Resumen de Confidenciales nº 3475
LO QUE HAY QUE LEER ESTE 13 DE ENERO
Las portadas de la prensa de papel no pueden recoger este miércoles la aprobación de madrugada por 223-205 en la Cámara de Representantes de EEUU de una resolución que pide al vicepresidente Mike Pence invocar la Enmienda 25 de la Constitución para declarar incapacitado a Trump. La votación se ha producido después de una carta de Pence a Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara, en la que ya le anuncia que no va a ir en esa dirección 'en interés del país' en momentos en que lo que hace falta es unirse ante la inminencia de la presidencia de Joe Biden.
La Cámara tiene previsto votar este miércoles la resolución para iniciar el segundo 'impeachment' contra Trump para su destitución, y al menos cuatro legisladores republicanos han anunciado su voto a favor, entre ellos Liz Cheney, hija del que fue vicepresidente, con esta declaración: 'Nunca ha habido una traición más grande por parte de un presidente de EUU a su cargo y a su juramento a la Constitución'. La congresista por Texas Sylvia García dijo en español que Trump debe irse porque 'está loco'.
Los grandes titulares en todos los medios se centran en los dos grandes desastres: uno, el Covid-19 con sus contagios en récord y ya en cuarta ola según los expertos, mientras la vacunación se eterniza; y dos, Filomena con sus nevadas, sus heladas y su paralización de actividades. Ambas calamidades han hecho saltar de nuevo chispas en el Gobierno de coalición, e incluso entre ministros del PSOE, por la subida de la luz, la intervención de la UME y la declaración o no de zonas catastróficas, además de otros roces por el Rey Emérito, la reforma de las pensiones...
Expansión ha retrasado su primera página hasta bien entrada la madrugada. Titular de apertura: Telefónica vende Telxius a American Tower: el grupo americano supera a Cellnex en una operación de 8.000 millones. El gigante mundial de las torres crea una gran base para competir en Europa y la 'teleco' española podrá reducir sustancialmente su deuda con la operación (I. del Castillo).
EDITORIALES Y TRIBUNAS
Editorial en El País: 'Reforma eléctrica: el mercado español precisa ajustes a fin de reducir el coste para los hogares'. Natalia Fabra Portela en el mismo diario: 'Europa no puede ser la excusa: Europa no se va a oponer a una reforma justificada que haga converger precios y costes de la electricidad, y que contribuiría a la transición energética'. Berna González Harbour en el mismo diario: 'Vuela bajo Fernando Simón: la regañina por las navidades es la última entrega de la infantilización con que se trata a la sociedad'. Santiago González en el mismo diario: ‘Margarita Robles se crece‘. Emilia Landaluce en el mismo diario: 'Marlaska vs. Margarita: Madrid está fatal, pero imaginen cómo estaría sin la intervención de la UME'. Raúl del Pozo en el mismo diario: 'Los soldados de partido: España es el país más polarizado entre polos y bloques'. Luis Marìa Ansón en el mismo diario: 'La trampa de la Ley de la Corona: comunistas, secesionistas y agrupaciones de extrema izquierda no aceptan que la Monarquía parlamentaria sea una plataforma sobre la que se resuelven los problemas de España'.
Editorial en La Vanguardia: 'Elecciones en tiempo de pandemia: los intereses partidistas no deberían determinar la fecha de las elecciones autonómicas. Hoy se hace difícil pronunciarse de forma concluyente sobre la viabilidad del 14-F. Pero sí queremos afirmar, sin ningún tipo de ambigüedad, y aun asumiendo que pueden presentarse imponderables, que es preciso hacer todo lo posible para que estos comicios se celebren en tal fecha'. Editorial en El Periódico: 'Morir a causa del frío en la calle en Barcelona'. Joan Tapia en el mismo diario: 'El Foment y Catalunya: Sánchez Llibre pide ayudas directas a las empresas y que no se aplacen las elecciones del 14-F'. Francisco Pérez de los Cobos Orihuel en el mismo diario: 'Contratación temporal y contratas: el Supremo da un vuelco a la doctrina que había mantenido sobre las causas que justifican la contratación temporal; ahora entiende que la temporalidad de la contrata no se proyecta sobre los contratos de trabajo de los trabajadores adscritos a la misma, pues la actividad de las empresas contratistas consiste precisamente en atender la demanda del mercado de obras o servicios que por su naturaleza, y no la de los contratos de trabajo utilizados para cubrirlas, tiene carácter temporal'.
Editorial en La Razón: 'No es el Gobierno que necesita España. Este Gobierno nació con un mal que se ha ido acrecentando con el paso del tiempo, un año exactamente desde su toma de posesión: fue anunciado como una coalición para impedir que la derecha volviese a gobernar en este país y, como hasta ayer mismo ha dicho su vicepresidenta, 'ha realizado un trabajo que es bueno para la izquierda de este país'. No para el conjunto de los españoles'. Editorial en ABC: 'Sobran las mentiras, sobra Simón: la vacunación es una pifia, y la operación de marketing político diseñada por Pedro Sánchez para adueñarse de cada dosis que fuera inyectada está fallando por su lentitud'. Otro editorial: 'Sánchez no puede seguir impasible ante la catástrofe. El Gobierno socialista de Castilla-La Mancha y algunos ayuntamientos madrileños gobernados por el PSOE desmontaron ayer de un plumazo el argumentario del Gobierno contra la declaración de Madrid como zona catastrófica'. Salvador Sostres en el mismo diario: 'Ella o Illa: nunca Cataluña había sido tan provinciana ni había sufrido tan poca autoestima'.
Editorial en Expansión: 'El error del nuevo golpe fiscal a las empresas: el Gobierno pretende volver a cargar sobre las empresas el inevitable ajuste de las cuentas públicas'. Editorial en Cinco Días: ‘Una norma para elevar la confianza en la auditoría, pero no la competencia‘. Editorial en El Economista: ‘Alto coste para la Seguridad Social: la jubilación anticipada constituye la opción elegida para su retiro por el 40% de los trabajadores en España‘. Otro editorial: ‘Tormenta perfecta sobre el precio del gas: la recuperación económica en Asia hace que China acapare gran número de los 600 buques metaneros disponibles en el mundo, lo que encarece el abastecimiento de países como España’. Otro editorial: 'Año prometedor para el comercio exterior'. Antonio Casado en El Confidencial: 'Iglesias no sale en la foto con los inversores: media docena de ministros participan en el Spain Investors Day (SID) que hoy inaugura el Rey. Ninguno de ellos pertenece al grupo tutelado por el vicepresidente'. Ignacio Cembrero en el mismo medio: 'Gibraltar se abre, Francia se cierra: el fondo de recuperación ha supuesto un salto adelante en la construcción europea, pero las crisis sanitaria y migratoria resquebrajan, en cambio, la libre circulación en Europa recogida en Schengen'.
Editorial en El Español: 'Los españoles necesitan un Gobierno, no un coordinador de 17 autonomías: tras la peor nevada en 50 años, con el motor económico del país paralizado por la combinación de la nieve acumulada y el frío ártico, con graves restricciones de movilidad y enormes daños en el sector del campo, el Gobierno sigue mostrándose reacio a coger el toro por los cuernos, decretar la emergencia nacional y asumir el mando único de la respuesta a la borrasca'. Editorial en Libertad Digital: 'El recibo de la luz y la voracidad fiscal del Gobierno mentiroso: países como Austria, Alemania, Francia, Irlanda o Italia gravan la electricidad con tipos de IVA más reducidos que el nuestro'. José García Domínguez en el mismo medio: 'No habrá tercer tripartito: ERC y el grupo de Puigdemont, los dos encarnizados aspirantes que se disputan la hegemonía en el espacio electoral independentista, no puedan romper su alianza'. Luis Miguel Fuentes en El Independiente: 'España entera es zona catastrófica. Si Sánchez se resiste y María Jesús Montero se enfada sobre su propio enfado perenne, como esas señoras que se cierran la rebeca ya cerrada, no es porque a Madrid le falte para llegar a la catástrofe, sino porque el Gobierno no tiene para tantas'.
Ignacio Aranguren
Titulares Principales
CapitalMadrid
El BCE exige fusiones bancarias sin demandar capital adicional, por José Luis Marco
El supervisor europeo insta a que comuniquen sus planes con suficiente antelación. Eso sí, advierte de que no se repartan dividendos con el fondo de comercio negativo.
Neinor abre la necesaria ronda de consolidación en un sector promotor de 'enanos', por Quesada Vargas
La absorción de Quabit es el primer movimiento de los muchos que vienen. Las compañías son demasiado pequeñas para afrontar un escenario muy incierto.
Inditex, Mercadona y Once destacan en gobierno corporativo en España en 2020, por C. M
Resultados del ranking de empresas 'responsables' en 2020 elaborado por Merco. Este ranking nace tras un exhaustivo y pormenorizado análisis de 10.082 encuestas, 5 evaluaciones y 12 fuentes de información.
México ya no interesa a las renovables: Iberdrola descarta nuevas inversiones hasta que se clarifique el marco legal, por Carlos Álvaro
AMLO persigue limitar la participación privada en generación de energía limpia.
El País
Bárcenas decide tirar de la manta en el ‘caso Púnica’ y en la caja b del P, por J.A. Hernández y J.M. Romero
El extesorero aportará al juez datos de la financiación ilegal de las campañas de Aguirre.
El Gobierno está predispuesto a declarar la catástrofe por ‘Filomena’, por José Marcos
El Ejecutivo tiene previsto actuar de oficio si no lo piden las administraciones afectadas.
De Cos reclama 'didáctica' para 'vender' las reformas que aseguren el crecimiento, por Dani Cordero
El Gobernador del Banco de España señala que debería ser más impopular el paro que las medidas para atajarlo.
Casi 950.000 afectados por ERTE ha recibido algún tipo de formación en 2020, por Manuel V. Gómez
Trabajo pretende impulsar 'una estrategia más proactiva' con las empresas en la nueva prórroga.
La subida de la electricidad reabre el debate sobre el sistema energético, por L. delle Femmine y M.Á. Noceda
El precio de la energía aumenta hoy otro 6,7% y acumula un incremento del 110% en enero.
La tercera ola se acelera en España tras registrar cerca de 25.500 nuevos casos y más de 400 fallecidos en un día, por Jessica Mouzo
Illa admite que la situación epidemiológica es 'muy preocupante' y algunos expertos urgen un confinamiento domiciliario para doblegar la curva.
Una ola de mala salud mental amenaza a los sanitarios, por Jessica Mouzo
Un estudio alerta de la alta prevalencia de dolencias de salud mental y pensamientos suicidas en los profesionales tras la primera ola.
El Mundo
Podemos desaparece en la gestión del temporal y hace oposición interna al PSOE en el Gobierno, por Raúl Piña
Pablo Iglesias y sus ministros dicen que no tienen competencias y presionan al PSOE con el precio de la luz y las pensiones.
Fernando Grande-Marlaska, irritado con Margarita Robles por desplegar la UME en Madrid sin consultarle, por Marisol Hernández
Se eleva la tensión entre los dos ministros porque la titular de Defensa respondió directamente a la petición del alcalde de la capital.
Ciudadanos responde al PP: 'Un partido no es una religión, si alguien no está a gusto que se vaya', por Juanma Lamet
La formación 'naranja' minimiza el órdago del partido de Pablo Casado y advierte de que "si alguien se quiere ir" de Cs que lo haga.
El CNI alertó en noviembre del posible uso de los yihadistas de las rutas de inmigración ilegal, por Fernando Lázaro
Los servicios de inteligencia advirtieron del riesgo de que los terroristas llegaran en pateras a España para entrar en Europa
Un socio delató el amaño del hermano de Ximo Puig ante los inspectores, por Noa de la Torree
El acta del registro a la empresa de Adell Bover revela que admitió que los empresarios habían hablado sobre si los precios del contrato que se querían repartir eran 'razonables'.
Una tercera ola vertiginosa hace temer el colapso sanitario, Rocío R. García-Abadillo
La rapidez con la que crecen los parámetros, mucho mayor que en la segunda ola, preocupa seriamente a los sanitarios. Además de la incidencia acumulada, los ingresos y pacientes en UCI alcanzan cifras del momento álgido de octubre y noviembre.
El Confidencial
Capital Energy y OPDE eligen a Goldman y Rothschild para salir a bolsa en pleno 'boom' renovable, por Agustín Marco
Estas dos compañías, junto con Ecoener, seleccionan a bancos de inversión para dar el salto al parqué y aprovechar las fuertes revalorizaciones del sector.
El exministro Soria testifica que Iberdrola infló el precio de la luz: 'Hubo manipulación', por J.M. Olmo y B. Parera
Investigación de la subasta de 2013: el exministro de Industria José Manuel Soria declaró como testigo el pasado 4 de diciembre en la causa en la que se investiga a Iberdrola por una presunta manipulación del mercado eléctrico.
La crisis del turismo por el covid le cuesta más a España que a Francia e Italia juntas: 43.000 millones hasta septiembre, según el BCE, por Javier G. Jorrín
La exposición al turismo explica una buena parte del hundimiento del PIB de España en comparación con sus socios europeos. La caída de las salidas al exterior compensó parte del golpe.
ERC se suma a los partidarios de suspender las elecciones catalanas y el 14-F peligra, por Marcos Lamelas
Objetivo: frenar a Salvador Illa. A favor de suspender las elecciones están ahora JxCAT, ERC, Cs y Comuns, estos dos últimos con la boca pequeña. En contra, PSC, PDeCAT y PP. La CUP se muestra ambivalente.
Hispanidad
Banco Sabadell. González-Bueno ya vive en Barcelona. Y marca modelo en el sector: prejubilando al 12% de la plantilla sube un 20% en bolsa, por Eulogio López
El 31 de marzo, cuando se incorpora de hoz y coz ya habrán salido 1.900 trabajadores del grupo. Su objetivo es convertir al Sabadell en lo más parecido a ING Direct.
La caradura de Siemens Gamesa y su 'compromiso con España': en siete meses, cierra Aoiz, Somozas y Cuenca, o sea, 505 despedidos, por Cristina Martín
Y todo ello a pesar del momento de expansión del sector. Desde que el fabricante de aerogeneradores pasó a ser alemán en 2017 se ha despedido a más de 1.000 personas en nuestro país.
El Confidencial Digital
La clave de declarar Madrid ‘zona catastrófica’: Almeida perdonará el IBI a particulares y negocios, por J.A.F.
Es el plan del Ayuntamiento una vez que reciba las ayudas del Estado para facilitar la recuperación de las viviendas y los locales dañados por el temporal.
El Español
Grande-Marlaska invoca un precepto inexistente en la ley para no decretar la 'emergencia nacional', por Alberto D. Prieto
El ministro asegura que 'hace falta que las CCAA no tengan capacidad de gestión' ante la crisis meteorológica, lo que no aparece en la norma.
España pierde más de 100.000 vacunas por el criterio inicial de la UE y la falta de jeringas adecuadas, por I. P. Nova, M. Rivera y E. Ortega Socorro
La EMA ha recomendado extraer seis dosis en lugar de cinco de cada vial del preparado de Pfizer, aunque para ello se necesitan materiales 'especiales'.
Grande-Marlaska activa un plan para deportar a inmigrantes en vuelos chárter por 10,8 millones, por Brais Cedeira
Los extranjeros serán repatriados durante año y medio con 'vuelos específicos' al margen 'de las líneas de vuelo regulares'.
Haitong y Abanca negocian a última hora la compra de Novo Banco España, por Rubén Escudero
Ambas entidades se han interesado por la totalidad de la sucursal, con un negocio de 6.000 millones, aunque Haitong Bank está más avanzado.
El Economista
El interés medio del crédito al consumo baja del 7% por primera vez: la caída de la demanda abarata los precios, por Eva Díaz
24.119 millones en estos préstamos en 2020, un 27% menos.
Las cuatro peticiones de la CEOE para la prórroga de los ERTEs, por Juan Ferrari
La patronal busca reducir la sanción por despedir. Quiere mayores exoneraciones a la Seguridad Social. Ni Gobierno ni sindicatos quiere tocar la cláusula de salvaguarda.
Acciona, GE y Vestas crecen en eólica mientras que Siemens Gamesa cierra fábricas, por Tomás Díaz
Las factorías de Siemens Gamesa están obsoletas para las nuevas máquinas. La empresa hispano-alemana ha creado empleo desde que nació en 2017.
Clemente Fernández y los minoritarios elevan su propuesta para salvar Abengoa a 30 millones, por J. Mesones y R. Esteller
La Sindicatura plantea que Abenewco 1, la nueva Abengoa, cotice en un mercado regulado.
Libertad Digital
Los imputados Del Olmo y Rodríguez con 4 miembros más de la lista de Iglesias 'vigilaban' la legalidad de Vistalegre 3, por M.Á. Pérez
La formación morada ha sido demandada por 'alterar el proceso electoral' del Congreso de Vistalegre 3 en el que Pablo Iglesias fue reelegido líder.
Vozpópuli.com
España gasta más en pagar los intereses de la deuda que en las prestaciones del paro, por Jesús Martín
El endeudamiento costará 31.675 millones de euros frente a los 25.000 millones del desempleo en 2021.
Iberdrola y Endesa reclaman al Gobierno una reforma fiscal en pleno tirón de la luz, por Alberto Ortín
Las grandes compañías eléctricas, en principio las más favorecidas por el Anteproyecto de Ley para crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico, han presentado alegaciones al mismo.
Europa Press
La viróloga Margarita del Val avisa de que se está en el 'peor momento' de la pandemia y recomienda vacunarse
La viróloga ha advertido de que si sólo se va a vacunar al tres por ciento de la población hasta Semana Santa habrá 'pandemia para rato', a no ser que la compañía Moderna fabrique muchas vacunas, Pfizer 'acelere' la producción y 'baje' la demanda en el resto del mundo. Si esto no ocurre, puntualiza, la vacunación 'irá con cuentagotas'. A su juicio, España ya se sitúa en la cuarta ola de contagios porque, según ha cuantificado, se sufrió la primera en la primavera, la segunda en verano, la tercera en otoño y ahora, con la llegada del frío, se está en la cuarta.
Público
Trabajo investigará de oficio a las empresas que obligaron a sus empleados a dormir en los centros de trabajo, por A. Romero y M. Sánchez
En algunos centros comerciales no autorizaron la salida de sus trabajadores pese a la amenaza climatológica. Se abrirá una investigación para tratar de comprobar si ha habido vulneración de los derechos de los empleados.
Qanon prepara su 'ejército' de 'soldados digitales' en España: 'Ya es hora de hacer algo por la patria', por Danilo Albin
El grupo conspiracionista de ultraderecha que participó en el asalto al Capitolio cuenta con unos 3.000 seguidores en distintos grupos de Telegram. Allí hablan de una 'guerra del bien contra el mal' y reivindican la 'fiereza de los españoles'.
Expansión
S&P prevé que España crezca un 6,5% en 2021 y la zona euro, un 4,8%
S&P se muestra relativamente optimista con la recuperación de la economía de la zona euro, que podría crecer un 4,8% este año, después de haber caído un 7,2% en 2020, y el rebote debería ser todavía mayor en el caso de España, con una progresión del 6,5% tras el descalabro del 11,3%.
Hacienda prepara otro golpe fiscal en Sociedades de hasta 3.500 millones, por M. Serraller
Proyecta un recorte de deducciones en la reforma fiscal que quiere poner en marcha este año, que se suma al tijeretazo a las empresas que asestan los Presupuestos de 2021. En revisión, más de 3.500 millones de beneficios fiscales.
Cataluña y Valencia, las CCAA que necesitarán mayor rescate del Estado en 2021, por J. Díaz
Las CCAA tendrán unas necesidades de financiación de 49.000 millones de euros este año, según Moody's, de los que casi la mitad, 23.140 millones, corresponderán a Cataluña y Comunidad Valenciana.
Cinven encarga a Rothschild la venta de Tinsa por más de 500 millones, por P. Bravo, R. Casado y R. Arroyo
El banco de negocios francés trabaja en la elaboración del cuaderno de venta de la compañía, de cara a recibir en Semana Santa las ofertas por la mayor tasadora inmobiliaria de Europa.
Telefónica vende las torres de Telxius a American Tower por 7.700 millones: el grupo estadounidense se impone a Cellnex, por I. del Castillo
El gigante mundial de las torres crea una gran base para competir en Europa y la 'teleco' española podrá reducir sustancialmente su deuda con la operación.
Cinco Días
Hernández de Cos cree que es el momento de cambiar los ICO por ayudas directas a las empresas, por Marta Yoldi
Insta a limitar la armonización fiscal dando margen a las comunidades para actuar.
Neinor prevé un negocio de 4.500 millones tras acaparar el suelo de Quabit, por A. Simón
Neinor ampliará capital y utilizará autocartera para la absorción. Las compañías prevén que la operación se apruebe en marzo o abril.
La economía española crecerá solo un 4% en 2021, según Julius Baer
Las restricciones para contener el virus afectarán el gasto de los consumidores y el turismo.
La gran banca adelanta que pagará dividendo antes de septiembre, por Ángeles Gonzalo
Santander, CaixaBank, Unicaja y Bankinter pagarán alrededor del 15% del beneficio. BBVA determinará el abono cuando cierre la venta de la filial americana. Sabadell: sólo la entidad catalana retrasará el pago al último trimestre.
La Vanguardia
Los 'riders' de Deliveroo ganan una macrocausa en Barcelona, por Blanca Gispert
El juzgado de lo social 24 dictamina que los repartidores de la plataforma son falsos autónomos
Illa deja en manos del Govern y los partidos la convocatoria electoral del 14-F, por J.C. Merino
El ministro se mantendrá al frente de la cartera de Sanidad en caso de que se aplace la cita con las urnas en Catalunya.
El Banco de España insiste en trazar ya el plan de ajuste pospandemia, por Eduardo Magallón
Cos avisa que las desigualdades crecerán porque la crisis afecta a las rentas bajas.
Clamor por un cambio radical en la atención de personas sin techo, por Rosa M. Bosch
Las entidades piden reformular el modelo asistencial tras la muerte de dos hombres en la calle.
La Razón
Visita a la UME en plena guerra de celos de Marlaska contra Robles, por Carmen Morodo
Pulso de 'egos' en Moncloa. El ministro del Interior retrasó con papeleo y burocracia el despliegue.
Moncloa acusa a Ayuso de confrontar con el Gobierno para 'obviar sus propias responsabilidades', por Ainhoa Martínez
El Ejecutivo se resiste a declarar Madrid zona catastrófica y pide 'dimensionar' adecuadamente los daños producidos por el temporal.
Encuesta NC Report sobre el primer año de Gobierno. Suspenso a la gestión Sánchez y reprobación a los socios, por Carmen Morodo
La mayoría rechaza las alianzas con ERC y Bildu y pide romper con Iglesias. Sólo la vicepresidenta Calviño y la ministra de Defensa logran aprobar. Pese al descontento con el Gobierno hay división sobre si convocar elecciones.
El PSOE boicotea el 'no' de Sánchez a declarar la zona catastrófica en Madrid, por P. Gómez, A. Martínez y R. Ruiz
Ayuntamientos socialistas, su grupo parlamentario en Madrid y barones como García Page se suman a Almeida en la exigencia de esta ayuda.
ABC
El Gobierno eludió un requisito para agilizar su ley de Memoria Histórica, por Enrique Delgado Sanz
La memoria de impacto de la nueva norma está fechada casi dos meses después de lo que debería.
Simón se vuelve a equivocar: la cepa británica aumenta un 70 por ciento los contagios, por Josefina G. Stegmann
Los expertos critican la 'imprudencia' e 'incapacidad de predicción' del director del CCAES tras culpar otra vez a los ciudadanos y restar importancia a la nueva variante del virus.
Escrivá sentencia el factor de sostenibilidad de las pensiones que aplaudió Bruselas, por Susana Alcelay
El ministro proyecta ya la derogación del último mecanismo de ajuste del gasto que ligaría desde 2023 la prestación a la esperanza de vida.
Sánchez se enfrenta a los suyos en su pugna por Madrid
Tormenta política tras el paso de Filomena. Alcaldes del PSOE y Page reclaman al Gobierno que declare zona catastrófica. Casado elogia a Robles y pide una tregua política para afrontar los daños. Nieve y hielo provocan pérdidas millonarias en el campo y subidas de precios.
Administraciones socialistas se unen a la petición de zona catastrófica
Castilla-La Mancha lo solicitará hoy y también lo harán municipios socialistas de Madrid. El Gobierno se abre a un plan de ayuda cuando acabe la emergencia.
La Información.com
Choque de los ministros de Podemos con Ribera por el alza del precio de la luz, por Fernando H. Valls
Nueva disputa en el Consejo de Ministros por la política energética, en manos de la Vicepresidencia cuarta. Los morados quieren implementar medidas del pacto de coalición; el PSOE remite a la nueva Ley eléctrica.
Telefónica cruza los dedos para que UK de luz verde en mayo al plan con Liberty, por Jesús Martínez
La CMA británica advierte de que la unión de la filial de Telefónica y Virgin podría implicar un incremento de los precios en los servicios mayoristas de fibra y móvil.
El Periódico
El Banco de España plantea la reforma de la ley concursal, por Max Jiménez Botías
Conferencia en el Cercle d'Economia: Pablo Hernández de Cos considera que es uno de los cambios pendientes para mejorar la productividad de la economía española.
Patronales y sindicatos exigen al Govern no posponer las elecciones del 14-F, por Gabriel Ubieto
Foment, Pimec, CCOO y UGT instan al Ejecutivo catalán a evitar postergar los comicios para permitir abrir un nuevo ciclo político.
El Govern abre el debate de aplazar las elecciones a mayo o junio, por Fidel Masreal y Xabi Barrena
Fuentes de JxCat dan por hecha la suspensión del 14-F ante la evolución de la pandemia. ERC aclara que la decisión no se tomará hasta el viernes tras oír a los partidos, pero admite que los datos del covid son 'duros'.
Los contagios de coronavirus aumentan el doble de rápido que en la segunda ola, por Manuel Vilaseró
La tercera oleada alcanzará en pocos días la incidencia máxima registrada en la anterior sin visos de estabilizarse. Madrid triplica su tasa en solo un mes, Extremadura supera el umbral de los mil casos por 100.000 habitantes y 14 comunidades tienen más de 300.
El Correo
Primeras sentencias en Euskadi que perdonan deudas públicas a autónomos en quiebra, por Ana Barandiaran
Los fallos ignoran la reforma del Gobierno central, que deja fuera de la exoneración a Hacienda y a la Seguridad Social.
Prensa Internacional Online
The New York Times
Read Pence’s Letter to Pelosi
In a letter to Speaker Nancy Pelosi on Tuesday, Vice President Mike Pence rejected the possibility of stripping President Trump of his powers through the 25th Amendment.
Before Capitol Riot, Republican Lawmakers Fanned the Flames
A '1776 moment': Several of the president’s closest allies in Congress used bellicose language to urge their supporters to attend the Jan. 6 rally that turned into a deadly riot.
Bloomberg
Deutsche Bank, Signature Cutting Ties With Trump After Riots
Deutsche Bank has decided not to do more business with Trump. Trump owes the Frankfurt-based lender more than $300 million. Signature Bank, the New York lender that’s long catered to his family, is closing two personal accounts in which Trump held about $5.3 million, calls for resignation. Wall Street Pauses Political Contributions.
The Wall Street Journal
U.S. Preparing to Charge Rioters With Plotting Government Overthrow: FBI Has Opened Over 160 Cases Tied to Pro-Trump Capitol Riot
Prosecutors are looking at sedition charges in connection with storming of the Capitol, which top military leaders call an assault on the Constitution.
The Washington Post
FBI report warned of ‘war’ at Capitol, contradicting claims there was no sign of looming violence
The internal FBI warning, reviewed by The Washington Post, is the starkest evidence yet of the sizable intelligence failure that preceded the mayhem caused by President Trump’s supporters on Jan. 6.
Financial Times
Johnson clashes with NHS chiefs over speed of vaccine rollout
Frustration at perceived excessive bureaucracy and a lack of data said to have led to ‘tough’ exchanges.
AP Associated Press
House races to oust Trump as he says Dems the ones to blame
Trump showed no remorse, blaming his accusers instead for the “tremendous anger” in America.
House urges Pence to help oust Trump; impeachment next
The House on Tuesday night approved a resolution urging Vice President Mike Pence to invoke the 25th Amendment to the Constitution to remove Trump with a Cabinet vote and “declare what is obvious to a horrified Nation: That the President is unable to successfully discharge the duties and powers of his office.” The resolution passed, It was approved 223-205.
USA Today
Editorial. Impeach Donald Trump, start Senate trial without delay
After Capitol riots, is there any stronger proof that Trump is a threat and that his narcissism and impulsivity know no bounds?
Sky News
COVID-19: New cases may be running at 250,000 a day, and pressure on NHS 'won't start easing until March'
Scientists tell No 10 the rollout of the vaccines is unlikely to cause the mortality rate to decline until later in February.