Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 3927

Resumen de Confidenciales nº 3927

Publicado el viernes 24 de junio de 2022

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 24 DE JUNIO

Las por­ta­das, grandes ti­tu­lares y pá­ginas de opi­nión abordan y des­tacan este viernes el denso tor­be­llino de ac­tua­li­dad: el ruido (estruendoso) de si­llas en Indra; la re­forma de la propia re­forma del Gobierno para re­novar ahora sí el TC; los es­tragos del caos ener­gé­tico en preios e im­pues­tos; las me­didas para pro­rrogar las ayudas an­ti­crisis en el Consejo de Ministros de mañana; los pre­pa­ra­tivos a favor y en contra (según qué so­cios del Gobierno) para la Cumbre de la OTAN la se­mana que vie­ne...

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Fútbol: de­re­chos equi­pa­ra­dos. La se­lec­ción fe­me­nina logra co­rregir una dis­cri­mi­na­ción his­tó­rica en re­la­ción con sus com­pañeros mas­cu­li­nos'. Otro edi­to­rial: 'El pro­blema is­raelí se llama Netanyahu: la rup­tura del Gobierno de coa­li­ción múl­tiple li­de­rado por Bennet de­vuelve a Israel a los fan­tasmas del pa­sa­do'.

Editorial en El Mundo: 'La verdad sobre el coste de la transición verde: el mi­nistro alemán de Economía, Robert Habeck, ha re­co­no­cido que el plan tra­zado para la des­car­bo­ni­za­ción no es asu­mible en estas cir­cuns­tan­cias'. Otro edi­to­rial: 'La se­gu­ridad pasa por in­vertir en Defensa'. Otro edi­to­rial: 'Ayuso sale re­for­zada del caso que nunca fue: el li­de­razgo po­lí­tico y la cre­di­bi­lidad de la pre­si­denta re­gional salen re­for­za­dos'. Federico J. Losantos en el mismo dia­rio: 'Las so­roras vio­la­do­ras: su­pe­rio­ridad in­moral de esta Izquierda que pre­sume de su­pe­rio­ridad mo­ral, pero sólo atiende a las mu­jeres que usa en su pro­ve­cho'. Fernando Palmero en el mismo dia­rio: 'Tezanos, como García Montero: la obs­ce­nidad que su­pone que el pre­si­dente del CIS es­criba una ha­gio­grafía de quien lo puso en el cargo no se vio ni en el fran­qu­si­mo'. Raúl del Pozo en el mismo dia­rio: 'Achicharrado, ¿y qué? El re­chazo a Pedro Sánchez se sigue con­tando en las pa­pe­letas de las su­ce­sivas elec­cio­nes'.

Editorial en ABC: 'El Gobierno, contra el Gobierno: es di­fícil ima­ginar mayor grado de irres­pon­sa­bi­lidad po­lí­tica ante un com­pro­miso in­ter­na­cional como la cumbre de la OTAN como la que de­mues­tran los mi­nis­tros de Podemos'. Otro edi­to­rial: 'El grifo de di­nero pú­blico para el se­pa­ra­tismo no cesa: si en algo no ceja el se­ce­sio­nismo es en ge­nerar odios iden­ti­ta­rios e ideas falsas como que España actúa sis­te­má­ti­ca­mente contra una parte de sí misma, que es Cataluña'. Mariona Gumpert en el mismo dia­rio: 'El opio del pue­blo: llá­menme agua­fies­tas, harán bien, pero esta calma chicha ante el desastre eco­nó­mico que está a la vuelta de la es­quina me re­cuerda al si­lencio que acom­paña a la re­ti­rada del mar antes de que se des­en­ca­dene un tsu­na­mi'. Isabel San Sebastián en el mismo dia­rio: 'Ayuso vuelve a ga­nar: la pre­si­denta ma­dri­leña sí que está 'empoderada', mal que les pese a Montero y García'.

Editorial en La Razón: ‘Ayuso, co­raje y verdad frente a la in­si­dia‘. Francisco Marhuenda en el mismo dia­rio: ‘La vin­di­ca­ción de Ayuso y su her­ma­no’. Editorial en El Correo: 'Cita en la cum­bre: la reunión bi­la­teral del pre­si­dente Sánchez con Joe Biden el martes en La Moncloa'. Otro edi­to­rial: 'Combustibles sin freno: la bo­ni­fi­ca­ción ha dis­tado de ser ple­na­mente vir­tuosa no solo porque la in­fla­ción no cede; tam­bién por las sin­gu­la­ri­dades del mer­cado es­pañol'.

Editorial en Cinco Días: ‘Incentivar los fondos co­lec­tivos de pen­siones no obliga a ero­sionar los in­di­vi­dua­les‘. Editorial en El Economista: 'Iryo planta cara al puente aéreo y Renfe: ele­vará la com­pe­tencia en el tra­yecto, lo que irá en be­ne­ficio de los usua­rios'. Otro edi­to­rial: 'El parón in­dus­trial acerca la re­ce­sión: los peores pro­nós­ticos para la in­dus­tria de la eu­ro­zo­na'. Otro edi­to­rial: 'La deuda, un riesgo para el Ibex: el se­lec­tivo pre­senta un apa­lan­ca­miento su­pe­rior al del Stoxx 600 en un con­texto de en­ca­re­ci­miento de la fi­nan­cia­ción'. Tom Burns Marañón en Expansión: 'Elecciones ge­ne­rales an­ti­ci­pa­das: Sánchez habrá per­dido por go­leada las elec­ciones en Andalucía, pero, hoy por hoy, cuando se anuncia una re­ce­sión en toda re­gla, su agenda trans­for­ma­dora de in­ge­niería so­cial, que según él es irre­ver­si­ble, cuenta con una ma­yoría en el frac­tu­rado Congreso de los Diputados'.

Editorial en El Español: ‘'Sánchez tiene el enemigo en casa: que el Partido Comunista de España (PCE), como in­forma hoy El Español, flete au­to­buses en toda España para la ma­ni­fes­ta­ción contra la OTAN que tendrá lugar este do­mingo en Madrid entra dentro de lo pre­vi­si­ble. No entra tanto, sin em­bargo, cuando se tiene en cuenta que el se­cre­tario ge­neral del PCE es Enrique Santiago, ac­tual se­cre­tario de Estado para la Agenda 2030 y miembro de Podemos'. María Vega en el mismo me­dio: 'El Gobierno nau­fraga con su pro­mesa de bajar la luz'.

Editorial en Libertad Digital: 'La Fiscalía des­monta el 'escándalo' con el que la iz­quierda y Casado tra­taron de des­truir a Ayuso. Qué dos per­so­na­jes, Casado y Eges: nadie les va a echar de me­nos; salvo, si acaso, sus se­me­jantes de la iz­quierda ayu­só­fo­ba'. Daniel Rodríguez Herrera en el mismo me­dio: 'Ganamos los ma­los, y a mucha honra: que Mónica Oltra o cual­quiera de las su­per­nenas te pongan en el bando de los malos es una me­da­lla'. Emilio Campmany en el mismo me­dio: 'Falta de ima­gi­na­ción: Bolaños de­rrama tanto o más al­míbar que Redondo sobre los trajes de saldo del jefe, pero aporta la ven­taja de tener más ima­gi­na­ción'.

Rubén Arranz en Vozpopuli: 'Que ningún amigo de Pedro pase ham­bre, que nin­guna em­presa sea li­bre. Quizás los ve­ne­zo­lanos vayan por de­lante y dejen que el ejér­cito haga y des­haga en las em­presas pú­bli­cas. Aquí to­davía no se ha lle­gado a ese punto, pero quien forma parte del PSOE S.A. tiene mu­chas más fa­ci­li­dades para en­con­trar tra­ba­jo'. Cristina Martín en Hispanidad: '¿España se se­rena? El ar­chivo de la impu­tación de Galán des­infla el ‘caso Villarejo’ y lo re­duce a BBVA y Púnica. Iberdrola lo ce­lebra en bolsa: la co­ti­za­ción sube casi un 4%, tras va­rios palos que se ha lle­vado por el nuevo re­cargo fiscal a las eléc­tri­cas. Y en pa­ra­lelo, la Fiscalía ar­chiva la in­ves­ti­ga­ción sobre el con­trato del her­mano de Díaz Ayuso'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Los inversores se protegen contra el deterioro económico con carteras muy defensivas, por Andrés Romero

Buscan va­lores re­fugio con 'activos reales y bajo riesgo de re­vi­siones a la ba­ja'. Anticipan una cas­cada de ‘revisiones a la baja’ en ac­ti­vidad y be­ne­fi­cios.

Las siderúrgicas reclaman pagar por la electricidad lo mismo que las francesas, por Julián González

Su ele­vado precio ha roto la re­cu­pe­ra­ción de la si­de­rurgia y su com­pe­ti­ti­vi­dad. Unesid cri­tica que el tope al gas no ha fun­cio­nado ni los costes del trans­porte han ba­jado.

El golpe de mano del Gobierno aboca a Indra a un corto y medio plazo de zozobra en Bolsa, por Quesada Vargas

La sa­lida en bloque de con­se­jeros in­de­pen­dientes tor­pedea la imagen del grupo. La ac­ción frena en seco el re­bote y vuelve a poner en juego el nivel de 10 eu­ros.

Levantada la imputación de Galán por los encargos de Iberdrola al comisario Villarejo, por C. M.

El ma­gis­trado García Castellón, de la Audiencia Nacional, con­si­dera que los po­si­bles de­litos han pres­crito.

CaixaBank y Aqualia cooperan en la financiación sostenible, por C. M.

Financiarán pro­yectos ver­des, como tra­ta­mientos de aguas y re­si­duos, energía re­no­vable o trans­porte sos­te­ni­ble. La fi­lial de FCC ob­tiene un prés­tamo verde de 1.100 mi­llo­nes, el mayor hasta la fe­cha.

El País

La CNMC controla los márgenes de las gasolineras en tiempo real tras la bonificación de 20 céntimos, por Ignacio Fariza y José Luis Aranda

El re­gu­lador cifra en un cen­tenar las es­ta­ciones de ser­vicio que han au­men­tado su margen a costa del des­cuento con di­nero pú­blico. El precio del car­bu­rante, sin esa re­baja, tri­plica la subida del con­junto de la UE.

Castilla y León promete 35 millones para la sierra de la Culebra, más de la mitad del presupuesto antiincendios, por Juan Navarro

Las aso­cia­ciones de bom­beros y el PSOE cal­culan que la falta de pre­ven­ción ha lle­vado a la Junta a gastar en los dos grandes in­cen­dios del úl­timo año, en Ávila y Zamora, unos 300 mi­llo­nes.

El Gobierno impulsa una reforma legal para renovar el Constitucional

El PSOE da marcha atrás y plantea rec­ti­ficar su propia norma para que el Poder Judicial, a pesar de tener el man­dato ca­du­cado hace tres años, puedan nom­brar con el Gobierno a cuatro ma­gis­tra­dos.

España recibirá 7.800 millones más de lo previsto en ayudas directas del fondo europeo de recuperación, por Manuel V. Gómez

Fondo Europeo de Recuperación. Los nuevos cálculos de Bruselas elevan el monto final a más de 77.000 mi­llones e in­cre­mentan los des­em­bolsos a partir de 2023.

El Mundo

El nivel de renta para recibir el cheque de ayuda que estudia el Gobierno tensiona la negociación de PSOE y Podemos, por R. Piña y D. Viaña

Los so­cia­listas se mues­tran cau­tos, los 'morados' piden ser 'valientes' y ex­tender la ayuda a más fa­mi­lias, a la clase media baja.

El Gobierno engañó a los consejeros independientes de Indra para poder echarlos después por sorpresa, por Carlos Segovia

La Sepi aceptó horas antes del cese de Terol que el pre­si­dente de Indra re­nun­ciara tem­po­ral­mente al voto de ca­lidad como re­cla­maban los in­de­pen­dien­tes.

Anticorrupción archiva la investigación al hermano de Ayuso sobre la compra de mascarillas, por M. Marraco, Á. Martialay y M. Belver

No de­tecta ningún 'trato de fa­vor' a la em­presa para la que tra­ba­jaba, ni in­ter­ven­ción 'directa o in­di­recta' de la pre­si­denta ma­dri­leña.

El verano con la gasolina más cara de la historia: ha subido un 30% desde enero y 'no se va a detener', por G. del Palacio y J.. Sánchez

El precio del litro de ga­so­lina y diésel se con­so­lida por en­cima de los dos euros in­cluso cuando el ba­rril de pe­tróleo se es­ta­bi­liza.

El Gobierno lanza un cambio legal para lograr la mayoría progresista en el Constitucional, por R. Piña y Á. Martialay

El PSOE re­gis­trará en el Congreso una pro­po­si­ción de ley para ha­bi­litar al Poder Judicial a hacer sólo los nom­bra­mientos de los dos ma­gis­trados del TC.

Escrivá carga contra los 'opinadores y listillos' que dudan de sus reformas: 'El debate está lleno de falsedades e inventos', por César Urrutias

José Luis Escrivá ha car­gado contra quienes cues­tionan su re­forma de la Seguridad Social ase­gu­rando que cuajan de 'falsedades' el de­bate de la sos­te­ni­bi­lidad y de­fienden re­formas de las pen­siones que no se les hu­bieran ocu­rrido 'ni al que asó la man­te­ca'.

El Confidencial

El Gobierno corrige su propia reforma para forzar la renovación del Constitucional, por Beatriz Parera e Iván Gil

Permitirá al CGPJ nom­brar. El anuncio le­vanta la ira del PP, que ase­gura que rompe con su in­ten­ción de ne­go­ciar y no pac­tará el cambio en el Consejo.

Indra y Oughourlian: todo lo que hacía falta para controlar la comisión clave, por C. H.

El in­versor ha re­pli­cado el for­mato que em­pleó para ha­cerse con el con­trol de Prisa a fi­nales de 2020.

Calviño relevará al presidente del INE y nombrará al número dos de Escrivá nuevo responsable, por Carlos Sánchez

La pre­si­dencia de Rodríguez Poo ha es­tado acom­pañada de la po­lé­mica por los pro­blemas para medir la evo­lu­ción de los pre­cios de la elec­tri­cidad en el IPC y por el cálculo del PIB.

Las primeras víctimas de la crisis: repuntan los impagos en hostelería y bienes duraderos, por J. Zuloaga

Datos del Banco de España: la mo­ro­sidad de la banca baja del 4,29% al 4,19% en el año, pero hay seg­mentos donde ya se ven las pri­meras señales de alarma por la cri­sis.

Blanco (COE) negoció en secreto con Mas y un imputado los JJOO: 'Ni puto caso a Zaragoza', por José María Olmo y Antonio Fernández.

Reunión gra­bada por la Guardia Civil: el pre­si­dente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, ne­goció en se­creto la can­di­da­tura con­junta de Cataluña y Aragón para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030.

Moncloa prolongará el plan anticrisis hasta 2023 por el escenario de inflación duradera, por Iván Gil

Su coste mí­nimo su­pe­rará los 2.200 mi­llones al mes. Las al­ter­na­tivas pasan por pro­rrogar el ac­tual de­creto contra las con­se­cuen­cias eco­nó­micas de la guerra du­rante seis meses o bien ex­ten­derlo en dos fases hasta final de año.

Hispanidad

Revolución en Indra: Oughourlian entra en acción como instrumento de la SEPI: 4 consejeros cesados, por Eulogio López

En el pró­ximo Consejo de ju­lio, Murtra será nom­brado pre­si­dente eje­cu­tivo y ce­sará el Ceo que queda: Ignacio Mataix.

El Confidencial Digital

Yolanda Díaz se plantea su futuro: los ministros de Podemos 'no rentabilizamos que hemos cambiado la vida de la gente', por José Antonio Frauca

Lamenta que no se están tra­du­ciendo en votos la apro­ba­ción de los ERTE, la re­forma la­bo­ral, la subida del sa­lario mí­nimo, el tope a los al­qui­le­res, las leyes de igual­dad…

El Español

Un secretario de Estado de Pedro Sánchez monta la manifestación contra la OTAN sin dejar el Gobierno, por Brais Cedeira

El PCE está fa­ci­li­tando a sus se­gui­dores trans­porte desde co­mu­ni­dades como Valencia, Asturias, País Vasco, Andalucía, Cataluña o Castilla y León.

El Gobierno cambia su propia reforma del Poder Judicial para hacerse ya con el control del TC, por María Peral y Alberto D. Prieto

Sin in­formar al PP, el PSOE anuncia una pro­po­si­ción de ley que rec­ti­fica la prohi­bi­ción de que el CGPJ elija a dos ma­gis­trados del Constitucional.

Teresa, la Víctima del 'Caso Oltra', a punto de Dar a Luz: 'No He Hecho Nada, Me Lo Han Hecho a Mí', por Juan Nieto

La jo­ven, abu­sada de niña por el ex ma­rido de la po­lí­tica, nos re­cibe en una vi­vienda muy hu­milde. Su vida ha sido muy dura. Se asombró al ver saltar a Oltra de ale­gría. Dice sentir vér­tigo ante el fu­turo: 'Me viene todo muy gran­de'.

Sánchez impulsará como anfitrión de la OTAN la entrada de Finlandia y Suecia frente al veto turco, por M.A. Ruiz Coll

Pedro Sánchez in­ten­tará salvar los obs­táculos plan­teados por Turquía para al­canzar un acuerdo sa­tis­fac­torio entre los 30 so­cios de la Alianza.

Guerra en el Gobierno por la política social: Podemos conoció 5 minutos antes que se iba a rebajar la luz, por Alberto D. Prieto

La ne­go­cia­ción llega 'sin acuerdo' a 24h del Consejo de Ministros. Hacienda plantea ahora que el de­creto contra la in­fla­ción dure tres meses y no de seis.

El Economista

Inmobiliaria Espacio invertirá 781 millones hasta 2026 para levantar 2.361 viviendas, por Alba Brualla

¿Cuánto dura un mercado bajista? En Wall Street 14 meses y 11 en Europa, por Cristina Cándido

El S&P 500 ha re­tro­ce­dido, de me­dia, un 40% en las cuatro crisis del siglo XXI.

El precio del melón y la sandía cae un 70% en el campo y crece en el súper, por Javier Romera

0,2 euros es lo que se está pa­gando a los agri­cul­tores por cada kilo de san­día. Esto es casi cuatro veces menos de lo que se pa­gaba en mayo. El melón se paga en el campo a 0,3 euros frente a los 1,05 de mayo.

Hacienda solo ingresará 400 millones si sube impuestos a las eléctricas, por Sandra Acosta

Endesa y Naturgy se­rían la más afec­tadas si se au­menta Sociedades en diez pun­tos.

Convulsión en Indra: la junta cesa a la mayoría de los consejeros independientes, por Antonio Lorenzo

Amber pro­pone la sa­lida de cuatro con­se­jeros y la junta lo aprueba con el 53% de los vo­tos. Los ac­cio­nistas tumban la re­elec­ción de Isabel Torremocha y dan en­trada a Aperribay. Los sa­lientes Enrique de Leyva y Alberto Terol arre­meten contra la po­li­ti­za­ción de la em­presa.

iryo operará a partir de noviembre 32 conexiones entre Madrid y Barcelona, por Lucía Gómez

Llegará a Levante en di­ciembre de este año con 16 co­ne­xio­nes. Andalucía de­berá es­perar hasta marzo de 2023 y tendrá hasta 12 fre­cuen­cias.

El Ibex está un 70% más endeudado que Europa ante la subida de tipos, por Sergio Fernández

El se­lec­tivo es­pañol man­tendrá con­tro­lado su apa­lan­ca­miento hasta 2024 en las 2 ve­ces... mien­tras las com­pañías dentro del Dax y del Cac se­guirán re­cor­tando su en­deu­da­miento.

Unespa, escéptica sobre los planes de empleo por la falta de incentivos al empresario, por Eva Contreras

Denuncia que se han per­dido 2.000 mi­llones al año en ahorro pri­vado.

Acciona confirma que negocia comprar The Blue Circle para entrar en energía en Asia, por Javier Mesones

Entrecanales pide al Gobierno que las re­no­va­bles queden exentas del im­puesto es­pe­cial.

Vozpópuli.com

Santander, JP Morgan y RBC ven riesgos jurídicos en la ofensiva fiscal a las energéticas, por Alberto Sanz

Las grandes firmas de in­ver­sión con­si­deran que 'la po­si­bi­lidad de éxito de las im­pug­na­ciones le­gales es alta' en el nuevo im­puesto que pre­para el Gobierno para las com­pañías del sec­tor.

España 2050: el proyecto 'estrella' de Sánchez e Iván Redondo agoniza tras 6 meses sin actividad, por Celia López

La Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de Largo Plazo se man­tiene do­tada de pre­su­puesto y fun­cio­na­rios pero per­ma­nece en 'silencio' desde el pa­sado di­ciem­bre.

Feijóo prepara al PP para un 'golpe de efecto' de Sánchez en la segunda quincena de julio, por Jesús Ortega

El líder de la opo­si­ción cree que el pre­si­dente del Gobierno usará el de­bate sobre el es­tado de la na­ción para hacer un gran anuncio y quiere mo­vi­li­zada a toda la di­rec­ción del par­tido para res­ponder a Moncloa.

Hacienda moviliza a su cuerpo de élite para blindar el hachazo eléctrico ante los tribunales, por Mercedes Serraller

La Dirección General de Tributos se con­cen­tra, con ayuda de la Agencia Tributaria, en el di­seño del re­cargo fiscal al sector ener­gé­tico que el Gobierno quiere aprobar lo antes po­si­ble.

Europa Press

Defensa firma con Airbus la compra de 20 cazas Eurofighter por más de 2.000 millones de euros

Una treintena de franquiciados se sumarán a la denuncia por presunta estafa contra Restalia, incluido 100 Montaditos

Anuncian que pre­sen­tarán una am­plia­ción a la de­nuncia ori­ginal que ya se ad­mitió a trá­mite en el Juzgado de Madrid.

OCU denuncia a Pastas Gallo, Danone, Pescanova, Colacao, Tulipán y Campofrío por la reduflación

Danone niega este tipo de prác­tica en sus pro­ductos para pa­liar los im­pactos de la in­fla­ción.

Credit Suisse reitera su preferencia por la banca española por la evolución de sus activos bajo gestión

Los Benetton y Blackstone reciben 'luz verde' del Gobierno italiano para la OPA sobre Atlantia

SEPI, SAPA y Amber dan un vuelco al consejo de Indra al cesar a independientes y nombrar a Aperribay

Otra in­de­pen­diente, Isabel Torremocha, no re­nueva su man­dato.

Unespa se pone a disposición del Gobierno para desarrollar el reglamento de planes de pensiones de empleo

La 'hucha' de las pensiones renta un 3,4% a largo plazo, más que los planes de pensiones privados

Público

PSOE y UP no logran cerrar un acuerdo sobre el decreto anticrisis a menos de 48 horas de su aprobación

Las ne­go­cia­ciones se han pro­lon­gado hasta la noche de este jue­ves, pero de mo­mento no hay acuerdo sobre las me­didas que re­co­gerá la norma. Las reuniones con­ti­nuarán este vier­nes.

El Gobierno impulsa una reforma para renovar el TC sin tener que esperar a un acuerdo con el PP, por Miguel Muñoz

El PSOE re­gistra este viernes en el Congreso una pro­po­si­ción de Ley que per­mi­tiría nom­brar ma­gis­trados aunque el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esté en fun­cio­nes.

Varias organizaciones convocan una cumbre contra el belicismo y la reunión de la OTAN en Madrid

La Plataforma Estatal por la Paz-OTAN NO ce­lebra los días 24 y 25 de junio la Cumbre por la Paz que cul­mi­nará en una ma­ni­fes­ta­ción contra el be­li­cismo el do­mingo.

Expansión

Hacienda restringirá los aplazamientos y fraccionamientos de deudas tributarias, por Ignacio Faes

El desa­rrollo re­gla­men­tario de la ley an­ti­fraude obli­gará a eje­cutar el cargo com­pleto del IRPF si el ciu­da­dano no rea­liza el primer pago. Además, bas­tará una única ne­ga­tiva de Hacienda a los apla­za­mientos para exigir todo el im­porte.

Mapfre repercutirá parte de la subida de la inflación en las pólizas, por R. Lander

Antonio Huertas, pre­si­dente de la mayor ase­gu­ra­dora es­pañola, afirma que Mapfre asu­mirá parte del au­mento de los costes apli­cado por sus pro­vee­do­res, pero ad­mite que el en­ca­re­ci­miento de las pó­lizas será inevi­ta­ble.

Santander valora en 1.600 millones los negocios de pagos de PagoNxt, por M. Martínez

Los pagos en co­mer­cios, con Getnet como re­fe­ren­cia, es la rama más va­liosa con un precio en li­bros de 934 mi­llo­nes. La par­ti­ci­pa­ción en Ebury, ta­sada en 394 mi­llo­nes, es otro ac­tivo clave.

Concursos 'forzosos' y liquidaciones: lo que viene con el fin de la moratoria concursal, por J. Díaz

Salvo nueva pró­rroga 'in ex­tre­mis', la mo­ra­toria ex­pira el 30 de junio y la en­trada en vigor de la nueva Ley Concursal irá más allá de esa fe­cha, lo que abre un pe­riodo de in­cer­ti­dumbre e in­se­gu­ri­dad.

El CEO de Credit Suisse en España, Wenceslao Bunge, dimite en plena reorganización del banco, por Sandra Sánchez

El con­se­jero de­le­gado del banco suizo en España sale del banco acom­pañado por otro de los pesos pe­sados de la en­ti­dad, Jaime Riera, hasta ahora res­pon­sable de Private & Growth Markets para Europa.

Golpe de mano del Gobierno en Indra: destituidos los cinco consejeros independientes que se oponen al Ejecutivo, por Ignacio del Castillo

Escándalo en la junta de Indra. Un golpe de mano apo­yado por el Gobierno a través de la Sepi (primer ac­cio­nista de la tec­no­ló­gica) y se­cun­dado por el fondo Amber (primer ac­cio­nista de Prisa) y por la em­presa de de­fensa vasca Sapa ha di­na­mi­tado el con­sejo.

Alberto Terol, consejero destituido de Indra: 'Vencerán pero no convencerán', por Ignacio del Castillo

Alberto Terol, vi­ce­pre­si­dente sa­liente de Indra y ex con­se­jero coor­di­nador que ha sido des­ti­tuido du­rante la junta de la tec­no­ló­gica, ha sido muy crí­tico du­rante su in­ter­ven­ción en la asam­blea contra el Gobierno y los grupos que se han aliado con él para forzar su sa­lida y la de otros cuatro con­se­jeros in­de­pen­dien­tes.

Iberdrola y Endesa abrirán una guerra legal al impuesto energético por M.Á. Patiño

La idea del Gobierno de crear un im­puesto es­pe­cial a las ener­gé­ticas por sus su­puestos be­ne­fi­cios extra pone en armas al sector y a los in­ver­sores ex­tran­je­ros.

Cinco Días

Naviera Armas negocia con la banca un préstamo para suplir a la SEPI, por Álvaro Bayón

La com­pañía en­carga a Houlihan Lokey nueva fi­nan­cia­ción. Ultima un cré­dito por hasta 100 mi­llo­nes.

Barceló adelanta la recuperación de los niveles precrisis de actividad a 2022, por Carlos Molina

La se­gunda ho­te­lera es­pañola ase­gura que ha fac­tu­rado más en abril, mayo y junio en com­pa­ra­ción con el mismo pe­ríodo de 2019.

El fondo de promoción pública de Escrivá tardará más de un año en estar operativo, por Raquel Pascual Cortés

Desde el sector no en­cuen­tran grandes ven­tajas en este fu­turo fondo y au­guran que mu­chas em­presas haran los planes sim­pli­fi­cados en los de pro­mo­ción pri­vada.

Las rentas más bajas soportan una presión fiscal similar a la del 1% más rico, por Pablo Sempere

El tipo medio de los más po­bres ronda el 28% frente al 27% de los acau­da­la­dos. Unos pagan más en IVA y los otros abonan más en IRPF y Sociedades.

Los bancos disparan un 73% desde 2016 las comisiones por venta de fondos, por Miguel Moreno Mendieta

El año pa­sado in­gre­saron 5.886 mi­llones de euros por este con­cepto. El vo­lumen de di­nero en fondos crece sin parar en la úl­tima dé­cada.

El Gobierno invita a telecos y torreras a los 250 millones de ayudas para la fibra conectada al 5G, por Santiago Millán

Los fondos tienen como des­tino ‘sites’ de zonas poco po­bla­das. El ob­je­tivo es co­nectar con fibra las to­rres de te­le­fonía mó­vil.

Estalla la cúpula de Credit Suisse en España y propicia la salida de su consejero delegado, por Álvaro Bayón

El choque con el fi­chaje es­trella de Nacho Moreno pro­picia la di­mi­sión del his­tó­rico Wenceslao Bunge.

Acciona pide la exención de las renovables del recargo fiscal que se avecina en la energía, por J.F. Magariño

El pre­si­dente Entrecanales achaca la caída en Bolsa de Acciona Energía a los cam­bios re­gu­la­to­rios en España.

Kindelán (AEB), sobre la subida salarial por la inflación: 'El convenio de banca está cerrado hasta 2023', por Ricardo Sobrino

La pre­si­denta de la pa­tronal se cita con los sin­di­catos a prin­ci­pios de julio para ana­lizar la si­tua­ción.

Vuelco en Indra: cesan a cuatro consejeros independientes y nombran dominical a Aperribay (Sapa), por Marimar Jiménez

Los ceses han sido apro­bados en la junta de ac­cio­nistas con el 53,06% de votos a fa­vor. Isabel Torremocha no ha sido re­no­vada en su puesto de in­de­pen­diente. El pre­si­dente de Indra de­fiende el alto peso de SEPI en la com­pañía en un con­texto de in­cre­mento de in­ver­sión en de­fensa.

Periodista Digital

Exclusiva: la Embajada italiana, ‘cabreada’ por la amenaza de Echenique de expropiar Endesa, por José Antonio Puglisi

Fuentes di­plo­má­ticas ita­lianas con­firman el ma­lestar con la pu­bli­ca­ción y no des­cartan una nueva crisis di­plo­má­tica si con­ti­núan las ame­na­zas. El por­tavoz de Podemos en el Congreso tam­bién lanza un gran bulo en el tuit, donde acusa a Aznar de mal­vender la eléc­trica cuando la ope­ra­ción fue apro­bada por Zapatero

La Vanguardia

El Gobierno está dividido sobre el plan de choque a 24 horas de la decisión, por Jaume Masdeu

Reconocen que la re­baja del IVA de la luz no re­sol­verá el pro­blema de la in­fla­ción.

El Gobierno teme un ciberataque ruso antes de la cumbre de la OTAN en Madrid, por Joaquín Vera

Se han re­for­zado pro­to­colos de in­fra­es­truc­turas crí­ticas ante el alto nivel de alerta.

La crisis laboral en las aerolíneas pone a prueba la temporada de vacaciones, por Maite Gutiérrez

Air France y British Airways se suman a Ryanair y EasyJet y afrontan huel­gas.

La Razón

Feijóo entierra la operación de Casado para fichar a cargos de Ciudadanos, por Carmen Morodo

La nueva di­rec­ción pasa pá­gina de Rivera y des­carta contar con Arrimadas o Villacís.

El nuevo CGPJ nacerá atascado: tiene ya sobre la mesa 62 nombramientos pendientes, por Ricardo Coarasa e Irene Dorta

A final de año esa cifra se ele­vará a 75, una si­tua­ción que fuentes del ór­gano de go­bierno de los jueces con­si­deran 'calamitosa'.

ABC

La víctima del exmarido: 'Lo que ha hecho Mónica Oltra es de ser mala persona y no tener corazón', por Alberto Caparrós

La joven que de­nunció la des­pro­tec­ción de la Generalitat, María Teresa T. M., es­pera que 'se haga jus­ti­cia' por en­cu­brir su caso.

La energía dispara los costes del campo, el transporte público y la siderurgia, por G. Ginés, C.Manso Chicote y J. González Navarro

Los ope­ra­dores de trans­porte ur­bano acu­mulan un so­bre­coste de 500 mi­llones por el alza de los com­bu­si­bles. El campo es­talla contra la subida del ga­sóleo agrí­cola: 'Cuánto más tra­ba­ja­mos, más nos arrui­na­mos'.

Un informe detecta la reutilización de convocatorias antiguas para acelerar la ejecución del Fondo UE, por Bruno Pérez

La pla­ta­forma 'tufinanziazion.com' ad­vierte de que la falta de in­for­ma­ción sobre las ayu­das, la com­ple­jidad bu­ro­crá­tica para so­li­ci­tarlas y la falta de trans­pa­rencia pueden hacer que mu­chas ayudas se queden por el ca­mino.

Sánchez da más dinero a una entidad independentista catalana que al consorcio de las reales academias, por Roberto Pérez

El Instituto de Estudios Catalanes tiene sedes en Francia e Italia y opera junto a la va­len­ciana Acció Cultural, a la que el Govern fi­nancia desde Barcelona. Ha acu­mu­lado en cuatro años 287.000 euros de be­ne­fi­cios tras co­se­char 23,7 mi­llones en sub­ven­ciones y gas­tarse 17 de ellos en suel­dos.

Unidas Podemos lidera el boicot a la OTAN con un secretario de Estado en la manifestación, por Gregoria Caro y Jorge Navas

Enrique Santiago, líder del PCE y dipu­tado de Unidas Podemos, será el único alto cargo del Gobierno que asista a la marcha de pro­testa.

La Información.com

'La bala de plata' de Sánchez: Moncloa buscará pactos económicos con Biden el próximo martes, por Javier Leal

El pre­si­dente del Gobierno apro­ve­chará la cumbre de la OTAN para man­tener una reunión bi­la­teral con el pre­si­dente de EEUU con el ob­je­tivo de 'actualizar' la re­la­ción entre ambos paí­ses.

España dispara el déficit energético: 'Es un tiro en el pie no buscar nuestro gas', por Olga Rodríguez

Ya es del 3% del PIB. El coste de los de pro­ductos ener­gé­ticos dis­para las im­por­ta­ciones es­paño­las. El ex mi­nistro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria cree que España de­bería poder in­ves­tigar sus re­cursos de gas.

Los 'arquitectos' de las reformas clave abandonan en pleno examen de la UE: los fondos europeos, en juego, por Cristina Alonso

Los se­cre­ta­rios de Estado de Hacienda, Seguridad Social y Migraciones di­miten en menos de un mes. La des­ban­dada en el área eco­nó­mica del Gobierno deja en el aire las re­formas fiscal y de pen­siones

Golpe histórico: Amber contactó con la Sepi días antes de preparar a conciencia el asalto de Indra, por Jesús Martínez

La so­ciedad es­ta­tal, de­pen­diente del Ministerio de Hacienda, está entre los ac­cio­nistas sig­ni­fi­ca­tivos a los que llamó el fondo in­versor para in­for­marles sobre su plan de des­ti­tuir a cuatro in­de­pen­dientes y a Terol.

El Periódico

Cumbre en Madrid: tres sesiones de alto nivel, dos cenas de gala y bilaterales para decidir el futuro de la OTAN, por Mario Saavedra

Diez empresas reciben el 68% de los grandes préstamos del Gobierno, por Gemma Martínez

Las cuentas cla­ras. El Estado res­cata a grupos in­dus­triales y tu­rís­ticos gol­peados por la pan­de­mia, pero tam­bién fi­nancia el desa­rrollo de va­cunas o la ex­ten­sión de la fibra ancha de nueva ge­ne­ra­ción.

El Gobierno arranca las negociaciones para delimitar la frontera marina con Marruecos, por Flora Marimón

Canarias sen­tará a Julio Pérez para re­pre­sentar a las Islas en la reunión in­ter­mi­nis­te­rial del lunes que pre­pa­rará la de­mar­ca­ción de los es­pa­cios ma­ri­nos.

El Correo

El conflicto del metal se enquista en Bizkaia y encara otros dos días de huelga, por Ana Barandiaran

Los sin­di­catos ci­fraron en un 85% el se­gui­miento de la pri­mera jor­nada de paro por el con­ve­nio, un por­cen­taje que la pa­tronal re­bajó al 28%.

La ocupación irregular de viviendas crece un 60% en el País Vasco en cuatro años, por David S. Olabarri

Desde 2017, los okupas han for­zado 1.137 ce­rra­duras para ins­ta­larse en casas aje­nas, según el Ministerio del Interior.

El Gobierno consuma el golpe de mano en Indra y allana su entrada en ITP, por Manu Alvarez

La junta de ac­cio­nistas de la tec­no­ló­gica de­rivó ayer en es­cán­dalo al forzar el cese de cinco con­se­jeros in­de­pen­dien­tes.

eldiario.es

Petroleras, gasistas e industria presionan para frenar el fondo que rebajará la luz trasladándoles el coste de las renovables, por Antonio M. Vélez

El Congreso prevé re­mitir la se­mana que viene al Senado el fondo para sacar de la ta­rifa eléc­trica las primas a las re­no­va­bles más an­ti­guas.

El Gobierno impulsa una reforma legal para desbloquear en julio la renovación del Constitucional, por Esther Palomera

El PSOE re­gis­trará este viernes un pro­yecto de ley que se tra­mi­tará por la vía de ur­gencia para que el Poder Judicial pueda elegir a sus dos ma­gis­tra­dos, aunque esté en fun­cio­nes, y el Gobierno, las dos plazas que le co­rres­pon­den.

Entrevista a Joan Baldoví tras la dimisión de Oltra: 'En Compromís tenemos que volver a generar ilusión', por Laura Martínez

'El PSOE siempre sufre la ten­ta­ción, hasta cuando ob­tiene el peor re­sul­tado de su his­to­ria, de creer que tiene ma­yoría ab­so­lu­ta', ase­gura el dipu­tado de Compromís en el Congreso, que confía en la ab­so­lu­ción.

Escudo Digital

Nueve de cada diez estudiantes que sufren ciberbulliyng sexual abandonan sus estudios universitarios, por Dolores Figueroa

Ocurre cuando se mues­tran imá­genes eró­ticas o se­xuales re­la­cio­nadas con las víc­ti­mas.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Senate Passes Bipartisan Gun Bill, Breaking Long Impasse

Action Spurred by Shooting in Uvalde; Measure Now Heads to House. Fifteen Republicans joined Democrats in sup­por­ting the mea­sure, hel­ping to shatter nearly three de­cades of inac­tion on subs­tan­tial gun le­gis­la­tion. The bill would en­hance back­ground checks and give in­cen­tives for “red flag” laws. Speaker Nancy Pelosi said the House would pass it quickly. Catch up on po­li­tical news.

In one day, two branches of the U.S. government splintered in opposite directions on guns

The Supreme Court de­li­vered a vic­tory for gun rights, while the Senate passed a gun con­trol bill for the first time in de­ca­des.

Trump Strong-Armed Justice Dept. to Overturn Vote: Evidence Paints Vivid Picture of Bid to Coerce Agency

Former President Trump bad­gered of­fi­cials to act on un­subs­tan­tiated claims of elec­tion fraud and em­braced a plan to ins­tall a lo­ya­list as at­torney ge­ne­ral. The panel pre­sented the most brazen at­tempt by a sit­ting pre­si­dent since Watergate to ma­ni­pu­late the agency to meddle in an American elec­tion.

Supreme Court Strikes Down New York Law Limiting Guns in Public

The de­ci­sion will make it harder for states and lo­ca­li­ties to res­trict guns outside ho­mes.

The Wall Street Journal

U.S., European Economies Slow Sharply as Recession Risks Grow

Business sur­veys point to de­cli­ning ma­nu­fac­tu­ring output and weaker ser­vices growth as price rises hit hou­seholds.

The Washington Post

WHO weighs declaring monkeypox a global emergency as European cases surge

U.S. mon­keypox res­ponse mi­rrors early co­ro­na­virus miss­teps, ex­perts say. Possible mon­keypox case re­ported near Georgetown University.

Financial Times

UK faces summer of travel chaos as strike threats spread

BA chec­k-in staff at Heathrow vote to walk out du­ring school ho­li­days and rail talks breakUK faces summer of travel chaos as strike th­reats spread.

The Times

Prince Charles should keep open mind on Rwanda, says PM

Boris Johnson and prince to meet amid ai­des’ frus­tra­tion at mi­grant po­licy overs­ha­do­wing royal vi­sit.

The Guardian

Ukrainians who come to UK illegally could be sent to Rwanda, Johnson says

PM had pre­viously said de­por­ta­tions were ‘simply not going to hap­pen’ but now ad­mits in theory they could.

Heathrow faces summer of disruption as BA staff vote to strike

BA ac­cused of using ‘fire and rehire’ tac­tics du­ring lock­down to slash 10% off Unite and GMB wor­kers’ pay.

The Economist

Global instability. Hungry and angry: A wave of unrest is coming. Here’s how to avert some of it

From inflation to insurrection: costly food and energy are fostering global unrest

Many go­vern­ments are too in­debted to cus­hion the blow to li­ving stan­dards.

The energy crisis. Power struggle: How to fix the world’s energy emergency without wrecking the climate

AP Associated Press

Supreme Court expands gun rights, with nation divided

In a major ex­pan­sion of gun rights after a se­ries of mass shoo­tings, the Supreme Court said Thursday that Americans have a right to carry fi­rearms in pu­blic for sel­f-­de­fense, a ru­ling li­kely to lead to more people le­gally ar­med. The de­ci­sion came out as Congress and states de­bate gu­n-­con­trol le­gis­la­tion.

The Moscow Times

Russia Recruits Teachers, Construction Workers and Politicians to ‘Rebuild’ Occupied Ukraine

Itar-Tass

Bank of Russia calls transition to settlements in national currencies vital

It is ex­tre­mely dif­fi­cult to ins­tan­ta­neo­usly res­truc­ture the en­tire settle­ment system from yes­ter­day's re­serve cu­rren­cies, the re­gu­la­tor's first de­puty go­vernor Vladimir Chistyukhin stres­sed.

BBC News

Tories lose by-elections to Labour and Lib Dems

Euronews

'You are a mess guys': Albania PM angry over EU membership delays

The six Western Balkan coun­tries met with EU lea­ders on Thursday to further dis­cuss their in­te­gra­tion into the bloc. Representatives from Albania, North Macedonia, Serbia, Bosnia and Herzegovina, Montenegro, Serbia, and Kosovo all flew to Brussels to meet their European coun­ter­parts.

France 24

Covid vaccines saved 20 million lives in first year: study

Covid vac­cines pre­vented nearly 20 mi­llion deaths in the first year after they were in­tro­du­ced, ac­cor­ding to the first large mo­de­lling study on the topic re­leased Friday.

Gallup

Confidence in U.S. Supreme Court Sinks to Historic Low

25% of Americans have con­fi­dence in Supreme Court, down from 36% in 2021. Current reading is five per­cen­tage points lower than prior re­cord low. Confidence is down among Democrats and in­de­pen­dents this year.

Consejo Europeo

European Council conclusions the membership applications of Ukraine, the Republic of Moldova and Georgia, Western Balkans and external relations, 23 June 2022

The European Council has de­cided to grant the status of can­di­date country to Ukraine and to the Republic of Moldova.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

She Fainted During the World Championships. Her Coach Came to the Rescue, By Andrew Das

“I jumped into the water again be­cause I saw that no one, no li­fe­guard, was jum­ping in,” Fuentes, a fou­r-­time Olympic me­da­list from Spain, said.

The Picaresque Life of the Man Who Modernized Neuroscience, By Benjamín Labatut

Benjamin Ehrlich’s “The Brain in Search of Itself” is a lo­vingly crafted bio­graphy of the Spanish scien­tist (and ar­tist, and hy­pno­tist) Santiago Ramón y Cajal who showed us what our brains are made of.

The Economist

A stunning victory for Spain’s conservative opposition in Andalucía: the People’s Party hopes it augurs national success

En portada

  • Inditex recupera el necesario crédito del inversor
  • Gustavo Petro modera su discurso sin renunciar a los cambios radicales
  • El récord de los precios del alquiler alarga la vida de la burbuja inmobiliaria
  • Ribera y autonomías acaban su reunión de 'ahorro energético' como el rosario de la aurora
  • Telefónica e IE University con el 5G
  • Iberdrola y Minsait contra los incendios
  • Las renovables recuperan interés bursátil ante las nuevas subastas
  • Iberia (IAG) Reaches Code-Sharing Agreement With Viva Aerobus
  • El PP fuerza a Ribera a rectificar y convocar la conferencia sobre energía con las autonomías
  • La inseguridad jurídica relega al Ibex-35 a la cola de las bolsas mundiales
  • Los consumidores europeos frenan su demanda de crédito ante los nuevos tipos
  • Guerra abierta en Brasil de Vivo Telefónica, Tim y Claro contra la reguladora Anatel
  • Cómo funciona Mi Primera Vivienda
  • Banco Santander, 'líder mundial' en la financiación de energía renovable
  • Latinoamérica escapa de momento al ‘impacto Ucrania’ en su expansión económica
  • Invertir en ultramar para protegerse de la recesión que viene
  • Los grandes fondos de inversión resisten en Indra pese a las horas bajas en Bolsa
  • Portugal cuida más a sus empresas que a consumidores en la batalla energética
  • Deoleo salvará el año gracias a la inflación y el tipo de cambio
  • Sánchez, a punto del 'yo también tengo problemas con los bancos' de Suárez
  • Telefónica renueva el interés y optimismo de los inversores
  • Portugal revive el conflicto español de las tarifas eléctricas a raíz de la 'singularidad ibérica'
  • Totum revolutum entre el Gobierno de Sánchez y las empresas renovables
  • Spanish Banks: Patxi López’s Inaccuracies (*)
  • Criteria apuesta por Telefónica tras la presentación de resultados de la operadora
  • La oleada de 'profit warning' cuestiona el optimismo bursátil
  • Una IA de DeepMind (Google) despeja la estructura de todas las proteínas
  • El gobierno vasco se apunta a bajar el IRPF para aliviar la inflación
  • Spain’s GDP Year-On-Year Change Stands At 6.3%
  • La creciente gresca de Sánchez con los empresarios, principal amenaza para la economía
  • El momento del anuncio del impuesto hace un daño irreparable a la banca en bolsa
  • Iberia vuelve a los beneficios a junio de 2022, el mejor resultado del grupo IAG
  • Iberdrola y bp crean una 'mega alianza' para impulsar la infraestructura de recarga y el hidrógeno verde
  • Sacyr entra en el mercado concesional británico con un nuevo hospital de 215 millones de euros
  • Paradores alcanza cifras récord en ocupación e ingresos al inicio del verano
  • IAG realiza un pedido de 37 aviones de la familia A320neo para sustituir su flota de corto radio
  • Indra gana 19 proyectos de I+D en el marco del Fondo de Defensa de la Unión Europea
  • Kutxabank ultima un acuerdo para traspasar una cartera de cerca de 240 millones en hipotecas impagadas
  • Barclays reduce un 34% su beneficio hasta junio
  • Credit Suisse mantiene el precio objetivo de Santander en 4 euros y la calificación de 'sobreponderar'
  • Unicredit gana 2.010 millones en el segundo trimestre, casi el doble que un año antes
  • Aviso a navegantes del BCE y de la Fed: todo está bastante peor de lo que parece
  • Cómo fomentar la concienciación ambiental según Theresa Zabell
  • Alza de precios y desigualdad sumen a Panamá en la inestabilidad
  • Escepticismo en el 'núcleo socialista' ante el amago de Sánchez de relanzar el PSOE
  • La exportación mantiene de nuevo el ritmo de la economía española
  • La banca recupera en una semana el grueso de la capitalización perdida tras el anuncio del nuevo impuesto
  • Europa paga caros sus errores de seguridad energética
  • La aventura de viajar en coche eléctrico en España
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión