Resumen de Confidenciales nº 4007
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 26 DE SEPTIEMBRE
Giorgia Meloni protagoniza este lunes sin discusión las portadas, grandes titulares y páginas de opinión en todo el mundo. Infinidad de interpretaciones, valoraciones y anticipos de lo que se avecina en Italia y Europa. En el otro eje informativo, Putin sigue con sus referendos fantasma en las regiones ucranianas ocupadas, mientras EEUU hace una nueva advertencia a Moscú sobre las 'consecuencias catastróficas' que tendría para Rusia si se atreve a cumplir su amenaza nuclear.
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'Seísmo en Italia. El triunfo de Meloni mete a Europa por segunda vez en terreno desconocido: la primera fue el Brexit y la salida del Reino Unido de la UE'. Anabel Díez en el mismo diario: 'La disputa por las clases medias: el debate sobre ricos y pobres se mantendrá en la controversia política'. Otro editorial: 'Futbolistas desencantadas: la renuncia a la selección nacional de 15 jugadoras delata la deficiente gestión federativa de sus disensiones deportivas'. Federico Steinberg y Jorge Tamames en el mismo diario: 'Volver a la austeridad en Europa es un viaje a ninguna parte'. Luis García Montero en el mismo diario: 'Don Dinero: la izquierda puede hacer que en la crisis la discusión no sea una pelea entre políticos desacreditados, sino entre la sociedad y los millonarios que no quieren limitar sus beneficios en favor del bien común'.
Editorial en El Mundo: 'El vandalismo degrada Barcelona: no es una ciudad sumida en el caos, pero sí degradada. Sus gobernantes han legitimado la pérdida de respeto a las leyes'. Otro editorial: 'La financiación une a las autonomías: lo que solicitan es un sistema fiable, estable e independiente de la política de alianzas del Gobierno de turno'. Federico J. Losantos: 'El Gobierno y la pederastia: al atribuir al menor la capacidad de consentimiento sexual del adulto, Montero declara abolido el Código Penal'.
Editorial en ABC: 'Exportando médicos: España necesita jueces, médicos, enfermeros, investigadores y profesores, en mayor número y mejor pagados, pero sometidos a una eficaz planificación de recursos humanos y materiales'. Otro editorial: 'La desesperación de Lesmes y la catarsis de la justicia: la dimisión de Lesmes puede ser un aldabonazo para una catarsis en la Justicia'. Ignacio Camacho en el mismo diario: 'El espejo andaluz. Bajo el debate fiscal late una realidad política de gran relevancia: el peso de Andalucía en el mapa electoral de España'. Juan Carlos Girauta en el mismo diario: 'Qué dijo Irene Montero: si no rectifica, un miembro del Gobierno está reivindicando el derecho a cometer un delito'.
Editorial en La Razón: 'El milagro imposible de la derecha italiana: que nadie se alarme. Ni en Italia ni, por supuesto, en Suecia, se avecina un apocalipsis ni la Unión Europea corre el menor riesgo de ruptura ni peligra la democracia'. Editorial en El Correo: 'Fortaleza contenida: el PNV recupera músculo en el Alderdi Eguna y reivindica un proyecto centrado al margen de PSOE y PP y urgido por la economía'.
Editorial en La Vanguardia: 'Impulso a la industria militar. La agresión de Putin a Ucrania comporta importantes inversiones en defensa. El impulso a la industria de defensa española comporta, entre otras cosas, fomentar las fusiones en una actividad que se halla muy atomizada, reforzar los grandes grupos existentes y potenciar al máximo la investigación tecnológica'. Josep Piqué en el mismo diario: 'El fracaso y la soledad de Putin. El presidente ruso quería emular a Pedro el Grande y acabará como Nicolás II, el último zar'. Iván Redondo en el mismo diario: 'La mandolina napolitana: Sumar de Yolanda Díaz debe encontrar la fórmula para integrar todo lo bueno de Podemos'. Josep Miró i Ardèvol en el mismo diario: ‘Una tragedia catalana: la tasa de mortalidad por covid en Catalunya es una de las peores de Europa’.
Editorial en El Periódico: 'Un debate para aclarar las cosas: será productivo si sirve para tomar medidas que faciliten la vida de la gente y si se consigue la necesaria clarificación de las relaciones entre los dos partidos del Govern'. Joan Tapia en el mismo diario: 'La 'bomba' Moreno Bonilla'. Albert Sáez en el mismo diario: 'Barcelona no puede ser moneda de cambio para el PSOE'.
Editorial en Expansión: 'Mejores herramientas para evitar insolvencias: los expertos creen que el grueso de las reestructuraciones se producirá en la última parte del año'. Roberto Casado en el mismo diario: '¿Es el capital riesgo una estructura piramidal? Grandes grupos, entre los que también están Repsol, Cepsa, Elecnor y Q-Energy, exprimen el valor de sus activos subiéndose al nuevo festival de operaciones corporativas'. Editorial en Cinco Días: ‘Las cuentas de los bancos ante la prueba del nueve de su valoración‘. Editorial en El Economista: ‘Cautela ante el alza de tipos: las entidades españolas reducen un 22% las provisiones a pesar del complicado contexto económico para las empresas’. Otro editorial: ‘El tope al gas impulsa el déficit de tarifa’. Otro editorial: ‘Adecuado control del Salario Mínimo’. Gonzaga Abelló en el mismo diario: ‘Los nuevos modelos laborales piden paso’.
Editorial en El Español: 'La victoria del extremismo de Meloni puede derechizar Europa'. Iñaki Gil en el mismo medio: 'Suecia, Francia e Italia: los ultras avanzan en la UE gracias a la inmigración y la delincuencia'. María Vega en el mismo medio: 'La división que no quiere contar el Ibex por el mando de la CEOE. Vienen curvas para la economía: difieren Cuerva, Sánchez Llibre o Garrido, pero importan más las elecciones generales de 2023'.
Nacho Cardero en El Confidencial: 'Meloni, el último clavo en el ataúd de Europa: algunos analistas aseguran que este inicio del siglo XXI se va pareciendo más a la primera mitad del XX que a la segunda'. Carlos Hernanz en el mismo medio: 'Del 'hay partido' (Sánchez) al 'efecto fan' (Feijóo): el termómetro político del Ibex'. Natalia Cabo en El Plural: '79 años después de Musolini, el fascismo vuelve a tener la llave del poder en Italia de la mano de Meloni'. Antón Losada en Eldiario.es: 'Bajona fiscal: en un país donde la carga tributaria la soportan principalmente las rentas del trabajo y el consumo, escuchar quejarse de voracidad recaudatoria a quienes acaban pagando apenas la décima parte de cuanto ingresan o poseen, solo puede considerarse una broma pesada'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
China desequilibra aún más el déficit comercial de España, por Luis Alcaide
Crecen las exportaciones y aumenta el déficit comercial por las importaciones chinas. El déficit comercial ha venido siendo compensado con el superávit por servicios y turismo.
Pedro Sánchez ya no está seguro ni de su propio partido, por José Hervás
PP y PSOE llevan al Congreso su guerra sobre la rebaja de impuestos. El impuesto a los ricos fue ridiculizado por Sánchez hace 2 años por ser una idea fetiche de Podemos.
La crisis del modelo de vida en Europa adquiere extremos sin precedentes, por Victor Relaño
El 60% de las empresas en Reino Unido están a punto de cerrar, mientras las quiebras aumentan el 26% en Alemania. El ministro de Medio Ambiente suizo aboga por las duchas colectivas para ahorrar energía.
Sabadell, solidez ante las perturbaciones, por Julio Muñoz
Mantiene una rentabilidad anual en bolsa del 38% que le permite consolidarse como una de las mejores entidades del mercado español.
Los bajistas golpean fuerte sobre las renovables a pesar de sus aceptables resultados, por María José Carranza
Las acciones de Solaria y Soltec caen a plomo en bolsa con el viento en contra. Los inversores más aventurados sacan la bandera blanca tras las cuentas semestrales.
El País
El nuevo impuesto a los ricos será deducible con el de patrimonio, por Antonio Maqueda y Jesús Sérvulo González
Hacienda espera recaudar 1.500 millones, la mayoría en la comunidad de Madrid.
El giro sobre el Sáhara Occidental contiene la inmigración irregular hacia España, por María Martín
El control de Marruecos arroja, por primera vez desde 2018, cifras negativas en la vía Canaria. Descienden también las llegadas desde Argelia.
Menos industrial y más moderno: así debería ser el ‘Estatuto de los Trabajadores del Siglo XXI’, por Gorka R. Pérez
Expertos laboralistas definen las bases del nuevo texto que prepara el Ministerio de Trabajo para adaptar la normativa a la evolución del empleo en las últimas décadas.
El modelo de reparto a domicilio con autónomos resiste un año después de la ‘ley rider’, por Cristina Galindo
Glovo opera con 16.000 repartidores, de ellos solo 2.000 en plantilla, mientras Uber Eats ha vuelto a reclutar a autónomos.
La subasta fiscal inaugura la batalla para las elecciones de mayo, por E.G. de Blas, J. Marcos y P. Chouza
El debate sobre los impuestos, que el PSOE había esquivado en otros comicios, anticipa un fuerte enfrentamiento ideológico ante una larga precampaña.
El Mundo
Los enviados de la UE muestran 'decepción' con la marcha de los fondos y el Gobierno señala a las comunidades autónomas, por Carlos Segovia
Primeras críticas a puerta cerrada de representantes de la Comisión Europea. Todo apunta a no se han ejecutado ni los primeros 9.000 millones anticipados por Bruselas hace 13 meses.
Frente territorial de regiones del PSOE y el PP para pedir más dinero al Gobierno por el retraso de la financiación autonómica, por Raúl Piña
Los presidentes autonómicos advierten de que están en peligro unos servicios públicos de calidad.
El comisario europeo Reynders propondrá una reunión conjunta con Bolaños y Pons para desbloquear el CGPJ, por Ángela Martialay
El titular de Justicia viene a España a mediar en el conflicto institucional existente entre el Gobierno y el PP sobre el Poder Judicial.
El juez reactiva el caso del 'Madoff catalán' y cita a declarar a perjudicados de la macroestafa, por Ángela Martialay
Antonio Mas Samora presuntamente estafó a cientos de personas a través de la simulación de contratación de espacios publicitarios.
El apetito inversor por compañías españolas se resiente por la presencia del sector público en los balances, por Alejandra Olcese
El papel de la Agencia Tributaria en algunas reestructuraciones puede ralentizar los procesos y dificultar los acuerdos.
Entrevista a Carmen Calvo: 'La ley Trans puede destrozar toda la legislación de igualdad', por Inma Lidón
Muy crítica con el proyecto presentado por el Gobierno, auspiciado por Unidas Podemos, y firme defensora del feminismo, la ex vicepresidenta recuerda que la ley aún no existe.
El Confidencial
Alivio para el Estado y un millón de pymes: los créditos ICO del covid son a tipo fijo, por Jorge Zuloaga
Casi todos los créditos ICO de 2020 se dieron a tipo fijo porque interesaba a las entidades. Gracias a ello, un millón de pymes evitarán un susto en los próximos meses.
TotalEnergies España analiza los activos de mercado liberalizado de Naturgy, por Juan Cruz Peña
Tras comprar el negocio liberalizado de EDP, la filial española del gigante energético francés desarrolla trabajos internos de valoración de algunos negocios de la gasista española por si surgen oportunidades de compra ante la escisión planteada por Naturgy.
Hacienda se reúne con el ICO y con la banca para abordar reestructuraciones de crédito, por Óscar Giménez
Ante la nueva Ley Concursal la Agencia Tributaria debe validar cualquier modificación de préstamos con aval del ICO. En el sector financiero, hay miedo de que se ralenticen los procesos en empresas viables.
El Español
Olona acusa a Vox de financiar cuentas de extrema derecha para acosarla en redes, por I. P. Nova
La cúpula pide a sus afiliados que 'ninguna cuenta del partido' entre en la polémica creada con la abogada general del Estado.
El comisario de Justicia llevará el indulto a Griñán y los ERE en la agenda de su visita a España, por Alberto D. Prieto
Bruselas obligó a Rumanía, en 2017, a retirar su plan de indultos para delitos de malversación por suponer una socavación grave del Estado de derecho.
Ribera recomienda ducharse en vez de bañarse y quitar el agua caliente de las empresas para ahorrar energía, por I. P. Nova y Rubén Escudero
El Español accede al borrador de recomendaciones de eficiencia energética en edificios públicos, empresas y hogares.
El Economista
El capital riesgo 'agita' el mercado con 1,86 billones para nuevas inversiones, por Rocío Casado
Las fusiones y adquisiciones mueven 529.000 millones en Europa hasta junio. El volumen invertido en Iberia suma 38.800 millones.
La UE obligará a España a justificar los cambios en el Salario Mínimo, por Javier Esteban
La Comisión Europe exige más transparencia y mayor participación de patronal y sindicatos. Bruselas quiere impulsar la cobertura de la negociación colectiva al menos hasta el 80%.
La banca baja un 22% las provisiones en España por menor riesgo crediticio, por Eva Díaz
Las entidades cotizadas cierran el semestre con una ‘hucha’ de más de 2.100 millones de euros. La venta de carteras permite limpidar balance, pese a que los supervisores piden prudencia.
Vuelve el déficit tarifario…: el ‘agujero’ del gas puede llegar a los 700 millones, por Rubén Esteller
El sector del gas estima que ya existe un desajuste de alrededor de 210 millones.
Atresmedia y Mediaset ingresan menos de un 75% por publicidad tradicional, por Judith Arrillaga
Los anuncios en formatos digitales, webs y plataformas están ganando terreno.
Libertad Digital
Los vocales del CGPJ cometerán un delito si dimiten en bloque tras la renuncia de Lesmes, po Miguel Ángel Pérez
Fuentes del CGPJ consultadas por LD advierten de que "la dimisión en bloque supondría la comisión de un delito de abandono de servicio público".
Vozpópuli.com
La ley que regula los fondos europeos acumula 62 prórrogas y 19 meses parada en el Congreso, por Beatriz Triguero y Mercedes Serraller
El Real Decreto-ley 36/2020 aprobado en diciembre de 2020 debía tramitarse como proyecto de ley para permitir la incorporación de enmiendas, pero el Gobierno lleva 19 meses bloqueándolo a base de prórrogas.
La arriesgada apuesta de Sánchez: 'Cuando hablas de subir impuestos pierdes votos', por Gabriel Sanz
José Carlos Díaz y Narciso Michavila recuerdan que una amplia mayoría de españoles piensa que ya paga mucho y creen que la tasa a 'los ricos' de Sánchez afianzará la idea de que 'el PP baja impuestos y el PSOE los sube'.
Pymes al borde del colapso por la inflación: 'La luz ha pasado de costar 3.480 a 9.330 euros', por Mario Cortijo
Los costes de la energía se han triplicado para algunos negocios, lo que ha hecho que negocios prósperos hayan dejado de serlo.
Cataluña también estudia una rebaja del Impuesto de Patrimonio para frenar la fuga de contribuyentes, por Mercedes Serraller
Contempla elevar el mínimo exento y una reordenación de la tributación patrimonial para centrarse en los patrimonios no productivos.
Europa Press
España destaca en sostenibilidad, pero suspende en prosperidad y en intensidad de I+D de las empresas
Las empresas europeas sumarían entre 2 y 4 billones de euros al año si mejorasen su competitividad empresarial y tecnológica, según McKinsey.
Expansión
La banca de inversión mundial pierde un 40% de sus ingresos por comisiones en 2022, por Inés Abril
JPMorgan y Goldman Sachs se mantienen en lo alto del ránking pese a la crisis. La guerra en Ucrania y las caídas del mercado hunden las salidas a Bolsa.
¿Es el capital riesgo una estructura piramidal?, por Roberto Casado
Temor a que el nuevo entorno de crisis económica impulse el juego circular de pasar empresas entre los fondos.
Iberdrola busca socio para sus renovables en España, por P. Bravo y M.Á. Patiño
La eléctrica pone a la venta el 49% de una megacartera de 1.200 MW solares y eólicos valorada en 500 millones. Lo hace después de aliarse a EIP en el Mar Báltico.
Cinco Días
Los bancos españoles todavía cotizan en Bolsa a la mitad de su valor en libros, por Ricardo Sobrino
Santander, BBVA y Unicaja, los que más pierden pulso para cerrar el ‘gap’. Bankinter, el único que cotiza por encima del valor contable.
Ribera y Calviño se la juegan en el ‘casting’de la CNMC para elegir gurú energético, por Daniel Toledo
La renovación por la salida de Mariano Bacigalupo rumbo a la CNMV abre una vacante en la dirección de Energía.
Amancio Ortega negocia la compra de la sede europea de Facebook en Dublín, por Alfonso Simón Ruiz
Está previsto que pague alrededor de 550 millones por las segundas mayores oficinas de Meta en el mundo.
Meliá y NH barajan nuevas ventas de hoteles para reducir la abultada deuda, por Carlos Molina
Meliá se ha propuesto rebajar el pasivo en 250 millones este año. NH tiene 76 inmuebles en propiedad que valen 2.100 millones.
IAG afronta la falta de dividendos de British por sus pensiones y créditos anti-Covid, por J.F. Magariño
La británica ultima la valoración del déficit de su fondo de jubilación y un plan de aportaciones.
La Vanguardia
Barcelona: un muerto, graves disturbios y comercios saqueados en la Mercè, por Toni Muñoz
Un grupo de vándalos arremete contra tiendas y quema contenedores y motocicletas.
La mitad de las plantas de farmacia de España está en Catalunya, por Rosa Salvador
El sector invertirá 2.500 millones en ampliar sus fábricas hasta el 2023.
Cesta de la compra: todo lo que podíamos comprar en el súper con 50 euros y ahora ya no, por M. Gutiérrez
Llenar una cesta con alimentos básicos sale un 12% más caro que hace un año.
El efecto champán se agota y los consumidores activan el modo ahorro, por Maite Gutiérrez
La subida de tipos, la inflación y la incertidumbre económica empiezan a frenar el gasto.
Illa defiende la subida de impuestos del Gobierno por 'patriotismo', por Luis B. García
Festa de la Rosa: el líder de la oposición en Catalunya pide 'reflexionar para no repetir errores' ante el quinto aniversario del 1-O.
Las urnas que el CNI no buscó, por Ignacio Orovio y Gemma Saura
Los hechos del 1-O, cinco años después. Los Mossos ignoraron la orden judicial de interceptarlas; Policía Nacional y Guardia Civil no detectaron la operación desde China.
La Razón
Sorpresa y malestar con Lesmes en Bruselas, por Carmen Morodo
La inclusión en el Pleno del jueves de su dimisión y la elección del TC interfieren en la mediación europea para romper el bloqueo judicial.
El Gobierno cree haber pinchado el 'efecto Feijóo', por Ainhoa Martínez
En Moncloa exhiben la recuperación del PSOE en las encuestas, después del «bajón anímico» de principios de año: «Vamos para arriba. Las tendencias nos sonríen»
PP y PNV preparan una reunión al más alto nivel para retomar su relación, por Rocío Esteban
Feijóo refuerza a Madrid y Andalucía en su cúpula y busca estar en 'contacto con los españoles'.
Las inauguraciones para el año electoral, los fondos europeos y los contratos desiertos disparan la obra pública, por Roberto L. Vargas
Las licitaciones y adjudicaciones crecen un 15,2% y un 13,1% hasta junio y apuntan a un cierre de año en máximos.
ABC
Calviño se atasca con su nuevo supervisor para cercar a la banca, por Daniel Caballero
La Autoridad del Cliente Financiero no ha pasado actualmente de anteproyecto de ley.
Yolanda Díaz oculta sus viajes en Falcon y el servicio doméstico de su vivienda oficial, por Roberto Pérez
La vicepresidenta se enroca para no dar estos datos que le ha exigido la oposición de forma reiterada en el Congreso.
El Gobierno sopesa crear una 'brigada antirracismo' que vigile a medios de comunicación y redes sociales, por Roberto Pérez
Sostiene que en España hay 'racismo estructural' y esta es una de las medidas con la que prevé combatirlo.
Los médicos se fugan a Europa a hacer el MIR para no ser mileuristas, por Nieves Mira
Recién licenciados abandonan el prestigioso sistema de especialización español. Sanidad negocia con ellos una mejora salarial tras perder entre un 25-35% de poder adquisitivo entre 2009 y 2022.
Sánchez se guarda 15.000 millones en ayudas prorrogadas para el año electoral, por Bruno Pérez y Guillermo Ginés
Hacienda las excluye del proyecto de Presupuestos de 2023 pero no cierra la puerta a que algunas se mantengan. El esfuerzo de 30.000 millones del que presume Sánchez mete avales y gastos cargados a particulares y empresas
La Información.com
Rusia garantiza hasta 2043 el contrato a Naturgy para traer gas licuado a España a través de metaneros, por Javier Leal
Desde la embajada rusa en España afirman que el suministro solo se podría ver afectado si desde Bruselas prohíben de forma explícita dicho acuerdo. Por otro lado, la energética prefiere no pronunciarse al respecto.
El hombre de negro que pilotó el rescate griego fiscaliza las reformas de Escrivá, por Cristina Alonso
Dudas sobre la sostenibilidad de las pensiones: el 'número dos' de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea, Declan Costello, visita Madrid junto con el equipo que evalúa el despliegue del Plan de Recuperación.
Los hoteles Petit Palace salen a la venta y encargan la operación a DC Advisory: piden 200 millones, por Cristian Reche
Su operadora Hotelatelier, que solicitó dinero a la SEPI y no obtuvo respuesta, encarga al banco de inversión un proceso competitivo por los más de 30 inmuebles de la cadena.
El Periódico
De frenar al PP a ganar Barcelona: los deberes que pone Pedro Sánchez al PSC, por Sara González
El PSOE confía en Salvador Illa para que consolide Catalunya como el principal puntal para continuar en la Moncloa.
Sánchez Llibre: 'Sin pacto de rentas habrá una fractura social como en la crisis del 2008', por Agustí Sala y Gabriel Ubieto
'Catalunya debería eliminar los impuestos que son confiscatorios'. Entrevista al presidente de Foment del Treball. Josep Josep Sánchez Llibre recibe a El Periódico en la sede, mientras retumban los petardos de una protesta sindical. La crisis de precios que azota a la economía se empieza a traducir en movilizaciones y empresarios y trabajadores no han logrado acordar cómo repartirse los costes de la escalada del IPC. El líder de la histórica patronal catalana exige valentía al Gobierno para liderar un pacto de rentas y evitar males mayores.
Pere Aragonès anunciará un paquete de medidas anticrisis en el debate de política general, por Xabi Barrena y Júlia Regué
El 'president' propondrá su 'frente amplio por la autodeterminación' como complemento a la mesa de diálogo.
Diario Vasco
Teresa Ribera: 'Buena parte del alza del gas es pura especulación, y eso es intolerable', por Julio Díaz de Alda
Entrevista a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Insiste en que los beneficios 'caídos del cielo' no tienen cabida, y pide empatía a las empresas energéticas en medio de la crisis por Rusia.
El Correo
El precio del transporte marítimo se desploma hasta un 80% y anticipa una crisis global, por Zigor Aldama
Las navieras abren una guerra, aumenta la competitividad de los productos chinos y explota el déficit con el gigante asiático. Enviar un contenedor lleno de productos de China a Euskadi en los últimos dos años y medio ha sido un gran quebradero de cabeza
Ortuzar avisa de que el PNV no se alinea en ningún 'bloque': 'Ni Sánchez ni Feijóo, Euskadi', por Olatz Barriuso
El líder del EBB desvela en el Alderdi Eguna que ya ha hablado con el presidente del PP y que se verán 'pronto'.
eldiario.es
Las trampas del sistema fiscal: la declaración de la renta beneficia a los millonarios por sus ingresos del capital, por Raúl Sánchez y Diego Larrouy
El sistema dual del tributo, que grava más las rentas del trabajo que las de las inversiones, beneficia a aquellos que dependen más de los ingresos del capital, fundamentalmente el 0,01% más rico de España.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Russia Begins Mobilizing Ukrainians to Fight Against Their Own Country
The drive to compel Ukrainians to battle other Ukrainians is part of a broader effort by Moscow to mobilize new fighters as its forces suffer huge casualties.
Bloomberg
Meloni Wins Big in Italian Election to Turn Page on Draghi Era
Senate projections show clear majority for the right. Italy on track to appoint its first female prime minister.
The Wall Street Journal
U.S. Warns Russia of ‘Catastrophic Consequences’ of Using Nuclear Weapons in Ukraine
National security adviser Jake Sullivan says U.S. will continue to provide weapons to Ukraine despite Putin’s nuclear threats.
Amazon, Berkshire Hathaway Could Be Among Top Payers of New Minimum Tax
Just a few large companies would have paid the bulk of the 15% tax if it had been law during 2021, study finds.
The Washington Post
Voters divided amid intense fight for control of Congress, poll finds
Heading into the final weeks of the midterm election campaign, Americans are split nationally in their vote for Congress, with Republicans holding sizable advantages on the economy, inflation and crime and Democrats far more trusted to handle the issues of abortion and climate change, according to a Washington Post-ABC News poll.
Financial Times
Sterling falls to record low of $1.035 against the dollar
Pound tumbles after Kwasi Kwarteng announced biggest tax cuts in 50 years.
IMF bailouts hit record high as global economic outlook worsens
Fund hands out $140bn in loans as interest rate rises push up countries’ borrowing costs.
The Daily Telegraph
Immigration must fall even as Britain pushes for growth, Liz Truss told
Suella Braverman among Brexiteer Cabinet ministers warning against using migration to help fulfil Government's ambitious economic plans.
Le Monde
En images: le soulèvement des femmes iraniennes émeut la planète
Le mouvement de contestation déclenché par la mort de Mahsa Amini ne cesse de prendre de l’ampleur, en Iran et en dehors, mouvement qui a été durement réprimé, faisant au moins 35 morts. Retour en images sur un peu plus d’une semaine de soulèvement des femmes iraniennes.
Corriere della Sera
I dati: vittoria storica per Meloni, la maggioranza al centrodestra
Il comizio di notte: 'Indicazione chiara per il governo'. FdI primo partito (26%), Lega giù, tiene FI. Pd sotto il 20, M5S al 15.
ABC News
US sees signs Russia is 'struggling,' has warned of catastrophe if Putin uses nuclear weapon: Sullivan
Protests have broken out in Russia over the call-up of thousands of reservists.
Itar-Tass
Referendums in Donbass, Zaporozhye and Kherson regions continue amid shelling
One of the strikes hit a hotel in downtown Kherson, where journalists were staying.
BBC News
Pound slumps to all-time low against dollar
The pound has fallen to its lowest level against the US dollar since decimalisation in 1971. In early Asia trade, sterling fell by more than 4% to $1.0327 before regaining some ground to around $1.05.
Deutsche Welle
Kenya's Kipchoge breaks marathon world record in Berlin
Two-time Olympic champion Eliud Kipchoge broke the record he set in 2018 by 30 seconds. This is the first Berlin Marathon held without restrictions since the start of the COVID-19 pandemic.
ANSA
Elezioni 2022, Meloni: 'E' il tempo della responsabilità. Governeremo per tutti gli italiani'
L'Italia svolta a destra, Fdi è primo partito. Pd al 19%, M5s terza forza, Lega in calo. Affluenza alle 23 al 63,95%, mai così bassa
Daily Express
Liz Truss plans more immigration to boost economy in blow to cabinet Brexiteers
Liz Truss is set to launch a major review of the country's visa system in a move to tackle acute labour shortages in key industries.
'We've got to reverse it': Furious ex- Labour MEP slams Brexit as a 'f****** disaster'
Richard Corbett said that an increase in pro-European sentiment could "open the door" to rejoin the European Union.
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Guardian
Is Catalonia still dreaming of independence from Spain?, By Stephen Burgen and Sam Jones
Five years after the showdown with Madrid, the region remains split over secession – and even those who back it are divided on how to achieve it. Do the people still have the will to go it alone?
Spain plans ‘digital nomad’ visa scheme to attract remote workers, By Stephen Burgen
Scheme includes tax breaks and gives Britons and other non-EU citizens chance to stay up to five years.