Publicidad
Logo
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 3126

Resumen de Confidenciales nº 3126

Publicado el lunes 2 de diciembre de 2019

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 2 DE DICIEMBRE

La Cumbre del Clima en Madrid ab­sorbe por­ta­das, ti­tu­lares pá­ginas de opi­nión y cua­der­ni­llos es­pe­ciales este lunes de una se­mana corta por el puente de la Constitución pero re­pleto de platos fuertes aparte de los del menú 'La Tierra se agota' de los her­manos Roca a los lí­deres de la COP25: el inicio de la Legislatura mañana mien­tras las ne­go­cia­ciones para la in­ves­ti­dura se eter­ni­zan; el juicio de Pescanova hoy mismo; la cumbre de la OTAN en Londres martes y miér­co­les; huelga sal­vaje en Francia el jue­ves; y pu­bli­ca­ción hoy en Washington del in­forme pro­vi­sional sobre el im­peach­ment con vo­ta­ción mañana y arranque de las au­tén­ticas au­dien­cias el miér­co­les, en au­sencia de Trump por viaje a la ca­pital bri­tá­nica y de Nancy Pelosi a la es­pañola.

Una en­cuesta de GAD3 en ABC do­mingo y lunes da la me­dida de cómo res­piran los ciu­da­danos sobre la in­ves­ti­dura. El PSOE cae tras el 10-N y el PP gana 10 es­caños con Vox a la baja; la dis­tancia entre so­cia­listas y po­pu­lares se re­duce a 18 dipu­tados. Estimación: PSOE 117 (-3), PP 99 (+10), Vox 45 (-7), Podemos 34 (-1), Cs 9 (-1). Y la se­gunda parte hoy: El 56% de elec­tores pre­fieren elec­ciones al pacto con ERC: el 47 por ciento de los vo­tantes so­cia­listas ven 'negativa' la ne­go­cia­ción con los se­pa­ra­tistas y solo el 44 por ciento la aprueba.

CUMBRE DEL CLIMA

Centro de Noticias ONU: Guterres: 'El punto de no re­torno del cambio cli­má­tico se pre­ci­pita hacia no­so­tros'. Capital Madrid: Gobiernos, ex­pertos y em­presas ne­go­cian un fuerte re­corte de CO2 para el cambio cli­má­tico: el ar­tículo 6 se con­vierte en el punto más re­le­vante de la COP25 que co­mienza en Madrid. China, India y Brasil re­claman más fle­xi­bi­lidad en la forma de ges­tionar los de­re­chos de emi­sión (Julián González). Otro ti­tu­lar: Un gasto de 60 mi­llones con un im­pacto eco­nó­mico de 100 mi­llones (J. González). Otro ti­tu­lar: Las em­presas es­pañolas se suman con en­tu­siasmo a la COP25 (C.M.). El País: La Cumbre del Clima busca re­cortes más drás­ticos de las emi­siones de los paí­ses: Madrid se con­vierte en el centro de la lucha cli­má­tica in­ter­na­cional (Manuel Planelles). Otro ti­tu­lar: Una isla ‘azul ONU’ a las afueras de Madrid: a la es­pera de man­da­ta­rios, de­le­ga­dos, ac­ti­vistas y fa­mosos (Patricia Gosálvez). La Razón: Sánchez se erige en jefe de Estado en la Cumbre del Clima: tendrá una fre­né­tica agenda de más de ocho horas con lí­deres in­ter­na­cio­na­les; Felipe VI no acu­dirá hasta el úl­timo día a Ifema y hará hoy una re­cep­ción en el Palacio Real. El Economista: Iberdrola será la mayor eléc­trica del mundo sin cen­trales de car­bón. Galán: 'Queremos que Siemens cumpla los acuerdos en Gamesa'. (R. Esteller). Otro ti­tu­lar: España re­cauda 6.000 mi­llones menos en im­puestos verdes que la UE: Gestha cal­cula un alza de 10.000 mi­llones en la re­cau­da­ción anual de Hacienda (Gonzalo Velarde).

Expansión: Iberdrola se au­to­pro­clama la eléc­trica mun­dial líder en eco­lo­gía: el pre­si­dente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anun­ciado en el marco del inicio de la COP25 de Madrid, que la em­presa ce­rrará sus dos úl­timas cen­trales de carbón en el mundo, si­tuadas en el norte de España, y las sus­ti­tuirá por energía eó­lica y solar de úl­tima ge­ne­ra­ción (M.Á. Patiño). Otro ti­tu­lar: BBVA lanza el primer pro­ducto fi­nan­ciero verde para par­ti­cu­lares de España: el 95% de la in­ver­sión está ga­ran­ti­zado y paga un in­terés del 0,8%, mien­tras que el 5% res­tante de­pen­derá de una cesta de ac­ciones sos­te­ni­bles (Inés Abril). La Vanguardia: Iberia le­vanta el vuelo hacia la sos­te­ni­bi­lidad ener­gé­tica: International Airlines Group (IAG) se ha mar­cado el ob­je­tivo de lo­grar cero emi­siones netas de C02 en 2050 (Cristina Puig Soler). El Plural: Madrid se pa­ra­liza para acoger la Cumbre del Clima. Eldiario.es: La ONU acusa de 'falta de vo­luntad po­lí­tica' para de­tener 'la guerra contra el pla­neta' que pro­voca el cambio cli­má­tico (Raúl Rejón). El Español: Madrid re­siste el tirón de la Cumbre del Clima y del puente de la Constitución: aún hay plazas de ho­teles (Yasmina Pena).

INVESTIDURA

La Información.com: Sánchez e Iglesias ne­go­cian la crea­ción de un 'banco pú­blico' uti­li­zando el ICO. Tiene nom­bre: Banco para la Transición Tecnológica y Económica (F. Pastor y F.H. Valls). El País: Sánchez e Iglesias pactan una po­lí­tica eco­nó­mica con­ti­nuista que calme a los in­ver­sores (C. Pérez e I. Santaeulalia). Otro ti­tu­lar: Dudas entre los eco­no­mistas eu­ro­peos sobre la coa­li­ción del PSOE y Podemos: 'La po­lí­tica es­pañola es casi tan caó­tica como la bri­tá­ni­ca', ad­vierte un ana­lista (Claudi Pérez). ABC: Cruz cae tras una breve pre­si­dencia en el Senado mar­cada por sus pla­gios: será sus­ti­tuido por Pilar Llop, juez es­pe­cia­li­zada en vio­lencia de gé­nero; Meritxell Batet se­guirá al frente del Congreso (V. Ruiz de Almirón). El Mundo: Entrevista a José Manuel Moreno Bonilla, pre­si­dente de Andalucía: 'Sin Sánchez sí sería po­sible un acuerdo entre PP y PSOE' (J. Lamet y T. López Pavón). El Español: Sánchez re­sig­nado a una in­ves­ti­dura 'en enero o fe­brero' y sin Presupuestos; así fue la reunión del PSOE con ERC: Rufián llevó la voz can­tante pero la au­to­ridad la tenía el impu­tado Jové (Cristian Campos). La Vanguardia: Unidas Podemos man­tiene el si­lencio y confía en una in­ves­ti­dura en di­ciem­bre: la ne­go­cia­ción pasa al pro­grama, mien­tras miran de reojo al diá­logo PSOE-ERC (P. Vallín). ABC: Los 'viernes so­cia­les' de Sánchez elevan el gasto en paro por pri­mera desde 2013 (Susana Alcelay).

Capital Madrid: Sánchez en la cuerda floja en una le­gis­la­tura que co­mienza llena de in­cer­ti­dum­bres: mu­tismo ab­so­luto de los ob­je­tivos eco­nó­micos y la­bo­rales del pacto PSOE-Unidas Podemos (José Hervás). Eldiario.es: Entrevista a Francesc de Carreras: 'El PSOE quería pactar con Ciudadanos y go­bernar con esos 180 dipu­tados y fue Ciudadanos quien no quiso' (I. Sáenz de Ugarte). Vozpopuli: Iglesias cree que ERC so­bre­actúa pero apo­yará al go­bierno 'en el úl­timo mi­nuto' (L. Costantini). El Periódico: El PSOE se re­signa a ser un es­pec­tador en la ne­go­cia­ción de Sánchez: el pre­si­dente evita in­formar al par­tido de la marcha de los con­tactos para la in­ves­ti­dura (Juan Ruiz Sierra). La Razón: Veto a Vox: 25 grupos con menos es­caños en­traron en la Mesa del Congreso: sólo IU quedó fuera en el 93. El Economista: Sánchez quiere aprobar 5.800 mi­llones de gasto en di­ciem­bre: tiene pen­dientes los de­cre­to­s-ley de subida de pen­siones y sa­la­rios pú­blicos para enero (E. Ortega Socorro). Otro ti­tu­lar: El PSOE busca el apoyo de ERC con 900 mi­llones más para Cataluña. The New York Times: 'Los iz­quier­distas mar­gi­nales de España están a punto de en­trar: Pablo Iglesias y su pa­rido Unidas Podemos, que pro­ba­ble­mente van a estar en un Gobierno de coa­li­ción por pri­mera vez, han te­nido un tra­yecto ac­ci­den­tado. Lo que tienen por de­lante puede ser igual de duro' (Raphael Minder)

CATALUÑA

El Mundo: Los riesgos del 'procés' en Europa, desde Carles Puigdemont al juicio del 1-O: el Tribunal Supremo teme las de­ci­siones de los tri­bu­nales eu­ro­peos ante los re­cursos in­ter­puestos por al­gunos de los con­de­nados (Ángela Martialay). El Periódico: El jefe de los Mossos re­clama ante Torra que no se haga 'política ba­ra­ta'. Otro ti­tu­lar: Moncloa, Parlament, Barcelona: cuentas a tres ban­das: JxCat, ERC y los 'comuns' avanzan hacia la apro­ba­ción de los pre­su­puestos de Torra y Colau (Roger Pascual, Toni Sust y Fidel Masreal). Libertad Digital: La Fiscalía del Supremo so­li­ci­tará in­ves­tigar a Laura Borràs por pre­va­ri­ca­ción, mal­ver­sa­ción, fraude y fal­sedad (M.Á. Pérez). La Vanguardia: El TC rompe su 'virginidad' pero confía en la unidad en los asuntos clave: el tono de los votos par­ti­cu­lares será esen­cial para la nueva de­riva del tri­bunal (Carlota Guindal). OKdiario: ERC ad­mite el adoc­tri­na­miento: con­si­dera que con­trolar la edu­ca­ción es 'esencial' para la in­de­pen­den­cia: la Ponencia Política del 28 con­greso de ERC ad­vierte de que 'para tran­sitar el cambio de época' se debe 'hacer hin­ca­pié' en la edu­ca­ción, la co­mu­ni­ca­ción y la cul­tura (Luz Sela). Vozpopuli: Mas planeó que­darse con 9.375 mi­llones y parte del di­nero que España tiene en 4.800 cuentas (T. Calleja, L. Ochoa y A. Requeijo).

OTROS TITULARES DESTACADOS

Expansión: Gestamp, Cie y Antolin afrontan un giro es­tra­té­gico: los grandes pro­vee­dores de au­to­mo­ción se pre­paran pra el coche del fu­turo. Otro ti­tu­lar: Los be­ne­fi­cios em­pre­sa­riales caen por pri­mera vez desde 2012 (Pablo Cerezal). Otro ti­tu­lar: Las em­presas eu­ro­peas que po­drían ser opadas por el ca­pital riesgo (Roberto Casado). Otro ti­tu­lar: SIX de­signa a Santander como asesor para su opa sobre BME: en el prés­tamo sin­di­cado con el que se pa­gará la ope­ra­ción, BBVA tiene rango de banco agente y CaixaBank de fi­nan­ciador (A. Stumpf y C. Rosique). El País: Las au­to­no­mías re­claman ayudas a Bruselas por los aran­celes de Trump: España con­sigue el apoyo de otras 25 re­giones eu­ro­peas para hacer un frente común contra los daños de la guerra co­mer­cial (Lluís Pellicer). Cinco Días: El Supremo de­ci­dirá sobre la in­de­pen­dencia de las au­di­to­ras. Otro ti­tu­lar: Varapalo a Vodafone por los bonus mi­llo­na­rios a ex­di­rec­tivos de ONO. Otro ti­tu­lar: Empieza el juicio contra la an­tigua cú­pula de Pescanova. Otro ti­tu­lar: Santander pre­para su des­em­barco en Grecia a través de una fi­nan­ciera. Eldiario.es: Los con­ve­nios fir­mados por España per­miten a las mul­ti­na­cio­nales es­pañolas pagar 0 im­puestos por re­pa­triar di­vi­dendos de 28 países (R. Sánchez y R. Ponce de León). El Mundo: La Seguridad Social dis­para su agu­jero pa­tri­mo­nial un 142% y llega a un ré­cord de 33.260 mi­llones (Carlos Segovia). Otro ti­tu­lar: Entrevista a Luis de Guindos, vi­ce­pre­si­dente del CE: 'No veo una re­ce­sión en Europa, sí va­rios años con mí­nimo cre­ci­miento' (Pablo R. Suanzes). El Economista: El Corte Inglés ven­derá se­guros de sa­lud.

Capital Madrid: La mayor parte de los bancos afrontan la com­pe­tencia 'online' con la guardia baja: hasta ahora, las me­jores ofertas al­ter­na­tivas te­nían una ca­pa­cidad de pe­gada li­mi­tada. Orange Bank reta a la banca es­pañola con fuego real de marca y clientes (Quesada Vargas). Otro ti­tu­lar: Garbanzos, len­tejas y tor­ti­lla: un agu­jero de 3.000 mi­llo­nes: más de 1.300 mi­llones de kilos de co­mida no con­su­mida en los ho­gares se echan a la ba­sura. Los es­pañoles des­pil­fa­rran 1,3 mi­llones de to­ne­ladas de ali­mentos al año (Victor Relaño). El Confidencial: Un in­forme in­terno de Iberdrola acusa a Galán de or­denar es­pio­najes y usar fac­turas falsas (Agustín Marco). Otro ti­tu­lar: MSCI ve riesgo repu­tacional grave para Iberdrola y Allianz pide acla­ra­ciones (Carla Raffin). Otro ti­tu­lar: La so­cimi Excem con­sigue que un juez tumbe la mo­ra­toria ho­te­lera en Madrid (E.S.). Otro ti­tu­lar: 'Ceuta se mue­re': Marruecos pone fin al con­tra­bando y as­fixia su eco­nomía (Ignacio Cembrero). Vozpopuli: Blas Herrero pre­senta un plan a la banca para salvar a Duro Felguera 'del con­curso' (A. Ortín). The Wall Street Journal: 'Las ten­siones co­mer­ciales y un ex­ceso en el mer­cado pre­sionan los pre­cios del aceite de oliva: la UE ha to­mado me­didas de emer­gencia para subir los pre­cios des­pués de que un des­plome en­fu­reció a los agri­cul­tores del sur de Europa. Una gran co­secha en España, el do­mi­nante pro­ductor mun­dial, ha de­jado el mer­cado inun­dado de aceite de oliva' (Joe Wallace y Adria Calatayud). Otro ti­tu­lar: Las fi­nan­cieras de con­sumo ganan un 10% más, con el cré­dito a la baja (F. Tadeo).

EDITORIALES Y FIRMAS

Editorial en El País: 'Última lla­mada: la Cumbre del Clima debe con­ducir a una re­duc­ción drás­tica de emi­sio­nes'. Javier Solana en el mismo dia­rio: 'Una transición ener­gé­tica con sello eu­ro­peo'. Xavier Vidal-Folch en el mismo dia­rio: 'Verde, que te quiero verde: la cumbre del clima sim­bo­liza una ex­tra­or­di­naria ace­le­ra­ción de las agendas ofi­ciales en favor del medio am­bien­te'. Editorial en El Mundo: ‘Una transición eco­ló­gica justa: la COP25, que acoge Madrid, debe fijar una es­tra­tegia or­de­nada y rea­lista para com­batir el ca­len­ta­miento glo­bal’. Otro edi­to­rial: ‘La efi­cacia del cambio po­lí­tico en Andalucía: se cumple hoy un año de las elec­ciones que des­ca­bal­garon al PSOE y que dieron paso a una forma muy dis­tinta de go­ber­nar. Manuel Lagares en el mismo dia­rio: ‘Riesgos po­lí­ticos de la eco­nomía es­pañola: las po­lí­ticas ne­ce­sa­rias para su­perar la crisis que puede ve­nír­senos en­cima exigen fuertes cam­bios es­truc­tu­ra­les’. Maite Rico en el mismo dia­rio: 'Nuestro ma­nual de re­sis­ten­cia: cuatro años y cuatro elec­ciones des­pués, re­sulta que lo que está en juego no es ya la pre­si­dencia del Gobierno, sino los fun­da­mentos cons­ti­tu­cio­nales y el mo­delo de Estado.¿Quién ha otor­gado a Pedro Sánchez le­gi­ti­midad para em­bar­carse en este viaje? No sus vo­tan­tes, desde lue­go'. Eduardo Álvarez en el mismo dia­rio:'El reloj del Rey: si Sánchez no quiere ir a una in­ves­ti­dura cuando Felipe VI lo con­si­dere opor­tuno, otro habrá a quien en­co­men­dár­se­lo'.

Editorial en La Vanguardia: 'La opor­tu­nidad de la cumbre del clima: la con­fe­rencia de Madrid choca con la falta de vo­luntad po­lí­tica contra el cambio cli­má­ti­co'. Francesc-Marc Álvaro en el mismo dia­rio: 'Mandela o Montecristo ¿Por qué el factor Puigdemont puede des­ba­ratar la es­tra­tegia que ha di­bu­jado Junqueras?'. Antoni Puigverd en el mismo dia­rio: '¿Abandonarse a la caída? Torra pro­pugna más po­la­ri­za­ción, y Abascal, en el otro ex­tremo, lo ce­lebra como el mejor re­galo. Los in­sen­sa­tos, aunque an­ta­gó­ni­cos, tra­bajan juntos para ha­cernos caer a todos peñas aba­jo'. Màrius Carol en el mismo dia­rio: 'Obligados a pensar como hu­ma­nidad glo­bal: el ca­len­ta­miento global es una ur­gencia pla­ne­ta­ria'. Editorial en El Periódico: 'Tres ejer­ci­cios de res­pon­sa­bi­li­dad: nadie re­sul­taría más per­ju­di­cada que Catalunya sin un triple acuerdo en los pre­su­pues­tos'. Otro edi­to­rial: ‘Urgen me­didas en la Cumbre del Clima'. Emma Riverola en el mismo dia­rio: 'Los már­tires de Torra: tener un pre­si­dente que re­co­mienda la lec­tura de una en­tre­vista que llama a elevar la ten­sión, a los sa­cri­fi­cios y a la acep­ta­ción de 'morir como un már­tir' alienta el be­li­cis­mo'. Paola Lo Cascio en el mismo dia­rio: 'Torra no nos sale gra­tis: en un mo­mento en que mu­chos ac­tores están in­ten­tando volver la disputa ca­ta­lana a la po­lí­tica, el 'president' actúa para di­na­mitar estos in­tentos y volver a in­cen­diar'. Anna Cristeto en el mismo dia­rio: 'Demasiado ruido de fondo: mu­chos fac­tores con­ta­minan la ne­go­cia­ción entre PSOE y ERC y el ca­len­dario de in­ves­ti­du­ra'.

Editorial en ABC: ‘Sánchez, cada vez más ais­la­do'. Otro edi­to­rial: ‘Una Cumbre del Clima vi­tal’. Luis Ventoso en el mismo dia­rio: 'Jamás fun­cio­nará: ERC no se con­ten­tará con di­nero y más au­to­go­bier­no'. Editorial en La Razón: ‘Clima: más ciencia y menos po­lí­ti­ca'. Editorial en El Español: ‘La Cumbre del Clima, un ob­je­tivo y una opor­tu­nidad para to­dos‘. Editorial en El Economista: ‘Un lastre más para la eco­no­mía: el Gobierno planea un alza de 5.800 mi­llones en el gasto pú­blico que todo apunta que cu­brirá con alzas fis­ca­les‘. Otro edi­to­rial: ‘La carta que Trabajo aún tiene pen­dien­te’. Otro edi­to­rial: ‘La sos­te­ni­bi­lidad exige es­fuerzos a to­dos’. Editorial en Libertad Digital: 'Montoro, con Sánchez y contra Casado'. Federico Jiménez Losantos en el mismo me­dio: ‘Si lo de Cataluña es un 'conflicto po­lí­ti­co', te­nemos un con­flicto con los po­lí­ti­cos'. José G. Domínguez en el mismo me­dio: 'El ro­jazo de Piketty y Cataluña: el eco­no­mista más in­flu­yente en la iz­quierda mun­dial habla en su úl­timo libro del na­cio­na­lismo ca­talán en los tér­minos más crí­ticos y du­ros'. Santiago Pérez Díaz en Capital Madrid: ‘Reforzar la Constitución para me­jorar el clima (político y am­bien­tal).

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

La mayor parte de los bancos afrontan la competencia 'online' con la guardia baja, por Quesada Vargas

Hasta ahora, las me­jores ofertas al­ter­na­tivas te­nían una ca­pa­cidad de pe­gada li­mi­tada. Orange Bank reta a la banca es­pañola con fuego real de marca y clien­tes.

Sánchez en la cuerda floja en una legislatura que comienza llena de incertidumbres, por José Hervás

Mutismo ab­so­luto de los ob­je­tivos eco­nó­micos y la­bo­rales del pacto PSOE-Unidas Podemos.

Garbanzos, lentejas y tortilla: un agujero de 3.000 millones, por Victor Relaño

Más de 1.300 mi­llones de kilos de co­mida no con­su­mida en los ho­gares se echan a la ba­sura. Los es­pañoles des­pil­fa­rran 1,3 mi­llones de to­ne­ladas de ali­mentos al año.

Gobiernos, expertos y empresas negocian un fuerte recorte de CO2 para el cambio climático, por Julián González

El ar­tículo 6 se con­vierte en el punto más re­le­vante de la COP25 que co­mienza en Madrid. China, India y Brasil re­claman más fle­xi­bi­lidad en la forma de ges­tionar los de­re­chos de emi­sión.

Un gasto de 60 millones con un impacto económico de 100 millones, por J. González

Las empresas españolas se suman con entusiasmo a la COP25, por C.M.

El País

Las autonomías reclaman ayudas a Bruselas por los aranceles de Trump, por Lluís Pellicer

España con­sigue el apoyo de otras 25 re­giones eu­ro­peas para hacer un frente común contra los daños de la guerra co­mer­cial.

Sánchez e Iglesias pactan una política económica continuista que calme a los inversores, por C. Pérez e I. Santaeulalia

La Cumbre del Clima busca recortes más drásticos de las emisiones de los países, por Manuel Planelles

Madrid se con­vierte en el centro de la lucha cli­má­tica in­ter­na­cio­nal. Los Estados deben re­matar el desa­rrollo del Acuerdo de París en la COP25 y com­pro­me­terse a re­ducir más sus ga­ses.

Dudas entre los economistas europeos sobre la coalición del PSOE y Podemos, por Claudi Pérez

Una isla ‘azul ONU’ a las afueras de Madrid: a la espera de mandatarios, delegados, activistas y famosos, por Patricia Gosálvez

El Mundo

La Seguridad Social dispara su agujero patrimonial un 142% y llega a un récord de 33.260 millones, por Carlos Segovia

Pedro Sánchez coloca a la juez Pilar Llop al frente del Senado y dará a Manuel Cruz otras 'altas responsabilidades', por L.Á. Sanz y M. Belver

El PSC pierde la Presidencia de la Cámara Alta, pero man­tendrá a Meritxell Batet al frente del Congreso de los Diputados.

Los riesgos del 'procés' en Europa, desde Carles Puigdemont al juicio del 1-O, por Ángela Martialay

El Tribunal Supremo teme las de­ci­siones de los tri­bu­nales eu­ro­peos ante los re­cursos in­ter­puestos por al­gunos de los con­de­na­dos.

Entrevista a Luis de Guindos, vicepresidente del CE: 'No veo una recesión en Europa, sí varios años con mínimo crecimiento', por Pablo R. Suanzes

Entrevista a José Manuel Moreno Bonilla, presidente de Andalucía: 'Sin Sánchez sí sería posible un acuerdo entre PP y PSOE', por J. Lamet y T. López Pavón

El Confidencial

'Ceuta se muere': Marruecos pone fin al contrabando y asfixia su economía, por Ignacio Cembrero

Un informe interno de Iberdrola acusa a Galán de ordenar espionajes y usar facturas falsas, por Agustín Marco

La socimi Excem consigue que un juez tumbe la moratoria hotelera en Madrid, por E.S.

La Justicia vuelve a poner en tela de juicio la mo­ra­toria ho­te­lera de­cre­tada en fe­brero de 2018 por el Ayuntamiento de Madrid, en­tonces pre­si­dido por Manuela Carmena.

MSCI ve riesgo reputacional grave para Iberdrola y Allianz pide aclaraciones, por Carla Raffin

El Español

Madrid resiste el tirón de la Cumbre del Clima y del puente de la Constitución: aún hay plazas de hoteles, por Yasmina Pena

Sánchez resignado a una investidura 'en enero o febrero' y sin Presupuestos, por Cristian Campos

El Economista

Iberdrola será la mayor eléctrica del mundo sin centrales de carbón, por R. Esteller

Sánchez quiere aprobar 5.800 millones de gasto en diciembre: tiene pendientes los decretos-ley de subida de pensiones y salarios públicos para enero, por E. Ortega Socorro

El PSOE busca el apoyo de ERC con 900 millones más para Cataluña

Las financieras de consumo ganan un 10% más, con el crédito a la baja, por F. Tadeo

Sacyr refuerza su cartera en Brasil con una obra ferroviaria: ejecutará dos tramos de la línea Norte-Sur por más de 60 millones, por J. Mesones

Las pensiones españolas ganan suficiencia pero suspenden en transparencia y equilibrio, por G. Velarde

Libertad Digital

La Fiscalía del Supremo solicitará investigar a Laura Borràs por prevaricación, malversación, fraude y falsedad, por M.Á. Pérez

Vozpópuli.com

Iglesias cree que ERC sobreactúa pero apoyará al gobierno 'en el último minuto', por L. Costantini

Blas Herrero presenta un plan a la banca para salvar a Duro Felguera 'del concurso', por A. Ortín

Mas planeó quedarse con 9.375 millones y parte del dinero que España tiene en 4.800 cuentas, por T. Calleja, L. Ochoa y A. Requeijo

Europa Press

Talgo, Globalvía y EcoRail, interesados en entrar en el AVE en la 'segunda ronda' que abra Adif

El gestor puede ofrecer la ca­pa­cidad so­brante en marzo, una vez firme los acuerdos con SNCF y Air Notrum-Treinitalia.

Iberdrola anuncia que cerrará sus dos últimas centrales de carbón y las sustituirá por energía eólica y solar

Expansión

Los beneficios empresariales caen por primera vez desde 2012, por Pablo Cerezal

El Resultado Ordinario Neto de las em­presas cae un 1% en los nueve pri­meros meses del año, las­trado por la 'desaceleración ge­ne­ra­li­zada' de la ac­ti­vi­dad.

SIX designa a Santander como asesor para su opa sobre BME, por A. Stumpf y C. Rosique

Las empresas europeas que podrían ser opadas por el capital riesgo, por Roberto Casado

Gestamp, Cie y Antolin afrontan un giro estratégico: los grandes proveedores de automoción se preparan para el coche del futuro por I. de las Heras

BBVA lanza el primer producto financiero verde para particulares de España, por Inés Abril

El 95% de la in­ver­sión está ga­ran­ti­zado y paga un in­terés del 0,8%, mien­tras que el 5% res­tante de­pen­derá de una cesta de ac­ciones sos­te­ni­bles.

Iberdrola se autoproclama la eléctrica mundial líder en ecología, por M.Á. Patiño

El pre­si­dente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha anun­ciado en el marco del inicio de la COP25 de Madrid, que la em­presa ce­rrará sus dos úl­timas cen­trales de carbón en el mundo, si­tuadas en el norte de España, y las sus­ti­tuirá por energía eó­lica y solar de úl­tima ge­ne­ra­ción.

Cinco Días

Vodafone comparó Ono con Lehman y Enron para no pagar los bonus de los exdirectivos, por S. Millán Alonso

Empieza el juicio contra la antigua cúpula de Pescanova

El Supremo decidirá sobre la independencia de las auditoras, por Ricardo Sobrino

Centro de Noticias ONU

Guterres: 'El punto de no retorno del cambio climático se precipita hacia nosotros'

El Secretario General de la ONU des­cribió la 'mayor am­bi­ción y com­pro­miso' que el mundo ne­ce­sita de los Gobiernos du­rante los pró­ximos días de la con­fe­rencia COP25 de la ONU sobre el cambio cli­má­tico que se inau­gura el lunes en Madrid el lu­nes, y pidió 'responsabilidad, res­pon­sa­bi­lidad y li­de­razgo' para poner fin a la crisis cli­má­tica glo­bal.

La Vanguardia

Unidas Podemos mantiene el silencio y confía en una investidura en diciembre: la negociación pasa al programa, mientras miran de reojo al diálogo PSOE-ERC, por P. Vallín

El TC rompe su 'virginidad' pero confía en la unidad en los asuntos clave, por Carlota Guindal

El tono de los votos par­ti­cu­lares será esen­cial para la nueva de­riva del tri­bu­nal.

Iberia levanta el vuelo hacia la sostenibilidad energética, por Cristina Puig Soler

International Airlines Group (IAG), el grupo al que per­te­nece Iberia, se ha mar­cado el ob­je­tivo de lo­grar cero emi­siones netas de C02 en 2050, una meta que se suma a las ini­cia­tivas que ha puesto en marcha la ae­ro­línea para con­se­guir un desa­rrollo sos­te­nible y una pro­duc­ción y con­sumo res­pon­sa­bles. La lucha contra el ca­len­ta­miento global se libra antes de un em­barque y un des­pegue y du­rante el vuelo.

La Razón

Sánchez se erige en jefe de Estado en la Cumbre del Clima

Tendrá una fre­né­tica agenda de más de ocho horas con lí­deres in­ter­na­cio­na­les; Felipe VI no acu­dirá hasta el úl­timo día a Ifema y hará hoy una re­cep­ción en el Palacio Real.

Veto a Vox: 25 grupos con menos escaños entraron en la Mesa del Congreso: sólo IU quedó fuera en el 93

ABC

Cruz cae de la presidencia del Senado y lo sustituirá Pilar Llop, por V. Ruiz de Almirón

Los 'viernes sociales' de Sánchez elevan el gasto en paro por primera desde 2013, por Susana Alcelay

La me­jora de las pres­ta­ciones por me­didas como el sub­sidio para ma­yores de 52 años y el alza del SMI acaban con una fuente de ahorro y com­plican el con­trol de dé­fi­cit.

El PSOE cae tras el 10-N y el PP gana 10 escaños con Vox a la baja, por Mariano Calleja

La dis­tancia entre so­cia­listas y po­pu­lares se re­duce a 18 dipu­tados. Estimación: PSOE 117 (-3), PP 99 (+10), Vox 45 (-7), Podemos 34 (-1), Cs 9 (-1).

El 56% de electores prefieren elecciones al pacto con ERC, por M. Calleja

La Información.com

Sánchez e Iglesias negocian la creación de un 'banco público' utilizando el ICO, por F. Pastor y F.H. Valls

El Periódico

Moncloa, Parlament, Barcelona: cuentas a tres bandas, por Roger Pascual, Toni Sust y Fidel Masreal

JxCat, ERC y los 'comuns' avanzan hacia la apro­ba­ción de los pre­su­puestos de Torra y Colau. El Govern or­dena a los con­ce­jales de Junts per Catalunya en Barcelona fa­ci­litar el acuerdo.

El jefe de los Mossos reclama ante Torra que no se haga 'política barata'

Eduard Sallent pide a las ins­ti­tu­ciones y a la ciu­da­danía que tenga 'confianza' en el cuerpo po­li­cial. El 'president' agra­dece a los agentes haber sido 'garante' de de­re­chos y li­ber­ta­des.

El PSOE se resigna a ser un espectador en la negociación de Sánchez, por Juan Ruiz Sierra

El pre­si­dente evita in­formar al par­tido de la marcha de los con­tactos para la in­ves­ti­dura. 'Es la única ma­nera, se ne­ce­sita dis­cre­ción', señalan en la eje­cu­tiva so­cia­lista

Servimedia

Santander prepara su desembarco en Grecia a través de una financiera

Okdiario

ERC admite el adoctrinamiento: considera que controlar la educación es 'esencial' para la independencia, por Luz Sela

eldiario.es

La ONU acusa de 'falta de voluntad política' para detener 'la guerra contra el planeta' que provoca el cambio climático, por Raúl Rejón

Entrevista a Francesc de Carreras: 'El PSOE quería pactar con Ciudadanos y gobernar con esos 180 diputados y fue Ciudadanos quien no quiso', por I. Sáenz de Ugarte

Los convenios firmados por España permiten a las multinacionales españolas pagar 0 impuestos por repatriar dividendos de 28 países, por R. Sánchez y R. Ponce de León

Prensa Internacional Online

The Wall Street Journal

Huawei Manages to Make Smartphones Without American Chips

For China’s top smartp­hone ma­ker, U.S. sup­pliers are in­crea­singly a ni­ce-­to-have, not a mus­t-have.

Financial Times

EU’s ambitious new commission set to have wings clipped: Ursula von der Leyen’s plans likely to be overshadowed by festering row over budget

Conservatives pledge to strengthen UK borders: Party says will introduce tougher passport controls and anti-smuggling measures

The Times

Spy chiefs on alert for London Bridge copycats: officers arrest member of Usman Khan’s terror network

Le Monde

Mouvement du 5 décembre: le gouvernement réuni à Matignon pour se préparer à la journée de grève

Le pre­mier mi­nistre en­tend 'rappeler les fon­de­ments' de la ré­forme des re­traites et 'voir com­ment on peut en­core l’a­mé­lio­rer'. Le gou­ver­ne­ment s’at­tend à une grève mas­sive et po­ten­tie­lle­ment du­ra­ble.

El Universal (México)

AMLO pide a mexicanos un año más para ‘una nueva patria’

Reuters

Trump off to London for NATO summit, under pressure to steer clear of British election

CNBC

A private survey shows China’s manufacturing activity expanded more than expected in November

FOX News

White House, in fiery letter, declares Trump won’t participate in House Judiciary impeachment hearing

BBC News

Boris Johnson says 74 terror prisoners released early

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

Spain’s Leftist Outsiders Are on the Verge of Getting Inside, By Raphael Minder

Pablo Iglesias and his Unidas Podemos party, who are li­kely to join a go­ver­ning coali­tion for the first time, have had a bumpy ride. What lies ahead could be just as rough.

The Wall Street Journal

Trade Tensions, Market Glut Press Upon Olive-Oil Prices, By Joe Wallace and Adria Calatayud

European Union has taken emer­gency ac­tion to boost oli­ve-oil prices after market slump an­gered far­mers in sout­hern Europe. A rich olive har­vest in Spain, the world's do­mi­nant pro­du­cer, has left the market flooded with olive oil.

Financial Times

Splits widen over climate goals as UN summit gathers: COP25 delegates in Madrid face demanding agenda — none more so than Spain itself

En portada

  • Repsol inicia las obras de su primer parque eólico en España
  • El drama de los embargos hipotecarios se traslada a las empresas
  • El BEI se adelanta al BCE como prestamista en la lucha contra el cambio climático
  • El futuro de la bolsa divide más que nunca a los analistas
  • Ezentis dispara sus ingresos
  • La Bolsa en estado bipolar
  • Los bancos españoles sacan pecho sobre los requisitos de capital exigidos por el BCE
  • La banca registra la presión del cambio climático a la hora de conceder créditos a empresas
  • La diversificación, clave para descarbonizar la economía y en la acción del cambio climático
  • Endesa en la COP25: Óscar Mendoza: "El ritmo es imparable, 300 GW de renovables al año"
  • Las finanzas personales son la segunda causa de estrés entre los españoles
  • Endesa en la COP25: José Casas: "En la transición energética hay que contar con los entornos"
  • España es un punto caliente en el tráfico internacional de maderas tropicales
  • Endesa en la COP25: Pedro Duque: "Es una tarea en la que hay que colaborar todos"
  • Solo las reformas estructurales evitarán la quiebra a plazo de las pensiones en España
  • Las emisiones de CO2 a la atmósfera se ralentizan al 0,6% pero siguen al alza
  • Ignacio Garralda (Mutua), premio Forbes España de Filantropía 2019
  • La corrupción, impuestos e igualdad
  • La Cepal vincula equidad con crecimiento y pide pactos sociales
  • Abanca y Lanzadera (Juan Roig) lanzan su programa Corporate para impulsar 'startups' de fintech e insurtech
  • Repsol y Cepsa suministrarán gasóleo para el ferrocarril en 2020 por 52,2 millones
  • Bankia presenta un proyecto de reducción de emisiones con tecnología 'blockchain' en la COP25
  • Deutsche Bank lanza un fondo multiactivo sostenible de DWS en exclusiva para España
  • CaixaBank constituye el consejo de administración de CaixaBank Payments & Consumer
  • Los bancos aumentan un 4,5% su patrimonio en fondos de inversión hasta junio, según la CNMV
  • El BdE exige a la banca más transparencia para evitar los litigios legales
  • Endesa en la COP25: La economía circular, nuevo paradigma hacia un desarrollo sostenible
  • La OMT alerta de los riesgos del cambio climático para la economía de muchos países
  • Zara, la marca que más rápido crece en España y la única española en el 'top 100' de Brand Finance
  • Santander reorganiza su filial en Estados Unidos y sitúa a Timothy Wennes como nuevo CEO
  • España, por delante de la Eurozona en No Vida
  • Repsol, ArcelorMittal, Acerinox y ACS, en el radar del inversor
  • Los bancos cierran un 2019 prodigioso en emisiones que sobrepasan objetivos
  • Sánchez reclama en la COP25 una transición ecológica basada en diálogo y justicia social
  • Sánchez en la cuerda floja en una legislatura que comienza llena de incertidumbres
  • Garbanzos, lentejas y tortilla: un agujero de 3.000 millones
  • Reforzar la Constitución para mejorar el clima (político y ambiental)
  • El accidentado lanzamiento de Google Stadia
  • El Corte Inglés distribuirá seguros de Salud de Mapfre
  • La mayor parte de los bancos afrontan la competencia 'online' con la guardia baja
  • Gobiernos, expertos y empresas negocian un fuerte recorte de CO2 para el cambio climático
  • Menos población, la solución para el cambio climático
  • ¿Y si en lugar de una recesión viene una recuperación?
  • El giro de Álvarez-Pallete a Telefónica eliminará riesgos
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.info
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Antonio Sánchez-Gijón
  • Ramón Vilaró