Resumen de Confidenciales nº 4064
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 1 DE DICIEMBRE
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión reflejan con crudeza este jueves el espeso ambiente político de bronca, trifulca, insultos y descalificaciones, con alusiones a precampaña electoral e incluso a un hipotético adelanto de las generales.
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'Empecinamiento sobre Melilla: Marlaska insistió ayer en su versión sobre la tragedia pese a las nuevas evidencias que deja la investigación de El País'. Otro editorial: 'Proteger al Constitucional: los nombramientos del Gobierno para el tribunal de garantías no contribuyen a mejorar la imagen de una institución desprestigiada'. Narendra Modi en el mismo diario: 'Una globalización centrada en los seres humanos' (el primer ministro de la India, país que inicia ahora la presidencia del G-20, afirma en esta tribuna que los mayores desafíos de la humanidad, como el cambio climático o las pandemias, solo pueden resolverse actuando juntos.)
Editorial en El Mundo: 'Transparencia sobre Melilla: el Gobierno, antes abanderado de la acogida de migrantes, está obligado ahora a esclarecer la tragedia ocurrida en Melilla, fruto de la estrategia migratoria con la que Marruecos chantajea a España'. Rafael Navarro-Valls en el mismo diario: 'El español, en el tribunal de La Haya: el nuevo contexto internacional exige que la tercera lengua más destacada en el mundo penetre en la práctica y decisiones del órgano jurisdiccional de la ONU, convirtiéndose en idioma oficial a todos los efectos'.
Editorial en ABC: 'Varas de medir en el Congreso: Batet no solo ha contribuido a que el debate se degrade'. Otro editorial:' La censura nunca genera progreso: la carta enviada a una bodega leonesa por Igualdad representa un ejercicio de censura'. Juan Carlos Girauta en el mismo diario: 'Palabras impuestas, palabras prohibidas: la principal batalla política es la del léxico político'.
Editorial en La Razón: 'Intolerable ataque a la dignidad del Congreso: el Gobierno en su conjunto tiene un problema con la actitud de algunos de sus miembros situados en la extrema izquierda antisistema, que han perdido el sentido de la mesura'. Francisco Marhuenda en el mismo diario: 'La degradación del Parlamento: el estilo de la líder de Podemos, así como de otros seguidores de Iglesias, no hace más que provocar la crispación y el enfrentamiento’.
Editorial en La Vanguardia: 'El PSOE y el 5 en la escala ideológica: Sánchez quiere atraerse al elector moderado que un día pensó en votar PP'. Otro editorial: 'La mejor inflación del euro: España destrona a Francia como el país europeo con menor subida de precios'. Mariano Guindal en el mismo diario: 'Gracias por la pensión: se ha activado el llamado “efecto bola de nieve”, que ha provocado la alarma desde la Comisión Europea, porque supone una amenaza para la estabilidad financiera del sistema a medio y largo plazo'.
Editorial en El Periódico: 'Las cuentas catalanas: del acuerdo social al político. Que el Govern haya alcanzado compromisos sobre los presupuestos con los agentes sociales debería ser un acicate para activar los apoyos a las cuentas de 2023'. Joan Tapia en el mismo diario: 'El presidente pierde credibilidad: Pedro Sánchez tiene Presupuestos, pero la ley del ‘solo sí es sí’ es una continua ducha de descrédito'. Ernesto Ekaizer en el mismo diario: 'El presidente del TC ningunea al Gobierno y rechaza convocar el pleno que debe verificar a los dos nuevos candidatos'.
Editorial en El Correo: 'Marlaska, acorralado: el ministro sigue sin aclarar la tragedia de la valla de Melilla, que exige una investigación y, en su caso, depurar responsabilidades'. Otro editorial: 'Relevo en Kutxabank. Kutxabank abre una nueva etapa con el nombramiento de Antón Arriola como presidente. El banco vasco mantiene el gran desafío de preservar su independencia eludiendo una salida a Bolsa como deseaban los reguladores, lo que exige una alta rentabilidad'.
Editorial en Expansión: 'El Gobierno malgasta el exceso de recaudación: los mayores ingresos no han servido para aliviar la carga de impuestos ni reducir el déficit estructural'. Editorial en Cinco Días: ‘Hay fuertes razones estratégicas para apoyar la unión de Air Europa e Iberia‘.
Editorial en El Español: 'El diario de sesiones no debe mentir sobre la realidad: Meritxell Batet no puede manipular la historia y transmitir a los investigadores del futuro una versión edulcorada, artificiosa y falsa de la realidad de la España de 2022'.
Editorial en Libertad Digital: 'La calumnia y la censura son aceptables si se dirigen contra la oposición: la presidencia socialista del Congreso censura a la oposición tanto como permite que se le calumnie'. Cristina Losada en el mismo medio: 'La 'anticuada' sedición: en coincidencia casi milimétrica, los Estados Unidos han condenado por sedición mientras España se apresura a eliminarla'. Pablo Planas en el mismo medio: 'El golpe de Estado de Pedro Sánchez al detalle: Sánchez ha pasado pantallas que Puigdemont y Junqueras ni olieron'.
Elisa Beni en Eldiario.es: 'Marlaska debe ser cesado'. Neus Tomàs en el mismo medio: 'Marlaska y los derechos humanos: el ministro del Interior se define como 'progresista' pero su gestión tanto en la Audiencia Nacional como en el CGPJ y ahora en el Gobierno ha ido muchas veces en sentido contrario'.
Jesús Díaz en El Confidencial: 'La fiebre del coche eléctrico es un viaje a ninguna parte: resultará en la mayor crisis del siglo XXI. El nuevo documental de 'Control Z' cuenta cómo el mundo se electrifica a marchas forzadas mientras los científicos alertan de la escasez de materiales que colapsará la industria moderna y la economía en solo 30 años'. Agustín Valladolid en Vozpopuli: 'Exhumar a Franco, enterrar la Constitución: sin duda Pedro Sánchez pasará a la historia por haber sido quien exhumó el cadáver de Franco, pero también, a este paso, por ser quien acabe enterrando el actual modelo constitucional'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
La recuperación del tráfico aéreo pone en jaque el sistema de control europeo, por Andrés Romero
IATA alerta de la saturación del sistema de control europeo y la falta de capacidad de aeropuertos. Las aerolíneas chinas aprovechan el cierre del espacio aéreo ruso y ucranio.
La banca reduce el peso de las hipotecas fijas, pero aún no es suficiente, por Quesada Vargas
Apenas un tercio de la contratación total era a tipo variable en el mes de septiembre. El sector cree que puede alcanzar el punto de equilibrio si el euribor se estabiliza.
El BCE considera ya 'irrelevante' la presencia del bitcoin en los mercados, por C. M. y E. P.
Ni como moneda de pago ni como inversión tiene futuro, según sus expertos. Riesgo de legitimar la criptomoneda y el potencial daño reputacional para el sector financiero.
Auge de la economía circular en Euskadi, que ya emplea a más de 15.000 personas, por Victoria Herrero Martín
En el País Vasco representa el 1,12% del PIB y cuenta con unos ingresos anuales de 764 millones. En la próxima década se crearán 70.000 nuevos empleos en toda España.
Gonzalo Gortázar (CaixaBank) elogia el valor del talento y del emprendimiento femenino, por C. M.
Entrega de los premios Mujer Empresaria CaixaBank 2022. El CEO de la entidad pone en valor la importancia de la diversidad como pilar del progreso sostenible.
El País
La Eurocámara presionará para que Marlaska dé explicaciones sobre la tragedia de Melilla, por Silvia Ayuso
La Comisión de Libertades tiene una invitación pendiente que el ministro no ha cumplido aún y podría renovarla. Eurodiputados de diverso signo también pedirán que se pronuncie la Comisión Europea.
Marlaska se enroca sobre la tragedia de Melilla: 'No hubo pérdidas humanas en suelo nacional', por Óscar López-Fonseca y María Martín
El ministro sigue negando que ocurriesen 'hechos trágicos' en territorio español, remarca el carácter 'violento' del salto y ataca al PP por cuestionar la actuación de la Guardia Civil.
El embajador de Ucrania y una empresa de armas reciben sendas cartas con sustancias deflagrantes, por Óscar López-Fonseca y Eliona Rakipaj
Un empleado de la legación diplomática ha sufrido heridas leves al abrir el envío, mientras que la llegada a Instalaza ha sido detonada por la Policía.
Malestar en el Gobierno y el PSOE con Montero por acusar al PP de promover la cultura de la violación, por Carlos E. Cué y José Marcos
Los socialistas admiten el desgaste por las rebajas de penas tras el ‘solo sí es sí' pero de momento no se abren a retocar la ley, cambio que rechaza de plano Podemos.
La pensión máxima subirá un 3% hasta 2050 y la cotización más alta, un 35%, por Antonio Maqueda
El nuevo periodo de cómputo entrará en vigor de forma gradual a partir de 2027.
La censura del Congreso a Marlaska por la tragedia de Melilla deja su futuro en manos de la Fiscalía, por Javier Casqueiro
El ministerio público afronta sus últimas diligencias antes de decidir si presenta querella por las muertes de al menos 24 inmigrantes en la valla con Marruecos.
El Mundo
El Gobierno acuerda por sorpresa la venta de "cinco buques de combate" a Arabia Saudí valorados en 2.000 millones, por Carlos Segovia
La ministra de Industria asiste en Riad a la firma de un memorando con el Ministerio de Defensa saudí que asegura miles de empleos en la Bahía de Cádiz.
El embajador de Ucrania apunta a Rusia tras recibir un paquete explosivo: 'Sabemos los métodos terroristas del país agresor"', por A.M. Ortiz.M. Pina y G. Peñalosa
La investigación del suceso que provocó heridas en la mano a un empleado de la legación diplomática ha sido asumida por la Audiencia Nacional.
Ribera acelera para salvar 100.000 MW renovables ante la amenaza de un aluvión de demandas, por Paula María
La ministra para la Transición Ecológica ha llamado a sus técnicos a priorizar la tramitación de permisos de grandes proyectos verdes en riesgo de desaparecer el 25 de enero.
El intento del Gobierno de imponer sus nombramientos desata una guerra entre Pumpido y otros miembros del Constitucional, por Ángela Martialay
Con el respaldo de la amplia mayoría de los magistrados, el presidente González-Trevijano decidió que no va a convocar ningún Pleno por el momento para agilizar que Campo y Díez puedan tomar posesión.
El paro 'real' no bajó en octubre: con los fijos-discontinuos sin actividad aumentó en 138.000 personas, por Alejandra Olcese
Fedea advierte de que no es creíble que en octubre el paro bajara en 27.000 personas porque la estadística oculta la realidad del mercado laboral.
El PSOE y el entorno de Yolanda Díaz reniegan ahora de la agresividad de Irene Montero, por Marisa Cruz y Álvaro Carvajal
La grave acusación lanzada por la ministra de Igualdad contra el PP, a quien acusó de fomentar la "cultura de la violación", consiguió poner de manifiesto una nueva grieta en el espacio confederal de Unidas Podemos.
Lambán dice que a España 'le hubiera ido mejor' sin Pedro Sánchez y con Javier Fernández al frente del PSOE, por Javier Ortega
'Siempre entendió como asumible la asociación con los nacionalistas e independentistas para gobernar', destaca el presidente socialista de Aragón sobre el jefe del Ejecutivo.
El Confidencial
Ofensiva de miles de propietarios contra el Estado por el tope del 2% a los alquileres, por R. Ugalde
Los asociados de Asval (asociación de propietarios de viviendas en alquiler) han puesto en marcha una estrategia para presentar miles de reclamaciones de responsabilidad patrimonial.
El BdE alertó a Calviño de un roto de 10.000 millones a la banca por el decreto hipotecario, por Jorge Zuloaga
Fue la estimación inicial del Banco de España con las hipótesis más pesimistas: 100% de adhesiones al nuevo Código de Buenas Prácticas. Hubiera llevado a los bancos a pérdidas.
Merlin estudia pedir una compensación a BBVA por quitarle su derecho preferente en Chamartín, por R. Ugalde y P. del Rosal
La socimi está analizando el laudo arbitral, que ha sido favorable a la entidad, para ver sus opciones de pedir una compensación económica por quitar a los minoritarios su derecho.
Xavier Cornella, CEO de Crèdit Andorrà: 'No deberíamos volver a ver escándalos en Andorra, la banca se ha transformado', por Óscar Giménez
El CEO de Crèdit Andorrà, la mayor entidad del Principado, defiende que la banca se ha transformado. Busca crecer en España, donde quiere llegar a 5.000 millones en activos.
La recaudación fiscal revela un fuerte incremento del beneficio empresarial en 2022, por Javier Jorrín y Juan Cruz Peña
Pagan un 35% más que en 2019. Los pagos a cuenta del impuesto de sociedades, con cargo a los beneficios de este año, superan los 23.500 millones. Los grupos bancarios y energéticos están pagando más del doble que en 2021.
Hispanidad
Santander. Pulso entre Rivera y Simoes, ante la llegada de Grisi, por Pablo Ferrer
Rivera aspiraba al cargo de Simoes y ahora ha sido colocado en vía paralela en Getnet Europa, la filial de pagos del banco integrada en PagoNxt.
El Confidencial Digital
Irene Montero ha logrado el apoyo de ERC y Bildu para reventar la ‘operación Yolanda Díaz’, por José Antonio Frauca
La vicepresidenta les había convencido de que, sin renunciar a sus siglas y a presentar listas propias, trabajaran para que ‘Sumar’ tuviera el liderazgo a nivel nacional.
El Español
Batet borra la ofensa de Irene Montero al PP y Podemos le acusa de 'temblarle las piernas', por Diego Rodríguez Veiga
La presidenta del Congreso tomó la decisión después de la sesión. El PSOE dice que las palabras de la ministra dan argumentos a 'la extrema derecha'.
La inflación y la ‘mano dura’ de la banca enfriarán un 17% la concesión de hipotecas durante 2023, por Valentín Bustos
La firma de hipotecas continúa su tendencia al alza aunque ya muestra síntomas de desaceleración que podrían agudizarse el próximo año.
El PSOE amenaza al PP con aprobar la Ley Trans tal y como la redactó Podemos si no apoya sus enmiendas, por Diego Rodríguez Veiga y Fernando Garea
Los socialistas están dispuestos a votar la ley aunque no esté incorporada su enmienda, aunque avive el enfrentamiento interno con las feministas.
El Economista
Serra (Grupo Catalana): 'Nos interesa hacer compras en salud, es un negocio recurrente y fideliza', por Eva Contreras
'Hemos decidido quedarnos con una única marca para todo el negocio tradicional'. 'Está la posibilidad de ir al mercado y emitir para poder encajar una operación grande'. 'Las aseguradoras con ratio combinado superior al 100% o sueltan negocio o subirán los precios'.
Logista busca otra vez un sitio en el Ibex: peligran PharmaMar y Siemens Gamesa, por Isabel Blanco
Es la única candidata ante la revisión del índice el próximo 12 de diciembre. La clave está en cuándo quedará vacante el puesto de la firma de renovables.
Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: 'Bajaremos los impuestos siempre que se pueda', por María García Juárez
En la comunidad gallega hay en marcha cerca de una treintena de proyectos industriales. 'Han llegado 940 millones de las ayudas del Gobierno a Galicia pero con condiciones'.
La economía española es un 4% más pobre por la inflación importada, según el CES, por José Miguel Arcos
El Consejo Económico y Social aleja los fantasmas de la recesión. Su presidente, Antón Costas, reclama que las ayudas sean focalizadas.
KKR venderá Telepizza tras renegociar su alianza con Yum! y reestructurar deuda, por J. Romera, R. Casado y J. Mesa
El calendario de salida genera discrepancias entre los socios del consorcio. AmRest destaca entre los candidatos mejor posicionados al contar con KFC. El proceso de salida se hará de acuerdo con la propietaria de Pizza Hut.
El Gobierno prevé elegir a Sevilla para albergar la Agencia Espacial Española, por Antonio Lorenzo
La ciudad andaluza se revaloriza ante Madrid, Hospitalet, Zamudio, León y Palencia. 1.200 son los nuevos puestos de trabajo cualificado que prevé generar.
Libertad Digital
La incontestable respuesta de una bodega del Bierzo a la que Igualdad exige retirar una valla por cosificar a la mujer, por Sandra León
La etiqueta del vino que ha escandalizado al departamento de Irene Montero muestra un dibujo del Mediterráneo con una mujer de espaldas en bikini.
CCOO aplica un ERE en Valencia tras ser incapaz de subir los sueldos al IPC como pide a las empresas
El sindicato se ve incapaz de cumplir lo que defiende para el resto de empresas y contrata un bufete de abogados para recortar derechos a su personal.
Golpe frustrado de Conde-Pumpido para avalar los nombramientos del Gobierno en el Tribunal Constitucional, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes jurídicas consultadas por LD afirman que "el intento de Conde-Pumpido ha sido neutralizado de inmediato por el presidente González-Trevijano".
Ayuso: 'Vamos camino de una dictadura, sometidos por un tirano que pone en peligro el Estado de derecho', por Olivia Moya
La presidenta madrileña realizó una durísima comparecencia contra Pedro Sánchez en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
Vozpópuli.com
El juez cita a cargos de Bankinter por pagos de 55 millones al jeque de la Torre Cepsa, por Gema Huesca
El exjefe de compliance y una interventora declararán el 20 de diciembre por dos transferencias desde Bankinter a una sociedad vinculada al magnate que compró el rascacielos a Bankia en 2016.
De Axa a Qatar: BBVA abre la mayor operación urbanística de España al capital extranjero, por Joaquín Hernández
La victoria legal del banco sobre Merlin y San José allana el camino para la entrada al capital de Madrid Nuevo Norte de un socio internacional.
Fedea confirma que hay 441.000 parados 'efectivos' más de lo que dice el Gobierno, por Beatriz Triguero
El paro registrado se situó en octubre en los 2,91 millones, pero si se tienen en cuenta los fijos discontinuos que están inactivos, asciende hasta los 3,35 millones. Fedea lo denomina 'paro efectivo'.
Los sindicatos puentean a Escrivá y negocian con ERC y Bildu la reforma de las pensiones, por Mercedes Serraller
CCOO y UGT negocian con ERC, Bildu y Podemos una reforma de las pensiones a medida en la que se excluye la subida del cómputo a 30 años y se busca elevar el alza de bases máximas más de lo que quiere el Gobierno.
Europa Press
El Gobierno propone que el periodo de cálculo de la pensión suba cinco meses por año desde 2027 a 2038
Plantea que la pensión máxima suba también con la inflación más un aumento adicional de 0,115 puntos entre 2025 y 2050.
BBVA gana el laudo de Madrid Nuevo Norte y quita a Merlin y San José su derecho preferente de compra
España, Francia e Italia trasladarán a la CE la importancia de hacer un seguimiento del sector del vino
Abogan por que los productos vinícolas no queden discriminados en las políticas de promoción de alimentos de la Unión Europea.
Público
La falta de acuerdo de los grupos por la ley trans augura un agrio debate en la comisión de Igualdad, por Pilar Araque Conde
Ni el PSOE ni Unidas Podemos se bajan del carro en su reivindicaciones, aunque ambas partes rebajan el tono y destacan los avances, así como el "ánimo negociador".
Expansión
Alicia Koplowitz tendrá más de 500 inversores en Morinvest, por Miguel Á. Patiño
Alicia Koplowitz completa la reordenación de su sociedad de inversión y duplica objetivos, afianzando a Morinvest en el podio de las Sicav.
Las hoteleras prevén prolongar el auge de turistas hasta Navidad, por Rebeca Arroyo
Meliá, NH, Barceló, RIU, Paradores, Hotusa, Palladium, Vincci, Silken y Sercotel suben ocupaciones sin ajustar precios y confían en las reservas de última hora para superar niveles pre-Covid.
Hacienda recauda 32.300 millones extra por la inflación, por Juande Portillo
La recaudación tributaria crece un 17% hasta octubre, arrojando unos ingresos públicos extra de 32.300 millones gracias, frente a los 21.000 millones más que Hacienda estimaba para todo el año. El alza de precios aviva en 12.700 millones la recaudación de IRPF y en 11.500 la del IVA.
Los autónomos tendrán ayudas para rellenar las lagunas de cotización para mejorar la pensión, por Miguel Valverde
La Seguridad Social dará por cotizados, con la base mínima, hasta seis meses después de que el autónomo pierda la protección del paro, porque no pueda volver a la actividad.
La banca 'resucita' las hipotecas variables con precios bajo mínimos, por E. Utrera
El tipo medio cae por debajo del 2%. La nueva contratación en esta modalidad crece hasta el 31,8%, el nivel más alto de 2022.
Cinco Días
La presión fiscal en España crece en 2021 el triple que en la OCDE, hasta el 38,4% del PIB, por Pablo Sempere
El peso de los impuestos en el país sigue por debajo de los vecinos europeos. España ingresa más que la OCDE por aportes a la Seguridad Social y menos por IRPF.
El euríbor sigue subiendo: supera el 2,8% y encarece la hipoteca media en 3.000 euros al año, por Miriam Calavia
El índice cierra noviembre en el 2,828% frente al 2,629 de octubre y al -0,487% de hace un año.
Órdago de los agentes sociales a Escrivá: sin acuerdo político no negocian el cálulo de la pensión, por R. Pascual
Patronal y sindicatos vuelven a reunirse hoy con los responsables de la Seguridad Social.
Barceló irrumpe en la venta de Hotelatelier con una oferta de 200 millones de euros, por Carlos Molina
La firma cuenta con 35 hoteles de las marcas Petit Palace e ICON. La hotelera balear pugnará con otras dos ofertas de fondos franceses.
Telefónica estudiará nuevas medidas de ahorro ante el escenario inflacionario, por Santiago Millán
La compañía descarta nuevos ajustes de plantilla. La teleco prepara el presupuesto para el próximo ejercicio.
La negociación de Globalia e IAG por Air Europa se tensa tras la mejora operativa del verano, por J.F. Magariño
Los Hidalgo retardan un pacto de venta, pese a que crece la presión sobre la liquidez de su aerolínea, e Iberia se niega a subir de los 500 millones más la deuda.
Periodista Digital
La jugarreta electoral que Sánchez baraja para aniquilar a Podemos y someter a los barones del PSOE, por Juan Velarde
Los asesores de Moncloa aconsejan un adelanto de los comicios generales y ponerlos un mes antes de los locales y autonómicos. El jefe del Ejecutivo español teme que sus líderes territoriales se desmanden y critiquen los acuerdos del sanchismo con los enemigos de España.
La Vanguardia
La democracia retrocede en el mundo y los regímenes autoritarios profundizan su represión, por Mireia Merino
Crisis de los sistemas democráticos: 'Lo de China es como jugar a la ruleta: te puede tocar Lee Kuan Yew, y te va a ir muy bien, o te puede tocar Pol Pot, y te va a ir muy mal', afirma Casas-Zamora, secretario general de IDEA.
Bruselas dice que España no es un caso único de exministros en el TC e insiste en renovar el CGPJ
El comisario de Justicia esperará a tener los detalles del nombramiento de Juan Carlos Campo para analizarlo.
Los partidos entran en fase preelectoral alimentando la bronca en el Congreso, por Pedro Vallín
Podemos marca perfil feminista y el PP pugna con Vox por más protagonismo.
Hacienda roza en octubre la recaudación prevista para todo el año, por Fernando H. Valls
Los impuestos, disparados: ya ha ingresado 223.000 millones y superado el extra de 30.000 millones previsto por la inflación.
La Razón
Presión al CGPJ: 'Solo les falta encerrarnos en la Capilla Sixtina hasta que haya acuerdo', por Ricardo Coarasa
El sector conservador del Consejo ve en los nombramientos del Gobierno para el TC una 'politización a ultranza'.
El Congreso, sin criterio para frenar la escalada de insultos, por Javier Gallego y Rocío Esteban
Batet apela a la ejemplaridad de los diputados, pero el ambiente hostil hace poco efectivos sus llamamientos.
El Gobierno aumenta la presión fiscal tres veces más que en el resto de países desarrollados, por Javier de Antonio
La presión tributaria se ha situado en el 38,4%, por 34,1% de la media de la OCDE. Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social también superaron en más de 10 puntos a la media.
Sánchez blinda a Marlaska pese a su soledad en el Gobierno, por Carmen Morodo
Moncloa: 'No podemos entregarle esta pieza de caza mayor a Pablo Iglesias'. La presión de Podemos alarga la vida del ministro.
ABC
Los españoles no se fían de los partidos y el 92% creen que la política es corrupta, por Roberto Pérez
El problema se enquista. Lo evidencia el último 'Estudio sobre confianza en la sociedad española', realizado por la Fundación BBVA. La sanidad pública, la polícía y el ejército son las instituciones en las que más confían, pero recelan mayoritariamente del Gobierno.
El TC debe fallar quince recursos contra leyes que Campo apoyó, por Ana I. Sánchez
También esperan resolución 11 peticiones de amparo por decisiones de la Mesa del Congreso que preside Meritxell Batet, pareja del exministro.
Economía descarta vender Caixabank pero paga aún al equipo asesor que lo analiza, por Daniel Caballero
El Gobierno no quiere asumir el coste político de dar por perdido el rescate.
El Gobierno oculta a Transparencia el expediente del rescate de Pachá, por Guillermo Ginés y Antonio Ramírez Cerezo
El Consejo estimó de forma parcial una resolución que pedía publicar los papeles de la ayuda, de 18 millones. Cofides, al igual que hizo la SEPI con los rescates de Plus Ultra y Air Europa, ha recurrrido la decisión en los tribunales.
La Información.com
El Santander pide a Urbas que defina su oferta por Abengoa como solicita el juez, por Cristian Reche
Para conocer los plazos: la entidad financiera, uno de los principales acreedores, se persona en el proceso y reitera que la firma constructora debe definir el perímetro de su oferta para iniciar la cuenta atrás por la puja entre interesados.
Las recetas de los economistas: 'Hace falta un pacto de rentas a 3 años y medidas centradas en los vulnerables', por Ingrid Gutiérrez
En Europa solo del 15 al 20% de las medidas fiscales aprobadas para atajar los efectos de la inflación, el shock energético y la guerra se han focalizado en los colectivos a los que la crisis golpea con más fuerza.
El Periódico
El 'puzzle' del Govern con los presupuestos: entre el calendario y los apoyos parlamentarios, por Sara González y Xabi Barrena
Las dos próximas semanas son clave para que las cuentas lleguen al Parlament antes de finales de año, pero el PSC y los 'comuns' ven aún lejos el acuerdo.
El presidente del TC ningunea al Gobierno y rechaza convocar el pleno que debe verificar a los dos nuevos candidatos, por Ernesto Ekaizer
Pedro González-Trevijano desoye al Ejecutivo y a los magistrados que solicitaban el pleno en base al reglamento y le pasa la pelota al CGPJ para ganar tiempo.
El Correo
El Kutxabank de Arriola avanzará en la unificación de la marca en toda España, por Manu Alvarez
El nuevo presidente, nombrado ayer, llega con el compromiso de defender el arraigo de la entidad financiera.
Las gasistas tardarán hasta un año en pasar a la tarifa regulada todas las peticiones, por José María Camarero
Las grandes operadoras del sector piden al Gobierno que habilite un modelo 'más ágil' y permita a las empresas del mercado libre comercializar también esta tarifa.
eldiario.es
Las medidas del Gobierno sobre energía hacen que España sea el país de la zona euro donde menos crecen los precios, por A. Gil, D. Yebra y R. Sánchez
El IPC armonizado de España en noviembre fue del 6,6%, la cifra más baja de la zona euro, donde la media alcanzó el 10%, la primera caída en año y medio debido a la bajada del precio del gas y a los efectos de las subidas de tipos de interés del BCE.
Un policía de Marbella declara ante el juez que la alcaldesa le ordenó entregar información reservada a su hijastro, por Pedro Águeda
El agente local, procesado por cohecho en la causa contra el marido de Ángeles Muñoz y su hijastro, fue escolta de la regidora nueve años: 'A lo mejor hice mal, pero te lo pide la jefa del Ayuntamiento, de la Policía local, y no me lo planteaba'.
Esdiario
El diputado Cambronero deja KO a Batet con esta pregunta sobre el 'diccionario', por Enrique Martínez
El parlamentario solicita que la presidencia de Congreso “dé un listado de lo que se puede decir” en el Congreso o asuma que sus decisiones contra Vox “son arbitrarias y sectarias”.
El 'gran asalto': el PP alerta de lo que esconde la OPA de Moncloa al TC, por Marta Gómez Montero
Atender la exigencia de ERC del referéndum pactado, que no tiene cabida en la Constitución, es el precio de Junqueras a una nueva investidura de Sánchez en el caso de que dieran los números.
Prensa Internacional Online
The New York Times
House Passes Bill to Avert a Rail Strike, Moving to Impose a Labor Agreement
The House approved a bill to force rail companies and workers to accept a pending agreement. It now goes to the Senate. Lawmakers also passed a separate measure to add seven days of paid leave, a key demand of the employees.
FTX Founder Sam Bankman-Fried Addresses Fraud Accusations: ‘I did not ever try to commit fraud on anyone’
Mr. Bankman-Fried spoke at The New York Times’s DealBook conference, in his first public appearance since his crypto exchange imploded.
Mark Zuckerberg Says Dominance of Apple’s App Store Is Problematic
The Facebook founder said he didn’t think it was “sustainable or good” that “one company can control what apps” were available for people’s devices.
The Wall Street Journal
Stocks Gain for Second Month in a Row; Dow Exits Bear Market
Fed chief’s comments fuel hopes that the pace of interest-rate increases would slow.
Jerome Powell Signals Fed Prepared to Slow Rate-Rise Pace in December
Fed chair says a labor-market slowdown will be needed to bring inflation back to the central bank’s 2% target.
Financial Times
Mulberry warns rich shoppers shunning London for Europe
Luxury brands say international tourists put off by decision to end VAT-free shopping in UK.
EU and US turn up the heat on Musk over Twitter
EU commissioner warns billionaire he must adhere to the rules as Janet Yellen indicates Washington could review purchase.
The Times
William’s godmother Lady Susan Hussey resigns over racism row
The Prince of Wales’s official spokesman has said that “racism has no place in our society” after William’s godmother resigned from the royal household for asking a charity’s black chief executive where she “really came from”. Kensington Palace calls comments ‘unacceptable’.
The Daily Telegraph
Narendra Modi calls on Vladimir Putin to stop weaponising food supplies
The Indian prime minister says geopolitical struggles could ‘lead to humanitarian crises’ and ‘our era need not be one of war’, as India takes over the G20 presidency.
CNN
House committee receives Donald Trump’s federal tax returns from IRS
The House Ways and Means Committee now has six years of Donald Trump’s federal tax returns, ending a yearslong pursuit by Democrats to dig into one of the former president’s most closely guarded personal details.
Reuters
Ukraine says it will work to convince Germany to provide Patriot systems
Speaking after meeting with NATO foreign ministers in Bucharest, Foreign Minister Dmytro Kuleba said he believed the allies' promises to support his country for as long as necessary, but that the military and aid support needed to come faster.
Comisión Europea
Statement by President von der Leyen on Russian accountability and the use of Russian frozen assets
Russia must pay for its horrific crimes, including for its crime of aggression against a sovereign state. This is why, while continuing to support the International Criminal Court, we are proposing to set up a specialised court, backed by the United Nations, to investigate and prosecute Russia's crime of aggression.
Centro de Noticias ONU
Rising inflation, falling wages threaten increased poverty and unrest: ILO
Rising inflation has caused a striking decline in real monthly wages in many countries, the International Labour Organization (ILO) said in a report published on Wednesday, highlighting the urgent need for policies to prevent further poverty, inequality and social unrest.
Deutsche Welle
Germany, Norway seek NATO role in undersea infrastructure
The leaders of Germany and Norway have said they will propose that NATO plays a role in protecting undersea infrastructure like gas pipelines or fiber optic cables. This follows the sabotage of the Nord Stream pipelines.
Germany declares Ukraine's Holodomor famine a genocide
Germany's parliament has declared the famine in Ukraine in the 1930s under Soviet leader Joseph Stalin a genocide. It comes as Ukraine warned Russia is using similar tactics in its war today.
OIT Organización Internacional del Trabajo
Global Wage Report 2022-23: Rising inflation brings striking fall in real wages, ILO report finds
Well-designed policy measures are needed urgently to prevent the deepening of existing levels of poverty, inequality and social unrest, according to the latest ILO report on global wages.
The Hollywood Reporter
Layoffs Begin at CNN Amid Warner Bros. Discovery Cost-Cutting Plan
"It will be a difficult time for everyone," CNN CEO Chris Licht told staff in an email Wednesday.
South China Morning Post
China has launched a new Covid-19 vaccination drive, but there’s no mandate
Low uptake, particularly among the elderly, has been a major hurdle for reopening. Previous attempts to introduce mandates have met with strong public opposition.
Global Times (China)
Nation mourns passing of former leader Jiang Zemin
Chinese former president Jiang Zemin passed away on Wednesday. Jiang passed away due to leukemia and multiple organ failure in Shanghai at 12:13 pm on November 30, 2022, at the age of 96, it was announced on Wednesday.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
Sun, sea and tax breaks for homebuyers on the Costa del Sol
International demand in southern Spain is boosted by fiscal incentives for the wealthy.