Publicidad
Logo
Publicidad
Logo2
  • Archivo
  • News Links
  • G+
  • Twitter
  • FaceBook
  1. Portada
  2. News Links
  3. 2235

Resumen de Confidenciales nº 2235

Publicado el martes 24 de enero de 2017

LO QUE HAY QUE LEER ESTE 24 DE ENERO

Martes con ma­yoría de por­tadas y grandes ti­tu­lares para Trump por re­tirar a EEUU del Tratado Transpacífico y por bo­rrar la ver­sión es­pañola de la web de la Casa Blanca, aunque a úl­tima hora dicen que la están re­mo­de­lando, según The Washington Post. Mucho im­pacto tam­bién de: el aviso de Aznar de que España 'se está des­ver­te­brando en todos los sen­ti­dos': las des­coor­di­na­ciones en el primer día de re­cla­ma­ciones de las cláu­sulas suelo; el in­forme de Fedea sobre la in­sos­te­ni­bi­lidad de las pen­sio­nes; y la con­fe­rencia esta tarde de Puigdemont en Bruselas entre acu­sa­ciones de que el Europarlamento le con­tra­pro­grama.

Trump por lo menos se con­so­lida como mina in­for­ma­tiva para la prensa ‘deshonesta’ a la que abo­rrece. The New York Times re­vela por un lado que será el Departamento de Justicia el que de­fienda al pre­si­dente en una de­manda pre­sen­tada ayer lunes por in­com­pa­ti­bi­lidad y con­flicto de in­terés res­pecto a sus ne­go­cios ho­te­le­ros; es de­cir, que se usará di­nero pú­blico para una cues­tión per­so­nal. Y por otro lado, la CBS cita ‘fuentes del Gobierno’ para decir que los aplausos que re­cibió Trump el sá­bado en su dis­curso en la CIA fueron de una claque lle­vada ex­pre­sa­mente al acto; los em­pleados de la agencia de es­pio­naje se com­por­taron con edu­ca­ción, pero es­taban ‘incómodos’ por la si­tua­ción. Al fi­nal, según las fuen­tes, la vi­sita no sólo no arregló las cosas con la co­mu­nidad de in­te­li­gen­cia, sino que las em­peoró.

Y su por­ta­voz, Sean Spicer, se ha su­pe­rado a sí mismo: des­pués de in­ven­tarse el con­cepto de ‘datos al­ter­na­ti­vos’, ahora añade que ‘a veces dis­cre­pamos de los he­chos’. Y el propio Trump se ha lan­zado a dis­crepar nada menos que de los re­sul­tados ofi­ciales de las elec­cio­nes, que ganó por los votos elec­to­rales pero perdió por tres mi­llones de votos po­pu­la­res. En una re­cep­ción anoche con con­gre­sistas ha dicho que hubo cinco mi­llones de votos frau­du­lentos por ser emi­tidos por ile­ga­les.

La pri­mera mi­nistra bri­tá­nica Theresa May se las pro­metía muy fe­lices con ir a ver a Trump este viernes y llegar a un acuerdo co­mer­cial con Trump sin tener en cuenta que siempre sería el socio más dé­bil, aunque se puso dura sobre el ma­chismo del pre­si­dente de EEUU y dijo que ‘no soy una ga­ti­ta’. Pero a sólo días de viajar a Washington le ha es­ta­llado li­te­ral­mente en sus na­rices la re­ve­la­ción de que ocultó el fra­caso del lan­za­miento de un misil desde un sub­ma­rino nu­clear Trident. Toda la prensa y la opo­si­ción ponen el acento en que May fue ‘encubridora’ de un fra­caso se­manas antes de que el Parlamento vo­tara la re­no­va­ción del pro­grama nu­clear de Reino Unido por 40.000 mi­llones de li­bras. La gota a modo de sa­bo­taje para ablan­darla: un alto fun­cio­nario de EEUU ha con­fir­mado a la CNN el fallo del mi­sil, aunque en la Cámara de los Comunes el Gobierno no sólo no dijo nada, sino que habló de ‘éxito’. Pero otra fuente le cuenta a The Times que fue la propia Administración Obama la que le pidió a Londres que man­tu­viera en se­creto el fallo para ‘no poner en riesgo la ca­pa­cidad de di­sua­sión de EEUU’, ya que el misil D5 lo fa­brica la Lockheed Matin. El fallo se pro­dujo en el sis­tema de co­mu­ni­ca­cio­nes.

El Tribunal Supremo de Reino Unido falla hoy sobre si el Parlamento tiene que tener arte y parte en el Brexit, y cómo y cuándo.

Un tri­bunal chino ha con­de­nado a 15 años y medio de cárcel por co­rrup­ción a Wang Tianpu, ex pre­si­dente de Sinopec.

TRUMP Y ESPAÑA

El País: Los his­panos y el es­pañol, a la de­fen­siva: la nueva Administración arrin­cona a la pri­mera mi­noría del país (P. de Llano y P.X. Sandoval). Otro ti­tu­lar: La Academia y los par­tidos piden que el es­pañol siga en la web de la Casa Blanca (Pere Ríos y Miguel González). ABC: La pre­sión his­pana re­frena el afán de Trump por cen­surar el es­pañol. El Mundo: España la­menta la des­apa­ri­ción del cas­te­llano de la web de la Casa Blanca. La Vanguardia: España cri­tica la des­apa­ri­ción del es­pañol en la web de la Casa Blanca. La Razón: Contra la mor­daza a 50 mi­llones de his­pa­nos: la Casa Blanca re­cula y dice que el es­pañol vol­verá a la web. Libertad Digital: Los mismos que de­fienden la in­mer­sión lin­güís­tica en Cataluña lloran por el es­pañol en EEUU. El Periódico: España es el país mas ne­ga­tivo hacia Trump: sólo un 16% de los es­pañoles con­si­dera que el di­ri­gente será un buen pre­si­dente mien­tras que en Rusia este por­cen­taje al­canza el 74%, según un sondeo de Ipsos.

INFORMACIÓN NACIONAL

El País: Iglesias in­tenta que Errejón no re­corte po­deres al se­cre­tario ge­neral (Elsa G. de Blas). Otro ti­tu­lar: Rivera quiere evitar lí­deres te­rri­to­riales en Ciudadanos (Juan José Mateo). Otro ti­tu­lar: Aznar de­nuncia junto al ala dura del PP el 'decaimiento y des­ver­te­bra­ción' de España (Javier Casqueiro). La Razón: Rajoy pre­para un Consejo de Notables tras el por­tazo de Aznar (Carmen Morodo). Otro ti­tu­lar: Ximo Puig planea re­mo­delar su go­bierno para ex­pulsar a la pe­drista Montón. El Mundo: El PP de­ba­tirá por pri­mera vez le­ga­lizar la ma­ter­nidad su­bro­gada (Marisol Hernández). Otro ti­tu­lar: Aznar acusa al Gobierno de legar sólo ‘deuda y dé­ficit a los jó­ve­nes’. Otro ti­tu­lar: Patxi López pre­para cinco grandes ‘propuestas de país’ (Luis Ángel Sanz). Esdiario: Los dos gurús eco­nó­micos del PSOE, Jordi Sevilla y José Carlos Díez, a bo­fe­tadas (Miguel Blasco).

ABC: Aznar alerta contra la des­ver­te­bra­ción de España y el ‘derrumbe’ so­cial y po­lí­tico de la Nación. El Imparcial: Aznar: 'España se des­ver­tebra so­cial, te­rri­to­rial y po­lí­ti­ca­men­te'; nueva pulla del ex pre­si­dente del Gobierno a Mariano Rajoy. Libertad Digital: Aznar acusa a Rajoy de pa­rá­lisis ante una España que ‘se está des­ver­te­brando’ (P. Montesinos). OKdiario: Rubalcaba pre­siona a Díaz para que dé el paso de una vez (Luz Sela). El Confidencial: Ferraz echa el freno a su gurú eco­nó­mico y le re­clama que no actúe ‘como un ter­tu­liano’ (Juanma Romero). El Español: Pablo Iglesias pro­pone que los niños de 14 años puedan tener voz y voto en Podemos (Alberto Lardiés). Público: División entre los so­cia­lis­tas: La Gestora del PSOE se ve obli­gada a pedir 'respeto' a los com­pañe­ros, 'y no in­sultos o gri­tos' (Manuel Sánchez). Otro ti­tu­lar: Iglesias con­voca a Errejón, Urbán y Bescansa para in­tentar un acuerdo (Alejandro López de Miguel).

CATALUÑA

Expansión: Fuga de em­presas de Cataluña a Madrid: la huida de so­cie­dades se agrave en las co­mu­ni­dades de PSOE y Podemos. El Periódico: El Govern cierra el grifo de las ce­siones a la CUP: la úl­tima oferta de JxSí en la ne­go­cia­ción pre­su­pues­taria ex­cluye in­cre­mentar el IRPF (Fidel Masreal). Otro ti­tu­lar: La Eurocámara aísla a Puigdemont en Bruselas: Tajani con­voca a los em­ba­ja­dores ante la UE a la misma hora que la con­fe­rencia del pre­si­dent. Otro ti­tu­lar: Chequeo al plan de Colau para el tu­rismo: el PELIAT no re­du­cirá por sí sólo el nú­mero de vi­si­tantes de BCN (Patricia Castán). Otro ti­tu­lar: Una tu­rista rusa: ‘Estamos tra­yendo di­nero a vuestra ciu­dad’ (Toni Sust). La Razón: Bruselas ga­ran­tiza a Moncloa el ais­la­miento a Puigdemont (M. Arroqui y A. Rojo). Otro ti­tu­lar: Oleguer Pujol sobre su so­ciedad en Guernsey: ‘Lo podía haber hecho en Pamplona’.

La Vanguardia: De la Unión por el Mediterráneo a Bruselas: Puigdemont re­cibió ayer en Barcelona a los mi­nis­tros de Exteriores de países me­di­te­rrá­neos antes de dar hoy una con­fe­rencia en Bruselas. Otro ti­tu­lar: Bruselas acoge con re­celo al Govern en su vi­sita para poner el re­fe­réndum en la agenda eu­ropea (Beatriz Navarro). Otro ti­tu­lar: El Pacte pel Referèndum sólo prevé el acuerdo con el Estado (Quico Sallés). Otro ti­tu­lar: Cómo ima­gina el Govern la jus­ticia en una Catalunya in­de­pen­diente: un in­forme sobre de­mar­ca­ción y planta que data de 2015 re­clama 1.000 jue­ces, aunque la con­se­lleria se con­forma con 700. Otro ti­tu­lar: El Govern confía en el apoyo de la CUP sin tocar el IRPF: el Ejecutivo ofrece 185 mi­llones extra en edu­ca­ción y renta mí­nima. ABC: Los Pujol in­vir­tieron su for­tuna en Andorra en ‘deuda so­be­rana opa­ca’. Otro ti­tu­lar: El va­puleo a Puigdemont en TV3 abre una guerra entre PDECat y ERC.

ECONOMÍA

El Confidencial: La in­fla­ción apunta ya al 3% y an­ti­cipa la pér­dida ma­siva de poder ad­qui­si­tivo (Carlos Sánchez). Confidencial Digital: Podemos deja de ser una ame­naza para el poder eco­nó­mico mun­dial; Ana Botín, Francisco González y Luis de Guindos han con­fir­mado en Davos un cambio de per­cep­ción: PP y PSOE se van a en­ten­der; Trump y Le Pen son los nuevos desafíos. Otro ti­tu­lar: Méndez de Vigo pelea una ba­jada del IVA cul­tural con Montoro para salir vivo de los Goya. El Mundo: PSOE y sin­di­catos pactan la renta mí­nima sin contar con Podemos (Luis Ángel Sanz y Álvaro Carvajal). Otro ti­tu­lar: Fomento re­vi­sará en 2018 las lí­neas re­gio­nales de Renfe sub­ven­cio­nadas (Ramón Muñoz). La Razón: En 2016 se crearpn más de 100.000 em­presas por pri­mera vez desde la cri­sis.

El Economista: El re­cibo de la luz su­birá de media un 28% en enero (Rubén Esteller). Otro ti­tu­lar: Entrevista a Cristina Cifuentes: ‘No ele­varé im­puestos porque lo pida la pre­si­denta de Andalucía’ (Isabel Acosta). Otro ti­tu­lar: El en­ve­je­ci­miento mul­ti­pli­cará por 4 el dé­ficit de la Seguridad Social (José Luis Bajo Benayas). Cinco Días: La pre­sión de la UE fuera a un pacto en la carga por­tua­ria. Otro ti­tu­lar: Fedea sos­tiene que ni el pleno em­pleo ga­ran­tiza las pen­sio­nes. Vozpopuli: Fedea: Ni el em­pleo, ni los sa­la­rios, ni los im­pues­tos, ni las co­ti­za­ciones evi­tarán la caída de las pen­siones (Teresa Lázaro). Otro ti­tu­lar: China ame­naza el ne­gocio es­pañol del aceite: plan­tará 59 M. de olivos (Mario Moratalla). Otro ti­tu­lar: Más re­cortes en Adif: desiste de ad­ju­dicar un con­trato para el AVE Antequera-Granada (Raúl Pozo).

EMPRESAS

Capital Madrid: No hay nie­blas en el ho­ri­zonte in­me­diato de Aena: los in­ver­sores des­cuentan que una re­baja de ta­rifas no afec­taría gra­ve­mente a su ren­ta­bi­li­dad, y dos ter­cios de su deuda tienen un coste fi­nan­ciero ga­ran­ti­zado in­fe­rior al 2% (Marcos Celada). Otro ti­tu­lar: Telefónica planta ba­talla a Netflix y HBO en España con pro­duc­ción de se­ries pro­pias: 'La Peste', con un pre­su­puesto de 10 mi­llones de euros será su prin­cipal apuesta, y Citi ve es­pacio para el cre­ci­miento del grupo si el PIB de España au­menta por en­cima del eu­ropeo (Héctor Chamizo). Expansión: Telefónica, Iberdrola, Gas Natural y Cepsa se pro­tegen del alza de tipos y ne­go­cian con la banca am­pliar el plazo de sus prés­tamos (Inés Abril). Cinco Días: OHL com­pleta la sa­lida del ca­pital de Abertis para re­cortar deuda. Otro ti­tu­lar: Air Europa am­plía su pacto con Aerolíneas Argentinas. Otro ti­tu­lar: La crea­ción de em­presas sube el 8% tras dos años pa­rada.

El País: La di­rec­ción del Consejo de Seguridad Nuclear avala la reaper­tura de Garoña, con­di­cio­nada a más in­ver­siones (Miguel Planelles). El Confidencial: Javier Gómez-Trénor Vergés, así es el mi­llo­nario ‘hereu’ va­len­ciano de Coca-Cola (Víctor Romero). Otro ti­tu­lar: Fomento ne­gocia con Hacienda un cambio ra­dical del mo­delo de li­ci­ta­ciones de Adif: el nuevo mi­nistro de Fomento, Íñigo de la Serna, con­si­dera que el ex­ce­sivo peso de la oferta eco­nó­mica en los con­tratos de Adif ha sido un 'remedio peor que la en­fer­me­dad' (José Antonio Navas). El Economista: Gestamp op­tará al Ibex este año con un valor de 6.000 mi­llo­nes. Otro ti­tu­lar: Iberdrola saca al mer­cado en Barcelona 42.000 m2 de ofi­ci­nas.

SECTOR FINANCIERO

Vozpopuli: La banca so­li­cita por bu­rofax las re­cla­ma­ciones por las cláu­sulas suelo (Jorge Zuloaga). Expansión: Cláusulas suelo: BBVA, Popular, Sabadell y CaixaBank do­tarán mil mi­llo­nes. Cinco Días: La banca sólo pro­vi­siona la mitad del coste de las cláu­sulas suelo: el sector no prevé que la vía ex­tra­ju­di­cial eleve las de­vo­lu­cio­nes. Otro ti­tu­lar: BME lanza una­Bolsa de deuda para todos los in­ver­so­res. Capital Madrid: Los riesgos de los sis­temas de ca­pi­ta­li­za­ción del aho­rro: el Banco de España irrumpe en el de­bate sobre las pen­siones y exige un sis­tema pru­den­cial que pro­teja a los par­tí­cipes (Gema Velasco).

ABC: El mer­cado hi­po­te­cario es­pañol, entre los más ac­ce­si­bles y ba­ratos del mundo. Otro ti­tu­lar: CaixaBank eleva su pro­vi­sión por las cláu­sulas suelo y Popular la re­baja. Bolsamanía: Los ba­jistas elevan la pre­sión en BBVA hasta má­ximos desde 2010 (Óscar Giménez). Economía Digital: Fainé sienta en La Caixa al hombre clave para Gas Natural en Colombia: la Fundación Bancaria La Caixa elige a Shlomo Ben Ami, amigo per­sonal del pre­si­dente co­lom­biano, para sus­ti­tuir a Carlos Slim en su pa­tro­nato (Xavier Alegret).

OTROS TITULARES DESTACADOS

El Confidencial: Gibraltar. El choque de un sub­ma­rino nu­clear bri­tá­nico que el Glbierno tapa; el HMS ‘Ambush’ em­bistió a un pe­tro­quí­mico (José María Olmo). Esdiario: El Rey montó en có­lera porque Aznar, es­can­da­li­zado, cerró el grifo a Bárbara Rey (Ana Isabel Martín).

OPINIONES

Editorial en El País: 'El ca­risma del Papa: Francisco pro­pone diá­logo, un ca­mino más largo pero en el que todos ga­nan'. Otro edi­to­rial: ‘Trump, contra los me­dios: puede con­ver­tirse en una ame­naza a la li­bertad de ex­pre­sión’. Editorial en ABC: ‘Excluir por el idioma es mal ca­mi­no’. Otro edi­to­rial: ‘La fac­tura del in­vierno de­mo­grá­fi­courge afrontar con se­riedad y al­tura de miras el gran reto al que se en­frenta el Estado del Bienestar’. Editorial en El Mundo: ‘Iglesias dis­fraza el blin­daje de su hi­per­li­de­raz­go’. Editorial en El Periódico: ‘Un plan para or­denar el tu­rismo en BCN’. Enric Hernández en el mismo dia­rio: ‘A los guar­dianes de la esencis so­be­ra­nistas les irritó el tono com­ba­tivo de los ciu­da­danos en el ‘Jo pre­gunto’ de TV3, del que el pre­si­dent salió ai­ro­so’. Editorial en El Español: ‘Politizar la in­fan­cia, in­fan­ti­lizar la po­lí­ti­ca’.

Editorial en La Vanguardia: ‘Verdad o ‘datos al­ter­na­ti­vos’. Enric Juliana en el mismo dia­rio: ‘Trump y España: pri­mera tarea del Gobierno es­pañol ante Trump, de­fender el idio­ma’. Editorial en OKdiario: ‘Gasolona para el fuego na­cio­na­lista: Dastis ha sor­pren­dido a todos al decir que ve ‘respetable y le­gí­timo’ que Puigdemont de­fienda su re­fe­réndum en la Eurocámara’. Editorial en La Razón: ‘Desprecio de Trump al es­pañol’. Otro edi­to­rial: ‘El irres­pon­sable Brexit ca­ta­lán’. Editorial en El Imparcial: ‘Delincuencia y au­to­ridad en Cataluña’. Editorial en Libertad Digital: 'Los per­se­gui­dores del es­pañol están en España, no en EEUU'. Guillermo Dupuy en el mismo me­dio: ‘El es­pañol en Cataluña no es cosa de Trump’. Editorial en Cinco Días: ‘Una pro­vi­sión con­ser­va­dora por las cláu­su­las’. Otro edi­to­rial: ‘Termómetro de la re­cu­pe­ra­ción’.

A. R. Mendizabal

 

 

 

Titulares Principales

CapitalMadrid

Telefónica planta batalla a Netflix y HBO en España con producción de series propias, por Héctor Chamizo

'La Peste', con un pre­su­puesto de 10 mi­llones de euros será su prin­cipal apuesta. Citi ve es­pacio para el cre­ci­miento del grupo si el PIB de España au­menta por en­cima del eu­ro­peo.

No hay nieblas en el horizonte inmediato de Aena, por Marcos Celada

Los in­ver­sores des­cuentan que una re­baja de ta­rifas no afec­taría gra­ve­mente a su ren­ta­bi­li­dad. Dos ter­cios de su deuda tienen un coste fi­nan­ciero ga­ran­ti­zado in­fe­rior al 2%.

Los riesgos de los sistemas de capitalización del ahorro, por Gema Velasco

El Banco de España irrumpe en el de­bate sobre las pen­sio­nes. El or­ga­nismo re­gu­lador exige un sis­tema pru­den­cial que pro­teja a los par­tí­ci­pes.

El País

Los hispanos y el español, a la defensiva: la nueva Administración arrincona a la primera minoría del país, por P. de Llano y P.X. Sandoval

La dirección del Consejo de Seguridad Nuclear avala la reapertura de Garoña, por Miguel Planelles

Iglesias intenta que Errejón no recorte poderes al secretario general, por Elsa G. de Blas

Aznar denuncia junto al ala dura del PP el 'decaimiento y desvertebración' de España, por Javier Casqueiro

El Mundo

PSOE y sindicatos pactan la renta mínima sin contar con Podemos, por Luis Ángel Sanz y Álvaro Carvajal

Aznar acusa al Gobierno de legar sólo ‘deuda y déficit a los jóvenes', por Marisol Hernández

El Confidencial

Fomento negocia con Hacienda un cambio radical del modelo de licitaciones de Adif, por José Antonio Navas

Javier Gómez-Trénor Vergés, así es el millonario ‘hereu’ valenciano de Coca-Cola, por Víctor Romero

La inflación apunta ya al 3% y anticipa la pérdida masiva de poder adquisitivo, por Carlos Sánchez

El Confidencial Digital

Podemos deja de ser una amenaza para el poder económico mundial

Ana Botín, Francisco González y Luis de Guindos han con­fir­mado en Davos un cambio de per­cep­ción: PP y PSOE se van a en­ten­der; Trump y Le Pen son los nuevos desafíos.

Estrella Digital

PP y PSOE se unen en Bruselas por Gibraltar, por Elsa S. Vejo

Esteban González Pons y Ramón Jáuregui ad­ver­tirán el pró­ximo 30 de enero al primer mi­nistro gi­bral­ta­reño de que el ‘Brexit es Brexit’ y que si quiere se­guir par­ti­ci­pante del mer­cado único eu­ropeo tendrá que ha­cerlo a través de España.

El Economista

El recibo de la luz subirá de media un 28% en enero: unos veinte euros en una familia tipo, por Rubén Esteller

El envejecimiento multiplicará por 4 el déficit de la Seguridad Social, por José Luis Bajo Benayas

Libertad Digital

Aznar acusa a Rajoy de parálisis ante una España que ‘se está desvertebrando', por P. Montesinos

Vozpópuli.com

La banca solicita por burofax las reclamaciones por las cláusulas suelo, por Jorge Zuloaga

China amenaza el negocio español del aceite: plantará 59 M. de olivos, por Mario Moratalla

Expansión

Fuga de empresas de Cataluña a Madrid: la huida de sociedades se agrava en las comunidades de PSOE y Podemos

Telefónica, Iberdrola, Gas Natural y Cepsa se protegen del alza de tipos y negocian con la banca ampliar el plazo de sus préstamos, por Inés Abril

Cinco Días

BME lanza una Bolsa de deuda para todos los inversores

La banca sólo provisiona la mitad del coste de las cláusulas suelo,, por Juande Portillo

El sector no prevé que la vía ex­tra­ju­di­cial eleve las de­vo­lu­cio­nes; las ofi­cinas re­ciben a los pri­meros afec­tados sin un marco de ac­tua­ción.

La Vanguardia

El Pacte pel Referèndum sólo prevé el acuerdo con el Estado, por Quico Sallés

ABC

La presión hispana refrena el afán de Trump por censurar el español: la Casa Blanca alega que su web en castellano se ha suprimido porque está ‘en construcción’

Economía Digital

Fainé sienta en La Caixa al hombre clave para Gas Natural en Colombia, Shlomo Ben Ami, por Xavier Alegret

El Periódico

El Govern cierra el grifo de las cesiones a la CUP: la última oferta de JxSí en la negociación presupuestaria excluye incrementar el IRPF, por Fidel Masreal

El Ejecutivo sólo tran­sige ante los an­ti­ca­pi­ta­listas en edu­ca­ción y renta mí­nima.

La Eurocámara aísla a Puigdemont en Bruselas: Tajani convoca a los embajadores ante la UE a la misma hora que la conferencia del president

Fuentes de la Cámara co­mu­ni­taria afirman que la reunión es­taba ya pre­vista desde hace tiempo.

Okdiario

José Carlos Díez (PSOE): 'Si subir impuestos es de izquierdas Rajoy sería comunista', por Borja Jiménez

Bolsamanía

Los bajistas elevan la presión en BBVA hasta máximos desde 2010, por Óscar Giménez

Medios/Comunicación/Cultura

El Nuevo Lunes

FG se enfada con ‘El malvado Ibex’ y nos retira la publicidad, por José García Abad

Prensa Internacional Online

The New York Times

Trump’s First Cabinet: The Whitest and Most Male Since Reagan’s

If Mr. Trump’s no­mi­nees are con­fir­med, women and nonw­hites would hold five of 22 ca­binet or ca­bi­ne­t-­level po­si­tions. Here’s a look at di­ver­sity in pre­si­den­tial ca­bi­nets.

Bloomberg

May Set to Defy EU by Opening Pre-Brexit Global Trade Talks

The Wall Street Journal

Editorial: Trump’s Pacific Trade Retreat; The failure is a strategic win for China and a defeat for Japan’s Shinzo Abe

Financial Times

Lukewarm welcome for May’s pledge to nurture ‘world-leading’ industries

The Independent

US official says Trident test was a 'failure' as MPs are told it was 'successful' in Commons statement

New de­tails emerge in US about the mal­fun­ctio­ning mis­sile – at the same mo­ment British MPs are being told they cannot know 'operational de­tails'.

CBS News

Sources say Trump's CIA visit made relations with intel community worse

Spain/Espagne/Espanha/Spagna/Spanien/España/ Испания

Bloomberg

Le Pen Risk Flashes in Tightest Yield Spread to Spain Since 2010, By Kristine Aquino and Paul Dobson

The Washington Post

Looking for a Spanish version of WhiteHouse.gov? No existe — todavia, por Ed O'Keefe

Financial Times

Spain’s business schools buzz with start-up culture: MBA graduates aspire to entrepreneurship in a sign of structural change, By Tobias Buck

The Guardian

Spain concerned over missing White House Spanish website: 'not a good idea'

Spain’s fo­reign mi­nister spoke out against Trump ad­mi­nis­tra­tion’s de­ci­sion to re­move Spanish-language con­tent in a country of 57 mi­llion Hispanic peo­ple.

The Miami Herald

Trump fires up English-only debate with missing WhiteHouse.gov Spanish page, By Franco Ordóñez

Los Angeles Times

The White House website is no longer available in Spanish, By Noah Bierman

AFP Agence France Presse

Spain alarmed as White House Spanish website vanishes

FOX News

White House takes down all Spanish-language content from its website

Süeddeutsche Zeitung

Spanien: Entzauberte Alternative, von Thomas Urban

Als fris­che, neue Kraft be­trat Podemos vor drei Jahren die po­li­tische Bühne des Landes. Inzwischen aber reibt sich das linke Bündnis in Machtkämpfen auf.

Gibraltar Chronicle

Spain trained over 300 ‘Gibraltar specialists’, By Brian Reyes

En portada

  • BBVA impacta en Bolsa con una nueva baja la depreciación de la lira turca
  • Naturgy eleva su presencia en Australia con un nuevo parque eólico
  • No es oro todo lo que reluce en la economía vasca
  • Aparte de Sánchez, Ucrania, China, Biden, Tesla y J. P. Morgan también existen
  • El cibercrimen supera en cifras al tráfico de armas, drogas y personas juntos
  • La SEC pone en el disparadero a unas plataformas de criptos que ya están bajo mínimos
  • La Corte de Apelación de París rechaza el laudo de jurisdicción española contra Malasia
  • Faes Farma, situación saludable
  • Elecnor, de perfil bajo y potencial alto
  • Los Gobiernos dedicaron casi un billón de dólares para frenar los precios de la energía
  • Las renegociaciones apenas frenan el precio de las hipotecas
  • Repsol abonará el 6 de julio un dividendo complementario de 0,35 euros brutos
  • El efectivo prima sobre las tarjetas como medio de pago en la Eurozona
  • Moody's confirma las calificaciones de IAG y mejora su perspectiva a 'positiva'
  • AgroBank (CaixaBank): préstamo con condiciones preferentes para afectados por la sequía
  • Elections in Spain: Everyone Will Agree With Everyone
  • Sánchez arriesga la credibilidad de la deuda española con sus 'regalos electorales'
  • FCC acelera su recuperación
  • Mutua Madrileña aumenta la dotación económica de sus Premios al Voluntariado Universitario
  • El divorcio entre los datos económicos y la percepción de la ciudadanía
  • Abogados relevantes dedicados al arbitraje salen en defensa de Stampa Casas
  • La banca resiste la presión en bolsa y revienta a los bajistas
  • Álvarez-Pallete asume la presidencia de VMO2
  • Autonomous Regions Facing Significant Budget Constraints
  • Otro episodio en la novela de las 'revolving': anulada una tarjeta por falta de transparencia
  • Sánchez tenía previsto adelantar las elecciones incluso si hubiera ganado
  • La banca detecta una tímida desescalada tras la salida de depósitos del primer trimestre
  • Euskadi, preocupantes salidas empresariales en lo que va de año, muchas a Madrid
  • Los minoritarios de Natra piden explicaciones a la CNMV por sus contradicciones
  • La lentitud procesal pone en riesgo la causa judicial contra el comercio ilegal de atún rojo
  • Sánchez tapa su debacle personal con unas inciertas elecciones anticipadas
  • El órdago de Pedro Sánchez que pocos entienden
  • El granero socialista catalán vuelve y pretende quedarse
  • El anticipo electoral descoloca a los fondos pero reactiva la Bolsa
  • El automóvil europeo empieza a ver la luz pese a la tormenta monetaria e inflacionista
  • Triple varapalo de la Audiencia Nacional al BBVA, González y Cano en el caso Villarejo
  • Lo políticamente correcto, la más peligrosa de las nuevas ideologías
  • La pregunta al TJUE sobre la abusividad del IRPH hipotecario: sí o no
  • Cómo impulsar las inversiones en fuentes renovables para la economía verde
  • La banca amplía al máximo los plazos de las hipotecas mixtas para ganar cuota
  • Círculo De Economía Describes Stagnation Of Spanish Economy
  • Brufau (Repsol) denuncia la estrategia regulatoria europea por nula 'planificación'
  • La buena-mala salud de la economía española
  • Iberdrola rediseña su logo y apuesta por un lenguaje más sencillo y eficiente
  • Endesa reafirma su apuesta por la biodiversidad, pilar de su estrategia de negocio
  • CaixaBank coloca 1.000 millones de euros en un nuevo bono subordinado Tier 2
  • Mapfre y la Copa del Rey de vela renuevan su acuerdo de colaboración
  • Telefónica lanza la primera edición de la ‘Startup Cloud Competition’ para premiar la innovación tecnológica
  • Latam: rayo de sol para la economía a finales de un gris 2023
  • Mapfre sitúa el ratio de solvencia en el 198,1% en el primer trimestre del año
  • MAPFRE, en el Health Revolution Congress 2023, el mayor evento europeo sobre salud digital
  • Telefónica España y Airbus integrarán el 5G en el sector aeroespacial del ámbito de Defensa
  • Sacyr y sus socios recibirán 32 millones de la Autoridad del Canal de Panamá por costes laborales
  • Santander Asset Management lanza su nueva gestora de fondos de inversión alternativos
  • CaixaBank, 'Mejor Banco en España' y 'Mejor en Europa Occidental' 2023, por Global Finance
Editado por:
Estudios e Información Capital Madrid S.L.
C/ Miguel Ángel, 1 Dup. 3º Izq. 28010 Madrid.
telef. +34 917026404
Editor fundador:
Alberto Valverde
dg@capitalmadrid.com
telef. +34 609718938
Redacción:
  • Julián González
  • José Alves
  • José Sánchez Mendoza
  • Nora Herrero
  • Carlos Álvaro
  • Marcos Celada
  • Quesada Vargas
  • Maria José Carranza
  • Julio Muñoz
  • Gema Velasco
  • Ignacio Aranguren
Analistas:
  • Luis Cadagua
  • Carlos Díaz-Güell
  • Luis Alcaide
  • José Hervás
  • Ignacio Mulas
  • Ramón Vilaró
  • Luis Nervión