Publicidad
Logo
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2747

Resumen de Confidenciales nº 2747

Publicado el viernes 14 de septiembre de 2018

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 14 DE SEPTIEMBRE

Nuevas es­ca­ra­muzas este viernes en la guerra de los más­ters, con doble gesto for­zado del pre­si­dente Pedro Sánchez: pu­blicar su tesis y atacar a los me­dios de prensa que han su­ge­rido o afir­mado que ha pla­giado el tra­bajo, en una reac­ción que al­guno com­para con Trump. Los me­dios con­ven­cio­nales y di­gi­tales si­guen po­niendo én­fasis en la pro­tec­ción a Sánchez y la pre­sión a Pablo Casado, o vi­ce­versa. Algunos ti­tu­la­res: ABC: Sánchez volcó en la tesis textos es­critos con un miembro del tri­bunal (que luego le dio el cum lau­de). El Mundo: Un tri­bunal de afines y no­vatos otorgó a Sánchez su cum laude. La Razón: Sánchez ma­niobra para no com­pa­recer por la te­sis. El País: Sánchez se ve obli­gado a di­fundir su tesis para re­bajar la pre­sión po­lí­tica. El Periódico: Sánchez ex­hibe su tesis para cercar a Casado. La Vanguardia: Sánchez planta cara a Cs y PP en la guerra de los más­ters. El Español salva a ambos en di­fe­rentes in­for­ma­ciones y en su edi­to­rial: 'Ni Sánchez ni Casado deben di­mi­tir'. Y nuevas sal­pi­ca­du­ras: el cu­rrí­culum men­guante de Albert Rivera y Esteban González Pons y su otra tesis mis­te­riosa de la que no se sabe si existen co­pias porque la es­cribió 'en má­quina de es­cri­bir'.

Otros ejes de ac­tua­li­dad: la apro­ba­ción de la ex­hu­ma­ción de los restos de Franco; el re­cuerdo en la vís­pera del dé­cimo aniver­saria de la caída de Lehman Brothers que cambió todo, con al­gunos aná­lisis de que puede re­pe­tirse, como la se­vera ad­ver­tencia del go­ber­nador del Banco de Inglaterra Mark Carney al Gobierno bri­tá­nico de que un Brexit sin acuerdo ani­qui­laría miles de em­pleos y haría bajar el precio de las vi­viendas un 35%; el BCE baja del 2,1%% al 2% la pre­vi­sión de cre­ci­miento de la eu­ro­zona este año y del 2% al 1,9% en 2019, aunque man­tiene el dato del 1,7% para 2020; el abo­gado ge­neral de la UE abre la puerta a de­clarar ile­gales hasta 17.000 desahu­cios que se lle­varon a cabo con sólo el im­pago de un re­cibo por cláu­sulas abu­sivas de eje­cu­ción.

OTROS TITULARES DESTACADOS. Expansión: Mercadona, Telefónica y Seat subastan sus con­tratos de luz: las com­pañías eléc­tricas lu­chan por ha­cerse con el su­mi­nistro a los grandes gru­pos. Otro ti­tu­lar: Hacienda ofrece a Podemos subidas de im­puestos por 4.000 mi­llones (Mercedes Serraller). Otro ti­tu­lar: Iberdrola con­tra­ataca a Endesa y Repsol en las ‘electrolineras’. Otro ti­tu­lar: Gestamp desafía al Brexit con una nueva fá­brica en Reino Unido (Amparo Polo). Otro ti­tu­lar: Ana Botín y Pedro Duque re­claman trans­pa­rencia en la Universidad: piden re­forzar la ren­di­ción de cuen­tas. El Economista: La banca sube las co­mi­siones un 50% al cliente no ren­table (Fernando Tadeo). Otro ti­tu­lar: Saracho hace se­pa­ra­ción de bienes tras la ame­naza ju­di­cial de em­bargo (Eva Díaz). Otro ti­tu­lar: Ryanair ame­naza con des­pidos y quitar aviones por la huelga. Público: El Supremo se saltó sus normas al as­cender a Llarena y ad­ju­di­carle la causa contra el procés (Carlos Enrique Bayo y Patricia López). Economía Digital: El Pdecat se va de la alianza ALDE antes de ser ex­pul­sado. La Razón: El Banco Santander, el ter­cero mejor del mundo según Dow Jones (L. R. S.).

Cinco Días: Las cons­truc­toras exigen a Adif 1.000 mi­llones por pleitos en obras. Otro ti­tu­lar: La fo­to­vol­taica pide otro mo­delo de mer­cado eléc­trico para frenar los pre­cios (Carmen Monforte). Otro ti­tu­lar: España, el país de la UE que más sufre la so­bre­cua­li­fi­ca­ción de los em­plea­dos. Otro ti­tu­lar: Gestamp desafía al Brexit y abre una fá­brica en Reino Unido (Javier Vadillo). Otro ti­tu­lar: España y Qatar se alían para po­ten­ciar sus in­ver­siones en América Latina (Ignacio San Román). Capital Madrid: Caras y cruces de las cuentas de Inditex en 2018 (Marcos Celada). Otro ti­tu­lar: Robos ban­ca­rios: mien­tras la ciudad duerne (Víctor Relaño). El Confidencial: 'Son horas jo­didas y de ra­bia': el Gobierno in­tenta so­bre­vivir a su peor se­mana (Juanma Romero). Otro ti­tu­lar: Goldman Sachs ex­prime las VPO com­pradas al PP para evitar im­puestos (Agustín Marco). Otro ti­tu­lar: Los sa­la­rios em­piezan a su­bir: los nuevos con­ve­nios pactan in­cre­mentos del 1,9% (Javier G. Jorrín). Vozpopuli: Arabia Saudí ba­raja el día 24 para el arranque del AVE a La Meca (Raúl Pozo). Otro ti­tu­lar: La ava­lancha de re­bajas de pre­vi­siones pone contra las cuerdas al Gobierno de Sánchez: Funcas, la CEOE, BBVA e in­cluso el BCE han anun­ciado re­bajas en sus ci­fras (Teresa Lázaro).

OPINIÓN. Editorial en ABC: ‘ABC se re­afirma: este pe­rió­dico no va a ceder ante las pre­siones de Pedro Sánchez, primer pre­si­dente en ejer­cicio que ame­naza con de­nun­ciar a un dia­rio‘. Editorial en El Mundo: ‘La des­con­fianza no se fre­nará sola: las in­ves­ti­ga­ciones pe­rio­dís­ticas se­guirán su curso porque ni el tiempo em­pleado, ni la ca­li­fi­ca­ción, ni la in­só­lita co­au­toría del libro ba­sado en la propia tesis avalan la cre­di­bi­lidad de la pa­labra de Sánchez’. Otro edi­to­rial: ‘El rea­lismo rec­ti­fica a la ideo­logía otra vez: Borrell se pa­ra­peta en la so­fis­ti­ca­ción mi­litar para pa­liar las crí­ticas que lle­guen de los sec­tores más ideo­ló­gicos del par­tido o de sus so­cios’. Federico Jiménez Losantos en el mismo dia­rio: ‘Presidente cum frau­de’. Antonio Lucas en el mismo dia­rio: ‘Tesis con rehe­nes’. Santiago González en el mismo dia­rio: ‘La tesis abierta en canal del doctor Sánchez’. Editorial en El País: ‘Bombas sau­díes: el Gobierno está obli­gado a ga­ran­tizar que los mi­siles no serán usados contra la po­bla­ción ci­vil‘. Rubén Amón en el mismo dia­rio: ‘Sánchez de Arabia y la po­lí­tica real’. Sara Berbel Sánchez en el mismo dia­rio: 'Mayores de 45, abs­tén­ganse: una so­ciedad que no re­co­noce el ta­lento de las per­sonas no ya ma­yo­res, sino de me­diana edad, está en­fer­ma'. Jorge M. Reverte en el mismo dia­rio: ‘La te­sis’.

Editorial en La Vanguardia: ‘Una cues­tión de dig­nidad his­tó­rica. ¿Hay al­guna ur­gencia para ex­humar el ca­dáver de Francisco Franco?'. Otro edi­to­rial: ‘Por los de­re­chos de autor en in­ter­net’. Enric Juliana en el mismo dia­rio: 'Combate en la Ciudad Universitaria'. Editorial en El Periódico: ’40 años de pe­rio­dismo com­pro­me­ti­do‘. Antonio Asensio Mosbah en el mismo dia­rio: '40 años rom­piendo fron­te­ras'. Enric Hernàndez en el mismo dia­rio: 'Sin miedo, sin con­ce­sio­nes'. Antonio Franco en el mismo dia­rio: 'Hay que ser más va­lien­tes’: tres cuartas partes de la sus­tancia de lo que pre­dica Puigdemont es de nuevo po­pu­lismo ne­fas­to'. Otro edi­to­rial: ' Los co­rruptos y los irres­pon­sa­bles. Casado se en­cuentra ante el di­lema de aportar pruebas de la le­ga­lidad de su máster o se­guir el ca­mino de Cifuentes y Montón'. Editorial en La Razón: ‘Franco no sirve de cor­tina de hu­mo‘. Editorial en Libertad Digital: Del 'Gobierno bo­nito' al des­cré­dito to­tal'. Emilio Campmany en el mismo me­dio: 'Elecciones: la única forma de atajar el tifón que se les ave­cina es di­sol­viendo y con­vo­cando, pero ellos sa­brán'.

Victoria Prego en El Independiente: 'Pedro Sánchez, no 'hundido' pero sí 'tocado'. Luis María Ansón en El Imparcial: ‘Éxito del diario ABC: ha con­mo­cio­nado el pe­rio­dismo es­pañol y ha hecho crujir hasta los ci­mientos po­lí­ticos del pa­lacio de la Moncloa’. Virginia M. Zamarreño en El Economista: ‘Cinco re­cetas para des­pejar la in­cóg­nita del fu­turo de las pen­sio­nes’. Editorial en Cinco Días: ‘Acabar con los desahu­cios abu­sivos y apurar la re­forma hi­po­te­ca­ria‘. Ignacio Varela en El Confidencial: ‘Gobernar a trom­pi­cones no es go­ber­nar’. Jesús Cacho en Vozpopuli: 'El doctor Sánchez, contra las cuer­das'. Karina Sáinz Borgo en el mismo me­dio: 'El ba­chi­ller Sánchez y el es­cru­tinio de la te­si­na'. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: ‘¿Está el sis­tema pre­pa­rado par una nueva cri­sis? Creo que no…’. Mar Revuelta en el mismo me­dio: ‘El MAB, un mer­cado sólo apto para grandes ju­ga­dores de pó­ker. O de lo que sea’.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Caras y cruces de las cuentas de Inditex en 2018, por Marcos Celada

El grupo textil man­tiene el cre­ci­miento, sube el di­vi­dendo y logra pa­liar el efecto di­visa. El au­mento de ventas es cada vez más caro aunque no ne­ce­site grandes in­ver­siones nue­vas.

Robos bancarios: mientras la ciudad duerme, por Victor Relaño

La ci­ber­de­lin­cuencia se con­vierte en la gran ame­naza de la banca des­pués de la quiebra de Lehman. El FBI alertó en agosto sobre la­drones dis­puestos a robar las claves de clientes y arrui­nar­les.

El País

La endiablada estrategia del PP ante la sombra judicial de Casado, por Natalia Junquera

Los po­pu­lares se de­baten entre de­fender ante Ciudadanos el li­de­razgo de la opo­si­ción o des­viar la aten­ción sobre máster y te­sis.

El Congreso aprueba exhumar los restos de Franco, por Anabel Díez

Sánchez se ve obligado a difundir su tesis para rebajar la presión política, por Carlos E. Cué

Lo que no se sabe de la tesis, por Íñigo Domínguez y Fernando J. Pérez

Los au­tores su­pues­ta­mente pla­giados se niegan a ha­blar, tam­bién el co­autor de su libro y hay dudas sobre las fe­chas en las que es­cribió el tra­bajo.

El Mundo

Pablo Casado alega ante el Tribunal Supremo que no ha cometido delitos y que éstos estarían prescritos, por Manuel Marraco

El Congreso aprueba exhumar a Franco pero todos los grupos critican el decreto, por Marisa Cruz

Catedráticos de Economía: la tesis de Sánchez 'no tiene calidad' y 'ninguna revista de prestigio la publicaría', por Olga R. Sanmartín

Entrevista con Luigi de Maio, vicepresidente del Gobierno italiano: ‘Ni Italia destruirá sus finanzas ni romperá con la UE’, por Virginia Nesi

El Confidencial

'Son horas jodidas y de rabia': el Gobierno intenta sobrevivir a su peor semana, por Juanma Romero

Los salarios empiezan a subir: los nuevos convenios pactan incrementos del 1,9%, por Javier G. Jorrín

Goldman Sachs exprime las VPO compradas al PP para evitar impuestos, por Agustín Marco

El Español

En las 424 notas al pie de la tesis de Sánchez aparecen todos los supuestos plagiados, por Brais Cedeira y Marta Espartero

El fiscal no vio delito en el caso de una alumna acusada de recibir favores académicos como Casado, por María Peral

El Plural

Pons ‘oculta’ la tesis que defendió en Año Nuevo: 'No se sabe si queda alguna copia', por José María Garrido

El Economista

Saracho hace separación de bienes tras la amenaza judicial de embargo, por Eva Díaz

La banca sube las comisiones un 50% al cliente no rentable: aplica los aumentos en cuentas sin nómina, tarjetas y transferencias en oficina, por Fernando Tadeo

Vozpópuli.com

La avalancha de rebajas de previsiones pone contra las cuerdas al Gobierno de Sánchez, por Teresa Lázaro

Sánchez rastreó plagio en su tesis para blindarse ante el máster de Montón, por Miguel Alba y Gabriel Sanz

Arabia Saudí baraja el día 24 para el arranque del AVE a La Meca, por Raúl Pozo

Europa Press

Iberdrola instalará más de 200 puntos de recarga cada 100 kilómetros en las principales carreteras españolas

Borrell: 'No puede ser que Gibraltar sea el tercer territorio con más renta rodeado de una planicie de subdesarrollo'

Público

Causa general contra el procés: el Supremo se saltó sus normas al ascender a Llarena y adjudicarle la causa contra el procés, por Carlos Enrique Bayo y Patricia López

Expansión

Gestamp desafía al Brexit con una nueva fábrica en Reino Unido, por Amparo Polo

Hacienda ofrece a Podemos subidas de impuestos por 4.000 millones, por Mercedes Serraller

Iberdrola contraataca a Endesa y Repsol en las ‘electrolineras’

Mercadona, Telefónica y Seat subastan sus contratos de luz: las compañías eléctricas luchan por hacerse con el suministro a los grandes grupos

Cinco Días

España y Qatar se alían para potenciar sus inversiones en América Latina, por Ignacio San Román

La fotovoltaica pide otro modelo de mercado eléctrico para frenar los precios, por Carmen Monforte

Las constructoras exigen a Adif 1.000 millones por pleitos en obras

El criterio preliminar del TJUE abre la puerta a anular 17.000 desahucios, por Juande Portillo

La Vanguardia

Malestar en el PDECat por el fiasco del pacto por el diálogo: el independentismo culpa al PSOE mientras Campuzano pone el cargo a disposición

Borrell: 'Dedico la mayor parte de mi tiempo a revertir la propaganda independentista, por Leonor Mayor Ortega

El mi­nistro de Exteriores afirma que 'huyendo, Puigdemont ha de­jado a sus co­legas col­gados de la bro­cha'.

La Razón

El Banco Santander, el tercero mejor del mundo según Dow Jones, por L. R. S.

ABC

Sánchez volcó en la tesis textos escritos con un miembro del tribunal (que luego le dio el cum laude)

La Información.com

La polémica por los nombramientos de Sánchez: los altos funcionarios se unen para pedir al Gobierno el fin de las 'purgas' políticas, por Bruno Pérez

Economía Digital

El Pdecat se va de la alianza ALDE antes de ser expulsado

El Periódico

Bélgica investiga si Puigdemont fue espiado con hasta ocho dispositivos, por Luis Rendueles y Vanesa Lozano

Amenaza de dimisiones en el PDECat por la moción retirada, por Fidel Masreal

Campuzano cri­tica a su di­rec­ción y sub­raya que 'el dia­logo exige co­raje de to­dos, em­pe­zando por el Gobierno y ERC'.

Albert Rivera pone al día su currículum

En la web del Congreso consta solo una li­cen­cia­tura en Derecho, mien­tras que en la pá­gina del Cercle d'E­co­nomia se in­forma que tiene un doc­to­rado y dos más­ters. Fuentes de Ciudadanos atri­buyen la con­fu­sión a un error del Cercle d’E­co­no­mia.

Prensa Internacional Online

Bloomberg

JPMorgan Predicts the Next Financial Crisis Will Strike in 2020

Financial Times

Carney warns of economic chaos in no-deal Brexit: BoE chief says ensuing property crash could see a third wiped off house prices

The Guardian

No-deal Brexit could be as bad as 2008 financial crash, Carney says

Bank go­vernor warns ca­binet of high unem­ploy­ment and sharp house price falls.

The Daily Telegraph

Russia 'insulting the public' with claim that Salisbury suspects were tourists, warns PM

Le Monde

Les quatre axes du 'plan pauvreté' de Macron: petite enfance, emploi, aides sociales et logement

Le gou­ver­ne­ment en­tend 's’attaquer aux nou­veaux vi­sages de la pau­vreté' et 'fonder l’Etat pro­vi­dence du XXIe siè­cle'.

Reuters

ECB keeps inflation forecasts, sees slightly lower growth

AP Associated Press

‘Threat becomes reality’: Florence begins days of rain, wind

Les Echos

Un revenu universel d'activité pour 'éradiquer' la grande pauvreté

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The New York Times

El Congreso español respalda la exhumación de los restos de Franco, por Raphael Minder

Bloomberg

Spanish PM Denies Plagiarism as Thesis Scandal Escalates, By Charlie Devereux

ABC news­paper says Sanchez co­pied sec­tions of his PhD the­sis. Two se­nior po­li­ti­cians have quit so far on re­ports of chea­ting.

Spain Says Brexit Deal Won't Be Held Up by Disputes on Gibraltar, By Esteban Duarte and Alan Crawford

The Wall Street Journal

Spain’s Parliament Approves Exhumation of Franco: No lawmakers defended the former dictator or his legacy, By Jeannette Neumann

Financial Times

Spanish prime minister threatens to sue media over plagiarism claims, By Michael Stothard

Politico

Pedro Sánchez’s 100 days of commotion, By Diego Torres

Allegations of pla­gia­rism, Cabinet re­sig­na­tions and U-turns have blighted the Spanish PM’s time in charge.

Les Echos

On en parle à Madrid: le Premier ministre espagnol dans la tourmente, par Cecile Thibaud

BBC News

Recovery and clouds on the Spanish horizon, By Kevin Connolly

Daily Express

Spain furious as tourists desert holiday hotspot: 'Where have the traitors gone?!', By Alice Scarsi

En portada

  • La Bolsa se estanca mientras aumenta la prima de riesgo
  • Hochtief y Abertis "aunarán fuerzas" para lograr nuevos proyectos internacionales
  • Las empresas del Ibex ganaron un 16,2% más pero pagaron un 11% menos por Impuesto de Sociedades
  • Orange prevé contar con los primeros clientes de su banco móvil en España antes de finales de 2018
  • Pull&Bear (Inditex) se alía con la icónica Umbro para lanzar una colección deportiva
  • CaixaBank celebrará junta general de accionistas el 5 de abril en Valencia
  • ING incrementó un 90% su beneficio neto y un 6% sus clientes en España y Portugal en 2018
  • BBVA, galardonado por su transformación cultural y liderazgo en la era digital
  • Barclays sale de pérdidas en 2018, con un beneficio de 1.604 millones
  • Prim, con pies de plomo
  • Tubos Reunidos necesita algo más
  • La morosidad se convierte en endémica en la construcción
  • VidaCaixa considera estratégico Portugal pese la complejidad de su mercado
  • Álvarez-Pallete, abierto a nuevas desinversiones en Telefónica pero no si destruyen valor
  • La banca se apunta a pagar todos los gastos de las hipotecas cuando las encarece
  • Endesa incorpora la realidad virtual de Minsait (Indra) para la formación en seguridad de los empleados
  • EBN Banco multiplicó por seis su facturación en 2018, hasta 12 millones de euros
  • Galán califica el Plan de Energía y Clima como la gran apuesta energética
  • José Bogas asume la responsabilidad de toda la línea ejecutiva de Endesa
  • Las constructoras ponen el turbo en bolsa a golpe de diversificar
  • Un proceso judicial legal cerca el procés ilegal catalán
  • Vida Riesgo crece un 36% desde el inicio de la recuperación económica
  • Florentino Pérez, a las puertas de arrancar la obra faraónica del nuevo Bernabéu
  • Caso FG-Villarejo: la necesaria salud ética y psíquica de políticos y banqueros
  • Las citas electorales condenan a la bolsa a meses de atonía
  • El sector logístico batalla para adaptarse a la nueva revolución tecnológica
  • Los bancos centrales alimentan la nueva fiebre del oro con compras masivas en el mercado
  • El Salvador: incertidumbre sobre el plan económico de Bukele
  • El mercado español cumple un año sin grandes salidas a bolsa y la sequía seguirá
  • Más de un tercio de los clientes de Movistar+ se ha apuntado a Netflix
  • Bruselas acelera la investigación sobre ocho bancos por manipular el mercado de bonos
  • España, en el tablero
  • El acuerdo UE-Japón abre nuevas oportunidades a las empresas españolas
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.info
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Antonio Sánchez-Gijón
  • Ramón Vilaró