Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2602

Resumen de Confidenciales nº 2602

Publicado el jueves 29 de marzo de 2018

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 29 DE MARZO

Jueves Santo con bajón de ac­ti­vidad hasta el Lunes o Martes de Pascua, según los si­tios, pero sin que las por­tadas y los ti­tu­lares aflojen en el se­gui­miento de los vai­venes ca­ta­la­nes, cen­trados en el re­punte de la vio­lencia los úl­timos días y en el in­só­lito Pleno para la ga­lería que reivin­dicó el de­recho de Puigdemont a la in­ves­ti­dura pero en el que no se qui­sieron con­denar los dis­tur­bios, algo que poco ayuda al preso en Alemania y que re­fuerza la in­ter­pre­ta­ción que José Alejandro Vara re­sume así en Vozpopuli: 'El pleno del Parlament ha su­puesto el en­tierro po­lí­tico 'con ho­no­res' de la era Puigdemont'.

Tampoco ayu­dan, sino todo lo con­tra­rio, los al­ter­cados y el papel de los lla­mados Comités de Defensa de la República, como des­tacan mu­chos me­dios. La Vanguardia: Los CDR en­tie­rran 'la re­vuelta de las son­ri­sas' de la ANC para elevar el tono de las pro­tes­tas: creados con el ob­je­tivo de de­fender los co­le­gios elec­to­rales el 1-O, los Comitès de Defensa de la República as­piran ahora a tomar la ini­cia­tiva en la calle (Àlex Tort). Okdiario: Los CDR quieren ce­rrar el puerto de Barcelona: 'Así jo­de­remos a la Seat, a los chi­nos, a Baleares…'; gra­ba­cio­nes: 'Dicen de ir al ae­ro­puerto, pero allí nos puede dis­parar la Guardia Civil'; 'En Barcelona habrá ac­ciones más hea­vies' (Luz Sela)...

...El Español: Así son los CDR, el mons­truo in­con­tro­lable de 300 ca­bezas que van­da­liza Cataluña (David López Frías). El Confidencial: Los Mossos ad­miten al Tribunal Supremo que hubo 259 actos vio­lentos en el 'procés' (José María Olmo). Este mismo medio tiene lo que sería el Plan D del se­ce­sio­nismo: 'Negocian in­vestir a Ernest Maragall tras Semana Santa con apoyo de los co­mu­nes: se per­fila como el pre­si­dent de la Generalitat para el des­blo­queo' (Marcos Lamelas). El País: Interior envía es­coltas para pro­teger a los po­lí­ticos no se­ce­sio­nis­tas: tam­bién se re­fuerza la se­gu­ridad de los jueces en­car­gados del ‘procés’ (Óscar López-Fonseca y J. García).

Mientras, El Periódico se aparta os­ten­si­ble­mente de la cues­tión ca­ta­lana en su por­tada y para que se note le atiza a Rajoy por otro lado: 'Rajoy infla desde 2012 la pre­vi­sión de in­gre­sos: in­cum­pli­miento sis­te­má­tico de las cuen­tas. El Gobierno del PP ha re­cau­dado en 6 años 28.000 mi­llones menos de lo con­sig­nado. El cálculo de los Presupuestos para 2018 su­pera en 12.000 mi­llones el del año pa­sado (Agustí Sala)'. Y todos los me­dios des­tacan el in­cum­pli­miento del tope de deuda pú­blica, aunque por poco: au­mentó en 37.078 mi­llones en 2017 pero bajó al 98,3% del PIB, dos dé­cimas por en­cima de lo pre­visto, y aun así al­canza al ré­cord de 24.570 euros por per­sona, pero con me­joría en las CCAA.

OTROS TITULARES DESTACADOS. El Economista: Moncloa su­birá pen­siones y sa­la­rios pú­blicos por de­creto si no suma al PNV (Silvia Zancajo). Expansión: Los grupos chinos dis­paran sus com­pras en España (Iñaki de las Heras). Otro ti­tu­lar: Récord his­tó­rico de los fondos de in­ver­sión. el pa­tri­monio al­canza los 270.000 mi­llones gra­cias a los pro­ductos de Bolsa. Otro ti­tu­lar: El Defensor del Pueblo de la UE cita a la JUR por Popular (Miquel Roig). El Economista: La fac­tura eléc­trica baja el 6% en el año por la cli­ma­to­lo­gía: la energía da un res­piro, el gas na­tural se aba­rata el 3,4% y el bu­tano un 4,9%. Otro ti­tu­lar: El Popular ac­tiva el Plan Cero en co­mi­siones para vin­cular clientes (Eva Díaz). Otro ti­tu­lar: Iberdrola gana la in­ter­co­ne­xión de EEUU y Canadá por mil mi­llo­nes: com­prará energía verde a Hydro Quebec por 8.000 mi­llones (Rubén Esteller). Otro ti­tu­lar: Cortefiel re­gre­sará a Bolsa con el 17% menos de va­lor. Vozpopuli: El fondo TCI vende ac­ciones de AENA por pri­mera vez desde la OPV con plus­va­lías del 190% (Raúl Pozo).

Capital Madrid: El 'gatillazo' in­mo­bi­liario pone en duda sus va­lo­ra­cio­nes: Metrovacesa, Neinor y Aedas restan mo­mento a las sa­lida a Bolsa que vienen (Quesada Vargas). Otro ti­tu­lar: Rato no de­cla­rará por blan­queo a la es­pera del re­curso ante la Audiencia: la com­pa­re­cencia de Martínez Tello añade som­bras a las ra­zones de la in­ter­ven­ción de Bankia (José Hervás). Otro ti­tu­lar: Al se­guro le cuesta arrancar cuota de mer­cado en fondos de in­ver­sión: la voz can­tante en lo que va de año la llevan Mutua Madrileña y Santalucía, pese a que desde fi­nales de 2015 las ges­toras pierden clientes y mer­cado (Gema Velasco). El Confidencial: Tripartito iné­dito de Defensa, Economía y Hacienda para en­carar el ajuste de Airbus: el Gobierno reac­ciona ante la caída de la pro­duc­ción del A400M, que se suma a la del A380 e im­pacta en 850 em­pleos en las plantas es­pañolas del grupo y hasta en 2.000 entre sus pro­vee­dores (Carlos Pizá de Silva). Cinco Días: Escalada en España de los fa­bri­cantes chinos de mó­vi­les. Otro ti­tu­lar: Unesa re­clama equi­li­brar el re­parto de los 837 mi­llones del plan de eco­nomía cir­cu­lar.

OPINIÓN. Editorial en La Vanguardia: ‘Propuestas sim­bó­licas o prác­ti­cas: : la jus­ticia es­pañola se está com­por­tando con lo que mu­chos ca­ta­lanes va­loran como un rigor ex­ce­si­vo'. Jordi Juan en el mismo dia­rio: ‘La ley de la ca­lle: ¿qué fu­turo le es­pera a Catalunya?'. Editorial en El Periódico: ‘La di­vi­sión del in­de­pen­den­ti­mo‘. Diego López Garrido en el mismo dia­rio: ‘Rebelión y Estado de de­re­cho’. Editorial en La Razón: ‘Corresponsables de la vio­len­cia‘. Editorial en El Mundo: ‘Cataluña sigue en el bu­cle‘. Javier Redondo en el mismo dia­rio: ‘El fu­neral del ‘procés’. Editorial en ABC: ‘El que ataque los sím­bo­los, fue­ra‘. Otro edi­to­rial. ‘Los se­pa­ra­tis­mos, en­tre­gados al dis­pa­ra­te’. Francesc de Carreras en El País: ‘La fuerza del de­re­cho: la au­to­crí­tica in­de­pen­den­tista debe con­sistir en decir que han me­nos­pre­ciado al Derecho, no al Estado’. Teodoro León Gross en el mismo dia­rio: ‘La Pasión de Puigdemont se­gú­n…'. Editorial en El Correo: ‘Euskadi se con­so­lida como la co­mu­nidad menos en­deu­da­da‘. Moisés Romero en La Carta de la Bolsa: ‘¿Banquero? No, gra­cias. La pro­fe­sión está ago­tada, muer­ta’. Miguel Sebastián en La Información.com: ‘Presupuestos 2018: ¡si Keynes le­van­tara la ca­be­za!’.

Alfredo López-Luque

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Al seguro le cuesta arrancar cuota de mercado en fondos de inversión, por Gema Velasco

La voz can­tante en lo que va de año la llevan Mutua Madrileña y Santalucía. Desde fi­nales de 2015 las ges­toras de ase­gu­ra­doras pierden clientes y mer­cado.

Rato no declarará por blanqueo a la espera del recurso ante la Audiencia, por José Hervás

La com­pa­re­cencia de Martínez Tello añade som­bras a las ra­zones de la in­ter­ven­ción de Bankia.

El 'gatillazo' inmobiliario pone en duda sus valoraciones, por Quesada Vargas

Metrovacesa, Neinor y Aedas restan mo­mento a las sa­lida a Bolsa que vie­nen. Los in­ver­sores ponen en cua­ren­tena los planes de ne­gocio de las pro­mo­to­ras.

El País

El Gobierno ya tiene listo el material con el que se estudiará terrorismo en la ESO, por Mikel Ormazabal

La justicia investiga adjudicaciones del Gobierno de Zapatero por la campaña valenciana de 2007, por Ignacio Zafra

Las pes­quisas arran­caron con una de­nuncia del PP sobre fi­nan­cia­ción irre­gular del PSPV-PSOE y el Bloc que ha sido ar­chi­vada.

El juez Llarena acusa a Puigdemont de corrupción ante Alemania para acelerar la entrega, por Óscar López-Fonseca

Interior envía escoltas para proteger a los políticos no secesionistas y refuerza la seguridad de los jueces encargados del ‘procés’, por Óscar López-Fonseca y J. García

El Mundo

Constructoras camuflaban pagos al PSPV y Compromís como gastos de marketing, por Juan Nieto

Correos y fac­turas re­cogen cómo una agencia fac­tu­raba a em­pre­sa­rios gastos elec­to­ra­les.

Podemos y los separatista se unen en el Parlament para no condenar la violencia, por V. Mondelo

El Confidencial

Los Mossos admiten al Tribunal Supremo que hubo 259 actos violentos en el 'procés', por José María Olmo

Negocian investir a Ernest Maragall tras Semana Santa con apoyo de los comunes como president de la Generalitat, por Marcos Lamelas

Tripartito inédito de Defensa, Economía y Hacienda para encarar el ajuste de Airbus, por Carlos Pizá de Silva

El Gobierno reac­ciona ante la caída de la pro­duc­ción del A400M, que se suma a la del A380 e im­pacta en 850 em­pleos en las plantas es­pañolas del grupo y hasta en 2.000 entre sus pro­vee­do­res.

Un juez pide procesar la cúpula de los Mossos por conspirar para proclamar la república, por A. Fernández

Según el auto del juez, el ope­ra­tivo de los Mossos du­rante los días pre­vios al re­fe­réndum ilegal del 1 de oc­tubre 'estaba orien­tado a fa­ci­litar la ce­le­bra­ción del re­fe­rén­dum'.

El Español

Los independentistas se niegan a condenar la violencia en plena escalada de tensión, por Daniel Basteiro

Así son los CDR, el monstruo incontrolable de 300 cabezas que vandaliza Cataluña, por David López Frías

El Economista

La factura eléctrica baja el 6% en el año por la climatología: la energía da un respiro, el gas natural se abarata el 3,4% y el butano un 4,9%

Cortefiel regresará a Bolsa con el17% menos de valor: la firma textil, excluida de cotización en 2006, saldrá al mercado este año valorada en unos 1.200 millones

Iberdrola gana la interconexión de EEUU y Canadá por mil millones: comprará energía verde a Hydro Quebec por 8.000 millones, por Rubén Esteller

Libertad Digital

Los separatistas retienen el Parlament y relanzan el golpe de Estado, por Pablo Planas

El se­pa­ra­tismo se niega a llamar a la calma a sus vio­lentos 'comités de de­fensa' e in­siste en in­vestir a un pre­si­dente pre­si­dia­rio.

Vozpópuli.com

La Guardia Civil halla un nuevo informe con el plan tributario para la independencia, por Alejandro Requeijo

El fondo TCI vende acciones de AENA por primera vez desde la OPV con plusvalías del 190%, por Raúl Pozo

¿Investidura o 'sepultura'?: ERC despide con honores la era Puigdemont, por Jose Alejandro Vara

ERC pasa pá­gina. El pleno del Parlament ha su­puesto el en­tierro po­lí­tico 'con ho­no­res' de la era Puigdemont. Toca ahora re­don­dear la ma­yo­ría, buscar un can­di­dato y formar Gobierno. El tiempo apre­mia. El 22 es el 'no va más'.

Europa Press

El Síndic de Greuges insta al Gobierno a dialogar con el independentismo y ofrece su mediación

'Todos los go­biernos es­pañoles dia­lo­garon con gente que ponía bombas ¿Se podía dia­logar sobre eso y no aho­ra?', alega Rafael Ribó

El abogado alemán de Puigdemont recurrirá al Tribunal Constitucional Federal si no es puesto en libertad inmediatamente

Expansión

El Defensor del Pueblo de la UE cita a la JUR por Popular, por Miquel Roig

Los inversores chinos disparan sus compras en España, por Iñaki de las Heras

Las autonomías han multiplicado por 4 su deuda en diez años

Cinco Días

Escalada en España de los fabricantes chinos de móviles, por Marimar Jiménez

La Vanguardia

El Parlament aprueba poder investir a Puigdemont y Jordi Sànchez y pide a Llarena la liberación de los presos

Las re­so­lu­ciones del bloque in­de­pen­den­tistas han con­tado con el apoyo par­cial de los co­munes y el re­chazo de Cs, PSC y PP.

Los CDR entierran 'la revuelta de las sonrisas' de la ANC para elevar el tono de las protestas, por Àlex Tort

Catalunya pasa de ser la locomotora de la economía española al furgón de cola, por Pilar Blázquez

Entrevista con Ralph Döpper, vicefiscal general de Schleswig-Holstein: 'Para nosotros, Puigdemont no es un caso especial', por María-Paz López

La Razón

La Audiencia podría asumir el caso de la financiación del PSPV y Compromís: cuatro juzgados investigan facturas en B para pagar campañas electorales, por Toni Ramos

Las causas están abiertas por los de­litos de fal­se­dad, pre­va­ri­ca­ción, mal­ver­sa­ción y de­lito elec­toral entre 2007 y 2011. La opo­si­ción exige ex­pli­ca­ciones a Puig y Oltra.

El abogado de Puigdemont exige frenar la investidura, por Javier Gallego y Toni Bolaño

El le­trado se reúne con di­ri­gentes de JxCat tras el Pleno para des­acon­sejar que sea pro­puesto como can­di­dato ya que eso po­dría des­en­ca­denar su de­ten­ción en España.

La deuda pública crece 4,2 millones cada hora, por Roberto L. Vargas

Cadena SER

Jaume Bagot, el anticuario del expolio libio descubierto por un estudiante belga, por Pilar Velasco

La Policía Nacional ha des­ar­ti­cu­lado la red del an­ti­cuario de Barcelona, Jaume Bagot, con la que pre­sun­ta­mente ex­po­liaba obras de arte de Libia que ser­vían para fi­nan­ciar a la or­ga­ni­za­ción te­rro­rista DAESH.

El Periódico

Rajoy infla desde 2012 la previsión de ingresos: el Gobierno del PP ha recaudado en 6 años 28.000 millones menos de lo consignado, por Agustí Sala

Los tres detenidos por encubrir a Puigdemont, en libertad, por Juan José Fernández

JxCat y ERC reivindican a Puigdemont pero buscan ya un Plan D, por Daniel G. Sastre

Los in­de­pen­den­tistas de­fienden su de­recho a ser 'president' en un pleno sim­bó­lico. Torrent es­quiva de mo­mento la pre­sión para que pro­voque el choque con el Estado.

Okdiario

Los CDR quieren cerrar el puerto de Barcelona: 'Así joderemos a la Seat, a los chinos, a Baleares…', por Luz Sela

Prensa Internacional Online

The Wall Street Journal

Warning Sign: Tech Stocks Are Dominating Global Markets Like Never Before

Investors are con­cerned the com­pa­nies’ rapid growth has led to outsize in­fluence on broader stock in­de­xes.

Time

Trump Fires Veterans Affairs Secretary David Shulkin, Replacing Him With Admiral Ronny Jackson

CNN

Is tech wreck for Amazon and Facebook over or just beginning?

BBC News

Brexit: Theresa May vows to keep UK 'strong and united'

El Nacional (Venezuela)

Motín en cárcel de Carabobo dejó un número indeterminado de muertos, 78 según fuentes extraoficiales

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

The Guardian

Catalan academic facing extradition from Scotland granted bail, By Severin Carrell and Stephen Burgen

Clara Ponsatí’s lawyer says she will fight at­tempt to re­turn her to Spain to face re­be­llion charge.

Politico

Puigdemont caught, but Rajoy is prisoner of events: Spanish PM unable to put Catalan crisis to rest, By Diego Torres

BBC News

A Brexit dilemma: Spain or Scotland?, By Hayley Jarvis

With a year to go until the UK leaves the European Union, BBC Scotland has been spea­king to Scots pon­de­ring a fu­ture in Spain.

Süeddeutsche Zeitung

Katalonien-Konflikt: Puigdemont fordert Eingreifen Berlins, Von Heribert Prantl

El Comercio (Ecuador)

Ecuador suspende acceso a comunicaciones a Julian Assange por violar acuerdo, por Mario Alexis González

The Herald (Escocia)

Clara Ponsati granted bail - but must surrender passport

En portada

  • Los gestores hacen una parada táctica en el Ibex, que choca contra la realidad
  • La vivienda se abarata en España mientras sube en el resto de la UE
  • Audax toma vitamina D
  • La FED pone a prueba a las bolsas
  • La caída del consumo impide a las petroleras rentabilizar la subida del crudo
  • No cumplir los acuerdos con Bruselas recortará hasta un 25 % los fondos previstos para España
  • Compras on line: tiendas con gato encerrado
  • Bankinter descabeza a su cúpula tras sus peores resultados en siete años
  • Solo el sector exterior se salva de la quema
  • Las constructoras alertan de los efectos del desplome de la licitación y contratación
  • Los planes de pensiones salvan el expediente antes de la gran travesía del desierto
  • Nueva moratoria hipotecaria en ciernes
  • Enel X se adjudica el suministro de 401 autobuses eléctricos y dos electroterminales en Bogotá
  • Acciona vende un 12,3% de la línea 6 del metro de Sao Paulo a un fondo que aportará 50 millones al proyecto
  • Engie, CA, Natixis y Banca March compran seis centrales hidroeléctricas en Portugal por 2.200 millones
  • Santa Lucía AM lanza su primer fondo de bolsa estadounidense
  • Banco Santander invierte 2 millones en la startup Connecting Vision
  • MicroBank (CaixaBank) concede préstamos por valor de 350 millones para paliar la crisis
  • Bankia concede 3.200 millones de euros en nueva financiación al sector agro en 2020
  • Real Estate Investment In Spain Could Grow By 25% In 2021
  • Good Bye, Mr. Trump; Welcome, Mr. Biden
  • Filomena y otras catástrofes naturales
  • Cepyme reclama al Gobierno más atención a las pymes con un plan global para el sector
  • La venta de las torres de Telefónica confirma la enorme burbuja que atraviesa el sector
  • El avance chino en Latam atemoriza en la UE
  • Las sicav se esfuman en la prehistoria y amenazan con el desplome total en 2021
  • Directivos históricos de la banca dejarán sus cargos con las cuentas resueltas de 2020
  • Los extranjeros pierden interés inmobiliario en España por la pandemia y la inestabilidad
  • Spain Could Receive More European Funds In Direct Aid Than Initially Planned
  • Calviño aplaza el envío a Bruselas de la reforma de las pensiones por falta de acuerdo
  • Los coches autónomos (de verdad) de Mobileye
  • A la caza y captura de bolsas libres de impuestos para sortear la Tasa Tobin
  • Cuando la eficacia del confinamiento se pone en duda
  • El Gobierno rompe el 'lobby eléctrico' tras sacar de la tarifa el coste de las renovables
  • Las grandes eléctricas estiman que habrá que invertir hasta 425.000 millones en redes en Europa hasta 2030
  • El Corte Inglés crea una unidad de servicios de limpieza de inmuebles en su filial de seguridad Sicor
  • El BdE apuesta por fusiones europeas para mitigar el riesgo bancario-soberano
  • Telefonica Sells Telxius Towers To American Tower For €7.7 Bn In Cash
  • Kutxabank, Ibercaja y Bankia lideran las captaciones en fondos en 2020, por encima de los 1.000 millones
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Alfredo López-Luque
  • Julián González
  • José Luis Marco
  • Jorge Chamizo
  • José Alves
  • Jorge Holgado
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Iñigo Villegui
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión