Resumen de Confidenciales nº 4062
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 29 DE NOVIEMBRE
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión abordan este martes los desencuentros a casi todos los niveles que hierven en el Gobierno, las instituciones y el mundo económico: las leyes trans, de la familia y del 'solo sí es sí' que están dinamitando la coalición y más allá; el impuestazo a la banca, que se apresta a recurrirlo; la reforma de las pensiones, con los nuevos planes inmediatamente rechazado por los interlocutores; la renovación del TC, que Moncloa parece acometer ya sin esperar al CGPJ y que augura un choque institucional...
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'Las familias también cambian: el borrador de la ley equipara los derechos de los nuevos entre las nuevas y viejas modalidades de familia'. Ignacio Sánchez-Cuenca en el mismo diario: 'Ciclos conservadores: la cuestión territorial ha provocado un desplazamiento hacia posiciones más cerradas de parte de la generación de la Transición en un movimiento que ya se ha repetido varias veces en la historia de España'. Rita Maestre y Miguel Montejo en el mismo diario: 'No compensa: el último proyecto de presupuestos de Almeida para la ciudad certifica el fin de un mandato perdido. No hay nada, solo humo para cerrar cuatro años de frenazo a cualquier avance de nuestra ciudad'.
Cuca Gamarra en El Mundo: 'Al okupa se le desaloja: la política de vivienda tiene que dar seguridad jurídica a los propietarios y garantizar la convivencia vecinal. Precisamente, lo que no ha hecho el Gobierno de Pedro Sánchez'. Maite Rico 'Extraño feminismo, este de Podemos: vamos ya por diez violadores excarcelados y 34 rebajas de condena, con el desgarro que eso supone para las víctimas, pero la única agraviada es Irene Montero, dónde vamos a parar'.
Editorial en ABC: 'Más concursos de acreedores, menos empresas: muchas empresas 'fantasma' venían sosteniéndose de manera artificial a la espera de un milagro económico, pero a menudo la realidad es más crítica que los deseos'. Isabel San Sebastián en el mismo diario: 'Tic, tac... Frankenstein. El PP no puede aflojar frente a un Sánchez dispuesto a todo, sin descartar maniobras inconcebibles en un marco democrático'.
Editorial en La Razón: 'Podemos y el camino hacia la irrelevancia: sólo le queda el camino a la extravagancia ideológica de unas propuestas legislativas que, como la Ley de Bienestar Animal, concitan un fuerte rechazo social, cuando no son simplemente objeto de risión'. Jesús Rivasés en el mismo diario: 'Escrivá, Friedman, las pensiones y Agamenón: el inefable, polémico y a veces iracundo ministro de la Seguridad Social necesita aprobar una reforma de las pensiones antes de final de año, según el acuerdo alcanzado con la Comisión Europea para recibir los fondos Next Generation'. Francisco Marhuenda en el mismo diario: 'Los impuestos 'políticos' de Sánchez. El Gobierno ha identificado unos enemigos perfectos para hacer populismo tributario: ricos, eléctricas y bancos'.
Editorial en La Vanguardia: 'Ley de apoyo a las familias: las empresas señalan que no pueden asumir el coste de los nuevos permisos familiares'. Andreu Mas-Colell en el mismo diario: 'El valor de la reputación'. Javier Melero en el mismo diario: 'Sánchez habla en prosa: ha acometido una reforma penal de indudables efectos benéficos para el país'.
Editorial en Expansión: 'Más exigencias para el sector financiero: la banca alerta sobre el impacto negativo del impuesto para el conjunto de la economía española. Las entidades darán la batalla en los tribunales contra la tasa para defender a sus accionistas'. Editorial en Cinco Días: ‘Un repunte de concursos en una economía marcada por la incertidumbre‘.
Editorial en El Economista: 'Mayor destrucción de empresas en 2023: llegarán a los 10.000 procedimientos y superará el nivel de 2013, en plena crisis de deuda'. Otro editorial: 'Fuerte golpe para la banca: las ayudas en hipotecas y el 'impuestazo' generarán un menoscabo para el sector financiero de 2.500 millones en 2023'. Otro editorial: 'Alivio para las firmas consumidoras de gas: Industria prepara un nuevo plan para incrementar el nivel de ayudas directas para las empresas consumidoras de gas natural, que podría alcanzar 3.000 millones y tendrá carácter temporal'.
Editorial en El Español: 'Lo que pasará a la Historia es la falta de modestia de Sánchez: la exhumación de un viejo dictador que llegó al poder hace casi un siglo no debería ser el hito por el que un presidente sea recordado'. Editorial en Libertad Digital: 'La megalomanía de un aspirante a tirano: Pedro Sánchez es un personaje menor al que las carambolas de la historia situaron un día en el lugar oportuno y el momento indicados'. Cristina Losada en el mismo medio: 'La Historia pasará: el partido de Sánchez no puede decir que pasó a la Historia por su lucha contra la dictadura, por eso tiene que presumir de exhumar al dictador'.
Esther Palomera en Eldiario.es: '¡Arriba las manos!, esto es un banco. Lo de arrimar el hombro es un concepto cuyo significado no conocen las entidades financieras ni sus cúpulas directivas, que amenazan con una batalla legal contra el impuesto que gravará los intereses y comisiones que cobran a sus sistemáticamente maltratados clientes'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
El BBVA presume de banco digital, pero las quejas de clientes y empleados aumentan, por Julio Muñoz
La falta de autocrítica de la entidad bancaria dificulta poner freno al descontento. Los empleados temen nuevos ajustes de plantilla y más carga de trabajo.
Las petroleras mantienen la calma pese a los vaivenes del mercado de crudo por China, por Andrés Romero
Repsol reitera su estrategia sobre la hipótesis de 50 dólares/barril frente a los 80 que cotiza. El temor a una reducción en la demanda china lleva al petróleo a cotizar a niveles de enero.
El acuerdo sobre hipotecas no tendrá efectos en la solvencia de los bancos, según Fitch, por C. M.
La agencia de rating no espera un incremento de las provisiones crediticias. Fitch espera que los bancos decidan adherirse de forma unánime al acuerdo.
República Dominicana: la inversión española crece más allá del turismo, por Carlos Álvaro
Acciona, Técnicas Reunidas, Clerhp y Ayesa aumentan su actividad en el país. Madrid y Santo Domingo firmarán durante 2023 un nuevo marco de asociación.
CAF, reticencias a las presiones políticas, por Julio Muñoz
No acaba de responder a las insinuaciones del Gobierno vasco, que estaría buscando la fusión de la compañía con Talgo para lograr un gran grupo industrial ferroviario.
El País
Los bancos extranjeros pagarán unos 300 millones por el impuesto extraordinario al sector, por Hugo Gutiérrez
La recaudación superará en alrededor de 800 millones la previsión inicial del Gobierno por la mejora del negocio y la inclusión de las entidades foráneas.
La controversia de los nombramientos del Ejecutivo para el TC puede llevar al choque de trenes entre instituciones, por J.M. Brunet
El tribunal de garantías tendrá que decidir si admite a los magistrados designados por el Gobierno o si veta su ingreso.
EEUU ordena retirar un innovador tratamiento contra el cáncer que España acaba de incorporar a la sanidad pública, por Oriol Güell
La FDA toma la decisión tras el fracaso en un ensayo clínico del Blenrep, aprobado en 2020 por la vía acelerada y con importantes efetos secundarios. La EMA decidirá a principios del próximo año el futuro del fármaco en Europa.
La banca confía en tumbar en los tribunales el nuevo impuesto al sector, por Hugo Gutiérrez
Dancausa adelanta que Bankinter recurrirá el gravamen 'al día siguiente de pagarlo' y el Sabadell expone las contradicciones de la norma sobre la traslación de este coste al precio de los servicios.
Pedro Sánchez renueva el Constitucional con el exministro de Justicia Juan Carlos Campo, por Carlos E. Cué
El Gobierno nombra magistrados a Campo y Laura Díez, ex alto cargo de Moncloa, sin esperar al CGPJ, bloqueado por los conservadores.
Escrivá plantea subir a 30 años el periodo de cálculo de la pensión descartando los dos peores, por Gorka R. Pérez|
La medida propuesta este lunes en la mesa de diálogo cuenta con el rechazo de Unidas Podemos, sindicatos y empresarios.
El relator de la ONU para los derechos de los migrantes: 'Es lamentable que no se haya aclarado la tragedia de Melilla cinco meses después', por B. Domínguez Cebrián y M. Martín
Felipe González Morales critica la normalización de las devoluciones en caliente en todo el mundo.
El Mundo
Hacienda obliga al Rey Emérito a pagar por el regalo de las cacerías, por E. Urreiztieta y Á. Martialay
El Emérito alcanza un acuerdo con la Agencia Tributaria para cerrar la inspección que le fue abierta tras su abdicación por obsequios recibidos entre los años 2014 y 2018.
El sprint electoral de Pedro Sánchez 'multiplica los frentes' de tensión con Podemos tras la ruptura por la Ley Trans, por R. Piña y Á. Carvajal
Los socios de coalición trasladan su pugna al Congreso para cambiar leyes impulsadas por el Gobierno bajo el pretexto del trámite parlamentario.
Críticas a la nueva Ley de Empleo de expertos e implicados: 'No mejorará la eficiencia del sistema', por Alejandra Olcese
Fedea se suma al CES y cuestiona que la nueva Ley de Empleo vaya a mejorar la utilidad del sistema para buscar empleo a los parados.
Rebaja récord de condena por la ley del 'sí es sí': siete años menos de prisión a dos violadores, por Manuel Marraco
La Audiencia de Cantabria desoye al fiscal y ajusta las penas a la reforma legal: de 18 a 11 años de prisión cada uno.
Feijóo se lanza a por los 'restos' de Ciudadanos: 'Necesitamos que termine de morir', por Juanma Lamet
La agonía del partido liderado por Inés Arrimadas activa al PP, que se lanza a por los últimos de Filipinas del electorado 'naranja'.
Así funciona el 'ejército norcoreano' de Pablo Iglesias en internet: 'Él señala y las redes muerden', por Rodrigo Terrassa
Así llaman en Podemos a los miles de seguidores del ex vicepresidente que participan en las campañas contra quienes se apartan del discurso oficial. 'Discrepar implica una campaña de acoso, descrédito y difamación'.
El Confidencial
Moncloa designará de forma inminente a sus dos magistrados en el TC sin esperar al CGPJ, por José Antonio Zarzalejos
Sustituirían a González Trevijano y Narváez. El Consejo podría proponer los nombres sin nombrarlos o dictar cuatro reales decretos, dos con los designados y otros dos cesando a los que nombró en 2013 el Gobierno de Rajoy.
Las familias tiran de ahorro para capear la crisis y sacan depósitos al mayor ritmo desde 2019, por Óscar Giménez
Los hogares redujeron su liquidez en cuentas corrientes y depósitos en 5.503 millones durante el mes de octubre, y acumulan la mayor racha de descensos en seis años ante el aumento del euríbor y de la inflación.
El ciclo electoral pone en riesgo las reformas económicas ligadas a los fondos europeos, por Iván Gil
Plan de Recuperación: los socios se alejan de la agenda económica comprometida con la Comisión Europea para lo que queda de legislatura. Varias reformas penden de un hilo y con ello el desembolso de este dinero, ligado a su cumplimiento.
Una enmienda exprés permitirá a las Big Four salvar los mecontratos de auditoría del Ibex, por Jorge Zuloaga
El Congreso aprueba una enmienda transaccional impulsada por partidos como el PNV y PDeCAT para que se pueda auditar a las grandes empresas durante periodos superiores a los 10 años. El contrato del Banco Santander, de 113 millones al año y en manos de PwC, es el mayor trofeo.
Hispanidad
Ibercaja reta al sistema: ni fusión ni salida a bolsa, por Pablo Ferrer
La entidad constata el divorcio actual entre banca y bolsa.
El Español
La construcción se enfrenta a una cascada de cierres en 2023 por la subida de materias primas y energía, por Valentín Bustos
Al tener contratos cerrados no están pudiendo transmitir el mayor gasto en materiales lo que les lleva a abandonar obras a medias.
Vicky Rosell, la jueza de Podemos, como Echenique: su asistenta denuncia que 'no le dio de alta', por Rafa Martí
La hispano-boliviana Simona Chambi se querelló la semana pasada contra la magistrada por por un delito de denuncia falsa y otro de simulación de delito.
Moncloa y ERC negocian una fórmula para rebajar la malversación sin favorecer a 'corruptos', por Fernando Garea
Pese a las conversaciones, el Gobierno asegura que no tiene una posición tomada porque no hay ninguna propuesta presentada.
Nueva guerra en el Gobierno: Yolanda Díaz y Podemos rechazan la reforma de pensiones de José Luis Escrivá, por Eduardo Ortega Socorro
Los 'morados' consideran que elevar el periodo de cálculo de la prestación de 25 a 30 años 'constituye un recorte para acceder a la jubilación'.
El PSOE obliga a Irene Montero a rebajar la Ley Trans: si no cede no se aprobará esta legislatura, por Diego Rodríguez Veiga
Los socialistas llevarán este miércoles la norma al Congreso para empezar a debatirla, lo que obliga a Podemos a negociar ya.
Los historiadores ven un 'exceso' que Sánchez diga que pasará a la Historia por exhumar a Franco, por Daniel Ramírez
'Una de las cosas por las que pasaré a la Historia es por haber exhumado al dictador', presumió el presidente del Gobierno este lunes.
El Economista
Acciona Energía amplia la capacidad del complejo eólico MacIntyre en Australia por más de 1.000 millones, por Sandra Acosta
La compañía inicia el desarrollo del proyecto eólico Herries Range.
Cristian Abelló dará entrada a un socio en su grupo de aparcamientos APK2, por Javier Mesones y Rubén Esteller
Firmun pone a la venta una participación de hasta el 49% para ganar músculo.
La banca tendrá que provisionar 1.000 millones por las ayudas a las hipotecas, por Eva Díaz
Los alivios y la tasa apuntan a comerse el 50% de los beneficios de las entidades.
El Gobierno prepara un plan de 3.000 millones para la industria gasintensiva, por Rubén Esteller
Enagas cifra la caída del consumo de gas por parte de la industria en un 34,5% en octubre. Aplicará el Marco temporal de ayudas al igual que ha hecho ya Alemania, Francia o Italia.
Santander encabeza el potencial de las cotizadas con más accionistas, por Violeta Nieto
Los analistas valoran a Telefónica y Sabadell un 25% por encima de sus niveles actuales. Iberdrola e Inditex presentan los menores recorridos y Naturgy supera su precio objetivo
Navantia cierra su mayor acuerdo para estructuras eólicas marinas, por Alba Pérez
Junto a Windar, contruirá los 'jackets' para un parque francés de Ocean Winds.
Libertad Digital
De TV3 a TÑ3: el separatismo, desquiciado por una canción en español en un telemaratón, por Pablo Planas
Instan a boicotear la recogida de fondos para la investigación de las enfermedades cardiovasculares de la televisión autonómica catalana.
Moncloa ordenó a Chicano 'arreglar' las sanciones a los partidos por financiación ilegal en el Tribunal de Cuentas, por Miguel Ángel Pérez
Fuentes del Tribunal de Cuentas consultadas por LD denuncian que "Chicano tenía órdenes expresas de Moncloa de suavizar las sanciones a los partidos".
Vozpópuli.com
El IPC de noviembre avanza una subida del SMI hasta al menos 1.085 euros, por Mercedes Serraller
El IPC medio implica una subida del SMI al entorno de 1.080 euros desde los 1.000 vigentes que Calviño ve excesiva y Díaz busca, pero que los sindicatos, que plantean incluso llegar a los 1.100 euros, dan por descontada.
Los españoles que se consideran de 'clase baja o pobre' han aumentado un 50% en medio año, por Beatriz Triguero
El porcentaje de la población que se autodefine como clase baja o pobre ha pasado de representar el 8,4% del total en abril al 12,5% en noviembre, según refleja el CIS, llamando la atención de los economistas.
Trabajo 'limpió' de los datos oficiales de octubre a 73.300 parados, por Mercedes Serraller
El 25 de octubre, el SEPE comunicó a las CCAA que está depurando la estadística. Hasta 600.000 personas han salido de la casilla de parados para ingresar en la de fijos discontinuos desde enero.
La banca encarecerá el crédito por el riesgo de que el impuestazo sea irreversible, por Rubén Sampedro
Bankinter anuncia que recurrirá la nueva tasa 'al día siguiente de pagarla'. El Gobierno ha dejado abierta la puerta a hacerla permanente, como teme el BCE.
Consejeros denuncian una 'pinza' en RTVE que busca la dimisión de Elena Sánchez, por Rubén Arranz
El órgano de gobierno de la corporación se reúne este martes en una situación de total incertidumbre, con una mayoría de consejeros que dudan del proyecto de la presidenta.
El PP se volcará en la Comunidad Valenciana: 'Si ganamos ahí, ganamos en España', por Jesús Ortega y Manuel Conejos
Génova considera que una victoria de Carlos Mazón frente a Ximo Puig puede convertirse en la antesala del triunfo de Feijóo en las generales y movilizará a todo el partido para lograr ese objetivo.
Europa Press
BlackRock aumenta al 5% su participación en el capital de Merlin
En una semana decisiva para la participación del 14% de la socimi en Madrid Nuevo Norte.
Sánchez dice que pasará a la historia por haber exhumado a Franco guiado por el 'legado de luz' del republicanismo
El PSOE rinde homenaje a Almudena Grandes cuyo retrato se incorpora a la galería de ilustres del Ateneo de Madrid.
Los economistas prevén un incremento del 20% de las insolvencias en España en 2022, y del 11% en 2023
Se observa una tendencia ascendente de concursos exprés en el tercer trimestre de este año.
Expansión
Los ministerios del PSOE acaparan el 94% del gasto presupuestario, por Juande Portillo
Las carteras gestionadas por miembros de Unidas Podemos pierden peso en la dotación presupuestaria y el control de fondos europeos del próximo año, mientras Defensa lo gana.
Las promotoras recortarán un 16% la oferta de vivienda nueva hasta 2026, por Rebeca Arroyo
El aumento de los costes y la caída del ritmo inversor por parte de los fondos ralentizará la construcción de nueva vivienda para venta y alquiler en los próximos cuatro años.
Santander dice que el acuerdo hipotecario tendrá un coste importante en provisiones, por M. Martínez
XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG.
La Autoridad Bancaria Europea advierte de una 'bolsa de activos potencialmente defectuosos', por David Cabrera
XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG. El presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés), José Manuel Campa, ha reconocido que la morosidad en Europa está más controlada de lo que preveía, pero ha alertado este lunes sobre el aumento de los créditos en stage 2 (vigilancia especial), que han repuntado hasta el 9,5%.
De Cos llama a los bancos españoles a usar sus mayores beneficios para aumentar provisiones, por Nicolás M. Sarriés
XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG. De Cos ha reclamado a las entidades bancarias españolas una especial prudencia en sus políticas de capital.
BBVA: 'No es momento para impuesto, sino para hablar de placas solares y gigavatios', por Raquel Lander
XIII Encuentro Financiero Expansión-KPMG. 'Esta semana aprobaremos nuestra adhesión al Código de Buenas Prácticas', ha anunciado Onur Genç, consejero delegado de BBVA. La entidad bancaria cerrará el año con 160.000 clientes en Italia, el triple de lo esperado.
Cinco Días
Urbas busca un socio financiero para dar la batalla final por Abengoa, por Álvaro Bayón
Otros inversores podrán presenar contraofertas hasta el 13 de diciembre.
La nueva patronal de Inditex y H&M abrirá la vía de la unificación de convenios en el textil, por Javier García Ropero
Sagardoy, asesor legal, es especialista en negociación colectiva. Las empresas adheridas suman más de 40.000 empleados.
La banca amenaza con recurrir el impuesto temporal del Gobierno, por R.S.
Los CEO de CaixaBank, Ibercaja y Bankinter estudian pelear en los tribunales la nueva tasa que gravará con un 4,8% las comisiones y margen de intereses de los dos próximos ejercicios.
Blackstone pone a prueba al mercado con la venta de viviendas de alquiler de Testa, por Alfonso Simón
Encarga a la consultora Catella sondear el interés de los inversores. Se trata de edificios en el Ensanche de Vallecas de Madrid.
La CNMC congela las tarifas de Aena para 2023 ante las dudas sobre la evolución del tráfico, por J.F. Magariño
El supervisor ajusta los costes imputables por el Covid, tumbando la petición de alza tarifaria del 0,69% realizada por el operador aeroportuario.
Periodista Digital
Sánchez y Podemos pactan el asalto final a la Corona: reforma penal contra el rey Felipe, por David Lozano
Los morados quieren eliminar delitos como las injurias a la Corona o el ultraje a España.
La Vanguardia
La negociación de los presupuestos de la Generalitat entra en su semana clave, por Àlex Tort y Luis B. García
El Govern se propone acelerar los contactos para tramitarlos en el Parlament antes de Navidad.
Feijóo acusa a Sánchez de traicionar los valores de la Constitución y favorecer a los que se opusieron, por Carmen del Riego
El líder del PP advierte que "cualquier nuevo paso hacia el abismo es posible".
Los médicos catalanes irán a la huelga el 25 y 26 de enero, por Antoni López Tovar
El sindicato mayoritario Metges de Catalunya avisa de que las dos jornadas de paro pueden tener continuidad. Salut promete aumentos salariales y confía en la negociación para la desconvocatoria del paro.
La Guardia Civil descabeza a los 'señores de la droga' refugiados en Dubái, por Mayka Navarro
Operación antidroga internacional: la organización criminal inundó Europa con más de 30 toneladas de cocaína. Entre los detenidos hay una trabajadora del puerto de Barcelona y dos ex estribadores.
Los bancos anticipan una batalla legal tras la aprobación del nuevo impuesto en el Congreso, por Iñaki de las Heras
Ven elementos 'suficientes' para recurrir y alguno como Bankinter dice que lo hará 'al día siguiente'.
La Razón
Conversaciones con... Teresa Ribera: 'El calendario de cierre de las nucleares sigue siendo válido', por Inma Bermejo
La ministra para la Transición Energética y el Reto Demográfico no se replantea ampliar la vida de las plantas y considera que la crisis del gas es un impulso para acelerar la transición hacia un modelo 100% renovable.
Entrevista a Miguel Sebastián: 'La gestión de los datos de la covid ha sido desastrosa', por Ana Abizanda
Desde el primer momento, el ex ministro de Industria ha sido crítico con la actuación de las autoridades en nuestro país. En 'El virus interminable' propone una hoja de ruta contra futuras pandemias.
Ribera insiste en que 'hay que focalizar la ayuda de los 20 céntimos a los carburantes', por Roberto L. Vargas
La vicepresidenta tercera admite que el despliegue del coche eléctrico ha entrado en 'stand-by' y que España no está en cabeza.
Conversaciones con... Teresa Ribera: 'El gas está garantizado en Europa hasta febrero o marzo', por Javier de Antonio
La vicepresidenta Teresa Ribera asegura en La Razón que 'en España no hay un problema de desabastecimiento, sino de precio del gas' y confirma que el Gobierno quiere limitar la subvención al carburante.
ABC
Los nuevos impuestos del Gobierno amenazan con colapsar los tribunales, por Bruno Pérez y Daniel Caballero
Los despachos animan a los contribuyentes a impugnar los nuevos gravámenes en el confianza de que se declararán ilegales. Se prevé una oleada de recursos e impugnaciones que pueden saturar la vía contencioso-administrativa.
Montero incumplió el programa de Podemos con la ley del 'solo sí es sí', por Ana I. Sánchez
La ministra eludió la consulta pública de la norma, en contra de la participación ciudadana que preconizaba. Antes de las elecciones de 2019, prometió 'constitucionalizar de verdad la soberanía popular y garantizarla'.
Garamendi dejará fuera de su equipo de confianza a Sánchez Llibre, por Susana Alcelay
El presidente de CEOE busca suplente en Fomento del Trabajo para la vicepresidencia que ocupa el catalán.
La Información.com
La gran industria pide repetir la subasta de renovables y prepara la suya propia, por Víctor de Elena
Asociaciones del sector energético demandan cambios al Gobierno para que las futuras subastas no queden desiertas, mientras los electrointensivos celebrarán su propia puja el primer semestre de 2023 para lograr precios estables.
Coyuntura incierta: nueve CCAA disparan el gasto a doble dígito a las puertas del año electoral, por Ingrid Gutiérrez
Pese a que las reglas fiscales permanecen suspendidas hasta 2024, las autonomías debieran tratar de ajustarse lo máximo posible este año a la meta del -0,6% de déficit que les ha establecido el Gobierno.
Ayuso rechaza reparar a Meliá, Room Mate y Gimeno por los daños covid, por Cristian Reche
La Comisión Jurídica Asesora se inclina por los argumentos de la Consejería de Sanidad y desestima las peticiones que las hoteleras han realizado con motivo del segundo estado de alarma. Más de 36 millones.
El Periódico
Sondeo Gesop. La mayoría de los españoles culpan al Gobierno por el fiasco en la ley del ‘solo sí es sí’, por Jose Rico y Francisco José Moya
El 57% de los ciudadanos achacan las rebajas de penas a condenados por abusos sexuales a un defecto de la norma y un 25% responsabiliza a los jueces.
Los médicos de la sanidad pública de Catalunya irán a la huelga el 25 y 26 de enero, por Beatriz Pérez
Metges de Catalunya llama a 25.000 doctores de CAP y hospitales a participar en el "inicio" de un "ciclo ininterrumpido de movilizaciones". Denuncia la "desafección" del personal, mientras reclama mejoras retributivas y planificar ya las 9.000 jubilaciones de los próximos años. Salut asegura que está buscando un acuerdo y que hay "tiempo suficiente" para evitar el paro.
Chery aterriza en Barcelona para mirar terrenos donde instalar su nueva fábrica, por Gabriel Ubieto
El presidente de la compañía china firma con la patronal Foment del Treball un acuerdo de representación para facilitar su posible instalación.
Encuesta Gesop. Feijóo ya no sumaría con Vox y Sánchez recorta distancias, por Jose Rico y Ricard Gràcia
El PP ganaría los comicios pero necesitaría al menos dos socios, y el PSOE se acercaría cinco puntos desde junio, Vox se estanca y Unidas Podemos toma aire pese a la ley del ‘solo sí es sí’.
El Correo
La prórroga de los descuentos al transporte público abre una crisis en la coalición PNV-PSE, por Olatz Barriuso
Los jeltzales acusan a sus socios de 'deslealtad' y los socialistas dicen haber ido siempre 'de frente'.
20minutos
Hogares y empresas se dejan 16.200 millones de sus ahorros en octubre para hacer frente a la inflación, por Jorge Millán
Los depósitos de las familias se redujeron en 5.503 millones en octubre, la mayor retirada de fondos desde 2019. Las compañías retiraron 10.696 millones el mes pasado, una cifra sin precedentes para octubre desde que hay datos.
eldiario.es
Las leyes trans, 'mordaza' y de vivienda ponen a prueba el pacto de legislatura en su recta final, por Irene Castro y José Enrique Monrosi
El departamento de Ione Belarra comunicó a medianoche del lunes que la ley de familias tampoco será aprobada en este Consejo Ministros y se mostró 'preocupado' por los retrasos de la norma 'por parte del ala socialista'.
Esdiario
El 'cajero' de Iglesias desgrava por querellas contra policías y el emérito, por Francisco Mercado
Sánchez, Podemos y Ada Colau subvencionan una red que recauda fondos deducibles para denuncias contra agentes del 1-O, el rey Juan Carlos I o Rodrigo Rato.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Chinese Unrest Over Lockdown Upends Global Economic Outlook
Growing protests in the world’s biggest manufacturing nation add a new element of uncertainty atop the Ukraine war, an energy crisis and inflation.
Antiwar Activists Who Flee Russia Find Detention, Not Freedom, in the U.S.
Thousands of Russians are seeking asylum in the United States. Many are ending up in immigration prison. “I left Russia for a place just like Russia,” said one.
Bloomberg
Balenciaga Seeks Damages From Company That Made Controversial Ad
Ad features images that reference a child pornography case. Fashion house is seeking at least $25 million in damages.
The Wall Street Journal
Crypto Lender BlockFi Follows FTX Into Bankruptcy
BlockFi will use chapter 11 to recover what it can from failed crypto exchange FTX.
Elon Musk Claims Apple Is Threatening to Remove Twitter From App Store
Twitter boss attacks iPhone maker and CEO Tim Cook over advertising and censorship.
Dow Drops Nearly 500 Points on China Protests, Fed Comments
Federal Reserve remarks draw attention for hawkish sentiments on inflation.
Financial Times
Lagarde says ECB ‘not done’ raising interest rates
Central bank president strikes bearish tone in spite of hopes for easing inflation data.
Le Monde
Avec la crise économique et sociale au Royaume-Uni, le sentiment anti-Brexit progresse de plus en plus
Ni les conservateurs ni les travaillistes ne sont prêts à une renégociation de l’accord de sortie de l’Union européenne, en dépit de ses effets négatifs avérés sur l’économie.
Balenciaga dans l’embarras après deux campagnes mettant en scène des enfants
La marque s’enfonce dans une controverse que ni ses excuses, ni le retrait des images controversées, ne suffisent à apaiser. Elle a décidé de porter plainte.
CNN
Russia postpones nuclear arms control talks with US, State Department says
The Biden administration is blaming Russia for postponing meetings to discuss a key nuclear arms control agreement between the two countries that were scheduled to begin in Egypt on Tuesday, with a State Department spokesperson saying the decision was made “unilaterally” by Russia.
The Huffington Post
Elon Musk Is Rolling Out Twitter's Red Carpet For The Far Right
The new owner of the social media platform is seeding a turf war for the internet’s “town square.”
Les Echos
Europe: Charles Michel sur une ligne de crête pour son voyage éclair à Pékin
Les manifestations des derniers jours compliquent encore l'équation du président du Conseil européen, qui doit rencontrer Xi Jinping le 1 er décembre. L'UE, qui est en train de redéfinir son positionnement à l'égard de la Chine, doit prendre en compte les vues de son allié américain.
Itar-Tass
G7 no longer dominates G20, Russia’s sherpa says
According to Svetlana Lukash, the main issues that required consensus for the outcome declaration to be adopted were the situation in Ukraine and the grain deal agreements.
BBC News
China Covid: Heavy police presence after days of protests
Protests against Covid restrictions which erupted over the weekend appear to have died down, as a heavy police presence is reported in Chinese cities.
Euronews
Meta hit with €265 million fine by Irish regulators for breaking Europe's data protection law
The Data Protection Commission said Meta Platforms Inc infringed sections of the EU rules, known as the General Data Protection Regulation, that require technical and organisational measures aimed at protecting user data.
Circumventing sanctions to become an 'EU crime'
Circumventing sanctions, such as the ones taken against Russia for its war on Ukraine, is to become a European Union crime, the Czech Presidency of the EU Council announced on Monday.
South China Morning Post
Coronavirus in China: cities ease some rules, ban blocking of exits amid protests and surge in cases
After residential fire in Urumqi claimed 10 lives, lockdown critics allege blockades around the building delayed firefighters. While Xinjiang officials say escape from fire was not blocked, Beijing says use of solid objects to enclose or isolate areas is ‘strictly forbidden’.
Parlamento Europeo
Speech by Christine Lagarde, President of the ECB, at the Hearing of the Committee on Economic and Monetary Affairs of the European Parliament
Higher energy costs have been a key driver of euro area inflation, which in October reached double digits for the first time since the start of the monetary union.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
Financial Times
Interview. Spain risks falling short on promise of EU recovery funds, warns Catalonia, By Barney Jopson
Madrid must be smarter in using €140bn from Brussels to reverse industrial decline, says regional government.
Politico
EU spyware probe has a problem: Spain, By Vincent Manancourt and Shannon van Sant
Lawmakers accused of ‘protecting allies’ by inviting criticized scholars to committee hearing.