Resumen de Confidenciales nº 3785
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 10 DE ENERO
Las portadas, grandes titulares y páginas de opinión enfilan este lunes una cuesta de enero que puede alargarse, según un consenso sobre un retraso en la recuperación por efecto de ómicron, la inflación, la presión fiscal y el descenso del consumo. Varias encuestas consolidarían un triunfo del PP en las elecciones de Castilla y León el 13-F, ahondado tras la polémica del ministro Garzón y la exportación de carne 'de mala calidad'.
EDITORIALES Y FIRMAS
Editorial en El País: 'La encuesta de El País: el Gobierno de coalición sale vivo pero renqueante de los dos peores años para cualquier Ejecutivo'. Otro editorial: 'Djokovic no está a la altura: el tenista serbio ha decidido no vacunarse y tendrá que asumir las consecuencias, cualesquiera que sean'. Juan Luis Cebrián en el mismo diario: 'Puñales contra la democracia. Los manuales de ciencia política explican que hay dos causas para la inestabilidad de los gobiernos en las democracias: la deslealtad de la oposición y la incorporación al poder de partidos antisistema'. Anabel Díez en el mismo diario: 'La economía y la identidad nacional, claves para el voto en 2023: la izquierda confía en la gestión del Gobierno para recuperar a electores desafectos'. Andreu Missé en el mismo diario: 'El aumento de la mayoría invisible: un colectivo cada vez más amplio de desempleados, trabajadores con contratos atípicos, personas en riesgo de pobreza e inactivos fuerza a los gobiernos a plantearse nuevas políticas'.
Editorial en El Mundo: 'De Castilla y León a Moncloa: el reto electoral del PP. El desembarco de líderes nacionales en la región prueba lo mucho que se juegan todos en ese tablero, determinante para los que han de venir después'. Otro editorial: 'Sanidad llega tarde nuevo con los tests: las pruebas valen en España un 271% más que en Alemania, pero Darias sigue prohibiendo que se vendan en los supermercados, lo que abarataría su coste'. Iñaki Ellakuria en el mismo diario: 'Negaciones: los informes sobre centenares de menores tutelados abusados nos han dejado indiferentes, como no queremos mirar a la desbocada inflación'. Federico J. Losantos en el mismo diario: 'Sánchez, con la ETA: Podemos y las mafias sindicales UGT y CCOO desfilaron con el familión etarra, al que el PNV reserva ricas nueces. ¿Y Sánchez? Ha metido en un telezulo al Rey'. Raúl del Pozo en el mismo diario: 'Almendros vestidos de flores. El PSOE ha chocado con los bueyes, el PP con los gatos y el Gobierno con los lobos. Génova 13 está sumida en una crisis de liderazgo por la ascensión vertiginosa de Isabel Díaz Ayuso, con la dirección agarrada a miedos ciertos'.
Editorial en ABC: 'Fondos reservados sin control: es grave que las instituciones, y en especial la sede de la soberanía popular, condenen a órganos cruciales a un limbo inútil solo por dar gusto al separatismo y a un partido heredero de ETA'. Julián Quirós en el mismo diario: 'Secretos oficiales: la ausencia de control con la que opera el Gobierno durante los tres últimos años provoca inquietud'. Ignacio Camacho en el mismo diario: 'En compañía de orcos: la rehabilitación del legado etarra forma parte del balance de Sánchez. Y esa certeza interpela a sus futuros votantes'. José María Carrascal en el mismo diario: 'Las próximas elecciones: vamos a tener el primer ejemplo en Castilla y León, comunidad ganadera, con la metedura de pata de Garzón sobre la carne española'. José F. Peláez en el mismo diario: 'Trianeando en Castilla: no son unas elecciones autonómicas más. Castilla y León marcará el destino de Casado y de su estrategia'. Editorial en La Razón: 'El agro español no cree a Pedro Sánchez'.
Editorial en La Vanguardia: 'Desafíos económicos para este año: reducir el diferencial de inflación con la UE es prioritario para no perder competitividad'. Otro editorial: 'Gramática y política: se está arrinconando el masculino genérico (que defienden la RAE o el IEC) y se está reemplazando por un femenino genérico –en el que todas sustituye a todos y el término cocineras , por ejemplo, valdría para cuantos se dedican al arte culinario, sea cual sea su sexo–. O, en otros casos, se fomenta el uso de géneros neutros sin cabida gramatical en el castellano o el catalán, mediante voces postizas como todes. Es preciso liberar la lengua de rémoras machistas, pero no de cualquier manera'. Francesc-Marc Álvaro en el mismo diario: '¿Qué Puigdemont vendrá? El hipotético final del exilio del president del 1-O alimenta todo tipo de especulaciones sobre su papel como líder de Junts per Catalunya'. Enric Sierra en el mismo diario: 'Barcelona será líder de España: se convertirá en el 2022 en la ciudad con más radares de tráfico del país. La inversión en radares es inútil para sancionar a los que hoy causan más atropellos que los coches'.
Editorial en El Periódico: 'Pasado y futuro de Nissan: antes de valorar las opciones de futuro, conviene entender cómo se ha llegado hasta este punto'. Editorial en El Correo: 'Inflación contra recuperación: en un momento en que el azote de ómicron y sus consecuencias de colapso sanitario y multiplicación de las bajas laborales comprometen las mejores expectativas de recuperación económica, la Eurozona inicia el año con un 5% de inflación, jamás vista en su historia'. Otro editorial: 'Prueba de fuerza para Casado: sería contraproducente que el ciclo electoral que se abreen Castilla y León polarizara aún más el debate político'.
Editorial en Cinco Días: ‘Todos deben colaborar por el futuro del coche verde en España‘. José María Rotellar en Expansión: 'Un horizonte económico complejo: el incremento de los precios de la energía se está repercutiendo con fuerza a lo largo de toda la cadena productiva, lo que puede llevar a un endurecimiento de la política monetaria que empobrecerá a las familias endeudadas a tipo variable y afectará al coste de la financiación'. Roberto Casado en el mismo diario: 'Las 5 lecciones para 2022 que deja la intensa Navidad del M&A español: la gran transacción del periodo festivo en España ha sido la venta de Glovo a Delivery Hero'. Tom Burns Marañón en el mismo diario: 'Garzón en inglés: no provocará un boicot a las exportaciones cárnicas, pero sí causa incomodidad a los barones socialistas'. Editorial en El Economista: 'Castigo excesivo a las rentas altas'. Otro editorial: 'La ayuda europea, en riesgo por Hacienda'. Otro editorial: 'Escalada sin freno en la alimentación'.
Editorial en El Español: 'Casado no puede ser candidato contra Ayuso: no hay ventaja alguna en tener al político mejor valorado del partido en contra. Cuanto más unido esté el PP, más posibilidades tendrá Casado de llegar a Moncloa'. Editorial en Libertad Digital: 'El problema es Sánchez, no Garzón: el problema es el presidente que mantiene en el cargo a Garzón junto a otro puñado de incompetentes'. Federico Jiménez Losantos en el mismo medio: '2022 será el año de la inflación, el déficit, la deuda, la ETA… y las urnas'. Daniel Rodríguez Asensio en el mismo medio: 'Las cifras que demuestran los malos datos del mercado laboral español'. Domingo Soriano en el mismo medio: ‘El trabajo de Alberto Garzón (y el de sus periodistas de guardia). Cualquiera que viva del campo sabe que la entrevista fue una torpeza sideral. Tanto si estás a favor de las macrogranjas como si estás en contra’.
Nacho Cardero en El Confidencial: ‘Casado (al fin) da con la tecla: no solo han apartado (al menos temporalmente) los embrollos internos, sino que han tocado a rebato con una eficiencia inusual’. Rubén Amón en el mismo medio: 'Por qué Sánchez sigue siendo el 'puto amo': dos años después de su investidura, el líder socialista confía en un ciclo virtuoso y en su estabilidad política para ganar a Casado en un escenario polarizado en el que le benefician la fuerza de Vox y su interlocución con los nacionalistas'. Juan Carlos Monedero en Público: 'Esa derecha ladrona y mentirosa de toda la vida'. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: 'El hecho de que todo esté funcionando en este momento no significa que seguirá así. Tienes que prepararte para los malos tiempos'. Eulogio López en Hispanidad: 'Un Gobierno adolescente. El mentiroso y 'la sonrisas' no se casan. Yolanda Díaz rechaza a Pedro Sánchez, acelera la nueva alternativa y entierra a Podemos'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
Orange necesitará reinventarse frente a los nuevos gigantes tecnológicos mundiales, por José Alves
Los cambios de directivos y estrategias afectarán a su presencia en España. Jean-François Fellacher dejaría España para ser el nuevo CEO de la antigua France Telecom.
Los chicharros arrancan el año con paso firme en Bolsa, por Julio Muñoz
Tubos Reunidos, Nyesa, DIA, Urbas y Berkeley copan la lista de valores más especulativos.
Primera semana de tanteo en la Bolsa, por Julio Muñoz
Todo permite pensar que la rotación de activos que ha marcado buena parte del segundo semestre del 2021 en la bolsa se mantendrá viva en este primer trimestre del nuevo año, lo cual dificultará el asalto a la cota de los 9.000 puntos.
Iberia y Air Europa, de socios a feroces competidores, por C. M.
Se han lanzado, tras la ruptura de su acuerdo de una eventual fusión, a una dura batalla de fuertes ofertas en América.
Los mercados anticipan la nueva estrategia de la Fed contra la inflación, por Victor Relaño
Los analistas esperan un recorte de liquidez y una subida de los tipos de interés. El banco central estadounidense ha inyectado ocho billones de dólares en los últimos 14 años.
El País
Encuesta 40dB. El PSOE adelanta al PP como mejor gestor de la economía y el empleo, por Elsa García de Blas
El 54,7% aprueba el estado de alarma y el confinamiento para frenar la pandemia.
El rescate de las autopistas que iba ser gratis ya cuesta más de 1.000 millones, por Ramón Muñoz
El Gobierno completa la factura de las compensaciones a los fondos y concesionarias por las nueve vías de peaje quebradas tras el pinchazo inmobiliario.
España ultima un plan para crear un sistema de vigilancia para la covid como una gripe común, por Pablo Linde|
La notificación exhaustiva de casos dará paso a una red de médicos y hospitales centinelas, aunque todavía no hay una fecha fijada para esta transición, que llegará, en cualquier caso, tras la sexta ola.
Profesores ante la vuelta a clase: dudas con el nuevo protocolo y temor a una avalancha de bajas, por Elisa Silió e Ivanna Vallespín
En otros países de Europa los docentes y los alumnos se están sometiendo a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual.
El Mundo
Las protestas de los ganaderos alteran el arranque de campaña de Sánchez para el 13-F al grito de 'Garzón, dimisión', por V. Coll
El presidente se apoya en la 'estabilidad' de las políticas del Gobierno de coalición para refrendar la candidatura de Luis Tudanca en Castilla y León.
La 'guerra' del PP con Pilar Llop por el veto a la rebaja del IVA de las peluquerías llega al Constitucional, por V. Coll
El Tribunal admite a trámite el recurso de los 'populares' contra la actual ministra de Justicia por anular cuando presidía el Senado la rebaja ya votada.
'Mónica Oltra no es culpable de lo que hizo su marido, pero ocultó mi denuncia', por Inma Lidón
Teresa, la víctima de los abusos del ex marido de vicepresidenta valenciana, relata el desamparo que sintió por parte de la Conselleria de Igualdad.
El Gobierno permite que los test Covid valgan hasta un 271% más que en la UE y veta su venta en Carrefour o Mercadona, por Carlos Segovia
Darias rechaza romper el monopolio de las farmacias y no imita a Francia, que abarata las pruebas de antígenos por debajo de dos euros.
Podemos espera un 'efecto rebote' el 13-F tras la polémica de Garzón: 'Creemos que nos va a favorecer', por Vicente Coll
Los 'morados' sostienen las tesis de Garzón y confrontarán con el PP en Castilla y León.
El Confidencial
Bolaños contacta con García Egea para que el PP se abstenga en la votación de la reforma laboral, por Pilar Gómez
También ha hablado con Cs. Los populares, sin embargo, no se moverán del no. El objetivo es no dejar margen a Vox ni aire a Sánchez. Díaz y Calviño trasladan a los socios de investidura que el ministro de la Presidencia es un 'escollo' para el pacto.
Maroto privilegia a ayuntamientos del PSOE en el reparto de fondos UE para comercio, por Fernando H. Valls
Similar procedimiento al del turismo: Industria otorga a municipios gobernados por el PP la mitad de las ayudas para los mercados locales. Los populares denuncian que las adjudicaciones se hacen a dedo.
Los fondos buitre preparan 5.000 millones para comprar créditos en la España poscovid, por Jorge Zuloaga y Óscar Giménez
Bancos y fondos prevén vender entre 10.000 y 12.000 millones en carteras inmobiliarias durante 2022 y una cifra algo mayor en créditos sin garantías Foto: Oficina de Banco Sabadell, durante el desconfinamiento de 2020.
El BdE se perfila como supervisor de fondos y gestores de recobros, por Óscar Giménez
Nueva regulación europea. El sector de recobros opera desde hace una década sin regulación. Una directiva europea busca cubrir este agujero.
Crónica Global
TV3 impide contestar en castellano a los niños en un concurso, por Alejandro Tercero
El presentador de 'Atrapa'm si pots', Llucià Ferrer, da por nulas las respuestas de los menores y les advierte de que 'aquí' utilizar el español 'sí que no'.
El Español
Encuesta SocioMétrica. Sólo un 21% de votantes del PP apostaría por una coalición con Vox, el 54% quiere gobernar sin Abascal, por M.A. Ruiz Coll
Sólo el 23% de los ciudadanos vería con buenos ojos la formación de un Gobierno de coalición PP-Vox en España.
Las 9 veces que Yolanda Díaz 'copió' el 'look' de la Reina Letizia y la única vez que ocurrió al revés, por Cristina Gómez
Desde que se hizo cargo de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz cambió su forma de vestir, asemejándose al estilo de la Reina Letizia.
Guía para la vuelta a clase: cuándo tiene mi hijo que guardar cuarentena según en qué comunidad viva, por I. P. Nova
En la mayoría de las CCAA sólo se confinará el aula entera si hay más de cinco casos positivos, pero no va a ser así en todo el territorio.
La gestión de los datos Covid oculta la verdad de la sexta ola: criterios dispares y días a ciegas, por Guillermo Ortiz
Dependiendo de la Comunidad Autónoma, se diferencia entre los hospitalizados con Covid-19 (pero que ingresan por otra dolencia) y los que lo han hecho por una complicación de la infección del SARS-CoV-2.
Encuesta SocioMétrica. Ayuso sería 'mejor candidata' que Casado para medirse contra Sánchez, según los votantes incluidos los del PP, por M. A. Ruiz Coll
El 43,8% de los votantes del PP prefiere a Ayuso como candidata a la Presidencia del Gobierno, mientras que el 24,4% opta por el actual líder del partido, Pablo Casado. Casado sólo recibe el apoyo del 4,1% de los electores de Vox y el 3,9% de Cs, lo que dificulta el trasvase de votos de ambos partidos al PP.
El Confidencial Digital
El ‘no’ de Pablo Casado a la reforma laboral es una estrategia para impedir que Ayuso se alce como líder de la oposición, por José Antonio Frauca
Génova sabe que la presidenta madrileña magnificará el choque con Pedro Sánchez si el PP se abstiene y teme que debilite al líder nacional al mostrarse otra vez como alternativa.
El Español
CEOE cierra filas con Antonio Garamendi y se prepara para endurecer su postura en la negociación de los salarios, por A. Criado y E. Ortega Socorro
Las críticas internas al presidente tras la reforma laboral han quedado en el olvido: se mira a las próximas negociaciones con Gobierno y sindicatos.
El Economista
La regulación del hidrógeno verde que necesita España, por Alba Pérez
Las ayudas públicas, las garantías de origen o la simplificación administrativa serán elementos clave.
Las rentas altas cotizarán 5.600 millones más por sus pensiones, por Gonzalo Velarde
Los expertos creen que la medida mejorará la equidad pero empeora la sostenibilidad del sistema. El Gobierno estudiauna senda de alza de bases máximas hasta alcanzar los 60.000 euros anuales.
Las jubilaciones en Hacienda ponen en riesgo el control de los fondos UE, por Gonzalo Velarde
La edad media de la plantilla se sitúa en 54,2 años ante el reto de las ayudas.
Las tarjetas alcanzan cifras récord de cara al impulso del crédito al consumo, por E. Contreras
La banca mete 1,3 millones de tarjetas de crédito en los bolsillos ded el 2020.
Las ventas mundiales de vehículos caerán un 8,8% este año frente a 2019, por A. Tejero
La falta de semiconductores persistirá en 2022 y las entregas bajarán a niveles de hace una década. La producción mundial aumentará un9%, pro tampoco alcanzará los datos prepandémicos.
Los supermercados encaran una subida media de los precios agrícolas del 20%, por J. Romera
El coste del aceite en el campo aumenta un 64%, las semillas un 45,52% y los cereales un 34,56%.
Los fondos de deuda ganan cuota a la banca en la financiación a pymes, por R. Casado
Duplican su penetración en España pasando del 10% en 2008 a casi el 20%.
Ibex, Dax y Nikkei, los mercados con más descuento respecto a la década, por Fernando S. Monreal
Su multiplicador de beneficios está por debajo del que han mantenido de media desde2012. El S&P, el Nasdaq y el CSI 300 chino representan la otra cara de la moneda.
Vozpópuli.com
El PP da por enterrada a la España Vaciada en Castilla y León: 'Es un bluf', por Jesús Ortega
El partido da por hecho que la mayoría de candidaturas locales fracasará el próximo 13 de febrero y que esos resultados condicionarán la continuidad del proyecto a nivel nacional,
Hay 10.000 empresas menos inscritas en la Seguridad Social que en 2019, por Jesús Martín
El comercio y la hostelería han sido los sectores donde más sociedades han desaparecido durante los casi dos años de pandemia.
Encuesta Hamalgama Métrica. El patinazo de Garzón dispara a PP y Vox y permitirá a Mañueco gobernar en solitario, por Jorge Sáinz
El candidato del PP obtendría 37 escaños y le valdría la abstención de Vox para gobernar Castilla y León. Soria Ya es el único grupo de la España vaciada con escaño el 13-F, según el sondeo de Hamalgama Métrica para 'Vozpópuli'
Europa Press
Sánchez reclama al PP que 'por una vez' abandone la oposición 'destructiva' y 'vote sí' a la reforma laboral
Reivindica una política 'útil' y 'alejada del insulto' y una salida de crisis 'más justa' que con otras gestiones
El PP expresa su "decepción" con Albares y advierte de la 'irrelevancia absoluta' de España en el exterior
Su secretaria de Internacional afea la 'deriva zapaterista' en Iberoamérica y que la crisis con Marruecos sigue abierta.
Público
La banca española alcanza su mayor concentración tras engullir 52 bancos y cajas en doce años, por Eduardo Bayona
Oligopolio de la banca española. Los tres grandes grupos bancarios concentran más del 60% del mercado financiero tras una oleada de fusiones que ha durado más de una década y que ha provocado 100.000 despidos, el cierre de 45.000 oficinas y la desaparición de medio centenar de entidades.
Los gigantes del ladrillo pujan por más de 30.000 millones de los fondos europeos, por Eduardo Bayona
Las seis grandes empresas constructoras y de servicios, que se enfrentan en bloque a la inhabilitación para contratar con las administraciones españolas por varios casos de amaños, pujan por llevarse casi la mitad de los fondos Next Generation tras haberse hecho con el grueso del mercado en España y Latinoamérica.
Expansión
Dunas Capital busca socio para invertir 1.000 millones en logística, por Rebeca Arroyo
Compra suelos en Alma Henares (Madrid) y el Parque Tecnológico Lineal de Noblejas (Toledo) y se lanza a la búsqueda de socios para el desarrollo de macroproyectos logísticos.
La compra de hoteles se dispara a precio récord, por Rebeca Arroyo
El apetito de los inversores y la necesidad de caja de las cadenas impulsan la compraventa de hoteles hasta triplicar el volumen de 2020 y superar en un 26% el de 2019.
Barcelona, en máximo, y Madrid suman el 39% de las operaciones hoteleras, por R. Arroyo
Los fondos centran su interés en los activos vacacionales o con un importante componente de ocio.
BlackRock, Qatar y CVC acaparan el 6% del valor del Ibex al cierre de 2021, por E. del Pozo
Los inversores institucionales cerraron el año con 78.400 millones en participaciones en el índice.
La justicia española entierra el millonario arbitraje del banquero de Putin contra Rusia, por Á. Zarzalejos
Sergei Pugachev, banquero cercano a Putin, reclamaba 12 millones de dólares a Rusia tras acusar al país de quedarse con sus inversiones.
Gallagher comprará Willis Re y creará una sucursal en España E. del Pozo
El bróker de seguros estadounidense, Arthur J. Gallagher prepara su desembarco en España.
Ibercaja acaba esta semana el sondeo para salir a Bolsa, por R. Sampedro
El consejo del banco podría activar el salto al parqué en los próximos días. Prepara un 'road show' para este mes.
Cinco Días
El cierre del gasoducto de Marruecos eleva el peso del gas por barco a casi el 70%, por Carmen Monforte
El gas por tubo pasa del 52% al 31% en diciembre. España pierde 6.236 GWh del Magreb y Medgaz sólo compensa 1.600 GWh.
150.000 euros de sueldo para el perfil profesional más demandado en el inmobiliario, por A. Simón
Empresas y fondos sufren la escasez de directivos en proyectos logísticos
Entrevista a Jos Dijsselhof, presidente de BME: ‘Ahora somos más grandes y podemos optar a crecer en América Latina’, por Carlos Otiniano
Tras la compra de BME, Six estudia alianzas en la región, donde ya tiene proyectos en México, Colombia y Costa Rica.
Los fondos se lanzan a por empresas de salud, educación y alimentación, por Ricardo Sobrino
Despiertan el apetito inversor por la resiliencia mostrada en la pandemia.
La Vanguardia
Génova decreta una tregua en el PP catalán para recuperar peso territorial, por Julio Hurtado
La consigna es fortalecer el partido antes de acometer la renovación interna.
Bruselas defiende invertir medio billón en nuevas nucleares
Breton cree que calificar de ‘verde’ la energía atómica atraerá capitales.
El pico de ómicron tensa la vuelta al cole con un tercio de niños con una sola dosis, por Celeste López
El promedio de 5 a 11 años es del 32%, pero oscila del 16% de Baleares al 53% de Galicia.
La Razón
Junts jalea un posible regreso de Puigdemont y ya lo vincula a la independencia, por Cristina Rubio
Los posconvergentes fían el grueso de su estrategia para 2022 al expresident huido, que está pendiente del Tribunal de Justicia de la UE, e incluso exigen preparar una 'respuesta de país'.
Dolores Delgado allana el camino para una polémica y amplia reforma de la Fiscalía, por Irene Dorta
Discrepancias en el Consejo Fiscal evitaron una reforma inicial que pretendía que las comunicaciones con el Gobierno fueran por escrito o limitar el tiempo en cargos discrecionales.
Díaz desecha la marca 'Frente Amplio' y todavía no despegará, por Rocío Esteban
La vicepresidenta compaginará el trabajo en su Ministerio con el de su proyecto, pero no comenzará el proceso de escucha este mes.
El PP redobla el ataque a Sánchez para frenar a Vox, por Carmen Morodo
Casado tendrá su agenda en paralelo a la de los candidatos. El objetivo de Ferraz: que el PP quede en manos de Abascal.
ABC
El año de la recuperación que no termina de llegar para España, por Daniel Caballero
El Gobierno lo fía todo en 2022 al efecto de los fondos UE, y los expertos advierten de los problemas de ejecución. La presión fiscal, las cuentas públicas y la desconfianza del consumo son las preocupaciones de los economistas.
El Congreso, camino de tres años sin controlar los fondos reservados, por Juan Casillas Bayo
El Gobierno debería comparecer en una comisión secreta dos veces al año, pero no se ha constituido desde 2019. La actual resolución que regula la composición del órgano daría entrada a Bildu y la derecha se niega.
Las gobiernos autonómicos se disponen a sacar tajada de herencias y grandes patrimonios en 2022, por Bruno Pérez
Presupuestan mejoras de ingresos de hasta el 40% en las principales figuras impositivas que gravan a las grandes fortunas pese al retraso en la prometida armonización fiscal del Gobierno y la ausencia de cambios normativos.
Ganaderos exigen a Sánchez que saque ya a Garzón del Gobierno, por Montse Serrador
Le reciben con gritos en Palencia, a donde acudía para arropar al candidato socialista a la Junta de Castilla y León
El Gobierno ocultó información clave que hizo percibir el riesgo real del Covid solo a partir del 8-M, por Josefina G. Stegmann
Un estudio en la revista 'International Journal of Communication', fundada por el exministro Castells, advierte de que la opinión pública no percibió el riesgo del virus hasta después del Día de la Mujer de 2020. Los autores alertan de la falta de información oficial dos años después.
El PP quiere escenificar el fin de las peleas y la unidad interna ante la campaña del 13-F, por Mariano Calleja
El secretario general, Teodoro García Egea, arropa a Ayuso en un acto informativo, después de meses de desencuentro.
La Información.com
Amancio López remodela el consejo de Hotusa y da entrada a sus dos herederas, por Cristian Reche
Clara y Marina López, las dos hijas del empresario gallego, entran en el órgano decisorio de la compañía en 2022, año clave para la recuperación de la segunda hotelera española al calor de la resurrección del turismo.
Renfe sondea a su expresidente Alfaro y a Deloitte para hallar un socio industrial en Mercancías, por C.R.
El operador ferroviario mueve ficha después de pedir permiso a la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. El objetivo forma parte del plan estratégico para 2028.
Navantia refuerza su defensa en litigios y blinda los contratos de reparaciones, por Enrique Morales
Contrato para Avante Legal y San Simón Duch. Las huelgas y la Covid han supuesto trabas para cumplir compromisos. La compañía encarga a dos bufetes españoles el frente jurídico para afrontar contratos con elevados requerimientos y rigurosos con los plazos.
La batalla en la Agencia de Protección de Datos pone en alerta a Calviño y al Ibex, por Telmo Avalle
Bajo la lupa de Bruselas. Los delegados de protección de datos de las grandes compañías han vuelto su atención al proceso de renovación de la AEPD por los múltiples frentes abiertos: políticos, de candidatos y de supervisión europea.
El Periódico
El BCE planea dar liquidez a los bancos para que faciliten créditos, por Pablo Allendesalazar
por Gabriel Ubieto y Xavier Pèrez / Infografías de Alex R. Fischer
La vuelta al cole llega con nuevos protocolos y un 30% de los alumnos vacunados
Las nuevas medidas pretenden reforzar la presencialidad, a pesar de la oposición de los sindicatos de docentes. Salut ofrecerá test de antígenos gratis cuando haya un positivo en clase.
Nissan, fin de trayecto, por Gabriel Ubieto y Xavier Pèrez
Cuando Nissan reventó el motor en Barcelona: crónica del fin de uno de los gigantes de la industria del automóvil catalán tras más de 40 años de historia.
Iberdrola sospecha que Villarejo les espiaba para Florentino Pérez, por Agustí Sala
La documentación que tiene el magistrado insinúa un supuesto interés por acceder a la valija de documentos confidenciales de la eléctrica.
El soberanismo reinicia curso buscando de nuevo su unidad perdida, por Fidel Masreal
Junts amaga con cambios de rumbo, la CUP se aferra a otro referéndum y ERC mantiene el plan pactado.
Los hoteleros de Barcelona cierran una Navidad 'mala' con una ocupación de entre el 20% y el 30%
'En verano ya habíamos previsto que el invierno iba a ser malo', ha reconocido Manel Casals, director general del Gremio de Hoteles de Barcelona. El sector reclama ayudas.
El Correo
Tarjetas y créditos con intereses en mínimos tientan al consumidor en enero, por J.M. Camarero
Los tipos de las tarjetas 'revolving' han caído hasta el 18% y los de los préstamos para pequeñas compras están ya por debajo del 6%.
Okdiario
Sánchez activa un ‘comité de crisis’ en Ferraz para intentar salvar la reforma laboral en el Congreso, por Joan Guirado
El presidente Pedro Sánchez reunirá este lunes a su equipo económico del partido y al núcleo duro de Moncloa para salvar la reforma laboral.
eldiario.es
Las investigaciones sobre corrupción que Trapero y su equipo blindaron y que estorban al Govern, por Neus Tomàs
El major y el área de investigación tuvieron que protegerse de injerencias políticas para indagar sobre la financiación ilegal de CDC o rastrear la presunta malversación por parte de dirigentes de Junts como Miquel Buch y Laura Borràs.
El Gobierno proyecta el reparto de una quincena de nuevas instituciones para descentralizar el Estado, por Irene Castro
Sánchez aprovecha su presencia en actos del PSOE para hacer anuncios territorializados: una plataforma inteligente de destinos turísticos en Benidorm, un centro de fotografía en Soria o uno de Formación Profesional en Segovia.
Esdiario
Los barones limitan a Sánchez y a sus ministros, por Esther Jaén
Varios barones del partido socialista deciden tomar una hoja de ruta diferente a la del presidente por miedo a perder votos.
Escudo Digital
Las islas artificiales, los peores enemigos de la sostenibilidad, por Sara Olivo
Hubo un tiempo en que las islas privadas eran un bien reservado a multimillonarios como Onassis o Nureyev. Incluso Marlon Brando tenía una. Ahora imperan las islas artificiales, pero su construcción plantea problemas ambientales de diversa índole.
El Periódico de España
Entrevista a Albrto Garzón: 'Yolanda Díaz es capaz de llegar mucho más allá de Podemos e Izquierda Unida', por Ana Cabanillas
El titular de Consumo dice no sentirse amenazado en su cargo y da 'por hecho' su continuidad en el Consejo de Ministros hasta el final de la legislatura.
Prensa Internacional Online
The New York Times
19 Killed in New York City’s Deadliest Fire in Decades
Nine children were among the dead after a space heater malfunctioned in a Bronx high-rise, officials said. An additional 44 were injured, 13 critically. The toll was the worst in the city since 87 people died in a fire at a Bronx nightclub in 1990 and was an early test for the city’s new mayor, Eric Adams.
The Wall Street Journal
U.S. Covid-19 Seven-Day Case Average Tops 700,000
Omicron variant has driven infection levels across the country.
The Washington Post
New texts reveal the influence of Fox News hosts on Trump’s White House
Sean Hannity, Laura Ingraham and other Fox personalities offered advice and made pleas to President Donald Trump and his aides before and during the Capitol insurrection.
Financial Times
Tory MP warns of revolt if Boris Johnson doesn’t axe Covid curbs
Chair of anti-lockdown group calls for PM to end restrictions in England permanently by January 26.
Nato stands ready for conflict in Europe, says alliance chief
Stoltenberg urges Russia to co-operate ahead of Ukraine talks as Washington and Moscow envoys hold first discussions.
The Guardian
Nadhim Zahawi: UK should lead move from pandemic to endemic Covid
Minister says cutting isolation to five days would be helpful, but dismisses report that free tests are to end.
AP Associated Press
Russia, US hold working dinner to open Geneva talks
Russian Deputy Foreign Minister Sergei Ryabkov and other Russian officials met for over two hours with U.S. Deputy Secretary of State Wendy Sherman, the head of the U.S. delegation, and her team at the luxury residence of the U.S. ambassador to the Conference on Disarmament that overlooks Lake Geneva.
Kazakhstan says 164 killed in last week’s protests
Kazakhstan authorities said Sunday that 164 people, including a 4-year-old girl, were killed in a week of protests that marked the worst unrest since the former Soviet republic gained independence 30 years ago.
The Australian
Did Djoker lie? Let’s cross to the Federal Court
Novak Djokovic’s court hearing to have his visa passed will be live-streamed to the world. With photographic evidence against him, the case boils down to this. Did he lie about having Covid?
Novak wins visa case against Australia
The government’s 13-page submission to the court warns that it retains the right to keep Novak Djokovic detained even if he wins today's case.
The four possible outcomes of Djokovic case
Novak Djokovic’s court showdown with the federal government has arrived. Here is everything you need to know ahead of the legal battle.
Variety
Golden Globes Left Off Foreign Language and Animated Films From Best Picture Category on Nomination Ballots
Despite rule changes, the Golden Globes' voting ballots and reminder lists did not include animated or foreign films for best picture categories. But does any of it matter?
Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания
The Guardian
Spain reports more Covid reinfections in one fortnight than rest of pandemic, By Ashifa Kassam
Researchers attribute 20,890 cases – compared with 17,140 documented up to 22 December – to spread of Omicron variant.
New York Post
Jennifer Lopez leaves Spain amid COVID-19 outbreak on ‘The Mother’ set, By Emily Selleck
Jennifer Lopez was photographed leaving Spain on Saturday night after the Gran Canaria set of “The Mother” was shut down due to a COVID-19 outbreak.