep A bacterial infection
Group A streptococcus, or Strep A, can cause scarlet fever, throat infections and, in very rare cases, invasive disease.
Euronews
Following G7 plan, EU countries agree to cap Russian oil at $60 per barrel
Poland and the Baltic states adopted a hard-line stance and pushed for a strong limit, going as far as $30 per barrel, while Greece, Cyprus and Malta, whose domestic shipping industries play a key role in the international transport of Russian oil, demanded a $70 cap, diplomats with knowledge of the situation told Euronews.
South China Morning Post
Chinese President Xi Jinping believes ‘frustrated students’ are behind Covid-19 protests, EU officials say
European officials say Xi’s comments during a meeting with EU Council President Charles Michel may signal he is ready to loosen controls further. The Chinese leader is also reported to have said that the dominant Omicron strain is ‘less lethal’, but expressed concern about vaccinating the elderly.
Breakingnews
Musk: Some Twitter bans breached 1st Amendment
After releasing a trove of Twitter Inc. documents to journalist Matt Taibbi, the company's new CEO Elon Musk said that company correspondence seems to contain evidence of a violation of the US Constitution's First Amendment that protects free speech.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
BBC News
Notpla: UK plastic-alternative developer among £1m Earthshot Prize winners
A UK firm that makes packaging from seaweed has been named as one of the £1m winners of Prince William's Earthshot climate prize. The alternative to plastic was developed by London startup Notpla. The firm was founded by Rodrigo Garcia Gonzalez and Pierre Paslier while they were students at Imperial College London and the Royal College of Art.