Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 4062

Resumen de Confidenciales nº 4062

Publicado el martes 29 de noviembre de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 29 DE NOVIEMBRE

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión abordan este martes los des­en­cuen­tros a casi todos los ni­veles que hierven en el Gobierno, las ins­ti­tu­ciones y el mundo eco­nó­mico: las leyes trans, de la fa­milia y del 'solo sí es sí' que están di­na­mi­tando la coa­li­ción y más allá; el im­pues­tazo a la banca, que se apresta a re­cu­rrirlo; la re­forma de las pen­sio­nes, con los nuevos planes in­me­dia­ta­mente re­cha­zado por los in­ter­lo­cu­to­res; la re­no­va­ción del TC, que Moncloa pa­rece aco­meter ya sin es­perar al CGPJ y que au­gura un choque ins­ti­tu­cio­nal...

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Las fa­mi­lias tam­bién cam­bian: el bo­rrador de la ley equi­para los de­re­chos de los nuevos entre las nuevas y viejas mo­da­li­dades de fa­mi­lia'. Ignacio Sánchez-Cuenca en el mismo dia­rio: 'Ciclos con­ser­va­do­res: la cues­tión te­rri­to­rial ha pro­vo­cado un des­pla­za­miento hacia po­si­ciones más ce­rradas de parte de la ge­ne­ra­ción de la Transición en un mo­vi­miento que ya se ha re­pe­tido va­rias veces en la his­toria de España'. Rita Maestre y Miguel Montejo en el mismo dia­rio: 'No com­pensa: el úl­timo pro­yecto de pre­su­puestos de Almeida para la ciudad cer­ti­fica el fin de un man­dato per­dido. No hay nada, solo humo para ce­rrar cuatro años de fre­nazo a cual­quier avance de nuestra ciu­dad'.

Cuca Gamarra en El Mundo: 'Al okupa se le des­aloja: la po­lí­tica de vi­vienda tiene que dar se­gu­ridad ju­rí­dica a los pro­pie­ta­rios y ga­ran­tizar la con­vi­vencia ve­ci­nal. Precisamente, lo que no ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez'. Maite Rico 'Extraño fe­mi­nismo, este de Podemos: vamos ya por diez vio­la­dores ex­car­ce­lados y 34 re­bajas de con­dena, con el des­garro que eso su­pone para las víc­ti­mas, pero la única agra­viada es Irene Montero, dónde vamos a pa­rar'.

Editorial en ABC: 'Más con­cursos de acree­do­res, menos em­pre­sas: mu­chas em­presas 'fantasma' ve­nían sos­te­nién­dose de ma­nera ar­ti­fi­cial a la es­pera de un mi­lagro eco­nó­mico, pero a me­nudo la realidad es más crí­tica que los de­seos'. Isabel San Sebastián en el mismo dia­rio: 'Tic, tac... Frankenstein. El PP no puede aflojar frente a un Sánchez dis­puesto a todo, sin des­cartar ma­nio­bras in­con­ce­bi­bles en un marco de­mo­crá­ti­co'.

Editorial en La Razón: 'Podemos y el ca­mino hacia la irre­le­van­cia: sólo le queda el ca­mino a la ex­tra­va­gancia ideo­ló­gica de unas pro­puestas le­gis­la­tivas que, como la Ley de Bienestar Animal, con­citan un fuerte re­chazo so­cial, cuando no son sim­ple­mente ob­jeto de ri­sión'. Jesús Rivasés en el mismo dia­rio: 'Escrivá, Friedman, las pen­siones y Agamenón: el inefa­ble, po­lé­mico y a veces ira­cundo mi­nistro de la Seguridad Social ne­ce­sita aprobar una re­forma de las pen­siones antes de final de año, según el acuerdo al­can­zado con la Comisión Europea para re­cibir los fondos Next Generation'. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: 'Los im­puestos 'políticos' de Sánchez. El Gobierno ha iden­ti­fi­cado unos enemigos per­fectos para hacer po­pu­lismo tri­bu­ta­rio: ri­cos, eléc­tricas y ban­cos'.

Editorial en La Vanguardia: 'Ley de apoyo a las fa­mi­lias: las em­presas señalan que no pueden asumir el coste de los nuevos per­misos fa­mi­lia­res'. Andreu Mas-Colell en el mismo dia­rio: 'El valor de la repu­tación'. Javier Melero en el mismo dia­rio: 'Sánchez habla en prosa: ha aco­me­tido una re­forma penal de in­du­da­bles efectos be­né­ficos para el país'.

Editorial en Expansión: 'Más exi­gen­cias para el sector fi­nan­ciero: la banca alerta sobre el im­pacto ne­ga­tivo del im­puesto para el con­junto de la eco­nomía es­pañola. Las en­ti­dades darán la ba­talla en los tri­bu­nales contra la tasa para de­fender a sus ac­cio­nis­tas'. Editorial en Cinco Días: ‘Un re­punte de con­cursos en una eco­nomía mar­cada por la in­cer­ti­dum­bre‘.

Editorial en El Economista: 'Mayor des­truc­ción de em­presas en 2023: lle­garán a los 10.000 pro­ce­di­mientos y su­pe­rará el nivel de 2013, en plena crisis de deu­da'. Otro edi­to­rial: 'Fuerte golpe para la banca: las ayudas en hi­po­tecas y el 'impuestazo' ge­ne­rarán un me­nos­cabo para el sector fi­nan­ciero de 2.500 mi­llones en 2023'. Otro edi­to­rial: 'Alivio para las firmas con­su­mi­doras de gas: Industria pre­para un nuevo plan para in­cre­mentar el nivel de ayudas di­rectas para las em­presas con­su­mi­doras de gas na­tu­ral, que po­dría al­canzar 3.000 mi­llones y tendrá ca­rácter tem­po­ral'.

Editorial en El Español: 'Lo que pa­sará a la Historia es la falta de mo­destia de Sánchez: la ex­hu­ma­ción de un viejo dic­tador que llegó al poder hace casi un siglo no de­bería ser el hito por el que un pre­si­dente sea re­cor­da­do'. Editorial en Libertad Digital: 'La me­ga­lo­manía de un as­pi­rante a ti­rano: Pedro Sánchez es un per­so­naje menor al que las ca­ram­bolas de la his­toria si­tuaron un día en el lugar opor­tuno y el mo­mento in­di­ca­dos'. Cristina Losada en el mismo me­dio: 'La Historia pa­sará: el par­tido de Sánchez no puede decir que pasó a la Historia por su lucha contra la dic­ta­dura, por eso tiene que pre­sumir de ex­humar al dic­ta­dor'.

Esther Palomera en Eldiario.es: '¡Arriba las ma­nos!, esto es un banco. Lo de arrimar el hombro es un con­cepto cuyo sig­ni­fi­cado no co­nocen las en­ti­dades fi­nan­cieras ni sus cú­pulas di­rec­ti­vas, que ame­nazan con una ba­talla legal contra el im­puesto que gra­vará los in­tereses y co­mi­siones que co­bran a sus sis­te­má­ti­ca­mente mal­tra­tados clien­tes'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

El BBVA presume de banco digital, pero las quejas de clientes y empleados aumentan, por Julio Muñoz

La falta de au­to­crí­tica de la en­tidad ban­caria di­fi­culta poner freno al des­con­tento. Los em­pleados temen nuevos ajustes de plan­tilla y más carga de tra­bajo.

Las petroleras mantienen la calma pese a los vaivenes del mercado de crudo por China, por Andrés Romero

Repsol reitera su es­tra­tegia sobre la hi­pó­tesis de 50 dó­la­re­s/­ba­rril frente a los 80 que co­tiza. El temor a una re­duc­ción en la de­manda china lleva al pe­tróleo a co­tizar a ni­veles de enero.

El acuerdo sobre hipotecas no tendrá efectos en la solvencia de los bancos, según Fitch, por C. M.

La agencia de ra­ting no es­pera un in­cre­mento de las pro­vi­siones cre­di­ti­cias. Fitch es­pera que los bancos de­cidan ad­he­rirse de forma uná­nime al acuerdo.

República Dominicana: la inversión española crece más allá del turismo, por Carlos Álvaro

Acciona, Técnicas Reunidas, Clerhp y Ayesa au­mentan su ac­ti­vidad en el país. Madrid y Santo Domingo fir­marán du­rante 2023 un nuevo marco de aso­cia­ción.

CAF, reticencias a las presiones políticas, por Julio Muñoz

No acaba de res­ponder a las in­si­nua­ciones del Gobierno vasco, que es­taría bus­cando la fu­sión de la com­pañía con Talgo para lo­grar un gran grupo in­dus­trial fe­rro­via­rio.

El País

Los bancos extranjeros pagarán unos 300 millones por el impuesto extraordinario al sector, por Hugo Gutiérrez

La re­cau­da­ción su­pe­rará en al­re­dedor de 800 mi­llones la pre­vi­sión ini­cial del Gobierno por la me­jora del ne­gocio y la in­clu­sión de las en­ti­dades fo­rá­neas.

La controversia de los nombramientos del Ejecutivo para el TC puede llevar al choque de trenes entre instituciones, por J.M. Brunet

El tri­bunal de ga­ran­tías tendrá que de­cidir si ad­mite a los ma­gis­trados de­sig­nados por el Gobierno o si veta su in­greso.

EEUU ordena retirar un innovador tratamiento contra el cáncer que España acaba de incorporar a la sanidad pública, por Oriol Güell

La FDA toma la de­ci­sión tras el fra­caso en un en­sayo clí­nico del Blenrep, apro­bado en 2020 por la vía ace­le­rada y con im­por­tantes efetos se­cun­da­rios. La EMA de­ci­dirá a prin­ci­pios del pró­ximo año el fu­turo del fár­maco en Europa.

La banca confía en tumbar en los tribunales el nuevo impuesto al sector, por Hugo Gutiérrez

Dancausa ade­lanta que Bankinter re­cu­rrirá el gra­vamen 'al día si­guiente de pa­garlo' y el Sabadell ex­pone las con­tra­dic­ciones de la norma sobre la tras­la­ción de este coste al precio de los ser­vi­cios.

Pedro Sánchez renueva el Constitucional con el exministro de Justicia Juan Carlos Campo, por Carlos E. Cué

El Gobierno nombra ma­gis­trados a Campo y Laura Díez, ex alto cargo de Moncloa, sin es­perar al CGPJ, blo­queado por los con­ser­va­do­res.

Escrivá plantea subir a 30 años el periodo de cálculo de la pensión descartando los dos peores, por Gorka R. Pérez|

La me­dida pro­puesta este lunes en la mesa de diá­logo cuenta con el re­chazo de Unidas Podemos, sin­di­catos y em­pre­sa­rios.

El relator de la ONU para los derechos de los migrantes: 'Es lamentable que no se haya aclarado la tragedia de Melilla cinco meses después', por B. Domínguez Cebrián y M. Martín

Felipe González Morales cri­tica la nor­ma­li­za­ción de las de­vo­lu­ciones en ca­liente en todo el mundo.

El Mundo

Hacienda obliga al Rey Emérito a pagar por el regalo de las cacerías, por E. Urreiztieta y Á. Martialay

El Emérito al­canza un acuerdo con la Agencia Tributaria para ce­rrar la ins­pec­ción que le fue abierta tras su ab­di­ca­ción por ob­se­quios re­ci­bidos entre los años 2014 y 2018.

El sprint electoral de Pedro Sánchez 'multiplica los frentes' de tensión con Podemos tras la ruptura por la Ley Trans, por R. Piña y Á. Carvajal

Los so­cios de coa­li­ción tras­ladan su pugna al Congreso para cam­biar leyes im­pul­sadas por el Gobierno bajo el pre­texto del trá­mite par­la­men­ta­rio.

Críticas a la nueva Ley de Empleo de expertos e implicados: 'No mejorará la eficiencia del sistema', por Alejandra Olcese

Fedea se suma al CES y cues­tiona que la nueva Ley de Empleo vaya a me­jorar la uti­lidad del sis­tema para buscar em­pleo a los pa­ra­dos.

Rebaja récord de condena por la ley del 'sí es sí': siete años menos de prisión a dos violadores, por Manuel Marraco

La Audiencia de Cantabria desoye al fiscal y ajusta las penas a la re­forma le­gal: de 18 a 11 años de pri­sión cada uno.

Feijóo se lanza a por los 'restos' de Ciudadanos: 'Necesitamos que termine de morir', por Juanma Lamet

La agonía del par­tido li­de­rado por Inés Arrimadas ac­tiva al PP, que se lanza a por los úl­timos de Filipinas del elec­to­rado 'naranja'.

Así funciona el 'ejército norcoreano' de Pablo Iglesias en internet: 'Él señala y las redes muerden', por Rodrigo Terrassa

Así llaman en Podemos a los miles de se­gui­dores del ex vi­ce­pre­si­dente que par­ti­cipan en las cam­pañas contra quienes se apartan del dis­curso ofi­cial. 'Discrepar im­plica una cam­paña de acoso, des­cré­dito y di­fa­ma­ción'.

El Confidencial

Moncloa designará de forma inminente a sus dos magistrados en el TC sin esperar al CGPJ, por José Antonio Zarzalejos

Sustituirían a González Trevijano y Narváez. El Consejo po­dría pro­poner los nom­bres sin nom­brarlos o dictar cuatro reales de­cre­tos, dos con los de­sig­nados y otros dos ce­sando a los que nombró en 2013 el Gobierno de Rajoy.

Las familias tiran de ahorro para capear la crisis y sacan depósitos al mayor ritmo desde 2019, por Óscar Giménez

Los ho­gares re­du­jeron su li­quidez en cuentas co­rrientes y de­pó­sitos en 5.503 mi­llones du­rante el mes de oc­tu­bre, y acu­mulan la mayor racha de des­censos en seis años ante el au­mento del eu­ríbor y de la in­fla­ción.

El ciclo electoral pone en riesgo las reformas económicas ligadas a los fondos europeos, por Iván Gil

Plan de Recuperación: los so­cios se alejan de la agenda eco­nó­mica com­pro­me­tida con la Comisión Europea para lo que queda de le­gis­la­tura. Varias re­formas penden de un hilo y con ello el des­em­bolso de este di­nero, li­gado a su cum­pli­miento.

Una enmienda exprés permitirá a las Big Four salvar los mecontratos de auditoría del Ibex, por Jorge Zuloaga

El Congreso aprueba una en­mienda tran­sac­cional im­pul­sada por par­tidos como el PNV y PDeCAT para que se pueda au­ditar a las grandes em­presas du­rante pe­riodos su­pe­riores a los 10 años. El con­trato del Banco Santander, de 113 mi­llones al año y en manos de PwC, es el mayor tro­feo.

Hispanidad

Ibercaja reta al sistema: ni fusión ni salida a bolsa, por Pablo Ferrer

La en­tidad cons­tata el di­vorcio ac­tual entre banca y bolsa.

El Español

La construcción se enfrenta a una cascada de cierres en 2023 por la subida de materias primas y energía, por Valentín Bustos

Al tener con­tratos ce­rrados no están pu­diendo trans­mitir el mayor gasto en ma­te­riales lo que les lleva a aban­donar obras a me­dias.

Vicky Rosell, la jueza de Podemos, como Echenique: su asistenta denuncia que 'no le dio de alta', por Rafa Martí

La his­pa­no-­bo­li­viana Simona Chambi se que­relló la se­mana pa­sada contra la ma­gis­trada por por un de­lito de de­nuncia falsa y otro de si­mu­la­ción de de­lito.

Moncloa y ERC negocian una fórmula para rebajar la malversación sin favorecer a 'corruptos', por Fernando Garea

Pese a las con­ver­sa­cio­nes, el Gobierno ase­gura que no tiene una po­si­ción to­mada porque no hay nin­guna pro­puesta pre­sen­tada.

Nueva guerra en el Gobierno: Yolanda Díaz y Podemos rechazan la reforma de pensiones de José Luis Escrivá, por Eduardo Ortega Socorro

Los 'morados' con­si­deran que elevar el pe­riodo de cálculo de la pres­ta­ción de 25 a 30 años 'constituye un re­corte para ac­ceder a la ju­bi­la­ción'.

El PSOE obliga a Irene Montero a rebajar la Ley Trans: si no cede no se aprobará esta legislatura, por Diego Rodríguez Veiga

Los so­cia­listas lle­varán este miér­coles la norma al Congreso para em­pezar a de­ba­tirla, lo que obliga a Podemos a ne­go­ciar ya.

Los historiadores ven un 'exceso' que Sánchez diga que pasará a la Historia por exhumar a Franco, por Daniel Ramírez

'Una de las cosas por las que pa­saré a la Historia es por haber ex­hu­mado al dic­ta­dor', pre­sumió el pre­si­dente del Gobierno este lu­nes.

El Economista

Acciona Energía amplia la capacidad del complejo eólico MacIntyre en Australia por más de 1.000 millones, por Sandra Acosta

La com­pañía inicia el desa­rrollo del pro­yecto eó­lico Herries Range.

Cristian Abelló dará entrada a un socio en su grupo de aparcamientos APK2, por Javier Mesones y Rubén Esteller

Firmun pone a la venta una par­ti­ci­pa­ción de hasta el 49% para ganar músculo.

La banca tendrá que provisionar 1.000 millones por las ayudas a las hipotecas, por Eva Díaz

Los ali­vios y la tasa apuntan a co­merse el 50% de los be­ne­fi­cios de las en­ti­da­des.

El Gobierno prepara un plan de 3.000 millones para la industria gasintensiva, por Rubén Esteller

Enagas cifra la caída del con­sumo de gas por parte de la in­dus­tria en un 34,5% en oc­tu­bre. Aplicará el Marco tem­poral de ayudas al igual que ha hecho ya Alemania, Francia o Italia.

Santander encabeza el potencial de las cotizadas con más accionistas, por Violeta Nieto

Los ana­listas va­loran a Telefónica y Sabadell un 25% por en­cima de sus ni­veles ac­tua­les. Iberdrola e Inditex pre­sentan los me­nores re­co­rridos y Naturgy su­pera su precio ob­je­tivo

Navantia cierra su mayor acuerdo para estructuras eólicas marinas, por Alba Pérez

Junto a Windar, con­truirá los 'jackets' para un parque francés de Ocean Winds.

Libertad Digital

De TV3 a TÑ3: el separatismo, desquiciado por una canción en español en un telemaratón, por Pablo Planas

Instan a boi­co­tear la re­co­gida de fondos para la in­ves­ti­ga­ción de las en­fer­me­dades car­dio­vas­cu­lares de la te­le­vi­sión au­to­nó­mica ca­ta­lana.

Moncloa ordenó a Chicano 'arreglar' las sanciones a los partidos por financiación ilegal en el Tribunal de Cuentas, por Miguel Ángel Pérez

Fuentes del Tribunal de Cuentas con­sul­tadas por LD de­nun­cian que "Chicano tenía ór­denes ex­presas de Moncloa de sua­vizar las san­ciones a los par­ti­dos".

Vozpópuli.com

El IPC de noviembre avanza una subida del SMI hasta al menos 1.085 euros, por Mercedes Serraller

El IPC medio im­plica una subida del SMI al en­torno de 1.080 euros desde los 1.000 vi­gentes que Calviño ve ex­ce­siva y Díaz busca, pero que los sin­di­ca­tos, que plan­tean in­cluso llegar a los 1.100 eu­ros, dan por des­con­tada.

Los españoles que se consideran de 'clase baja o pobre' han aumentado un 50% en medio año, por Beatriz Triguero

El por­cen­taje de la po­bla­ción que se au­to­de­fine como clase baja o pobre ha pa­sado de re­pre­sentar el 8,4% del total en abril al 12,5% en no­viem­bre, según re­fleja el CIS, lla­mando la aten­ción de los eco­no­mis­tas.

Trabajo 'limpió' de los datos oficiales de octubre a 73.300 parados, por Mercedes Serraller

El 25 de oc­tu­bre, el SEPE co­mu­nicó a las CCAA que está de­pu­rando la es­ta­dís­tica. Hasta 600.000 per­sonas han sa­lido de la ca­silla de pa­rados para in­gresar en la de fijos dis­con­ti­nuos desde enero.

La banca encarecerá el crédito por el riesgo de que el impuestazo sea irreversible, por Rubén Sampedro

Bankinter anuncia que re­cu­rrirá la nueva tasa 'al día si­guiente de pa­gar­la'. El Gobierno ha de­jado abierta la puerta a ha­cerla per­ma­nente, como teme el BCE.

Consejeros denuncian una 'pinza' en RTVE que busca la dimisión de Elena Sánchez, por Rubén Arranz

El ór­gano de go­bierno de la cor­po­ra­ción se reúne este martes en una si­tua­ción de total in­cer­ti­dum­bre, con una ma­yoría de con­se­jeros que dudan del pro­yecto de la pre­si­denta.

El PP se volcará en la Comunidad Valenciana: 'Si ganamos ahí, ganamos en España', por Jesús Ortega y Manuel Conejos

Génova con­si­dera que una vic­toria de Carlos Mazón frente a Ximo Puig puede con­ver­tirse en la an­te­sala del triunfo de Feijóo en las ge­ne­rales y mo­vi­li­zará a todo el par­tido para lo­grar ese ob­je­tivo.

Europa Press

Fotocasa prevé una caída del 12% en las compraventas de vivienda para 2023

Banco Santander, la empresa más transparente en ciberseguridad del Ibex 35

BlackRock aumenta al 5% su participación en el capital de Merlin

En una se­mana de­ci­siva para la par­ti­ci­pa­ción del 14% de la so­cimi en Madrid Nuevo Norte.

Sánchez dice que pasará a la historia por haber exhumado a Franco guiado por el 'legado de luz' del republicanismo

El PSOE rinde ho­me­naje a Almudena Grandes cuyo re­trato se in­cor­pora a la ga­lería de ilus­tres del Ateneo de Madrid.

KPMG afirma que el impuesto temporal a la banca no va a ayudar a la estabilidad financiera

Los economistas prevén un incremento del 20% de las insolvencias en España en 2022, y del 11% en 2023

Se ob­serva una ten­dencia as­cen­dente de con­cursos ex­prés en el tercer tri­mestre de este año.

El número de parados volverá a superar la cota de los 3 millones a finales de este año, según Adecco

Expansión

Los ministerios del PSOE acaparan el 94% del gasto presupuestario, por Juande Portillo

Las car­teras ges­tio­nadas por miem­bros de Unidas Podemos pierden peso en la do­ta­ción pre­su­pues­taria y el con­trol de fondos eu­ro­peos del pró­ximo año, mien­tras Defensa lo gana.

Las promotoras recortarán un 16% la oferta de vivienda nueva hasta 2026, por Rebeca Arroyo

El au­mento de los costes y la caída del ritmo in­versor por parte de los fondos ra­len­ti­zará la cons­truc­ción de nueva vi­vienda para venta y al­quiler en los pró­ximos cuatro años.

Santander dice que el acuerdo hipotecario tendrá un coste importante en provisiones, por M. Martínez

XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG.

La Autoridad Bancaria Europea advierte de una 'bolsa de activos potencialmente defectuosos', por David Cabrera

XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG. El pre­si­dente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus si­glas en in­glés), José Manuel Campa, ha re­co­no­cido que la mo­ro­sidad en Europa está más con­tro­lada de lo que pre­veía, pero ha aler­tado este lunes sobre el au­mento de los cré­ditos en stage 2 (vigilancia es­pe­cial), que han re­pun­tado hasta el 9,5%.

De Cos llama a los bancos españoles a usar sus mayores beneficios para aumentar provisiones, por Nicolás M. Sarriés

XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG. De Cos ha re­cla­mado a las en­ti­dades ban­ca­rias es­pañolas una es­pe­cial pru­dencia en sus po­lí­ticas de ca­pi­tal.

BBVA: 'No es momento para impuesto, sino para hablar de placas solares y gigavatios', por Raquel Lander

XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG. 'Esta se­mana apro­ba­remos nuestra ad­he­sión al Código de Buenas Prácticas', ha anun­ciado Onur Genç, con­se­jero de­le­gado de BBVA. La en­tidad ban­caria ce­rrará el año con 160.000 clientes en Italia, el triple de lo es­pe­rado.

Cinco Días

Urbas busca un socio financiero para dar la batalla final por Abengoa, por Álvaro Bayón

Otros in­ver­sores po­drán pre­senar con­tra­ofertas hasta el 13 de di­ciem­bre.

La nueva patronal de Inditex y H&M abrirá la vía de la unificación de convenios en el textil, por Javier García Ropero

Sagardoy, asesor le­gal, es es­pe­cia­lista en ne­go­cia­ción co­lec­tiva. Las em­presas ad­he­ridas suman más de 40.000 em­plea­dos.

La banca amenaza con recurrir el impuesto temporal del Gobierno, por R.S.

Los CEO de CaixaBank, Ibercaja y Bankinter es­tu­dian pe­lear en los tri­bu­nales la nueva tasa que gra­vará con un 4,8% las co­mi­siones y margen de in­tereses de los dos pró­ximos ejer­ci­cios.

Blackstone pone a prueba al mercado con la venta de viviendas de alquiler de Testa, por Alfonso Simón

Encarga a la con­sul­tora Catella son­dear el in­terés de los in­ver­so­res. Se trata de edi­fi­cios en el Ensanche de Vallecas de Madrid.

La CNMC congela las tarifas de Aena para 2023 ante las dudas sobre la evolución del tráfico, por J.F. Magariño

El su­per­visor ajusta los costes impu­tables por el Covid, tum­bando la pe­ti­ción de alza ta­ri­faria del 0,69% rea­li­zada por el ope­rador ae­ro­por­tua­rio.

Periodista Digital

Sánchez y Podemos pactan el asalto final a la Corona: reforma penal contra el rey Felipe, por David Lozano

Los mo­rados quieren eli­minar de­litos como las in­ju­rias a la Corona o el ul­traje a España.

La Vanguardia

La negociación de los presupuestos de la Generalitat entra en su semana clave, por Àlex Tort y Luis B. García

El Govern se pro­pone ace­lerar los con­tactos para tra­mi­tarlos en el Parlament antes de Navidad.

Feijóo acusa a Sánchez de traicionar los valores de la Constitución y favorecer a los que se opusieron, por Carmen del Riego

El líder del PP ad­vierte que "cualquier nuevo paso hacia el abismo es po­si­ble".

Los médicos catalanes irán a la huelga el 25 y 26 de enero, por Antoni López Tovar

El sin­di­cato ma­yo­ri­tario Metges de Catalunya avisa de que las dos jor­nadas de paro pueden tener con­ti­nui­dad. Salut pro­mete au­mentos sa­la­riales y confía en la ne­go­cia­ción para la des­con­vo­ca­toria del paro.

La Guardia Civil descabeza a los 'señores de la droga' refugiados en Dubái, por Mayka Navarro

Operación an­ti­droga in­ter­na­cio­nal: la or­ga­ni­za­ción cri­minal inundó Europa con más de 30 to­ne­ladas de co­caína. Entre los de­te­nidos hay una tra­ba­ja­dora del puerto de Barcelona y dos ex es­tri­ba­do­res.

Los bancos anticipan una batalla legal tras la aprobación del nuevo impuesto en el Congreso, por Iñaki de las Heras

Ven ele­mentos 'suficientes' para re­cu­rrir y al­guno como Bankinter dice que lo hará 'al día si­guien­te'.

La Razón

Conversaciones con... Teresa Ribera: 'El calendario de cierre de las nucleares sigue siendo válido', por Inma Bermejo

La mi­nistra para la Transición Energética y el Reto Demográfico no se re­plantea am­pliar la vida de las plantas y con­si­dera que la crisis del gas es un im­pulso para ace­lerar la transición hacia un mo­delo 100% re­no­va­ble.

Conversaciones con... Teresa Ribera: 'La legislatura acabará en diciembre de 2023 y habrá otra después con un Gobierno de coalición parecido'

Entrevista a Miguel Sebastián: 'La gestión de los datos de la covid ha sido desastrosa', por Ana Abizanda

Desde el primer mo­mento, el ex mi­nistro de Industria ha sido crí­tico con la ac­tua­ción de las au­to­ri­dades en nuestro país. En 'El virus in­ter­mi­na­ble' pro­pone una hoja de ruta contra fu­turas pan­de­mias.

Ribera insiste en que 'hay que focalizar la ayuda de los 20 céntimos a los carburantes', por Roberto L. Vargas

La vi­ce­pre­si­denta ter­cera ad­mite que el des­pliegue del coche eléc­trico ha en­trado en 'stand-by' y que España no está en ca­beza.

Conversaciones con... Teresa Ribera: 'El gas está garantizado en Europa hasta febrero o marzo', por Javier de Antonio

La vi­ce­pre­si­denta Teresa Ribera ase­gura en La Razón que 'en España no hay un pro­blema de des­abas­te­ci­miento, sino de precio del gas' y con­firma que el Gobierno quiere li­mitar la sub­ven­ción al car­bu­rante.

ABC

Los nuevos impuestos del Gobierno amenazan con colapsar los tribunales, por Bruno Pérez y Daniel Caballero

Los des­pa­chos animan a los con­tri­bu­yentes a im­pugnar los nuevos gra­vá­menes en el con­fianza de que se de­cla­rarán ile­ga­les. Se prevé una oleada de re­cursos e im­pug­na­ciones que pueden sa­turar la vía con­ten­cio­so-ad­mi­nis­tra­tiva.

Montero incumplió el programa de Podemos con la ley del 'solo sí es sí', por Ana I. Sánchez

La mi­nistra eludió la con­sulta pú­blica de la norma, en contra de la par­ti­ci­pa­ción ciu­da­dana que pre­co­ni­zaba. Antes de las elec­ciones de 2019, pro­metió 'constitucionalizar de verdad la so­be­ranía po­pular y ga­ran­ti­zar­la'.

Garamendi dejará fuera de su equipo de confianza a Sánchez Llibre, por Susana Alcelay

El pre­si­dente de CEOE busca su­plente en Fomento del Trabajo para la vi­ce­pre­si­dencia que ocupa el ca­ta­lán.

La Información.com

La gran industria pide repetir la subasta de renovables y prepara la suya propia, por Víctor de Elena

Asociaciones del sector ener­gé­tico de­mandan cam­bios al Gobierno para que las fu­turas subastas no queden de­sier­tas, mien­tras los elec­tro­in­ten­sivos ce­le­brarán su propia puja el primer se­mestre de 2023 para lo­grar pre­cios es­ta­bles.

Coyuntura incierta: nueve CCAA disparan el gasto a doble dígito a las puertas del año electoral, por Ingrid Gutiérrez

Pese a que las re­glas fis­cales per­ma­necen sus­pen­didas hasta 2024, las au­to­no­mías de­bieran tratar de ajus­tarse lo má­ximo po­sible este año a la meta del -0,6% de dé­ficit que les ha es­ta­ble­cido el Gobierno.

Ayuso rechaza reparar a Meliá, Room Mate y Gimeno por los daños covid, por Cristian Reche

La Comisión Jurídica Asesora se in­clina por los ar­gu­mentos de la Consejería de Sanidad y des­es­tima las pe­ti­ciones que las ho­te­leras han rea­li­zado con mo­tivo del se­gundo es­tado de alarma. Más de 36 mi­llo­nes.

El Periódico

Sondeo Gesop. La mayoría de los españoles culpan al Gobierno por el fiasco en la ley del ‘solo sí es sí’, por Jose Rico y Francisco José Moya

El 57% de los ciu­da­danos achacan las re­bajas de penas a con­de­nados por abusos se­xuales a un de­fecto de la norma y un 25% res­pon­sa­bi­liza a los jue­ces.

Los médicos de la sanidad pública de Catalunya irán a la huelga el 25 y 26 de enero, por Beatriz Pérez

Metges de Catalunya llama a 25.000 doc­tores de CAP y hos­pi­tales a par­ti­cipar en el "inicio" de un "ciclo inin­te­rrum­pido de mo­vi­li­za­cio­nes". Denuncia la "desafección" del per­so­nal, mien­tras re­clama me­joras re­tri­bu­tivas y pla­ni­ficar ya las 9.000 ju­bi­la­ciones de los pró­ximos años. Salut ase­gura que está bus­cando un acuerdo y que hay "tiempo su­fi­ciente" para evitar el paro.

Chery aterriza en Barcelona para mirar terrenos donde instalar su nueva fábrica, por Gabriel Ubieto

El pre­si­dente de la com­pañía china firma con la pa­tronal Foment del Treball un acuerdo de re­pre­sen­ta­ción para fa­ci­litar su po­sible ins­ta­la­ción.

Encuesta Gesop. Feijóo ya no sumaría con Vox y Sánchez recorta distancias, por Jose Rico y Ricard Gràcia

El PP ga­naría los co­mi­cios pero ne­ce­si­taría al menos dos so­cios, y el PSOE se acer­caría cinco puntos desde ju­nio, Vox se es­tanca y Unidas Podemos toma aire pese a la ley del ‘solo sí es sí’.

El Correo

La prórroga de los descuentos al transporte público abre una crisis en la coalición PNV-PSE, por Olatz Barriuso

Los jel­tzales acusan a sus so­cios de 'deslealtad' y los so­cia­listas dicen haber ido siempre 'de fren­te'.

20minutos

Hogares y empresas se dejan 16.200 millones de sus ahorros en octubre para hacer frente a la inflación, por Jorge Millán

Los de­pó­sitos de las fa­mi­lias se re­du­jeron en 5.503 mi­llones en oc­tu­bre, la mayor re­ti­rada de fondos desde 2019. Las com­pañías re­ti­raron 10.696 mi­llones el mes pa­sado, una cifra sin pre­ce­dentes para oc­tubre desde que hay da­tos.

eldiario.es

Las leyes trans, 'mordaza' y de vivienda ponen a prueba el pacto de legislatura en su recta final, por Irene Castro y José Enrique Monrosi

El de­par­ta­mento de Ione Belarra co­mu­nicó a me­dia­noche del lunes que la ley de fa­mi­lias tam­poco será apro­bada en este Consejo Ministros y se mostró 'preocupado' por los re­trasos de la norma 'por parte del ala so­cia­lis­ta'.

Esdiario

El 'cajero' de Iglesias desgrava por querellas contra policías y el emérito, por Francisco Mercado

Sánchez, Podemos y Ada Colau sub­ven­cionan una red que re­cauda fondos de­du­ci­bles para de­nun­cias contra agentes del 1-O, el rey Juan Carlos I o Rodrigo Rato.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Chinese Unrest Over Lockdown Upends Global Economic Outlook

Growing pro­tests in the world’s big­gest ma­nu­fac­tu­ring na­tion add a new ele­ment of un­cer­tainty atop the Ukraine war, an energy crisis and in­fla­tion.

Antiwar Activists Who Flee Russia Find Detention, Not Freedom, in the U.S.

Thousands of Russians are see­king asylum in the United States. Many are en­ding up in im­mi­gra­tion pri­son. “I left Russia for a place just like Russia,” said one.

Bloomberg

Balenciaga Seeks Damages From Company That Made Controversial Ad

Ad fea­tures images that re­fe­rence a child por­no­graphy case. Fashion house is see­king at least $25 mi­llion in da­ma­ges.

Russia’s Flagship Oil Falls Further Below Proposed EU Price Cap

The Wall Street Journal

Crypto Lender BlockFi Follows FTX Into Bankruptcy

BlockFi will use chapter 11 to re­cover what it can from failed crypto ex­change FTX.

Elon Musk Claims Apple Is Threatening to Remove Twitter From App Store

Twitter boss at­tacks iP­hone maker and CEO Tim Cook over ad­ver­ti­sing and cen­sors­hip.

Dow Drops Nearly 500 Points on China Protests, Fed Comments

Federal Reserve re­marks draw at­ten­tion for haw­kish sen­ti­ments on in­fla­tion.

Financial Times

Lagarde says ECB ‘not done’ raising interest rates

Central bank pre­si­dent strikes bea­rish tone in spite of hopes for ea­sing in­fla­tion data.

Le Monde

Avec la crise économique et sociale au Royaume-Uni, le sentiment anti-Brexit progresse de plus en plus

Ni les con­ser­va­teurs ni les tra­vai­llistes ne sont prêts à une re­né­go­cia­tion de l’ac­cord de sortie de l’U­nion eu­ro­péenne, en dépit de ses ef­fets né­ga­tifs avérés sur l’é­co­no­mie.

Balenciaga dans l’embarras après deux campagnes mettant en scène des enfants

La marque s’en­fonce dans une con­tro­verse que ni ses ex­cu­ses, ni le re­trait des images con­tro­ver­sées, ne suf­fi­sent à apai­ser. Elle a dé­cidé de porter plainte.

Le Figaro

Commerce et protectionnisme: un Biden 'trumpiste à visage humain' attend Emmanuel Macron

CNN

Russia postpones nuclear arms control talks with US, State Department says

The Biden ad­mi­nis­tra­tion is bla­ming Russia for post­po­ning mee­tings to dis­cuss a key nu­clear arms con­trol agree­ment bet­ween the two coun­tries that were sche­duled to begin in Egypt on Tuesday, with a State Department spo­kes­person sa­ying the de­ci­sion was made “unilaterally” by Russia.

The Huffington Post

Elon Musk Is Rolling Out Twitter's Red Carpet For The Far Right

The new owner of the so­cial media plat­form is see­ding a turf war for the in­ter­net’s “town squa­re.”

Reuters

ECB's Lagarde says inflation hasn't peaked, may surprise

AP Associated Press

China’s Xi faces threat from public anger over ‘zero COVID’

Les Echos

Europe: Charles Michel sur une ligne de crête pour son voyage éclair à Pékin

Les ma­ni­fes­ta­tions des der­niers jours com­pli­quent en­core l'é­qua­tion du pré­si­dent du Conseil eu­ro­péen, qui doit ren­con­trer Xi Jinping le 1 er dé­cem­bre. L'UE, qui est en train de re­dé­finir son po­si­tion­ne­ment à l'é­gard de la Chine, doit prendre en compte les vues de son allié amé­ri­cain.

Itar-Tass

G7 no longer dominates G20, Russia’s sherpa says

According to Svetlana Lukash, the main is­sues that re­quired con­sensus for the out­come de­cla­ra­tion to be adopted were the si­tua­tion in Ukraine and the grain deal agree­ments.

BBC News

China Covid: Heavy police presence after days of protests

Protests against Covid res­tric­tions which erupted over the wee­kend ap­pear to have died down, as a heavy po­lice pre­sence is re­ported in Chinese ci­ties.

Rishi Sunak: Golden era of UK-China relations is over

The Sun

President Xi will be ousted in coup as he faces ‘Covid revolution’ bigger than Tiananmen uprising, warns ex-diplomat

Euronews

Meta hit with €265 million fine by Irish regulators for breaking Europe's data protection law

The Data Protection Commission said Meta Platforms Inc in­fringed sec­tions of the EU ru­les, known as the General Data Protection Regulation, that re­quire tech­nical and or­ga­ni­sa­tional mea­sures aimed at pro­tec­ting user data.

Circumventing sanctions to become an 'EU crime'

Circumventing sanc­tions, such as the ones taken against Russia for its war on Ukraine, is to be­come a European Union crime, the Czech Presidency of the EU Council an­nounced on Monday.

South China Morning Post

Coronavirus in China: cities ease some rules, ban blocking of exits amid protests and surge in cases

After re­si­den­tial fire in Urumqi claimed 10 li­ves, lock­down cri­tics allege bloc­kades around the buil­ding de­layed fi­re­figh­ters. While Xinjiang of­fi­cials say es­cape from fire was not bloc­ked, Beijing says use of solid ob­jects to en­close or iso­late areas is ‘strictly for­bid­den’.

Parlamento Europeo

Speech by Christine Lagarde, President of the ECB, at the Hearing of the Committee on Economic and Monetary Affairs of the European Parliament

Higher energy costs have been a key driver of euro area in­fla­tion, which in October reached double di­gits for the first time since the start of the mo­ne­tary union.

Twitter

Elon Musk: 'This is a battle for the future of civilization. If free speech is lost even in America, tyranny is all that lies ahead'

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Financial Times

Interview. Spain risks falling short on promise of EU recovery funds, warns Catalonia, By Barney Jopson

Madrid must be smarter in using €140bn from Brussels to re­verse in­dus­trial de­cline, says re­gional go­vern­ment.

Politico

EU spyware probe has a problem: Spain, By Vincent Manancourt and Shannon van Sant

Lawmakers ac­cused of ‘protecting allies’ by in­vi­ting cri­ti­cized scho­lars to com­mittee hea­ring.

En portada

  • Pau Gasol, nuevo embajador de Telefónica
  • Banco Santander, líder global en financiación para exportaciones en 2022
  • Telefónica cierra una emisión de obligaciones subordinadas verdes de 1.000 millones
  • Los inversores reducen posiciones en los fondos ASG's
  • Telefónica aumentará los salarios un 7,8% en 2023
  • Endesa recibe la declaración de impacto ambiental para la construcción del parque eólico Galatea
  • Indra completa la modernización de los radares de la fuerza aérea de Brasil
  • Segittur y Mastercard impulsarán la transformación digital de los destinos turísticos inteligentes
  • El IDAE publica el mapa de proyectos de más de 40 comunidades energéticas de España
  • Openbank renueva por tres años como patrocinador del Mutua Madrid Open
  • Diglo (Santander) pone a la venta cerca de 800 inmuebles con descuentos de hasta el 60%
  • BBVA acapara la mitad de las compras electrónicas a través de Bizum en 2022
  • Iberdrola asiste, en primera fila, a la nueva guerra eólica marina
  • NH Hoteles, más madera
  • Pharma Mar, calma y soportes
  • Las energías renovables todavía no han resuelto su principal reto, la estabilidad
  • Spain: CNMV Finalises Code Of Best Practices For Investors, Managers, And Advisors
  • El turismo coge aire pero necesita un diagnóstico en profundidad
  • Noviembre: las exportaciones al galope y también las compras en China
  • La morosidad y el dividendo complican la estrategia de la banca contra el impuesto
  • El TSJM declara firme el laudo de jurisdicción en el arbitraje contra Malasia
  • Fundación Mutua Madrileña amplía sus ayudas a la investigación médica al ámbito de la salud mental
  • CaixaBank y ONCE se unen para promover la inclusión y la mejora de las personas con discapacidad
  • Feijóo pretende hacerse con el voto de Cs en las ciudades grandes y ganar las elecciones
  • Cómo crear contenidos y conectar con tu audiencia según Gemita
  • ¿Se aleja la anunciada y temida recesión?
  • Sánchez y Macron fantasean con el hidrógeno verde confiando en ayudas comunitarias
  • La banca desata finalmente la guerra total por lo nuevos clientes de cuentas
  • El sector inmobiliario mantendrá su atractivo como valor refugio a lo largo de 2023
  • Bolloré (Vivendi) se beneficia del incierto futuro de Prisa sin un clima político favorable
  • Spain: Price Controls And Old, Failed Ideas
  • Las cotizadas ‘small cap’ vuelan en la Bolsa en un ejercicio de autocomplacencia
  • Iberia cierra a marchas forzadas la compra de Air Europa
  • Los empresarios reclaman una reforma de la Administración para ahorrar 50.000 millones
  • Una nueva tecnología revoluciona la producción de hidrógeno
  • El comercio pierde fuelle en los países latinoamericanos relevantes para España
  • BlackRock Stake In CaixaBank Exceeds 5% For First Time
  • El Gobierno endeudará a cada español este año en 1.500 euros
  • El dilema energético entre renovables o combustibles fósiles sigue sin resolverse
  • Pedro Sánchez pasará más de la mitad de la presidencia de la UE en campaña electoral
  • Cada vez es más urgente el mismo discurso del agua en toda España
  • Movistar desafía la inflación y a sus competidores con datos ilimitados gratis
  • Las empresas españolas, ante el reto de un año muy complicado en Latam
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión