Publicidad
Logo
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2686

Resumen de Confidenciales nº 2686

Publicado el jueves 5 de julio de 2018

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 5 DE JULIO

Tres hilos in­for­ma­tivos do­minan por­tadas y grandes ti­tu­lares este jue­ves: las pri­ma­rias hoy de lo que queda del PP para ver si cam­bia, re­monta, vuelve o no; la lle­gada de la pro­ce­sión de se­ce­sio­nistas presos a cár­celes ca­ta­lanas con re­cep­ción sim­bó­lica del Govern y desdén del sis­tema ju­di­cial a 96 horas de la reunión Sánchez-Torra en Moncloa; y la re­no­va­ción según unos o toma de con­trol según otros del Consejo de Administración de RTVE. Otros ejes de ac­tua­lidad in­cluyen el aviso de la OCDE sobre las la­cras del em­pleo en España y la con­fir­ma­ción por la mi­nistra de Trabajo Magdalena Valerio de que su­birán los im­puestos porque de otra forma no se pueden pagar las pen­sio­nes.

TITULARES DESTACADOS. Expansión: Entrevista con Josep Borrell, mi­nistro de Asuntos Exteriores: 'Mi ob­je­tivo es de­fender la imagen de España'; una guerra co­mer­cial 'puede pro­vocar una es­piral re­ce­siva' (Martí Saballs). Otro ti­tu­lar: Opas por 25.000 mi­llones sobre co­ti­zadas es­paño­las. Otro ti­tu­lar: Las fin­tech crearán 4.500 em­pleos en un año (R. Lander). Otro ti­tu­lar: España pierde com­pe­ti­ti­vidad pese a la re­cu­pe­ra­ción: cae hasta la po­si­ción 36 este año, frente al puesto 34 que os­ten­taba en 2017, por la in­cer­ti­dum­bre, el des­em­pleo y la edu­ca­ción (I. Benedito). Cinco Días: Las cen­trales de gas, en si­tua­ción crí­tica tras el fin de su in­cen­tivo. Otro ti­tu­lar: Hacienda es­tudia eli­minar la de­duc­ción fiscal en los 'cocos' de la banca (Nuria Salobral y Juande Portillo). Otro ti­tu­lar: Telefónica pone en marcha su ma­qui­naria para el im­pulso de Aura (Santiago Millán Alonso). Otro ti­tu­lar: Cinco va­lores de la Bolsa es­pañola que ganan más del 90% en lo que va de año (Virginia Gómez Jiménez). Otro ti­tu­lar: La in­ver­sión en lo­cales co­mer­ciales se dis­para por la alta ren­ta­bi­li­dad. La Razón: El PSOE fa­ci­li­tará que los grupos na­cio­na­listas sigan en la Eurocámara.

El Economista: El Gobierno es­tudia li­mitar los be­ne­fi­cios fis­cales a las em­pre­sas: pre­tende au­mentar la re­cau­da­ción con las grandes com­pañías (Xavier Gil Pecharromán y Cristina Triana). Otro ti­tu­lar: Sólo España ofrece sa­nidad uni­versal libre en la UE (Juan Marqués). Otro ti­tu­lar: La banca de la eu­ro­zona vuelve a ser tan ba­rata como hace casi dos años. Otro ti­tu­lar: La ley no logra frenar a Uber y Cabify: ya hay una VTC por cada tres taxis en Madrid (África Semprún). Otro ti­tu­lar: Airbnb in­vita a re­coger firmas contra Carmena y la Comunidad de Madrid (Javier Romera). Otro ti­tu­lar: Pensionistas y fun­cio­na­rios in­gresan de golpe 3.000 mi­llones este ve­rano (Cristina Alonso). Otro ti­tu­lar: CaixaBank irrita a los ven­de­dores de elec­tro­do­més­ticos (Estela López). El País: Sánchez ofre­cerá a Torra des­blo­quear in­ver­siones y 31 com­pe­ten­cias: el Gobierno con­si­de­raría un éxito salir de la reunión con un se­gundo en­cuentro (Elsa G. de Blas). El Mundo: La Fiscalía de Escocia pide en­tregar a Ponsatí por ‘traición’ (Guillermo Garrido). Otro ti­tu­lar: El ex­perto del Gobierno pro­pone que los fun­cio­na­rios ‘cobren por ob­je­ti­vos’: el ex mi­nistro Jordi Sevilla pre­para un plan para la re­forma de la Administración (Carlos Segovia). Bolsamanía: Fidelity vende el 0,9% del ca­pital de MásMóvil por 14 mi­llones de euros (César Vidal).

Capital Madrid: OHL se pierde en el ca­mino de la ren­ta­bi­lidad mien­tras tri­tura tres CEO en dos años (Héctor Chamizo). Otro ti­tu­lar: Las hi­po­tecas fijas ganan adeptos con el Euribor ya en la senda al­cista (Quesada Vargas). Otro ti­tu­lar: Ofensiva ju­di­cial contra los se­guros vin­cu­lados a hi­po­tecas (José Sánchez Mendoza). Vozpopuli: Google y Telefónica ne­go­cian una alianza para el in­ternet del fu­turo (Marcos Sierra). Otro ti­tu­lar: La pro­mo­ción de cen­tros co­mer­ciales se dis­para: hasta 30 pro­yectos de cara al 2020 (David Cabrera). El Periódico: El tercer ope­rador de tu­rismo ruso a España anula todas sus re­ser­vas. Natalie Tours jus­ti­fica la me­dida por la ne­ga­tiva de mu­chos ho­te­leros a alojar a sus clien­tes, aunque tiene mu­chas deudas (J. M. Berengueras). La Vanguardia: Cálida aco­gida a los 60 res­ca­tados del Open Arms: fuerte crí­tica a la UE en el acto de bien­ve­nida a los in­mi­grantes en Barcelona. Otro ti­tu­lar: La ONT in­ves­ti­gará el tras­plante de Abidal aunque cree que se hizo 'conforme a la ley (Josep Fita). El Confidencial: La jueza cerró el caso Abidal tras una in­ves­ti­ga­ción se­creta a es­paldas de Sanidad (Rafael Méndez y Pablo Gabilondo). ABC: La pa­rá­lisis de li­cen­cias de obra en Madrid y Barcelona en­ca­rece el precio de la vi­vienda. Eldiario.es: Montoro deja un cauce para que Hacienda re­vise el 'daño' al Santander por Popular (Bruno Pérez).

OPINIÓN. Editorial en El País: ‘Calidad del em­pleo: el Gobierno se pro­pone pasos pe­queños y me­didos para re­ducir la pre­ca­rie­dad‘. Jorge Galindo en el mismo dia­rio: ‘Renunciar a la ten­ta­ción: a razón (teórica) por la que te­nemos una te­le­vi­sión pú­blica es, en reali­dad, la misma por la que existe un Centro de Investigaciones Sociológicas’. Josep Ramoneda en el mismo dia­rio: 'El tras­lado y la ne­go­cia­ción: acercar los presos a sus casas es algo ha­bi­tual: no es un pri­vi­legio ni una con­ce­sión'. Daniel Gavela en el mismo dia­rio: ‘La se­gunda re­su­rrec­ción de Sánchez’. Otro edi­to­rial: ‘El di­lema ale­mán: la de­bi­lidad de Merkel con­di­ciona su po­lí­tica mi­gra­toria al dis­curso po­pu­lis­ta’. Editorial en El Mundo: ‘No es dis­ten­sión, es chan­ta­je‘. Otro edi­to­rial: ‘El PP frente a sus lí­mi­tes’. Otro edi­to­rial: ‘Repolitización de RTVE con ayuda se­pa­ra­tis­ta’. Editorial en ABC: ‘Sánchez paga el peaje de Torra e Iglesias‘. Otro edi­to­rial: ‘El CIS, bajo con­trol del PSOE’. Editorial en El Español: ‘Sánchez paga a Iglesias con RTVE‘. Francisco de la Torre Díaz en El Economista: ‘El círculo vi­cioso del PSOE’. Miguel Alba en Vozpopuli: ‘Primarias en el PP; ¿afiliados contra di­ri­gen­tes?.

Editorial en El Periódico: 'Los mi­li­tantes del PP se es­tre­nan'. Enric Hernàndez en el mismo dia­rio: 'Los presos y la se­pa­ra­ción de po­de­res'. . Carta de Oriol Junqueras a su mujer sobre los re­fu­giados en el mismo dia­rio: 'No hay nin­guna vo­luntad de re­solver los dramas de estos seres hu­ma­nos'. Editorial en La Vanguardia: ‘Clima de dis­ten­sió­n‘.­Mà­rius Carol en el mismo dia­rio: 'La de­mora de la jus­ticia como in­jus­ti­cia'. Enric Juliana en el mismo dia­rio: ‘Alfa va­cante: nada es só­lido hoy en España. Ni en Europa’. Editorial en Libertad Digital: 'Pedro Sánchez cede gus­toso al chan­taje se­pa­ra­tista: la vía del apa­ci­gua­miento y el diá­logo con los gol­pistas lo único que con­sigue es for­ta­le­cerlos y ha­cerlos más vo­ra­ces'. Cristina Losada en el mismo me­dio: 'Diálogo con una mitad de Cataluña: a los ca­ta­lanes no su­pre­ma­cistas y que no quieren romper España no los ha lla­mado a dia­logar Sánchez. Mucho me temo que tam­poco los va a re­pre­sen­tar'. Pablo Planas en el mismo me­dio: '¿Presos? En pocas se­manas es­tarán en la calle los nueve pre­sos. El juicio tal vez se ce­le­bre. Será un trá­mite, algo pa­re­cido a aquello de Mas en el Tribunal Superior ca­ta­lán'. Miguel Alba en Vozpopuli: ‘Primarias en el PP; ¿afiliados contra di­ri­gen­tes?. Francisco de la Torre Díaz en El Economista: ‘El círculo vi­cioso del PSOE’.

Ignacio Aranguren

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

OHL se pierde en el camino de la rentabilidad mientras tritura tres CEO en dos años, por Héctor Chamizo

La di­fi­cultad de con­servar la obra pú­blica com­plica la si­tua­ción de la com­pañía. José Antonio Fernández, nuevo CEO, duda del desafío de ge­nerar be­ne­fi­cios.

Las hipotecas fijas ganan adeptos con el Euribor ya en la senda alcista, por Quesada Vargas

La es­tra­tegia de la banca fun­ciona: ya vende el 40% de los nuevos cré­ditos en esta mo­da­li­dad. Si no cambia el ritmo, las ope­ra­ciones a tipo fijo ba­tirán todos los ré­cords en 2018.

Ofensiva judicial contra los seguros vinculados a hipotecas, por José Sánchez Mendoza

Demanda co­lec­tiva contra el Sabadell y el Popular. El Colegio de Mediadores del Principado inicia el pro­ceso y de­nuncia que "se im­pone la con­tra­ta­ción" de las pó­li­zas.

El País

La OCDE advierte sobre el aumento en España de 'trabajos mal pagados' y precarios, por Silvia Ayuso y Manuel V. Gómez

El PSOE cierra su primer gran acuerdo con el relevo de RTVE: el Congreso aprueba la nueva cúpula del ente con el apoyo nacionalista, por M. Alberola y R.G. Gómez

Sánchez ofrecerá a Torra desbloquear inversiones y 31 competencias: el Gobierno consideraría un éxito salir de la reunión con un segundo encuentro, por Elsa G. de Blas

El Mundo

El nuevo experto del Gobierno, Jordi Sevilla, propone que los funcionarios 'cobren por objetivos', por Carlos Segovia

La Fiscalía de Escocia pide entregar a Ponsatí por ‘traición’, por Guillermo Garrido

Sánchez pisa líneas rojas para apuntalar su débil mayoría, por Luis Ángel Sanz

Torra le arranca abrir el diá­logo sobre la au­to­de­ter­mi­na­ción en Moncloa, aunque la re­cha­zará. Prepara un am­plio pa­quete de in­ver­siones y re­ti­rará re­cursos contra leyes de la Generalitat. El PSOE y Podemos toman el con­trol de RTVE y mar­ginan a PP y Cs.

El Confidencial

La jueza cerró el caso Abidal tras una investigación secreta a espaldas de Sanidad, por Rafael Méndez y Pablo Gabilondo

Sánchez salva su test de RTVE..., a falta de cuatro plenos para sacar la cúpula temporal, por Juanma Romero

El pro­ceso para re­novar la cor­po­ra­ción ni mucho menos ha cul­mi­nado. Faltan se­siones por de­lante, aunque el Ejecutivo ha lo­grado ama­rrar una ma­yoría que salva su primer test par­la­men­ta­rio.

El Español

Podemos toma el control de RTVE con 5 consejeros conocidos por sus posiciones radicales de izquierda

El Economista

La ley no logra frenar a Uber y Cabify: ya hay una VTC por cada tres taxis en Madrid, por África Semprún

Airbnb invita a recoger firmas contra Carmena y la Comunidad de Madrid, por Javier Romera

El Gobierno estudia limitar los beneficios fiscales a las empresas: pretende aumentar la recaudación con las grandes compañías, por Xavier Gil Pecharromán y Cristina Triana

Libertad Digital

Presiones y cansancio en el PP: 'Estamos hasta los huevos', por P. Montesinos

El PP elige entre Casado, Santamaría y Cospedal. Hay 'afiliados des­con­tro­la­dos' a pesar de que el apa­rato se de­canta por las dos can­di­da­tas.

Vozpópuli.com

La promoción de centros comerciales se dispara: hasta 30 proyectos de cara al 2020, por David Cabrera

Google y Telefónica negocian una alianza para el internet del futuro, por Marcos Sierra

Europa Press

Exteriores envía a los embajadores el discurso de Morenés ante Torra como modelo para reaccionar

El Gobierno dice al independentismo que no cabe el derecho de autodeterminación ni pretende que exista

Quim Torra dice que el traslado de presos es un acto 'estrictamente de justicia'

Público

Así son los seis nuevos consejeros de RTVE, por Marta Nebot

El Congreso de los Diputados hoy les ha ele­gido por ma­yoría ab­so­luta con el apoyo de cuatro grupos par­la­men­ta­rios, como marca el Real Decreto de re­no­va­ción del con­sejo de RTVE.

Expansión

Opas por 25.000 millones sobre cotizadas españolas

Entrevista con Josep Borrell, ministro de Asuntos Exteriores: 'Mi objetivo es defender la imagen de España', por Martí Saballs

Las 'fintech' crearán 4.500 empleos en España en el próximo año, por R. Lander

España pierde competitividad pese a la recuperación, por I. Benedito

Cinco Días

Las centrales de gas, en situación crítica tras el fin de su incentivo, por Carmen Monforte

Telefónica pone en marcha su maquinaria para el impulso de Aura, por Santiago Millán Alonso

Hacienda estudia eliminar la deducción fiscal en los 'cocos' de la banca, por Nuria Salobral y Juande Portillo

La Vanguardia

La ONT investigará el trasplante de Abidal aunque cree que se hizo 'conforme a la ley', por Josep Fita

La Organización Nacional de Trasplantes re­vi­sará de nuevo el caso junto con el Hospital Clínic y el Departament de Salut de la Generalitat.

Torra y Torrent visitan a los presos entre protestas para pedir su libertad, por Sergi Quitian

ANC, Òmnium y fa­mi­liares de los presos han or­ga­ni­zado ma­ni­fes­ta­ciones frente a los cen­tros pe­ni­ten­cia­rios y han re­cla­mado el ar­chivo de la causa.

La llegada de los presos a Catalunya abre un nuevo escenario político, por Mayka Navarro y Josep Gisbert

La Información.com

Montoro deja un cauce para que Hacienda revise el 'daño' al Santander por Popular, por Bruno Pérez

Economía Digital

Abertis logra en Argentina (y medio mundo) lo que España le niega

Pacta con el Gobierno ar­gen­tino la ex­ten­sión de sus dos con­ce­siones en el país hasta 2030 a cambio de una in­ver­sión de 584 mi­llo­nes.

El Periódico

Los políticos presos llegan a Catalunya en plena fase de distensión, por Jose Rico y J. G. Albalat

Junqueras, Forcadell, Romeva, Bassa, Sànchez y Cuixart in­gresan en cár­celes ca­ta­la­nas. Torra avisa a Sánchez de que el acer­ca­miento no es mo­neda de cambio cara a la cita del lu­nes.

El tercer operador de turismo ruso a España anula todas sus reservas, por J. M. Berengueras

La Guardia Civil investiga viajes de altos cargos de la Generalitat, por J. G. Albalat

El ins­ti­tuto ar­mado vin­cula es­tan­cias en el ex­tran­jero con la crea­ción de las es­truc­turas de Estado. Los agentes tam­bién están in­ten­tando es­cla­recer si el Govern gastó di­nero en un nuevo ca­tas­tro.

Borrell pide a los embajadores que actúen como Morenés con el independentismo

eldiario.es

El Congreso arranca la renovación de RTVE sin presencia de PP y Cs en el Consejo, por Aitor Riveiro e Irene Castro

El futuro del PP se decide en 1.096 sedes y por primera vez sin 'dedazo', por Iñigo Aduriz

Bolsamanía

Fidelity vende el 0,9% del capital de MásMóvil por 14 millones de euros, por César Vidal

El gestor de ac­tivos ame­ri­cano ha ven­dido un pa­quete de 136.845 ac­cio­nes. Ha re­du­cido su par­ti­ci­pa­ción en la ope­ra­dora hasta el 8,096% desde el an­te­rior 8,981%.

Prensa Internacional Online

The New York Times

How Trump Is Undermining Industries He Pledged to Help

President Trump says he wants his trade po­li­cies and re­gu­la­tory roll­backs to help groups like au­to­ma­kers, far­mers and me­tal­wor­kers. But in some sig­ni­fi­cant ca­ses, the very in­dus­tries that Mr. Trump has vowed to help say the pro­po­sals could ac­tually hurt them.

Bloomberg

U.K. Poisonings Used Same Nerve Agent as Attack on Russian Spy

Financial Times

JLR warns cost of no-deal Brexit threatens carmaker’s UK survival: chief points to £1.2bn in annual tariffs, £80bn investment in doubt, factories at risk

The Daily Telegraph

Brexit 'third way' is unworkable, says David Davis in last-ditch letter to Theresa May ahead of crunch talks

AP Associated Press

Trump pressed aides on Venezuela invasion, US official says

Les Echos

Le cofondateur du géant chinois HNA meurt accidentellement en France

Daily Express

'Best of both worlds' May's message to rebel ministers in Brexit breakthrough customs plan

Theresa May has pro­mised Cabinet mi­nis­ters that her 'best of both worlds' cus­toms plan will de­liver the de­ci­sive break with Brussels de­manded by vo­ters in the EU re­fe­ren­dum.

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Reuters

Spain offered 'observer status' on new European fighter jet, By Andrea Shalal

OCDE

OECD Employment Outlook 2018: Key findings for Spain

En portada

  • Santander se compromete a ser neutro en carbono en 2020
  • Empresarios, banqueros y políticos comparten problemas en la COP25
  • Iberdrola avanza hacia las emisiones cero en Europa para el año 2030
  • Telefónica se adhiere al compromiso de París de ser neutra en CO2 en 2050
  • Enel, elegida empresa europea más activa en innovación abierta en 2019
  • Telefónica, BBVA e Iberdrola, tres españolas entre las 12 compañías que más apoyan a las 'startups' en Europa
  • ACS vende el grueso de su participación en una autopista de Florida por unos 400 millones
  • Banco Santander recorta el paquete del plan de pensiones de su consejero delegado en Reino Unido
  • Barclays sube el precio objetivo de Sabadell hasta 1,15 euros y ve "realista" el programa de TSB
  • Ibercaja cumple ya con los nuevos requisitos de capital del BCE para 2020
  • Telefónica rememora su transformación tecnológica en el 90 aniversario de su sede
  • Muchas empresas tienen más deuda de la que publicitan
  • Coemac, camino de ida y vuelta
  • Fluidra, “be water my friend”
  • Sánchez-Calero y Bogas, en el stand de Endesa en la COP25
  • El Corte Inglés vende al grupo francés GFI su filial de informática
  • Acuerdo entre Endesa y Lime para la movilidad sostenible
  • Romper barreras para democratizar la movilidad eléctrica
  • Imprevistos, jubilación, viajes… descubre qué harían los españoles con sus ahorros
  • Iberdrola reclama a la Fiscalía que investigue un 'supuesto documento interno'
  • IAG transporta un 4,7% más de pasajeros hasta noviembre
  • CaixaBank, su obra social, Telefónica y El Corte Inglés, las empresas españolas "más exitosas"
  • CaixaBank supera el millón de clientes que firman sus operaciones de banca digital con el móvil
  • Mapfre, primera empresa del Ibex 35 reconocida por Aenor en su gestión del voluntariado
  • Las bibliotecas verdes: los luchadores que difunden el conocimiento climático
  • El BEI se adelanta al BCE como prestamista en la lucha contra el cambio climático
  • Los bancos españoles sacan pecho sobre los requisitos de capital exigidos por el BCE
  • El futuro de la bolsa divide más que nunca a los analistas
  • El drama de los embargos hipotecarios se traslada a las empresas
  • Las energéticas españolas abrazan el compromiso de emisiones cero antes de 2050
  • España es un punto caliente en el tráfico internacional de maderas tropicales
  • Endesa en la COP25: Pedro Duque: "Es una tarea en la que hay que colaborar todos"
  • El BdE reclama más incentivos para retrasar la jubilación y fomentar ahorro
  • Solo las reformas estructurales evitarán la quiebra a plazo de las pensiones en España
  • MásMóvil moviliza a su capital en su año más volátil en bolsa
  • La corrupción, impuestos e igualdad
  • La Cepal vincula equidad con crecimiento y pide pactos sociales
  • Endesa en la COP25: Economía circular, nuevo paradigma hacia un desarrollo sostenible
  • Garbanzos, lentejas y tortilla: un agujero de 3.000 millones
  • Reforzar la Constitución para mejorar el clima (político y ambiental)
  • El accidentado lanzamiento de Google Stadia
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.info
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Antonio Sánchez-Gijón
  • Ramón Vilaró