Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2509

Resumen de Confidenciales nº 2509

Publicado el viernes 8 de diciembre de 2017

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 8 DE DICIEMBRE

Viernes de fe­li­citar a Inmas, Inmaculadas, Concepciones, Conchas y Conchitas. Y quizás tam­bién a los ne­go­cia­dores del Brexit por parte de Londres y Bruselas: todas las ver­siones coin­ciden en que anoche el acuerdo era in­mi­nente y es­taba 'cercano', la pri­mera mi­nistra bri­tá­nica Theresa May se mostró dis­puesta a pasar la noche a base de pas­tas, café y té para per­filar las úl­timas pa­la­bras del texto, y ha to­mado el avión de ma­dru­gada para re­unirse a las siete con el pre­si­dente del Consejo Europeo Donald Tusk, quien ha anun­ciado una com­pa­re­cencia ante la prensa para las ocho menos diez de esta maña­na...

Y viernes de inago­table o más bien ago­ta­dora co­ber­tura de la ma­nifa se­pa­ra­tista de Bruselas y del de­bate a siete anoche en TVE, con in­fi­nidad de in­ter­pre­ta­ciones y de­ta­lles pero con una co­lumna ver­te­bral, como re­sume Marcos Lamelas en El Confidencial: ' El bloque so­be­ra­nista se­guirá con la in­de­pen­dencia tras el 21-D', lo que deja 'una imagen de país di­vi­dido en el que será im­po­sible un acuerdo entre los dos pro­yectos que con­cu­rren, el de romper con el resto España o el de se­guir en España'. La Vanguardia ti­tula que ‘Puigdemont exige a la UE que fuerce a Rajoy a una ne­go­cia­ción po­lí­ti­ca’, pero no dice en nombre de quién ni de cuán­tos, ni con­ta­bi­liaza la ma­siva claque fla­menca y ho­lan­desa entre los 45.000 ma­ni­fes­tantes de puente en Bruselas, y en todo caso casi todos pa­recen faltar y res­peto al no acor­darse de los otros mu­chos mi­llones de ca­ta­lanes y resto de es­paño­les.

Otros ejes in­for­ma­ti­vos. Dos sobre la CNMV: uno, el Gobierno insta a 'anular o re­vo­car' la apro­ba­ción de la opa de Atlantia sobre Abertes porque no pidió per­miso, y la ita­liana acepta si es ne­ce­sa­rio; y dos, el re­gu­lador ad­mite a trá­mite la opa de Colonial sobre Axiare. Cal y arena de Eurostat: el PIB in­ter­anual al tercer tri­mestre creció un 3,1% en España, cinco dé­cimas más que en la eu­ro­zona y la UE, aunque por otro lado España es el ter­cero por la cola en tasa de re­cau­da­ción por IVA, el 6,4% del PIB. Además: la CNMC, como cuentan El País y otros, acusa al Gobierno de subir el re­cibo del gas con su plan in­ver­nal. Además: un in­forme de Citi re­co­mienda com­prar Gamesa, que se dis­para un 7% en Bolsa; y dato del INE: los pisos suben un 6,7 en el año.

Tres más al rojo vivo. Una, los in­cen­dios en California cercan Los Angeles, Hollywood, Bel Air y otras lo­ca­li­dades de pos­tín, con más de 70.000 hec­tá­reas arra­sa­das, des­truc­ción de cen­te­nares de edi­fi­cios y eva­cua­ción de 200.000 per­so­nas. Dos, Oriente Medio está en ebu­lli­ción tras la acep­ta­cion por Trump de Jerusalén como ca­pital de Israel. Y tres, el con­gre­sista re­pu­bli­cano por Arizona Trent Franks y el se­nador de­mó­crata por Minnesota Al Franken han anun­ciado su di­mi­sión tras ha­cerse pú­blicas di­versas si­tua­ciones de acoso se­xual y ac­ti­tudes 'inapropiadas'. Pero Franken ha en­viado en su des­pe­dida un men­sa­jito con ve­neno, in­di­cador de lo que puede puede ve­nir: 'Yo me voy mien­tras un hombre que se ha jac­tado, y está gra­bado, sobre su his­to­rial de asaltos se­xuales está sen­tado en el Despacho Oval'.

Algunos ti­tu­lares sobre Cataluña. El País: El se­pa­ra­tismo pasea su odio a España por las ca­lles de Bruselas. La Vanguardia: Puigdemont exige a la UE que fuerce a Rajoy a una ne­go­cia­ción po­lí­tica. Otro ti­tu­lar: La Generalitat ins­taba a dejar de pagar im­puestos a España tras de­clarar la in­de­pen­den­cia. El Mundo: ERC se re­vuelve contra el pro­ta­go­nismo de Puigdemont. La Razón: Los Mossos de­nun­cian al juez el es­pio­naje del Govern. Libertad Digital: Puigdemont reta tam­bién a la UE por 'animar la re­pre­sión de Rajoy' (Pablo Planas). El Español: Arrimadas re­cri­mina al in­de­pen­den­tismo que marche en Bruselas con la ul­tra­de­recha (Daniel Basteiro). Vozpopuli: Especialistas en na­vegar con­tra­co­rriente: 128 em­presas se han tras­la­dado a Cataluña desde oc­tu­bre. El Economista: El PP plantea eximir a las nuevas em­presas de Cataluña de las tasas au­to­nó­mi­cas.

Otros ti­tu­lares des­ta­ca­dos. Expansión: Hostelería y co­mercio ya crean más em­presas que antes de la cri­sis. Otro ti­tu­lar: Eulen busca crecer con com­pras en Estados Unidos (C. Ruiz de Gauna). El Economista: El au­ditor duda de que el valor de Conforama en España sea real: el grupo alemán ad­mite irre­gu­la­ri­dades con­ta­bles (J. Romera). Otro ti­tu­lar: El in­terés del bono es­pañol es 80 puntos más bajo gra­cias a las com­pras del BCE: los países pe­ri­fé­ricos son los más be­ne­fi­cia­dos, según Moody's (Carlos Jaramillo). El Confidencial: Sun Capital en­carga a Lazard la venta de las muñecas de Famosa pese a la ame­naza china (Agustín Marco). Otro ti­tu­lar: Iberdrola lleva la ge­ne­ra­ción eléc­trica con gas a má­ximos en seis años tras parar su nu­clear (Juan Cruz Peña).

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

El sector turístico toca techo pese a su buen momento, por Héctor Chamizo

Los datos si­guen al alza, pero ya se ha al­can­zado una ma­durez di­fícil de su­pe­rar. El pro­ceso de con­cen­tra­ción em­pre­sa­rial po­dría ini­ciarse en los pró­ximos meses

Acuerdo en Basilea para afrontar nuevas crisis bancarias pero tardará 10 años en aplicarse, por José Hervás

La Comisión Europea da su be­ne­plá­cito pese a no in­cluir los riesgos de la deuda so­be­rana. La deuda de los Estados se con­si­de­rará sin riesgo para los miem­bros de la OCDE.

El País

El Gobierno exige a la CNMV que anule la opa de Atlantia sobre Abertis, por Ramón Muñoz

La CNMC acusa al Gobierno de subir el recibo del gas con su plan invernal

El re­gu­lador cri­tica que las nuevas exi­gen­cias de al­ma­ce­na­miento a las com­pañías pueden en­ca­recer aún más la fac­tura.

El separatismo pasea su odio a España por las calles de Bruselas: gritos contra la UE en una marcha de apoyo a Puigdemont, por Álvaro Sánchez y Cristian Segura

Las autonomías exigen al Estado más dinero para servicios básicos, por J. Sérvulo González

El Mundo

El retroceso del turismo de la tercera edad golpea Salou, por Emilia Landaluce

ERC se revuelve contra el protagonismo de Puigdemont, por Víctor Mondelo

El Confidencial

El bloque soberanista seguirá con la independencia tras el 21-D, por Marcos Lamelas

Sun Capital encarga a Lazard la venta de las muñecas de Famosa pese a la amenaza china, por Agustín Marco

Iberdrola lleva la generación eléctrica con gas a máximos en seis años tras parar su nuclear, por Juan Cruz Peña

El Español

El dueño de Olapic despide a decenas de empleados tras su millonaria compra, por Jesús Martínez

El creador de la letra Times New Roman des­pide a 80 tra­ba­ja­dores y re­duce a siete los mer­cados en los que se con­cen­trará la 'española'.

El Economista

El interés del bono español es 80 puntos más bajo gracias a las compras del BCE: los países periféricos son los más beneficiados, según Moody's, por Carlos Jaramillo

El Gobierno para la opa a Abertis de Atlantia por no pedir permiso: Energía y Fomento exigen a la CNMV que anule o revoque la oferta de la italiana, por J. Mesones, R. Esteller y C. Triana

Santamaría promete un nuevo modelo de financiación autonómica en 2018, por Carmen Obregón

Vozpópuli.com

Samper se asocia con GE, el gigante francés Engie y la firma de capital riesgo Mirova para financiar 9 parques eólicos, por Alberto Ortín

Atlantia pedirá permiso a Moncloa para comprar Abertis si la CNMV rectifica y se lo exige, por Raúl Pozo

El PSOE se lava las manos en el decreto de Nadal de cierre de las centrales eléctricas, por Laura Caldito

Europa Press

España, el tercer país que menos recauda por IVA de toda la Unión Europea

Público

El ladrillo vuelve a endeudar a las familias: cien millones de euros diarios en hipotecas, por Eduardo Bayona

Expansión

Hostelería y comercio ya crean más empresas que antes de la crisis

La CNMV admite a trámite la solicitud de opa de Colonial sobre Axiare, por J. Díaz

El Gobierno pone trabas a la opa de Atlantia por Abertis: Fomento y Energía requieren a la CNMV que obligue a la italiana a pedir autorización a España

Eulen busca crecer con compras en Estados Unidos, por C. Ruiz de Gauna

Cinco Días

La subida de las casas se concentra en Madrid y Cataluña

El Gobierno quiere someter la opa de Atlantia por Abertis a su autorización, por J.F. Magariño

El Ejecutivo pide a la CNMV que anule el visto bueno ya dado a la oferta y al grupo ita­liano, que so­li­cite el per­miso; Fomento y Energía es­tudin la ope­ra­ción de ACS-Hochtief.

La falta de agua impacta de lleno en los principales negocios de la alimentación

La Vanguardia

Puigdemont exige a la UE que fuerce a Rajoy a una negociación política

El in­de­pen­den­tismo toma Bruselas con una ma­ni­fes­ta­ción ma­siva en apoyo del ex pre­si­dent.

La presencia de candidatos en prisión marca un enconado primer debate del 21-D, por Sergi Quitián

La di­la­tada di­vi­sión de blo­ques en el eje na­cional se ha hecho evi­dente a lo largo de toda la dis­cu­sión.

'Los independentistas han dilapidado la simpatía europea tras el 1-O al optar por la vía unilateral', por Gemma Saura

Entrevista a la eu­ro­dipu­tada ale­mana Ska Keller, una de las voces más crí­ticas de la Eurocámara contra la ges­tión del Gobierno es­pañol de la crisis ca­ta­lana.

La Generalitat instaba a dejar de pagar impuestos a España tras declarar la independencia: así se planeó la desconexión fiscal de la república catalana, por Carlota Guindal

La Razón

Los Mossos denuncian al juez el espionaje del Govern: el sindicato SPC lleva al juzgado número 13 los seguimientos que les hizo el CNI catalán, por J. M. Zuloaga

El Periódico

El independentismo lanza un 'Écoute Europe' en una manifestación en Bruselas, por Xabier Barrena y Silvia Martinez

Puigdemont lanza un ácido SOS a la Unión Europea ante 45.000 ca­ta­lanes que le aclaman en la ca­pital de Bélgica: marea ama­rilla en Bruselas; el baño de masas de Puigdemont in­co­moda a ERC.

Los presos y el 'fracaso' del 'procés', ejes del primer debate electoral, por Daniel G. Sastre

Los in­de­pen­den­tistas se reivin­dican como agra­viados y no ad­miten erro­res; PSC y Ciutadans animan a los ca­ta­lanes a abrir una etapa de diá­logo.

Prensa Internacional Online

The New York Times

Did Trump Kill Off a Two-State Solution? Palestinians Say Yes

The chief Palestinian ne­go­tiator said Mr. Trump’s re­cog­ni­tion of Jerusalem as Israel’s ca­pital means a ra­dical P.L.O. shift — to a push for a single state, with equal civil rights.

The Washington Post

Sen Franken: 'I am leaving while a man who has bragged on tape about his history of sexual assault sits in the Oval Office'

Financial Times

UK reaches historic Brexit divorce deal: Northern Ireland compromise paves way for trade talks to begin

The Times

Deal agreed in Brexit talks: May ‘guarantees’ no hard border in Ireland

The Daily Telegraph

Brexit breakthrough: Divorce deal agreed after compromises on Irish border and EU citizens

CNN

'Jerusalem is our right': Palestinians enraged by Trump decision

InfoBAE Profesional (Argentina)

Cristina Kirchner no apelará su procesamiento y acudirá a tribunales internacionales

Perfil (Argentina)

Por qué Bonadio acusa a Cristina Kirchner de 'traición a la patria': el juez consideró que la ex presidenta quiso ayudar a un enemigo del país

Los Angeles Times

More than 400 structures destroyed in 115,000-acre Ventura County wildfire

Gusty Santa Ana winds and bo­ne-dry con­di­tions con­ti­nued to stoke major wild­fires in Southern California on Thursday as Ventura County fire of­fi­cials said the battle there could last well over a week.

CNBC

After bitcoin's dramatic rise, here's where experts see cryptocurrencies heading

BBC News

Deal agreed in Brexit talks

EU Observer

Schulz fights for 'United States of Europe' by 2025

The SPD leader wants to con­vince his party de­le­gates to join Merkel and form a coali­tion go­vern­ment to re­vive Europe.

Deutsche Welle

Alemania: socialdemócratas aprobaron iniciar negociaciones para coalición de gobierno

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Bloomberg

Catalan Separatists Rally in Brussels as Elections Approach, By Esteban Duarte

The Independent

Catalan independence: 45,000 protesters march in Brussels to support exiled president Carles Puigdemont, By Jon Stone

Demonstrators also want the EU to sup­port Catalan in­de­pen­dence.

Reuters

Spain asks regulator to revoke authorisation for Atlantia's bid for Abertis

Politico

Politico 28, Class of 2018: The 28 people who are shaping, shaking and stirring Europe; 1 Christian Lindner, 2 Michael Gove, 3 Muriel Pénicaud, 16 Ana Botín

Daily Express

‘Wake up EU!’ Huge demonstration sweeps Brussels streets as thousands protest against bloc, By Jon Rogers

En portada

  • La Europa comunitaria supera a EEUU en su apuesta por las energías limpias
  • El Gobierno afronta numerosas demandas jurídicas por el cambio de la tarifa regulada
  • Naturhouse, buen aspecto
  • Ezentis, del dicho al hecho...
  • Las empresas vascas lidian mejor la crisis actual que la sufrida a partir de 2008
  • CaixaBank presenta este martes su nuevo Plan Estratégico 2022-2024
  • El 77% de empresas españolas aumentará sus ventas este año y el 46% sus plantillas, pese a la incertidumbre
  • Indra colabora con la Universidad de Córdoba en el desarrollo de soluciones digitales en sostenimiento 4.0
  • Hijos de Rivera, nuevo distribuidor en exclusiva de la cerveza japonesa Asahi Super Dry para España y Portugal
  • Renfe vendió 167.100 billetes el viernes, la mayor cifra para un solo día desde el inicio de la pandemia
  • Endesa prorroga hasta finales de julio la ocupación de la térmica de As Pontes, pendiente de cierre definitivo
  • Mutua Madrileña mantiene su objetivo de congelar la tarifa al 50% de los asegurados de auto en 2022
  • Santander mantiene abierto el proceso de sucesión de su CEO, al igual que para otros directivos
  • BBVA califica a la sostenibilidad como la "mayor oportunidad de negocio"
  • Banco Sabadell acuerda con Forestalia la compra de electricidad de origen renovable
  • Joe Biden blinda Estados Unidos frente a Rusia y China en materias primas
  • Los datos empresariales del trimestre superan lo previsto pero los inversores exigen más
  • Los malos resultados económicos enturbian el final de la legislatura de Sánchez
  • El mercado hipotecario vive su mejor marzo en 15 años pese a la subida del euríbor
  • El 'cryptocrash' enfrenta a las nuevas generaciones a su gran prueba de fuego
  • Air Europa prepara el convenio de su integración en IAG
  • Substrate aportará más inteligencia
  • Telefónica gana 706 millones, un 20% menos, pero confirma el dividendo
  • Naturgy baja su beneficio neto a 347 millones, un 9,4% menos, en línea con el sector
  • Telefónica gana 706 millones a marzo, un 20% menos, pero confirma el dividendo
  • De Guindos se alinea con Feijóo e insta a Sánchez a bajar impuestos, deuda y déficit
  • CriteriaCaixa e Iberdrola entran en el capital de la 'startup' Barbara IoT
  • La banca inicia un lento despegue en depósitos con la vista puesta en el BCE
  • Cellnex, quemándose por jugar con fuego
  • In 2021, Spain Was The Country With The Highest Unemployment Rate In The EU
  • Costa Rica: Chaves asume la Presidencia en medio de la suspicacia empresarial
  • Los mercados afrontan el mayor reajuste de carteras de la historia reciente
  • Los empresarios denuncian el exceso de regulación y la indefensión que produce
  • Endesa advierte de riesgos regulatorios y de un mercado en constante evolución
  • Telefónica analiza las sinergias de la compra de Oi en Brasil con una estrategia conservadora
  • CaixaBank lanza la primera tarjeta financiera con sistema Braille en España
  • Irish Unification On The Horizon
  • El Gobierno de Sánchez deriva a Bruselas la responsabilidad de controlar los precios
  • Espionaje del CNI y los tejemanejes entre catalanistas y colaboradores de Putin
  • En las entrañas de Pegasus: así funciona el espía digital
  • The Spanish Treasury Pays For Debt Again
  • La política económica del gobierno y la revisión del crecimiento
  • El lado militar y económico de la guerra entre Rusia y Ucrania
  • Caso Malasia: los herederos del sultán de Joló desisten del pleito para designar un nuevo árbitro
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión