Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 3003

Resumen de Confidenciales nº 3003

Publicado el viernes 12 de julio de 2019

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 12 DE JULIO

Los nuevos ca­pí­tulos ma­tu­tino, ves­per­tino y noc­turno de in­ter­mi­nable cu­le­brón de la in­ves­ti­dura inundan este viernes las por­tadas y los grandes ti­tu­la­res: pri­mero Sánchez pro­puso en TVE una re­forma cons­ti­tu­cional con ideas que hace años re­cha­zaba y dejó cons­tancia de las enormes di­fe­ren­cias con Iglesias, a quien iba a llamar por te­lé­fono para ne­go­ciar de nuevo desde cero; luego se filtró que la con­ver­sa­ción fue fatal y más tarde que no tanto, que ofrecía ahora mi­nis­tros 'técnicos' de Podemos, mien­tras el líder mo­rado ofrecía una es­truc­tura de ga­bi­nete con cuatro vi­ce­pre­si­den­cias, una para él. Bastantes me­dios citan que fuentes di­rectas 'de Moncloa', 'socialistas', 'de Ferraz' o 'del PSOE' con­firman el giro.

Algunos ti­tu­lares al res­pecto: Pedro Sánchez se abre a in­cor­porar a miem­bros de Unidas Podemos al Consejo de Ministros (Eldiario); Iglesias re­chaza ne­go­ciar si Podemos no tiene mi­nis­tros. Sánchez se re­siste y alega di­fe­ren­cias 'graves' en temas de Estado (El País por la tar­de); Sánchez acepta mi­nis­tros de Podemos sin perfil po­lí­tico (El País por la no­che); Sánchez agita una re­forma legal ante su in­ca­pa­cidad para ne­go­ciar: pro­pone cam­biar la Constitución para fa­ci­litar las in­ves­ti­duras y el resto de par­tidos lo re­chaza (El Mundo); Sánchez se abre a mi­nis­tros de la pe­ri­feria de Podemos: so­pesa que miem­bros de las con­fluen­cias mo­radas puedan ocupar car­teras téc­nicas (El Periódico); Bloqueo para el des­blo­queo: de la re­forma de la Constitución a la prima de dipu­tados; los par­tidos dis­crepan hasta de las fór­mulas para cam­biar el sis­tema de in­ves­ti­dura; PP y Cs re­chazan una abs­ten­ción for­zada por Cataluña y sólo con­tem­pla­rían ne­go­ciar un pacto global (La Razón); Sánchez se abre a un Gobierno con Podemos, pero sin Iglesias: po­dría sacar ade­lante este mes su in­ves­ti­dura (El Economista); Sánchez se plantea tener mi­nis­tros de Podemos para evitar una in­ves­ti­dura 'fallida' (Vozpopuli).

OTROS EJES DE ACTUALIDAD

Tras las broncas de estos días, los pactos de las lla­madas tres de­re­chas en Madrid y Murcia pa­recen más cer­ca­nos. • Divorcio apa­ren­te­mente casi total entre las dos prin­ci­pales fuerzas el in­de­pen­den­tismo tras con­su­marse el pacto JxCat-PSC para la Diputación de Barcelona, para mayor en­fado de ERC. • La mi­nistra de Economía Nadia Calviño anuncia una re­vi­sión al alza del PIB y ase­gura que 'revertir la re­forma la­boral no va a re­solver los pro­blemas de em­pleo', es­pe­cial­mente entre los jó­ve­nes. • La mi­nistra de Industria, Comercio y Turismo Reyes Maroto ad­mite que el atasco po­lí­tico frena los planes para es­ti­mular la eco­no­mía. • Los ex altos cargos del BBVA ci­tados ayer por el caso Villarejo se aco­gieron a su de­recho a no de­cla­rar, aunque el ex con­se­jero de­le­gado Ángel Cano sí le dijo algo a La Información.com: 'No re­cuerda nada, ni haber dado ins­truc­cio­nes', mien­tras El Confidencial trans­cribe parte de una nueva gra­ba­ción según la cual se es­cucha a Corrochano, el que fuera jefe de se­gu­ridad del banco: 'Si esto sale, te­nemos un lío de pu­tí­sima ma­dre'. • Continúa la ba­talla de la re­tri­bu­ción ener­gé­tica, con más ame­nazas de las agen­cias de ca­li­fi­ca­ción de re­bajar el rá­ting. • El INE dice que la crea­ción de em­presas cae un 2,8% en mayo y la di­so­lu­ción sube un 6,9%, pero pese a ello la con­fianza em­pre­sa­rial sube un 1,6% en el tercer tri­mes­tre, su mayor alza en dos años, según el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA).

EN LA PRENSA INTERNACIONAL

El Gobierno sa­liente bri­tá­nico sigue ade­lante con el plan de una Tasa Google al es­tilo de la Tasa GAFA (por Google, Apple, Facebook, Amazon) que aprobó ayer de­fi­ni­ti­va­mente el Senado francés pese a las ame­nazas de Trump, al que el mi­nistro Bruno Le Maire re­plicó que 'Francia es un Estado so­be­rano' que es­pera que 'los aliados se re­la­cionen entre sí sin ame­na­zas'. • El propio Trump ataca esta vez por tuit a Facebook en un ines­pe­rado hilo en el que pro­clama que no es 'forofo de las crip­to­mo­ne­das' y que pro­ba­ble­mente el gi­gante tec­no­ló­gico 'necesitará una li­cencia ban­ca­ria'. • Más sobre Trump: el Comité Judicial del Senado ha apro­bado doce nuevas ci­ta­cio­nes, entre ellos a Jared Kushner, yerno del pre­si­dente. • Y más: la Fox, ca­dena de ca­be­cera de Trump, arre­mete con vio­lencia contra la orden eje­cu­tiva que exige re­formar cómo se ob­tiene in­for­ma­ción sobre la po­bla­ción, en sus­ti­tu­ción de la pre­gunta en el Censo que ha te­nido que re­tirar tras va­rios re­veses en los tri­bu­na­les; según la Fox, el nuevo plan in­tenta 'asustar' a la gente y 'eludir al Tribunal Supremo'. • Todavía una más de Trump: or­ga­ni­za­ciones de de­re­chos se han apre­su­rado a pre­sentar una de­manda contra el plan para de­por­ta­ciones ma­sivas de ile­gales que se eje­cu­tará a partir del do­mingo.

OTROS TITULARES DESTACADOS

ABC: La Guardia Civil tam­bién acusa a la juez de los ERE: la UCO le re­cri­mina que or­de­nara parar in­for­mes, ocul­tara ex­pe­dientes y no les fa­ci­li­tara su­ma­rios claves para in­ves­tigar la trama de co­rrup­ción del PSOE an­da­luz. Otro ti­tu­lar: Mas y Puigdemont pac­taron en Waterloo a es­paldas de Torra (Salvador Sostres). Otro ti­tu­lar: Zapatero ad­mite que en su man­dato se ge­neró una bur­buja de 29.281 mi­llo­nes: el dé­ficit del sis­tema eléc­trico era de 18.851 mi­llones de euros al cierre de 2018 y no que­dará sal­dado por los con­su­mi­dores hasta 2028 (Javier González Navarro). El Mundo: Cecilia Malmström, co­mi­saria de Comercio: 'España salió de la crisis por el libre co­mer­cio' (Pablo R. Suanzes). El País: Un mi­llón de firmas llegan al Congreso para des­pe­na­lizar la eu­ta­nasia (Carmen Morán Breña). El Español: La Autoridad de Protección al Cliente ban­cario ame­naza a los Arriaga y com­pañía (Arturo Criado y María Vega). El Confidencial: Santander ficha al jefe de ci­ber­se­gu­ridad de CaixaBank para re­forzar su de­fensa (Agustín Marco). Economía Digital: Cellnex re­cibe el es­pal­da­razo de Singapur y Abu Dhabi (Xavier Alegret).

Expansión: Ofensiva de Renfe para crecer en el ex­te­rior. Otro ti­tu­lar: La re­no­va­ción del con­sejo de la CNMC di­na­mita la nueva re­forma ener­gé­tica. Otro ti­tu­lar: La banca eu­ropea arropa a Santander ante los li­ti­gios por Banco Popular (Inés Abril). Otro ti­tu­lar: Marta Álvarez: 'Vamos a apostar de­ci­di­da­mente por la in­no­va­ción y la tec­no­lo­gía' (Víctor M. Osorio). Otro ti­tu­lar: La vi­vienda de costa se dis­para a doble dí­gitos en 46 mu­ni­ci­pios. El Economista: Atlantia y ACS pa­ra­lizan Abertis tras dos años sin ad­qui­si­ciones (J. Mesones y R. Esteller). Otro ti­tu­lar: CaixaBank y Bankinter quieren lanzar sus hi­po­tecas ‘verdes’: Banco Santander y Triodos Bank ya co­mer­cia­lizan estos pro­ductos (Eva Díaz). Otro ti­tu­lar: Entrevista a José Luis Martínez-Almeida, al­calde de Madrid: ‘Madrid Nuevo Norte mo­vi­li­zará 16.000 mi­llones y creará 200.000 em­pleos’ (Esther Esteban). Otro ti­tu­lar: La di­rec­ción de Ence se re­fuerza en su ca­pital con Bestinver y Trea. Otro ti­tu­lar: Acerinox plantea des­pedir a 300 em­pleados en España. Otro ti­tu­lar: Ribera vi­gi­lará los pre­cios de la energía de las co­mer­cia­li­za­do­ras: pre­para una orden para cum­plir con la nor­ma­tiva es­ta­dís­tica eu­ropea (R. Esteller). Otro ti­tu­lar: Iridium ven­derá ac­tivos con­ce­sio­nales en España por unos 400 mi­llo­nes: la ope­ra­ción in­cluye la des­in­ver­sión en seis au­to­vías de peaje en sombra (J. Mesones).

Cinco Días: Calviño cree que su tasa hará que los bancos re­suelvan antes las que­jas: ‘Puede ser un in­cen­tivo muy po­ten­te'; tasa adi­cional para los bancos con más de 50 re­cla­ma­cio­nes. Otro ti­tu­lar: Ballvé compró ac­ciones de Campofrío dos días antes de la opa de Sigma: la Audiencia con­firma la multa por usar in­for­ma­ción pri­vi­le­giada. Otro ti­tu­lar: Ribera es­tudia si el ajuste de CNMC en­caja en la po­lí­tica ener­gé­tica: está ela­bo­rando un in­forme de ale­ga­cio­nes. Otro ti­tu­lar: El vehículo eléc­trico puede crear 23.000 em­pleos hasta 2030. Otro ti­tu­lar: Cabify opera ya taxis en Madrid y Valencia y rompe la unidad del sec­tor. La Información.com: Los gi­gantes de los ser­vi­cios abren un frente ju­di­cial contra el Estado por el SMI: grandes con­tra­tistas como Clece, Eulen o Ferrovial acuden a los tri­bu­nales para exigir que se les com­pensen los ma­yores costes de­ri­vados de su subida (Bruno Pérez). El Español: La Autoridad de Protección al Cliente ban­cario ame­naza a los Arriaga y com­pañía (Arturo Criado y María Vega).

Capital Madrid: Las in­ver­siones mil mi­llo­na­rias de Inditex no ga­ran­tizan un fu­turo sin obs­tácu­los: el co­mercio di­gital y el ex­ceso de com­pe­tencia si­guen su­po­niendo la prin­cipal ame­naza para la firma tex­til, que in­vierte 9.400 mi­llones de euros en los úl­timos seis años (Héctor Chamizo). Otro ti­tu­lar: Las em­presas ma­dri­leñas temen una nueva re­ce­sión: más de la mitad de las com­pañías es­peran un menor cre­ci­miento antes de cuatro años (J. Muñoz). Otro ti­tu­lar: El mer­cado de ofi­cinas en España se salta la ra­len­ti­za­ción con Madrid a la ca­beza: la in­ver­sión en nuevos in­mue­bles y la con­tra­ta­ción se dis­paran en el primer se­mes­tre, con las dos grandes ca­pi­tales en una ex­hi­bi­ción de di­na­mismo frente a la dudas de otros seg­mentos (Quesada Vargas).

OPINIÓN

Editorial en El País: 'Barcelona vuelve: co­munes y so­cia­listas han ar­mado un pro­grama de go­bierno só­li­do'. Rubén Amón en el mismo dia­rio: 'El pro­blema no son las re­glas: Pedro Sánchez im­pro­visa una re­forma cons­ti­tu­cional como re­medio a su pa­si­vidad ne­go­cia­do­ra'. José Carlos Díez en el mismo dia­rio: 'Ingobernabilidad y em­pleo: las con­se­cuen­cias de la si­tua­ción po­lí­tica la pa­ga­rán, es­pe­cial­mente, los pa­rados y los jó­ve­nes'. Editorial en El Mundo: ‘La chis­tera del can­di­dato Sánchez: Sánchez culpa ahora de su propia y cal­cu­lada pa­si­vidad a las re­glas de jue­go‘. Otro edi­to­rial. 'El cons­ti­tu­cio­na­lismo del PSOE, a la de­riva: la dipu­tación de Barcelona es la ter­cera ins­ti­tu­ción con mayor peso de Cataluña, con un pre­su­puesto de 1.000 mi­llones de euros y casi 4.000 tra­ba­ja­dores en plan­ti­lla'. Pilar Rahola en La Vanguardia: ‘El pacto: el in­de­pen­den­tismo ni sabe dónde va, ni tiene es­tra­te­gia, ni es capaz de con­sen­suar una hoja de ru­ta’. Editorial en El Periódico: ‘PSC, JxCat y la Diputación: en el am­biente po­lí­tico en­ra­re­cido, son ne­ce­sa­rios acuerdos que apuesten por la ges­tión y el fin del blo­queo‘. Otro edi­to­rial: ‘Barcelona y la crisis cli­má­ti­ca'. Daniel G. Sastre y Xabi Barrena en el mismo dia­rio: 'Un lustro de des­en­cuen­tros: las disputas por la he­ge­monía in­de­pen­den­tista han sal­pi­cado en va­rias oca­siones la ines­table alianza entre JxCat y ERC'.

Editorial en ABC: ‘Sánchez avala la pa­rá­lisis to­tal’. Otro edi­to­rial: ‘Más in­di­cios contra la juez de los ERE’. Ignacio Camacho en el mismo dia­rio: 'Iglesias, no grato: no habrá acuerdo hasta que Iglesias re­nuncie a ser mi­nis­tro'. Editorial en La Razón: ‘Con la Constitución no se im­pro­vi­sa‘. Editorial en El Español: ‘La fac­tura ener­gé­tica: menos de­ma­go­gia, más res­pon­sa­bi­li­dad’. Juan Diego Madueño en el mismo me­dio: ‘Marlaska ju­gue­tón’. Editorial en Libertad Digital: ‘PP, Cs y Vox, (por fin) en la buena di­rec­ción'. Luis Puch en Nada Es Gratis: ‘¿Qué po­demos y qué no po­demos decir sobre la efec­ti­vidad de Madrid Central?'. Eulogio López en Hispanidad:El PSOE quiere a González Páramo como pre­si­dente del BBVA, el PP a Jaime Caruana: Luis de Guindos, el in­quie­tante ve­cino de Carlos Torres’. Alberto Nadal en El Economista: ‘Esta puede ser la etapa de más cre­ci­miento de nuestra his­to­ria’. Karina Sainz Borgo en Vozpopuli: 'El doctor Redondo y las ranas muertas de Ferraz: al Sánchez que en 2016 había sido des­te­rrado y desahu­ciado, Redondo lo con­virtió en el pre­si­dente ‘influencer’ que va ca­mino de forzar la des­apa­ri­ción elec­toral de Pablo Iglesias‘. Ignacio Varela en El Confidencial: 'Negociar no es go­rro­near: Abascal e Iglesias se niegan a ejercer de pa­la­fre­neros o mozos de es­padas de dos seño­ritos de la po­lí­tica que se creen con de­recho a ob­tener todo a cambio de na­da'.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Las inversiones mil millonarias de Inditex no garantizan un futuro sin obstáculos, por Héctor Chamizo

El co­mercio di­gital y el ex­ceso de com­pe­tencia si­guen su­po­niendo la prin­cipal ame­naza. La firma textil in­vierte 9.400 mi­llones de euros en los úl­timos seis años.

Las empresas madrileñas temen una nueva recesión, por J. Muñoz

Más de la mitad de las com­pañías es­peran un menor cre­ci­miento antes de cuatro años.

El mercado de oficinas en España se salta la ralentización con Madrid a la cabeza, por Quesada Vargas

La in­ver­sión en nuevos in­mue­bles y la con­tra­ta­ción se dis­paran en el primer se­mes­tre. Las dos grandes ca­pi­tales ofrecen una ex­hi­bi­ción de di­na­mismo frente a la dudas de otros seg­men­tos.

Las agencias de rating castigan a las energéticas por las recomendaciones de la CNMC, por C, M.

Credit Suisse re­co­mienda in­fra­pon­derar a Iberdrola, Naturgy y Endesa. Fitch pone en vi­gi­lancia ne­ga­tiva los ra­tings de Enagás y Madrileña Red de Gas.

El País

Ciudadanos prefiere otras elecciones a pactar con el PSOE en Madrid y Murcia: el partido no prevé nuevas cesiones a Vox, que espera que transija, por E.G. de Blas

Sánchez acepta ministros de Podemos sin perfil político: Iglesias rechaza cualquier veto y exige figuras relevantes de su partido, por A. Díez y J. Marcos

Un millón de firmas llegan al Congreso para despenalizar la eutanasia, por Carmen Morán Breña

El Mundo

El silencio de los ocho del BBVA ante el juez: 'Queríamos declarar, pero nos aconsejaron no hacerlo', por Carlos Segovia

Los abo­gados de los di­rec­tivos y ex­di­rec­tivos in­ves­ti­gados sos­tienen que es con­tra­pro­du­cente y con­trario a la doc­trina del Tribunal Constitucional prestar de­cla­ra­ción en una causa se­creta.

Hugo 'El Pollo' Carvajal: 'Maduro es el mayor corrupto de la historia de Latinoamérica', por Esteban Urreiztieta

Entrevista desde la pri­sión de Estremera al ex jefe de Contrainteligencia Militar de Venezuela.

Cecilia Malmström, comisaria de Comercio: 'España salió de la crisis por el libre comercio', por Pablo R. Suanzes

El ultimátum de los líderes del Orgullo a Cs: 'O firmáis esto en 24 horas u os quedáis fuera', por Javier Negre

El PSOE ya no veta ministros de Podemos: Los nombres importan muy poco, sólo el de Sánchez', por M. Hernández

Pedro Sánchez defendía en 2015 que no gobernara la lista más votada, por Marisa Cruz

El Confidencial

PP, Cs y Vox buscan ya cerrar Madrid y Murcia la próxima semana: encauzan el tono y se rebajan exigencias, por P. Esteban y D, Fernández

Los men­sajes de op­ti­mismo re­calan en las tres for­ma­cio­nes, y a pesar de los tiras y aflo­jas, la vo­luntad de evitar la re­pe­ti­ción elec­toral pesa cada vez más. Va ga­nando fuerza la op­ción de ce­le­brar un nuevo de­bate de in­ves­ti­dura tanto en Murcia como en Madrid antes de agosto, lo más pronto po­sible

BBVA tapó los espionajes de Villarejo: 'Si esto sale, tenemos un lío de putísima madre', por J.M. Olmo y P. Gabilondo

Redexis se desmarca de Naturgy: mantendrá sus inversiones pese al hachazo regulatorio, por Jun Cruz Peña

Santander ficha al jefe de ciberseguridad de CaixaBank para reforzar su defensa, por Agustín Marco

La en­tidad pre­si­dida por Ana Botín ha con­tra­tado a Carles Solé como res­pon­sable de riesgos di­gi­tales para el banco en España tras cerca de 15 años en la en­tidad ca­ta­lana.

ERC planea abstenerse en la investidura de Sánchez para presionar a Iglesias, por Iván Gil

La in­cer­ti­dumbre lleva a una parte del grupo re­pu­bli­cano a man­tener la ex­pec­ta­tiva y evitar ade­lantar una po­si­ción firme cuando to­davía restan 10 días para la in­ves­ti­dura, aunque sí in­sisten en que 'por ERC no se­rá'. Está pre­visto que se ce­lebre una se­gunda reunión entre Adriana Lastra y Gabriel Rufián.

El Español

Los diputados del 'no es no', contra la carta de sus compañeros del PSOE al PP, por Daniel Basteiro

La Autoridad de Protección al Cliente bancario amenaza a los Arriaga y compañía, por Arturo Criado y María Vega

El Economista

Atlantia y ACS paralizan Abertis tras dos años sin adquisiciones: el difícil equilibrio entre sus accionistas les ha llevado a desechar proyectos, por J. Mesones y R. Esteller

Entrevista a José Luis Martínez-Almeida, alcalde de Madrid: ‘Madrid Nuevo Norte movilizará 16.000 millones y creará 200.000 empleos’, por Esther Esteban

Acerinox plantea despedir a 300 empleados en España

Ribera vigilará los precios de la energía de las comercializadoras: prepara una orden para cumplir con la normativa estadística europea, por R. Esteller

CaixaBank y Bankinter quieren lanzar sus hipotecas ‘verdes’: Banco Santander y Triodos Bank ya comercializan estos productos, por Eva Díaz

Sánchez se abre a un Gobierno con Podemos, pero sin Iglesias: podría sacar adelante este mes su investidura

Libertad Digital

El PSOE dice ahora que baraja 'todos los escenarios' para atraer a Podemos a la negociación, por Ketty Garat

Los so­cia­listas fil­tran ahora que Pedro Sánchez se abrirá a la en­trada de Podemos en el Gobierno pero Podemos niega tener co­mu­ni­ca­ción.

Del insulto a la cordialidad: PP, Cs y Vox ceden y rebajan el tono para 'encontrar la fórmula' del acuerdo, por M. Muro y M. Loureiro

Vozpópuli.com

La guerra de precios de las aerolíneas 'low cost' lastra el turismo extranjero en España, por Beatriz Triguero

Sánchez se apropia de la batalla de Feijóo contra los Franco por Meirás, por Liliana Ochoa

La Abogacía del Estado ha de­man­dado a la fa­milia del dic­tador por la pre­sunta compra 'fraudulenta' del pa­la­cete seño­rial; la ofen­siva ju­di­cial tiene lugar un año des­pués de que el Grupo Popular ga­llego ins­tara al Ejecutivo a em­prender ac­ciones le­gales para re­cu­perar el in­mue­ble.

La patronal de las pymes catalanas desembarca en Madrid para iniciar la guerra de los autónomos, por Á. Medina y A. Ortín

El BCE da un respiro de tres años a Unicaja, pero le anima a fusionarse, por David Cabrera

Sánchez se plantea tener ministros de Podemos para evitar una investidura 'fallida', por Gabriel Sanz

El pre­si­dente del Gobierno en fun­ciones re­cula tras com­probar en un úl­timo con­tacto te­le­fó­nico con Pablo Iglesias que el blo­queo po­lí­tico em­pe­zaba a abocar al país a re­petir elec­ciones .

El Gobierno contrata a dedo a auditores de subvenciones a través de Infojobs, por Joaquín Hernández

Europa Press

El Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año

Maroto admite que la situación de Gobierno en funciones lastra los planes para estimular la economía

Calviño no ve 'productivo' revertir la reforma laboral y aboga por un nuevo Estatuto de los Trabajadores

Abogado General del TUE cree que la ley española sobre jubilación anticipada es contraria al derecho europeo

La suspensión de inversiones en la red de gas provocará un pérdida de 10.000 empleos, según los instaladores

Bruselas baraja llevar a España al TUE si no toma medidas urgentes contra la contaminación en Madrid y Barcelona

Público

El bloqueo del Parlamento paraliza casi 60 leyes en proceso de tramitación, por Alexis Romero

Expansión

Ofensiva de Renfe para crecer en el exterior

La banca europea arropa a Santander ante los litigios por Banco Popular, por Inés Abril

Fitch da otro golpe a las energéticas y revisará a la baja el ráting financiero, por Miguel Ángel Patiño

Marta Álvarez: 'Vamos a apostar decididamente por la innovación y la tecnología', por Víctor M. Osorio

La nueva pre­si­denta de El Corte Inglés ase­gura, en una carta en­viada a toda la plan­tilla de la em­presa, que el grupo de grandes al­ma­cenes tiene 'un fu­turo apa­sio­nante y pro­me­te­dor' y se com­pro­mete a que la com­pañía sea 'un re­fe­rente del co­mercio mun­dial porque es lo que se me­rece esta com­pañía'.

La renovación del consejo de la CNMC dinamita la nueva reforma energética

La vivienda de costa se dispara a doble dígitos en 46 municipios

Cinco Días

Cabify opera ya taxis en Madrid y Valencia y rompe la unidad del sector

El vehículo eléctrico puede crear 23.000 empleos hasta 2030

Ribera estudia si el ajuste de CNMC encaja en la política energética

Está ela­bo­rando un in­forme de ale­ga­cio­nes; Endesa: Bogas re­clama una re­tri­bu­ción más ele­vada.

Sentencia judicial: Así usó Pedro Ballvé información privilegiada en Campofrío, por Laura Salces

Compró ac­ciones de la em­presa dos días antes de la opa de Sigma de 2012.

Los bancos con más de 50 quejas pagarán otra tasa de hasta el 10% de su beneficio, por Juande Portillo

La Vanguardia

La desconfianza entre independentistas se agrava pero preservan el Govern, por M. Gutiérrez y S. Quitian

Pulso entre el Govern y el sector de las bebidas azucaradas, por Eduardo Magallón

Aragonès ase­gura que el im­puesto está en vigor aunque el TSJC haya anu­lado el re­gla­mento Pulso entre el Govern y el sector de las be­bidas azu­ca­ra­das.

La Razón

PP y Cs rechazan ceder ante Sánchez a cambio del 155, por Carmen Morodo

Desde el «no es no», dicen que hasta el hi­po­té­tico apoyo «in ex­tre­mis» de­bería ajus­tarse a un guión pac­tado que el pre­si­dente re­chaza.

Nuevas fórmulas para la investidura: reforma de la Constitución o prima de escaños, por P. Gómez, A, Martínez, C.S. Macías y C. Morodo

Los par­tidos dis­crepan hasta de las fór­mulas para cam­biar el sis­tema de in­ves­ti­dura.

Errejón quiere que la candidata de su partido nacional sea Carmena, por Pablo Gómez

Ve a la ex al­cal­desa como la mejor op­ción para su nueva marca ante un po­sible 10-N.

ABC

Zapatero admite que en su mandato se generó una burbuja de 29.281 millones, por Javier González Navarro

El dé­ficit del sis­tema eléc­trico era de 18.851 mi­llones de euros al cierre de 2018 y no que­dará sal­dado por los con­su­mi­dores hasta 2028.

Los sindicatos policiales piden a Interior que desvele la autoría del informe, por Marta Dorado

Marlaska elude res­ponder y de­lega esa tarea en la Dirección General de la Policía.

Mas y Puigdemont pactaron en Waterloo a espaldas de Torra, por Salvador Sostres

La Guardia Civil también acusa a la juez de los ERE: se guardó un atestado de la UCO que le reprocha sus errores, por Alberto García Reyes

La UCO le re­cri­mina que or­de­nara parar in­for­mes, ocul­tara ex­pe­dientes y no les fa­ci­li­tara su­ma­rios claves para in­ves­tigar la trama de co­rrup­ción del PSOE an­da­luz. Pedir lo mismo cinco años des­pués: la UCO deja claro en va­rios es­critos di­ri­gidos a la juez Núñez Bolaños que le pide in­formes que ya en­tre­garon al juz­gado in­cluso hace años.

La Información.com

Ángel Cano, tras dar la cara en el caso Villarejo: 'No recuerdo haber dado instrucciones', por G. Huesca y P. Bravo

Los gigantes de los servicios abren un frente judicial contra el Estado por el SMI, por Bruno Pérez

Grandes con­tra­tistas como Clece, Eulen o Ferrovial acuden a los tri­bu­nales para exigir que se les com­pensen los ma­yores costes de­ri­vados de su subida.

Economía Digital

Cellnex recibe el espaldarazo de Singapur y Abu Dabi, por Xavier Alegret

El Periódico

Varapalo judicial al impuesto catalán de bebidas azucaradas

El TSJC in­va­lida el re­gla­mento del tri­buto por cues­tiones de forma. Aragonès anuncia que co­rre­girá el texto y que las em­presas ten­drán que pa­gar.

Sánchez se abre a ministros de la periferia de Podemos: tercera vía en la negociación de la investidura, por I. Mármol y J. Ruiz Sierra

Sopesa que miem­bros de las con­fluen­cias mo­radas puedan ocupar car­teras téc­ni­cas; Iglesias pro­pone al pre­si­dente un Gobierno con cuatro vi­ce­pre­si­den­cias, una para él.

Iglesias plantea un Gobierno con cuatro vicepresidencias, por M. Á. Rodríguez e I. Mármol

El líder mo­rado quiere ocupar una de ellas y pide cuatro mi­nis­te­rios para Podemos Los so­cia­listas se mues­tran sor­pren­didos ante las re­cla­ma­ciones del "socio pre­fe­rente"

JxCat consuma el pacto con el PSC para hacer a Núria Marín presidenta de la Diputación de BCN, por Roger Pascual y Fidel Masreal

La al­cal­desa de l'Hos­pi­talet de Llobregat ha sido ele­gida en se­gunda vo­ta­ción por ma­yoría simple Una reunión 'in ex­tre­mis' de la cú­pula de JxCat con Puigdemont ha evi­den­ciado las dis­tintas po­si­ciones sobre el pacto.

eldiario.es

Pedro Sánchez se abre a incorporar a miembros de Unidas Podemos al Consejo de Ministros, por Irene Castro

Prensa Internacional Online

Bloomberg

Immigration Groups Sue to Block Trump’s Sunday ICE Raids

The Wall Street Journal

U.S. Budget Gap Widened 23% in First Nine Months of Fiscal Year

The go­vern­ment co­llected $2.6 tri­llion in re­ceipts, a 3% in­crease, but higher spen­ding on the mi­li­tary and in­terest on the debt drove fe­deral outlays up 7%.

Fed’s Powell Says Facebook’s Libra Raises ‘Serious Concerns’

Financial Times

France and UK face showdown with US over tech tax plans

The Daily Telegraph

Government risks angering Trump as it pushes ahead with digital services tax

CNN

Trump backs away from census citizenship question, orders agencies to hand over citizenship information to Commerce

AFP Agence France Presse

Blasting Trump, Biden pledges global summit on democracy

CNBC

Trump: I’m ‘not a fan’ of cryptocurrencies, and Facebook may need a banking charter for Libra

Politico

House Judiciary approves subpoenas for 12 key witnesses, including Jared Kushner

The House Judiciary Committee voted on Thursday to aut­ho­rize sub­poenas for 12 cru­cial wit­nesses as part of House Democrats’ on­going in­ves­ti­ga­tions tar­ge­ting President Donald Trump.

Les Echos

La France adopte la taxe GAFA malgré les menaces de Trump

La taxe GAFA a été adop­tée, jeudi, malgré les me­naces de sanc­tions amé­ri­cai­nes. L'administration Trump a an­noncé l'ou­ver­ture d'une en­quête sur ce nouvel impôt qui frap­pera une tren­taine d'en­tre­pri­ses. La pro­cé­dure pou­rrait dé­bou­cher sur l'im­po­si­tion de droits de douane pu­ni­tifs sur des pro­duits fra­nçais.

FOX News

Juan Williams: Trump 'scaremongering,' using executive order to 'go around Supreme Court' on census

People are sca­re­mon­ge­ring and that is what this pre­si­dent is doing. Hillary Clinton said today this is wea­po­ni­zing fear and bi­gotry -- and I could not agree more. The Supreme Court of the United States has said 'no'. He is going around the Supreme Court, around the Congress.

Trump rails against ‘Fake News’ in bizarre tirade, warns industry will fold when he leaves office

Milenio (México)

AMLO pide a Financial Times que ofrezca disculpas al pueblo de México'

Boursorama

Enquête américaine sur la taxe Gafa: 'la France est un Etat souverain', riposte Bruno Le Maire

Le mi­nistre de l'E­co­nomie Bruno Le Maire a af­firmé jeudi que les pays alliés de­vaient ré­gler leurs 'différends au­tre­ment que par la me­na­ce'. Il réa­gis­sait à l'an­nonce par les Etats-Unis d'une en­quête sur la taxe fra­nçaise vi­sant les géants du nu­mé­ri­que.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Bloomberg

Bitcoin ATMs Show Gap in EU’s Money Laundering Rules, Police Say, By Todd White and Charlie Devereux

Spanish po­lice busted ring that sent money to drug traf­fic­kers. Crypto cash ma­chines are sprea­ding ra­pidly around the world.

How the Little Olives on Your Pizza Are One of the Trade Wars Biggest Losers, By Stephanie Flanders

Donald Trump’s trade po­li­cies have created win­ners and lo­sers around the world. Among the big lo­sers so far, count Spanish olive far­mers.

Reuters

Spain's Sanchez says no new election planned despite government impasse

FOX News

Runners complain Spain's running of the bulls has become lackluster over protective measures, By Paulina Dedaj

EU Observer

Anti-separatist Spanish MEPs dominate liberty committee, By Nikolaj Nielsen

The new Spanish lea­dership over­seeing the European Parliament's po­werful com­mittee dea­ling with rule of law and rights, known as Libe, are staunch op­po­nents of Catalan se­ces­sion.

En portada

  • Antoni Vila sustituye a Jaume Giró en la Fundación La Caixa
  • Alicante, capital española de la Inteligencia Artificial
  • No todo son malas noticias económicas para España
  • Movistar triplica el número de terminales vendidos en el 'Black Friday' respecto al año pasado
  • FCC entra en los Países Bajos con obras de la circunvalación de Ámsterdam por 845 millones
  • Sacyr se adjudica un contrato de agua en Vitoria por 11,4 millones
  • El Corte Inglés celebra 10 años de Gourmet Experience con una nueva propuesta en su centro de Goya
  • Mapfre abonará el día 23 un dividendo de 0,0606 euros con cargo a 2019
  • Santander aportará 1.000 millones a una nueva plataforma independiente de financiación alternativa para pymes
  • Banco de España pide a las entidades incluir el riesgo ambiental en sus marcos de aversión al riesgo
  • La segunda unidad del Ibex brilla en Bolsa de la mano de Acerinox, Grifols y Colonial
  • IAG, mayor optimismo para 2020
  • Las energéticas, acto de constricción
  • La cumbre del clima, encallada ante la falta de acuerdo sobre el mercado de las emisiones
  • Endesa presenta en la COP25 un ambicioso proyecto para reconvertir la central de Andorra
  • Inditex cuida la caja para asegurar el prometido aumento del dividendo
  • Primer ‘año AMLO’: estancamiento económico y más violencia
  • La creación de empresas aumentó un 1,7% en noviembre, con 7.043 nuevas sociedades
  • Openbank rebaja la remuneración de su cuenta de ahorro por los bajos tipos de interés
  • Credit Suisse enfría su meta de rentabilidad en 2019
  • BBVA pretende zanjar el caso FG-Villarejo con apenas culpas individuales
  • Naturgy presenta un viaje virtual innovador al espacio con motivo de la COP25
  • Santander se compromete a ser neutro en carbono en 2020
  • Empresarios, banqueros y políticos comparten problemas en la COP25
  • Iberdrola avanza hacia las emisiones cero en Europa para el año 2030
  • El Corte Inglés muestra sus iniciativas sobre el clima en la COP25
  • Telefónica rememora su transformación tecnológica en el 90 aniversario de su sede
  • Muchas empresas tienen más deuda de la que publicitan
  • Sánchez-Calero y Bogas, en el stand de Endesa en la COP25
  • Acuerdo entre Endesa y Lime para la movilidad sostenible
  • Romper barreras para democratizar la movilidad eléctrica
  • Imprevistos, jubilación, viajes… descubre qué harían los españoles con sus ahorros
  • Los Sialp tiran del seguro de Vida; y VidaCaixa de los Sialp
  • La banca española alinea su actividad con los objetivos de París de cambio climático
  • Las bibliotecas verdes: los luchadores que difunden el conocimiento climático
  • El BEI se adelanta al BCE como prestamista en la lucha contra el cambio climático
  • El drama de los embargos hipotecarios se traslada a las empresas
  • Los bancos españoles sacan pecho sobre los requisitos de capital exigidos por el BCE
  • La corrupción, impuestos e igualdad
  • Endesa en la COP25: Economía circular, nuevo paradigma hacia un desarrollo sostenible
  • Garbanzos, lentejas y tortilla: un agujero de 3.000 millones
  • Reforzar la Constitución para mejorar el clima (político y ambiental)
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.info
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Antonio Sánchez-Gijón
  • Ramón Vilaró