Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4064

Resumen de Confidenciales nº 4064

Publicado el jueves 1 de diciembre de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 1 DE DICIEMBRE

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión re­flejan con cru­deza este jueves el es­peso am­biente po­lí­tico de bronca, tri­fulca, in­sultos y des­ca­li­fi­ca­cio­nes, con alu­siones a pre­cam­paña elec­toral e in­cluso a un hi­po­té­tico ade­lanto de las ge­ne­ra­les.

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Empecinamiento sobre Melilla: Marlaska in­sistió ayer en su ver­sión sobre la tra­gedia pese a las nuevas evi­den­cias que deja la in­ves­ti­ga­ción de El País'. Otro edi­to­rial: 'Proteger al Constitucional: los nom­bra­mientos del Gobierno para el tri­bunal de ga­ran­tías no con­tri­buyen a me­jorar la imagen de una ins­ti­tu­ción des­pres­ti­gia­da'. Narendra Modi en el mismo dia­rio: 'Una glo­ba­li­za­ción cen­trada en los seres hu­ma­nos' (el primer mi­nistro de la India, país que inicia ahora la pre­si­dencia del G-20, afirma en esta tri­buna que los ma­yores desafíos de la hu­ma­ni­dad, como el cambio cli­má­tico o las pan­de­mias, solo pueden re­sol­verse ac­tuando jun­tos.)

Editorial en El Mundo: 'Transparencia sobre Melilla: el Gobierno, antes aban­de­rado de la aco­gida de mi­gran­tes, está obli­gado ahora a es­cla­recer la tra­gedia ocu­rrida en Melilla, fruto de la es­tra­tegia mi­gra­toria con la que Marruecos chan­tajea a España'. Rafael Navarro-Valls en el mismo dia­rio: 'El es­pañol, en el tri­bunal de La Haya: el nuevo con­texto in­ter­na­cional exige que la ter­cera lengua más des­ta­cada en el mundo pe­netre en la prác­tica y de­ci­siones del ór­gano ju­ris­dic­cional de la ONU, con­vir­tién­dose en idioma ofi­cial a todos los efec­tos'.

Editorial en ABC: 'Varas de medir en el Congreso: Batet no solo ha con­tri­buido a que el de­bate se de­gra­de'. Otro edi­to­rial:' La cen­sura nunca ge­nera pro­greso: la carta en­viada a una bo­dega leo­nesa por Igualdad re­pre­senta un ejer­cicio de cen­su­ra'. Juan Carlos Girauta en el mismo dia­rio: 'Palabras im­pues­tas, pa­la­bras prohi­bi­das: la prin­cipal ba­talla po­lí­tica es la del lé­xico po­lí­ti­co'.

Editorial en La Razón: 'Intolerable ataque a la dig­nidad del Congreso: el Gobierno en su con­junto tiene un pro­blema con la ac­titud de al­gunos de sus miem­bros si­tuados en la ex­trema iz­quierda an­ti­sis­tema, que han per­dido el sen­tido de la me­su­ra'. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: 'La de­gra­da­ción del Parlamento: el es­tilo de la líder de Podemos, así como de otros se­gui­dores de Iglesias, no hace más que pro­vocar la cris­pa­ción y el en­fren­ta­mien­to’.

Editorial en La Vanguardia: 'El PSOE y el 5 en la es­cala ideo­ló­gica: Sánchez quiere atraerse al elector mo­de­rado que un día pensó en votar PP'. Otro edi­to­rial: 'La mejor in­fla­ción del euro: España des­trona a Francia como el país eu­ropeo con menor subida de pre­cios'. Mariano Guindal en el mismo dia­rio: 'Gracias por la pen­sión: se ha ac­ti­vado el lla­mado “efecto bola de nie­ve”, que ha pro­vo­cado la alarma desde la Comisión Europea, porque su­pone una ame­naza para la es­ta­bi­lidad fi­nan­ciera del sis­tema a medio y largo pla­zo'.

Editorial en El Periódico: 'Las cuentas ca­ta­la­nas: del acuerdo so­cial al po­lí­tico. Que el Govern haya al­can­zado com­pro­misos sobre los pre­su­puestos con los agentes so­ciales de­bería ser un aci­cate para ac­tivar los apoyos a las cuentas de 2023'. Joan Tapia en el mismo dia­rio: 'El pre­si­dente pierde cre­di­bi­li­dad: Pedro Sánchez tiene Presupuestos, pero la ley del ‘solo sí es sí’ es una con­tinua ducha de des­cré­di­to'. Ernesto Ekaizer en el mismo dia­rio: 'El pre­si­dente del TC nin­gunea al Gobierno y re­chaza con­vocar el pleno que debe ve­ri­ficar a los dos nuevos can­di­da­tos'.

Editorial en El Correo: 'Marlaska, aco­rra­lado: el mi­nistro sigue sin aclarar la tra­gedia de la valla de Melilla, que exige una in­ves­ti­ga­ción y, en su caso, de­purar res­pon­sa­bi­li­da­des'. Otro edi­to­rial: 'Relevo en Kutxabank. Kutxabank abre una nueva etapa con el nom­bra­miento de Antón Arriola como pre­si­dente. El banco vasco man­tiene el gran desafío de pre­servar su in­de­pen­dencia elu­diendo una sa­lida a Bolsa como deseaban los re­gu­la­do­res, lo que exige una alta ren­ta­bi­li­dad'.

Editorial en Expansión: 'El Gobierno mal­gasta el ex­ceso de re­cau­da­ción: los ma­yores in­gresos no han ser­vido para ali­viar la carga de im­puestos ni re­ducir el dé­ficit es­truc­tu­ral'. Editorial en Cinco Días: ‘Hay fuertes ra­zones es­tra­té­gicas para apoyar la unión de Air Europa e Iberia‘.

Editorial en El Español: 'El diario de se­siones no debe mentir sobre la reali­dad: Meritxell Batet no puede ma­ni­pular la his­toria y trans­mitir a los in­ves­ti­ga­dores del fu­turo una ver­sión edul­co­rada, ar­ti­fi­ciosa y falsa de la realidad de la España de 2022'.

Editorial en Libertad Digital: 'La ca­lumnia y la cen­sura son acep­ta­bles si se di­rigen contra la opo­si­ción: la pre­si­dencia so­cia­lista del Congreso cen­sura a la opo­si­ción tanto como per­mite que se le ca­lum­nie'. Cristina Losada en el mismo me­dio: 'La 'anticuada' se­di­ción: en coin­ci­dencia casi mi­li­mé­trica, los Estados Unidos han con­de­nado por se­di­ción mien­tras España se apre­sura a eli­mi­nar­la'. Pablo Planas en el mismo me­dio: 'El golpe de Estado de Pedro Sánchez al de­ta­lle: Sánchez ha pa­sado pan­ta­llas que Puigdemont y Junqueras ni olie­ron'.

Elisa Beni en Eldiario.es: 'Marlaska debe ser ce­sa­do'. Neus Tomàs en el mismo me­dio: 'Marlaska y los de­re­chos hu­ma­nos: el mi­nistro del Interior se de­fine como 'progresista' pero su ges­tión tanto en la Audiencia Nacional como en el CGPJ y ahora en el Gobierno ha ido mu­chas veces en sen­tido con­tra­rio'.

Jesús Díaz en El Confidencial: 'La fiebre del coche eléc­trico es un viaje a nin­guna parte: re­sul­tará en la mayor crisis del siglo XXI. El nuevo do­cu­mental de 'Control Z' cuenta cómo el mundo se elec­tri­fica a mar­chas for­zadas mien­tras los cien­tí­ficos alertan de la es­casez de ma­te­riales que co­lap­sará la in­dus­tria mo­derna y la eco­nomía en solo 30 años'. Agustín Valladolid en Vozpopuli: 'Exhumar a Franco, en­te­rrar la Constitución: sin duda Pedro Sánchez pa­sará a la his­toria por haber sido quien ex­humó el ca­dáver de Franco, pero tam­bién, a este paso, por ser quien acabe en­te­rrando el ac­tual mo­delo cons­ti­tu­cio­nal'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

La recuperación del tráfico aéreo pone en jaque el sistema de control europeo, por Andrés Romero

IATA alerta de la sa­tu­ra­ción del sis­tema de con­trol eu­ropeo y la falta de ca­pa­cidad de ae­ro­puer­tos. Las ae­ro­lí­neas chinas apro­ve­chan el cierre del es­pacio aéreo ruso y ucra­nio.

La banca reduce el peso de las hipotecas fijas, pero aún no es suficiente, por Quesada Vargas

Apenas un tercio de la con­tra­ta­ción total era a tipo va­riable en el mes de sep­tiem­bre. El sector cree que puede al­canzar el punto de equi­li­brio si el eu­ribor se es­ta­bi­liza.

El BCE considera ya 'irrelevante' la presencia del bitcoin en los mercados, por C. M. y E. P.

Ni como mo­neda de pago ni como in­ver­sión tiene fu­turo, según sus ex­per­tos. Riesgo de le­gi­timar la crip­to­mo­neda y el po­ten­cial daño repu­tacional para el sector fi­nan­ciero.

Auge de la economía circular en Euskadi, que ya emplea a más de 15.000 personas, por Victoria Herrero Martín

En el País Vasco re­pre­senta el 1,12% del PIB y cuenta con unos in­gresos anuales de 764 mi­llo­nes. En la pró­xima dé­cada se crearán 70.000 nuevos em­pleos en toda España.

Gonzalo Gortázar (CaixaBank) elogia el valor del talento y del emprendimiento femenino, por C. M.

Entrega de los pre­mios Mujer Empresaria CaixaBank 2022. El CEO de la en­tidad pone en valor la im­por­tancia de la di­ver­sidad como pilar del pro­greso sos­te­ni­ble.

El País

La Eurocámara presionará para que Marlaska dé explicaciones sobre la tragedia de Melilla, por Silvia Ayuso

La Comisión de Libertades tiene una in­vi­ta­ción pen­diente que el mi­nistro no ha cum­plido aún y po­dría re­no­varla. Eurodiputados de di­verso signo tam­bién pe­dirán que se pro­nuncie la Comisión Europea.

Marlaska se enroca sobre la tragedia de Melilla: 'No hubo pérdidas humanas en suelo nacional', por Óscar López-Fonseca y María Martín

El mi­nistro sigue ne­gando que ocu­rriesen 'hechos trá­gi­cos' en te­rri­torio es­pañol, re­marca el ca­rácter 'violento' del salto y ataca al PP por cues­tionar la ac­tua­ción de la Guardia Civil.

El embajador de Ucrania y una empresa de armas reciben sendas cartas con sustancias deflagrantes, por Óscar López-Fonseca y Eliona Rakipaj

Un em­pleado de la le­ga­ción di­plo­má­tica ha su­frido he­ridas leves al abrir el en­vío, mien­tras que la lle­gada a Instalaza ha sido de­to­nada por la Policía.

Malestar en el Gobierno y el PSOE con Montero por acusar al PP de promover la cultura de la violación, por Carlos E. Cué y José Marcos

Los so­cia­listas ad­miten el des­gaste por las re­bajas de penas tras el ‘solo sí es sí' pero de mo­mento no se abren a re­tocar la ley, cambio que re­chaza de plano Podemos.

La pensión máxima subirá un 3% hasta 2050 y la cotización más alta, un 35%, por Antonio Maqueda

El nuevo pe­riodo de cómputo en­trará en vigor de forma gra­dual a partir de 2027.

La censura del Congreso a Marlaska por la tragedia de Melilla deja su futuro en manos de la Fiscalía, por Javier Casqueiro

El mi­nis­terio pú­blico afronta sus úl­timas di­li­gen­cias antes de de­cidir si pre­senta que­rella por las muertes de al menos 24 in­mi­grantes en la valla con Marruecos.

El Mundo

El Gobierno acuerda por sorpresa la venta de "cinco buques de combate" a Arabia Saudí valorados en 2.000 millones, por Carlos Segovia

La mi­nistra de Industria asiste en Riad a la firma de un me­mo­rando con el Ministerio de Defensa saudí que ase­gura miles de em­pleos en la Bahía de Cádiz.

El embajador de Ucrania apunta a Rusia tras recibir un paquete explosivo: 'Sabemos los métodos terroristas del país agresor"', por A.M. Ortiz.M. Pina y G. Peñalosa

La in­ves­ti­ga­ción del su­ceso que pro­vocó he­ridas en la mano a un em­pleado de la le­ga­ción di­plo­má­tica ha sido asu­mida por la Audiencia Nacional.

Ribera acelera para salvar 100.000 MW renovables ante la amenaza de un aluvión de demandas, por Paula María

La mi­nistra para la Transición Ecológica ha lla­mado a sus téc­nicos a prio­rizar la tra­mi­ta­ción de per­misos de grandes pro­yectos verdes en riesgo de des­apa­recer el 25 de enero.

El intento del Gobierno de imponer sus nombramientos desata una guerra entre Pumpido y otros miembros del Constitucional, por Ángela Martialay

Con el res­paldo de la am­plia ma­yoría de los ma­gis­tra­dos, el pre­si­dente González-Trevijano de­cidió que no va a con­vocar ningún Pleno por el mo­mento para agi­lizar que Campo y Díez puedan tomar po­se­sión.

El paro 'real' no bajó en octubre: con los fijos-discontinuos sin actividad aumentó en 138.000 personas, por Alejandra Olcese

Fedea ad­vierte de que no es creíble que en oc­tubre el paro ba­jara en 27.000 per­sonas porque la es­ta­dís­tica oculta la realidad del mer­cado la­bo­ral.

El PSOE y el entorno de Yolanda Díaz reniegan ahora de la agresividad de Irene Montero, por Marisa Cruz y Álvaro Carvajal

La grave acu­sa­ción lan­zada por la mi­nistra de Igualdad contra el PP, a quien acusó de fo­mentar la "cultura de la vio­la­ción", con­si­guió poner de ma­ni­fiesto una nueva grieta en el es­pacio con­fe­deral de Unidas Podemos.

Lambán dice que a España 'le hubiera ido mejor' sin Pedro Sánchez y con Javier Fernández al frente del PSOE, por Javier Ortega

'Siempre en­tendió como asu­mible la aso­cia­ción con los na­cio­na­listas e in­de­pen­den­tistas para go­ber­nar', des­taca el pre­si­dente so­cia­lista de Aragón sobre el jefe del Ejecutivo.

El Confidencial

Ofensiva de miles de propietarios contra el Estado por el tope del 2% a los alquileres, por R. Ugalde

Los aso­ciados de Asval (asociación de pro­pie­ta­rios de vi­viendas en al­qui­ler) han puesto en marcha una es­tra­tegia para pre­sentar miles de re­cla­ma­ciones de res­pon­sa­bi­lidad pa­tri­mo­nial.

El BdE alertó a Calviño de un roto de 10.000 millones a la banca por el decreto hipotecario, por Jorge Zuloaga

Fue la es­ti­ma­ción ini­cial del Banco de España con las hi­pó­tesis más pe­si­mis­tas: 100% de ad­he­siones al nuevo Código de Buenas Prácticas. Hubiera lle­vado a los bancos a pér­di­das.

Merlin estudia pedir una compensación a BBVA por quitarle su derecho preferente en Chamartín, por R. Ugalde y P. del Rosal

La so­cimi está ana­li­zando el laudo ar­bi­tral, que ha sido fa­vo­rable a la en­ti­dad, para ver sus op­ciones de pedir una com­pen­sa­ción eco­nó­mica por quitar a los mi­no­ri­ta­rios su de­re­cho.

Xavier Cornella, CEO de Crèdit Andorrà: 'No deberíamos volver a ver escándalos en Andorra, la banca se ha transformado', por Óscar Giménez

El CEO de Crèdit Andorrà, la mayor en­tidad del Principado, de­fiende que la banca se ha trans­for­mado. Busca crecer en España, donde quiere llegar a 5.000 mi­llones en ac­ti­vos.

La recaudación fiscal revela un fuerte incremento del beneficio empresarial en 2022, por Javier Jorrín y Juan Cruz Peña

Pagan un 35% más que en 2019. Los pagos a cuenta del im­puesto de so­cie­da­des, con cargo a los be­ne­fi­cios de este año, su­peran los 23.500 mi­llo­nes. Los grupos ban­ca­rios y ener­gé­ticos están pa­gando más del doble que en 2021.

Hispanidad

Santander. Pulso entre Rivera y Simoes, ante la llegada de Grisi, por Pablo Ferrer

Rivera as­pi­raba al cargo de Simoes y ahora ha sido co­lo­cado en vía pa­ra­lela en Getnet Europa, la fi­lial de pagos del banco in­te­grada en PagoNxt.

El Confidencial Digital

Irene Montero ha logrado el apoyo de ERC y Bildu para reventar la ‘operación Yolanda Díaz’, por José Antonio Frauca

La vi­ce­pre­si­denta les había con­ven­cido de que, sin re­nun­ciar a sus si­glas y a pre­sentar listas pro­pias, tra­ba­jaran para que ‘Sumar’ tu­viera el li­de­razgo a nivel na­cio­nal.

El Español

Batet borra la ofensa de Irene Montero al PP y Podemos le acusa de 'temblarle las piernas', por Diego Rodríguez Veiga

La pre­si­denta del Congreso tomó la de­ci­sión des­pués de la se­sión. El PSOE dice que las pa­la­bras de la mi­nistra dan ar­gu­mentos a 'la ex­trema de­re­cha'.

La inflación y la ‘mano dura’ de la banca enfriarán un 17% la concesión de hipotecas durante 2023, por Valentín Bustos

La firma de hi­po­tecas con­tinúa su ten­dencia al alza aunque ya muestra sín­tomas de des­ace­le­ra­ción que po­drían agu­di­zarse el pró­ximo año.

El PSOE amenaza al PP con aprobar la Ley Trans tal y como la redactó Podemos si no apoya sus enmiendas, por Diego Rodríguez Veiga y Fernando Garea

Los so­cia­listas están dis­puestos a votar la ley aunque no esté in­cor­po­rada su en­mienda, aunque avive el en­fren­ta­miento in­terno con las fe­mi­nis­tas.

El Economista

Serra (Grupo Catalana): 'Nos interesa hacer compras en salud, es un negocio recurrente y fideliza', por Eva Contreras

'Hemos de­ci­dido que­darnos con una única marca para todo el ne­gocio tra­di­cio­nal'. 'Está la po­si­bi­lidad de ir al mer­cado y emitir para poder en­cajar una ope­ra­ción gran­de'. 'Las ase­gu­ra­doras con ratio com­bi­nado su­pe­rior al 100% o sueltan ne­gocio o su­birán los pre­cios'.

Logista busca otra vez un sitio en el Ibex: peligran PharmaMar y Siemens Gamesa, por Isabel Blanco

Es la única can­di­data ante la re­vi­sión del ín­dice el pró­ximo 12 de di­ciem­bre. La clave está en cuándo que­dará va­cante el puesto de la firma de re­no­va­bles.

Alfonso Rueda, presidente de la Xunta de Galicia: 'Bajaremos los impuestos siempre que se pueda', por María García Juárez

En la co­mu­nidad ga­llega hay en marcha cerca de una trein­tena de pro­yectos in­dus­tria­les. 'Han lle­gado 940 mi­llones de las ayudas del Gobierno a Galicia pero con con­di­cio­nes'.

La economía española es un 4% más pobre por la inflación importada, según el CES, por José Miguel Arcos

El Consejo Económico y Social aleja los fan­tasmas de la re­ce­sión. Su pre­si­dente, Antón Costas, re­clama que las ayudas sean fo­ca­li­za­das.

KKR venderá Telepizza tras renegociar su alianza con Yum! y reestructurar deuda, por J. Romera, R. Casado y J. Mesa

El ca­len­dario de sa­lida ge­nera dis­cre­pan­cias entre los so­cios del con­sor­cio. AmRest des­taca entre los can­di­datos mejor po­si­cio­nados al contar con KFC. El pro­ceso de sa­lida se hará de acuerdo con la pro­pie­taria de Pizza Hut.

El Gobierno prevé elegir a Sevilla para albergar la Agencia Espacial Española, por Antonio Lorenzo

La ciudad an­da­luza se re­va­lo­riza ante Madrid, Hospitalet, Zamudio, León y Palencia. 1.200 son los nuevos puestos de tra­bajo cua­li­fi­cado que prevé ge­ne­rar.

Libertad Digital

La incontestable respuesta de una bodega del Bierzo a la que Igualdad exige retirar una valla por cosificar a la mujer, por Sandra León

La eti­queta del vino que ha es­can­da­li­zado al de­par­ta­mento de Irene Montero muestra un di­bujo del Mediterráneo con una mujer de es­paldas en bi­kini.

CCOO aplica un ERE en Valencia tras ser incapaz de subir los sueldos al IPC como pide a las empresas

El sin­di­cato se ve in­capaz de cum­plir lo que de­fiende para el resto de em­presas y con­trata un bu­fete de abo­gados para re­cortar de­re­chos a su per­so­nal.

Golpe frustrado de Conde-Pumpido para avalar los nombramientos del Gobierno en el Tribunal Constitucional, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes ju­rí­dicas con­sul­tadas por LD afirman que "el in­tento de Conde-Pumpido ha sido neu­tra­li­zado de in­me­diato por el pre­si­dente González-Trevijano".

Ayuso: 'Vamos camino de una dictadura, sometidos por un tirano que pone en peligro el Estado de derecho', por Olivia Moya

La pre­si­denta ma­dri­leña realizó una du­rí­sima com­pa­re­cencia contra Pedro Sánchez en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.

Vozpópuli.com

El juez cita a cargos de Bankinter por pagos de 55 millones al jeque de la Torre Cepsa, por Gema Huesca

El ex­jefe de com­pliance y una in­ter­ven­tora de­cla­rarán el 20 de di­ciembre por dos trans­fe­ren­cias desde Bankinter a una so­ciedad vin­cu­lada al mag­nate que compró el ras­ca­cielos a Bankia en 2016.

De Axa a Qatar: BBVA abre la mayor operación urbanística de España al capital extranjero, por Joaquín Hernández

La vic­toria legal del banco sobre Merlin y San José allana el ca­mino para la en­trada al ca­pital de Madrid Nuevo Norte de un socio in­ter­na­cio­nal.

Fedea confirma que hay 441.000 parados 'efectivos' más de lo que dice el Gobierno, por Beatriz Triguero

El paro re­gis­trado se situó en oc­tubre en los 2,91 mi­llo­nes, pero si se tienen en cuenta los fijos dis­con­ti­nuos que están inac­ti­vos, as­ciende hasta los 3,35 mi­llo­nes. Fedea lo de­no­mina 'paro efec­ti­vo'.

Los sindicatos puentean a Escrivá y negocian con ERC y Bildu la reforma de las pensiones, por Mercedes Serraller

CCOO y UGT ne­go­cian con ERC, Bildu y Podemos una re­forma de las pen­siones a me­dida en la que se ex­cluye la subida del cómputo a 30 años y se busca elevar el alza de bases má­ximas más de lo que quiere el Gobierno.

Europa Press

La OIT avisa de los 'apuros financieros' que va a causar el alza de tipos del BCE a hogares pobres en España

El Gobierno propone que el periodo de cálculo de la pensión suba cinco meses por año desde 2027 a 2038

Plantea que la pen­sión má­xima suba tam­bién con la in­fla­ción más un au­mento adi­cional de 0,115 puntos entre 2025 y 2050.

Explosión controlada por los Tedax del paquete enviado a una empresa de Zaragoza similar al de la Embajada de Ucrania

BBVA gana el laudo de Madrid Nuevo Norte y quita a Merlin y San José su derecho preferente de compra

Bruselas autoriza la compra de la maderera española Garnica por el grupo Carlyle

España, Francia e Italia trasladarán a la CE la importancia de hacer un seguimiento del sector del vino

Abogan por que los pro­ductos vi­ní­colas no queden dis­cri­mi­nados en las po­lí­ticas de pro­mo­ción de ali­mentos de la Unión Europea.

La inflación de la eurozona frena por primera vez en 17 meses al moderarse al 10% en noviembre

Público

La falta de acuerdo de los grupos por la ley trans augura un agrio debate en la comisión de Igualdad, por Pilar Araque Conde

Ni el PSOE ni Unidas Podemos se bajan del carro en su reivin­di­ca­cio­nes, aunque ambas partes re­bajan el tono y des­tacan los avan­ces, así como el "ánimo ne­go­cia­dor".

Expansión

Alicia Koplowitz tendrá más de 500 inversores en Morinvest, por Miguel Á. Patiño

Alicia Koplowitz com­pleta la reor­de­na­ción de su so­ciedad de in­ver­sión y du­plica ob­je­ti­vos, afian­zando a Morinvest en el podio de las Sicav.

Las hoteleras prevén prolongar el auge de turistas hasta Navidad, por Rebeca Arroyo

Meliá, NH, Barceló, RIU, Paradores, Hotusa, Palladium, Vincci, Silken y Sercotel suben ocu­pa­ciones sin ajustar pre­cios y con­fían en las re­servas de úl­tima hora para su­perar ni­veles pre-­Co­vid.

Hacienda recauda 32.300 millones extra por la inflación, por Juande Portillo

La re­cau­da­ción tri­bu­taria crece un 17% hasta oc­tu­bre, arro­jando unos in­gresos pú­blicos extra de 32.300 mi­llones gra­cias, frente a los 21.000 mi­llones más que Hacienda es­ti­maba para todo el año. El alza de pre­cios aviva en 12.700 mi­llones la re­cau­da­ción de IRPF y en 11.500 la del IVA.

Los autónomos tendrán ayudas para rellenar las lagunas de cotización para mejorar la pensión, por Miguel Valverde

La Seguridad Social dará por co­ti­za­dos, con la base mí­nima, hasta seis meses des­pués de que el au­tó­nomo pierda la pro­tec­ción del paro, porque no pueda volver a la ac­ti­vi­dad.

La banca 'resucita' las hipotecas variables con precios bajo mínimos, por E. Utrera

El tipo medio cae por de­bajo del 2%. La nueva con­tra­ta­ción en esta mo­da­lidad crece hasta el 31,8%, el nivel más alto de 2022.

Cinco Días

La presión fiscal en España crece en 2021 el triple que en la OCDE, hasta el 38,4% del PIB, por Pablo Sempere

El peso de los im­puestos en el país sigue por de­bajo de los ve­cinos eu­ro­peos. España in­gresa más que la OCDE por aportes a la Seguridad Social y menos por IRPF.

El euríbor sigue subiendo: supera el 2,8% y encarece la hipoteca media en 3.000 euros al año, por Miriam Calavia

El ín­dice cierra no­viembre en el 2,828% frente al 2,629 de oc­tubre y al -0,487% de hace un año.

Órdago de los agentes sociales a Escrivá: sin acuerdo político no negocian el cálulo de la pensión, por R. Pascual

Patronal y sin­di­catos vuelven a re­unirse hoy con los res­pon­sa­bles de la Seguridad Social.

Barceló irrumpe en la venta de Hotelatelier con una oferta de 200 millones de euros, por Carlos Molina

La firma cuenta con 35 ho­teles de las marcas Petit Palace e ICON. La ho­te­lera ba­lear pug­nará con otras dos ofertas de fondos fran­ce­ses.

Telefónica estudiará nuevas medidas de ahorro ante el escenario inflacionario, por Santiago Millán

La com­pañía des­carta nuevos ajustes de plan­ti­lla. La te­leco pre­para el pre­su­puesto para el pró­ximo ejer­ci­cio.

La negociación de Globalia e IAG por Air Europa se tensa tras la mejora operativa del verano, por J.F. Magariño

Los Hidalgo re­tardan un pacto de venta, pese a que crece la pre­sión sobre la li­quidez de su ae­ro­lí­nea, e Iberia se niega a subir de los 500 mi­llones más la deuda.

Periodista Digital

La jugarreta electoral que Sánchez baraja para aniquilar a Podemos y someter a los barones del PSOE, por Juan Velarde

Los ase­sores de Moncloa acon­sejan un ade­lanto de los co­mi­cios ge­ne­rales y po­nerlos un mes antes de los lo­cales y au­to­nó­mi­cos. El jefe del Ejecutivo es­pañol teme que sus lí­deres te­rri­to­riales se des­manden y cri­ti­quen los acuerdos del san­chismo con los enemigos de España.

La Vanguardia

La democracia retrocede en el mundo y los regímenes autoritarios profundizan su represión, por Mireia Merino

Crisis de los sis­temas de­mo­crá­ti­cos: 'Lo de China es como jugar a la ru­leta: te puede tocar Lee Kuan Yew, y te va a ir muy bien, o te puede tocar Pol Pot, y te va a ir muy mal', afirma Casas-Zamora, se­cre­tario ge­neral de IDEA.

Bruselas dice que España no es un caso único de exministros en el TC e insiste en renovar el CGPJ

El co­mi­sario de Justicia es­pe­rará a tener los de­ta­lles del nom­bra­miento de Juan Carlos Campo para ana­li­zarlo.

Los partidos entran en fase preelectoral alimentando la bronca en el Congreso, por Pedro Vallín

Podemos marca perfil fe­mi­nista y el PP pugna con Vox por más pro­ta­go­nismo.

Hacienda roza en octubre la recaudación prevista para todo el año, por Fernando H. Valls

Los im­pues­tos, dis­pa­ra­dos: ya ha in­gre­sado 223.000 mi­llones y su­pe­rado el extra de 30.000 mi­llones pre­visto por la in­fla­ción.

La Razón

Presión al CGPJ: 'Solo les falta encerrarnos en la Capilla Sixtina hasta que haya acuerdo', por Ricardo Coarasa

El sector con­ser­vador del Consejo ve en los nom­bra­mientos del Gobierno para el TC una 'politización a ul­tran­za'.

El Congreso, sin criterio para frenar la escalada de insultos, por Javier Gallego y Rocío Esteban

Batet apela a la ejem­pla­ridad de los dipu­tados, pero el am­biente hostil hace poco efec­tivos sus lla­ma­mien­tos.

El Gobierno aumenta la presión fiscal tres veces más que en el resto de países desarrollados, por Javier de Antonio

La pre­sión tri­bu­taria se ha si­tuado en el 38,4%, por 34,1% de la media de la OCDE. Los in­gresos por co­ti­za­ciones a la Seguridad Social tam­bién su­pe­raron en más de 10 puntos a la me­dia.

Sánchez blinda a Marlaska pese a su soledad en el Gobierno, por Carmen Morodo

Moncloa: 'No po­demos en­tre­garle esta pieza de caza mayor a Pablo Iglesias'. La pre­sión de Podemos alarga la vida del mi­nis­tro.

ABC

Los españoles no se fían de los partidos y el 92% creen que la política es corrupta, por Roberto Pérez

El pro­blema se en­quista. Lo evi­dencia el úl­timo 'Estudio sobre con­fianza en la so­ciedad es­paño­la', rea­li­zado por la Fundación BBVA. La sa­nidad pú­blica, la po­lícía y el ejér­cito son las ins­ti­tu­ciones en las que más con­fían, pero re­celan ma­yo­ri­ta­ria­mente del Gobierno.

El TC debe fallar quince recursos contra leyes que Campo apoyó, por Ana I. Sánchez

También es­peran re­so­lu­ción 11 pe­ti­ciones de am­paro por de­ci­siones de la Mesa del Congreso que pre­side Meritxell Batet, pa­reja del ex­mi­nis­tro.

Economía descarta vender Caixabank pero paga aún al equipo asesor que lo analiza, por Daniel Caballero

El Gobierno no quiere asumir el coste po­lí­tico de dar por per­dido el res­cate.

El Gobierno oculta a Transparencia el expediente del rescate de Pachá, por Guillermo Ginés y Antonio Ramírez Cerezo

El Consejo es­timó de forma par­cial una re­so­lu­ción que pedía pu­blicar los pa­peles de la ayuda, de 18 mi­llo­nes. Cofides, al igual que hizo la SEPI con los res­cates de Plus Ultra y Air Europa, ha re­currrido la de­ci­sión en los tri­bu­na­les.

La Información.com

El Santander pide a Urbas que defina su oferta por Abengoa como solicita el juez, por Cristian Reche

Para co­nocer los pla­zos: la en­tidad fi­nan­ciera, uno de los prin­ci­pales acree­do­res, se per­sona en el pro­ceso y reitera que la firma cons­truc­tora debe de­finir el pe­rí­metro de su oferta para ini­ciar la cuenta atrás por la puja entre in­tere­sa­dos.

Las recetas de los economistas: 'Hace falta un pacto de rentas a 3 años y medidas centradas en los vulnerables', por Ingrid Gutiérrez

En Europa solo del 15 al 20% de las me­didas fis­cales apro­badas para atajar los efectos de la in­fla­ción, el shock ener­gé­tico y la guerra se han fo­ca­li­zado en los co­lec­tivos a los que la crisis golpea con más fuerza.

El Periódico

El 'puzzle' del Govern con los presupuestos: entre el calendario y los apoyos parlamentarios, por Sara González y Xabi Barrena

Las dos pró­ximas se­manas son clave para que las cuentas lle­guen al Parlament antes de fi­nales de año, pero el PSC y los 'comuns' ven aún lejos el acuerdo.

El presidente del TC ningunea al Gobierno y rechaza convocar el pleno que debe verificar a los dos nuevos candidatos, por Ernesto Ekaizer

Pedro González-Trevijano desoye al Ejecutivo y a los ma­gis­trados que so­li­ci­taban el pleno en base al re­gla­mento y le pasa la pe­lota al CGPJ para ganar tiempo.

El Correo

El Kutxabank de Arriola avanzará en la unificación de la marca en toda España, por Manu Alvarez

El nuevo pre­si­dente, nom­brado ayer, llega con el com­pro­miso de de­fender el arraigo de la en­tidad fi­nan­ciera.

Las gasistas tardarán hasta un año en pasar a la tarifa regulada todas las peticiones, por José María Camarero

Las grandes ope­ra­doras del sector piden al Gobierno que ha­bi­lite un mo­delo 'más ágil' y per­mita a las em­presas del mer­cado libre co­mer­cia­lizar tam­bién esta ta­rifa.

eldiario.es

Las medidas del Gobierno sobre energía hacen que España sea el país de la zona euro donde menos crecen los precios, por A. Gil, D. Yebra y R. Sánchez

El IPC ar­mo­ni­zado de España en no­viembre fue del 6,6%, la cifra más baja de la zona euro, donde la media al­canzó el 10%, la pri­mera caída en año y medio de­bido a la ba­jada del precio del gas y a los efectos de las subidas de tipos de in­terés del BCE.

Un policía de Marbella declara ante el juez que la alcaldesa le ordenó entregar información reservada a su hijastro, por Pedro Águeda

El agente lo­cal, pro­ce­sado por cohecho en la causa contra el ma­rido de Ángeles Muñoz y su hi­jas­tro, fue es­colta de la re­gi­dora nueve años: 'A lo mejor hice mal, pero te lo pide la jefa del Ayuntamiento, de la Policía lo­cal, y no me lo plan­te­aba'.

Esdiario

El diputado Cambronero deja KO a Batet con esta pregunta sobre el 'diccionario', por Enrique Martínez

El par­la­men­tario so­li­cita que la pre­si­dencia de Congreso “dé un lis­tado de lo que se puede de­cir” en el Congreso o asuma que sus de­ci­siones contra Vox “son ar­bi­tra­rias y sec­ta­rias”.

El 'gran asalto': el PP alerta de lo que esconde la OPA de Moncloa al TC, por Marta Gómez Montero

Atender la exi­gencia de ERC del re­fe­réndum pac­tado, que no tiene ca­bida en la Constitución, es el precio de Junqueras a una nueva in­ves­ti­dura de Sánchez en el caso de que dieran los nú­me­ros.

Prensa Internacional Online

The New York Times

House Passes Bill to Avert a Rail Strike, Moving to Impose a Labor Agreement

The House ap­proved a bill to force rail com­pa­nies and wor­kers to ac­cept a pen­ding agree­ment. It now goes to the Senate. Lawmakers also passed a se­pa­rate mea­sure to add seven days of paid leave, a key de­mand of the em­plo­yees.

FTX Founder Sam Bankman-Fried Addresses Fraud Accusations: ‘I did not ever try to commit fraud on anyone’

Mr. Bankman-Fried spoke at The New York Times’s DealBook con­fe­rence, in his first pu­blic ap­pea­rance since his crypto ex­change im­plo­ded.

Mark Zuckerberg Says Dominance of Apple’s App Store Is Problematic

The Facebook founder said he didn’t think it was “sustainable or good” that “one com­pany can con­trol what apps” were avai­lable for peo­ple’s de­vi­ces.

The Wall Street Journal

Stocks Gain for Second Month in a Row; Dow Exits Bear Market

Fed chief’s com­ments fuel hopes that the pace of in­ter­es­t-­rate in­creases would slow.

Jerome Powell Signals Fed Prepared to Slow Rate-Rise Pace in December

Fed chair says a la­bo­r-­market slow­down will be needed to bring in­fla­tion back to the cen­tral bank’s 2% tar­get.

Financial Times

Mulberry warns rich shoppers shunning London for Europe

Luxury brands say in­ter­na­tional tou­rists put off by de­ci­sion to end VAT-free shop­ping in UK.

EU and US turn up the heat on Musk over Twitter

EU com­mis­sioner warns bi­llio­naire he must ad­here to the rules as Janet Yellen in­di­cates Washington could re­view pur­chase.

The Times

William’s godmother Lady Susan Hussey resigns over racism row

The Prince of Wales’s of­fi­cial spo­kesman has said that “racism has no place in our so­ciety” after William’s god­mother re­signed from the royal hou­sehold for as­king a cha­rity’s black chief execu­tive where she “really came from”. Kensington Palace calls com­ments ‘unacceptable’.

The Daily Telegraph

Narendra Modi calls on Vladimir Putin to stop weaponising food supplies

The Indian prime mi­nister says geo­po­li­tical strug­gles could ‘lead to hu­ma­ni­ta­rian cri­ses’ and ‘our era need not be one of war’, as India takes over the G20 pre­si­dency.

CNN

House committee receives Donald Trump’s federal tax returns from IRS

The House Ways and Means Committee now has six years of Donald Trump’s fe­deral tax re­turns, en­ding a years­long pur­suit by Democrats to dig into one of the former pre­si­dent’s most clo­sely guarded per­sonal de­tails.

Reuters

Ukraine says it will work to convince Germany to provide Patriot systems

Speaking after mee­ting with NATO fo­reign mi­nis­ters in Bucharest, Foreign Minister Dmytro Kuleba said he be­lieved the allies' pro­mises to sup­port his country for as long as ne­ces­sary, but that the mi­li­tary and aid sup­port needed to come fas­ter.

AP Associated Press

UK royals arrive in Boston to showcase youthful monarchy

Comisión Europea

Commission finds that Hungary has not progressed enough in its reforms and must meet essential milestones for its Recovery and Resilience funds

Statement by President von der Leyen on Russian accountability and the use of Russian frozen assets

Russia must pay for its ho­rrific cri­mes, in­clu­ding for its crime of ag­gres­sion against a so­ve­reign state. This is why, while con­ti­nuing to sup­port the International Criminal Court, we are pro­po­sing to set up a spe­cia­lised court, backed by the United Nations, to in­ves­ti­gate and pro­se­cute Russia's crime of ag­gres­sion.

Centro de Noticias ONU

Rising inflation, falling wages threaten increased poverty and unrest: ILO

Rising in­fla­tion has caused a stri­king de­cline in real monthly wages in many coun­tries, the International Labour Organization (ILO) said in a re­port pu­blished on Wednesday, high­ligh­ting the ur­gent need for po­li­cies to pre­vent further po­verty, inequa­lity and so­cial un­rest.

Deutsche Welle

Germany, Norway seek NATO role in undersea infrastructure

The lea­ders of Germany and Norway have said they will pro­pose that NATO plays a role in pro­tec­ting un­dersea in­fras­truc­ture like gas pi­pe­lines or fiber optic ca­bles. This fo­llows the sa­bo­tage of the Nord Stream pi­pe­li­nes.

Germany declares Ukraine's Holodomor famine a genocide

Germany's par­lia­ment has de­clared the fa­mine in Ukraine in the 1930s under Soviet leader Joseph Stalin a ge­no­cide. It comes as Ukraine warned Russia is using si­milar tac­tics in its war to­day.

OIT Organización Internacional del Trabajo

Global Wage Report 2022-23: Rising inflation brings striking fall in real wages, ILO report finds

Well-designed po­licy mea­sures are needed ur­gently to pre­vent the dee­pe­ning of exis­ting le­vels of po­verty, inequa­lity and so­cial un­rest, ac­cor­ding to the la­test ILO re­port on global wa­ges.

The Hollywood Reporter

Layoffs Begin at CNN Amid Warner Bros. Discovery Cost-Cutting Plan

"It will be a dif­fi­cult time for ever­yo­ne," CNN CEO Chris Licht told staff in an email Wednesday.

South China Morning Post

China has launched a new Covid-19 vaccination drive, but there’s no mandate

Low up­take, par­ti­cu­larly among the el­derly, has been a major hurdle for reope­ning. Previous at­tempts to in­tro­duce man­dates have met with strong pu­blic op­po­si­tion.

Global Times (China)

Nation mourns passing of former leader Jiang Zemin

Chinese former pre­si­dent Jiang Zemin passed away on Wednesday. Jiang passed away due to leu­kemia and mul­tiple organ fai­lure in Shanghai at 12:13 pm on November 30, 2022, at the age of 96, it was an­nounced on Wednesday.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Sun, sea and tax breaks for homebuyers on the Costa del Sol

International de­mand in sout­hern Spain is boosted by fiscal in­cen­tives for the wealthy.

En portada

  • Alianza entre Banco Santander y Holaluz para liderar la instalación de placas solares en España
  • MAPFRE reorganiza su estructura territorial en Latam
  • Sabadell aumenta su beneficio el 62% hasta los 859 millones en un ejercicio histórico
  • Enagás recupera gas en Bolsa gracias a su forzada expansión internacional
  • Europa advierte del riesgo inmobiliario en la banca y de su vulnerabilidad crediticia
  • El nuevo escenario inmobiliario aboca a menos hipotecas, más caras y menos negociables
  • Renta 4 distribuirá productos Mapfre
  • eDreams, grandes objetivos
  • Pau Gasol, nuevo embajador de Telefónica
  • Banco Santander, líder global en financiación para exportaciones en 2022
  • Telefónica cierra una emisión de obligaciones subordinadas verdes de 1.000 millones
  • Las energías renovables todavía no han resuelto su principal reto, la estabilidad
  • Iberdrola asiste, en primera fila, a la nueva guerra eólica marina
  • El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
  • Segittur y Mastercard impulsarán la transformación digital de los destinos turísticos inteligentes
  • Telefónica aumentará los salarios un 7,8% en 2023
  • Endesa recibe la declaración de impacto ambiental para la construcción del parque eólico Galatea
  • Indra completa la modernización de los radares de la fuerza aérea de Brasil
  • BBVA acapara la mitad de las compras electrónicas a través de Bizum en 2022
  • Openbank renueva por tres años como patrocinador del Mutua Madrid Open
  • Diglo (Santander) pone a la venta cerca de 800 inmuebles con descuentos de hasta el 60%
  • Los inversores reducen posiciones en los fondos ASG's
  • Spain: CNMV Finalises Code Of Best Practices For Investors, Managers, And Advisors
  • El turismo coge aire pero necesita un diagnóstico en profundidad
  • El TSJM declara firme el laudo de jurisdicción en el arbitraje contra Malasia
  • La morosidad y el dividendo complican la estrategia de la banca contra el impuesto
  • Fundación Mutua Madrileña amplía sus ayudas a la investigación médica al ámbito de la salud mental
  • CaixaBank y ONCE se unen para promover la inclusión y la mejora de las personas con discapacidad
  • Feijóo pretende hacerse con el voto de Cs en las ciudades grandes y ganar las elecciones
  • Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita
  • La oleada de despidos en Estados Unidos, un aviso para una Europa renqueante
  • Cellnex alebresta al mercado con sus rumores de OPA
  • ¿Se aleja la anunciada y temida recesión?
  • Sánchez y Macron fantasean con el hidrógeno verde confiando en ayudas comunitarias
  • Bolloré (Vivendi) se beneficia del incierto futuro de Prisa sin un clima político favorable
  • El sector inmobiliario mantendrá su atractivo como valor refugio a lo largo de 2023
  • Spain: Price Controls And Old, Failed Ideas
  • Las cotizadas ‘small cap’ vuelan en la Bolsa en un ejercicio de autocomplacencia
  • Iberia cierra a marchas forzadas la compra de Air Europa
  • Los empresarios reclaman una reforma de la Administración para ahorrar 50.000 millones
  • Una nueva tecnología revoluciona la producción de hidrógeno
  • El comercio pierde fuelle en los países latinoamericanos relevantes para España
  • BlackRock Stake In CaixaBank Exceeds 5% For First Time
  • El Gobierno endeudará a cada español este año en 1.500 euros
  • El dilema energético entre renovables o combustibles fósiles sigue sin resolverse
  • Pedro Sánchez pasará más de la mitad de la presidencia de la UE en campaña electoral
  • Movistar desafía la inflación y a sus competidores con datos ilimitados gratis
  • Las empresas españolas, ante el reto de un año muy complicado en Latam
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión